dicen oc - encinart.files.wordpress.com · devolver a la vida a los muertos nunca ha sido ta-rea...

7
OC 11 SECCIÓN OFICIAL. VIERNES 28.10.11 Licenciada en Comunicación Audiovi- sual y diplomada en Dirección Cinema- tográfica por la ECAM. Sus anteriores trabajos como directora fueron los cor- tometrajes Clases particulares y Lo im- portante, producido por Encanta films. Actualmente trabaja como realizadora de publicidad para Garage Films. No todo lo que pasa en un patio de colegio es un juego Dirección: Alauda Ruiz de Azúa. Productora: Encanta Films. Producción: Manuel Calvo. Guión: Alauda Ruiz de Azúao. Fotogra- fía: César Pérez. Arte: Kay Lee. Sonido: Diana Sagrista y Diego Ramirez. Montaje: Andrés Gil. Música: Fernando Velázquez. Intérpretes: Brandon Carlino, Kayla Brown, Ken- sey Olsen y Carlton Burns. PREMIOS: Premio del Público en el Festival de Mon- tolieu. Mejor Corto, Dirección y Fotografía en el Festival de de Cine L´Alfás del Pi. Mejor Dirección en el Festival Ibérico de Cine de Badajoz. Mejor Dirección en la Se- mana de Cine de Medina del Campo. Dicen USA. 2011. 18 min. Color. Ficción. 35mm. 1:1’85 Contacto: Madrid en corto ı Juan de Orduña, 3. 28223 Pozuelo de Alarcón. Madrid ı T.: 915 121 060 ı F.: 915 121 070 ı M.: [email protected] ı Web: www.madridencorto.es Alauda Ruiz de Azúa ı [email protected]

Upload: others

Post on 21-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • OC 11

    SECCIÓN OFICIAL. VIERNES 28.10.11

    Licenciada en Comunicación Audiovi-sual y diplomada en Dirección Cinema-tográfica por la ECAM. Sus anteriores trabajos como directora fueron los cor-

    tometrajes Clases particulares y Lo im-portante, producido por Encanta films. Actualmente trabaja como realizadora de publicidad para Garage Films.

    No todo lo que pasa en un patio de colegio es un juego

    Dirección: Alauda Ruiz de Azúa.

    Productora: Encanta Films. Producción: Manuel Calvo. Guión: Alauda Ruiz de Azúao. Fotogra-fía: César Pérez. Arte: Kay Lee. Sonido: Diana Sagrista y Diego Ramirez. Montaje: Andrés Gil. Música: Fernando Velázquez.

    Intérpretes: Brandon Carlino, Kayla Brown, Ken-sey Olsen y Carlton Burns.

    PREMIOS: Premio del Público en el Festival de Mon-tolieu. Mejor Corto, Dirección y Fotografía en el Festival de de Cine L´Alfás del Pi. Mejor Dirección en el Festival Ibérico de Cine de Badajoz. Mejor Dirección en la Se-mana de Cine de Medina del Campo.

    DicenUSA. 2011. 18 min. Color. Ficción. 35mm. 1:1’85

    Contacto: Madrid en corto ı Juan de Orduña, 3. 28223 Pozuelo de Alarcón. Madrid ı T.: 915 121 060 ı F.: 915 121 070 ı M.: [email protected] ı Web: www.madridencorto.es

    Alauda Ruiz de Azúa ı [email protected]

  • 42 ı 43

    SECCIÓN OFICIAL. VIERNES 28.10.11

    Contacto: Tach Producciones. Chinatown Producciones ı Marianela 7 bajo dcha. 28039 Madrid T.: 913 982 664 ı M: beró[email protected]

    Javier San Román ı [email protected]

    Nominado al GOYA al mejor cortome-traje de ficción en 2007. Director de los cortometrajes: La Dama de Picas (2004), Lección de Historia (2005), Via-jeros (2005), Proverbio Chino (2006), Madrid Moscú (2007), Voluntario (2008)

    y Esto no es amor (2009), ganadores de mas de 40 premios en distintos fes-tivales. Director de varios documenta-les. Es fundador del grupo de teatro El monodesnudo, para el que ha escrito la obra Amor de mono (2009).

    La Batalla del Jarama se prolonga sin tregua ni ven-cedores. En un nido de

    ametralladoras republica-no, un miliciano español y un brigadista inglés hacen lo posible por entenderse mientras esperan la hora de la batalla.

    Dirección: Javier San Román.

    Producción: Beronika Tife. Guión: Javier San Románo. Fotografía: Jon Rodríguez. Arte: Itziar Esteban-Infantes. Sonido: José Luis Alcaine Bartolomé y Patrick Ghislain. Montaje: Javier San Román. Música: La Musgaña y Christy Mo-ore. Maquillaje y Peluquería: Diandra Vázquez Bernal. Vestuario: Guadalupe Valero y Natalia Mora-Gil

    Intérpretes: Rodrigo Sáez de Heredia, Simon Cohen, Eva Pallarés y Tomás del Estal.

