diodo1

22
9/3/2012 1 Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama EL DIODO: 1.- El Diodo ideal. 2.- Limitadores (recortadores). 3.- Enclavadores (sujetadores). 6.- Circuitos de rectificación: Fuentes. 7.- Filtros y reguladores. 4.- El Diodo real y su modelo. 5.- El Diodo Zener 8.- Multiplicadores de tensión con diodos. Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama 1.- EL DIODO IDEAL: - Dispositivo de dos terminales. Ánodo Cátodo - Permite el flujo de corriente en un sentido y la bloquea en otro.

Upload: marco-quispe-palacios

Post on 13-Apr-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diodo1

9/3/2012

1

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

EL DIODO:

1.- El Diodo ideal.

2.- Limitadores (recortadores).

3.- Enclavadores (sujetadores).

6.- Circuitos de rectificación: Fuentes.

7.- Filtros y reguladores.

4.- El Diodo real y su modelo.

5.- El Diodo Zener

8.- Multiplicadores de tensión con diodos.

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

1.- EL DIODO IDEAL:

- Dispositivo de dos terminales.

Ánodo Cátodo

- Permite el flujo de corriente en un sentidoy la bloquea en otro.

Page 2: Diodo1

9/3/2012

2

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

- Polarización Directa (Vánodo>Vcátodo):

1.1.- Polarización del Diodo

Permite el flujo de corriente.

-

+ I

“Diodo encendido”

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

- Polarización Inversa (Vcátodo >Vánodo):

No permite el flujo de corriente.

+

-

“Diodo apagado”

Page 3: Diodo1

9/3/2012

3

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

D1 D2A

BC

(1)

D1 D2A

BC

(2)

D1 D2A

BC

(3)

D1 D2A

BC

(4)

De A-C y C-A ??

Ejm:

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

1.2.- Característica de Transferencia I-V

I

V

I

V

I

V

Diodo Ideal

Pol. Inversa Pol. Directa

Page 4: Diodo1

9/3/2012

4

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

VA

+

-

IA

IA-VA ?

IA

VA

Ejm. I-V:

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

Ejm. I-V:

VA

+

-

IA

R

D1

IA

VA

1/R1

Page 5: Diodo1

9/3/2012

5

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

2.- LIMITADORES:

- Red formada por resistencias, diodos y fuentes en DC.

- Recorta o limita una porción de una señal AC.

VoVi

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

t

Vi

Vm

Vo

t

Vm

R

Vi Vo

Page 6: Diodo1

9/3/2012

6

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

R

Vi Vo

V

Vo

t

-(Vm+V)-V

R

Vi Vo

V

Vo

t-(Vm-V)

V

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

t

Vi

Vm

Vo

t

Vm

RVi Vo

Page 7: Diodo1

9/3/2012

7

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

RVi Vo

V

Vo

t

Vm

-V

RVi Vo

V

Vo

t

VmV

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

Page 8: Diodo1

9/3/2012

8

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

3.- ENCLAVADORES:

- Red compuesta de resistencias, capacitores, diodosy fuentes en DC.

VoVi

- Desplaza una onda a un nivel DC sin alterar su forma.

- Se debe asegurar que τ sea mayor a T/2.

Page 9: Diodo1

9/3/2012

9

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

t

Vi

V

-V

R

Vi VoC

t

Vo

-2V

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

V1

R

CVi Vo

t

Vo

V1

2V

V1

R

CVi Vo

t

Vo

-V1

2V

Page 10: Diodo1

9/3/2012

10

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

4.- EL DIODO REAL Y SU MODELO:

� = �� ����� − 1

φt: potencialtermodinámico (26 mV).

n: Factor de idealidad,varía entre <1-2>.

VA: Tensión aplicadaal diodo.

vT: Tensión umbraldel diodo.

��: Corriente de satura-ción inversa.

Page 11: Diodo1

9/3/2012

11

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

MODELOS PROPUESTOS:I

VDiodo Ideal

P. I. P. D.

I

V

Segunda aprox.

P. I. P. D.

vT

I

V

Tercera aprox.

vT

1/rdrd=0.026/I

vTA CvT rdA C

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

Dependencia con respecto a la temperatura en diodos de silicio:

Desplazamiento de la región directa del diodohacia la izquierda 2 mV/C°.

Aumento de temperatura

Reducción de la temperatura

Desplazamiento de la región directa del diodohacia la derecha 2 mV/C.

Corriente IS de la región inversa aumenta eldoble cuando la temperatura aumenta en ≈ 5°.

Corriente IS de la región inversa se reduce a lamitad cuando la temperatura disminuye en ≈ 5 °.

Page 12: Diodo1

9/3/2012

12

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

Para polarización directa (1):

Variación de 25° a 125 °:

VT(Tx)=Ki(Tx-25°)+ VT(25°)

VT(125°)=200 mV.

VT(Tx): Tensión umbral a temperatura arbitraria.Ki: coeficiente de temperatura en V/C°(-2 mV/C° en diodos de silicio).VT(25°): Tensión umbral a temperatura ambiente.(700 mV para diodos de silicio).

Variación de 25° a -75 °:

VT(-75°)=900 mV.

Page 13: Diodo1

9/3/2012

13

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

5.- EL DIODO ZENER:

Trabaja en la región de polarización inversadel diodo (zona de ruptura).

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

Caracteristica IZ-VZ del diodo Zener y su símbolo:

Tarea principal: Regulador de tensión !

Page 14: Diodo1

9/3/2012

14

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

6.- FUENTES DE ALIMENTACIÓN

Objetivo:

Entregar una tensión continua DC a un circuitoelectrónico.

t

Vi

Vm220 Vrms60 Hz

t

Vo

VDC

Vi VoFuente de

alimentación

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

6.1-Diagrama de bloques básico de una fuente:

Adecua la tensión alterna a valores apropiados a una tensión DC que se desea en la carga.Transforma en unidireccional la tensión bidireccional (o alterna).

Su impedancia varía con la frecuencia de la señal que se le aplica.Estabiliza mejor el nivel de salida.

Page 15: Diodo1

9/3/2012

15

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

Dos tipos de rectificador:

1.- Rectificador de media onda.

2.- Rectificador de onda completa.

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

6.2.- Rectificador de media onda sin transformador:

Page 16: Diodo1

9/3/2012

16

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

6.2.- Rectificador de onda completa con transformador: derivación central

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

6.3.- Rectificador de onda completa:

Page 17: Diodo1

9/3/2012

17

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

Agregando un condensador a la salida(media onda)

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

Agregando un camino de descarga

Vrizo: Tensión de rizado

Page 18: Diodo1

9/3/2012

18

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

Si variamos el capacitor?

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

Y para onda completa

Vp

Vp: Tensión de pico a la salida del transformador

Page 19: Diodo1

9/3/2012

19

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

6.4.- Relaciones empleadas:

1.- Rectificador de media onda:

p)-rizo(ppout(DC) V2

1VV −=

fC

I

fCR

VV Lp

p)rizo(p ==−

+=

Rizo

pLDprom V

2Vπ1Ii

+=

Rizo

pLDmax V

2Vπ1Ii 2

2.- Rectificador de onda completa:

p)-rizo(ppout(DC) V2

1VV −=

fC

I

2fCR

VV Lp

p)-rizo(p ==

+=

Rizo

pLDprom 2V

Vπ1Ii

+=

Rizo

pLDmax 2V

Vπ1Ii 2

Para mayor exactitud: Vp=Vp-tensión del diodo

32

VV p)-rizo(p

rizo(rms) =

Page 20: Diodo1

9/3/2012

20

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

6.5.- Filtros RC:

- Reduce más la cantidad de rizado.- Deja pasar la mayor parte de la componente DC yatenua la componente AC.

Sección RC

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

Circuito equivalente en DC del filtro.

Circuito equivalente en AC del filtro.

32

VV p)-rizo(p

rizo(rms) =

100%V

Vrizado %

out(DC)

rizo=

rizo(rms)

1C2L

C2L/

rizo(rms) VR//XR

//XRV

+

=

out(DC)

L1L

L/

out(DC) VRR

RV

+

=

p)-rizo(ppout(DC) V2

1VV −=

Page 21: Diodo1

9/3/2012

21

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

Ejm: De acuerdo al circuito mostrado, suponer unacaída de tensión en el secundario de 12.6 Vrms, IL =250 mA, y C1 =2000 uF. Calcular Vout(DC), Vrizo(p-p), Vrizo(rms), y % rizado.

Vout(DC)=16.6 VVrizo(p-p) ≈1 VVrizo(rms)=0.3 V% rizado=1.8 %

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

6.6.- Reguladores:

Page 22: Diodo1

9/3/2012

22

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

6.7.- Multiplicadores de tensión (dobladores):

- Mediante un arreglo entre diodos y capacitores seeleva la tensión de salida.

Dobladores de tensión:

Electrónica Analógica I Franco Renato Campana Valderrama

4.- Referencias:

1.-Behzad Razavi. Fundamentals of Microelectronics.John Wiley and Sons. 2008.2.- Boylestad, R., Nashelsky L. Electrónica: Teoría de Circuitos. 10ma. Ed. Prentice Hall, 2009.3.- Sedra, A., Smith, K. Circuitos Microelectrónicos. 4ta ed. México, Oxford University Press. 1998.