direccionando la educaciÓn · el 02 de septiembre en la i.e. san pablo del municipio de támesis,...

4
Direccionando la Educación. Boletín Núcleo Educativo: Támesis, Valparaíso, Caramanta. Octubre 28-2015 Página 1 de 4 DIRECCIONANDO LA EDUCACIÓN “El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas y no de repetir lo que otras generaciones hicieron” Jean Piaget EXPIRA EL AÑO ACADÉMICO 2015 Llega noviembre y con él, la culminación de un nuevo año escolar, en donde los que sembraron, recogerán sus frutos y triunfos, en cambio, los que vieron sembrar, se dedicarán a lamentarse por el tiempo desperdiciado, lo mismo que hizo la cigarra, se dedicó a cantar, mientras la hormiga trabajaba y en el invierno le pedía comida a la hormiga, y la respuesta muy sabia. ¿Qué hacías cuándo yo trabaja? Es el momento de evaluarse, no solamente a través de la Auto evaluación institucional; es a cada proceso realizado por los diferentes estamentos de la comunidad educativa a partir de la comparación entre lo planeado, lo realizado, lo alcanzado y lo que nos queda pendiente, porque si se ocultan las debilidades… Nunca se mejoran ni se cambian. Algunos conceptos de Evaluación. "Es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir de un conjunto de informaciones sobre la evolución o los resultados, con el fin de tomar una decisión. " (B. Maccario) “Es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo,… Confronta los objetivos fijados con los realmente alcanzados." (A. Pila Teleña) ../AUTOEVAL/EvalQuéEs%20+++.ppt#7. Diapositiva 7 Es un "proceso de análisis estructurado y reflexivo, que permite comprender la naturaleza del objeto de estudio y emitir juicios de valor sobre el mismo, proporcionando información para ayudar a mejorar y ajustar la acción educativa" (Babio Galán 1992, José María Ruíz Ruíz, 1996) ../AUTOEVAL/EvalREflexComp%20+++.ppt#5. Diapositiva 5 La Evaluación implica comparar los objetivos y los resultados. Evaluación del contexto: determinar los objetivos, sus posibilidades, sus condiciones y medios de realización. Ello será de fundamental importancia al momento de elaborar la planificación. Evaluación de las necesidades inherentes al proyecto: establecer la puesta en práctica de los recursos y de los medios. Evaluación del proceso: estudiar los datos sobre los efectos que produjeron los métodos empleados, su progresión, sus dificultades y su comparación para tomar decisiones de ejecución. Evaluación del producto: medición, interpretación, juicio acerca del cumplimiento de los objetivos, de la eficacia del Aprendizaje…”(D. Stufflebeam) Boletín del Núcleo Educativo, Támesis, Valparaíso, Caramanta. Luis Carlos Vélez R. Director. No. 6 Octubre 28 de 2015 EN ESTA EDICIÓN Tema Pág Expira año académico 2015 1 Séptimo Encuentro 2 Octavo Encuentro 2 Asesorías Núcleo 3 Plan Operativo - Núcleo 3 Evaluando al Comité Operat 4 Resignificando el PEI 4

Upload: others

Post on 06-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIRECCIONANDO LA EDUCACIÓN · El 02 de Septiembre en la I.E. San Pablo del municipio de Támesis, se realizó el Séptimo Encuentro del Comité Operativo del Núcleo con la participación

Direccionando la Educación. Boletín Núcleo Educativo: Támesis, Valparaíso, Caramanta. Octubre 28-2015 Página 1 de 4

DIRECCIONANDO

LA EDUCACIÓN

“El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas

nuevas y no de repetir lo que otras generaciones hicieron”

Jean Piaget

vv

EXPIRA EL AÑO ACADÉMICO 2015

Llega noviembre y con él, la culminación de un nuevo año escolar, en donde los que sembraron, recogerán sus frutos y triunfos, en cambio, los que vieron sembrar, se dedicarán a lamentarse por el tiempo desperdiciado, lo mismo que hizo la cigarra, se dedicó a cantar, mientras la hormiga trabajaba y en el invierno le pedía comida a la hormiga, y la respuesta muy sabia. ¿Qué hacías cuándo yo trabaja?

Es el momento de evaluarse, no solamente a través de la Auto evaluación institucional; es a cada proceso realizado por los diferentes estamentos de la comunidad educativa a partir de la comparación entre lo planeado, lo realizado, lo alcanzado y lo que nos queda pendiente, porque si se ocultan las debilidades… Nunca se mejoran ni se cambian. Algunos conceptos de Evaluación.

