diferencias y semejanzas

17
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ABPro Profa. Olga Lucía Roldán

Upload: olgaroldan

Post on 03-Jul-2015

2.674 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Lecciones basadas en el libro de Margarita Sánchez

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencias y semejanzas

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS

ABPro

Profa. Olga Lucía Roldán

Page 2: Diferencias y semejanzas

¿Qué harían si alguien les pide que observen un libro de matemáticas?

Page 3: Diferencias y semejanzas

Muy bien! Preguntar el propósito e identificar sus características. Cada persona procede según capta el mensaje y las intenciones. Vamos a observar las figuras del manual. ¿Qué observan?

Page 4: Diferencias y semejanzas

Fijemos la atención en las características en que difieren ambas figuras.

Figura 1 Figura 2

Page 5: Diferencias y semejanzas

¿De qué otra manera podríamos haber descrito estas diferencias? En vez de decir que uno es alto y otro es bajo, podríamos decir que son diferentes en algo. ¿En qué?

Page 6: Diferencias y semejanzas

Muy bien vamos a señalar en qué difieren y le daremos un nombre a esta nueva columna

Tipo de Característica

Figura 1 Figura 2

Page 7: Diferencias y semejanzas

El término mediante el cual nos referimos a los tipos de características se denomina

Leamos qué dice el manual respecto a las características y las variables

Page 8: Diferencias y semejanzas

Observemos: a cada variable le

corresponden dos características.

¿Qué queremos decir cuando señalamos que una ventana mide 2 m x 1 m?

Page 9: Diferencias y semejanzas

Muy bien, las medidas son dos características de la ventana y las variables son altura y ancho. ¿Qué variables usamos con frecuencia? ¿Nivel de iluminación es una variable? ¿Pesado?

Temperatura

Grado de belleza

Grado de comodidad

Page 10: Diferencias y semejanzas

¿Qué ejemplos de palabras no son variables?

Las variables expresan un tipo de características de las cosas. ¿Para qué nos sirven las variables? A veces identificamos primero la característica y luego la variable o viceversa.

Frío

Bonito

Lejos

Page 11: Diferencias y semejanzas

Ahora vamos a resolver los ejercicios sobre diferencias que

están en el manual

Page 12: Diferencias y semejanzas

¿Qué estudiamos la lección pasada? ¿Qué es una variable? Consideremos la siguiente lista: 2m, 1.5m, 0.5m, ¿A qué variables se refieren los datos que acabamos de anotar?

SEMEJANZAS

Page 13: Diferencias y semejanzas

Muy bien. Las variables toman valores. Estos siempre existen aun cuando no estemos observando un objeto. Las características pertenecen a las cosas que observamos.

Page 14: Diferencias y semejanzas

¿Cuáles podrían ser algunos valores de la variable temperatura? ¿Cuál es la característica del ser humano con respecto a la variable temperatura? Ahora vamos a listar otros valores: triste, alegre, afligido... ¿Cuál es la variable? Abran el manual en el problema 1 de la página 12. Vamos a trabajarlo en conjunto

Page 15: Diferencias y semejanzas

¿Que hicimos para determinar las características similares en cada caso? Muy bien. Leamos las características de las semejanzas y el procedimiento que está en el manual.

¿Los peinados de Carlos y Francisco son idénticos? ¿Por qué dijimos que eran similares? Las semejanzas pueden ser absolutas o relativas.

Page 16: Diferencias y semejanzas

Vamos al siguiente ejercicio ¿Qué aprendimos de esta clase? ¿Qué hacemos para identificar semejanzas y diferencias?

Page 17: Diferencias y semejanzas

Definir el propósito

Identificar

Características

Variables

Revisar

Establecer diferencias y semejanzas