dirección de comunicación y cultura monitoreo conafe · 28 de octubre de 2016 ... la directora...

26
1 Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 28 de octubre de 2016 27 de octubre de 2016 Conafe atiende a más de 800 mil alumnos de educación inicial Ciudad de México Conafe promueve el estudio a fondo: Investigadoras de Chihuahua CONAFE desarrolla una actividad importante llevando educación a las comunidades Chiapas Promueven en Chihuahua la investigación autónoma entre estudiantes Chihuahua Encabeza Regidor Miguel Ángel Ojeda Entrega de Apoyos a CONAFE Baja California Sur CONAFE participa en la 5° Feria del Libro de la UNACH CONAFE entregó equipo a figuras educativas de Paso del Macho y Piedras Negras Veracruz Entregan útiles escolares en Ciudad Fernández San Luis Potosí Impulsa Edgar Gil Yoguez mejora educativa en comunidades marginadas Michoacán Cumbre priista Tamaulipas Agenda del reportero Yucatán Educación y Tecnología / Tecnoeducadores. El método para crear niños Jobs

Upload: doannga

Post on 25-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Dirección de Comunicación y Cultura

Monitoreo Conafe 28 de octubre de 2016

27 de octubre de 2016

Conafe atiende a más de 800 mil alumnos de educación inicial

Ciudad de México

Conafe promueve el estudio a fondo: Investigadoras de

Chihuahua

CONAFE desarrolla una actividad importante llevando educación a las comunidades

Chiapas

Promueven en Chihuahua la investigación autónoma entre estudiantes

Chihuahua

Encabeza Regidor Miguel Ángel Ojeda Entrega de Apoyos a CONAFE

Baja California Sur

CONAFE participa en la 5° Feria del Libro de la UNACH

CONAFE entregó equipo a figuras educativas de Paso del Macho y Piedras Negras

Veracruz

Entregan útiles escolares en Ciudad Fernández

San Luis Potosí

Impulsa Edgar Gil Yoguez mejora

educativa en comunidades marginadas

Michoacán

Cumbre priista Tamaulipas

Agenda del reportero Yucatán

Educación y Tecnología / Tecnoeducadores. El método para crear niños Jobs

2

27 de octubre de 2016

Conafe atiende a más de 800 mil alumnos de educación

inicial

CIUDAD DE MÉXICO / El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) ya atiende en educación inicial a casi un millón de mexicanos entre padres, madres, tutores y menores de cuatro años, con técnicas de crianza pero también con acciones por la integración familiar alrededor de los hijos. La directora del Programa de Educación Inicial del Consejo, Olaya Hetzel Hernández, explicó que en Conafe se ha trabaja en contra de "estigmas" en sus 27 mil 580 servicios de educación inicial en 31 entidades del país (con excepción de la ciudad de México), donde se

3

atiende a 429 mil niñas y niños de cero a tres años once meses de edad, y a 431 mil 610 madres, padres y/o tutores, y la meta es que la cifra de padres y tutores triplique la de los menores, para integras a cada vez más familiares de esos niños. “No llegamos a borrar, las promotoras de educación inicial no llegan a imponer, sino a convencer, a través de las sesiones que ellas encabezan y no sólo han logrado avanzar en la aceptación de nuevas técnicas de crianza para los menores, sino que hemos logrado que las familias se integren”. Por eso resulta tan importante, señaló, el apoyo de organizaciones como el Banco Mundial que da un financiamiento al Conafe de 150 millones de dólares y de la Fundación Carlos Slim, que entregó al Conafe 300 mil ejemplares de una “Guía práctica para el desarrollo de tu hijo”. La funcionaria resaltó que los trabajos del Conafe en educación básica, comunitaria e inicial buscan la inclusión, “integrar a todos en una comunidad, en cada una de las comunidades a las que llegamos en un sistema de derechos y servicios que lleva el gobierno federal, empezando con la educación”. Con la educación inicial, explicó la directora nacional de este programa, el Conafe promueve la integración familiar, a través de las sesiones de enseñanza de técnicas para el desarrollo infantil y para el seguimiento de ese desarrollo en los hijos. Y en la búsqueda de esa integración las promotoras de educación inicial enfrentan conflictos no sólo de clase, religión o raza, sino de tradiciones milenarias como el que la crianza es labor exclusiva de las mujeres, “integrar a los padres, a los adultos varones de la familia, incluso como cabeza dela familia, nos ha costado mucho trabajo, pero hemos avanzado”. Hernández Lugo hizo notar que los estudios de organizaciones como el Banco Mundial (BM), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) o la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) consideran prioritario invertir y atender la educación de los niños desde sus primeros días, es decir educación inicial. http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/conafe-atiende-a-mas-de-800-mil-alumnos-de-educacion-inicial-939 https://noticias.terra.com.mx/mexico/fomento-educativo-atiende-un-millon-de-mexicanos-en-educacion-inicial,4f7c6395e573d6f99207a66e9cdceae48iq3jst5.html http://elmananademexico.miled.com/2016/10/27/conafe-atiende-a-mas-de-800-mil-alumnos-de-educacion-inicial/ http://www.diariofuerza.com.mx/conafe-atiende-un-millon-de-mexicanos-en-educacion-inicial/

4

Conafe promueve el estudio a fondo: Investigadoras de CEE

CHIHUAHUA / Lo anterior en el marco de su visita a las comunidades de Guirichivo e Irigoyen del Municipio de San Juanito y Bahuichivo, respectivamente, hasta donde acudieron a observar y evaluar la aplicación, en la práctica, de las unidades de aprendizaje con el nuevo modelo académico Conafe. Procedentes de la Ciudad de México, las investigadoras educativas, Gisela Santiago Benítez, Ana Martha Flores Centeno, Norma Sherezada Sosa Sánchez, María Isabel Pérez Ornelas, destacaron ante el Delegado Federal de Fomento Educativo, Felipe González Bermúdez González, la entrega que cada líder tiene al implementar cada una de las unidades de aprendizaje entre sus alumnos y alumnas, “porque promueven el estudio a fondo, respetan los ritmos de aprender de sus alumnos y alumnas en cada tema”, subrayó Gisela Santiago.

Comentó que vió a niños y niñas a la expectativa, contentos e interesados en el desarrollo de actividades formativas, donde se incluye el juego para reforzar el conocimiento adquirido.

5

Ana Martha Flores Centeno, especialista en pedagogía de la UPN, UNAM y La Salle, expresó que fue experiencia grata poder estar en la comunidad, conocer otras realidades, “en donde las intenciones de formar y brindar a los niñas y niños educación de calidad y darles aportaciones a toda una localidad”. Para Norma Sosa Sánchez, investigadora de la organización Red de Aprendizaje, egresada de la UPN y UNAM, enfatizó el trabajo y esfuerzo que realizan Líderes Educativo, “porque trabajan muchas horas para poder estar frente a grupo, grupo que es multigrado y tutoran a pequeños y pequeñas desde primero de primaria hasta sexto, de manera personalizada”. María Isabel Pérez Ornelas, con 7 años de experiencia en investigación educativa, su contexto educativo cambió, al observar el compromiso que miles de jóvenes que prestan su servicio social comunitario, “el gusto, entrega y pasión que tienen al apoyar a la niñez rural e indígena en su aprendizaje”. Por su parte el Delegado CONAFE, agradeció a las investigadoras visitar las comunidades donde se aplica el Modelo basado en la Colaboración y el Diálogo, con el objetivo de lograr un aprendizaje no sólo significativo, sino autónomo que la institución desarrolla a partir del presente ciclo escolar: 2016-2017, donde “sus observaciones nos sirven para fortalecer el desempeño de estudiantes de Fomento Educativo, padre y madre de familia; así como el de toda una comunidad, característica que el modelo presenta al incluir a toda una localidad, desde hijos e hijas hasta progenitores, líderes para la educación y habitantes de las localidades para un desarrollo integral”. http://www.elpueblo.com.mx/notas/Conafe-promueve-el-estudio-a-fondo-Inves http://www.omnia.com.mx/noticia/1296/conafe-promueve-el-estudio-a-fondo-investigadoras-de-cee http://comunidad7.com/not/12977/conafe-promueve-el-estudio-a-fondo-investigadoras-de-cee/

6

CONAFE desarrolla una actividad importante llevando

educación a las comunidades

CHIAPAS / Instructores comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), se reunieron este martes con el delegado en Chiapas de este instituto de educación para hablar sobre las tutorías que mes con mes realizan en cada una de las regiones donde brindan educación a más de cinco mil comunidades rurales más apartadas. Recordemos que el CONAFE, es una institución muy noble, dado que su misión es llevar la educación comunitaria a las localidades más marginadas de Chiapas, partiendo desde la inicial, preescolar, primaria y secundaria.

De no ser por estos jóvenes que dejan la comodidad de sus casas para trasladarse a las comunidades lejos de sus familias en donde en ocasiones no hay energía eléctrica, agua potable, entre otros servicios, pero que tienen las ganas de salir adelante y ganarse una beca para continuar sus estudios. Si lo dio a conocer en entrevista Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, delegado federal en Chiapas de este sistema educativo del gobierno de la república, quien preciso que Cintalapa, Jiquipilas, Ocozocoautla, Tecpatan, Tonalá y Arriaga, son una de las regiones más importantes de Chiapas por contar con un enorme potencial de niños y niñas sedientos de una educación de calidad. Preciso que el CONAFE se encarga, atender tan solo en este región a unas 400 comunidades, por lo que la terea no es fácil, pero si es gratificante, porque sin las ganas de los jueves instructores, esta labor sería difícil. “El Conafe lleva 42 años llevando educación hasta las comunidades más apartadas del estado, en donde son los chicos egresados de secundaria o preparatorias quienes llevan la educación hasta los pequeñines a los niveles de preescolar, primaria y secundaria” indico Raúl Bonifaz. Explico que durante el tiempo que los instructores comunitarios están dando educación, ellos reciben apoyos económicos, por lo que enseñan, aprenden y pueden seguir tus estudios. Indico que el conafe hace un acuerdo con las comunidades para realizar la vinculación para poder brindarle a los jóvenes hospedaje, alimentación y cuidado. “La comunidad toma como de ellos a los instructores, porque no solo instructores en el aula, sino en toda la comunidades en tareas propias del lugar siendo participes de cada actividad que la gente desarrolle para beneficio general” indico el funcionario federal. Como dato principal, dijo que en los días de paro magisterial, el Conafe no dejo de dar clases un solo día, llevando educación a los niños y niñas de Chiapas a manera de abatir el rezago educativo que aún hay.

7

Raúl Eduardo Bonifaz, indico que en Chiapas, apoya siete mil líderes comunitarios, aunque tienen más figuras pedagógicas en más de cinco mil comunidades y becas a casi 20 mil jóvenes. En ese sentido, Bonifaz Moedano, pidió al congreso de la unión, que en el presupuesto que van a definir en los próximos días, que no recorten el recurso para este tipo de programas, ya que la tarea que realiza el conoce es de suma importancia para llevar la educación a las zonas más alejadas del país, toda vez que se necesita más presupuesto para llevar la educación a quien más lo necesita. Por último le pidió a los jóvenes a que no decaigan en su interés de seguir superándose, ya que aunque son varios años de estudio, al final se saborea un fruto muy dulce, tras lograr su carrera profesional por haber apoyado en la educación de la niñez. http://www.meridianopolitico.com/2016/10/conafe-desarrolla-una-actividad.html

8

Promueven en Chihuahua la investigación autónoma entre

estudiantes

CHIHUAHUA / En el marco de su visita a las comunidades de Guirichivo e Irigoyen del Municipio de San Juanito y Bahuichivo, respectivamente, hasta donde acudieron a observar y evaluar la aplicación, en la práctica, de las unidades de aprendizaje

con el nuevo modelo académico Conafe destacaron este hecho impulsado a través del Modelo Educativo ABCD. Procedentes de la Ciudad de México, las investigadoras educativas, Gisela Santiago Benítez, Ana Martha Flores Centeno, Norma Sherezada Sosa Sánchez, María Isabel Pérez Ornelas, subrayaron dichas acciones.

Dieron a conocer que, ante el delegado federal de Fomento Educativo, Felipe González Bermúdez González, se hizo la entrega que cada líder tiene al implementar cada una de las unidades de aprendizaje entre sus alumnos y alumnas. “Porque promueven el estudio a fondo, respetan los ritmos de aprender de sus alumnos y alumnas en cada tema”, puntualizó en un comunicado Gisela Santiago. Comentó que ante la expectativa, vio a los niños contentos e interesados en el desarrollo de actividades formativas, donde se incluye el juego para reforzar conocimiento adquirido. A su vez, la especialista en pedagogía Ana Martha Flores Centeno, dijo que fue experiencia grata poder estar en la comunidad, conocer otras realidades, en donde las intenciones son formar y brindar a los niños de calidad y darles aportaciones a toda una localidad. Asimismo Norma Sosa Sánchez, investigadora de la organización Red de Aprendizaje, enfatizó el trabajo y esfuerzo que realizan líderes educativos. Porque, subrayó, trabajan muchas horas para poder estar frente al grupo, mismo que es multigrado y tutora a infantes desde primero de primaria hasta sexto, de manera personalizada. De igual forma, María Isabel Pérez Ornelas, con siete años de experiencia en investigación educativa, refirió que su contexto educativo cambió, al observar el compromiso que miles de jóvenes prestan en su servicio social comunitario. “El gusto, entrega y pasión que tienen al apoyar a la niñez rural e indígena en su aprendizaje”, puntualizó. En tanto, el delegado Conafe agradeció a las investigadoras visitar las comunidades donde se aplica dicho modelo “basado en la colaboración y el diálogo, con el objetivo de lograr un aprendizaje no solo significativo, sino autónomo que la institución desarrolla a partir del presente ciclo escolar: 2016-2017”.

9

Donde, apuntó “sus observaciones nos sirve para fortalecer el desempeño de estudiantes de Fomento Educativo, padre y madre de familia”. Asimismo, “el de toda una comunidad, característica que el modelo presenta al incluir a toda una localidad, desde hijos e hijas hasta progenitores, líderes para la educación y habitantes de las localidades para un desarrollo integral”. https://noticias.terra.com/mundo/latinoamerica/promueven-en-chihuahua-la-investigacion-autonoma-entre-estudiantes,b5327125c6392f068df450306675fa050wh26jtd.html

10

Encabeza Regidor Miguel Ángel Ojeda Entrega de Apoyos a CONAFE

BAJA CALIFORNIA SUR / “Aunque el presidente municipal Francisco Pelayo Covarrubias no ha podido estar presente en esta ocasión, siempre está con ustedes y al pendiente de todas las actividades que conlleven a un mejor bienestar, sobre todo a las del rubro en Educación”, les dijo el regidor Miguel Ángel Ojeda Molina a autoridades y personal del Centro CONAFE, al presidir entrega de equipo y herramientas de trabajo a los instructores comunitarios y coordinadores de Comondú en representación del alcalde de Comondú.

En el acto que se llevó a cabo l mañana del jueves en el propio centro de CONAFE en esta ciudad, estuvieron presentes la Lic. Klaire Higuera, directora de DIF municipal, en representación de la presidenta de la Institución, Sra. Marbella Robles de Pelayo, la delegada de CONAFE en BCS, Lic. Marlene Vanessa Mendoza Morales, representantes del Consejo en el municipio y de IEEA. En el acto en donde se les hizo entrega de equipamiento y herramientas de trabajo a los instructores, como son mochila, gorra, playera y calzado, en su mensaje la delegada del Consejo Nacional de fomento Educativo, hizo un reconocimiento al trabajo que realizan día a día todos los integrantes de este gran equipo que conforman el centro en Comondú; así como el gran apoyo y coordinación de esfuerzos que siempre ha tenido y les ha dado el alcalde Francisco Pelayo Covarrubias, mandando el agradecimiento a través del regidor Miguel Ángel Ojeda Castro, quien a su vez a nombre del presidente municipal ratifico el apoyo y el seguir coordinando esfuerzos con este centro de CONAFE para su mejor funcionamiento y cumpla con los objetivos. http://www.tribunadeloscabos.com.mx/encabeza-regidor-miguel-angel-ojeda-entrega-de-apoyos-a-conafe/

11

CONAFE participa en la 5° Feria del Libro de la UNACH

CHIAPAS / El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en Chiapas, al través del Delegado Raúl Bonifaz, dio a conocer que participaron en la 5ª. Edición de la Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica, organizada por la Universidad Autónoma de Chiapas, con la presentación de su acervo cultural realizado a lo largo de sus 45 años de existencia. “Estas exposiciones permiten mostrar a la comunidad el enorme contenido

bibliográfico con el que cuenta el CONAFE, son muchas y nuevas historias que se disfrutan con la lectura”.

En las instalaciones de la UNACH, se ofrecen 149 paquetes de libros con 22 volúmenes: cuentos, historietas, libros para colorear, CD´S y material didáctico enfocado a las comunidades rurales e indígenas en donde también se puede consultar el Nuevo Modelo Educativo “ABCD” (Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo). Algunos títulos del CONAFE son: A qué jugamos, Así cuentan y juegan en el Mayab, Así cuentan y juegan en el Sur de Jalisco, la Huasteca, Cosecha de versos y Refranes, cuéntanos lo que se cuenta, Doña Bernarda, Ecos de Polvo, El ropero de Marian Fito; El Mapache, La tierra de los susurros, Palabras contra el Olvido, Que me siga la Tambora, Relajo en la Cocina. Finalmente señala Raúl Bonifaz, que existe una estrecha colaboración institucional UNACH-CONAFE, que permite a las Figuras Educativas participar en las diferentes actividades y utilizar las instalaciones universitarias. http://www.gacetamexicana.com/conafe-participa-la-5a-feria-del-libro-la-unach/

12

http://www.icosochiapas.gob.mx/2016/10/28/conafe-participa-en-la-quinta-feria-del-libro-de-la-unach/# http://esdiario.com.mx/conafe-participa-en-feria-del-libro-de-la-unach/

13

CONAFE entregó equipo a figuras educativas de Paso del

Macho y Piedras Negras

VERACRUZ / El delegado Federal de CONAFE Veracruz, Francisco Herrera Jiménez, se presentó ante docentes de las regiones de Paso del Macho y Piedras Negras para realizar la entrega de equipamiento y dar seguimiento a la segunda Fase de Formación del Nuevo Modelo Educativo ABCD. Este evento se desarrolló en el salón de la Sección 46 de los Obreros Central Progreso, acompañaron al funcionario federal el presidente municipal, Rafael Pacheco Molina. El profesor Herrera indicó a las figuras la importancia que tiene la formación en el nuevo modelo educativo, los exhortó a continuar preparándose para poder llevar al as niñas y niños una educación de calidad.

Así mismo mencionó que el Gobierno de la República encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto ha instruido al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer y a nuestro director general, Simón Villar Martínez, para que todos y cada uno de los insumos como lo es el equipamiento, los libros de texto y los útiles escolares lleguen a ustedes y a los niños para que su participación y la educación de sus alumnos sea posible en las zonas de mayor rezago social, de esta manera la tarea es compartida y es gracias a ustedes por esta noble labor que desarrollan, muchas felicidades. La gira de trabajo se extenderá por otras regiones, donde el objetivo primordial es participar con las figuras educativas desde el inicio del presente ciclo escolar, de igual manera se seguirá entregando el equipamiento consistente en playera tipo polo, chamarra, gorra, mochila y calzado tipo bota para todos los docentes que participan en el servicio social educativo. La entrega de equipamiento en las 29 regiones se realizará a más de 3500 figuras con una inversión superior a los 8 millones de pesos. Entre otras acciones de apoyo a los planteles escolares, se realizó la entrega de útiles escolares a los alumnos de la escuela primaria “Vicente Guerrero” perteneciente al municipio de Paso del Macho, Veracruz y fue la Profesora Graciela Aguirre Gonzáles, directora del plantel educativo quien dio la bienvenida al diputado federal y agradeció por los apoyos para los alumnos, que sin duda alguna serán un incentivo para sus aprendizajes. http://www.alcalorpolitico.com/informacion/conafe-entrego-equipo-a-figuras-educativas-de-paso-del-macho-y-piedras-negras-216995.html#.WBNHBy196M8

14

Entregan útiles escolares en Ciudad Fernández

SAN LUIS POTOSÍ / CONAFE hizo entrega de 26 mil paquetes de útiles escolares para igual número de alumnos en forma simbólica para escuelas primarias. El delegado del Consejo Nacional del Fomento Educativo (CONAFE) Crisógono Sánchez Lara y el presidente municipal de Ciudad Fernández, Guillermo Mendieta Méndez entregaron útiles escolares a primarias principalmente rurales, en lo que fue un evento muy cálido por la participación de los niños y padres de familia beneficiados en el teatro Villas de Santa Elena donde también participó Eleazar Arriaga Guerrero, director del programa de acciones compensatorias para combatir el rezago en la educación básica.

Fueron en total entregados 26 mil útiles escolares para igual número de alumnos en forma simbólica para las escuelas primarias Lázaro Cárdenas, Himno Nacional, Lucio Blanco, Juan Miranda Uresti, Plan de Ayala, Forjadora de Buenos Ciudadanos y Esfuerzo Campesino. El número representa solo en el municipio de Ciudad Fernández el 10% del total de los paquetes escolares que entregarán en todo el estado, que serán 258 mil. En el evento participó además el regidor Gregorio Castillo Cruz, la síndico municipal, Celia Rosalba López Carranza, el secretario municipal, Carlos Castañón Reyes y Agustín Segura Loredo en representación del coordinador de la URSE, Miguel Ángel Rivera Arellano. En voz de la directora Reyna Ledezma directora de la escuela primaria Juan Miranda Uresti, dio las gracias porque ayuda mucho en estos tiempos de situación económica difícil de los padres de familia, lo que además beneficiará para tener condiciones de igualdad en el proceso de enseñanza aprendizaje. El responsable de acciones compensatorias habló de esta entrega de útiles escolares en el estado, que en total serán más de 258 mil paquetes, habló también del asesor pedagógico itinerante que apoya a niños con problemas en español y matemáticas para regularizarlos, además del programa docentes incentivados que reciben apoyos, así como el apoyo que reciben las asociaciones de padres de familia para que mantengan la escuela en buenas condiciones y sigan adelante. El delegado del CONAFE, Crisógono Sánchez, elogió el trabajo de gestión del presidente municipal, Guillermo Mendieta Méndez, que prioriza la educación. Luego reconoció el trabajo de madres y padres de familia, porque la obligación en la tarea de educar es de todos, no solo en la escuela, sino desde la casa. Es mitad y mitad. También dijo que al CONAFE lo van a hacer más famoso que la Coca Cola, porque el esfuerzo que realizan a diario, y la coordinación de los promotores, el trabajo que realizan a todo lo largo y ancho del estado, será clave para lograrlo, porque tendrán presencia en todos los puntos del estado, por más pequeño y difícil que sea su acceso. http://www.elexpres.com/2015/nota.php?story_id=120794

15

Impulsa Edgar Gil Yoguez mejora educativa en comunidades

marginadas

MICHOACÁN / Venustiano Carranza, Michoacán.- Con el fin de mejorar la educación básica de las niñas y niños de las comunidades altamente marginadas, el alcalde Edgar Gil Yoguez asistió a una reunión con las promotoras educativas del sistema de educación inicial

Conafe (Consejo Nacional de Fomento

Educativo), en la que tuvieron participación representantes de los municipios de Villamar, Cojumatlán de Regules, Venustiano Carranza, Jiquilpan, Sahuayo y Pajacuarán. En dicho encuentro al que fueron convocados por Ma. Teresa Gudiño Félix, coordinadora de educación inicial de la zona 18 con sede en la cabecera distrital de Jiquilpan, el edil manifestó -

su compromiso por la mejora continua de la educación, por lo que atendió y recibió peticiones relativas al mejoramiento de las condiciones educativas de estos niños. Dichas propuestas serán llevadas al Congreso de la Unión, para ser entregados a los diputados a fin de que se obtenga una pronta respuesta positiva para subsanar las carencias. Por parte de este municipio participaron en la reunión las comunidades de La Závila, La Magdalena, La Palma y Ojo de Agua, las cuales podrán ser acreedoras de apoyos entre muchos otros beneficios más, ya que el Conafe atiende en el nivel básico escolar a más de 320 mil niñas y niños que registran altos y muy altos niveles de marginación y rezago social. http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-n12918

16

Cumbre priista

TAMAULIPAS / Pues nada que la frase “los muertos que vois matais gozan de cabal salud” se puede aplicar al caso del secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Tamaulipas. Y es que las últimas 48 horas circuló aceleradamente un chats y versiones periodísticas el cese de Joel Vela Robles, pero no… goza de cabal salud laboral. Y además muy entregado a su chamba y proyectando una serie de tácticas para lograr la estrategia con la que se conquistará el objetivo que el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca quiere tener en seguridad pública para los tamaulipecos. Va bien. Oiga y le cuento que este viernes se empieza a aterrizar en Tamaulipas la estrategia política de Enrique Peña Nieto con rumbo a las elecciones presidenciales y locales del 2018. Será una cumbre priista.

¿De qué se trata? Fácíl, de la implementación de lo que hace unas semanas los diputados federales le pidieron al presidente Enrique Peña en una reunión que los legisladores del PRI y del Partido Verde sostuvieron con el primer mandatario de la nación en Los Pinos. En esa reunión los legisladores federales solicitaron a Enrique Peña Nieto que como presidente bajara la instrucción de que los delegados federales en cada estado gobernado por el PRI sostuvieran reuniones con los diputados de este partido y así trabajar con objetivos comunes para estar más cerca de la gente. Así es que todos los delegados federales de Tamaulipas estarán reunidos en Ciudad Victoria este viernes con los 10 diputados federales del PRI y el delegado anfitrión será nada menos

que el delegado estatal de CONAFE Pedro Hugo Medina Salazar. […]

http://www.gaceta.mx/cumbre-priista/

17

Agenda del reportero

YUCATÁN / Que en estos días, 477 jóvenes que llevan educación a miles de niños en 300 comunidades apartadas y de difícil acceso están preparándose académicamente en seis sedes regionales, a fin de mantener la calidad en la educación que ofrece el Consejo Nacional de Fomento

Educativo (Conafe). La institución ha

organizado en sus sedes regionales de Mérida, Motul, Tekax, Peto, Tizimín y Valladolid tutorías, el espacio de actualización académica y revisión de contenidos que permite continuar la formación de los Líderes para la Educación Comunitaria (LEC).

Que los 56 mil 216 adultos mayores que cobran en las mesas de atención del programa de pensión para adultos mayores han recibido el pago bimestral por la cantidad de $1,160 pesos. Las 219 mesas de atención en el interior del Estado iniciaron el pago el pasado 28 de septiembre y concluyeron ayer, pagando un total de $65.210,560, desde el pasado 15 y hasta el próximo domingo 30, por medio de transferencias bancarias, se entrega la cantidad de $50.825,400 a 43 mil 815 adultos mayores. Que la Procuraduría Federal del Consumidor y la Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios reforzaron la vigilancia a bares y discotecas para que no vendan la bebida alcohólica conocida como “perla negra”, ni cualquier otra que sea una mezcla de energizantes con alcohol. http://sipse.com/opinion/agenda-del-reportero-227964.html

18

Educación y Tecnología

19

20

21

22

23

24

25