dictamen del auditor · web viewde conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?w, lj {...

120
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Fideicomiso para la Reordenación Comercial. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017

Upload: others

Post on 08-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Fideicomiso para la Reordenación Comercial.Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación Comercial.

Page 2: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

1 ól=TCIAL l MAYOR

1vl.T

AUDITORIA SUPERI

Y conclusiones-técnicas del-document;opor lo-que-éste-n 0·tiene-el-carácteF-ele-definitivo - -·

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓNAUDITOR GENERAL DEL ESTADO

OFICIO NO: ASENL-AGE-PLOl-1702/2018ASUNTO: Se remite Informe del Resultado

Monterr:e Nuev-&-leéfl,a4·fl..#t.- ""rn1h-reo- e 2018H. .QNCREAO D\f, 1,S

1 .Ds .úolcrº... o·,: :.9 ] · ÜPRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA ., "DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

PRESENTE.- coDEPARTAMENTO

De conformidad con lo establecido en los artícul s t{ 1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, este Órgano Auxiliar del H. Congreso del Estado realizó con el objeto de evaluar los resultados de la gestión financiera, comprobar el ejercicio de las Leyes de Ingresos, Egresos y sus respectivos presupuestos y verificar el cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables, la fiscalización de la Cuenta Pública 2017 del Fideicomiso para la Reordenación Comercial.

Dicha función se desarrolló conforme a las normas y principios constitucionales rectores de la fiscalización, a saber, principios de posterioridad, anualidad, legalidad, definitividad , universalidad, imparcialidad y confiabilidad, con lo que se garantizó que los resultados obtenidos en el referido proceso de fiscalizaci ón, y plasmados en el Informe del Resultado, fueran suficientes para soportar el dictamen contenido en el mismo.

Por lo expuesto y en observancia a lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI, 82 fracciones XV y XXV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 8 fracc ión XVIII y 9 primer párrafo del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión que preside, en documento por escrito y forma digital, el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2017, del citado ente público.

Lo anterior, a fin de que se sirva dar el trámite legislativo que corres ponda.

C.P.C. JORGE PE GALVÁN GONZÁLEZ

DIP. MARÍA TERESA DURÁN

Page 3: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 3

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

5

IV. Entidad objeto de la revisión 12

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

13

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

15

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 15

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

30

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

30

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

32

VII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

61

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 62

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

62

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación Comercial.

Page 4: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1/67

I. Dictamen del Auditor

Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Pública del Fideicomiso para la Reordenación Comercial, correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.

Al 31 de diciembre de 2017 existen cuentas por cobrar a corto plazo con saldos vencidos con una antigüedad superior a un año por un importe de $16,718,615, sin contar con una reserva para cuentas incobrables.

Así mismo los registros contables del Ente Público se llevan a cabo en hojas de cálculo del programa Excel, es decir no utiliza un sistema o paquete contable formal para el registro de sus operaciones diarias.

En nuestra opinión, excepto por lo que se expresa en los dos párrafos anteriores, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2017, así como el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que estan preparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidos por el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, por lo tanto, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría.

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas, así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la información financiera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contables emitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar e

Page 5: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

implementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevan la eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados e información financiera que conforman la Cuenta Pública.Monterrey, Nuevo León, a 25 de mayo de 2018

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 6: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2017 del Fideicomiso para la Reordenación Comercial recibida el 18 de abril de 2018, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2017 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Eduardo González Jasso, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 25 de mayo de 2018 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público;

Page 7: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4/67

Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes;

La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 8: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5/67

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Fideicomiso para la Reordenación Comercial, nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $62,544

El saldo de esta cuenta se integra por dos cuentas de cheques a nombre del Ente Público la 2280 por $51,375 y la 5161 por $11,169.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $18,180,158

El saldo de esta cuenta representa el derecho de cobro que tiene el Ente Público por la renta de los locales y los servicios de luz, agua y recolección de basura que se ofrecen a los locatarios que ocupan las instalaciones del Mercado Fundadores.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $5,986,246

Se integran por las obligaciones que tiene por pagar el Ente Público como son los proveedores por pagar a corto plazo por $663,361; retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo por$3,841,375 y otras cuentas por pagar a corto plazo por $1,481,510.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos de gestión $7,197,679

Corresponden principalmente a los ingresos por la recaudación de cuotas y rentas por $4,349,710; recaudación por el servicio de estacionamiento por $990,141; baños por $984,883 así como servicio de luz por $592,480 de los locales arrendados del Mercado Fundadores.

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, $1,000,000

subsidios y otras ayudas

Page 9: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6/67

Se integran por las transferencias para el gasto corriente que recibió el Ente Público por parte de Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Servicios personales $5,799,405

Los servicios personales se integran principalmente por sueldos al personal de confianza por$3,505,942; aguinaldo por $584,577 y previsión social por un importe de $580,300.

Materiales y suministros $538,416

Se integran principalmente por las cuentas de material eléctrico y electrónico por $156,455; materiales y útiles de impresión y reproducción por $118,376; material de limpieza por $96,929 y materiales de construcción por $ 86,316.

Servicios generales $1,776,641

Corresponden principalmente a las cuentas de servicio de energía eléctrica por $931,716; servicio de agua potable por $372,855; impuesto sobre nómina por $181,640; fletes y maniobras por $131,795 y servicios de asesoría, consultoría, informáticos por 84,842.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 10: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7/67

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2017, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

Page 11: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8/67

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperacionesoperadas3 $

No. deobservaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probablesrecuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 10 0 0 0 0 10 0 0

FinancieraB 6 17,601,701 0 0 0 6 17,601,701 0ControlInternoE

2 0 0 0 0 2 0 0

Total

18 17,601,701 0 0 0 18 17,601,701 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (PESOS)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

Page 12: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 9/67

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

6 Normativa 0 VAI, RG7 Normativa 0 VAI, RG9 Normativa 0 VAI, RG, PEFCF11 Normativa 0 VAI, RG13 Normativa 0 VAI, RG16 Normativa 0 VAI, RG3 Normativa 0 VAI, RG17 Normativa 0 VAI, RG1 Normativa 0 VAI, RG2 Normativa 0 VAI, RG5 Financiera 16,718,615 RG8 Financiera 624,620 VAI, RG12 Financiera 138,251 VAI, RG15 Financiera 0 VAI, RG14 Financiera 49,073 RG18 Financiera 71,142 VAI, RG10 Control Interno 0 RG4 Control Interno 0 RG

Total 17,601,701

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (PESOS)

Acciones

Page 13: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 10/67

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal IDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

VAI.- Vista la Autoridad Investigadora

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventad

o$

PEFCF1 IDP2 IASF3 VAI4 RG5 RD6

GESTIÓNFINANCIERA

18 1 14 18 33 17,601,701

Total 18 1 14 18 33 17,601,701Monto no

solventado por tipo de acción $

0 0 0 834,013 17,601,701

0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una

posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

2 Interposición de Denuncias Penales: Acción por la que se interpone ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, denuncia sobre hechos que la Auditoría Superior del Estado conoció durante su labor de fiscalización, o en las diligencias realizadas por su Autoridad Investigadora, que pueden implicar la comisión de un delito; con el propósito de que dicha Fiscalía inicie la investigación correspondiente, y en su caso ejercite acción penal en contra del posible autor o participe de los hechos denunciados.

3 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que en observancia de lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, se emite para dar a conocer a la Auditoría Superior de la Federación, irregularidades relacionadas con la aplicación y destino de los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, a fines diversos a los establecidos en la referida ley.

4 Vista la Autoridad Investigadora: Acción que tiene por objeto dar a conocer a la Unidad Investigadora competente sobre la existencia de actos u omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa, a efecto de que lleve las diligencias

Page 14: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

de investigación conducentes, para que en su caso emita el informe de presunta responsabilidad que se le dará a conocer a la Autoridad Substanciadora para el inicio del procedimiento de responsabilidad, en el que la Autoridad Resolutora determinará mediante sentencia, sobre la existencia o inexistencia de falta administrativa, así como de las sanciones o indemnizaciones que se fijarán a los servidores públicos o particulares responsables.

Recomendaciones5 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

6 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 15: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

IV. Entidad objeto de la revisión

El Fideicomiso para la Reordenación Comercial, es un organismo público descentralizado del Estado, creado el 19 de octubre de 1991, mediante un contrato de Fideicomiso de Inversión y Administración entre el propio Gobierno Constitucional del Estado de Nuevo León como Fideicomitente y el Banco del Atlántico, S. A. (HSBC Bital) como Fiduciario.

