direcciÓn general de administraciÓn … · administrar los recursos humanos y materiales que...

237
MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO 1 de 237 DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SUBDIRECCION DE EVALUACION DE PROGRAMAS ADMINISTRATIVOS Y DE SISTEMAS N-29.5 SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES N-29.5 LIDER COORDINADOR DE PROYECTOS A N-85.5 LIDER COORDINADOR DE PROYECTOS A N-85.5 J.U.D. DE RELACIONES LABORALES N-25.5 J.U.D. DE REGISTROS Y MOVIMIENTOS N-25.5 J.U.D. DE NOMINAS Y PAGOS N-25.5 J.U.D. DE CAPACITACION N-25.5 J.U.D. DE VEHICULOS N-25.5 J.U.D. DE SERVICIOS BASICOS N-25.5 J.U.D. DE ALMACENES E INVENTARIOS N-25.5 J.U.D. DE LICITACIONES Y CONTRATOS N-25.5 J.U.D. DE ADQUISICIONES N-25.5 ENLACE B N-21.5 DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION N-44.5 DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS N-39.5 SUBDIRECCION DE PERSONAL N-29.5 SUBDIRECCION DE INFORMATICA N-29.5 J.U.D. DE DESARROLLO DE SISTEMAS Y ADMINISTRACION DE REDES N-25.5 J.U.D. DE OPERACION Y PRODUCCION N-25.5 ENLACE C N-22.5 J.U.D. DE CONTABILIDAD N-25.5 J.U.D. DE CUENTAS POR PAGAR N-25.5 J.U.D. DE CONTROL DE PROYECTOS Y CONTRATOS N-25.5 J.U.D. DE INFORMACION Y ANALISIS N-25.5 J.U.D. DE CONTROL PRESUPUESTAL N-25.5 DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES N-39.5 SUBDIRECCION DE SERVICIOS GENERALES N-29.5 ENLACE C N-22.5 DIRECCION DE FINANZAS N-39.5 SUBDIRECCION DE TESORERIA N-29.5 SUBDIRECCION DE PROGRAMAS Y PRESUPUESTO N-29.5

Upload: buikhanh

Post on 23-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

1 de 237

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

ORGANIGRAMA ESPECÍFICO

SUBDIRECCION DE EVALUACION DE

PROGRAMAS ADMINISTRATIVOS

Y DE SISTEMAS N-29.5

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES

N-29.5

LIDER COORDINADOR DE

PROYECTOS A N-85.5

LIDER

COORDINADOR DE PROYECTOS A

N-85.5

J.U.D. DE RELACIONES

LABORALES

N-25.5

J.U.D. DE REGISTROS Y MOVIMIENTOS

N-25.5

J.U.D. DE NOMINAS Y

PAGOS

N-25.5

J.U.D. DE CAPACITACION

N-25.5

J.U.D. DE VEHICULOS

N-25.5

J.U.D. DE SERVICIOS

BASICOS N-25.5

J.U.D. DE ALMACENES E

INVENTARIOS N-25.5

J.U.D. DE LICITACIONES Y

CONTRATOS N-25.5

J.U.D. DE ADQUISICIONES

N-25.5

ENLACE B

N-21.5

DIRECCION GENERAL

DE ADMINISTRACION

N-44.5

DIRECCION DE RECURSOS

HUMANOS N-39.5

SUBDIRECCION DE PERSONAL

N-29.5

SUBDIRECCION

DE INFORMATICA

N-29.5

J.U.D. DE DESARROLLO DE SISTEMAS Y

ADMINISTRACION DE REDES

N-25.5

J.U.D. DE OPERACION Y

PRODUCCION N-25.5

ENLACE C

N-22.5

J.U.D. DE CONTABILIDAD

N-25.5

J.U.D. DE CUENTAS POR

PAGAR N-25.5

J.U.D. DE CONTROL DE

PROYECTOS Y CONTRATOS

N-25.5

J.U.D. DE INFORMACION

Y ANALISIS

N-25.5

J.U.D. DE CONTROL

PRESUPUESTAL N-25.5

DIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES Y SERVICIOS

GENERALES N-39.5

SUBDIRECCION DE SERVICIOS GENERALES

N-29.5

ENLACE C

N-22.5

DIRECCION DE FINANZAS

N-39.5

SUBDIRECCION DE

TESORERIA N-29.5

SUBDIRECCION

DE PROGRAMAS Y PRESUPUESTO

N-29.5

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

2 de 237

MISIÓN, OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LOS PUESTOS

Puesto: Dirección General de Administración

Misión: Mantener una administración transparente y expedita en el uso y aplicación de los recursos financieros, la gestión de los recursos humanos y servicios contratados para la delegación.

Objetivo:

Administrar los recursos humanos, materiales y financieros del Órgano Político-Administrativo, conforme a las políticas, lineamientos, criterios y normas establecidas por la Oficialía Mayor y la Secretaría de Finanzas.

Atribuciones Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal.

Título III De la Administración Pública Desconcentrada.

Capítulo III De las atribuciones de las Direcciones Generales de carácter común de los Órganos Político-Administrativos.

Artículo 125.- Son atribuciones básicas de la Dirección General de Administración:

I. Administrar los recursos humanos, materiales y financieros del Órgano Político-Administrativo, conforme a las políticas, lineamientos, criterios y normas establecidas por la Oficialía Mayor y la Secretaría de Finanzas;

II. Administrar los recursos humanos y materiales que correspondan a los Juzgados del Registro Civil y Juzgados Cívicos que se ubiquen en cada Órgano Político-Administrativo;

III. Supervisar el cierre del ejercicio anual del Órgano Político-Administrativo, así como determinar el contenido del informe para la elaboración de la Cuenta Pública y someterlo a consideración del titular del Órgano Político-Administrativo;

IV. Autorizar y supervisar el registro de las erogaciones realizadas, clasificándolas por objeto del gasto y por Unidades Administrativas de responsabilidad;

V. Coordinar y supervisar el seguimiento del Programa de Inversión autorizada; VI. Vigilar el estricto control financiero del gasto, en cuanto a pago de nomina del personal

de base y confianza, así como a los prestadores de servicios profesionales bajo el régimen de honorarios o cualquier otra forma de contratación;

VII. Proponer la implantación de sistemas administrativos de acuerdo a los lineamientos que fije la Contraloría General;

VIII. Fijar, de acuerdo a las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables, las estrategias para formular el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, así como coordinar su aplicación

IX. Convocar y dirigir, de conformidad con la normatividad aplicable, los concursos de proveedores y de contratistas para la adquisición de bienes y servicios;

X. Autorizar previo acuerdo con el titular del Órgano Político-Administrativo, la adquisición de bienes, contratación de servicios y arrendamientos de bienes inmuebles, observando al efecto las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables;

XI. Observar y aplicar al interior del Órgano Político-Administrativo, las políticas en materia de desarrollo y administración del personal, de organización, de sistemas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

3 de 237

administrativos, de información y servicios generales, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables y los lineamientos que emitan la Oficialía Mayor y la Contraloría General en el ámbito de sus respectivas competencias;

XII. Vigilar en el ámbito de su competencia la actuación de las diversas comisiones que se establezcan al interior del Órgano Político-Administrativo;

XIII. Instrumentar los programas tendientes al desarrollo del personal; XIV. Realizar las acciones que permitan instrumentar al interior del Órgano Político-

Administrativo el Servicio Público de Carrera, así como vigilar el cumplimiento de las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables; y

XV. Planear y coordinar la prestación de servicios de apoyo que requieran las diversas Unidades Administrativas y Unidades Administrativas de Apoyo Técnico-Operativo del Órgano Político-Administrativo.

XVI. Las demás que de manera directa les asignen el titular del Órgano Político-Administrativo, así como las que se establezcan en los manuales administrativos.

Puesto: Líder Coordinador de Proyectos A

Misión: Proporcionar el apoyo necesario para las actividades del Director General de Administración así como generar informes de la correcta aplicación de los recursos humanos, técnicos y financieros de la Delegación.

Objetivo:

Informar y dar seguimiento al Director General respecto sobre la aplicación de los recursos humanos, materiales y financieros del Órgano Político-Administrativo,

Funciones vinculadas al Objetivo:

Supervisar la utilización de los recursos humanos, materiales y financieros.

Evaluar periódicamente las labores encomendadas conforme a los planes y programas.

Puesto: Subdirección de Evaluación de Programas Administrativos y de Sistemas

Misión: Fomentar la transparencia en la administración, a través de la supervisión y coordinación de los programas de trabajo de las unidades administrativas adscritas a la Dirección General de Administración y del seguimiento oportuno al logro de los objetivos y proyectos asignados.

Objetivo 1:

Diseñar y operar mecanismos que contribuyan a eficientar el desarrollo y logro de los objetivos establecidos en los programas y proyectos encomendados a la Dirección General de Administración.

Funciones vinculadas al Objetivo:

Coadyuvar al establecimiento de normas, sistemas y procedimientos para el desarrollo de las actividades de la Dirección General, conforme a la normatividad vigente.

Coordinar la integración de los Programas de Trabajo de las distintas unidades adscritas con su superior jerárquico y dar seguimiento y evaluación a su ejecución.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

4 de 237

Coordinar la atención de requerimientos de información sobre la gestión en el ámbito de esta Dirección General, con las diferentes instancias institucionales y conforme a la normatividad vigente.

Coordinar grupos de trabajo con las distintas Unidades Administrativas Institucionales para el análisis de sus necesidades y evaluación de la calidad de los servicios administrativos.

Objetivo 2:

Atender las observaciones que realicen los órganos de fiscalización y realizar los reportes e informes a los que esté obligado a entregar, a su superior inmediato o a los ciudadanos en el caso de acceso a la información pública o protección de datos personales.

Funciones vinculadas al Objetivo 2:

Dar seguimiento a la atención de las observaciones emitidas por los órganos de fiscalización.

Responder las solicitudes de información presentadas por los ciudadanos, relativas a la gestión del área, de conformidad con lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y demás instrumentos jurídicos aplicables.

Las demás que se le asignen conforme a las funciones inherentes al puesto y a la normatividad aplicable.

Puesto: Enlace B

Misión: Asegurar el seguimiento oportuno al logro de los objetivos y proyectos asignados por el Director General.

Objetivo:

Programar y elaborar proyectos encomendados a la Dirección General de Administración.

Funciones vinculadas al Objetivo:

Proporcionar información respecto a los trabajos realizados en base a los proyectos.

Comprobar que se cumpla en tiempo y forma los proyectos elegidos por la Dirección General de Administración.

Presentar proyectos de trabajo con la información que sea proporcionada.

Puesto: Líder Coordinador de Proyectos A”

Misión: Dar seguimiento a los programas de trabajo de las unidades administrativas adscritas a la Dirección General de Administración.

Objetivo:

Operar mecanismos que contribuyan a eficientar el desarrollo y logro de los objetivos establecidos en los programas de la Dirección General de Administración.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

5 de 237

Funciones vinculadas al Objetivo:

Recabar información para elaborar diagnósticos para la creación de programas de trabajo

Consolidar planes de trabajo para mejorar la eficiencia de la Dirección General.

Gestionar la información que sea requerida para proponer planes de trabajo anuales.

Puesto: Subdirección de Informática

Misión: Asegurar el adecuado funcionamiento de los equipos de cómputo, telecomunicación y redes que se operan en la delegación, mediante la aplicación de programas preventivos y correctivos de soporte técnico a los mismos.

Objetivo 1:

Realizar los análisis de factibilidad de las nuevas tecnologías aplicables a los sistemas de la Delegación para optimizar el funcionamiento de los equipos así como ampliar los sistemas de procesamiento informático del Órgano Político Administrativo.

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Proponer y en su caso, implantar acciones tendientes a mejorar el trabajo en la Delegación haciendo uso de las tecnologías informáticas, de acuerdo a las Políticas Internas y la normatividad vigente.

Dirigir la aplicación de los modelos, sistemas y procedimientos informáticos administrativos acordados con las autoridades centrales, así como los generados por los estudios propios, ajustándose a las Políticas Internas y la normatividad vigente.

Gestionar la adquisición de nuevo equipo, paquetes y aplicaciones, así como instrumentar los procedimientos que permitan la seguridad en la información y su intercambio con las instituciones del Gobierno del Distrito Federal.

Planear, implantar y supervisar el crecimiento de la red de telecomunicaciones, así como su correcto funcionamiento.

Gestionar y supervisar que se efectúe el mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos cómputo mediante el soporte técnico adecuado a las áreas.

Objetivo 2:

Elaborar y proponer el proyecto de presupuesto anual requerido en materia de informática que responda a las necesidades informáticas de la Delegación tomando en cuenta las acciones preventivas y correctivas en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación.

Funciones vinculadas al Objetivo 2:

Proponer el proyecto de presupuesto anual del área, así como informar mensualmente del avance físico financiero del presupuesto una vez aprobado.

Supervisar que el apoyo a las áreas usuarias de la informática sea ofrecido en términos de calidad y oportunidad, de acuerdo con las Políticas Internas y la normatividad vigente.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

6 de 237

Elaborar análisis periódicos sobre las necesidades informáticas de la Delegación y proponer alternativas de solución y aplicación de nuevas herramientas a la Dirección General para la aprobación del Jefe Delegacional.

Puesto: Jefatura de Unidad Departamental de Operación y Producción

Misión: Mantener en operación adecuada el equipo de informática y telecomunicaciones en la Delegación. para que esta siga en condiciones de seguir operando de manera correcta.

Objetivo 1:

Realizar o gestionar el mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de la delegación, así como brindar servicio y asesoría técnica a las áreas que lo soliciten para un mejor uso de los equipos que les sean asignados.

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Llevar el inventario actualizado de los equipos de cómputo asignado a las unidades administrativas de la delegación, las licencias de software adquiridas y la bitácora de servicios de mantenimiento proporcionado a los equipos tanto de carácter institucional como el proporcionado por el prestador de servicios, si es el caso, que sea contratado.

Efectuar las adecuaciones necesarias para la instalación de equipos nuevos, tanto para trabajar en forma local como dentro de la red.

Realizar los respaldos de la información contenida en el equipo de servidores.

Capacitar y asesorar a los usuarios en la recuperación de los datos y aplicaciones, tanto nuevas como en uso de software.

Objetivo 2:

Realizar el mantenimiento preventivo, de capacitación, así como acciones correctivas respecto del uso de los equipos informáticos de la Delegación..

Funciones vinculadas al Objetivo 2:

Instalar y actualizar los programas antivirus en los equipos PC de la Delegación.

Generar material de apoyo para los usuarios de los equipos que les permita un conocimiento más sencillo de la operación y uso de los equipos que le son asignados.

Presentar proyectos de capacitación entorno al correcto uso de los equipos informáticos

Puesto: Jefatura de Unidad Departamental de Desarrollo de Sistemas y Administración de Redes.

Misión: Desarrollar, implementar, administrar y mantener actualizados los sistemas informáticos utilizados en la Delegación, para la simplificación del trabajo en las funciones de las áreas operativas, a través del desarrollo, personalización y modificación de estos, para que permitan una atención ágil a los usuarios, manteniendo en condiciones adecuadas de operación la red.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

7 de 237

Objetivo 1:

Optimizar los resultados de trabajo y los tiempos de respuesta de las áreas operativas mediante el desarrollo, mantenimiento e implantación de aplicativos de atención ciudadana y de apoyo administrativo.

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Proporcionar el mantenimiento necesario a la base de datos y mantener respaldada la información contenida en la misma.

Diseñar y establecer mecanismos de contingencia para prever posibles fallas en la red.

Impartir capacitación a nuevos usuarios sobre la utilización de los recursos, asesoría y solución de dudas sobre el manejo de los servicios de red.

Analizar, diseñar desarrollar e implementar sistemas que respondan a las demandas operativas de las distintas áreas de esta Delegación.

Objetivo 2:

Realizar el diagnóstico de la operación de los equipos informáticos de la Delegación e informar sobre su operación a su superior inmediato, así como operar y administrar el funcionamiento adecuado de la red, los elementos, recursos y enlaces en sus fases de diseño, mantenimiento y supervisión..

Funciones vinculadas al Objetivo 2:

Realizar monitoreo periódico de los equipos informáticos de la Delegación para su correcta operación.

Informar mensualmente o cuando le sea requerido por la Subdirección de Informática de los usuarios a su cargo.

Puesto: Dirección de Finanzas

Misión: Administrar eficaz y eficientemente los recursos financieros de la Delegación con objeto de aplicar el gasto en los rubros y capítulos correspondientes para un buen manejo del gasto público.

Objetivo 1:

Coadyuvar con el logro de los objetivos institucionales, brindando el apoyo para la correcta elaboración del presupuesto y administración de los recursos financieros, conforme a las políticas internas y la normatividad aplicable.

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Administrar el ejercicio de los recursos financieros presupuestados con acuerdo de su superior jerárquico, ajustándose a las políticas de la Delegación y de conformidad con la normatividad aplicable, para lograr el óptimo aprovechamiento de los mismos.

Planear, integrar y presentar al Director General de Administración el anteproyecto de presupuesto del Órgano Político-Administrativo y ajustarlo una vez autorizado el techo presupuestal, así como el Programa Operativo Anual de acuerdo con la normatividad

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

8 de 237

vigente y las Políticas Internas.

Difundir al interior de la Delegación las normas y lineamientos para la elaboración del presupuesto, asesorar en materia de elaboración de programas presupuestales y en los informes de avance físico-financiero así como recibir los resultados.

Autorizar la suficiencia presupuestal de los movimientos que afectan el presupuesto y vigilar el proceso necesario para lograrlo.

Objetivo 2:

Realizar las conciliaciones financieras correspondientes así como integrar los avances e informes en los que la Delegación tenga parte con objeto de realizar una correcta planeación en el ejercicio de los recursos.

Funciones vinculadas al Objetivo 2:

Realizar las conciliaciones presupuestales periódicas con la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal.

Supervisar la integración de los informes de avance físico financieros del presupuesto.

Coordinar la elaboración de informes de programación, presupuesto financiero, programa operativo anual y programa de mediano plazo, para autorización a su superior jerárquico.

Coordinar las acciones tendientes a obtener los recursos conforme al presupuesto autorizado.

Objetivo 3:

Establecer los tramos de control en la expedición de cheques e instrumentos financieros, con objeto de evitar observaciones de los órganos de fiscalización.

Funciones vinculadas al Objetivo 3:

Autorizar mancomunadamente la expedición de cheques de conformidad a las firmas registradas y autorizadas por la institución bancaria atendiendo las políticas internas de autorización vigentes.

Atender y responder a las observaciones de los órganos de control interno y externo.

Puesto: Enlace C

Misión: Participar en la elaboración de los proyectos financieros que le encomiende su superior inmediato atendiendo los criterios de eficacia, eficiencia y cuidado del gasto público.

Objetivo 1:

Dar seguimiento a los objetivos institucionales brindando el apoyo para la correcta elaboración del presupuesto y la aplicación de los recursos financieros, conforme a las políticas financieras internas, o instrucción de su superior inmediato.

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Presentar la información solicitada para poder así presentar diversos proyectos financieros.

Consolidar las proyectos que sean aprobados por su superior inmediato.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

9 de 237

Consolidar los distintos ejes que sean planteados para poder así dar una correcta aplicación de los recursos financieros a través de los diversos reportes que presente a su superior inmediato.

Puesto: Subdirección de Programas y Presupuesto

Misión: Planear acciones con su superior para la correcta conducción del ejercicio presupuestal, coordinando el registro y control oportunos de sus modificaciones y su debida aplicación por parte de todas las unidades administrativas de la delegación de manera transparente.

Objetivo 1:

Supervisar que la elaboración y el ejercicio del presupuesto asignado a la Delegación se realice de acuerdo con los planes y programas establecidos con apego a la normatividad vigente.

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Supervisar el registro y control del presupuesto ejercido y del comprometido.

Supervisar y autorizar para firma las modificaciones presupuestales, los documentos múltiples, las modificaciones programáticas y los formatos presupuestales adicionales.

Supervisar que la codificación de presupuesto en los documentos para trámite de pago se realice en apego a la normatividad vigente.

Coordinar la elaboración de los informes de avance trimestral (IAT), Programa Integral de Mantenimiento de Escuelas (PIME), avances presupuestales por tipo de pago, sobre contratos de obra de crédito y los derivados de las circulares vigentes y presentarlos a su superior inmediato para supervisión.

Objetivo 2:

Proporcionar asesoría técnica con las áreas en los temas de su competencia.

Funciones vinculadas al Objetivo 2:

Elaborar los informes correspondientes a su superior inmediato de los programas institucionales en los que tenga lugar.

Asesorar a las áreas en la integración y elaboración de las necesidades de las mismas para incorporarlas, en el presupuesto de acuerdo con el marco legal vigente.

Puesto: Jefatura de Unidad Departamental de Control Presupuestal

Misión: Mantener los registros del ejercicio presupuestal debidamente actualizados mediante la aplicación de las afectaciones en las partidas y programas presupuestales.

Objetivo 1:

Operar el sistema de control presupuestal, el comprometido y el pagado, registrando las afectaciones en las partidas y programas del ejercicio presupuestal.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

10 de 237

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Analizar y elaborar los requerimientos, liberaciones y afectaciones presupuestales y demás documentos que le sean indicados por la Subdirección, así como elaborar los reportes correspondientes.

Estudiar y preparar las solicitudes de ampliación, transferencias y liberación de recursos presupuestales, así como controlar y dar seguimiento al Programa Operativo Anual, elaborando un reporte periódico a su superior inmediato.

Apoyar la conciliación de programas y presupuesto con el área central y las Unidades Administrativas y Técnico-Operativas de la Delegación.

Codificar el presupuesto de documentos para trámite de pago y remitir datos al área de información y análisis para la elaboración de documentos múltiples.

Puesto: Jefatura de Unidad Departamental de Información y Análisis

Misión: Generar información confiable y oportuna del avance programático-presupuestal, principales programas y los avances por tipo de pago, que contribuya a mejorar la toma de decisiones en cuanto a la aplicación presupuestal.

Objetivo 1:

Elaborar los informes de avance programático-presupuestal, (IAPP), Programa Integral de Mantenimiento de Escuelas (PIME), avances presupuestales por tipo de pago, sobre contratos de obra de crédito y los derivados de las circulares vigentes y presentarlos a la Subdirección para supervisión.

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Seguir y elaborar la respuesta a las observaciones derivadas de revisiones efectuadas por los órganos de fiscalización.

Dar un oportuno seguimiento a la Gaceta Oficial del Distrito Federal y el Diario Oficial de la Federación, informando sobre los contenidos aplicables a las funciones y atribuciones de la Dirección General.

Elaborar las modificaciones programáticas y las presupuestales.

Puesto: Jefatura de Unidad Departamental de Control de Proyectos y Contratos

Misión: Mantener el registro actualizado de todos y cada uno de los contratos de servicios, abastecimiento y obras que celebre la Delegación, así como los pagos que se generen por los mismos.

Objetivo:

Diseñar y operar mecanismos que fortalezcan el registro de los pagos generados por los diferentes contratos de servicios, abastecimiento y obras.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

11 de 237

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Verificar que los pagos a realizar se ajusten a los términos contractuales en tiempos, montos, condiciones y normatividad aplicable.

Registrar los pagos realizados y conciliarlos mensualmente con las unidades y autoridades competentes.

Atender las observaciones realizadas por los órganos de fiscalización.

Puesto: Subdirección de Tesorería

Misión: Administrar eficientemente los recursos financieros del Órgano Político Administrativo, así como los que se generen por la prestación de los diferentes servicios Delegacionales.

Objetivo 1:

Controlar el registro del flujo de ingresos y egresos financieros del Órgano Político Administrativo conforme a las Políticas Internas y a la normatividad vigente.

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Registrar y controlar los ingresos y egresos de la Delegación verificando que se efectúen de acuerdo a las Políticas Internas y la normatividad vigente.

Verificar que en la recepción de solicitudes de pago de cuentas por liquidar certificadas su elaboración cumpla con las Políticas Internas y la normatividad vigente para su firma.

Gestionar los documentos para pago generados por las unidades administrativas atendiendo lo expresado en los mismos.

Supervisar el registro contable de las operaciones financieras y presupuestales así como elaborar los informes periódicos de conformidad a la normatividad y Políticas internas vigentes.

Puesto: Jefatura de Unidad Departamental de Cuentas por Pagar

Misión: Mantener el registro actualizado de todos y cada uno de los pagos por cheque y en efectivo que se deriven de las diferentes operaciones que lleven a cabo las unidades administrativas de la Delegación.

Objetivo 1:

Llevar el registro actualizado de las operaciones de pago por cheque y efectivo que efectúe el Órgano Político Administrativo apegado a las políticas internas y a la normatividad vigente.

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Revisar y elaborar expedientes de la documentación que se recibe para su pago.

Elaborar las Cuentas por Liquidar Certificadas mediante el sistema SAP-GRP de todos los pagos que se realizan en la delegación Iztacalco, previa autorización de la Jefatura de Unidad Departamental de Presupuesto.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

12 de 237

Dar seguimiento ante la secretaría de Finanzas para su liberación de las Cuentas por Liquidar Certificadas y verificar que se haya realizado su pago.

Llevar a cabo la guarda y custodia de todas las cuentas por Liquidar Certificadas y documentación soporte original.

Objetivo 2:

Llevar el registro actualizado de las operaciones financieras que efectúe el Órgano Político Administrativo apegado a las políticas internas y a la normatividad vigente.

Funciones vinculadas al Objetivo 2:

Llevar el control de las Cuentas por Liquidar certificadas realizadas.

Llevar el control del fondo evolvente asignado a diferentes áreas.

Recabar y enviar a la secretaría de Finanzas la documentación de las cuentas bancarias de los proveedores para que sean dados de alta en el sistema SAP-GRP y se pueda elaborar la Cuenta por Liquidar Certificada respectiva.

Elaborar informes de 5 al millar mensuales por concepto de obra.

Puesto: Jefatura de Unidad Departamental de Contabilidad

Misión: Mantener el registro completo, depurado y actualizado de las operaciones financieras, presupuestales, de los activos, de los pasivos derivados de estas operaciones y elaborar la información confiable y oportuna de acuerdo con las políticas de la Dirección General, apegándose a la normatividad vigente y a los principios y técnicas de contabilidad y control interno aplicables.

Objetivo 1:

Generar estados financieros confiables correctos y oportunos, que den a conocer la situación financiera que prevalece en la Delegación para apoyar la toma de decisiones y cumplir con las disposiciones fiscales correspondientes a nivel local y federal.

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Recabar la información presupuestal y contable de todas las Unidades Administrativas y Técnico-operativas, necesaria para elaborar los registros contables.

Registrar las operaciones contenidas en la información emitida por las Unidades Administrativas y Técnico-operativas que conforme a normatividad procedan.

Conciliar mensualmente las cifras obtenidas en el sistema contable con el área de presupuestos.

Operar el control financiero y contable de los centros con ingresos de aplicación automática, así como la emisión de reportes de ingresos y egresos hacia las áreas financieras del Gobierno del Distrito Federal.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

13 de 237

Objetivo 2:

Generar reportes confiables correctos y oportunos, que den a conocer la operación financiera de la Delegación para apoyar la toma de decisiones de los titulares de las áreas.

Funciones vinculadas al Objetivo 2:

Generar los informes, reportes y avisos requeridos por la normatividad, las Políticas Internas de Funcionamiento y casos que requieran atención.

Analizar e interpretar los informes financieros y emitir el reporte correspondiente.

Puesto: Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales

Misión: Asegurar el adecuado funcionamiento y operación de las diferentes áreas administrativas de la delegación, proporcionando los recursos materiales y servicios generales necesarios para el desempeño de sus responsabilidades y logro de los objetivos encomendados

Objetivo 1:

Suministrar el mobiliario, materiales de oficina y servicios generales necesarios para el adecuado desempeño de las tareas encomendadas a las unidades administrativas de la delegación, contribuyendo al logro de sus objetivos y funciones.

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Llevar el registro actualizado y aseguramiento de los bienes muebles e inmuebles que son patrimonio institucional y proporcionar la información necesaria para su incorporación a los estados financieros de la Delegación

Planear, dirigir y evaluar el suministro y mantenimiento de los recursos materiales y servicios generales con la oportunidad y calidad requeridos por las unidades de la Delegación para el cumplimiento de sus funciones e instrumentar los mecanismos de control para el uso racional y adecuado de los recursos ajustándose a las políticas internas y a la normatividad vigente.

Presentar al Subcomité de Adquisiciones, Arrendamiento y Prestación de Servicios, el Programa Anual de Adquisiciones y los casos que requieran autorización especial, seguir el cumplimiento y evaluar sus resultados, informando mensualmente de los avances.

Coordinar la ejecución de los procesos para la contratación de adquisiciones, arrendamientos y servicios de la Delegación.

Objetivo 2:

Asegurar que los proveedores que contrate la delegación proporcionen sus servicios en las mejores condiciones posibles a través del cumplimiento de la normativad aplicable en los procesos administrativos correspondientes con eficacia y eficiencia.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

14 de 237

Funciones vinculadas al Objetivo 2:

Coordinar los procesos de requisiciones de bienes y servicios para que cumplan la normatividad.

Determinar y dirigir las estrategias generales para la adquisición, registro, suministro y control de los bienes y servicios requeridos, de conformidad con las disposiciones aplicables.

Asesorar a las áreas delegacionales en la administración de los bienes y servicios generales.

Objetivo 3:

Supervisar la operación de los servicios generales que se proporcionan a las áreas para el desempeño de sus funciones,

Funciones vinculadas al Objetivo 3:

Supervisar la correcta y oportuna prestación de los servicios generales requeridos por las Unidades Administrativas de la Delegación.

Gestionar la integración y ejecución del programa de mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles propiedad ó a cargo de la Delegación.

Proporcionar informes para su superior inmediato para así poder identificar puntos de oportunidad de mejora en el área.

Puesto: Enlace C

Misión: Asegurar el adecuado funcionamiento y operación de las diferentes áreas administrativas de la Delegación en materia de recursos materiales y servicios generales necesarios para el desempeño de las responsabilidades y logro de los objetivos encomendados.

Objetivo:

Proporcionar el mobiliario, materiales de oficina y servicios generales necesarios para el adecuado desempeño de las unidades administrativas de la delegación, de acuerdo con las instrucciones de su superior inmediato.

Funciones vinculadas al Objetivo:

Evaluar las distintas solicitudes de las unidades administrativas en cuestión de recursos materiales.

Supervisar que las distintas solicitudes de unidades administrativas en cuestión de servicios generales sean debidamente atendidas.

Gestionar con su superior inmediato material solicitado para los diversos servicios generales que sean solicitados por medio de informes de las diversas unidades administrativas.

Puesto: Subdirección de Recursos Materiales

Misión: Asegurar el adecuado funcionamiento y operación de las diferentes áreas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

15 de 237

administrativas de la Delegación en materia de recursos materiales y servicios generales necesarios para el desempeño de las responsabilidades y logro de los objetivos encomendados.

Objetivo 1:

Proporcionar el mobiliario, materiales de oficina y servicios generales necesarios para el adecuado desempeño de las unidades administrativas de la delegación, de acuerdo con las instrucciones de su superior inmediato.

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Evaluar las distintas solicitudes de las unidades administrativas en cuestión de recursos materiales.

Supervisar que las distintas solicitudes de unidades administrativas en cuestión de servicios generales sean debidamente atendidas.

Las demás que se le asignen conforme a las funciones inherentes al puesto y a la normatividad aplicable.

Objetivo 2:

Atender las solicitudes de recepción o donación de bienes además de emitir informes sobre la gestión del área.

Funciones vinculadas al Objetivo 2:

Verificar que el proceso de recepción o donación de bienes de la Delegación se aplique en función de la normatividad aplicable en materia.

Coordinar la integración, recepción y emisión de informes periódicos, de los asuntos a su cargo a las distintas Instituciones Internas y Externas correspondientes y la atención a las observaciones de los órganos de fiscalización.

Ejecutar acciones solicitadas por su superior inmediato respecto a la mejora en mecanismos para mejorar los procesos del área

Puesto: Jefatura de Unidad Departamental de Adquisiciones

Misión: Instrumentar mecanismos ágiles y transparentes en la adquisición por adjudicación directa de los bienes y servicios solicitados por las unidades administrativas de la Delegación.

Objetivo 1:

Llevar a cabo los procesos de abastecimiento de los bienes y servicios demandados por las unidades administrativas de la Delegación de conformidad con las Políticas Internas y la normatividad vigente.

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Llevar a cabo los sondeos y definir proveedores con acuerdo de la Dirección, registrar, supervisar y dar seguimiento a las adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios por adjudicación directa, hasta su entrega de acuerdo con las Políticas Internas y la normatividad vigente.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

16 de 237

Informar el comportamiento, abastecimiento y seguimiento de las adquisiciones por adjudicación directa, conforme a las disposiciones aplicables en la materia, mensualmente o cuando se le solicite por la Dirección.

Dar seguimiento al Programa Anual de Adquisiciones, elaborando mensualmente la información a la Dirección sobre el cumplimiento y desviaciones detectadas

Estudiar las diversas solicitudes de la diversas unidades administrativas en la que soliciten diverso material para la correcta funcionabilidad de las mismas.

Puesto: Jefatura de Unidad Departamental de Licitaciones y Contratos

Misión: Procurar las mejores condiciones de compra en cuanto a calidad, precio y tiempo de entrega de los bienes y servicios que se adquieran a través de procesos de licitación pública e invitación restringida a cuando menos tres proveedores, observando en todo momento los lineamientos y normatividad vigente.

Objetivo 1:

Operar los procesos de licitaciones públicas e invitación restringida a por lo menos tres proveedores, con acuerdo de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales y sujeto a las políticas internas y a la normatividad vigente.

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Recibir y revisar expedientes completamente integrados, para poder iniciar los procesos de adquisición y prestación de servicios a través de licitaciones públicas e invitación restringida a cuando menos tres proveedores.

Recibir y revisar las ofertas legales, técnicas y económicas, compararlas, integrar los expedientes de las licitaciones públicas e invitaciones restringidas con información verificada y completa, así mismo emitir una opinión a la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales sobre su procedencia, de acuerdo a la normatividad vigente y a las Políticas Internas.

Programar la entrega de los bienes y prestación de los servicios con estricto apego a las políticas internas y normatividad establecidos en la Materia.

Elaborar los contratos derivados de los procedimientos de licitación pública e invitación restringida a cuando menos tres proveedores, bajo las mejores condiciones legales, técnicas y económicas para la Delegación con apego a las Políticas Internas y la normatividad vigente.

Entregar al proveedor adjudicado la documentación correspondiente, para que, este a su vez, complemente la información requerida por el área de finanzas para su pago.

Objetivo 2:

Revisar que se apliquen sin excepción todas y cada una de las cláusulas

establecidas en los contratos y en caso de detectar alguna omisión, proponer

a su superior inmediato las acciones correctivas de acuerdo con lo señalado

por la ley.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

17 de 237

Funciones vinculadas al Objetivo 2:

Aplicar las garantías y e informar de las posibles sanciones de acuerdo a las penalizaciones estipuladas en los contratos con acuerdo de la Dirección de Recursos Materiales y servicios Generales y la Jefatura de Unidad Departamental de Almacenes e Inventarios.

Asegurar el correcto estudio de los contratos para poder así tener asegurados los mismos así como su correcta ejecución.

Compilar la información que sea requerida para que la Dirección le solicite para tener un correcto uso del archivo en caso de ser necesario.

Puesto: Jefatura de Unidad Departamental de Almacenes e Inventarios

Misión: Recibir y almacenar, asegurando su integridad física y conservación, los bienes materiales adquiridos para la operación delegacional, atendiendo las solicitudes presentadas por las unidades administrativas conservando actualizado el inventario de los bienes materiales.

Objetivo 1:

Recibir, registrar, guardar y despachar los bienes materiales que ingresen al almacén, controlando y verificando los niveles de existencia mínimos y máximos, así como llevar el registro y control de las altas, bajas y destino final de los bienes instrumentales, conforme a los lineamientos establecidos en la normatividad vigente.

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Recibir y salvaguardar los bienes materiales que fueron adquiridos para el cumplimiento de las actividades de la Delegación.

Suministrar, de acuerdo a las existencias, los bienes materiales a las unidades administrativas de la Delegación, mediante el formato de “Orden de Abastecimiento”.

Realizar el inventario físico periódico de existencias de los almacenes y emitir los informes de conformidad a la normatividad vigente.

Llevar el control de los bienes muebles; mantener el resguardo completo, actualizado y depurado de los bienes asignados a las diferentes áreas administrativas de conformidad a la normatividad y políticas institucionales vigentes.

Realizar la actualización del estado que guarden los bienes de la Delegación.

Informar a las instancias competentes los movimientos de alta, baja y destino final de bienes, de conformidad a la normatividad y políticas institucionales vigentes.

Puesto: Subdirección de Servicios Generales

Misión: Conservar en las mejores condiciones de funcionamiento los inmuebles propiedad de la delegación, así como de sus instalaciones, maquinaria y vehículos para su operación.

Objetivo 1: Diseñar y establecer mecanismos y programas de mantenimiento preventivo y correctivo para los inmuebles, instalaciones, maquinaria y vehículos que

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

18 de 237

utiliza la delegación.

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Elaborar el Programa Operativo Anual de los servicios y suministros requeridos por la Delegación para la adecuada operación de los Programas Institucionales.

Coordinar que la prestación de los servicios generales se realice en forma eficiente y de conformidad a la normatividad y Políticas Institucionales vigentes.

Supervisar la operación que proporciona el mantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones eléctricas, sanitarias, telefónicas, equipos de radio comunicación, telefonía celular, mobiliario y equipo de oficina, cerrajería, fotocopiado, transporte, parque vehicular de la Delegación, así como los demás servicios de apoyo que requieran las Unidades Administrativas Delegacionales.

Supervisar el control del suministro de combustible para el parque vehicular, maquinaria pesada y equipo de trabajo de la Delegación.

Supervisar el control de los seguros institucionales y asegurar la gestión de la atención de los siniestros de equipo e instalaciones delegacionales ante las compañías de seguros y las autoridades competentes.

Fortalecer puesto

Objetivo 2:

Presentar los informes correspondientes a su superior inmediato, a los órganos de fiscalización o a las personas que soliciten algún dato bajo los lineamientos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Funciones vinculadas al Objetivo 2:

Elaborar los informes periódicos, de acuerdo con la normatividad y Políticas vigentes, tanto en lo interno, como en lo correspondiente al Gobierno del Distrito Federal en el ámbito de las actividades a su cargo.

Coordinar la atención o las observaciones de los órganos de fiscalización.

Responder las solicitudes de información presentadas por los ciudadanos, relativas a la gestión del área, de conformidad con lo establecido por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y demás instrumentos jurídicos aplicables.

Las demás que se le asignen conforme a las funciones inherentes al puesto y a la normatividad aplicable.

Puesto: Jefatura de Unidad Departamental de Servicios Básicos

Misión: Procurar las mejores condiciones de funcionamiento de los inmuebles e instalaciones, que contribuya a la adecuada operación y funcionamiento de las unidades administrativas en el desempeño de sus responsabilidades.

Objetivo:

Proporcionar los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a instalaciones eléctricas, sanitarias, telefónicas, equipo de radio comunicación,

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

19 de 237

de radiolocalizadores, mobiliario, equipo de oficina, cerrajería, fotocopiado y archivo, así como la atención de los demás servicios de apoyo que requieran las unidades administrativas delegacionales.

Funciones vinculadas al Objetivo:

Integrar, controlar y gestionar los pagos en tiempo y forma de agua, luz, predial y de todos los servicios y suministros requeridos, con la finalidad de dar una atención oportuna a todas y cada una de las notificaciones oficiales con la finalidad de evitar posibles contratiempos.

Controlar la operación de las pólizas de seguro institucional y gestionar todos los trámites necesarios hasta su conclusión ante las Compañías Aseguradoras correspondientes.

Proponer y ejecutar las acciones para la atención de las observaciones de los órganos de fiscalización y elaborar informes periódicos sobre la prestación de servicios básicos, de conformidad con la normatividad vigente.

Gestionar de manera adecuada los insumos proporcionados a las diversas unidades administrativas para el correcto funcionamiento de las mismas.

Realizar inventarios del equipo proporcionado a las unidades administrativas para así poder brindar informes de lo proporcionado por la misma.

Puesto: Jefatura de Unidad Departamental de Vehículos.

Misión: Procurar las mejores condiciones de funcionamiento de los vehículos y maquinaria propiedad de la Delegación, que contribuya a la adecuada operación y funcionamiento de las unidades administrativas en el desempeño de sus responsabilidades.

Objetivo 1:

Mantener el parque vehicular de la Delegación en condiciones de operación adecuada para el fin asignado, de acuerdo con las Políticas Internas y a la normatividad vigente.

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Programar el mantenimiento preventivo y correctivo del parque vehicular, calificar reparaciones de los talleres internos, programar y comprobar las reparaciones mayores en los talleres externos.

Preparar fichas técnicas para Bases de Licitación de los Servicios de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Vehículos y Maquinaria Pesada.

Operar los mecanismos de control que optimicen la dotación de gasolina y lubricantes, de acuerdo con las políticas internas y la normatividad vigente.

Calificar las condiciones mecánicas y físicas del parque vehicular, informando al resguardante y a la Subdirección el estado que guarden las mismas, así como proponer las medidas correctivas necesarias emitiendo reportes técnicos de opinión a la Subdirección de Servicios Generales sobre el desempeño de los talleres mecánicos contratados.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

20 de 237

Analizar las información generada respecto al uso de los combustibles utilizados por los diversos Vehículos y Maquinaria Pesada.

