diciembre nÚmero correo: director: antonio cid de rivera. … · 2018-12-18 · el periÓdico...

8
DICIEMBRE del 2018 DICIEMBRE 2018 Correo: [email protected] DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Publicidad: 927 62 06 00. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: CC-200-2018. NÚMERO 4 EL PERIÓDICO Malpartida de Plasencia recibe el Premio a las Acciones Favorecedoras de la Igualdad de los galardones San Pedro de Alcántara de la Diputación de Cáceres INFORMACIÓN LOCAL 3Página 4 Galardón para ‘La Senda de las Mujeres’ La delegación chinata recoge el premio en el Complejo San Francisco de Cáceres. El 94% de las incidencias tramitadas por Línea Verde ya han sido solucionadas BUENA ACOGIDA DE LA INICIATIVA MUNICIPAL ‘Aceras y calzadas’ es el apartado que registra más llamadas de atención de los ciudadanos chinatos Las aplicación de móvil gratuita ha permitido agilizar el arreglo de los desperfectos del municipio Página 5 JOSÉ LUIS IBÁÑEZ Una calle rinde homenaje al primer alcalde de la democracia Sus nietos leyeron un mensaje de agradecimiento INFORMACIÓN LOCAL 3Página 6 33 Los familiares de José Luis Ibáñez, junto al alcalde de Malpartida de Plasencia, Raúl Barrado. EL PERIÓDICO FIESTAS El consistorio ha preparado un completo programa de actos navideños El día 21 de diciembre habrá un Mercadillo Solidario de Reyes INFORMACIÓN LOCAL 3 Página 2 XXVII EDICIÓN La San Silvestre Chinata del Turrón abre su periodo de inscripciones INFORMACIÓN LOCAL 3 Página 2 DEPORTES El CP Chinato se prepara para los encuentros con el Miajadas y el Trujillo INFORMACIÓN LOCAL3 Página 6 FUNDACIÓN ANAS Un encuentro de mujeres clausura el proyecto ‘Igualando’ INFORMACIÓN LOCAL 3 Página 4 TECNOLOGÍA El pueblo tendrá wifi gratis gracias a un programa europeo INFORMACIÓN LOCAL3 Página 6

Upload: others

Post on 04-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DICIEMBRE NÚMERO Correo: DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. … · 2018-12-18 · EL PERIÓDICO compuesta por paneles de los he-chos y acontecimientos que a lo largo del siglo pasado

DICIEMBREdel 2018

DICIEMBRE 2018

Correo: [email protected]

DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Publicidad: 927 62 06 00. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: CC-200-2018.

NÚMERO4

EL PERIÓDICO

Malpartida de Plasencia recibe el Premio a las Acciones Favorecedoras de la Igualdad de los galardones San Pedro de Alcántara de la Diputación de Cáceres INFORMACIÓN LOCAL 3 Página 4

Galardón para ‘La Senda de las Mujeres’

La delegación chinata recoge el premio en el Complejo San Francisco de Cáceres.

El 94% de las incidencias tramitadas por Línea Verde ya han sido solucionadas

BUENA ACOGIDA DE LA INICIATIVA MUNICIPAL

‘Aceras y calzadas’ es el apartado que registra más llamadas de atención de los ciudadanos chinatos

Las aplicación de móvil gratuita ha permitido agilizar el arreglo de los desperfectos del municipio

Página 5

JOSÉ LUIS IBÁÑEZ

Una calle rinde homenaje al primer alcalde de la democraciaSus nietos leyeron un mensaje de agradecimientoINFORMACIÓN LOCAL 3Página 6 33Los familiares de José Luis Ibáñez, junto al alcalde de Malpartida de Plasencia, Raúl Barrado.

EL PERIÓDICO

FIESTAS

El consistorio ha preparado un completo programa de actos navideñosEl día 21 de diciembre habrá un Mercadillo Solidario de Reyes

INFORMACIÓN LOCAL 3 Página 2

XXVII EDICIÓN

La San Silvestre Chinata delTurrón abre su periodo de inscripcionesINFORMACIÓN LOCAL 3 Página 2

DEPORTES

El CP Chinato se prepara para los encuentros con el Miajadas y el TrujilloINFORMACIÓN LOCAL3 Página 6

FUNDACIÓN ANAS

Un encuentro de mujeres clausura el proyecto ‘Igualando’INFORMACIÓN LOCAL 3 Página 4

TECNOLOGÍA

El pueblo tendrá wifi gratis gracias a un programa europeoINFORMACIÓN LOCAL3 Página 6

Page 2: DICIEMBRE NÚMERO Correo: DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. … · 2018-12-18 · EL PERIÓDICO compuesta por paneles de los he-chos y acontecimientos que a lo largo del siglo pasado

2 el Periódico de Malpartida de Plasencialnformación local 18 DE DICIEMBRE DEL 2018MARTES

las inscripciones se pueden hacer online hasta el próximo 21

la xxVii san silvestre chinata del turrón será el lunes 24 de diciembre

Recomiendan a los participantes llevar atuendos navideños

b

El próximo lunes 24 de diciembre entre las 16.00 y las 18.00 horas se celebrará esta nueva edición. Ca-rrera navideña con el objetivo de participar y pasar un buen rato con conocidos y amigos antes de la tradicional cena de Nochebue-na. La inscripción es gratuita pa-ra niños y mayores. Ésta se puede realizar online, en el blog http://malpadeporte.blogspot.com/ has-ta el viernes 21 de diciembre y pos-teriormente el mismo día de la ca-rrera en la plaza de San Gregorio a partir de las 16 horas Para dar más ambiente a la actividad es más que recomendable llevar adornos y atuendos navideños como gorros, trajes o cualquier otro disfraz. Las

Categorías son: Alevín (10-11 años). 2 Vueltas a San Gregorio. Benja-mín (8-9 años). 1 Vuelta a San Gre-gorio. Prebenjamín (6-7 años). 300 metros. Chupetín (0-5 años). 100

REDACCIÓNMALPARTIDA DE PLASENCIA

metros. Y + 12 años: 1.850 metros por las calles del pueblo.

