direccion operativa economia y finanzas...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra...

46
CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA www.cgb.gov.co e mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 Tunja NIT 891 800 721-8 INTRODUCCION La ejecución de gastos por concepto del servicio de la Deuda Pública, tanto interna como externa, tienen por objeto atender el cumplimiento de las obligaciones correspondientes al pago de capital, los intereses, las comisiones y los imprevistos, originados en operaciones de crédito público, como la consecución de los objetivos plasmados en el plan de desarrollo del departamento de Boyacá (Gobierno central), municipios y entidades descentralizadas. A la Contraloría General de Boyacá en cumplimiento de sus facultades constitucionales y legales, le compete hacer seguimiento al comportamiento de la Deuda Pública, a exigir a las entidades territoriales y sus descentralizados de los niveles departamental y municipal registrar la Deuda Pública, y se obliga a las entidades a presentar informes que permitan hacer su seguimiento. El presente informe incluye el análisis del sistema estadístico unificado de deuda pública SEUD- año 2011, del departamento de Boyacá (Gobierno central), municipios y entidades descentralizadas, que presentan obligaciones financieras por sectores, programas y subprogramas financiados con recursos del sistema general de participaciones, recursos propios, recursos del crédito, regalías, cofinanciación y otros. Se tomo una muestra de las entidades territoriales incluido el gobierno central, para el análisis, seguimiento y el estudio de las variables que afectan el endeudamiento y su aplicación en los proyectos financiados con crédito público, además de identificar la contratación a partir del endeudamiento público, destinada a financiar la inversión social de acuerdo con las necesidades de la comunidad. Para la consolidación del Informe de Deuda por parte de la Dirección Operativa de Economía y Finanzas SEUD 2011- se contó con la

Upload: others

Post on 06-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

INTRODUCCION

La ejecución de gastos por concepto del servicio de la Deuda Pública,

tanto interna como externa, tienen por objeto atender el cumplimiento de

las obligaciones correspondientes al pago de capital, los intereses, las

comisiones y los imprevistos, originados en operaciones de crédito

público, como la consecución de los objetivos plasmados en el plan de

desarrollo del departamento de Boyacá (Gobierno central), municipios y

entidades descentralizadas.

A la Contraloría General de Boyacá en cumplimiento de sus facultades

constitucionales y legales, le compete hacer seguimiento al

comportamiento de la Deuda Pública, a exigir a las entidades

territoriales y sus descentralizados de los niveles departamental y

municipal registrar la Deuda Pública, y se obliga a las entidades a

presentar informes que permitan hacer su seguimiento.

El presente informe incluye el análisis del sistema estadístico unificado

de deuda pública –SEUD- año 2011, del departamento de Boyacá

(Gobierno central), municipios y entidades descentralizadas, que

presentan obligaciones financieras por sectores, programas y

subprogramas financiados con recursos del sistema general de

participaciones, recursos propios, recursos del crédito, regalías,

cofinanciación y otros.

Se tomo una muestra de las entidades territoriales incluido el gobierno

central, para el análisis, seguimiento y el estudio de las variables que

afectan el endeudamiento y su aplicación en los proyectos financiados

con crédito público, además de identificar la contratación a partir del

endeudamiento público, destinada a financiar la inversión social de

acuerdo con las necesidades de la comunidad.

Para la consolidación del Informe de Deuda por parte de la Dirección

Operativa de Economía y Finanzas –SEUD 2011- se contó con la

Page 2: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

información generada a través del sistema Integral de Auditoria –SIA- .

Para posibilitar el alcance, se ha efectuado un análisis al Departamento

de Boyacá (nivel central), a ochenta y siete (87) municipios de los ciento

veinte dos (122) y ocho (8) entidades descentralizadas. Treinta y cinco

(35) de los municipios fueron excluidos por no presentar deuda pública

a 31 de diciembre de 2011.

Finalmente la Contraloría General de Boyacá espera que el presente

informe se constituya en un instrumento técnico que aporte al análisis

sobre las finanzas territoriales, al control, seguimiento y evolución a la

deuda pública y a la toma de decisiones.

Page 3: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

1. MARCO LEGAL

La Contraloría General de Boyacá en cumplimiento y uso de sus

atribuciones Constitucionales, artículo 268, artículo 272 en

concordancia con la ley 42 de 1993 artículo 43, el cual dispone que

todo documento constitutivo de Deuda Pública deberá someterse a la

refrendación del Contralor General de la República y la resolución

Nº899 de 13 de diciembre de 2010, artículos 25, 26, 27 y 28 de la

Contraloría General de Boyacá, establece los términos y la

documentación que deben allegar a la Dirección Operativa de Economía

y Finanzas, las entidades sujetas de control, a efectos de obtener la

refrendación y registro de la Deuda Pública interna y externa, con el fin

de hacer seguimiento al comportamiento de la misma, su refrendación y

expedir el registro correspondiente a las entidades con crédito financiero,

sometidas a su control y vigilancia. Además se debe ajustar a los

requisitos exigidos en la Ley 358 de 1997 y decreto reglamentario Nº

610 de diciembre 5 de 2002.

Page 4: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

2. GENERALIDADES DEL ANALISIS DEL SISTEMA ESTADISTICO

UNIFICADO DE DEUDA PUBLICA –SEUD-

La Contraloría General de Boyacá, a través del presente informe acomete

mostrar la conducta que ha tenido el Departamento de Boyacá, los

municipios; las entidades descentralizadas, en comparativo de saldos a

Diciembre 31 de las vigencias 2010 y 2011, con respecto al

endeudamiento público, adquirido como obligaciones financieras.

Para la evaluación del Sistema Estadístico Unificado de Deuda Pública

-SEUD- se tiene en cuenta los siguientes aspectos:

Consolidación del SEUD 2010 Y 2011.

