dibujo ganador: diego sánchez ( iiºc ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a...

80
1 Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC )

Upload: trandan

Post on 18-Sep-2018

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

1

Dibujo Ganador:Diego Sánchez ( IIºC )

Page 2: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

2 3

Anuario2017

Indice Editorial¿Cuál es tu misión? Transformar el mundo.

Cuando nos preguntan ¿en qué trabajas?, son muchas las imágenes que se nos vienen a la mente: desde la mano que le damos a un niño en kínder cuando se sube a los juegos del parvulario, o la sonrisa que nos evocan las caras de los niños celebrando el día del profesor; o la expresión de preocupación que se experimenta cuando algún alumno atraviesa por una seria dificultad. Así –también- son cientos las palabras que podrían describir las acciones que movilizan nuestro quehacer diario: dirigir, acompañar, enseñar, consolar, escuchar, super-visar, alentar, corregir, estimular, convocar…. Llevar adelante la misión de educar trasciende cualquier margen que pudiése-mos intentar demarcar, porque implica todo aquello que está involucrado en el proceso de desarrollo integral de la persona. Es la formación de niños y jóvenes, de sus corazones y men-tes, para que lleguen a ser las mejores personas que puedan ser. Todo ello a la luz de lo que el evangelio propone para todos nosotros creyentes.

Por ello, nuestra misión comporta tres ámbitos esenciales: la excelencia académica, religiosa y valórica. Cada año, esta mi-sión nos desafía a dar más de nosotros mismos para alcanzar ese ideal. Y este 2017 no ha sido la excepción:

-En el ámbito académico alcanzamos logros en diversas disciplinas: la sociedad de debate escolar; distintas compe-tencias deportivas; las olimpiadas matemáticas; el concurso

Spelling Bee de AMCO. De igual forma, se han dispuesto múl-tiples escenarios de desarrollo en esta dimensión: concursos y muestras de artes visuales y musicales; feria de ciencias y proyectos escolares; muchas salidas formativas y pedagógi-cas; instancias de reflexión en torno al currículum nacional; una Ruta Vocacional, por mencionar los más importantes. La participación de nuestra selección femenina de básquetbol en el mundial escolar de Croacia, representando a Chile, es un hito en nuestra historia y refleja lo que el trabajo conjunto cole-gio-familia puede alcanzar. Por otra parte, la incorporación de estrategias innovadoras en aula, como el método AMCO hasta I° medio, la plataforma U Máximo en matemáticas de 8° a II° medio, la continuidad del método Singapur de preescolar has-ta 6° básico. Todo ello es reflejo de decisiones institucionales respecto del sendero que queremos recorrer en búsqueda de la Calidad. Y a partir del 2018, la incorporación de los Proyec-tos de Comprensión y el trabajo en torno a las Inteligencias Múltiples y el Aprendizaje Cooperativo (de lo cual ya hemos ido dando pasos este año), marcan una ruta que nos pone a trabajar a paso firme por esa excelencia de nuestra misión.

-En el ámbito valórico: este año hemos hecho un trabajo muy intencionado respecto de profundizar en nuestro Proyecto Educativo Institucional. Hemos reflexionado como comunidad docente y de padres en torno a los valores que nuestro pro-yecto promueve, en Escuelas para Padres (dos en el año) y en

3...... Editorial5...... Proyectos de Comprensión: Educando inclusivamente8...... Feria de Proyectos 2017 en el ISC: Comprender la realidad a través de proyectos escolares10.... Fiesta de la Chilenidad: Celebrando los 100 años de Violeta Parra14.... 3° Encuentro Vocacional ISC: En camino hacia tu misión16.... Salidas pedagógicas: Ventana al aprendizaje concreto18.... Estudiantes del ISC exploraron opciones laborales en Feria de Orientación y Educación20....¡Las mejores oradoras en Debate son del ISC!22.... Llamado a encontrar tu misión marcó Misa del Sagrado Corazón 201724.... ISC recibió en su comunidad a nuevas familias que se incorporan al colegio26.... Vigilia del Egreso IV° medio: Tradición y valores para el fin del camino escolar28.... Rodrigo Quevedo, alumno ISC, brilló en Japón gracias a su robot “Mr. Condor”30.... Taller práctico para jóvenes entre 7° a II Medio permitió detectar su estilo predominante de aprendizaje32.... Un año repleto de éxitos: El deporte ISC volvió a brillar en el circuito interescolar 201736.... Trabajo colaborativo de Artes entre Kínder y IV medios mezcla diseño y confección de juguetes38.... ISC se ubicó entre los tres mejores en Spelling Bee 201740.... Comprometidos con la reparación: Exitosa intervención de seminaristas dehonianos en el ISC 42.... Cuadro de Honor y cierre de año académico: Premiación a los mejores del 201746.... Trabajos de Verano 2017: Reparando el corazón de Doñihue48.... Abril mes del libro: ¡Vibrante tiempo de literatura!50.... Licenciatura y misa de IV Medios 2017: Una nueva generación que continúa el legado del ISC 52.... Pastoral ISC56.... Carisma dehoniano presente en el Mes de la Familia58.... Celebración del Día del Alumno y Alianzas ISC: Momentos de entretención y sana competencia en comunidad62.... Electivo de Ciencias concluye exitosamente proyecto para interiorizar a preescolar en indagación científica64.... Mes de las artes: exposición del talento y creatividad de nuestros alumnos66.... Comunidad académica ISC completó importantes jornadas de trabajo y capacitación 68.... Liturgias de las Letras, Luz y del Reencuentro: Marcando el camino de nuestros estudiantes72.... Las deportistas que hicieron historia en el ISC: Selección femenina representó a Chile en el Mundial de Croacia75.... Primer Ciclo85.... Segundo Ciclo92.... Educación Media101.. Discurso de Graduación 106.. IVº A122.. IVº B140.. IVº C157.. Promoción 2017

Page 3: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

4 5

la formación para nuestros docentes. Lo que redundó en la creación de nuestros propios “recetarios para la formación en la excelencia”.

Con nuestros alumnos hemos trabajado diversas temáticas que acompañan su proceso de desarrollo: “Manejo de emo-ciones” (3° básico), “Hábitos de estudio” (5° básico), “Estilos de aprendizaje” (7° a II° medio), “Autoestima y Motivación es-colar” (III° medio), todo ello a cargo del equipo de formación, y que va dando un sello especial a nuestro modo de proceder como miembros de la comunidad escolar ISC. Así también se dio el “vamos” al Consejo de Convivencia Es-colar, que esperamos dé muchos frutos en relación con el fo-mento del Buen Trato.

-En el ámbito religioso: hemos continuado incentivando la vi-vencia religiosa, tanto sacramental como pastoral. Si bien es cierto que la juventud está cada día más alejada de lo religioso, no es menos cierto que nuestra infancia sigue siendo testimo-nio para todos nosotros y las comunidades dehonianas así lo demuestran cada viernes en sus reuniones: cientos de niños alegran con sus cantos y juegos nuestros patios, y regocijan nuestros corazones cuando responden a coro: “Sagrado Co-razón, en ti confío”.

Buscando profundizar en la experiencia de Dios es que se pro-ponen en nuestro Plan de Formación varios hitos: Imposición de la insignia (kínder), Encuentros con Cristo (1° básico, 5° bá-sico y I° medio) y Vigilia del Egreso (IV° medio), además de las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico, hito celebrativo en torno a la transición de los alumnos a enseñan-za media. Y esperamos el 2018 dar inicio al Proyecto Social, que permitirá poner en obra el sentido solidario y reparador de nuestra misión.

Por otra parte, la participación de las familias en las Misas de la Familia en el mes de octubre o nuestra presencia tes-timonial en la catedral de San Bernardo en la celebración del Sagrado Corazón, constituyen instancias que nos congregan y nos permiten poner los ojos en la centralidad de ser COMU-NIDAD, algo que es tan propio de nuestra fe.

Y es que para quienes formamos parte del ISC, la comunidad es esencial. Lo decía nuestra Guía Pedagógica y lo sostiene nuestro Proyecto Educativo: el Sint Unum nos indica que como dehonianos estamos llamados a ser signos de comunión en el seno de la Iglesia y en el corazón de la sociedad, ante una rea-lidad marcada muchas veces por contradicciones, conflictos

y fragmentaciones. Quien ha sido formado en la espiritualidad de nuestro colegio sabe que la insignia se lleva por siempre en el corazón y que una vez egresado, se sigue siendo par-te de esta gran familia. Para muestra “varios botones”: el III Encuentro Vocacional para alumnos de IV° medio que reúne a muchos exalumnos que desean compartir su experiencia universitaria y laboral a sus “compañeros” menores; la Copa Hermano Pedro, que convoca a exalumnos en torno al fútbol; los encuentros de exalumnos que este año han reunido a di-versas generaciones: los que egresaron hace más de 50 años, así como los que egresaron el 84, por mencionar algunas. Y se suman los exalumnos que regresan como apoderados y profesores. Sin duda, el ISC es una gran Comunidad, una ver-dadera Familia.

¿Cuál es tu misión? “Hacer de nuestro día un tiempo para ver; de nuestro ser, un corazón para amar; de nuestra vocación, una vida para servir” (Acto de Oblación ISC).

EQUIPO DE RECTORÍANoviembre de 2017

Proyectos de Comprensión:Educando inclusivamente

En la búsqueda de un aula más inclusiva y dando respuesta a una conformación escolar cada vez más diversa, incorporar las Inteligencias Múltiples al aula es una necesidad impostergable. Nuestros estudiantes son distintos y aprenden de manera diferente, por lo tanto, se hace imperativo adaptar nuestras estrategias de enseñanza para desarro-llar la capacidad de educar de manera más justa, equitativa e integral, tal como lo demanda nuestro proyecto educativo.