PREMIOS Y TROFEOS / Habrá turrón para los tres primeros clasificados de cada categoría, hombres y mu-jeres. También habrá chucherías para todos los niños y niñas. Se ce-lebrará un sorteo de regalos dona-dos por establecimientos de la loca-lidad, entre los participantes de la carrera de mayores. Es imprescin-dible correr y entregar el dorsal al entrar en meta para participar en el sorteo. El recorrido urbano será por las siguientes calles: San Grego-rio, plaza Escuelas, Capitán Cortés, Felipe Tomé, Felipe Trigo, Fuente Vieja, Lagar, Pozo Alto, Concordia, Travesía Calvo Sotelo, Plaza Ma-yor, Alfonso XIII, Charca, Muñoz Torrero, Plaza Iglesia, Subida Igle-sia, Martín Chamorro, Nazario Mu-ñoz, Derechos Humanos, San Gre-gorio, Avenida de la Constitución y Caseta Municipal. H

33Cartel de la prueba.

escrito por manuel ibáñez pastor

presentación del libro ‘Vivir el cáncer desdeel optimismo’

Los beneficios van destinados a la Asociación Española contra el Cáncer

b

El pasado día 17 en la Casa de la Cultura Maestra Josefa Canales se presentó la obra Vivir el cáncer desde el optimismo, de Manuel Ibáñez. La presentación fue a cargo del cronis-ta oficial de la villa de Malpartida de Plasencia, Florentino Rodríguez Oliva. Según manifiesta el autor, no se trata de un libro con preten-siones literarias sino «un manual de vida para todos los que sufren o tienen una enfermedad». Desde su experiencia personal, y habien-do pasado por cuatro intervencio-nes quirúrgicas, Ibáñez quiere insu-flar optimismo y ánimos para vivir con esperanza a quienes pasan por

trances similares. La edición, además, se lleva a cabo con fi-nes altruistas: todos los benefi-cios van destinados a la Asocia-ción Española Contra el Cán-cer. H

REDACCIÓNMALPARTIDA DE PLASENCIA

33Cartel de la presentación.

33Cartel del festival juvenil. 33Cartel del festival infantil.

hasta el 5 de enero, malpartida ViVe la naVidad con exposiciones, música y cabalgata de reyes

el ayuntamiento diseña un completo programa de actividades navideñas

REDACCIÓ[email protected] DE PLASENCIA

El Ayuntamiento de Malpar-tida de Plasencia ha diseña-do un completo programa de actividades para disfru-

tar estas Navidades. El pasado día 1 de diciembre comenzaron las pro-puestas con un concierto didáctico en la casa de cultura. También con motivo del Mes de la Biosfera de la Diputación de Cáceres, en el hall de la casa de la cultura se expuso la muestra de arte contemporáneo ‘El Rebaño’ del joven artista extreme-ño Byluca Luca García García). La exposición reflejó el conocimiento del autor de tradiciones y paisajes extremeños y del reciclaje.

Otra exposición que ha servi-do para ‘calentar motores’ de ca-ra a las fiestas presentes ha sido Mirando al Futuro, organizada por Espacio Senior y con apoyo de la Diputación Provincial de Cáceres,

El 21 de diciembre está previsto un Mercadillo Solidario de Reyes

b

La coral polifónica municipal ofrecerá un recital el 22 en la ermita de San Gregorio

b

33Luca García (Bylucas) con el alcalde y el vicepresidente de la diputación.

EL PERIÓDICO

compuesta por paneles de los he-chos y acontecimientos que a lo largo del siglo pasado y hasta la actualidad, que suponen un pun-to de inflexión en la evolución so-cial. Los pasados días 13 y 14 de diciembre, se desarrolló el IV Fes-tival de Baile Creativo, en el que los Alumnos de la Universidad Popular presentaron su trabajo cuatrimestral en sus dos catego-rías infantil y juvenil.

ALUMBRADO NAVIDEÑO / Realizado por las asociaciones y vecinos de la localidad, el pasado fin de semana adornaron las calles y plazas contri-buyendo así al embellecimiento de Malpartida de Plasencia, para que

ésta luzca en todo su esplendor pa-ra las Fiestas Navideñas. Además un grupo de vecinos viajó a Madrid para asistir a un gran musical de plena actualidad, Musical West Si-de Story, en el teatro Calderón de la Gran Vía Madrileña.

El próximo día 20 de diciembre los alumnos de guitarra y piano del Aula Municipal de Música ofre-cerán la Audición Musical de Navi-dad. Será en el salón de actos de la casa de la cultura a partir de las cin-co de la tarde.

El día 21 de diciembre está previs-to que se celebre un Mercadillo Soli-dario de Reyes a cargo de los alum-nos del taller de Teatro Infantil de la Universidad Popular deMalparti-

da de Plasencia con la temática «la plazuela de los mercaderes». El lu-gar elegido es la plaza Gabriel y Ga-lán a partir de las 16.30 horas. Los beneficios del mercado irán desti-nados al niño apadrinado Pulikon-da de la Fundación Vicente Ferrer,

El día 22 de diciembre será el tra-dicional Concierto de Navidad de la Coral Polifónica Municipal en la Er-mita de San Gregorio, de Malparti-da de Plasencia.

El día 23 de diciembre será la Ga-la de Navidad en la Caseta Munici-pal de la Escuela de Baile Vanesa Sánchez, con demostración de los alumnos de la escuela en diversas modalidades de bailes y danzas.

La jornada del 29 de diciembre

será el Día del Niño, por lo que ha-brá diversión y entretenimiento para todos en el Pabellón Munici-pal de 11.30 horas a 14.00 horas y de 16.30 horas a 20.00 horas. Por la tarde los integrantes del Coro de la Cofradía de la Flagelación harán la Ronda de Belenes con el siguien-te recorrido: Ermita de la Luz, San Gregorio, Pisos Tutelados, Ermi-ta San Blas, e iglesia San Juan Bau-tista. Finalmente, el 5 de enero se-rá la Gran Cabalgata de Reyes. Sus Majestades los Reyes de Oriente, llegarán a Malpartida, cargados de regalos, para los peques, harán re-corrido por las calles chinatas has-ta la plaza Mayor, donde estará ins-talado el belén viviente. H

Page 3: DICIEMBRE NÚMERO Correo: DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. … · 2018-12-18 · EL PERIÓDICO compuesta por paneles de los he-chos y acontecimientos que a lo largo del siglo pasado

Publicidad el Periódico de Malpartida de Plasencia 318 DE DICIEMBRE DEL 2018MARTES

Page 4: DICIEMBRE NÚMERO Correo: DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. … · 2018-12-18 · EL PERIÓDICO compuesta por paneles de los he-chos y acontecimientos que a lo largo del siglo pasado

4 el Periódico de Malpartida de Plasencialnformación local 18 DE DICIEMBRE DEL 2018MARTES

DE LA FUNDACIÓN ANAS

Un encuentro de mujeres clausura el proyecto ‘Igualando’ el próximo día 18

El objetivo es adquirir certeza como titulares de derechos

b

Fundación Anas, gracias a la sub-vención de la Diputación de Cá-ceres, llevará a cabo un Encuen-tro de Mujeres como clausura del proyecto ‘Igualando: Hacia la Equidad de Género en un mun-do Global’.

El proyecto ‘Igualando: Hacia la Equidad de Género en un mun-do Global’ tiene como objetivo

que las mujeres adquieran certe-za sobre su condición de sujetos titulares de derechos, mejoran-do el conocimiento de los mis-mos, de la normativa que sobre los nuevos obstáculos globales se plantean a nivel nacional y auto-nómico, aprendiendo a detectar situaciones de desigualdad.

