direcciÓn general de informaciÓn en salud proceso de mejora de la calidad de la información de...

20
DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD Proceso de mejora de la calidad de la información de Prestación de Servicios SIS 4 de diciembre de 2014

Upload: ernesta-godino

Post on 22-Jan-2016

248 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD Proceso de mejora de la calidad de la información de Prestación de Servicios SIS 4 de diciembre de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD

Proceso de mejora de la calidad de la

información de Prestación de Servicios

SIS

4 de diciembre de 2014

Page 2: DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD Proceso de mejora de la calidad de la información de Prestación de Servicios SIS 4 de diciembre de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD

NOM-035-SSA3-2012, En materia de información en salud.

7.8 La información generada en todos los componentes del SINAIS, debe cumplir con los siguientes atributos de calidad:a) Oportunidad.- Se refiere a la prontitud en la disponibilidad de la información, medida a partir del tiempo transcurrido desde la fecha de ocurrencia del evento o desde la fecha de solicitud.b) Cobertura.- Se refiere a la proporción de la población objetivo captada en un sistema de información.c) Integridad.- Se refiere a la propiedad de completez de la información, indicada por la proporción de información faltante (no especificada).d) Validez.- Se refiere a la proporción de la información fuera de los rangos y valores permitidos.e) Veracidad.- Se refiere a la concordancia entre la información captada y la realidad.f) Consistencia.- Se refiere a la coherencia interna de la información contenida en cada sistema de información y a la coherencia externa entre sistemas.

Page 3: DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD Proceso de mejora de la calidad de la información de Prestación de Servicios SIS 4 de diciembre de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD

Oportunidad

Indicador: Porcentaje de unidades con datos oportunos por mes.

Numerador: Obtener el total de unidades que capturaron y verificaron hasta la fecha de Oportunidad según Calendario de Plataforma.

Denominador: Obtener el total de unidades que al cierre del mes quedaron capturadas y verificadas, según Calendario.

Propósito: Proporcionar en forma oportuna a los Responsables de Programa cifras confiables para su revisión y validación.

Page 4: DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD Proceso de mejora de la calidad de la información de Prestación de Servicios SIS 4 de diciembre de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD

Oportunidad

Page 5: DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD Proceso de mejora de la calidad de la información de Prestación de Servicios SIS 4 de diciembre de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD

Indicador de oportunidad, SIS2014

Page 6: DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD Proceso de mejora de la calidad de la información de Prestación de Servicios SIS 4 de diciembre de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD

Cómo vigilar la cobertura

Page 7: DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD Proceso de mejora de la calidad de la información de Prestación de Servicios SIS 4 de diciembre de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD

Con todos los apartados un día posterior a la fecha de Oportunidad

Page 8: DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD Proceso de mejora de la calidad de la información de Prestación de Servicios SIS 4 de diciembre de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD

Consistencia

Consistencia.- Se refiere a la coherencia interna de la información contenida en cada sistema de información y a la coherencia externa entre sistemas.

Cierta parte de la información captada en SIS es sometida a criterios de verificación, pero aún cuando se haya cumplido con todos los criterios no se garantiza la consistencia los datos, por lo que se requiere ir implementando nuevos mecanismos que nos ayuden a identificar inconsistencias que no se pueden identificar fácilmente o no cuentan con criterios de verificación específicos

Ejemplo de ello es el cálculo de las Consultas Generales.

Page 9: DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD Proceso de mejora de la calidad de la información de Prestación de Servicios SIS 4 de diciembre de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD

Instrucciones específicas para Informe de Unidad Médica

Consultas por Programa (Hoja 2)Otras enfermedades. Clasifique en este renglón la atención

brindada por los psiquiatras.Salud mental, considere la consulta brindada por

psicólogos.Salud bucal atención brindada por el odontólogo y

odontólogos especialistas. Consulta Especializada (Hoja 3)Las consultas especializadas no deben incluir las otorgadas

por odontólogos, odontólogos especialistas, psicólogos, etc.

