dimensiones de tornillos y normas

Upload: offerofknow

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Dimensiones de Tornillos y Normas

    1/8

    Dimensiones de tornillos y normas.

    Para las dimensiones de los tornillos y sus tamañospreferenciales hay que basarnos en las instituciones encargadas

    tanto de la estandarización de medidas como la realización de

    pruebas y el diseño de uniones atornilladas.

    Las normas de calidad que regulan la fabricación de tornillería

    establecen los requerimientos a los cuales deben sujetarse los

    procesos de fabricación para lograr productos estándar que sean

    aceptados en cualquier parte del mundo. Esto signica producir

    tornillos bajo estándares de calidad mundialmente reconocidos! de

    tal manera que sus dimensiones! acabados y propiedadesmecánicas cumplan los parámetros establecidos.

    Entre los organismos internacionales más reconocidos que

    normalizan la fabricación de tornillos están"

    #$%E" #sociación #mericana de &ngenieros %ecánicos.

    #$'%" #sociación #mericana de Pruebas y %ateriales.

    $#E" $ociedad de &ngenieros #utomotrices.

    #($&" Estandarización (acional (orteamericana.

    &$)" )rganización &nternacional para la Estandarización y

    (ormalización

    *&(" &nstituto #lemán de Estandarización.

    El proceso de fabricación de tornillos lo podemos di+idir

    básicamente en cinco etapas, tipo y preparación del material! elmaquinado o deformación del material para formar el tornillo! el

    roscado o formación de la rosca! para proporcionarle la dureza por

    tratamiento t-rmico y nalmente a darle el acabado a la supercie

    del tornillo.

  • 8/17/2019 Dimensiones de Tornillos y Normas

    2/8

    $in considerarse más importante que las demás etapas! la

    escogencia y preparación del material tiene una signicati+a

    rele+ancia en el proceso ya que dependiendo del tipo y calidad delacero así será el producto nal.

    Por ejemplo para los tornillos heagonales de / 0de diámetro

    grado 1 rosca ordinaria dicha norma establece una resistencia a la

    tensión de 234444 P$&! esto signica que estos tornillos deben tener

    una resistencia mínima de 5644 7ilos! entonces el cumplimiento de

    esta norma obliga al fabricante a realizar pruebas durante el

    proceso de tal manera que garantice su cumplimiento! esto es parte

    de lo que conocemos como aseguramiento de la calidad.

    8omo podemos +er no basta con decir que determinado

    producto cumple con normas de calidad! nuestro pro+eedor debe

    ser capaz de tener la documentación necesaria para demostrar que

    los productos cumplen con dichas normas! certicados de calidad

    emitidos por el fabricante y pro+eedores que nos faciliten darle

    trazabilidad a nuestras ordenes y +alidación de las características

    criticas de calidad nos garantizaran tener conanza en el producto

    que estamos utilizando.

    Por ejemplo para la designación de los tornillos en el sistema

    americano 9( tenemos"

  • 8/17/2019 Dimensiones de Tornillos y Normas

    3/8

    #sí mismo para la designación de tornillos en unidades

    m-tricas tenemos"

    $e tienen los grados $#E! que brindan información acerca de las

    propiedades mecánicas y el tipo de material"

     'ambi-n tenemos la designación #$'%.

  • 8/17/2019 Dimensiones de Tornillos y Normas

    4/8

    $eg:n las normas *&( especicadas podemos encontrar los

    siguientes tornillos"

  • 8/17/2019 Dimensiones de Tornillos y Normas

    5/8

    Por :ltimo! +ol+iendo a los tornillos en unidades m-tricas tenemos.

    Métric

    a

    (d)

    Longitud

    rosca

    (b)

    Diámetrocabeza

      Altura cabeza Ancho llaveProfundida

    d

    (t min.)

    (dkma.

    )

    (dk 

    min.)

    (kma.

    )

    (k 

    min.)

    (s!om.

    )

    (s

    min.)

    (sma.

    )

    M " #$%& '%' '%" "%& %$ %' %' %'$ #%"

    M * &%& +%& %+$ *%& "%$ "%& "%& "%&$ %&

    M ' %& $%' $%$ '%& *%$ *%& *%& *%&,' %'

    M *%& #&%& ,%+$ %& '%+ '%& '%& '%#* "%&M $ $%& #"%& #%+" $%& +%* %& %&' %#* "%'

    M #& "%& #%& #'%+" #&%& ,%* $%& $%&' $%#+' *%&

    M # "%& #$%& #+%+" #%& ##%'+ #&%& #&%&' #&%#+' '%&

    M #* *&%& #%& &%+ #*%& #"%'+ #%& #%&" #%# %&

    M # **%& *%& "%+ #%& #'%'+ #*%& #*%&" #*%# +%&

  • 8/17/2019 Dimensiones de Tornillos y Normas

    6/8

    M & '%& "&%& ,%+ &%& #,%*$ #+%& #+%&' #+%" $%&

    M * &%& "%& "'%# *%& "%*$ #,%& #,%&' #,%+' #&%&

    M + %& *&%& ",%# +%& %*$ #,%& #,%&' #,%+' #%&

    M "& +%&

  • 8/17/2019 Dimensiones de Tornillos y Normas

    7/8

    República Bolivariana de Venezuela.

    Ministerio del Poder Popular Para la Defensa.

    Universidad Nacional Eperimental Polit!cnica de la "uerza

    #rmada.

    Núcleo Mona$as % #ra$ua de Matur&n.

    'n$. Mec(nica % )mo *emestre.

    Normas y de+niciones para

    roscas y tornillos.

    Profesor.

    Bac,illeres.

    'n$. -enitza *evilla.

    abriel Rodr&$uez.

     /os! Rivas.

  • 8/17/2019 Dimensiones de Tornillos y Normas

    8/8

    0!sar 0erezo.

     /os! 1averde.

    #ra$ua de Matur&n2 abril de 3456.

    0onclusi7n.

    Los tornillos y las tuercas tienen innumerables aplicaciones"

    sujetar unas piezas a otras! como los tornillos que unen el motor del

    automó+il al bastidor! transmitir y transformar fuerzas! como elhusillo de una prensa! guiar un mo+imiento etc.

    Los tornillos se utilizan para unir entre si di+ersas partes de

    una maquina. #sí! el mecánico debe conocer perfectamente los

    diferentes tipos de rosca comercial así como el m-todo e especicar

    las tolerancias deseadas para el montaje entre tornillo y tuerca.

    La industria moderna ha desarrollado un sistema de roscas

    intercambiables normalizadas! el cual hace posible la producción en

    masa de elementos de jación roscados y tornillos para la

    transmisión del mo+imiento en toda clase de maquinas de

    precisión. Las roscas se utilizan tambi-n como un medio de para las

    mediciones de precisión, el micrómetro! por ejemplo! depende del

    principio de la rosca para obtener mediciones dentro de

    diezmil-simas de pulgada! o de medias cent-simas de milímetro.