didactica general

12
VICERRECTORIA ACADEMICA EDUCACION A DISTANCIA UCEVA ABIERTA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS CIENCIAS SOCIALES Nombre de la asignatura: DIDÁCTICA GENERAL Semestre: III Elaborado por: MARÍA BENILDA COBO NARVÁÈZ DOC________ Versión 01 No de Folios _ TERCER SEMESTRE F- _______ Versión 01

Upload: ems-education-management-solutions

Post on 09-Aug-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Didactica general

VICERRECTORIA ACADEMICA EDUCACION A DISTANCIA

UCEVA ABIERTA Y A DISTANCIA

LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS CIENCIAS SOCIALES

Nombre de la asignatura: DIDÁCTICA GENERAL

Semestre: III

Elaborado por: MARÍA BENILDA COBO NARVÁÈZ

DOC________ Versión 01

No de Folios _

TERCER SEMESTRE

Tuluá, Julio de 2011

F- _______ Versión 01

Page 2: Didactica general

VICERRECTORIA ACADEMICA EDUCACION A DISTANCIA

Nombre de la asignatura: DIDÁCTICA GENERALSemestre: 2 – 2011

PERFIL FINAL:

El Licenciado en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales:

Es un docente siempre orientado al perfeccionamiento y la actualización de sus quehaceres como un profesional comprometido con la tarea de la enseñanza.

Es un docente con sentido reflexivo, crítico y argumentativo que promueve el progreso y la cultura en la comunidad.

Es un docente que atiende las necesidades de la comunidad, proporcionando alternativas de solución pertinentes al mejoramiento.

Es un docente conocedor de procedimientos que pueden incluir varias técnicas, métodos y estrategias medios y/o recursos educativos persiguen propósitos determinados en la enseñanza.

PERFIL NIVEL:

El estudiante demostrará la apropiación de métodos y técnicas de enseñanza como instrumentos que le facilitan al docente la efectividad del proceso en el quehacer educativo, de tal manera que pueda hacer de la enseñanza y del aprendizaje un momento adecuado y eficiente en cuanto a los resultados que se pretenden alcanzar.

De acuerdo con lo anterior, el estudiante debe mantener una actitud constante de observación y de estudio para hacer la enseñanza más objetiva, dinámica y creativa, para ello, se plantea la necesidad de conceptualizar la didáctica y su objeto de estudio, al igual que la práctica pedagógica y los procesos requeridos en el planeamiento curricular. Además, reconocer las didácticas contemporáneas, y los medios y recursos didácticos.

INTENCIONALIDAD DEL CURSO:

Objetivo General:

1F- 1455-004 Versión 01

Page 3: Didactica general

VICERRECTORIA ACADEMICA EDUCACION A DISTANCIA

Promover procesos de enseñanza y la aplicación de estrategias didácticas desde una concepción pedagógica fundamentada en la construcción del conocimiento humano y el desempeño docente,

Objetivos Específicos:

Reconocer los fundamentos teóricos y conceptuales sobre la didáctica y su objeto de estudio a través de la consulta y la apropiación de las temáticas.

Generar procesos de conceptualización y reflexión sobre la práctica pedagógica y los procesos que subyacen a él.

Fomentar la lectura y el análisis de las didácticas contemporáneas, identificando los elementos y las estructuras de cada una de ellas.

Identificar los diferentes métodos y técnicas de enseñanza a través de la consulta y la propuesta de actividades prácticas en que se fundamenten.

Reconocer los medios y los recursos didácticos utilizados en las prácticas pedagógicas.

INSUMOS

BIBLIOGRÁFICOS:

COBO, N, María Benilda y Otros. Los Referentes Educativos, Teóricos y Pedagógicos del Proyecto Educativo institucional. Asesoría Editorial Poemía. Cali. 2010ENCICLOPEDIA ESCUELA PARA MAESTROS. Pedagogía Práctica. Editorial Lexus. Bogotá. 2006.LOSADA, Álvaro y otros. Educación de la Inteligencia. Editorial ABC. Bogotá.2002LOSADA, Álvaro y otros. Métodos, Técnicas y Estrategias de Enseñanza- Aprendizaje. Editorial ABC. Bogotá.2002MAGISTERIO, Revista Internacional. Educación y Pedagogía., Nº 18. Editorial Magisterio. 2006.MAGISTERIO, Revista Internacional. Educación y Pedagogía., Nº 18. Editorial Magisterio. 2006.MAGISTERIO, Revista Internacional. Educación y Pedagogía., Nº 24. Editorial Magisterio. 2007.MORENO M, Heladio. Tendencias Educativas y Pedagógicas. Editorial ABC. Bogotá.