Objetivo 2:

Dar seguimiento a los contratos, funcionamiento, gasto, operación y otros que la Delegación celebre con los talleres mecánicos tanto internos como externos.

Funciones vinculadas al Objetivo 2:

Emitir reportes del seguimiento del ejercicio del gasto de administración de acuerdo con los contratos celebrados con los talleres mecánicos contratados.

Atender y proponer las respuestas a las observaciones de los órganos de fiscalización.

Supervisar la operación del taller mecánico interno de la Delegación.

Puesto: Dirección de Recursos Humanos

Misión: Mejorar el desarrollo del capital humano para alcanzar el logro de los objetivos y funciones básicos en materia de recursos humanos, que permita mejorar el ambiente laboral entre la administración delegacional y sus trabajadores.

Objetivo 1:

Mantener y mejorar las buenas relaciones laborales a fin de proveer de los recursos humanos idóneos que permitan la motivación, satisfacción y desarrollo suficiente para conseguir los objetivos y metas que tiene establecida la Delegación.

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Dirigir, autorizar, supervisar y evaluar que la administración de los recursos humanos de la Delegación se realice de acuerdo a la normatividad y las Políticas Internas aplicables, así como informar a su superior jerárquico mensualmente, o cuando sea solicitado, el estado que guardan los asuntos a su cargo.

Integrar el Proyecto Anual de Presupuesto de Servicios Personales de la Delegación y presentarlo al Director General de Administración, una vez aprobado, informar los avances programáticos, presupuestales y físicos mensualmente.

Difundir en las áreas delegacionales las normas y lineamientos establecidos para el reclutamiento y contratación de personal así como la normatividad y las Políticas Internas aplicables en la administración del personal.

Mantener una estrecha relación con los representantes sindicales y áreas delegacionales, a fin de dar atención a sus solicitudes de acuerdo con los lineamientos y la normatividad aplicables.

Autorizar los movimientos de ingreso de personal de los programas especiales y/o extraordinarios.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

21 de 237

Reportar las actividades que le correspondan de acuerdo con el ámbito de su competencia y en su caso proponer los informes que el área deberá proporcionar a los órganos de fiscalización.

Puesto: Jefatura de Unidad Departamental de Capacitación

Misión: Desarrollar las habilidades, destrezas, conocimientos y aptitudes del personal de la delegación, para incrementar la eficiencia en las labores que se desempeñan en beneficio de la ciudadanía.

Objetivo 1:

Instrumentar programas de capacitación y adiestramiento para el personal, que permita el fortalecimiento de sus habilidades, destrezas, conocimientos y aptitudes.

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Incluir en el Proyecto de Presupuesto anual de la Delegación, los recursos suficientes y necesarios para el desarrollo del Programa Anual de Capacitación Delegacional.

Coordinar y ejecutar el Programa Anual de Capacitación Delegacional, verificando que se cumplan las metas programadas y reportando a la Dirección de Recursos Humanos para su conocimiento.

Convocar al personal y apoyarlos en la recepción y trámite de los documentos para que presenten los exámenes ante el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), para obtener los certificados de primaria, secundaria y/o preparatoria que correspondan. Apoyar en la planeación y ejecución de las acciones requeridas, al Subcomité Mixto de Capacitación en las convocatorias y reuniones del mismo.

Brindar asesorías de alfabetización y/o regularización al personal inscrito al Instituto Nacional de educación para Adultos (INEA), de manera permanente.

Objetivo 2:

Contribuir al crecimiento laboral del trabajador mediante la ejecución del proceso de escalafón de aquellos empleados que cubran los requisitos y lineamientos establecidos en el Reglamento de Escalafón para su participación en el proceso.

Funciones vinculadas al Objetivo 2:

Coordinar con las unidades administrativas de la Delegación los requerimientos de estudiantes para realizar sus prácticas profesionales y/o servicio social.

Apoyar a la dirección de Recursos Humanos en la realización de exámenes de conocimiento y psicométricos a personal de la Delegación, presentándole los resultados respectivos, para su dictamen definitivo y de conformidad con las políticas internas y la normatividad vigente.

Convocar y aplicar los exámenes teóricos y psicométricos requeridos en el proceso de escalafón, así como reportar el resultado de los mismos a la Dirección General de Administración de Personal del Gobierno del Distrito Federal, de acuerdo con el Reglamento de Escalafón de Trabajadores de Base de la Administración Pública del

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

22 de 237

Distrito Federal.

Puesto: Subdirección de Personal

Misión: Establecer modelos innovadores de gestión de personal con objeto de alcanzar la excelencia en los procesos administrativos atendiendo las necesidades de las diferentes áreas que conforman la Delegación Iztacalco y de los trabajadores adscritos a la misma, por medio de una constante renovación para la consecución de la mejora de resultados.

Objetivo 1:

Llevar a cabo la administración del personal de la Delegación Iztacalco de una manera ágil y efectiva, generando información veraz, confiable, suficiente y oportuna de sus procesos, incidencias y comportamiento, de las erogaciones derivadas de los servicios al personal, así como de las prestaciones a los mismos.

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Organizar y supervisar el funcionamiento de las áreas a su cargo, vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo así como elaborar el informe mensual o cuando se le requiera a la Dirección.

Analizar los requerimientos que en materia laboral demanden las representaciones sindicales y autorizar previo acuerdo con el Director de Recursos Humanos aquellas que sean procedentes de conformidad con lo establecido en las condiciones generales de trabajo y el presupuesto asignado para tal fin.

Elaborar el Programa Operativo Anual de Presupuesto de Servicios Personales y proponerlo para su integración en el Proyecto de Presupuesto, así como generar el informe mensual de avance de ejercicio del presupuesto.

Conciliar la plantilla de personal, en cantidad y características de plazas, con la autoridad competente en el Gobierno de la Ciudad de México.

Objetivo 2:

Proponer en el marco de facultades del área la contratación de nuevo personal de acuerdo con los planes, programas, perfiles y necesidades de la Delegación.

Funciones vinculadas al Objetivo 2:

Proponer el ingreso de personal de programas especiales o extraordinarios, una vez depuradas y acordadas con las Unidades Técnico-operativas solicitantes.

Coordinar que las relaciones y comunicación con la representación sindical se maneje de manera respetuosa atendiendo las demandas de las áreas correspondientes, con acuerdo de la Dirección de Recursos Humanos.

Puesto: Jefatura de Unidad Departamental de Nóminas y Pagos

Misión: Garantizar el pago en tiempo y forma del total de los trabajadores y

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

23 de 237

prestadores de servicios de este Órgano Político Administrativo mediante la aplicación de los procedimientos administrativos necesarios y la normatividad vigente.

Objetivo 1:

Elaborar las nóminas con base en los registros y reportes emitidos por la Unidad Departamental de Registros y Movimientos.

Funciones vinculadas al Objetivo 1:

Reportar las afectaciones presupuestales originadas por movimientos, prestaciones, estímulos, sanciones, incidencias, conceptos nominales y las que formen parte de la nómina de la Delegación.

Generar los reportes de costo de la nómina real pagada conciliando las cifras generadas por movimientos, conceptos y prestaciones aplicadas en diferentes periodos de pago, con los de las cifras de control generados por la incorporación y/o ajuste de movimientos y conceptos aplicados en la quincena.

Generar las cifras para la conciliación institucional de la nómina con la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal del Gobierno del Distrito Federal.

Estimar el costo de la nómina en cada periodo de pago y efectuar el trámite para solicitud de liberación de recursos.

Objetivo 2:

Efectuar los registros, movimientos y elaboración de las nóminas del personal eventual y de los prestadores de servicios conforme a la normatividad vigente.

Funciones vinculadas al Objetivo 2:

Recibir, verificar y procesar los recibos para el pago de los trabajadores, de acuerdo con los calendarios establecidos.

Gestionar la apertura de cuentas ante la institución bancaria para los trabajadores que opten por este sistema de pago, e informarle una vez que esté abierta.

Informar a la Subdirección de los asuntos a su cargo conforme a las Políticas Internas y la normatividad vigente.

Mantener actualizada la base de datos del personal eventual y de los prestadores de servicios.

Gestionar la apertura de cuentas ante la institución bancaria para los trabajadores eventuales y prestadores de servicios, e informarles una vez que fue abierta.

Objetivo 3:

Registrar, Elaborar y Administrar el expediente de los trabajadores para tener el registro de los movimientos, incidencias y otros que permitan una mejor gestión de las nóminas y pagos.

Funciones vinculadas al Objetivo 3:

Elaborar y actualizar los expedientes del personal eventual, y prestadores de servicios.

Elaborar los contratos del personal eventual, y prestadores de servicios.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

24 de 237

Llenar los formatos establecidos por la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal del Gobierno del Distrito Federal para la aprobación de los programas trimestrales del personal eventual y prestadores de servicios.

Estimar el costo de las nóminas en cada periodo de pago y efectuar el trámite para solicitar la liberación de los recursos.

Puesto: Jefatura de Unidad Departamental de Registros y Movimientos

Misión: Asegurar que el registro de la plantilla de personal esté debidamente actualizado (universo técnico operativo, rama médica, interinatos y estructura) a fin de mantener la estructura y la base acorde con las Condiciones Generales de Trabajo vigentes, para facilitar el otorgamiento de las prestaciones correspondientes.

Objetivo:

Eficientar los mecanismos administrativos para la contratación, registro y control de personal de base, interinos y estructura, a fin de mantener los procesos administrativos acordes a las Condiciones Generales de Trabajo e instrumentos jurídicos vigentes en la materia.

Funciones vinculadas al Objetivo:

Gestionar ante la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal del Gobierno del Distrito Federal, todos los movimientos del personal de la Delegación Iztacalco.

Realizar las afectaciones en el Sistema Integral Desconcentrado de Nómina (SIDEN) correspondientes al documento múltiple de incidencias del personal de base de la Delegación.

Elaborar los reportes generados por la rotación normal de personal, la atención de programas especiales o extraordinarios, de conformidad con las Políticas Internas y la normatividad vigente.

Integrar los expedientes definitivos de los candidatos aceptados, atender su guarda y administración, así como, complementar permanentemente los expedientes y registros activos.

Mantener diariamente el Sistema de Registro de Asistencia y Exención Autorizada, así como administrar los equipos o mecanismos y registros de control, igualmente como de tiempo extra, guardias o primas dominicales y otros.

Elaborar el reporte quincenal de los movimientos, prestaciones, estímulos, sanciones, incidencias y demás conceptos nominales derivados de la normatividad, para su autorización por la Subdirección de Personal.

Puesto: Jefatura de Unidad Departamental de Relaciones Laborales

Misión: Garantizar el cumplimiento de los derechos y obligaciones institucionales y de los servidores públicos, en todo lo relacionado con la relación laboral pactada entre la Delegación y sus trabajadores de base.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

25 de 237

Objetivo 1:

Atender los asuntos de orden laboral de la delegación, observando lo establecido en las Condiciones Generales de Trabajo y demás normatividad en la materia, así como una relación y comunicación respetuosa con la representación sindical.

Funciones vinculadas al Objetivo:

Reportar a la Dirección de Recursos Humanos las modificaciones a las Condiciones Generales de Trabajo en el ámbito de competencia de la Delegación y proponer a la Dirección mecanismos para su cumplimiento.

Realizar en tiempo y forma los trámites necesarios para el pago que corresponde al personal sindicalizado, con motivo de las prestaciones a que tienen derecho, en coordinación con las áreas e instancias correspondientes.

Proporcionar asesoría en materia de su competencia a las diversas áreas de la Delegación.

Gestionar el cumplimiento del mandato judicial para el caso de pensión alimenticia, ante la instancia correspondiente del Gobierno del Distrito Federal.

Dar respuesta a los requerimientos de información de los Órganos de Control Interno y de las instancias del Poder Judicial, en coordinación con la Subdirección de Personal, observando las leyes y reglamentos correspondientes.

Informar a la Dirección de Recursos Humanos de los asuntos a su cargo, con la periodicidad que ésta lo determine.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

26 de 237

PROCEDIMIENTOS

Nombre del Procedimiento: Realizar la asignación de equipos de cómputo, sistemas, software,

hardware, redes y consumibles.

Objetivo General: Programar la asignación de equipos de cómputo, sistemas, software, hardware,

redes y consumibles, a las áreas que integran este Órgano Político Administrativo, observando

que reúnan las características y especificaciones establecidas para el desempeño eficiente de sus

actividades.

Normas y Criterios de Operación:

1. El presente procedimiento es realizado bajo las atribuciones de la Unidad Administrativa

establecidas en el Articulo 119 C del Reglamento Interior de la Administración Publica.

2. La Subdirección de Informática detectará necesidades de bienes y servicios informáticos en

Unidades Administrativas de la Delegación Iztacalco y definirá cantidad de equipo,

consumibles, software, hardware, redes y sistemas que se requieran anualmente.

3. La Subdirección de Informática, de acuerdo con lo que establece el artículo 16 de la Ley de

Adquisiciones del Distrito Federal, elabora Programa Anual de Adquisiciones de Recursos

Informáticos, de acuerdo con solicitudes de necesidades y conforme a los Programas de

Inversión y Gasto Corriente, autorizados por la Secretaría de Finanzas.

4. La Dirección General de Administración presenta Programa Anual de Adquisiciones ante

Comité Delegacional de Adquisiciones, Arrendamientos y Presentación de Servicios, única

instancia facultada donde se atienden requerimientos de necesidades de servicios

informáticos.

5. La Subdirección de Informática otorga servicios informáticos solicitados de hardware, software

y consumibles para cubrir necesidades de Unidades Administrativas de esta Delegación,

mediante formato denominado “Solicitud de Servicios Informáticos”.

6. La Subdirección de Informática actualiza sus registros para determinar asignación de equipos

de cómputo dando prioridad a Unidades Administrativas que previamente hayan entregado

solicitud. Lo mismo para asignación de consumibles.

7. La Subdirección de Informática se coordina con la Jefatura de Unidad Departamental de

Almacenes e Inventarios, para la distribución, resguardo y requisición de bienes informáticos.

8. La Subdirección de Informática participa en el Proceso de Adquisiciones y de Licitaciones y

Contratos como área técnica a invitación expresa de estas áreas.

1. Una vez que la Subdirección de Informática autoriza las requisiciones de equipo informático el

Área Solicitante deberá acudir a la Jefatura de Almacenes e Inventarios para su entrega.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

27 de 237

2. Se entenderá como Unidades Administrativas a todas las áreas de estructura en la

Delegación Iztacalco.

3. P.A.A.R.I.: Programa Anual de Adquisiciones de Requerimientos Informáticos,

programa elaborado por la Subdirección de Informática que contiene requerimientos de

equipos, impresoras, periféricos, consumibles y materiales de oficina utilizados por las áreas

dependientes de la Subdirección de Informática y de otras áreas contempladas en el

Programa Operativo Anual.

4. Se entenderá como Programa Anual de Adquisiciones, el programa anual elaborado por la

Dirección General de Administración.

5. Tiempo total del Procedimiento 20 días hábiles.

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Subdirección de Informática 1. Solicita a las unidades administrativas

requerimientos de Servicios Informáticos para

elaborar Programa Anual de Adquisiciones de

Recursos Informáticos.

3 días

Unidades Administrativas. 2. Recibe solicitud, elabora oficio con requerimientos y envía.

30 días

Subdirección de

Informática.

3. Recibe información con requerimientos y los registra.

¿Los requerimientos están incluidos en proyectos

de Desarrollo Informático?

5 días

4. NO

Elabora oficio a las Unidades Administrativas con causas de devolución, y medidas de corrección.

5 días

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

28 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Áreas Solicitantes 5. Recibe oficio, modifica requerimientos y reenvía a

la Subdirección de Informática para su

evaluación.

1 día

Subdirección de Informática 6. Sí

Integra requerimientos, elabora Programa Anual

de Adquisiciones de Recursos Informáticos y

entrega a la Dirección General de Administración

continua en el paso 7.

1 mes

Dirección General de

Administración.

7. Recibe Programa Anual de Adquisiciones de Recursos Informáticos, integra a Programa Anual de Adquisiciones y presenta Comité Delegacional de Adquisiciones.

5 meses

Comité Delegacional de

Adquisiciones.

8. Recibe, revisa y autoriza Programa Anual de

Adquisiciones y entrega a la Subdirección de

Informática

30 días.

Subdirección de Informática 9. Recibe Programa Anual de Adquisiciones autorizado, elabora requisiciones de compra y envía

7 días.

Dirección de Recursos

Materiales y Servicios

Generales.

10. Recibe requisiciones, realiza compra e informa

mediante oficio.

7 días

11. Recibe oficio con información de bienes

comprados e ingresados en Almacén.

3 días

Subdirección de Informática 12. Elabora oficio de asignación de equipo

informático, envía original Área solicitante y copia

a la Jefatura de Unidad Departamental de

Almacenes e Inventarios para su procedimiento

interno, obtiene acuse y archiva

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

29 de 237

Autorizó

Esperanza Peralta Alfaro

Subdirección de informática

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

30 de 237

Nombre del Procedimiento: Administración, Instalación, Ampliación, Reparación y Actualización de

Redes de Cómputo.

Objetivo General: Realizar la Administración, Instalación, Ampliación, Reparación y Actualización

de Redes de Cómputo para agilizar los procesos administrativos en la atención de trámites y

servicios que proporciona la Delegación.

Políticas y/o Normas de Operación:

1. El presente procedimiento es realizado bajo las atribuciones de la Unidad Administrativa

establecidas en el Articulo 119 D del Reglamento Interior de la Administración Publica.

2. La Subdirección de Informática realiza la instalación, ampliación y actualización de redes

siempre y cuando el área solicitante realice su petición mediante oficio

3. La Jefatura de Unidad Departamental de Operación y Producción no requiere autorización en

instalaciones de 1-24 nodos. La Subdirección de Informática autoriza sólo en caso de ser

mayor de 24.

4. El Comité de Informática establece las características y estándares para actualización e

instalación de redes.

5. La Jefatura de Unidad Departamental de Operación y Producción informa al área solicitante

mediante oficio, cuando no se cuente con materiales para reparación de la red, proponiendo a

éstas su adquisición.

6. La Jefatura de Unidad Departamental de Operación y Producción recibe solicitudes de

reparación de red vía telefónica y elabora “Solicitud de Servicio en Sitio”. El personal técnico

capacitado realiza la reparación a la brevedad posible si cuenta con el material y herramientas

necesarias.

7. La Jefatura de Unidad Departamental de Operación y Producción, elabora las mediciones y

cálculos para atender solicitudes de instalación o ampliación de red, de acuerdo a las

necesidades de cada área y al presupuesto asignado a este concepto.

8. La Administración de Redes y de equipos Informáticos se realizan considerando políticas de

Seguridad sobre Información almacenada.

9. La Administración de Redes se entiende como el proceso de control de equipos en red,

número de serie, de máquina e IP asignado.

10. Los servicios proporcionados mediante la red son correo electrónico, Internet y trasmisión de

datos aplicando políticas internas de seguridad.

11. La Jefatura de Unidad Departamental de Operación y Producción realiza la administración de

la red mediante un servidor de DHCP, Firewall y Proxy.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

31 de 237

12. Para el uso de la red se observan las Políticas y Normas para el Uso de Bienes y Servicios

Informáticos publicadas mediante la Circular No. JDI/0446/07 de fecha 3 de mayo de 2007.

13. Tiempo total del Procedimiento 35 días hábiles.

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Área Solicitante. 1. Elabora oficio a la Subdirección de

Informática solicitando instalación,

ampliación, reparación y actualización de

red y envía.

15 días

Subdirección de

Informática

2. Recibe oficio y turna a la Jefatura de Unidad

Departamental de Operación y Producción

para su atención.

1día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Operación y Producción.

3. Recibe oficio e instruye para realizar el

Servicio

10

Minutos

4. Realiza visita, analiza ubicación, realiza

mediciones, revisa existencias de materiales

y turna dictamen para autorización.

1 día

Subdirección de

Informática.

5. Recibe dictamen y revisa

¿Procede?

1 día

6. No.

Regresa e informa al área solicitante los

motivos de negativa

30

minutos

7. Si.

Instruye para que inicie los trabajos.

10

minutos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

32 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Operación y Producción

8. Recibe “Solicitud de Servicio en Sitio”,

realiza trabajo de instalación, ampliación,

reparación y actualización de la red.

1 mes

9. Configura equipos instalados en red, asigna

derechos para acceso a equipos,

impresoras e Internet e Instala software para

Administración de Redes.

1 día

10. Solicita y obtiene firma de visto bueno en

“Solicitud de Servicio en Sitio” e Informa

verbalmente al Área Solicitante que su

solicitud fue atendida.

1 día

11. Registra Solicitud de Servicio en Sito en

Libro de Servicios, elabora Concentrado de

Servicios y turna.

1 día

Subdirección de

Informática

12. Recibe concentrado, analiza información y

archiva

1 día

Fin de Procedimiento

Autorizó

Lic. Ana Brenda Barrera Zavala

Jefa de Unidad Departamental de

Operación y Producción

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

33 de 237

Nombre del Procedimiento: Mantenimiento Preventivo y Correctivo a Equipos de Cómputo.

Objetivo General: Proporcionar Mantenimiento Preventivo y Correctivo a Equipos de Cómputo

en las Áreas Administrativas de la Delegación Iztacalco, que permita a los usuarios realizar un

trabajo oportuno y eficiente.

Normas y Criterios de Operación:

1. El presente procedimiento es realizado bajo las atribuciones de la Unidad Administrativa

establecidas en el Articulo 119 D del Reglamento Interior de la Administración Publica.

2. La Subdirección de Informática registrará en bitácora correspondiente los servicios de

reparación y mantenimiento a equipos de cómputo que se solicitan por escrito o vía

telefónica

3. La Jefatura de Unidad Departamental de Operación y Producción designa un

técnico especializado para acudir al Área Solicitante, revise el equipo de cómputo y

repare el equipo en sitio. En caso de ser necesario lo traslada al área técnica

elaborando informe detallado del estado en que se recibe equipo.

4. La Jefatura de Unidad Departamental de Operación y Producción en coordinación con

la Jefatura de Unidad Departamental de Almacenes e Inventarios, autorizarán la baja

de equipos del inventario, cuando no se cuente con suficiencia presupuestal para

compra de refacciones necesarias, comunicando la baja por oficio.

5. La Jefatura de Unidad Departamental de Operación y Producción efectúa respaldo de

información que se encuentre en disco duro de equipos de cómputo, cuando haya

necesidad de formatearlo.

6. Se requisita visto bueno en “Solicitud de Servicio en Sitio” al término de reparación,

detallando estado en que se entrega el equipo, explicando en que consistió la

reparación.

7. En todos los casos de mantenimiento preventivo y correctivo se instala actualización de

antivirus y se verifica funcionamiento correcto del equipo de cómputo.

8. La entrega del equipo de cómputo se hace exclusivamente al responsable del área

operativa.

9. El proveedor es responsable de la reparación o sustitución del equipo, cuando se

encuentre en garantía, debiendo hacerse seguimiento de reparación y día y hora de

entrega de equipo reparado.

10. Tiempo total de Procedimiento 5 días hábiles.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

34 de 237

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Área Solicitante.

(Personal de apoyo)

1. Reporta falla en equipo de cómputo vía

telefónica a la Jefatura de Unidad

Departamental de Operación y

Producción.

10 minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Operación y Producción.

(Oficina Mesa de

Recepción).

(Personal de apoyo)

2. Recibe llamada y elabora “Servicio de

Soporte Técnico en Sitio” en original.

10 minutos

3. Entrega “Servicio de Soporte Técnico en

Sitio” al personal técnico para que acuda

a revisar equipo reportado.

20 minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Operación y Producción.

(Personal Técnico)

(Personal de apoyo)

4. Recibe reporte, acude al área, revisa y

determina si realiza la reparación

en sitio o requiere traslado a área

técnica

¿Realiza reparación en sitio?

1 hora

5. No.

Explica la falla detectada y solicita

autorización de traslado de equipo al Área

Solicitante.

3 horas

6. Si

Repara equipo, notifica reparación

realizada al Área Solicitante, solicita firma

de visto bueno en “Servicio de Soporte

Técnico en Sitio”

(Continua en la actividad no. 16)

30

minutos.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

35 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

J.U.D. de Operación y

producción (Personal

Técnico)

(Personal de apoyo)

7. Instruye sobre la aceptación a traslado

de equipo y reparación a realizar elabora

“Vale de Salida” para traslado de equipo

de cómputo y entrega para firma de

autorización..

20

minutos

Área Solicitante.

(Personal de apoyo)

8. Recibe “Vale de Salida”, firma de

autorizado de traslado del equipo de

cómputo.

20 minutos

J.U.D. de Operación y

Producción(Personal

Técnico) (Personal de

apoyo)

9. Realiza traslado del equipo de cómputo. 10 minutos

10. Respalda información que contiene

disco duro de equipo de cómputo en

otro equipo.

4 horas

11. Repara equipo de cómputo, reinstala la

información respaldada y realiza pruebas

de funcionamiento.

2 días

12. Traslada a su origen el equipo de cómputo

reparado

2 horas

13. Instala equipo de cómputo reparado

y efectúa pruebas de funcionalidad.

20 minutos

J.U.D. de Operación y

Producción (Personal

Técnico). (Personal de

apoyo)

14. Solicita firma de visto bueno en

“Servicio de Soporte Técnico en

Sitio” y solicita original de vale de

salida entregada al salir el equipo

10 minutos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

36 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Área Solicitante

(Personal de apoyo)

15. Revisa información reinstalada, equipo

de cómputo reparado, firma de visto

bueno en “Servicio de Soporte Técnico

en Sitio” y entrega.

10 minutos

J.U.D. de Operación y

Producción(Personal

Técnico) (Personal de

apoyo)

16. Recibe “Servicio de Soporte Técnico en

Sitio”, devuelve reporte.

20 minutos

J.U.D. de Operación y

Producción (Oficina Mesa

de Recepción). (Personal

de apoyo)

17. Recibe y registra “Servicio de Soporte

Técnico en Sitio” en bitácora. Al finalizar

el mes elabora reporte mensual y entrega

20 minutos

Subdirección de

Informática (Personal de

apoyo)

18. Recibe reporte mensual, conoce y

archiva.

20 minutos

Fin de Procedimiento

Autorizó

Lic. Ana Brenda Barrera Zavala

Jefa de Unidad Departamental de

Operación y Producción

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

37 de 237

Nombre del Procedimiento: Desarrollo e Implementación de Sistemas Informáticos.

Objetivo General: Desarrollar e Implementar Sistemas Informáticos en atención a solicitudes de

desarrollo, cesión o compra, personalización y modificaciónn, e instalación de aplicaciones para la

simplificación de sus actividades, automatización de procesos, reducción de tiempo de atención y

generación de memoria digital.

Normas y Criterios de Operación:

1. El presente procedimiento es realizado bajo las atribuciones de la Unidad Administrativa

establecidas en el Articulo 119 D del Reglamento Interior de la Administración Publica.

2. La Jefatura de Unidad Departamental de Desarrollo de Sistemas y Administración de Redes

presenta en noviembre de cada año a la Subdirecciónn de Informática el Programa de

Desarrollo Informático de Sistemas y Aplicativos para su integración al Programa de

Desarrollo Informático

3. En el Programa de Desarrollo Informático de Sistemas y Aplicativos se integran las peticiones

hechas por área solicitante de aplicativos con su costo estimado de adquisición.

4. La Subdirecciónn de Informática inicia la implementación de sistemas cuando exista la

solicitud por oficio donde se especifique las características y las necesidades a cubrir.

5. El Programa de Desarrollo Informático de Sistemas y Aplicativos está integrado por

desarrollos de nuevos aplicativos elaborados en la Delegación; por los aplicativos obtenidos

por cesión o compra, provenientes de áreas centrales y oficinas gubernamentales o de un

tercero; y por la personalización, modificación y adecuación en la programación y en sus

bases de datos.

6. Las propuestas al área solicitante se hace sobre las características de sistemas desarrollados

cedidos o transferidos, en posesión delegacional.

7. La Jefatura Delegacional tiene atribuciones de solicitar cesión de un sistema o asignar

personal responsable para tal función.

8. Las adecuaciones sobre aplicativos cedidos serán realizados por personal de la Jefatura de

Unidad Departamental de Desarrollo de Sistemas y Administración de Redes, misma que

elabora tanto los catálogos de usuario, como el catálogo técnico en caso de no contar con

ellos.

9. Todo desarrollo, adecuación o transferencia de un sistema debe ser aprobado por el

responsable del área solicitante.

10. Se entrega al Área Solicitante el manual de Usuario con especificaciones sobre el uso del

Sistema.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

38 de 237

11. El Área solicitante designa a quien fuese a operar el sistema a una capacitación para el uso

de este.

12. La documentación de cada aplicación se mantiene actualizada, y en sitio seguro,

preferentemente fuera del área de trabajo, en un sitio propuesto por la Subdirección de

Informática y así como integrar esta documentación al Inventario de Aplicativos y Sistemas.

13. El inventario de Aplicativos y Sistemas deberá permanecer en repositorio de Sistemas para

consulta de las Áreas Solicitantes.

14. Tiempo total de Procedimiento 120 días naturales.

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Área Solicitante (Personal

de apoyo)

1. Solicita por oficio a la Subdirección de

Informática en original y copia, desarrollo e

implementación de sistema informático.

1 día

Subdirección de

Informática. (Personal de

apoyo)

2. Recibe y turna copia a la. Jefatura de Unidad Departamental de Desarrollo de Sistemas y Administración de Redes para su atención

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Desarrollo de Sistemas y

Administración de Redes

(Personal de apoyo)

3. Recibe copia, analiza solicitud 1 día

4. Revisa antecedentes en repositorio sobre

sistema solicitado.

¿Existe Sistema?

15 días

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

39 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

5. SI

Elabora oficio e informa al área solicitante

existencia de sistema apropiado y tiempo de

adecuación y personalización de acuerdo a sus

necesidades..

1 día

6. Personaliza y carga bases de datos del área 60 días

7. NO

Realiza diseño, programación, adecuación de bases de datos y estructura de Sistema Informático

120 días

8. Realiza pruebas parciales de sistema, elabora ó

modifica manuales de usuario y técnicos.

30 días.

9. Instala Sistema informático y capacita personal designado para operar sistema.

30 días

.

10. Solicita realice pruebas, con resultados y

modificaciones si las hay.

30 días

Área Solicitante. (Personal

de apoyo) 11. Elabora oficio con resultado de pruebas

realizadas y envía

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

40 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Subdirección de

Informática (Personal de

apoyo)

12. Recibe oficio con resultado de pruebas

realizadas y turna copia.

5 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Desarrollo de Sistemas y

Administración de Redes.

(Personal de apoyo)

13. Recibe copia y analiza

¿Existen modificaciones?

5 días

14. NO

Recibe oficio e integra a documentación de

Sistema

20 días

15. Si

Realiza reparación o servicios

1 día

16. Actualiza inventario y turna 1 día

Subdirección de

Informática (Personal de

apoyo)

17. Recibe expediente y resguarda información 1 día

Fin de procedimiento

Autorizó

Guillermo N. Durán Rojas.

Jefe de Unidad Departamental de

Desarrollo de Sistemas y Administración

de Redes.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

41 de 237

Nombre del Procedimiento: Administrar el Gasto del Concepto 4400 Ayudas Sociales, de Acuerdo

al Presupuesto Autorizado y a las Actividades Institucionales de las Áreas Ejecutoras.

Objetivo General: Administrar el gasto del concepto 4400 “Ayudas Sociales”, de acuerdo al

presupuesto establecido y a las actividades institucionales a las áreas de la Delegación ejecutoras

de gasto, en apego a Clasificador por Objeto de Gasto vigente y en lo establecido en el artículo

504 del Código Financiero para el Gobierno del Distrito Federal; a fin de que cuenten las áreas de

la Delegación, con los recursos requeridos para los programas establecidos.

Normas y Criterios de Operación:

1. Los gastos generados por el concepto 4400 “Ayudas Sociales”, cada unidad ejecutora de

gasto deberá ajustarse a lo dispuesto en el artículo 504 del Código Financiero del Distrito

Federal vigente, que precisa que se podrán otorgar ayudas siempre que se cuente con la

autorización expresa del Titular de la Delegación Iztacalco, siendo indelegable esta facultad.

2. La Jefatura de Unidad Departamental de Control Presupuestal, es la encargada de revisar que

los compromisos presupuestales de cada área de la Delegación, cuenten con los datos

presupuestales de conformidad con el presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal

correspondiente,

3. El otorgamiento de ayudas será procedente, siempre que sea en beneficio social o de

organizaciones sin fines de lucro ni de carácter político y que cuenten con suficiencia

presupuestal, que se precisan claramente en los programas, destino, temporalidad y

condiciones de las mismas; los gastos para ayudas se otorgaran siempre que se orienten a

actividades que conlleven a un mayor beneficio social entre los grupos más vulnerables de la

demarcación conforme a lo dispuesto en el apartado de ayudas del Decreto de Presupuesto

de Egresos del Distrito Federal Vigente.

4. La Contraloría Interna solicita que mensualmente se informe mediante formato Relación de

Recursos Ejercidos Durante el Mes “Ayudas y Donativos” los importes ejercidos en el

concepto 4400, en dicho informe debe mencionarse el monto global mensual.

5. Relación de Recursos Ejercidos Durante el Mes “Ayudas y Donativos” al formato que envía la

contraloría para este fin.

6. Los formatos utilizados para este procedimiento son formatos internos, esto quiere decir que

pueden ser modificados, según la necesidad de operación.

7. POA al Programa Operativo Anual.

8. Se entenderá por Área (s), a las Áreas Internas de la Delegación, establecidas en el artículo

122 BIS del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal vigente.

9. Se entenderá como formatos a el denominado “Ayudas y Donativos”, enviados por la

Contraloría Interna para ser debidamente requisitados.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

42 de 237

10. Se entenderá al concepto 4400, como “Ayudas Sociales”, de acuerdo al Clasificador por

Objeto de Gasto vigente.

11. Se entenderá como compromiso presupuestal, el reservar recursos para un proyecto

determinado ya sea adquisición de bienes y/o servicios u obra, con respecto al concepto 4400

es aplicable dado que va a ser otorgado como ayuda o apoyo a la ciudadanía de la

Demarcación.

12. Se entenderá como registró presupuestal al sentar los datos o movimientos con claves

presupuestales en una serie de control que se realiza de forma manual o captura en medio

magnético.

13. Los formatos utilizados para este procedimiento son formatos internos, esto quiere decir que

pueden ser modificados, según la necesidad de operación.

Tiempo total de Procedimiento 30 días hábiles. Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección General de

Administración (Personal

de apoyo)

1. Comunica mediante oficio, a las áreas de la

Delegación su POA, Analítico de Claves, Techo

y Calendario Presupuestal.

2 horas

Área (s) (Personal de

apoyo)

2. Recibe (n) y revisa (n) oficio con POA, Analítico

de Claves, Techo y Calendario Presupuestal

20 días

3. Elabora su Compromiso Presupuestal para el

ejercicio vigente, en el cual se consideren

recursos del concepto 4400 y de las partidas

correspondientes.

30 días

Dirección General de

Administración (Personal

de apoyo)

4. Recibe Compromiso Presupuestal y turna para

su análisis respectivo.

2 horas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

43 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección de Finanzas

(Personal de apoyo)

5. Recibe documento y turna. 1 hora

Subdirección de Programas

y Presupuesto (Personal de

apoyo)

6. Recibe Compromiso Presupuestal, revisa y

turna.

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

Presupuestal (Personal de

apoyo)

7. Recibe Compromiso Presupuestal, revisa si

contiene la información requerida, como son:

aspectos presupuestales, disponibilidad

presupuestal, firmas del personal facultado, así

como las partidas del concepto 4400 “Ayudas

Sociales”.

1 día

¿Contiene la información?

8. No.

Realiza observaciones y explica motivo por el

cual es rechazado el documento.

1 hora

9. Devuelve mediante oficio al área (s) para que se

elabore nuevamente Compromiso Presupuestal.

1 día

Área(s)(Personal de apoyo) 10. Recibe, corrige observaciones y entrega

nuevamente (regresa a actividad número 3)

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

44 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

Presupuestal (Personal de

apoyo)

11. Si.

Revisa y registra monto del Compromiso

Presupuestal en control magnético Excel,

requisita en original y copia “Registro

Presupuestal”.

3 días

12. Guarda Compromiso Presupuestal para

consulta y turna Registro Presupuestal para

procedimiento (Trámite de Pago).

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de Cuentas

por Pagar (Personal de

apoyo)

13. Recibe Registro Presupuestal (para su

procedimiento), sella acuse de recibido y

regresa.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

Presupuestal (Personal de

apoyo)

14. Recibe acuse, requisita en original y copia,

Relación de Recursos Ejercidos Durante el Mes,

con las partidas presupuestales y monto global

del concepto 4400 “Ayudas Sociales”.

2 horas

15. Elabora oficio, anexa Relación de Recursos

Ejercidos Durante el Mes y turna

1 día

Subdirección de Programas

y Presupuesto (Personal de

apoyo)

16. Recibe oficio y Relación de Recursos Ejercidos

Durante el Mes revisa y turna para su

autorización.

1 día

Dirección de Finanzas

(Personal de apoyo)

17. Recibe oficio con Relación de Recursos

Ejercidos Durante el Mes, firma y turna.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

45 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

Presupuestal (Personal de

apoyo)

18. Recibe oficio con Relación de Recursos

Ejercidos Durante el Mes firmados, entrega a la

Contraloría Interna

1 día

Contraloría Interna

(Personal de apoyo)

19. Recibe mediante oficio Relación de Recursos

Ejercidos Durante el Mes, sella acuse de recibido

y entrega

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

Presupuestal (Personal de

apoyo)

20. Recibe acuse del oficio con copia de la Relación

de Recursos Ejercidos Durante el Mes y archiva

en carpeta correspondiente.

Fin del Procedimiento

Autorizó

Linda Bello Castro

Jefa de la Unidad Departamental de

Control Presupuestal

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

46 de 237

Nombre del Procedimiento: Administrar los Recursos del Fondo de Aportaciones para el

Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-

DF).

Objetivo General: Administrar el gasto de los recursos del (FORTAMUN-DF) Fondo de

Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del

Distrito Federal, de acuerdo al presupuesto que se determina anualmente “el Presupuesto de

Egresos de la Federación”, con montos federales, los cuales son recursos para fines específicos,

dando prioridad al cumplimiento de sus obligaciones financieras, al pago de derechos y

aprovechamientos por concepto de agua y a la atención de las necesidades directamente

vinculadas con la seguridad pública de sus habitantes.

Normas y Criterios de Operación:

1. El Gobierno del Distrito Federal deberá publicar en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, las

variables y fórmulas utilizadas para determinar los montos que correspondan a cada

Demarcación Territorial por concepto de este Fondo, así como el calendario de

ministraciones, a más tardar el 31 de enero de cada año.

2. Del Manual de Procedimientos del SAP-GRP Sistema de Planeación de Recursos

Gubernamentales emitidos por la Secretaría de Finanzas, que regula el uso de medios

electrónicos en materia presupuestal del Distrito Federal vigente y demás ordenamientos

legales y normativos aplicables en materia.

3. El FORTAMUN-DF deberá contemplarse en el Programa Operativo Anual, mismo que

contendrá a detalle los resultados, subresultados, y actividades institucionales (obras y

acciones a desarrollar durante el ejercicio presupuestal).La programación de las acciones a

ejecutarse con recursos FORTAMUN-DF, deberán fundamentarse en la identificación y

priorización de las necesidades comunitarias emitidas por la ciudadanía, atendiendo la

estrategia de desarrollo integral de los centros de la población, misma que deberá ser

validada, deberán tomarse en cuenta los programas y asuntos que se consideran como

prioritarios.

4. La programación de las acciones a ejecutarse con recursos FORTAMUN-DF, deberán

fundamentarse en la identificación y priorización de las necesidades comunitarias emitidas

por la ciudadanía, atendiendo la estrategia de desarrollo integral de los centros de la

población, misma que deberá ser validada, deberán tomarse en cuenta los programas y

asuntos que se consideran como prioritarios.

5. Cada una de las áreas queda como responsable de resguardar los expedientes técnicos y la

documentación complementaria de cada uno de los proyectos seleccionados y presentarlos a

la Dirección de Finanzas, para su programación y presupuestación.

6. Las aportaciones y sus accesorios, en ningún caso podrán destinarse a fines distintos a los

expresamente previstos en los artículos 26, 29, 33, 37, 40, 42, 45 y 47 de la Ley de

Coordinación Fiscal.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

47 de 237

7. Conforme a lo establecido por el artículo 37 de la Ley de Coordinación Fiscal, es importante

destacar que las aportaciones federales que con cargo al Fondo de Aportaciones para el

Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal,

se destinarán a la satisfacción de sus requerimientos, dando prioridad al cumplimiento de sus

obligaciones financieras, al pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua y a

la atención de las necesidades directamente vinculadas con la seguridad pública de sus

habitantes.

8. El resguardo de todo lo relacionado a este fondo, respecto a programación y

presupuestación queda a cargo de la Dirección de Finanzas.

9. Se entenderá como FORTAMUN-DF a: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los

Estados y Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

10. La Jefatura de Unidad Departamental de Control Presupuestal, es la encargada de revisar

que los compromisos presupuestales de cada área de la Delegación, cuenten con los datos

presupuestales de conformidad con el presupuesto autorizado, con cargo a los recursos

FORTAMUN-DF, para el ejercicio fiscal correspondiente.