Durante el 2017 nuestro colegio participó de una serie de talleres prácticos llevados a cabo por

Nazareth Global Education, organización que a través de la riquísima experiencia del Colegio Montserrat de Barcelona y liderado por la religio-sa Montserrat del Pozo, compartieron el proceso de transformar un centro educativo a través de la incorporación del aprendizaje cooperativo activo y reflexivo al currículo; de asignar al docente un rol de gestor de aprendizaje; de promover espacios de aprendizaje amplios y cada vez más flexibles; de potenciar el trabajo escolar por proyectos que estimulen y promuevan la comprensión profunda.

Page 4: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

6 7

Los proyectos de comprensión se constituyen en un medio muy eficaz para incorporar las inteligencias múltiples en nues-tras aulas, ya que “comprender” es interiorizarse respecto de un tema, apropiarse de él e incorporarlo a nuestra estructu-ra de conocimiento. La comprensión asegura el aprendizaje constante y reflexivo, ampliando las posibilidades de desem-peño en ámbitos diversos. Para llevar a cabo este gran desafío, los docentes del ISC se han involucrado de lleno en esta tarea compartiendo en comu-nidad la forma de desarrollar una paleta de inteligencias múlti-ples, diseñando e implementando proyectos de comprensión en el aula, potenciando el aprendizaje cooperativo, intencionando el trabajo entre pares y reforzando los valores que ello conlleva.

El resultado de este trabajo se tradujo en la creación de un proyecto propio de compresión docente denominado “Bole-tín Dehoniano”, que resume el camino realizado durante este primer año. Para el 2018 continuaremos desarrollando nue-vas instancias de formación en estos temas, incorporando 11 nuevos docentes a la capacitación formal de transformación educativa con la Madre Montserrat.

Estamos comprometidos con el desafío de evolucionar junto con nuestro colegio desde una perspectiva modernizadora, incorporando a la reflexión toda nuestra tradición e historia como institución dehoniana y sanbernardina.

Page 5: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

8 9

Feria de Proyectos 2017 en el ISC: Comprender la realidad a través de

proyectos escolaresNiños y jóvenes de todos los niveles tuvieron la oportunidad de mostrar sus creaciones así como experimentar con las de sus compañeros, haciendo de esta iniciativa un excelente trabajo de interacción que dio cuenta del aprendizaje logrado en distintas asignaturas.

Page 6: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

10 11

Fiesta de la Chilenidad: Celebrando los 100 años de Violeta Parra

Nuestros estudiantes mostraron lo mejor de sus talentos en la celebración de la Fiesta de la Chilenidad 2017 de nuestro colegio, donde además recordamos y rendimos homenaje a Violeta Parra por sus 100 años de vida y legado musical. ¡Felicitaciones por una hermosa muestra de lo mejor de nuestras tradiciones!

Page 7: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

12 13

Page 8: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

14 15

3° Encuentro Vocacional ISC: En camino hacia tu misión

Ya convertida en una tradición en nuestro Instituto, esta nueva versión contó con una alta convocatoria de ex alumnos, quienes fueron más allá de entregar su testimonio sobre su camino profesional, sino que pusieron en la mesa su experiencia de vida y cómo el colegio fue un aporte fundamental a ésta.

Page 9: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

16 17

Salidas pedagógicas: Ventana al aprendizaje concreto

Con el objetivo de expandir los conocimientos fuera de la sala de clases, los distintos niveles, cursos y electivos ISC tuvieron la oportunidad de desarrollar un trabajo más práctico y en interacción directa con los contenidos aprendidos en las asignaturas. Desde visitas a exposiciones, ferias científicas y centros de ecología, nuestros alumnos hicieron un importante recorrido por las principales actividades de este año.

Page 10: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

18 19

Estudiantes del ISC exploraron opciones laborales en Feria de Orientación y

EducaciónCasas de estudio como la Universidad de Chile y su carrera de Ingeniería Forestal, así como la U. Adolfo Ibáñez, U. Mayor, U. San Sebastián y U. Diego Portales fueron los más visitados así como también DuocUC, demostrando que nuestros estudiantes tienen un amplio abanico de intereses desde las carreras más tradicionales hasta las técnicas.

Page 11: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

20 21

¡Las mejores oradoras enDebate son del ISC!

Nuestro equipo brilló a nivel grupal e individual en el Torneo de Debate Escolar UMCE 2017, destacando Catalina Vergara del II° medio B como la mejor oradora entre el casi centenar de jóvenes participantes. La Sociedad de Debates ISC se quedó con el ter-cer lugar del torneo relegando al cuarto lugar al Liceo 7 de Providencia, debatiendo sobre la tesis “Esta casa rechaza el proyecto de ley de Universidades estatales”.

Page 12: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

22 23

Llamado a encontrar tu misión marcóMisa del Sagrado Corazón 2017

Durante la eucaristía, que marca un nuevo aniversario de nuestro colegio, se llevó a cabo también la bendición de un nuevo grupo de acólitos, la ceremonia de confirmación de cuatro jóvenes de enseñanza media así como el reconocimiento de nuestros representantes de pastoral.

Page 13: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

24 25

ISC recibió en su comunidad a nuevas familias que se incorporan al colegio

Durante la jornada, los padres y apoderados trabajaron en grupo con el objetivo de reconocer el perfil de su núcleo familiar y además conocieron más en profundidad nuestro Proyecto Educativo.

ISC recibió en su comunidad a nuevas familias que se incorporan al colegio

Durante la jornada, los padres y apoderados trabajaron en grupo con el objetivo de reconocer el perfil de su núcleo familiar y además conocieron más en profundidad nuestro Proyecto Educativo.

Page 14: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

26 27

Vigilia del Egreso IV° medio: Tradición y valores para el fin del camino escolar

Teniendo como telón de fondo la insignia, verdadero escudo que protege e identifica a nuestra comunidad, reflexionamos en torno a los valores que el ISC y la familia ha entregado con la confianza de que sigan haciendo eco en nuestros jóvenes. La invi-tación es a “revestirse de las armas de Cristo” (Ef. 6, 10) y confiar que Él los acompañará en cada nuevo reto que deban enfrentar.

Page 15: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

28 29

Rodrigo Quevedo, alumno ISC, brilló en Japón gracias a su robot “Mr. Condor”

La robótica chilena marcó un precedente en el extranjero gracias a Rodrigo, quien se ubicó en la final del torneo Robo-One de Kobe desarrollada en Japón a comienzos de año. “Mr. Condor”, el robot manejado por nuestro alumno de 7° básico, fue la gran revelación del campeonato al superar a un contrincante que llevaba más de 16 años en el ring. Ya en Chile, Rodrigo y su familia hicieron una demostración de todos sus prototipos a la comunidad ISC, que quedó encantada con todo lo que éstos podían realizar.

Page 16: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

30 31

Taller práctico para jóvenes entre 7° a II Medio permitió detectar su estilo

predominante de aprendizaje¿Eres kinestésico, visual o auditivo? Esa fue la premisa trabajada en la primera versión del Taller “Conociendo cómo aprendo”, ins-tancia desarrollada por el equipo de Formación del Instituto Sagrado Corazón para guiar a los estudiantes hacia el entendimiento de estos tres estilos, qué características poseen y cuál predomina en cada uno de ellos.

Page 17: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

32 33

Un año repleto de éxitos: El deporte ISC volvió a brillar en el circuito

interescolar 2017Copas y medallas invadieron el registro de nuestro colegio durante este año. A las disciplinas tradicionalmente ganadoras de torneos escolares como básquetbol, judo, voleibol, gimnasia rítmica y artística, barras se sumó este año los importantes títulos individuales obtenidos por nuestros deportistas en atletismo, patinaje artístico, bicicross y BMX entre otros, lo que demuestra la integralidad que el colegio potencia en sus estudiantes. El reconocimiento de la prensa especializada nos entregó varias portadas, además de nombrarnos nuevamente como uno de los 100 establecimientos destacados del año que realiza el diario El Mercurio cada año.

Page 18: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

34 35

Page 19: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

36 37

Trabajo colaborativo de Artes entre Kínder y IV medios mezcla diseño y confección

de juguetes Mientras los más pequeños del colegio diseñaban el juguete de sus sueños, los jóvenes de IV° medio utilizaban diversos materiales para hacerlos una realidad. El resultado: sorpresa, sonrisas y sobre todo emoción al ver materializado su juguete ideal.

Page 20: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

38 39

ISC se ubicó entre los tres mejores en Spelling Bee 2017

Un excelente desempeño tuvo el grupo de estudiantes del Instituto Sagrado Corazón que participaron en el concurso de deletreo Spelling Bee 2017. El equipo integrado por niños y jóvenes desde 1° básico hasta I° medio obtuvo primeros, segundos y tercer lugares en las categorías 2°, 5° y 6° básico, así como en el nivel media, demostrando así su gran evolución en cuanto a habilidades en el idioma inglés, valores y compromisos.

Page 21: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

40 41

Comprometidos con la reparación: Exitosa intervención de seminaristas

dehonianos en el ISC Esta iniciativa llevada a cabo por nuestra Congregación invitó a toda la comunidad a comprometerse con acciones concretas enmarcadas en la reparación de quienes más lo necesitan desde la espiritualidad dehoniana. Y tú, con qué te comprometes? #YSi-RepararEsTuMisión #TodosTenemosUna #YoReparo

Page 22: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

42 43

Cuadro de Honor y cierre de año académico: Premiación a los mejores

del 2017Acompañados de sus padres y familias, niños y jóvenes de nuestro colegio recibieron los diversos reconocimientos en el ámbito académico, deportivo y artístico que ya se han convertido en un sello del Instituto Sagrado Corazón. ¡Felicitamos a todos nuestros alumnos por concluir un gran año escolar y esperamos que tengan un excelente verano!