TALLERES / Para posibilitar esto se han articulado cuatro talleres formativos a realizar con las aso-ciaciones de mujeres y juveniles de la provincia de Cáceres, especí-ficamente Aldeanueva del Cami-no del Valle del Ambroz, Camino-

morisco de Las Hurdes, Valverde del Fresno de Sierra de Gata y Ja-randilla de La Vera.

En ellos se analizaron los as-pectos normativos relativos a la maternidad subrogada, el SAP (Síndrome de Alienación Paren-tal), violencias económicas de gé-nero y la vulneración de los de-rechos humanos en procesos mi-gratorios de mujeres.

De esta manera, el proyecto ‘Igualando: Hacia la Equidad de Género en un mundo Global’, se clausura con un Encuentro de Mujeres: Estrategias contra la vio-lencia machista en el que se pon-

REDACCIÓNMALPARTIDA DE PLASENCIA

drán sobre la mesa las medidas para la generación de una estra-tegia común frente a las nuevas formas de discriminación ejer-

cidas por un patriarcado global, provocando así la generación de sinergias entre todas las partici-pantes a lo largo del proyecto.

INSCRIPCIÓN / Desde la organiza-ción del evento invitan a asistir a este Encuentro abierto para to-dos los públicos que se llevará a cabo en Malpartida de Plasencia el martes 18 en la casa de la cul-tura en horario de 16.00 a 19.30 horas. Para asistir se ruega ins-cripción enviando un correo elec-trónico con datos (nombre y ape-llidos, domicilio y número de te-léfono) a [email protected] o llamando por teléfono al 924304595.

La Fundación Anas es un gru-po de mujeres profesionales fe-ministas, herederas del traba-jo de otras mujeres que durante años han denunciado el sexismo puro y duro. H

33Cartel del proyecto.

REDACCIÓ[email protected] DE PLASENCIA

La Diputación Provincial de Cá-ceres había establecido cinco modalidades de galardones en la segunda edición de los Pre-mios San Pedro de Alcántara, con cuatro localidades nomi-nadas para cada categoría. Ese día se dieron cita en el Comple-jo Cultural San Francisco 15 lo-calidades y tres empresas nomi-nadas, de las que tan solo cin-co fueron premiados. El premio consistió en la entrega de un trofeo y un cheque de 4.000€.

Malpartida de Plasencia con-curría al Premio a las Acciones Favorecedoras de la Igualdad y la Relevancia de la Mujer junto con las localidades de Talaván, Logrosan y Navalmoral de la Mata. Finalmente recibió el pre-mio por el proyecto llamado ‘La Senda de las Mujeres’.

Éste se lleva realizando en la localidad durante dos años y se encuadra dentro de las activida-des de la Semana de la Mujer, sobre el 8 de marzo. Está dirigi-do a toda la población y colabo-ran distintas asociaciones, los dos colegios, el instituto y prin-cipalmente el Colectivo Cultu-ral Chinato, que es una asocia-ción cultural de ámbito local que trabaja activamente con el Ayuntamiento, organizando a lo largo del año interesantes ac-tuaciones culturales.

Este proyecto lo organiza di-cha asociación, junto con el Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia y consiste en una ruta por el casco antiguo, con para-da explicativa delante de las ca-sas de cinco mujeres célebres de

nera, hostelera o enterradora, entre otras, que además de lle-var y organizar su casa, trabaja-ban duramente por el bien de sus hijos.

Desde el colectivo se agrade-ce a la Diputación Provincial de Cáceres el haber otorgado es-te premio al Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia, ofre-ciéndole gran ilusión para se-guir realizando año tras año es-te proyecto y difundir entre to-dos sus vecinos la gran labor, tesón y trabajo que han reali-zado a lo largo de los años mu-chas mujeres chinatas, alaban-do su labor y dándoles la impor-tancia que merecen. H

Por la Senda de las MujeresEl pasado 18 de octubre, en el Complejo Cultural San Francisco de la Diputación Provincial de Cáceres, se desarrolló la segunda edición de los Premios San Pedro de Alcántara en la que el proyecto chinato ‘La Senda de las Mujeres’ fue premiado

GALARDÓN PARA MALPARTIDA DE PLASENCIA

la localidad. Cada año se seleccio-nan cinco mujeres que han teni-do singularidad e importancia a lo largo de los años y se explica a todos los participantes en la ruta, su biografía y anécdotas más im-portantes de sus vidas.

Lleva un arduo trabajo de in-vestigación, solicitando autori-zación e información a los fami-liares de las mismas. Pero es un proyecto verdaderamente intere-sante porque se empodera enor-memente a mujeres trabajado-ras y luchadoras, que tuvieron que sacar a su familia adelante en unas épocas de hambruna y sufrimiento. Mujeres y profesio-nes como la de partera, colcho-

EL PERIÓDICO

33 Premiados 8Todos los galardonados con las autoridades, en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.EL PERIÓDICO

33 Acto 8 La presidenta de la diputación, Rosario Cordero, entrega el galardón.

Page 5: DICIEMBRE NÚMERO Correo: DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. … · 2018-12-18 · EL PERIÓDICO compuesta por paneles de los he-chos y acontecimientos que a lo largo del siglo pasado

lnformación local el Periódico de Malpartida de Plasencia 518 DE DICIEMBRE DEL 2018MARTES

éxito de la aplicación de móvil del ayuntamiento

el 93% de las incidencias comunicadas por línea verde han sido ya solucionadas

REDACCIÓNperiodicolocal#extremadura.elperiodico.comMALPARTIDA DE PLASENCIA

El Ayuntamiento de Mal-partida de Plasencia ha destacado el éxito obte-nido en su municipio

tras la implantación de la apli-cación móvil Línea Verde. Des-de la puesta en funcionamien-to del servicio, la participación ciudadana ha experimentado un crecimiento exponencial. Esto demuestra una eficaz res-puesta por parte del Consistorio en la resolución de incidencias comunicadas por los vecinos.

Hasta la fecha se han recibido 309 incidencias de las cuales el 93% han sido ya solucionadas. El tipo de incidencias más fre-cuente son aquéllas que hacen referencia a ‘Aceras y Calzadas’, seguido de ‘Alumbrado’, ‘Basu-ras’, ‘Puntos de Agua’ y ‘Señales y Semáforos’.

Gracias a la implicación direc-ta de los vecinos, el consistorio ha podido llevar a cabo ágiles actua-ciones. Además, ha tenido conoci-miento de ciertas necesidades de las que no tenía constancia.

Para poder utilizar este nuevo servicio es necesario proceder a la descarga de la APP Línea Ver-de. Para ello, el usuario accede a Google Play o APP Store en fun-ción de la tecnología empleada en su Smartphone (Android/iOS).

La participación ciudadana chinata vive un crecimiento exponencial

b ‘Aceras y calzadas’ es el apartado que registra más incidencias

b

Una vez localizada, se lleva a ca-bo la descarga de forma gratuita. A partir de ese momento, el usua-rio selecciona el municipio sobre el que quiere comunicar la inci-dencia. El procedimiento es muy rápido y sencillo.