11. Se entenderá por Área (s), a las Áreas Internas de la Delegación, establecidas en el artículo

122 BIS del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal vigente.

12. Se entenderá por Área (s), a las Áreas Internas de la Delegación, establecidas en el artículo

122 BIS del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal vigente.

13. Se entenderá por Programa Operativo Anual a POA.

14. Se entenderá como compromiso presupuestal, el reservar recursos para un proyecto

determinado ya sea adquisición de bienes y/o servicios u obra, con respecto al recurso

FORTAMUN-DF.

15. Se entenderá como registro presupuestal a asentar los datos o movimiento con claves

presupuestales en una serie de control manual o magnético.

16. Los formatos utilizados para este procedimiento son internos, esto quiere decir que pueden

ser modificados según la necesidad del servicio.

17. Se establecen tiempos variables dentro de este procedimiento, en los casos de que la

ejecución del mismo depende de la información y revisiones externas de la Dirección de

Finanzas y de la Jefatura de Unidad Departamental de Control Presupuestal responsable de

dar suficiencia presupuestal a las adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios,

obra pública y servicios personales.

18. Tiempo total del Procedimiento 50 días hábiles.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

48 de 237

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección General de

Administración

(Personal de apoyo)

1. Comunica mediante oficio, a las áreas de la

Delegación su POA, Analítico de Claves, Techo

y Calendario Presupuestal.

2 horas

Área (s) (Personal de

apoyo)

2. Recibe (n) y revisa (n) oficio con POA, Analítico

de Claves, Techo y Calendario Presupuestal

20 días

3. Elabora y envía mediante oficio compromiso

presupuestal para el ejercicio vigente, en el

cual se consideren recursos del FORTAMUN-

DF.

30 días

Dirección General de

Administración (Personal

de apoyo)

4. Recibe Oficio y Compromiso Presupuestal y

turna a la Dirección de Finanzas para su

análisis respectivo.

2 horas

Dirección de Finanzas

(Personal de apoyo)

5. Recibe, registra y turna Oficio a Subdirección

de Programas y Presupuesto y compromiso

presupuestal.

1 hora

Subdirección de

Programas y Presupuesto

(Personal de apoyo)

6. Recibe Oficio y Compromiso Presupuestal,

revisa y turna para su análisis.

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

Presupuestal (Personal

de apoyo)

7. Recibe Oficio y Compromiso Presupuestal,

revisa si contiene la información requerida,

como son: aspectos presupuestales,

disponibilidad presupuestal, firmas del personal

facultado y si es recurso FORTAMUN-DF.

¿Contiene la información?

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

49 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

Presupuestal (Personal

de apoyo)

8. No

Realiza oficio con observaciones explica motivo

por el cual es rechazado el Compromiso

Presupuestal recaba firma de la Dirección de

Finanzas y regresa a las áreas

2 días

Área (s) (Personal de

apoyo)

9. Recibe Compromiso Presupuestal, corrige

observaciones y entrega nuevamente (regresa

a actividad número 3)

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

Presupuestal (Personal

de apoyo)

10. Si

Registra Compromiso Presupuestal en control

magnético en Excel, formato denominado

“Registro Presupuestal”.

4 días

11. Turna Registro Presupuestal para trámite de

CLS’s para pago.

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de

Cuentas por Pagar

(Personal de apoyo)

12. Recibe Registro Presupuestal para su

procedimiento interno, sella acuse de recibido

y regresa.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

Presupuestal (Personal

de apoyo)

13. Recibe acuse y archiva Registro Presupuestal

en carpeta correspondiente a recursos

FORTAMUN-DF

Fin del Procedimiento

2 horas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

50 de 237

Autorizó

Linda Bello Castro

Jefa de la Unidad Departamental de

Control Presupuestal

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

51 de 237

Nombre del Procedimiento: Asignación de Suficiencia Presupuestal.

Objetivo General: Asignar suficiencia presupuestal a las adquisiciones, arrendamientos y

prestación de servicios, obra pública y servicios personales, para obtener un mejor control en la

distribución y calendarización de los recursos autorizados a la Delegación Iztacalco por la

Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Normas y Criterios de Operación:

1. Este procedimiento es en base a las atribuciones del área marcas en el Articulo 119 D

Fracción V del Reglamento Interior de la Administración Pública.

2. El Clasificador se entenderá como el Clasificador por Objeto del Gasto, el cual presenta un

listado homogéneo y coherente que permite identificar los recursos humanos, materiales,

tecnológicos y financieros, así como de los bienes, servicios y obras públicas, que las

dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades de la Administración

Pública del Distrito Federal demandan para desarrollar sus acciones, agrupaciones en

capítulos, conceptos y partidas. Identifica y clasifica los diversos bienes y servicios

nacionales y extranjeros que la Administración Pública del Distrito Federal requiere para

cumplir con los objetivos y programas que se establezcan en su Presupuesto de Egresos, y

desempeñar sus actividades, tales como: servicios personales, arrendamiento de edificios,

adquisición de escritorios, papelería y demás materiales necesarios para su operación, así

como la compra de bines inmuebles, pago de intereses, obras públicas, etc.

3. La requisición de adquisición, arrendamientos y servicios, deberá contener el Programa,

Partida y Actividad Institucional asignados por el área solicitante de la Delegación Iztacalco.

4. La documentación se entenderá como el conjunto de los siguientes escritos y/o formatos:

requisición de adquisición de bienes y/o servicios, cotización definitiva y justificación.

5. La Asignación de Suficiencia Presupuestal, es la herramienta principal, que presenta un

listado ordenado, homogéneo y coherente, que permite identificar los bienes y servicios que

la Administración Pública del Distrito Federal demanda para desarrollar sus acciones,

agrupándolas en capítulos, conceptos y partidas.

6. La Jefatura de Unidad Departamental de Control Presupuestal es la encargada de asignar la

suficiencia presupuestal a las adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios, obra

pública y servicios personales, así como de otorgar disponibilidad presupuestal, para la

facturación de proveedores.

7. Se establecen tiempos variables dentro de este procedimiento, en los casos en que la

ejecución del mismo depende de información y revisiones externas a la Dirección de

Finanzas y de la Jefatura responsable de dar la suficiencia presupuestal a las adquisiciones,

arrendamientos y prestación de servicios, obra pública y servicios personales.

8. Se entenderá como D.R.M.S.G. Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales.

9. Tiempo total del Procedimiento 6 días hábiles.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

52 de 237

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

Presupuestal (Personal de

apoyo)

1. Recibe de la Dirección de Recursos

Materiales y Servicios Generales, la

Requisición de Adquisiciones,

Arrendamientos y Prestación de Servicios.

1 día

2. Verifica que la Requisición contenga los

requisitos establecidos (cotización con firmas

administrativas del área solicitante, y clave

presupuestal de acuerdo al programa,

actividad y partida a afectar).

¿Procede?

1 día

3. No

Rechaza y elabora volante de devolución con

las observaciones detectadas y realiza la

devolución correspondiente a la Dirección de

Recursos Materiales y Servicios Generales.

(Regresa a la actividad 1)

1 día

4. Si

Rubrica Requisición y elabora Calendario,

oficio, asigna suficiencia presupuestal y turna

para firma.

1 día

Dirección de Finanzas

(Personal de apoyo)

5. Recibe, firma de autorizado requisición y

oficio turna Jefatura de Unidad

Departamental de Control Presupuestal

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

Presupuestal (Personal de

apoyo)

6. Recibe requisición y oficio con firma, entrega

originales a la Dirección de Recursos

Materiales y Servicios Generales para su

procedimiento interno.

2 horas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

53 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección de Recursos

Materiales y Servicios

Generales (Personal de

apoyo)

7. Recibe para procedimiento interno originales

y sella de recibido en acuse Jefatura de

Unidad Departamental de Control

Presupuestal

2 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

Presupuestal (Personal de

apoyo)

8. Recibe acuse y archiva en carpeta

correspondiente

Fin del Procedimiento

2 horas

Autorizó

Linda Bello Castro

Jefa de la Unidad Departamental de

Control Presupuestal

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

54 de 237

Nombre del Procedimiento: Elaboración de Afectaciones Programático-Presupuestales.

Objetivo General: Elaborar Afectaciones Programático-Presupuestal, con la finalidad de modificar

o adecuar la estructura programática autorizada, correspondiente al Programa Operativo Anual,

originalmente aprobado en el Decreto de Presupuesto del año vigente por la Asamblea Legislativa

del Distrito Federal, según el tipo de afectación de que se trate (interna o externa).

Normas y Criterios de Operación:

1. l presente procedimiento esta normado por el Manual de Normas y Procedimientos

Presupuestarios para la Administración Pública del Distrito Federal vigente. del Manual de

Procedimientos del SAP-GRP Sistema de Planeación de Recursos Gubernamentales emitido

por la Secretaría de Finanzas que regula el uso de los medios electrónicos en materia

presupuestal del Distrito Federal vigente, y demás ordenamientos legales y normativos

aplicables en la materia, que competen en la elaboración, tramitación y liberación de recursos.

2. La Jefatura de Unidad Departamental de Control Presupuestal es la responsable de operar el

Sistema de Control Presupuestal, el comprometido y el pagado, registrando las afectaciones

en las partidas y programas del ejercicio presupuestal, de acuerdo al Manual Administrativo

vigente de la Delegación.

3. En los casos en que la ejecución del presente procedimiento dependa de la información y

revisión externa de la Dirección de Finanzas y Unidad Departamental de Control

Presupuestal, se establecerán tiempos variables de atención.

4. El Programa Operativo Anual originalmente aprobado podrá modificarse de acuerdo a las

afectaciones programático presupuestal, que se lleven a cabo y servirá de base para la

integración de los Informes de Avance Programático-Presupuestales, que trimestralmente se

envían a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, así como de la Cuenta Pública que

anualmente se elabora.

5. Del resultado del análisis y evaluación practicados en el presupuesto anual por la Jefatura de

Unidad Departamental de Control Presupuestal, se determinará efectuar afectaciones, en

donde se deberán seleccionar y afectar las claves presupuestarias y/o programáticas, de

conformidad a los siguientes tipos de operación, según proceda: reducción, ampliación o

adición, así como, aquellas que sean instruidas por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal,

por conducto de la Secretaría de Finanzas, de acuerdo a lo señalado en el Código Fiscal del

Distrito Federal y el Decreto del Presupuesto de Egresos del año vigente y conforme a las

responsabilidades que de ahí se deriven.

6. La Jefatura de Unidad Departamental de Control Presupuestal, instrumentará la elaboración

de afectaciones, las cuales deberán contener justificación, numeración consecutiva, iniciando

con el número 001, y congruencia en las fechas de emisión.

7. Las afectaciones que se elaboren, podrán ser de tres tipos:

Las que afecten simultáneamente su presupuesto y programa(s) autorizado(s),

Las que modifiquen ya sea el presupuesto o los programas establecidos,

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

55 de 237

Las que afecten programas, programas especiales o actividades institucionales y/o metas,

sin que ello implique modificación al presupuesto.

8. Se entenderá como SAP-GRP Sistema de Planeación de Recursos Gubernamentales.

9. Tiempo total del Procedimiento 15 días hábiles.

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección de Finanzas 1. Recibe de la(s) Área(s) oficio de solicitud de

modificación al Calendario de Presupuesto

de Egresos Vigente, mediante Afectación y

turna Subdirección de Programas y

Presupuesto.

1 día

Subdirección de Programas

y Presupuesto

2. Recibe oficio de solicitud de modificación al

Calendario de Egresos mediante Afectación,

e instruye para su atención y turna a Jefatura

de Unidad Departamental de Control

Presupuestal.

2 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

Presupuestal

3. Recibe, analiza y verifica la suficiencia

presupuestal.

5 horas

¿Tiene suficiencia presupuestal?

4.

No

Realiza observaciones, y turna mediante

oficio a la(s) Área(s), explicando el motivo

por el cual no procede el movimiento.

3 horas

Área (s) 5. Recibe, y archiva 1 dia

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

56 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

Presupuestal

6.

Si

Recibe solicitud de afectación, analiza,

asigna número consecutivo, captura

información en el SAP-GRP”, y turna

electrónicamente para revisión y firma

Subdirección de Programas y Presupuesto

1 día

Subdirección de Programas

y Presupuesto

7. Recibe, revisa y turna a través del sistema,

para firma electrónica, en la Dirección

General de Egresos de Administración y

Gobierno de la Secretaría de Finanzas del

Gobierno del Distrito Federal.

2 horas

Dirección General de

Egresos de Administración

y Gobierno de la Secretaría

de Finanzas del Gobierno

del Distrito Federal

8. Recibe a través del “SAP-GRP”, Afectación

realiza procedimiento interno y emite

respuesta a la Dirección de Finanzas para su

atencion.

2 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

Presupuestal

9. Visualiza autorización en SAP-GRP

¿Procede?

1 día

10.

No

Visualiza el rechazo de la Afectación a

través del “SAP-GRP”. (Regresa a la

actividad 4)

5 horas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

57 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

Presupuestal

11.

Si

Visualiza autorización a través del “SAP-

GRP”, Afectación (Líquida y/o Compensada),

comunica a la (s) Área (s) vía oficio, anexo

copia de Afectación autorizada, registra en

control magnético y archiva en carpeta

correspondiente.

Fin del Procedimiento.

2 días

Autorizó

Linda Bello Castro

Jefa de la Unidad Departamental de

Control Presupuestal

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

58 de 237

Nombre del Procedimiento: Elaboración de Documentos Múltiples

Objetivo General Elaborar el Documento Múltiple para las regularizaciones presupuestarias que

se requieren en las Cuentas por Liquidar Certificadas registradas, con el fin de reintegrar recursos

no ejercidos.

Normas y Criterios de Operación:

1. Del Manual de Procedimientos del SAP-GRP Sistema de Planeación de Recursos

Gubernamentales emitidos por la Secretaría de Finanzas, que regula el uso de medios

electrónicos en materia presupuestal del Distrito Federal vigente y demás ordenamientos

legales y normativos aplicables en la materia. La Jefatura de Unidad Departamental de

Control Presupuestal es la responsable de elaborar los Documentos Múltiples, en apego

al Manual de Normas y Procedimientos Presupuestarios para la Administración Pública

del Distrito Federal para el Ejercicio Fiscal vigente.

2. Como: Área solicitante, a la Dirección de Recursos Humanos y a la Subdirección de

Tesorería de la Dirección de Finanzas de la Delegación de Iztacalco

3. El Documento Múltiple es un instrumento presupuestario que se elabora para corregir

errores en las Cuentas por Liquidar Certificadas registradas, para reintegrar recursos no

ejercidos o aquellas que por diversas circunstancias se cancelen, y que dependiendo de la

operación que pretenda efectuar el DM deberá elaborarse y solicitarse a través del sistema

electrónico ante la D.G.E. correspondiente a más tardar los días 25 de cada mes,

atendiendo a las siguientes modalidades:

4. Aviso de Reintegro. Se realizan para devolver importes pagados por la D.G.A.F. a través

de CLC’s y no cobrados por los beneficiarios, mencionando los recibos de entero o las

fichas de depósito. En los casos de servicios personales debe desagregar por quincena y

tipo de nómina los montos no cobrados. Si el importe neto pagado es mayor al registrado

en la CLC’s, debe hacerse un reintegro.

5. Para todas las modalidades de los DM’s deberá mencionarse de manera clara y concisa

los motivos de la corrección, cancelación, comprobación y/o reintegro, asimismo, no se

utilizarán para reclasificar el gasto registrado, a excepción de los casos debidamente

justificados.

6. Cuando se requiera corregir errores que contengan las CLC’s o reintegrar importes no

cobrados, el servidor público facultado de autorizar el DM’s respectivo, será el responsable

de enviar los soportes necesarios que la D.G.E. le solicite.

7. Cuando el reintegro se lleve a cabo en fecha posterior al cierre del ejercicio, la D.G.A.F.

deberá extender el recibo de entero respectivo, indicando que se refiere al ejercicio fiscal

del presupuesto correspondiente.

8. Cuando se capture un DM relacionado con CLC’s referentes a Recursos Federales, como

por ejemplo del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las

Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN) del Ramo 33 “Aportaciones

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

59 de 237

Federales para Entidades Federativas y Municipios”, o del Ramo 39 “Programas de

Apoyos para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas” (FAFEF), se anotará además

del motivo que lo originó, la leyenda que señala la procedencia de los recursos.

9. Vigilar que el Catálogo de Firmas de los servidores públicos facultados para solicitar el

registro de los DM’s se encuentre actualizado, solicitando el alta o la baja de los Servidores

Públicos facultados a través de la Unidad Administrativa Certificadora, de acuerdo a las

Reglas señaladas en el numeral 3 inciso a) de las Disposiciones Generales contenidas en

este Manual.

10. En los casos de nómina, los DM’s contendrán únicamente los números de secuencia que

se corrijan o que sean sujetos de reintegro por los importes no cobrados, debiendo

indicarse en los totales del documento la suma de los importes anotados en las columnas

denominadas bruto y neto, así como el desglose de los descuentos que correspondan.

Asimismo, los DM’s que se tramiten en los casos de nómina SIDEN, se formularán de

manera consolidada por beneficiario y los distintos a nómina SIDEN (eventuales,

honorarios, etc.) se elaborarán por separado y por beneficiario.

11. Los importes que se consideren como abonos en el DM (excepto en su modalidad de datos

no presupuestales), impactarán el presupuesto disponible del mes en que se haya

registrado presupuestalmente la CLC que le da origen y respecto al cargo, se aplicará en el

mes en que se registre el DM.

12. En el caso de los DM’s en su modalidad de datos no presupuestales el cargo y abono

aplicarán en el mes de la CLC que da origen.

13. Los DM’s relacionados con CLC’s de nómina SIDEN en su modalidad de aviso de

reintegro, se solicitarán para su registro ante la D.G.E. respectiva en un plazo no mayor de

3 días posteriores al cierre de cada quincena, indicando el recibo de entero o la ficha de

depositado correspondiente.

14. La Dirección de Finanzas conciliarán mensualmente con la D.G.E. correspondiente, los

registros de los DM’s.

15. SAP-GRP.: Sistema de Planeación Gubernamental.

16. CLC´S: Cuentas por Liquidar Certificadas.

17. D.G.A.F.: Dirección General de Administración Financiera.

18. D.G.A.D.P.; Dirección General de Administración Y Desarrollo de Personal de la

Oficialía Mayor.

19. D.G.C.N.C.P.: Dirección General de Contabilidad, Normatividad y Cuenta Pública de la

Secretaría de Finanzas.

20. D.G.E.: Dirección General de Egresos de la Secretaría de Finanzas.

21. D.G.P.P.: Dirección General de Política Presupuestal de la Secretaría de Finanzas.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

60 de 237

22. Tiempo total del Procedimiento 7 días hábiles.

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

Presupuestal (Personal de

apoyo)

1. Recibe del Área solicitante, revisa y clasifica

la documentación soporte de las Cuentas por

Liquidar Certificadas, que amerite la

elaboración de un Documento Múltiple en

cualquiera de sus modalidades.

1 día

2. Elabora Documento Múltiple, captura

información en el “SAP-GRP.” y turna a

Subdirección de Programas y Presupuesto

para firma

6 horas

Subdirección de Programas

y Presupuesto

(Personal de apoyo)

3. Firma Documento Múltiple y solicita

autorización a través del “SAP-GRP” y turna

electrónicamente Dirección General de

Egresos de Administración y de la Secretaría

de Finanzas para su revisión y validación.

6 horas

Dirección General de

Egresos de Administración

y de la Secretaría de

Finanzas

(Personal de apoyo)

4. Recibe a través del “S.AP-GRP.”, Documento

Múltiple requisitado conforme a las

modalidades establecidas, revisa, valida y

emite respuesta vía electrónica a la Jefatura

de Unidad Departamental de Control

Presupuestal

4 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

Presupuestal

(Personal de apoyo)

5. Visualiza respuesta de autorización vía

electrónica de la información enviada a

través del “SAP-GRP”.

¿Procede el registro?

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

61 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

6. No

Visualiza el rechazo al Documento Múltiple, a

través del “S.AP-GRP.”, indicando las

causas y conecta con el fin del procedimiento

3 días

7. SI

Registra a través del SAP-GRP, la

aceptación del Documento Múltiple, realizas

oficio de notificación y tramita

1 hora

Subdirector de Tesorería

(Personal de apoyo)

8. Recibe oficio de notificación y sella acuse de

recibido y notifica a Jefatura de Unidad

Departamental de Control Presupuestal

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

Presupuestal

(Personal de apoyo)

9. Recibe acuse de recibido y archiva 1 día

Fin del Procedimiento

Autorizó

Linda Bello Castro

Jefa de la Unidad Departamental de

Control Presupuestal

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

62 de 237

Nombre del Procedimiento: Elaboración del Programa Operativo Anual (POA).

Objetivo General: Elaborar el Programa Operativo Anual, con la finalidad de planear el desarrollo

económico y social, en objetivos y programas prioritarios, concretos a desarrollar en el corto plazo,

contenidos en el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos y proporcionados por las Áreas

internas de la Delegación, conforme a los techos presupuestales comunicados por la Secretaría

de Finanzas.

Normas y Criterios de Operación:

1. La Jefatura de Unidad Departamental de Información y Análisis, es la encargada de elaborar

el Presupuesto Operativo Anual.

2. Se entenderá como Área(s), a las Áreas Internas de la Delegación, establecidas en el artículo

122 Bis del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal vigente.

3. Lo anterior, está fundamentado de acuerdo a las siguientes disposiciones que están

contenidas en los Artículos 122, Base Primera, fracción V, inciso b) de la Constitución Política

de los Estados Unidos Mexicanos; 67, fracción XII, 115 y 117 del Estatuto de Gobierno del

Distrito Federal; 30, fracciones I, II, XII y XIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública

del Distrito Federal; 34 del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito

Federal; y 356 al 361, 377, 377 A, 377 B, 378, 379, 380, 381, 382, 383, 384 y 384 A del

Código Financiero del Distrito Federal.

4. El Anteproyecto de Presupuesto de Egresos, es la estimación del gasto a efectuar para el

desarrollo de los programas que tienen bajo su responsabilidad las dependencias, órganos

desconcentrados y entidades de la Administración Pública del Distrito Federal; para su

elaboración se deben de observar las normas, lineamientos y políticas de gasto que fije la

Secretaría de Finanzas. Esta información es la base para la formulación del Proyecto de

Presupuesto de Egresos del Distrito Federal, para el ejercicio inmediato siguiente.

5. El Manual de Programación-Presupuestación para la Formulación del Proyecto de

Presupuesto de Egresos, es la herramienta para elaborar el Programa Operativo Anual, y la

Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal es la responsable de emitir y enviar

estos lineamientos para su elaboración.

6. Se llevará a cabo el registro de información a través del Sistema Informático de Planeación

de Recursos Gubernamentales (SAP-GRP)

7. Se establecen tiempos variables dentro de estos este Procedimiento, en el caso de que la

ejecución del mismo dependa de la información y revisiones externas a la Dirección de

Finanzas y a la Jefatura encargada de este procedimiento.

8. Se entenderá como “Manual” al “Manual de Programación y Presupuestación para la

Formulación del Proyecto de Presupuesto de Egresos

9. Tiempo total del Procedimiento 38 días hábiles.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

63 de 237

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección de Finanzas 1. Recibe de la Dirección General de

Administración, oficio y el “Manual de

Programación-Presupuestación para la

Formulación del Proyecto de Presupuesto de

Egresos Anual”, y turna a la Subdirección de

Programas y Presupuestos para su

elaboración.

1 hora

Subdirección de Programas

y Presupuesto

2. Recibe a través de oficio “Manual de

Programación-Presupuestación para la

Formulación del Proyecto de Presupuesto de

Egresos Anual”, revisa, analiza y turna

Jefatura de Unidad Departamental de

Información y Análisis.

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de

Información y Análisis

3. Recibe a través de oficio “Manual de

Programación-Presupuestación para la

Formulación del Proyecto de Presupuesto de

Egresos Anual”.

1 hora

4. Solicita integrar Anteproyecto del

Presupuesto de Egresos, anexo “Manual de

Programación-Presupuestación para la

Formulación del Proyecto de Presupuesto de

Egresos Anual”, elabora oficio, recaba firma

de la Dirección de Finanzas y turna a las

distintas áreas.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

64 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Área(s) 5. Recibe (n) mediante oficio “Manual de

Programación-Presupuestación para la

Formulación del Proyecto de Presupuesto de

Egresos Anual”.

1 día

6. Elabora Anteproyecto del Presupuesto de

Egresos Anual y envía mediante oficio para

su análisis a la Jefatura de Unidad

Departamental de Información y Análisis.

8 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Información y Análisis

7. Recibe oficio, revisa y analiza el

Anteproyecto de Presupuesto de Egresos

Anual, de cada área (s) e integra

anteproyecto.

6 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de

Información y Análisis

8. Integra Anteproyecto de Presupuesto de

Egresos Anual, en cada uno de los formatos

correspondientes al “Manual de

Programación-Presupuestación para la

Formulación del Proyecto de Presupuesto de

Egresos Anual” , elabora oficio y turna

Subdirección de Programas y Presupuesto

5 días

Subdirección de Programas

y Presupuesto

9. Recibe, oficio y revisa Anteproyecto de

Presupuesto de Egresos Anual y rubrica y

turna Dirección de Finanzas.

3 días

Dirección de Finanzas 10. Recibe, rubrica y remite a Dirección General

de Administración para su autorización.

3 días

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

65 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección General de

Administración

11. Recibe firma de autorización de Anteproyecto

del Presupuesto de Egresos Anual, recaba

firma de la Jefatura Delegacional y remite a

la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría

de Finanzas del Gobierno del Distrito

Federal.

1 día

Subsecretaría de Egresos

de la Secretaría de

Finanzas del Gobierno del

Distrito Federal.

12. Recibe, realiza procedimiento interno y emite

respuesta a la Dirección General de

Administración.

3 días

Dirección General de

Administración

13. Recibe respuesta y turna para su atención a

la Dirección de Finanzas.

1 día

Dirección de Finanzas 14. Recibe respuesta y turna para su atención

Subdirección de Programas y Presupuesto

1 día

Subdirección de Programas

y Presupuesto

15. Recibe respuesta y turna para su atención a

Jefatura de Unidad Departamental de

Información y Análisis.

2 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de

Información y Análisis

16. Recibe, analiza y atiende respuesta.

¿Presupuesto correcto?

2 días

17. No

Remite observaciones a las áreas para que

sean atendidas mediante oficio. (Regresa a

la actividad 5)

1 día

18. Si

Integra Anteproyecto de Presupuesto de

Egresos Anual autorizado y Techo

Presupuestal aprobado (una vez autorizado

el Anteproyecto, se identificará como

Programa Operativo Anual) (P.O.A.).

3 días

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

66 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

19. Elabora oficio, recaba firmas de la Dirección

General de Administración y envía a las

áreas informando el Techo Presupuestal

Aprobado, así como el Programa Operativo

Anual (P.O.A.).

2 días

Área(s) 20. Recibe (n) oficio referente a Techo

Presupuestal aprobado, anexo Programa

Operativo Anual, sella (n) de recibido y turna

a la Jefatura de Unidad Departamental de

Información y Análisis

2 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Información y Análisis.

21. Recibe acuse correspondiente al Techo

Presupuestal aprobado, así como, Programa

Operativo Anual, y archiva en la carpeta

correspondiente.

Fin del Procedimiento.

1 día

Autorizó

Linda Bello Castro

Jefa de la Unidad Departamental de

Control Presupuestal

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

67 de 237

Nombre del Procedimiento: Elaboración del Descriptivo y Calendario de Metas de Actividades

Institucionales.

Objetivo General: Describir Calendario Metas de Actividades Institucionales, con la finalidad de

captar información de las principales Actividades que tiene a cargo la Delegación, así como,

programar de manera trimestral los recursos presupuestales y las cantidades físicas (metas) de

las Actividades Institucionales autorizadas en el Presupuesto de Egresos del Distrito Federal, para

el ejercicio fiscal vigente.

Normas y Criterios de Operación:

1. Este procedimiento es en base a las atribuciones del área marcas en el Articulo 119 D

Fracción V del Reglamento Interior de la Administración Pública.

2. La Jefatura de Unidad Departamental de Información y Análisis es la encargada de elaborar el

“Descriptivo y Calendario de Metas de Actividades Institucionales”.

3. Se entenderá por Área(s), a las Áreas internas de la Delegación, establecidas en el artículo

122 Bis del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal vigente.

4. Para la captación de la información relativa al “Descriptivo y Calendario de Metas de

Actividades Institucionales”, se requiere del llenado de los siguientes formatos: D.A.I.,

C.A.M.A.I.

5. Dentro de este procedimiento, se establecerán tiempos variables, en los casos en que la

ejecución del mismo dependa de la información y revisión externa de la Dirección de Finanzas

y la Jefatura encargada de este procedimiento.

6. POA: Programa Operativo Anual.

7. FORTAMUN: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios.

8. FAFEF: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.

9. Tiempo total del Procedimiento 16 días hábiles.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

68 de 237

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección de Finanzas 1. Recibe de la Dirección General de

Administración oficio, formatos e instructivo,

para la captación de la información del

Descriptivo y Calendario de Metas de

Actividades Institucionales, correspondiente

al ejercicio fiscal en curso y turna para su

elaboración.

1 hora

Subdirección de Programas

y Presupuesto

2. Recibe oficio, formatos e instructivo, para la

captación de la información correspondiente

al Descriptivo y Calendario de Metas de

Actividades Institucionales y turna para su

análisis y elaboración.

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de

Información y Análisis

3. Recibe y analiza formatos e instructivo,

para la captación de la información

correspondiente al Descriptivo y Calendario

de Metas de Actividades Institucionales

1 día

4. Elabora oficio, anexo formatos e instructivo,

solicitando a cada área (s), información

correspondiente al Descriptivo y Calendario

de Metas de Actividades Institucionales, en

base a la información programático

presupuestal, y turna para firma.

1 día

Dirección General de

Administración

5. Recibe oficio, anexo formatos e instructivos,

firma y envía a cada una de las Áreas.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

69 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Área (s) 6. Recibe(n) oficio, formatos e instructivo,

correspondiente al Descriptivo y Calendario

de Metas de Actividades Institucionales,

recaba(n) información solicitada y turna.

6 días

7. Elabora oficio y remite información

Dirección General de

Administración 8. Recibe respuesta mediante oficio y turna

para su respectivo análisis.

1 día

Dirección de Finanzas 9. Recibe y turna para su respectivo análisis e

integración.

1 hora

10. Recibe información y turna. 2 horas

Subdirección de Programas

y Presupuestos

11. Recibe información mediante oficio, revisa,

analiza e inicia integración correspondiente

al Descriptivo y Calendario de Metas de

Actividades Institucionales

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Información y Análisis

12. Requisita en cada uno de los formatos

correspondientes al Descriptivo y

Calendario de Metas de Actividades

Institucionales, la información enviada por

las áreas.

DAI

CAMAI

5 días

13. Elabora oficio, envía Descriptivo Y

Calendario de Metas de Actividades

Institucionales, para revisión y firma.

2 horas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

70 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Subdirección de Programas

y Presupuesto

14. Recibe oficio, envía Descriptivo y

Calendario de Metas de Actividades

Institucionales, para revisión, firma y turna a

Dirección de Finanzas.

4 horas

Dirección de Finanzas 15. Recibe oficio, Descriptivo y Calendario de

Metas de Actividades Institucionales,

autoriza y turna únicamente oficio para

firma.

1 hora

Dirección General de

Administración

16. Recibe oficio, firma y turna para su envío. 4 horas

Dirección de Finanzas 17. Recibe oficio firmado y turna con el informe

del Descriptivo y Calendario de Metas de

Actividades Institucionales, para su

correspondiente trámite

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de

Información y Análisis

18. Recibe oficio firmado, anexo Descriptivo

Calendario de Metas de Actividades

Institucionales, impreso y en dispositivo

magnético de 3.5 y envía a la Dirección

General de Contabilidad, Normatividad y

Cuenta Pública en la Secretaria de

Finanzas del Distrito Federal

1 día

Dirección General de

Contabilidad, Normatividad

y Cuenta Pública de la

Secretaría de Finanzas del

Gobierno del Distrito

Federal

19. Recibe oficio y documento correspondiente

al informe del Descriptivo y Calendario de

Metas de Actividades Institucionales, realiza

procedimiento interno y emite respuesta a

la Dirección General de Administración.

3 días

Dirección General de

Administración 20. Recibe respuesta y turna para su atención. 2 horas

Dirección de Finanzas 21. Recibe respuesta y turna para su atención. 2 horas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

71 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Información y Análisis

22. Recibe, analiza y atiende respuesta.

¿Informe correcto?

2 días

23. No

Remite mediante oficio las observaciones

correspondientes para que sean

atendidas.(regresa a la actividad 6)

1 día

24. Si

Recibe acuse y archiva Descriptivo y

Calendario de Metas de actividades

Institucionales”, en la carpeta

correspondiente.

Fin del procedimiento

1 día

Autorizó

Francisco José Figueroa Anguiano

Jefe de la Unidad Departamental de

Información y Análisis

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

72 de 237

Nombre del Procedimiento: Elaboración de Informe de Avance Trimestral “IAT”

Objetivo General: Elaborar el Informe de Avance Trimestral, con la finalidad de captar información

amplia y detallada, sobre las modificaciones al presupuesto originalmente autorizado y las causas

que originaron las variaciones presupuestales registradas, por Capítulo de Gasto, en cada uno de

los Programas y Programas Especiales.

Normas y Criterios de Operación:

1. La Jefatura de Unidad Departamental de Información y Análisis es la encargada de

recabar, registrar, elaborar y entregar el Informe de Avance Trimestral, a efecto de dar

cumplimiento a lo establecido en el Artículo 67, Fracción XVIII, del Estatuto de Gobierno

del D.F., el que señala la obligación del C. Jefe de Gobierno de presentar el Informe

Trimestral a la H. Asamblea Legislativa del D.F., 45 días después de haber finalizado el

trimestre, indicando las causas que originan el incumplimiento del estándar establecido

90.0% - 110.0%, en los avances físicos y del presupuesto programado en su erogación a

fin de corregir las desviaciones, planeando soluciones para la correcta ejecución de las

actividades institucionales al periodo.

2. El Informe de Avance Trimestral se realiza trimestralmente y los periodos que se reportan a

la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal son:

a. Primer periodo enero-marzo del ejercicio fiscal en curso,

b. Segundo periodo abril-junio del ejercicio fiscal en curso,

c. Tercer periodo julio-septiembre del ejercicio fiscal en curso,

d. Cuarto periodo octubre-diciembre del ejercicio fiscal en curso.

3. Para la elaboración del Informe de Avance Trimestral, se requiere el llenado de los

siguientes formatos:

4. Se establecen tiempos variables dentro de este procedimiento, en los casos en que la

ejecución del mismo depende de información y revisiones externas a la Dirección de

Finanzas y a la Jefatura encargada de este procedimiento.

5. EPCG-I: Explicación a la Evolución Presupuestal por Capitulo pde Gasto con Digito

Identificador.

6. EPGC-II: Evolución Presupuestal por Capitulo de Gasto con Digito Identificador.

7. EAP-I: Evolución de las Adecuaciones Presupuestales.

8. EAP-II: Explicación a las Adecuaciones Presupuestales.

9. PAPR: Principales Acciones, Programas Públicos o Proyectos Realizados.

10. IAPP: Indicadores Asociados a Programas Públicos.

11. EVPP: Evaluación Programático-Presupuestal de Actividades Instituciones.

12. ADyS-I: Ayudas, Donativos y Subsidios.

13. ADyS-II: Ayudas, Donativos y Subsidios Fideicomisos.

14. PROSAP: Programas que Otorgan Subsidios y Apoyos a la Población.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

73 de 237

15. FIDCO-I: Fideicomiso Constituidos.

16. FIDCO-II: Fideicomisos Constituidos.

17. PIME: Programa Integral de Mantenimiento de Escuelas.

18. PDE Proyectos Delegacionales Etiquetados.

19. PPD Presupuesto Participativo para las Delegaciones.

20. IAR: Informe de Avances y Resultados.

21. DGCNCP: Dirección General de Contabilidad, Normatividad y Cuenta Pública.

22. Se entenderá como Área(s), a las áreas internas de la Delegación se entenderá todas

aquellas que están establecidas en el artículo 122 Bis del Reglamento Interior de la

Administración Pública del Distrito Federal vigente.

23. Tiempo total del Procedimiento 40 días hábiles.

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección de Finanzas 1. Recibe oficio de solicitud de la “DGCNCP” de la

Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito

Federal, con los formatos e instructivos para la

captación correspondiente al Informe de

Avance Trimestral “IAT” y lo turna Subdirección

de Programas y Presupuesto

1 hora

Subdirección de Programas

y Presupuesto

2. Recibe oficio, formatos e instructivos, para la

integración del Informe de Avance Trimestral y

lo turna Jefatura de Unidad Departamental de

Información y Análisis.

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de

Información y Análisis

3. Recibe y analiza formatos e Instructivo

correspondiente al Informe de Avance

Trimestral “IAT”.

2 horas

4. Elabora oficio, y solicitando información

correspondiente al “IAT” y turna para firma.

2 horas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

74 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección de Finanzas 5. Recibe oficio de solicitud de información, firma y

turna para su seguimiento Subdirección de

Programas y Presupuesto.

1 hora

Subdirección de Programas

y Presupuesto

6. Recibe oficio y lo turna para su atención. 1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de

Información y Análisis

7. Recibe oficio, anexo formatos e instructivos y

envía a cada una de las áreas solicitando

integren la información.

1 día

Área (s) 8. Recibe(n) oficio, anexo formatos e instructivo,

requisita la información solicitada

correspondiente al “IAT” y envía mediante oficio

a la Dirección de Finanzas.

14 días

Dirección de Finanzas 9. Recibe información y la turna a la Subdirección

de Programas y Presupuesto para su

seguimiento.

1 hora

Subdirección de Programas

y Presupuesto

10. Recibe información y la turna para su atención. 1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de

Información y Análisis

11. Recibe información, revisa, e integra en cada

uno de los formatos en el siguiente orden:

EPCG-I, EPGC-II, EAP-I, EAPII, PAPR, IAPP,

EVPP, ADyS I, ADYS II, PROSAP, FIDCO-I,

FIDCO-II, PIME, PDE, PPD.

7 días

12. Realiza revisión general al Informe de Avance

Trimestral “IAT”.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

75 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

13. Elabora oficio y turna Subdirección de

Programas y Presupuesto para firma Informe

de Avance Trimestral “IAT”.

1 hora

Subdirección de Programas

y Presupuesto

14. Recibe, revisa oficio e Informe de Avance

Trimestral “IAT”.

¿Informe correcto?

1 día

15. No

Remite observaciones para realizar

correcciones pertinentes. (Regresa a la

actividad 11)

1día

16. Si

Turna oficio e Informe de Avance Trimestral

“IAT”, para firma.

1 hora

Dirección de Finanzas 17. Recibe oficio e Informe de Avance Trimestral

“IAT”.”, firma y turna para su envió.

1 hora.

Subdirección de Programas

y Presupuesto

18. Recibe oficio e Informe de Avance Trimestral

“IAT”. firmado y turna para su envió.

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de

Información y Análisis

19. Recibe y envía oficio e Informe de Avance

Trimestral “IAT”, firmado, impreso y en

dispositivo magnético a la “DGCNCP”.

1 hora

Dirección General de

Contabilidad, Normatividad

y Cuenta Pública de la

Secretaría de Finanzas del

Gobierno del Distrito

Federal

20. Recibe Informe de Avance Trimestral “IAT”,

realiza procedimiento interno y emite respuesta

a la Dirección General de Administración.

5 días

Dirección General de

Administración

21. Recibe respuesta y turna a Dirección de

Finanzas para su atención.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

76 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección de Finanzas 22. Recibe respuesta y turna a Subdirección de

Programas y Presupuesto para su atención.

1 día

Subdirección de Programas

y Presupuesto

23. Recibe respuesta y turna Jefatura de Unidad

Departamental de Información y análisis para

su atención.

2 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de

Información y análisis

24. Recibe, analiza y atiende respuesta.

Información correcta?

2 días

25. No

Remite oficio con observaciones para realizar

correcciones pertinentes.

(Regresa a la actividad 11)

1 día

26. Si

Archiva acuse correspondiente al Informe de

Avance Trimestral “IAT”.

Fin del procedimiento.

2 horas

Autorizó

Francisco José Figueroa Anguiano

Jefe de la Unidad Departamental de

Información y Análisis

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

77 de 237

Nombre del Procedimiento: Elaboración del Informe de Cuenta Pública.

Objetivo General: Elaborar el Informe de Cuenta Pública, con el fin de integrar información

contable, financiera, presupuestal, programática y económica, relativa a la gestión anual de la

Delegación, con base a las partidas autorizadas en el Presupuesto de Egresos del Distrito Federal

vigente.

Normas y Criterios de Operación:

1. El presente procedimiento está fundamentado en los artículos 462, 554, 563 y 565 del

Código Financiero del Distrito Federal; 34, fracciones II y XX, 69, fracción VIII, 125 fracción

III, del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal vigente.

2. La Jefatura de Unidad Departamental de Información y Análisis es la encargada de

recabar la documentación e información necesaria para la integración y elaboración del

Informe de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal correspondiente al ejercicio inmediato

anterior y que el Jefe de Gobierno rinde a la H. Asamblea Legislativa, dentro de los

primeros 10 días del mes de junio.

