dirección general de energía y transportes información y comunicación 1 comisión europea...

29
Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando de Esteban Director General Adjunto Madrid, 2 Junio 2003

Upload: ynes-guarin

Post on 24-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1

Comisión Europea

Conferencia Transporte, Energía

y Desarrollo Sostenible

Fernando de Esteban Director General Adjunto

Madrid, 2 Junio 2003

Page 2: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 2

Desarrollo sostenible en la política Desarrollo sostenible en la política energética de la UE: contextoenergética de la UE: contexto

Tratado: Art. 2: desarrollo sostenibleArt.6: integración de medioambiente

Estrategia de desarrollo sostenible:• prioridades sectoriales (Gothenburg, 2001);• misma atención a los aspectos económicos,

sociales y medioambientales (Barcelona, 2002)

Libro verde: Hacía una estrategia europea de seguridad del abastecimiento energético (2000)

Page 3: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 3

Sostenibilidad en el sector Sostenibilidad en el sector energético: tendencias positivasenergético: tendencias positivas

Intensidad energética de la economía europea

disminuyendo

Eficiencia energética en augmento

Calidad de aire mejorando: disminución de emisiones de

contaminantes

Disminución de los precios para los servicios de energía

debido a la liberalisación de los mercados

Page 4: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 4

Intensidad energética de la Intensidad energética de la economía de la EUeconomía de la EU

7580859095

100105110115120125

Year

Gross DomesticProduct

Gross Inland EnergyConsumption (GIEC)

Energy Intensity

Page 5: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 5

Energía: producción, emisiones GHG, Energía: producción, emisiones GHG, calidad airecalidad aire

Page 6: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 6

Emisiones gases ácidos Emisiones gases ácidos (Eurostat-2002)(Eurostat-2002)

Page 7: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 7

Sostenibilidad en el sector Sostenibilidad en el sector energético: retosenergético: retos

La eficiencia energética necesita aumentar y mejorar

Los renovables van aumentado pero no suficientemente

Las importaciones y la dependencia energética va

aumentando

Page 8: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 8

InstrumentosInstrumentos

Reforzar los actuales programas comunitarios (Programa Marco I+D y Programas de apoyo)

Reforzar la acción de la Unión Europea en los ámbitos legislativo y financiero

Nuevas iniciativas de la Comisión Europea para la promoción de la producción de electricidad verde, los biocarburantes y la eficiencia energética en los edificios

Medidas legislativas

Programas comunitarios

Actividades hidrógeno

Fisión / fusión

Page 9: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 9

Comisión Europea

Fomento de la electricidad verde

producida a partir de fuentes de energía

renovables

Directiva 2001/77/CE27 Septiembre 2001

DO L 283, 27.10.2001

Page 10: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 10

Principios de la Dtva.Principios de la Dtva.

• Objetivos cuantitativos nacionales de consumo de electricidad producida a partir de energías renovables

• Regímenes de apoyo nacionales (si necesario un régimen de apoyo armonizado en el futuro)

• Simplificación de los procedimientos administrativos nacionales de autorización

• Garantía de acceso de las energías renovables al transporte y a la distribución de electricidad

Fomento de la electricidad producida a partir de fuentes de energía renovables gracias a:

Page 11: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 11

Comisión Europea

Mejorar el rendimiento

energético de los edificios

Presentación de la propuesta de Directiva

de la Comisión

Abril 2001

Page 12: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 12

Consumo energético en el Consumo energético en el sector de la edificaciónsector de la edificaciónDemanda energética en 2000

31%

28%

41%

Industria

TransporteResidencial y terciario

Consumo energético en los edificios terciarios en la UE

Climatización4%

Calefacción 52%

Iluminación14%

Cocina5%

ACS

9%

Otros

16%

Consumo energético en el sector residencial en la UE

Calefacción 57%

Aparatos eléctricos

11%

Cocina 7%

ACS 25%

Page 13: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 13

Calefacción: Calefacción: potencial de ahorro potencial de ahorro

• Existen diferencias enormes entre las normativas térmicas• La introducción a nivel Europeo de una normativa sobre el aislamiento

térmico similar a las aplicadas en algunos EE MM podría redundar en un ahorro considerable de energía en los edificios