Para comunicar una inciden-cia, basta con pinchar sobre el botón ‘Nueva Incidencia’. Un desplegable con las diferentes tipologías de incidencias apa-rece en pantalla. El usuario se-lecciona aquélla sobre la que quiere comunicar. De forma au-tomática, la app detecta las co-ordenadas exactas en las que se ubica el desperfecto. El siguien-te paso es adjuntar una foto de la incidencia y una observación sobre la misma.

Ya sólo queda dar al botón de enviar. Una vez enviada, personal del Ayuntamiento recibe notifica-ción del desperfecto comunica-do. A partir de este momento, se inician los trámites para dar solu-ción a la incidencia detectada. El ciudadano a su vez, recibe notifi-cación en su teléfono móvil siem-pre que se produzca un cambio en el estado de la misma.

A través de Línea Verde, el usuario también puede plan-tear cualquier consulta medio-ambiental. Basta con seleccio-nar la opción de ‘Haz tu consul-ta’. En un plazo máximo de 24 horas tendrá respuesta por par-

33Panel donde se explica cómo utilizar la app Línea Verde.

EL PERIÓDICO

te de un equipo de expertos en la materia de forma completa-mente gratuita.

Al servicio Línea Verde tam-bién se puede acceder a tra-vés del domino www.lineaver-demalpartidadeplasencia.es. Además de comunicar una in-cidencia o plantear una con-sulta, el usuario dispone de un amplio contenido de consulta medioambiental (guía de bue-nas prácticas, consejos, infor-mación propia del municipio

etcétera…). También consultar los principales puntos de inte-rés del municipio.

A través de Línea Verde, los vecinos que lo deseen reciben comunicaciones informativas emitidas por el Ayuntamiento con información relevante.

Este Ayuntamiento manifies-ta estar muy satisfecho con los resultados obtenidos y anima a los vecinos del municipio a se-guir utilizando este canal direc-to de comunicación. H

el dÍa 2 de noviemBRe

inaugurada la calle de José luis ibáñez, primer alcalde de la democracia

Sus nietos leyeron unas palabras de agradecimiento

b

El pasado día 2 de noviembre fue inaugurada una calle como ho-menaje a José Luis Ibáñez Pas-tor, primer alcalde que fue de la actual etapa democrática en el mandato de 1979 a 1983. Un lar-go tramo de la avenida Ciudad de Plasencia, el que arranca de la plaza de San Gregorio hasta la intersección con el final de la ca-lle Felipe Tomé, pasó a denomi-narse desde esa fecha Avenida del

Alcalde José Luis Ibáñez. El cam-bio de denominación había sido acordado por mayoría absoluta en el pleno de la corporación del día 11 de julio de este año.

Al igual que en el pleno, en el acto de inauguración y ante un numeroso público, el alcalde ac-tual, Raúl Barrado Módenes, se refirió a José Luis Ibáñez, resal-tando su labor como primer edil en la etapa del comienzo de la democracia, como persona de amplio consenso y responsabi-lidad al frente del consistorio. Tras la intervención de Barrado Módenes, tomaron la palabra re-presentando a la familia dos nie-tos de José Luis Ibáñez, quienes

REDACCIÓNMALPARTIDA DE PLASENCIA

agradecieron al alcalde, a la cor-poración y al pueblo de Malpar-tida el homenaje que se rendía a su abuelo, a quien sin haberlo

conocido personalmente recor-daban emocionados. A continua-ción, las hijas de José Luis Ibáñez y el alcalde descubrieron la pla-

33Los familiares de José Luis Ibáñez intervienen en la inauguración de la calle.

EL PERIÓDICO

ca con la nueva denominación de una vía pública principal y en la que está ubicada la casa natal del homenajeado. H

a través de Línea Verde el usuario también puede plantear consultas medioambientales

Page 6: DICIEMBRE NÚMERO Correo: DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. … · 2018-12-18 · EL PERIÓDICO compuesta por paneles de los he-chos y acontecimientos que a lo largo del siglo pasado

6 el Periódico de Malpartida de Plasencialnformación local 18 DE DICIEMBRE DEL 2018MARTES

PROGRAMA WiFi4EU, dOtAdO cOn 15.000 €

El municipio tendrá wifi gratis gracias a una iniciativa de la UE

Es uno de los primeros 224 pueblos en tenerla, de un total de 8.000

b

Malpartida de Plasencia ha sido seleccionada para tener wifi gra-tis por el programa WiFi4EU, un plan que busca ofrecer a 8.000 ayuntamientos la posibilidad de que haya un punto de acceso de WiFi gratis y con un mínimo de 30 Mbps abierto para todos los usua-rios. Después de haberse registra-do decenas de miles a nivel euro-

peo, ya se ha concedido la ayuda a 224 municipios españoles (entre ellos Malpartida de Plasencia) de los 2.800 seleccionados en esta pri-mera ronda. Estas ayudas constan de 15.000 euros por ayuntamiento elegido, por lo que España va a re-cibir en primera instancia 3,36 mi-llones de euros de los 42 millones que hay presupuestos para esta primera fase (120 millones en to-tal). A cambio, los ayuntamientos se comprometen a hacer frente a los costes de mantenimiento, pa-gar al operador que ofrezca la co-nexión, y a mantener la red fun-cionando al menos tres años. H

REDACCIÓNMALPARTIDA DE PLASENCIA

Malpartida q El sábado 24 de noviembre se realizó una actividad para los más pequeños de la casa en Malpartida de Plasencia con motivo del Mes de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe. La empresa ‘Estrellas de Monfragüe’, fue la encargada de divulgar y promover la astronomía durante tres horas a niños entre 5 y 12 años. En la actividad, denominada Astropeques, hubo una docena de talleres, incluso se recibió la visita de un astronauta español llamado ‘Juanito’, que enseñó divertidos experimentos ‘mágicos’.

EL PERIÓDICO

ASTROPEQUES PROMUEVE LA ASTRONOMÍA ENTRE LOS MÁS PEQUEÑOS

¡Hola!, somos el alumnado de la Escuela Profesional Riberos T- Ac-tiva de Mancomunidad Riberos del Tajo. nuestro centro de forma-ción teórico-práctica está en Mal-partida de Plasencia, pero nos mo-veremos por todas las localidades de Mancomunidad Riberos del Ta-jo, Cañaveral, Casas de Millán, Mi-rabel, Pedroso de Acím, Serradilla y Torrejón el Rubio.

La Escuela Profesional Riberos T-Activa es proyecto de formación en alternancia con el empleo, en los que intentamos transmitir un espíritu dinámico, colaborativo y solidario; dónde se combinan el aprendizaje y la cualificación con el trabajo efectivo en actividades de utilidad pública o interés so-cial, que nos permitan adquirir la preparación necesaria para llegar a ejercer como monitores y coor-dinadores de actividades físico-de-portivas y recreativas.

