dictamen del auditor · web viewcon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la...

139
Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2018

Upload: others

Post on 18-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2018

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Page 2: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

_Le- '\ \ ( \

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓNAUDITOR GENERAL DEL ESTADO

OFICIO NO: ASENL-AGE-PLOl -1951 / 201 9ASUN TO: Se remit e Informe del Result ado

M onterrey, Nuevo León, a 29 de octubre de 2019

DIP. ITZEL SOLEDAD CASTILLO ALMANZA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PRESENTE.-

De conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, este Órgano Auxiliar del H. Congreso del Estado realizó con el objeto de evaluar los resultados de la gestión financiera, comprobar el ejercicio de las Leyes de Ingresos, Egresos y sus respectivos presupuestos y verificar el cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables, la fiscalización de la Cuenta Pública 2018 del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Dicha función se desarrolló conforme a las normas y principios constitucionales rectores de la fiscalización, a saber, principios de posterioridad, anualidad, legalidad, definitividad, universalidad, imparcialidad y confiabilidad, con lo que se garantizó que los resultados obtenidos en el referido proceso de fiscalización, y plasmados en el Informe del Resultado, fueran suficientes para soportar el dictamen contenido en el mismo.

Por lo expuesto y en observancia a lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI, 82 fracciones XV y XXV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 8 fracción XVIII y 9 primer párrafo del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión que preside, en documento por escrito y forma digital, el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2018, del citado ente público.

Lo anterior, a fin de que se sirva dar el trámite legislativo que corresponda.

ATENT EL C. AUDIT

DEL ESTAD

ENTE GENERAL UEVO LEÓN

? C.P.C. JORGE GLJ,,.._w,r,o,LUPE

.GALVAN

. Iliñ\!OR1SU tRIORñWiAOODt NUt OLEOÑG0 N2!' LJE2 ¡'f/ 5-) _ Q f'--(_A{, C:y

D /At /RTG/bdt ,. ,:,._ ' . ' \ '

e[:t rr-r1-Jí e - 1 --.:

.'.

.,

1, \r(

"'\

J J ! -, 7 0 r r T -:r, .) '. 11: 11\ \ .! _" . . 1 111 1\ 1

Page 3: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

- -i -, / !. ? l': / \. 1 , \ 1 L \,,. v'--·i . ,.-/ . i , \.v

\• ---' . . - - ,.,....' o

:.- ; I . ' ¡ , ...,.. C"'.LH;,. 1 í<lES

• '1 n N T E. e Yl L

Page 4: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 3

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

5

IV. Entidad objeto de la revisión 12

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

12

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

15

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y a las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

15

44

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

44

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

46

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

76

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 77

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

77

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.

Page 5: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

I. Dictamen del Auditor

Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Pública del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C., correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018.

En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2018, así como el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que están preparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidos por el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría.

Page 6: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

Monterrey, Nuevo León, a 24 de julio de 2019

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas, así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la información financiera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contables emitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar e implementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevan la eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados e información financiera que conforman la Cuenta Pública.

Page 7: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

3

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2018 del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C. recibida el 12 de abril de 2019, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2018 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al 24 de julio de 2019, que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador, como parte de la revisión al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac).

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de

las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes; La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

Page 8: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 9: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

5

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C., me permito enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $22,881,037

Representa principalmente los valores propiedad del Instituto depositados en cinco cuentas bancarias, así como tres cuentas que corresponden a inversiones temporales que generan intereses a tasa de mercado.

Derechos a recibir efectivo y equivalentes $8,674,873

Corresponde principalmente a los cursos por cobrar impartidos por el Instituto en los diversos planteles y/o en las instalaciones de las empresas solicitantes por importe de $4,459,744, así como por aportaciones pendientes de recibir por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado por $4,079,105.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $6,315,546

Representa principalmente las retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo por $3,341,243 y los adeudos con proveedores de bienes y servicios por parte del Instituto por $2,585,482.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos por venta de bienes y servicios $34,688,746

Corresponde a los ingresos por venta de cursos en los planteles y en las instalaciones de las empresas cuando así lo solicitan.

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y $82,343,674

otras ayudas

Corresponden a las transferencias internas y asignaciones del sector público por $12,376,642 recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León para solventar

Page 10: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

6/83

los gastos de operación del Instituto y a las transferencias del sector público por $69,967,032 de la Secretaría de Educación Pública Federal para cumplir con los objetivos desarrollados por el Instituto.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Servicios personales $78,936,739

Corresponden a las remuneraciones al personal de carácter permanente por $39,533,314, otras prestaciones sociales y económicas por $15,239,307, seguridad social por $9,417,750, remuneraciones adicionales y especiales por $8,744,154 y remuneraciones al personal de carácter transitorio por $6,002,214.

Materiales y suministros $7,200,691

Corresponde a la compra de materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales por $3,379,806, combustibles, lubricantes y aditivos por $1,066,447, herramientas, refacciones y accesorios menores por $925,075, materiales y artículos de construcción y de reparación por $838,483, alimentos y utensilios por $750,475, vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos por $229,144 y productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio por $11,261.

Servicios generales $18,812,717

Corresponde principalmente a servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios por$7,271,684, servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación por $5,040,429, servicios básicos por $2,660,612, servicios de arrendamiento por $1,618,463, servicios de traslado y viáticos por $964,056, servicios de comunicación social y publicidad por $528,843, servicios financieros, bancarios y comerciales por $499,143, otros servicios generales por $187,977 y servicios oficiales por $41,510.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 11: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

B. Resultados generales de la revisión

practicada Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2018, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

Page 12: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperacionesoperadas3 $

No. deobservaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probablesrecuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 8 0 1 0 0 7 0 0

FinancieraB 3 322,512 0 0 0 3 322,512 0

EconómicaC 6 2,139,700 1 956,800 0 5 1,182,900 1,182,900ControlInternoE

2 0 0 0 0 2 0 0

Total

19 2,462,212 2 956,800 0 17 1,505,412 1,182,900

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (PESOS)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

Page 13: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

9

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 VAI2 Normativa 0 VAI13 Normativa 0 VAI15 Normativa 0 VAI17 Normativa 0 VAI8 Normativa 0 VAI16 Normativa 0 VAI5 Financiera 224,309 VAI9 Financiera 92,290 VAI3 Financiera 5,913 RG7 Económica 115,700 VAI10 Económica 185,600 VAI11 Económica 696,000 VAI12 Económica 69,600 VAI14 Económica 116,000 VAI4 Control Interno 0 RG6 Control Interno 0 RG

Total 1,505,412

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (PESOS)

Page 14: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

10/83

Acciones

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal IDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

VAI.- Vista a la Autoridad Investigadora

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventad

o$

PEFCF1 IDP2 IASF3 VAI4 RG5 RD6

GESTIÓNFINANCIERA

17 14 3 17 1,505,412

Total 17 14 3 17 1,505,412Monto no

solventado por tipo de acción $

0 0 0 1,499,499 5,913 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una

posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

2 Interposición de Denuncias Penales: Acción por la que se interpone ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, denuncia sobre hechos que la Auditoría Superior del Estado conoció durante su labor de fiscalización, o en las diligencias realizadas por su Autoridad Investigadora, que pueden implicar la comisión de un delito; con el propósito de que dicha Fiscalía inicie la investigación correspondiente, y en su caso ejercite acción penal en contra del posible autor o participe de los hechos denunciados.

3 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que en observancia de lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, se emite para dar a conocer a la Auditoría Superior de la Federación, irregularidades relacionadas con la aplicación y destino de los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, a fines diversos a los establecidos en la referida ley.

Page 15: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

4 Vista a la Autoridad Investigadora: Acción que tiene por objeto dar a conocer a la Unidad Investigadora competente sobre la existencia de actos u omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa, a efecto de que lleve las diligencias de investigación conducentes, para que en su caso emita el informe de presunta responsabilidad que se le dará a conocer a la Autoridad Substanciadora para el inicio del procedimiento de responsabilidad, en el que la Autoridad Resolutora determinará mediante sentencia, sobre la existencia o inexistencia de falta administrativa, así como de las sanciones o indemnizaciones que se fijarán a los servidores públicos o particulares responsables.

Recomendaciones5 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

6 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 16: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

1

IV. Entidad objeto de la revisión

Con fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C. suscrito por el Gobierno del Estado y el sector privado, su protocolización se constituyó mediante Escritura Pública No. 991 con fecha del 27 de septiembre de 1993 pasada ante la fe del Notario Público No. 24 en Monterrey, Nuevo León.

El objetivo del Ente Público es brindar servicios de capacitación y certificación para el trabajo y en el trabajo, así como cursos de Emprendedurismo e Incubación de Negocios elevando la empleabilidad de nuestros egresados y propiciando la productividad de las empresas, generando la satisfacción de nuestros clientes, con un enfoque de mejora continua y alineados a la norma ISO 9001:2008.

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2019 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2018, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 26 de marzo del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinó la siguiente auditoría a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

EntidadTipos de auditoría a Cuenta Pública 2018

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en

Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo,

A.C.1 - - - - - 1

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras públicas,a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso de suelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de

Page 17: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratorio dedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2019 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2018, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

Page 18: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Público, de las Normas de Información Financiera aplicables.

Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

La auditoría practicada se seleccionó con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2019 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2018, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

Page 19: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018, que el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C. presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C. al 31 de diciembre de 2018, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 20: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Cuenta Pública 2018 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2018 y 2017 (Pesos)

Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.Concepto 2018 2017 Concepto 2018 2017

ACTIVO PASIVOACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTEEfectivo y equivalentes $ 22,881,037 $ 22,345,337 Cuentas por pagar a corto plazo $ 6,315,546 $ 5,244,217Derechos a recibir efectivo o 8,674,873 4,777,851 Documentos por pagar a corto plazo - -equivalentesDerechos a recibir bienes o servicios

- 24,650Porción a corto plazo de la deuda pública - - a largo plazo

Títulos y valores a corto plazo - -Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - -Almacenes - - Fondos y bienes de terceros en garantía - -Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

- - y/o administración a corto plazoProvisiones a corto plazo - -Otros pasivos a corto plazo - -

Otros activos circulantes - - Total de pasivos circulantes 6,315,546 5,244,217

Total de activos circulantes

ACTIVO NO CIRCULANTEInversiones financieras a largo plazoDerechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazoBienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso[sic]1

31,555,910 27,147,838 PASIVO NO CIRCULANTECuentas por pagar a largo plazo - -Documentos por pagar a largo plazo - -Deuda pública a largo plazo - -Pasivos diferidos a largo plazo - -Fondos y bienes de terceros en garantía - - y/o en administración a largo plazo

- - Provisiones a largo plazo 6,789,559 7,505,543 Total de pasivos no circulantes 6,789,559 7,505,543

- - Total del pasivo $ 13,105,105 $ 12,749,760

13,267,485 13,267,485

HACIENDA PÚBLICA/ PATRIMONIOBienes muebles 49,244,026 39,673,518 Hacienda pública/patrimonio

contribuido$ 13,895,243 $ 13,895,243

Activos intangibles 1,391,542 1,360,802 Aportaciones 1,835,000 1,835,000Depreciación, deterioro y (36,186,791) (30,896,764) Donaciones de capital 5,039,175 5,039,175amortización acumulada de bienesActivos diferidos 355,449 355,449

Actualización de la hacienda pública / patrimonio

7,021,068 7,021,068

Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

- - Hacienda pública/patrimonio generado[sic]2

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

36,152,218 27,788,269

8,169,417 1,951,868

Otros activos no circulantes - - Resultados de ejercicios anteriores [sic]3 27,982,801 25,836,401 Revalúos - -

Total de activos no 28,071,712 23,760,491 Reservas - -circulantes Rectificaciones de resultados de ejercicios

anteriores

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública/patrimonio

- -

(3,524,944) (3,524,944)

Resultado por posición monetaria (3,524,944) (3,524,944)Resultado por tenencia de activos no - - monetarios

Total hacienda pública/ patrimonio [sic]4 $ 46,522,517 $ 38,158,568 Total del activo $ 59,627,622 $ 50,908,329 Total del pasivo y hacienda pública / $ 59,627,622 $ 50,908,329

patrimonio

Page 21: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Cuenta Pública 2018Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018 y 2017(Pesos)

Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.Concepto 2018 2017 Concepto 2018 2017

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de funcionamiento $ 104,950,147 $ 112,850,237

Ingresos de gestión $ 36,065,917 $ 44,837,804 Servicios personales 78,936,739 76,362,223Impuestos - - Materiales y suministros 7,200,691 6,012,708Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 18,812,717 30,475,306

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

- -Derechos - -Productos de tipo corriente Aprovechamientos de tipo corriente

1,377,171 1,414,414 Transferencias internas y asignaciones al sector público

- -

Ingresos por venta de bienes y servicios

34,688,746 43,423,390 Transferencias al resto del sector público

- -

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - -Ayudas sociales - -Pensiones y jubilaciones - -Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social - -Donativos - -Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas [sic]5

82,343,673 73,606,916 Participaciones y aportaciones - -Participaciones - -Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones - - Convenios - -Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas [sic]5

82,343,673 73,606,916Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

- -

Intereses de la deuda pública - -Comisiones de la deuda pública - -Gastos de la deuda pública - -

Otros ingresos y beneficios - - Costo por coberturas - -Ingresos financieros - - Apoyos financieros - -Incremento por variación de inventarios

- -Otros gastos y pérdidas extraordinarias

5,290,027 3,642,615Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

5,290,027 3,642,615

Disminución del exceso de provisiones

- -Provisiones - -

Otros ingresos y beneficios varios - - Disminución de inventarios - -Aumento por insuficiencia de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -

Aumento por insuficiencia de provisiones

- -Total de ingresos y otros beneficios [sic]6

$ 118,409,590 $ 118,444,720Otros gastos - -

Inversión pública - -Inversión pública no capitalizable - -

Total de gastos y otras pérdidas [sic]7 $ 110,240,173 $ 116,492,852

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

$ 8,169,417 $ 1,951,868

Page 22: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

[sic]1 En las columnas 2018 y 2017 debe ser $13,267,486. [sic]2 En la columna 2017 debe ser $27,788,270.[sic]3 En la columna 2017 debe ser $25,836,402. [sic]4 En la columna 2017 debe ser $38,158,569. [sic]5 En la columna 2018 debe ser $82,343,674. [sic]6 En la columna 2018 debe ser $118,409,591. [sic]7 En la columna 2018 debe ser $110,240,174.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 23: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 59,627,622b) Pasivo 13,105,105c) Hacienda pública / patrimonio 46,522,517d) Ingresos y otros beneficios 118,409,591e) Gastos y otras pérdidas 110,240,174

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) ACTIVO $59,627,622

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 31,555,910Activo no circulante 28,071,712

Total $ 59,627,622

ACTIVO CIRCULANTE $31,555,910

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 22,881,037Derechos a recibir efectivo y equivalentes 8,674,873

Total $ 31,555,910

Efectivo y equivalentes $22,881,037

Se integra de la siguiente manera:

Page 24: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

20/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Concepto Importe

Efectivo $ 15,000Bancos / tesorería 2,628,289Inversiones temporales 20,237,748

Total $ 22,881,037

Bancos / tesorería $2,628,289

Representa los valores propiedad del Ente Público depositados en cinco cuentas bancarias. Para su revisión se verificaron las conciliaciones bancarias, estados de cuenta, su correcto registro contable y se enviaron confirmaciones de saldo a las instituciones que manejan las cuentas del Ente Público, obteniendo respuesta satisfactoria.