3. Se entenderá como Área(s), a las Áreas internas de la Delegación, establecidas en el

artículo 122 Bis del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal

vigente.

4. Se establecen tiempos variables dentro de este procedimiento, en los casos en que la

ejecución del mismo dependa de información y revisiones externas a la Dirección de

Finanzas. Sin embargo en el artículo 565 fracción I del Código Financiero del Distrito

Federal, establece que se deberá de entregar a más tardar el treinta y uno de marzo del año

siguiente.

5. IOE: Análisis de Ingresos de Entidades y Órganos de Gobierno Autónomos.

6. IAA: Ingresos de Aplicación Automática

7. IAAA: Ingreso por Aprovechamientos de Aplicación Automática.

8. IPAA: Ingresos por Productos de Aplicación Automática.

9. ECG: Análisis de Egresos por Capítulo de Gasto.

10. ERAA: Egresos con Recursos de Aplicación Automática.

11. EAI-RCR: Egresos por Actividad Institucional con Recursos de Crédito.

12. EAI-RAU: Egresos por Actividad Institucional con Recursos de Ingresos de Aplicación

Automática.

13. EAI-RFI: Egresos por Actividad Institucional con Recursos Fiscales.

14. EAI-RPR: Egresos por Actividad Institucional con Recursos Propios de Entidades.

15. EAI-RFE: Egresos por Actividad Institucional con Recursos Federales.

16. EVPP-I: Evaluación Programática Presupuestal de Actividades Institucionales.

17. EVPP-II: Acciones Realizadas y Explicación a las Variaciones Programáticas de Actividades

Institucionales.

18. EAP-I: Evolución de las Adecuaciones Presupuestales.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

78 de 237

19. EAP-II: Explicación de las Adecuaciones Presupuestales.

20. PROSAP: Programas que Otorgan Subsidios y Apoyos a la Población.

21. REA: Remanentes de Ejercicios Anteriores.

22. RP: Remanentes Presupuestales 2010.

23. ADyS: Ayudas, Donativos y Subsidios.

24. FIDOAG: Fideicomisos en los que participa los Órganos de Gobierno y Autónomos.

25. IDT: Ingresos Distintos a las Transferencia

26. APOGA-I: Adecuaciones Presupuestales de los Órganos de Gobierno y Autónomos

27. APOGA-II: Adecuaciones Presupuestales de los Órganos de Gobierno y Autónomos.

28. SMP-CMHALDF: Seguimiento de Medidas Preventivas de la Contaduría Mayor de

Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal

29. D.G.C.N.C.P.: Dirección General de Contabilidad, Normatividad y Cuenta Pública, de la

Subsecretaría de Egresos, de la Secretaría de Finanzas.

30. Tiempo total del Procedimiento 45 días hábiles.

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección de Finanzas 1 Recibe de la “DGCNCP”, los formatos e

instructivos para la integración de la Cuenta

Pública del ejercicio fiscal correspondiente y

turna.

2 horas

Subdirección de Programas

y Presupuesto

2 Recibe, revisa instructivo y formatos, y turna

Jefatura de Unidad Departamental de

Información y Análisis

2 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de

Información y Análisis

3 Recibe instructivo y formatos, analiza,

elabora oficio para solicitar a cada una de las

Áreas, la integración de la Cuenta Pública y

turna.

4 horas

Subdirección de Programas

y Presupuesto

4 Recibe oficio, rubrica y turna Dirección de

Finanzas para firma.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

79 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección de Finanzas 5 Recibe oficio, firma de visto bueno y envía a

firma .a la Dirección General de

Administración

1 hora

Dirección General de

Administración

6 Recibe oficio, firma de autorizado y envía a

Dirección de Finanzas.

2 hora

Dirección de Finanzas 7 Recibe oficio firmado y turna a Subdirección

de Programas y Presupuesto.

1 hora

Subdirección de Programas

y Presupuesto

8 Recibe oficio firmado y turna Jefatura de

Unidad Departamental de Información y

Análisis.

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de

Información y Análisis

9 Recibe oficio firmado, anexo formatos e

instructivo, y turna a cada una de las Áreas.

1 día

Área (s) 10 Recibe(n) oficio, requisita(n) formatos y

envían mediante oficio a la Dirección General

de Administración.

15 días

Dirección General de

Administración

11 Recibe oficio y formatos (requisitados, para

la integración de la Cuenta Pública y remite a

Dirección de Finanzas.

3 día

Dirección de Finanzas 12 Recibe y turna Subdirección de Programas y

Presupuesto formatos requisitados para su

análisis.

1 día

Subdirección de Programas

y Presupuesto

13 Recibe y turna formatos a Jefatura de Unidad

Departamental de Información y Análisis

requisitados para su concentrado general de

Cuenta Pública.

1 hora

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

80 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Información y Análisis

14 Recibe, analiza formatos requisitados y

realiza el concentrado general para Cuenta

Pública.

10 días

15 Elabora oficio de respuesta al requerimiento

de la DGCNCP, correspondiente a Cuenta

Pública, anexo requisitados y turna

Subdirección de Programas y Presupuesto

para firma.

4 horas

Subdirección de Programas

y Presupuesto

16 Recibe, revisa, rubrica, oficio y formatos

requisitados correspondientes a Cuenta

Pública y envía para firma Dirección de

Finanzas.

1 hora

Dirección de Finanzas 17 Recibe, rubrica y turna oficio para firma a la

Dirección General de Administración, así

como formatos requisitados correspondiente

a Cuenta Pública.

1 hora

Dirección General de

Administración

18 Recibe oficio, firma y envía formatos

requisitados a Jefatura Delegacional

correspondientes a Cuenta Pública.

2 hora

Jefatura Delegacional 19 Recibe oficio y formatos requisitados

correspondientes a Cuenta Pública, firma y

turna a la Dirección General de

Administración

5 días

Dirección General de

Administración

20 Recibe formatos requisitados firmados, y

turna con oficio para seguimiento.

5 horas

Dirección de Finanzas 21 Recibe oficio y formatos requisitados

firmados y turna a Subdirección de

Programas y Presupuesto para su

seguimiento.

1 hora

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

81 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Subdirección de Programas

y Presupuesto

22 Recibe oficio y formatos requisitados

firmados y turna a Jefatura de Unidad

Departamental de Información y Análisis para

su envió.

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de

Información y Análisis

23 Recibe oficio y formatos requisitados

correspondiente a Cuenta Pública, revisa que

no falten firmas y envía de forma impresa y

en medio magnético a Dirección General de

Contabilidad, Normatividad de Cuenta

Pública, de la Secretaría de Finanzas del

Gobierno del Distrito Federal.

2 horas

Dirección General de

Contabilidad, Normatividad

de Cuenta Pública, de la

Secretaría de Finanzas del

Gobierno del Distrito

Federal

24 Recibe oficio y formatos requisitados

correspondientes a Cuenta Pública, revisa,

realiza procedimiento interno y emite

respuesta.

6 días

Dirección General de

Administración

25 Recibe respuesta correspondiente a Cuenta

Pública y turna.

1 día

Dirección de Finanzas 26 Recibe respuesta correspondiente a Cuenta

Pública y turna.

2 horas

Subdirección de Programas

y Presupuesto

27 Recibe, revisa respuesta correspondiente a

Cuenta Pública y turna para su seguimiento.

1 hora

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

82 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Información y Análisis

28 Recibe, revisa y analiza respuesta

correspondiente a Cuenta Pública.

¿Informe correcto?

1 día

29 No

Recibe mediante oficio observaciones de la

“DGCNCP”, y realiza las correcciones

necesarias. (Regresa a la actividad 14)

1 día

Fin del Procedimiento

Autorizó

Francisco José Figueroa Anguiano

Jefe de la Unidad Departamental de

Información y Análisis

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

83 de 237

Nombre del Procedimiento: Registro de Contratos de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación

de Servicios

Objetivo General: Recibir, revisar y registrar los Contratos de Adquisiciones, Arrendamientos y

Prestación de Servicios, con el fin de contar con documentos originales que contengan con los

datos presupuestales, legales y algebraicos correctos.

Normas y Criterios de Operación:

1. La Jefatura de Unidad Departamental de Control de Proyectos y Contratos es la encargada

de revisar que los Contratos de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios,

cuenten con los datos legales, presupuestales y aritméticos, así como, los periodos de

ejecución que concuerden con los calendarios autorizados.

2. El sustento legal proviene de dos fuentes normativas: La Ley de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios del Sector Público (Federal), y la Ley de Adquisiciones para el

Distrito Federal (Local), vigentes.

3. Se entenderá por Área(s), a las Áreas internas de la Delegación, establecidas en el artículo

122 bis, del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, vigente.

4. Por normatividad es necesario que todo compromiso creado por esta Delegación, debe estar

sustentado por su correspondiente contrato. Así mismo, debe contar con un control que

permita conocer el número de contratos expedidos, proveedores, importe, así como, el estado

del proceso del pago en que se encuentre.

5. Se establecen tiempos variables dentro de este procedimiento, en los casos en que la

ejecución del mismo dependa de la información y revisión externa de la Dirección de

Finanzas y la Jefatura encargada

6. Tiempo total del Procedimiento 3 días hábiles.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

84 de 237

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

de Proyectos y Contratos.

1 Recibe de la Dirección de Recursos

Materiales y Servicios Generales los

Contratos de Adquisiciones, Arrendamientos

y Prestación de Servicios para revision.

2 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

de Proyectos y Contratos.

2 Revisa que los datos legales y

presupuestales sean correctos.

¿Procede?

4 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

de Proyectos y Contratos.

3

No

Rechaza con formato de devolución las

observaciones detectadas para su debida

corrección.

2 horas

Dirección de Recursos

Materiales y Servicios

Generales.

4 Recibe , subsana falta y entrega

(Regresa a la actividad 1.)

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

de Proyectos y Contratos.

5

SI

Registra Contrato de Adquisiciones,

Arrendamientos y Prestación de Servicios en

control magnético y turna para darle

continuidad al Procedimiento de Facturas.

“Control de Presupuesto”

Fin del Procedimiento.

2 horas

Autorizó

Carlos Renan Caire Gamboa

Jefe de la Unidad Departamental de

Proyectos y Contratos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

85 de 237

Nombre del Procedimiento: Registro de Contratos de Obra Pública

Objetivo General: Recibir, revisar y registrar los contratos de Obra Pública, con el fin de contar con

documentos originales que cuenten con los datos presupuestales, legales y algebraicos correctos.

Normas y Criterios de Operación:

1. La Jefatura de Unidad Departamental de Control de Proyectos y Contratos, es la

encargada de revisar que los Contratos de Obra Pública cuenten con los datos legales,

presupuestales y aritméticos, así como, los periodos de ejecución concuerden con los

calendarios autorizados.

2. El sustento legal proviene de dos fuentes normativas: la Ley de Obras Públicas y

Servicios Relacionados con las mismas (Federal), y la Ley de Obras Públicas del

Distrito Federal (Local), vigentes.

3. Por normatividad es necesario que todo compromiso creado por esta Delegación, debe

estar sustentado con su correspondiente contrato, así mismo, debe contar con un

control que nos permita saber el número de contratos expedidos, contratistas, obra a

realizar, importe, y verificar en que estado del proceso de pago se encuentra.

4. Se entenderá como Áreas, a las Áreas internas de la Delegación, que están

establecidas en el artículo 122 Bis, del Reglamento Interior de la Administración Pública

del Distrito Federal, vigente.

5. Se establecen tiempos variables dentro de este procedimiento, dado que la ejecución

del mismo depende de la afluencia de estos documentos, desde las Áreas externas a la

Dirección de Finanzas.

6. Tiempo total del Procedimiento 3 días hábiles.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

86 de 237

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

de Proyectos y Contratos

1. Recibe de la Dirección General de Obras, y

Desarrollo Urbano, los Contratos de Obra

Pública.

1 día

2. Revisa que los datos legales y

presupuestales sean correctos.

¿Procede?

4 horas

3. NO

Genera Oficio con las observaciones

detectadas para su debida corrección.

Regresa a la actividad 1

4 horas

4. SI

Registra datos y monto en control

magnético.

1 hora

5. Firma de Visto bueno Contratos de Obra

Pública y regresa.

1 hora

Dirección General de

Obras y Desarrollo Urbano

6. Recibe Contratos de Obra Pública para

procedimiento interno y regresa

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

de Proyectos y Contratos

7. Recibe Contrato de Obra Pública recaba

firma del Director de Finanzas y turna

1 día

Dirección General de Obras

y Desarrollo Urbano

8. Recibe Contrato de Obra Pública, revisa,

firma de autorización y turna 1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

87 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

de Proyectos y Contratos

9. Recibe Contratos de Obra Publica en

original, copia y fianza, debidamente

firmados y datos presupuestales correctos

1 hora

10. Registra en control magnético, y turna

original

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de Cuentas

Por Pagar

11. Recibe original de Contrato de Obra Pública

y sella copia de Recibido.

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

de Proyectos y Contratos

12. Recibe copia de Contrato de Obra Pública

con sello de recibido y archiva en carpeta

correspondiente.

Fin del Procedimiento

1 hora

Autorizó

Carlos Renan Caire Gamboa

Jefe de la Unidad Departamental de

Control de Proyectos y Contratos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

88 de 237

Nombre del Procedimiento: Registro de Estimaciones.

Objetivo general Recibir, controlar y revisar que el Registro de Estimaciones cumpla con las

características de forma numérica y fiscales, con el fin de que sean aceptadas como documento

comprobatorio de los avances de obra y procedan para su pago.

Políticas y normas de operación

1. La Jefatura de Unidad Departamental de Control de Proyectos y Contratos, es la encargada de

revisar que las estimaciones que se presentan para el pago de los avances de obra

amparados por contratos de obra pública, cuenten con los datos presupuestales de

conformidad con la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente vigente en el ejercicio fiscal, así

como con lo que se establece en los artículos 29 y 29-A del Código Financiero.

2. El sustento legal proviene de dos fuentes normativas: la Ley de Obras Públicas y Servicios

Relacionados con las mismas (Federal), y la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal

(Local), vigentes.

3. Se entenderá como anexos, a las estimaciones que deben estar acompañadas de sus

respectivas facturas y contener las deducciones correspondientes.

4. En el caso de ser la estimación uno, se debe anexar el contrato y la fianza de cumplimiento,

en original.

5. En el caso de que la estimación sea de finiquito, se debe anexar el aviso de terminación de

obra y fianza de vicios ocultos, en original.

6. La falta de cualquier documento, es motivo de rechazo.

7. Toda factura debe cumplir con lo siguiente:

Ser original, sin tachaduras o enmendaduras.

Descripción a nivel de precios unitarios, deducciones, cálculos aritméticos correctos y

desglose del I.V.A.

8. La Jefatura de Unidad Departamental de Control de Proyectos y Contratos, es la encargada de

generar el volante de devolución, en el cual se describen las observaciones y deficiencias de

las estimaciones.

9. Se entenderá como Áreas, a las Áreas internas de la Delegación, que están establecidas en el

artículo 122 Bis, del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal,

vigente.

10. Se establecen tiempos variables dentro de este procedimiento, dado que la ejecución del

mismo depende de la afluencia de estos documentos, desde las Áreas externas a la Dirección

de Finanzas.

11. Tiempo total del Procedimiento 3 días hábiles.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

89 de 237

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección de Finanzas

(Ventanilla)

1. Recibe estimaciones de la Dirección General

de Obras y Desarrollo Urbano.

1 día

2. Revisa que las estimaciones sean originales

y contengan anexos requeridos

¿Procede?

4 horas

3. No.

Devuelve estimación con observaciones

detectadas.

4 horas

Dirección General de

Obras, y Desarrollo

Urbano.

4. Recibe , Subsana falta

Regresa a la actividad 1.

Dirección de Finanzas

(Ventanilla)

5. Si.

Emite contra recibo, anexando estimación y

factura, y turna.

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

De Proyectos y Contratos.

6. Recibe, revisa y registra contra recibo,

estimación, y factura.

¿Procede?

4 horas

7. No.

Genera volante de devolución con

observaciones detectadas Regresa a la

actividad 5

1 hora

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

90 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de Control

De Proyectos y Contratos

8. Si.

Turna estimación original a la Jefatura de

Unidad Departamental de Control

Presupuestal para procedimiento interno y

archiva copia en carpeta correspondiente.

Fin del Procedimiento.

4 horas

Autorizó

Carlos Renan Caire Gamboa

Jefa de la Unidad Departamental de

Control de Proyectos y Contratos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

91 de 237

Nombre del Procedimiento: Elaboración y Registro de Cuentas por Liquidar Certificadas

Objetivo General: Elaborar Cuentas por Liquidar Certificadas, con objeto de solicitar la liberación

de recursos, que permitan cubrir los compromisos contractuales, con cargo al presupuesto

aprobado con contratistas, proveedores de servicios y otros beneficiarios.

Normas y Criterios de Operación:

1. El presente procedimiento está fundamentado en el Manual de Normas y Procedimientos

Presupuestarios para la Administración Pública del Distrito Federal vigente.

2. Del Manual de Procedimientos del SAP-GRP Sistema de Planeación de Recursos

Gubernamentales emitido por la Secretaría de Finanzas, que Regula el uso de medios

electrónicos en materia Presupuestal del Distrito Federal vigente, y demás ordenamientos

legales y normativos aplicables en la materia, que competen en la elaboración, tramitación y

liberación de recursos de las Cuentas por Liquidar Certificadas.

3. La Jefatura de Unidad Departamental de Cuentas por Pagar realiza la captura de las

Cuentas por Liquidar Certificadas y corresponde a la Subdirección de Tesorería y a la

Dirección de Finanzas emitir la firma de solicitado.

4. La “CLC” es el instrumento presupuestario que se elabora y autoriza para la liberación de

recursos que permite cubrir los compromisos contractuales, con cargo al presupuesto

aprobado con contratistas, proveedores, prestadores de servicios y otros beneficiarios.

5. Con fundamento en lo establecido en el Código Fiscal del Distrito Federal y el Decreto de

Presupuesto de Egresos del año vigente y conforme a las responsabilidades que de ahí se

derivan, le corresponde a los servidores públicos que fueron facultados conforme a ley,

autorizar y autenticar mediante su firma electrónica el pago y registro presupuestal de las

CLC’s para que con base en dicha autorización la Secretaría de acuerdo a su competencia y

por conducto de la Dirección General de Administración Financiera y la Subsecretaría de

Egresos, lleve a cabo los pagos, el registro presupuestal y contable respectivamente, así

como de pagos motivo de las erogaciones que se realice para cubrir sus compromisos

contraídos en la ejecución del presupuesto que le fue aprobado por la Asamblea Legislativa

del Distrito Federal.

6. El Servidor público facultado conforme a la ley, utilizará los sistemas electrónicos

establecidos por la Secretaría, enviará las CLC’s registradas presupuestalmente para que

efectúe el pago y una vez realizado ésta lo comunique por el sistema electrónico a la

Dirección General de Contabilidad Normatividad e Integración de Documentos de Rendición

de Cuentas para que lleve a cabo el registro contable del pasivo.

7. Las CLC’s se deberán soportar con los originales de la documentación comprobatoria; los

servidores públicos facultados conforme a la ley verificarán y serán responsables de que

ésta cumpla con los requisitos fiscales y administrativos que le sean aplicables, asimismo de

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

92 de 237

su glosa, guarda y custodia para los fines legales y administrativos que sean procedentes.

De igual manera, tienen la obligación de mantener bajo su custodia la documentación

soporte que corresponda efectivamente a bienes, servicios y obra pública devengados, la

que servirá de base para la elaboración de las CLC’s que autoricen para que tramiten su

registro presupuestal ante la Dirección General de Egresos respectiva, siendo

responsabilidad de los servidores públicos el trámite para su registro; y la Dirección General

de Administración Financiera efectúe su pago.

8. Las CLC’s relativas a los servicios personales considerados en la nómina SIDEN deberán

elaborarse, autorizarse para su pago y registro presupuestal, así como enviarse por el

sistema electrónico establecido a la Dirección General de Egresos correspondiente, a más

tardar dentro de los 3 días hábiles posteriores al primer día en que por Internet la Dirección

General de Administración de Personal presente el resumen de la nómina. Cuando se trate

de nómina extraordinaria y honorarios, en la columna de documento de referencia se

registrará el número y fecha de autorización emitido por la Dirección General de

Administración de Personal o el Jefe Delegacional. Para este tipo de CLC’s, los importes a

favor de terceros se elaborarán conforme a los Catálogos de Deducciones y Retenciones,

respetando el orden, clave y descripción que corresponda. Para el pago de la nómina

SIDEN, la CLC deberá elaborarse en los plazos preestablecidos a fin de ministrar los

recursos oportunamente.

9. En los casos de sueldos y salarios caídos para expedir las CLC’s, se deberá esperar a que el

área legal del Gobierno del Distrito Federal, le comunique por oficio la orden del juez o

autoridad competente y solicitará al beneficiario un recibo firmado, en el cual se anotarán los

números y fechas del oficio de instrucción y del juicio de amparo, el recibo se redactará de

manera que sirva de finiquito, junto con los antecedentes de comprobación y el cual servirá

como justificante del gasto. Las CLC’s de sueldos, salarios y haberes caídos se expedirán a

favor de los beneficiarios y reflejarán los descuentos y retenciones a que den lugar esos

pagos.

10. Las CLC’s autorizadas para su pago por el servidor público, que elaboren y soliciten a través

del sistema electrónico y sean para otorgar ayudas, deberán contar con autorización expresa

del titular de la dependencia, delegación y órganos desconcentrados y tratándose de

entidades la autorización la otorgará además su órgano de gobierno, de acuerdo a lo

establecido en el Código Financiero del Distrito Federal, ya que es su responsabilidad el

ejercicio de su presupuesto.

11. De acuerdo a la naturaleza de las Cuentas por Liquidar Certificadas estas serán:

12. Instrumento para el Registro del Presupuesto Ejercido

13. Conforme a las gestiones presupuestales, las CLC´s se deberán elaborar de acuerdo al tipo

de documento que se trate, siendo éstos:

a. Normal.- Son los documentos que se autorizan para su pago y que corresponden a

cargos presupuestales que se realizan en el transcurso del ejercicio presupuestal.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

93 de 237

b. Pasivos.- Son los documentos que se autorizan para su pago y que corresponden a

compromisos efectivamente devengados y contabilizados al 31 de diciembre y no se

haya elaborado y solicitado su registro presupuestal. Para el caso de pasivos, si la CLC

no son registradas en el sistema electrónico a más tardar el último día del mes de

enero del año siguiente, sus cargos deberán cubrirse con el presupuesto de ese año.

14. Cuenta por Liquidar Certificada como Instrumento de Pago

a. La CLC es el único instrumento que se utilizará para cubrir los compromisos que se

hubieran adquirido, para lo cual el titular o los servidores públicos facultados deberán

autorizar, mediante su firma electrónica, la liberación de recursos para el pago de cada

uno de los documentos que elaboren y envíen a través del sistema electrónico a la

Dirección General de Administración Financiera.

15. Cuenta por Liquidar Certificada de Operaciones Ajenas

a. La CLC de Operaciones Ajenas es el instrumento presupuestario a través del cual se

entregan a terceros beneficiarios los importes que la Delegación retiene al efectuar las

erogaciones que autorizan para cubrir los bienes y servicios que adquieren como parte

de la ejecución de su presupuesto, por ley o por relaciones contractuales establecidas

con proveedores, contratistas o prestadores de servicios, para lo cual las unidades

retenedoras tendrán las siguientes obligaciones.

b. Efectuar las retenciones y establecer los pasivos que correspondan.

c. Autorizar y solicitar el pago a la Dirección General de Administración Financiera y el

registro presupuestal de la CLC a la respectiva, ya sea mensual o quincenal, por el

monto total retenido por beneficiario.

d. Hacer constar en la CLC la procedencia de los recursos motivo de la retención

(fiscales, aportaciones o transferencias).

e. Las CLC’s de Operaciones Ajenas no tendrán efectos presupuestales por lo que su

registro sólo tendrá efectos contables y de pago de los importes retenidos a los

terceros beneficiados, por lo que se deberá de verificar que la CLC que da origen esté

pagada, previo a la solicitud del registro de la CLC de Operaciones Ajenas.

f. Documentación comprobatoria y justificativa del gasto, a la integración del contra

recibo de compromiso presupuestal, factura, recibo u oficio, contrato o pedido y

requisición según sea el caso.

g. C.L.C.: Cuenta por Liquidar Certificada.

16. Secretaría: Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal.

17. SAP-GRP: Sistema de Planeación de Recursos Gubernamentales.

18. Tiempo total del Procedimiento 15 días hábiles.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

94 de 237

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de Cuentas

por Pagar (Secretaria y/o

Capturista)

1 Recibe de la Jefatura de Unidad

Departamental de Control Presupuestal, la

documentación comprobatoria y justificativa

del gasto debidamente revisada y avalada

que cumple con todos los requisitos

administrativos y de autorización, con volante

del compromiso presupuestal y claves

programáticas debidamente autorizadas.

2 horas

2 Revisa la documentación comprobatoria y

justificativa del gasto, así como la

disponibilidad presupuestal en el SAP-GRP

Sistema de Planeación de Recursos

Gubernamentales.

2 horas

3

Verifica si existe alguna sanción presupuestal

para el contratista, proveedor o prestador de

servicios.

¿Existe sanción?

4 horas

4 No

Elige número de la Clave Bancaria

Estandarizada en la “C.L.C”. de la persona

física o moral del catalogo de cuenta

bancaria.

1 hora

5 Si

Especifica el concepto y porcentaje de la

sanción y aplica deducción en la “C.L.C.”

2 horas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

95 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

6 Turna documentación comprobatoria y

justificativa del gasto en original, y Cuenta

por Liquidar Certificada “C.L.C.”, para

revisión, visto bueno y firma electrónica de

solicitado.

1 hora

Subdirección de Tesorería

(Secretaria y Tesorero)

7 Recibe documentación comprobatoria y

justificativa del gasto, revisa que la Cuenta

por Liquidar Certificada “C.L.C.”, contenga

los montos correctos cotejándolos con

requisiciones y verifica la documentación

comprobatoria del expediente, si existe

sanción para el contratista, proveedor o

prestador de servicios.

¿La Información es correcta?

2 horas

8 No

Regresa la Cuenta por Liquidar Certificada

“C.L.C.”, señalando observaciones para su

corrección. (Regresa a la actividad 2).

2 hora

9 Si

Firma electrónicamente la Cuenta por

Liquidar Certificada y turna.

1 hora

Dirección de Finanzas 10 Recibe, revisa documentación original

correspondiente a la Cuenta por Liquidar

Certificada “C.L.C.”, firma y envía

electrónicamente para su revisión y

validación de suficiencia presupuestal a la

Dirección General de Egresos de la

Subsecretaría de Egresos de la Secretaría

de Finanzas del Gobierno del Distrito

Federal.

2 horas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

96 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección General de

Egresos de la

Subsecretaría de Egresos

de la Secretaría de

Finanzas del Gobierno del

Distrito Federal.

11 Recibe mediante el SAP-GRP Sistema de

Planeación de Recursos Gubernamentales”,

la Cuenta por Liquidar Certificada “C.L.C.”,

revisa, realiza procedimiento interno y emite

firma de electrónica.

2 días

Jefatura de Unidad

Departamental de Cuentas

por Pagar

12 Visualiza C.L.C. a través el SAP-GRP

Sistema de Planeación de Recursos

Gubernamentales”.

¿Autorizó?

2 horas

13 No

Revisa documentación comprobatoria, para

subsanar los motivos del rechazo.

Regresa a la actividad 2).

2 días

14 Si

Verifica registro presupuestal de la Cuenta

por Liquidar Certificada “C.L.C.”,

correspondiente a la autorización de

liberación de recursos y archiva.

1 hora

Fin del Procedimiento.

Autorizó

Dolores Sabrina Durán Rodríguez.

Jefa de la Unidad Departamental de

Cuentas por Pagar

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

97 de 237

Nombre del Procedimiento: Registro de Ingresos de Aplicación Automática

Objetivo General: Registrar los Ingresos de Aplicación Automática, con la finalidad de llevar a

cabo un adecuado control contable de los ingresos que se recaudan en los diferentes Centros

Generadores adscritos en esta demarcación territorial, por los diferentes conceptos de productos y

aprovechamientos que se encuentran autorizados en las reglas para el control y manejo de los

mismos.

Normas y Criterios de Operación:

1. La Jefatura de Unidad Departamental de Contabilidad es la encargada de registrar los

ingresos de aplicación automática.

2. Se establecen tiempos variables dentro de este procedimiento, en los casos en que la

ejecución del mismo depende de información y revisiones externas a la Dirección de Finanzas

y a la Jefatura encargada de este procedimiento.

3. El presente procedimiento está fundamentado de acuerdos a las siguientes disposiciones que

están contenidas en los Artículos 267 B inciso a), 320, 321, 322, 323 y 324 del Código

Financiero del Distrito Federal vigente; de las Reglas para el control y manejo de los ingresos

que se recauden por concepto de aprovechamientos y productos que se asignen a las

dependencias, delegaciones y órganos desconcentrados que los generen, mediante el

mecanismo de aplicación automática de recursos; emitidas por la Secretaría de Finanzas del

Gobierno del Distrito Federal.

4. Se entenderá por Centros Generadores a todos los Centros Sociales Culturales, Centro de

Control Canino, CENDIS, Sanitarios en Mercados Públicos y Panteón, Centros Cibernéticos,

Ferias, Ciudad Deportiva Magdalena Mixihuca, Escuela de Música y Casetas Telefónicas,

Programas de Reordenamiento del Comercio en Vía Pública, utilización de espacios de esta

demarcación territorial.

5. Se entenderá por Dirección de Ingresos, a la Dirección de Ingresos de la Subtesorería de la

Administración Tributaria de la Tesorería de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del

Distrito Federal.

6. Tiempo total del Procedimiento 29 días hábiles.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

98 de 237

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Subdirección de Tesorería 1 Recibe y revisa la Relación y Recibos de

Ingresos y Fichas de Depósito semanal de

los Centros Generadores.

¿La información es correcta?

4 horas

2 No

Regresa Relación y Recibos de Ingresos y

Fichas de Depósito, para las correcciones

necesarias.

4 horas

Centros Generadores 3 Reciben, subsanan faltas y entrega relación

y recibos. (Continua en la actividad 1)

3 horas

Subdirección de Tesorería 4 Si

Turna a Jefatura de Unidad Departamental

de Contabilidad para registro y control.

2 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de

Contabilidad

5 Recibe Relación y Recibos de Ingresos y

Ficha de Depósito, elabora Analítico de

Ingresos, Codifica.

5 días

6 Acumula Ingresos y Gastos realizados por

los Centros Generadores.

5 días

7 Elabora Reporte Mensual de “Ingresos por

Aprovechamientos y Productos de Aplicación

Automática”, en los anexos III, III A,

Descuentos y Traspasos (formatos).

5 días

8 Concilia Reportes Bancarios, de conformidad

con los Registros Contables y Estados de

Cuenta y elabora Cédulas de Conciliación

Bancaria y turna.

3 días

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

99 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Subdirección de Tesorería 9 Recibe y revisa “Reporte Mensual de

Ingresos por Aprovechamientos y Productos

de Aplicación Automática” (anexos III, III A,

Descuentos y Traspasos) y Cédulas de

Conciliación Bancaria.

¿Reporte correcto?

4 horas

10 No

Remite para correcciones necesarias

(Regresa a la actividad 7).

1 hora

11 Si

Recaba firmas de autorización y visto bueno

(Jefe Delegacional y Dirección General de

Administración) y turna para trámite

correspondiente.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Contabilidad

12 Recibe y envía Reporte Mensual de

“Ingresos por Aprovechamientos y Productos

de Aplicación Automática”, para su

respectiva validación.

3 horas

Dirección de Ingresos de la

Subtesorería de la

Administración Tributaria

de la Secretaría de

Finanzas del Gobierno del

Distrito Federal.

13 Recibe, realiza procedimiento interno y

remite mediante oficio Reporte Mensual

validado (anexos III y III A).

10 días

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

100 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Subdirección de Tesorería 9 Recibe y revisa “Reporte Mensual de

Ingresos por Aprovechamientos y Productos

de Aplicación Automática” (anexos III, III A,

Descuentos y Traspasos) y Cédulas de

Conciliación Bancaria.

¿Reporte correcto?

4 horas

10 No

Remite para correcciones necesarias

(Regresa a la actividad 7).

1 hora

11 Si

Recaba firmas de autorización y visto bueno

(Jefe Delegacional y Dirección General de

Administración) y turna para trámite

correspondiente.

1 día

Fin del procedimiento.

Autorizó

Oscar Martínez

Jefe de la Unidad Departamental de

Contabilidad

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

101 de 237

Nombre del Procedimiento: Recepción y Registro de Requisiciones de Bienes, Arrendamientos y

Prestación de Servicios por Adjudicación Directa.

Objetivo General: Realizar la recepción, registro y trámite de requisiciones para la adquisición de

bienes, arrendamientos y prestación de servicios requeridos por las diferentes áreas que integran

la Delegación Iztacalco, por adjudicación directa y obtener los bienes, arrendamientos y servicios

solicitados en las mejores condiciones de calidad, precio, financiamiento y tiempo de entrega.

Normas y Criterios de Operación:

1. La Jefatura de Unidad Departamental de Adquisiciones es la responsable de recibir la requisición de bienes, arrendamientos y servicios correctamente requisitada y mantener el resguardo de las mismas.

2. Es responsabilidad del área solicitante elaborar oficio de solicitud y requisición (formato) en forma clara y precisa que incluya los datos específicos de los bienes o servicios para su compra, en caso contrario, el proceso se detendrá enviándose al área solicitante para su reelaboración.

3. No se debe solicitar en una misma requisición artículos que pertenecen a diferentes partidas presupuestales, de acuerdo con el Clasificador por Objeto del Gasto vigente.

4. El expediente de una adquisición se integra por:

a. Oficio de solicitud de autorización de adquisición del bien, servicio y/o arrendamiento, firmado por el titular del área solicitante.

b. Requisición en original y seis copias debidamente requisitadas que incluya la justificación respectiva.

c. Invitación o solicitud de cotización a por lo menos tres proveedores.

d. Cotizaciones que cumplan con las disposiciones de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.

e. Cuadro comparativo que incluya al menos tres proveedores (sondeo de mercado).

f. Cotización definitiva

g. Oficio de solicitud al área de finanzas de suficiencia presupuestal.

h. Compromiso o respuesta de suficiencia presupuestal.

i. Contrato de adquisición debidamente requisitado.

j. Garantían o Fianza, conforme lo señala la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.

5. La distribución de originales y copias de la requisición para adquisición de bienes, prestación

de servicios y arrendamientos es la siguiente:

a. 1ª. Expediente de Jefatura de Unidad Departamental de Adquisiciones.

b. 2ª. Subdirección de Recursos Materiales.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

102 de 237

c. 3ª. Almacén.

d. 4ª. Dirección de Finanzas

e. 5ª. Acuse para el área solicitante.

6. Copias del Oficio de solicitud de adquisición del bien, prestación de servicios y arrendamientos

a. 1ª. Consecutivo de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales.

b. 2ª. Expediente de la Jefatura de Unidad Departamental de Adquisiciones.

7. La formalización de adquisiciones de bienes, arrendamientos y/o prestación de servicios, se

formalizará de la siguiente manera:

8. Las adquisiciones hasta veinte mil pesos incluyendo IVA, se harán a través del fondo

revolvente y se comprobarán con factura debidamente requisitada.

9. Las adquisiciones de veinte mil hasta cien mil pesos incluyendo IVA, se formalizarán mediante

contrato pedido.

10. Las operaciones superiores a los cien mil pesos incluyendo IVA, se formalizarán a través

del contrato tipo.

11. En las adquisiciones mayores a once millones quinientos mil pesos incluyendo IVA, se

deberán observar los lineamientos establecidos por la Delegación Iztacalco y conforme a los

procedimientos de contratación establecidos en la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal

12. La Jefatura de Unidad Departamental de Adquisiciones elabora oficio a los proveedores de

solicitud de cotización de los bienes requeridos las cuales deberán cumplir con lo estipulado en

el numeral 4.8 de la Circular Uno Bis y que son:

a) Que conste por escrito, con nombre de proveedor, fecha, domicilio, teléfono y Registro

Federal de Contribuyentes (RFC).

b) Dirigida al titular de la Dirección General de Administración.

c) Con una descripción clara y precisa de los bienes, arrendamientos o prestaciones de

servicios que se ofertan, marca, grado de integración nacional y país de origen.

d) Que incluyan nombre y firma de la persona física o moral, según el caso, o de sus

representantes facultados y acreditados para contratar a nombre de sus representados.

e) Que contengan las condiciones de venta: precios unitarios, subtotal, por concepto, así

como condiciones de pago, y entrega, partidas cotizadas, Impuesto al Valor Agregado

(IVA).

13. Los requisitos que debe contener el formato de una requisición son:

a) Folio y fecha de recibido. b) Cantidad, descripción sin marcas y unidad de medida de los bienes a adquirir, en

el caso de servicios a adquirir o contratar. c) Fecha de elaboración de la requisición. d) Fecha en que se requieren los bienes, arrendamientos o servicios.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

103 de 237

e) Lugar de entrega de los bienes, arrendamientos o servicios. f) Programa y partida, tal como se indica en el Programa Operativo Anual,

autorizado por la Oficialía Mayor del Gobierno del Distrito Federal. g) Número y nombre de la partida presupuestal. h) Nombre del área solicitante de los bienes, arrendamientos o servicios. i) Firma del responsable del área solicitante como responsable del seguimiento. j) Nombre y firma del Director General de Administración. k) Firma y sello de verificación de existencia en almacén del Jefe (a) de Almacenes e

Inventarios. l) Suficiencia presupuestal otorgada. m) Breve descripción del uso del bien, arrendamiento o servicio solicitado. n) Rúbrica del Jefe de la Unidad Departamental de Adquisiciones.

14. Tiempo total del Procedimiento 30 días hábiles.

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Área solicitante. 1. Requisita formato de “Requisición” y envía

para verificación de existencia en almacén.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Almacenes e Inventarios

2. Recibe “Requisición”, realiza procedimiento

interno y regresa con sello de “No Existencia”

o mínima existencia en el almacén y firma,

envía al Área Solicitante.

1 día

Área solicitante 3. Recibe “Requisición” con sello de “no

existencia” o mínima existencia, fotocopia

“Requisición” sellada y firmada en original y

seis copias

1 día

4. Solicita mediante oficio, autorización de

adquisición de bienes, contratación de

arrendamientos o prestación de servicios y

envía junto con “Requisición” sellada.

2 horas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

104 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección General de

Administración.

5. Recibe oficio y “Requisición”, firma de

autorizado y turna a Dirección de Recursos

Materiales y Servicios Generales para su

revisión y tramitación.

2 días

Dirección de Recursos

Materiales y Servicios

Generales

6. Recibe solamente “Requisición”

correctamente requisitada en cuanto a su

contenido y especificaciones y entrega

Jefatura de Unidad Departamental de

Adquisiciones.

3 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de

Adquisiciones

7. Recibe y sella de visto bueno la “Requisición”

con leyenda que dice: recibido, logotipo y

nombre de la delegación, fecha y área que

recibe; registra y asigna folio, envía mediante

volante de turno.

5 horas

8. Recibe y sella de visto bueno la “Requisición”

con leyenda que dice: recibido, logotipo y

nombre de la delegación, fecha y área que

recibe; registra y asigna folio, envía mediante

volante de turno.

5 horas

9. Recibe y sella de visto bueno la “Requisición”

con leyenda que dice: recibido, logotipo y

nombre de la delegación, fecha y área que

recibe; registra y asigna folio, envía mediante

volante de turno.

5 horas

10. Recibe y sella de visto bueno la “Requisición”

con leyenda que dice: recibido, logotipo y

nombre de la delegación, fecha y área que

recibe; registra y asigna folio, envía mediante

volante de turno.

5 horas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

105 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

11. Recibe y sella de visto bueno la “Requisición”

con leyenda que dice: recibido, logotipo y

nombre de la delegación, fecha y área que

recibe; registra y asigna folio, envía mediante

volante de turno.

5 horas

Proveedor 12. Recibe, cotiza requisición conforme a

especificaciones señaladas en la Circular

Uno Bis en su numeral 5.8 y lo indicado en el

oficio de solicitud de cotización, y entrega

Jefatura de Unidad Departamental de

Adquisiciones

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Adquisiciones

13. Recibe cotización de al menos de tres

proveedores, elabora cuadro comparativo de

precios, y firma de revisado.

5 horas

14. Recopila firmas de cuadro comparativo de

precios de la Subdirección de Recursos

Materiales y Dirección de Recursos

Materiales y Servicios Generales.

2 horas

15. Integra cuadro comparativo de precios y lo

adjunta con cotizaciones al expediente y

envía.

1 hora

Subdirección de Recursos

Materiales

16. Recibe expediente completo, analiza y

determina conforme a las cotizaciones y en

apego a los montos de actuación

autorizados, si la adquisición debe

realizarse por adjudicación directa,

invitación restringida a cuando menos tres

proveedores o licitación pública.

¿La adquisición se realiza por el proceso de

adjudicación directa?

2 días

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

106 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Subdirección de Recursos

Materiales

17. No

Turna expediente a Jefatura de Unidad

Departamental de Licitaciones y Contratos

para su seguimiento y trámite.

