dinmica de grupo

Upload: rebeca-salinas-goytia

Post on 10-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 DINMICA DE GRUPO

    1/5

    EFECTO MARIPOSA

    Tena 23 aos, y estaba sin hogar y asustado, y entonces fue cuando me aconsej del modoms inusual un viejo llamado Jones. Lo que me dijo el anciano cambi mi vida y mi futuroMe dijo..."Con un poco de perspectiva puedes vivir una vida de propsito permanente."(Cuando le pregunt qu quera decir con eso, el anciano me respondi con una pregunta"Te encuentras a veces juzgando inconcientemente tus acciones de acuerdo al nivel deimportancia?"! Frunc el, seo un momento, an no seguro si comprenda. "Por ejemplo", continu, "el tiempo que pasas con tus amigos es importante, pero el tiempo que pasas contu familia es ms importante. Podras considerar que una hora pescando es muy importantetreinta minutos visitando a un amigo enfermo en el hospital an ms importante que ir de

    pesca, y una conversacin de sesenta segundos con un vendedor como nada importante."Asent, comprendiendo lo que me deca, y l volvi a su punto inicial. "Cuando t sabesque todo tiene importancia -que cada movimiento cuenta tanto como el otro -comenzars avivir una vida de propsito permanente. Una vida de propsito permanente te har un mejo padre, un mejor esposo y un amigo ms valioso. Tu productividad y xito financiero subira nuevas alturas mientras que los viejos das de incertidumbre, duda y depresindesaparecern en el pasado."

    Cuando una organizacin de ventas comprueba que las conversaciones casuales en una poblacin importan tanto como una reunin convenida con antelacin debido a un perspectiva importante.

    Cuando un adolescente ve y comprueba que todas las decisiones que toma durante susmomentos de descanso hoy da, afectarn las decisiones que le vendrn durante momentode ms presin en el futuro.

    Cuando uno vive una vida de propsito permanente, las cifras de ventas suben, el equipo dqumica triunfa, las decisiones del adolescente se vuelven ms sabias y ms cautelosas.

    Y stos son slo unos cuantos ejemplos de lo que suceder... Sencillamente, cuandocomprendemos que toda accin importa, cada resultado de nuestras acciones mejorainmediatamente.

  • 8/8/2019 DINMICA DE GRUPO

    2/5

    Si al final comprendemos: cada movimiento que efectuamos y cada accin que tomamosimporta. No slo nos importa a nosotros, pero a todos nosotros...y todo el tiempo.

    EL PODER DEL PENSAMIENTO

    Henry Thomas Hamlin

    Somos conscientes hasta dnde influye en nuestra vida, en nuestra realidad todo lo que pensamos? Cada creencia, cada pensamiento, cada frase nuestra, crea una realidadcorrespondiente Si tomramos en serio esta verdad, cuidaramos y dirigiramosmejor nuestros pensamientos, para as lograr tener lavidaque anhelamos.

    El mundo actual en su estado presente es, simplemente, el resultado del pensamientocolectivo de la humanidad; cada pas en su estado presente, ya sea de paz y prosperidad, omiseria, crimen y anarqua, es el resultado de su pensamiento como pas. Y cada individuoes como es, y su vida es lo que es, y las circunstancias que lo rodean son como son,simplemente, como resultado de sus pensamientos.

    Aquello que el hombre piensa atrae hacia l circunstancias y los ambientes donde actuarlo que el hombre piensa determina el tipo de amigos y compaeros que lo rodearn; lo queel hombre piensa decide si ser feliz o desgraciado, tendr xito o fracaso.

    Realmente, no hay lmite para el poder del pensamiento.

    El astronauta de la NASA, Dr. Edgar Mitchell lleg a la siguiente conclusin cuandoregres de un viaje por el espacio: "En un momento me di cuenta de que este universo esinteligente. Est marchando en una direccin y nosotros tenemos algo que ver con esadireccin. Y ese espritu creativo, la intencin creativa que ha sido la historia de este

    planeta, proviene de nuestro interior, y est all afuera; es todo lo mismo...

    "Es la conciencia misma lo que es fundamental, y la materia-energa es el producto de laconciencia... Si cambiamos nuestra mentalidad acerca de quines somos -y podemos vernocomo seres creativos y eternos, que generan la experiencia fsica, unidos en ese nivel de l

    http://vida/http://vida/
  • 8/8/2019 DINMICA DE GRUPO

    3/5

    existencia que llamamos "conciencia" -, entonces empezaremos a ver y a crear este mundoen el que vivimos, de manera muy diferente".

    El fsico y filsofo Ervin Lazslo dice: "Para m es evidente que la conciencia no es un

    subproducto del cerebro, producido por una serie compleja de neuronas.La conciencia es algo que est compenetrando todo el universo. Est ah, en todo el cuerpoen todos los sistemas vivientes, posiblemente bajando hasta el nivel .cuntico. Estamosviviendo en un universo que es consciente... La creatividad le permite a uno abrirse hacia ecielo".

    LAS HAZAAS DE HRCULES

    Hrcules representa al discpulo mundial, que est en este planeta para aprender a vivircorrectamente, defender al que sufre, y aprender las lecciones que le brindan susexperiencias, volvindose ms .bueno y ms sabido. Para eso estamos en esta vida paraaprender de todo lo que nos pasa y ser cada vez mejores, manejando con sabidura nuestra personalidades.

    Eso requiere que vivamos ms despiertos, ms alertas, con los ojos muy abiertosobservando lo que hacemos y lo que nos ocurre, tranquilizando nuestras emociones. Sloas usamos la mente iluminada. Esa es la mente superior. Esta mente pertenece al alma, quees lo divino en nosotros.

    La Captura de las Yeguas Devoradoras de Hombres^.

    Su Maestro le pidi que fuera a un reino lejano, donde unos caballos salvajes y unasferoces yeguas estaban matando a todos los hombres.

    Hrcules fue enviado por su maestro a capturar esos caballos y llevarlos a otra parte. ltena un amigo a quien quera muchsimo. Se llamaba Abderis. Le pidi que fuera con l y

  • 8/8/2019 DINMICA DE GRUPO

    4/5

    que lo ayude en su tarea. Fueron entonces juntos^ y en el camino planearon bien lo queiban a hacer. Cuando llegaron, atraparon a los caballos, los amarraron y los encaminaronhacia donde el Maestro les haba indicado. Pero Hrcules estaba tan orgulloso de su hazaaque se adelant gritando con alegra por su triunfo, y lo dej a su amigo slo, llevando a locaballos salvajes. stos de pronto se soltaron de sus amarras, pisotearon a Abderis, y lomataron.

    Entonces Hrcules, esta vez ms prudente, humilde y cuidadoso, tuvo que volver a reunir alos caballos, amarrarlos y llevarlos a buen recaudo. El Maestro le dijo cuando regres: "Haterminado tu tarea, pero mal hecha. Aprende la leccin de esta tarea y luego pasa a otroservicio para tu prjimo.

    Cuando descuidamos nuestros pensamientos, hablamos apresuradamente y criticamos juzgamos con crueldad, pensamos negativamente o nos preocupamos en vano, lo nico quconseguimos es amargarnos la vida y sufrir. Y no solo eso - hacemos sufrir a los demsSon los caballos oscuros de nuestros pensamientos sin control que nos pisotean y nostraen desgracias.

    En cambio, si cuidamos lo que pensamos, reflexionamos antes de actuar o de hablar,razonamos antes de amargarnos la vida, vemos que las cosas tienen una solucin, y que

    muchas cosas que nos han angustiado, nunca llegan a ocurrir.

    Eso es usar la mente iluminada, es cabalgar sobre un alado caballo blanco y hermoso.

    Donde Est Tu Atencin, All Ests T y All Fluye Tu Energa

    SI LOS PENSAMIENTOS SON ENERGA significa que se relacionan con todas las cosasque tambin tienen energa y pueden producir efectos. Cada vez que piensas en algo, emiteondas de energa, y se dirigen hacia donde t ests prestando atencin.

    Cuando uno se distrae, el dolor ya no es tan agudo. Y eso es porque ests enviando tuenerga hacia otro lado. Las enfermedades y problemas pueden agudizarse porque les

  • 8/8/2019 DINMICA DE GRUPO

    5/5

    hemos prestado indebida atencin. Eso te deber ensear que"all donde est tu atencin,all fluye tu energa".

    "El conflicto que sientes es grande o pequeo, de acuerdo

    al valor que t le des " (y ala atencin que t le prestes).

    "Dondequiera se enfoque la conciencia, all se producir un punto de gran nfasis eimportancia, y esto es aplicable al individuo y ala humanidad. " D.K.

    Eso no quiere decir ocultar la cabeza como el avestruz ante cualquier dificultad. Hay queenfrentarla, analizarla con la cabeza fra, razonar, y luego volcar la atencin a cosas ms provechosas.

    Perdonar es un liberador enorme, pues el rencor es una energa que retenemos. Es como scargramos un cadver descompuesto sobre nuestras espaldas, y sus gusanos slo nosdaan a nosotros, no al que nos ofendi.