Inversiones temporales $20,237,748

Corresponde al excedente de efectivo invertido en una institución bancaria, integrado por tres cuentas de inversión propiedad del Ente Público que generan intereses a tasa de mercado.

Para su revisión se verificaron estados de cuenta bancarios, su correcto registro contable y se envió confirmación de saldo a la institución bancaria que maneja la cuenta.

Derechos a recibir efectivo y equivalentes $8,674,873

Se integra como sigue:

Concepto ImporteCuentas por cobrar a corto plazo $ 8,611,522Deudores diversos por cobrar a corto plazo 63,351

Total $ 8,674,873

Cuentas por cobrar a corto plazo $8,611,522

Esta cuenta se integra de la siguiente manera:

Concepto ImporteCursos por cobrar $ 4,459,744Cuentas por cobrar entidades federativas 4,079,105Otras cuentas por cobrar 72,673

Total $ 8,611,522

Cursos por cobrar $4,459,744

Page 25: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Se integra principalmente por los cursos impartidos por el Ente Público en sus planteles y en las empresas que los solicitan, el saldo de los cursos impartidos se integra como sigue:

Concepto Importe

Nemak México, S.A. de C.V. $ 866,120Municipio de la Ciudad de Monterrey 761,400Holcim 376,460As Maquila México, S. de R.L. de C.V. 286,600Público en general 191,774Insdustrias Osram de México, S.A. de C.V. 79,720Frisa Forjados (Santa Catarina) 79,615Johnson Control Enterprises México 74,490Building Systems de México, S.A. de C.V. 58,800Ge Manufacturin 58,800U.S Farathane, S.A. de C.V. 58,800Grupo Materias Primas de México, S. de R.L. de C.V. 54,800Mercantil Distribuidora, S.A. de C.V. 49,256Cooper Ligthing de México, S.A. de C.V. 47,600Hyundai Mobis 45,120Sca Servicios México, S.A. de C.V. 45,070Servicio de Transporte Tecno Ecológico, S.A. de C.V. 45,000Brembo México, S.A. de C.V. 40,000Femsa Logística 40,000Servicios Estrella Azul de Occidente, S.A. de C.V. 40,000Impulsora Intervisión, S.A. de C.V. 39,000Contitech Fluid Mexicana, S.A. de C.V. 38,000Yecoltd, S. de R.L. de C.V. 35,600Madisa 35,189Daimler 33,810Wg Plus de México 32,500Industrias Acros Whirlpool , S.A. de C.V. (San Pedro) 31,978Grupo Gonher 30,800Rigging Services de México, S.A. de C.V. 30,000Dimsa 25,480British American Tobacco Servicios, S.A. de C.V. 25,000Hyundai Glovis México, S.A. de C.V. 24,200Magnamirror 23,520Mecatrónica Avanzada, S.A. de C.V. 23,520Christus Muguerza Sistemas Hospitalarios, S.A. de C.V. 22,100Nacional de Alimentos y Helados 22,080Acuity Brands Lighting de México, S. de R.L. de C.V. 21,896Aguilas Alta y Baja Tensión, S.A. de C.V. 21,400Panasonic 21,120Transportes Mon-Ro, S.A. de C.V. 20,800Fundación Para Unir y Dar, A.C. 20,105Hamaden México, S.A. de C.V. 20,000Proteinas Naturales, S.A. de C.V. 20,000Corporación Sierra Madre, S.A. de C.V. 19,600Sanmina-Sci de México, S.A. de C.V. 19,200Praxair México 18,200

Page 26: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Concepto Importe

Embraco México, S. de R.L. de C.V. 17,600New Process Steel Servicios México, S. de R.L. de C.V. 17,000Industrial del Alcali, S.A. de C.V. 16,422Auto Transportadora Génesis, S.A. de C.V. 16,200American Industries 15,680Navistar México, S. de R.L. de C.V. 15,680Procesadora de Cárnicos, S.A. de C.V. 15,680Servicio Industrial Regiomontano, S.A. de C.V. 15,680Gobierno del Estado de Nuevo León 14,783Montoi S.A de C.V. 14,720Abastecedora de Oficinas, S.A. de C.V. 12,740Alimentos de Calidad Óptima, S.A. de C.V. 11,760Transportes Orta, S.A. de C.V. 11,760Germán Antonio Díaz García 11,400Kaltex 11,200Danfoss 11,000Secba 9,900Corporación Pangea, S.A. de C.V. 9,800Galcor del Norte, S.A. de C.V. 9,800Transportes Mineros de Coahuila 9,600Lessly Johana Cepeda Santoyo 9,500Novocast Industrias, S.A. de C.V. 9,500Harsco Metals 9,200Hammond Power 9,000Lego Operaciones de México, S.A. de C.V. 8,800Embotelladora Niagara de México Servicios, S. de R.L. de C.V. 8,000Raúl Antonio Padilla 8,000Econ Tech, S.A. de C.V. 7,840Equipo Automotriz Americana, S.A. de C.V. 7,840Outsourcing Process Solution 7,840

Total $ 4,328,448

A marzo de 2019 se verificó la recuperación de la cartera por un valor de $3,322,800 que representa 75% del saldo, quedando un saldo pendiente por recuperar de $1,136,944.

Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos y diario, recibos, comprobantes de transferencias bancarias y su adecuado registro contable.

Cuentas por cobrar entidades federativas $4,079,105

En esta cuenta se registraron las aportaciones federales para gastos de operación y servicios personales, así como la aportación federal para política salarial correspondientes a diciembre 2018.

A marzo 2019 se verificó el depósito por $4,079,105 que representa el 100% del saldo.

Page 27: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Para su revisión se verificó el estado de cuenta bancarios, póliza de ingreso y diario, recibos y su adecuado registro contable.

ACTIVO NO CIRCULANTE $28,071,712

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/17 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/18

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

$ 13,267,486 $ - $ - $ 13,267,486

Infraestructura 959,630 - - 959,630Otros bienes inmuebles 12,307,856 - - 12,307,856

Bienes muebles 39,673,518 12,349,526 2,779,018 49,244,026Mobiliario y equipo de administración 13,846,259 4,272,339 - 18,118,598Mobiliario y equipo educacional y recreativo 1,546,806 1,113,199 - 2,660,005Vehículos y equipo de transporte 7,793,589 883,568 - 8,677,157Maquinaria, otros equipos y herramientas 16,486,864 6,080,420 2,779,018 19,788,266

Activos intangibles 1,360,802 30,740 - 1,391,542Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(30,896,764) - 5,290,027 (36,186,791)

Activos diferidos 355,449 - - 355,449 Total $ 23,760,491 $ 12,380,266 8,069,045 $ 28,071,712

Mobiliario y equipo de administración $18,118,598

Los cargos por $4,272,339 se integran como sigue:

Concepto Importe

Muebles de oficina y estantería $ 184,892Muebles, excepto de oficina y estantería 11,426Equipo de cómputo y de tecnologías de la información 3,970,014Otros mobiliarios y equipos de administración 106,007

Total $ 4,272,339

Muebles de oficina y estantería $184,892

Los cargos por $184,892 se integran principalmente como sigue:

Cantidad Descripción Importe

20 Sillones operativos $ 80,96812 Mesas de 1x.60x.75 45,0591 Estantería de acero 24,310

Page 28: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Cantidad Descripción Importe

2 Sofás de 2 plazas 14,3241 Mesa de centro 6,9371 Encuadernadora y perforadora 6,8061 Mesa de centro 6,488

Total $ 184,892

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y de egresos, facturas, resguardos, reconocimiento físico, contratos, cotizaciones y su adecuado registro contable.

Muebles, excepto de oficina y estantería $11,426

El cargo por $11,426 corresponde a la compra de un gabinete de acero inoxidable.

Para su revisión se verificó póliza de diario y egreso, factura, resguardo, reconocimiento físico y su adecuado registro contable.

Equipo de cómputo y de tecnologías de la información $3,970,014

Los cargos por $3,970,014 se integran como sigue:

Cantidad Descripción Importe

1 Escáner 3D Go $ 855,7032 Simuladores de sistema de visión inteligente 627,1621 Sistema HTC de realidad virtual 571,2543 Pizarrones interactivo 398,425

20 Computadoras de escritorio 378,46613 CPU´s 225,4315 Sistemas smartandon 215,760

12 Laptops 192,6532 Reguladores de voltaje 91,8373 Escaners Kodak 80,8303 Stans para monitor touch 69,4261 Servidor Dell 60,3146 Monitores 24" 34,8001 Rack de piso 26,0512 Racks de pared 21,0231 Control de acceso 20,3091 Ipad pro 18,7921 Equipo de control de luminarias 17,9802 Switch 24 puertos 15,9522 Switch de 8 puertos 13,9751 Sistema de seguridad 13,9201 Racks gabinete 10,7881 Disco duro 8tb 9,163

Total $ 3,970,014

Page 29: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, cotizaciones, facturas, requisiciones, órdenes de pago, resguardos, reconocimiento físico y su adecuado registro contable.

Otros mobiliarios y equipos de administración $106,007

Los cargos por $106,007 se integran principalmente como sigue:

Concepto Importe

Kit de alarma con sensor de movimiento $ 92,800Caja fuerte 13,207

Total $ 106,007

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, cotizaciones, facturas, requisiciones, órdenes de pago, resguardos, reconocimiento físico y su adecuado registro contable.

Mobiliario y equipo educacional y recreativo $2,660,005

Los cargos por de $1,113,199 se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

23 Cámaras domo análogas $ 404,5088 Pantallas de 55" 137,3445 DVRs pentahíbridos 4 canales 128,616

14 Cámaras de 5 mp minibala 117,20413 Cámaras domo turbo 110,6127 Cámaras bala turbo 67,3732 Kits de videoportero 35,4611 Sistema de videoconferencia 29,6962 DVRs 3 megapixeles 26,9121 Cámara EOS Rebel 22,1911 Videoportero 17,7161 Proyector Infocus 8,6062 Cámaras Logitech 6,960

Total $ 1,113,199

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, cotizaciones, facturas, requisiciones, órdenes de pago, resguardos, reconocimiento físico y su adecuado registro contable.

Vehículos y equipo de transporte $8,677,157

Los cargos por $883,568 corresponden a la compra de 4 automóviles Nissan Versa modelo 2019.

Page 30: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egreso, factura, ubicación física, resguardo de activo, su normatividad aplicable y su adecuado registro contable, obteniendo resultados satisfactorios.

Maquinaria, otros equipos y herramientas $19,788,266

Los cargos por $6,080,420 se integran como sigue:

Concepto Importe

Otros Equipos $ 5,751,326Sistemas de aire acondicionado, calefacción y de refrigeración industrial y comercial

273,400

Equipo de Comunicación y Telecomunicación 39,950Herramientas y Máquinas-Herramienta 15,744

Total $ 6,080,420

Otros equipos $5,751,326

Los cargos se integran principalmente como sigue:

Cantidad Descripción Importe

1 Laboratorio móvil de energías $ 838,6801 Simulador de soldadura 754,0003 Barreras vehiculares 608,6902 Controladores lógicos programables 539,4005 Kioscos interactivos de computadoras 455,9961 Licencia de simulador 214,6002 Sistemas de proyección real 185,9991 Gabinete móvil 6,624

Total $ 3,603,989

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, cotizaciones, facturas, requisiciones, órdenes de pago, resguardos, reconocimiento físico y su adecuado registro contable.

Sistemas de aire acondicionado, calefacción y de refrigeración industrial y comercial $273,400

Los cargos por $273,400 se integran como sigue:

Cantidad Descripción Importe

21 Minisplits $ 232,4751 Extractor axial 40,925

Total $ 273,400

Page 31: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, cotizaciones, facturas, requisiciones, órdenes de pago, resguardos, reconocimiento físico y su adecuado registro contable.

Equipo de comunicación y telecomunicación $39,950

Los cargos por $39,950 corresponden a la compra de seis radios de vigilancia.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, cotizaciones, facturas, requisiciones, órdenes de pago, resguardos, reconocimiento físico y su adecuado registro contable.

Los abonos por $2,779,018 corresponden a reclasificaciones entre cuentas contables de activo fijo.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, cotizaciones, facturas, requisiciones, órdenes de pago, resguardos, reconocimiento físico y su adecuado registro contable.

Herramientas y máquinas-herramienta $15,744

Los cargos por $15,744 se integran principalmente como sigue:

Cantidad Descripción Importe

1 Desbrozadora $ 12,0001 Antorcha 250 amps 3,744

Total $ 15,744

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, cotizaciones, facturas, requisiciones, órdenes de pago, resguardos, reconocimiento físico y su adecuado registro contable.

Activos intangibles $1,391,542

El cargo por $30,740 corresponde a la adquisición de una licencia Zwave. Para su revisión se verificaron póliza de diario y egresos, factura, requisición, orden de pago, resguardo y su adecuado registro contable.

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes $(36,186,791)

Este concepto ampara principalmente el cargo a resultados por la aplicación de los porcentajes de depreciación a los distintos activos del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, que se registra mensualmente y se calcula a partir del mes siguiente de su adquisición conforme al

Page 32: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

método de línea recta en base a los siguientes porcentajes, estimados por la administración del Ente Público, como sigue:

Concepto Tasa

Edificios 5%Infraestructura eléctrica 5%Mobiliario y equipo de administración 10%Mobiliario y equipo educacional y recreativo 30%Equipo de transporte 25%Maquinaria, otros equipos y herramientas 10%Equipo de cómputo y software 30%

Nuestra revisión consistió en verificar el cálculo de la depreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), pólizas de diario y su adecuado registro contable.

b) PASIVO $13,105,105

Se integra como sigue:

Concepto ImportePasivo circulante $ 6,315,546 Pasivo no circulante 6,789,559

Total $ 13,105,105

PASIVO CIRCULANTE $6,315,546

Corresponde a la cuenta Cuentas por pagar a corto plazo, integrándose como sigue:

Concepto Importe

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $ 3,341,243Proveedores por pagar a corto plazo 2,585,482Otras cuentas por pagar a corto plazo 259,346Servicios personales por pagar a corto plazo 129,475

Total $ 6,315,546

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $3,341,243

Este rubro representa las obligaciones por impuestos y retenciones pendientes de liquidar al 31 de diciembre de 2018, integrándose como sigue:

Page 33: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Concepto Importe

Otras retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $ 1,890,755Retenciones sistema seguridad social por pagar a corto plazo 1,364,787Impuestos y derechos por pagar a corto plazo 70,345Retenciones impuestos por pagar a corto plazo 15,356

Total $ 3,341,243

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y cheque, estados de cuenta bancarios, cálculos, recibos y comprobantes de pago de impuestos. Al 31 de enero de 2019 estas obligaciones fueron liquidadas en un 79%.

Proveedores por pagar a corto plazo $2,585,482

Este rubro representa las obligaciones por pagar a proveedores de bienes y/o servicios pendientes de liquidar al 31 de diciembre de 2018, integrándose como sigue:

Proveedor Importe

Kenerxia, S.A. de C.V. $ 989,434Estrategia Logística Empresarial, S.A. de C.V. 549,086Comercializadora de Soluciones Flexibles, S.A. de C.V. 452,639Despacho Martínez Martínez Molina Lozano y Asociados, S.C. 114,353Técnicas Integrales de Construcción, S.A. de C.V. 100,546Servicios Estratégicos Responsables, S.A. de C.V. 100,224Comaser, S.A. de C.V. 86,599Consultoría Integral de Informática, S.A. de C.V. 59,240CFE Suministrador de Servicios Básicos 47,480Plomiferretera El Tornillo, S.A. de C.V. 30,935Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. 16,475Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D 15,395Axtel, S.A.B. de C.V. 14,998Pf1 de Monterrey, S.A. de C.V. 3,132Jose Raúl Torres Cerdán 2,900Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. 2,046

Total $ 2,585,482

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, requisiciones, órdenes de pago y su adecuado registro contable.