1 día

18. Si

La adquisición se realiza por el proceso de

adjudicación directa, revisa antecedentes

de proveedores, elige al que cumple con lo

requerido, ofrece mejor precio, calidad y

tiempo de entrega y turna.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Adquisiciones

19. Recibe, elabora cotización definitiva. 1 día

20. Elabora oficio de petición de suficiencia

presupuestal, recaba firma de la

Subdirección de Recursos Materiales y

Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Generales.

5 horas

21. Integra a expediente cotización definitiva,

oficio de petición de suficiencia

presupuestal y envía Dirección de Finanzas

2 horas

Dirección de Finanzas 22. Recibe expediente, cotización definitiva,

oficio y revisa suficiencia presupuestal.

2 días

23. Analiza, autoriza suficiencia presupuestal y

envía.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Adquisiciones

24. Recibe, revisa si la requisición cuenta con

suficiencia presupuestal.

¿Cuenta con suficiencia presupuestal la

requisición y cotización definitiva?

30 min

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

107 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

25. No

Regresa requisición al Área Solicitante con

oficio de cancelación, y describe los motivos

de la misma.

1 día

Área solicitante 26. Recibe, acusa y archiva. 15 min

Jefatura de Unidad

Departamental de

Adquisiciones

27. Recibe e integra acuse al expediente, archiva

y da por concluido el procedimiento.

30 min

28. Si

Informa vía telefónica al proveedor que se le

adjudicó la adquisición y le solicita garantía o

fianza de cumplimiento de contrato, y se

presente a firmar el contrato.

1 día

Proveedor 29. Envía garantía o fianza de cumplimiento de

contrato y espera fecha para firma de

contrato.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Adquisiciones

30. Recibe garantía o fianza de cumplimiento

de contrato, integra a expediente y turna

para elaboración de contrato.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Licitaciones y Contratos

31. Recibe expediente, elabora contrato en tres

tantos y entrega.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

108 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Departamental de

Licitaciones y Contratos

32. Archiva contrato firmado para posible

consulta

Fin del procedimiento

1 día

Autorizó

Jorge Alonso Ramírez

Director de Recursos Materiales y

Servicios Generales

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

109 de 237

Nombre del Procedimiento: Licitación Pública Nacional e Internacional

Objetivo General: Operar el proceso de adquisición de bienes o contratación de servicios a través

de Licitación Pública e Invitación Restringida a cuando menos Tres Proveedores conforme a la

autorización de la Subdirección de Recursos Materiales, con acuerdo de la Dirección de Recursos

Materiales y Servicios Generales y sujeto a la Normatividad vigente aplicable y a las Políticas

Internas.

Normas y Criterios de Operación:

1. Este procedimiento es en base a las atribuciones del área marcas en el Articulo 119 D

Fracción V del Reglamento Interior de la Administración Pública.

2. Recibir y revisar las ofertas, compararlas, integrar los expedientes de Licitación Pública e

Invitación Restringida a cuando menos Tres Proveedores y emitir una opinión a la

Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales sobre su procedencia, de acuerdo

a la Normatividad vigente y a las Políticas Internas.

3. Programar la entrega de los bienes y la prestación de los servicios con estricto apego a las

Políticas Internas y la Normatividad establecida en la materia en los procesos de Licitación

Pública e Invitación Restringida a cuando menos Tres Proveedores.

4. Elaborar los contratos derivados de los procedimientos de adquisición de bienes o

contratación de servicios realizados a través de Licitación Pública, Invitación Restringida a

cuando menos Tres Proveedores, bajo las mejores condiciones legales, administrativas,

técnicas y económicas para la Delegación con apego a la Normatividad vigente y a las

Políticas Internas.

5. Apoyar a la Subdirección de Recursos Materiales, cuando ésta lo instruya, en la aplicación

de penas convencionales por el atraso en la entrega de bienes y servicios derivados de los

contratos realizados por Licitación Pública e Invitación Restringida a cuando menos Tres

Proveedores.

6. Apoyar a la Subdirección de Recursos Materiales, cuando ésta lo instruya, en la aplicación

de garantías de cumplimiento de contrato por incumplimiento en la entrega de bienes y

servicios derivados de los contratos realizados por Licitación Pública e Invitación

Restringida a cuando menos Tres Proveedores.

7. Informar con la periodicidad que requiera la Subdirección de Recursos Materiales, de los

asuntos a su cargo.

8. Atender y proponer las respuestas a las observaciones de los Órganos fiscalizadores tanto

interno como externos, dentro del ámbito de sus funciones.

9. Mantener coordinación permanente con su Enlace de Información Pública y de Datos

Personales con la finalidad de atender los principios de simplificación, agilidad, economía,

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

110 de 237

información, precisión, legalidad, transparencia e imparcialidad, con todo lo relacionado

con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, así

como a la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.

10. Las demás que de manera directa le instruya su superior jerárquico, conforme a las

actividades inherentes a su cargo y a la Normatividad aplicable.

11. Realizar los procedimientos de Adquisición de Bienes y Prestación de Servicios de

conformidad con lo establecido en la Normatividad aplicable, en tiempo y forma, a efecto

de contribuir al cumplimiento satisfactorio de los programas de trabajo de las diferentes

áreas que integran la Delegación.

12. Las Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios, se adjudicaran a través

de Licitación Pública Nacional o Internacional mediante , convocatoria pública, para que

los interesados participen libremente y presenten propuestas en sobre cerrado, que será

abierto públicamente a fin de asegurar a la Delegación, las mejores condiciones en

cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y condiciones de entrega

13. Se convocará exclusivamente para Adquirir Bienes, Arrendamientos y Servicios cuando

la requisición específica cuente con asignación de suficiencia presupuestal por parte de

la Dirección de Finanzas de la Delegación Iztacalco.

14. Las convocatorias podrán referirse a uno o más bienes y servicios, las cuales se

publicarán en la Gaceta Oficial del Distrito Federal y en los medios electrónicos que, en

su caso, determine la Oficialía para su mayor difusión y contendrán:

15. El nombre de la Delegación Iztacalco.

16. La indicación del lugar, fecha y hora en que los interesados podrán obtener las bases y

especificaciones de la Licitación y, en su caso, el costo y forma de pago de las mismas.

17. El costo de las bases será fijado exclusivamente para recuperar las erogaciones realizadas

por la publicación de la convocatoria.

18. Los interesados podrán revisar las bases en forma gratuita, pero será requisito para

participar en la Licitación cubrir su costo.

19. La fecha, hora y lugar de celebración de los actos de aclaración de bases, presentación,

apertura de propuestas y fallo.

20. La indicación de si la Licitación es Nacional o Internacional.

21. Si se realizará bajo la cobertura de algún Tratado.

22. El idioma o idiomas en que deberán presentarse las propuestas.

23. La descripción detallada de la cantidad y unidad de medida de los bienes o servicios que

sean objeto de la Licitación, así como mención específica de por lo menos, cinco de las

partidas o conceptos de mayor monto, en su caso.

24. La indicación de entregar o no anticipos.

25. Lugar, plazo de entrega de bienes y fecha en que se realizará la prestación del servicio y

condiciones de pago; y

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

111 de 237

26. En el caso de arrendamiento, la indicación de si éste es con o sin opción a compra.

27. La indicación de que los plazos señalados en la convocatoria se computarán a partir de su

publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal (GODF).

28. Tipo de moneda en que deberán presentarse las propuestas.

29. Precisar que se convoca a fabricantes y/o distribuidores autorizados o a todos los

interesados en participar con la finalidad de conseguir los mejores precios y condiciones de

entrega por parte de los proveedores.

30. Nombre y cargo del servidor público responsable de la licitación pública.

31. Establecer que el pago por la adquisición de las bases de Licitaciones Públicas, podrá

realizarse en la convocante, mediante cheque certificado o cheque de caja a favor de

Gobierno del Distrito Federal/Secretaría de Finanzas /Tesorería del Distrito Federal, o a

través de pago interbancario al número de cuenta que establezca la Secretaría de

Finanzas del Gobierno del Distrito Federal.

32. Las bases que se emitan, para las Licitaciones Públicas se pondrán a disposición de los

interesados a partir de la fecha de publicación de la convocatoria, por un plazo mínimo

de 3 días hábiles, contados a partir de la fecha de la publicación de la convocatoria.

33. La formalización de adquisición de bienes, arrendamientos y/o prestación de servicios, se

realizarán de la siguiente manera:

34. Las adquisiciones cuyo monto asciende hasta ciento quince mil pesos incluyendo I.V.A., se

formalizarán mediante el contrato de formato pedido.

35. Las operaciones superiores a los ciento quince mil pesos incluyendo I.V.A., se formalizará

a través del contrato tipo.

36. El Procedimiento de Licitación Pública, constará de:

37. Requisición de bienes o prestación de servicio

38. Convocatoria

39. Bases de Licitación

40. Junta de Aclaración de Bases

41. Junta de Presentación y Apertura de Propuestas

42. Junta de Fallo

43. Marco Normativo

a. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

b. Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.

c. Reglamento de la Ley de Adquisiciones, para el Distrito Federal.

d. Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal.

e. Decreto de Presupuesto de Egresos del Distrito Federal.

f. Lineamientos que deberán observar las Dependencias, Órganos

Desconcentrados, Delegaciones y Entidades de la Administración Pública del

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

112 de 237

Distrito Federal, en los procedimientos de contratación establecidos en la Ley

de Adquisiciones.

g. Lineamientos Generales para la Adquisición de Bienes de Menor Impacto

Ambiental.

h. Circular Uno Bis 2014, para las Delegaciones del Gobierno del Distrito Federal

en Materia de Administración de Recursos.

44.Tiempo total del Procedimiento 60 días naturales.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

113 de 237

Descripción Narrativa: Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Subdirección de Recursos

Materiales

1. Recibe y clasifica expedientes de

adquisición de bienes o contratación de

servicios en original, (que contienen

formato de requisición de compra y/o

prestación de servicios, justificación,

sondeo de mercado con un mínimo de tres

cotizaciones de diferentes proveedores o

prestadores de servicio, autorización

presupuestal y demás documentación

complementaria para cada caso en

particular).

1 Hora

2. Determina con autorización de la Dirección

de Recursos Materiales y Servicios

Generales, el procedimiento de

adquisición de bienes o contratación de

servicios a realizar, de conformidad a la

Normatividad aplicable, con la finalidad de

asegurar las mejores condiciones

disponibles en cuanto a precio, calidad,

financiamiento, oportunidad y demás

circunstancias benéficas para la

Delegación Iztacalco.

1 día

3. ¿Determina que el procedimiento de

adquisición de bienes o prestación de

servicio se realice por Adjudicación

Directa?

1 Hora

4.

NO.

El expediente se turna a la Unidad

Departamental de Licitaciones y Contratos

para trámite de adquisición de bienes o

contratación de servicios correspondiente

1 Hora

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

114 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

5.

SI.

El expediente se turna a la Unidad

Departamental de Adquisiciones para trámite

de adquisición de bienes o contratación de

servicios correspondiente.

1 Hora

Jefatura de Unidad

Departamental de

Licitaciones y Contratos

6. Recibe expediente de la Subdirección de

Recursos Materiales y verifica que

contenga, cuando menos, Requisición de

compra o prestación de servicios Sondeo

de Mercado en el que se indica el

procedimiento de adquisición de bienes o

contratación de servicio autorizado y

asignación presupuestal, todos ellos en

original y debidamente requisitados.

1 Hora

7. ¿El expediente contiene la documentación

mínima requerida para iniciar el proceso

de adquisición de bienes o contratación de

servicios autorizado?

No

1 Hora

8. Informa y regresa expediente de adquisición

de bienes o contratación de servicios a la

Subdirección de Recursos Materiales y

espera instrucciones procedentes.

Si

1 Hora

9. ¿El procedimiento de compra turnado por

la Subdirección de Recursos Materiales es

para Licitación Pública?

No

1 Hora

10. Inicia procedimiento de adquisición de

bienes o contratación de servicio por

Invitación Restringida a cuando menos

Tres Proveedores conforme al

Procedimiento de Adquisición Número II.

1 Día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

115 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

11.

Si

Inicia procedimiento de adquisición de bienes

o contratación de servicio por Licitación

Pública.

1 Día

12. ¿Los bienes o servicios solicitados, de

acuerdo al estudio de mercado, cuentan

cuando menos con el 50% de contenido

de Integración Nacional?

1 Día

13.

No

Realiza bases para adquisición de bienes

o contratación de servicios por Licitación

Pública Internacional.

1 Día

14.

Si

Realiza bases para adquisición de bienes o

contratación de servicios por licitación

pública Nacional.

1 Día

15. Elabora convocatoria para participar en la

licitación pública nacional o internacional

según corresponda.

1 día

16. Elabora oficio de solicitud de

publicación de convocatoria en la

Gaceta Oficial del Distrito Federal para

participar en la licitación pública de

carácter nacional o internacional según

corresponda.

1 Hora

17. Presenta en la Dirección General de

Administración convocatoria y oficio de

solicitud de publicación para aprobación y

firma de autorización.

1 Día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

116 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

18. Entrega oficio de solicitud de publicación

de convocatoria, formato de convocatoria

impresa y en medio magnético en la

Gaceta Oficial del Distrito Federal para

publicación con, por lo menos, cuatro días

hábiles previos a la fecha de publicación.

3 Horas

Gaceta Oficial del Distrito

Federal

19. Recibe oficio de solicitud de publicación de

convocatoria, formato de convocatoria

impresa y en medio magnético

1 Hora

20. La convocatoria, oficio y archivo

magnético, ¿reúnen los requisitos

establecidos?

1 Hora

21.

No

Regresa oficio, convocatoria y archivo

magnético de convocatoria para su

corrección.

1 Hora

Jefatura de Unidad

Departamental de

Licitaciones y Contratos

22. Recibe oficio convocatoria y archivo

magnético de convocatoria con las

observaciones de la Gaceta Oficial del

Distrito Federal, para su corrección y

regresa a realizar actividades indicadas en

el punto número 7.

1 Hora

Gaceta Oficial del Distrito

Federal

23.

Si

Acusa de recibo en oficio y realiza la

publicación en la Gaceta Oficial del Distrito

Federal en la fecha indicada en la

convocatoria. Fin de procedimiento para la

Gaceta Oficial del Distrito Federal.

1 Hora

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

117 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Licitaciones y Contratos

24. Publicada la convocatoria en la Gaceta

Oficial del Distrito Federal, se procede a la

venta de bases durante el tiempo y horario

establecido en la convocatoria de

conformidad con las políticas internas.

3 Días

25. Realiza la junta de aclaración a las bases

de la licitación en la fecha y horario

establecidos, con la representación de la

Dirección General de Contralorías

Ciudadanas de la Contraloría General del

Gobierno del Distrito Federal, Dirección

General de Administración, Dirección

General Jurídica y de Gobierno y

Protección Civil, Área Requirente y la

Contraloría Interna, levantando acta

administrativa del evento.

3 Horas

26. ¿Quedaron aclaradas todas las dudas

planteadas en la junta de aclaración de

bases?

3 Horas

27.

No

Se programa una junta de aclaración de

bases adicional a la inicialmente

programada y se continúa con la actividad

número 15.

3 Horas

28.

Si

Realiza el acto de presentación y apertura

de propuestas en la fecha y horario

establecido, con la representación de la

Dirección General de Contralorías

Ciudadanas de la Contraloría General del

Gobierno del Distrito Federal, Dirección

General de Administración, Dirección

General Jurídica y de Gobierno y

Protección Civil, Área Requirente y la

Contraloría Interna, levantando acta

administrativa del evento.

3 Horas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

118 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

29. ¿Se cuenta al menos con una propuesta

que cumpla cuantitativamente con todos

los requisitos solicitados en bases?

1 Hora

30.

No

Declara Desierto el procedimiento se

cierra el acta de presentación y apertura

de propuestas e informa a la Subdirección

de Recursos Materiales.

Fin de procedimiento.

1 Hora

31.

Si

Cierra el acta de presentación y apertura

de propuestas y continúa con

procedimiento de adquisición o

contratación de servicio.

1 Hora

32. Conjuntamente con la Dirección de

Recursos Materiales y Servicios

Generales y la Subdirección de Recursos

Materiales realiza revisión cualitativa de la

documentación legal, administrativa y

propuesta económica presentada por cada

uno de los licitantes.

1 Día

Área Requirente 33. Realiza la revisión cualitativa de la

propuesta técnica presentada por cada

uno de los licitantes y elabora Dictamen

Técnico.

2 Días

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

119 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Licitaciones y Contratos

34. Realiza el Acto de Fallo en la fecha y

horario establecido, dando a conocer el

resultado del análisis cualitativo de las

propuestas levantando acta administrativa

del evento.

3 Horas

35. ¿Se cuenta al menos con una propuesta

que cumpla cualitativamente con todos los

requisitos solicitados en bases?

30 Min

36.

No

Declara Desierto el procedimiento se

cierra el acta de fallo e informa a la

Subdirección de Recursos Materiales

Fin de procedimiento.

30 Min

37.

Si

Continua con procedimiento de

mejoramiento de precios

1 Hora

38. ¿Se cuenta al menos con un licitante que

desee participar en el proceso de

mejoramiento de precios?

30 Min

39.

No

¿Los precios son aceptables para la

Dependencia?

30 Min

Si

Procede a la adjudicación del contrato

respectivo y se cierra el acta de fallo.

30 Min

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

120 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Licitaciones y Contratos y

Dirección General Jurídica

y de Gobierno

40. Cuenta al menos con un licitante que

desee participar en el procedimiento de

mejoramiento de precios, se procede a

verificar el poder de representación para

comprometer a nombre del licitante

participante en la licitación pública.

30 Min

Jefatura de Unidad

Departamental de

Licitaciones y Contratos

41. Se cuenta al menos con un licitante que

acredite el poder de representación para

comprometer a nombre de su

representada, la persona física o moral

licitante

30 Min

¿Los precios son aceptables para la

Dependencia?

42.

No

Declara desierto el procedimiento se cierra

el acta de fallo e informa a la Subdirección

de Recursos Materiales.

Fin de procedimiento.

30 Min

43.

Si

Procede a la adjudicación del contrato

respectivo y se cierra el acta de fallo.

30 Min

44. Hay cuando menos un licitante que

acredite el poder de representación para

comprometer a nombre de su

representada se realiza el Procedimiento

de Mejoramiento de Precios.

30 Min

Jefatura de Unidad

Departamental de

Licitaciones y Contratos

45. Inicia el procedimiento de mejoramiento de

precios.

30 Min

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

121 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Persona física o moral

licitante

46. ¿El licitante desea continuar participando

en el Procedimiento de Mejoramiento de

Precios?

30 Min

Jefatura de Unidad

Departamental de

Licitaciones y Contratos

¿Los precios son aceptables para la

Dependencia?

47.

No

Declara Desierto el procedimiento se

cierra el acta de fallo e informa a la

Subdirección de Recursos Materiales.

Fin de procedimiento

30 Min

48.

Si

Procede a la adjudicación del contrato

respectivo y se cierra el acta de fallo.

30 Min

49. El licitante desea continuar participando en

el procedimiento de mejoramiento de

precios se continua con la actividad 26.

30 Min

50. Los precios son aceptables para la

Dependencia Se procede a la adjudicación

del contrato respectivo y se cierra el acta

de fallo.

30 Min

51. ¿Existe al menos una partida declarada

desierta?

30 Min

52.

Si

Informa a la Subdirección de Recursos

Materiales y le envía expediente de

partidas desiertas (copia de requisición,

acta de aclaración de bases, anexo uno de

las bases de licitación y copia del acta de

fallo).

1 Día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

122 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

53.

No

Continua procedimiento de adquisición

30 Min

54. Se elabora Cotización Definitiva original en

Tres Tantos y se turna a la Dirección de

Finanzas, para afectación y registro de

compromiso presupuestal.

1 Día

Dirección de Finanzas 55. Recibe originales en tres tantos. 10 Min

56. Asigna sello de afectación y compromiso

presupuestal definitivo.

1 Día

57. Se queda un tanto original de la Cotización

Definitiva, para seguimiento registro y

control de pagos y regresa dos tantos de

la Cotización Definitiva con sello de

afectación y compromiso presupuestal

definitivo, a la Unidad Departamental de

Licitaciones y Contratos.

1 Día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Licitaciones y Contratos

58. Recibe dos tantos en original con sello de

afectación y compromiso presupuestal

definitivo.

1 Día

59. Elabora borrador del Contrato. 1 Día

Dirección de recursos

materiales y servicios

generales

60. El borrador del contrato es turnado a la

Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Generales para revisión y aprobación por

parte de la Dirección Jurídica, de Gobierno y

Protección Civil.

1 Día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

123 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Licitaciones y Contratos

61.

No

Realiza correcciones y turna contrato a la

Dirección de Recursos Materiales y

Servicios Generales.

1 Día

Licitaciones y Contratos

62.

Si

Se pone a disposición del licitante

adjudicado para trámite de garantía de

cumplimiento de contrato.

1 Día

Licitante adjudicado 63. Recibe copia del contrato para trámite de

garantía de cumplimiento de contrato.

10 Min

64. Tramita y obtiene garantía de

cumplimiento de contrato.

1 Día

65. Tramita y obtiene garantía de

cumplimiento de contrato.

1 Día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Licitaciones y contratos

66. Recibe garantía de cumplimiento de

contrato.

10 Min

67. La garantía de cumplimiento de contrato

¿cumple con las disposiciones legales

aplicables y con las políticas internas?

No

30 Min

68. Regresa al licitante para que realice

correcciones.

10 Min

Si

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

124 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Director General de

Administración, Director de

Recursos Materiales y

Servicios Generales y

Representante Legal de la

persona Física o Moral

Adjudicada

69. Firma del contrato en triplicado. 30 Min

Jefatura de Unidad

Departamental de

Licitaciones y contratos

70. Entrega al proveedor Adjudicado la

documentación correspondiente, para que,

éste a su vez, complemente la Información

Requerida por el área de Finanzas para su

pago.

30 Min

Fin de procedimiento

Autorizó

Jorge Alonso Ramírez

Director de Recursos Materiales y

Servicios Generales

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

125 de 237

Nombre del Procedimiento: Recepción, Registro, Guarda, Notificación y Despacho de Bienes del

Almacén.

Objetivo General: Registrar, Resguardar y Controlar los Bienes de consumo e inventariables que

ingresan al Almacén atendiendo los lineamientos de la normatividad vigente.

Normas y Criterios de Operación:

1. Este procedimiento es en base a las atribuciones del área marcas en el Articulo 119 D

Fracción V del Reglamento Interior de la Administración Publica del Distrito Federal..

1. La recepción y despacho de Bienes en los Almacenes se llevará a cabo en un horario de

lunes a viernes de 9:00 a.m. a 14:00 p.m.

2. El proveedor deberá presentarse en el Almacén con el contrato, factura en original y 4 copias

así como él a bien a recibir

3. El contrato de Adquisición deberá contener la descripción detallada de bienes especificando

sus características físicas y deberá presentarse en original y 4 copias por ambos lados.

4. Todos los Bienes de consumo e inventariables se recibirán de conformidad a las condiciones

de cantidad y calidad establecidas en el Contrato de Adquisición celebrado con el Proveedor,

así como en la facturación respectiva.

5. Todo bien que ingrese al almacén se codificará de acuerdo con el código contenido en el

Catálogo de Adquisición de Bienes Muebles y Servicios (CABMS), vigente.

6. El responsable del Almacén deberá contar con un plano de distribución de Bienes para

aprovechar óptimamente los espacios, el cual será modificado de acuerdo con las

necesidades.

7. El responsable del Almacén establecerá la distribución de los espacios físicos de tal manera

que facilite la guarda y custodia de los Bienes, dividiéndolos en secciones, estantes,

anaqueles, casilleros etc. de acuerdo al tipo de material y al movimiento que cada uno de

ellos muestre.

8. Los Bienes que se encuentren en el Almacén hasta por 60 días naturales se denominan

bienes de lento y si su permanecía es de 90 días naturales o más son bienes de nulo

movimiento.

9. Cuando los Bienes adquiridos tengan características especiales se notificará al área

solicitante para que su recepción y revisión se realice junto con su personal de tal forma que

se garantice que el Bien cubre las características y especificaciones requeridas.

10. Cuando los Bienes sean de bajo o nulo movimiento y que no sea justificado su almacenaje

por el área responsable, la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales podrá

disponer de los mismos para aquellas áreas que lo necesiten o bien les sea de utilidad.

11. La entrega de los Bienes a las áreas solicitantes se hará exclusivamente mediante el formato

“Orden de Abastecimiento” y en el caso de ser Bienes Inventariables el retiro será mediante el

Resguardo correspondiente.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

126 de 237

12. El formato “Orden de Abastecimiento” deberá contener firma autorizada del personal de

estructura del área solicitante

13. La “Orden de Abastecimiento” será autorizada con la firma del titular de la Jefatura de Unidad

Departamental de Almacenes e Inventarios.

14. La “Orden de Abastecimiento” será registrada en control interno de la Jefatura de Unidad

Departamental de Almacenes e Inventarios

15. La “Orden de Abastecimiento” será entregada por el área solicitante al Almacén en original y

tres copias para verificar las existencias a fin de determinar la cantidad que está en

condiciones de surtir.

16. Cuando los Bienes solicitados sean bienes instrumentales el área solicitante deberá tramitar

el resguardo correspondiente al área de inventarios.

17. Tiempo total del Procedimiento 27 días hábiles.

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Proveedor. 1. Acude al Almacén con Contrato, Factura y

Bienes. 1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Almacenes e Inventarios.

(Responsable del

Almacén).

2. Recibe documentos y revisa.

¿Corresponden?

1 día

3. No.

Regresa al Proveedor y señala la causa.

1 día

4. Si.

Verifica que los documentos estén

debidamente elaborados

1 día

5.

Recibe los bienes de acuerdo a lo descrito en

el contrato

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

127 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

6. Elabora formato “Entrada de Almacén”, sella y

firma original y tres tantos

1 día

7. Firma de visto bueno formato “Entrada de

Almacén”

1 día

8. Entrega al proveedor original del contrato,

“Entrada de Almacén” y Factura

1 día

Proveedor 9. Firma de recibido. 1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Almacenes e Inventarios

(Responsable del Almacén)

10. Si los Bienes son instrumentales elabora

formato de “Bienes Instrumentales” en dos

originales y solicita al área de inventarios el

marcado de Bienes así como el resguardo.

1 día

11. Entrega un tanto al área de Inventarios el

formato “Bienes Instrumentales” para su

registro en padrón y archiva otro tanto en

Almacén

1 día

12. Acomoda Bienes de acuerdo a características

físicas y espacio en Almacén

1 día

13. Elabora formato “Notificación de Bienes para

su retiro” en dos tantos sella y firma.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Almacenes e Inventarios.

14. Recibe formato “ Bienes Instrumentales” y

“Firma visto bueno formato “Notificación de

Bienes para su retiro” y turna al área solicitante

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

128 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Almacenes e Inventarios.

(Responsable de

inventarios)

15. Elabora resguardo y acude a marcar Bienes al

Almacén

1 día

Área solicitante 16. Recibe formato “Notificación de Bienes para

su retiro”.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Almacenes e Inventarios

(Responsable del

Almacén)

17. Elabora “Orden de Abastecimiento” en original

y tres copias y turna.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Almacenes e Inventarios.

18. Revisa “Orden de Abastecimiento” que

contenga original y datos correctos.

¿Contiene datos correctos?

1 día

19. No.

Regresa “Orden de Abastecimiento” y explica

motivo.

1 día

20. Si.

Recibe, firma, registra en control interno y

entrega al área solicitante

1 día

Área solicitante 21. Recibe y Acude al almacén para retirar Bienes

con “Orden de Abastecimiento”.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

129 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Almacenes e Inventarios.

(Responsable del

Almacén).

22. Recibe “Orden de Abastecimiento”, asigna

cantidad a surtir de acuerdo a existencias.

1 día

23. Surte Bienes, folia y sella “Orden de

Abastecimiento.”

1 día

Área solicitante 24. Escribe nombre y firma y nombre de recibido. 1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Almacenes e Inventarios.

(Responsable del

Almacén).

25. Registra la salida en los sistemas de control

para actualizar existencias y envía copia de

“Orden de Abastecimiento”, para la

integración de contabilidad.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Almacenes e Inventarios.

26. Recibe copia de “Orden de Abastecimiento”,

registra y archiva.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Almacenes e Inventarios.

(Responsable del

Almacén).

27. Genera informe de Entradas y Salidas para el

área de contabilidad.

1 día

Fin de procedimiento

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

130 de 237

Autorizó

Raúl Nieto Arellano

Jefe de Unidad Departamental de

Almacenes e Inventarios.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

131 de 237

Nombre del Procedimiento: Baja de Bienes Instrumentales

Objetivo General: Desincorporar del sistema y de los controles inventaríales delegacionales, los

bienes Instrumentales que existen en el padrón para su destino final.

Normas y Criterios de Operación:

1. Este procedimiento es en base a las atribuciones del área marcas en el Articulo 119 D

Fracción V del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal

2. La Jefatura de Unidad Departamental de Almacenes e Inventarios es el área responsable de

realizar el proceso de baja de los bienes en el padrón inventarial una vez consumada su

disposición final o cuando el Bien haya sido robado, siniestrado o cumplido su vida útil

3. La Jefatura de Unidad Departamental de Almacenes e Inventarios deberá mantener

actualizado su sistema, efectuando el registro de baja de todo aquel bien que por sus

características ya no sea utilizable en las unidades administrativas de la Delegación

4. La Jefatura de Unidad Departamental de Almacenes e Inventarios será la encargada de

verificar que los Bienes dados de baja correspondan y coincidan con los Códigos contenidos

en el Catálogo de Adquisiciones Bienes Muebles y Servicios (CAMBS), vigente.

5. La Jefatura de Unidad Departamental de Almacenes e Inventarios es el área responsable de

emitir dictamen por escrito de la inaplicación o inutilidad de un Bien mueble cuando se

presenten los siguientes supuestos:

a. Cuya obsolescencia o grado de deterioro imposibilite su aprovechamiento en el servicio

b. Aun funcionales pero que ya no se requieren para la prestación del servicio.

c. Que se han descompuesto y no son susceptibles de reparación.

d. Que se han descompuesto y su reparación no resulta rentable.

e. Que son desechos y no es posible su reaprovechamiento.

f. Que no son susceptibles de aprovechamiento en el servicio por una causa distinta de las

señaladas.

6. La jefatura de Unidad Departamental de Almacenes e Inventarios solicitara el dictamen para baja de un Bien para su destino final a las siguientes instancias:

a. Si los Bienes son informáticos, se solicitará el dictamen para baja a la subdirección de

informática para su valoración y realización.¿

b. Si son vehículos, se solicitara al taller mecánico interno para su valoración y realización,

tomando en cuenta el número de placa, número de serie y número de motor.

c. Si es equipo de telecomunicaciones, se solicitara a al subcomité de intercomunicaciones,

para su valoración y realización.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

132 de 237

7. Los bienes muebles e instrumentales susceptibles de darse de baja de las unidades administrativas, deberán estar acompañados de un memorándum de solicitud de baja firmado por el titular del área respectiva en el que se explicarán las razones que motivan dicha decisión. En lo posible, deberá presentar físicamente el Bien en la Jefatura de Unidad Departamental de Almacenes e Inventarios

8. Tiempo total del Procedimiento 22 días hábiles.

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Área solicitante 1. Elabora Memorándum de solicitud de baja

del Bien y acude a la Jefatura de Unidad

Departamental de Almacenes e Inventarios

a realizar trámite de baja junto con Bien.

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de

Almacenes e Inventarios

2. Recibe y sella de recibido Memorándum de

solicitud de baja y realiza diagnostico de

funcionalidad del Bien.

¿El Bien puede ser reutilizado?

1 día

3. No.

Registra en sistema y padrón inventarial

mediante Oficio informa al área central

respectiva para que emita dictamen de

destino final.

1 día

4. Si.

Informa a las áreas de la existencia de un

Bien para su reutilización.

1 día

5. Envía a bodega de de bajas en espera de

que el área central emita dictamen para su

destino final.

1 día

6. Recibe del área central dictamen del Bien a

dar de baja.

2 días

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

133 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

¿El dictamen aprueba la baja y destino final?

2 días

7.

Si.

Registra baja en sistema conforme a códigos

CABMS. Informa al área de contabilidad para

afectación contable.

2 días

Área solicitante 8.

Acude a la jefatura de Unidad Departamental

de Almacenes e Inventarios a revisar que el

Bien le sea de su utilidad.

¿El bien es de su utilidad?

2 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Almacenes e Inventarios

9.

No.

De conformidad al dictamen y tipo de Bien

efectúa reparación.

5 dias

Área solicitante

10.

No.

Deja el Bien en Jefatura de Unidad

Departamental de Almacene e Inventarios.

2 dias

11.

Si.

Solicita el cambio de Reguardo

1 dia

Jefatura de Unidad

Departamental de

Almacenes e Inventarios

12. Realiza cambio en sistema, en padrón

inventarial, elabora Resguardo y recaba firma

de nuevo resguardarte.

Fin de Procedimiento

1 dia

Autorizó

Raúl Nieto Arellano

Jefe de Unidad Departamental de

Almacenes e Inventarios.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

134 de 237

Nombre del Procedimiento: Alta de Bienes Instrumentales.

Objetivo General: Registrar en sistema para el control y asignación del numero de inventario y

progresivo correspondiente de Bienes Muebles e Instrumentales que ingresan a las áreas en sus

diversas modalidades de adquisición.

Normas y Criterios de Operación:

1. La Jefatura de Unidad Departamental de Almacenes e Inventarios registrará en su sistema de

control de inventarios todo tipo de Bien Mueble e Instrumental adquirido por esta Delegación.

2. La Jefatura de Unidad Departamental de Almacenes e Inventarios verificará que los bienes

muebles e instrumentales que ingresen al almacén cumplan con las características y

especificaciones requeridas conforme a factura y se codifiquen de acuerdo con en el Catálogo

de Adquisiciones Bienes Muebles y Servicios (CABMS), vigente.

3. La Jefatura de Unidad Departamental de Almacenes e Inventarios es el área responsable de

vigilar y asegurar que los Bienes Muebles e instrumentales estén presentes en al área a la

cual se asignaron y en uso por el Resguardante, así mismo realizarán inspecciones

periódicas a los mismos para verificar su funcionalidad.

4. El responsable de Inventarios, por sí mismo o a través de un colaborador, atendiendo la

normatividad establecida por el gobierno central, será el encargado de colocar - mediante

pirógrafo, marcador y/o etiquetas el código CAMBS a los bienes muebles e instrumentales

una vez que estos ingresen al Almacén y/o área.

5. Es responsabilidad exclusiva del encargado de Inventarios mantener actualizado y al día el

registro de Tarjetas de Resguardo con la finalidad de llevar óptimamente el control físico de

los Bienes Muebles e Instrumentales asignados a las áreas de esta Delegación.

6. La Tarjeta de Resguardo sin excepción deberá contener el registro de los siguientes datos:

a. Nombre de la persona usuaria del bien.

b. Área de adscripción en la que se localiza el bien.

c. Fecha en que el bien le fue asignado.

d. Descripción del bien mueble o instrumental, indicando las características técnicas y

físicas específicas a que hubiera lugar (marca, número de serie, tipo, etc.)

e. Costo aproximado del bien.

f. Firma del usuario de aceptación.

g. Firma del supervisor correspondiente.

7. Es responsabilidad de inventarios conforme a la modalidad de ingreso que tienen los Bienes

al Almacén (Compra, Traspaso, Producción, Sustitución, Reclasificación y Donación, etc.)

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

135 de 237

realizar con apego a la normatividad establecida el proceso de registro en el padrón inventarial tomando en cuenta la documentación siguiente:

a. Factura.

b. Acta de traspaso.

c. Acta por producción.

d. Acta por sustitución.

e. Acta por reclasificación.

f. Contrato/convenio de donación.

8. Tiempo total del Procedimiento 15 días hábiles.

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Almacenes e Inventarios

(Responsable de

Almacén)

1. Informa al responsable de inventarios por

medio de Entrada de Almacén y copia de

Factura el ingreso de Bienes Muebles e

Instrumentales al Almacén. Solicita asignación

de número de inventario.

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de

Almacenes e Inventarios

(Responsable de

inventarios)

2. Recibe documentos y revisa condiciones en las

que se encuentran los Bienes

¿Contienen datos correctos y están en

condiciones óptimas los Bienes?.

1 día

3. No.

Regresa Factura y Bienes, explica motivo. 1 dia

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

136 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

4. Si.

Ingresa a base de datos.

1 dia

5. ¿Son para un área específica? 1 dia

6.

No.

Mediante Nota Informativa notifica al

responsable del Almacén que los Bienes no

deberán ser retirados del Almacén sin el

Resguardo correspondiente.

1 dia

7.

Si.

Revisa en sistema los Códigos CABMS a ser

asignados y asienta número consecutivo.

1 dia

8. Elabora Resguardo y acude al Almacén para

colocar en los Bienes los Código CABMS y

número consecutivos correspondientes, recaba

firma.

1 dia

Jefatura de Unidad

Departamental de

Almacenes e Inventarios

(Responsable de

Almacén)

9. Elabora “Notificación de Bienes para su Retiro”,

sella y firma.

1 dia

Jefatura de Unidad

Departamental de

Almacenes e Inventarios.

10. Firma de visto bueno “Notificación de Bienes

para su Retiro” y turna al área solicitante.

1 dia

Área solicitante. 11. Recibe formato “Notificación de Bienes para su

Retiro”.

1 dia

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

137 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

12. Tramita Resguardo, firma y acude al Almacén

para retirar Bien.

1 dia

Fin del Procedimiento

Autorizó

Raúl Nieto Arellano

Jefe de Unidad Departamental de

Almacenes e Inventarios.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

138 de 237

Nombre del Procedimiento: Renovación de servicios de radiolocalización.

Objetivo General: Proporcionar el servicio de radiolocalización a los servidores públicos de la

Delegación Iztacalco, que por la naturaleza de sus responsabilidades requieran de una

comunicación permanente en el desempeño de sus funciones.

Normas y Criterios de Operación:

1. El jefe o jefa delegacional es la única persona responsable para autorizar la asignación del

servicio de radiolocalización a los servidores públicos del Órgano Político Administrativo en

Iztacalco.

2. Todo equipo de radiolocalización asignado contará con un resguardo que será firmado de

conformidad por el servidor público usuario del mismo.

3. El servicio de radiolocalización consiste en hacer llamadas ilimitadas en la modalidad de radio

y el acceso a la red pública de telefonía se sujetará exclusivamente a los minutos asignados y

autorizados al servidor público usuario del equipo. En caso de excedentes, los costos serán

cubiertos por los usuarios respectivos.

4. La Dirección de Finanzas es el área responsable de asignar la suficiencia presupuestal de

dichos servicios, mientras que la Jefatura de Unidad departamental de Servicios Básicos será

quien administre y supervise el servicio.

5. La Dirección General de Administración es la unidad administrativa encargada de solicitar y

gestionar ante la Dirección General de Recurso Materiales y Servicios Generales del

Gobierno del Distrito Federal, los servicios de radiolocalización requeridos en la Delegación.

Toda solicitud de servicio de radiolocalización se presentará mediante el “Formato de

Adhesión” y estar debidamente justificada su utilización.

6. Tiempo total del Procedimiento 36 días hábiles

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

139 de 237

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Subdirección de Servicios

Generales

1. Recibe la Dirección General de Recursos

Materiales y Servicios Generales de la

Oficialía Mayor del Gobierno del Distrito

Federal, oficio para renovar los servicios de

radiolocalización asignados a los servidores

públicos de la delegación.

1 día

2. Revisa documento y obtiene de la Dirección

de Finanzas la suficiencia presupuestal

correspondiente.

1 día

3.

Turna con oficio a la Jefatura de Unidad

Departamental de Servicios Básicos, el oficio

y suficiencia presupuestal para su trámite.

3 días

Jefatura de Unidad

departamental de Servicios

Básicos.

4.

5.

Recibe oficio y suficiencia presupuestal;

elabora relación de los servidores públicos

usuarios del servicio de radiolocalización.

Mediante oficio turna la relación a la

Subdirección de Servicios Generales para su

validación; archiva oficio.

1 día

1 día

Subdirección de Servicios

Generales

6.

Recibe oficio y relación, checa y valida

relación de los servidores públicos

1 día

7. Devuelve con oficio a la Jefatura de Unidad

Departamental para continuar trámite.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

140 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

departamental de Servicios

Básicos.

8. Recibe relación debidamente validada y

procede a llenar los formatos de adhesión

electrónicos en la página web de compras

consolidadas del Gobierno del Distrito

Federal

Captura los siguientes datos:

Suficiencia presupuestal

Nombre del servidor público

Cargo del servidor público

2 días

9. Concluida la captura, envía por sistema a la

Dirección General de Recursos Materiales y

Servicios Generales de la Oficialía Mayor del

Gobierno del Distrito Federal para su

validación.

5 días

10. Recibe comunicación telefónica de la

Dirección General de Recursos Materiales y

Servicios Generales de la Oficialía Mayor del

Gobierno del Distrito Federal para imprimir

los formatos de adhesión y tramitar

autorizaciones.

1 día

11. Imprime los formatos de adhesión y con

oficio los turna a la subdirección de Servicios

Generales para recabar las firmas de

autorización correspondientes.

1 día

Subdirección de Servicios

Generales

12.

Recibe oficio y formatos de adhesión,

procede a tramitar las firmas de autorización.