Su objetivo es promover fundamental y prioritariamente la creación de uno o varios centros comerciales populares, que permitan reubicar a los comerciantes ambulantes, fijos y semi-fijos. Actualmente administra la operación del Mercado Fundadores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 16: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 31 de agosto del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinó la siguiente auditoría a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

EntidadTipos de auditoría a Cuenta Pública 2017

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en

Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Fideicomiso para la Reordenación Comercial 1 - - - - - 1

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obraspúblicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso desuelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4

Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratoriodedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a

través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y

administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2018 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, entre las cuales se

Page 17: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente

Page 18: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

La auditoría practicada se seleccionó con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 19: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el Fideicomiso para la Reordenación Comercial presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos del Fideicomiso para la Reordenación Comercial al 31 de diciembre de 2017, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 20: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

Cuenta Pública 2017 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2017 y 2016 (Pesos)

Fideicomiso para la Reordenación ComercialConcepto

ACTIVOACTIVO CIRCULANTE

2017 2016 ConceptoPASIVOPASIVO CIRCULANTE

2017 2016

Efectivo y equivalentes $ 62,544 $ 345,615 Cuentas por pagar a corto plazo [sic]4 $ 5,986,246 $ 5,654,993Derechos a recibir efectivo o 18,180,158 17,547,727 Documentos por pagar a corto plazo - -equivalentes Porción a corto plazo de la deuda pública - -Derechos a recibir bienes o servicios

- - a largo plazo

Títulos y valores a corto plazo - -Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - -AlmacenesEstimación por pérdida o

--

--

Fondos y bienes de terceros en garantía y/o administración a corto plazo

- -

deterioro de activos circulantes

Provisiones a corto plazo Otros pasivos a corto plazo

- -

- -

Otros activos circulantes - - Total de pasivos circulantes [sic]5 5,986,246 5,654,993

Total de activos circulantes

18,242,702 17,893,342 PASIVO NO CIRCULANTECuentas por pagar a largo plazo - -Documentos por pagar a largo plazo Deuda pública a largo plazo

--

--

Pasivos diferidos a largo plazo - -

ACTIVO NO CIRCULANTEFondos y bienes de terceros en garantía y/o en administración a largo plazo

- -

Inversiones financieras a - - Provisiones a largo plazo - - largo plazo Total de pasivos no circulantes - -Derechos a recibir efectivo o - - equivalentes a largo plazo Total del pasivo [sic]6 $ 5,986,246 $ 5,654,993Bienes inmuebles, 215,675,455 215,675,455infraestructura yconstrucciones en proceso HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIOBienes muebles 1,118,859 802,371 Hacienda pública / patrimonio

contribuido$ 237,366,896 $ 237,366,896

Activos intangibles - - Aportaciones 92,426,350 92,426,350Depreciación, deterioro y 93,192,009, 93,138,470 Donaciones de capital - -amortización acumulada de bienes [sic]1

Activos diferidos - -

Actualización de la hacienda pública / patrimonio

144,940,546 144,940,546

Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

- - Hacienda pública / patrimonio generadoResultados del ejercicio (ahorro /

(124,584,530)

43,615

(124,865,586)

(1,368,298)desahorro)

Otros activos no circulantes - -

Resultados de ejercicios anteriores Revalúos

(124,617,644)-

(123,486,787)-

Total de activos no circulantes [sic]2

123,602,305 123,339,356 ReservasRectificaciones de resultados de

- (10,501)

- (10,501)

ejercicios anterioresExceso o insuficiencia en la 23,076,395 23,076,395actualización de la hacienda pública / patrimonioResultado por posición monetaria 23,076,395 23,076,395Resultado por tenencia de activos no monetarios

-

-

Total hacienda pública / patrimonio $ 135,858,761 $ 135,577,705

Total del activo [sic]3 $ 141,845,007 $ 141,232,698 Total del pasivo y hacienda pública / patrimonio [sic]7

$ 141,845,007 $ 141,232,698

Page 21: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

Cuenta Pública 2017Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017 y 2016(Pesos)

Fideicomiso para la Reordenación ComercialConcepto 2017 2016 Concepto 2017 2016

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de funcionamiento $ 8,114,462 $ 9,359,385

Ingresos de gestión $ 7,197,679 $ 7,061,684 Servicios personales 5,799,405 5,593,299Impuestos - - Materiales y suministros 538,416 771,874Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 1,776,641 2,994,212

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

- -Derechos - -Productos de tipo corriente - - Transferencias internas y asignaciones

al sector público- -

Aprovechamientos de tipo corriente - -Ingresos por venta de bienes y servicios

7,197,679 7,061,684 Transferencias al resto del sector público

- -

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - -Ayudas sociales - -Pensiones y jubilaciones - -Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social - -Donativos - -Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

1,000,000 937,153 Participaciones y aportaciones - -Participaciones - -Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones - - Convenios - -Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

1,000,000 937,153Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

5,110 4,907

Intereses de la deuda pública 5,110 4,907Comisiones de la deuda pública - -Gastos de la deuda pública - -

Otros ingresos y beneficios - - Costo por coberturas - -Ingresos financieros - - Apoyos financieros - -Incremento por variación de inventarios

- -Otros gastos y pérdidas extraordinarias [sic]8

34,492 2,842Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones [sic]9

34,492 2,842

Disminución del exceso de provisiones

- -Provisiones - -

Otros ingresos y beneficios varios - - Disminución de inventarios - -Aumento por insuficiencia de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -

Aumento por insuficiencia de provisiones

- -Total de ingresos y otros beneficios

$ 8,197,679 $ 7,998,837Otros gastos - -

Inversión pública - -Inversión pública no capitalizable - -Total de gastos y otras pérdidas[sic]10

$ 8,154,064 $ 9,367,134

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) [sic]11

$ 43,615 $ (1,368,297)

Page 22: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

[sic]1 En la columna 2016 debe ser $93,138,469 [sic]2 En la columna 2016 debe ser $123,339,357 [sic]3 En la columna 2016 debe ser $141,232,699 [sic]4 En la columna 2016 debe ser $5,654,994 [sic]5 En la columna 2016 debe ser $5,654,994 [sic]6 En la columna 2016 debe ser $5,654,994 [sic]7 En la columna 2016 debe ser $141,232,699 [sic]8 En la columna 2016 debe ser $2,843[sic]9 En la columna 2016 debe ser $2,843 [sic]10 En la columna 2016 debe ser $9,367,135 [sic]11 En la columna 2016 debe ser $(1,368,298)

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 23: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 20/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 141,845,007b) Pasivo 5,986,246c) Hacienda pública / patrimonio 135,858,761d) Ingresos y otros beneficios 8,197,679e) Gastos y otras pérdidas 8,154,064

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) ACTIVO $141,845,007

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 18,242,702Activo no circulante 123,602,305

Total $ 141,845,007

ACTIVO CIRCULANTE $18,242,702

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 62,544Derechos a recibir efectivo o equivalentes 18,180,158

Total $ 18,242,702

Efectivo y equivalentes $62,544

Se integra por la cuenta de Bancos / tesorería, que corresponde a dos cuentas de cheques a nombre del Ente Público, se integra de la siguiente manera:

Cuenta Importe

2280 $ 51,3755161 11,169

Total $ 62,544

Page 24: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

Para su revisión se verificaron las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2017, no existiendo partidas en tránsito, estados de cuenta bancarios a nombre del Ente Público, así como confirmaciones bancarias.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $18,180,158

El saldo de este rubro corresponde a Cuentas por cobrar a corto plazo y representa el derecho de cobro que tiene el Ente Público por la renta de los locales, así como por los servicios de luz, agua y recolección de basura que se ofrecen a los locatarios que ocupan las instalaciones del Mercado Fundadores, para su revisión se verificaron pólizas de ingreso y diario así como la integración de cartera al 31 de diciembre de 2017.

ACTIVO NO CIRCULANTE $123,602,305

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/16 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/17

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

$ 215,675,455 $ - $ - $ 215,675,455

Terrenos 43,283,829 - - 43,283,829Edificios no habitacionales 172,391,626 - - 172,391,626

Bienes muebles 802,371 316,488 - 1,118,859Mobiliario y equipo de administración 505,378 316,488 - 821,866Vehículos y equipo de transporte 253,808 - - 253,808Maquinarias, otros equipos y herramientas 43,185 - - 43,185

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(93,138,469)

-

53,540

(93,192,009)

Total $ 123,339,357 $ 316,488 $ 53,540 $ 123,602,305

Mobiliario y equipo de administración $821,866

Los cargos por $316,488 corresponden a:

sensores

Concepto Importe

1 Equipo de estacionamiento con $ 164,720

12 Radios intercomunicadores Motorola 42,5391 Cortina de acero de 4.85 cm de ancho

por 3.35 cm de alto16,588

3 Minisplits Mirage 1.5 toneladas 220V 27,0281 Estufa equipada con plancha 4

quemadores14,036

1 Tarja de acero inoxidable con mesa de 12,180

Page 25: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

Concepto Importe

trabajo1 Televisión Led Full Smart 50 pulgadas 11,8321 Mesa de trabajo con entrepaños 9,1641 Campana de acero inoxidable 8,5841 Desbrozadora Truper de gasolina 5,8021 Kit Boom Box amplificador 4,015

Total $ 316,488

Para revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, facturas, resguardos, inspección física de los activos adquiridos.

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes $(93,192,009)

Se registra la depreciación del activo no circulante propiedad del Ente Público, para su revisión se examinaron pólizas de diario, cálculos de depreciación, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública del ejercicio 2017, así como su adecuado registro contable.

b) PASIVO $5,986,246

Corresponde al grupo de Pasivo circulante que se integra por el rubro de Cuentas por pagar a corto plazo como sigue:

Concepto ImporteProveedores por pagar a corto plazo $ 663,361Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo

3,841,375

Otras cuentas por pagar a corto plazo 1,481,510

Total $ 5,986,246

Proveedores por pagar a corto plazo $663,361

Corresponde a la provisión de diversos gastos principalmente con los siguientes proveedores:

Proveedor Concepto ImporteIntelux, S.A. de C.V. Saldo pendiente por liquidar al 31 de diciembre de 2017

por valor total de $760,804, por la compra de luminarias para interior y el estacionamiento del Mercado Fundadores, en revisión de eventos posteriores a marzo de 2018 se pagaron $50,000.

$ 250,804

Bombas Villarreal del Norte, S.A. de C.V.

Corresponde al saldo pendiente de liquidar por valor total de $120,564, por los trabajos de reparación, suministros e instalación en sanitarios, válvulas, llaves, trampas, mangueras, retiro de piezas dañadas en el Mercado

20,000

Page 26: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

Proveedor Concepto Importe

Fundadores, en revisión de eventos posteriores a marzo de 2018 se liquidó el adeudo pagando $20,000.

Total $ 270,804

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, facturas, transferencias bancarias y pago en eventos posteriores a marzo de 2018 por un importe de $70,000.