A marzo de 2019 se realizaron pagos por $2,471,129 que representa el 96%.

Otras cuentas por pagar a corto plazo $259,346

Page 34: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

30/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Corresponde a los depósitos recibidos de las empresas que solicitan cursos en los planteles del Ente Público o en sus instalaciones y que al cierre de cada mes no han sido identificados.

Para su revisión se verificaron las conciliaciones bancarias, estados de cuenta, su correcto registro contable y se enviaron confirmaciones de saldo a las instituciones que manejan las cuentas del Ente Público, obteniendo respuesta satisfactoria.

A marzo de 2019 se identificó $70,043 que representa el 27% del saldo.

PASIVO NO CIRCULANTE $6,789,559

Este rubro se integra por la cuenta de Otras provisiones a largo plazo y corresponde a la reserva de la prima de antigüedad e indemnización legal, creada con base en lo establecido en la Ley Federal del Trabajo y en el Boletín D-3 “Beneficios a los empleados” de las Normas de Información Financieras (NIF), para su revisión se examinaron pólizas, de diario y egresos, cálculo actuarial elaborado por el despacho Baker Tilly México y su adecuado registro contable.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $46,522,517

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/17 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/18

Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 13,895,243 $ - $ - $ 13,895,243Aportaciones 1,835,000 - - 1,835,000Donaciones de capital 5,039,175 - - 5,039,175Actualización de la hacienda pública / patrimonio 7,021,068 - - 7,021,068

Hacienda pública / patrimonio generado 27,788,270 - 8,363,948 36,152,218Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) - - 8,169,417 8,169,417Resultados de ejercicios anteriores 27,788,270 - 194,531 27,982,801

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

(3,524,944) - - (3,524,944)

Resultado por posición monetaria (3,524,944) - - (3,524,944)

Total $ 38,158,569 $ - $ 8,636,948 $ 46,522,517

Durante el ejercicio se registró el resultado del ejercicio, el cual representó un ahorro de $8,169,417 y la afectación a Resultados de ejercicios anteriores derivado de la cancelación de la adquisición de 30 licencias de adobe creative cloud con valor de $194,531. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, factura, oficios, relación de órdenes de compra, reporte de auxiliares, contrato, convenio de reconocimiento de adeudo y su adecuado registro contable.

Page 35: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $118,409,591

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 36,065,917Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

82,343,674

Total $ 118,409,591

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 77%.

INGRESOS DE GESTIÓN $36,065,917

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos por venta de bienes y servicios $ 34,688,746Productos tipo corriente 1,377,171

Total $ 36,065,917

Ingresos por venta de bienes y servicios $34,688,746

Corresponde principalmente a la cuenta de los ingresos facturados en los planteles que integran el Ente Público por la impartición de cursos en los planteles del mismo y en las instalaciones de las empresas cuando así lo solicitan. Principalmente se impartieron los cursos de operador de montacargas, operador de grúas, soldadura y electricidad, combustión, excel básico y avanzado, entre otros.

Para su revisión se examinaron pólizas de ingresos y diario, reportes de facturación mensual, estados de cuenta bancarios, recibos de ingresos, consecutivo de folios y su adecuado registro contable.

Productos tipo corriente $1,377,171

Corresponde principalmente a los intereses generados por las inversiones en las cuentas bancarias en Santander y Bancomer por $1,142,250. Para su revisión se examinaron pólizas de ingresos y diario, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable.

Page 36: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$82,343,674

Corresponde a la cuenta de Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas y se integran como sigue:

Concepto Importe

Transferencias internas y asignaciones del sector público $ 12,376,642Transferencias del sector público 69,967,032

Total $ 82,343,674

Transferencias internas y asignaciones del sector público $12,376,642

Corresponde a las aportaciones recibidas del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León (Sfytge), para solventar los gastos de operación del Ente Público.

Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, recibos de solicitud de recursos, estados de cuenta bancarios y la conciliación con la Sfytge.

Transferencias del sector público $69,967,032

Corresponde a las aportaciones de la Secretaría de Educación Pública Federal para cumplir con los objetivos desarrollados por el Ente Público; dichas aportaciones fueron depositadas directamente a la cuenta bancaria propiedad del Ente Público.

Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, recibos de solicitud de recursos y estados de cuenta bancarios.

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $110,240,174

Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 104,950,147Otros gastos y pérdidas extraordinarias 5,290,027

Total $ 110,240,174

Page 37: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, facturas, contratos o pedidos, nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2018 y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su reglamento, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance de 61%.

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $104,950,147

Se integra de la siguiente manera:

Concepto Importe

Servicios personales $ 78,936,739Materiales y suministros 7,200,691Servicios generales 18,812,717

Total $ 104,950,147

Servicios personales $78,936,739

Este concepto se integra como sigue:

Concepto Importe

Remuneraciones al personal de carácter permanente $ 39,533,314Otras prestaciones sociales y económicas 15,239,307Seguridad social 9,417,750Remuneraciones adicionales y especiales 8,744,154Remuneraciones al personal de carácter transitorio 6,002,214

Total $ 78,936,739

Remuneraciones al personal de carácter permanente $39,533,314

Corresponde al pago quincenal de la nómina de los empleados de la administración y docencia del Ente Público, que al 31 de diciembre del 2018 se integraba por 234 empleados. Para su revisión se verificaron las pólizas de diario, comprobante de transferencia bancaria, recibos de nómina firmados, se realizó prueba global de sueldos, se revisaron de manera selectiva expedientes de personal y su adecuado registro contable.

Otras prestaciones sociales y económicas $15,239,307

Page 38: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Corresponde principalmente al pago de bonos de despensa por $3,206,752 los cuales son otorgados a todo el personal del Ente Público y equivale al 7% de su sueldo pagado quincenalmente en la nómina, bono por apoyo a la docencia por $3,097,183, indemnizaciones por $4,500,364, previsión social por $511,406, prima de antigüedad por $745,888 y comisiones por $1,810,472.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos, cálculo de bonos de despensa, comprobante de pago y su adecuado registro contable.

Seguridad social $9,417,750

Corresponde principalmente a las cuotas de seguridad social al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como el registro de pago de 3% de los sueldos devengados que corresponden al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y los pagos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) correspondiente al 5%.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos, cédula de determinación de cuotas, comprobante de pago y su adecuado registro contable.

Remuneraciones adicionales y especiales $8,744,154

Corresponde principalmente al pago de cuarenta días de sueldo por año laborado o proporcional, otorgado en diciembre de 2018 por concepto de aguinaldo, prima vacacional, indemnizaciones y liquidaciones que se tuvieron en el ejercicio por concepto de gratificaciones.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos, cédula de cálculo de aguinaldo, comprobante de pago y su adecuado registro contable.

Remuneraciones al personal de carácter transitorio $6,002,214

Se registran los pagos realizados a instructores para la impartición de cursos, entre los principales cursos encontramos: operación de tracto camión, cocina básica, seguridad industrial, manejo de redes sociales, lectoescritura, autocad, mercadotecnia, ventas, electricidad, entre otros. Para su revisión se verificaron las pólizas de diario, comprobante de transferencia bancaria, recibos de honorarios, control de cursos del organismo y su adecuado registro contable.

Materiales y suministros $7,200,691

Page 39: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Esta cuenta se integra como sigue:

Page 40: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Concepto Importe

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $ 3,379,806Combustibles, lubricantes y aditivos 1,066,447Herramientas, refacciones y accesorios menores 925,075Materiales y artículos de construcción y de reparación 838,483Alimentos y utensilios 750,475Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos 229,144Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio 11,261

Total $ 7,200,691

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $3,379,806

Se registró principalmente los gastos por la adquisición de papelería, útiles y mobiliario de oficina, tales como: mesa de cómputo, silla para laboratorio, sillón ejecutivo, títulos y hojas base, cartuchos de tóner, marcadores, lápices, plumas, correctores, grapas, carpetas, cuadernos profesionales, cintas mágicas, clips, bobina de cable, conector plug, extensión eléctrica, cables, memorias usb, tijeras, lápices adhesivos, hojas de tamaño carta y oficio, entre otros.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, solicitudes de pago, facturas, transferencias bancarias, requisiciones de material y/o servicio y su adecuado registro contable.

Combustibles, lubricantes y aditivos $1,066,447

En esta cuenta se registra la compra de vales de gasolina para el personal del Ente Público que tiene asignados vehículos oficiales y para el equipo de transporte y de carga utilizado en la capacitación y adiestramiento de los operarios que asisten a los cursos.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, facturas, transferencias bancarias, requisiciones de material y/o servicio, bitácoras de vales, listado de vehículos oficiales y su adecuado registro contable.

Herramientas, refacciones y accesorios menores $925,075

Se registró principalmente la compra del control de acceso de largo y corto alcance, equipo de control de luminarias y climas, bastón de inspección vehicular, persianas, instalación de cableado eléctrico, unidad supresor de picos para rack, entre otros.

Page 41: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, solicitudes de pago, facturas, transferencias bancarias, requisiciones de material y/o servicio y su adecuado registro contable.

Materiales y artículos de construcción y de reparación $838,483

Se registró principalmente la compra de material de mantenimiento para el Ente Público o los planteles por ejemplo: pintura, rodillos, brochas, cable eléctrico, tubo conduit, clavijas, cinta de aislar, entre otros.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, solicitudes de pago, facturas, transferencias bancarias, requisiciones de material y/o servicio y su adecuado registro contable.

Alimentos y utensilios $750,475

Se registró principalmente la compra de alimentos tales como: café, galletas y utensilios para uso en reuniones o juntas de trabajo, servilletas, vasos, platos, así como el registro de comidas para eventos, conferencias o cursos realizados por el Ente Público.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, solicitudes de pago, facturas, transferencias bancarias, requisiciones de material y/o servicio y su adecuado registro contable.

Servicios generales $18,812,717

Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $ 7,271,684Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación 5,040,429Servicios básicos 2,660,612Servicios de arrendamiento 1,618,463Servicios de traslado y viáticos 964,056Servicios de comunicación social y publicidad 528,843Servicios financieros, bancarios y comerciales 499,143Otros servicios generales 187,977Servicios oficiales 41,510

Total $ 18,812,717

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $7,271,684

Esta cuenta se integra principalmente como sigue:

Page 42: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Proveedor Concepto Importe

Estrategia Logística Empresarial,S.A. de C.V.

Análisis, diseño computacional, programación, pruebas, documentación y soporte en implementación de requerimientos que modifiquen o incrementen la funcionalidad del Sistema de Administración Integral (SIA) del ICET el módulo de nómina con el objetivo de proporcionar una herramienta para el registro y cálculo de nómina de los empleados, módulo de zonificación mediante el cual serán administrados los clientes y asesores de ventas, permitiendo mostrar un mapa de polígonos correspondientes a las áreas, regiones y sub-zonas, donde podrán ser visualizados los clientes de acuerdo al estatus, módulo de administración comercial el cual en base a la zonificación, presentara esquemas definido de comisiones y realizará el cálculo de las mismas en base al monto cobrado real, requerimiento solicitado por el área de Vinculación relacionado con ajustes al Esquema Actual de clientes con el objetivo de agregar información y validaciones, manejar estatus para cada cliente, así como clasificar los clientes en corporativo, único y sucursal, módulo de Tablero, desarrollar páginas de evaluación operativa y costo de alumno cruzada, así como ajustes a las páginas de análisis de personal y de proceso de comentarios, en el módulo de Comisiones, incluyendo tablas de penalización por antigüedad de cliente y penalización por cobranza, información por cliente-dato fiscal, parametrización a nivel asesor de esquema de comisiones, cálculo de comisiones, esquema de comisiones, desarrollo de opción para registro de objetivos de mercado, nuevo ajustes al esquema de clientes, nuevo ajustes Call Center, catálogo de actividades que pueden ser programables en la agenda de los asesores.

$ 1,703,878

Ner Comunicaciones, S.A. de C.V. Procedimiento de inscripción de la propiedad intelectual que consta de logotipos ICET, registro del aprendizaje basado en competencias (ABC-ICET) proyecto que integra a la Dirección Académica del ICET y su formalización ante el Instituto de Derechos de Autor y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

696,000

Avilés & García & Fabián, S.C. Proceso de regulación del Instituto para la transformación del mismo, en un Organismo Público Descentralizado (OPD) realizando gestiones legales ante las autoridades estatales, federales, mismas ante el Congreso del Estado para su aprobación, realizando procedimientos, escritos, querellas, poderes y demás acciones a favor del Instituto frente a tribunales de competencia y demás órganos jurisdiccionales necesarios para la transformación antes

614,800

Ner Comunicaciones, S.A. de C.V. Proceso de regularización del predio del plantel Apodaca, gestiones legales ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio para obtener los datos de registro del predio, proceso subdivisión del predio ante catastro del municipio de Apodaca, Nuevo León, tramitología correspondiente ante la Secretaria de Ecología, la Secretaria de Desarrollo Urbano y Patrimonio, así como la gestión para la autorización del Acta de Cabildo de 25 de noviembre de 2008, para la liberación e inscripción del inmueble, la ratificación del comodato otorgado al Instituto por el Municipio, señalar el tiempo de vigencia del mismo instrumento jurídico, así como coordinar la celebración del contrato de comodato en forma material conjuntamente con los síndicos del municipio y la dirección jurídica e

406,000

Page 43: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Proveedor Concepto Importe

inscribir en la sección IV del Registro Público de la Propiedad y del Comercio dicho instrumento, visita ocular para verificar los metros del predio, determinar la viabilidad para la otorgación del comodato propuesto, así como medidas, colindancias, construcción, edificios y mandar oficios al Registro Público de la Propiedad para determinar antecedentes que ayuden al mismo a ser otorgado por medio de la autoridad competente, se ocurre a realizar estudios, además de inspección y oficios para llevar a cabo la separación o en su defecto el otorgamiento de la parte proporcional que le toca al Municipio por parte del desarrollador para que a su vez quede regularizado el predio en cuestión, así como llevar a cabo la creación de un expediente catastral y realizar los trámites correspondientes ante municipio.Comercializadora de Soluciones

Flexibles, S.A. de C.V.Servicio de programas de capacitación de simulación basados en computador, diseño de curso básico y avanzado de PLC, diseño de curso básico de HMI y diseño de curso básico de variadores de velocidad.

374,835

Ner Comunicaciones, S.A. de C.V. Tramite dentro de la denuncia ante el Centro de Orientación y Denuncia (CODE) de la Fiscalía del Estado en contra de la Escuela Denominada Instituto de Ciencias Tecnológicas Aplicadas (ICTEC), ocurre a pagar gastos de inspección del inmueble de la escuela antes mencionada, así como 4 periciales que ayuden al Instituto a fortalecer los hechos manifestados en la denuncia, además de realizar por parte de la Fiscalía los traslados necesarios para la conducción oportuna de la misma y las diligencias necesarias para el adiestramiento de los testigos, así como la presentación formal de la querella correspondiente ante la Fiscalía del Estado en contra de ICTEC presentar formatos de inscripción y búsqueda del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) para verificar la existencia de registros de dicha escuela, aportación de pruebas de inspección para fortalecer los hechos de la denuncia y diligencias y gestiones legales necesarias ante la fiscalía para acreditar el perjuicio ocasionado al Instituto por parte de la Escuela antes mencionada.

348,000

Mova Printing Solutions, S.A. de C.V.

Impresión de documentos para diploma oficiales. 278,400

Corporativo en Asesoría Externa del Sureste, S.A. de C.V.

