dinamica para descubrir la vocacion personal

2
Dinámica Dinámica de Exploración de Dones, Pasiones y la Vocación de Exploración de Dones, Pasiones y la Vocación Para la persona que no sabe a dónde ir ningún viento resulta favorable. Seneca Entrevista Apreciativa: Diálogo de a pares. Consigna: 15 minutos de Diálogo entre dos personas que no se conocen o se conocen poco con dos roles bien distintos: Persona A escucha Persona A escucha Persona B relata Persona B relata Genera un contexto de confianza y empatía que permite al otro entregarse al Diálogo. Pregunta, indaga amorosamente, escucha y saca lo mejor del otro, viendo su verdadera capacidad, su luz, más allá de lo que aparenta o cree de sí mismo/a. No interrumpe, ni comparte historias propias excepto para preguntar detalles de la historia del interlocutor. Se asegura de volver siempre al lado positivo, rescatando los mejores momentos, las mejores prácticas del relato del otro, no lo que no anduvo bien. Se conecta profundamente, es empático/a y curioso/a, calla los juicios propios para estar con el otro. Responde poniendo foco en lo mejor de sí y su relato, explora, imagina, sueña! Comparte emociones y sensaciones, todo lo que tiene para dar. Se deja ver. Es él o ella mismo/a. RESPONDE SIN MODESTIA Elijan quien es A y quien es B. Después de 15 minutos y la contestación de todas las preguntas (# Puntos 1-4) cambian los roles. ¡No cambien de rol después de cada pregunta! Preparación: Conectense un momento con el silencio y el propio corazón. Ayuda poner la mano sobre el pecho o dirigir la atención hacia el corazón, respirar allí. De este modo se activa la inteligencia del corazón. Ahora conectense entre sí, estando plenamente presente con el otro. Punto # 1 OCASIONES FELICES ¿Cuáles han sido las ocasiones en que te has sentido más vivo y feliz en tu vida? ¿Qué tienen o podrían tener en común? Punto # 2 CUALIDADES PERSONALES Por favor, responde sin modestia. Si hablamos con alguna persona que te conoce bien ¿cuáles crees que serían los tres dones o cualidades más destacados que reconoce en vos y por qué? Punto # 3 ¿CUÁL ES TU VISIÓN? “El propósito de la vida es que vivamos con propósito” Richard Leider ¿Qué amás hacer? ¿Qué te fascina? ¿Qué te es fácil? ¿Si hubiera algo que te apasionara, ¿qué sería? ¿Qué hace a tu corazón feliz? ¿Qué es lo que más alegría te produce en la vida? ¿Cuándo te sientes mejor contigo mismo/a? 1

Upload: johannes-uske

Post on 03-Jul-2015

4.233 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Este es una dinámica desarrollada para descubrir la pasión y la vocación de las personas. Desarrollada para INICIA - Emprender para el futuro para formadores de lideres. Se aplican teorias como el constructivisimo social, Diálogos Apreciativos, PNL y otros. Espero que les sea útil!!

TRANSCRIPT

Page 1: Dinamica para descubrir la vocacion personal

DinámicaDinámica de Exploración de Dones, Pasiones y la Vocación de Exploración de Dones, Pasiones y la Vocación

Para la persona que no sabe a dónde ir ningún viento resulta favorable. Seneca

Entrevista Apreciativa: Diálogo de a pares.Consigna: 15 minutos de Diálogo entre dos personas que no se conocen o se conocen poco con dos roles bien

distintos:

Persona A escuchaPersona A escucha Persona B relataPersona B relata

• Genera un contexto de confianza y empatía que permite al otro entregarse al Diálogo.

• Pregunta, indaga amorosamente, escucha y saca lo mejor del otro, viendo su verdadera capacidad, su luz, más allá de lo que aparenta o cree de sí mismo/a.

• No interrumpe, ni comparte historias propias excepto para preguntar detalles de la historia del interlocutor.

• Se asegura de volver siempre al lado positivo, rescatando los mejores momentos, las mejores prácticas del relato del otro, no lo que no anduvo bien.

• Se conecta profundamente, es empático/a y curioso/a, calla los juicios propios para estar con el otro.

• Responde poniendo foco en lo mejor de sí y su relato, explora, imagina, sueña!