Page 23: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

44 45

Page 24: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

46 47

Trabajos de Verano 2017: Reparando el corazón de Doñihue

Nuestro colegio renovó su compromiso con la localidad de Lo Cuevas, en Doñihue, Sexta Región y este año estuvo ahí para trabajar en la remodelación de una capilla de dicho sector entre el lunes 04 y el sábado 09 de diciembre.

El grupo de trabajo incluía a estudiantes entre 8° básico y IV° medio, así como profesores, administrativos, autoridades, religiosos de nuestra Provincia Dehoniana Chilena y dos ex alumnos, todos motivados por el lema “Cuál es tu misión? Todos tenemos una” que nos encarga y nos mueve a reparar el corazón de quienes más lo necesitan.

Page 25: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

48 49

Abril mes del libro: ¡Vibrante tiempo de literatura!

Trueques literarios, interpretaciones de clásicos de la literatura mundial y disfraces se tomaron los patios de nuestro colegio duran-te todo un mes. Romance, terror, fantasía fueron los géneros más buscados por niños y jóvenes en su aventura literaria de este año.

Page 26: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

50 51

Licenciatura y misa de IV Medios 2017: Una nueva generación que continúa el

legado del ISC A la celebración de la tradicional y última eucaristía como alumnos de nuestro colegio, los tres IV° medios junto a sus familias fueron despedidos por nuestro Capellán, Padre Claudenir, y por toda la Familia ISC. Durante la misma semana se llevó a cabo la ceremonia de licenciatura, instante en que los hoy ex alumnos llevaron su uniforme del Instituto Sagrado Corazón con orgullo por última vez. Felicitaciones a cada uno y mucho éxito en el camino que comienzan.

Page 27: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

52 53

Pastoral ISCAcompañados por el área de Pastoral del ISC, las familias de nuestro colegio tuvieron significativos momentos de reflexión en torno a la presencia de Jesús en sus vidas y del amor reparador, motor de nuestro carisma dehoniano. Los encuentros con Cris-to, las liturgias por curso, ceremonia de promesa dehoniana, así como las jornadas de retiro espiritual y celebración de fechas religiosas sin duda marcaron el camino de nuestros estudiantes y de toda la comunidad del Instituto Sagrado Corazón.

Page 28: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

54 55

Page 29: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

56 57

Carisma dehoniano presenteen el Mes de la Familia

Nuestra comunidad vivió emotivas liturgias junto a las familias de cada nivel, en las que recordamos lo importante que es reunir-nos entorno a la Mesa del Señor para consagrar nuestros seres queridos a quien es todo amor y pedir de parte suya la bendición, sobre todo en momentos de dificultad. Por ello y como cada año, padres y apoderados acompañaron a sus hijos en las liturgias de la familia, espacio de reflexión y reunión de la comunidad del Instituto Sagrado Corazón.

Page 30: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

58 59

Celebración del Día del Alumno y Alianzas ISC: Momentos de entretención y sana

competencia en comunidadUn nuevo grupo de estudiantes asumió la directiva del Centro de Alumnos de nuestro colegio y con ello la organización de dos de los eventos estudiantiles más importantes: el día del alumno y el aniversario del colegio. Cada jornada fue una demostración de sana competencia y de los talentos de nuestros jóvenes y niños.

Page 31: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

60 61

Page 32: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

62 63

Electivo de Ciencias concluye exitosamente proyecto para interiorizar a

preescolar en indagación científicaUno de los aspectos más importantes del trabajo colaborativo entre ambos niveles fue la experiencia de compartir el laboratorio de ciencias y explicar a los más pequeños de nuestro colegio esta disciplina de forma didáctica.

Page 33: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

64 65

Mes de las artes: exposición del talento y creatividad de nuestros alumnos

Como todos los años, el ISC se vistió con los mejores trabajos realizados por todos los niveles durante el año en la asignatura de Artes Visuales. Además del pabellón colonial, esta versión agregó como espacio de exposición al hall de Primer Ciclo y patio de Segundo Ciclo, expandiendo así la muestra de lo realizado por nuestros estudiantes.

Page 34: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

66 67

Comunidad académica ISC completó importantes jornadas de trabajo y

capacitación Durante el año, nuestros docentes, directivos y administrativos participaron de diversas actividades y charlas a cargo de diver-sos expositores, todas con el objetivo de potenciar la capacitación en distintas áreas del aprendizaje.

Page 35: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

68 69

Liturgias de las Letras, Luz y del Reencuentro: Marcando el camino de

nuestros estudiantesComo comunidad educativa motivamos y celebramos el avance de nuestros estudiantes en cada uno de sus niveles y aprendizaje. Las liturgias de las letras y de la luz marcan un hito en el camino escolar al celebrar a los niños de primero básico (letras) en el año en que aprendieron a leer y escribir de

forma fluida, mientras que los de cuarto básico (luz) se com-prometen a llevar la luz que tiene su alma ahora hacia el se-gundo ciclo. Finalmente, la misa del encuentro de los octavos es un signo de transición a una nueva etapa académica y de formación hacia el camino final de su etapa escolar.

Page 36: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

70 71

Page 37: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

72 73

Las deportistas que hicieron historia en el ISC: Selección femenina representó a

Chile en el Mundial de CroaciaTodos querían sacarse selfies con ellas porque sin duda su participación en el Mundial Escolar de Básquetbol ISF 2017 dejó una huella marcada en la historia del Instituto Sagrado Corazón de San Bernardo. Nuestra selección de básquetbol femenino estuvo en medio de la noticia por ser uno de los dos países latinoamericanos junto a Brasil en participar de la cita mundialista que reúne a los mejores de todos los continentes. ¡Felicitaciones por este hito inolvidable para nuestro ISC y en sus vidas!

Page 38: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

74 75

Primer Ciclo Dibujo Ganador:Mª Trinidad Caro ( 2ºA )

·Método AMCO en Inglés·Método Singapur y Plataforma UMáximoen Matemática·Salidas pedagógicaspor asignaturas·Foco en Ciencias, Artey Humanidades·Ramas deportivas competitivas·Currículum centradoen competencias

Educación de Calidad

Page 39: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

76 77

>Cuadro de Honor Primer Ciclo

Espíritu Dehoniano-Paulina Montecinos Santis

Excelencia Académica-Valentina Álamos Navarro-Cristobal Angulo Villalobos-Amparo Ortiz Aguirre

Premio a la Perseverancia-Maximiliano González Azócar

Mejor compañero (a)-Amparo Ortiz Aguirre

Destacado en Artes Visuales-Lucio Alfaro Soto

Destacado en Música-Antonia Collao Lizana

Destacado en Ed. Física Varón-Joaquín Echeverría Velásquez

Destacado en Ed. Física Damas-Milena Arias Lagos

PK A

Espíritu Dehoniano-Camila Jara Caro

Excelencia Académica-Pablo Allendes Lira-Fernanda Cea Guzmán-Camila Jara Caro

Premio a la Perseverancia-María Ignacia Saavedra Vega

Mejor compañero (a)-Pedro Pablo Jiménez Miranda

Destacado en Artes Visuales-Clemente Jeria Farías

Destacado en Música-Augusto Vásquez Mora

Destacado en Ed. Física Varón-Sebastián Chavez González

Destacado en Ed. Física Damas-Javiera Rodríguez Opazo

PK B

Espíritu Dehoniano-Florencia Pérez López

Excelencia Académica-Isabella Bersano Rivas-Pablo Pinto Olate-Camila Valdés Aliaga

Premio a la Perseverancia-Ignacio Flores Ravanal

Mejor compañero (a)-Octavio Hernández Pinochet

Destacado en Artes Visuales-Amanda Santander Cifuentes

Destacado en Música-Tomás Thomson Marchant

Destacado en Ed. Física Varón-Joaquín Echeverría Velásquez

Destacado en Ed. Física Damas-Julieta Nilo Cordero

K A

Espíritu Dehoniano-Emilia Miranda Figueroa

Excelencia Académica-Alfonso Aravena Maturana-Amalia Astudillo Carvallo-Sebastián Picunche Bravo

Premio a la Perseverancia-Rocio Hernández Hernández

Mejor compañero (a)-Amalia Astudillo Carvallo

Destacado en Artes Visuales-Amparo Cruzat Daza

Destacado en Música-Rafaella De Bernardis Ovalle

Destacado en Ed. Física Varón-Joaquín Quispe Jara

Destacado en Ed. Física Damas-Maite Mujica Rodríguez

K B

Espíritu Dehoniano-Máximo Espejo Cifuentes

Excelencia Académica·1º Emilia Sáez Castro, Vicente Castillo Basaletti, Clemente Fuenzalida Lemp, Santiago Marchant Figueroa, Renata Reyes Araya·2º Florencia Ahumada Ahumada, An-tonia Schmied Sepúlveda, Mateo Ville-gas Jara

·3º Dominga González Gárate, Yan Sen Du Ouyang, Máximo Espejo Cifuentes, Florencia Flores Valenzuela, Valeria Fuentes Lillo

Premio a la Perseverancia-Diego Ulloa Santander

Mejor compañero (a)-Renata Reyes Araya

Destacado en Artes Visuales-Florencia Flores Valenzuela

Destacado en Música-Florencia Ahumada Ahumada

Destacado en Ed. Física Varón-Cristian Rubio Montecinos

Destacado en Ed. Física Damas-Ayleen Aparicio Rodríguez

1ºA

>Cuadro de Honor Primer Ciclo

Espíritu Dehoniano-Agustín Román Oyarzún

Excelencia Académica·1º Macarena Arriaza Bascuñate,Mateo Hernández Rivera·2º Kiara Lavin Bravo, Agustina Reta-males Arco, Alfredo Salah Navarro·3º Nicole Monia Vásquez, Zi Ming Huang Zhong, Antonia Allendes Lira, Emilio Domínguez Meneses, Florencia