Realizar trabajos en materiales con procesos de soldadura básica OAW, OAC, SMAW, GMAW y GRAW, instalación y mantenimiento de equipo de cómputo, diseño de redes y seguridad informática, climatización y refrigeración residencial, comercial e industrial en equipos convencionales e inverter, conducción de autotransporte federal de carga.

272,000

Ner Comunicaciones, S.A. de C.V. Gestiones legales para defender los derechos del Instituto a través de la presentación de una denuncia y/o querella y su consecución, allegar los elementos para la consecución de la audiencia de imputación y el cabal seguimiento ante la autoridad correspondiente, seguimiento de la denuncia interpuesta ante el Centro de Orientación y Denuncia de la Fiscalía General del Estado, así como desahogo de diversas probanzas en contra del instructor Javier Castro Gómez, proceso con la finalidad de la localización y ubicación del presunto quejoso, por medio de oficios dirigidos ante la Agencia Estatal de Investigación, Instituto Mexicano del Seguro

191,400

Page 44: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Proveedor Concepto Importe

de Electricidad y Registro Civil, ya que solo existe un correo del quejoso y no se encuentra domicilio para notificar por medio del Tribunal.

Ner Comunicaciones, S.A. de C.V. Tramite con la finalidad de promover juicio ordinario civil en contra de la empresa Fomento Inmobiliario Omega, S.A. de C.V. a fin de nulificar las escrituras de venta del municipio de Escobedo a la misma ocurre realizar la inspección con perito del Tribunal Superior de Justicia del Estado, del inmueble objeto de la presente demanda, además de correr traslado de copias certificadas en compañía del personal de actuaria del juzgado, realizar la solicitud ante el H. municipio de Escobedo del contrato de compraventa certificado y registrado, así como la minuta de la subasta pública, donde se integra la venta legal del predio, esto con el fin de acreditar la inexistencia jurídica del acto reclamado.

191,400

Galván Caballero Asociados, S.C. Asesoría administrativa en procesos y procedimientos, certificación notarial de autenticidad de facturas, estados financieros, recibos de honorarios de instructores, así como 2 periciales realizadas por peritos certificados ante el SAT de estados financieros y facturas de proveedores y recibos de honorarios de instructores, análisis de Manual de Operaciones existente y actualización de manual, modificación en base a puestos de nueva creación.

144,800

Anders Centro de Capacitación y Adiestramiento para Brigadas de Emergencia, S.A. de C.V.

Curso de capacitación para brigadas de emergencia, Incendio II. 129,178

De La Paz Costemalle - DFK, S.C. Honorarios correspondientes al 100% de la Auditoria de Estados Financieros, Presupuestal y Programático al 31 de diciembre de 2017.

119,963

Grupo Empresarial PRIAN, S.A. de C.V.

Servicios de asistencia legal con la finalidad de defender los derechos laborales del ICET, se realizara la gestión y asesoría legal, acompañamiento ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, además de la creación de contratos individuales de trabajo a promotores para cambio de esquema de contratación.

116,000

Nemt Register, S.A. de C.V. Servicio de auditoria etapa I, etapa II y emisión de certificado para la certificación bajo la norma ISO 9001:2015.

92,800

Ner Comunicaciones, S.A. de C.V. Tramite complementario para realizar gestiones legales pendientes a la formalización del predio Linares, para su inscripción ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, así como su tramitación para la autorización definitiva de la donación ante el Congreso del Estado de Nuevo León.

75,400

Comercializadora de Soluciones Flexibles, S.A. de C.V.

Desarrolladores de software de tecnologías de la información permanentes Programa indicador de la RED Pública por Plantel, programa para leer los marcajes de cada lector y actualizara los lectores.

70,944

Lizbeth Ocampo Raya Aplicación y análisis de Encuestas de Clima Organizacional ICET. 58,000Seprigen, S.A. de C.V. Cursos sistema básico en protección de bienes, primeros auxilios

RCP y nuevo sistema penal acusatorio reglas básicas.52,200

Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales

Certificado de competencia Nivel 2, 3 y 4. 38,539

Total $ 5,974,537

Page 45: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

40/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, solicitudes de pago, cotizaciones, facturas, transferencias bancarias, requisiciones de material y/o servicio, contratos, control de curso, relación de reconocimientos y su adecuado registro contable.

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $5,040,429

Esta cuenta se integra principalmente como sigue:

Proveedor Concepto Importe

RG y Asoc, S.C. Construcción de acceso y rampa en plantel de Apodaca. $ 390,001Salvador Garza González Construcción de barda en plantel de Escobedo. 342,984Técnicas Integrales de Construcción, S.A. de C.V.

Desmantelar lámparas, suministro e instalación de lámpara tipo led, desmantelar contactos existentes, con retiro de cableado, accesorios con recuperación y entrega a su almacén, preparación eléctrica para iluminación y contactos aprovechando canalización existente, reparación eléctrica para contactos monofásico y trifásico, reubicación de circuitos en sus interruptores existentes para balanceo de cargas, relleno con material de banco para nivelar con piso del interior, firme de concreto armado con malla electro soldada.

328,727

Construcciones y Operaciones Libra, S.A. de C.V.

Impermeabilización de zona norte de oficinas generales. 292,284

Servicios de Construcción Loma, S.A. de C.V.

Retiro y reinstalación de teja y cualquier equipo que interfieran en los trabajos de impermeabilización, desprendimiento de impermeabilizante en azotea, removiendo partes sueltas y limpieza, aplicación y suministro de sellador cemento plástico termotek y resanar la superficie para recibir impermeabilización, aplicación y suministro de malla de refuerzo e impermeabilizante en el área de oficinas.

191,375

Innovación y Tecnología Imer, S.A. de C.V. Impermeabilización del plantel en Guadalupe. 181,065Servicios Estratégicos Responsables, S.A. de C.V.

Servicio de renovación de kioskos informativos en planteles del Icet.

167,040

RG y Asoc, S.C. Suministro e instalación de impermeabilizante y tela en empalmes de lámina de canal, suministro e instalación de goterones en lámina en salidas de canal, suministro e instalación de galletas de plafón, suministro y colocación de muro de tablaroca con puerta de madera, suministro y colocación de muro de tablaroca en área de centro de carga para tapar tubería.

148,712

Técnicas Integrales de Construcción, S.A. de C.V.

Desinstalación y retiro de mobiliario de oficina, desmontaje de muro de tablaroca a dos caras, desmantelamiento y retiro de puerta metálica, desmontaje y conexión de condensadora y evaporadora minisplit de 1 hasta 3 toneladas, desmantelamiento de instalación eléctrica total, cableado, tubería, retiro de gabinete, contactos,

142,077

Page 46: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Proveedor Concepto Importe

nodos de red y telefonía, suministro y aplicación de texturizado igual al existente, aplicación de pintura en muros, fabricación de hueco en pared de tabla roca para recibir, suministro e instalación de ventana de aluminio, fabricación de barra de servicio, puerta de entrada principal batiente, canalización y cableado de salidas de sistemas con tubería galvanizada y canaleta, suministro y colocación de lámparas led.

Técnicas Integrales de Construcción, S.A. de C.V.

Servicio de verificación de las condiciones de la red de agua potable y del sistema de alumbrado de las instalaciones del Plantel en Monterrey.

128,412

LB Sistemas, S.A. de C.V. Reubicación de cableado de red y eléctrico en el Site. 87,620Salvador Garza González Remodelación de oficina y acceso en la Dirección de

Planeación Icet.79,967

Francisco Guerrero Mendoza Suministro e instalación de mampara y cortinas en aula del plantel en Guadalupe.

78,416

Saral Construcción, S.A. de C.V. Impermeabilización del área de finanzas. 78,088Suministros y Construcciones Versátiles,S.A. de C.V.

Aplicación de pintura vinílica en muros, pintura en esmalte alquidálico a barandal exterior, barniz en paredes de ladrillo, pintura en esmalte alquidálico a vigas de polín encuetado en salón, desmontaje de muebles sanitario en baños, colocación de mingitorio, desmontaje de tarjas en taller, colocación de tarjas en laboratorio, reparación de sistema hidrosanitario

75,841

Trillion, S.A. de C.V. Renovación de licencias de antivirus. 74,295Francisco Guerrero Mendoza Servicio de desazolve de sanitarios, registros, fosas

sépticas.72,336

CNC Support & Services, S.A. de C.V. Reparación y mantenimiento de maquinaria. 70,992Construcciones y Operaciones Libra, S.A. de C.V.

Adquisición e instalación de protectores para aula innovación de Ciénega de Flores.

69,398

Técnicas Integrales de Construcción, S.A. de C.V.

Reparación de tubería para agua de plantel Escobedo. 67,398

PC Publicaciones, S.A. de C.V. Instalación de firme de concreto y cableado especial para cámaras exteriores.

62,652

Servicios de Construcción Loma, S.A. de C.V.

Instalación de canaletas con bajante de agua, así como pintar techo y pared de las oficinas del plantel de Allende.

62,164

Comercializadora de Soluciones Flexibles,S.A. de C.V.

Servicio para instalación y pruebas de equipo del sistema de control, incluye material y mano de obra.

60,900

Arregla Corporación, S. de R.L. de C.V. Impermeabilización del área de electricidad, metrología, en plantel Escobedo.

60,503

RG y Asoc, S.C. Albañiles quitar protectores y marco de puerta, tapar con block, zarpeo y afine en 5 ventas y puerta, demolición y retiro de escombro.

60,320

Proyso Informática Integral, S.A. de C.V. Instalación de red para aula innovation en plantel Ciénega de Flores.

59,119

Francisco Guerrero Mendoza Revisión y reparación de sistema hidrosanitario. 53,041

Total $ 3,485,727

Page 47: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, solicitudes de pago, cotizaciones, facturas, requisiciones de material y/o servicio, órdenes de compra, contratos, carta finiquito, acta de conformidad y su adecuado registro contable.

Servicios básicos $2,660,612

Corresponde a los gastos por consumo de energía eléctrica, agua y drenaje, servicio telefónico de los planteles y las oficinas generales del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, facturas y su adecuado registro contable.

Servicios de arrendamiento $1,618,463

Esta cuenta se integra principalmente como sigue:

Proveedor Concepto Importe

Duplicadoras Digitales de Monterrey,S.A. de C.V.

Renta mensual de fotocopiadoras. $ 744,274

Jorge Alberto Paredes Guerra y Copropietarios

Arrendamiento de instalaciones en Justo C. Diaz #170, La Fama, Santa Catarina, Nuevo León.

250,560

Central de Servicios de Carga de Nuevo León, S.A. de C.V.

Arrendamiento de instalaciones en la Central de Servicios de Carga de Nuevo León.

208,800

Jorge Humberto Garza Leal Renta de inmueble ubicado en calle Bolívar y Colón #610 en Montemorelos, N.L.

187,920

Aurelio Alejandro Garza Elizondo Renta de instalaciones, música y sonido, servicio de mesero y alimentación para 105 personas para evento institucional de integración familiar y reunión de integración anual.

84,912

Pure Water Technology, S.A. de C.V. Renta de equipos purificadores de agua. 71,520Rigoberto Rosales Reyes Servicio de toma de fotografías de grupo para 250 personas,

incluye gradas, montaje, iluminación, toma de fotografías y entrega de 20 impresas y 1 con marco.

18,560

Microsip del Norte, S.A. de C.V. Microsip inline 2018 incluye: actualizaciones y mejoras liberadas para los sistemas NG a las cuales se tendrá acceso vía internet. Contabilidad, bancos y cuentas por pagar (2 usuarios), nomina (5 usuarios), instalación de sistema, póliza anual de soporte telefónico.

15,863

Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V.

Renta de equipo de audio, micrófono inalámbrico de mano, mesas redondas con mantel, para la reunión de cierre anual 2018.

15,278

Total $ 1,597,687

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, facturas, contratos, requisiciones de material y/o servicio, órdenes de compra y su adecuado registro contable.

Page 48: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Servicios de traslado y viáticos $964,056

En esta cuenta se registra principalmente la comprobación de gastos de viaje por la adquisición de boletos de avión para el personal del Ente Público para acudir a diversos eventos tales como Hannover Messe en Bremen Alemania, Encuentro Nacional de Competencia de 2018 del Conocer, Reunión Icat en Oaxaca, Curso de actualización en la operación de montacargas para la empresa Holcim, Misión laboral 2018 en Alemania y España. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, facturas, órdenes de compra, requisiciones, Formato de liquidación de gastos de viaje y viáticos, invitación a Misión Laboral y su adecuado registro contable.

OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $5,290,027

Corresponde a la cuenta de Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y provisiones en la cual se registran principalmente las depreciaciones y amortizaciones del ejercicio.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y los cálculos proporcionados por el Ente Público.

A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C. del presupuesto de ingresos y egresos, lo presupuestado contra lo real, con sus respectivas variaciones:

Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.Presupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2018

Concepto Presupuesto Real Diferencia %

Ingresos y otros beneficiosIngresos de la Gestión $ 39,000,000 $ 31,220,627 $ (7,779,373)Ingresos por Ventas de Bienes y Servicios 39,000,000 31,220,627 (7,779,373) 20 AParticipaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

69,415,059 78,264,568 8,849,509 13

Participaciones y Aportaciones - - - -Transferencia, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

69,415,059 78,264,568 8,849,509 13

Otros Ingresos y Beneficios - 94,565 94,565 - BIngresos Financieros - 1,142,250 1,142,250 - C

Total $ 108,415,059 $ 110,722,010 $ 2,306,951 2

Page 49: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.Presupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2018

Concepto Presupuesto Real Diferencia %

Gastos y otras pérdidasServicios Personales 81,944,602 78,936,739 (3,007,863) 4Materiales y Suministros 7,388,727 7,200,691 (188,036) 3Servicios Generales 23,076,365 18,812,717 (4,263,648) 18

Total $ 112,409,694 $ 104,950,147 $ (7,459,547) 7

Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas y otros gastos y pérdidas extraordinarias.

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C. proporcionó las explicaciones siguientes:

Ingresos y otros beneficios

A Los $31,220,627 (treinta y un millones doscientos veinte mil seiscientos veintisiete pesos 00/100 M.N), estos ingresos corresponden a las ventas de las capacitaciones y servicios que ofrece el Instituto.

B La principal variación corresponde a los ingresos por el reembolso por observaciones realizadas por el órgano de fiscalizador del Estado en cuenta pública 2013, la penalización de proveedores que incumplieron con los tiempos de entrega acordados mediante contrato a la venta de material de desperdicio.

C La variación corresponde a las inversiones en mesa de dinero de las cuentas bancarias que tiene el organismo, en donde de forma diaria se invierten los recursos financieros.

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las Normas de Información Financiera, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2018 y demás ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso por lo mencionado en el apartado VII de éste Informe.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.Indicadores de gestión

Al cierre del ejercicio 2018

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Programático Ingreso promedio por alumno

Al 31 de Diciembre de 2018 Pesos

Page 50: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.Indicadores de gestión

Al cierre del ejercicio 2018

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

IT = Ingresos Totales

AT = Alumnos Totales

IT--------- AT

1,840.14Muestra el total de

Ingresos recibidos por alumno

Meta 2018 Comportamiento (indicador/meta) Resultado último año

1,504.11 1.22 1,528.85

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Programático Becas otorgadas Al 31 de Diciembre de 2018 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación de resultado

AB = Alumnos Becados

AT = Alumnos Totales

AB--------- x 100 AT

38.53

Muestra la razón porcentual de los Alumnos

Becados entre los Alumnos Totales.