El comportamiento de la Deuda Pública en los años 2010 y 2011 con

relación a la inversión.

Presentación y conformación de la Deuda Pública de acuerdo al

objeto para lo cual fue contraída.

Estado de pignoración de recursos o rentas propias para respaldar los

créditos vigentes a 31 de Diciembre de la vigencia 2011 y el análisis

de capacidad de endeudamiento público de la entidad.

Bajo estos parámetros, se puede concebir el grado de ejecución de los

recursos, el cual refleja acciones de gobierno encaminados a cumplir con

los objetivos propuestos en el respectivo Plan de Desarrollo

Departamental, Municipal y programas de Entidades Descentralizadas.

Page 5: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

3. COMPORTAMIENTO DEL –SEUD- DEPARTAMENTAL A 31 DE

DICIEMBRE DE 2010-2011

El saldo consolidado de la deuda pública en el departamento de Boyacá

considerando Gobierno Central, Municipios y Entidades Descentralizadas

a 31 de Diciembre de 2010 fue por un valor de $ 161.830`379.997

presentando la siguiente distribución: $ 47.571`179.800 para los

Municipios; $ 3.123`196.178 para Entidades Descentralizadas y

terminando con $ 111.136`004.041 para la Gobernación de Boyacá.

Para el año 2011 el saldo de la deuda pública consolidada presenta un

valor de $ 213.235.035.212 de acuerdo a la siguiente distribución: $

90.786.964.792 para los Municipios; $ 8.185.787.668 para Entidades

Descentralizadas y $ 114.262.282.752 para la Gobernación de Boyacá.

A través de la gráfica Nº 1 se puede observar la variación de la deuda

pública entre el año 2010 y 2011.

GRÁFICA Nº 1

Page 6: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

Como se puede apreciar en la gráfica Nº1 la actuación demuestra la

significancia en el crecimiento de las obligaciones financieras que por

deuda pública suscribieron los municipios y entidades descentralizadas

respecto al gobierno central, en mayor proporción.

El total de la Deuda Pública, de los entes gubernamentales entendidos

como Municipios, Entidades Descentralizadas y Gobernación de Boyacá

para el periodo 2011, suma $213.235.035.212 con respecto al año

anterior (2010) que fue de $161.830.379.997 en los Municipios

aumenta el 90.84%, en las Entidades Descentralizadas aumenta el

162.10% y en el Departamento de Boyacá se incrementa en el 2.81%.

3.1. GOBERNACION DE BOYACA 2010-2011

Las obligaciones financieras vigentes que sostiene la Gobernación de

Boyacá, sumados a estas los recursos provenientes del crédito

desembolsados en la vigencia 2010 ascienden a $133.715.045.520, y

producto de la ejecución del servicio de la deuda termina arrojando un

saldo de deuda pública a 31 de diciembre de 2010 de

$111.136.004.041 y con relación a la vigencia 2011, esta entidad de

gobierno central aumenta sus obligaciones, resultado de nuevos

empréstitos autorizados por la Asamblea Departamental de Boyacá, y

cuyos desembolsos realizados en esta vigencia hicieron aumentar sus

obligaciones a la suma de $178.849.726.317, es decir en un porcentaje

del 33.75% representado en un valor de $45.134.680.797 y previa

cancelación de las amortizaciones reflejó un saldo a 31 de diciembre de

2011 de $114.262.282.752, constituyéndose una diferencia mayor en

saldo de $3.126.278.711, equivalente al 2.81%.

Page 7: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

GRÁFICA Nº 2

Se puede apreciar en la gráfica que antecede, el destino de los recursos

provenientes de los empréstitos suscritos con la banca comercial, los

cuales aumentaron en el sector de infraestructura vial con el fin de

cumplir con los objetivos plasmados en el Plan de Desarrollo

Departamental y prever los requerimientos presentados a raíz de la ola

invernal que afectó gran parte de la malla vial del Departamento de

Boyacá, el cual refleja a 31 de diciembre de 2011 un saldo de

$78.271.729.499, frente al del año inmediatamente anterior de

$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector

de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos nuevos

en la vigencia 2011, por valor de $15.297.651.200 el cual constituye el

mismo saldo a 31 de diciembre de 2011. En sentido contrario, el

empréstito con destino a la Liquidación de ex–funcionarios del Hospital

San Salvador de Chiquinquirá, tuvo reducción del 62.50%

correspondiendo a una amortización a capital de $ 2.777.777.778, sobre

el saldo anterior de $4.444.444.444, arrojando un saldo a 31 de

diciembre de 2011 de $1.666.666.666, en el mismo sentido el empréstito

para la reorganización de la Red Pública de Salud, se redujo el saldo

Page 8: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

anterior a 31 de diciembre de 2010 de $ 51.319`733.917, a

$19.026.235.387, su reducción fue 62.92%. El control micro de la

Contraloría General de Boyacá, hará el seguimiento de la ejecución de

estos recursos del crédito.

3.2. ENTIDADES DESCENTRALIZADAS 2010-2011

Algunas entidades descentralizadas del orden municipal,

comprometieron recursos del Sistema General de Participaciones y otras

de las utilidades propias de su actividad económica y que tienen el

control administrativo de la entidad territorial, en este caso a nivel

global se establece una diferencia ascendente en el saldo de la deuda,

pasando de $3.123.196.178 en diciembre 31 de 2010 a $8.185.787.668

para el 31 de diciembre de 2011, es decir un incremento del 162.10%,

lo que marca una diferencia de $ 5.062.591.490 y se dan básicamente a

parte de las Empresas de Servicios Públicos, Empresas Sociales y

Comerciales del Estado, porque entraron a contraer obligaciones

Indeportes Boyacá e Instituto de Turismo de Paipa, con propósitos de

desarrollo en la prestación de servicios a la comunidad.

