dirección distrital 04d01 salud · pdf fileantecedentes (1) constitución (2008)...

55
ECCIÓN DISTRITAL 04D01 SALUD

Upload: lethien

Post on 20-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

DIRECCIÓN DISTRITAL 04D01 SALUD

Antecedentes (1)Constitución (2008)

Art. 204: “El pueblo es el mandante y primer fiscalizador del poder público, en ejercicio de su derecho a la participación. La Función de Transparencia y Control Social promoverá e impulsará el control de las entidades y organismos del sector público, y de las personas naturales o jurídicas del sector privado que presten servicios o desarrollen actividades de interés público, para que los realicen con responsabilidad, transparencia y equidad; fomentará e incentivará la participación ciudadana; protegerá el ejercicio y cumplimiento de los derechos; y prevendrá y combatirá la corrupción…”

PARTICIPACIÓN SOCIAL Y RENDICIÓN DE CUENTAS La normativa vigente relacionada con la Participación Ciudadana reconoce a la sociedad civil, el legítimo ejercicio de “mandante y primer fiscalizador de lo público”, y genera, además, los escenarios para el ejercicio del control social y la Rendición de Cuentas que permitan a las instituciones públicas transparentar su información y explicar a la ciudadanía, de manera sistemática y detallada, la gestión realizada. Los ciudadanos y ciudadanas tienen la potestad de evaluarla.

Antecedentes (2)Constitución (2008)

Art. 32: “La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir. El Estado garantizará este derecho mediante políticas económicas, sociales, culturales, educativas y ambientales; y el acceso permanente, oportuno y sin exclusión a programas, acciones y servicios de promoción y atención integral de salud, salud sexual y salud reproductiva…”

Principios constitucionales del Estado Ecuatoriano: Laico

Interculturalidad Plurinacional

Constitucional de Derechos

Los derechos garantizados son: •Educación: universal y laica en todos sus niveles, y gratuita hasta el tercer nivel de educación superior inclusive •Salud universal de calidad: acceso permanente, oportuno y sin exclusión. •Agua (derecho fundamental) y alimentación: acceso seguro y permanente a alimentos sanos, suficientes y nutritivos •Hábitat seguro y saludable y acceso a una vivienda adecuada y digna •Trabajo y seguridad social: garantizar a las personas trabajadoras el pleno respeto a su dignidad (…), remuneraciones y retribuciones justas (…). Garantizar la seguridad social a las personas que realizan trabajo no remunerado en los hogares, campesinos, trabajadores autónomos y desempleados.

SALUD

Salud - PNBV

• La salud se plantea desde una mirada intersectorial que busca garantizar condiciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades que garanticen el adecuado fortalecimiento de las capacidades de las personas para el mejoramiento de su calidad de vida. Se incluyen los hábitos de vida, la universalización de servicios de salud, la consolidación de la salud intercultural, la salud sexual y reproductiva, los modos de alimentación y el fomento de la actividad física.

LOGROS Y AVANCES

UNIDADES DEL DISTRTIO 04D01

PROFESIONALES DE LA SALUD PERSONAL OPERATIVO

MEDICOS 30MEDICOS ESPECIALISTAS EN MEDICINA FAMILIAR 9ENFERMERA/O 44OSBESTRICES 8ODONTOLOGA/O 25BIOQUIMICOS FARMACEUTICOS 2PSICOLOGOS CLINICOS 4TECNOLOGOS MEDICOS 3

AUXILIARES DE ENFERMERIA, ODONTOLOGIA, LABORATORIO, ESTADISTICA 28ASISTENTE DE ESTADISTICA, ATENCION AL USUARIO 6ATENCION PREHOSPITALARIA 16PERSONAL DE SERVICIOS 40TOTAL 215

PERSONAL ADMINISTRATIVODIRECCION DISTRITAL 1PLANIFICACION DESCONCENTRADOS 3

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN 2ASESORIA JURIDICA 1COMUNICACIÓN , IMAGEN Y PRENSA 1ADMINISTRATIVO FINANCIERO 12TALENTO HUMANO 3

VENTANILLA UNICA DE ATENCION A LA CIUDADANIA 4VIGILANCIA DE LA SALUD PUBLICA 5PROMOCION DE LA SALUD E IGUALDAD 3PROVISION Y CALIDAD DE SERVICIOS 4DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD 4TOTAL 43

CAPACITACIONES – AÑO 2015

Producción en Salud

ATENCIONES

  Año 2014 Año 2015Prevención 20454 26031Morbilidad 28068 32288

TOTAL 48522 58319

DETERMINACIONES EN LABORATORIO POR COMPONENTESAñ0 2015

PRODUCCION DE PSICOLOGOS ENERO - DICIEMBRE 2015

CONSULTAS ODONTOLOGICAS

CONSULTAS POR LUGAR DE ATENCIÓN

ATENCIÓN MUJERES CONSULTAS 2014

CONSULTAS 2015

Embarazadas 10 a 19 años

1367 2088

Embarazadas 20 años y más

4059 6835

Partos 13 15Pos partos 800 960Planificación Familiar 6320 6848DOC Uterino 1750 2313DOC Mamario 3212 4725

NÚMERO DE CONSULTAS DE MUJERES EN EDAD FÉRTIL

CALL CENTER

Vigilancia de la Salud Pública

PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES

Vacunación contra el HPV 1606 Dosis Campaña de Vacunación Influenza Estacional

11905 Dosis

Las coberturas son más altas en el año 2015 con un 76 % , mientras que en el año 2014 se alcanzó una cobertura de 73 %.

En el 2014, se alcanzó una cobertura del 73 %, mientras que en el 2015, se llegó a una cobertura del 75 %

SINTOMÁTICOS RESPIRATORIOS

MINGAS COMUNITARIAS PARA ELIMINACIÓN DE POSIBLES CRIADEROS•Chical•Maldonado•Tobar Donoso•Comunidad AwaFUMIGACION INTRA Y PERIDOMICILIARIA, ABATIZACION, ENTREGA DE TOLDOS•Tobar Donoso y Tarabita

ACTIVIDADES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

CAPACITACIONES:Malaria , Dengue, chikungunya, Zika dirigido a: •Equipos de salud de Red Pública como Seguro Social, Seguro Social Campesino, ISFFA, ISPOL , Clínicas y médicos particulares•Instituciones integrantes de la Mesa Técnica 2•CEBAF.

GESTION DE RIESGOS CAPACITACIONES:

•Planes de Emergencia y Contingencia a Unidades Operativas del Distrito, Seguro Social Campesino.•Mapas de Riesgos Unidades Operativas del Distrito y Socialización a la comunidad.•Coordinación con Colombia y realización de plan de contingencia Binacional frente a erupción de Volcán Chiles y Cerro de Negro•Simulacro Binacional ante erupción de Volcán Chiles

DISCAPACIDADES – Año 2014-2015

TOTAL PACIENTES CON DISCAPACIDAD IDENTIFICADOS

AYUDAS TÉCNICAS ENTREGADAS 2014 AYUDAS TÉCNICAS

ENTREGADAS 2015

2403 230 179

ENTREGA DE AYUDAS TECNICAS EN EL DISTRITO 04D01 SALUD 2015AYUDAS TECNICAS 2015 TOTAL 04D01

ANDOR ADULTO CON RUEDAS 2ANDADOR INFANTIL CON RUEDAS 2

BASTON DE UN PUNTO 29BASTON DE TRES O CUATRO PUNTOS 6

BASTON DE RASTREO 11COJIN ANTIESCARA 5

COLCHON ANTIESCARAS 7LUPAS ESPECIALES 3

MULETAS AXILARES 4MULETAS CANADIENSES 7

SILLA DE RUEDAS ESTANDAR DE 12 5SILLA DE RUEDAS ESTANDAR DE 14 1SILLA DE REUDAS ESTANDAR DE 16 27SILLA DE RUEDAS ESTANDAR DE 18 3

SILLA DE RUEDAS POSTURAL ADULTO 6SILLA DE RUEDAS POSTURAL INFANTIL 5

SILLA DE BAÑARSE Y EVACUAR 16BULTO PAÑAL ADULTO MEDIANO 18BULTO PAÑAL ADULTO GRANDE 22

TOTAL 179

CAMPAÑA PLAN VISIÓN PARA NIÑOS/AS DE 5 A 14 AÑOS DE EDAD - 2015

MONTO TOTAL DE INVERSIÓN: $ 40.316,1

TAMIZAJE NEONATAL A RECIÉN NACIDOS

• Galactosemia, Hiperplasia Suprarrenal, Hipotiroidismo y Fenilcetonuria

 AÑO 2015 

TOTAL PORCENTAJE

TAMIZADOS 1320 97%

NO TAMIZADOS 47 3%

 NACIMIENTOS 1367 100%

El Tamizaje Neonatal tiene como objetivo general prevenir el retardo mental y otras discapacidades provocadas por enfermedades metabólicas hereditarias y trastornos relacionados, a través de la detección oportuna y tratamiento temprano

PROMOCIÓN DE LA SALUD

•SALUD MENTAL

Inicia sus actividad en el mes: Diciembre

Atiende a 17 personas Reciben terapias: cognitivo

conductual, Terapia FamiliarTerapia grupalEnmarcado en el programa de

reducción de daños

• Conversatorios con establecimientos educativos

• Cine Foros con Docentes de la Unidad Educativa Bolívar, Distrito de Educación, IESS, brigadas de Salud de adolescentes

ACTIVIDADES

CONFORMACIÓN DE LA RED DE PSICÓLOGOS DEL DISTRITO

VISIÓN:• Conformar un equipo líder interinstitucional a nivel

provincial, para la mejora de la salud mental a nivel integral mediante servicios preventivos y promocionales con una visión de excelencia académica, técnica y científica

MISIÒN:• Generar procesos participativos que lideren una

cultura preventiva con un equipo interinstitucional multidisciplinario para alcanzar en la sociedad el bienestar integral, logrando una convivencia, basada en el buen vivir.

 

PATICIPACION CIUDADANA DE LAS 14 UNIDADES

14 COMITES LOCALES DE SALUD CONFORMADOS

7 PLANES LACALES DE SALUD EN EJECUCIÓN

6 PLANES LOCALES DE SALUD EN PROCESO DE FORTALECIMIENTO

PATICIPACION CIUDADANA

• CAPACITACIONES A CLS PARA VIDEO CONFERENCIAS CON LA MINISTRA DE SALUD EN TEMAS :

1.- Uso Problemático del alcohol, tabaco y otras drogas.2.- Muerte Materna.3.- Nutrición4.- Determinantes de la Salud5.- Participación ciudadana6.- ACESS

•COMPROMISOS DE INTERVENCIÓN LOCAL EN CADA TEMA.

PARTICIPACION EN VIDEOS CONFERENCIAS CON LA MINISTRA DE SALUD

1.- DETERMINANTES DE LA SALUD

PATICIPACION CIUDADANA

1.- Participación ciudadana en salud

2.- MAIS –FCI3.- Plan Local de Salud

IMPLEMENTACIÓN DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN CIUDADANA

120 INTEGRANTES DE LOS CLS CAPACITADOS

NUTRICIÓN OBJETIVOS DE LAS FERIAS CIUDADANAS

• Sensibilizar a la población sobre el uso y consumo de alimentos nutritivos y sanos

• Que los asistentes conozcan los hábitos de alimentarse adecuadamente

• Conocer otro tipo de preparación con los diferentes alimentos

• Rescatar el uso y consumo de productos ancestrales

• Crear nuevos hábitos alimenticios en los niños/niñas de las escuelas evitando el consumo de producto de bajo valor calórico

Ferias realizadas :•Participación del Distrito en Feria Hospital Luis. G. Dávila•S.C. Sur•Centro de Salud No. 1: Angélica Martínez•Distrito con proyecto Servicio Civil ciudadano: Isacc Acosta•José Joaquín de Olmedo• Alejandro R. Mera •S.C. San Francisco•C.S San Pedro de Huaca

ACTIVIDADES RELACIONADAS CON BARES ESCOLARES

• Participación distrito 04D01 para la selección de administradores de bares escolares con distrito de Educación

• Visitas a Instituciones educativas en coordinación (Salud-Educación-ARCSA)

• Capacitación a administradores de bares escolares

No. Bares escolares Distrito

Visitados Cumple con normativa porcentaje

29 bares escolares 26 Bares escolares 79.3%

CAMPAÑA DE DONACIÒN DE SANGRE

•La Meta del MSP: 100 pintas •Pintas efectivas : 165

CAMPAÑAS DE PREVENCIÒN

• Campaña declaración de 10 instituciones libre de humo en coordinación proyecto Servicio Civil Ciudadano

• CAMPAÑA: PREVENCIÒN DE DIABETES• CAMPAÑA: PREVENCIÒN HIPERTENSIÒN • PREVENCIÒN SUICIDIOS • CAMPAÑA:LUCHA CONTRA EL CÀNCER• CAMPAÑA: CONTRA EL VIH SIDA

TRABAJO INTERSECTORIAL

BRIGADAS DE SALUD ZONA AWA

RED PUBLICA INTEGRAL DE SALUD

Regular, direccionar, diseñar, organizar y articular la gestión del sistema nacional de Salud.

• Mapeo de las unidades operativas del Distrito, IESS, Seguro Social Campesino, Dispensario Medico de Fuerzas Armadas y Policía Nacional

• ASIS• Talleres de capacitación en conjunto

MESA TECNICA DOS

Realizar coordinaciones interinstitucionales para preparación y respuesta articulada ante eventos adversos

EJECUCIÓN PRESUPUESTO 2015

PRESUPUESTO VIGENTE

AÑO 2014 AÑO 2015

$ 4.203.555,84 $ 4.944.229,12

PRESUPUESTO 2014 -2015

PRESUPUESTO 2015

99,16 % EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 20155’297.453,76 Usd. Invertidos en al año 2015

EJECUCION PRESUPUESTARIA POR GRUPOS DE GASTO AÑO 2015

GASTO CORRIENTE

MEDICAMENTOS Y INSUMOS MEDICOS

MANTENIMIENTO DE UNIDADES OPERATIVASEN SISTEMA ELÉCTRICO, HIDROSANITARIO E

INFRAESTRUCTURA• CENTRO DE SALUD LA MARISCAL• CENTRO DE SALUD JULIO ANDRADE• CENTRO DE SALUD EL CARMELO• CNTRO DE SALUD SAN FRANCISCO

POR UN MONTO TOTAL : $ 43.075,00

GASTO DE INVERSIÓN $ 76.794,74

$ 10.860,90

$ 12.303,15

$ 40.593,82

$ 1.000,00

$ 19.432,00

$ 66.981,25

$ 52.480,00

MONTO TOTAL DE INVERSIÓN: $ 280.445,86

CANTIDAD BIEN28 BÁSCULA ELECTRÓNICA DE PISO27 TALLIMETRO22 INFANTOMETRO23 HEMOGLOBINOMETRO11 SET DE DIAGNOSTICO MURAL (CONJUNTO MURAL)9 SET DE DIAGNOSTICO PORTATIL

16 GLUCOMETRO DIGITAL8 DOPPLER FETAL

14 OXIMETRO DE PULSO16 TENSIOMETRO DE PARED12 NEGATOSCOPIO

EL MINISTERIO ENTREGO ATREVES DE LA COORDINACIÓN ZONAL1 EQUIPOS ANTROPOMÉTRICOS Y DE DIAGNÓSTICO:

EQUIPAMIENTO MÉDICO 2015

POR UN MONTO TOTAL : $ 83.074,87

EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO 2015

CANTIDAD BIEN

4 IMPRESORA MULTIFUNCION B/N A4 BAJO

2 IMPRESORA MULTIFUNCION B/N A4 BAJO

6 CPU, MONITOR, TECLADO Y MOUSE

22COMPUTADORES : MEMORIA DDR3 MHZ, TARJETA DE RED INTEGRADA GIGABIT RJ-45, PROCESADOR 2.8GHZ PHENOM 8 X61055

POR UN MONTO TOTAL : $19.312,11

El Ministerio entrego atreves de la Coordinación Zonal1 los siguientes equipos:

Cubriendo con esto en su totalidad con equipos nuevos para la parte de consultorios médicos, farmacias y demás.

Proyectos Binacionales

PROYECTO BINACIONAL DE SALUD INFANTIL• CAPACITACIONES:Monitoreo rápido de vacunaciónConocer los instrumentos de recolección- mediante taller Socialización de las herramientas de trabajo de ambos países• REALIZAR EL MONITOREO CRUZADO/MONITOREO RÁPIDO DE COBERTURAS• LANZAMIENTO JORNADA DE VACUNACIÓN DE LAS AMÉRICAS• ESTABLECER EL CENSO NOMINAL DE POBLACIÓN • DEFINIR VARIABLES PARA EL DIAGNÓSTICO SITUACIONAL / ASIS• LEVANTAR EL MAPA PARLANTE POR AREA O MUNICIPIO Y TOTAL DE FRONTERAS• ACTUALIZAR EL MAPA DE ACTORES DE LA ZONA DE FRONTERA• ACTUALIZAR EL CENSO DE RECURSOS DE ESTRUCTURA Y RED DE FRIO(INVENTARIO) DEL SERVICIO DE

VACUNACIÓN EN LA ZONA DE FRONTERA.• DISEÑAR EL INSTRUMENTO DE CARACTERIZACIÓN PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS NIÑOS QUE ACUDEN A

LA OFERTA DE SERVICIOS.• DEFINIR LA RUTA DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

• Software binacional SIVEFRONTERA, que permite tener información cruzada entre Ecuador y Colombia, de manera inmediata lo que nos permite tomar acciones inmediatas para evitar la propagación de las patologías.

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES

• Reuniones binacionales en las cuales se coordinó Acciones de prevención, atención médica, tratamiento, entrega de toldos, fumigación a las poblaciones de Tobar Donoso (Ecuador), y Peña Caraño (Colombia)

GRACIAS!!!!

“CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR...”

Antonio Machado