Meta 2018 Comportamiento (indicador/meta) Resultado último año

28.65 1.34 29.74

Tipo Nombre Periodo Unidad de Medida

Programático Egreso promedio por alumno

Al 31 de Diciembre de 2018 Pesos

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

ET = Egresos Totales

AT = Alumnos Totales

ET--------- AT

1,780.19 Muestra el total de Egresos por Alumno

Meta 2018 Comportamiento (indicador/meta) Resultado último año

1,600.13 1.11 1,560.70

Tipo Nombre Periodo Unidad de Medida

Programático Alumnos por curso Al 31 de Diciembre de 2018 Alumnos

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

AT = Alumnos Totales

CT = Cursos Totales

AT--------- CT

10 Muestra el total de alumnos por curso

Meta 2018 Comportamiento (indicador/meta) Resultado último año

10 1.00 10

Page 51: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

4

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Gestión Financiera, fueron comunicadas mediante el oficio ASENL-OPR-AEGE-AP18-AF068/2019-TE al titular del Ente Público, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentara las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I.Registros contables

a) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fecha de realización y el ingreso cuando exista jurídicamente el derecho de cobro (artículo 34, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

III.Registros administrativos

Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario (artículo 67, párrafo segundo).

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"El Instituto cuenta con un sistema Integral hecho a la medida en el cual el tema contable se fundamenta en la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCC) y las normatividades

Page 52: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC). A continuación sedará respuesta a cada inciso:

I. Registros contables.- Desde 2014 todas las operaciones sin excepción se han realizado y registrado en el sistema Integral (SIICET) el cual cumple con la normatividad de la CONAC y con la LGCG. El proceso de una póliza contable de una compra nace desde la requisición por parte del usuario, posteriormente con las debidas autorizaciones se genera la Orden de Compra en la cual automáticamente se registran las pólizas presupuestales del momento Comprometido, cuando se recibe la factura en el área de programa para pago generando asi el momento Comprometido y finalmente se realiza el pago con esto se genera la póliza presupuestal y Contable del momento Pagado.

Se adjunta un ejemplo del mes de Enero 2018:

Orden de compra: 5689 con Póliza Presupuestal Comprometido: 197

Póliza de Diario: 44 con Póliza Presupuestal Devengado: 480

Se programa el pago con Póliza Presupuestal Ejercido: 956

Póliza de Egresos:93 con Póliza Presupuestal Pagado: 977

II. Registros administrativos.- A la fecha se está trabajando en cumplir con este punto, solo han quedado pendientes algunos servicios como pagos por consumo de agua ya que el proveedor de este servicio no tiene la facilidad de recibir pagos por transferencia de los recibos a nombre de Personas Físicas (Situación de planteles con Edificios en renta), pero se está buscando la manera para hacer el pago por transferencia electrónica; el proveedor de Internet Servicios Telum solicitaba que se le pague con cheque por motivos internos de su empresa pero actualmente ya se esta pagando por transferencia; y las pensiones alimenticias son pagadas con cheque para contar con el Recibo firmado por parte de los beneficiarios.

Anexo A"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta presentada por el Ente Público, la cual no solventa, según detalle siguiente:

1. Ley General de Contabilidad Gubernamental

I. Registros contables

a) No solventa ya que de nuestras pruebas selectivas se detectaron gastos del ejercicio 2017 registrados en 2018, por lo que al no registrarse contablemente el gasto

Page 53: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

conforme a su fecha de realización incumple a lo establecido en el artículo 34,conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos.

III. Registros administrativos

a) No solventa ya que la totalidad de los pagos no se realiza directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario, incumpliendo a lo establecido en el artículo 67, párrafo segundo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Actas

2. Se observó el incumplimiento al Convenio de Coordinación para la Creación, Operación yApoyo Financiero del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Nuevo León del 6 de octubre de 2006, en las cláusulas segunda, tercera, cuarta, sexta, séptima, octava, novena, décima, décima primera, décima segunda, décima tercera, décima cuarta, décima sexta y décima octava, ya que principalmente la cláusula segunda establece que: "Para el cumplimiento del objeto de este convenio, "EL GOBIERNO DEL ESTADO" se obliga a promover las acciones necesarias para la creación de "EL INSTITUTO", como organismo público descentralizado de carácter estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, que tendrá por objeto impartir e impulsar la formación para el trabajo en la entidad, propiciando una mejor calidad y vinculación de este servicio con el aparato productivo y las necesidades del desarrollo regional, estatal y nacional...", situación que no se ha cumplido.

Esta observación fue señalada en la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2014 al 2017.

NormativaRespuestaDel Ente Público:

"El instituto sigue realizando gestiones para la regularización de esta observación, la iniciativa de este año fue contratar los servicios de Abogados especializados en el tema, actualmente solo falta la respuesta del congreso para regularización en este punto, anexamos proyecto enviado al Subsecretario de Asuntos Jurídicos y de Atención Ciudadana de la Secretaria General de Gobierno.

Page 54: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Anexo B"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, ya que aún y cuando se continúan efectuando gestiones para que el Ente Público deje de ser una Asociación Civil y pase a ser un Órgano Público Descentralizado, según proyecto enviado al Subsecretario de Asuntos Jurídicos y de Atención Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno, el Ente Público no ha pasado a ser un Órgano Público Descentralizado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

ACTIVO

Activo circulante

Efectivo y equivalentes

Bancos/Tesorería

3. De la revisión a las conciliaciones de las cuentas bancarias propiedad del Instituto, seobservó que se encuentra en tránsito el cheque 228 de la cuenta bancaria 92002113685 aperturada en el Banco Santander México S.A. y expedido el 30 de agosto de 2018 por$5,913 y que en evento posterior a marzo de 2019, cuenta con antigüedad de hasta 7 meses, observando que el Instituto no efectuó acciones para aclararlo para su depuración o cancelación y no cuenta con un programa para llevar a cabo el registro en el pasivo como una cuenta por pagar al beneficiario del mismo.

Financiera - Monto no solventado $5,913

RespuestaDel Ente Público:

"El cheque no fue entregado por una demanda que el ciudadano Javier Castro Gomez efectuó en contra del instituto, por recomendación de nuestro departamento Jurídico y atendiendo esta observación procederemos a la cancelación de este cheque, el cual afectara la cuenta de otros ingresos.

Anexo D"

Page 55: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

50/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual no solventa, ya que aún y cuando presentó evidencia de la cancelación del cheque y su registro, los resultados del ejercicio 2018 se vieron afectados, además de no proporcionar evidencia de un programa para llevar a cabo el registro en el pasivo como una cuenta por pagar al beneficiario del mismo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Efectuar acciones para aclarar y depurar o cancelar los cheques en tránsito, ademas de establecer un programa para llevar a cabo el registro en el pasivo como una cuenta por pagar al beneficiario del mismo.

Cuentas por cobrar a corto plazo

Cursos por cobrar

4. El saldo de esta cuenta al 31 de diciembre de 2018 por $4,459,743 se integra como sigue:

Año Mes Importe 2016 Agosto $ 9,6002017 Enero 43,2002017 Febrero 19,2002017 Mayo 19,4002017 Julio 8,0002017 Agosto 24,1002017 Septiembre 19,5892017 Noviembre 4,3442018 Enero 138,7922018 Febrero 7,9102018 Marzo 24,3202018 Abril 15,4302018 Mayo 61,4602018 Junio 41,2482018 Julio 150,2242018 Agosto 284,2002018 Septiembre 773,2482018 Octubre 665,163

Page 56: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Año Mes Importe2018 Noviembre 1,185,4962018 Diciembre 964,819Total $ 4,459,743

En eventos posteriores al 31 de marzo de 2019 se recuperaron $3,322,901, observó la falta de recuperación de $1,136,843, que presentan una antigüedad superior a los tres meses, según detalle siguiente:

Año Mes Importe 2016 Agosto $ 9,6002017 Enero 43,2002017 Febrero 19,2002017 Mayo 19,4002017 Julio 8,0002017 Agosto 2,1002017 Septiembre 19,5892017 Noviembre 4,3442018 Enero 131,4322018 Febrero 7,9102018 Marzo 9,5002018 Abril 15,4302018 Mayo 53,9602018 Junio 7,8982018 Julio 103,7842018 Agosto 246,5602018 Septiembre 165,9602018 Octubre 86,0452018 Noviembre 159,4112018 Diciembre 23,520Total $ 1,136,843

Control Interno

RespuestaDel Ente

"En las cuentas por cobrar del 31 de diciembre 2018 que era de $4,459,774.14 ya actualizada al 31 de agosto 2019 solo queda la cantidad de 369,409.42 integrados de

Page 57: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

la siguiente manera: caso de Graciela Cantú $135,770.00 y lo de Estimación de cuentasIncobrables $233,639.42.

Anexo E"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual no solventa, aún y cuando mencionan que de $1,136,843 observados ya se recuperaron $767,434 sin embargo no proporcionaron evidencia de su recuperación, así mismo informan que$233,639 fueron cancelados por incobrables mas sin embargo no envían evidencia de la autorización para su cancelación y de los $135,770 que corresponden al caso de Graciela Cantú no envían evidencia de las gestiones realizadas para su recuperación.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda continuar con las gestiones de recuperación de estos saldos y conciliar mensualmente esta cuenta.

PASIVO

Pasivo circulante

Cuentas por pagar a corto plazo

Anticipo de clientes varios

5. La cuenta de Anticipos de clientes incluye $224,309 que no han sido identificados para sucorrecta aplicación contable, incumpliendo los artículos 19 fracción II, 35 y 36 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, siendo estos:

Mes Importe mar-17 $ 3,600abr-17 17,750may-17 9,000jun-17 1,398jul-17 3,160

ago-17 6,454sep-17 440oct-17 4,925nov-17 2,250dic-17 15,376

Page 58: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Mes Importeene-18 184feb-18 5,705mar-18 5,053abr-18 1,105may-18 882jun-18 12,220jul-18 21,004

ago-18 6,682sep-18 30,424oct-18 20,340nov-18 31,144dic-18 25,213

Total $ 224,309

Financiera - Monto no solventado $224,309

RespuestaDel Ente Público:

"En cuanto al Saldo de Cuenta de Anticipo de Clientes que al 31 de Diciembre de 2018 ascendia a $224,312.23, queda con $8.95 al 31 de agosto 2019. Anexo integración del saldo

Anexo F"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, ya que aún y cuando se acompaña integración del saldo por identificar de$9 al 31 de agosto de 2019, no se acompaño evidencia donde se muestran los anticipos identificados por $224,300 ni su adecuado registro contable.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Proveedores por pagar a corto plazo

6. Como parte de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública del ejercicio 2018 serealizaron compulsas por escrito con el objetivo de cotejar las operaciones efectuadas con los proveedores y los saldos por pagar reflejados al 31 de diciembre de 2018 a cargo del

Page 59: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Ente Público, observando que algunos no fueron ubicados en sus domicilios fiscales, segúndetalle siguiente:

Proveedor Monto deoperaciones

Rg y Asoc, S.C. $ 929,332PC Publicaciones, S.A. de C.V. 689,176Total $ 1,618,508

Adicionalmente a los proveedores antes mencionados se realizaron compulsas con otros proveedores, de los cuales no se obtuvo respuesta alguna, según detalle siguiente:

Proveedor Monto deoperaciones

Duplicadoras Digitales de Monterrey, S.A. de C.V. $ 782,539 Comaser Computadoras, Mantenimiento, Software y Servicios, S.A. de C.V. 731,503Comercializadora y Servicios Hua, S.A de C.V. 571,254Total $ 2,085,296

Control InternoRespuestaDel Ente

"En relación de este punto se realizo gestiones con el departamento de compras y anexamos los archivos de la pagina de gobierno del Estado de Nuevo León, en donde nuestro proceso indica la revisión de la existencia de los proveedores en el padrón, se solicitó atender el llamado de este ente fiscalizador, con los demás citados en el oficio nos mandan aclaraciones por escrito en donde indican cuestiones que anexo en este inciso.

Anexo G"

Page 60: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente debido a que:

En relación a los proveedores no localizados no se solventa, ya que únicamente nos enviaron los archivos de la página de Gobierno del Estado de Nuevo León, en donde se indica la revisión de la existencia de los proveedores en el padrón, mas sin embargo no explican las causas por las cuales estos no son localizados en los domicilios correspondientes.

En lo que respecta a los proveedores que no proporcionaron respuesta alguna a las compulsas, se solventa ya que se proporcionó documentación como escritos y estados de cuenta en los que se muestra y confirman los montos de las operaciones que realizaron con el Ente Público.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Tener un expediente actualizado de los proveedores con los que se lleva a cabo operaciones.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

Materiales y suministros

Alimentos y utensilios

7. Durante la revisión se detectó la adquisición de 260 maletines parrillada vigar que contienen1 kilo de arrachera, 1 kilo de top y 1 kilo de t bone por importe total de $115,700 según factura E47909 expedida el 10 de diciembre de 2018 por Praimit, S.A. de C.V., dichos vales de productos alimenticios fueron adquiridos para ser entregados a los empleados del Instituto como lo establece la requisición no. 10080 del 29 de noviembre de 2018, observando que dicha prestación no se encuentra formalizada en los Lineamientos Generales sobre Condiciones de Trabajo y Prestaciones de Servicio para el ejercicio 2018.

Page 61: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

RespuestaDel Ente Público:

"Se anexa "Lineamientos Generales" en donde se puede apreciar en la página 6, apartado "Prestaciones Varias" artículo 20 Bis, la prestación con Periodicidad Anual de vales para ser canjeados por productos Cárnicos.

Anexo H"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual no solventa, ya que los Lineamientos Generales sobre Condiciones de Trabajo y Prestaciones de Servicio presentados son vigentes a partir de enero de 2019 y no para el ejercicio 2018.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Herramientas, refacciones y accesorios menores

8. Durante la revisión de la cuenta "Refacciones y accesorios menores de equipo de defensa yseguridad", se registró la contratación realizada el 06 de febrero de 2018 por la adquisición e instalación de 2 casetas de vigilancia con barrera de acceso, kit de cámaras, barrera hidráulica para tráfico intenso Proyecto DP18-500-008 por importe total de $626,524 IVA incluido realizados por PC Publicaciones, S.A. de C.V. según factura FB-4 con fecha de emisión del 07 de febrero de 2018, el Instituto proporcionó las siguientes cotizaciones:

Proveedor Fecha Importe cotización

Seprigen, S.A. de C.V. 31/01/2018 $ 633,121RG y Asoc., S.C. 31/01/2018 638,761PC Publicaciones, S.A. de C.V. 30/01/2018 626,524

De acuerdo a información obtenida del Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León y de la Oficialía del Registro Civil, se determinó la existencia de socios en común dentro de una misma licitación, ya que el socio "A" participa en dos empresas, el socio "B" es padre del socio "D" según consta en el acta de nacimiento libro no. 3 tomo 1 del Archivo General del Registro Civil en la foja no. 149 se encuentra asentada el acta no. 549 BIS 0 de fecha 16 de enero de 1978, y este último es esposo del socio "C", según

Page 62: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Proveedor SociosSeprigen, S.A. de C.V. A y BRG y Asoc., S.C. A y CPC Publicaciones, S.A. de C.V. D

Es de mencionarse la existencia de otra empresa denominada Ner Comunicaciones, S.A. de C.V. en la que figura como accionista el socio "D" que es proveedora del Instituto, por lo que se observa más adelante ya que también participo conjuntamente con dos de estas en una misma licitación.

En esta situación se considera aplicable el artículo 97, fracción III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Cabe mencionar que los proveedores Seprigen, S.A. de C.V. y Ner Comunicaciones, S.A. de C.V. comparten el mismo domicilio al igual que los proveedores RG y Asoc, S.C. y PC Publicaciones, S.A. de C.V., estos últimos no fueron localizados en su domicilio según consta en las Actas Circunstanciadas del 08 de mayo de 2019 de esta Auditoría.