El Sistema Estadístico Unificado de Deuda Pública –SEUD- se comporta

específicamente determinado por las necesidades de cada institución en

cumplimiento de los objetivos propuestos en sus Planes de Acción.

Page 9: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

GRÁFICA Nº 3

La gráfica que antecede, refleja como las entidades descentralizadas del

orden Municipal y Departamental, sostienen sus obligaciones así: Las

Empresas Públicas de Duitama, parten de un saldo a 31 de diciembre de

2010 de $1.400.000.000 y durante la vigencia en estudio realizan otro

desembolso, para terminar con un saldo a 31 de diciembre de 2011 de

$2.800.000.000 los cuales tiene como destino de Inversión en Desarrollo

del Proyecto de Adecuación y Mejoramiento de la Plaza de Mercado del

Municipio, de otro parte las Empresas Públicas de Garagoa en su proceso

de ejecución del servicio de la Deuda, de un saldo a 31-12-2010 de

$180.632.867, termina con saldo de deuda a 31-12-2011 de

$122.645.861, financiando COMPRA DE TERRENOS PARA SERVICIOS

DE ACUEDUCTO. ALCANTARILLADO Y ASEO E INVERSION PARA EL

PROYECTO OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE MANEJO INTEGRAL DE

RESIDUOS SOLIDOS PROVINCIA DE NEIRA SINA II, la ESE Centro de

Salud San Judas Tadeo de Tópaga, adquiere un empréstito de

$200.000.000, cuyo saldo a 31 de diciembre de 2011 es de $16.339.394,

Page 10: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

con el propósito de elaborar los estudios y diseños de la nueva sede, la

ESE Centro de Salud Tundama, tiene empréstitos suscritos a 31 de

diciembre de 2010 por la suma de $1.200.000.000, y el saldo a 31-12-

2011 por la suma de $1.500.000.000.00 con destino a la construcción y

dotación de la nueve sede, el Fondo de vivienda obrera de Duitama

“FONDIVU”, tiene empréstitos por valor de $79.990.000 y arroja un saldo

de deuda a 31-12-2011 de $8.190.618, cuyo destino fue la compra de

una camioneta Chevrolet LUVD-MAX, El Instituto de Turismo de Paipa

“ITP”, tiene suscrito un empréstito por la suma de $2.800.000.000, de los

cuales se han desembolsado $680.000.000, el cual corresponde al saldo a

31-12-2011, con destino a construcción del proyecto Centro Biomédico y

construcción del SPA, en el primero se han ejecutado $263.558.597

según informe de avance de interventoría y el segundo proyecto se han

ejecutado $390.129.720 correspondiente al pago de anticipo del diseño

tanto de la construcción como de la interventoria, se espera que durante

la vigencia 2012 se realice el desembolso total, con el fin de poner en

funcionamiento normal estos servicios que serán utilizados por los

turistas y deportistas de alto rendimiento, asimismo INDEPORTES

BOYACA, tiene suscrito empréstito por la suma de $5.000 millones de

pesos, con destino a la construcción de la Gradería Norte del Estadio de

la Independencia de la Ciudad de Tunja, de los cuales se han

desembolsado $3.008.551.795 y corresponde al saldo de deuda a 31-12-

2011.

Las nuevas entidades descentralizadas, que entran a contraer

obligaciones en la vigencia 2011 son Instituto de Turismo de Paipa –

ITP-, Instituto de Deportes de Boyacá –INDEPORTES- y el Instituto de

Tránsito de Sogamoso -INTRASOG, ya enunciadas.

3.3. MUNICIPIOS DEPARTAMENTO DE BOYACÁ

MUESTRA SELECTIVA 2010-2011

Page 11: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

De los 123 municipios que integran el Departamento de Boyacá, la

Contraloría General de Boyacá, ejerce vigilancia y control sobre 122 con

sus entidades descentralizadas, de los cuales 87 poseen obligaciones

financieras con saldo a 31 de diciembre de 2011 y de estos se toma una

muestra selectiva de los municipios con los saldos de deuda más altos en

esta fecha en comparativo con los saldos de deuda reflejados a 31 de

diciembre de 2010, como se muestra en la gráfica Nº4 y tabla Nº 1:

GRÁFICA No. 4

Page 12: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

CUADRO DE LA MUESTRA SELECTIVA DE LA DEUDA PUBLICA DE LOS

MUNCIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACA VIGENCIA 2010 – 2011

TABLA No. 1

Teniendo en cuenta la grafica No. 4 y la tabla No. 1 se puede observar el

crecimiento de la deuda en la vigencia 2011 con respecto a la vigencia

2010 de los municipios de Aquitania, Chiquinquira, Duitama, Paipa,

Puerto Boyacá, Saboya, Santa María, Sogamoso, Villa de Leyva y

Viracacha; mientras que en los municipios Caldas, Cuitiva, Otanche, San

pablo de Borbur y Susacón se presento una disminución de la deuda

pública para la vigencia 2011 obedeciendo a los pagos que realizaron

dichos municipios y la amortización a la deuda.

