diclofenaco

19
Daniel Zavala Tapia El diclofenaco (también conocido como diclofenac)

Upload: daniel-zavala

Post on 21-Jun-2015

24.224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FARMACOLOGIA

TRANSCRIPT

Page 1: Diclofenaco

Daniel Zavala Tapia El diclofenaco (también conocido

como diclofenac)

Page 2: Diclofenaco

Historia

El diclofenaco empezó a comercializarse en 1974 en Japón.

En la actualidad es el AINE más vendido del mundo, distribuyéndose en 120 países.

El diclofenaco es una sal sódica de un derivado del ácido fenilacético.

Desarrollado a partir de otros AINE, con la inclusión de un grupo ácido fenilacético, un grupo amino secundario y un anillo de fenilo con dos átomos de cloro.

Page 3: Diclofenaco

Su origen en base a la familia

Familia de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE)

Son un grupo variado y químicamente heterogéneos de fármacos principalmente antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos,

Por lo que reducen los síntomas de la inflamación, el dolor y la fiebre respectivamente

Page 4: Diclofenaco

Farmacodinámia

Provoca la inhibición de la actividad de la ciclooxigenasa con reducción de la producción de prostaglandinas como la PGF2 a y la PG

El diclofenaco se absorbe completa y rápidamente. Dado que sufre metabolismo de primerpaso, sólo cerca de 60% del fármaco alcanza la circulación sistémica en forma inalterada.

Tras su administración oral, rectal o intramuscular se obtienen concentraciones plasmáticas máximas entre los 20 y 60 minutos.

Page 5: Diclofenaco

Como algunos otros agentes antiinflamatorios no esteroideos, el diclofenaco se une notablemente a las proteínas plasmáticas, principalmente a la albúmina, en un grado superior a 99.5%.

Aproximadamente, 60% de la dosis administrada es eliminada por la orina en forma de metabolitos y menos de 1% se elimina de manera inalterada. El diclofenaco es también eliminado por la bilis

Page 6: Diclofenaco

Nombres comerciales

Voltaren, $92

Cataflam $54

Diclofenaco $ 34.50

Page 8: Diclofenaco

Mecanismo de acción

Su acción principal se realiza en la periferia inhibiendo la síntesis de prostaglandinas, principales mediadores de la inflamación.

A nivel central su acción no está completamente establecida y da origen al efecto antipirético.

Los AINEs inhiben la ciclooxigenasa, enzima encargada de convertir el ácido araquidónico en prostaglandinas D, E, F, y prostaciclinas y tromboexanos. También los AINEs intervienen en la inhibición de la migración de los neutrófilos y larespuesta linfocítica

Page 9: Diclofenaco

Presentaciones existentes

El diclofenaco puede encontrarse en presentaciones como

Cápsulas o comprimidos, 75, 100 y 125 mg

En gel, supositorio, 50 y 100 mg Solución inyectable 50 y 75 mg

Page 10: Diclofenaco

Posologia

DEFLOX Tabletas: Oral. Adultos: La dosificación inicial

corresponde a 100-150 mg por día en dos a tres dosis.

Niños mayores de 14 años: 75-100 mg por día en dos a tres dosis.

DEFLOX Suspensión: Oral. Niños mayores de 1 año: 0.5 a

2.0 mg/kg/día en dos o tres dosis.

Page 11: Diclofenaco

El tiempo de acción de una dosis (de 6 a 8 h)

 La vida media del diclofenaco corresponde a 1-3 horas.

Por vía oral y rectal sufre metabolismo de primer paso por lo que la biodisponibilidad es del 50-60%

Pico sérico : 20-60 min El 65% de la dosis se excreta por la

orina y el 35% por la bilis.

Page 12: Diclofenaco

proteina se une para su distribucion

El diclofenaco se fija a la albúmina en proporción de 99.4% y a otras proteínas en 0.3%.

Page 13: Diclofenaco

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE

OTRO GÉNERO Digoxina: Se ha reportado que el diclofenaco

incrementa las concentraciones plasmáticas de digoxina.

Diuréticos: Algunos antiinflamatorios no esteroideos pueden potenciar los efectos de los diuréticos ahorradores de potasio, haciendo necesario el monitoreo de los niveles plasmáticos de este ion.

Anticoagulantes: Durante el tratamiento simultáneo con el diclofenaco con anticoagulantes orales, se recomienda el monitoreo del tiempo de protrombina.

Alimentos: El alimento produce retardos o variaciones en el tiempo en que se alcanza la concentración plasmática máxima de diclofenaco, aunque su absorción total no parece afectarse.

Page 14: Diclofenaco

SINERGISMOY ANTAGONISMO

Diclofenaco + paracetamol

 Potenciación: El efecto final está potenciado,

es superior a los efectos por separado.

Page 15: Diclofenaco

Contraindicaciones

Se puedan desarrollar úlceras pépticas en pacientes con predisposición a ello 

Pueden producir alteraciones de la función plaquetaria

Sangrado en pacientes con predisposición.

Page 16: Diclofenaco

Reaccione secundarias y adversas

Efectos gastrointestinales, Sangramiento gastrointestinal

oculto Ulceración gástrica Poco frecuente es la depresión

de la médula ósea, en caso de ser detectadas tardíamente, estos padecimientos pueden ser una amenaza contra la vida y ser de carácter irreversible

Page 17: Diclofenaco

Precauciones con el embarazo

Debido a que la administración de medicamentos del tipo Diclofenaco comprimidos se ha asociado a un aumento del riesgo de sufrir anomalías congénitas/abortos no se recomienda la administración del mismo durante el primer y segundo trimestre del embarazo salvo que se considere estrictamente necesario, En estos casos la dosis y duración se limitará al mínimo posible.

En el tercer trimestre la administración de Diclofenaco está contraindicada. Para pacientes en edad fértil se debe tener en cuenta que los medicamentos del tipo Diclofenaco se han asociado con una disminución de la capacidad para concebir

En la mujer que amamanta a su hijo, debe tenerse en cuenta que el diclofenaco pasa a la leche

Page 18: Diclofenaco

Observaciones

Precaución en patología gastrointestinal ,coagulopatías e insuficiencia renal.

No recomendado a enfermos con retención de líquidos

Page 19: Diclofenaco

Interacción especial con el alcohol

El alcohol puede aumentar la toxicidad del medicamento