Las compras a estos proveedores durante el ejercicio 2018 ascienden a $4,931,798, según detalle siguiente:

Proveedor ImportePC Publicaciones, S.A. de C.V. $ 689,176 RG y Asoc, S.C. 929,332Seprigen, S.A. de C.V. 1,358,690NER Comunicaciones, S.A. de C.V. 1,954,600Total $ 4,931,798

Es de mencionarse que en tres casos de los contratos celebrados con la empresa Ner Comunicaciones, S.A. de C.V. por importe de $1,450,000 ($696,000, $348,000 y $406,000) el Instituto no mostro evidencia de los trabajos realizados, situación ya observada en este mismo comunicado.

Normativa

RespuestaDel Ente

"El instituto presenta las evidencias de que el servicio y el proyecto fue realizado y entregado en nuestros planteles, anexo Evidencia de entrega y recepción de las mismas.

Page 63: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Anexo I"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual no solventa, debido a que aún y cuando se proporcionó la evidencia de la entrega y recepción de los servicios, no presentaron evidencia o argumento alguno para solventar lo referente al incumplimiento del artículo 97, fracción III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, además de que los proveedores Seprigen, S.A. de C.V. y Ner Comunicaciones, S.A. de C.V. comparten el mismo domicilio al igual que los proveedores RG y Asoc, S.C. y PC Publicaciones, S.A. de C.V., asimismo no presentó justificación o argumento alguno del porque que no fueron localizados en su domicilio.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Servicios generales

Servicios básicos

9. El Instituto realizó registros contables por $92,290 por concepto de servicios de energíaeléctrica, telefonía, agua y drenaje recibidos durante el ejercicio 2017, observando el incumplimiento al artículo 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, al no registrar el gasto conforme su fecha de realización, según detalle siguiente:

Fecha Póliza Concepto Importe

11/01/2018 D 10 F.cd8521, servicio de agua y drenaje del 28 nov. A 27 dic. 2017, ic-5. $ 1,622 11/01/2018 D 11 F.64f5b0,8379-30-01,diciembre 2017,ic-2. 54911/01/2018 D 12 F.64c004,8319-77-79,diciembre 2017, ic-2 1,49911/01/2018 D 15 F.168f8c,celulares directores, diciembre 2017,icet´s 3,15411/01/2018 D 15 F.168f8c,celulares directores, diciembre 2017,icet´s 3,03411/01/2018 D 15 F.168f8c,celulares directores, diciembre 2017,icet´s 65911/01/2018 D 15 F.168f8c,celulares directores, diciembre 2017,icet´s 59911/01/2018 D 15 F.168f8c,celulares directores, diciembre 2017,icet´s 59911/01/2018 D 15 F.168f8c,celulares directores, diciembre 2017,icet´s 60911/01/2018 D 15 F.168f8c,celulares directores, diciembre 2017,icet´s 60711/01/2018 D 15 F.168f8c,celulares directores, diciembre 2017,icet´s 59911/01/2018 D 15 F.168f8c,celulares directores, diciembre 2017,icet´s 66711/01/2018 D 15 F.168f8c,celulares directores, diciembre 2017,icet´s 599

Page 64: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Fecha Póliza Concepto Importe11/01/2018 D 15 F.168f8c,celulares directores, diciembre 2017,icet´s 59911/01/2018 D 15 F.168f8c,celulares directores, diciembre 2017,icet´s 59911/01/2018 D 15 F.168f8c,celulares directores, diciembre 2017,icet´s 60011/01/2018 D 15 F.168f8c,celulares directores, diciembre 2017,icet´s 59911/01/2018 D 15 F.168f8c,celulares directores, diciembre 2017,icet´s 59911/01/2018 D 15 F.168f8c,celulares directores, diciembre 2017,icet´s 59911/01/2018 D 15 F.168f8c,celulares directores, diciembre 2017,icet´s 59911/01/2018 D 15 F.168f8c,celulares directores, diciembre 2017,icet´s 59911/01/2018 D 15 F.168f8c,celulares directores, diciembre 2017,icet´s 60111/01/2018 D 16 F.cb28637202, teléfonos axtel, diciembre 2017, icet´s y of. Generales. 91311/01/2018 D 16 F.cb28637202, teléfonos axtel, diciembre 2017, icet´s y of. Generales. 5,759 11/01/2018 D 16 F.cb28637202, teléfonos axtel, diciembre 2017, icet´s y of. Generales. 1,010 11/01/2018 D 16 F.cb28637202, teléfonos axtel, diciembre 2017, icet´s y of. Generales. 1,951 11/01/2018 D 16 F.cb28637202, teléfonos axtel, diciembre 2017, icet´s y of. Generales. 92711/01/2018 D 16 F.cb28637202, teléfonos axtel, diciembre 2017, icet´s y of. Generales. 92711/01/2018 D 16 F.cb28637202, teléfonos axtel, diciembre 2017, icet´s y of. Generales. 92711/01/2018 D 16 F.cb28637202, teléfonos axtel, diciembre 2017, icet´s y of. Generales. 92711/01/2018 D 16 F.cb28637202, teléfonos axtel, diciembre 2017, icet´s y of. Generales. 92711/01/2018 D 18 F.895199, energía eléctrica del 30 nov. A 31 dic. 2017, ic-2. 11,11011/01/2018 D 19 F.30e4bd, energía eléctrica del 27 nov. A 27 dic. 2017, ic-4. 3,86111/01/2018 D 20 F.ef909c, energía eléctrica del 27 nov. A 27 dic. 2017, ic-4. 2,69011/01/2018 D 21 F.e37481, energía eléctrica del 30 nov. A 31 dic. 2017, ic-1 11,86511/01/2018 D 25 F.886518, energía eléctrica del 27 nov. A 27 dic. 2017, ic-3. 12,94411/01/2018 D 27 F.eba457, energía eléctrica del 30 nov. A 31 dic. 2017, ic-5. 15,362Total $ 92,290

Así mismo, se observa que dichos servicios debieron de haberse registrado en la cuenta no. 5.5.9.1 Gastos de Ejercicios Anteriores correspondiente al rubro de Otros Gastos, según el Capítulo III Plan de Cuentas del Manual de Contabilidad Gubernamental emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable, estableciendo su observancia obligatoria de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Financiera - Monto no solventado $92,290RespuestaDel Ente

"El Departamento de Tesorería recibió las facturas mencionadas en el mes de enero de 2018 como se puede observar en los sellos de recibido de las copias que se adjuntan, se registraron como gasto del ejercicio 2018 ya que el presupuesto para esos gastos fue asignado al año 2018, para futuros registrso de esta naturaleza se utilizará la cuenta 5.5.9.1

Page 65: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

60/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Gastos de Ejercicios Anteriores correspondiente al rubro de Otros Gastos, según CapítuloIII Plan de Cuentas del Manual de Contabilidad Gubernamental emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Se anexa copia de los recibos con sellos de Recibido y Operado con fecha de Enero 2018 y también se adjunta pantalla del Sistema Contable en donde se puede observar el alta de la Cuenta 55911.01.00 ADEUDOS DE EJERCICIOS FISCALES ANTERIORES (ADEFAS).

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual no solventa, ya que incumplió con lo establecido en el artículo 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental al no registrar el gasto conforme a su fecha de realización, por lo que los resultados del ejercicio 2018 se vieron afectados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios

10. Durante la revisión de la cuenta "Servicios profesionales, científicos y técnicos yotros servicios", se detectó la adquisición de servicios con la finalidad de llevar a cabo el proceso de regulación del Instituto para la transformación del mismo, en un Organismo Público Descentralizado (OPD), realizando gestiones legales ante las autoridades estatales, federales, mismas ante el Congreso del Estado para su aprobación, realizando procedimientos, escritos, querellas, poderes y demás acciones a favor del Instituto frente a tribunales de competencia y demás órganos jurisdiccionales necesarios para la transformación antes mencionada por importe de $533,600 realizados por Aviles & García & Fabián, S.C.

Se observó la falta de un contrato que ampare los servicios recibidos, incumpliendo lo establecido en artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

El Instituto no proporcionó documentación que conforme al procedimiento de contratación en su caso se haya seguido, puede consistir en: bases, de convocatoria pública, actas de apertura de propuestas, dictámenes de fallo, acta de junta de aclaraciones, dictámenes y escrito de excepción al procedimiento de licitación, cotizaciones, invitaciones a proveedores, que acredite que la selección de este, estuvo precedida por alguno de los procedimientos enumerados en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación

Page 66: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

de Servicios del Estado de Nuevo León, que acorde con el monto o naturaleza de lanegociación, aseguraran al Ente Público las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad; así como aquella relacionada con la planeación, adjudicación y contratación de la referida adquisición y servicio, que conforme a la citada Ley consta, entre otra en 1) programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios, 2) investigación de mercado que permitiera determinar el precio máximo a pagar por los bienes, o servicios, 3) cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes y 4) otros, incumpliéndose con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 10, 26, 41 y 43 de la referida Ley de Adquisiciones, 42 al 45, 83 y 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

El detalle de los pagos es el siguiente:

Fecha Póliza Importe 14/08/2018 D 136 $ 162,40005/09/2018 D 56 69,60016/10/2018 D 225 58,00015/11/2018 D 206 58,00018/12/2018 D 414 185,600Total $ 533,600

Económica - Monto no solventado $185,600

RespuestaDel Ente Público:

"En este punto se anexa el contrato en donde aceptamos los términos y Avilés & Garcia & Fabián, S.C. atendiendo a la necesidad del Instituto de poder ser una OPD, en ejercicios pasados han sido observaciones muy recurrentes, anexamos también carta de avances en los procesos, contrato y bitácora de Trabajo.

Anexo K"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, ya que aún y cuando proporcionaron el contrato celebrado el 14 de agosto de 2018 con Avilés & García & Fabián, S.C. muchos de los trabajos de gestión que se acompañan son de fecha anterior a la firma del contrato, tales como: Oficio No. CEAPE- DJ-044-A/2018 del 06 de marzo de 2018 dirigido al Subsecretario de Asuntos Jurídicos y

Page 67: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Atención Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno mediante el cual se remite un ejemplar original firmado del Acta No. 12/2017 de fecha 8 de diciembre de 2017, relativo al dictamen de la Comisión que deriva del Acuerdo de Reestructura Organizacional de la Administración Pública del Estado de Nuevo León; Oficio No. R.H.168/2018 del 22 de mayo de 2018 dirigido al Director General del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET) mediante el cual se da respuesta al Oficio No. ICEDIR-1045/2018 en el cual se solicita la autorización de esta Dirección de Recursos Humanos para el proceso de transformación que pretende formalizar ese Instituto, a fin de constituirse como Organismo Público Descentralizado; Oficio No. 254.1.07/06127 del 03 de julio de 2007 dirigido al Director General del ICET para enviar copia del Oficio No. CSPA/0518/V/2007 del 25 de mayo de 2007 en donde se remite original del Convenio de Coordinación para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación para el Trabajo dependiente del Estado de Nuevo León, a la Coordinadora Estatal de Educación Media Superior del Estado de Nuevo León; Oficio No. CSPA/0518/V/2007 del 25 de mayo de 2007; Oficio No. ICEDIR-1046/2018 del 16 de mayo de 2018 dirigido al Procurador Fiscal de la Tesorería del Estado de Nuevo León mediante el cual se solicita se considere la autorización de su anuencia, en el proceso de transformación de Asociación Civil A.C. a Organismo Público Descentralizado (OPD); Oficio No. ICEDIR-1045/2018 del 16 de mayo de 2018 dirigido a la Directora de Recursos Humanos del Estado de Nuevo León mediante el cual se solicita se considere la autorización de su anuencia, en el proceso de transformación de Asociación Civil A.C. a Organismo Público Descentralizado (OPD) y Oficio No. ICEDIR-1047/2018 del 16 de mayo de 2018 dirigido al Tesorero del Estado de Nuevo León mediante el cual se solicita se considere la autorización de su anuencia, en el proceso de transformación de Asociación Civil A.C. a Organismo Público Descentralizado (OPD).

Además de acuerdo con el contrato en su cláusula segunda, tercer párrafo se establece que "El segundo pago correspondiente a este instrumento será por la cantidad de $160,000.00 (Ciento Sesenta Mil Pesos 00/100 M.N.) más el 16% correspondientes al IVA ($185,600). Pago el anterior, que se efectuará previa entrega de Recibo de Honorarios correspondiente por parte del Prestador de Servicios Profesionales al Instituto y este pago se realizara una vez que el Congreso del Estado de Nuevo León APRUEBE en Dictamen o Acuerdo la Transformación del Instituto a ser Organismo Público Descentralizado (OPD).", dicho pago fue cubierto el 18 de diciembre de 2018, sin embargo no mostró evidencia de la aprobación del Congreso del Estado de Nuevo León mediante Dictamen o Acuerdo la Transformación del Instituto a ser Organismo Público Descentralizado (OPD).

Además no proporcionó la documentación que conforme al procedimiento de contratación en su caso se haya seguido, puede consistir en: bases, de convocatoria pública, actas de apertura de propuestas, dictámenes de fallo, acta de junta de aclaraciones, dictámenes y escrito de excepción al procedimiento de licitación, cotizaciones, invitaciones a proveedores, que acredite que la selección de este, estuvo precedida por alguno de los

Page 68: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

procedimientos

Page 69: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

enumerados en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contrataciónde Servicios del Estado de Nuevo León, que acorde con el monto o naturaleza de la negociación, aseguraran al Ente Público las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad; así como aquella relacionada con la planeación, adjudicación y contratación de la referida adquisición y servicio, que conforme a la citada Ley consta, entre otra en 1) programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios, 2) investigación de mercado que permitiera determinar el precio máximo a pagar por los bienes, o servicios, 3) cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes y 4) otros.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

11. Durante la revisión de la cuenta "Servicios profesionales, científicos y técnicos y otrosservicios", se detectó la adquisición de servicios por conceptos de procedimiento de inscripción de la Propiedad Intelectual que consta de logotipos, sistema de administración integral y conceptos y objetos de las aulas inteligentes de capacitación del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo y si formalización ante el Instituto de Derechos de Autor y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, promovido por el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo por importe de $696,000 realizados por Ner Comunicaciones, S.A. de C.V.

El Instituto no presentó evidencia de los servicios ni de la recepción de los mismos debidamente validada por quien recibió el servicio y quien autorizó la contratación de los servicio prestados por Ner Comunicaciones, S.A. de C.V., incumpliendo con la fracción II del artículo 16 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

El Instituto no proporcionó documentación que conforme al procedimiento de contratación en su caso se haya seguido, puede consistir en: bases, de convocatoria pública, actas de apertura de propuestas, dictámenes de fallo, acta de junta de aclaraciones, dictámenes y escrito de excepción al procedimiento de licitación, cotizaciones, invitaciones a proveedores, que acredite que la selección de este, estuvo precedida por alguno de los procedimientos enumerados en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, que acorde con el monto o naturaleza de la negociación, aseguraran al Ente Público las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad; así como aquella relacionada con la planeación, adjudicación y contratación de la referida adquisición y servicio, que conforme a la citada Ley consta, entre otra en 1) programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios, 2) investigación de mercado que permitiera determinar el precio máximo a pagar por los bienes, o servicios, 3) cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes y 4) otros, incumpliéndose con lo dispuesto en los

Page 70: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

artículos 4 fracciones XI y XVIII, 10, 26, 41 y 43 de la referida Ley de Adquisiciones, 42 al45, 83 y 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

El detalle de los pagos es el siguiente:

Fecha Póliza Importe 09/11/2018 D 98 $ 232,00023/11/2018 D 293 232,00007/12/2018 D 185 232,000Total $ 696,000

Económica - Monto no solventado $696,000RespuestaDel Ente Público:

"Durante este ejercicio fiscal nos dimos cuenta de muchos plagios de nuestro logotipos, Propiedad Intelectual, de nuestro sistema Integral por eso la necesidad de contratar los servicios del despacho con la mayor Experiencia y trabajos realizados en el mismo gobierno, anexo contratos y evidencia de trabajos realizados.

