dificultades de aprendizaje en geometría

10
DIFICULTADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS GEOMÉTRICOS. Entre las dificultades en la comprensión de conceptos en un contexto geométrico, que se pueden presentar en los alumnos, mencionamos: Aquellas que son debidas a la comprensión del lenguaje matemático mismo, que implican el reconocimiento de términos específicos del área y la elaboración conceptual adecuada- Aquellas que son debidas al uso de distinto tipo de notaciones, que de por sí, agregan un factor más de dificultad ej: el uso de símbolos. Y las Dificultades de tipo visual referidas a la discriminación y /o la percepción visual, y que siempre están

Upload: dinamizadoresoeste

Post on 30-Jun-2015

1.343 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Material aportado por Mtros. Inspectores

TRANSCRIPT

Page 1: Dificultades de aprendizaje en geometría

DIFICULTADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS GEOMÉTRICOS.

Entre las dificultades en la comprensión de conceptos en un contexto geométrico, que se pueden presentar en los alumnos, mencionamos:

• Aquellas que son debidas a la comprensión del lenguaje matemático mismo, que implican el reconocimiento de términos específicos del área y la elaboración conceptual adecuada-

• Aquellas que son debidas al uso de distinto tipo de notaciones, que de por sí, agregan un factor más de dificultad ej: el uso de símbolos.

• Y las Dificultades de tipo visual referidas a la discriminación y /o la percepción visual, y que siempre están fuertemente presentes en el contexto geométrico.

Page 2: Dificultades de aprendizaje en geometría

Los niveles de Van HieleLos niveles de Van Hiele►Nivel O. (visual) trata de la percepción Nivel O. (visual) trata de la percepción

de figuras geométricas y de la de figuras geométricas y de la integración de los atributos de ellas.integración de los atributos de ellas.

►Nivel 1 (descriptivo /analítico) está Nivel 1 (descriptivo /analítico) está relacionado de forma irremediable con relacionado de forma irremediable con la representación interna y externa de la representación interna y externa de la figuras consideradas y por tanto con la figuras consideradas y por tanto con la la interfiguralidad.interfiguralidad.

►Nivel 2 (relacional) entra directamente Nivel 2 (relacional) entra directamente en el campo de lo en el campo de lo interfiguralinterfigural al al contemplar las relaciones entre contemplar las relaciones entre figuras diversas. ( campo preferente figuras diversas. ( campo preferente del desarrollo geométrico en primaria.)del desarrollo geométrico en primaria.)

Page 3: Dificultades de aprendizaje en geometría

FROSTIG, Test de desarrollo de la FROSTIG, Test de desarrollo de la percepción visualpercepción visual

M. FrostingM. FrostingEvaluación del grado de Evaluación del grado de

madurez de la madurez de la percepción visual. percepción visual.

Test de desarrollo de la percepción Test de desarrollo de la percepción visualvisual

M. M. FROSTIGFROSTIGEvaluación del grado de madurez de Evaluación del grado de madurez de

la percepción visual. la percepción visual. Diseñado con el propósito de apreciar los niveles Diseñado con el propósito de apreciar los niveles alcanzados en la madurez perceptiva, en niños alcanzados en la madurez perceptiva, en niños que presentan dificultades de aprendizaje. que presentan dificultades de aprendizaje. Explora cinco aspectos de la percepción visual Explora cinco aspectos de la percepción visual que son relativamente independientes: que son relativamente independientes: ►Coordinación visomotora, Coordinación visomotora, ►Discriminación figura-fondo, Discriminación figura-fondo, ►Constancia de formas. Constancia de formas. ►Percepción de posiciones en el espacio Percepción de posiciones en el espacio ►Relaciones espaciales. Relaciones espaciales.