Figueroa Campos, Fernando Guardio-la Díaz, Emilia Martínez Maldonado, Agustín Román Oyarzún, Rodrigo Salvo González

Premio a la Perseverancia-Leonor Barrera Cuevas

Mejor compañero (a)-Bárbara Aranguiz Aguilar

Destacado en Artes Visuales-Macarena Arriaza Bascuñate

Destacado en Música-José Tomás Arza León

Destacado en Ed. Física Varón-Nicolás Henríquez Marinao

Destacado en Ed. Física Damas-Florencia Orellana Fernández

1ºB

Espíritu Dehoniano-Alonso González Silva

Excelencia Académica·1º Alonso González Silva·2ºMagdalena Astorga Araya,Javiera Filgueira Zúñiga,Magdalena Moreno Carreño·3ºCarolina Caro Hernández,José Pedro Navarrete Fernández

Premio a la Perseverancia-Rosario Urrutia Gallardo

Mejor compañero (a)-Magdalena Astorga Araya

Destacado en Artes Visuales-María Trinidad Caro Chinchón

Destacado en Música-Matías Acuña Guerra

Destacado en Ed. Física Varón-Giovanni Ponce Gagliano

Destacado en Ed. Física Damas-Carolina Caro Hernández

2ºA

Espíritu Dehoniano-Amanda Viladoms González

Excelencia Académica·1º Baltazar González Pérez,Rafaela Pérez de Arce Pino ·2º Martina Andrade Astorga, María Ignacia Benaiges Núñez, Giulianna Sanguinetti Stecher·3º Amanda Viladoms González,Jorge Cortés Obregón

Premio a la Perseverancia-Aylén Huaiquimil Álvarez

Mejor compañero (a)-Isabella Álvarez Ávalos

Destacado en Artes Visuales-Isabella Álvarez Ávalos

Destacado en Música-Emilia Cabello Vera

Destacado en Ed. Física Varón-José Ignacio Amengual Rosales

Destacado en Ed. Física Damas-Isidora Calderón Arévalo

2ºB

Page 40: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

78 79

Espíritu Dehoniano-Camila Meza López-Amanda Yáñez Pino

Excelencia Académica·1º Martín Salamanca Mellado·2º Camila Meza López·3º Javiera Cea Guzmán

Premio a la Perseverancia-Maximiliano Seguel Riquelme

Mejor compañero (a)-Víctor Aragón Santander

Destacado en Artes Visuales-Sofía Videla Lanas

Destacado en Música-Jaime Bersano Rivas

Destacado en Ed. Física Varón-Martín Salamanca Mellado

Destacado en Ed. Física Damas-Francisca Henríquez Marinao

3ºA

Espíritu Dehoniano-Mateo Fuenzalida Lemp

Excelencia Académica·1º Javiera Aguilera González·2º Amanda Rojas Muñoz, Rafaela Sarasibar Miranda·3º Valentín Calderón Arévalo, Matías Gutiérrez Cisternas

Premio a la Perseverancia-Agustina Püschel Pascal

Mejor compañero (a)-Mateo Fuenzalida Lemp

Destacado en Artes Visuales-Emilia Berrios Areyte

Destacado en Música-Pedro Pablo Castillo González

Destacado en Ed. Física Varón-Valentín Calderón Arévalo

Destacado en Ed. Física Damas-Agustina del Mauro Cofré

3ºB

Espíritu Dehoniano-Josefa Guajardo Rojas

Excelencia Académica·1º Matilda Angulo Solovera,Rayén Flores Ravanal·2º Matilda Recabarren Muñoz,Natalia Alvear Muñoz·3º Álvaro Arriaza Bascuñate, Miguel Moreno Carreño, FernandaRivera Bazán

Premio a la Perseverancia-Santiago Martínez Chang

Mejor compañero (a)-Santiago Martínez Chang

Destacado en Artes Visuales-Natalia Alvear Muñoz

Destacado en Música-Rosario Robles Montecinos

Destacado en Ed. Física Varón-Martín Cararo Soto

Destacado en Ed. Física Damas-Isabella Marambio Rivera

4ºA

Espíritu Dehoniano-Tomás Pinares Sandoval

Excelencia Académica·1º Martina Leiva Leiva·2º Tomás Pinares Sandoval·3º Emilia Sagredo Alarcón, Clemente Carvallo Faúndez, Lucas Muñoz Mella, Isidora Robles Montecinos, Sofía Var-gas Carreño, Cristóbal Vera Fieldhouse

Premio a la Perseverancia-Isidora Robles Montecinos

Mejor compañero (a)-Martina Leiva Leiva

Destacado en Artes Visuales-Emilia Sagredo Alarcón

Destacado en Música-Ignacia Jorquera Zamora

Destacado en Ed. Física Varón-Agustín Aldana Becerra

Destacado en Ed. Física Damas-Josefa Luna Liberona

4ºB

>Cuadro de Honor Primer Ciclo

Fila Superior: Cristian Elgueda, Fernando Caro, Luciano Fuenzalida, Lucio Alfaro, Tomás Escamilla, Yihong He, Javier Aguilera, Cristóbal Angulo, Emilia Quintanilla.

Fila Intermedia:Tomás Molina, Santiago Barraza.

Fila Inferior:Paulina Montecinos, Paula Beroíza, Antonia Collado, Milena Arias, Valentina Álamos, Amparo Ortíz, Eva Carreño, Javiera Fernández.

Prof. jefes: Pamela Calderón Arellano / Prof. colaboradora: Valeria Valenzuela Jerez

PKB

Fila Superior:Montserrat Vidal, Franco Sanhueza, Mateo Veloso, Pablo Allendes, Augusto Vásquez, Clemente Jeria, Bruno Díaz, Constanza Ladrón de Guevara.

Fila Intermedia:Matías Román, Raimundo Rojas, Sebastián Chavez, Ignacio Caro, Martín González.

Ausentes:Ignacia Aros, Pedro Jiménez, Isidora Maldonado.

Prof. jefe: Angélica Arévalo Díaz / Prof. colaboradora: Mariluz González Zamorano

PKA

Ausentes:Joaquín Echeverría,Maximiliano González, Sofía Fierro.

Fila Inferior:Fernanda Cea, Antonia Jiménez, Magda-lena Olivares, Camila Jara, María Ignacia Saavedra, Samanta Anabalón, Javiera Rodríguez.

Page 41: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

80 81

Fila Superior:Octavio Hernández, Alonso Reca-barren, Tomás Thomson, Benjamín Calderón, Simón Rubio, Ignacio Flo-res, Agustín Linderos, Gaspar Lee.

Fila Intermedia 1: Diego Acuña, Emilio Ulloa, Joaquín Carrillo, Maximiliano Riquelme, Gaspar Manzo, Matías Fernández, Joaquín Astudillo, Matías Alfaro. Fila Intermedia 2: Josefa Cruz, Magdale-na Hurtado, Amanda Santander, Matilde Novack, Florencia Pérez, Isidora Lozano, Eloísa Guajardo, Valentina Gavilán.

Fila Inferior:Julieta Nilo, Sofía Bernales, Fernanda Novoa, Rafael Moya, Isabella Bersano, Camila valdés.

Ausentes:Pablo Pinto.

Prof. jefe: Vanessa Genskowsky Pino / Prof. colaboradora: María Angélica Navarro Dávila

Fila Superior:Santiago Rodríguez, Gustavo Caro, Lucas Calderón, Santiago Wanstein, Joaquín Quispe, Jesús, Carmona, Maximiliano Stefanoni, Lucca Berlot.

Fila Intermedia:Daniel Pizarro, Agustín Venegas, Mariano Lobos, Agustín Pinto, Maximiliano Castro, Sebastián Picunche, Alfonso Aravena, Benja-mín Jaramillo, León Veloso.

Fila Inferior:Xiaoxin Zhong, Emilia Zavala, Trinidad Are-nas, Emilia Miranda, Magdalena Páez, Amalia Astudillo, Florencia Arancibia, Amparo Cruzat, Florencia Reyes, Máximo Bassaletti, Rafaella De Bernardis.

Prof. jefe: Soledad Cornejo Monje / Prof. colaboradora: Alejandra Ramírez Toledo

Ausentes:Maite Mujica,Rocío Hernández, Martín Calderón.

Fila Superior:Diego Vico, Vicente Castillo, Santiago Marchant, Maximiliano Vilches, Agus-tín Orellana, Agustín Candia, Clemente Fuenzalida, Eduardo Aliaga.

Fila Intermedia 1: Benjamín Quispe, YanSen Du, Luis Carrasco, Mateo Villegas, Emiliano Aravena, Agustín Vivanco. Fila Intermedia 2: Cristian Rubio, Dominga Gonzalez, Florencia Flores, Florencia Ahumada, Ayleen Aparicio, Francisca Roa, Renata Reyes, Tomás Lagos.

Ausentes:Martín Fredes,Máximo Espejo,Valentín Velozo.

Prof. jefe: Alejandra Alegría Silva / Prof. colaboradora: Alicia Benítez Leyton

Prof. jefe: Macarena Araya Salinas / Prof. colaboradora: Vanessa Contreras

Fila Inferior:Diego Ulloa, Sofía Beroíza, Bianca Pavez, Valeria Fuentes, Emilia Sáez, Antonia Schmied.

Fila Superior:Salvador Guzmán, Nicolás Henríquez, Emilio Domínguez, Agustín Román, Ro-drigo Salvo, Alfredo Salah, Agustín Os-ses, Rafael Escamilla, José Schwerter.

Fila Intermedia:Juan Cristensen, Agustín Cid, Rodolfo Castro, Maximiliano Ro-dríguez, Agustín Calderón, Jorge Araya, Zi Ming Huang, Fernando Guardiola, Mateo Hernández, Antonia Allendes, Macarena Arriaza, Agustina Retamales, Bárbara Aránguiz, Leonor Barrera, Kiara Lavín, Florencia Orellana, Florencia Figueroa.