Page 10: DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD Proceso de mejora de la calidad de la información de Prestación de Servicios SIS 4 de diciembre de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD

(TOTAL DE CONSULTAS)

menos (Consulta Especializada)

menos (Consultas de Salud Mental)

menos (Consultas de Salud Bucal)

Inconsistencia en la obtención de Consultas Generales

= CONSULTAS GENERALES

Page 11: DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD Proceso de mejora de la calidad de la información de Prestación de Servicios SIS 4 de diciembre de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD

Total de consultas

CON01 A CON40

COD01 Y COD02+

= TOTAL DE CONSULTAS

APA 001

APA 177

Page 12: DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD Proceso de mejora de la calidad de la información de Prestación de Servicios SIS 4 de diciembre de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD

Consulta especializada

CES01 a CES18

HPC03 a HPC05 más HPC08

HPC10 a HPC12 más HPC15

HPC17 a HPC19 más HPC22

HPC24 a HPC26 más HPC29

= CONSULTA ESPECIALIZADA

++++

APA 011

APA 128

APA 128

APA 128

APA 128

Page 13: DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD Proceso de mejora de la calidad de la información de Prestación de Servicios SIS 4 de diciembre de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD

Consulta de Salud Mental

CPP07 y CPP14

HPC06 más HPC13

HPC20 más HPC27

= CONSULTA DE SALUD MENTAL

++

APA 002

APA 128

APA 128

Page 14: DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD Proceso de mejora de la calidad de la información de Prestación de Servicios SIS 4 de diciembre de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD

Consultas de Salud Bucal

COD01 y COD02

CPP06 más CPP13

HPC09 más HPC16

HPC23 más HPC30

= CONSULTA DE SALUD BUCAL

+++

APA 177

APA 002

APA 128

APA 128

Page 15: DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD Proceso de mejora de la calidad de la información de Prestación de Servicios SIS 4 de diciembre de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD

Ejemplo 1Consulta general con cifra negativa

(TOTAL DE CONSULTAS)

(Consulta Especializada)

(Consultas de Salud Mental)

(Consultas de Salud Bucal)

= CONSULTAS GENERALES

---

---

2671

2671

133

126

- 259

Page 16: DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD Proceso de mejora de la calidad de la información de Prestación de Servicios SIS 4 de diciembre de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD

Ejemplo 2Consulta general de 1ª vez, con cifra negativa

(TOTAL DE CONSULTAS)

(Consulta Especializada*)

(Consultas de Salud Mental)

(Consultas de Salud Bucal)

= CONSULTAS GENERALES

---

---

110

49

23

52

- 14

* CES08 y CES09 = 0

Page 17: DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD Proceso de mejora de la calidad de la información de Prestación de Servicios SIS 4 de diciembre de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD

CONSISTENCIA. CONSULTAS GENERALESENERO A JULIO

ENTIDAD FEDERATIVA UM ERROR UM CORREGIDAS %

TOTAL 697 357 51%15 MÉXICO 79 44 56%14 JALISCO 35 29 83%27 TABASCO 33 0 0%28 TAMAULIPAS 32 21 66%10 DURANGO 30 0 0%7 CHIAPAS 27 12 44%26 SONORA 26 11 42%17 MORELOS 26 26 100%8 CHIHUAHUA 25 12 48%5 COAHUILA DE ZARAGOZA 25 25 100%19 NUEVO LEÓN 24 14 58%18 NAYARIT 23 23 100%24 SAN LUIS POTOSÍ 21 0 0%9 INS DISTRITO FEDERAL 21 13 62%11 GUANAJUATO 21 21 100%21 PUEBLA 20 0 0%9 HFR DISTRITO FEDERAL 20 15 75%2 BAJA CALIFORNIA 18 3 17%30 VERACRUZ 18 5 28%23 QUINTANA ROO 17 0 0%25 SINALOA 17 0 0%12 GUERRERO 17 14 82%13 HIDALGO 17 15 88%20 OAXACA 16 0 0%6 COLIMA 16 15 94%3 BAJA CALIFORNIA SUR 15 0 0%4 CAMPECHE 15 0 0%9 SS DISTRITO FEDERAL 10 5 50%31 YUCATÁN 9 0 0%16 MICHOACÁN DE OCAMPO 7 7 100%9 OPD DISTRITO FEDERAL 7 21 300%1 AGUASCALIENTES 4 4 100%32 ZACATECAS 3 0 0%29 TLAXCALA 2 2 100%22 QUERÉTARO ARTEAGA 1 0 0%

Page 18: DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD Proceso de mejora de la calidad de la información de Prestación de Servicios SIS 4 de diciembre de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD

CONSISTENCIA. CONSULTAS GENERALESENERO A JULIO

Page 19: DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD Proceso de mejora de la calidad de la información de Prestación de Servicios SIS 4 de diciembre de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD

Cobertura

b) Cobertura.- Se refiere a la proporción de la población objetivo captada en un sistema de información.

Indicador: Porcentaje de unidades reportando respecto al total de las que deben reportar.

Numerador: Total de Unidades con verificación Denominador: Total de unidades que tienen que reportar sus actividades.

Page 20: DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD Proceso de mejora de la calidad de la información de Prestación de Servicios SIS 4 de diciembre de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD

MUCHASGRACIAS