10 días

13. Con oficio devuelve a la Jefatura de Unidad

departamental de Servicios Básicos para

continuar trámite.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

141 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

departamental de Servicios

Básicos

14. Recibe oficio y formatos de adhesión

debidamente firmados de autorización y con

oficio envía a la Dirección General de

Recurso Materiales y Servicios Generales de

la Oficialía Mayor del Gobierno del Distrito

Federal, para continuar trámite.

5 días

15. Recibe comunicación telefónica de la

Dirección General de Recursos Materiales y

Servicios Generales de la Oficialía Mayor del

Gobierno del Distrito Federal en el que se le

informa la fecha en la que puede pasar a

recoger los equipos nuevos.

1 día

16. En la fecha indicada acude a la Dirección

General de Recursos Materiales y Servicios

Generales de la Oficialía Mayor del Gobierno

del Distrito Federal a recoger los equipos

nuevos.

1 día

17. Obtiene vía sistema del Gobierno del Distrito

Federal los resguardos a ser firmados por los

servidores públicos.

1 día

18. Comunica telefónicamente a los servidores

públicos usuarios del servicio de

radiolocalización que deben pasar a la

Jefatura a cambiar su equipo.

1 día

19. Entrega al servidor público el nuevo equipo,

recoge el anterior y solicita firma en el

resguardo respectivo.

10 días

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

142 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

20. Al término del intercambio de equipos y firma

de los resguardos correspondientes,

mediante oficio, envía a la Dirección General

de Recursos Materiales y Servicios

Generales de la Oficialía Mayor del Gobierno

del Distrito Federal.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

1 día

Autorizó

José Manuel Rivera Vichís

Jefe de Unidad Departamental de

Servicios Básicos.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

143 de 237

Nombre del Procedimiento: Atención de siniestros por robo y/o pérdida total de vehículos.

Objetivo General: Atender los siniestros ocurridos por robo y/o pérdida total de los vehículos

propiedad de la Delegación, para brindar todos los servicios que se requieran y dar seguimiento

según el percance ocurrido.

Normas y Criterios de Operación:

1. Este procedimiento es en base a las atribuciones del área marcas en el Articulo 119 D

Fracción V del Reglamento Interior de la Administración Publica del Distrito Federal..

2. Es responsabilidad de la Jefatura de Unidad Departamental de Servicios Básicos dar atención

a los servidores públicos de la Delegación que por la naturaleza de sus funciones tengan

asignado un vehículo de la institución y se encuentren involucrados en un siniestro (colisión

menor, colisión pérdida total o robo).

3. Todo servidor público de la delegación que tenga asignado un vehículo en apoyo al

desempeño de sus funciones, se abstendrá de contratar cualquier tipo de asesoría externa o

póliza de protección, y queda sujeto a los términos de uso establecidos en las pólizas de

aseguramiento contratadas por la Oficialía Mayor del Gobierno del Distrito Federal.

4. Sin excepción, los siniestros ocurridos a los vehículos que por su magnitud se declaren en

pérdida total o robo sin recuperación, y aplique la cláusula de pago de deducible, este deberá

ser cubierto por el servidor público resguardante de la unidad.

5. Por cada siniestro ocurrido al parque vehicular de la Delegación, la Jefatura de Unidad

Departamental de Servicios Básicos, integrará los controles que juzgue pertinentes, mismos

que deberán contener los datos y documentos soporte del tipo de siniestro registrado.

6. En caso de siniestro al parque vehicular de la Delegación, el operador deberá mostrar

invariablemente al ajustador que designe la compañía aseguradora:

a) Credencial vigente que acredite ser personal del Gobierno del Distrito Federal.

b) Fotocopia de la tarjeta de circulación de la unidad, la cual deberá estar disponible dentro

del vehículo afectado.

c) Licencia para conducir vigente o en su caso la licencia permanente.

6. El área que tenga asignados vehículos y se vea involucrada en un siniestro, deberá reportarlo

al momento telefónicamente y por escrito en un plazo no mayor a 24hrs. a la Jefatura de

Unidad Departamental de Servicios Básicos.

7. Tanto el área como el usuario del vehículo involucrado en un siniestro, es responsable de dar

seguimiento al avance de la situación en que se encuentre la unidad, hasta su reparación

satisfactoria, recuperación o pérdida total.

8 En caso de Robo, el operador del vehículo deberá:

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

144 de 237

a) presentarse en la Agencia del Ministerio Público que corresponda y levantar la

Averiguación Previa.

b) Dar aviso a la Jefatura de Unidad Departamental de Servicios Básicos, a la Aseguradora y

al área de Servicios Legales para acreditar la Propiedad.

9. El área que tenga asignados vehículos, es responsable de que:

a) Cada unidad cuente con la tarjeta de circulación vigente la cual deberá incluir al reverso, el

nombre de la Unidad Administrativa de adscripción del vehículo,

b) Portar copia de la tarjeta de identificación proporcionada por la Compañía de Seguros, en

la cual se especifican los datos correspondientes a la unidad vehicular asegurada, número

de póliza vigente, número de inciso y los números telefónicos de atención a siniestros.

c) Dar aviso a la Jefatura de Unidad Departamental de Servicios Básicos en caso de cambio

de adscripción del vehículo y/o cambio de vigencia de la póliza, para su actualización.

d) Verificar con la frecuencia necesaria la vigencia y portación de la licencia para conducir de

los operarios de vehículos oficiales, así como exhortarlos a respetar las normas del

Reglamento de Tránsito Metropolitano, a fin de evitar la no procedencia de las

reclamaciones por siniestros ocurridos.

10.- Tiempo total del Procedimiento 45 días hábiles.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

145 de 237

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Operador del vehículo

1. Presenta en la Agencia del Ministerio

Público correspondiente para dar fe de los

hechos por el robo del vehículo y recibe el

Acta de la Averiguación Previa

debidamente certificada.

1 día

2. Comunica telefónicamente a la

aseguradora el robo de la unidad y

proporciona los datos requeridos del Acta

de la Averiguación Previa. Espera se

presente ajustador de la aseguradora.

1 día

3. Atiende indicaciones por parte del

personal de la Agencia del Ministerio

Público para ratificar los hechos.

3 días

4. Recibe al justador y este le entrega copia

de la Declaración del Siniestro.

2 días

5. Mediante oficios dirigido a:

a) Jefatura de Unidad Departamental de

Servicios Básicos envía copia de la

Declaración de Siniestros para el trámite

de reclamación respectivo

b) Subdirección de Servicios Legales,

solicita acreditación de la propiedad del

vehículo. Espera envío.

c) Dirección de Finanzas, solicita

certificación de la Factura. Espera envío.

1 día

6. Recibe la documentación y turna mediante

oficio a la Jefatura de Unidad

Departamental de servicios Básicos.

10 días

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

146 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de Servicios

Básicos

7. Recibe documentos y solicita con oficio: 5 días

8. 1) Aseguradora emita Carta de Pérdida

Total del vehículo.

2) Endoso en la factura del Director

General de Recursos Materiales y

Servicios Generales del Gobierno del

Distrito Federal.

5 días

9. Conserva demás documentos en

expediente 1dia

10. Recibe de Aseguradora y Dirección

General de Recursos Materiales y

Servicios Generales los documentos y

solicita con oficio a la Jefatura de Unidad

Departamental de Vehículos:

Baja vehicular

Tarjeta de Circulación

Ultima verificación

Tenencias de los últimos cinco años

3 días

11. Integra en expediente Factura

debidamente endosa

1 día

12. Recibe documentos de la Jefatura de

Unidad Departamental de Vehículos,

revisa, integra debidamente expediente y

con oficio solicita a la aseguradora el pago

de la indemnización respectiva;

10 días

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

147 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

13. Adjunta al oficio:

Copia de Factura endosada

Carta Aclaratoria (en su caso)

Original Baja Vehicular

Averiguación Previa Certificada

Acreditación de Propiedad del Vehículo

Certificada

Original de la Declaración de Accidente

Tenencias (últimos cinco años)

Copia Tarjeta Circulación

Verificación Vehicular (última)

Acreditación Apoderado Legal (Gaceta

Oficial)

Llave del Vehículo

Da seguimiento en la aseguradora hasta

obtener el pago de indemnización

respectivo.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

2 días

Autorizó

José Manuel Rivera Vichís

Jefe de Unidad Departamental de

Servicios Básicos.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

148 de 237

Nombre del Procedimiento: Reparación de Vehículos Taller Mecánico Externo.

Objetivo General: Realizar el trámite para la reparación de vehículos, maquinaria y equipo de las

diferentes unidades administrativas que forman parte de la Delegación Iztacalco, homogenizando

el uso del formato “Orden de Reparación” a fin de integrar la información que se requiere para el

Informe Trimestral de Costos de Reparación y Mantenimiento del Parque Vehicular.

Normas y Criterios de Operación:

1. Es requisito indispensable para ingresar un vehículo a reparación o enviarlo a verificar, contar

con el formato (CMV-01) “Solicitud de Orden de Reparación” establecido por la dirección

General de recursos Materiales y Servicios Generales.

2. La solicitud de orden de reparación será elaborada por el área solicitante describiendo con

detalle la falla que presenta el vehículo. Toda solicitud de reparación en taller externo será

firmada de visto bueno por el Jefe de Unidad Departamental de Vehículos y autorizada por el

Subdirector de Servicios Generales.

3. La “Solicitud de Orden de Reparación” será distribuida de la siguiente manera: Original y

1ª. Copia.- Taller interno. 2ª. Copia para el área solicitante3ª. Copia para taller externo

(cuando así lo requiera la reparación) 4ª. Copia para el archivo de la Jefatura de Unidad

Departamental de Vehículos.

4. Se entiende por reparación mayor aquella que se realice al vehículo y que por sus

características se utilicen refacciones nuevas y no pueda ser ejecutada la reparación por el

personal técnico (mecánicos) del taller interno.

5. La Jefatura de Unidad Departamental de Vehículos elaborará el Informe Trimestral para

cumplir con el “Informe de Costos de reparación y Mantenimiento del Parque Vehicular” de

acuerdo a la circular 1Bis, en su numeral 8.8.3 que a la letra dice; La Dirección General de

Administración Delegacional, enviará trimestralmente en medio magnético de conformidad

con el formato autorizado, a la Dirección de Servicios Generales de la Oficialía Mayor:

6. Informe de costos de reparación y mantenimiento de parque vehicular, clasificado por su

uso, de conformidad con las partidas del concepto 3500 “Servicios de Mantenimiento,

Conservación e Instalación” del Clasificador por Objeto del Gasto.

7. Informe de kilometraje recorrido, costo de consumo de combustible y lubricantes del

parque vehicular, clasificado por su uso, de conformidad con las partidas del concepto

3500 Servicios de Mantenimiento, Conservación e Instalación” del Clasificador por Objeto

del Gasto.

8. La Jefatura de Unidad Departamental de Vehículos, recibirá mensualmente del taller

mecánico interno copia de las facturas con sus órdenes de reparación para elaborar el

informe trimestral

9. La Jefatura de Unidad Departamental de Vehículos solicitará al área de combustibles

suspenda la dotación de combustible en aquellos vehículos que permanezcan más de 24

horas en el taller mecánico externo.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

149 de 237

10. Queda estrictamente prohibido ingresar unidades a talleres externos con los cuales no se

tenga establecido contrato de prestación de servicios de reparación de vehículos. Sí fuera el

caso, los costos de reparación serán cubiertos por el usuario de dicho vehículo.

11. Por ningún motivo se deberán establecer contratos de prestación de servicios de reparación

de vehículos con talleres mecánicos externos carentes de infraestructura técnica y mecánica

para ejecutar los trabajos de diagnóstico y reparación vehicular.

12. La Jefatura de Unidad Departamental de Vehículos a través del Taller Mecánico de la

Delegación Iztacalco, supervisara aleatoriamente las reparaciones realizadas en los Talleres

Externos tomando evidencia acerca de los trabajos llevados a cabo; utilizando el formato

procedente (CMV-02) denominado Supervisión a Talleres Externos.

13. CMV-01: Solicitud de Orden de Reparación”

14. Tiempo total del Procedimiento 38 días hábiles.

Descripción Narrativa: Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Área solicitante

1.

Elabora formato “Solicitud de Orden de

Reparación (CMV-01) en original y 4 copias,

de acuerdo al formato (CMV-06) diagnóstico

realizado en taller mecánico interno al

vehículo, equipo o maquinaria y turna a la

Jefatura de Unidad Departamental de

Vehículos.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Vehículos

2.

Recibe formato “Solicitud de Orden de

Reparación (CMV-01) en original y 4 copias;

revisa esté debidamente requisitado.

¿Está bien elaborado?

1 día

3.

NO

Regresa al área solicitante indicado los

motivos para su corrección. Regresa

operación 1.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

150 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

4.

SI

Firma de visto bueno y turna junto con el

diagnóstico a la Subdirección de Servicios

Generales para su autorización.

1 día

Subdirección de Servicios

Generales

5.

Recibe formato “Solicitud de Orden de

Reparación (CMV-01) en original y 4 copias

junto con el diagnóstico, revisa y firma de

autorización

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Vehículos

6. Recibe debidamente autorizada la

documentación, le asigna número de folio y

registra en libreta de control.

1 día

Área solicitante

7.

Asigna taller mecánico externo e informa

telefónicamente al área solicitante que acuda

a recoger la orden de reparación.

3 días

Taller Mecánico Interno

8.

Se presenta a recoger formato “Solicitud de

Orden de Reparación (CMV-01) copia junto

con el diagnóstico (copia) debidamente

autorizado, firma en libreta de control y lleva

al taller mecánico interno el vehículo.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Vehículos

9. Recibe formato “Solicitud de Orden de

Reparación (CMV-01) y telefónicamente

solicita al taller mecánico externo pase por el

vehículo y documentos soporte de la

reparación.

1 día

10.

Recibe del taller mecánico externo el

diagnóstico y presupuesto de los trabajos a

realizar.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

151 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

¿Autoriza trabajos?

12.

No.

Regresa al taller mecánico externo para

ajuste de conceptos. Regresar a la actividad

1 día

13.

Si.

Firma de autorizado y regresa al taller

mecánico externo para que realice los

trabajos de reparación.

5 dias

Taller Mecánico interno

14. Realiza visita al taller externo y verifica

diagnóstico de reparación, tomando

evidencia acerca de las reparaciones

llevadas a cabo; utilizando para ello el

formato (CMV-02) denominado Supervisión a

Talleres Externos.

1 día

15. Recibe la unidad reparada y:

a) Copia de Acta entrega.

b) Póliza de Garantía.

c) Refacciones substituidas debidamente

identificadas con número económico, número

de folio fecha y descripción.

d) Factura.

1 día

Área solicitante

16. Verifica funcionamiento tomando como base

la reparación del vehículo.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

152 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

¿Es correcta?

NO.

17.

Regresa al taller mecánico externo para

corrección y/o ajuste de la reparación e

informa telefónicamente a la Jefatura de

Unidad Departamental de Vehículos

3 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Vehículos

(Taller Mecánico interno)

18.

SI.

Informa telefónicamente al área solicitante

que la unidad está reparada y que puede

pasar por ella al taller mecánico interno.

1 día

19.

Elabora formato “Corte y Liberación de

Combustible” (CMV-03) y Volante de Salida.

1 día

Área solicitante

20. Recibe comunicación y acude al taller

mecánico interno; revisa la unidad, el

inventario y firma de conformidad la “Solicitud

de Orden de Reparación (CMV-01), el

Volante de Salida y el formato “Corte y

Liberación de Combustible (CMV-03). Se

retira llevando consigo segunda copia de la

“Solicitud de Orden de Reparación (CMV-01).

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Vehículos

(Taller Mecánico interno

21. Turna a la Jefatura de Unidad Departamental

de Vehículos 3ª. y 4ª. Copias de la “Solicitud

de Orden de Reparación (CMV-01)

debidamente firmadas de conformidad por el

área solicitante.

3 días

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

153 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Vehículos

22. Recibe documentos revisa y solicita

telefónicamente al taller mecánico externo

presente factura por los trabajos realizados.

2 días

23. Recibe del taller mecánico externo factura

original por los trabajos realizados; revisa

esté correcta.

1 dia

¿Es correcta?

24.

25.

NO.

Regresa al taller mecánico externo para

corrección y/o ajuste.

SI.

Firma de visto bueno y envía a la

Subdirección de Servicios Generales para su

autorización.

1 día

1 día

Subdirección de Servicios

Generales

26. Recibe factura, verifica importes y trabajo

realizado y firma de autorización; Regresa a

la Jefatura de Unidad Departamental de

Vehículos.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Vehículos

27. Recibe factura autorizada, le adjunta la 3ª.

Copia de la “Solicitud de Orden de

Reparación (CMV-01) y entrega al taller

mecánico externo para su trámite de pago.

2 días

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

154 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

28. Archiva en expediente:

- Original y 1ª. copia de “Solicitud de Orden de

Reparación (CMV-01)

- Solicitud de diagnóstico.

Copia de factura y presupuesto

FIN DEL PROCEDIMIENTO

1 día

Autorizó

Jorge Alonso Ramírez

Director de Recursos Materiales y

Servicios Generales

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

155 de 237

Nombre del Procedimiento: Solicitud de Diagnóstico y/o Reparación en Taller Mecánico Interno.

Objetivo General: Diagnosticar y en su caso realizar la reparación menor en el taller mecánico

interno de los vehículos automotrices en el menor tiempo posible y de forma eficiente para que el

parque vehicular de la delegación contribuya a prestar los servicios públicos a la ciudadanía de

Iztacalco de forma óptima y oportuna.

Normas y Criterios de Operación:

Se entiende por diagnóstico aquella revisión visual y física que realiza el personal técnico

(mecánico) a un vehículo para determinar la falla y/o reparación requerida de la unidad.

1. La reparación menor será aquella que se realice al vehículo sin necesidad de hacer uso de

una refacción nueva, adquirida y/o proveniente del almacén para corregir el problema que

presenta el vehículo.

2. Todo diagnóstico y/o reparación menor a los vehículos será soportado mediante el Formato

“Solicitud de Diagnóstico” (CMV-06)

3. La Jefatura de Unidad Departamental de Vehículos solicitará al área de combustibles

suspenda la dotación de combustible en aquellos vehículos que permanezcan más de 24

horas en el taller mecánico interno.

4. Derivado del tiempo utilizado en la realización del diagnóstico, este será programado por la

Jefatura de Unidad Departamental de Vehículos exclusivamente en los siguientes horarios: de

8:00 a 10:00 horas, 10:00 a 12:00 horas y de 12:00 a 14:00 horas.

5. La recepción del formato “Solicitud de Diagnóstico” (CMV-06) será recibida de lunes a viernes

en un horario de 8:00 a 14:00 horas.

6. El ingreso de los vehículos al taller mecánico interno será de lunes a viernes en un horario de

8:00 a 14:00 horas. Posterior a este horario queda estrictamente prohibida la recepción de los

vehículos.

7. Sin excepción alguna, el vehículo que no cuente con el formato “Solicitud de Diagnóstico”

(CMV-06) no será recibido en las instalaciones del taller mecánico interno.

8. En los casos que se trate de una reparación menor y se requiera del uso de una refacción

nueva, resguardada en el almacén del mecánico interno, se deberá elaborar el formato

“Solicitud de Orden de Reparación (VMV-01), así como el “Vale de Refacciones de Almacén”

(CMV-04).

9. Tiempo total del Procedimiento 16 días hábiles.

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Área solicitante

1.

Elabora formato “Solicitud de Diagnóstico

(CMV-06) en original y 2 copias, y entrega a la

Jefatura de Unidad Departamental de

Vehículos.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

156 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Vehículos

2.

Recibe formato Solicitud de Diagnóstico (CMV-

06) en original y 2 copias; revisa esté

debidamente requisitado.

¿Está bien elaborado?

1 día

3.

NO.

Regresa al área solicitante indicado los motivos

para su corrección. Regresa operación 1.

1 día

4.

SI.

Informa al área solicitante deje formato para

iniciar trámite.

1 día

5.

Verifica problema reportado en Solicitud de

Diagnóstico (CMV-06), registra en libreta de

control, sella de recibido y entrega al

representante del área solicitante para que

ingrese el vehículo al taller mecánico interno en

la fecha y horario programado para su

diagnóstico.

1 día

Área solicitante

6.

Recibe acuse de “Solicitud de Diagnóstico

(CMV-06), con la fecha y hora programados

ingresa el vehículo en el taller mecánico interno.

1 día

Taller Mecánico Interno

7.

Recibe vehículo con Solicitud original de

Diagnóstico (CMV-06) y registra, asigna folio

y sella de recibido.

1 día

8.

Realiza inventario físico en presencia del

representante del área solicitante, al término le

solicita firma de conformidad en el mismo y le

entrega copia del inventario.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

157 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

9.

Personal técnico del Taller mecánico Interno

realiza el diagnóstico.

1 día

¿Se puede repara en Taller Interno?

10.

NO.

Elabora Memorándum con copia del diagnóstico

a la Jefatura de Unidad Departamental de

Vehículos solicitando sea reparado en taller

mecánico externo.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Vehículos

11.

SI.

Autoriza al personal técnico (mecánico) para

que realice los trabajos de reparación

requeridos.

1 día

Taller Mecánico Interno

12.

Registra en el formato “Bitácora de Servicio

(CMV-05) y mediante Memorándum dirigido a la

Jefatura de Unidad Departamental de Vehículos

se le hace llegar la Orden de Servicio (CMV-07)

y trabajos de reparación realizados.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Vehículos

13.

Recibe Memorándum, Solicitud de Diagnóstico

(CMV-06) con descripción del diagnóstico

practicado y, según el caso, los trabajos de

reparación realizados.

1 día

14.

Mediante Memorándum y copia del diagnóstico

(CMV-06), informa al área solicitante el

resultado de los trabajos realizados y le solicita

acuda al taller mecánico interno a recoger la

unidad.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

158 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Área solicitante

15. Firma de Conformidad la recepción del vehículo

en orden de servicio (CMV-07)

FIN DEL PROCEDIMIENTO

1 día

Autorizó

Jorge Alonso Ramírez

Director de Recursos Materiales y

Servicios Generales

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

159 de 237

Nombre del Procedimiento: Elaboración del Programa Anual de Capacitación.

Objetivo General: Elaborar el Programa Anual de Capacitación en los tiempos y formas

establecidos por la Dirección de Capacitación y Desarrollo de Personal a fin de dar cumplimiento

al Artículo 77 en su fracción VII, de las Condiciones Generales de Trabajo y coadyuvar a elevar el

nivel de vida profesional y productividad de los trabajadores del Órgano Político Administrativo de

la Delegación Iztacalco.

Normas y Criterios de Operación:

1. La Jefatura de Unidad Departamental de Capacitación deberá elaborar el Programa Anual de

Capacitación conforme al calendario establecido por la Dirección de Capacitación y Desarrollo

del Personal de la Dirección de Política Laboral y Servicio Público de Carrera de la Oficialía

Mayor del Gobierno del Distrito Federal.

2. La Jefatura de Unidad Departamental de Capacitación deberá de presentar al Subcomité

Mixto de Capacitación, el proyecto del programa anual de capacitación, para su análisis y

visto bueno correspondiente.

3. La Jefatura de Unidad Departamental de Capacitación deberá de presentar para su análisis y

autorización el Programa Anual de Capacitación a la Dirección de Capacitación y Desarrollo

del Personal de la Dirección de Política Laboral y Servicio Público de Carrera de la Oficialía

Mayor del Gobierno del Distrito Federal

4. La Jefatura de Unidad Departamental de Capacitación, una vez obtenida la aprobación del

Programa Anual de Capacitación, podrá hacer modificaciones al mismo, siempre y cuando no

se disminuyan las metas planteadas y cuente con la autorización del titular de la Jefatura

Delegacional.

5. La Jefatura de Unidad Departamental de Capacitación deberá de diseñar y elaborar el

Programa Anual de Capacitación, con el propósito de acrecentar la eficiencia y la eficacia del

personal operativo y de estructura para fortalecer la calidad de los servicios que presta a la

ciudadanía.

6. Se establecen Subcomités Mixtos de Capacitación en cada Dependencia o Delegación como

órganos de ejecución, consulta, difusión, evaluación, coordinación y seguimiento para la

capacitación que se imparta a los servidores públicos de la Administración Pública del Distrito

Federal.

Presidente: Jefe Delegacional

Presidentes Adjuntos: Director General de Administración, Representante Sindical

Vocales: Titulares de cada una de las Direcciones Generales.

Secretario Técnico: Director de Recursos Humanos.

7. Tiempo total del procedimiento 65 días hábiles.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

160 de 237

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección de Capacitación y

Desarrollo del Personal 1. Envía formatos de “Detección de

Necesidades de Capacitación”. 1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Capacitación

2. Recibe, registra, elabora oficio y turna

formatos para su distribución.

3 días

Dirección de Recursos

Humanos 3. Recibe, mediante oficio remite formato a

cada una de las Direcciones Generales, para

ser requisitado por personal de estructura.

5 días

Direcciones Generales

4. Recibe, realiza trámite interno, recaba

formatos debidamente requisitados y turna

mediante oficio.

30 días

Dirección de Recursos

Humanos

5. Recibe y turna formatos para su trámite

correspondiente.

2 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Capacitación

6.

Recibe y revisa la información contenida en

los formatos.

1 día

¿Es correcto?

NO.

Direcciones Generales

7. Elabora oficio con observaciones, recaba

firma del titular de la Dirección de Recursos

Humanos y turna.

2 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Capacitación

8. Recibe, subsana observaciones y turna.

(Regresa a la actividad 6)

2 días

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

161 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Capacitación

9. Elabora oficio, anexa proyecto del Programa

Anual de Capacitación y envía al Subcomité

Mixto de Capacitación.

20 días

Subcomité Mixto de

Capacitación

10. Recibe y analiza

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Capacitación

11.

¿Firma de Visto Bueno?

NO

Realiza observaciones y turna para su

corrección.

1 día

12.

Recibe, realiza correcciones solicitadas y

turna. (Regresa a la actividad 11)

SI

5 días

13. Recibe, firma de visto bueno el Programa

Anual de Capacitación y oficio para envío a

la Dirección de Capacitación y Desarrollo de

Personal y turna.

2 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Capacitación

14. Recibe y turna para su aprobación. 5 días

Dirección de Capacitación y

Desarrollo del Personal 15. Recibe, realiza trámite interno y envía oficio

de autorización del Programa Anual de

Capacitación.

7 días

Dirección de Recursos

Humanos

16. Recibe, registra y turna. 1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

162 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Capacitación

17. Recibe, registra y archiva.

Fin de Procedimiento

1 día

Autorizó

Alberto Bustamante Hernández

Jefe de Unidad Departamental de Capacitación

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

163 de 237

Nombre del Procedimiento: Realizar el Pago Mediante Sistema Integral de Desconcentración de

Nómina (SIDEN).

Objetivo General: Realizar el Pago mediante Sistema Integral de Desconcentración de Nómina

(SIDEN) a fin de efectuar el pago de la Nómina del Personal Técnico Operativo Base, Lista de

Raya Base y Estructura.

Normas y Criterios de Operación:

1. Con fundamento en los artículos 33 fracciones XV de la Ley Orgánica de la Administración

Pública del Distrito Federal; 386, 387, 495 y 496 del Código Financiero del Distrito Federal;

98 fracciones II, IV y IX del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito

Federal y numerales: 1.5.1, 1.8.2, 1.8.3, 1.8.5, 1.8.6, 1.8.7, 1.8.9 y 1.8.10 de la Circular

Uno-Bis 2007 Normatividad en Materia de Administración de recursos; se establece la

normatividad para la aplicación de pago de las remuneraciones al personal.

2. Se instruye a la Dependencia cuya Nómina procesa centralmente la Dirección General de

Administración y Desarrollo de personal (D.G.A.D.P.), para que se responsabilicen del

Ejercicio del gasto en materia de servicios personales, con cargo al Capítulo 1000

“Servicios Personales” del Presupuesto de Egresos del Distrito Federal autorizado y

gestionen el trámite de la Cuenta por Liquidar Certificada, para el pago de la nómina de su

personal.

3. Por lo anterior, a partir del mes de abril de 1996, el responsable de la administración

interna de cada Dependencia, deberá realizar el pago de las nóminas ordinarias y/o

extraordinarias al personal adscrito físicamente a su unidad administrativa, mediante el

trámite de Cuenta por Liquidar Certificada.

4. Asimismo, asumirán la responsabilidad de supervisar la aplicación del pago al personal

que realizan los Pagadores Habilitados, conforme a la presente normatividad.

5. Las nóminas ordinarias y extraordinarias cuyo pago se ejecute en las propias

Dependencias, se sustentarán en las plazas presupuestales autorizadas, que conforman la

plantilla de personal registrada ante la Dirección General de Administración y Desarrollo de

Personal (D.G.A.D.P).

6. Las Dependencias serán responsables de solicitar la ministración de recursos

presupuestales para el pago de remuneraciones al personal, para lo cual deberán observar

las reglas para su aplicación contenidas en los siguientes párrafos:

7. Los recursos presupuestales en el capítulo 1000 serán intransferibles, y de igual forma no

puede hacerse uso de los mismos para solventar pagos diferentes a la remuneración de

personal. No podrán exceder los montos presupuestados para cada partida, y mucho

menos podrá gestionar, tramitar y/o ejercer presupuesto para el pago de personal no

adscrito. Las modificaciones a las asignaciones del capítulo 1000 se harán en los casos de

incrementos salariales que autorice la instancia competente.La Dirección General de

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

164 de 237

Administración y Desarrollo de Personal emite “Calendario de Proceso de Nómina SIDEN”

indicando la fecha y horario en que le corresponde a la Unidad Administrativa recoger los

tantos de recibos que le corresponden, el verde comprobante de pago del Empleado y el

azul en el que se recaba la firma del mismo y permanecen a resguardo de la Jefatura de

Unidad Departamental de Nóminas y Pagos como respaldo de haber efectuado dicho

pago. En dicho Calendario se establece dos días hábiles como fechas de pago al

trabajador y la fecha para realizar el corte de recibos no cobrados.

8. La Dirección de Control y Procesamiento de Nómina sube información del proceso

Intranet, misma que sirve de base para la elaboración del Resumen de Nómina, por

Concepto y Tipo de Pago (banco y efectivo) que servirá de base para solicitar la Cuenta

por Liquidar Certificada con la cual se gestionan los recursos para el pago de la Nómina.

9. El Resumen de Nómina, por Concepto y Tipo de Pago es elaborado por Jefatura de

Unidad Departamental de Nóminas y Pagos (Oficina de Base y Estructura), revisado el

Jefe de Unidad Departamental de Nóminas y Pagos quien rubrica, validado por la

Subdirección de Personal, mediante rúbrica y autorizado por la Dirección de Recursos

Humanos.

10. Se entenderá por SIDEN al Sistema Integral de Desconcentración de Nómina.

11. Se entenderá como Pagador Habilitado a aquel que cuente con el reconocimiento ante las

instancias relacionadas para el pago de los trabajadores.

12. Será el responsable, para acceder a la consulta en Intranet de la información de

13. Resumen en la Nómina por Concepto en el Sistema Integral de Desconcentración de

Nómina, quien se registre como usuario de Intranet por parte de la Delegación, ante la

Dirección General de Administración de Desarrollo de Personal.

14. Se entenderá como Cuenta por Liquidar Certificada (C.L.C.) a la solicitud de liberación de

recursos efectuada por la Dirección de Finanzas de esta Delegación ante la Secretaría de

Finanzas.

15. Se entenderá por dispersión a la integración de información a efecto de realizar la

transferencia electrónica de la cuenta origen a la cuenta del trabajador dado de alta en el

Banco, con el que se tiene convenio para pago de nómina electrónica.

16. El empleado que cobre con Tarjeta de Nómina se presentará ante la Jefatura de Unidad

Departamental a firmar recibo azul y recoger recibo verde.

17. Cuando el pago sea realizado en efectivo por ningún motivo podrá ser realizado el pago a

un trabajador que no se identifique plenamente a satisfacción de la Dependencia.

18. Se entenderá como Oficina de Base y Estructura al personal dentro de la Jefatura de

Unidad Departamental de Nóminas y Pagos responsable de elaborar oficio Resumen de

Nómina, por Tipo y Concepto de Pago así como de la dispersión al personal de estructura

y de base que cobren por tarjeta de nómina, ya que cuenta con la clave de acceso al

sistema Bancario para dicho efecto.

19. Tiempo total del procedimiento 10 días habiles

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

165 de 237

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección General de

Administración y Desarrollo

de Personal

1.

Emite por medio de Intranet Nómina

autorizada del Personal Técnico Operativo

Base, Lista de Raya Base y

Estructura.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos (Oficina de Base y

Estructura)

2. Baja Resumen de Nómina, por tipo y

concepto de pago de intranet. 2 horas

3. Elabora oficio y solicita C.L.C. para pago de

la Nómina con base al Resumen de Nómina,

por Concepto y Tipo de Pago y envía a la

Jefatura de Unidad Departamental de

Nóminas y Pagos.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

4. Recibe oficio de Solicitud de C.L.C. para

pago de la Nómina y Resumen de Nómina,

por Concepto y Tipo de Pago y revisa

¿Es correcto?

2 horas

No.

5. Regresa e indica faltas para corrección.

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos (Oficina de Base y

Estructura)

6. Subsana errores y envía nuevamente para

proceder al trámite. (Regresa a actividad 4)

2 horas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

166 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Si

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

7. Turna a la Subdirección de Personal para

revisión y validación.

1 hora

Subdirección de

Personal

8.

Recibe, revisa y valida mediante rubrica para

turnar a la Dirección de Recursos Humanos.

1 día

Dirección de Recursos

Humanos

9. Recibe, revisa Oficio y Resumen de Nómina,

por Concepto y Tipo de Pago, firma de

autorizado, recaba firma de Visto Bueno de

la Dirección General de Administración en la

Nómina y regresa a la Subdirección de

Personal.

2 días

Subdirección de Personal

10.

Recibe y turna para su trámite a la Jefatura

de Unidad Departamental de Nóminas y

Pagos.

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

11.

Recibe Resumen de Nómina, por Concepto y

Tipo de Pago autorizada y entrega a la

Dirección de Finanzas.

1 hora

Dirección de Finanzas

12.

Recibe, Oficio y Resumen de Nómina por

Concepto y Tipo de Pago, realiza trámite de

solicitud de C.L.C, realiza procedimiento

interno e informa a Dirección Recursos

Humanos que el recurso está disponible.

1 hora

Dirección de Recursos

Humanos

13. Recibe información de liberación de recurso

e informa a la Subdirección de Personal.

3 dias

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

167 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

14.

Recibe información de liberación de recurso

e informa a la Subdirección de Personal.

3 días

Subdirección de Personal

15.

Recibe información y la transmite a la

Jefatura de Unidad Departamental de

Nóminas y Pagos.

2 días

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

16. Recibe información y autorización para

efectuar pago en efectivo o dispersión

electrónica.

¿Realiza pago en efectivo?

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos (Oficina de Base y

Estructura)

17.

Indica al personal realice dispersión

Electrónica

3 horas

Personal de Base y

Estructura

18.

No.

Recibe indicación y realiza dispersión del

recurso disponible al personal de Estructura

y Personal Técnico Operativo Base, Lista de

Raya Base.

3 horas

Jefatura de unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos (Oficina de Base y

estructura)

19.

Realiza cobro ante Banco correspondiente,

mediante tarjeta y solicita recibo como

comprobante ante la Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas y Pagos.

1 minuto

Personal de Base y

Estructura

20. Entrega recibo azul y verde al trabajador y le

solicita firme el primero como comprobante

de pago.

5

minutos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

168 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

21. Recibe los recibos, firma azul y regresa

comprobante de pago, conserva recibo verde

y se retira.

2 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos (Pagador

Habilitado)

22. Recibe recibo azul. (Continua en actividad

No. 25)

1 minuto

Personal de Base

23.

Si.

Recibe dinero ensobretado anexo a recibo

verde de Cometra para pago del Personal

Técnico Operativo Base, Lista de Raya Base

que cobra en efectivo y entrega

1 minuto

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos (Pagador

Habilitado)

24. Recibe el recibo azul, firma y entrega a

cambio del sobre de pago.

1 minuto

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos (Oficina Base y

Estructura y Pagador

Habilitado)

25. Recibe recibo azul y archiva

2

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

26. Realiza corte de recibos no cobrados,

elabora oficio con informe y soporte de lo

pagado al personal de Estructura y Técnico

Operativo Base, Lista de Raya Base y envía

a Jefatura de Unidad Departamental de

Nóminas y Pagos

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

169 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

27. Recibe oficio con informe y soporte de lo

pagado al personal de Estructura y Técnico

Operativo Base, Lista de Raya Base, revisa y

verifica.

¿Es Correcto?

No

4 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos (Oficina Base y

Estructura y Pagador

Habilitado

28. Regresa a Oficina Base y Estructura y

Pagadores Habilitados con observaciones

para corrección.

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

29.

Recibe Subsana errores, envía nuevamente

a la Jefatura de Unidad Departamental de

Nóminas y Pagos. (Regresa a actividad 26).

4 horas

Subdirección de Personal

30.

Si

Turna a la Subdirección de Personal para

revisión, validación.

2 horas

Dirección de Recursos

Humanos

31.

Recibe, revisa, valida mediante rubrica y

envía a Dirección de Recursos Humanos

para Firma de oficio con informe de lo pago

al personal de Estructura y Técnico

Operativo Base, Lista de Raya Base.

4 horas

Subdirección de Personal

32. Recibe, revisa y firma oficio con informe y

soporte de lo pagado al personal Estructura y

Técnico Operativo Base, Lista de Raya Base

y envía a la Subdirección de Personal

1 hora

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

170 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

33.

Recibe y entrega a la Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas y Pagos.

1 hora

34.

Recibe y tramita ante Dirección de Finanzas

Oficio con informe y soporte de lo Estructura

y Técnico Operativo Base, Lista de Raya

Base, recaba acuse y archiva.

Fin del Procedimiento.

1 hora

Autorizó

Pedro Santos Bautista

Jefe de Unidad Departamental de

Nominas y Pagos.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

171 de 237

Nombre del Procedimiento: Realizar el Proceso y Cálculo de la Nómina para Pago de Prestadores

de Servicios Profesionales (Honorarios).

Objetivo General: Procesar y calcular la Nómina de Prestadores de Servicios Profesionales

(Honorarios) a fin de realizar depósito bancario a la cuenta de los mismos.

Normas y Criterios de Operación:

1. Este procedimiento se encuentra normado por los numerales 1.4.1, 1.4.2., 1.5.1 de la

Circular UNO-BIS.

2. Al inicio del año, la Dirección General de Administración envía a la Dirección de Recursos

Humanos Plantilla del Personal Contratado bajo el régimen de Servicios Profesionales

(Honorarios) con cargo a la Partida 3301 así como la adscripción de los prestadores de

Servicios Profesionales (Honorarios)

3. La autorización para la contratación del Personal contratado bajo el régimen Servicios

Profesionales (Honorarios) la realiza la Jefatura Delegacional. Las Áreas con Personal

contratado bajo el régimen de Servicios Profesionales (Honorarios) envían oficio

informando a la Dirección de Recursos Humanos nombre de la(s) persona(s) que estarán

adscritas a su área; los cambios que se realicen en las mismas se informan de igual

manera mediante oficio del área al que fueron asignados.

4. Se entenderá como Área Responsable a aquella que cuente con Personal contratado bajo

el régimen de Servicios Profesionales.

5. El periodo de contratación es trimestral y se respeta la plantilla de inicio de año,

observando solamente las modificaciones que se den durante el mismo. El pago de este

programa se realiza mensualmente, mediante depósito en tarjeta de nómina y se le

entrega al Prestador de Servicio un recibo en donde conste que percibe la cantidad

cobrada y se le proporciona contra recibo como comprobante al entregar su recibo de

Honorarios.

6. Se entenderá como Cuenta por Liquidar Certificada (C.L.C.) a la solicitud de liberación de

recursos efectuada por la Dirección de Finanzas de esta Delegación ante la Secretaría de

Finanzas.

7. La Nómina de Prestadores de Servicios Profesionales es revisada y rubricada por la

Jefatura de Unidad Departamental de Nóminas y Pagos, validada por la Subdirección de

Personal, mediante rubrica, Autorizada por la Dirección de Recursos Humanos y con el

Visto Bueno de la Dirección General de Administración.

8. Se entenderá por dispersión a la integración de información a efecto de realizar la

transferencia electrónica de la cuenta origen a la cuenta del trabajador dado de alta en el

Banco, con el que se tiene convenio para pago de nomina electrónica.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

172 de 237

9. Se entenderá como Oficina de Servicios Profesionales al Personal que dentro de la

Jefatura de Unidad Departamental de Nóminas y Pagos es responsable de elaborar la

Nómina de éste programa, a través del sistema de pagos electrónico (Sistema bancario),

en forma coordinada y supervisada por la Jefatura de Unidad Departamental de Nóminas y

Pagos.

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección General de

Administración

1. Entrega Plantilla de Personal contratado

bajo el régimen de Servicios Profesionales

(Honorarios) a la Áreas Responsables.

1 día

Área Responsable 2. Recibe, elabora oficio con los nombres de

los Prestadores de Servicios Profesionales

adscritos a su Área y envía la Dirección de

Recursos Humanos.

3 días

Dirección de Recursos

Humanos 3. Recibe oficio, y turna a la Subdirección de

Personal. 1 día

Subdirección de Personal

4.

Recibe y turna a la Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas y Pagos.