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $3,841,375

Amparan las obligaciones fiscales a cargo del Ente Público al 31 de diciembre de 2017. Se integran de la siguiente manera:

Concepto Importe

Impuesto sobre producto del trabajo $ 2,905,830Sistema certificado para la jubilación 234,325Préstamos a corto y largo plazo 215,856Seguro de enfermedades y enfermedad 214,798Préstamos para vivienda 196,465Pensión de invalidez 32,891Seguro de vida 19,527Seguro riesgo del trabajo 19,527IVA retenido por honorarios 1,112Retención 10% sobre honorarios 1,044

Total $ 3,841,375

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, nóminas quincenales, así como su correcto registro contable.

Otras cuentas por pagar a corto plazo $1,481,510

Se integran de la siguiente manera:

Concepto Importe

Depósitos locatarios $ 623,427Isssteleon 432,288Aguinaldo por pagar 338,105Prima vacacional por pagar 111,479Provisiones de pasivos 49,073Fondo de ahorro (Patrón) 28,163Ahorro empleados Firecom 28,504Préstamos a corto plazo (129,529)

Total $ 1,481,510

Page 27: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

Depósitos locatarios $623,427

Se registran los depósitos a favor de locatarios, por concepto de rentas pagadas por anticipados, para su revisión se examinó póliza de ingreso y ficha de depósito.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $135,858,761

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/16 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/17

Hacienda pública / patrimonio contribuido

$ 237,366,896 $ - $ - $ 237,366,896

Aportaciones 92,426,350 - - 92,426,350Actualización de hacienda pública / patrimonio

144,940,546 - - 144,940,546

Hacienda pública / patrimonio generado (124,865,586) 455,535 736,591 (124,584,530)Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

43,615 43,615

Resultados de ejercicios anteriores (124,855,085) 79,047 316,488 (124,617,644)Rectificaciones de Resultados de Ejercicios Anteriores

(10,501) 376,488 376,488-

(10,501)

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

23,076,395 - - 23,076,395

Resultado por posición monetaria 23,076,395 - - 23,076,395

Total $ 135,577,705 $ 455,535 $ 736,591 $ 135,858,761

Durante el ejercicio se registró principalmente el resultado del ejercicio, el cual representó un ahorro de $43,615, un cargo por ajuste de cheque devuelto que se registró duplicado en ingresos en el ejercicio 2016 por $60,000 y abono por ajuste al activo fijo que en el ejercicio 2016 se había registrado en gastos por un total de $316,488.

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $8,197,679

Se integra como sigue:

Concepto ImporteIngresos de gestión $ 7,197,679Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

1,000,000

Total $ 8,197,679

Page 28: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 40%.

INGRESOS DE GESTIÓN $7,197,679

Corresponde a la cuenta de Ingresos por venta de bienes y servicios y ampara los ingresos propios producidos en establecimientos del Mercado Fundadores y se integran como sigue:

Concepto Importe

Cuotas y rentas $ 4,349,710Estacionamiento 990,141Baños 984,883Luz 592,480Agua 175,490Basura 104,975

Total $ 7,197,679

Para su revisión se verificaron, pólizas de ingreso y diario, fichas de depósito y estados de cuenta bancarios.

PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$1,000,000

Se integran por las aportaciones recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado (Sfytge) para los gastos administrativos y nómina del Ente Público.

Para su revisión se verificaron pólizas de ingreso, confirmación de transferencias con la Sfytge, estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública del ejercicio 2017.

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $8,154,064

Se integran como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 8,114,462Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública 5,110Otros gastos y pérdidas extraordinarias 34,492

Total $ 8,154,064

Page 29: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, facturas, contratos, nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017 y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 78%.

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $8,114,462

Se integra de como sigue:

Concepto ImporteServicios personales $ 5,799,405Materiales y suministros 538,416Servicios generales 1,776,641

Total $ 8,114,462

Servicios personales $5,799,405

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Sueldos al personal de confianza $ 3,505,942Aguinaldo 584,577Previsión social 580,300Sueldos y salarios por tiempo extra 354,681Prima vacacional 160,555Cuotas para el fondo de ahorro 152,272Otros 12 menores de $150,000 461,078

Total $ 5,799,405

Sueldos al personal de confianza $3,505,942

Corresponde al pago quincenal de la nómina, misma que al 31 de diciembre de 2017 se integraba por 17 empleados de base y 9 empleados de honorarios asimilables. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, recibos de nómina, transferencias bancarias, revisión de la nómina contra registros contables, cálculo de finiquitos, documentación que integra los expedientes del personal y su adecuado registro contable.

Aguinaldo $584,577

Page 30: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

Corresponde a la gratificación anual de dos meses otorgada al personal de nómina base, pagada en dos ministraciones (marzo y diciembre de 2017), nuestra revisión consistió en verificar pólizas de diario y egreso, registros contables, nóminas y cálculos.

Previsión social $580,300

Corresponde al pago de vales de despensa correspondiente a un 17% quincenal del sueldo más$700 mensuales y hasta un tope de $2,668 mensuales, otorgados quincenalmente al personal de base, se revisaron pólizas de egreso, nómina, cálculos, relación de personal por la entrega de vales de despensa.

Materiales y suministros $538,416

Se integra de la siguiente manera:

Concepto Importe

Material eléctrico y electrónico $ 156,455Materiales y útiles de impresión y reproducción

118,376

Material de limpieza 96,929Materiales de construcción 86,316Materiales y útiles de oficina 45,702Otros 3 menores de $20,000 34,638

Total $ 538,416

Material eléctrico y electrónico $156,455

Corresponde principalmente a la adquisición de 2 equipos de seguridad sistema grabador turbo HD 720 P de 16 cámaras interior y exterior, así como su instalación, por un total de $35,983 y dos grabadoras digitales y su instalación por $16,240, se revisaron pólizas de diario y egreso, facturas, transferencias bancarias y registro contable.

Materiales y útiles de impresión y reproducción $118,376

Corresponde principalmente al pago a Gráfica y Diseño de Monterrey, S.A. de C.V. por la cantidad de $81,432 por la impresión de boletos para el servicio de sanitarios públicos propiedad del Mercado Fundadores y al proveedor Altevi, S.A. de C.V. por la impresión de boletos para el servicio de estacionamiento por $20,880, se revisaron pólizas de diario y egreso, facturas, transferencias bancarias y registro contable.

Material de limpieza $96,929

Page 31: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

Corresponde principalmente a los pagos realizados a Organización RG Hermanos, S.A. de C.V. por compra de artículos de limpieza como papel higiénico, detergente, cloro, fabuloso, ácido muriático, escobas, trapeadores, guantes, bolsas para basura, entre otros, se revisaron pólizas de diario y egreso, facturas, transferencias bancarias y registro contable.

Materiales de construcción $86,316

Corresponde principalmente a el proveedor Desarrolladores y Planificadora del Centro, S.A. deC.V. por la compra de bultos de cemento, varilla, porcelanatos, impermeabilizante, juegos de herrajes para baño por la cantidad de $42,533 y a Desarrolladores y Planificadora del Duliko, S.A. de C.V., por la compra de puerta de alta seguridad de acero con marco reforzado con 3 cerraduras de seguridad por $11,453 incluyendo su instalación.

Se revisaron pólizas de diario y egreso, facturas, transferencias bancarias y registro contable.

Materiales y útiles de oficina $45,702

Se consideran principalmente al proveedor Abastecedora de Oficinas, S.A. de C.V., por la compra de cartuchos de toner, hojas tamaño carta, calculadoras, engrapadoras, marcadores y lápices adhesivos por $19,704, se revisaron pólizas de diario y egreso, facturas, transferencias bancarias y registro contable.

Servicios generales $1,776,641

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicio de energía eléctrica $ 931,716Servicio de agua potable 372,855Impuesto sobre nómina 181,640Fletes y maniobras 131,795Servicios de asesoría, consultoría, informáticos 84,842Servicio telefónico 40,551Otros 3 menores de $20,000 33,242

Total $ 1,776,641

Servicio de energía eléctrica $ 931,716

Corresponde a los pagos mensuales realizados a la Comisión Federal de Electricidad por el consumo de energía eléctrica de las oficinas del Ente Público y las instalaciones del Mercado Fundadores. Para su revisión se examinaron pólizas de egreso, recibos y transferencias bancarias.

Page 32: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

Servicio de agua potable $ 372,855

Corresponde a los pagos realizados mensualmente a Servicios de Agua y Drenaje de MonterreyI.P.D. por el consumo de agua del Ente Público. Se revisaron pólizas de diario y egreso, recibos y transferencias bancarias.

Impuesto sobre nómina $ 181,640

En esta cuenta se registró el pago del 3% del Impuesto sobre nómina, correspondiente a las remuneraciones pagadas al personal del Ente Público, para su revisión se examinaron pólizas de diario y egreso, transferencias bancarias, comprobante de pago y registro contable.

Fletes y maniobras $ 131,795

En esta cuenta se registra el pago por los servicios de recolección de basura que realiza el proveedor Proactiva Medio Ambiente SETASA, S.A. de C.V., para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, facturas y transferencias bancarias.

Servicios de asesoría, consultoría, informáticos $ 84,842

Corresponde a los pagos efectuados a BTM Garza García, S.C. por el servicio de auditoría a los estados financieros del ejercicio 2016, para su revisión se validaron pólizas de diario y egreso, facturas, contrato, transferencias bancarias, así como su registro contable.

A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por el Fideicomiso para la Reordenación Comercial del presupuesto de ingresos y egresos, lo real contra lo presupuestado, con sus respectivas variaciones:

Fideicomiso para la Reordenación ComercialPresupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2017

Concepto Presupuesto Real Diferencia %

Ingresos y otros beneficiosIngresos propios $ 10,250,000 $ 7,197,679 $ (3,052,321) (30) (a)Aportaciones estatales 1,853,598 1,000,000 (853,598) (46) (b)

Total $ 12,103,598 $ 8,197,679 $ (3,905,919) (32)

Gastos y otras pérdidasServicios personales $ 7,958,335 $ 5,799,405 $ 2,158,930 27 (c)Materiales y suministros 1,980,667 538,416 1,442,251 73 (d)Servicios generales 2,164,596 1,776,641 387,955 18 (e)

Total $ 12,103,598 $ 8,114,462 $ 3,989,136 33

Page 33: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 30/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas y otros gastos y pérdidas extraordinarias.

