diferencia entre creatividad, innovación e invención aura diaz

6
CREATIVIDAD EMPRESARIAL AURA DEL CARMEN DÍAZ ECHEVERRY UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

Upload: lindsie-diaz

Post on 11-Aug-2015

61 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencia entre creatividad, innovación e invención aura diaz

CREATIVIDAD EMPRESARIAL

AURA DEL CARMEN DÍAZ ECHEVERRY

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,

BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

2014

Page 2: Diferencia entre creatividad, innovación e invención aura diaz

DIFERENCIA ENTRE CREATIVIDAD, INNOVACIÓN E INVENCIÓN

AURA DEL CARMEN DÍAZ ECHEVERRY

Docente

CARLOS ALBERTO CIRO CASTAÑO

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,

BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

2014

Page 3: Diferencia entre creatividad, innovación e invención aura diaz

DIFERENCIA ENTRE CREATIVIDAD, INNOVACIÓN E INVENCIÓN

Se ha notado como a lo largo de los años y, con el pasar de los tiempos el hombre ha logrado obtener avances no solo tecnológicos, sino también; a nivel socio-cultural, como lo fue la lucha contra el racismo que en su momento lidero Nelson Mandela y de lo cual hoy se puede observar la mejoría que a nivel mundial ha tenido este tema a nivel mundial. Por lo anterior, en esta oportunidad cito a Nelson Mandela para tomarlo como ejemplo y mostrar a su vez la diferencia que existe entre creatividad, innovación e invención.

No es desconocido para muchos que este gran personaje “Nelson Mandela”, lideró la lucho por lograr una democracia multirracial en Sudáfrica, en donde las personas de color, como solían o más bien suelen llamarle a las personas de piel oscura; eran excluidas de ser tratados como seres humanos con derechos que se le debían respetar, pero; ¿Qué habría logrado Nelson Mandela si solo hubiese quedado con la idea de una democracia multirracial en su país?, he aquí donde comienza el dilema; pues la creatividad tiene su comienzo con una idea o múltiples ideas que en su mayoría suelen surgir de una necesidad visible, ya sea para mejora de procesos y/o productos en caso de referirnos al desarrollo de una actividad empresarial o como en el caso de Nelson Mandela una idea creada básicamente por la necesidad de mejorar la calidad de vida de las personas, originada por situaciones de su entorno cotidiano, pero no dejaría nunca de ser una idea, si este personaje no hubiese buscado los mecanismos para llevar a cabo dicha idea “Democracia multirracial”.

Ahora bien, cuando Nelson Mandela logra desarrollar la democracia multirracial en Sudáfrica, inmediatamente deja de ser una simple idea y se convierte en una innovación, innovación de tipo socio-cultural, puesto que finalmente Nelson había logrado combatir la lucha contra los opositores que muy seguramente eran personas racistas o hasta con sus propios conciudadanos que me imagino veían esta idea “democracia multirracial” como una completa locura o como algo imposible de lograr, dando de este modo un giro a la democracia que para esa época se desarrollaba en dicho país.

Por otro lado, para nadie es un secreto que el logro que había obtenido Nelson en Sudáfrica no solo tuvo influencia en su país, sino que se podría decir que esto de cierta forma ascendencia casi que a nivel mundial, en la lucha contra el racismo que se llevaba por aquella época, por lo que, lo que comenzó como una idea terminó siendo una invención; invención que tuvo repercusiones en los cambios que genero el desarrollo de la democracia multirracial en Sudáfrica, pues; la comunidad conformada por personas de color comenzaron a ser tenidos en cuenta, de cierto modo mejoro su calidad de vida y

Page 4: Diferencia entre creatividad, innovación e invención aura diaz

comenzaron a ser vistos como personas que finalmente siempre fueron, han sido y serán.

Además, cabe anotar que estas tres habilidades “creatividad, innovación e invención” aunque son diferentes, van de la mano para poder lograr el de desarrollo socio-económico de la sociedad, pues pensemos por un instante, si una persona u empresa no crea, no innova u inventa, ya sea nuevos métodos para mejora de productos y/o procesos o como respuesta a necesidades latente, quizá hoy en día no contáramos con el nivel de desarrollo socio-económico que hay en el mundo, tal vez no existirían las TICs, más aún; contamos con las TICs y todavía la tendencia es la búsqueda constante de mejorar de cierto modo nuestra calidad de vida, por lo que es vital tener claro que no existen límites para la creatividad, la innovación y ni mucho menos la invención, lo que se debe es creer que toda idea por muy pequeña que sea ha de algún modo traer consecuencias ya sean buenas o malas, lo importante es luchar por sacar dicha idea adelante y aunque en el camino se encuentren muchos fracasos jamás dejar de seguirlo intentando.