Page 4: Dificultades de aprendizaje en geometría

CONSTANCIA DE LA FORMA  En nuestra vida cotidiana no percibimos un mundo

formado por estímulos visuales aislados (bordes, rayas o puntos), sino por estímulos estructurados y escenas complejas (números, letras, figuras y objetos, rostros, paisajes, etc.), que en ocasiones se presentan en condiciones dinámicas. Estos estímulos visuales se pueden caracterizar por sus atributos, como el color, el tamaño, el contraste, la orientación o el movimiento. Sin embargo, la mayoría de los estímulos visuales se reconocen por un atributo esencial: la forma. La constancia de la forma visual, es una habilidad viso-perceptiva que nos permite detectar, diferenciar y seleccionar estímulos visuales dentro de un entorno determinado, para poder discriminarlos o diferenciarlos del resto de estímulos presentes. La capacidad para discriminar formas, es una habilidad importante para que el niño tenga éxito en su interacción con el entorno. Por ello desempeña un importante papel, ya que permite que el sujeto lleve a cabo el reconocimiento visual de objetos, figuras, formas geométricas y sus propiedades,etc.

Page 5: Dificultades de aprendizaje en geometría

Dificultades en las praxias.Dificultades en las praxias.► ““Praxis (práctica) es el proceso neurológico Praxis (práctica) es el proceso neurológico

que nos permite organizar planear y ejecutar, que nos permite organizar planear y ejecutar, de una forma eficiente, habilidades de todos de una forma eficiente, habilidades de todos los tipos .los tipos .

► Las praxias serían las habilidades motoras Las praxias serían las habilidades motoras adquiridas. En realidad incluyen desde poder adquiridas. En realidad incluyen desde poder imitar gestos con los dedos de una forma imitar gestos con los dedos de una forma determinada, hasta el saber vestirse o dibujar determinada, hasta el saber vestirse o dibujar un cubo. un cubo.

Hay una gran variedad de alteraciones de este Hay una gran variedad de alteraciones de este tipo: tipo:

► Dificultades del desarrollo: Dispraxias.Dificultades del desarrollo: Dispraxias.► Adquiridas ej A.V.E (apraxias) Adquiridas ej A.V.E (apraxias) ► Dificultades en la construcción de figuras y Dificultades en la construcción de figuras y

formas geométricas : Dispraxia constructiva.formas geométricas : Dispraxia constructiva.

Page 6: Dificultades de aprendizaje en geometría

EJEMPLOS de “PROTOTIPOS” que dificultan la construcción de los conceptos geométricos.Se relaciona con una concepción estática de la geometría y no dinámica.

► TRIÁNGULO Como prototipos aparecen siempre triángulosequiláteros o isósceles. En ambos casos lostriángulos siempre tienen uno de sus ladosubicados en forma horizontal (a modo de base) yen el caso de los isósceles siempre ubicados de esaManera, y además con una relación lado mayor ladomenor que identifique adecuadamente ladiferencia entre los lados.► TRIÁNGULORECTÁNGULOEn este caso los prototipos son siempre triánguloscon uno de sus lados como base (siempre uno delos catetos).Es decir, el ángulo recto ubicado enposición horizontal-vertical.

Page 7: Dificultades de aprendizaje en geometría

Rectángulo. Rectángulo. Es la base siempre el lado mayor del Es la base siempre el lado mayor del

rectángulo?rectángulo?

a) a) b)b)

Page 8: Dificultades de aprendizaje en geometría
Page 9: Dificultades de aprendizaje en geometría
Page 10: Dificultades de aprendizaje en geometría

BibliografíaBibliografía Mªdel Carmen Chamorro. Compiladora. Mªdel Carmen Chamorro. Compiladora.

“Didáctica de las Matemáticas” -2003 “Didáctica de las Matemáticas” -2003 Dra A. Rebollo. “ La Psicomotricidad y sus Dra A. Rebollo. “ La Psicomotricidad y sus

alteraciones” 2006.alteraciones” 2006. Marianne Frostig.”Test de Percepción Marianne Frostig.”Test de Percepción

Visual”. Visual”. Ajuriaguerra- “Psicomotricidad” 1978.Ajuriaguerra- “Psicomotricidad” 1978.