diferencia entre número enteros y números racionales

1
Diferencia entre número enteros y números racionales: Los números enteros están formados por un conjunto de enteros positivos que podemos interpretar como los números naturales convencionales, el cero y un conjunto de enteros negativos que son los opuestos de los naturales (éstos pueden ser interpretados como el resultado de restar a 0 un número natural). En sentido amplio se llama número racional o fracción común a todo número que puede representarse como el cociente de dos enteros con denominador distinto de cero; el término “racional” alude a “ración” o parte de un todo. La principal razón por la cual existe una diferencia entre estos dos tipos de números es la manera de representación de cada tipo. Los números enteros se representa por uno o varios dígitos que van del 0 al 9, además el número posee un signo que en caso de ser positivo se omite, mientras que los números racionales se representan por un par de enteros, uno de los cuales es numerador y otro (no puede ser cero) que se llama denominador. También se pueden utilizar un número infinito de pares para representar el mismo racional. El hecho de que un número racional acepte muchas representaciones como par de enteros, es una de las diferencias sustanciales entre los enteros y los racionales y esto lleva frecuentemente a dificultades en la comprensión y el trabajo con este tipo de números.

Upload: chava-pulido

Post on 23-Jan-2017

2.841 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencia entre número enteros y números racionales

Diferencia entre número enteros y números racionales:

Los números enteros están formados por un conjunto de enteros positivos que podemos interpretar como los números naturales convencionales, el cero y un conjunto de enteros negativos que son los opuestos de los naturales (éstos pueden ser interpretados como el resultado de restar a 0 un número natural).

En sentido amplio se llama número racional o fracción común a todo número que puede representarse como el cociente de dos enteros con denominador distinto de cero; el término “racional” alude a “ración” o parte de un todo.

La principal razón por la cual existe una diferencia entre estos dos tipos de números es la manera de representación de cada tipo. Los números enteros se representa por uno o varios dígitos que van del 0 al 9, además el número posee un signo que en caso de ser positivo se omite, mientras que los números racionales se representan por un par de enteros, uno de los cuales es numerador y otro (no puede ser cero) que se llama denominador. También se pueden utilizar un número infinito de pares para representar el mismo racional. El hecho de que un número racional acepte muchas representaciones como par de enteros, es una de las diferencias sustanciales entre los enteros y los racionales y esto lleva frecuentemente a dificultades en la comprensión y el trabajo con este tipo de números.