direcciÓn de tutorÍa y orientaciÓn educativa “planes y políticas del sector, frente a...

14
DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA “Planes y Políticas del sector, frente a situaciones de riesgo y vulneración de derechos en Niñas, Niños y Adolescentes”

Upload: eduardo-ortiz-roldan

Post on 02-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA “Planes y Políticas del sector, frente a situaciones de riesgo y vulneración de derechos en Niñas, Niños y

DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA

“Planes y Políticas del sector, frente a situaciones de riesgo y vulneración de

derechos en Niñas, Niños y Adolescentes”

Page 2: DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA “Planes y Políticas del sector, frente a situaciones de riesgo y vulneración de derechos en Niñas, Niños y

ESTADÍSTICAS QUE DEBEN SER CONSIDERADAS EN LA PLANIFICACIÓN

Page 3: DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA “Planes y Políticas del sector, frente a situaciones de riesgo y vulneración de derechos en Niñas, Niños y

POLÍTICA: Plan Multisectorial de Prevención del embarazo en adolescentes 2013 - 2021

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. 2013

Fecundidad Adolescente

SITUACIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA

Page 4: DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA “Planes y Políticas del sector, frente a situaciones de riesgo y vulneración de derechos en Niñas, Niños y

PERÚ 2013: EMBARAZO ADOLESCENTE

Page 5: DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA “Planes y Políticas del sector, frente a situaciones de riesgo y vulneración de derechos en Niñas, Niños y

PUNOAMAZONAS

HUANCAVELICAPASCO

ICAPIURA

LORETOCAJAMARCA

HUANUCOSAN MARTINMOQUEGUA

TUMBESAPURIMAC

JUNINUCAYALI

LAMBAYEQUELA LIBERTAD

ANCASHNACIONAL

AYACUCHOMADRE DE DIOS

LIMA METROPOLITANAAREQUIPA

CALLAOCUSCO

LIMA PROVINCIATACNA

0 1 2 3 4 5 6 7 8 90.5

1.11.1

1.41.7

1.81.9

22.3

2.83

3.23.33.3

3.53.6

3.73.83.8

44.7

55.1

5.25.55.5

7.9

Prevalencia de año del consumo de drogas ilegales, según dominios regionales

PERÚ 2012: CONSUMO DE DROGAS LEGALES E

ILEGALES EN ESTUDIANTES DE

SECUNDARIA

Fuente: Informe Ejecutivo IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en estudiantes de

secundaria 2012

Política: Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas 2012 - 2016

Page 6: DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA “Planes y Políticas del sector, frente a situaciones de riesgo y vulneración de derechos en Niñas, Niños y

HUANCAVELICA

PASCO

TUMBES

AMAZONAS

LORETO

AYACUCHO

ANCASH

APURIMAC

CAJAMARCA

HUANUCO

PIURA

MADRE DE DIOS

UCAYALI

JUNIN

ICA

NACIONAL

LAMBAYEQUE

CUSCO

MOQUEGUA

LIMA METROPOLITANA

LA LIBERTAD

TACNA

SAN MARTIN

CALLAO

AREQUIPA

LIMA PROVINCIA

0 5 10 15 20 25 30 35 40

9.413.4

14.815.515.9

17.317.9

18.518.718.718.818.919.219.419.5

23.323.9

26.126.326.426.7

30.232

33.434

34.9

Prevalencia de año del consumo de drogas legales, según dominios regionales

Fuente: Informe Ejecutivo IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en estudiantes de secundaria 2012

PERÚ 2012: CONSUMO DE DROGAS LEGALES E ILEGALES EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA

Page 7: DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA “Planes y Políticas del sector, frente a situaciones de riesgo y vulneración de derechos en Niñas, Niños y

71.54%

28.46%

Denuncias y casos de Trata de personas Víctimas entre 0 y 13 años de edad (2004 - junio

2014)

Mujeres Hombres

89.83%

10.17%

Denuncias y casos de Trata de personas Víctimas entre 14 y 17 años de edad (2004 -

junio 2014)

Mujeres Hombres

TRATA DE PERSONAS SEGÚN LA PNP

CRITERIOS CANTIDAD PORCENTAJEMujeres 93 71.54%Hombres 37 28.46%Total 130 100.00%

Víctimas entre 0 y 13 años de edad (2004 - junio 2014)

Fuente: RETA - Registro y Estadística del delito de Trata de personas y Afines

Policía Nacional del Perú

CRITERIOS CANTIDAD PORCENTAJEMujeres 733 89.83%Hombres 83 10.17%Total 816 100.00%Fuente: RETA - Registro y Estadística del delito de Trata de personas y Afines

Policía Nacional del Perú

Víctimas entre 14 y 17 años de edad (2004 - junio 2014)

