dietas modificadas enconsistencia

4
DIETAS MODIFICADAS ENCONSISTENCIA Dieta liquidos claros Provee de una alimentación completa con alimentos sólidos de consistencia suave. Indicaciones y adecuación nutricia Se recomienda en pacientes con cirugía de cabeza y cuello, con problemas dentales, de masticación o deglución, para personas con varices esofágicas. El contenido energético y nutrimental de esta dieta es adecuado y se puede modificar de acuerdo con las necesidades del paciente. Contenido nutrimental aproximado Energía 2000Kcal, hidratos de carbono 300g, proteínas 92g, lípidos 60g, colesterol 200mg, fibra dietética 30g. Alimentos permitidos Todos los de una dieta normal preparados de forma que su consistencia sea suave (al horno, hervidos, al vapor). Alimentos a evitar Lácteos de forma grasosa, quesos fuertes, verduras crudas, verduras que producen gases, frutas deshidratadas, cereales de salvado o integrales, especias como: ají picante y ajo, alimentos como el azúcar y la miel, alimentos que presenten orillas cortantes, papas fritas, cacahuate, tostadas, bolillos etc. Dieta blanda Incluye alimentos preparados con muy poca grasa, especies y condimentos, se elimina el café y todos los alimentos que contengan cafeína y bebidas alcohólicas. El contenido de fibra dietética puede variar en esta dieta ya que se ha comprobado que la fibra no tiene un efecto irritante en la mucosa del aparato gastrointestinal. Indicaciones y adecuación nutricia. Se utiliza en el periodo de transición entre el plan de consistencia liquida, alimentación enteral o mixta y la dieta normal, esta dieta también se utiliza en la gastritis, ulcera y colitis, y cuando existe una intolerancia a los lípidos. Es adecuada en nutrimentos y no

Upload: iveth-rules

Post on 30-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dietologia y nutric ión

TRANSCRIPT

Page 1: DIETAS MODIFICADAS ENCONSISTENCIA

DIETAS MODIFICADAS ENCONSISTENCIA

Dieta liquidos claros

Provee de una alimentación completa con alimentos sólidos de consistencia suave.

Indicaciones y adecuación nutricia

Se recomienda en pacientes con cirugía de cabeza y cuello, con problemas dentales, de masticación o deglución, para personas con varices esofágicas.

El contenido energético y nutrimental de esta dieta es adecuado y se puede modificar de acuerdo con las necesidades del paciente.

Contenido nutrimental aproximado

Energía 2000Kcal, hidratos de carbono 300g, proteínas 92g, lípidos 60g, colesterol 200mg, fibra dietética 30g.

Alimentos permitidos

Todos los de una dieta normal preparados de forma que su consistencia sea suave (al horno, hervidos, al vapor).

Alimentos a evitar

Lácteos de forma grasosa, quesos fuertes, verduras crudas, verduras que producen gases, frutas deshidratadas, cereales de salvado o integrales, especias como: ají picante y ajo, alimentos como el azúcar y la miel, alimentos que presenten orillas cortantes, papas fritas, cacahuate,

tostadas, bolillos etc.

Dieta blanda

Incluye alimentos preparados con muy poca grasa, especies y condimentos, se elimina el café y todos los alimentos que contengan cafeína y bebidas alcohólicas. El contenido de fibra dietética puede variar en esta dieta ya que se ha comprobado que la fibra no tiene un efecto irritante en la mucosa del aparato gastrointestinal.

Indicaciones y adecuación nutricia.

Se utiliza en el periodo de transición entre el plan de consistencia liquida, alimentación enteral o mixta y la dieta normal, esta dieta también se utiliza en la gastritis, ulcera y colitis, y cuando existe una intolerancia a los lípidos.Es adecuada en nutrimentos y no requiere suplementacion , al menos que el paciente no ingiera la cantidad suficiente de alimentos para cubrir sus requerimientos.

Alimentos permitidos

Deben estar preparados a la plancha, hervidos, estofados, asados o al horno, con la mínima cantidad de grasa. Los alimentos son: pollo, cerdo magro, atún en agua, pescado, cereal cocido menos integral, galletas marías y saladas, pan blanco, bolillo y tostadas, frutas cocidas y enlatadas, sin cascaras ni semillas, queso fresco, amarillo, azúcar, jalea y miel, huevo tibio.