Fila Inferior:León Bolívar, Agustín Fuentes, Emilia Martínez, Nicole Monia, Javiera Ferré, Agustina Vergara, Martín Flores, Cristó-bal González, José Tomás Arza.

KB

KA

1ºB

1ºA

Page 42: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

82 83

Fila Superior:Matías Acuña, Ignacio Barros, Matías Jara, Daniel Muñoz, Rafael Pacheco, Cristóbal González, Baltazar Chamorro, José Pedro Navarrete, Vicente Jorquera, Gabriel Valdovinos.

Fila Intermedia:Esteban Sanhueza, Trinidad Pinares, Cristóbal Pablo, Dominga Rubio, Fer-nando Rocha, Leonor Méndez, Sofía Contreras, Mariana Pozo.

Fila Inferior:Isidora Parada, Antonia Abarca, Vic-toria Sanhueza, Antonella Figueroa, Magdalena Moreno, Carolina Caro, María Trinidad Caro, Javiera Filgueira, Magdalena Astorga, Renata Durán.

Prof. jefes: Carolina Santander Hernández

Fila Superior:Matías Téllez, Francisco Navarro, Baltazar González, Álex del Valle, Tomás Orrego, Jorge Cortés, Agus-tín Castro, Mateo Muñoz, Tomás Seguel, Clemente Rodríguez.

Fila Intermedia:Tomás Ojeda, María Ignacia Benaiges, Agustín Mesías, Florencia Elgueda, Ricardo Zúñiga, Aylen Huaiquimil, Lucas Murray, Isabella Álvarez, José Ignacio Amengual, Giulianna Sanguinetti, Maira Navarro.

Ausentes:Aldo Honores, Javiera Escalona, Luz María Vera, Antonia Zou.

Prof. jefe: Juana Díaz Madariaga

Ausentes:Ignacia Alfaro, Alonso González, Juan Pablo Pinto, Giovanni Ponce, Valentina Ramos, Raimundo San Mar-tín, Rosario Urrutia.

Fila Inferior:Isidora Calderón, Martina Andrade, Maite Macias, Rafaela Pérez de Arce, Emilia Cabello, María Ailín Donoso, Amanda Vila-doms, Renata Vásquez, Agustina Fuentes, Magdalena Ramírez.

Prof. jefe: Paola Ella Tapia

Prof. jefe: Pamela Fuentes Lagreze

Fila Superior:Maximiliano Seguel, Martín Reca-barren, Gonzalo Méndez, Cristián Aguirre, Rodrigo Ibarra, Víctor Aragón, Tomás Arqueros, Simón Díaz, Vicente Duran, Sebastián Viveros.

Fila Intermedia: Javiera Leyton, Ricardo Burgos, Alonso Pavez, Leticia Corvalán, Jai-me Bersano, Amanda Yañez, Vicente Zou, Helena Aliste.

Ausentes:Matías Briones, Lucian Candia, Javiera Cea, Agus-tín Fierro, Martin Pavez, Cristóbal Ruminot, Martin Salamanca.

Fila Inferior:Belen Neguel, Monserrat Velásquez, Francisca Henríquez, María de los Ange-les Gálvez Camila Meza, Beatriz Castro, Sofia Pavez, Josefa Escárate, Sofia Videla, Antonia León.

Fila Superior:Juán Bruna, Baltazar Reyes, Matías Aravena, Ignacio Linderos, Valentín Calderon, Cristóbal Carrasco, Matías Navarro, Felipe Cesek, Zhile Ye, Pedro Castillo.

Fila Intermedia:Josefina Acevedo, Matías Gutiérrez, Jorge Valdevenito, Benjamín Velozo, Jorge Vergara, Alonso Berrios, Martín Catalán, Joaquín Castro, Josefa Aliste.

Fila Inferior:Agustín Acuña, Agustina del Mauro, Francisca Romero, Agustina Püschel, Amanda Rojas, Rafaela Sarasibar, Emi-lia Berrios, Agustina Maturana, Mateo Fuenzalida.

Ausentes:Javiera Aguilera, Joaquín Azocar, María Ignacia Contreras, Tomás Pinilla, Agustina Pino, Maite Kirmayr.

2ºB

2ºA

3ºB

3ºA

Page 43: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

84 85

Prof. jefe: Violeta San Martin Torres

Prof. jefe: Loreto Stegmaier Guerrero

Fila Superior:Rafael García, Nicolás Escamilla, Alonso Saravia, Alonso Moreno, Martín Cararo, Alonso Goméz, Álvaro Arriaza, Santiago Martínez, Daniel Beroíza, Eduardo Vidal.

Fila Intermedia:Sebastían Rodriguez, Isidora Ovalle, Amalia Moya, Josefa Guajardo, Isidora Robles, Javiera Poblete, María Francisca Durán, Constanza Parada, Zi Hao, Huang.

Fila Inferior:Yi Ying He, Matilda Angulo, Eloiza Ro-jas, Natalia Alvear, Maite Román, Matila Recabarren, Fernanda Rivera, Rayén Flores, Esperanza Barbosa, Sofía Ulloa.

Fila Superior:Amaro López, León Brignardello, Renato Rubio, Benjamín Matamoros, Lucas Múñoz, Hugo Moncada, Agustín Aldana, Andrés Ojeda, Agustín Sán-chez, Carlos Román, Cristóbal Vera.

Fila Intermedia:Josefa Sánchez, Clemente Carvallo, Agustín Monsalve, Darek Padilla, Tomás Pinares, Isidora Robles, Josefina Mal-donado, Agustina Bolivar, Rocio Maurer, Amanda Cepeda.

Ausentes:Constanza Ortiz.

Ausentes:Diego Casanova,Isabella Marambio,Renato San Martín.

Fila Inferior:Antonia Farías, Agustina Fuentes, Josefa Luna, Laura Martínez, Florencia Hurtado, Florencia Vidal, Sofía Vargas, Martina Leiva, Emilia Sa-gredo, Ignacia Jorquera, Ignacia Aliaga.

Segundo Ciclo Dibujo Ganador:Martín Avilés ( 7ºA )

4ºB

4ºA

Page 44: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

86 87

>Cuadro de Honor Segundo Ciclo

Espíritu Dehoniano-Josefa Ignacia Catalán Muñoz

Excelencia Académica·1º Sofía Pacheco San Martín·2º Fernando Del Valle Flores·3º Fernanda Zumarán Galarce,Maximiliano Wanstein Silva

Premio a la Perseverancia-Sebastián Andrés Berríos Areyte

Mejor compañero (a)-Maximiliano Damián Wanstein Silva-Vicente Ignacio Vera Gómez

Destacado en Artes Visuales-Sofía Ignacia Astorga Araya

Destacado en Música-Lucía Antonia Silva Carrasco

Destacado en Ed. Física Varón-Mateo Gaspar Brignardello Mayegas

Destacado en Ed. Física Damas-Alejandra Dennise Salinas Roble

5ºA

Espíritu Dehoniano-Dominique Maldonado Aguilera

Excelencia Académica·1º Claudia Escalante Peña,Rubén Muñoz Coronado·2º Willkan Echeverría Popelka, Sebastián Ibaceta Soto, Camila Mondaca Godoy, Zoe Villota Cantillana·3º Benjamín Carrasco Beltrán, Cristóbal Correa Potthoff , Renato Jara Navarrete, Vicente Oliva Troncoso

Premio a la Perseverancia-Camila Constanza Moncada Godoy

Mejor compañero (a)-Agustín Antonio Huenchual Sepúlveda

Destacado en Artes Visuales-Cristobal Alonso Correa Potthoff

Destacado en Música-Benjamín Alberto Carrasco Beltrán

Destacado en Ed. Física Varón-Sebastián Ignacio Fuentes Silva

Destacado en Ed. Física Damas-Josefa Antonia Mora Vega

5ºB

Espíritu Dehoniano-Gonzalo Enrique Alvial Salinas

Excelencia Académica·1º Camila Jara Agurto, Constanza Lobos Jorquera, Fernanda Navarro Jáuregui·2º Juan Navarrete Fernández·3º Magdalena González Isla, Isidora Hidalgo Ahumada, Pía Mella Klaassen, Jovy Schwerter Recabarren

Premio a la Perseverancia-Nayra Sofía Parada Caripillán

Mejor compañero (a)-Antonia Sofía Hernández Henríquez

Destacado en Artes Visuales-Jovy Schwerter Recabarren

Destacado en Música-Izaskún Magdalena Ugas Sánchez

Destacado en Ed. Física Varón-Salvador Alonso Castillo Medel

Destacado en Ed. Física Damas-Anahi Susana Espejo Cifuentes

6ºA

Espíritu Dehoniano-Renata Amaya Rabaji Díaz

Excelencia Académica·1º Fernanda Aragón Santander,Alonso Gutiérrez San Martín·2º Macarena Alarcón Riquelme,Antonia Lara Caro, Renata Rabaji Díaz·3º Cristina Sanhueza Vilches

Premio a la Perseverancia-Antonia Rubio Reyes

Mejor compañero (a)-Vicente Alejandro Aravena Torres

Destacado en Artes Visuales-Macarena Paz Alarcón Riquelme

Destacado en Música-Lucas Vicente Rencoret Huencho

Destacado en Ed. Física Varón-Martín Alejandro Madariaga Espinosa

Destacado en Ed. Física Damas-Antonia Fernanda Loyola Pino

6ºB

Espíritu Dehoniano-Ingeborg Schwerter Recabarren

Excelencia Académica·1º Sebastián Moya Guerrero·2º Florencia Encina Díaz·3º Emilia Inostroza Espinola