2F- 1455-004 Versión 01

Page 4: Didactica general

VICERRECTORIA ACADEMICA EDUCACION A DISTANCIA

PERAFÁN, Echeverry Gerardo Andrés. Pensamiento Docente y Práctica Pedagógica. Editorial Magisterio. Bogotá. 2000.SUAREZ, Pedro Alejandro. Núcleos del saber Pedagógico.Editorial Orión Editores. Bogotá. 2000.TAMAYO, Valencia Alfonso. Cómo identificar formas de enseñanza. Editorial Magisterio. Bogotá, 1999..

WEB

http://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=HuFiSugKnsIC&oi=fnd&pg=PA15&dq=Did%C3%A1ctica+General&ots=sA_zfuVyea&sig=2q34FTieN_7By92Fb9hZytNUMco#v=onepage&q&f=falsehttp://www.sistemavalladolid.com/villaeducacion/data/33ce3b_davini_conflictos_en_la_evolucion_de_la_didactica.pdfhttp://peremarques.pangea.org/medios.htm

UNIDAD 1. La Didáctica y su objeto de conocimiento

1.1 Concepto de Didáctica1.2 Referentes teóricos1.3 Acepciones de la didáctica1.3.1. Ciencia, Tecnología y Arte1.4 Las Didácticas Contemporáneas.

ACTIVIDADES:

1. Realizar un esquema donde se haga referencia a los conceptos de la didáctica propuestos por tres autores.

2. Proponer una definición propia de la didáctica teniendo en cuenta las consultas realizadas en el ítem anterior y la experiencia personal.

3. Proponer un paralelo donde se aborde el estudio teórico de la enseñanza desde la semejanza y diferenciación de las acepciones de ciencia, tecnología y arte en relación con el concepto de didáctica.

4. Realizar un paralelo entre los conceptos de didáctica general y Didáctica Especial o especializada.

5. Consultar el tema sobre las didácticas contemporáneas y redactar una tesis ellas. (máximo de tres párrafos).

3F- 1455-004 Versión 01

Page 5: Didactica general

VICERRECTORIA ACADEMICA EDUCACION A DISTANCIA

PRODUCTOS:

1. Presentar y sustentar esquema teórico de los conceptos de didáctica (Ítems 1 y 2 de las actividades).

2. Presentar y sustentar a través de diapositivas el ítems 3 de las actividades.3. Presentar y sustentar el paralelo del tema de la Didáctica General y la Didáctica

Especial.4. Presentar y sustentar la tesis de las didáctica contemporáneas

INDICADORES

Argumenta en plenaria las posiciones asumidas.Comparte en plenaria sus actividades desarrolladas.Asume posiciones críticas y propositivas para el mejoramiento y cualificación de su propio proceso formativo.Expone de manera argumentada los trabajos y tareas asumidas.Evidencia apropiación del conocimiento desarrollado en la unidad.Presenta a tiempo las demandas de producción que se le exigen.

Unidad 2. La Práctica Pedagógica

2.1. Concepción epistemológica2.2. La planeación escolar2.2.1 Los elementos2.2.2 Consideraciones generales

ACTIVIDADES

1. Consulta el concepto de “Práctica Pedagógica” y extraer de él, mínimo cinco preguntas para ordenarlas en un cuestionario y luego aplicar a cinco docentes actuales.

2. Realizar la lectura del texto el “Oficio del Maestro”. (Archivo adjunto al programa).3. Proponer un paralelo que recoja los elementos de la planeación y la descripción de

cada uno de ellos.