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales el Fideicomiso para la Reordenación Comercial proporcionó las explicaciones siguientes:

Ingresos y otros beneficios(a) “No se alcanso la meta propuestas por baja en la cobranza, debido a la situación económicamente

austera de los locatario.”(b) “Fue lo aprobado por la Ley de Egreso para el Ejercicio 2017.”

Gastos y otras pérdidas(c) “La variacion en este rubro representa la disminucion por la aplicación en el ajuste principalmente en

la nomina mensual, tomando en cuenta las medidas de austeridad establecidas en el Programa de Ordenamiento de las Finanzas Publicas establecido por el Gobierno Estatal (POFIF).”

(d) “La variacion en este rubro representa la reduccion por la aplicación en el ajuste al gasto por servicio, no afectando sustancialmente la operatividad del fideicomiso, y tomando en cuenta las medidas de austeridad establecidas en el POFIF.”

(e) “La variacion en este rubro representa la sustitución por la aplicación en el ajuste de suministros esenciales para la operación sin afectación para los locatarios”

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las normas de información financiera, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017 y demás ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso por lo mencionado en el apartado VII de este informe.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

FIDEICOMISO PARA LA REORDENACION COMERCIAL (FIRECOM)INDICADORES DE GESTIÓN

DEL 01 ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Page 34: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 31/67

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

INDICADOR OBJETIVO Al 31 de Diciembre de 2017 TOTAL

Meta 2016 Unidad de Medida Locales/Personas/Autos Interpretación del resultado

Locales Rentados 792 792Se muestran los locales arrendados

al 31 de Diciembre del 2017.

Baños 400,000 356,600Se muestran las personas que

ingresaron del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2017.

Estacionamiento 50,000 49,200Se muestran los autos que

ingresaron del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2017.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 35: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 32/67

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Gestión Financiera, fueron comunicadas mediante oficio ASENL-OPR-AEGE-AP65-AF104/2018-TE al titular del Ente Público, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentaran las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), advirtiéndose incumplimiento por parte del Ente Público, a la obligación que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I.Registros contables

a) Establecer una lista de cuentas alineadas al plan de cuentas emitido por el Conac (artículo 37).

b) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

c) Registrar en cuentas específicas de activo los bienes muebles e inmuebles (artículos 23 y 24 conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio).

d) Realizar la baja de bienes muebles e inmuebles (artículo 28, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio y a los Lineamientos dirigidos a asegurar que el sistema de contabilidad gubernamental facilite el registro y control de los inventarios de los bienes muebles e inmuebles de los entes públicos).

e) Registra los bienes inmuebles como mínimo a valor catastral (artículos 23 y 27).

f) Registrar las obras en proceso en una cuenta de activo, la cual refleja su grado de

Page 36: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 33/67

g) Realizar el registro e inventario de los bienes que no se encuentren inventariados o estén en proceso de registro, señalados en el acta de entrega y recepción derivado de la transición de una administración a otra (artículo 31).

h) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fecha de realización y el ingreso cuando exista jurídicamente el derecho de cobro (artículo 34, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

i) Mantener un registro histórico de sus operaciones en los libros diario, mayor e inventarios y balances (artículo 35 y cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008, conforme a los Lineamientos mínimos relativos al diseño e integración del registro en los libros diario, mayor e inventarios y balances, registro electrónico).

j) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener su vigencia (artículo 39).

k) Disponer de las matrices de conversión con las características señaladas en los artículos 40 y 41, (artículo cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008).

II.Registros presupuestarios

a) Disponer de clasificadores presupuestarios armonizados, que permitan su interrelación automática (artículo 41, conforme a los clasificadores).

a.1. Clasificador por rubro de ingresos.

a.2. Clasificador por objeto del gasto.

a.3. Clasificador por tipo del gasto.

a.4. Clasificación funcional del gasto.

a.5. Clasificación programática.

a.6. Clasificación administrativa.

a.7. Clasificador por fuente de financiamiento.

b) Realizar los registros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado, modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado y del ingreso en estimado, modificado, devengado y recaudado (artículo 38, conforme a Normas y metodología

Page 37: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 34/67

para la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

c) Exhibir en los registros auxiliares los avances presupuestarios y contables (artículo 36).

d) Generar registros automáticos y por única vez en los momentos contables correspondientes de los procesos administrativos de los Entes Públicos que impliquen transacciones presupuestarias y contables (artículos 16 y 40, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

e) El sistema interrelaciona de manera automática los clasificadores presupuestarios y lista de cuenta (artículos 19, fracción III y IV y 41, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

f) Generar estados financieros en tiempo real (artículo 19, fracción V, VI y Sexto transitorio, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

III.Registros administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles e inmuebles, conciliarlo con el registro contable, además registrar en un plazo de 30 días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio).

b) Entregar oficialmente a la administración entrante a través de un acta de entrega y recepción, los bienes que no se encuentren inventariados o estén en proceso de registro y hubieren sido recibidos o adquiridos durante el encargo de su administración (artículo 31).

c) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables con la documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen (artículo 42).

d) Disponer de catálogos de bienes (artículo 41, conforme a los Lineamientos para la elaboración del catálogo de bienes que permita la interrelación automática con el clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas y Lineamientos para la

Page 38: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 35/67

elaboración del catálogo de bienes inmuebles que permita la interrelación automáticacon el clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas).

IV.Cuenta pública

Generar cuenta pública conforme a los artículos 52 y 53 con relación a los artículos 46 y 47, así como al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas, las Normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de los estados financieros básicos del ente público y características de sus notas y el Manual de contabilidad gubernamental, la cual debe contener:

a) Información contable

a.1. Informe sobre pasivos contingentes.

NormativaRespuestaDel Ente Público:

"Tal como se informó anteriormente acerca del material del curso Armonización Contable "Continuidad", organizado por la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, fechado en octubre 8 de 2012, que a la letra se cita en lo conducente: Como es de nuestro conocimiento la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) fue publicada el 31 de diciembre de 2008 y durante los ejercicios 2009, 2010 y 2011 el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) ha emitido normatividad al respecto, estableciéndose en esta ley la obligatoriedad y plazos para su implementación. El Gobierno del Estado, Los Organismos Paraestatales y los municipios están inmersos en la adopción e implementación de la normativa antes señalada, ya que a partir de/ 1 de enero de 2013 inicia el cumplimiento de las obligaciones establecidas en esta ley, para llegar a una contabilidad gubernamental Armonizada.

El Gobierno del estado a través Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, implementará la Plataforma Tecnológica Única para la realización de sus procesos y registro, es el Gobierno del Estado por medio de la propia Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, quien toma para sí la implementación del Sistema de Armonización Contable, situación ésta que se corrobora con la prohibición expresa que en posterior ocasión realizó la mencionada instancia estatal, mediante su Circular número 03/2014, emitida por el Director del Centro de Servicios Compartidos y Atención a Organismo Paraestatales de la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, en fecha diciembre 9 de 2014, a través del cual se notifica que el Gobierno del Estado suscribirá

Page 39: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 36/67

un convenio con INDETEC, con el propósito de que el sistema desarrollado por esta entidadsea usado por las entidades del sector paraestatal, y que en su parte específica dice, a la letra: queda estrictamente prohibida la contratación de cualquier prestador de servicios para desarrollos o adquisición de software con referencia a la Contabilidad Gubernamental, situación que es cumplida en principio hasta inicios del presente ejercicio; cuando mediante Oficio DCSC/AOP/003/2015, de fecha enero 7 de 2015, girado por el Director del Centro de Servicios Compartidos y Atención a Organismo Paraestatales de la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, mediante el cual se convoca al curso de capacitación sobre el seguimiento del proyecto de Armonización Contable de los Organismos del Sector Paraestatal de Gobierno del Estado, evento en el cual se hace la presentación y entrega del sistema obtenido con motivo del convenio celebrado con INDETEC, Sistema Automatizado de Administración y Contabilidad Gubernamental (SAACG).

Derivado de lo anterior, la capacitación impartida al personal responsable de llevar a cabo las adecuaciones de dicho sistema en los registro del fideicomiso no ha sido lo suficientemente continúa, por lo que se informa que aún no se ha culminado el proceso de implementación señalado, y del cual se estará informando a esa Auditoría Superior del Estado de los avances registrados durante el presente ejercicio.

A la fecha, se ha contratado personal profesional que trabaja en la Implementación del Sistema Automatizado de Administración y Contabilidad Gubernamental (SAACG). El cual permitirá a la brevedad posible dar cumplimiento con la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Anexo 1"Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y evidencia proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, ya que aún y que contrataron personal profesional para la implementación de un sistema automatizado de administración y contabilidad gubernamental no ha cumplido con la totalidad de las disposiciones establecidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable tal y como lo menciona en el penúltimo párrafo de su respuesta, incumpliendo con:

I.Registros contables

a) Establecer una lista de cuentas alineadas al plan de cuentas emitido por el Conac (artículo 37).

b) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

c) Registrar en cuentas específicas de activo los bienes muebles e inmuebles (artículos 23 y 24 conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio).

