dijstra.pptx

Upload: elsa-oliva-sanchez

Post on 17-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 DIJSTRA.pptx

    1/8

    DIJSTRA

    inicio

  • 7/23/2019 DIJSTRA.pptx

    2/8

    Iniciamos desde el vrtice A

    inicio

    [0,-]

  • 7/23/2019 DIJSTRA.pptx

    3/8

    Luego tenemos que etiquetar a todos los vrtices vecinos

    inicio

    [0,-] [0

    [",A]

    De donde vieneAcumulado

  • 7/23/2019 DIJSTRA.pptx

    4/8

    #on los vrtices marcados, com$aramos cual de todos es el menor, el $unto de inicio q$ermanente , $or tal no se tomar%a en cuenta , lo marcare con una estrella

    inicio

    [0,-] [0

    [",A]

  • 7/23/2019 DIJSTRA.pptx

    5/8

    &n este caso, en el vrtice D tenemos el menor valor , ' etiquetamos a susvecinos que no sean $ermanentes como lo es el caso de vrtice A(

    inicio

    [0,-][0,A

    [",A]

    [),d]

    [!0,]

    &l vrtice D se vuelve$ermanente, 'a que todo vrtice

    que com$ara autom.ticamentequeda $ermanente, $or esotiene la estrella(

    A* d l l t l l i [!0 d ] [!0 A]

  • 7/23/2019 DIJSTRA.pptx

    6/8

    A*ora de los valores que tenemos com$aramos cual es el menor si [!0,d ] , [!0,A] ocaso tomaremos [!0,d], $or tal em$e/amos a etiquetar a sus vecinos que no tengaque no sean $ermanentes

    inicio

    [0,-][0,A

    [",A]

    [),d]

    [!0,]

    [0,1]

  • 7/23/2019 DIJSTRA.pptx

    7/8

    Si 2ien $odemos seguir com$arando, 'a seria innecesario 'a que los vrtices vecinoestrella 3 $ermanente4 , de igual 5orma el vrtice #

    inicio

    [0,-][0,A

    [",A]

    [),d

    ]

    [!0,]

    [0,1]

  • 7/23/2019 DIJSTRA.pptx

    8/8

    A*ora *acemos caminos

    A -6 1 7 A-61A -6 # 7 A-61-6

    A -6 D 7 A-6 DA -6 & 7 A-6&7