Alimentos a evitar

Page 2: DIETAS MODIFICADAS ENCONSISTENCIA

Carnes ahumadas, saladas, grasosas, duras, fritas y carnes frías, mariscos, cereal integral, pan con semillas, verduras crudas y las que causen flatulencias ,frutas crudas excepto papaya, quesos grasas irritantes.

Dieta de líquidos generales

La dieta de líquidos generales provee líquidos, energía, proteínas, lípidos e hidratos de carbono en alimentos de fácil digestión (salvo en personas intolerantes a la lactosa) y proporciona un mínimo de residuo intestinal.

Indicaciones

Se utiliza en un periodo de transición entre la alimentación de líquidos claros y la dieta blanda, en sujetos con alimentación mixta (parenteral y oral), con problemas de deglución y masticación o con problemas inflamatorios del aparato gastrointestinal.

Debe proporcionar de 1000 a 1500 calorías con 40 a 45 gr de proteínaEsta dieta es carente de niacina, acido fólico, y hierro, se debe suplementar cuando se usa por más de dos semanas.

Alimentos recomendados

La alimentación con base en líquidos generales se conforma de alimentos como la leche, yogurt natural, jocoque, huevo, cereales cocidos no integrales, verduras cocidas y coladas, sopas crema, caldos, consomé, crema, magarina, helado, gelatina, jugos colados, nieves y paletas de agua, infusiones, café,

aguas de sabor, caramelos, miel, azúcar, sal y pimienta (según la tolerancia).

ieta suave

Provee de una alimentación completa con alimentos sólidos de consistencia suave.

Indicaciones y adecuación nutricia

Se recomienda en pacientes con cirugía de cabeza y cuello, con problemas dentales, de masticación o deglución, para personas con varices esofágicas.

El contenido energético y nutrimental de esta dieta es adecuado y se puede modificar de acuerdo con las necesidades del paciente.

Contenido nutrimental aproximado

Energía 2000Kcal, hidratos de carbono 300g, proteínas 92g, lípidos 60g, colesterol 200mg, fibra dietética 30g.

Alimentos permitidos

Todos los de una dieta normal preparados de forma que su consistencia sea suave (al horno, hervidos, al vapor).

Alimentos a evitar

Lácteos de forma grasosa, quesos fuertes, verduras crudas, verduras que producen gases, frutas deshidratadas, cereales de salvado o integrales, especias como: ají picante y ajo, alimentos como el azúcar y la miel, alimentos que presenten orillas

Page 3: DIETAS MODIFICADAS ENCONSISTENCIA

cortantes, papas fritas, cacahuate, tostadas, bolillos etc.

Dieta blanda

Incluye alimentos preparados con muy poca grasa, especies y condimentos, se elimina el café y todos los alimentos que contengan cafeína y bebidas alcohólicas. El contenido de fibra dietética puede variar en esta dieta ya que se ha comprobado que la fibra no tiene un efecto irritante en la mucosa del aparato gastrointestinal.

Indicaciones y adecuación nutricia.

Se utiliza en el periodo de transición entre el plan de consistencia liquida, alimentación enteral o mixta y la dieta normal, esta dieta también se utiliza en la gastritis, ulcera y colitis, y cuando existe una intolerancia a los lípidos.Es adecuada en nutrimentos y no requiere suplementacion , al menos que el paciente no ingiera la cantidad suficiente de alimentos para cubrir sus requerimientos.

Alimentos permitidos

Deben estar preparados a la plancha, hervidos, estofados, asados o al horno, con la mínima cantidad de grasa. Los alimentos son: pollo, cerdo magro, atún en agua, pescado, cereal cocido menos integral, galletas marías y saladas, pan blanco, bolillo y tostadas, frutas cocidas y enlatadas, sin cascaras ni semillas, queso fresco, amarillo, azúcar, jalea y miel, huevo tibio.

Alimentos a evitar

Carnes ahumadas, saladas, grasosas, duras, fritas y carnes frías, mariscos, cereal integral, pan con semillas, verduras crudas y las que causen flatulencias ,frutas crudas excepto papaya, quesos grasas irritantes.