Anexo L"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, ya que aún y cuando se presentaron contratos y evidencia de la inscripción ante el Instituto de Derechos de Autor, no se presentó evidencia del registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Además no proporcionó documentación que conforme al procedimiento de contratación en su caso se haya seguido, puede consistir en: bases, de convocatoria pública, actas de apertura de propuestas, dictámenes de fallo, acta de junta de aclaraciones, dictámenes y escrito de excepción al procedimiento de licitación, cotizaciones, invitaciones a proveedores, que acredite que la selección de este, estuvo precedida por alguno de los procedimientos enumerados en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, que acorde con el monto o naturaleza de la negociación, aseguraran al Ente Público las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad; así como aquella relacionada con la planeación, adjudicación y contratación de la referida adquisición y servicio, que conforme a la citada Ley consta, entre otra en 1) programa anual de adquisiciones, arrendamientos

Page 71: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

y servicios, 2) investigación de mercado que permitiera determinar el precio máximo apagar por los bienes, o servicios, 3) cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes y 4) otros, incumpliéndose con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 10, 26, 41 y 43 de la referida Ley de Adquisiciones, 42 al 45, 83 y 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

12. Durante la revisión de la cuenta "Servicios profesionales, científicos y técnicos y otrosservicios", se detectó la adquisición de servicios de gestiones para promover la denuncia ante el Centro de Orientación y Denuncia (CODE) , así como la presentación formal de la querella correspondiente ante la Fiscalía del Estado en contra de la Escuela Denominada Instituto de Ciencias Tecnológicas Aplicadas (ICTEC) por importe de $348,000 realizados por Ner Comunicaciones, S.A. de C.V.

El Instituto no presentó evidencia de los servicios ni de la recepción de los mismos debidamente validada por quien recibió el servicio y quien autorizó la contratación de los servicio prestados por Ner Comunicaciones, S.A. de C.V., incumpliendo con la fracción II del artículo 16 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

El Instituto no proporcionó documentación que conforme al procedimiento de contratación en su caso se haya seguido, puede consistir en: bases, de convocatoria pública, actas de apertura de propuestas, dictámenes de fallo, acta de junta de aclaraciones, dictámenes y escrito de excepción al procedimiento de licitación, cotizaciones, invitaciones a proveedores, que acredite que la selección de este, estuvo precedida por alguno de los procedimientos enumerados en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, que acorde con el monto o naturaleza de la negociación, aseguraran al Ente Público las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad; así como aquella relacionada con la planeación, adjudicación y contratación de la referida adquisición y servicio, que conforme a la citada Ley consta, entre otra en 1) programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios, 2) investigación de mercado que permitiera determinar el precio máximo a pagar por los bienes, o servicios, 3) cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes y 4) otros, incumpliéndose con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 10, 26, 41 y 43 de la referida Ley de Adquisiciones, 42 al 45, 83 y 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

El detalle de los pagos es el siguiente:

Page 72: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Fecha Póliza Importe 04/12/2018 D 13 $ 69,60014/12/2018 D 301 278,400Total $ 348,000

Económica - Monto no solventado $69,600

RespuestaDel Ente Público:

"En este punto anexamos los trabajos realizados por Ner comunicaciones que es la denuncia ante el CODE ICTEC, anexamos contrato.

Anexo M"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, ya que aún y cuando proporcionó la denuncia presentada ante el CODE el 08 de abril de 2019 como evidencia de la recepción del servicio según contrato celebrado el 14 de diciembre de 2018 con Ner Comunicaciones, S.A. de C.V. por un monto de $278,400, no solventa en lo referente a los $69,600 ya que no proporcionó evidencia de la recepción del servicio.

Además no presentó la documentación que conforme al procedimiento de contratación en su caso se haya seguido, puede consistir en: bases, de convocatoria pública, actas de apertura de propuestas, dictámenes de fallo, acta de junta de aclaraciones, dictámenes y escrito de excepción al procedimiento de licitación, cotizaciones, invitaciones a proveedores, que acredite que la selección de este, estuvo precedida por alguno de los procedimientos enumerados en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, que acorde con el monto o naturaleza de la negociación, aseguraran al Ente Público las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad; así como aquella relacionada con la planeación, adjudicación y contratación de la referida adquisición y servicio, que conforme a la citada Ley consta, entre otra en 1) programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios, 2) investigación de mercado que permitiera determinar el precio máximo a pagar por los bienes, o servicios, 3) cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes y 4) otros, incumpliéndose con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 10, 26, 41 y 43 de la referida Ley de Adquisiciones, 42 al

Page 73: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

45, 83 y 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación deServicios del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

13. Durante la revisión de la cuenta "Servicios profesionales, científicos y técnicos y otrosservicios", se detectó la adquisición de servicios profesionales consistentes en el desarrollo de requerimientos solicitados por el Área de Vinculación, Direccion de Planeacion e Innovación por importe de $1,569,898 IVA incluido realizados por Estrategia Logística Empresarial, S.A. de C.V.

El Instituto no proporcionó documentación que conforme al procedimiento de contratación en su caso se haya seguido, puede consistir en: bases, de convocatoria pública, actas de apertura de propuestas, dictámenes de fallo, acta de junta de aclaraciones, dictámenes y escrito de excepción al procedimiento de licitación, cotizaciones, invitaciones a proveedores, que acredite que la selección de este, estuvo precedida por alguno de los procedimientos enumerados en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, que acorde con el monto o naturaleza de la negociación, aseguraran al Ente Público las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad; así como aquella relacionada con la planeación, adjudicación y contratación de la referida adquisición y servicio, que conforme a la citada Ley consta, entre otra en 1) programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios, 2) investigación de mercado que permitiera determinar el precio máximo a pagar por los bienes, o servicios, 3) cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes y 4) otros, incumpliéndose con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 10, 26, 41 y 43 de la referida Ley de Adquisiciones, 42 al 45, 83 y 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

El detalle de los pagos es el siguiente:

Fecha Póliza Importe 20/08/2018 D 220 $ 317,89814/09/2018 D 193 147,68019/12/2018 D 436 610,74019/12/2018 D 441 493,580Total $ 1,569,898

Normativa

Page 74: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

RespuestaDel Ente Público:

""En este punto anexamos contratos derivados a las cantidades observadas y la carta descriptiva del departamento de planeación.

Anexo O""

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, debido a que aún y cuando se proporcionaron los contratos que amparan las operaciones realizadas con Estrategia Logística Empresarial, S.A. de C.V., no proporcionó documentación que conforme al procedimiento de contratación en su caso se haya seguido, puede consistir en: bases, de convocatoria pública, actas de apertura de propuestas, dictámenes de fallo, acta de junta de aclaraciones, dictámenes y escrito de excepción al procedimiento de licitación, cotizaciones, invitaciones a proveedores, que acredite que la selección de este, estuvo precedida por alguno de los procedimientos enumerados en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, que acorde con el monto o naturaleza de la negociación, aseguraran al Ente Público las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad; así como aquella relacionada con la planeación, adjudicación y contratación de la referida adquisición y servicio, que conforme a la citada Ley consta, entre otra en 1) programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios,2) investigación de mercado que permitiera determinar el precio máximo a pagar por los bienes, o servicios, 3) cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes y 4) otros, incumpliéndose con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 10, 26, 41 y 43 de la referida Ley de Adquisiciones, 42 al 45, 83 y 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

14. Durante la revisión de la cuenta "Servicios profesionales, científicos y técnicos y otrosservicios", se registró la contratación de la empresa Ner Comunicaciones, S. A. de C. V. por un importe de $406,000 para promover la regularización del predio ubicado del plantel de Apodaca, observando que:

El Instituto no presentó evidencia de los servicios ni de la recepción debidamente validada por quien recibió el servicio y quien autorizó la contratación de los servicio prestados por

Page 75: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Ner Comunicaciones, S.A. de C.V., incumpliendo con la fracción II del artículo 16 de la Leyde Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

El Instituto no proporcionó documentación que conforme al procedimiento de contratación en su caso se haya seguido, puede consistir en: bases, de convocatoria pública, actas de apertura de propuestas, dictámenes de fallo, acta de junta de aclaraciones, dictámenes y escrito de excepción al procedimiento de licitación, cotizaciones, invitaciones a proveedores, que acredite que la selección de este, estuvo precedida por alguno de los procedimientos enumerados en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, que acorde con el monto o naturaleza de la negociación, aseguraran al Ente Público las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad; así como aquella relacionada con la planeación, adjudicación y contratación de la referida adquisición y servicio, que conforme a la citada Ley consta, entre otra en 1) programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios, 2) investigación de mercado que permitiera determinar el precio máximo a pagar por los bienes, o servicios, 3) cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes y 4) otros, incumpliéndose con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 10, 26, 41 y 43 de la referida Ley de Adquisiciones, 42 al 45, 83 y 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

El detalle de los pagos es el siguiente:

Fecha Póliza Importe 20/03/2018 D 246 $ 40,60004/05/2018 D 56 63,80023/07/2018 D 258 116,00024/10/2018 D 285 185,600

Total $ 406,000

Económica - Monto no solventado $116,000

RespuestaDel Ente

"Ner Comunicaciones es el despacho que debido a su perfil y su Experiencia en el ramo, fue el despacho que logro conseguir un convenio en el predio de nuestro Plantel de Apodaca, N.L., anexamos contratos y comodato de 99 años de dicho previo. Anexo P"

Page 76: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

70/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, ya que se solventa lo referente a los pagos por un monto total de $290,000 ($40,600, $63,800 y $185,600) debido a que proporcionó el contrato de comodato celebrado con el Municipio de Apodaca, Nuevo León como evidencia de la recepción del servicio. En lo que respecta al pago de $116,000 no solventa ya que no se presentó evidencia de la recepción del servicio.

Además no proporcionó la documentación que conforme al procedimiento de contratación en su caso se haya seguido, puede consistir en: bases, de convocatoria pública, actas de apertura de propuestas, dictámenes de fallo, acta de junta de aclaraciones, dictámenes y escrito de excepción al procedimiento de licitación, cotizaciones, invitaciones a proveedores, que acredite que la selección de este, estuvo precedida por alguno de los procedimientos enumerados en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, que acorde con el monto o naturaleza de la negociación, aseguraran al Ente Público las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad; así como aquella relacionada con la planeación, adjudicación y contratación de la referida adquisición y servicio, que conforme a la citada Ley consta, entre otra en 1) programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios, 2) investigación de mercado que permitiera determinar el precio máximo a pagar por los bienes, o servicios, 3) cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes y 4) otros, incumpliéndose con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 10, 26, 41 y 43 de la referida Ley de Adquisiciones, 42 al 45, 83 y 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación

15. Durante la revisión de la cuenta "Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento yConservación", se detectó la contratación de servicios realizada el 12 de marzo de 2018 por concepto de trabajos de impermeabilización de zona norte de oficinas generales proyecto DP18-902-036 por $251,970 más IVA realizados por Construcciones y Operaciones Libra,S.A. de C.V., según factura 000769 con fecha de emisión del 15 de marzo de 2018.

Es de mencionar que la requisición es del 08 de marzo de 2018 y la orden de compra del 12 de marzo de 2018.

Page 77: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Es de observar que la cotización ganadora carece de fecha completa de emisión, ademásde que las otras 2 cotizaciones son del mismo día que la fecha del contrato y la orden de compra, incumpliendo a lo establecido en el artículo 43 segundo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, el cual establece que se deberá contar con al menos tres cotizaciones con las mismas condiciones, que se hayan obtenido en los treinta días naturales previos al de la adjudicación y consten en un documento en el cual los proveedores oferentes se identifiquen indubitablemente.

Las cotizaciones proporcionadas por el Instituto son las siguientes:

Proveedor Fecha Importecotización

Innovación y Tecnología Imer, S.A. de C.V. 12/03/2018 $ 322,119Servicios de Construcción Loma, S.A. de C.V. 12/03/2018 304,699Construcciones y Operaciones Libra, S.A. de C.V. 03/2018 251,969

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Aceptamos la observación por no percatarnos de las fechas de las cotizaciones, pondremos mas controles para mejorar este punto, anexamos la carpeta de contratación de este proyecto.

Anexo Q"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual no solventa, ya que no se presentó evidencia que solventara que la cotización ganadora carece de fecha completa de emisión, además de que las otras 2 cotizaciones son del mismo día que la fecha del contrato y la orden de compra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

16. Durante la revisión de la cuenta "Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento yConservación", se registró la contratación de servicios realizada el 13 de septiembre de 2018 por concepto de construcción de acceso y rampa proyecto DP18-400-095 por importe

Page 78: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

total de $390,001 IVA incluido realizados por RG y Asoc., S.C., según factura FC-27 confecha de emisión del 13 de septiembre de 2018, el Instituto proporciono las cotizaciones siguientes:

Proveedor Fecha Importe cotización

Seprigen, S.A. de C.V. 11/09/2018 $ 397,889RG y Asoc., S.C. 10/09/2018 390,001Ner Comunicaciones, S.A. de C.V. 11/09/2018 396,604

De acuerdo a información obtenida del Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León y de la Oficialía del Registro Civil, se determinó la existencia de socios en común dentro de una misma licitación, ya que el socio "A" participa en dos empresas, el socio "B" es padre del socio "D" según consta en el acta de nacimiento libro no. 3 tomo 1 del Archivo General del Registro Civil en la foja no. 149 se encuentra asentada el acta no. 549 BIS 0 de fecha 16 de enero de 1978, y este último es esposo del socio "C", según consta en la misma acta de nacimiento mencionada anteriormente, y su participación en las empresas es como sigue:

Proveedor SociosSeprigen, S.A. de C.V. A y BRG y Asoc., S.C. A y CNer Comunicaciones, S.A. de C.V. D

Es de mencionarse la existencia de otra empresa denominada PC Publicaciones, S.A. deC.V. en la que figura como accionista el socio "D" que es proveedora del Instituto, por lo que se observa más adelante ya que también participo conjuntamente con dos de estas en una misma licitación.

En esta situación se considera aplicable el artículo 97, fracción III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Cabe mencionar que los proveedores Seprigen, S.A. de C.V. y Ner Comunicaciones, S.A. de C.V. comparten el mismo domicilio al igual que los proveedores RG y Asoc, S.C. y PC Publicaciones, S.A. de C.V., estos últimos no fueron localizados en su domicilio según consta en las Actas Circunstanciadas del 08 de mayo del 2019 de esta Auditoria.

NormativaRespuestaDel Ente

Page 79: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

"Anexamos trabajos realizados por RG y Asoc. S.C. y evidencia de entrega y recepciónsobre el proyecto DP18-400-095 por el importe de $390,000.