Premio a la Perseverancia-Vicente Eugenio Palacios Bustamante

Mejor compañero (a)-Alan Pablo Muñoz Soto

Destacado en Artes Visuales-María Francisca Valdés Álvarez

Destacado en Música-Daniela Florencia Jorquera Zamora

Destacado en Ed. Física Varón-Sebastián Ignacio Moya Guerrero

Destacado en Ed. Física Damas-Catalina Enid Allende Vigueras

7ºA

>Cuadro de Honor Segundo Ciclo

Espíritu Dehoniano-Diego Alonso Salamanca Mellado

Excelencia Académica·1º Noelia Inostroza Espinola·2º Diego Salamanca Mellado·3º Gabriela Lizana Navarro

Premio a la Perseverancia-Diego Alonso Núñez Bernal

Mejor compañero (a)-José Pablo Saavedra Vásquez

Destacado en Artes Visuales-Nicolás Rimírez Sánchez

Destacado en Música-Cristian Nazar Martínez

Destacado en Ed. Física Varón-Boris Melchor Espinoza Pino

Destacado en Ed. Física Damas-Martina Trinidad Marambio Rivera

7ºB

Espíritu Dehoniano-Fernanda Antonia Püschel Pascal

Excelencia Académica·1º Renata Ibaceta Soto·2º Isidora Luna Liberona·3º Agustina Pérez de Arce Pino

Premio a la Perseverancia-Juan Alejandro Sanhueza Godoy

Mejor compañero (a)-Sofía Belén Arenas Vejar

Destacado en Artes Visuales-Rocío Giler Mora

Destacado en Música-Tomás Pérez Sepúlveda

Destacado en Ed. Física Varón-Tomás Carrasco Zamudio

Destacado en Ed. Física Damas-Isidora Antonia Luna Liberona

8ºA

Espíritu Dehoniano-Samantha Catalina Fuenzalida Suárez

Excelencia Académica·1º Francisca Yepsen Marambio·2º Samantha Fuenzalida Suárez,Jaime Mariqueo Sandoval,Álvaro Pavez Carvajal·3º Josefa Méndez Alonso

Premio a la Perseverancia-Martín Andrés Marchant Contreras-Gabriel Amador Soto Poblete

Mejor compañero (a)-Isidora Antonia Lastarria Sobarzo

Destacado en Artes Visuales-Constanza Marina Pinto Araya

Destacado en Música-José Domingo Rojas Urbina

Destacado en Ed. Física Varón-Benjamín Alonso Cifuentes Ayala

Destacado en Ed. Física Damas-Matilde Ester Ramos Sepúlveda

8ºB

Page 45: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

88 89

Prof. jefe: Ximena Maldonado Fuentealba

Fila Superior:Cristóbal Hormazábal, Rubén Muñoz, Ben-jamín Cabezas, Cristofer Eleascano, Luciano Villegas, Sebastián Ibaceta, Vicente Gaete, Benjamín Carrasco, Agustín Barbosa, Benja-mín Belmar, Inés Del campo.

Fila Intermedia:Willkan Echeverría, Zoe Villota, Camila Moncada, Agustín Huenchual, Renato Jara, Sebastián Fuentes, Luciano Murray, Joaquín Almendras, Mateo Cabezas, Vicente Oliva, Abril Hernández.

Fila Inferior:Antonia Cornejo, Claudia Escalante, Colomba Palacios, Josefa Mora, Isidora Rojas, Valentina Miranda, Dominique Maldonado, Matilde Caro, Isidora Santiesteban, Ignacia Armijo.

Prof. jefe: Paulina Falcón Meneses

Ausentes:Amaya Aparicio,Cristóbal Correa,Antara Vásquez.

Fila Superior:Yilan Du, Ramiro Soto, Mateo Brignardello, Maximiliano Wanstein, Nicolás Márquez, Tomás Acuña, Francisco Opazo, Joaquín Menares, Gabriel Martínez, Tomás Honores.

Fila Intermedia:Alejandra Salinas, Sebastián Berríos, Vicente Vera, Fernando del Valle, Lucas Pozo, Martina Osorio, Pablo Aliaga, Tomás Reyes, Pedro Pablo Berlot, Sofía Páez.

Fila Inferior:Simonne Alarcón, Antonella Recabarren, Ignacia Espinoza, Daniela Parada, Fer-nanda Zumarán, Amanda Román, Josefa Catalán, Sofía Astorga, Lucía Silva, Sofía Pacheco.

Ausentes:Samia Álamo, Francisco Arancibia,Julián Lagos.

Fila Superior:Sofía Méndez, Jair Uribe, Lucas Marchant, Diego Muñoz, Ignacio Fernández, Salvador Castillo, Freddy Macías, Juan Navarrete, Benjamín Arenas, Jovy Schwerter.

Fila Intermedia:Benjamín Merino, Josefa Casanova, Benjamín Barrera, Consuelo Morales, Matías Fuentes, Isidora Hidalgo, Antonia Vergara, Nicolás Riquelme, Pía Mella, Benjamín Burgos.

Fila Inferior:José Carrasco, Michelle Porte, Antonia Hernández, Florencia Mallea, Mag-dalena González, Sofía Gaete, Anahí Espejo, Izaskún Ugas, Nayra Parada.

Ausentes:Gonzalo Alvial, Benjamín Ga-rrido, Camila Jara, Joaquín Leiva, Constanza Lobos, José Merino, Fernanda Na-varro, Sebastián Parada.

Prof. jefe: Federico Santelices Bravo

Prof. jefe: Miguel Ángel Cortés Carquen

Fila Superior:Vicente Pérez, Benjamín Cid, Agustín Castro, Oscar Galindo, Ignacio Meza, Vi-cente Arqueros, Lucas Rencoret, Nicolás Ruiz, Rodrigo Pontillo, Martina Pérez, Martín Madariaga, Diego Hernández.

Fila Intermedia:Antonella Zacconi, Alonso Gutiérrez, Renata Rabají, Gabriel Calderón, Florencia Del Mau-ro, Cristóbal Raijmakers, Martina Yáñez, Vicente Almarza, Fernanda Aragón, Vicente Aravena, Sofía Caro.

Fila Inferior:Josefa Catalán, Antonia Loyola, Valeska Vidal, Almendra Salvo, Macarena Alar-cón, Cristina Sanhueza, Antonia Rubio, Antonia Lara, Monserrat Sáez.

Ausentes:Canela Maldonado,Donatto Rosetti,Isidora Delgado.

5ºB

5ºA

6ºB

6ºA

Page 46: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

90 91

Prof. jefe: Felipe Pérez Lastra

Prof. jefe: Patricia Valencia Betancourt

Fila Superior:Benjamín Poblete, Antonio Araya, Ignacio Arrriagada Matías Arriaza, Ramón Iturra, Vicente Muñoz, Alan Muñoz, Nicolás Catalán, Juan Pablo Bascuñán, Diego Zúñiga, Maximiliano Vega, Mar-tín Avilés, Valentín Monasterios, Vicente Palacios.

Fila Intermedia:Antonio Montecinos, Joaquín Tello, Lucas Navarro, Daniela Jorquera, Emilia Inostroza, Ignacia Hernán-dez, Igeborg Schwerter, María Francisca Valdés, Vicente González, Sebastián Moya, Cristóbal Martí-nez, Benjamín Armijo.

Fila Inferior:Florencia Encina, Martina Recaberren, Espe-ranza Garrido, Maria Petrina Rojas, Camila Castro, Francisca Herrera, Sofía Bolívar, Maria-na Gajardo Catalina Allende, Daniela Jorquera.

Fila Superior:Juan Manuel Valdés, Ignacio Flores, Marcos Poblete, Lukas Teisler, Juan Guillermo Arriaza, José Saavedra, Martín Peralta, Benjamín Mercado, Rodrigo Quevedo, Alberto Poblete, Javier Starke.

Fila Intermedia:Joaquín Quiroz Diego Núñez, Juan Ignacio Or-tiz, Diego Salamanca, Nicolás Ramírez, Emilia Troncos, Sofía Méndez, Gabriela Lizana, Noelia Inostroza, Martina Marambio, Boris Espinoza, Cristian Nazar, Álvaro del Campo.

Ausentes:Camila Loaysa,Martina Orellana,Kamila Wandersleven.

Fila Inferior:Paula Torres, Victoria Calderón, Danie-la Herrrera, Emilia González, Florencia Pla, Renata Rebolledo, Cayvi Gómez Javiera Cruz Florencia Clementi.

Prof. jefe: Marisol Vergara Coronado

Fila Superior:Alejandro Varel, Rocío Arenas, Joaquín Fuenzalida, Jaime Mariqueo, Gabriel Soto, Alonso Aguilera, Juan Ignacio Caro, José Domingo Rojas, Benjamín Cifuentes, Martín Marchant.

Fila Intermedia:Samantha Fuenzalida, Josefa Méndez, Javiera Pardo, Álvaro Pavez, Matías Valderrama, Sebastián Carrasco, Javier Pérez, Consuelo Valenzuela, Sofía Arave-na, Matilde Ramos.

Ausentes:Diego Benavides, Domin-go Court, Joaquín Lobos, Josefina Loyola.

Prof. jefe: Paula Villablanca Agurto

Fila Inferior:Constanza Pinto, Maite Galán, Tha-nia Cortés, Samantha Uribe, Martina Muñoz, Florencia Fernández de la Reguera, Francisca Yepsen, Isidora Lastarria, Catalina Alarcón, Micaela Ayala, Antonia Márquez.

Fila Superior:Ariel Espejo, Manuel Salazar, Tomás Pérez, Benjamín Robles, Tomás Carrasco, Matías Cortés, Benjamín Salvo.