Page 40: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 37/67

d) Realizar la baja de bienes muebles e inmuebles (artículo 28, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio y a los Lineamientos dirigidos a asegurar que el sistema de contabilidad gubernamental facilite el registro y control de los inventarios de los bienes muebles e inmuebles de los entes públicos).

e) Registra los bienes inmuebles como mínimo a valor catastral (artículos 23 y 27).

f) Registrar las obras en proceso en una cuenta de activo, la cual refleja su grado de avance (artículo 29).

g) Realizar el registro e inventario de los bienes que no se encuentren inventariados o estén en proceso de registro, señalados en el acta de entrega y recepción derivado de la transición de una administración a otra (artículo 31).

h) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fecha de realización y el ingreso cuando exista jurídicamente el derecho de cobro (artículo 34, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

i) Mantener un registro histórico de sus operaciones en los libros diario, mayor e inventarios y balances (artículo 35 y cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008, conforme a los Lineamientos mínimos relativos al diseño e integración del registro en los libros diario, mayor e inventarios y balances, registro electrónico).

j) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener su vigencia (artículo 39).

k) Disponer de las matrices de conversión con las características señaladas en los artículos 40 y 41, (artículo cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008).

II.Registros presupuestarios

a) Disponer de clasificadores presupuestarios armonizados, que permitan su interrelación automática (artículo 41, conforme a los clasificadores).

a.1. Clasificador por rubro de ingresos.

a.2. Clasificador por objeto del gasto.

a.3. Clasificador por tipo del gasto.

a.4. Clasificación funcional del gasto.

Page 41: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 38/67

a.5. Clasificación programática.

a.6. Clasificación administrativa.

a.7. Clasificador por fuente de financiamiento.

b) Realizar los registros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado, modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado y del ingreso en estimado, modificado, devengado y recaudado (artículo 38, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

c) Exhibir en los registros auxiliares los avances presupuestarios y contables (artículo 36).

d) Generar registros automáticos y por única vez en los momentos contables correspondientes de los procesos administrativos de los Entes Públicos que impliquen transacciones presupuestarias y contables (artículos 16 y 40, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

e) El sistema interrelaciona de manera automática los clasificadores presupuestarios y lista de cuenta (artículos 19, fracción III y IV y 41, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

f) Generar estados financieros en tiempo real (artículo 19, fracción V, VI y Sexto transitorio, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

III.Registros administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles e inmuebles, conciliarlo con el registro contable, además registrar en un plazo de 30 días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio).

b) Entregar oficialmente a la administración entrante a través de un acta de entrega y recepción, los bienes que no se encuentren inventariados o estén en proceso

Page 42: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 39/67

de registro y hubieren sido recibidos o adquiridos durante el encargo de suadministración (artículo 31).

c) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables con la documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen (artículo 42).

d) Disponer de catálogos de bienes (artículo 41, conforme a los Lineamientos para la elaboración del catálogo de bienes que permita la interrelación automática con el clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas y Lineamientos para la elaboración del catálogo de bienes inmuebles que permita la interrelación automática con el clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas).

IV.Cuenta pública

Generar cuenta pública conforme a los artículos 52 y 53 con relación a los artículos 46 y 47, así como al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas, las Normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de los estados financieros básicos del ente público y características de sus notas y el Manual de contabilidad gubernamental, la cual debe contener:

a) Información contable

a.1. Informe sobre pasivos contingentes.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda continuar en el proceso de implementación a la brevedad posible a fin de dar cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Ley de Disciplina Financiera

2. Se revisó el cumplimiento de las obligaciones de publicación e integración de Cuenta Públicaque le imponen a los entes fiscalizados los "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), y publicado en el Diario Oficial de la Federación del 11 de octubre de 2016, observando lo siguiente:

Page 43: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 40/67

En la consulta efectuada el día 15 de junio de 2018 al portal de internet del entepúblico www.nl.gob.mx/publicaciones/guia-de-cumplimiento-de-la-ldf-firecom, se detectó que la Guía de Cumplimiento de la LDF fue publicada el 12 de junio de 2018, debiendo de haberse publicado en conjunto con la presentación de la Cuenta Pública del ejercicio 2017, en los términos especificados en el anexo 3 de los "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de la Entidades Federativas y Municipios", , incumpliendo con lo dispuesto en el punto 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por el CONAC.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"A la fecha se continúa con los trabajos de captura y publicación de la información contable y financiera en el portal de internet de este organismo, no sin antes dejar en claro que la información correspondiente a la Ley de Disciplina Financiera esta publicada tal como se menciona en la observación el 12 de junio de 2018.ANEXO 2"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y evidencia proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que la publicación de la Guía de Cumplimiento de la LDF, se debió haberse publicado en conjunto con la presentación de la Cuenta Pública 2017 en los términos especificados en el anexo 3 de los "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios" incumpliendo con lo dispuesto en el punto 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por el Conac.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda publicar la Guía de Cumplimiento de la LDF en conjunto con la Cuenta Pública que le confiere en tiempo y forma.

Page 44: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 41/67

Sistema contable

3. Se observó que los registros contables del Ente Público se llevan a cabo en hojas de cálculodel programa Excel, no utilizando un sistema o paquete contable formal para el registro de sus operaciones diarias, incumpliendo con lo establecido en los artículos 2, 16,17,18,19, 33 al 36 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 48 segundo párrafo de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León.

NormativaRespuestaDel Ente

"La situación económica del Fideicomiso sigue siendo insuficiente para poder adquirir un Sistema o paquete formal para el registro de la operaciones diarias tal como lo mencionan en su observación, además sería necesario tener que contratar nuevo personal que realizará el manejo de dicho Sistema, lo cual no es viable para el organismo, esto debido a los bajos ingresos con que se cuenta tratando de no afectar a los locatarios que hacen un esfuerzo por mantener en operación el Mercado Fundadores."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que se necesita de un sistema o paquete contable formal para el registro de sus operaciones diarias.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

Se recomienda disponer de un sistema o paquete contable para que el registro de sus operaciones diarias sean de manera clara, transparente y oportuna.

Page 45: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 42/67

ACTIVO

Activo circulante

Efectivo y equivalentes

Bancos/tesorería

4. Al revisar la cuenta de Bancos/tesorería, se observó que el Ente Público no ha actualizadoel registro de firmas autorizadas en sus cuentas bancarias, además de que en ellas se encuentran habilitadas personas que ya no laboran en el Ente.

Esta observación fue señalada en la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016.

Control InternoRespuestaDel Ente

"La situación de la actualización del registro de firmas autorizadas en las cuentas bancarias de este fideicomiso, continúa sin resolverse debido a que al Director General no se le han podido otorgar los poderes correspondientes para poder tramitar el RFC por parte de la Fiduciaria, con quien se tiene un adeudo que no se ha liquidado por falta de recursos económicos aún y cuando se han solicitado en distintas oportunidades a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, sin que a la fecha se haya obtenido una respuesta favorable. ANEXO 3"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y evidencia proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, ya que aún y cuando están realizando los trámites necesarios para la actualización del registro de firmas autorizadas, aún no se concluye con las gestiones de las mismas.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda actualizar el registro de firmas a la brevedad posible.

Page 46: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 43/67

Derechos a recibir efectivo o equivalentes

Cuentas por cobrar a corto plazo

5. El Ente Público tiene Cuentas por cobrar a corto plazo por $18,180,158 al 31 de diciembrede 2017, de las cuales el 92% se considera de difícil recuperación por $16,718,615, ya que de este importe $4,663,204 corresponde a arrendatarios que abandonaron los

locales y$12,055,411 corresponden a arrendatarios que adeudan más de 12 meses, a continuación se detalla la antigüedad por meses:

Concepto Importe

Más de 12 y hasta 24 $ 2,351,806Más de 24 y hasta 36 2,836,243Más de 36 y hasta 48 2,283,313Más de 48 y hasta 60 1,785,955Más de 60 meses 2,798,094

Total $ 12,055,411

Esta observación fue señalada en la revisión de la Cuenta Pública de los ejercicios de 2014 a 2016.

Financiera - Monto no solventado $16,718,615RespuestaDel Ente

"Se sigue insistiendo con las acciones para la mayor recuperación posible de la cartera como es la de toma de locales, cobro mediante requerimientos de pago, clausura de locales, desalojo de locatarios incumplidos, sellos de apercibimiento y visitas permanentes a los locales por personal del fideicomiso con el fin de invitarlos a realizar sus pagos a las oficinas de la Administración.

Por otro lado, el Acta de Comité Técnico para la aprobación de la cancelación de los saldos determinados como incobrables por la nueva administración, continúa sin ser aprobada toda vez que nuevamente se ha modificado la estructura del Comité Técnico, tomando en cuenta

Page 47: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 44/67

lo señalado en su observación se seguirá insistiendo para la autorización y depuraciónrespectiva. ANEXO 4"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y evidencia proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que comentan que continúan reforzando las acciones para lograr la mayor recuperación posible de estos saldos, sin embargo el 92% presenta una antigüedad superior a un año.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Insistir en la recuperación de los saldos vencidos con arrendadores vigentes y ante el Comité Técnico del Fideicomiso insistir en la autorización para proceder a la cancelación correspondiente de la cartera de los arrendadores que abandonaron los locales.

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

Estimación para cuentas incobrables

6. Se observa que el Ente carece de una reserva para cuentas incobrables para cubrir elsaldo de la cartera vencida (16,718,615), incumpliendo con lo establecido en la regla 5, del Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable, estableciéndose su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Esta observación fue señalada en la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Se continúa en la misma situación, en base a los argumentos presentados en la respuesta de la observación No. 5, también se seguirá insistiendo ante el Comité Técnico de este fideicomiso para la autorización de crear una reserva para cuentas incobrables en base a su observación. ANEXO 5"

Page 48: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 45/67

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y evidencia proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, ya que aún no cuentan con una provisión para cuentas incobrables como lo establece la regla 5 "Estimación para cuentas incobrables" del Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda contar con una reserva para cuentas incobrables para cubrir el saldo de la cartera.