[kWh/ m³a]

Comparación del consumo si se aplicara el modelo de la normativa danesa de edificios en los EE MM (con ajuste climático)

Consumo si se aplicara la normativa

danesa

Consumo actual

05

101520253035

B DK D EL E F IRL I L NL A P FIN S UK

Potencial de una normativa de aislamiento térmico

Page 14: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 14

Objetivos y medidasObjetivos y medidas

Objetivos

• Metodología común para las normas integradas de rendimiento • energético• Aplicación de dichas normas a los edificios existentes y nuevos• Sistemas de certificación para todo tipo de edificios• Control y evaluación de las instalaciones de calefacción y refrigeración

• Promover la mejora del rendimiento energético de los edificios en la Unión a través de medidas con el mejor ratio coste/eficacia

• Convergencia de las normas europeas aplicables al sector de la edificación hacia los niveles más altos en vigor en algunos Estados miembros

Medidas propuestas

Page 15: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 15

Comisión Europea

Fomento de los carburantes alternativos

Plan de Acción

Comunicación y Propuestas de la Comisión

Page 16: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 16

Propuestas de la ComisiónPropuestas de la Comisión

• Comunicación presentando un Plan de Acción para el fomento de los biocarburantes y otros carburantes alternativos para el transporte.

• Propuesta de modificación de la Directiva 92/81 permitiendo a los Estados Miembros aplicar una reducción de los impuestos especiales a los biocarburantes.

• Propuesta (recientemente adoptada) de Directiva sobre el fomento de los biocarburantes, para aumentar su parte en gasolinas y diesel vendidos en los EEMM.

Page 17: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 17

Propuesta de Dtva.Propuesta de Dtva.Propuesta de Directiva del Consejo modificando la Directiva 92/81 (imp. esp. sobre hidrocarburos)

Objetivo: permitir a los EEMM aplicar una reducción de los impuestos especiales a los biocarburantes, bajo ciertos requisitos

Principales productos, eligibles para la aplicación de la reducción de impuestos entre 1/1/2002 an 31/12/2010:

• Aceites y grasas vegetales y animales• Metil y etil alcoholes sintéticos• Productos energéticos de la biomasa

Page 18: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 18

Directiva 2003/30/CEDirectiva 2003/30/CEDirectiva 2003/30/CE del PE y del Consejo sobre el fomento de los biocarburantes para transporte

La Directiva, adoptada el 8/5/2003, propone un porcentage mínimo de biocarburantes para substituir la gasolina y el diesel para transporte en los EEMM:

• Mínimo obligatorio de biocarburantes en el volumen total de carburantes para transporte vendidos en los EEMM en 2010

• En el futuro, la comisión podría proponer una mezcla obligatoria de biocarburantes en la gasolina y el diesel

Page 19: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 19

Propuestas para el período2003-2006

Comisión Europea

Programas comunitarios

de apoyo

Page 20: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 20

Programas comunitariosProgramas comunitarios

VI Programa Marco I+D (2003-2006)

Programa de apoyo no tecnológico

Programa específico para el desarrollo soctenible, incluidos las Energía y el TransportePresupuesto indicativo: 810 millones de €

Nuevo programa: “Energía Inteligente para Europa”• Continúa la acción de los programas ALTENER y SAVE• Extiende su acción a los aspectos energéticos del transporte -

STEER- y la promoción internacional - COOPENER

Page 21: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 21

Actividades de la Comisión

Comisión Europea

Hidrógeno

Page 22: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 22

H2: actividades de la ComisiónH2: actividades de la Comisión

Hidrógeno es parte de una amplia estrategia política: Seguridad abastecimiento energético (Libro verde 11/2000) Reducción delas emisiones de gases con efecto invernadero (Libro blanco 9/2001)Comunicación sobre carburantes alternativos (11/2001):Biocarburantes, Gas Natural, Hidrógeno / Pilas CombustibleGrupo de Contacto “carburantes alternativos” (6/2002):Consultas actores sobre desarrollo técnico / económicoSexto programa marco I/D (2002-2006):Proyecto de investigación y demonstración (CUTE: autobuses hidrógeno)Grupo Alto Nivel “Hidrógeno” (10/2002):Desarrollo de una visión del potencial de una economía “hidrógeno”

