dime foro

2
FE Y SECULARIZACION DIME Dime, ¿por qué la gente no sonríe? ¿Por qué las armas en las manos? ¿Por qué los hombres malheridos? Dime, ¿por qué los niños maltratados ¿por qué los viejos olvidados? ¿Por qué los sueños prohibidos? CORO dímelo Dios quiero saber, dime ¿por qué te niegas a escuchar?  Aún queda alguien que tal vez rezará dímelo Dios quiero saber donde se encuentra toda la verdad aún queda alguien que tal vez lo sabrá dime, ¿por qué los cielos ya no lloran? ¿Por qué los ríos ya no cantan? ¿Por qué los has dejado solos? Dime, ¿por qué las manos inactivas? ¿Por qué el mendigo de la calle? ¿Por qué las bombas radioactivas? CORO Pero yo no... Dime, ¿por qué la gente no sonríe? ¿Por qué las armas en las manos? ¿Por qué los hombres malheridos? Dime, ¿por qué los niños maltratados ¿por qué los viejos olvidados? ¿Por qué los sueños prohibidos? Dime, ¿por qué los cielos ya no lloran? ¿Por qué los ríos ya no cantan? ¿Por qué los has dejado solos? Dime, ¿por qué las manos inactivas? ¿Por qué el mendigo de la calle? ¿Por qué las bombas radioactivas? 1. Después de haber visto la presentación y escuchado la canción en grupos de tres desarrollen el siguiente cuestionario. ¿Qué impresión te ha causado esta canción? ¿Crees que Dios se ha apartado del mundo o es el ser humano el que se ha apartado de Dios? ¿Por qué? ¿Cuál fue la frase de la canción más expresiva para usted? ¿La crisis del ser en la actualidad o de práctica del amor? Justifiqu en su respuesta. ¿Cuál cree usted que es el mensaje de la canción? ¿Crees que el impacto de la cultura y el mal llamado desarrollo es un pretexto para alejarnos de Dios? ¿En qué medida? ¿Qué sentimientos suscita la canción? 2. Has una reflexión sobre el hombre secularizado

Upload: alejandro-olivares

Post on 12-Oct-2015

908 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/21/2018 DIME FORO

    1/3

    FE Y SECULARIZACION

    DIMEDime, por qu la gente no

    sonre?

    Por qu las armas en lasmanos?

    Por qu los hombres

    malheridos?

    Dime, por qu los nios

    maltratados

    por qu los viejos olvidados?

    Por qu los sueos prohibidos?

    CORO

    dmelo Dios quiero saber,

    dime por qu te niegas a

    escuchar?

    An queda alguien que tal vez

    rezardmelo Dios quiero saber

    donde se encuentra toda la

    verdad

    an queda alguien que tal vez lo

    sabr

    dime, por qu los cielos ya no

    lloran?

    Por qu los ros ya no cantan?

    Por qu los has dejado solos?

    Dime, por qu las manos

    inactivas?

    Por qu el mendigo de la calle?

    Por qu las bombas

    radioactivas?

    CORO

    Pero yo no...

    Dime, por qu la gente no

    sonre?

    Por qu las armas en las

    manos?

    Por qu los hombres

    malheridos?

    Dime, por qu los nios

    maltratados

    por qu los viejos olvidados?

    Por qu los sueos prohibidos?

    Dime, por qu los cielos ya no

    lloran?

    Por qu los ros ya no cantan?

    Por qu los has dejado solos?

    Dime, por qu las manos

    inactivas?

    Por qu el mendigo de la calle?

    Por qu las bombasradioactivas?

    1.

    Despus de haber visto la presentacin y escuchado la cancin en grupos de tres

    desarrollen el siguiente cuestionario.

    Qu impresin te ha causado esta cancin?

    Crees que Dios se ha apartado del mundo o es el ser humano el que se ha apartado de

    Dios? Por qu?

    Cul fue la frase de la cancin ms expresiva para usted?

    La crisis del ser en la actualidad o de prctica del amor? Justifiquen su respuesta.

    Cul cree usted que es el mensaje de la cancin?

    Crees que el impacto de la cultura y el mal llamado desarrollo es un pretexto para

    alejarnos de Dios? En qu medida?

    Qu sentimientos suscita la cancin?

    2. Has una reflexin sobre el hombre secularizado

  • 5/21/2018 DIME FORO

    2/3

    El disco foro es una estrategia didctica, novedosa, muy similar al cine - foro, puesto

    que nos permite analizar el contenido de una cancin, mediante un cuestionamientoabrir el espacio para que los estudiantes expresen su punto de vista.

    1. Se debe disear un taller sobre el contenido de la cancin.

    2. Hacer un cuestionario para que los estudiantes lo resuelvan y luego socializarlo

    para permitir el enriquecimiento mutuo con el aporte de todos.3. Tiempo: 1:30 minutos

    4. Recursos: Saln oscuro, proyector, computador, guas, papel bond, colores ymarcadores.

    5. Organizacin: Se trabaj en tres salones la etapa de discusin.6. Propsito: Favorecer el desarrollo de la interpretacin, la narracin y la

    argumentacin.

    7. Metodologa: La actividad est programada para cuatro momentos:8. Primer momento: Anticipacin al video-cancin ( Construccin de una historia a

    partir de una presentacin con imgenes clave en el video que tambin se

    relacionan con el cuento "LA FE Y LA SECULARIZACION" de He. Este

    momento incluye la lectura de algunas narraciones. Segundo momento: Video-

    Cancin:DIME DE JOSE LUIS PERALES -Conversatorio ( Coincidenciasentre lanarracin propia y la cancin)Tercer momento: Lectura del cuento "Las

    Metamorfosis de Piktor" de Herman Hesse.Equipos de discusin y creacin

    artsticaCuarto momento: Plenaria y publicacin de creaciones.Disco foro

    Definicin : Es una variante del foro, donde se realiza la discusin sobre un tema, ,

    hecho oproblema escuchado y/o visto de un medio de comunicacin masiva (disco,

    teatro, pelcula, etc.).Procedimientos:1.El instructor explica las caractersticas del

    medio empleado.2.El instructor presenta el medio (pelcula, audio, filmina, obrateatral, etc.).3.El instructor revisa, junto con el grupo los aciertos y errores en el

    medio presentado,considerando aspectos TECNICO y de CONTENIDO

  • 5/21/2018 DIME FORO

    3/3