dieta citogénica para epilepsia refractaria

1
San Martin 965, Godoy Cruz , Mendoza – Tel. (0261) 449-0320 [email protected] www.hespanol.com.ar DIETA CETOGENICA PARA EPILEPSIA REFRACTARIA Epilepsia refractaria (ER) o intratable es aquella definida por un inadecuado control de las con- vulsiones a pesar de un óptimo tratamiento con medicamentos convencionales. La dieta cetogénica (DC) es alta en grasas, adecuada en proteínas y muy baja en hidratos de car- bono, que ha sido usada por más de 80 años para el tratamiento de la ER. Originalmente esta dieta fue diseñada para imitar los cambios bioquímicos producidos por el ayuno, el cual había demostrado asociación con disminución en las convulsiones. Con la aparición de nuevos medi- camentos anticonvulsivantes, la dieta cayó en desuso y la falta de experiencia llevó a la opinión que ésta no era de utilidad y era mal tolerada. Desde principios de la década del noventa la DC nuevamente ganó popularidad como una opción de tratamiento, demostrándose en varios es- tudios en el mundo que, aproximadamente la mitad de los pacientes, disminuye un 50% el número de convulsiones, y cerca de un tercio del total disminuye un 90% su número de crisis . El neurólogo infantil es el que decide qué paciente necesita ser sometido a dicho tratamiento y el niño debe ser internado para comenzar la dieta. Los padres son adiestrados por la nutricionista en la preparación de las comida para continuar la dieta en su domicilio. El paciente continuará con controles ambulatorios periódicos de todo el equipo profesional. La dieta cetogénica se implementa en el hospital desde el 2001 y es supervisada por un equipo multidisciplinario: Neurólogo infantil: Dr Javier Adi, Pediatra: Dra Verónica Guidet, Nutricionis- tas: Lic. Lorena Labanti y Lic. Adriana Daziano. Éste equipo pertenece al Grupo Nacional de tra- bajo sobre Dieta Cetogénica que se rige bajo el reglamento perteneciente a la Sociedad Argenti- na de Neurología Infantil.

Upload: monica-tato

Post on 18-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

medicina

TRANSCRIPT

San Martin 965, Godoy Cruz , Mendoza Tel. (0261) 449-0320 [email protected] www.hespanol.com.ar DIETA CETOGENICA PARA EPILEPSIA REFRACTARIA Epilepsiarefractaria (ER)ointratable es aquella definidapor un inadecuado control de las con-vulsiones a pesar de un ptimo tratamiento con medicamentos convencionales. La dieta cetognica (DC) es alta en grasas, adecuada en protenas y muy baja en hidratos de car-bono,quehasidousadapormsde80aosparaeltratamientodelaER. Originalmenteesta dietafuediseadaparaimitarloscambiosbioqumicosproducidosporelayuno,elcualhaba demostradoasociacincondisminucinenlasconvulsiones.Conlaaparicindenuevosmedi-camentos anticonvulsivantes, la dieta cay en desuso y la falta de experiencia llev a la opinin que sta no era de utilidad y era mal tolerada. Desde principios de la dcada del noventa la DC nuevamenteganpopularidadcomounaopcindetratamiento,demostrndoseenvarioses-tudiosenelmundoque,aproximadamentelamitaddelospacientes,disminuyeun50%el nmero de convulsiones, y cerca de un tercio del total disminuye un 90% su nmero de crisis.

El neurlogo infantil es el que decide qu paciente necesita ser sometido a dicho tratamiento y el nio debe ser internado para comenzar la dieta.Los padres son adiestrados por la nutricionista en la preparacin de las comida para continuar la dieta en su domicilio. El paciente continuar con controles ambulatorios peridicos de todo el equipo profesional. La dieta cetognica se implementa en el hospital desde el 2001 y es supervisada porun equipo multidisciplinario: Neurlogo infantil: Dr Javier Adi, Pediatra: Dra Vernica Guidet, Nutricionis-tas: Lic. Lorena Labanti y Lic. Adriana Daziano. ste equipo pertenece al Grupo Nacional de tra-bajo sobre Dieta Cetognica que se rige bajo el reglamento perteneciente a la Sociedad Argenti-na de Neurologa Infantil.