Escuela Profesional Riberos T-ActivaLos alumnos de este proyecto de formación y empleo animan a participar en sus actividades

CONTAMOS CON VOSOTROS

EL PERIÓDICO

33 Alumnos 8 Integrantes de la Escuela Profesional Riberos T-Activa

Nuestra escuela, Riberos T-AC-TIVA, es el resultado de una nece-sidad detectada en la sociedad, de-bido a la escasez de formación en el ámbito lúdico-deportivo. Habla-mos de actividad física, algo que cada año se practica más y más, no solo en nuestra comunidad y enfocado en el entorno juvenil, si-no a nivel mundial y en todas las edades. Pondremos en marcha ac-tividades tan importantes como: elaborar, gestionar, promocionar y evaluar proyectos de animación físico/deportivas y recreativas; or-ganizar, dinamizar eventos, acti-vidades y juegos de animación fí-sico/deportiva y recreativa para todo tipo de usuarios de nuestra comarca; organizar y desarrollar actividades culturales con fines de animación turística y recrea-tiva; organizar y desarrollar ve-ladas y espectáculos con fines de animación; diseñar coreografías de distintas modalidades de fit-ness. H

REDACCIÓNMALPARTIDA DE PLASENCIA

FútbOl

El cP chinato se prepara para pasar el ecuador de la liga

ÁNGEL SÁNCHEZ SÁ[email protected] DE PLASENCIA

El CP Chinato aprovecha el parón del puente de la In-maculada para preparar los dos exámenes más difí-

ciles del primer tramo de la com-petición, pasando con nota muy alta para disfrutar de unas mereci-das vacaciones de Navidad y entrar con buen pie al año nuevo.

A falta de dos jornadas para lle-gar al ecuador de la liga regular el CP Chinato le restan disputar dos encuentros ante rivales directos, Miajadas en casa, actual 2º clasifi-cado y el Trujillo, fuera 4º, clasifi-cado a tan solo 1 punto del 3 clasi-ficado, dos partidos claves para am-bos equipos que bien en función de los resultados que se den para mar-car territorio de cara a una segun-da vuelta que se presenta muy dis-putada y sobre todo expectante.

El CP Chinato sigue fiel a los obje-tivos marcados, consolidar un pro-yecto de futuro que ya comenzó la temporada 2016/2017 con un me-ritorio 7º puesto. En la 2017/2018, se alcanzó por segunda vez en la historia del club una espectacular puesto tercer puesto, para jugar fa-se de ascenso a 3ª División, siendo eliminados ante el Villafranca de los Barros en la primera ronda des-pués de sendos empates a 2 en casa y fuera, en la tanda de penaltis.

Tocaba levantar cabeza por ha-ber disfrutado de ese premio y vol-ver al trabajo con orgullo y pasar página que aunque quedaba por delante el largo periodo de las va-caciones veraniegas, la directiva, con el sentido de responsabilidad

Se enfrenta al Miajadas en casa y al Trujillo a domicilio, dos partidos clave

b

33Plantilla del CP Chinato.

EL PERIÓDICO

y buen criterio se puso en marcha para con tiempo por delante plani-ficar y atar cabos, tanto en técnicos como en jugadores. Así después de varios contactos con los diferentes candidatos, el elegido para la tem-porada 2018/2019 fue Alejandro Marcos hijo del conocido futbolis-ta, entrenador y actual director de-portivo Ángel Marcos de Cáceres, siendo renovado el técnico deporti-vo y preparador físico como segun-do Rafael Delgado Castillo, que sin dilación en el tiempo se ponen ma-nos a la obra para ajustar la planti-lla a la técnica y métodos del nuevo míster -que se ganó el puesto por su implicación tanto técnica, como física y personal- empezando por la baja de 8 jugadores que no fue de-cidida por problemas con el club. Todo lo contrario, algunos cambia-ron de equipo, otros lo dejaron por estudios y trabajos incompatibles con los horarios y días de entrena-mientos, completando las asisten-cias con otras tantas altas proce-dentes de los distintos equipos que militaban con una trayectoria ya consolidada con el fin de aportar en los distintos puestos del equipo ese toque personal que llevan en sus botas jugando al fútbol, desta-cando para el equipo la importan-te recuperación de los jugadores

locales, Jorge Canelo procedente de la A.D. San Jorge de Navaconce-jo, Oscar Mateos y Roberto Gómez ‘Pope’, ambos de la pasada tempo-rada con el Chinato, que por moti-vos personales y de trabajo han si-do reincorporados recientemente de nuevo al club, así como otro fi-chaje reciente de Víctor Alejandro, portero precedente de las Palmas de Gran Canaria, así mismo, tam-bién causaba baja el actual pichi-chi del grupo Sergio Oliva, natural de Plasencia, que por motivos labo-rales dejaba su puesto después de jugar 8 partidos como titular y 3 de suplente, marcando 14 goles a cual más espectacular.

De todo lo acontecido en estas 13 jornadas el equipo sigue la ci-ma ascendente dentro del grupo con los posibles aspirantes que se ha complicado bastante con la in-corporación de los tres descendi-dos C.D. Santa Amalia, C.P. Ama-necer y el actual 4º puesto de la temporada C.P. Trujillo y 1º y 2º C.P. Montehermoso y C.D. Miaja-das los dos firmes candidatos a quedar entre los primeros, que como ya se comenta le quedan fi-nales para cerrar el año, coger va-caciones y volver con renovadas energías para lograr el objetivo marcado. H

Page 7: DICIEMBRE NÚMERO Correo: DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. … · 2018-12-18 · EL PERIÓDICO compuesta por paneles de los he-chos y acontecimientos que a lo largo del siglo pasado

lnformación local el Periódico de Malpartida de Plasencia 718 DE DICIEMBRE DEL 2018MARTES

La Casa de la Cultura Maes-tra Josefa Canales de Mal-partida de Plasencia se ha convertido desde hace bas-

tantes años en un centro de gran relevancia cívica, social y cultural. Es un lugar de encuentro y de con-vivencia, un núcleo generador de inquietud intelectual en muchas direcciones. Se cuenta entre los edificios y obras institucionales que se realizaron en la localidad a lo largo del siglo XX, como son las Escuelas Graduadas (hoy CEIP Fray Alonso Fernández), el Parque Municipal, que unido al complejo de las piscinas constituye un her-moso y agradable paraje; el cuar-tel de la guardia civil, hoy en des-uso; el cementerio, cuidadísimo y amplio; las viviendas sociales o ‘casas protegidas’; la red de abas-tecimiento de agua; el alcantari-llado; el Colegio Libre Adoptado o instituto; las casas de maestros, ya desaparecidas, sobre cuyos so-lares se alzan el Piso Tutelado, el Hogar del Pensionista y la Casa de la Cultura, que alberga la biblio-teca José Canelo, y algunas otras obras y construcciones.