Aquitania 275,000,000 1,175,000,000 900,000,000 2.62%

Caldas 1,674,577,590 1,604,937,590 (69,640,000) -0.20%

Chiquinquira 3,692,090,942 4,333,858,313 641,767,371 1.87%

Cuitiva 1,820,000,000 1,637,499,953 (182,500,047) -0.53%

Duitama 2,564,232,651 14,374,734,407 11,810,501,756 34.42%

Otanche 2,624,008,987 2,494,628,000 (129,380,987) -0.38%

Paipa 2,634,617,040 3,509,880,491 875,263,451 2.55%

Puerto Boyacá 2,659,569,404 16,682,381,279 14,022,811,875 40.86%

Saboyá 486,751,523 1,311,606,713 824,855,190 2.40%

San Pablo de Borbur 1,366,111,109 1,283,077,448 (83,033,661) -0.24%

Santa María 1,269,573,659 1,426,705,312 157,131,653 0.46%

Sogamoso 616,035,179 5,846,793,624 5,230,758,445 15.24%

Susacón 2,616,573,761 2,429,133,356 (187,440,405) -0.55%

Villa de Leyva 1,170,000,000 1,574,900,000 404,900,000 1.18%

Viracachá 1,210,000,000 1,310,000,000 100,000,000 0.29%

A 31 - DICIEMBRE

DE 2010

A 31 - DICIEMBRE

DE 2011 VARIACION ABSOLUTA

VARIACION

PORCENTUALMUNICIPIO

Fuente: Informe SIA

Page 13: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

3.3.1 ENDEUDAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS SELECCIONADOS A

DICIEMBRE DE 2011

GRAFICA NO. 5

Teniendo en cuenta la grafica No. 5 en la que se ilustra el

endeudamiento a diciembre 31 de 2011 de los municipios del

departamento de Boyacá en base a la muestra seleccionada podemos

observar que los municipios de Puerto Boyacá, Duitama, Sogamoso,

Chiquinquira en su orden, presentan el mayor endeudamiento al

culminar la vigencia.

3.3.2. DESTINACION DE LA INVERSIÓN – DEUDA PÚBLICA –

La gobernación de Boyacá, las entidades descentralizadas y los

municipios, para el año 2011, destinaron los recursos procedentes del

endeudamiento en infraestructura, mantenimiento vial y maquinaria,

seguido de otros sectores. De acuerdo al nivel de la deuda pública de los

municipios a continuación se realizara un análisis detallado de la

inversión de algunas entidades en particular, como el municipio de

Page 14: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

puerto Boyacá y Duitama teniendo en cuenta que presentan los niveles

mal altos de endeudamiento.

DESTINO DE LA INVERSION DE LA DEUDA PÚBLICA DEL

MUNICIPIO DE PUERTO BOYACÁ

Para el municipio de Puerto Boyacá el total del saldo de la deuda

pública a 31 de diciembre de 2011 fue de $16.682.381.279 de los

cuales $6,461,638,462 fueron destinados al sector vivienda, $

5,617,352,647 al sector transporte, $ 936,507,927 para proyectos

productivos, $ 315,217,390 para equipamiento municipal, $

3,076,913,460 en el servicio de agua potable y saneamiento básico, y $

274,751,393 destinado al sector agropecuario, como lo muestra el grafico

No. 6.

GRAFICA No. 6

El grafico anterior muestra que el municipio de Puerto Boyacá ha

dirigido la mayor parte de recursos del crédito al sector vivienda en un

38,73% del total de la deuda del municipio en el año 2011, en el sector

Page 15: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

transporte en un 33,67% y el 18,44% en el sector agua potable y

saneamiento básico.

DESTINO DE LA INVERSION DE LA DEUDA PÚBLICA DEL

MUNICIPIO DE DUITAMA

GRAFICA No.7

La grafica anterior muestra los porcentajes de la deuda pública en los

que el municipio de Duitama destino estos recursos así: 66,96% que

corresponde al proyecto integral descontaminación de cuenca del rio

chicamocha representado por $ 9.625.370.912 pesos, 17,39%

correspondientes a $ 2.500.000.000 pesos para la recuperación de la

malla vial del municipio y atención de eventos causados por la ola

invernal, 13,91% constituido por $2.000.000.000 de pesos destinado a

la cofinanciación del proyecto de la renovación urbana y 1,73%

compuesto por $ 249.363.495 pesos para la compra de maquinaria.

Page 16: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

DESTINO DE LA INVERSION DE LA DEUDA PÚBLICA DEL

MUNICIPIO DE SOGAMOSO

GRAFICA No 8

La grafica No. 8 muestra el destino de inversión de la deuda pública del

municipio de Sogamoso para la vigencia de 2011 presentando los más

altos porcentajes de asignación así: mejoramiento, mantenimiento y

rehabilitación de la malla vial en 53,69% del total de la deuda, para la

terminación de la planta de tratamiento de aguas residuales del

municipio un 16,25% y para la compra de maquinaria para la

construcción, mantenimiento y rehabilitación de la malla vial se designo

un 15,01%. Los demás recursos fueros distribuidos en educación,

acueducto y pavimentación.

Page 17: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

DEUDA PÚBLICA 2011

GRAFICA No. 9

La grafica anterior muestra que el endeudamiento municipal en el

departamento de Boyacá se incremento en un 90.84% respecto al año

inmediatamente anterior, lo que nos indica un alto índice en el nivel de

deuda pública de los municipios pasando de $ 47,571,179,800 a $90,786,964,792.

Page 18: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

MUNICIPIOS CON MAYOR DEUDA PÚBLICA PARA EL AÑO 2011

GRAFICA No. 10

La grafica anterior nos muestra que para la vigencia 2011 los

municipios de Puerto Boyacá con un 25%, Duitama con un 22%,

Sogamoso con un 9% y Chiquinquira con un 7% en su respectivo orden,

presentan los porcentajes más altos de deuda pública. Los municipios que

Page 19: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

forman parte de la grafica anterior y la tabla No. 2, constituyen una

muestra selectiva tomada del total de municipios del departamento de

Boyacá que a 31 de diciembre de 2011 presentaron los saldos de deuda

más elevados.