"Es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir de un conjunto de informaciones sobre la evolución o los resultados, con el fin de tomar una decisión. " (B. Maccario) “Es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo,… Confronta los objetivos fijados con los realmente alcanzados." (A. Pila Teleña) ../AUTOEVAL/EvalQuéEs%20+++.ppt#7. Diapositiva 7 Es un "proceso de análisis estructurado y reflexivo, que permite comprender la naturaleza del objeto de estudio y emitir juicios de valor sobre el mismo, proporcionando información para ayudar a mejorar y ajustar la acción educativa" (Babio Galán 1992, José María Ruíz Ruíz, 1996) ../AUTOEVAL/EvalREflexComp%20+++.ppt#5. Diapositiva 5

La Evaluación implica comparar los objetivos y los resultados. Evaluación del contexto: determinar los objetivos, sus posibilidades, sus condiciones y medios de realización. Ello será de fundamental importancia al momento de elaborar la planificación. Evaluación de las necesidades inherentes al proyecto: establecer la puesta en práctica de los recursos y de los medios. Evaluación del proceso: estudiar los datos sobre los efectos que produjeron los métodos empleados, su progresión, sus dificultades y su comparación para tomar decisiones de ejecución. Evaluación del producto: medición, interpretación, juicio acerca del cumplimiento de los objetivos, de la eficacia del Aprendizaje…”(D. Stufflebeam)

Boletín del Núcleo Educativo, Támesis, Valparaíso, Caramanta. Luis Carlos Vélez R. Director. No. 6 Octubre 28 de 2015

EN ESTA EDICIÓN

Tema Pág

Expira año académico 2015 1

Séptimo Encuentro 2

Octavo Encuentro 2

Asesorías Núcleo 3

Plan Operativo - Núcleo 3

Evaluando al Comité Operat 4

Resignificando el PEI 4

Page 2: DIRECCIONANDO LA EDUCACIÓN · El 02 de Septiembre en la I.E. San Pablo del municipio de Támesis, se realizó el Séptimo Encuentro del Comité Operativo del Núcleo con la participación

Direccionando la Educación. Boletín Núcleo Educativo: Támesis, Valparaíso, Caramanta. Octubre 28-2015 Página 2 de 4

SÉPTIMO ENCUENTRO COMITÉ OPERATIVO

El 02 de Septiembre en la I.E. San Pablo del municipio de Támesis, se realizó el Séptimo Encuentro del Comité Operativo del Núcleo con la participación de los rectores (as) de las instituciones adscritas al Núcleo.

El tema central fue la Metodología “Metaplan” con el desarrollo de los conceptos de la Ley 1620/13 y Decreto 1965/13 y la clasificación de las situaciones que afectan la convivencia escolar Tipo I, II y III. Esta asesoría estaba programada para el 02-08-15. Se tuvo que aplazar.

OBJETIVO: RESULTADOS PRODUCTOS

Brindar herramientas conceptuales y procedimentales para la realización de talleres de educadores aplicando la Metodología Metaplan a través de la conceptualización de la Ley 1620 y Dcto 1965/13

1. Metodología Metaplan

Socializada

2. Conceptos de la Ley 1620

y Dcto 1965/13 interiorizados

3. Reglas de Convivencia

analizadas

1. Reglas de convivencia construidas por I.E.

1. Consolidado de la Clasificación de los

conceptos de la Ley 1620 y Dcto 1965/13

2. Documento propuesta por I.E. de taller

para educadores aplicando la metodología

Metaplan.

Boletín del Núcleo Educativo, Támesis, Valparaíso, Caramanta. Luis Carlos Vélez R. Director. No. 6 Octubre 28 de 2015

OCTAVO ENCUENTRO COMITÉ OPERATIVO

El 17 de septiembre se realiza en la I.E. Agrícola Víctor Manuel Orozco, del municipio de Támesis, el Octavo Encuentro del Comité Operativo, cuyo tema central fue: “Contenidos Mínimos de la Ley 1620/13 y Decreto 1965/13” que se deben incorporar al Manual de Convivencia para poder actualizarlo y entre en vigencia una vez sea aprobado por el Consejo Directivo, agitando los trámites correspondientes y exigidos por la misma norma.

OBJETIVO: RESULTADOS PRODUCTOS

Orientar a los directivos docentes sobre los requerimientos mínimos de la Ley 1620/13 y el decreto 1965/13 que se deben incorporar al Manual de Convivencia para su actualización y adecuación a la normatividad vigente mediante la lectura y análisis documental y trabajo por institución educativa.