Fila Intermedia:Juan Sanhueza, Sofía Olivares, Enzo Clementí, Matías Yáñez, Javier Meza, Martín Melo, Frantzisko Molina, Francis-ca Muñoz, Ignacio Sánchez.

Fila Inferior:Isidora Luna, Rocio Giler, Agustina Pérez de Arce, Sofía Arenas, Francisca Valdenegro, Diana Campos, Valentina Cifuentes, Matilde Ortiz, Fernanda Püschel, Renata Ibaceta.

Ausentes:Ignacio Álvarez, Antonella Brignardello, Renato Millán, Florencia Retamales.

7ºB

7ºA

8ºB

8ºA

Page 47: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

92 93

Educacion Media Mención Honrosa:Renata Ibaceta ( 8ºA )

Espíritu Dehoniano-Daniela Román Fernández

Excelencia Académica·1º Catalina Benaiges Núñez·2º Renata Flores Kusjanovic·3º Valentina Monzó Díaz, Josefina Mu-ñoz Reyes, Daniela Román Fernández

Premio a la Perseverancia-María Antonia Pizarro Bobadilla

Mejor compañero (a)-Jaime Contreras Serrano

Destacado en Artes Visuales-Josefina Muñoz Reyes

Destacado en Música-Catalina Benaiges Núñez

Destacado en Ed. Física Varón-Patricio Rodríguez González

Destacado en Ed. Física Damas-Roxana Cuevas Bustos

IºA

>Cuadro de Honor Educación media

Espíritu Dehoniano-Rocío Belmar Pizarro

Excelencia Académica·1º Constanza Encina Tapia, Josefina Castillo Cisternas, Gerardo Jara Agurto·2º Vicente Brignardello Mayegas, Joaquín Torres Ducci, Fernanda Zapata Muñoz·3ºMaría Ignacia Saavedra Agurto, Fernanda Sánchez Fernández

Premio a la Perseverancia-María Ignacia Saavedra Agurto

Mejor compañero (a)-Fernanda Sánchez Fernández

Destacado en Artes Visuales-Fernanda Sánchez Fernández

Destacado en Música-Benjamín Astudillo Arévalo

Destacado en Ed. Física Varón-Vicente Brignardello Mayegas

Destacado en Ed. Física Damas-Michelle Alfaro Navarrete

IºB

Espíritu Dehoniano-Antonia Armijo Retamal

Excelencia Académica·1º Claudio Gutiérrez Cisternas·2º Diego Alvial Salinas, BenjamínHernández Díaz·3º Antonia Armijo Retamal, Francisca González Silva, Constanza Rojas Cortés

Premio a la Perseverancia-Rocío Ramírez González

Mejor compañero (a)-Catalina Álvarez Marín

Destacado en Artes Visuales-Claudio Ibaceta Sepúlveda

Destacado en Música-Benjamín Hernández Díaz

Destacado en Ed. Física Varón-Jesús Acuña Martínez

Destacado en Ed. Física Damas-Catalina Godoy Arroyo

IºC

Espíritu Dehoniano-Karla Navarro Muñoz

Excelencia Académica·1º Francisco Garrido Osorio·2º Benjamín Espinoza Pino,Valentina Ramírez Sánchez·3º Karla Navarro Muñoz

Premio a la Perseverancia-Isabel Giler Mora

Mejor compañero (a)-María José Maurer Guzmán

Destacado en Artes Visuales-Antonia Hernández Herrera

Destacado en Música-José Tomás Bustamante Sánchez

Destacado en Ed. Física Varón-Vicente Ahumada Molina

Destacado en Ed. Física Damas-Darlyng Wevar Tiznado

IIºA

Page 48: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

94 95

Espíritu Dehoniano-Fernanda Linderos Toy

Excelencia Académica·1º Ignacio Azócar Lizana·2º Fernanda Linderos Toy·3º Francisca Abarca González

Premio a la Perseverancia-Valentina Castillo Jofré

Mejor compañero (a)- Francisca Abarca González

Destacado en Artes Visuales-Renata Castro Lowenberg

Destacado en Música-José Fabián Guerrero Bustamante

Destacado en Ed. Física Varón-José Pablo Laporte Orellana

Destacado en Ed. Física Damas-María Ignacia Pûschel Pascal

IIIºA

>Cuadro de Honor Educación Media

Espíritu Dehoniano-Valeria Cortés Orellana

Excelencia Académica·1º Catalina Vergara Valdebenito·2º María Jesús Moreno Carreño·3º Valeria Cortés Orellana

Premio a la Perseverancia-Andrés Astudillo Carvallo

Mejor compañero (a)-Tomás Rabají Díaz

Destacado en Artes Visuales-Arlette Aravena Barahona

Destacado en Música-Fernando Casonis Ancavil

Destacado en Ed. Física Varón-José Tomás Orellana Ramírez

Destacado en Ed. Física Damas-Antonia Lobos Valdenegro

IIºB

Espíritu Dehoniano-Rodrigo Higuiera Moreno

Excelencia Académica·1º Valentina Vargas González·2º Trinidad Soto-Ruíz Hernández, Alejandra Garcés Alarcón, Catalina Cano Núñez·3º María José Barboza Hinojosa, Josefa Orrego Cáceres, CatalinaSoto Correa

Premio a la Perseverancia-Montserrat Mariqueo Sandoval

Mejor compañero (a)-Trinidad Soto-Ruíz Hernández

Destacado en Artes Visuales-Diego Sánchez González

Destacado en Música-María José Barboza Hinojosa

Destacado en Ed. Física Varón-Clemente Court Alicea

Destacado en Ed. Física Damas-Catalina Cano Núñez

IIºC

Espíritu Dehoniano-Efraín Rodríguez González

Excelencia Académica·1º Jahnny Cid Vallejos,Antonia Pizarro Giordano·2º Nicolás Avendaño Ferrada·3º Efraín Rodríguez González,Gabriel Veraguas Lema

Premio a la Perseverancia-José Manuel Sotomayor Grabe

Mejor compañero (a)-Joaquín Pablo Quezada

Destacado en Artes Visuales-Gabriel Veraguas Lema

Destacado en Música-José Manuel Sotomayor Grabe

Destacado en Ed. Física Varón-Rodrigo Neira Illanes

Destacado en Ed. Física Damas-Camila Mora Vera

IIIºB

Espíritu Dehoniano-Ignacia Moscoso Calderón

Excelencia Académica·1º Diego Andrade Astorga·2º Florencia Pérez de Arce Pino·3º Macarena Morales Nieto,Ignacia Moscoso Calderón

Premio a la Perseverancia-Sebastián Aliaga Valenzuela

Mejor compañero (a)-Macarena Morales Nieto

Destacado en Artes Visuales-Florencia Disi Hahn

Destacado en Música-Cristóbal León Asenjo

Destacado en Ed. Física Varón-Nicolás Calderón Arévalo

Destacado en Ed. Física Damas-Luzfrancisca Rebolledo Berríos

IIIºC

Prof. jefe: Tamar Muñoz Ibaceta

Prof. jefe: Cristina Castro González

Fila Superior:Matías Alarcón, Patricio Rodríguez, Benja-mín Mejías, Daniel Arias, Javier González, Jaime Contreras, Benjamín Salanova, Agus-tín Mattmann y Agustín Saavedra.

Fila Intermedia:Benjamín Muñoz, Matías Franco, Tomás Pontillo, María Pizarro, Josefina Sarralde, José Cifuentes, Francisco Vera y Eduardo Arnais.

Ausentes:Catalina Benaiges, Javie-ra Fernández y Daniela Román.

Fila Inferior:Valentina Monzó, Francisca Badilla, Re-nata Correa, Josefina Muñoz, Renata Flo-res, Camila Pérez, Noelya Olguín, Javiera Gálvez, Roxana Cuevas y Natalia Pérez.

Fila Superior:Joaquín Torres, Vincent Marmor, Ignacio Valenzuela, Joaquín Bolívar, Joshua Fer-nández, Tomás Porte, Rocco Abbruzzese, Matías Millalén, Sebastián Vilches, Álvaro Grimaldi, Diego Torres.

Fila Intermedia:Vicente Brignardello, Gerardo Jara, Claudia Gutiérrez, Victoria Rojas, Rocío Aravena, Josefa Castillo, Matías Mendoza, Santiago Aranci-bia, Benjamín Astudillo.

Ausentes:Ignacio Ruiz.

Fila Inferior:Fernanda Zapata, Antonia Mattmann, Rocío Belmar, Daniela Berríos, Catalina Morales, María Jesús Caro, Michelle Alfaro, Mayte Marcelain, María Ignacia Saavedra, Fernanda Sánchez, Constanza Encina.

IºB

IºA

Page 49: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

96 97

Prof. jefe: Steffan Giadach Axt

Prof. jefe: Juan Pablo García Morales

Fila Superior:Benjamín Hernández, Javier Segura, Benjamín Palma, Claudio Ibaceta, Benjamín Leiva, Vicente Vásquez, Dante Basso, Jesús Acuña, Diego Alvial, Martín Hi-guera, Juan Pablo Aliaga, Eduardo Astorga.

Fila Intermedia:Claudio Ibaceta, Rocío Ramírez, Florencia Prado, Francisca Leyton, Catalina Godoy, Valentina Vigneau, Josefina Gaete, Catalina Cáceres, Matías Mondaca, Claudio Mallea.

Fila Inferior:Isidora Vidal, Antonia Armijo, Catalina Álvarez, Ignacia Sullivan, Catalina Gatica, Francisca González, Constanza Rojas, Josefa Ormeño, Daniela Vásquez.

Fila Superior:Nicolás Aguirre, Eugenio Monasterio, Ignacio Burgos, Alonso Marín, Vicente Ahumada, Elier Saavedra, Francisco Garrido, Benjamín Espinoza, Dante González, Benjamín Arriagada, José Bustamante, Andrés Vega, Vicente Burgos.