TABLA No.2

MUNICIPIO

SALDO A 31 DE DIC

2011

VR

PORCENTUAL

AQUITANIA

$

1,175,000,000 1.78%

CALDAS

$

1,604,987,590 2.43%

CHIQUINQUIRA

$

4,338,858,313 6.58%

CUITIVA

$

1,637,499,953 2.48%

DUITAMA

$

14,374,734,407 21.80%

OTANCHE

$

2,494,628,000 3.78%

PAIPA

$

3,509,880,491 5.32%

PAJARITO

$

1,177,937,925 1.79%

PAYA

$

1,105,000,000 1.68%

PUERTO BOYACÁ

$

16,682,381,279 25.30%

RAMIRIQUI

$

1,600,000,000 2.43%

SABOYÁ

$

1,311,606,713 1.99%

Page 20: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

SAN PABLO DE BORBUR

$

1,283,077,448 1.95%

SANTA MARIA

$

1,426,705,312 2.16%

SOGAMOSO

$

5,846,793,624 8.87%

SORA

$

1,066,894,385 1.62%

SUSACÓN

$

2,429,133,356 3.68%

VILLA DE LEYVA

$

1,574,900,000 2.39%

VIRACACHA

$

1,310,000,000 1.99%

TOTAL

$

65,950,018,796 100%

3.3.3. CREDITOS INICIALES DE MUNICIPIOS

Para cumplir con la finalidad de los objetivos del plan de desarrollo, las

administraciones municipales requieren del endeudamiento público

mediante la gestión de créditos. La tabla No. 3 y la grafica No. 11

muestran los municipios que adquirieron nuevos créditos en la vigencia

de 2011 sin haber reportado alguno al finalizar el periodo 2010.

TABLA No. 3

Fuente: Informe –SIA-

VR PORCENTUAL

BOYACÁ 304,000,000$ 20%

JERICO 208,333,330$ 14%

NUEVO COLON 999,999,600$ 66%

TOTAL NUEVOS CREDITOS 1,512,332,930$ 100%

NUEVOS ENDEUDAMIENTOS 2011

Page 21: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

GRAFICA No. 11

Como se puede observar la grafica No. 11 indica el porcentaje de crédito

que obtuvieron los municipios dentro de los nuevos créditos concedidos

como deuda pública, en ésta muestra el municipio de Nuevo Colon

reporta un 66% de la deuda siendo el más significativo y del total del

saldo de los créditos a 31 de diciembre de 2011 los nuevos créditos

representan el 0.017%.

4. TASAS DE COLOCACIÓN

Se realizo una muestra de las tasas de colocación de las entidades

financieras a las cuales fueron suscritos los empréstitos de las entidades

territoriales como se puede evidenciar en la tabla siguiente:

TABLA No. 4

Page 22: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

MUNICIPIO ENTIDAD

FINANCIERA VALOR EMPRESTITO

SUSCRITO TASA DE INTERES

Aquitania INFIBOY 1,500,000,000 24.00%

Chiquinquira BANCO DE BOGOTA 1,050,000,000 4.00%

Cuitiva BANCO DE BOGOTA 700,000,000 9.00%

Duitama BANCO DE BOGOTA 999,999,999 13.00%

Otanche BANCAFE 260,000,000 6.00%

Paipa BANCO POPULAR 650,000,000 8.00%

Puerto Boyacá BANCO POPULAR 7,000,000,000 9.00%

Saboyá LEASING OCCIDENTE 480,000,000 10.00%

San Pablo de Borbur BANCOLOMBIA 140,000,000 18.00%

Santa María ALIANZA FIDUCIARIA 893,788,660 11.00%

Sogamoso BANCO DE BOGOTA 349,999,633 14.00%

Susacón BANCO AGRARIO 600,000,000 15.00%

Villa de Leyva BANCO POPULAR 472,000,000 8.00%

Viracachá INFIBOY 1,000,000,000 17.00%

Fuente: Informe SIA

El sector financiero maneja tasas de interés las cuales fluctúa

dependiendo de factores como liquidez de la entidad financiera,

variación del DTF, de la inflación, entre otras. Las entidades territoriales

deben tener especial cuidado al momento de suscribir los contratos, para

analizar con detenimiento las tasas de interés que ofrece el mercado y

manejar de una manera razonable su deuda, tendencia que se viene

dando desde la vigencia anterior cancelando tasas de interés elevadas.

5. SERVICIO DE DEUDA PUBLICA

Page 23: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

El pago de servicio de deuda por parte del gobierno central, de las

entidades territoriales y del orden descentralizado, ha sido oneroso

específicamente en lo que tiene que ver con la cancelación del interés

bancario acordado, muy seguramente en negociaciones integrales que

pactan entidades financieras y deudoras, por lo que se hace necesario

que la contraloría general de Boyacá, emita controles de advertencia a

las entidades ( que tienen deuda pública), en el entendido que en

Colombia, se permite la posibilidad de elegir dentro del mercado

financiero condiciones de crédito más favorables para las rentas de la

nación.

5.1 SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA DE LA GOBERNACION DE

BOYACÁ

Page 24: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

GRAFICA No. 12

La grafica anterior muestra que en el año 2010 la ejecución del servicio

de la deuda por parte del gobierno central fue de $ 18,108,460,043

distribuido en abono al capital $ 13,147,055,810 y al pago de intereses

$ 4,961,404,233; en la vigencia 2011 la ejecución del servicio de la

deuda fue de $ 10,276,693,410, por concepto de abono a capital se tiene

$ 8,756,947,591 y $ 1,519,745,819 de intereses, en cumplimiento a

la tabla de amortizaciones y condiciones financieras de los contratos.

De lo anterior podemos inferir que para la vigencia 2011, la

gobernación apropio los recursos de la deuda pública para inversión en

infraestructura vial, salud, vivienda, liquidación de ex funcionarios del

Page 25: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

hospital de Chiquinquira, mostrando una disminución con relación a la

vigencia inmediatamente anterior.

