dinámica de grupos.docx

9
Dinámica De Grupos: Las Dinámicas de Grupo son técnicas de discusión verbal cuyo objetivo es debatir sobre un tema o resolver un problema de forma grupal, en un período limitado de tiempo (entre 30 y 45 minutos) y dentro de un ambiente de armonía y respeto. Los tipos de dinámicas más empleados son el foro, la mesa redonda, el debate, el panel y la tormenta de ideas. Es importante saber que las dinámicas de grupo NO TIENEN SOLUCIÓN . Al final de la prueba no habrá un ganador o un perdedor, o una opinión más correcta que otra. Características: Las características del grupo, tal como la concibe la Dinámica de Grupo, son las siguientes: 1. Una asociación de dos o más personas identificables por nombre o tipo 2. Los miembros se consideran como grupo, tienen una "percepción colectiva de unidad", una identificación consciente de unos con otros. 3. Existe un sentido de propósitos compartidos. Los miembros tienen el mismo objetivo, interés o ideal. 4. Existe un sentido de dependencia recíproca en la satisfacción de necesidades. Los miembros necesitan ayudarse mutuamente para lograr los propósitos para cuyo cumplimiento se reunieron en grupo. 5. Los miembros se pueden comunican unos con otros. Las investigaciones realizadas en el campo de la Dinámica de

Upload: jaime-juarez

Post on 06-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Dinmica De Grupos:Las Dinmicas de Grupo son tcnicas de discusin verbal cuyo objetivo es debatir sobre un tema o resolver un problema de forma grupal, en un perodo limitado de tiempo (entre 30 y 45 minutos) y dentro de un ambiente de armona y respeto.Los tipos de dinmicas ms empleados son el foro, la mesa redonda, el debate, el panel y la tormenta de ideas.Es importante saber que las dinmicas de grupo NO TIENEN SOLUCIN. Al final de la prueba no habr un ganador o un perdedor, o una opinin ms correcta que otra.Caractersticas:Las caractersticas del grupo, tal como la concibe la Dinmica de Grupo, son las siguientes:

1. Una asociacin de dos o ms personas identificables por nombre o tipo

2. Los miembros se consideran como grupo, tienen una "percepcin colectiva de unidad", una identificacin consciente de unos con otros.

3. Existe un sentido de propsitos compartidos. Los miembros tienen el mismo objetivo, inters o ideal.

4. Existe un sentido de dependencia recproca en la satisfaccin de necesidades. Los miembros necesitan ayudarse mutuamente para lograr los propsitos para cuyo cumplimiento se reunieron en grupo.

5. Los miembros se pueden comunican unos con otros.

Las investigaciones realizadas en el campo de la Dinmica de grupo han permitido establecer un cuerpo normal de prcticas o "conocimientos aplicados", tiles para facilitar y perfeccionar la accin de los grupos.

Algunos llaman a esta tecnologa "Dinmica de grupo aplicada".Origen:Las dinmicas de grupo surgieron en los aos 20 de la mano de muchas corrientes y autores que se dedicaron a su estudio. Entre las ms conocidas podemos mencionar a las desarrolladas por Kurt Lewin y por Jacob Moreno.