    CombatidosMadrid. 2011. 17 min. Color. Ficción. 35mm. 1:1’85

  • OC 11

    Contacto: IB cinema. Conflictivos Productions ı Avda. Doctor Wansman, 7 P 13. 46006 ValenciaT.: 658 863 777 ı M: [email protected] ı Web: www.conflictivos.com

    Cuando Alfredo muere sin revelar a su esposa el escondite de la fabulosa fortuna que ganaron a la lotería, Vicenta buscara en todas partes hasta asumir que la única manera de saber dónde está es preguntándole a su difunto esposo.

    Devolver a la vida a los muertos nunca ha sido ta-rea fácil y mucho menos a una viuda entrada en años, pero con la ayuda de su retrasado sobrino Vicente, haciendo las veces de Igor, todo es posible.

    Dirección: Sam.

    Productoras: Conflictivos Productions e Ignacio Benedeti Cinema. Guión: Sam. Fotografía: Sam. Dirección artística: Diego Soriano y Sam. Soni-do: David Almeida-Ribeiro. Montaje: Sam. Mú-sica: Sam. Animación: David Caballer y Sam.

    Con las voces de: Esperanza Elipe, Santiago Segura, Marta Poveda, Sam, Ruben Casaña, Pablo Llorens y Pascual Pérez.

    PREMIOS: Premio del Público Festival de Cine de Zaragoza. Mejor cortometraje XII Certamen Nacio-nal de Cortometrajes de San Martín del Rey Aurelio. Mención Especial del Jurado en el Festival de Sit-ges. Premio Especial del Jurado en le CIDAF (Chi-na).

    VicentaVelencia. 2010. 22 min. Color. Animación. 35mm. 1:1’85

    Sam ı [email protected]

    Fundador de Conflictivos Productions, ha pasado la última década trabajando allá donde ha habido un trozo de plas-tilina que animar, desde sus modestos comienzos hasta la Factoría Aardman, muchos han sido los trabajos en los que este animador ha dejado su im-

    pronta, paralelamente y siempre que el presupuesto lo permitía se fue creando un nombre como realizador indepen-diente con cortos como “Encarna”, ”Hermetico”, “Kriters”, “The Werepig” y ”Vicenta”. Actualmente está prepa-rando su primer largometraje.

    SECCIÓN OFICIAL. VIERNES 28.10.11

  • 44 ı 45

    Contacto: Freak Agencia Audiovisual ı C. Gil Cordero, 17, entreplanta E. 10001 Cáceres ı T.: 927 248 248 ı F.: 927 770 067 ı M.: [email protected] ı Web: www.agenciafreak.com

    Un chicle. Una correa para perros. Una mancha en la pared con la forma de Australia. Un semáforo torcido... Cada uno de es-tos elementos por separa-do tiene su propia historia, aunque la unión de todos ellos puede generar una nueva trama.

    Dirección: Victor Carrey.

    Productora: Escándalo Films. Productor: Sergi Casamitjana. Guión: Victor Carrey. Fotografía: Bet Rourich. Arte: Anna Pujol. Sonido: Marta Cu-nill. Montaje: Israel L. Escudero y Martí Roca.

    Intérpretes: Joaquín Díaz ( voz en off ).

    PREMIOS: Jurado en Curt Ficcions. Montaje y Men-ción Especial en el Festival de Medina del Campo. Pri-mer Premio en el Next Film Festival de Bucarest. Mejor Fotografía (Bet Rourich) en el MECAL. Corto de Ficción en el Rec Festival de Tarragona. Corto Internacional en el Holmfirth Festival. Corto en el FIC CAT. 1r Premio en el FIB (Festival de Benicassim). Premio Cacho Pallero Festival de Cine de Huesca. Mejor Corto Film Festival. Mejor Corto en el Recuenco. Corto en la Sierra de Se-gura. Montaje en el Festival de Villamayor. Guión en el Festival de Cine de Astorga. Corto en el Certamen Cor-ten de Calahorra. Corto en el Festival de Cabra.

    La huidaBarcelona. 2010. 11 min. Color. Ficción. 35mm. 1:1’85

    Victor Carrey ı [email protected]

    Nacido en Barcelona, Víctor Carrey se gradúa en la Escuela Superior de Cine yAudiovisual de Catalunya (ESCAC) en el año 2004. A partir de aquí desarrolla una labor como director de videoclips,

    realizando más de treinta para artistas de diferentes estilos. Desde entonces compagina esta labor con otros ámbi-tos como la publicidad o la televisión.