Requerimientos mínimos de la Ley 1620/13 y Decreto 1965/13, socializados, analizados. Proceso de ajustes del manual de Convivencia interiorizado

Documento Diagnóstico de la

estructura del Manual de

Convivencia, según decreto 1860/94.

Documento Comparativo de los

Contenidos Mínimos con el Manual

de Convivencia actual.

Parte del Taller de la metodología Metaplan

Page 3: DIRECCIONANDO LA EDUCACIÓN · El 02 de Septiembre en la I.E. San Pablo del municipio de Támesis, se realizó el Séptimo Encuentro del Comité Operativo del Núcleo con la participación

Direccionando la Educación. Boletín Núcleo Educativo: Támesis, Valparaíso, Caramanta. Octubre 28-2015 Página 3 de 4

ASESORÍAS NÚCLEO

En cumplimiento de las acciones y actividades propuestas en el Plan Operativo del Núcleo (POA), se realizaron las asesorías en las instituciones (Comités de Calidad y educadores), Microcentros, Encuentros del Comité Operativo del Núcleo y la publicación del Boletín informativo: “Direccionando la Educación”, de las cuales se presenta el consolidado como evidencia de lo actuado y direccionado desde el Núcleo Educativo, lo cual es un elemento de Evaluación. Se deja la invitación para que cada Institución Educativa, realice un consolidado sobre su actuación en el año 2015.

Todas las asesorías se soportaron con documentos de apoyo elaborados por el Director de Núcleo que fueron entregados a los participantes.

Aparte del Plan Operativo Anual (POA) del Núcleo Educativo. Su ejecución se muestra en los cuadros anteriores.

Boletín del Núcleo Educativo, Támesis, Valparaíso, Caramanta. Luis Carlos Vélez R. Director. No. 6 Octubre 28 de 2015

Boletín del Núcleo Educativo, Támesis, Valparaíso, Caramanta. Luis Carlos Vélez R. Director. No. 6 Octubre 28 de 2015

Page 4: DIRECCIONANDO LA EDUCACIÓN · El 02 de Septiembre en la I.E. San Pablo del municipio de Támesis, se realizó el Séptimo Encuentro del Comité Operativo del Núcleo con la participación

Direccionando la Educación. Boletín Núcleo Educativo: Támesis, Valparaíso, Caramanta. Octubre 28-2015 Página 4 de 4

Este proceso se inicia con la Dra. Patricia Gil, de la Subsecretaría para el Mejoramiento de la Calidad Educativa, los días 06 y 07 de abril en Caramanta y Valparaíso respectivamente, aunque los docentes asesorados fueron pocos, se logró hacer la planeación del proceso bajo un formato dado por ella, se revisaron la Visión y Misión, dando algunas sugerencia para su rediseño acorde al contexto y al nuevo concepto de ruralidad.

Desde el mes de julio, asumo las asesorías para este proceso, de las cuales se han dado 4 en Valparaíso y 3 en Caramanta, en las que se viene reconstruyendo el Horizonte Institucional, a partir del rediseño de la Misión y Visión, para esta última se construyen Objetivos, Metas, Indicadores y Actividades que la desarrollen. Elaboré documentos de apoyo y se han visto vídeos. La propuesta se sustenta en una metodología de construcción colaborativa desde los puntos de vista crítico y analítico. Algunos ejemplos de lo realizado.

Boletín del Núcleo Educativo, Támesis, Valparaíso, Caramanta. Luis Carlos Vélez R. Director. No. 6 Octubre 28 de 2015

Para el 28 de octubre en Valparaíso, se tiene programado el Noveno Encuentro del Comité Operativo (de 8 programados, Meta lograda y superada, lo que equivale a 112.5% de ejecución). Para ello se diseña un instrumento que se diligencia por institución, permite consolidarlo y a su vez hacer una evaluación a los compromisos de los rectores.

El otro formato evaluativo es de tipo conceptual, con el fin de que expresen sus comentarios sobre las asesorías del Núcleo y el funcionamiento en sí del Comité Operativo, especialmente sobre los temas centrales desarrollados en cada encuentro.

RESIGNIFICANDO EL PEI

CONFERENCIA

RESIGNIFICACIÓN DEL PEI

Este fue otro logro del Director de Núcleo al ser seleccionado por el Señor Secretario de Educación del Departamento para realizar la conferencia sobre la Resignificación del PEI el día 27 de agosto de 2015