5.2 SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA MUNICIPIOS DE BOYACÁ

GRAFICA No.13

La grafica anterior nos muestra que en el año 2010, la ejecución del servicio de la deuda por parte de los municipios fue de $ 19.439.754.492, distribuido así: Abono a capital $ 15.594.955.504 y al pago de interés $ 3.844.798.988; para la vigencia 2011 la ejecución del servicio de la deuda fue: en abono a capital $ 4.697.961.436,02 y al pago de interés $ 2.071.697.102,26; lo anterior en cumplimiento a la tabla de amortización y condiciones financieras de los contratos. La disminución que en amortizaciones a capital se debió a que en la vigencia se suscribió un menor número empréstitos, endeudamientos aprobados por los concejos municipales.

Page 26: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

5.3 SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA ENTIDADES DESCENTRALIZADAS DE BOYACÁ

GRAFICA No. 14

La grafica anterior nos muestra el comportamiento de la ejecución de la Deuda Pública por parte de las entidades descentralizadas durante la vigencia 2010 y 2011, en cumplimiento de los contratos suscritos con las entidades financieras que poseen sucursal en el departamento. Se observa una disminución representativa en el abano a capital pasando de $200.875.917.00 en el 2010 a $25.880.089.00 en la vigencia 2011, en cuanto a los intereses presenta un incremento altamente representativo pasando de $69.401.496.00 en el 2010 a $278.735.351.00 en el 2011 obedeciendo a l pago de dichos intereses por empréstitos contraídos por algunas de las entidades descentralizadas con tiempo de gracia para amortización a capital.

6. VARIABLES MACROECONOMICAS

Page 27: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

Una variable económica es una magnitud de interés que es medible y que

influye en las decisiones relacionadas con el qué, el cómo y para quién

de que se ocupa la economía, o describe los resultados de esas decisiones.

Para analizar las variables económicas se utilizan datos económicos, que

son hechos expresados en cifras.

La deuda pública puede afectar de una manera más o menos directa, a

variables económicas de las que depende básicamente el funcionamiento

real de la economía, tales como la oferta monetaria, el tipo de interés, el

ahorro y su forma de canalización, bien sea nacional o extranjero, e

intermunicipal etc. La deuda pública es la obligación que tiene el estado

por los préstamos totales acumulados que ha recibido o, por los que es

responsable expresándose a través del valor monetario total de los bonos y

obligaciones que se encuentran en manos del público1.

6.1. TASA DE CAMBIO REPRESENTATIVA DEL MERCADO 2011

GRAFICO No. 15

Durante el periodo 2011 la tasa de cambio presentó fluctuaciones que

dieron resultados cambiantes durante todo el año; mientras que al inicio

1 wikipedia.org

Page 28: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

de éste tendió a la baja, al cerrar el año los resultados fueron de

tendencias al alza.

En el primer trimestre de 2011 el dólar estadounidense se debilitó frente

a monedas tanto de países desarrollados como emergentes. Las tasas de

cambio de Latinoamérica también se fortalecieron frente al dólar. La

revaluación del peso colombiano en el periodo se puede explicar

principalmente por factores internos como la reversión de una

devaluación significativa por un evento específico ocurrido a finales de

2010, la mejora de calificación a grado de inversión y los resultados

económicos mejores a los esperados.

Para el segundo trimestre la apreciación del peso colombiano en el

periodo se puede explicar principalmente por factores como los mayores

flujos de capital hacia Colombia, el aumento en su calificación a grado

de inversión y la publicación del dato de crecimiento económico del

1T11.

Para el tercer trimestre Las tasas de cambio de Latinoamérica se

debilitaron frente al dólar. En particular, la devaluación del peso

colombiano en el periodo se puede explicar principalmente por factores

como el entorno de alta percepción de riesgo a nivel internacional y la

disminución en las proyecciones de crecimiento mundial.

Al finalizar el último trimestre de la vigencia 2011 el peso colombiano

presento pequeñas variaciones, y presento en general un comportamiento

revaluacionista en octubre, devaluacionista en noviembre y no

presentaron una tendencia definida en diciembre, en línea con el

comportamiento de la percepción de riesgo a nivel internacional en esos

meses.

6.2. TASA INTERNA DE REFERENCIA

Page 29: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

GRAFICA No. 16

En diciembre de 2011 la inflación anual fue de 3,73%. El

comportamiento de la inflación en el cuarto trimestre de 2011 se explicó,

en gran parte, por la evolución del IPC de alimentos. La aceleración de

este último indicador, que desde mayo de 2011 ha sido afectado por

factores climáticos, en octubre condujo a la inflación total levemente por

encima del 4%. En noviembre y diciembre la variación anual de los

precios de los alimentos disminuyó y la inflación retornó a la misma

tasa registrada en septiembre (3,73%). El IPC sin alimentos, al igual que

el resto de medidas de inflación básica, también presentó un mayor

ritmo de incremento anual durante el último trimestre de 2011. El

promedio de estas medidas, que ha mostrado una tendencia alcista desde

septiembre de 2010, supera el 3%.

Dentro del IPC sin alimentos, entre octubre y diciembre de 2011 el grupo

de regulados fue el único que no exhibió un comportamiento ascendente

en su variación anual. El rubro de transables volvió a registrar una

Page 30: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

aceleración lenta, pero continua, comportamiento que se viene

observando desde finales de 2010. De la misma manera, durante dicho

trimestre en el IPC de no transables se observó una aceleración, pero

menor.

Las anteriores tendencias del IPC afectaron las diferentes expectativas de

inflación, las cuales han venido aumentando desde octubre pasado y se

situaron por encima de 3,5%.

GRAFICA No. 17

La tasa DTF es el resultado de promediar la tasa de captación a 90 días a

través de Certificados de Depósito a Término (CDT´s) de todos los

intermediarios financieros, ponderado por el monto captado. La tasa DTF

se ha convertido en la principal referencia de la evolución del costo de

los recursos en la economía colombiana.