El edificio, airoso, funcional y muy bien ubicado en la localidad, despierta admiración y sana envi-dia entre los visitantes. Su crea-ción responde a una más de aque-llas ilusionantes iniciativas so-ciales surgidas en los municipios españoles cuando la democracia iba afianzándose. En Malpartida el PSOE había accedido al gobier-no municipal tras las elecciones de mayo de 1983; entonces, tan-to el gobierno de la nación, co-mo el de la región extremeña y el de la diputación provincial eran del mismo partido. Es obvio que el concejo presidido por Francis-co Tomé Mateos emprendía en aquel contexto un periplo de cua-tro años con todos los vientos a fa-vor, y se iniciaba así una etapa de varios mandatos de alcaldes socia-listas muy prolífica en construc-ciones de gran proyección social y cultural para el municipio.

En el intercambio epistolar en-tre el presidente de la Diputación, Manuel Veiga López, y el alcalde chinato en los primeros meses de 1984, encontramos el embrión de una casa de cultura para Malparti-da de Plasencia, que formaba par-te del Plan Provincial de Obras pa-ra ese año con el número 10/267. Se presupuestaba en 20 millones de pesetas, de los cuales uno se-ría aportado por el ayuntamiento y los diecinueve restantes corre-rían a cargo de los fondos de la di-putación. A lo largo del año 1984, se suceden las actuaciones perti-nentes para que la obra se lleve a cabo, la cual se ubicaría en local de las antiguas escuelas, donde también estuvo el juzgado de Paz y que hoy es el consultorio médi-

tribunaFlorentino Rodríguez OlivaCronista oficial

Una casa común

EL PERIÓDICO

El embrión de la casa de cultura se refleja en 1984 en el intercambio de cartas entre Manuel Veiga con el alcalde chinato Francisco Tomé

33Casa de la Cultura Maestra Josefa Canales, en Malpartida de Plasencia.

co; enseguida, con acertado crite-rio, se eligió otro emplazamien-to: el solar de tres casas de maes-tros, de las más próximas a las graduadas por la que es ahora ca-lle Olimpiada 92. Incluso se había previsto que, en caso de impedi-mentos insalvables, se podría uti-lizar el solar de ‘la Comarcal’, es decir, el inmenso local de la case-ta municipal, donde se hallaba el silo del Servicio Nacional del Tri-go (SNT). También por esas fechas el constructor José Luis Ibáñez y anterior alcalde ofreció el edificio de su propiedad que había sido el Cine Wetonia, propuesta que no hubo necesidad de considerar por parte de las instituciones.

A finales de 1984 ya estaba re-dactado y aprobado el proyecto técnico básico y de ejecución, de-bido al arquitecto Alfredo Gar-cía Albá, del gabinete de estu-dios y asistencia técnica de la di-putación cacereña. El municipio cedía a la diputación y libres de cualquier traba los terrenos afec-tados por la edificación, cuyo sis-tema de adjudicación sería el de concurso subasta. Las obras fue-ron adjudicadas definitivamen-te el 26 de febrero de 1985, con un plazo de ejecución de seis me-ses, al contratista Agustín Mo-nar Beltrán. Aunque el monto to-tal de ejecución por contrata as-cendía a 24.049. 137 pesetas, el importe de la adjudicación que-dó en 22.314.983 pesetas, de las que 21.208.234 serían aporta-das por la diputación provincial

y 1.106.749 por el municipio, se-gún correspondía a una obra in-cluida y sufragada en el plan pro-vincial.

Paralela a la construcción, el go-bierno local iba preparando tam-bién la infraestructura de fun-cionamiento del centro cultural, como eran la elaboración de las bases para contratar personal en-cargado del edificio (custodia de llaves, apertura y cierre de las ins-talaciones, limpieza, atención del bar, etcétera...), y establecer crite-rios para la provisión de las pla-zas de animador cultural y biblio-tecario. Prevista la inauguración de la casa de la cultura para el 9 de octubre de 1986, el evento hu-bo de posponerse debido a la fal-ta de mobiliario de equipamien-to y a no estar resuelto el servicio de alumbrado, gestiones que de-berían llevarse a cabo sin demora por parte del alcalde ante la dipu-tación y la compañía de suminis-tro eléctrico respectivamente. Al fin, en marzo de 1987, y cercanas las elecciones municipales que habrían de celebrarse el 10 de ju-nio inmediato, fue inaugurada La Casa de la cultura de Malpartida de Plasencia por Manuel Veiga Ló-pez, presidente de la diputación de Cáceres. Lo acompañaban el alcalde, Francisco Tomé Mateos, y otras autoridades.

Con el salón de actos abarrota-do de público, el señor alcalde pe-día a sus paisanos participación y actividad, pues sin ellas el edi-ficio y los medios de que se le do-taran de poco servirían. Deseaba, además, que fuera un centro de cultura en el sentido más amplio y sin discriminaciones, un lugar de convivencia, de amistad y de solidaridad. Por su parte, Veiga López señalaba que era una casa de todos, en la que cabían todas las asociaciones; un lugar de en-cuentro, un núcleo de creación de cultura, de la cual los china-

tos deberían ser no meros espec-tadores, sino sujetos activos del hecho cultural. Y concluía con es-tas palabras: «La Casa de la cultu-ra de Malpartida de Plasencia es ya un corazón cultural que nace con vida y va a seguir latiendo». Estábamos en los primeros me-ses de 1987.

Tres décadas después, así ha si-do, así es en la actualidad, y todo apunta a que va a seguir siéndo-lo en el futuro. La cultura conti-núa latiendo con ritmo saludable en el centro creado para ello. Na-die ha echado en falta la desapa-rición del bar que hubo al princi-pio; tampoco la palmera, que ya se secó (por cierto, quienes se ob-cecaron en dejarla dentro, limita-ron el espacio de butacas del sa-lón de actos y la anchura del es-cenario). Por fortuna, el edificio no está vacío de sustancia ni ha devenido en un acudidero (recu-tiero, decíamos en chinato) de ociosos, pandilleros y vándalos que lo hubieran llenado de sucie-dad, pintadas y desperfectos. Es, en cambio, una casa llena de con-tenido. La biblioteca, un tránsito continuo de menores y adultos de ambos sexos; cuenta, además, con un club de lectura muy acti-vo desde hace quince años. Bulle por sus dependencias un cons-tante ajetreo de asociaciones que en ella tienen sus sedes. Prolife-ran los cursos institucionales de la Universidad Popular chinata y otras actividades (inglés, pintura, dibujo, nuevas tecnologías, músi-ca, coral, yoga, escuela de teatro, exposiciones, conferencias, reci-tales, etcétera). Un orgullo, pues, para el pueblo chinato. Así lo vi-ve, constata y certifica el cronista en estas líneas.

