diferencias individuales

4
ADRIANA CAROLINA SUAREZ DURAN DIFERENCIAS INDIVIDUALES EMPATIA, ASERTIVIDAD, HABILIDAD.

Upload: adriana-suarez

Post on 22-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

material didáctico elaborado para fines de la asignatura formación humana y autoconocimiento . elaborado por Adriana Suarez Duran Universidad popular del Cesar

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencias individuales

ADRIANA CAROLINA SUAREZ DURAN

DIFERENCIAS

INDIVIDUALES

EMPATIA, ASERTIVIDAD, HABILIDAD.

Page 2: Diferencias individuales

L

La empatía es la capacidad de

ponerse en el lugar del otro y saber

lo que siente o incluso lo que puede

estar pensando.

Son capaces de captar una gran

cantidad de información sobre la otra

persona a partir de su lenguaje no

verbal sus palabras, el tono de voz, su

postura, su expresión facial etc. Y en

base a esta información pueden saber lo que están

pensado dentro de ellas, lo que están sintiendo.

La EMPATIA requiere:

Prestar atención a la otra persona

Ser consciente de que los demás pueden sentir

y pensar de modos similares pero también

diferentes a los nuestros

¿Cómo ser empático?

Una persona puede aumentar su capacidad de

empatía observando todos los mensajes que esa

persona transmite. Esforzándose por ponerse en

su lugar y leer lo que siente. Implica responder de

manera apropiada a la emoción que la otra persona

está sintiendo eje: si alguien te dice que acaba de

morir su mascota y ríes y exclamas ¡qué bien! No

estarás dando una respuesta empática.

Page 3: Diferencias individuales

Es la capacidad de

expresar tus

sentimientos, ideas y

opiniones, de manera

libre, clara y sencilla,

comunicándolos en el

momento justo y a la

persona indicada.

Asertividad es tener la

capacidad necesaria para

desenvolverse eficazmente

en un medio social y laboral normalizado

Asertividad es respetarse a si mismo, respetar a los demás Ser directo, honesto y

apropiado. Mantener el equilibrio emocional. Saber decir y saber escuchar. Ser muy

positivo y usar correctamente el lenguaje no verbal.

Esforzarse por ser asertivo, garantiza la plena

convivencia con los demás. Es mostrar quien eres y

como eres, aceptando la individualidad de los

semejantes.

Es saber expresarse claramente cuando se sabe lo

que se quiere. Pero para saber lo que se quiere

primero debes de tener la mente clara de valores.

Es la capacidad para manifestar lo que se piensa y

siente sin ofender a los demás, buscando siempre

el respeto de los derechos propios y de los otros.

Page 4: Diferencias individuales

Es la capacidad o el talento que se aprende y

desarrolla al practicar o hacer algo cada vez mejor.

La habilidad supone una aptitud por parte del individuo

para ejecutar una tarea, actividad o acción

específica. Se relaciona con la capacidad, aunque ésta

solamente entendida como una posibilidad del ser

humano (habilidad y capacidad no se relacionan si

hablamos por ejemplo de capacidad de

almacenamiento en una computadora). Existen

diferentes tipologías de habilidades, como las

intelectuales o las físicas.