Activo no circulante

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

7. El Ente Público no efectuó el cálculo de la depreciación de conformidad con lo establecidoen el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable, estableciéndose su observancia obligatoria, de conformidad en el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, observando lo siguiente:

1.- No se realizó una estimación adecuada para la vida útil de los activos, dado que mantiene en el inventario al 31 de diciembre de 2017 bienes que sobrepasan los años de utilidad que se espera de los activos.

2.- No elaboró una estimación para el valor de desecho.

3.- No proporcionó el dictamen técnico, peritaje obtenido o estudio realizado de la vida útil de los bienes y que considere según corresponda, los elementos siguientes:

a) El uso que el ente público espera realizar del activo, El uso se estima por referencia a la capacidad o rendimiento físico esperado del activo.

b) El deterioro natural esperado, que depende de factores operativos tales como el número de turnos de trabajo en los que será usado el bien, el programa de

Page 49: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 46/67

reparaciones y mantenimiento del ente, así como el nivel de cuidado y mantenimientomientras el activo no está siendo dedicado a tareas productivas.

c) La obsolescencia técnica derivada de los cambios y mejoras en la producción, o bien de los cambios en la demanda del mercado de los productos o servicios que se obtienen con el activo; y

d) Los limites legales o restricciones similares sobre uso del activo, tales como las fechas de caducidad de los contratos de servicio relacionados con el bien.

Esta observación fue señalada en la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios de 2014 a 2016.

NormativaRespuestaDel Ente Público:

"Referente a esta observación, nos permitimos informarle que aún se trabaja en la determinación de la información correspondiente a la evidencia relativa al cálculo de la depreciación correspondiente al ejercicio de 2017, además le informo que el fideicomiso no cuenta con la estructura con nivel jerárquico para la integración del Comité para dar cumplimiento a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro o Valoración del Patrimonio."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, dado que no presentó la fórmula, el valor de desecho y el dictamen, peritaje obtenido o estudio realizado, que considere la determinación de la vida útil de los activos, como lo señala el Acuerdo por el que emiten las Reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda apegarse a las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable para el cálculo de la depreciación.

Page 50: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 47/67

PASIVO

Pasivo circulante

Cuentas por pagar a corto plazo

Proveedores por pagar a corto plazo

8. Saldo por pagar a proveedores por $663,361 de los cuales $388,502 presentan unaantigüedad superior a dos años, siendo que corresponden a cuentas por pagar a corto plazo, es decir, iguales o menores a un año, además el Ente Público no mostró evidencia que demuestre las gestiones efectuadas para determinar si estos saldos continúan siendo exigibles o ya prescribió el derecho de cobro del proveedor, siendo su integración:

(1) Es de mencionarse que de este proveedor se tiene facturas físicamente por pagar por un total de $324,830, de las cuales están pendientes de registrar $236,118, incumpliendo con los artículos 33 al 36 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Esta observación fue señalada en la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios de 2014 a 2016.

Financiera - Monto no solventado $624,620

Page 51: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 48/67

RespuestaDel Ente Público:

"En atención a esta observación, le comentó que como es sabida la situación financiera de este fideicomiso y al no presentarse condiciones propicias para aumentar la renta de los locales comerciales debido a la situación precaria de los locatarios en turno, ha sido insuficiente durante los últimos ejercicios para hacer frente a diversos compromisos adquiridos con proveedores de distintos bienes y servicios, por lo que una vez que se cuente con la suficiencia presupuestal solicitada a la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado mediante oficios No. D.G./049/2017 de fecha 10 de Noviembre de 2017 y No. DG/031/2017 de fecha 02 de Octubre de 2017, estaremos en la posibilidad de proceder a la liquidación respectiva, cabe aclarar que del saldo pendiente por pagar al despacho de Baker Tilly México S.C. por la cantidad de $134,734.00 corresponde a facturas por elaboración de los dictámenes de los ejercicios 2014 y 2015 que NO fueron proporcionados y NO fueron entregados a este fideicomiso propiciando ser observados por la Auditoria Superior de Estado al ser omisos en su presentación además del resto del adeudo que corresponde a los ejercicios de 2011, 2012 y 2013 cuyos dictámenes SI fueron proporcionados oportunamente NO ha sido registrado debido a que no se cuenta con el contrato. ANEXO 6"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y evidencia proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, aún y cuando han solicitado suficiencia presupuestal en oficios dirigidos a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, por lo que al no obtener respuesta, no se han realizado los pagos correspondientes.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda insistir en la obtención de suficiencia presupuestal ante la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para cubrir con las obligaciones con los proveedores que tiene el Ente Público.

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo

9. El Ente Público no ha presentado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)la solicitud de Inscripción al RFC y la obtención de la Cédula de Identificación Fiscal, incumpliendo con lo establecido en el artículo 27 del Código Fiscal de la Federación, 22 fracción I, y 25 del Reglamento del Código Fiscal de la Federación.

Page 52: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 49/67

Derivado de lo anterior no ha enterado los impuestos retenidos por $2,907,986 por concepto de Impuesto sobre la renta (ISR) sobre sueldos y salarios y Retenciones de ISR sobre honorarios e Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre honorarios profesionales, incumpliendo con lo establecido en los artículos 96 primer y penúltimo párrafo, y 106 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, vigente en el ejercicio 2017 y 1-A fracción II. Inciso a) de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

Se integra como sigue:

Cuenta Importe

ISR sobre sueldos y salarios $ 2,905,830Retención ISR del 10% sobre honorarios 1,044IVA retenido por honorarios profesionales 1,112Total $ 2,907,986

Adicionalmente existen aportaciones y cuotas no pagadas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon), correspondiente a los ejercicios 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017 que no han sido enteradasal 31 de diciembre de 2017 incumpliendo con los artículos 23, 25, 26 y 27 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León.

A continuación se detallan las aportaciones y cuotas pendientes de enterar:

Cuenta ImporteSeguro de enfermedad y maternidad $ 214,798Sistema de certificación para la jubilación 234,325Pensión de invalidez 32,891Seguro de vida 19,527Préstamos a corto y largo plazo 215,856Seguro riesgo de trabajo 19,527Préstamo para la vivienda 196,465

Otras cuentas por pagar a corto plazo: Isssteleon 432,288Total $ 1,365,677

Page 53: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 50/67

Cabe señalar que cuando se enteren los impuestos y aportaciones se verán afectados poractualización y recargos por lo que representarán un daño al patrimonio del Ente Público.

Así mismo derivado de comparar los saldos por pagar a Isssteleon del Ente Público contra los registros contables presentados por el Isssteleon por la cantidad de $1,470,410 se determinó una diferencia a cargo de $104,733.

Esta observación fue señalada en la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios de 2014 a 2016.

Normativa

RespuestaDel Ente

"El fideicomiso sigue sin estar en condiciones económicas que le permitan liquidar el adeudo pendiente con la fiduciaria, y que al 31 de diciembre de 2017 asciende a la cantidad de$531,666.00, mediante oficio No. D.G. /053/2017 de fecha 05 de Diciembre de 2017 y oficio No. D.A./050/2017 de fecha 10 de Noviembre de 2017, se sigue insistiendo ante la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado para obtener la suficiencia presupuestal necesaria para la liquidación de este adeudo y así estar en posibilidades de obtener los poderes correspondientes por parte de la fiduciaria para realizar el trámite del registro ante el S.A.T.

Actualmente, en virtud de que nuevamente ha cambiado la estructura del Comité Técnico de este fideicomiso, se envió comunicado a la fiduciaria H.S.B.C. México, S.A. para la actualización correspondiente en su expediente, estando a la espera de una negociación para la reducción o bonificación del total o parte del adeudo con esa institución de crédito.

Una vez que se cuente con la suficiencia presupuestal y se logre registrar el fideicomiso ante el S.A.T., se estará en posibilidad de atender y dar solución a lo referente a la retención del I.S.R. sobre sueldos y salarios e I.V.A. que se mencionan en el punto que se responde.

Por otra parte y derivado de la falta de recursos financieros que afecta la operación del fideicomiso, ya que los ingresos por concepto de renta de los locales comerciales han sido insuficientes y alcanzan solo para cubrir las necesidades más indispensables como los sueldos del personal, servicios de luz, agua, recolección de basura así como papelería, limpieza, vigilancia 24 hrs. de las instalaciones del mercado, mantenimiento de instalaciones etc. y al no presentarse condiciones propicias para aumentar la renta de los

Page 54: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 51/67

que se deje de cumplir con algunas obligaciones entre ellas las que se mencionan en laobservación (ISSSTELEON).

Al respecto le informamos que en fecha 15 de junio de 2018 se celebró un convenio de pagos de adeudos anteriores con el ISSSTELEON con el objeto de liquidar en parcialidades dicho adeudo buscando las mejores condiciones de pago para el fideicomiso, del cual a la fecha se ha dado el debido cumplimiento.

Es importante señalar que a partir del mes de Enero de 2017 se reanudaron los pagos al ISSSTELEON, los cuales a la fecha se encuentran al corriente.

En cuanto al registro contable de las aportaciones al ISSSTELEON, se analizará su situación y en su caso se realizara lo conducente en la contabilidad del mes de Septiembre 2018. ANEXO 7."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y evidencia proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, ya que aún y cuando han solicitado suficiencia presupuestal en oficios dirigidos a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado y hayan realizado convenio de pago de aportaciones laborales con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon), no se han realizado los trámites de solicitud de inscripción al RFC y la obtención de la Cédula de Identificación Fiscal, ni efectuado los pagos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y Salarios y retenciones de ISR e Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre honorarios profesionales, así como de las cuotas y aportaciones al Isssteleon del ejercicio 2016 y anteriores.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

Se recomienda resolver la problemática con la fiduciaria y liquidar los adeudos pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon) así como conciliar los saldos pendientes de pagar con el Isssteleon.

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal.