Por lo demás, la casa de la cul-tura ha recibido reformas, am-pliaciones y mejoras (1992 y 1995) tendentes a mantenerla como un lugar acogedor, de en-cuentro cívico, generador de cul-tura y convivencia democrática. Desde el 22 de octubre de 2016, en la fachada y en el vestíbulo fi-gura la denominación Casa de la Cultura Maestra Josefa Canales. La memoria colectiva local per-petúa así el nombre de una maes-tra ejemplar que habitó, precisa-mente, una de las viviendas en cuyo suelo se levanta esta casa común. H

ENCUENTRO LITERARIO

Pilar Galán encandila con su experiencia como escritora

El 23 de noviembre último, en la Casa de la cultura Maestra Josefa Canales, los chinatos tu-vieron un encuentro con la es-critora extremeña Pilar Galán, quien venía para hablar de lite-ratura, de la creación literaria, de las experiencias como crea-dora mediante la palabra escri-ta. No defraudó a los asistentes a dicho evento cultural, que es-taba organizado por la Biblio-teca Municipal José Canelo y el Club de lectura del mismo nom-bre, con el patrocinio del ayun-tamiento de Malpartida de Pla-sencia. Fue presentada por el coordinador del club y cronis-ta oficial de Malpartida, Floren-tino Rodríguez Oliva. Pilar Ga-lán, nacida en Navalmoral de la Mata y en la actualidad profeso-ra en un instituto de Secunda-ria en Cáceres, cuenta con una dilatada trayectoria como na-rradora y ha publicado varios libros de cuentos y cuatro nove-

REDACCIÓNMALPARTIDA DE PLASENCIA

las. Muchos de sus relatos han sido premiados en certámenes literarios de prestigio. Aparte de la actividad profesional docen-te, la escritora participa con asi-duidad en talleres de aprendi-zaje y creación, de didáctica de la escritura creativa, aulas de li-teratura, rutas literarias, clubes de lectura, etcétera. A la visión del mundo reflejada en sus no-velas y relatos cortos o cuentos, ha de añadirse la mirada aten-ta y crítica hacia la realidad del momento que Pilar Galán nos entrega todas las semanas en forma de columna de opinión, los jueves sociales, en El Perió-dico de Extremadura. A lo largo de su intervención, la escritora, entre otras muchas y enrique-cedoras ideas, destacó la impor-tancia del humor a la hora de escribir y afrontar la existencia con mirada creadora. H

33Pilar Galán.

Galán destacó la importancia del humor a la hora de escribir

Page 8: DICIEMBRE NÚMERO Correo: DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. … · 2018-12-18 · EL PERIÓDICO compuesta por paneles de los he-chos y acontecimientos que a lo largo del siglo pasado

¿Qué opina de que se prohíban los circos con animales salvajes en Extremadura?

Sobre sus lomos, transpor-taba Rocinante al Caballe-ro de la Triste Figura de peso tan liviano que la ar-

madura, el Yelmo de Mambrino, adarga, espada y lanza igualaban los platillos de la balanza, o tal vez le ganasen en gramos al dueño. Y en su cabalgar por tierras de Cas-tilla, cuando llegaban a cruces de caminos, carente de voluntad, de-jaba que la decisión del rumbo a seguir la tomase el jumento, cre-yendo que el azar estaba escrito en el libro de su vida y que el Hacedor guiaba sus pasos con la única fina-lidad de enderezar entuertos e im-partir justicia allí donde fuese re-querida su presencia.

Esta mañana de cielo aborrega-do y caluroso, la interminable ca-minata por andurriales ignotos me llevó a conocer parajes reple-tos de sorpresas balsámicas que aportaron a mi ánimo sensacio-nes de paz, sin que en ello haya puesto yo voluntad, dejando, co-mo Don Quijote, que fuesen mis pasos los que tomasen senderos caprichosos que unas veces me asombraban mostrándome paisa-jes espléndidos con las estribacio-nes de Gredos nevadas al fondo, otras recreaban mis oídos con so-nidos regalados por la Naturaleza y, algunos, me trajeron recuerdos de aquellas tardes primaverales en las que, de niños, salíamos la pan-dilla de amigos a comer la ‘meren-dilla’ al campo los jueves, que só-lo teníamos que ir a la escuela por las mañanas, convirtiéndolas en una fiesta.

Sin huellas de calzado en el pol-voriento camino, me fui introdu-ciendo por un sendero cada vez más húmedo y profundo al que me llevaba el sonido de las aguas del arroyo, pero hube de retroce-der y volver al inicio sin conseguir llegar hasta él, porque la humedad empapaba mis zapatos, las hier-bas eran altísimas y los zarzales tan abundantes que me impedían avanzar. Por todo ello, determi-né cambiar de rumbo y continuar por sitios más seguros y horizontes más amplios, que me sirvieran de puntos de referencia en la orienta-ción y me ofrecieran más diversi-dad de vivencias y paisajes.

Durante el recorrido sólo me topé con un hombre que coloca-ba con maestría profesional las pi-zarras de una pared que las abun-dantísimas lluvias de esta prima-vera se encargaron de tumbar, fabricando con su derramamien-to una portela por donde podrían escapar los animales del cercado. Tras el saludo de rigor, comentó que «estos trabajos ya no los quie-re hacer nadie… ni saben, porque

a la contraFaustino Rozalén MartínVecino de Malpartida de Plasencia

Un paseo por andurriales (II)

EL PERIÓDICO

«Tales fueron las privaciones a las que se vieron sometidos, que se desarrolló en él el instinto primitivo de la caza y la pesca»

33«El cielo de mi pueblo no conoce todavía la pandemia de la contaminación de otros países».

la pared tiene que ser vista a dos caras y no es cosa fácil si hay que hacerla a piedra seca (sin cemen-to ni barro)».

El sonido de las esquilas llamó mi atención y vi triscar unas ca-bras custodiadas por dos gigan-tescos mastines que me acompa-ñaron ladrando con fines intimi-datorios y disuasivos desde el otro lado de la pared sobre la cual había una herrumbrosa alambrada pro-tectora. Cansado ya de su escan-dalosa y amenazante compañía y recordando nuestros métodos de defensa cuando éramos zagales, para poner a prueba la valentía de los perros, hice ademán de coger una piedra del suelo y de inmedia-to echaron a correr en retirada co-mo alma que lleva el diablo. Y en-tonces recordé el dicho: «perro la-drador…»

Reparé en ejércitos de hormigas que atravesaban el camino yendo y viniendo en un sinsentido or-questado y aparentemente absur-do; y en una tela de araña, hilvana-da perfectamente con hilos pega-josos, en un extremo de la cual se agazapaba su dueña a la espera de que alguna presa cayera en sus re-des para ser devorada sin riesgo de fuga. Misterios de la Madre Natu-raleza, pensé, y continué siguien-do el mandato de mis pasos entre trinos y gorjeos, mientras las nu-bes que aborregaban el cielo ha-bían desaparecido, presentando un azul cerúleo que me hizo recor-

dar cuadros de Sorolla, pintor de la luz. Y es que que azota a tantos países del mundo, provocada por el ser humano en su alocada ca-rrera de inventos e incendios que bombardean la atmósfera, abrien-do brechas en ella por donde ra-yos de sol nocivos se cuelan pro-duciendo estragos en la salud de hombres, animales y plantas.

