didáctica y conocimiento cuadro

Upload: yully-andrea-restrepo

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Didáctica y Conocimiento Cuadro

    1/1

    Didáctica y conocimiento, a través de la historiaFecha Época Aportes pedagógicos y didácticos Teóric

    300-320

    siglovi-v a!c"

    Edad antigua #! fundador de la filosofía moral (axiológica)2! el iniciador del diálogo como medio de enseñanza3! creó la mayéutica$! su lógica se basó en la discusión%! para Sócrates, si el ombre no es !irtuoso es por"ue es ignorante&! la ignorancia, para Sócrates, es un !icio y el conocimiento es una !irtud#'! apreciaba muco a sus alumnos(! fue uno de los iniciadores del desarrollo del pensamiento pedagógico

      Sócra

    )ensamientos•

    $a buena educación es la "ue al cuerpo y al alma toda la belleza, toda perfección de "ue son posibles#

    • $a educación es el arte de conducir al ombre acia la !erdad, acia un

    mundo de ideas#

    • $a educación de la sociedad es una función política y social#

      %lató

    *o+istas tales de ileto, Ana.imandro y Ana./menes&ueron filósofos "ue aportaron a la educación por medio de la razón, tales izo

    algunos descubrimientos matemáticos como el teorema, se le tu!o como astrónomo y

    geómetra practico#

     Sofist

    3%$-$30 Edad antigua   • Es el responsable del nacimiento de la didáctica tal y como oy es, su obra demagistrado constituye un auténtico tratado sobre esta disciplina

    • desarrolla el modelo de enseñanza cate"uética, basado en la forma

    interrogati!a con una respuesta pre!ista y dogmática, definiendo los pasos dela lección sistemática#

    San 'gu

    %&0-&3&*! i -

    vii

    Edad media 'utor de etimologías, considerado el principal texto de la edad media sobre didáctica#

    oncedió un !alor fundamental a los contenidos "ue se deben prender y en los "ue se

    apoya el proceso de enseñanza# el maestro debe poseer carisma y personalidad para

    generar interés en el aprendiza*e, ya "ue esto conforma una pieza esencial en la

     propuesta pedagógica de +erbart, tanto así "ue considera al maestro como un artista,

    cuya misión es educar# Señala la comparación como metodología didáctica y de seguir 

    un orden en el desarrollo de la clase# aportó materiales básicos polemicam

    curriculare#

    San -sid

    #01&-##$#

    *! i -.ii

    Edad media El .didascalicon de studio legendi/, obra bastante asistemática y "ue en cierto modo

    es el corolario de su obra pedagógica el punto del "ue parte de la teoría pedagógica

     posterior# %resenta un plan de formación integral para el alumno y un programa, unaorganización, medios y técnicas# Se di!ide en una primera parte donde se ocupa de las

    ciencias profanas y en una segunda del estudio de las sagradas escrituras, su análisis y

    su comprensión# $a clasificación del conocimiento# +ugo asentó en cuatro categoríasmarco0 conocimiento teórico, práctico, mecánico y lógico# lle!ó a una nue!a

    di!ersificación del saber, de sesgo más inducti!o, práctico y experimental, añadiendo

    la fuerza de los saberes mecánicos#

    +# 1e

    2ícto

    #22%-#2'$

    *! iii

    Edad media Se considera como pensador medie!al y es "uien realiza la síntesis del pensamiento la

    educación es muy necesaria para el ombre, pues sin ella no daría un conocimiento

     pleno a su ser#

    Santo

    3omás

    '"uin

    #23%-#3#%

    *! iii-.iv

    Edad media Se le considera uno de los creadores del catalán literario y uno de los primeros en usar 

    una lengua neolatina para expresar conocimientos filosóficos, científicos y técnicos,

    además de textos no!elísticos# se le atribuye la in!ención de la rosa de los !ientos ydel nocturlabio#/el félix de las mara!illas y doctrina pueril/ destaco el aprendiza*e de

    las lenguas y de la ciencia de la naturaleza, para ad"uirir cultura básica

    4# $lu

    #$12-#%$0

    *! v-.vi

    Edad media

    4enacimiento

    'nalizaba y sistematizaba la organización de ayuda a los pobres, y como debía

    acerse# %or ellos se considera a !i!es la primera persona en Europa en lle!ar la

     practica un .ser!icio organizado de asistencia social/ mediante su tratado# fue por 

    tanto el precursor de la organización futura de los ser!icios en Europa, y por tanto,

    uno de los

     precursores de la inter!ención de estado organizada y asistencial a los necesitados#

    $os 5ltimos años de su !ida los dedicó a reformar la educación europea y se con!irtió

    en un filósofo moralista de talla uni!ersal, proponiendo el estudio de las obras de

    'ristóteles en su lengua original y adaptando sus libros destinados al estudio del latín

    a los estudiantes# Sustituyó los textos medie!ales por otros nue!os, con un bocabulario adaptado a su época y al modo de ablar del momento# Su libro destinado

    l# 2i!