Política: Plan Nacional de Acción Contra la Trata de Personas 2011 - 2016

Page 8: DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA “Planes y Políticas del sector, frente a situaciones de riesgo y vulneración de derechos en Niñas, Niños y

Trata de personas según el Ministerio Público

Page 9: DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA “Planes y Políticas del sector, frente a situaciones de riesgo y vulneración de derechos en Niñas, Niños y

PERÚ 2007: TRABAJO INFANTIL

Política: Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil: 2012- 2021

Page 10: DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA “Planes y Políticas del sector, frente a situaciones de riesgo y vulneración de derechos en Niñas, Niños y

Violencia a nivel nacional - 2012

VIOLENCIA FAMILIAR Y

SEXUAL

ENDES 2013 a nivel nacional

2012

Fuente ENDES 2013

Plan Nacional Contra la Violencia hacia la Mujer 2009 - 2015

Page 11: DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA “Planes y Políticas del sector, frente a situaciones de riesgo y vulneración de derechos en Niñas, Niños y

FEMINICIDIO: Aquellos homicidios de mujeres en condiciones de discriminación y violencia basados en género (Plan Nacional Contra La Violencia Hacia La Mujer 2009-2015)

Intimo88%

No ín-timo12%

Escenario del Feminicidio y/o Tentativa

Niñas y Adolescentes12%

Adultas86%

Adultas Mayores2%

Regiones con mayor N° casos feminicidio y/o tentativas:

Al año 2014: Arequipa, Ayacucho, Callao, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Puno y San Martin

Acumulado (2009-2014): Lima, Ancash, Ayacucho, Cajamarca, Junín, Arequipa, Puno, Callao, Cusco, Huánuco, Ica, La Libertad, Pasco y Lambayeque.

Tipos DescripciónFeminicidi

o íntim

o

Ocurre cuando la víctima tenía (o había tenido) una relación de pareja con el homicida. También se incluyen los casos de muerte de mujeres a manos de un miembro de la familia, como el padre, el padrastro, el hermano o el primo.

Feminicidi

o no

íntimo

Ocurre cuando la víctima no tenía una relación de pareja o familiar con el homicida. Puede darse en escenarios de violencia sexual, trata de personas, hostigamiento sexual, discriminación de género y misoginia.

Feminicidio por conexión

Ocurre cuando la víctima es asesinada por haber interferido en el ataque violento hacia otra mujer víctima. Suele ocurrir en el caso de madres, hermanas, tías, amigas, vecinas, etc.

Feminicidio 2014, según regiones que presentan mayor número de casos

Page 12: DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA “Planes y Políticas del sector, frente a situaciones de riesgo y vulneración de derechos en Niñas, Niños y

2011 2012 20130

20000

40000

60000

80000

100000

120000

82198 92912 100286

22972060

2476

Accide nt e s de t ráns ito a nive l nacional , 2 0 1 1 - 2 0 1 3

Vías urbanas Vías nacionales (No urbanas)

97.3% 97.8% 97.6%

2.7%2.2%

2.4%

Número Porcentaje Número Porcentaje2011 43,676 88.60% 5,615 11.40%2012 49,390 90.50% 5,182 9.50%2013 53,715 90.30% 5,738 9.30%

Vías urbanas Vías nacionales (No urbanas)AÑO

HERIDOS DE TRÁNSITO A NIVEL NACIONAL 2011 - 2013

D.S. N° 008-2009- ED, Creación del Programa Nacional de Educación en Seguridad Vial PRONACESVI

Fuente: Oficina de Estadística del Estado Mayor General PNP - MININTER

Page 13: DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA “Planes y Políticas del sector, frente a situaciones de riesgo y vulneración de derechos en Niñas, Niños y

Exceso de velocidad

Imprudencia del conductor

Ebriedad del conductor

Imprudencia del peatón

Imprudencia del pasajero

Falla mecánica

Otros (Exceso de carga, falta de luces, pista en mal estado)

0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000

27129

23132

8929

6407

1910

2322

10027

31111

25374

10471

7445

2137

2378

10699

33202

28545

12021

8533

2199

2380

10316

Principales causas que originan accidentes de tránsito 2011 - 2013

2013 2012 2011

Fuente: Oficina de Estadística del Estado Mayor General PNP - MININTER

D.S. N° 008-2009- ED, Creación del Programa Nacional de Educación en Seguridad Vial PRONACESVI

Page 14: DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA “Planes y Políticas del sector, frente a situaciones de riesgo y vulneración de derechos en Niñas, Niños y

POLÍTICA: PLAN NACIONAL DE ACCIÓN POR LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA 2012 - 2021

Resultado Esperado 18:

Niñas, niños y adolescentes participan en el ciclo de políticas públicas que les involucran o interesan.

Estrategias de Implementación:

Seguimiento al cumplimiento de normas que promueven la implementación de Municipios Escolares en las Instituciones Educativas.