PRODUCTO

4F- 1455-004 Versión 01

Page 6: Didactica general

VICERRECTORIA ACADEMICA EDUCACION A DISTANCIA

1. Presentar y sustentar los resultados obtenidos de la entrevista. (utilizar gráficas y resultados presentados en diapositivas u otro recurso de socialización).

2. Presentar y sustentar un esquema que sintetice la lectura realizada del ítems 2 de las actividades. Se recomienda proponer una técnica para realizar la sustentación.

3. Presentar y sustentar el paralelo de la planeación escolar.

INDICADORESDemuestra creatividad para relacionar conceptos estudiados.Demuestra dominio conceptual y competencia propositiva al desarrollar las actividades de la unidad. Apropia los elementos de la planeación escolar.Expone de manera argumentada las lecturas propuestas.

UNIDAD 3. Métodos, técnicas y estrategias de enseñanza-Aprendizaje

3.1. El método3.1.1. Definiciones3.1.2. Clasificación de los métodos clásicos de enseñanza

Inductivo, deductivo, Analógico o comparativo, Analítico, Sintético, hipotético.

3.2. Técnicas de enseñanza3.2.1. Individuales3.2.2. De grupo3.3 Estrategias y dinámicas.

ACTIVIDADES

1. Consultar referentes teóricos sobre el método, los métodos generales y los métodos propios del conocimiento científico

2. Diseñar una tabla en la cual se especifique el concepto de la técnica, el objetivo y el desarrollo de la misma (10 técnicas).

3. Proponer la utilización de una técnica individual y de grupo con un tema específico para socializar en el grupo.

4. Preparar un texto argumentado de máximo 5 párrafos, donde se narre mínimo dos estrategias utilizadas por el docente dentro del aula de clase. (Especificar a través de ejemplos).

PRODUCTOS:1. Presentar y sustentar un esquema que recoja las definiciones y generalidades de

los métodos citados en el ítems 1 de las actividades.

5F- 1455-004 Versión 01

Page 7: Didactica general

VICERRECTORIA ACADEMICA EDUCACION A DISTANCIA

2. Presentar el esquema propuesto sobre las diez técnicas de enseñanza.3. Exponer una técnica de enseñanza individual y otra de grupo, (Ítems 3 de las

actividades).4. Presentar el texto argumentado sobre estrategias y dinámicas de clase.

INDICADORES

1. Expone con dominio un tema ante un auditorio.2. Asume posiciones críticas y propositivas frente a realidades encontradas.3. Explica de manera argumentada las afirmaciones que se le presentan relacionadas con las temáticas.4. Utiliza los ejemplos como medio de evidencia del aprendizaje.5. Presenta de manera lógica los ejemplos que se piden.

UNIDAD 4: Medios y recursos didácticos

4.1. Conceptos y generalidades4.2. Los Medios didácticos4.3. Los Recursos Educativos4.3.1 Componentes4.3.2 Funciones4.4. Tipos4.5. Criterios de selección

ACTIVIDADES

1. Consultar las temáticas relacionadas con la unidad.2. Elaborar un mapa conceptual o un mentefacto con lo consultado en la actividad 13. Disponer ejemplos de utilización de medios y/o recursos para tres temas

específicos dada la experiencia personal en la docencia o en el aprendizaje.

PRODUCTOS:1. Presentar y sustentar el mapa conceptual o mentefacto de las temáticas de la

unidad.2. Presentar y sustentar los ejemplos realizados de la actividad tres.

INDCADORES:

6F- 1455-004 Versión 01

Page 8: Didactica general

VICERRECTORIA ACADEMICA EDUCACION A DISTANCIA

1. Sustenta y debate de manera argumentada los medios didácticos y los recursos educativos.

2. Expone con solvencia los conocimientos adquiridos a través de pequeños y gran grupo.

3. Propone y argumenta con los ejemplos las temáticas de la unidad.4. Evidencia apropiación de las temáticas.

Elaborado por María Benilda Cobo Narváez- email: [email protected] UCEVA

7F- 1455-004 Versión 01

Page 9: Didactica general

VICERRECTORIA ACADEMICA EDUCACION A DISTANCIA

8F- 1455-004 Versión 01