Anexo R"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual no solventa, debido a que aún y cuando se proporcionó la evidencia de la entrega y recepción de los servicios, no presentaron evidencia o argumento alguno para solventar lo referente al incumplimiento del artículo 97, fracción III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, además de que los proveedores Seprigen, S.A. de C.V. y Ner Comunicaciones, S.A. de C.V. comparten el mismo domicilio al igual que los proveedores RG y Asoc, S.C. y PC Publicaciones, S.A. de C.V., ni justificación o argumento alguno del porque que no fueron localizados en su domicilio.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Servicios de comunicación social y publicidad

17. Durante la revisión de la cuenta "Servicios de Comunicación Social y Publicidad", se detectóla adquisición de servicios producción y envío de revista digital virtual por $417,600 IVA incluido realizados por Soluciones Deacon, S.A. de C.V.

Observando la falta de un contrato que ampare los servicios recibidos, incumpliendo lo establecido en los artículos 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

El Instituto no proporcionó documentación que conforme al procedimiento de contratación en su caso se haya seguido, puede consistir en: bases, de convocatoria pública, actas de apertura de propuestas, dictámenes de fallo, acta de junta de aclaraciones, dictámenes y escrito de excepción al procedimiento de licitación, cotizaciones, invitaciones a proveedores, que acredite que la selección de este, estuvo precedida por alguno de los procedimientos enumerados en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, que acorde con el monto o naturaleza de la negociación, aseguraran al Ente Público las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad; así como aquella relacionada con la planeación, adjudicación y contratación de la referida adquisición y servicio, que conforme a la citada Ley consta, entre otra en 1) programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios, 2) investigación de mercado que permitiera

Page 80: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

pagar por los bienes, o servicios, 3) cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones

de precio y calidad más convenientes y 4) otros, incumpliéndose con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 10, 26, 41 y 43 de la referida Ley de Adquisiciones, 42 al 45, 83 y 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

El detalle de los pagos es el siguiente:

Fecha Póliza Importe 25/01/2018 D 197 $ 34,80001/03/2018 D 35 34,80006/04/2018 D 70 34,80003/05/2018 D 5 34,80025/05/2018 D 398 34,80019/06/2018 D 198 34,80027/07/2018 D 331 34,80029/08/2018 D 331 34,80028/09/2018 D 352 34,80001/11/2018 D 12 34,80028/11/2018 D 335 34,80013/12/2018 D 243 34,800Total $ 417,600

NormativaRespuestaDel Ente Público:

"Anexamos contrato y evidencia de los trabajos que nos están realizando como las revistas electrónicas.

Anexo S"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, debido a que aún y cuando se nos proporcionó el contrato celebrado el 23 de enero de 2018 con Soluciones Deacon, S.A. de C.V. por $417,600 IVA incluido, no proporcionó documentación que conforme al procedimiento de contratación en su caso se haya seguido, puede consistir en: bases, de convocatoria pública, actas de apertura de propuestas, dictámenes de fallo, acta de junta de aclaraciones, dictámenes y escrito de excepción al procedimiento de licitación, cotizaciones, invitaciones a proveedores, que

Page 81: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

acredite que la selección de este, estuvo precedida por alguno de los procedimientosenumerados en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, que acorde con el monto o naturaleza de la negociación, aseguraran al Ente Público las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad; así como aquella relacionada con la planeación, adjudicación y contratación de la referida adquisición y servicio, que conforme a la citada Ley consta, entre otra en 1) programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios, 2) investigación de mercado que permitiera determinar el precio máximo a pagar por los bienes, o servicios, 3) cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes y 4) otros, incumpliéndose con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 10, 26, 41 y 43 de la referida Ley de Adquisiciones, 42 al 45, 83 y 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 82: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

7

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud. -

Contenida en el acuerdo Legislativo, tomado por el Pleno, en la sesión del 6 de septiembre de 2017, remitida a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 7 de septiembre de 2017 mediante oficio número C. V. 386/2017, emitido por los CC. Presidente y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en el ámbito de sus atribuciones de fiscalización solicite los acuerdos de reserva a los organismos descentralizados y desconcentrados del Gobierno del Estado para su análisis y revisión en las Cuentas Públicas.

Objetivo de la revisión. –

Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó el envío de Oficio al Ente Público solicitando informara si cuenta con acuerdos de reserva.

Procedimiento de auditoría realizado. -

Para efectuar lo anterior, esta Auditoría Superior del Estado, solicitó al Ente Público que proporcionara la información siguiente:

a) Escrito firmado por el Titular del Ente Público que incluya una relación de los acuerdos de reserva y/o si existe alguna información que por su naturaleza deba considerarse como reservada, confidencial, o bien que deba mantenerse en secrecía.

b) Anexar el Índice de los expedientes clasificados como reservados, y en su caso el (los) acuerdo (s) de clasificación correspondiente (s) en los que se establezca, según los dispuesto en los artículos 102 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, artículo 127 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Nuevo León la siguiente información:

Área que generó la información. Nombre del documento. Si se trata de reservada completa o parcial. Fecha en que inició y finalizó la reserva. Su justificación. Plazo de reserva, y en su caso, Partes del documento que se reserva y si se encuentra en prórroga.

Resultados obtenidos. –

Page 83: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

En respuesta a nuestro Oficio No. ASENL-AEGE-D1-AP18-002/2019 del 27 de marzo de 2019, el Ente Público nos informa en su Oficio No. ICEDIR 1256/2019 de fecha 3 de abril de 2019, que no cuenta con información que deba considerarse como reservada, confidencial, o bien, que deba mantenerse en secrecía.

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en el artículo 136, quinto párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

Como resultado de los procesos de fiscalización de las cuentas públicas, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 53 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 9 fracción III, 11, 98 y 99 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, promueve las acciones y recomendaciones, con el propósito de que las mismas sean atendidas por las autoridades competentes.

En el presente Informe del Resultado, se expone en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, conforme a los registros de las Unidades Administrativas competentes de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León con corte al 30 de septiembre de 2019, la situación que guardan las acciones y recomendaciones derivadas de procesos de fiscalización de ejercicios anteriores del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo del Estado de Nuevo León, resultante de una actividad analítica y evaluativa de los documentos que en su caso hubiesen exhibido las propias entidades fiscalizadas o autoridades competentes para su atención.

Con motivo de la entrada en vigor el 19 de julio de 2017 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas derivada de la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción del 27 de mayo de 2015, la exposición señalada se realiza en dos apartados, el primero denominado “SEGUIMIENTO DE ACCIONES O RECOMENDACIONES DERIVADAS DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA2016 Y ANTERIORES” en el que se detalla la situación que guardan las acciones y/o recomendaciones reportadas como no concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2017, y el segundo nombrado “SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES ANUNCIADAS EN EL INFORME DEL RESULTADODE LA CUENTA PÚBLICA 2017”, que muestra lo relativo a las acciones y recomendaciones que derivaron de la revisión de la Cuenta Pública de 2017.

Page 84: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

Dicha escisión atiende a las modificaciones que a partir del ejercicio 2017 introdujo al catálogo de acciones previsto en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León sobre las observaciones subsistentes derivadas de un proceso de fiscalización de Cuentas Públicas, tanto la reforma a la Constitución Local publicada en el Periódico Oficial del Estado del 15 de abril de 2016, derivada de la diversa realizada a la Constitución General en materia anticorrupción, como el inicio de la vigencia de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, pues se concedieron facultades a las Entidades de Fiscalización de los Estados, para conocer de faltas administrativas de servidores públicos de los entes fiscalizados, se crearon nuevos procedimientos para la investigación y substanciación de ese tipo de faltas y autoridades al interior de los Órganos Internos de Control de los Entes Públicos.

I. SEGUIMIENTO DE ACCIONES O RECOMENDACIONES DERIVADAS DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 Y ANTERIORES

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2012

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR),relativo a la Gestión Financiera 1*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 4*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 6*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 11

2013

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR),relativo a la Gestión Financiera 1*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 3*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 7*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 11

2014

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 3*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 6*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 10

2015

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 3*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 5*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 8

Page 85: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2016

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 10

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 1*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 11*Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2017, presentado al H. Congreso del Estado el día 18 de octubre de 2018.

PFRAEsta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control, o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

CU

EN

TA

BLI

CA DATOS DE LA PROMOCIÓN

ÚLTIMO INFORME DE ACCIONES IMPLEMENTADAS Y RESULTADOS OBTENIDOS EN ATENCIÓN A LA

PROMOCIÓN FORMULADA POR LA ASENLOBSERVACIONES

OBJETO DE LA PROMOCIÓN

OFICIO DE PROMOCIÓN AUTORIDAD ANTE LA CUAL SE FORMULÓ LA PFRA NÚMERO DE OFICIO

FECHA EN QUE SE RECIBIÓ EL INFORME DE ATENCIÓN A PROMOCIÓN

2016 10 ASENL-PFRA-CP2016- AP18-061/2017

Director General del Instituto de Capacitación y Educación para

el Trabajo A.C.ICEDIR 1313-/2019 10-jun-19

TOTAL 10

Resultados obtenidos

CU

EN

TA

BLI

CA AUTORIDAD QUE

ATIENDE LA PROMOCIÓN

INFORME DE LA AUTORIDAD

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDADES ANTE AUTORIDAD QUE ATIENDE LA PROMOCIÓN

ESTADO DE LAS OBSERVACIONES SERVIDORES PÚBLICOS SANCIONADOS

(CARGOS)

SANCIONES IMPUESTASEN TRÁMITE CONCLUIDAS

2016

Director General del Instituto de

Capacitación y Educación para el Trabajo A.C.

Realiza el análisis respecto de la

responsabilidad del servidor público que resulte responsable

1 9 En trámite

TOTAL DE OBSERVACIONES 10

II. SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES ANUNCIADAS EN EL INFORME DEL RESULTADO DE LA CUENTA PÚBLICA 2017

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa

Cuenta Pública Estado(En la ASENL)

Total Observaciones

2016En trámite 1Concluido 9

Total 10

Page 86: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

80/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2017

Vista a la Autoridad Investigadora (VAI) 22

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 5

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 21

Total de acciones y recomendaciones emitidas 48

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS

VAI Vista a la Autoridad Investigadora

Acción que tiene por objeto dar a conocer a la Unidad Investigadora competente sobre la existencia de actos u omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa, a efecto de que lleve las diligencias de investigación conducentes, para que en su caso emita el informe de presunta responsabilidad que se le dará a conocer a la Autoridad Substanciadora para el inicio del procedimiento de responsabilidad, en el que la Autoridad Resolutora determinará mediante sentencia, sobre la existencia o inexistencia de falta administrativa, así como de las sanciones o indemnizaciones que se fijarán a los servidores públicos o particulares responsables.

Cuenta Pública

Estado(Autoridad Investigadora)

Total Observaciones

2017

VAI – Órgano Interno de Control del Ente Público 19

VAI – Unidad de Investigación de la ASENL 3

Total 22

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 87: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

A. Vista a la Autoridad Investigadora (Órgano Interno de Control del Ente Público fiscalizado)

Irregularidades que en términos de lo dispuesto en el artículo 11, segundo párrafo de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, se hacen del conocimiento de la Autoridad Investigadora del Órgano Interno de Control del Ente Público, a efecto de que continúe con las investigaciones respectivas y promueva en su caso las acciones que procedan.

CU

EN

TA

BLI

CA

OFICIO DE PROMOCIÓN

ME

RO

DE

O

BSE

RV

AC

ION

ES

AUTORIDAD ANTE LA QUE SE PROMUEVE

INFORME DE LA AUTORIDAD SOBRE EL

ESTADO DE LA PROMOCIÓN

RESULTADOS DEL PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS

SERVIDOR(ES) PÚBLICO(S)

SANCIONADO(S)SANCIÓN IMPUESTA INDEMNIZACIÓN

2017

ASENL-VAI- CP2017-AP18-

12/2018

18

Director General del Instituto de Capacitación y

Educación para el Trabajo del Estado

de Nuevo León

ICEDIR-1163/2018

Emitió acuerdo para el efecto de que la Contraloría y Transparencia Gubernamental, en su carácter de Autoridad Investigadora del Órgano Estatal de Control lleve a cabo las investigaciones correspondientes y determine lo que a derecho corresponda

ASENL-VAI- CP2017-PE01-

74/2018

Encargado del Despacho de la

Contraloría y Transparencia Gubernamental

CTG-307/2019 Etapa de investigación con número de carpeta UA-CI-23/2019

TOTAL DE OBSERVACIONES

19

B. Vista a la Autoridad Investigadora (ASENL)

Observaciones que en términos de lo dispuesto en el artículo 11, primer párrafo de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, se hacen del conocimiento de la Autoridad Investigadora de la propia Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, a efecto de que realice las investigaciones respectivas y promueva en su caso las acciones que procedan.

CU

EN

TA

BLI

CA

OFICIO DE PROMOCIÓN

FECHA DE PRESENTACIÓN

ANTE AUTORIDAD INVESTIGADORA

ME

RO

DE

O

BSE

RV

AC

ION

ES

TIPO DE AUDITORÍA

DETERMINACIÓN DE LA

INVESTIGACIÓN

ADMISIÓN DE IPRA

RESULTADOS DEL PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS

Remisión de expediente al Tribunal de Justicia

Administrativa del Estado

Notificación de Recepción de Expediente

2017 ASENL-AEGE-AP18-DUI- VAIGF001/2018.CP2017 30-oct-18

2

Gestión Financiera

En trámite No aplica

2

Remitir al Órgano

Interno de Control del

Ente Público

El trámite de esta acción corresponderá al Órgano Interno de Control del Ente

Público

TOTAL DE OBSERVACIONES 4

Cuenta Pública

Estado(Autoridad Investigadora)

Total Observaciones

2017En trámite 18Concluido 0

Total 18

Cuenta Pública Estado(Autoridad Investigadora)

Total Observaciones

2017En trámite 2Concluido 2

Total 4

Page 88: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el

PEFCFAcción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

A. Servicio de Administración TributariaCUENTA PÚBLICA OFICIO DE PROMOCIÓN NÚMERO DE OBSERVACIONES FECHA DE NOTIFICACIÓN MOTIVO DE LA PROMOCIÓN

2017 ASENL-CP2017- PEFCF-002/2018 5 01-nov-18

Incumplimiento de los proveedores contratados por el ente público a sus obligaciones fiscales

TOTAL DE OBSERVACIONES 5

RGSugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

CUENTA PÚBLICA OFICIO DE RECOMENDACIONES FECHA DE NOTIFICACIÓN FECHA DE RESPUESTA POR EL ENTE PÚBLICO

2017 ASENL-RG-CP2017-AP18- 012/2018 31-oct-18 29-nov-18

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:

MATERIA EMITIDAS

ATENDIDAS POR EL ENTE PÚBLICO NO ATENDIDAS

(Sin respuesta del Ente Público)Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

Gestión Financiera 21 21 0 0 0 0

Total 21

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno

Cuenta Pública Estado(En la ASENL)

Total Observaciones

2017En trámite 0Concluido 5

Total 5

Cuenta Pública Estado(En la ASENL)

Total Observaciones

2017En trámite 0Concluido 21

Total 21

Page 89: Dictamen del Auditor · Web viewCon fecha 7 de noviembre de 1991 se firmó un convenio para la creación, operación y apoyo financiero del Instituto de Capacitación y Educación

8

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI, 82, fracciones XV y XXXII de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y 8, fracción XVIII, 15, fracciones XIII y XVIII, 17, fracciones I, III y XVII y 18, fracciones XVIII y XIX del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

C.P. EDUARDO GONZÁLEZ JASSOAuditor Especial de Gobierno del Estado

y Organismos Públicos Autónomos

C.P. HÉCTOR DAVID RIVERA ALEMÁNDirector General de Auditoría

C.P. MARIANO ANTONIO DE LA FUENTE PÉREZDirector de Auditoría (Gestión Financiera)

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C.