Kurt Lewin: nacin en 1890 en Alemania y muri en 1947. Est considerado como el fundador de la psicologa social moderna, con su definicin de "espacio vital" y sus trabajos sobre dinmicas de grupo marc los primeros caminos en este campo de especializacin de la psicologa. Tiene adems el mrito de haber sido el que creo por primera vez formalmente una actividad dinmica de grupos en la Universidad de Harvard en el ao 1945, y all mismo fund el Centro de Investigacin de Dinmicas de Grupo (Research Center for Group Dynamics) donde desarroll, entre otras, una de sus tcnicas ms importantes y conocidas, los "Talleres de sensibilizacin" de los llamados "Grupos T", conocidos tambin como "laboratorios de conducta en Conectica. Estos centros se especializaban en las emociones, sentimientos o conductas y las interacciones que los individuos experimentaban dentro de los grupos en base a las actividades (dinmicas) que se les propona llevaran a cabo. Se buscaba que cada personas se enfrentara a sus problemas exponindolos al grupo, y sabiendo la imagen que los otros tenan de l, buscando lograr con esto que cambiara su conducta social. Luego estas tcnicas, como siempre pasa, fueron muy criticadas por un lado, y apoyadas por otros, pero fueron indiscutiblemente el punto de partida para la creacin de las modernas dinmicas de grupo. Jacob Levi Moreno: por su parte, naci en 1889 en Bucarest y muri en 1974, es considerado el padre del psicodrama o "roll playing". En Viena lleva a cabo sus primeras experiencias fundiendo el teatro con la psicologa, y luego emigra a Estados Unidos, donde crea el llamado "psicodrama". Esta tcnica consista en una nueva versin del anterior teatro de improvisacin, y segn su autor era una psicoterapia grupal o profunda. Consista en que todos los participantes de un grupo subieran uno por uno al escenario para representar y hablar de su forma de ver la vida, o representar situaciones vitales como en el teatro, mientras el resto observan como espectadores. Esto buscaba lograr una "catarsis" gracias a la liberacin de la creatividad del "paciente" (actor, artista) tanto en el que estaba en el escenario como en el resto del grupo, el "pblico".

Grupos:Son un conjunto de personas, animales o cosas sin ningn fin en especfico.ClasificacinLos grupos son formales y no formales. Se entiende por grupos formales aquellos que define la estura de la organizacin, con trabajos designados que establecen tareas. En los grupos formales los comportamientos que alguien debe tener quedan estipulados por las metas organizacionales y se dirigen al cumplimiento de stas. Un ejemplo de grupo formal es la tripulacin de un avin comercial que consta de seis miembros. A diferencia de stos, los grupos no formales son alianzas que no estn estructuradas de manera formal ni determinadas por la organizacin. Dichos grupos son formaciones espontneas en el ambiente de trabajo que aparecen en respuesta a la necesidad de tener contacto social. Ejemplo de grupo no formal son los tres empleados de departamentos diferentes que almuerzan juntos de manera regular. Estos tipos de interacciones de los individuos, aun cuando son no formales, afectan mucho su comportamiento y desempeo. Es posible hacer clasificaciones ms finas de los grupos como de mando, inters y amistosos. Los grupos de mando y tarea los impone la organizacin formal, mientras que los de inters y amistosos son alianzas no formales.Propiedades:En los grupos surgen propiedades que de alguna manera cambian el comportamiento de sus miembros, estas propiedades son:1. RolesCada persona en su vida ocupa diferentes roles para cada faceta de su vida: rol de padre, de hijo, de hermano, de compaero de trabajo y de jefe. Cada rol requiere diferentes caractersticas de una misma persona.Identidad del rol: Las personas saben que saben que deben hacer cambios en su vida por su beneficio cambian rpidamente de rol.Percepcin del rol: Es lo que yo pienso de cmo es que se debe actuar en diferentes roles Mediante nuestras experiencias pre, por eso es que cada persona tiene una diferente apreciacin de cmo se debe actuar.Expectativas de rol: es lo que las personas piensan de cmo debo actuar todas las personas tenemos fijadas las caractersticas para cubrir cada rol.Conflicto de roles: muchas veces pasa que algunos de roles que ocupamos afecta otro de manera continua, un ejemplo de eso es cuando trabajamos muchas horas y eso afecta nuestra relacin como padres.2. Normas En toda organizacin existen normas especiales que solo se cumplen dentro de ella, estas pueden ser implcitas y explicitas, eso quiere decir estar o no estar en el reglamento. Ello afecta bastante la vida en la organizacin, las personas que tienen una conducta que entra en conflicto con las normas de la empre casi siempre tiene que conformarse con las normas y adaptarse a ellas. 3. EstatusDentro o fuera de la organizacin vemos que se encuentra el status, aun dentro de un pequeo grupo, en las tareas diferenciadas que realiza. El estatus lo determina: el poder que una persona ejerce sobre los dems, la capacidad de una persona para contribuir al logro de las metas del grupo y a las caractersticas personales de cada persona. 4.TamaoEl tamao afecta la efectividad del grupo dependiendo de la actividad que se realice. Hay algunas actividades para las que los grupos pequeos pueden funcionar muy bien, como para cuando se realizan actividades rpidas, en la cual se puede ver que los miembros no se entorpecen entre s. Y en otras actividades donde se requiere que el grupo sea grande. Tambin es muy importante saber lo que genera en cada miembro del grupo, que este sea grande o pequeo, afecta de alguna manera su comportamiento y el concepto que se tiene de este5.CohesinSe trata del grado de unin y dependencia, el esfuerzo de cada miembro del grupo para seguir unido a este. El tiempo que el grupo haya estado unido va a tener mucha relevancia en su cohesin puede verse que en los grupo que trabajan juntos muchos aos tienen mucha mayor cohesin que los que llevan unidos semanas, pero el tiempo no es lo nico que determina la cohesin del grupo. Tambin se pueden realizar acciones orientadas a la cohesin del grupo: Hacer ms pequeo el grupo, estimular el acuerdo con las metas del grupo, aumentar el estatus y la dificultad que se percibe para ingresar a este, estimular la competencia con otros grupos, recompensar ms al grupo que a los miembros individuales y aislar fsicamente al grupo.