Page 55: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 52/67

Otras cuentas por pagar a corto plazo

10. Al 31 de diciembre el saldo de esta cuenta incluye dos subcuentas destinadas para el controldel Ahorro de los empleados, en la primera se registra la retención quincenal que se le realiza a los trabajadores (Ahorro empleados Firecom) por $28,504 y en la segunda se registra la aportación mensual que realiza el patrón por los trabajadores (Fondo de ahorro patrón) por $28,163 observando que:

1.-El Fondo de ahorro se entregó en el mes de diciembre de 2017, por lo que el saldo de ambas cuentas debería ser cero y no $28,504 y $28,163 respectivamente.

2.-Se tiene una cuenta bancaria para el depósito del Fondo de ahorro tanto de las retenciones a los trabajadores así como la aportación del patrón (Bancomer Cta. Fondo de Ahorro Empleados), la cual al 31 de diciembre de 2017 muestra un saldo de $11,169, la cual también debería estar en ceros.

Esta observación fue señalada en la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios de 2015 y 2016.

Control InternoRespuestaDel Ente

"En relación a esta observación, se anexa la póliza de ajuste donde se registra el saldo existente mencionado y su origen, así como el registro del Control del Fondo de Ahorro por Empleado, tanto como retenciones así como aportaciones. ANEXO 8."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y evidencia proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, ya que aún y que proporcionó póliza de ajuste, no justificó el saldo en bancos por $11,169.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Integrar los saldos de estas cuentas y conciliarlo mensualmente con el saldo en bancos.

11. El saldo de la cuenta Depósitos locatarios por importe de $623,427, corresponde a losdepósitos en garantía que entregan los locatarios al arrendar un espacio, observando que se carece de una integración por depositario, incumpliendo con los artículos 19, 35 y 36 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Page 56: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 53/67

Esta observación fue señalada en la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios de2014 a 2016.

NormativaRespuestaDel Ente Público:

"Al carecer de un listado actualizado de las personas que abandonaron los locales sin dar aviso previo a la administración del fideicomiso, solo se cuenta con el saldo registrado en la contabilidad del fideicomiso, se analizará depurar esta cuenta realizando el cargo correspondiente contra los saldos vencidos en la cartera de clientes.

Es de mencionar que el importe señalado corresponde a locatarios que abandonaron sus locales antes del ejercicio de 2009 lo cual resulta imposible para esta administración identificar en forma individual dichos depósitos y cuyo valor es de $493,297.00, siendo el resto de los locatarios la relación que se adjunta al presente por un valor de $129,130.00. ANEXO 9."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y evidencia proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, ya que no cuentan con la integración total de esta cuenta, ni mostraron evidencia de su análisis e integración para su depuración.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda analizar esta cuenta, integrarla y depurarla para mantenerla actualizada.

12. Esta cuenta incluye dos subcuentas que corresponden a provisiones de aguinaldo porpagar de $338,105 y prima vacacional por pagar de $111,479, observando que en eventos posteriores al mes de marzo de 2018 se liquidó la cantidad de $233,500 por concepto de aguinaldo y $77,833 por prima vacacional, determinando una provisión en exceso por$138,251 al 31 de diciembre de 2017, incumpliendo con lo establecido en los artículos 2, 33 al 36 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 48 de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León.

Page 57: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 54/67

Esta observación fue señalada en la revisión de la Cuenta Pública de los ejercicios de 2015y 2016.

Financiera - Monto no solventado $138,251RespuestaDel Ente Público:

"Se anexa la póliza de ajuste derivada del análisis para su aplicación al momento del pago correspondiente de las partidas objeto de esta observación. ANEXO 10."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y evidencia proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, aún y que presentó el registro contable de la reclasificación correspondiente, este importe afectó los resultados del ejercicio 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda analizar los saldos de estas cuentas y así proceder a la aclaración de las mismas, así como realizar los registros contables correctamente afectando los resultados en el ejercicio que le corresponde.

13. La cuenta de "Otras cuentas por pagar a corto plazo" incluye la subcuenta "Préstamos acorto y largo plazo" la cual requiere de depuración ya que presenta un saldo con importe negativo de $129,528, lo cual es contrario a su naturaleza, incumpliendo con los artículos 34 y 35 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 48 segundo párrafo de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León.

Esta observación fue señalada en la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Se anexa la póliza de ajuste derivada del análisis para su aplicación al momento del pago correspondiente de las partidas objeto de esta observación. ANEXO 11."

Page 58: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 55/67

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y evidencia proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, aún y que presentó registro contable para cancelación del saldo negativo, no presentaron la conciliación y depuración correspondiente a esta cuenta.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda analizar y conciliar mensualmente el saldo a fin de que se mantenga su integración y análisis correspondiente.

14. Esta cuenta incluye saldo que corresponde a Provisiones de pasivos por $49,073 quepresentan una antigüedad superior a dos años, observando que el Ente Público no mostró evidencia que demuestre las gestiones efectuadas para determinar si este saldo continúa siendo exigible o ya prescribió el derecho de cobro.

Esta observación fue señalada en la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios de 2014 a 2016.

Financiera - Monto no solventado $49,073

RespuestaDel Ente Público:

"Este pasivo corresponde al adeudo con el proveedor VOLTRAK, S.A.DE C.V., correspondiente a un saldo por pagar de la Factura No. 31298, de fecha 22 de Septiembre de 2010, a la fecha no se ha recibido gestión de cobro por esta empresa, se buscará asesoría jurídica para determinar la exigibilidad de cobro o en su caso realizar la depuración correspondiente."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, ya que no presentaron evidencia de las acciones implementadas para la depuración de estas cuentas y/o en su caso proceder a su pago correspondiente.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

Page 59: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 56/67

Se recomienda determinar si estos saldos continúan siendo exigibles o ya preinscribieronpara proceder a su pago o depuración, previa autorización del Comité Técnico del Fideicomiso.

Pasivo no circulante

Provisiones a largo plazo

Otras provisiones a largo plazo

15. El Ente Público no cuenta con una provisión para el reconocimiento de las obligacioneslaborales de los planes de beneficios que no sean directos a corto plazo, la cual debe hacerse, una vez al año a la fecha de los estados financieros anuales o dentro de los tres meses anteriores, en forma consistente.

En este último caso, la entidad debe considerar cualesquier evento relevante ocurrido entre la fecha de valuación y el cierre anual.

Derivado de lo anterior, infringe la establecido en el párrafo 41.3 de la NIF D-3 "Beneficios a los empleados" emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C.

Esta observación fue señalada en la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios de 2015 y 2016.

FinancieraRespuestaDel Ente Público:

"En atención a esta observación, le informamos que toda vez que no se cuenta con un estudio actuarial que nos indique el monto real que habría que provisionar como prima de antigüedad e indemnizaciones, durante este ejercicio y de acuerdo a las posibilidades económicas del fideicomiso se contratarán los servicios actuariales correspondientes para realizar la provisión de acuerdo a los resultados de dicho estudio ya que a la fecha no se cuenta con recursos suficientes."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, ya que no presentaron un estudio actuarial que indique el monto a provisionar de prima de antigüedad e indemnización.

Page 60: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 57/67

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda contar con un estudio actuarial para el reconocimiento de las obligaciones laborales.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

Servicios personales

Sueldos al personal de confianza

16. Se observó que 6 empleados que prestan sus servicios en el Ente Público no cuentancon prestación de seguridad social o gastos médicos, observando el incumplimiento a los artículos 3 fracción I y 58 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León, 36 fracción X de la Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León y 2 segundo párrafo de la Ley Federal del Trabajo.

El personal que no cuenta con esta prestación es el siguiente:

R.F.C. Cargo

TIBA8009149F3 Limpieza MAHA560904EG5 Limpieza FOGC590828I98 Operaciones SICJ830429H52 Supervisor General LIFD6005215ZA Limpieza GAVP920623UF3 Seguridad PECR810206EXO Director General

Esta observación fue señalada en la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios de 2015 y 2016.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

Page 61: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 58/67

"En relación a esta observación, nos permitimos informarle que mediante oficio D.A./051/18de fecha 14 de agosto de 2017, se solicitó al ISSSTELEON la afiliación y Block de cédula Testamentaria de los empleados: CC. Carlos Alberto González Flores, Abigail Tristán Balderas, María de Jesús Ligues Flores y Pedro Galván Flores, así mismo los empleados CC. Rubén Alejandro Pérez Cantú y Apolinar Martínez Hernández mediante escritos presentados el 19 de Junio de 2018, ante este fideicomiso, renunciaron a los Derechos del ISSSTELEON.

Además se anexa pantalla del status de afiliación del C. Jesús María Silva Castillo. ANEXO 12."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y evidencia proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, ya que el personal no contó con ninguna prestación de seguridad social durante el ejercicio 2017, aún y cuando han solicitado dar de alta al personal en oficio con fecha 14 de agosto de 2018 dirigido al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon), sin embargo no ha quedado concluido el proceso de afiliación de seguridad social, y en relación a las dos personas que renunciaron a los servicios de seguridad social, aún y cuando presentaron su renuncia a los derechos de Isssteleon, éstos se encuentran obligados según articulo 3 fracción I de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Continuar con las gestiones ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León para otorgar la prestación de seguridad social correspondiente para prevenir riesgos de trabajo.

17. Se observó que los recibos de nómina expedidos por el Ente Público no cumplen con losrequisitos establecidos en el artículo 99 fracción III de la Ley del Impuesto sobre la Renta, artículo 29 primero y último párrafo y 29 A del Código Fiscal de la Federación.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

Page 62: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 59/67

"En relación a esta observación, le informamos que derivado de la situación por la cual nose ha inscrito este Fideicomiso ante al Sistema de Administración Tributaria, no es posible cumplir con lo señalado tal como se señala en la respuesta No. 9."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y evidencia proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, ya que los recibos de nómina continúan sin cumplir con los requisitos establecidos en la Ley del Impuesto sobre la Renta y del Código Fiscal de la Federación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda liquidar los adeudos pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon) para cumplir que los recibos de nómina cumplan con los requisitos establecidos.