    SECCIÓN OFICIAL. VIERNES 28.10.11

  • OC 11

    SECCIÓN OFICIAL. VIERNES 28.10.11

    Licenciado en Bellas Artes. Ha sido guionista y dibujante de cómics en Napartheid, y ha vivido en Bilbao, Ma-drid y Londres. Ha sido dibujante de storyboards (Caótica Ana, de Julio Me-dem; 28 Weeks Later, de Juan Carlos

    Fresnadillo), animador tradicional y de 3D y también se ha dedicado a la pos-tproducción. En la actualidad vive en Oiartzun, donde ha realizado su primer cortometraje para la gran pantalla, La gran carrera.

    Año 1914. El hipódromo de Lasarte anuncia una carrera con un premio nunca visto para el caballo ganador. Se han inscrito los ocho mejores caballos y yeguas del mundo. Aficionados y grandes apostadores venidos de todos los continentes se dan cita para participar en el gran evento: el Gran Premio del Medio Millón.

    Dirección: Kote Camacho.

    Productora: Marian Fernández Pascal Txintxua Film. Guión: Kote Camacho. Idea original: Asier Altuna. Fotografía: Kote Camacho. Sonido: Kote Camacho. Montaje: Kote Camacho. Di-rección artística: Ander Lendinez. Animación: Kote Camacho.

    Intérpretes: Eriz Alberdi, Iñaki Urrutia, Charly Urbina, Puri Urretabizkaia, Ana Elordi, Joseba Apaolaza, Aitor Mendizabal, Eider Pikabea, Mikel Díez, Pedro Arnáez, Toni Sánchez, Pilar Guerra, Matxalen de Pedro, Beñat Mendizabal y Andoni Mendizabal.

    PREMIOS: Premio al mejor cortometraje V Festival de Cine de Amurrio Begibistan. Mejor corto IX Festival de Cine Solidario de Guadalajara.

    La gran carreraDonostia. 2010. 7 min. Color. Ficción. 35mm. 1:1’85

    Contacto: Kimuak ı Avda. Sancho el Sabio, 17. 20010 Donostia - San Sebastián ı T.: 943 115 511 ı F.: 943 469 998 ı M.: [email protected] ı Web: www.kimuak.com

    Kote Camacho ı [email protected]

  • OC 11

    COR 6. SECCIÓN FUNDACIÓN CAJA RIOJA

    AkerbeltzLogroño. 2010. 11 min. Color. Animación. 35mm. 1:1’85

    Dirección: César Urbina.

    Productora: Iralta Films. Productor: Ángel Urbina. Guión: Ángel Urbina. Arte: Jorge Galan Liquete. Sonido: Beat Music. Montaje: César Urbina. Música: Hedningarna y Diego Mon-toto.

    Desde la lóbrega mazmorra de la cár-cel del Santo Oficio de Logroño, re-pleta de reos acusados de brujería, se eleva un cántico mágico que escapa por entre los barrotes. Esa llamada desesperada atraviesa valles y mon-tañas y llega hasta la pequeña aldea de Zugarramurdi. Un niño se despierta sobresaltado en mitad de la noche...

  • OC 11

    SECCIÓN OFICIAL. VIERNES 28.10.11

    Pilar y Manuel se preparan para lo que debería de ser una noche de celebración y glamour. Debería. Pero llevan demasiado tiempo barriendo su relación bajo la alfombra roja...

    Dirección: León Siminiani.

    Productores: Koldo Zuazua, Daniel Sánchez Arévalo, León Siminiani, Kowalski Films y Com-mon Films. Guión: León Siminiani. Fotografía: Alfonso Postigo. Dirección artística: Laia Ateca. Sonido: Simón Pérez, Pedro Barbadillo. Monta-je: David Pinillos. Música: Guillermo McGill.

    Intérpretes: Pilar Castro y Luis Zahera.

    PREMIOS: Mejor cortometraje de ficción Festival de Cine de Zaragoza. Mejor cortometraje Almería en Cor-to. Premio del Jurado a la mejor actriz, Pilar Castro, Medina del Campo.

    El premioMadrid. 2010. 16 min. Color. Ficción. Drama. 35mm. 1:1’85

    Estudió Filología Hispánica y dirección de cine en la Universidad de Columbia, Nueva York. Entre sus obras más reco-nocidas figuran Dos más (2001), gana-dor del Emmy Student Award 2002 al Mejor Drama; Ludoterapia (2007), me-

    jor corto en el Europa Cinema 2007, y la serie de ensayos fílmicos Conceptos Clave del Mundo Moderno, cuyas cua-tro primeras entregas se han alzado con más de 100 premios.

    Contacto: Kimuak ı Avda. Sancho el Sabio, 17. 20010 Donostia - San Sebastián ı T.: 943 115 511 ı F.: 943 469 998 ı M.: [email protected] ı Web: www.kimuak.com

    León Siminiani ı [email protected]