Continuando la ruta me topé con una familia caballar que pacía a pocos metros de la pared que nos separaba y, asomado a ella, un po-trillo lucero y alazán reparó en mi persona, impasible como una esta-tua ante él, estableciéndose entre ambos un diálogo de miradas. Él no reconocía, seguramente, en mí a su dueño, pero sus preciosos ojos me observaron sin mostrar miedo ni extrañeza. Parecían de azaba-che a ambos lados de una frente dibujada con un pincelazo blan-co sobre pelo rojizo. De repente, la yegua dejó de comer, miró a su hi-jo y, tal vez temerosa, lanzó un re-lincho de llamada, a la que acudió trotando de inmediato la belleza

hecha animal, mezclándose entre los padres para acompañarlos de cerca en el disfrute que aportaba la fresca hierba a sus estómagos. Y yo les dije adiós, dándoles los bue-nos días, y continué en solitario mi camino, henchido de sensaciones placenteras.

Un gato negro cruzó el camino muy cerca de mí y le vi desapare-cer después de atravesar un puen-te que une una orilla con la otra del arroyo. Me pregunté si sería experto en la caza de topos, pajari-llos y ratones. Y a la otra parte del puente me impresionó una her-mosa casa con paredes de pizarra, que en otros tiempos fue un lagar, donde las aguas, desviadas pocos metros, favorecían la molienda de aceitunas, entrando y saliendo por los bajos del edificio, movien-do grandes piedras para la fabrica-ción del oro líquido empleado en el consumo casero de tiempos no tan lejanos. Sobre un poyo de pie-dra berroqueña, a la puerta del ca-serón, tomé asiento y anoté deta-lles en mi libreta, mientras, a muy pocos metros, el arroyo ensancha-ba su cauce al salir de una curva-tura, dando remanso a sus aguas turbias.

La soledad y sensación de bien-estar trajo a mi mente recuerdos de antaño, cuando mis tíos Aure-lio y Fermina pasaron gran par-te de sus vidas con la categoría de ‘guardeses’ en la finca denomina-da Venta del Caldero, ubicada en-

tre Plasencia y Cáceres. Los peores años de la postguerra en la más absoluta soledad, marcada por la falta de hijos o algún vecino, que contribuía a hacer los días eter-nos y monótonos en la enorme ca-sa de piedra, carente de luz eléctri-ca y agua corriente, sólo visitada, de vez en cuando, por algún «ma-quis» en busca de algo de comida y bebida.

Tía Fermina, gran parte del tiempo sola, entre sobresaltos, miedos y soledades, entretuvo a la vida durante muchos años, mien-tras su marido, a caballo y rifle en bandolera, recorría la finca ejer-ciendo la función por la que esta-ba tan mal pagado. Tales fueron las privaciones a las que se vieron sometidos, que se desarrolló en él el instinto primitivo de la caza y la pesca en un riachuelo cercano a la casa, y no faltaban en ella co-nejos, liebres o peces que su espo-sa transformaba en deliciosos pla-tos para el almuerzo, siendo el de-sayuno leche de cabra y sopas de tomate o pan en la cena. Es lo que tiene la vida a lo Robinsón Cru-soe.

Cuando terminaron las se-cuencias del recuerdo familiar retomé mi caminata y desembo-qué en la Era de las Lagunas, gran explanada rectangular cerrada con paredes de piedra y cemen-to, convertida en herradero y lu-gar de descanso del ganado tras-humante, con un caseto que em-plean los ganaderos para dormir a salvo de las inclemencias del tiempo. Sobre la pared, posada, una coguta, y dentro del recinto algunas palomas y un rabilargo picoteaban el suelo.

Desde allí, busqué la recta final de mi paseo. A mi derecha el Jor-co el Espino, donde se encuentra ubicada la ermita de San Cristóbal, arropada por una frondosidad de pinos y bañada por el pantano re-pleto de agua que da de beber al pueblo, agraciado lugar que sirve de encuentro a mis paisanos el día del santo para gozar de la convi-vencia con misa de campaña, ben-dición de coches, barbacoas y vi-nos compartidos; y a mi izquier-da, a igual distancia, la ermita de la Virgen de la Luz, visitada a dia-rio por creyentes que depositan en la Patrona sus secretos o solicitan intersección ante problemas irre-solubles para ellos, donde aparqué mi coche dos horas antes, dirigién-dome allí para dar por finalizada mi andanza, sintiéndome reple-to de sensaciones positivas, de las cuales aprendí, una vez más, que sirven de terapia para el espíritu y merece la pena tomarlas en bue-nas dosis. H

AMbULATORIO “LUís DE TORO” (PLAsEnCIA): 927 45 80 48.

TRAbAjADORA sOCIAL : 927 45 92 45.

AyUnTAMIEnTO: 927 40 40 24.

AyUnTAMIEnTO FAx: 927 40 46 20.

bOMbEROs: 927 41 00 80.

CAsA DE CULTURA: 927 40 44 15.

CEnTRO DE MAyOREs PIsOs TUTELADOs: 927 45 92 45.

CEnTRO EMERgEnCIAs: 112.

CEnTRO sALUD sAn MIgUEL (PLAsEnCIA): 927 42 30 86.

CITA PREVIA DEL sEs: 901 100 737.

CITA PREVIA PARA ITV: 902 488 000.

COnsULTORIO: 927 18 58 24.

CORREOs: 927 40 46 48.

CEIP FRAy ALFOnsO FERnánDEz: 927 01 79 12.

CEIP LAs ERAs: 927 45 94 22.

CRUz ROjA: 927 41 10 10.

EsTACIÓn AUTObUsEs (PLAsEnCIA): 927 41 45 50.

gUARDERíA MUnICIPAL: 927 45 90 07.

gUARDIA CIVIL: 927 40 42 49.

HOgAR DEL PEnsIOnIsTA: 927 45 95 37.

HOsPITAL VIRgEn DEL PUERTO (PLAsEnCIA): 927 45 80 00.

I.E.s.O. “QUERCUs”: 927 01 08 50.

jUzgADO DE PAz: 927 45 93 00.

OFICInA D.n.I.: 927 42 62 58.

OFICInA InEM: 927 41 21 56.

PAbELLÓn POLIDEPORTIVO: 927 40 46 41.

POLICíA LOCAL: 670 705 350.

REnFE: 902 240 202.

REsIDEnCIA DE MAyOREs “nTRA. sRA. DE LA LUz”: 927 45 93 91

TELéFOnO DE InFORMACIÓn AL COnsUMIDOR: 902 402 777.

TAnATORIO: 689 314 124.

TELÉFONOS DE INTERÉS