Materiales y suministros

18. Se observó que se realizaron adquisiciones de bienes muebles por un valor de $71,142, lascuales fueron registradas en gastos, debiéndose registrar como Activo no circulante en el rubro de Bienes muebles, incumpliendo con lo establecido en la regla 8 segundo párrafo, del Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable, estableciéndose su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Se integran de la siguiente manera:

Concepto Cantidad Precio Total unitario

Equipo de seguridad, sistema grabador turbo HD 720P de 16 cámaras. 2 $ 15,057 $ 30,114 Grabadoras digitales Kit Boom Box Amp y pasivo 15quot 2 8,120 16,240Puerta de alta seguridad de acero con marco reforzado con 3 cerraduras de 1 11,453 11,453 seguridad.Radios marca Motorola Mag. 2 3,742 7,484 Ventana blindada con marco y charola pasa documentos en acero 1 5,851 5,851 inoxidable, cristal reflecta plata de 38 mm de espesor.Total $ 71,142

Page 63: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

Financiera - Monto no solventado $71,142

RespuestaDel Ente Público:

2En relación a esta observación le informamos que a la fecha se realizaron el registro correspondiente al Activo no Circulante en el rubro de Bienes Muebles. ANEXO 13"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y evidencia proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, aún y que presentó el registro contable de la reclasificación correspondiente al activo no circulante, este importe afectó los resultados del ejercicio 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda realizar los registros contables correctamente afectando los resultados en el ejercicio que le corresponde.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 64: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud. -

Contenida en el acuerdo Legislativo, tomado por el Pleno, en la sesión del 6 de septiembre de 2017, remitida a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 7 de septiembre de 2017 mediante oficio número C. V. 386/2017, emitido por los CC. Presidente y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en el ámbito de sus atribuciones de fiscalización solicite los acuerdos de reserva a los organismos descentralizados y desconcentrados del Gobierno del Estado para su análisis y revisión en las Cuentas Públicas.

Objetivo de la revisión. –

Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó el envío de Oficio al Ente Público solicitando informara si cuenta con acuerdos de reserva.

Procedimiento de auditoría realizado. -

Para efectuar lo anterior, esta Auditoría Superior del Estado, solicitó al Ente Público que proporcionara la información siguiente:

a) Escrito firmado por el Titular del Ente Público que incluya una relación de los acuerdos de reserva y/o si existe alguna información que por su naturaleza deba considerarse como reservada, confidencial, o bien que deba mantenerse en secrecía.

b) Anexar el Índice de los expedientes clasificados como reservados, y en su caso el (los) acuerdo (s) de clasificación correspondiente (s) en los que se establezca, según los dispuesto en los artículos 102 de la Ley General de Trasparencia y Acceso a la Información Pública, artículo 127 de la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública de Nuevo León la siguiente información:

Área que generó la información. Nombre del documento. Si se trata de reservada completa o parcial. Fecha en que inició y finalizó la reserva. Su justificación. Plazo de reserva, y en su caso, Partes del documento que se reserva y si se encuentra en prórroga.

Resultados obtenidos. –

Page 65: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

En respuesta a nuestro Oficio No. ASENL-AEGE-AP65-134/2018 del 10 de abril de 2018, el Ente Público nos informa en su Oficio No. DG/028/2018 del 25 de abril de 2018, que no cuenta con información que deba considerarse como reservada, confidencial, o bien, que deba mantenerse en secrecía.

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en el artículo 136, quinto párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León.

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2016 (en adelante IDR 2016), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2011Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 7*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 7

2012

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 2*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 7*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 10

2013Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 3*

Page 66: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

Promoción del Ejercicio de la Facultad

deComprobación

Servicio de Administración Tributaria 1*

Secretaría de Finanzas y Tesorería General de Estado

1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 7

2014

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 7

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 3*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 3*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 13

2015

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 6

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 2*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 7*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 15

2016

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 16

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 3

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 6Total de acciones y recomendaciones emitidas 25

Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2016, presentado al H. Congreso del Estado el día 27 de noviembre de 2017.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN

EL IDR 2016)AL 14 DE SEPTIEMBRE 2018

a) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cue

nta

Públ

ica

Datos de la PromociónÚltimo informe de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la

Promoción formulada por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA

Número de Oficio

Fecha en que se recibió el

Informe de atención a promoción

2014 7 ASENL-PFRA-CP2014- PE01-151/2015

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DJ- 263/2018 23-mar-18

2015 6 ASENL-PFRA-CP2015- AP65-094/2016

Director General del Fideicomiso para la

Reordenación ComercialD.G./041/2018 15-jun-18

2016 16 ASENL-PFRA-CP2016- AP65-095/2017

Director General del Fideicomiso para la

Reordenación ComercialD.G./040/2018 15-jun-18

Page 67: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

ASENL-PFRA-CP2016- PE01-122/2017

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DCASP- 111/2018 22-feb-18

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la promoción Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que

Atiende la Promoción

EstadoServidores Públicos

Sancionados (cargos)

Sanciones Impuestas

2014 Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

La Contraloría y Transparencia Gubernamental refiere no inicio de los procedimientos

Concluido No sancionó

2015Director General del Fideicomiso para la

Reordenación Comercial

Mediante acuerdo de fecha 30 de mayo de 2018, se determinó improcedente el inicio del procedimiento de fincamiento de responsabilidades administrativas

Concluido No sancionó

2016

Director General del Fideicomiso para la

Reordenación Comercial

No se inició procedimiento, resolutivo de fecha 8 de junio del 2018 Concluido No sancionó

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

La C. Contralora General de la Contraloría y Transparencia Gubernamental informa que no se desprende que el Director General del Fideicomiso para la Reordenación Comercial haya incurrido en responsabilidad de los hechos motivo de las observaciones, por lo que esta determinó que no existen elementos para iniciar un procedimiento de responsabilidad administrativa en su contra

Concluido No sancionó

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

b) Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF)

b.1 Servicio de Administración Tributaria

PROMOCIÓN DEL EJERCICIO DE LA FACULTAD DE COMPROBACIÓN FISCAL

Cuenta Pública

Oficio de Promoción

Tota

l de

Obs

. Instancia Ante la que se Promueve

Fecha de Notificación

de PromociónMotivo de la Promoción Estado en la ASENL

Page 68: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

2016ASENL-PEFCF-

CP2016- 006/2017

2

Servicio de Administración Tributaria (Administración

Local de Auditoría Fiscal de Monterrey, N.L.)

08-dic-17

Incumplimiento del Ente Público

a sus obligaciones

fiscales

Concluido1

La finalidad de esta promoción, es la de poner en conocimiento de la autoridad tributaria competente, aquellas irregularidades atinentes a incumplimientos de obligaciones fiscales por parte del ente público o terceros con los que haya contratado, a efecto de que dicha autoridad, en el ámbito de su competencia, lleve a cabo las acciones de comprobación que a su juicio procedan.

1 El trámite y resolución de los asuntos que se atienden mediante el ejercicio de esta acción, corresponde a la autoridad fiscal competente.

b.2 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León

PROMOCIÓN DEL EJERCICIO DE LA FACULTAD DE COMPROBACIÓN FISCAL

Cuenta Pública

Oficio de Promoción

Tota

l de

Obs

. Instancia Ante la que

se Promueve

Fecha de Notificación

de Promoción

Motivo de la Promoción

Último informe de acciones implementadas y resultados

obtenidos rendido por la tesorería

Número de Oficio

Fecha en que se recibió el Informe de atención a promoción

2016ASENL-PEFCF-

CP2016- 008/2017

1

Instituto de Seguridad y

Servicios Sociales de

los Trabajadores del Estado de Nuevo León

08-dic-17

Incumplimiento a las obligaciones

establecidas en los artículos 23 y 27 de la

Ley del Instituto de Seguridad y Servicios

Sociales de los Trabajadores del

Estado de Nuevo León

ISS- 403/2018 12-feb-18

PROMOCIÓN DEL EJERCICIO DE LA FACULTAD DE COMPROBACIÓN FISCAL

Cuenta Pública

Informe del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado deNuevo León Estado en la

ASENL

2016 El instituto realizó periódicamente requerimientos de pago como medio de gestión de Recuperación de Adeudos por los conceptos de Cuotas y Aportaciones Concluido

Errores aritméticos en la determinación y liquidación de contribuciones o su omisión, son las irregularidades que dan nacimiento a esta acción, en virtud de la cual se informa a la autoridad fiscal competente, para que en ejercicio de sus facultades de comprobación, revise y en su caso, subsane tales irregularidades.

Page 69: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 66/67

c) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio de Recomendaciones

Fecha Notificación

Fecha Respuesta por el

Ente PúblicoEstado en la ASENL

2016 ASENL-RG-CP2016- AP65-099/2017 08-dic-17 08-ene-18 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:RECOMENDACIONES

Cue

nta

Públ

ica

Materia EmitidasAtendidas por el Ente Público No atendidas

(Sin respuesta delEnte Público)

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2016Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión Financiera 6 6 0 0 0 0

Total 6

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 70: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artícul s t{1/i?W, lj { éh stitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 67/67

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI, 82, fracciones XV y XXXII de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y 8, fracción XVIII, 15, fracciones XIII y XVIII, 17, fracciones I, III y XVII y 18, fracciones XVIII y XIX del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

C.P. EDUARDO GONZÁLEZ JASSOAuditor Especial de Gobierno del Estado

y Organismos Públicos Autónomos

C.P. HÉCTOR DAVID RIVERA ALEMÁNDirector General de Auditoría

C.P. MARIANO ANTONIO DE LA FUENTE PÉREZDirector de Auditoría (Gestión Financiera)

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para la Reordenación Comercial.