La Junta Directiva del Banco de la República decidió mantener anclada

su tasa de interés por tercera vez consecutiva en el año. Esto debido a la

Page 31: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

coyuntura internacional que no elimina del todo un incremento para

antes de enero.

A pesar de las preocupaciones por el factor interno, específicamente por el

incremento acelerado del crédito, del aumento de las expectativas de

inflación y el mismo crecimiento de la economía, la Junta Directiva del

Banco decidió continuar con la pausa en el retiro gradual del estímulo

monetario que venía implementando desde febrero de este año. Por tal

motivo durante el año 2011 la DTF presento un comportamiento de

incremento gradual y finalizando en el mes de diciembre en el 4.90%,

obedeciendo a las políticas adoptadas por el Banco de la República.

Page 32: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

COMPORTAMIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO NACIONAL

GRAFICA No. 18

En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB) es una medida

agregada que expresa el valor monetario de la producción de bienes y

servicios finales de un país durante un periodo. El PIB es usado como

una medida del bienestar material de una sociedad y es un indicador

representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la

producción de bienes y servicios de las empresas de cada país,

únicamente dentro de su territorio, este indicador es un reflejo de la

competitividad de las empresas.

La gráfica anterior muestra el comportamiento de los sectores económicos

durante el año 2011, siendo la explotación de minas y canteras el sector

con mayor porcentaje de crecimiento ubicándose con el 12.6% seguido de

el sector Transporte, almacenamiento y comunicaciones con un

7.2%¸mientras que los sectores más rezagados fueron Suministro de

electricidad, gas y agua con apenas el 1.2%, antecedido por el sector

Servicios sociales, comunales y personales con el 2.7%, mostrando un

Page 33: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

decrecimiento con respecto al año inmediatamente anterior en el que se

situaban en el 2.2% y 4.1% respectivamente.

Así mismo el sector agropecuario presentó crecimiento logrando

posicionarse con un 4.5% de representatividad para la vigencia 2011.

Page 34: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

7. DEPARTAMENTO DE BOYACÁ

DEUDA PÚBLICA

CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO

La Ley 358 de 1997 ha establecido la forma de evaluar la capacidad de

pago de las entidades territoriales a través de los indicadores de solvencia

y sostenibilidad que miden la relación de los intereses de la deuda con

el ahorro operacional y del saldo de la deuda con los ingresos corrientes

respectivamente. Asimismo, la Ley 819 completó dicha forma de medir la

sostenibilidad del endeudamiento a través la relación que existe entre el

pago de intereses y el ahorro primario.

La Ley 715 de 2001 modificó la base para calcular el ahorro

operacional al definir que el sistema general de participaciones

destinado a gasto social en Educación y Salud no puede ser

utilizado para apalancar nuevo endeudamiento. En consecuencia,

los ingresos corrientes y los gastos de funcionamiento de los que

trata la Ley 358 de 1997 no deben contemplar los recursos que

entran por la participación en educación y salud, ni los gastos que

se financian con los mismos.

La Contraloría General de Boyacá realizó el seguimiento y estudio de las

variables que afectan el endeudamiento del Departamento de Boyacá.

Dicho análisis identifica el máximo tope de crédito que está en

condiciones de contraer el Departamento de Boyacá, en su nivel central,

sin comprometer su normal funcionamiento, ni exponer su estabilidad

financiera, identificando el flujo mínimo de ahorro operacional que

permite efectuar cumplidamente el servicio de la deuda en todos los años;

dejando un remanente para financiar inversión.

Al evaluar el nivel de endeudamiento del Departamento de Boyacá, en

su nivel central a 31 de Diciembre de 2011 se determinó la

Page 35: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

sostenibilidad de la deuda, dada la estructura de ingresos y los costos

normales. Así mismo, se midió su capacidad de endeudamiento y

estableciendo comparativos, se determinó su solvencia económica para

responder por sus obligaciones financieras en un corto plazo.

GUIAS DE ENDEUDAMIENTO

Se concibe por capacidad de pago al flujo mínimo de ahorro operacional

que permite efectuar cumplidamente el servicio de la deuda vigencia tras

vigencia, dejando una provisión con el fin de financiar inversiones.

Presente lo expuesto en el artículo 2 de la ley 358 de 1997, se prevé

capacidad de pago cuando los intereses de la deuda al momento de

celebrar una operación de crédito no superan el 40% el ahorro

operacional, que es el resultado de restar a los ingresos corrientes, los

gastos de funcionamiento y las cuentas por pagar canceladas por las

entidades territoriales.

La guía de capacidad de pago de las entidades territoriales del

Departamento de Boyacá, para la vigencia de 2011 se encuentra en

semáforo verde, lo que significa que se está por debajo del 40%; se estaría

en semáforo amarillo cuando la guía este entre el 40% y 60% y en

semáforo en rojo cuando la guía este entre el 60% y el 80%; por

consiguiente se puede afirmar que las entidades territoriales (Municipios

y entidades descentralizadas) y el gobierno central (Departamento de

Boyacá) ostentan capacidad de pago y sofrenado nivel de endeudamiento.

Tomamos los intereses de la deuda y lo dividimos entre el ahorro

operacional, que es el resultado de restar a los ingresos corrientes los

gastos de de funcionamiento.

El artículo 114 de la Ley 795 de 2003 derogó los artículos 4º y 5º

de la Ley 358 de 1997. Esto significa que a partir de la vigencia

Page 36: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

de dicha norma no existe la instancia de endeudamiento

intermedia (semáforo amarillo). Por ello, se entiende que la

instancia de endeudamiento crítica (semáforo rojo) comienza

cuando el indicador intereses sobre ahorro operacional es mayor al

40% y/o cuando el indicador saldo de la deuda sobre ingresos

corrientes es superior al 80%.