Page 23: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 23

mid-end

2003

PRODUCTIONPRODUCTION

DISTRIBUTIONDISTRIBUTIONAPPLICATIONAPPLICATION

Ilustración: proyecto CUTE

27 autobuses “27 autobuses “Hidrogeno” Demonstración enn 9 ciudades de la EU9 ciudades de la EU::

Madrid (primer (primer bus en mayo 2003)),

Amsterdam, Barcelona, Hamburgo, Londres,Luxemburgo, Oporto, Estuttgart, Estocolmo

Page 24: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 24

Fisión - futuras tecnologíasFisión - futuras tecnologías

Nuevos tipos de reactores para 2020-2030 seleccionados en el marco del GIF (GENERATION IV International Forum)

Ventajas:competitividad económica fiabilidad en la producción de energíasostenibilidad en la gestión de residuosseguridad y fiabilidad

Page 25: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 25

Fisión - futuras tecnologíasFisión - futuras tecnologías

Nuevos tipos de reactores para 2020-2030 seleccionados en el marco del GIF (GENERATION IV International Forum)

Participantes/miembros:10 países (Argentina, Brasil, Canadá, Francia, Japón, Corea, Suráfrica, Suiza, RU y EEUU).La Comisión debería participar pronto como miembro pleno.

Calendario:Proyectos de cooperación I+D identificados; inicio de los trabajos para finales de 2003.

Page 26: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 26

Fusión - proyecto ITERFusión - proyecto ITER

Ventajas:seguridad; residuos; potencial energético.

Situación actual:búsqueda de acuerdo para la sede del proyecto: Japón, Canadá, Francia o España.

Costes:4 600 millones Euros

Calendario:fase de construcción: 10 años.construcción de una unidad de pruebas de material (IFMIF: International Fusion Materials Irradiation Facility) en 2010.

Page 27: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 27

Resumen: PrioridadesResumen: Prioridades

De no tomarse medidas, la dependencia de la Unión respecto al suministro externo podría alcanzar el 70% antes de 2030.

La seguridad de suministro

La lucha contra el cambio climático

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

Oil Gas Coal

2000 2030

Importaciones en consumo total

Europa 30: emisiones CO2

en energía (%)

90100110120130140

1990 2000 2010 2020 2030

El CO2 el principal gas causante del cambio climático. La Unión se ha comprometido a reducir sus emisiones en el Protocolo de Kioto. Sin embargo, el sector energético, en especial, el transporte, aumenta las emisiones de CO2

El desarrollo sostenible

Page 28: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 28

Consumidores e industria deben cambiar sus comportamientos, sobre todo en el transporte, en edificios y en cosumos de aparatos eléctricos

Prioridad a la lucha contra el cambio climático. Una mayor penetración el el mercado de las energía renovables es imprescindible.

Resumen: EstrategiaResumen: Estrategia

Energía TotalUnión Europea 1998

16%

41%22%

15%6%

Comb. sólidos

Petróleo y derivados

GasNuclearRenovable

Europa 30: consumo final de energía (en millones de Tep)

02505007501000125015001750

1990 2000 2010 2020 2030

Industria

Transporte

Terciario y residencial

Demanda

Suministro

Page 29: Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 1 Comisión Europea Conferencia Transporte, Energía y Desarrollo Sostenible Fernando

Dirección General de Energía y Transportes Información y Comunicación 29

Resumen: ObjetivosResumen: Objetivos

Objetivos comunitarios para la Unión Europea con objetivos nacionales en consonancia

• Duplicar la parte de las energías renovables en el consumo final bruto de energía en Europa del 6% al 12% en 2010

• Introducir las medidas necesarias para aumentar la parte de la electricidad verde en el consumo bruto de electricidad del 14% al 22% en 2010

• Realizar en 2010 un potencial de ahorro del 22% de la energía consumida en la edificación (iluminación, calefacción, aire acondicionado, agua caliente sanitaria)

• Conseguir aumentar la parte de los biocarburantes hasta un 5,75% en el volumen total de carburantes en 2010