• Comparte emociones y sensaciones, todo lo que tiene para dar. Se deja ver. Es él o ella mismo/a. RESPONDE SIN MODESTIA

Elijan quien es A y quien es B. Después de 15 minutos y la contestación de todas las preguntas (# Puntos 1-4) cambian los roles. ¡No cambien de rol después de cada pregunta!

Preparación: Conectense un momento con el silencio y el propio corazón. Ayuda poner la mano sobre el pecho o dirigir la atención hacia el corazón, respirar allí. De este modo se activa la inteligencia del corazón.

Ahora conectense entre sí, estando plenamente presente con el otro.

Punto # 1 OCASIONES FELICES

• ¿Cuáles han sido las ocasiones en que te has sentido más vivo y feliz en tu vida? • ¿Qué tienen o podrían tener en común?

Punto # 2 CUALIDADES PERSONALES

• Por favor, responde sin modestia. Si hablamos con alguna persona que te conoce bien ¿cuáles crees que serían los tres dones o cualidades más destacados que reconoce en vos y por qué?

Punto # 3 ¿CUÁL ES TU VISIÓN?

“El propósito de la vida es que vivamos con propósito” Richard Leider

¿Qué amás hacer? ¿Qué te fascina? ¿Qué te es fácil?

¿Si hubiera algo que te apasionara, ¿qué sería?

¿Qué hace a tu corazón feliz? ¿Qué es lo que más alegría te produce en la vida?

¿Cuándo te sientes mejor contigo mismo/a?

1

Page 2: Dinamica para descubrir la vocacion personal

DinámicaDinámica de Exploración de Dones, Pasiones y la Vocación de Exploración de Dones, Pasiones y la Vocación

¿Qué sabés hacer que poca gente sabe hacer como vos? ¿En qué te gustaría usar tu experiencia, tus fortalezas y características personales?

¿De qué manera te gusta interactuar con los demás?

¿Cómo pueden tus capacidades y talentos servirles a los demás? ¿Qué trabajo te hace sentir muy bien, valioso/a y útil?

¿Cómo es tu trabajo idóneo?

¿Qué sueños o metas te propondrías alcanzar si supieses que es imposible fallar, que tenés los conocimientos, el entusiasmo, el tiempo y el apoyo necesario para desempeñarte plenamente y hacer lo que tu corazón te indica?

¿Tras qué visión saldrías si tuvieses la absoluta certeza de que la vas a alcanzar?

Recuerda contestar en tiempo presente y en forma positiva. No pongas lo que no quieres, ni uses palabras suavizantes, como “me gustaría que fuese de modo tal. Muestra tu ideal como es. No es importante responder las preguntas una por una, elijan aquellas que más les permita explayarse y profundizar. Hagan la visión grande y brillante, ¡siéntenla muy cerca! ¡Imaginando Ser esta persona ahora mismo y expresen la visión como si fuese realidad ahora!

Punto # 4 UN CAMINO DE MIL KILÓMETROS COMIENZA POR EL PRIMER PASO...

El artista no es nada sin su don, pero el don no es nada si no se lo pone a trabajar.

Emile Zola

• ¿Cuál sería un pequeño cambio en tu vida hoy que haría una gran diferencia en tu vida y te acercaría a la concreción de la visión descripta anteriormente?

• ¿A qué te comprometes para asegurar el progreso en este sentido?

• ¿Cuáles son los 2 primeras pasos, las primeras 2 acciones, que vas a realizar para hacer realidad esta visión?

Agradece a tu compañera/o el haberte escuchado y compartido contigo sus experiencias y sentimientos. Recién al terminar los puntos #1-4 cambian los roles y se inicia el diálogo

nuevamente con los roles invertidos.

Más Recursos

• Desarrollo del liderazgo y la Conciencia aplicada al Trabajo, Crear Futuro, Motivación etc. http://bit.ly/recursosMeta

• Curso de Liderazgo Consciente online gratis: http://cor.to/curso-liderazgo

• Inicia – Emprender para el Futuro www.inicia.org.ar

• Artículo ¿Qué camino debo tomar para cambiar y encontrar mi esencia? http://bit.ly/comocambiar

• Contacto Facilitador: Johannes Uske [email protected] (oferta para conectar a grupos numerosos de jóvenes y no tan jóvenes lideres con su aporte único e irrepetible.)

2