Caractersticas: 1. Que los miembros del colectivo se definan como grupo.2. Que compartan ciertas normas, creencias y valores que, aunque no sean explcitos, dirigen sus actuaciones y 3. Que desarrollen algn tipo de conducta de forma coordinada.Cuando estas tres condiciones aparecen, no slo los miembros se sienten pertenecidos a un grupo, sino que tambin las personas ajenas a l los reconocen como integrantes del mismo.Asimismo, cabra tener en cuenta dos elementos caractersticos del grupo:1. El grupo tiene claro sus lmites. Los integrantes deben reconocer a los miembros del grupo y distinguir a quienes no forman parte de l.2. Los integrantes del grupo mantienen un contacto, ms estrecho y frecuente en unos casos que en otros.Etapas:El modelo de desarrollo de cinco etapas plantea que los grupos pasan por cinco etapas distintas: formacin, tormenta, normalizacin, desarrollo y terminacin.1. La formacin, se caracteriza por una gran cantidad de incertidumbre sobre el propsito, estructura y liderazgo del grupo. Sus miembros "prueban el agua" para determinar cules tipos de comportamiento son aceptables. Esta etapa termina cuando los miembros piensan de s que son parte de un grupo.2. La etapa de tormenta es la del conflicto al interior del grupo. Los miembros aceptan la existencia del grupo pero se resisten a las limitantes que ste impone a la individualidad. Adems, hay conflicto acerca de quin controlar el grupo. Cuando esta etapa termina, hay una jerarqua relativamente clara de liderazgo dentro del grupo.3. La tercera etapa es en la que se desarrollan relaciones cercanas y el grupo demuestra cohesin. Existe un sentido fuerte de identidad y camaradera en grupo. Esta etapa de normalizacin termina cuando la estructura del grupo se solidifica y ste ha asimilado un conjunto comn de expectativas que define lo que constituye el comportamiento correcto de sus miembros.4. La cuarta etapa es la de desempeo. En este punto, la estructura es funcional aceptada por completo. La energa del grupo se ha transferido de conocer y entenderse uno al otro, a llevar a cabo la tarea de que se trate.

5. Para los grupos de trabajo permanentes, el desempeo es la ltima etapa desarrollo. Sin embargo, para los comits temporales, equipos, fuerzas de tarea grupos similares que tienen una labor especfica por cumplir, hay una etapa de terminacin. En sta, el grupo se prepara para la desbandada, el alto rendimiento en su trabajo ya no es su prioridad principal sino que la atencin se dirige a terminar las actividades. En esta etapa las respuestas de los miembros del grupo varan, al nos estn elogiando los logros del grupo, otros se encuentran deprimidos por prdida de camaradera y amistad ganadas durante la vida del grupo.Tcnicas grupales:Las tcnicas grupales son herramientas metodolgicas que se desarrollan mediante la planeacin consecutiva de una serie de actividades con el fin de llevar a cabo procesos de enseanza-aprendizaje, en los que los individuos forman parte activa del proceso. Dichas tcnicas son variadas segn su finalidad, el contexto, las caractersticas del grupo, etc.