dinastía de los severos

4
7/21/2019 Dinastía de Los Severos http://slidepdf.com/reader/full/dinastia-de-los-severos 1/4 Dinastía de los Severos La dinastía Severa fue el último linaje imperial del principado. Llegó al poder en el año 193, cuando Septimio Severo tomó el trono finalizando la guerra civil ue se !a"ía desencadenado tras el asesinato de #ómodo. #omo dinastía del principado tuvo algunas características ue la diferenció de las otras. $n primer lugar, los Severos no se preocuparon por mantener las apariencias repu"licanas como sus antecesores, por auel entonces %oma era una dictadura militar & no tenían la intención de ocultarlo, salvo uiz's, (lejandro Severo. La economía romana !a"ía entrado en fase recesiva, con una inflación cada vez ma&or & una moneda devaluada. ( su vez, la presión de los pue"los "'r"aros en las fronteras, era cada vez ma&or, por lo tanto no fue un periodo tan  prospero como los dos siglos anteriores. $stos factores políticos económicos, junto a la dureza de go"ierno ue caracterizó a los Severos, !izo ue no gozaran de la legitimidad ue tuvieron las otras dinastías & se registraran ma&ores intentos de derrocarlos & ue incluso durante el año )1*, %oma uedara en manos de un $mperador ajeno a la dinastía. La astucia & am"ición de las mujeres Severas, !izo ue la familia volviera a recuperar el poder en la  persona de +eliog'"alo. Las mujeres jugaron un rol fundamental en la familia Severa, cosa ue no sucedió en los linajes anteriores. Gobernarnates: Séptimo Severo Septimio Severo, tam"in conocido como Severo - , fue emperador del -mperio %omano de 193 a )11. undó la /inastía de los Severos & fue el primer ciudadano de provincias sin ascendientes romanos en alcanzar el trono. alleció el 0 de fe"rero de )11 en or2 & a su muerte fue proclamado /ivus por el Senado. Septimo Severo, fundador de la dinastía romana de los severos.

Upload: saraluciadg

Post on 05-Mar-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dinastía de emperadores romanos

TRANSCRIPT

Page 1: Dinastía de Los Severos

7/21/2019 Dinastía de Los Severos

http://slidepdf.com/reader/full/dinastia-de-los-severos 1/4

Dinastía de los Severos

La dinastía Severa fue el último linaje imperial del principado. Llegó al poder en el año 193, cuando Septimio

Severo tomó el trono finalizando la guerra civil ue se !a"ía desencadenado tras el asesinato de #ómodo.

#omo dinastía del principado tuvo algunas características ue la diferenció de las otras. $n primer lugar, los

Severos no se preocuparon por mantener las apariencias repu"licanas como sus antecesores, por auel entonces

%oma era una dictadura militar & no tenían la intención de ocultarlo, salvo uiz's, (lejandro Severo.

La economía romana !a"ía entrado en fase recesiva, con una inflación cada vez ma&or & una moneda devaluada. (

su vez, la presión de los pue"los "'r"aros en las fronteras, era cada vez ma&or, por lo tanto no fue un periodo tan

 prospero como los dos siglos anteriores. $stos factores políticos económicos, junto a la dureza de go"ierno ue

caracterizó a los Severos, !izo ue no gozaran de la legitimidad ue tuvieron las otras dinastías & se registraran

ma&ores intentos de derrocarlos & ue incluso durante el año )1*, %oma uedara en manos de un $mperador ajeno

a la dinastía. La astucia & am"ición de las mujeres Severas, !izo ue la familia volviera a recuperar el poder en la

 persona de +eliog'"alo. Las mujeres jugaron un rol fundamental en la familia Severa, cosa ue no sucedió en los

linajes anteriores.

Gobernarnates:

Séptimo Severo

Septimio Severo, tam"in conocido como Severo - , fue emperador del -mperio %omano de 193 a )11. undó

la /inastía de los Severos & fue el primer ciudadano de provincias sin ascendientes romanos en alcanzar el trono.

alleció el 0 de fe"rero de )11 en or2 & a su muerte fue proclamado /ivus por el Senado.

Septimo Severo, fundador de la dinastía romana de los severos.

Page 2: Dinastía de Los Severos

7/21/2019 Dinastía de Los Severos

http://slidepdf.com/reader/full/dinastia-de-los-severos 2/4

/e ascendencia púnica & "ere"er, Severo logró !acerse sitio en la sociedad romana e incluso tener una próspera

carrera política en la ue llegó a ser go"ernador de anonia. 4ras la muerte del emperador ertina5,

los pretorianos vendieron el trono del -mperio a /idio 6uliano, un rico e influ&ente senador. Sin em"argo, desde el

inicio de su reinado 6uliano tuvo ue enfrentarse a una frrea oposición procedente del pue"lo & el ejrcito.

(provec!ando la de"ilidad del nuevo emperador, una serie de go"ernadores de provincia entre los ue se

encontra"a el propio Severo, se re"elaron contra el orden esta"lecido. #on el fin de adelantarse a sus rivales en la

sucesión, el e5 go"ernador de anonia marc!ó contra %oma & depuso a 6uliano, uien murió ejecutado por órdenes

del Senado.

4ras unos años de guerras civiles en los ue tuvo ue enfrentarse a escenio 7íger en Siria& a #lodio

(l"ino en 8alia, Severo logró consolidar su poder & fundar una dinastía ue perpetuarían sus

!ijos, 8eta & #aracalla a pesar de ue el primero fue asesinado poco despus de la muerte de su padre por su

!ermano ma&or.

:ilitarmente su reinado se caracterizó por la e5itosa guerra ue llevó a ca"o contra el -mperio arto, consecuencia

de la cual :esopotamia volvió a caer "ajo control romano. $n esta campaña sus soldados sauearon la ciudad

de #tesifonte & vendieron a los supervivientes como esclavos. ( su regreso a %oma, se erigió un (rco del

4riunfo a fin de conmemorar esta victoria. $n sus últimos años tuvo ue defender las fronteras de los ataues de

los "'r"aros, ue ponían en peligro la integridad territorial del -mperio. $specialmente duros fueron loslevantamientos ue tuvieron lugar en ;ritania, por lo ue Severo mandó reforzar el :uro de (driano.

Sus relaciones con el Senado nunca fueron "uenas, pues se !a"ía !ec!o especialmente impopular entre los

senadores al acotar su poder con apo&o del ejrcito. <rdenó ejecutar a docenas de senadores "ajo acusaciones de

corrupción & conspiración, & los reemplazó por !om"res fieles a su causa. /isolvió las co!ortes praetoriae & las

sustitu&ó por su propia guardia personal a fin de asegurarse un total control político & su propia seguridad. /urante

su reinado acamparon en las inmediaciones de la capital imperial unos =>.>>> soldados. (unue sus ansias de

 poder convirtieron a %oma en una dictadura militar, Septimio Severo fue mu& popular entre la po"lación de"ido a

ue resta"leció la moral tras los años decadentes del go"ierno de #ómodo & consiguió contener la corrupción ue

se !a"ía instalado en todos los órdenes.

Caracalla

:arco (urelio (ntonino ;asiano,conocido tam"in como ? caracalla?, aunue ese nom"re nunca fuera usado de

forma oficial.

$ra !ijo del entonces go"ernador de la provincia de la 8allia Lugdunensis & futuro emperador Septimio

Severo @193A)11B & de 6ulia /omna. La descripción de un joven #aracalla respetuoso & ama"le contrasta con la

ue reci"e m's tarde como emperador. 4ras la toma del poder por su padre & con la edad de sólo siete años, es

nom"rado #sar & por lo tanto sucesor entonces, su nom"re de nacimiento cam"ió de Lucio

Page 3: Dinastía de Los Severos

7/21/2019 Dinastía de Los Severos

http://slidepdf.com/reader/full/dinastia-de-los-severos 3/4

:arco (urelio (ntonio ;asiano, !ijo de Septimo Severo.

Septimio a :arco (urelio (ntonino. $n 19C, con la victoria de su padre en <riente, es nom"rado augusto &, por

ende, formalmente coemperador, nom"rando simult'neamente #sar a su !ermano 8eta, ue se incorpora en el

año )>9 como tercer coemperador. #aracalla fue casi ue o"ligado a casarse con lautina, la !ija del prefecto delos pretorianos lautiano, con el fin de reforsar la dinastía.

Las relaciones de #aracalla con su !ermano 8eta no eran "uenas. +u"o una constante rivalidad entre am"os ue se

agravó con la muerte de su padre & la !erencia compartida del trono. $l enfrentamiento culminó en el asesinato de

8eta por parte de #aracalla en %oma.

$l legado m's importante de su mandato fue el llamado $dicto de #aracalla o #onstitutio (ntoniniana, por el cual

se e5tendía la ciudadanía romana a todos los !a"itantes li"res de las provincias. /ic!a medida, aconsejada por el

deseo de acrecentar la unidad política del-mperio & de elevar los ingresos fiscales, dio un gran impulso a la

romanización, al dejar al margen de la ciudadanía sólo a las po"laciones rurales & a los "'r"aros instalados en las

fronteras.

$n %oma, #aracalla impulsó importantes construcciones, como las termas ue llevan su nom"re.

Geta

u"lius Septimius 8eta fue el segundo !ijo del emperador romano Septimio Severo & de su esposa 6ulia /omna.

$ra el !ermano menor de #aracalla.

Page 4: Dinastía de Los Severos

7/21/2019 Dinastía de Los Severos

http://slidepdf.com/reader/full/dinastia-de-los-severos 4/4

u"lius Septimus 8eta, !ermano de #aracalla

$n )>C ó )>9 fue nom"rado #sar por su padre & designado así a !eredar el trono del -mperio juntamente con su

!ermano. $n fe"rero de )11, tras la muerte de Septimio Severo asumió la !erencia & cogo"ernó desde %oma. Sin

em"argo, pronto se desencadenó la rivalidad con su !ermano.

( finales de este mismo año #aracalla mató a 8eta en el palacio imperial. 8eta murió en los "razos de su madre

6ulia /omna. :uc!os de sus seguidores tam"in fueron asesinados.

La causa para este desenlace era según algunas fuentes celos de la creciente popularidad de su !ermano. <tras

apuntan a ue 8eta planifica"a por su parte apartar a su !ermano del trono & este sólo se defendió adelant'ndose a

los acontecimientos.

La imagen ue tenemos del car'cter de 8eta es poco fia"le. Según muc!as fuentes era muc!o m's amiga"le &

a"ierto ue su !ermano. Sin em"argo, esta impresión puede ser causado por los recursos retóricos de la poca ue

solían e5agerar las características contraponiendo los caracteres de personas enfrentadas.