Page 37: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

8. FORMATO SEUD

En cumplimiento de la resolución orgánica No. 5544 del 17 de

diciembre de 2003 emanada de la –Contraloría General de la

República, se tomó la iniciativa por parte de la Dirección de

Economía y Finanzas, de rendir el informe consolidado a la

Contraloría General de la República a partir del 3 trimestre de

2010 en el formato No. 21 Sistema Estadístico Unificado de Deuda

Pública-SEUD- y nomenclatura que esta prescrita para tal efecto.

Es preciso señalar que este formato debe ser socializado por la

Contraloría General de Boyacá con las entidades territoriales y

descentralizadas del departamento, lo que en efecto se realizó.

Page 38: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

CONCLUSIONES

Para la vigencia 2011 el saldo de la deuda pública consolidada presenta

un incremento del 31.76% al pasar de $161.830.380.019.00 en el año

2010 y al cierre de la vigencia 2011 reporta un saldo de $

213.235.035.212.00 de acuerdo a la siguiente distribución:

Para los Municipios reporta un saldo de deuda en la suma de

$90.786.964.792 que corresponden a un incremento del 90.84% con

respecto a la deuda del año inmediatamente anterior la cual fue con

destinación principal en Infraestructura Vial con un 46.07% seguido de

Agua Potable y Saneamiento Básico con un 41.87% y para Otros sectores

su inversión fue de 12.05%.

El saldo de la deuda para el cierre de la vigencia 2011 en las Entidades

Descentralizadas fue de $8.185.787.668 presentando un incremento

significativo del 162.10% al pasar de $3.123.196.178.00 en el 2010 a

$8.185.787.668 en el 2011, siendo su principal destinación el

cumplimiento de los propósitos de desarrollo en la prestación de servicios

a la comunidad.

Para el Gobierno Central el saldo de la deuda se incrementó en un

2.81% al pasar de $111.136`004.041.00 en el año 2010 a

$114.262.282.752.00 en el año 2011, destinando los recursos

principalmente al sector de infraestructura vial con el fin de cumplir

con los objetivos plasmados en el Plan de Desarrollo Departamental y

prever los requerimientos presentados a raíz de la ola invernal que afectó

gran parte de la malla vial del Departamento de Boyacá, seguido del

sector de infraestructura en salud, vías y vivienda.

Las Empresas de Servicios Públicos de Duitama y Garagoa

realizaron endeudamiento con altas tasas de interés al igual que

Page 39: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

algunos municipios; situación que debe ser evaluada en el pago de

costos onerosos por parte de estas entidades.

Page 40: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

RECOMENDACIONES

Para la vigencia 2011 Entidades Descentralizadas presentan en su

endeudamiento créditos con altas tasas de interés al igual que

algunos Municipios del Departamento; situación que debe ser

evaluada por los altos costos que se vienen generando en el pago de

los compromisos adquiridos por parte de estas entidades.

Page 41: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

BIBLIOGRAFIA

Ley 42 de 1993

Ley 358 de 1997

Ley 819 de 2003

Constitución Política de Colombia

Informe de Deuda Pública 2008, 2009 y 2010 Dirección de

Economía y Finanzas Contraloría General de Boyacá

Sistema Integral de Auditoria SIA

Resolución Orgánica No 5544 de 17 de diciembre de 2003

Resolución No 899 del 13 de diciembre de 2010

Page 42: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

SISTEMA ESTADISTICO UNIFICADO DE DEUDA PÚBLICA

- SEUD - DEPARTAMENTO DE BOYACA A 31 DE

DICIEMBRE DE 2011

Page 43: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

PABLO ENRIQUE HUERTAS PORRAS

CONTRALOR GENERAL DE BOYACÁ

TUNJA – MAYO DE 2012

SISTEMA ESTADISTICO UNIFICADO DE DEUDA PÚBLICA

- SEUD - DEPARTAMENTO DE BOYACA A 31 DE

DICIEMBRE DE 2011

Page 44: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

PABLO ENRIQUE HUERTAS PORRAS

CONTRALOR GENERAL DE BOYACÁ

ANA DEISY RODRIGUEZ SAENZ

DIRECTORA OPERATIVA DE ECONOMIA Y FINANZAS

Page 45: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

TUNJA – MAYO DE 2012

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION

1. MARCO LEGAL

2

2. GENERALIDADES DEL ANALISIS DEL SEUD

3

3. COMPORTAMIENTO DEL SEUD DEPARTAMENTAL A 31 -

12 – 2011 3

3.1 GOBERNACION DE BOYACA

4

3.2 ENTIDADES DESCENTRALIZADAS

5

3.3 MUNICIPIOS DEPARTAMENTO DE BOYACA MUESTRA

SELECTIVA 7

3.3.1. ENDEUDAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

9

3.3.2. DESTINACION DE LA INVERSION POR DEUDA PUBLICA

9

Page 46: DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS...$55.371.825.680, es decir creció en un 39.84%, de otra parte en el sector de infraestructura en salud, vías y vivienda, aparecen empréstitos

CONTRALORIA GENERAL DE BOYACÁ DIRECCION OPERATIVA ECONOMIA Y FINANZAS

CONTROL FISCAL TÉCNICO Y PARTICIPATIVO PARA BOYACA

www.cgb.gov.co – e – mail: economí[email protected] Calle 19 Nº 9-95 Piso 5° Teléfono 742 2011 Fax 742 6396 – Tunja

NIT 891 800 721-8

3.3.3. CREDITOS INICIALES DE LOS MUNICIPIOS

14

4. TASAS DE COLOCACION

15

5. SERVICIO DE LA DEUDA

16

6. VARIABLES MACROECONOMICAS

19

7. CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO

24

8. FORMATO SEUD

26

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA