dirección nacional de formación y · desarrollo profesional integral del docente. Áreas de...

55

Upload: others

Post on 10-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril
Page 2: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

2

“Los logros de una organización son los resultados del esfuerzo combinado de cada individuo”, Vince Lombardi.

Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional

Page 3: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

AutoridadesMensaje de la Directora Nacional de Perfeccionamiento

4 CongresosOferta, estadísticas, experiencias compartidas

34¿Quiénes Somos?Misión, visión, objetivos, organigrama

7 DiplomadosOferta, Asistencia, egresados, Regiones beneficiadas

38Áreas de AtenciónFormación Inicial del DocentePrograma de Desarrollo profesional en servicio

10 PosgradosEspecializaciones, Maestrías,Beneficiarios

43

Procesos OrganizativosLíneas de acción

14 InversiónInforme anualPoblación beneficiada

44Alcance de ProgramasBeneficiarios, Estadísticas

17 Evaluación ContinuaJornadas de BalanceEvaluación de organismo Actualización del personal

45IFILEBase legal, logros 19Formación en LíneaOferta, estadísticas, objetivos, estructura modular.

22Referencias JurídicasLeyes, Decretos, Resueltos

49

Contenido

3

Page 4: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

AUTORIDADES DEL MINISTERIO DEEDUCACIÓN

4

S. E. Ricardo PinzónMinistro de Educación

Page 5: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

5

AUTORIDADES DEL MINISTERIO DEEDUCACIÓN

Gina GarcésViceministra Académica -

Encargada

María Castro de TejeiraViceministra Administrativa

Moisés SánchezViceministro de

Infraestructura - Encargado

Page 6: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

6

Dra. Tania de Gordón

Directora Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional

Page 7: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

Somos una dirección comprometida con elmejoramiento de la calidad educativa a travésde capacitaciones y actualizacionesprofesionales del personal de educación enservicio.

Promovemos, planificamos, coordinamos ydesarrollamos cursos, seminarios, congresos,encuentros, diplomados, reuniones alpersonal directivo, docente y de supervisión.

Mantener a los docentes actualizados y a lavanguardia de todos los aspectos educativosque se desarrollan en el entorno, y enfocadosen nuestra razón principal de servir; nospropusimos el lema:

¡Por mis estudiantes, mi compromiso escapacitarme!

7

¿Quiénes Somos?

Síguenos como Dnfppmeduca

Page 8: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

8

Page 9: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

9

Estruc

tura d

e la D

NFPP

Page 10: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

10

Iniciamos nuestro recorrido, revisando lasnormativas vigentes para el desarrollo de lasCapacitaciones Docentes; tales como el Decreto 576,del 21 de julio, que crea el Sistema Nacional deFormación y Desarrollo Profesional Integral”(SINDEPRO).A través del mismo fortalecimosnuestras Áreas de Atención:

Formación Inicial del Docente

Desarrollo Profesional Integral del Docente.

Áreas de atención

Page 11: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

11

Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partirde 24 de abril de 2015, la Comisión Interuniversitaria:Perfil y Formación del Docente Panameño responsablede revisar y replantear una propuesta de formaciónInicial acorde a las competencias de profesionalismodocente que demanda este nuevo siglo.

Participan en la Comisión representantes de lassiguientes Instituciones: Universidad de Panamá (UP);Universidad Tecnológica de Panamá (UTP);Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS);Universidad Nacional de Chiriquí (UNACHI);Universidad Santa María La Antigua (USMA); ISAEUniversidad; Universidad Metropolitana de EducaciónCiencias y Tecnología (UMECYT); Universidad delCaribe (UC); Universidad Interamericana de Panamá(UIP) y MEDUCA: Vice Despacho Académico;Dirección Nacional de Formación y PerfeccionamientoProfesional; Dirección Nacional de Currículo; DirecciónNacional de Inicial; Dirección Nacional de Evaluación.

El objetivo de la Comisión es proponer un perfil deldocente panameño cónsono con la realidad actual yperspectivas profesionales requeridas en el sistemaeducativo, así como, los referentes básicos de laformación docente.

1. Formación Inicial del Docente

Page 12: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

Entre los resultados alcanzados a la fecha se pueden destacar los siguientes:

12

Resultados obtenidos

Instalación de la Comisión Interinstitucional del perfil Docente PanameñoIdentificación de Unidades curriculares correspondientes

Perfil de competencias del Docente

Establecimiento de un sistema de requisitos de ingreso a los centros de formación inicial docente, que incluya un protocolo riguroso (Entrevista; Pruebas de Conocimiento, Psicológica y de Habilidades)

Actualización de propuestas curriculares con base en competencias en las áreas personal, académica y pedagógica.

Propuesta de estándares para las prácticas profesionales en la formación inicial, guiada y tutorada, desde el inicio de la carrera.

Definición de los criterios de egreso de los programas de formación docente.

Documento consensuado para implementación en los acuerdos del Compromiso Nacional por la Educación.

Page 13: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

El accionar de la DNFPP incorpora diversas líneas deacción con la finalidad de impactar el mayor númerode docentes en diferentes áreas de especialización delconocimiento y modalidades de formación. Las másdestacadas son las capacitaciones docentes, loscongresos, diplomados y posgrados; en cada una deellas se han obtenido resultados exitosos, reflejados enel mejoramiento de las prácticas docentes en el aula declase. En el siguiente diagrama se detalla la distribuciónde las acciones de formación según la línea al cualpertenecen.

13

S.E. Marcela Paredes dirigiéndose a los participantesdel Foro de Directores. 2017

Page 14: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

14

Para dar inicio al plan de trabajo propuesto yalcanzar las metas definidas, era necesario, no solorealizar las convocatorias y las coordinaciones conlas autoridades regionales y los equipos desupervisión a nivel nacional, sino también elestablecimiento de una propuesta de capacitacióndocente verdaderamente viable y ajustada a lasnecesidades de las diversas regiones del país.

Las reuniones de coordinación se desarrollaron anivel nacional con los actores educativos de cadaregión, incorporando elementos novedosos en lamecánica de funcionamiento para el logro de losobjetivos.

Estos acercamientos con directores, supervisores ydirectores regionales se desarrollaron de manerapermanente, garantizando el flujo de informaciónen ambas direcciones, necesario para la toma dedecisiones y aumentar el nivel de compromisoregional con las metas de formación del docentepanameño.

Procesos Organizativos

Page 15: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

15

Page 16: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

La aceptación y respuesta positiva a las convocatorias decapacitación en las diversas modalidades ofertadas por laDNFPP, se reflejan en la siguiente gráfica de asistencia,donde queda de manifiesto el compromiso y conviccióndel docente panameño de perfeccionar sus prácticaseducativas.

16

Docentes de la región comarcal culminando con éxito el seminario de Verano, 2017.

Docentes Beneficiados según Programa

Page 17: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

17

Page 18: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

31523

34252

38563

30905

0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 45000

Año 2015

Año 2016

Año 2017

Año 2018

Participación Docente en las Capacitaciones, según Año

Estadísticas de Asistencia

18

Page 19: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

19

Conscientes del rol protagónico de los LíderesEducativos en el contexto escolar, el Ministerio deEducación, bajo el Decreto 54, del 24 de febrero de2015; crea el Instituto de Formación Integral deLíderes Educativos con la finalidad de brindarprogramas la formación y capacitación a lídereseducativos para el desarrollo de competencias quepropicien un liderazgo pedagógico y de gestióninnovadora en el ejercicio de sus funciones.

Nuestra primera iniciativa ha sido el Diseño yCreación del Diplomado “Competencias para unLiderazgo Pedagógico en los Centros Educativos”el cual contribuye al proceso de formación integraly permanente de los líderes de la gerencia y laeducación del primer y segundo nivel deenseñanza del sector oficial, contando a la fechacon las de 1250 supervisores y directivoscapacitados.

Es un organismo capacitador, con personeríajurídica, autonomía administrativa y reglamentaria,con patrimonio propio y plena capacidad de obrarpara el desarrollo de los fines que se leencomiendan, adscrito a la Dirección Nacional deFormación y Perfeccionamiento Profesional,supeditado al control jurídico del Ministerio deEducación.

Instituto de Formación Integral de Líderes Educativos

Page 20: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

ALCANCES DEL IFILE

20

https://youtu.be/UkR9usGCG4I

Graduación de la 6ta Promoción de Líderes Educativos del IFILE. 2018.

Page 21: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

21

IFILE EN ACCIÓN

Cursos. Formación Integral de un Docente Innovador.

Page 22: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

22

Page 23: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

23

Cursos virtuales

Su objetivo es proveer un espacio deformación continua semipresencial-Virtual, enque todos los docentes de la República dePanamá, tengan la posibilidad de capacitarse ycontinuar con el desarrollo de competenciasintegrales, personales y profesionales,logrando la innovación en las prácticaspedagógicas aplicadas en la educaciónpanameña a través de la integración de lasTics, facilitando los procesos de enseñanza yaprendizaje a través de la red

Page 24: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

CURSOS VIRTUALES

24

La finalidad de los cursos virtuales es capacitar en lamodalidad semipresencial, para dotar al docente deherramientas de apoyo en su quehacer diario en lasaulas de clases y al mismo tiempo desarrollarhabilidades en el manejo óptimo de la plataformaMoodle donde se desarrolla el curso virtual.

Los cursos inician con el proceso de inducciónpresencial en la que los participantes reciben lasindicaciones y compromisos relacionados al curso. A lavez se relacionarán con la plataforma que será utilizadapara el desarrollo de los módulos. Además, el cursocuenta con un seguimiento oportuno y continuo. Losparticipantes cuentan con tutoriales y manualesdigitalizados para el buen desempeño de susasignaciones. Para tal efecto contamos con uncronograma de actividades a realizar, apoyo,motivación, tutoría a los participantes en la medida quese van desarrollando los cuatro módulos básicos queson:

Módulo 1: Construyamos nuestro Material Didáctico;Módulo 2: Vídeos académicos…una opción para maximizar el aprendizaje;Módulo 3: Evaluación con Tecnología…una alternativa innovadora;Módulo 4: Evidencias de Aprendizaje.

El trabajo final será la sustentación de un proyecto de implementación denuevas estrategias didácticas en el aula, con la utilización de lastecnologías.

Page 25: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

25

Cursos virtuales

La cantidad de beneficiarios enesta modalidad de formaciónaumenta exponencialmentedebido a las facilidades yventajas que se ofrecen a losdocentes en términos detiempo, organización y ahorrode recursos en todos lossentidos.

Ya son más de 600 docentescapacitados a través de laplataforma Moodle del PortalEducativo Educapanama y seprevee un significativocrecimiento de los participantesde estos cursos luego de laincorporación de temas deformación virtual porasignaturas, dentro de lascuales se incluyen español,matemáticas, ciencias naturalesy ciencias sociales.

Todas estas iniciativas tienen lafinalidad de ofrecer al docentepanameño la posibilidad decapacitarse en el uso de nuevasherramientas tecnológicas endiferentes áreas curriculares,desde la comodidad de suhogar o centro educativo.

Plataforma e-Learning Moodle del Curso Semipresencial Formación Integral de un Docente Innovador. Portal Educapanama. 2018

Page 26: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

26

Page 27: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

Una de las columnas vertebrales delaccionar de la DNFPP son las acciones decapacitación docente, conformadas por losseminarios ofertados a través de losorganismos de capacitación acreditados enel país. Las mismas tienen como finalidad eldesarrollo, renovación y reforzamiento delas competencias pedagógicas, científicas ytecnológicas de los docentes a nivelnacional.

27

Seminario de Herramientas Tecnológicas. 2018

Page 28: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

28

Page 29: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

CÓMO LO HACEMOS?

29

Page 30: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

30

El llevar un registro electrónico on line de lasinscripciones de los docentes, permite no solo lacomodidad y flexibilidad horaria para realizarsus inscripciones, sino también la efectivaorganización logística de las acciones decapacitación. La migración de las inscripcionestradicionales a las electrónicas fue la ruptura deun paradigma que hacía décadas era necesario.

inscripciones

Inscripción a las capacitaciones docentes en las diferentes regiones escolares del país.

CLIC

Page 31: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

El cambio de estructuras en este sentidoprodujo resultados tangibles en lasposibilidades de organización y previsiónde escenarios en cuanto a la asistencia yconformación de los grupos decapacitación, todo esto gracias al apoyodel equipo humano y soportetecnológico del Portal EducativoEducapanama.

ALIANZA ESTRATÉGICA

Equipo de Trabajo – Portal Educativo

31

Page 32: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

Un componente sólido dentro de

las acciones de formación durante

el año, son las capacitaciones de

verano. En el período comprendido

entre el 2015 y 2018, se evidencia

una clara tendencia ascendente en

la participación docente a estos

eventos de formación, superando

con creces en los últimos años, la

asistencia esperada.

32

30940

31045

27930

34860

23826

22554

24776

29942

0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000

2015

2016

2017

2018

ASISTENCIA DE DOCENTES A CAPACITACIONESDE VERANO, SEGÚN AÑO

Reales Esperados

Page 33: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

CAPACITACIONES DE VERANO

33

Seminario de Gestión de Riesgo y Desastre

Seminario Personalidad de un Docente Exitoso

Pastoral Educativa

Capacitación de Huertos Escolares

Page 34: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

34

Page 35: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

35

II Congreso Internacional de Supervisores. Veraguas, 2016.

El desarrollo de eventos de formación por especialidad se haconvertido en el escenario propicio para convocar a docentes anivel nacional y poder compartir experiencias en torno atemáticas afines, no solo entre docentes de las diferentesregiones, sino también con la participación de especialistas deexperiencia internacional que han enriquecido las jornadas,talleres y conferencias de los congresos.

Congreso Intercultural Bilingüe. 2017.

Page 36: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

36

Page 37: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

37

Page 38: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

En atención a la creciente demanda depersonal directivo idóneo en los planteles anivel nacional, se crea el Diplomado deLíderes educativos, a través del cual sepersigue proporcionar las herramientasnecesarias para que los directores puedansuperar las situaciones apremiantes de suescuela, como elevar el logro académico delos estudiantes y establecer estrategias deenseñanza aprendizaje que promuevanmejores resultados. Se complementa estalínea de acción con el Diplomado enMediación Escolar y de Supervisores cuyosresultados fueron exitosos.

38

Graduación del Diplomado de Líderes Educativos. 2018

Page 39: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

Se integra dentro de este grupo, otros temas derelevancia e interés para el personal docente, enespecialidades como Turismo y Emprendimiento,entre otros.

39

Diplomados ofertados

Egresados del Diplomado de Turismo 2016

Graduación Diplomado de Emprendimiento. 2018

Page 40: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

40

Page 41: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

41

DESARROLLO DE MÓDULOS

Diplomado de Líderes Educativos, "Módulo de Mediación Escolar, Colón y Veraguas , 2018.

Diplomado de Líderes Educativos, Panamá Centro y Oeste, 2018.

Page 42: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

42

Page 43: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

El compromiso de la DNFPP con los docentespanameños alcanza niveles de formaciónsuperior en especialidades que le ofrezcancompetencias y conocimientos para elmejoramiento de su labor docente. Tal es elcaso de los posgrados en Entornos virtualesde aprendizaje y de Mediación Escolar.

43

Page 44: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

La actualización yperfeccionamiento delos docentes del sistemaeducativo panameño,reviste un alto grado deimportancia alconstituirse una variablefundamental en lacalidad de los procesosde enseñanzadesarrollados en el aula.El alcance ypreponderancia de estecomponente durantelos últimos 4 años, se havisto reflejado en lapoblación docentecapacitada y actualizadaen los más recientesconocimientos yestrategias educativas,en cada una de susespecialidades. Para ellose destinaron recursosfinancieros por año,detallados en lasiguiente gráfica:

44

Page 45: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

Jornadas de Balance con el Equipo de DNFPP

Entrega de Evaluaciones a los Organismos Capacitadores (OCA)

Actualización del Equipo de Trabajo

45

Page 46: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

Un aspecto importante, en cada pasitos que hallevado a acabo esta Dirección Nacional, hasido las jornadas de balance como espaciopara realizar una autoevaluación del accionar ylas metas siguientes de cada Región Escolar.

El análisis de los resultados obtenidos en cadatramo recorrido del plan de trabajo, permitetomar acciones y redirigir estrategiastendientes a la mejora de los procesos ylogística del programa de formación.

46

Jornada de Balance del Equipo de la DNFPP. Chitré 2018.

Page 47: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

Al final de cada jornada de formación serealiza un proceso de evaluación en elcual cada docente participante ponderano sólo la experticia del facilitador, sinotambién los aspectos relacionados a laorganización del seminario ypertinencia de los conocimientoscompartidos para su desempeño en elaula. Esta información es tabulada encada región y los resultados sonanalizados en las jornadas de balance,haciéndolos llegar de igual manera alos organismos capacitadores a nivelnacional.

47

Entrega de Evaluaciones a los Organismos Capacitadores, 2017.

Page 48: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

La actualización del equipo de trabajoen diferentes temas de formacióntecnológica, pedagógica, motivacional yorganizacional ha sido un elementofundamental en el logro de los objetivospropuestos. Estas jornadas contaroncon la presencia de especialistasinternacionales quienes compartieronsus conocimientos en cada uno de lostalleres desarrollados.

48

Colaboración

Innovación

Organización

Disciplina

Seminario de Actualización del Personal de la DNFPP. Edificio de Innovación Educativa.

Page 49: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

Título DescripciónProvidencia

Legal Descargar

Resuelto 1199 Resuelto resuelto_1199_de_22_de_marzo_de_2018_modifica_resuelto_1343.pdf

Ley 64 Sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos

Ley ley_64_del_10_de_octubre_2012_derecho_de_autor.pdf

Decreto 576 Por el cual se crea el Sistema Nacional de Formación y Desarrollo Profesional Integral (SINDEPRO)

Decreto decreto_576_del_27_julio_2004_sindepro.pdf

Resuelto 4687-A

Reglamento del Programa de Becas de Actualización y Perfeccionamiento Docente

Resuelto resuelto_4687-a_reglamento_de_programa_de_becas_de_15_septiembre_de_2017.pdf

Resuelto 4990 Requisitos para la emisión y firma de los certificados.

Resuelto resuelto_4990_del_24_septiembre_de_2015.pdf

Resuelto 3268 Requisitos para otorgamientos de Aval

Resuelto resuelto_3268_de_15_de_diciembre_de_2008.pdf

Decreto 54 Creación del Instituto de Formación Integral de Líderes Educativos. (IFILE)

Decreto decreto_ejecutivo_54_se_crea_ifile_24_de_febrero_de_2015_.pdf

Decreto 305 Por el cual se aprueba el Texto Único de la Ley 47 de 1946 de Educación.

Decreto decreto_305_de_30_de_abril_de_2004_texto_unico_de_la_ley_47.pdf

Decreto 202 Creación de la Dirección de Perfeccionamiento del Educador (DNFPP)

Decreto decreto_202_de_10_octubre_de_1988_se_crea_la_dnfpp.pdf

Formatos y Manuales de Procedimientos

Documentos necesarios para la realización de las diferentes acciones de capacitación

http://www.educapanama.edu.pa/?q=educasitio/perfeccionamiento/quienes-somos49

Page 50: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

Diplomado de Lideres 2017

https://www.youtube.com/watch?v=koVmxilgu74&t=273s

Diplomado de Lideres 2018

https://www.youtube.com/watch?v=GhJSW3KLQ9A

Encuentro de Supervisores Regionales 2017

https://www.youtube.com/watch?v=pZG1mR2GPmI

Formación Integral de un Docente Innovador 2017

https://www.youtube.com/watch?v=cfdUUhR8qWU

50

Page 51: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

Capacitaciones de Verano 2018

https://www.youtube.com/watch?v=wtHr25FBiJ0

Tercera promoción Diplomado de Lideres Educativo

https://www.youtube.com/watch?v=yv3RXkFUEdA

Paso a Paso se transforma

https://www.youtube.com/watch?v=KSQslNSf-jM

Congreso Educación al Máximo 2015

https://www.youtube.com/watch?v=gnlKgHU6fSo

51

Page 52: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

Congreso Educación Física 2016

https://www.youtube.com/watch?v=iEB6BL9S6r0

Inscripción Capacitaciones

https://www.youtube.com/watch?v=4F_UVqxR3oI

Diplomado Emprendimiento

https://youtu.be/kNmiH6w7R88

Graduación del Curso Semipresencial 2018

https://youtu.be/UkR9usGCG4I

52Visita nuestro Canal de Youtube en:https://www.youtube.com/channel/UC2ULu1-1CfOP_69s7jLcaZg/videos?view_as=subscriber

Page 53: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

EQUIPO DEL ÁREA TÉCNICA DE CAPACITACIÓN

Ilka A. de Torres• Coordinadora Nacional de Capacitaciones

Alba L. Díaz • Asesora Nacional de Capacitación

Raquel de Carrasquilla• Asesora Nacional de Capacitación

Sayimara Sánchez• Asesora Nacional de Capacitación

Ceidy Pitti• Asesora Nacional de Tecnología

Elena Herrera• Asesora Nacional de Tecnología

Joyce Moreno• Asesora Nacional de Tecnología

53

Page 54: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

EQUIPO REGIONAL DEL ÁREA TÉCNICA DE CAPACITACIÓN

Nombre Cargo Región

Andrés Ayala Enlace/ATA Bocas del Toro

Julia Vega Enlace Coclé

Guillermo Castillo ATA Coclé

Yira Wong Enlace Colón

Elda Terán ATA Colón

Aida de Molinar ATA Colón

Julio C. Banqué ATA Colón

Oscar Rodríguez Enlace Chiriquí

Deisy Araúz ATA Chiriquí

Doris Serrano ATA Chiriquí

Anayansi Quirós ATA Chiriquí

VictorianoJiménez Enlace Darién

Emiliana Ibarguen ATA Darién

Sonis de Velásquez Enlace Herrera

Jesús D. Chacón ATA Herrera

Anel E. Vásquez ATA Herrera

Lorenzo Jaén Enlace Los Santos

Javier Jaén ATA Los Santos

Leoncio Hernández Enlace Comarca Kuna

Yala

Enzo Pérez ATA Comarca Kuna Yala

Nombre Cargo Región

Yolanda de Pérez Enlace Panamá Oeste

Meibys Gil ATA Panamá Oeste

Edith Rodríguez ATA Panamá Oeste

Itzel Díaz Enlace Panamá Centro

Cristina Fajardo Enlace San Miguelito

Aiby Zarzavilla ATA San Miguelito

Ismael Ábrego ATA San Miguelito

Malixenia de Fajardo Enlace Panamá Norte

Esther Gutiérrez ATA Panamá Norte

Yaraviz L. De Gracia ATA Panamá Norte

Arcadio Valdés Enlace Panamá Este

Katherine De Icaza ATA Panamá Este

Mirta Vásquez Enlace Veraguas

Ciro Esclopis ATA Veraguas

Siu Lim ATA Veraguas

Rosa Torres ATA Veraguas

Ricardo Juárez Enlace/ATA Comarca Emberá

Carmen González Enlace C.N.B. Nedrini

Rogelio Cassé Enlace C.N.B. Kodri

Amarilis Quintanar Enlace C.N.B. Ñokribo

Yamilet Santamaría ATA C.N.B. Ñokribo54

Page 55: Dirección Nacional de Formación y · Desarrollo Profesional Integral del Docente. Áreas de atención. 11 Ministerio de Educación de Panamá instituyó a partir de 24 de abril

• Asistente Administrativa Maribel Carrera

• Asesoría LegalAriadne Palma

• Asesoría LegalMelissa Jeannette

• ContabilidadJuan Palomino

• ContabilidadEstefanie Sandoval

• PlanificadoraRosa Ibarra

• AdministradoraNancy Barahona

• Recursos HumanosRubén Zamorano

• Registro y Archivos de Avales Petronila Salazar

• Registro y Archivos de Avales Cristy Robles

• ConductoresEduardo Escobar

• ConductoresJuan Samaniego

• Servicios GeneralesAurelio del Vasto

EQUIPO TÉCNICO ADMINISTRATIVO

55

Revista Digital de la DNFPP. 2018