2 horas

Jefatura de unidad

Departamental de

Nóminas y Pagos.

5. Recibe oficio y turna al Oficina de

Servicios Profesionales. 1 día

Jefatura de unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos (Oficina de

Servicios Profesionales)

6.

Recibe y procesa la Nómina, elabora oficio

y turna a la Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas y Pagos.

2 días

Jefatura de unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

7.

Recibe y revisa la nómina y oficio. 4 horas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

173 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

8.

¿Es correcto?

No.

Regresa Nómina y oficio con

observaciones para su corrección.

4 horas

Jefatura de unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos (Oficina de

Servicios Profesionales)

9. Recibe y realiza modificaciones envía

nuevamente a Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas y Pagos

(Regresa a actividad 7).

Si.

4 horas

Jefatura de unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

10.

Turna a la Subdirección de personal para

revisión y validación.

1 día

Subdirección de Personal

11.

Recibe, revisa y valida mediante rubrica y

turna oficio y Nómina a Dirección de

Recursos Humanos.

2 días

Dirección de Recursos

Humanos

12.

Recibe oficio y Nómina, revisa, firma

autorizando y devuelve a la Subdirección

de Personal.

1 día

Subdirección de Personal

13.

Recibe y entrega a la Jefatura de Unidad

Departamental para continuar con

procedimiento.

1 día

Jefatura de unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

14.

Recibe oficio y Nómina autorizada y

recaba firma de Visto Bueno de la

Dirección General de Administración.

1 hora

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

174 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección de Finanzas

15. Tramita oficio y Nómina autorizados ante

la Dirección de Finanzas, recaba acuse y

archiva.

3 días

Dirección de Recursos

Humanos

16.

Recibe, oficio y Nómina, realiza trámite de

solicitud de C.L.C. y una vez liberado el

recurso informa a la Dirección de

Recursos Humanos, que el recurso ya

está disponible.

2 horas

Subdirección de Personal

17.

Recibe información de liberación de

recurso e informa a la Subdirección de

Personal.

2 horas

Jefatura de unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

18.

Recibe información y la transmite a la

Jefatura de Unidad Departamental de

Nóminas y pagos.

3 horas

19.

Recibe información y autorización, efectúa

la dispersión electrónica del recurso al

Personal de Servicios Profesionales

(Honorarios)

2 dias

Personal de Servicios

Profesionales

20.

Realiza cobro ante Banco

correspondiente, mediante tarjeta, entrega

recibo de honorarios y solicita

comprobante de pago ante la Jefatura de

Unidad Departamental de Nóminas y

Pagos.

2 días

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos (Oficina de

Servicios Profesionales)

21.

Recibe recibo de honorarios y entrega

comprobante de pago para firma del

empleado.

5

Minutos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

175 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Personal de Servicios

Profesionales

22.

Recibe comprobante de pago, firma y

entrega.

10

Minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos (Oficina de

Servicios Profesionales)

23.

Recibe comprobante de pago firmado,

archiva y entrega al empleado su

comprobante de pago.

6 horas

24.

Realiza corte de pago, elabora oficio con

informe y soporte de lo pagado al personal

de Servicios Profesionales y envía a

Jefatura de Unidad Departamental de

Nóminas y Pagos.

4 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

25.

Recibe oficio con informe y soporte de lo

pagado al personal de Servicios

Profesionales revisa y verifica.

¿Es correcto?

1 hora

26.

No

Regresa con observaciones para

corrección.

4 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

(Oficina de Servicios

Profesionales)

27.

Subsana errores, envía nuevamente a la

Jefatura de Unidad Departamental de

Nóminas y Pagos. (Regresa a actividad

25).

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

176 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Nóminas y Pagos

28.

Si.

Envía a Subdirección de Personal para

revisión y validación mediante rubrica.

2 horas

Subdirección de Personal 29. Envía a Dirección de Recursos Humanos

para Firma de oficio con informe de lo

pagado al Personal de Servicios

Profesionales.

1 hora

Dirección de Recursos

Humanos

30.

Recibe, revisa y firma oficio con informe y

soporte de lo pagado al Personal de

Servicios Profesionales (Honorarios) y

envía a Subdirección de Personal.

1 hora

Subdirección de

Personal

31.

Recibe y entrega a la Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas y Pagos.

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de

Nóminas y Pagos

32. Tramita ante Dirección de Finanzas Oficio

con informe y soporte de lo pagado al

Personal de Servicios Profesionales,

recaba acuse y archiva

Fin del Procedimiento.

1 día

Autorizó

Pedro Santos Bautista

Jefe de Unidad Departamental de

Nominas y Pagos.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

177 de 237

Nombre del Procedimiento: Realizar el Proceso y Cálculo de la Nómina para Pago del Personal

contratado bajo el Régimen Honorarios Asimilados a Salarios

Objetivo General: Realizar el proceso y cálculo de la Nómina para realizar el pago del Personal

Eventual Autogenerado con base en los Reportes de Novedades recibidos de las Áreas

responsables con el propósito de realizar el pago oportuno al Personal contratado en este

régimen.

Normas y Criterios de Operación:

1. Este procedimiento se encuentra normado por los numerales 1.4.1, 1.4.2, 1.5.1 ya 1.13.8

de la Circular UNO-BIS vigente.

2. Al inicio del año, la Dirección General de Administración envía a la Dirección de Recursos

Humanos, Plantilla del Personal Contratado bajo el régimen Honorarios Asimilados a Salarios

con cargo a la Partida 3301-11 así como la adscripción de cada uno de los Servidores.

3. La autorización para la contratación del personal contratado bajo el régimen Honorarios

Asimilados a Salarios, la realiza el Jefe Delegacional y mediante oficio informa a la Dirección

General de Administración y Desarrollo de Personal la contratación de estos.

4. Las Áreas con personal contratado bajo el régimen Honorarios Asimilados a Salarios

envían al inicio de cada periodo de contratación oficio con Reporte de Altas, Reporte de

Novedades a la Dirección de Recursos Humanos con listado del personal que estará

adscrito a su área; los cambios que se realicen se informan mediante Reportes de Bajas y

Reporte de Altas que serán entregados quincenalmente.

5. Se entenderá como Área Responsable a aquella que cuente con Personal contratado bajo

el régimen Honorarios Asimilados a Salarios.

6. Se entenderá como Cuenta por Liquidar Certificada (C.L.C.) a la solicitud de liberación de

recursos efectuada por la Dirección de Finanzas de esta Delegación ante la Secretaría de

Finanzas.

7. La Nómina de Prestadores de Honorarios Asimilados a Salarios es revisada y rubricada

por la Jefatura de Unidad Departamental de Nóminas y Pagos, validada mediante rubrica

por la Subdirección de Personal, Autorizada por el Área Responsable , revisada y firmada

por la Dirección de Recursos Humanos y con el Visto Bueno de la Dirección General de

Administración.

8. Se entenderá por dispersión a la integración de información a efecto de realizar la

transferencia electrónica de la cuenta origen a la cuenta del trabajador dado de alta en el

Banco, con el que se tiene convenio para pago de nómina electrónica.

9. Se entenderá Oficina de Honorarios Asimilados a Salarios al Personal que dentro de la

Jefatura de Unidad Departamental de Nóminas y Pagos es responsable de elaborar la

Nómina de éste programa, a través del sistema de pagos electrónico (Sistema bancario),

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

178 de 237

en forma coordinada y supervisada por la Jefatura de Unidad Departamental de Nóminas y

Pagos.

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Área Responsable 1. Envía Reporte de Novedades con nombres

del Personal Honorarios Asimilados a

Salarios adscritos a su Área a la Dirección

de Recursos Humanos.

3 días

Dirección de Recursos

Humanos

2.

Recibe Reporte de Novedades, y turna a la

Subdirección de Personal

1 día

Subdirección de Personal 3. Recibe y entrega a la Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas y Pagos. 1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

4.

Recibe y turna a la Oficina de Honorarios

Asimilados a Salarios

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos (Oficina de

Honorarios Asimilados a

Salarios)

5. Recibe oficio, revisa y procesa la Nómina,

elabora Nómina y Oficio de solicitud de

Recurso y envía a la Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas y Pagos.

2 días

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

6. Recibe oficio y revisa la nómina. 4 horas

¿Es correcto?

No.

7.

Regresa Nómina y oficio con observaciones

para su corrección. 4 horas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

179 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Nóminas y Pagos

(Oficina de Honorarios

Asimilados a Salarios)

8. Recibe y realiza modificaciones envía

nuevamente a Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas y Pagos

(Regresa a actividad 6).

4 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

9. Turna Oficio y Nómina a la Subdirección de

Personal para revisión y validación. 1 día

Subdirección de Personal 10. Recibe Oficio y Nómina, revisa, valida

mediante rúbrica y envía a la Dirección de

Recursos Humanos.

1 día

Dirección de Recursos

Humanos

11.

Recibe Nómina y Oficio, revisa, firma

autorizando y turna a Subdirección de

Personal.

1 día

Subdirección de Personal

12.

Recibe Oficio y Nómina, turna a la Jefatura

de Unidad Departamental de Nóminas y

Pagos para continuar con procedimiento.

1 día

Jefatura de unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

13.

Recibe Nómina y Oficio y entrega ante la

Dirección de Finanzas.

1 día

Dirección de Finanzas

14.

Recibe, Nómina y Oficio, realiza

procedimiento interno y una vez liberado el

recurso informa mediante oficio a la

Dirección de Recursos Humanos, que el

recurso está disponible.

3 días

Dirección de Recursos

Humanos

15.

Recibe oficio con información de la

liberación de recurso y turna a la

Subdirección de Personal.

1 hora

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

180 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Subdirección de Personal

16.

Recibe oficio y turna a la Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas y pagos.

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

17.

Recibe oficio y autorización. Efectúa la

dispersión electrónica del recurso al personal

Honorarios Asimilados a Salarios

3 horas

Personal Contratado como

Honorarios Asimilados a

Salarios

18. Recibe Oficio y Nómina, turna a la Jefatura de

Unidad Departamental de Nóminas y Pagos

para continuar con procedimiento.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

19. Recibe Nómina y Oficio y entrega ante la

Dirección de Finanzas.

1 día

Personal Contratado

como Honorarios

Asimilados a Salarios

20. Recibe, Nómina y Oficio, realiza

procedimiento interno y una vez liberado el

recurso informa mediante oficio a la

Dirección de Recursos Humanos, que el

recurso está disponible.

3 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Nóminas y Pagos

21. Recibe oficio con información de la

liberación de recurso y turna a la

Subdirección de Personal.

1 hora

Jefatura de unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos (Oficina de

Honorarios Asimilados a

Salarios)

22. Recibe oficio y autorización. Efectúa la

dispersión electrónica del recurso al personal

Honorarios Asimilados a Salarios

3 horas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

181 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

23.

Realiza cobro ante Banco correspondiente,

mediante tarjeta y solicita recibo como

comprobante ante la Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas y Pagos.

2 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Nóminas y Pagos

(Oficina de Honorarios

Asimilados a Salarios)

24. Entrega recibo al empleado, para recabar

firma o modificaciones para corrección.

2 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Nóminas y Pagos

25. Recibe, subsana errores, envía nuevamente

a la Jefatura de Unidad Departamental de

Nóminas y Pagos. (Regresa a actividad 23).

SI

4 horas

Subdirección de Personal

26. Envía a la Subdirección de Personal para

revisión y validación.

1 día

Dirección de Recursos

Humanos

27. Recibe, revisa, valida mediante rubrica y

envía a Dirección de Recursos Humanos

para Firma de oficio con informe de lo

pagado al Personal Autogenerado.

2 horas

Subdirección de

Personal

28. Recibe, revisa y firma oficio con informe y

soporte de lo pagado al Personal Honorarios

Asimilados a Salarios y envía a la

Subdirección de Personal.

4 horas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

182 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Nóminas y Pagos

29. Recibe y entrega a la Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas y Pagos.

1 hora

30. Recibe, tramita ante Dirección de Finanzas

Oficio con informe y soporte de lo pagado al

Personal Honorarios Asimilados a Salarios,

recaba acuse y Archiva.

Fin del Procedimiento

1 hora

Autorizó

Pedro Santos Bautista

Jefe de Unidad Departamental de Nóminas

y Pagos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

183 de 237

Nombre del Procedimiento: Realizar el Proceso y Cálculo de la Nómina para Pago del Personal

Eventual Ordinario y Extraordinario.

Objetivo General: Procesar y calcular la Nómina para realizar el pago del Personal Eventual

Ordinario y Extraordinario con base en los Reportes de Novedades recibidos de las Áreas

Responsables con el propósito de realizar el pago oportuno al Personal contratado bajo este

régimen.

Normas y Criterios de Operación:

1. Este procedimiento se encuentra normado por los numerales 1.5.1, 1.7.1, 1.7.2, 1.8.1 a 1.8.10

de la Circular Uno Bis vigente, así como en los Lineamientos para la autorización del Programa

de Personal Eventual con cargo a la partida presupuestal “1202 Sueldos al Personal Eventual”

emitidos por la Oficialía Mayor.

2. Se entenderá como Área Responsable, aquellas que cuente con autorización para contratar

personal bajo el Programa Eventual Ordinario y Extraordinario con cargo a la partida 1202

Sueldos al Personal Eventual.

3. La solicitud de Visto Bueno para la contratación de Personal Eventual Ordinario y

Extraordinario la realiza el Jefe Delegacional ante el Director General de Administración y

Desarrollo de Personal del Gobierno del Distrito Federal, y es también el encargado de asignar

el número y Área a la que pertenecerá el Personal Eventual Ordinario y Extraordinario.

4. Al principio de los periodos de contratación de los Programas: Eventual Ordinario que tiene una

vigencia de cinco meses y medio y Eventual Extraordinario con una vigencia de tres meses por

contrato, las Áreas Responsables envían la información del total de personal que se encuentra

adscrito a ella mediante Reporte de Altas y Reporte de Novedades.

5. Se entenderá como Reporte de Novedades, al informe que las Áreas Responsables, que

cuenten con Personal Eventual Ordinario y Extraordinario envíen a la Dirección de Recursos

Humanos de manera quincenal, informando de las faltas o inasistencias del Personal para

tramitar el pago de los mismos.

6. Se entenderá como Reporte de Altas y Reporte de Bajas, a los formatos utilizados por las

Áreas Responsables para informar de las modificaciones en las plantillas entregadas al inicio

del periodo de contratación. Los formatos denominados Reporte de Novedades, Reporte de

Bajas y Reporte de Altas son de uso interno en esta Unidad Administrativa.

7. Se entenderá como Cuenta por Liquidar Certificada (C.L.C.) a la solicitud de liberación de

recurso efectuada por la Dirección de Finanzas de esta Delegación ante la Secretaría de

Finanzas.

8. La Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal emite al inicio de cada año

“Calendario de Procesos de Maquila de Recibos de la Nómina de Personal Eventual”. Las

Unidades Administrativas deberán enviar la información en forma magnética. Los recibos

emitidos se proporcionan en dos tantos, uno de color verde que se le entrega al empleado y

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

184 de 237

uno azul en donde se recaba la firma de conformidad del trabajador para que éste quede a

resguardo de la Jefatura de Unidad Departamental de Nóminas y Pagos (Oficina de Pagaduría)

como comprobante de que se realizó dicho pago.

9. La Nómina de pago del Personal Eventual Ordinario y Extraordinario es elaborada por la

Oficina de Eventuales, revisada y rubricada por la Jefatura de Unidad Departamental de

Nóminas y Pagos, validada por la Subdirección de Personal, mediante rubrica, autorizada por

la Dirección de Recursos Humanos y contiene el Visto Bueno de la Dirección General de

Administración.

10. Se entenderá por dispersión a la integración de información a efecto de realizar la

transferencia electrónica de la cuenta origen a la cuenta del trabajador dado de alta en el

Banco, con el que se tiene convenio para pago de nómina electrónica.

11. Se entenderá como Oficina de Eventuales al Personal que dentro de la Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas y Pagos es responsable de elaborar la Nómina de éste programa, a

través del sistema de pagos electrónico (Sistema bancario), en forma coordinada y supervisada

por la Jefatura de Unidad Departamental de Nóminas y Pagos.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

185 de 237

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Área Responsable 1. Envía plantilla de Personal Eventual

Ordinario y Extraordinario mediante Reporte

de Altas, Reporte de Novedades a la

Dirección de Recursos

Humanos.

3 días

Dirección de Recursos

Humanos 2. Recibe Plantilla, Reporte de Altas y Reporte

de Novedades, turna a la Subdirección de

Personal.

2 horas

Subdirección de Personal 3. Recibe y turna a la Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas y Pagos

2 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

4. Recibe, registra y turna a Oficina de

Eventuales. 2 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos (Oficina de

Eventuales)

5. Procesa la Nómina, en base a los Reportes

de Bajas, Reporte de Altas y Reporte de

Novedades enviados por el Área

Responsable, la imprime, elabora oficio y

entrega a la Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas y Pagos para su

revisión.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

6. Recibe Nómina y Oficio para corroborar

información y revisa. 3 horas

¿Es correcto?

No

7. Devuelve para corrección. 2 horas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

186 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos (Oficina de

Eventuales)

8. Subsana errores y envía nuevamente para

proceder a trámite (Regresa a actividad 6) 2 horas

Si

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

9.

Turna a la Subdirección de Personal para

revisión, y validación.

1 día

Subdirección de Personal

10. Recibe, revisa, valida mediante rubrica y

turna a la Dirección de Recursos Humanos.

4 horas

Dirección de Recursos

Humanos

11. Recibe, oficio y Nómina, firma ambos

documentos autorizando y recaba firma de

Visto Bueno de la Dirección General de

Administración en la Nómina, devuelve a la

Subdirección de Personal.

2 días

Subdirección de

Personal

12. Recibe y entrega a la Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas y Pagos.

1 hora

Jefatura de Unidad

Departamental de

Nóminas y Pagos

13. Recibe oficio y Nómina autorizada y entrega

en la Dirección de Finanzas.

1 hora

Dirección de Finanzas

14.

Recibe, oficio y Nómina, realiza

procedimiento interno y envía información de

liberación de recurso.

1 hora

Dirección de Recursos

Humanos

15. Recibe información de liberación de recurso

e informa a la Subdirección de Personal.

3 días

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

187 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Subdirección de Personal

16. Recibe información y la transmite a la

Jefatura de Unidad Departamental de

Nóminas y pagos.

2 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

17.

Recibe información y autorización para

efectuar la dispersión electrónica del recurso

al Personal Eventual Ordinario y

Extraordinario.

2 horas

Personal Eventual

Ordinario y Extraordinario

18. Realiza cobro ante Banco correspondiente,

mediante tarjeta y solicita recibo como

comprobante ante la Jefatura de Unidad

Departamental de

Nóminas y Pagos.

2 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de

Nóminas y Pagos

19. Entrega recibo azul al empleado, le solicita lo

firme.

3 horas

Personal Eventual

Ordinario y Extraordinario

20. Recibe el recibo, firma y devuelve

2 días

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

21. Recibe recibo azul firmado, archiva y entrega

el verde.

2 días

Personal Eventual

Ordinario y Extraordinario

22. Recibe recibo verde y se retira.

10

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos (Oficina de

Eventuales)

23. Elabora oficio con informe y soporte de lo

pagado al personal Eventual ordinario y

Extraordinario y turna.

5

minutos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

188 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

24. Elabora oficio con informe y soporte de lo

pagado al personal Eventual ordinario y

Extraordinario y turna.

5

minutos

25. Recibe oficio con informe y soporte de lo

pagado al personal Eventual Originario y

Extraordinario, revisa y verifica.

¿Es correcto?

5

Minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Nóminas y Pagos

(Oficina de Eventuales)

26.

No

Regresa a Oficina de Eventuales con

observaciones para corrección.

6 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de

Nóminas y Pagos

27. Subsana errores, envía nuevamente a la

Jefatura de Unidad Departamental de

Nóminas y Pagos. (Regresa a actividad 23).

4 horas

Subdirección de Personal

28.

Si

Envía a la Subdirección de Personal para

revisión y validación

1 hora

Dirección de Recursos

Humanos

29. Recibe, revisa y valida mediante rubrica,

envía a la Dirección de Recursos Humanos.

4 horas

Subdirección de

Personal

30.

Recibe, revisa y firma oficio con informe y

soporte de lo pagado al Personal Eventual

Ordinario y Extraordinario y envía a la

Subdirección de Personal.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

31. Recibe y entrega a la Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas y Pagos.

2 horas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

189 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

32. Recibe, tramita ante Dirección de Finanzas

Oficio con informe y soporte de lo pagado al

Personal Eventual Ordinario y Extraordinario,

recaba acuse y archiva.

Fin del Procedimiento

1 hora

Autorizó

Pedro Santos Bautista

Jefe de Unidad Departamental de

Nominas y Pagos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

190 de 237

Nombre del Procedimiento: Realizar Trámite para Pago de la Nómina por Tarjeta Bancaria al

Personal.

Objetivo General:

Realizar Trámite para Pago de la Nómina del Personal Técnico Operativo Base, Lista de Raya

Base y Estructura, Eventual Ordinario y Extraordinario, Servicios Profesionales y Honorarios

Asimilados a Salarios por medio de Tarjeta de Nómina Bancaria a fin de que cuenten con el

recurso en tiempo y forma.

Normas y Criterios de Operación:

1. Con fundamento en el numeral 1.8.5 y 1.8.9 de la Circular Uno-Bis, en Materia de

Administración de Recursos y Lineamientos para el pago a través de depósito en cuentas

bancarias emitido por la Oficialía mayor del Gobierno del Distrito Federal; se establece la

siguiente normatividad para el pago mediante deposito en cuentas bancarias.

2. Se instruye a la Dependencia a emitir los Resúmenes de Nómina, por Tipo, Concepto y

Tipo de Pago (banco y efectivo), mismos que serán consultados vía Intranet a través de la

página de la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal de

Conformidad con el Calendario de Procesos de la Nómina SIDEN, mismos que servirán de

base para la elaboración de la Cuentas Liquidas Certificadas que emitan para gestionar los

recursos para e pago de la Nómina, ante la Secretaria de Finanzas.

3. Por lo anterior se instrumentan acciones que permiten el pago de nómina a través del

depósito en cuentas bancarias, con la finalidad de que los trabajadores tengan una mayor

seguridad y disponibilidad en el manejo de sus remuneraciones, así como de los servicios

bancarios adicionales.

4. Personal Técnico Operativo Base, Lista de Raya Base que solicite sea integrado a esta

modalidad de pago, deberá hacer su petición a la Dirección de Recursos Humanos,

requisita el formato para apertura de cuenta, entregara copia de la credencial de elector y

copia de comprobante de domicilio (agua, teléfono o predio). Al complementar dichos

requisitos se efectuará el trámite ante el banco de apertura de cuenta bancaria. Las demás

modalidades de contratación: Estructura, Eventual Ordinario y Extraordinario, Servicios

Profesionales y Honorarios Asimilados a Sueldos por políticas austeridad de recursos en

su manejo, así como seguridad y pago eficaz se realizan mediante tarjeta de débito

(transferencias electrónicas).

5. El Director General de Administración será quien autorice la Institución Financiera que

operará las cuentas de los empleados.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

191 de 237

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Empleado 1. Solicita alta para pago por Tarjeta de

Nómina. 2 días

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

2.

Solicita al empleado copia de credencial de

elector, de comprobante de domicilio y

requisita solicitud de alta para pago por

Tarjeta de Nómina.

1 día

Empleado 3. Entrega documentos solicitados a la Jefatura

de Unidad Departamental de Nóminas y

Pagos.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y pagos

4. Recibe y realiza registro ante la Institución

Bancaria. 1 día

Institución Bancaria 5. Realiza procedimiento interno y entrega

tarjeta y contrato del empleado a la Jefatura

de Unidad Departamental de Nóminas y

Pagos.

3 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Nóminas y Pagos

6. Recibe tarjeta y contrato y entrega al

Empleado.

1 día

Empleado 7. Recibe tarjeta y firma de conformidad

contrato de Tarjeta de Nómina

devolviéndolo a la Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas y Pagos.

2 días

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

8.

Recibe Contrato firmado por el Empleado

elabora oficio de relación y turna.

2 días

Subdirección de Personal 9. Recibe Oficio y contrato, revisa, valida

oficio mediante rubrica y envía a la

Dirección de Recursos Humanos.

2 horas

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

192 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección de Recursos

Humanos 10.

Recibe, revisa y firma Oficio y contrato, turna

a Subdirección de Personal. 2 horas

Subdirección de Personal 11.

Recibe, turna a Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas y Pagos 2 horas

Jefatura de Unidad

Departamental de Nóminas

y Pagos

12.

Recibe y envía a Sucursal Bancaria

4 horas

Institución Bancaria

13.

Recibe, revisa y valida contrato, envía acuse

a Jefatura de Unidad Departamental de

Nóminas y pagos.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Nóminas y Pagos

14. Recibe acuse y archiva en expediente.

1 día

Fin del Procedimiento

Autorizó

Pedro Santos Bautista

Jefe de Unidad Departamental de

Nóminas y Pagos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

193 de 237

Nombre del Procedimiento: Realizar Control y Registro de Asistencia por Listas.

Objetivo General: Administrar el sistema de asistencia y puntualidad de los trabajadores, a través

de listas de asistencia para tener el control de faltas y retardos para su descuento en nómina, así

como llevar a cabo el control de los movimientos y cambios de adscripción o de horarios de los

trabajadores.

Normas y Criterios de Operación:

1. Artículo 66.- El registro de asistencia es obligatorio para todos los trabajadores y se realizará

por medio de tarjetas, listas o equipo automatizado según las necesidades del servicio.

2. Las autoridades del Gobierno, en atención a circunstancias especiales, pueden conceder el

permiso correspondiente que exima a determinado trabajador del cumplimiento de esta

obligación sin menoscabo de sus derechos.

3. Artículo 67.- Los trabajadores dispondrán de un lapso de tolerancia de diez minutos para

registrar su asistencia diariamente. Transcurrido ese lapso y hasta los veinte minutos

posteriores a la hora exacta de entrada, serán sancionados con un retardo leve.

4. Cuando el retraso exceda veinte minutos posteriores a la hora de entrada y hasta treinta

minutos después de dicha hora, se sancionará al trabajador con un retardo grave.

5. Artículo 68.- Después del minuto treinta posterior a la hora de entrada, no se permitirá laborar

al trabajador, salvo autorización expresa de su jefe inmediato superior. En este caso no se

computará como falta de asistencia pero si con retardo grave.

6. Artículo 69.- Serán faltas injustificadas del trabajador las siguientes:

a. Fracción I.- Cuando no registre su entrada;

b. Fracción II.- Si el trabajador abandona sus labores antes de la hora de salida

reglamentaria sin autorización de sus superiores y regresa únicamente para registrar

su salida y

c. Fracción III.- Si no registra su salida, salvo que su omisión la justifique el jefe de la

unidad correspondiente u obedezca a causas de fuerza mayor.

7. Artículo 70.- Serán causas justificadas de falta de asistencia a las labores:

a. Fracción I.- Enfermedad debidamente comprobada.

b. Fracción II.- Comisión oficial o sindical, previamente autorizada;

c. Fracción III.- Licencia

d. Fracción IV.- Impedimento para concurrir al trabajo, debidamente comprobado.

8. Artículo 71.- El trabajador que no pueda concurrir a sus labores por enfermedad en los

términos del artículo 111 de la Ley, deberá informar de su falta de asistencia a su jefe

inmediato, para que el área administrativa de su adscripción lo informe a el área que

corresponda a la brevedad posible, salvo que posteriormente justifique que estuvo en

imposibilidad de hacerlo y podrá ser a través de éste o su sección sindical.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

194 de 237

9. Artículo 72.- El registro de asistencia de las madres trabajadoras, con hijos menores de nueve

años, se hará una hora después de la entrada o una hora antes de la salida, siempre a

solicitud de las trabajadoras.

10. Lo anterior en base a las Condiciones Generales de Trabajo del Gobierno del Distrito Federal.

11. La Dirección de Recursos Humanos deberá reportar mediante la Jefatura de Unidad

12. Departamental de Registros y Movimientos las faltas y retardos del personal, no justificados

de acuerdo al calendario emitido para su captura en el Sistema Integral de Desconcentración

de Nómina (SIDEN) ante la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal de

la Oficialía Mayor del Gobierno del Distrito Federal.

13. La Jefatura de Unidad Departamental de Registros y Movimientos, divide en rutas el recorrido

a los supervisores. Se inicia a las 6:30 a.m., en el primer centro de trabajo designado, dando

el tiempo de tolerancia según las Condiciones Generales de Trabajo del Gobierno del Distrito

Federal debiendo esperar 30 minutos en caso de que haya inasistencia.

14. La Jefatura de Unidad Departamental de Registros y Movimientos, recibe copia del

“Documento Múltiple de Incidencias” para justificar las faltas en listas de asistencia.

15. Se entenderá como: Estadística, a la hoja con los datos de los Trabajadores para descargar

todos los Documentos Múltiples de Incidencias”, notas buenas, faltas y retardos.

16. El “Documento Múltiple de Incidencias” es el formato que se utiliza para control del personal

para justificar omisiones de entrada, salida, faltas justificadas, vacaciones y licencias.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

195 de 237

Descripción Narrativa

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

1. Asigna lista de asistencia en base a la

relación existente de personal. 1 día

2. En base a la relación existente de personal,

organiza las rutas de Supervisión y asigna

ruta.

1 día

3. El supervisor recibe ruta y acude en horario

establecido para realizar la supervisión. 30 minutos

4. Revisa que las listas de asistencia estén

firmadas por el trabajador.

10 minutos

¿Están firmadas las listas de asistencia?

SI

5. Valida mediante firma la lista de

asistencia

Continúa en la actividad 12.

5 minutos

6.

NO

Espera 30 minutos para saber si el

trabajador llega

30 minutos

¿El trabajador llega al área de trabajo?

7.

NO

Elabora reporte de novedades, informa de

la falta

Continúa en la actividad 12

1 hora

8.

SI

Anota en lista de asistencia del trabajador,

el retardo y valida con firma

15 minutos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

196 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

9. Elabora reporte de novedades para

informar el retardo y entrega. 1 hora

10. Recibe reporte de novedades y elabora

Estadística, Reporte de Faltas y turna. 15 días

Unidad

Departamental de

Registros y

Movimientos

11. Recibe reporte de faltas, realiza

Procedimiento interno y archiva.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

15 días

Autorizó

Enrique Moreno Gordillo

Jefa de Unidad Departamental de

Registros y Movimientos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

197 de 237

Nombre del Procedimiento: Realizar el Trámite para Pago por Conceptos Nominales.

Objetivo General: Realizar el trámite para pago por conceptos nominales que refieren a tiempo

extra, guardias, y prima dominical al personal de este Órgano Político Administrativo, que se ha

hecho acreedor a estos conceptos a fin de que reciban su pago en tiempo y forma.

Normas y Criterios de Operación:

1. La Jefatura de Unidad Departamental de Registros y Movimientos deberá apegarse a lo

establecido en la circular Uno-Bis vigente.

2. El pago de horas extraordinarias, procederá sólo por el tiempo estrictamente necesario para

resolver problemas inherentes a los procesos productivos de bienes y servicios que no

pueden ser solucionados dentro de la jornada ordinaria de trabajo. La autorización del pago

será responsabilidad del Jefe Delegacional y en todos los casos deberá sujetarse a la

disponibilidad presupuestal. No deberá asignarse o cubrirse tiempo extraordinario con

personal que desempeña labores de tipo operativo o administrativo, que no estén inscritos en

los programas que incrementen directamente la oferta de bienes y servicios. No procederá el

pago de tiempo extraordinario, al personal que se encuentre disfrutando de una licencia,

comisión sindical, incapacidad médica temporal o en período vacacional, mucho menos al

personal de estructura.

3. Sin contravenir lo dispuesto en los ordenamientos legales en vigor, deberán escalonarse los

horarios del personal, establecerse las guardias necesarias y disminuir en lo posible la

autorización y pago de tiempo extraordinario.

4. La Dirección de Recursos Humanos deberá reportar mediante la Jefatura de Unidad

5. Departamental de Registros y Movimientos los trámites de Pago por Conceptos Nominales de

acuerdo al calendario para los cierres de captura en el Sistema Integral de Desconcentración

de Nómina (SIDEN) ante la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal.

6. Se entenderá como Área: a todas las áreas de estructura que conforman la Delegación

Iztacalco y son las encargadas de firmar los formatos de conceptos nominales de los

trabajadores de Base.

7. La Jefatura de Unidad Departamental de Registros y Movimientos para tener control de

conceptos nominales utiliza un formato para tiempo extra, guardias y prima dominical.

8. La Jefatura de Unidad Departamental de Registros y Movimientos deberá separar los

9. formatos que resulten afectados, a fin de detectar al personal que no le corresponde de

manera parcial o total el pago de los conceptos reportados, por haber disfrutado de notas

buenas, vacaciones, incapacidades médicas, faltas, etc., así como los que están afectados

por errores, mismos que serán cancelados o afectados parcialmente.

10. La Distribución del presupuesto de Conceptos Nomínales por área lo establece el (la) Jefe

(Jefa) Delegacional en coordinación con la Dirección General de Administración, apegándose

a lo autorizado para la Delegación.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

198 de 237

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Áreas 1. Elaboran formatos para reporte de tiempo

extra, guardias y prima dominical y envían

formatos.

4 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

2. Recibe los formatos revisa que no excedan

del presupuesto autorizado y que cuenten

con las firmas de Autorización

correspondiente.

2 días

3. Separa y ordena en forma alfabética los

formatos ingresados y se captura en el

sistema.

2 días

4. Imprime Pre nómina y revisa que la

información de cada formato se encuentre

correctamente registrada y turna

1 día

5. Recibe pre nómina, revisa, valida mediante

rubrica y envía. 1 día

6. Recibe prenómina, imprime nómina y guarda

en medio magnético, rúbrica la misma y

elabora oficio para trámite y Turna.

1 día

7. Recibe, firma oficio para trámite y turna con

nómina para autorización. 1 día

Dirección de Recursos

Humanos

8. Recibe los documentos, revisa, firma

documentos y envía para firma de

autorización de la nómina.

1 día

9. Recibe, revisa, firma la Nómina y turna. 1 día

10. Recibe los documentos y revisa que se

encuentren debidamente firmados y turna

para trámite.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

199 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

11. Recibe los documentos, revisa que se

encuentren debidamente firmados y captura

registros de Conceptos Nominales, envía en

forma electrónica.

1 día

Dirección General de

Administración y Desarrollo

de Personal

12. Recibe datos de conceptos nominales realiza

procedimiento interno y aplica pago que será

reflejado en el recibo de pago.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

25 días

Autorizó

Enrique Moreno Gordillo

Jefa de Unidad Departamental de

Registros y Movimientos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

200 de 237

Nombre del Procedimiento: Realizar Movimientos de “Prórroga de Licencia”..

Objetivo General: Atender la petición del trabajador que solicita “Prorroga de Licencia” en su plaza

de base para que esté en posibilidad de continuar desempeñando el encargo para el que fue

propuesto.

Normas y Criterios de Operación:

1. Artículo 85.- Los trabajadores del Gobierno podrán disfrutar de dos clases de licencia: sin

goce y con goce de sueldo. En ambos casos, el trabajador deberá solicitar el ejercicio de este

derecho con la debida anticipación.

2. Artículo 92.- Las licencias sin goce de sueldo se concederán en los siguientes casos:

3. Fracción I.- Para el desempeño de cargos de elección popular o puestos de confianza, y

4. Artículo 95.- Las licencias sin goce de sueldo, serán autorizadas por el jefe inmediato. La

solicitud se presentará por escrito y en un término que no exceda de cinco días hábiles se

deberá resolver. Transcurrido el término sin autorizarse o negarse se tendrá por concedida,

comunicándosele al Sindicato.

5. Lo anterior con fundamento en las Condiciones Generales de Trabajo del Gobierno del

Distrito Federal.

6. La Dirección de Recursos Humanos deberá reportar mediante la Jefatura de Unidad

Departamental de Registros y Movimientos, los movimientos de ”Prórroga de Licencia” de

acuerdo al calendario para los cierres de captura en el Sistema de Desconcentración de

Nómina (SIDEN) ante la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal.

7. La documentación necesaria para la Prórroga de Licencia debe ser:

a. Escrito de “Solicitud de Prórroga de Licencia” original.

b. Constancia de Labores original donde se encuentra laborando.

c. Copia de Recibo de pago de la última quincena.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

201 de 237

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Trabajador 1. Elabora escrito solicitando “Prórroga De

Licencia” y turna. 1 día

Dirección de Recursos

Humanos

2. Recibe y turna oficio 1 día

Subdirección de Personal 3. Recibe, revisa, registra y turna. 10

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

4. Recibe oficio, elabora Documento

Alimentario Múltiple de Personal y turna. 1 día

Subdirección de Personal 5. Recibe, registra, revisa, firma de visto Bueno

y turna para autorización. 10

minutos

Dirección de Recursos

Humanos

6. Recibe, firma Documento Alimentario

Múltiple de Personal y turna. 1 día

Subdirección de Personal 7. Recibe Documento Alimentario Múltiple de

Personal y turna. 10

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

(Oficina de

Desconcentración de

Nómina)

8. Recibe Documento Alimentario Múltiple de

Movimiento de Personal, debidamente

firmado captura datos del Trabajador y envía

en forma electrónica.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

202 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección General de

Administración y Desarrollo

de Personal

9. Recibe Datos en forma electrónica, elabora

Constancia de Nombramiento de Personal y

envía mediante forma electrónica ó medio

magnético.

25 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

(Oficina de Movimientos de

Personal)

10. Recibe, Constancia de Nombramiento de

Personal, imprime recaba firma del

Trabajador y pagador habilitado y turna.

1 día

Subdirección de Personal 11. Recibe, registra, revisa, valida mediante

rubrica y turna 10

minutos

Dirección de Recursos

Humanos

12. Recibe, firma Constancia de Nombramiento

de Personal debidamente firmada y turna. 1 día

Subdirección de Personal 13. Recibe Constancia de Nombramiento de

Persona y turna. 10

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

14. Recibe la Constancia de Nombramiento

de Personal y turna.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental Registros y

Movimientos (Archivo de

Recursos Humanos

15 Recibe Constancia de Nombramiento de

Personal e integra al expediente del

trabajador.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

1 día

Autorizó

Enrique Moreno Gordillo

Jefa de Unidad Departamental de

Registros y Movimientos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

203 de 237

Nombre del Procedimiento: Realizar Movimientos de ”Licencia sin Goce de Sueldo” a Solicitud del

Trabajador.

Objetivo General: Realizar el Movimiento de solicitud de “Licencia sin Goce de Sueldo” en

atención a la petición del Trabajador, para tener el control de plazas con licencia.

Normas y Criterios de Operación:

1. CAPITULO X DE LAS LICENCIAS DESCANSOS Y VACACIONES.

2. Artículo 85.- Los trabajadores del Gobierno podrán disfrutar de dos clases de licencia: sin goce

y con goce de sueldo. En ambos casos, el trabajador deberá solicitar el ejercicio de este

derecho con la debida anticipación.

3. Artículo 92.- Las licencias sin goce de sueldo se concederán en los siguientes casos:

4. Fracción I.- Para el desempeño de cargos de elección popular o puestos de confianza, y

5. Fracción II.- Por razones de carácter particular, hasta por seis meses al año, contado a partir

de la fecha en que se conceda dicha licencia.

6. Artículo 93.- Las licencias concedidas conforme a la fracción II del artículo anterior, serán

irrenunciables, salvo que no se haya nombrado trabajador interino en la plaza

7. correspondiente; en tal caso, quien obtuvo la licencia podrá reanudar labores antes de su

vencimiento a juicio de la Dirección General de Administración Política Laboral y Servicio

Público de Carrera, comunicándosele al Sindicato.

8. Artículo 95.- Las licencias sin goce de sueldo, serán autorizadas por el jefe inmediato. La

solicitud se presentará por escrito y en un término que no exceda de cinco días hábiles se

deberá resolver. Transcurrido el término sin autorizarse o negarse se tendrá por concedida,

comunicándosele al Sindicato.

9. Lo anterior con fundamento en las Condiciones Generales de Trabajo del Gobierno del Distrito

Federal.

10. La Dirección de Recursos Humanos deberá reportar mediante la Jefatura de Unidad

11. Departamental de Registros y Movimientos los movimientos de Licencia sin Goce de Sueldo

de acuerdo al calendario para los cierres de captura en el Sistema Integral de

Desconcentración de Nómina (SIDEN) ante la Dirección General de Administración y

Desarrollo de Personal.

12. Tiempo total del Procedimiento 25 días

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Trabajador 1. Llena formato de “Documento Múltiple de

Incidencias” donde solicita Licencia sin Goce

de sueldo y entrega.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

204 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

2. Recibe “Documento Múltiple de Incidencias”,

sella y regresa acuse al Trabajador. 1 día

Trabajador 3. Recibe acuse de “Documento Múltiple de

Incidencias” y entrega copia 1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

4. Recibe copia de “Documento Múltiple de

Incidencias”, elabora “Documento Alimentario

Múltiple de Personal” y envía

1 día

Subdirección de Personal 5. Recibe, revisa y firma de visto bueno y turna

para su autorización. 30

minutos

Dirección de Recursos

Humanos

6. Recibe, firma “Documento Alimentario

Múltiple de Personal” y turna.

1 día

Subdirección de Personal 7. Recibe, registra y turna. 30

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

8. Recibe “Documento Alimentario Múltiple de

Movimiento de Personal”, debidamente

firmado, captura datos del Trabajador y envía

en forma electrónica.

1 día

Dirección General de

Administración y Desarrollo

de Personal

9. Recibe datos en forma electrónica, elabora

“Constancias de Nombramiento de Personal”

y envía en medio magnético.

25 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

10. Recibe medio magnético e imprime

“Constancia de Nombramiento de Personal”,

Licencia Sin Goce de Sueldo, recaba firma

del trabajador y del pagador habilitado donde

certifica hasta cuándo cobró y turna.

1 día

Subdirección de Personal 11. Recibe, registra, revisa, valida mediante

rubrica y turna. 1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

205 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección de Recursos

Humanos

12. Recibe, firma “Constancia de Nombramiento

de Personal” de Licencia sin Goce de Sueldo

y turna.

1 día

Subdirección de Personal 13. Recibe “Constancia de Nombramiento de

Personal” y turna. 30

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

14. Recibe “Constancia de Nombramiento de

Personal”, adjunta “Documento Múltiple de

Incidencias”, “Documento Alimentario

Múltiple de Personal” de Licencia sin Goce

de Sueldo, turna e integra al expediente del

trabajador

FIN DEL PROCEDIMIENTO

1 día

Autorizó

Enrique Moreno Gordillo

Jefa de Unidad Departamental de

Registros y Movimientos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

206 de 237

Nombre del Procedimiento: Realizar “Movimientos de Alta del Personal de Estructura y Base”.

Objetivo General: Realizar movimientos de alta del personal de estructura y base, a fin de tener el

control de las plazas, de acuerdo a la plantilla autorizada en la Delegación Iztacalco.

Normas y Criterios de Operación:

1. La Dirección de Recursos Humanos deberá reportar mediante la Jefatura de Unidad

Departamental de Registros y Movimientos, las altas del personal de estructura y base de

acuerdo al calendario para los cierres de captura en el Sistema Integral de Desconcentración

de Nomina (SIDEN) ante la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal de

la Oficialía Mayor del Gobierno del Distrito Federal.

2. 1.3 CONTRATACIÓN, NOMBRAMIENTOS, IDENTIFICACIÓN Y EXPEDIENTES DE

PERSONAL.

3. 1.3.2 La ocupación de las plazas vacantes, se efectuará mediante los movimientos que lleven

a cabo las Delegaciones que procesen su Nómina en el Sistema Integral de

Desconcentración de Nomina (SIDEN), con apego a la estructura autorizada vigente.

4. 1.3.7 Previo a la formalización de la relación laboral, el aspirante a ocupar una plaza en

alguna de las delegaciones, deberá entregar lo siguiente:

5. Lo anterior con fundamento en la circular UNO-BIS vigente.

6. La documentación requerida para el nombramiento del personal de Estructura y Base deberá

ser:

a. Solicitud de empleo totalmente requisita da.

b. Copia certificada del Acta de Nacimiento original.

c. Currículum Vitae.

d. Cuando el aspirante sea de nacionalidad extranjera deberá entregar copia de la FM-3,

expedida por la Secretaría de Gobernación.

e. Copia de Identificación Oficial.

f. Copia del documento de Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.).

g. Copia del documento de Clave Única de Registro de Población (C.U.R.P.).

h. Copia del Documento que acredite el nivel máximo de Estudios.

i. Copia del Comprobante de Domicilio.

j. Dos fotografías tamaño infantil, de frente.

k. Escrito en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, que no tiene otro empleo en

el Gobierno del Distrito Federal y que actualmente no tiene celebrado contrato alguno

como prestador de servicios con el mismo.

l. Escrito en el que manifieste que da su autorización para que el área de Recursos

Humanos consulte en la Contraloría General del Distrito Federal, si se encuentra

inhabilitado para ocupar un empleo o cargo en el servicio público y que en el caso

deque se encuentre inhabilitado, queda enterado que no podrá ingresar a laborar en el

Gobierno del Distrito Federal.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

207 de 237

m. Constancia de remuneraciones cubiertas y retenciones efectuadas emitidas por otro

patrón a que se refiere el numeral 1.13.1 de la Circular UNO-BIS.

n. Manifestar por escrito, si tienen un empleo fuera de la Administración Pública del

Distrito Federal y si en dicho empleo se aplica el Crédito al Salario que establece la

LISR.

o. Manifestación del empleado de no haber sido sujeto de jubilación mediante

incorporación a Programas de Retiro con Apoyo Económico.

p. Lo anterior se entenderá como Documentación en lo sucesivo.

7. Tiempo total del procedimiento

Descripción Narrativa.

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Oficina del (de la) C.

Delegado (a)

1. Asigna “Nombramiento del Personal de

Estructura y Base”, turna y solicita

mediante oficio

1 día

Dirección de Recursos

Humanos

2. Recibe oficio de Nombramiento de

Personal, revisa y turna.

1 día

Subdirección de Personal 3. Recibe nombramiento de personal,

revisa, registra y turna.

30

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

4. Recibe oficio, solicita documentación del

trabajador vía telefónica y se le pide que

acuda personalmente a la Unidad

Departamental.

1 día

Trabajador 5. Recibe solicitud de documentos, adjunta

y entrega.

15

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

6. Recibe documentación del Trabajador, revisa

y elabora Alta en “Documento Alimentario

Múltiple de Movimientos de Personal” y

turna.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

208 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Subdirección de Personal 7. Recibe revisa, rubrica y turna 15

minutos

Dirección de Recursos

Humanos

8. Recibe, firma Alta en “Documento

Alimentario Múltiple de Personal”,

Adjunta Documentación y envía.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

9. Recibe “Documento Alimentario Múltiple

de Personal” de Alta con documentos

anexos, debidamente firmado, captura

datos del Trabajador y envía en forma

electrónica.

1 día

Dirección General de

Administración y Desarrollo

de Personal

10. Recibe datos en forma electrónica,

elabora Constancias de Nombramiento

de Personal procesado y envía en medio

magnético.

25 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

11. Recibe e imprime Constancias de

Nombramiento de Personal de Alta,

recaba firma del Trabajador y turna.

1 día

Subdirección de Personal 12. Recibe Constancia de Nombramiento de

Personal, revisa, rubrica y turna.

15

minutos

Dirección de Recursos

Humanos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y

Movimientos

13.

14.

Recibe Constancia de Nombramiento de

Personal, Firma de autorización y turna.

Recibe Constancia de Nombramiento de

Personal, anexa Documentación,

Documento Alimentario Múltiple de

Personal autorizadas, turna e integra el

expediente del trabajador.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

1 día

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

209 de 237

Autorizó

Enrique Moreno Gordillo

Jefa de Unidad Departamental de

Registros y Movimientos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

210 de 237

Nombre del Procedimiento: Realizar Movimientos de Alta del Personal de Base por “Incorporación

con Licencia”.

Objetivo General: Realizar Movimientos de Alta del Personal de Base por “Incorporación con

Licencia” a fin de tener el control de Altas de acuerdo a la plantilla autorizada.

Normas y Criterios de Operación:

1. Artículo 80.- Son derechos de los trabajadores:

2. Fracción X.- Ocupar el puesto que desempeñaba a su regreso que por ausencia, por

enfermedad, maternidad, licencia, vacaciones u otras causas similares, debiendo aplicar en

forma inmediata su dígito sindical. Lo anterior en base a las Condiciones Generales de

Trabajo del Gobierno del Distrito Federal.

3. La Dirección de Recursos Humanos deberá reportar mediante la Jefatura de Unidad

Departamental de Registros y Movimientos, los movimientos de Alta por Incorporación con

Licencia de acuerdo al calendario para los cierres de captura en el Sistema Integral de

Desconcentración de Nómina (SIDEN) ante la Dirección General de Administración y

Desarrollo de Personal.

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Trabajador 1. Elabora y tramita “Documento Múltiple de

Incidencias” Solicitando Licencia sin goce de

sueldo en su plaza de base.

15

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

2. Recibe “Documento Múltiple de Incidencias”.

Turna.

1 día

3. Recibe “Documento Múltiple de Incidencias”

llena formato de “Documento Alimentario

Múltiple de Movimientos de Personal” y

turna.

1 día

Subdirección de Personal 4. Recibe “Documento Alimentario Múltiple de

Movimientos de Personal” firma de visto

bueno y turna para su firma. “

30

minutos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

211 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección de Recursos

Humanos

5. Recibe, firma “Documento Alimentario

Múltiple de Movimientos de Personal” y

turna.

1 día

Subdirección de Personal 6. Recibe, registra, revisa y turna para su

trámite

30

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

7. Recibe “Documento Alimentario Múltiple de

Movimientos de Personal” debidamente

firmado, captura datos del trabajador y envía

en forma electrónica.

1 dìa

Dirección General de

Administración y Desarrollo

de Personal.

8. Recibe datos en forma electrónica, elabora

Constancia de Nombramiento de Personal y

envía en medio magnético.

25 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

9. Recibe, imprime “Constancia de

Nombramiento del Personal de Alta”, recaba

firma del trabajador y turna.

1 dìa

Subdirección de Personal 10. Recibe “Constancia de Nombramiento de

Personal” debidamente firmada por el

trabajador y turna.

30

minutos

Dirección de Recursos

Humanos

11. Recibe, firma “Constancia de Nombramiento

de Personal” debidamente firmada por el

trabajador y turna.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

12. Recibe “Constancia de Nombramiento de

Personal” debidamente firmada por el

trabajador y turna.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

212 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

13. Recibe “Constancia de Nombramiento de

Personal”, “Documento Alimentario Múltiple

de Personal”, “Documento Múltiple de

Incidencias” e integra al expediente del

trabajador.

1 día

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Autorizó

Enrique Moreno Gordillo

Jefa de Unidad Departamental de

Registros y Movimientos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

213 de 237

Nombre del Procedimiento: Realizar Movimientos de Alta por “Interinato” del trabajador.

Objetivo General: Realizar Movimientos de Alta por “Interinato” del trabajador, con la finalidad de

controlar los movimientos de alta de acuerdo con la plantilla autorizada

Normas y Criterios de Operación:

1. La Dirección de Recursos Humanos deberá reportar mediante la Jefatura de Unidad

Departamental de Registros y Movimientos los movimientos de alta por interinato del

trabajador de acuerdo a las plazas vacantes por Licencia sin Goce de Sueldo de acuerdo al

calendario para los cierres de captura en el Sistema Integral de Desconcentración de Nómina

(SIDEN) ante la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal dentro de las

fechas del calendario de cierres emitido por dicha Dirección.

Requisitos.

a) Solicitud de empleo totalmente requisita da.

b) Copia certificada del Acta de Nacimiento original.

c) Currículum Vitae.

d) Cuando el aspirante sea de nacionalidad extranjera deberá entregar copia de la FM-3,

expedida por la Secretaría de Gobernación.

e) Copia de Identificación Oficial.

f) Copia del documento de Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.).

g) Copia del documento de Clave Única de Registro de Población (C.U.R.P.)

h) Copia del Documento que acredite el nivel máximo de Estudios.

i) Copia del Comprobante de Domicilio.

j) Dos fotografías tamaño infantil de frente.

k) Escrito en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, que no tiene otro empleo en el

Gobierno del Distrito Federal y que actualmente no tiene celebrado contrato alguno como

prestador de servicios con el mismo.

l) Escrito en el que manifieste que da su autorización para que el área de Recursos Humanos

consulte en la Contraloría General del Distrito Federal, si se encuentra inhabilitado para

ocupar un empleo o cargo en el servicio público y que en el caso de que se encuentre

inhabilitado, queda enterado que no podrá ingresar a laborar en el Gobierno del Distrito

Federal.

m) Constancia de remuneraciones cubiertas y retenciones efectuadas emitidas por otro patrón

a que se refiere el numeral 1.13.1 de la Circular UNO-BIS.

n) Manifestar por escrito, si tienen un empleo fuera de la Administración Pública del Distrito

Federal y si en dicho empleo se aplica el Crédito al Salario que establece la LISR.

o) Manifestación del empleado de no haber sido sujeto de jubilación mediante incorporación a

Programas de Retiro con Apoyo Económico.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

214 de 237

2. La Dirección de Recursos Humanos realiza el trámite correspondiente que permite que las

áreas de la Delegación hagan uso de las plazas vacantes de los trabajadores que hayan

solicitado Licencia sin Goce de Sueldo y Prórroga de Licencia.

3. Para ocupar las plazas vacantes del personal técnico-operativo de base o de confianza que

se generen, las Delegaciones, deberán apegarse a las disposiciones laborales que les

correspondan y a las Condiciones Generales de Trabajo que les apliquen. Por lo que se

refiere al personal de estructura, las Delegaciones podrán ocupar únicamente las plazas

vacantes que se encuentren autorizadas en el dictamen vigente emitido por la OM.

4. Lo anterior en base a la circular UNO-BIS vigente.

5. Artículo 18.- El nombramiento es interino cuando se expide a trabajadores que ocupen

vacantes temporales que no excedan de seis meses. Los Titulares de las unidades

administrativas nombrarán y removerán libremente a los empleados interinos, procurando que

la designación recaiga entre los trabajadores del grupo en que ocurra la vacante. El

desempeño de un puesto interino no crea derechos escalafonarios.

6. Las plazas de interinato se generan ocupando plazas de trabajadores que se encuentran

tomando una Licencia sin Goce de Sueldo o en Prórroga de Licencia.

7. En lo sucesivo, se entenderá como:

a. Prórroga: a la continuidad de una licencia sin goce de sueldo, solamente si el trabajador se

encuentra ocupando una plaza de Estructura o de Honorarios.

8. Tiempo total del procedimiento 25 días

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Áreas 1. Solicitan mediante oficio la ocupación de

la plaza vacante. Envían Documentos de

Persona Propuesta.

10

minutos

Dirección de Recursos

Humanos

2. Recibe oficio de solicitud de la ocupación

de la plaza vacante por licencia y/o

“Prorroga de Licencia” para ocuparla por

“Interinato”.

2 días

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

215 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

3. Elabora oficio de petición para ocupar

plaza por interinato y envía.

1 día

Dirección General de

Administración y Desarrollo

de Personal

4. Recibe oficio de petición para ocupar

plaza por interinato, realiza

procedimiento interno y contesta

mediante oficio si hay la disponibilidad de

plaza vacante por licencia sin goce de sueldo

y/o prórroga de licencia y envía.

20 días

Dirección de Recursos

Humanos

5. Recibe oficio de autorización, para que

la plaza de licencia sea ocupada por

interinato y turna.

2 días

Subdirección de Personal 6. Recibe, registra y turna 10

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

7. Recibe autorización, por medio de oficio

para ocupar plaza vacante.

1 día

8. Revisa lista de espera, llena formato de

Documento Alimentario Múltiple de

Personal con datos del Trabajador y de

la plaza a ocupar y turna.

1 día

Subdirección de Personal 9. Recibe, registra, firma de visto bueno y

turna para autorización.

10

minutos

Dirección de recursos

Humanos

10. Recibe, firma Documento Alimentario

Múltiple de Personal de Alta y turna.

1 día

Subdirección de Personal 11. Recibe y turna 10

minutos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

216 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

12. Recibe “Documento Alimentario Múltiple

de Personal” de Alta, debidamente

firmado, captura datos del Trabajador y

Envía en forma electrónica.

15 días

Dirección General de

Administración y Desarrollo

de Personal

13.

Recibe datos en forma electrónica,

elabora Constancias de Nombramiento

de Personal y envía en medio magnético.

25 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

14. Recibe, imprime Constancia de

Nombramiento de Personal recaba

firmas del Trabajador, envía.

8 días

Subdirección de Personal 15. Recibe, revisa, registra, valida mediante

rubrica y turna. 10

minutos

Dirección de Recursos

Humanos

16. Recibe, firma las Constancias de

Nombramiento de Personal y turna

8 días

Subdirección de Personal

17. Recibe y turna

10

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

18. Recibe Documentos, Constancia de

Nombramiento de Personal autorizada,

Documento Alimentario Múltiple de Personal,

turna e integra al expediente del trabajador.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

2 días

Autorizó

Enrique Moreno Gordillo

Jefa de Unidad Departamental de

Registros y Movimientos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

217 de 237

Nombre del Procedimiento: Realizar Movimientos de Alta por “Reanudación de Labores” del

Trabajador.

Objetivo General: Realizar los Movimientos de Alta por “Reanudación de Labores del Trabajador

para tener el control de Altas y atender la integración del trabajador a su área al término de una

licencia.

Normas y Criterios de Operación:

1. Artículo 80.- Son derechos de los trabajadores:

2. Fracción X.- Ocupar el puesto que desempeñaba a su regreso que por ausencia por

enfermedad, maternidad, licencia, vacaciones u otras causas similares, debiendo aplicar en

forma inmediata su dígito sindical

3. Lo anterior en Base a las Condiciones Generales de Trabajo del Gobierno del Distrito Federal.

4. La Dirección de Recursos Humanos deberá reportar mediante la Jefatura de Unidad

5. Departamental de Registros y Movimientos los movimientos de Altas por Reanudación de

Labores de acuerdo al calendario para los cierres de captura en el Sistema Integral de

Desconcentración de Nómina (SIDEN) ante la Dirección General de Administración y

Desarrollo de Personal.

6. Tiempo total del procedimiento 25 días

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Trabajador 1. Elabora escrito y solicita reanudar labores al

término de su licencia y Entrega.

1 día

Dirección de Recursos

Humanos

2. Recibe y turna escrito. 1 día

Subdirección de Personal 3. Recibe, registra, revisa y turna para su

Trámite.

30

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

4. Recibe escrito, llena formato de “Documento

Alimentario Múltiple de Personal” y turna.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

218 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Subdirección de Personal 5. Recibe, revisa y firma de visto Bueno y turna

para su autorización.

10

minutos

Dirección de Recursos

Humanos

6. Recibe, revisa y firma de visto Bueno y turna

para su autorización.

1 día

Subdirección de Personal 7. Recibe “Documento Alimentario Múltiple de

Personal” y turna.

10

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

8. Recibe “Documento Alimentario Múltiple de

Personal” debidamente firmado captura

datos del Trabajador y envía en forma

electrónica.

1 día

Dirección General de

Administración y Desarrollo

de Personal

9. Recibe datos en forma electrónica, elabora

“Constancias de Nombramiento de Personal”

y envía en medio magnético

25 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

10. Recibe “Constancia de Nombramiento de

Personal” en medio magnético. Imprime,

recaba firma del Trabajador y turna.

1 día

Subdirección de Personal 11. Recibe, registra, valida mediante rubrica y

turna.

10

minutos

Dirección de Recursos

Humanos

12. Recibe, firma “Constancias de

Nombramiento de Personal” y turna.

1 día

Subdirección de Personal 13. Recibe “Constancias de Nombramiento de

Personal” y turna

10

minutos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

219 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

14. Recibe “Constancia de Nombramiento

de Personal” adjunta oficio, “Documento

Alimentario Múltiple de Personal”, turna,

integra al expediente del trabajador y archiva.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

1 día

Autorizó

Enrique Moreno Gordillo

Jefa de Unidad Departamental de

Registros y Movimientos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

220 de 237

Nombre del Procedimiento: Realizar Movimientos de Baja de Personal por “Jubilación”.

Objetivo General: Realizar el movimiento de baja del Personal por Jubilación a petición del

Trabajador a fin de mantener actualizada la Plantilla del Personal.

Normas y Criterios de Operación:

1. Artículo 91.- Cuando un trabajador tenga necesidad de iniciar las gestiones para obtener

alguno de los seguros que se señalan en las fracciones V, VI y IX del artículo 3° de la Ley del

Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado, el Gobierno le

concederá una licencia hasta por tres meses con goce de sueldo, para que pueda atender

debidamente los trámites de Jubilación al respecto.

2. Lo anterior en base alas Condiciones Generales de Trabajo del Gobierno del Distrito Federal.

3. La Dirección de Recursos Humanos deberá reportar mediante la Jefatura de Unidad

Departamental de Registros y Movimientos los movimientos de Baja por Jubilación de

acuerdo al calendario para los cierres de captura en el Sistema Integral de Desconcentración

de Nomina (SIDEN) ante la Dirección General de Administración y

4. Desarrollo de Personal.

5. La Jefatura de Unidad Departamental de Registros y Movimientos realizará las bajas por

jubilación a petición del trabajador, siempre y cuando tenga la antigüedad de labores

requerida que es de 30 años de servicio para Hombres y 28 años de servicio para Mujeres

6. Tiempo total de los procedimientos 25 días hábiles.

Descripción Narrativa: Realizar

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Trabajador 1. Elabora escrito y solicita Baja por Jubilación

10

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

2. Recibe escrito, llena Documento Alimentario

Múltiple de Personal de Baja, y envía. 1 día

Subdirección de Personal 3. Recibe, revisa, firma de visto Bueno y turna

para autorización 10

minutos

Dirección de Recursos

Humanos

4. Recibe, firma Documento Alimentario

Múltiple de Personal de Baja y turna

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

221 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Subdirección de Personal 5. Recibe Documento Alimentario Múltiple de

Personal de Baja y turna. 10

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

6. Recibe Documento Alimentario Múltiple de

Personal de Baja por Jubilación Original,

debidamente firmado, captura datos del

Trabajador y envía en forma electrónica.

1 día

Dirección General de

Administración y Desarrollo

de Personal

7. Recibe datos en forma electrónica, elabora

Constancias de Nombramiento de Personal y

envía en medio magnético.

25 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

8. Recibe e imprime Constancias de

Nombramientos del Personal, recaba firma

del trabajador y pagador habilitado que

certifica última fecha de cobro, y envía.

1 día

Subdirección de Personal 9. Recibe, registra, valida mediante rubrica y

turna.

10

minutos

Dirección de Recursos

Humanos

10. Recibe, firma Constancias de

Nombramientos de Personal y turna. 1 día

Subdirección de Personal 11. Recibe y turna. 10

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

12. Recibe Constancias de Nombramiento de

Personal y entrega copia certificada al

Trabajador.

1 día

Trabajador

13. Recibe copia firma de recibo, regresa y

se retira.

10

minutos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

222 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

14. Recibe Constancias de Nombramiento

de Personal, anexa escrito de solicitud

de Baja por Jubilación, Documento

Alimentario Múltiple de Personal, turna e

integra al expediente del trabajador.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

1 día

Autorizó

Enrique Moreno Gordillo

Jefa de Unidad Departamental de

Registros y Movimientos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

223 de 237

Nombre del Procedimiento: Realizar Movimientos de Baja por “Dictamen Médico”.

Objetivo General: Realizar los movimientos de Baja del Trabajador por Dictamen Médico, para

actualizar la Plantilla de Personal.

Normas y Criterios de Operación:

1. Artículo 30.- Los efectos del nombramiento cesan por las siguientes causas:

2. Fracción IV.- Por incapacidad permanente del trabajador física o mental, que le impida el

desempeño de sus labores, de acuerdo a lo que establece el artículo 33 de estas

Condiciones.

3. Artículo 33.- En el caso de la fracción IV del artículo 30, no procederá el cese del trabajador

mientras no exista dictamen médico de su incapacidad total y permanente.

4. Lo anterior con fundamento en las Condiciones Generales de Trabajo del Gobierno del

Distrito Federal.

5. La Dirección de Recursos Humanos deberá reportar mediante la Jefatura de Unidad

6. Departamental de Registros y Movimientos los movimientos de Baja por Dictamen Medico de

acuerdo al calendario para los cierres de captura en el Sistema Integral de Desconcentración

de Nomina (SIDEN) ante la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal de

la Oficialía Mayor del Gobierno del Distrito Federal.

7. Se entenderá como: ISSSTE al Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores

del Estado.

8. Tiempo total del procedimiento 25 días

Descripción Narrativa: Realizar

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Trabajador 1. Recibe Dictamen Médico Original emitido por

el ISSSTE y Entrega a la Dirección de

Recursos Humanos.

1 día

Dirección de Recursos

Humanos

2. Recibe Dictamen Médico original emitido por

el ISSSTE y turna.

1 día

Subdirección de Personal 3. Recibe, revisa, registra y turna.

30

minutos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

224 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

4. Recibe Dictamen Médico Original, elabora y

turna Documento Alimentario Múltiple de

Personal de Baja por Dictamen Médico.

1 día

Subdirección de Personal 5. Recibe, revisa, y firma de visto bueno y turna

para su autorización.

30

minutos

Dirección de Recursos

Humanos

6. Recibe, firma Documento Alimentario

Múltiple de Personal de Baja por Dictamen

Médico y turna.

1 día

Subdirección de Personal 7. Recibe Documento Alimentario Múltiple de

Personal, y turna

10

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y

Movimientos

8. Recibe Documento Alimentario Múltiple de

Personal de Baja por Dictamen Médico

Original, debidamente firmado captura datos

y envía en forma electrónica.

1 día

Dirección General de

Administración y Desarrollo

de Personal

9. Recibe datos en forma electrónica elabora

Constancias de Nombramiento de Personal y

envía en magnético.

25 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

10. Recibe e imprime Constancias de

Nombramiento de Personal recaba firmas del

Trabajador y pagador donde certifica fecha

de último pago y turna.

1 día

Subdirección de Personal 11. Recibe Constancia de Nombramiento de

Personal, registra, valida mediante rubrica y

turna.

30

minutos

Dirección de Recursos

Humanos

12. Recibe, firma Constancias de Nombramiento

de Personal debidamente firmadas y

autorizadas y turna.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

225 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Subdirección de Personal

13. Recibe Constancia de Nombramiento de

Personal, revisa y turna.

30

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

14. Recibe Constancia de Nombramiento de

Personal, Documento Alimentario Múltiple,

Dictamen Médico, turna y los integra al

expediente del trabajador haciendo los

cambios pertinentes en Plantilla del Personal.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

1 día

Autorizó

Enrique Moreno Gordillo

Jefa de Unidad Departamental de

Registros y Movimientos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

226 de 237

Nombre del Procedimiento: Realizar Movimientos de Baja por “Renuncia” del trabajador.

Objetivo General: Realizar el movimiento de Baja por Renuncia del Trabajador, a fin de tener

actualizada la plantilla del personal.

Normas y Criterios de Operación:

1. Artículo 30.- Los efectos del nombramiento cesan por las siguientes causas:

2. Fracción I.- Por renuncia, por abandono de empleo o repetida falta injustificada a labores

técnicas relativas al funcionamiento de maquinaria o equipo, o a la atención de personas, que

ponga en peligro esos bienes o que cause la suspensión o deficiencia de un servicio, o que

ponga en peligro la vida o salud de las personas en los términos que se señalan en estas

condiciones.

3. Artículo 31.- Con motivo de la renuncia de un trabajador, si el Sindicato lo estima necesario,

podrá solicitar su reconsideración en un término de veinte días.

4. Artículo 36.- En todos lo casos la terminación de los efectos del nombramiento a que se

refiere este capítulo, la baja correspondiente sólo podrá ser dictada por el Oficial Mayor del

Gobierno, por acuerdo del Titular y su tramitación estará a cargo de la Dirección General de

Política Laboral y Servicio Público de Carrera, asimismo se le turnará una copia de la baja al

sindicato, así como a la sección sindical a la que pertenezca.

5. Lo anterior en Base a las Condiciones Generales de Trabajo del Gobierno del Distrito Federal.

6. La Dirección de Recursos Humanos deberá reportar mediante la Jefatura de Unidad

Departamental de Registros y Movimientos los movimientos de Baja por Renuncia de acuerdo

al calendario para los cierres de captura en el Sistema Integral de Desconcentración de

Nomina (SIDEN) ante la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal.

7. Tiempo total del procedimiento 25 días.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

227 de 237

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Trabajador 1. Elabora escrito y presenta Renuncia con fecha

de término al puesto que desempeñó y

entrega.

15

minutos

Dirección de Recursos

Humanos

2. Recibe Escrito de Renuncia, registra y turna. 1 día

Subdirección de Personal 3. Recibe Escrito de Renuncia, registra y turna.

10

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

4. Recibe Escrito de Renuncia Original, llena

formato de “Documento Alimentario Múltiple de

Personal” de Baja y turna.

1 día

Dirección de Recursos

Humanos

5. Recibe “Documento Alimentario Múltiple de

Personal” de Baja con Escrito de Renuncia

Original, firma y turna.

10

minutos

Subdirección de Personal 6. Recibe, registra, revisa firma de visto bueno y

turna.

30

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

7. Recibe “Documento Alimentario Múltiple de

Personal” de Baja con Escrito de Renuncia

Original, debidamente firmados, captura datos

del Trabajador y envía en forma electrónica

1 día

Dirección General de

Administración y Desarrollo

de Personal

8.

Recibe datos en forma electrónica, elabora

“Constancias de Nombramiento de Personal” y

envía en medio magnético.

25 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

9. Recibe “Constancia de Nombramiento de

Personal” en medio magnético, imprime

recaba firma del Trabajador y pagador

Habilitad o donde certifica ultima fecha de

pago y turna.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

228 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Subdirección de Personal 10. Recibe, revisa, valida mediante rubrica y turna.

30

minutos

Dirección de Recursos

Humanos

11.

Recibe, firma “Constancias de Nombramiento

de Personal” y turna.

1 día

Subdirección de Personal

12. Recibe “Constancias de Nombramiento de

Personal” y turna.

10

minutos

Jefatura de Unidad

Departamental de

Registros y Movimientos

13. Recibe “Constancias de Nombramiento de

Personal” adjunta Escrito de Renuncia,

“Documento Alimentario Múltiple de Personal”,

turna e integra al expediente del trabajador

FIN DEL PROCEDIMIENTO

1 día

Autorizó

Enrique Moreno Gordillo

Jefa de Unidad Departamental de

Registros y Movimientos

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

229 de 237

Nombre del Procedimiento: Gestionar el Pago de Apoyo por Defunción de Familiar Directo.

Objetivo General: Gestionar el Pago de Apoyo por Defunción de Familiar Directo, al trabajador con

la finalidad de brindarle un apoyo económico por el fallecimiento de algún familiar directo (madre,

padre, hijo o cónyuge)

Normas y Criterios de Operación:

1. La Jefatura de Unidad Departamental de Relaciones Laborales, a petición del trabajador,

cuando fallezca un familiar directo, deberá gestionar de manera oportuna el Pago de Apoyo

por Defunción de Familiar Directo, para apoyar con los gastos que se originaron por concepto

de la defunción del familiar del servidor público, en cumplimiento de la obligación que se

deriva de las disposiciones establecidas en el artículo 150, fracción VI de las Condiciones

Generales de Trabajo del Gobierno del Distrito Federal.

2. Artículo 150.-“Independientemente de lo establecido en la Ley y en estas Condiciones, el

Gobierno otorgará a los trabajadores las siguientes prestaciones: Fracción VI. Apoyo

económico de 25 salarios mínimos burocráticos diarios (nivel 01 del tabulador de sueldos y

salarios del Gobierno Federal), por concepto de ayuda, en el caso de fallecimiento de un

familiar directo. Se considerara familiar directo del trabajador el que determina la Ley Federal

del Trabajo. Para que un trabajador tenga derecho a esta prestación, tendrá que registrarse,

previamente, en la unidad administrativa a la que se encuentre adscrito”.

3. El trabajador deberá presentar para realizar el trámite correspondiente al Pago por Defunción

de Familiar Directo, la siguiente documentación: a) Acta de Defunción b) Formato de Solicitud

de Pago por Defunción de Familiar Directo. c) Copia de credencial de elector del Trabajador.

d) Último recibo de cobro del Trabajador. e) Documento que acredite parentesco directo con

el Trabajador. (acta de nacimiento en caso de hijos o de matrimonio en caso del (la) espos@ )

4. La Jefatura de Unidad Departamental de Relaciones Laborales, deberá verificar que la

documentación entregada sea fidedigna para la gestión del apoyo económico del Trabajador.

5. Se entenderá como Trabajador al personal de base y de confianza, adscrito al Órgano Político

Administrativo de la Delegación Iztacalco. Se entenderá como documentación: a la

integración de los requisitos presentados por el trabajador. Se entenderá como D.G.D.A.D.P.:

a la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal.

6. Tiempo total del procedimiento 15 días.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

230 de 237

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Trabajador

1.

Solicita información para tramitar Pago de

Apoyo por Defunción de Familiar Directo.

1día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Relaciones Laborales.

2.

Proporciona orientación requerida y Formato

denominado “Solicitud de Pago por

Defunción de Familiar Directo” y solicita

documentación.

30 min.

Trabajador

3.

Requisita y entrega “Solicitud de Pago por

Defunción de Familiar Directo”, así como

Documentación requerida.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Relaciones Laborales

4.

Recibe “Solicitud de Pago por Defunción de

Familiar Directo” y Documentación, revisa y

analiza.

1 día

5.

¿Procede?

No.

Realiza observaciones y solicita su

corrección.

1 día

Trabajador

6.

Recibe observaciones, subsana y

entrega.(Regresa a la actividad No. 4)

2 días

Jefatura de Unidad

Departamental de

Relaciones Laborales.

7.

Si.

Elabora oficio, integra documentación y

turna para su rúbrica.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

231 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Subdirección de Personal

8. Recibe oficio y documentación, revisa,

rubrica y turna.

1 día

Dirección de Recursos

Humanos

9.

Recibe oficio y documentación, firma de Visto

Bueno y turna para su autorización.

1 día

Dirección General de

Administración

10.

Recibe oficio y documentación, revisa, firma

de autorización y turna para su trámite.

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Relaciones Laborales

11.

Recibe oficio y documentación, turna a la

D.G.A.D.P. para su trámite correspondiente.

1 día

D.G.A.D.P.

12.

Recibe oficio y documentación, en original y

fotocopia en fecha de revisión para su trámite

interno de valoración.

¿Procede?

NO

1 día

13. Regresa documentación para su corrección

1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Relaciones Laborales

14.

Recibe oficio con documentación, realiza

corrección y turna. (Regresa a la actividad

No. 12).

SI

2 días

D.G.A.D.P 15. Recibe oficio con documentación, realiza

trámite interno y aplica el pago reflejándose

en el recibo del trabajador.

1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

232 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

16. Recibe copia de oficio, integra

documentación y archiva

1 día

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Autorizó

Elizabeth Sánchez Pizaña

Jefe de Unidad Departamental de

Relaciones Laborales.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

233 de 237

Nombre del Procedimiento: Realizar la Actualización del Padrón de Personal de Base para

Tramitar el Pago de Prestaciones Establecidas en las Condiciones Generales de Trabajo del

Gobierno del Distrito Federal.

Objetivo General: Realizar la Actualización del Padrón de Personal de Base para tramitar el Pago

de Prestaciones Establecidas en las Condiciones Generales de Trabajo del Gobierno del Distrito

Federal, a fin de dar cumplimiento a las obligaciones laborales del Órgano Político Administrativo

de la Delegación Iztacalco

Normas y Criterios de Operación:

1. La Dirección .General de Administración y Desarrollo de .Personal (D:G:A.D.P.)., emitirá los

lineamientos para la aplicación de las prestaciones contenidas en 150 las Condiciones

Generales de Trabajo del Gobierno del Distrito Federal, así como por lo establecido en el

numeral 3.4.3 de la Circular Uno Bis vigente. En las Condiciones Generales de Trabajo, se

precisan las prestaciones de carácter económico a favor de los trabajadores en su.

2. Artículo 150.” Independientemente de lo establecido en la Ley y en estas Condiciones, el

Gobierno otorgará a los trabajadores las siguientes prestaciones: Fracción IV. Apoyo

económico de seis días de salario mínimo burocrático diario del tabulador de salarios del

Gobierno Federal por concepto del día del niño, para el trabajador que demuestre tener algún

hijo en un rango de edad de un día hasta 10 años. Esa cantidad se cubrirá en la segunda

quincena de abril de cada año. Cada trabajador que pretenda ser considerado dentro de esta

prestación, tendrá que comprobar que cubre el requisito y registrarse oportunamente en su

unidad administrativa de adscripción; Fracción XIII.

3. El Gobierno otorgará el obsequio del día de las madres, a más tardar el 30 de mayo de cada

año. Fracción Xl.-El Gobierno otorgará al Sindicato con base al presupuestó aprobado para la

celebración del día internacional de la mujer la cantidad correspondiente para tal efecto. Las

prestaciones anteriores las cubrirá el Gobierno con el presupuesto asignado para tal fin.

Fracción XII.- Los trabajadores de base sindicalizados recibirán durante el año un pago

económico de acuerdo a su nivel y antigüedad, bajo la siguiente tabla:

a. Por seis días hábiles al año, a los trabajadores que tengan de seis meses a dos años de

antigüedad;

b. Por siete días hábiles al año, a los trabajadores que tengan de tres a cinco años de

antigüedad.

c. Por ocho días hábiles al año, a los trabajadores que tengan de seis a diez años de

antigüedad.

d. Por nueve días hábiles al año, a los trabajadores que tengan de once a quince años de

antigüedad.

e. Por diez días hábiles al año, a los trabajadores que tengan de dieciséis a veinte años de

antigüedad.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

234 de 237

f. Por once días hábiles al año, a los trabajadores que tengan de veintiuno a veinticinco

años de antigüedad, y

g. Por doce días hábiles al año, a los trabajadores que tengan más de veinticinco años de

antigüedad;”. En cuanto a la Circular Uno bis, se menciona en el numeral: “3.4.3

Prestaciones económicas. Las prestaciones económicas consisten en los estímulos que

se otorgan al personal de base, ya sea en especie o en efectivo. La normatividad

específica y aplicable para el trámite de cada prestación, será expedida por la DGADP.

4.- La Jefatura de Unidad Departamental de Relaciones Laborales, deberá de actualizar los

padrones con relación a la prestación específica que habrá de pagarse al personal de base, en los

tiempos establecidos por el calendario emitido por la Dirección General de Política Laboral y

Servicio Público de Carrera.

5.- La Jefatura de Unidad Departamental de Relaciones Laborales, deberá de asegurar que el

Padrón del personal de base, sea acorde con la plantilla de personal y la prestación a pagar.

6.- La Jefatura de Unidad Departamental de Relaciones Laborales, deberá de publicar mediante

circular, la convocatoria para la inscripción al pago de prestaciones en las fechas

correspondientes.

7.- Los trabajadores deberán de elaborar la solicitud del pago de prestaciones a las que se

consideren acreedores, cubriendo los requisitos, mediante los formatos establecidos para tal fin en

las fechas correspondientes.

8.-El presente procedimiento es aplicable para el pago de las siguientes prestaciones, de

conformidad con la actualización del Padrón del Personal de Base:

a. Pago por el Día del Niño, conforme al artículo 150 Fracción IV, de las Condiciones

Generales de Trabajo del Gobierno del Distrito Federal.

b. Pago por el Día de las Madres, conforme al artículo 150 Fracción XIII de las

Condiciones Generales de Trabajo del Gobierno del Distrito Federal.

c. Pago por el Apoyo a Útiles Escolares, conforme a los lineamientos, que en su

oportunidad emita la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal del

Gobierno del Distrito Federal, así como por lo establecido en el numeral 3.4.3 de la

Circular Uno Bis vigente.

d. Pago Económico por Nivel Salarial y Antigüedad, conforme al Artículo 150, Fracciones

XI y XII de las Condiciones Generales de Trabajo del Gobierno del Distrito Federal.

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

235 de 237

Descripción Narrativa:

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección General de

Administración.

1.

Recibe de la D.G.A.D.P. la circular con los

lineamientos y calendario de pago de

prestaciones y turna para el trámite

Correspondiente.

1 día

Dirección de Recursos

Humanos

2. Recibe, registra, elabora volante de turno

y envía para el trámite correspondiente

1 día

Subdirección de Personal

3. Recibe, registra, revisa y turna 1 hora.

Jefatura de Unidad

Departamental de

Relaciones Laborales

4. Recibe, registra y actualiza con Plantilla

vigente el Padrón del Personal acreedor a la

prestación correspondiente, en cada

Una de las fechas programadas.

15 días

Subdirección de Personal

5. Elabora Padrón de Personal de base que se

beneficiará con la prestación, oficio para su

validación, rúbrica y turna.

3 días

6.

Recibe, registra y verifica.

¿Es correcto?

10 min.

Jefatura de Unidad

Departamental de

Relaciones Laborales

7.

No

Realiza con observaciones para su

corrección

1 día.

8.

Si

Recibe, realiza correcciones y turna.

(Regresa a la actividad Nº 6.)

10 min.

Subdirección de Personal

9.

Recibe, rubrica Padrón y oficio y turna para

firma de autorización. 1 día

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

236 de 237

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

Dirección de Recursos

Humanos.

10.

Recibe, registra, revisa, firma de

autorización y turna para su trámite 1 día

Jefatura de Unidad

Departamental de

Relaciones Laborales

11. Recibe Padrón de inscripción autorizado y

envía para su validación a la D.G.A.D.P.

20 días

Dirección General de

Administración y Desarrollo

de Personal

12. Recibe, realiza proceso interno, valida y

envía padrón de inscripción, reflejándose

la prestación en recibo del trabajador

1 día

Dirección de Recursos

Humanos.

13. Recibe Padrón de inscripción validado y

turna. 30 min

Jefatura de Unidad

Departamental de

Relaciones Laborales

14.

Recibe, integra expediente y archiva.

Fin del Procedimiento.

10 min.

Autorizó

Elizabeth Sánchez Pizaña

Jefe de la Unidad Departamental de

Relaciones Laborales

MANUAL ADMINISTRATIVO ÓRGANO POLÍTICO – ADMINISTRATIVO EN IZTACALCO

237 de 237

VALIDACIÓN DEL CONTENIDO

VALIDÓ

Lic. David González Ruiz

Director General de Administración