Fila Intermedia:Benjamín Vera, Antonia Hernández, Marcela Arnais, Monserrat Iturra, Catalina Toro, Valentina Ramírez, Jazmín Araya, Consuelo Garrido, Fran-cisca Quezada, Amparo Arenas, Yerko Navarro.

Fila Inferior:Karla Navarro, Macarena Gajardo, Catalina Gilmar, Darlyn Wevar, Ángeles Amengual, Isabel Giler, Milenna Reyes, María Maurer, Isidora Hurtado.

Prof. jefe: María Isabel Gutiérrez Núñez

Fila Superior:Rodrigo Higuera, Joaquín Muñoz, Steffano Lucave-che, Fernando Herrera, Juan José Salamanca, Diego Sánchez, Benjamín Aravena, Martín Rojas, Esteban Román, Ricardo Elescano, Clemente Court, Dante Saavedra, Esteban Prieto, Joaquín Sepúlveda.

Fila Intermedia:Catalina Cano, Daniela Cesek, Laura Cabezas, Macarena Muñoz, Antonia Fuentes, Natalia Cortés, Marcela Peralta, Estefanía Bustamante, Josefa Orrego, Catalina Escalante, María José Barboza.

Fila Inferior:Antonia Medina, Alejandra Garcés, Valentina Vargas, Trinidad Soto-Ruiz, Javiera Lanas, Florencia Araya, Monserrat Mariqueo, Catali-na Soto, Valentina Navarrete, Catalina Farías.

Prof. jefe: Monica Montecinos Rodríguez

Fila Superior:Esteban Páez, Fernando Sáez, Sebastián Seguel, José Tomás Orellana, Benjamín Sáez, Felipe Horma-zábal, Matías Muñoz, Joaquín Aguirre, Andrés Astudi-llo, Ricardo Ratto, Fernando Casonis, Tomás Rabají.

Fila Intermedia:José Tomás Bascuñán, Esperanza Venegas, Anne-miren Hernández, Evita Díaz, Catalina Vergara, María Jesús Moreno, Antonia Lobos, María Paz Abd El Ka-der, Francisca Abusleme, Josefa Yáñez, Maira Mella.

Fila Inferior:Ignacia Ojeda, Renata Molina, Beatriz As-tudillo, Fernanda Toro, Francisca Ruminot, Fernanda Guerrero, Valeria Cortés, Ignacia Márquez, Javiera Orellana, Arlette Aravena.

IIºA

IºC

IIºC

IIºB

Page 50: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

98 99

Prof. jefe: Evelyn Salas Espinoza

Prof. jefe: Natalia Uribe

Fila Superior:Nicolás Guardiola, Sebastián Hirsh, Hugo Espinoza, Leonardo Onetto, José Guerrero, Ignacio Guajardo, Ignacio Azócar, José Pablo Laporte, Rodrigo Correa, Lancelot Perret.

Fila Intermedia:Camila Ramos, Scarleth Balmaceda, Valeria Sepúlveda, Fernanda Mejías, Camila Martínez, María Ignacia Püs-chel, Alonso Vargas.

Fila Inferior:Francisca Abarca, Renata Castro, Josefina Soto, Valentina Flores, Pamela Fuentes, Fernanda Linderos, Aylin Contreras, Valentina Castillo, Carolina Fernández, Paula Mercado.

Ausentes:Israel Lagos.(intercambio)

Fila Superior:Rodrigo Neira, Gabriel Veraguas, Efraín Rodríguez, Nicolás Avendaño, Martín Carrasco, Gonzalo Peralta, Sebastián Acevedo, Diego Silva, Sebastián Balboa, Felipe Pacheco, Kevin Salcedo.

Fila Intermedia:Ricardo Véliz, Jahnny Cid, Paula Sánchez, Rinna López, Krishna Ruminot, Andrea Cortés, Sofía Brignardello, Joaquín Pablo, José Manuel Sotomayor.

Fila Inferior:Antonia Pizarro, Magdalena Ortiz, Anaís Cabrera, Bárbara Armijo, Valeria Soto, Camila Mora, Javiera Córdova, Javiera Sepúlveda, Catalina Vera, Sofía Salazar.

Prof. jefe: Gustavo Lazo Ibarra

Prof. jefe: Diego Cordero Echeverría

Fila Superior:Leandro Morales, Nicolás Machuca, Vicente Pérez, Valentín Solís, Julio Tomás Roldán, Camilo Abarca, Benjamín Pinilla, Giorgio Pellegrini.

Fila Intermedia:Rodrigo Concha, Cristóbal Vargas, Elisa Encalada, Valentina Sáez, María Francisca Quezada, Valenti-na Silva, Clemente Santibáñez, Ricardo Mondaca.

Fila Inferior:María Jesús González, Badía Zuleta, María Paula Sánchez, Sofía Gilmar, Gabriela Monteci-nos, Antonia Fazio, Fernanda Alarcón, Catalina Godoy, Franziska Teisler, Paloma Barrios.

Fila Superior:Paul Senecaut (intercambio), Rodrigo Gutiérrez, Clemente Ramírez, Cristóbal León, Francisco Macías, Diego Andrade, Felipe del Castillo, Ricardo Rocha, Paolo Cavallar, Simón Encina, Sebastián Aliaga.

Fila Intermedia:Rodolfo Mercado, Régulo Vera, Joaquín González, Nicolás Calderón, Gabriela Luna, Francesca Valdebe-nito, Florencia Disi, Luz francisca Rebolledo, Javiera Álvarez, Ignacia Moscoso .

Fila Inferior:Florencia Pérez de Arce, Martina Salazar, Vanessa Bustos, Catalina Garrido, Michelle Muñoz, Macarena Morales, Carolina Matus Mª José Delgado, Paz Monsalve, Monse-rrat Aravena .

IIIºB

IIIºA

IVºA

IIIºC

Page 51: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

100 101

Prof. jefe: Marco Enríquez Morales

Prof. jefe: Carolina Hidalgo Alcaíno

Fila Superior:Francisca Cifuentes, Sofía Quiroga, Maite Soto, Isidora Hermosilla, Amanda Pontillo, Valentina Burgos, Josefa Santis, Jacinta Pizarro, Loreto Isla, Francisca Céspedes.

Fila Intermedia:Amanda Rebolledo, Valentina Ruz, Valeria Baeza, María Francisca Amengual, Mar-cela Soto, Danae Hartley, Marcelo Herrera, Felipe Correa, Cristóbal Orellana.

Fila Inferior:Pedro Alemany, Rodrigo Soto, Javier Osses, Benjamín Espejo, Igor Fernán-dez, Joaquín Sánchez, Tomás Guerra, Andrés Soto-Ruiz.

Ausentes:Gabriela Palma, Baltazar Espinoza.

Fila Superior:Agustín Mira, Tomás Huerta, Igna-cio Soto, Felipe Morales, Benjamín Bustamante, Juan Márquez, Pedro Álvarez, Andrés Vigneau.

Fila Intermedia:Daniel Llanos, Elizabeth Bustamante, Vanessa Barrios, Daniela Celis, Cons-tanza Arias, Leonor Zúñiga, Francisco Carrasco, Javier Guerrero.

Fila Inferior:Catalina Tamayo, Isidora Aguilera, Marion Escalante, Martina Hood, Valeria Salas, Catalina Hernández, Va-lentina Espinoza, Catalina Retamal, Antonella Sunnah, Valentina Raggi, Valentina Álvarez.

Ausentes:Catalina González.

DiscursoGraduacion

IVºC

IVºB

Page 52: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

102 103

la insignia, nuestro escudo. Velamos nuestras armas en pre-paración justamente para este momento. Quiero volver sobre ello, porque quiero reforzar las ideas que esa noche comparti-mos: ustedes son y seguirán siendo siempre del ISC, porque la insignia no solo se lleva en el pecho, sino en el corazón. Lo que ella representa debe orientar sus decisiones, sus búsquedas, sus opciones.

Esa noche, don Julio Urzúa recordaba el significado de los co-lores en heráldica y esta noche quiero recordar precisamen-te ese simbolismo, para que no lo olvidemos y nos hagamos conscientes del escudo que llevamos con nosotros en la in-signia:En primer lugar, acoger el color amarillo en sus vidas. El co-lor de aquellos que han superado las pruebas y se conocen a sí mismos. Por lo que he recogido de sus profesores y de ustedes mismos, no me cabe duda de que han vivido un pro-ceso intenso y profundo a lo largo de estos años, el cual no ha culminado, pero que les ha permitido conocerse y apreciar sus fortalezas y debilidades. En esa reflexión es fundamen-tal asumir lo que queda por lograr, lo que dejé de hacer y por donde puedo enmendar errores. Así como también gozarse y agradecer por lo alcanzado.

Otro elemento que representa el amarillo es la virtud teologal de la Fe. Es probable que muchos de ustedes se sientan un tanto alejados de lo religioso, el martes el padre decía: ya no hay más misas, pero como les hemos dicho en reiteradas oca-siones: no cierren la puerta, manténganse con el corazón dis-puesto para que, en el momento indicado, Dios les hable con claridad, y ustedes se dejen transformar por el amor. Hay que saber escuchar. El Señor habla en el silencio.

Sigan desarrollando esas cualidades que detenta nuestro escu-do en el color amarillo: la nobleza y la generosidad de corazón.

Pero también las cualidades asociadas al color blanco: la fran-queza, la pureza de corazón, la integridad, la elocuencia. Vivan con un corazón lleno de esperanza, en medio de un contexto que nos hace desanimarnos y, a ratos, sentirnos derrotados. Sean ustedes luz para los demás, no basados en un optimis-mo simplista y superficial, sino en la convicción de que la vida tiene un sentido, un norte y que somos sostenidos por un amor infinito que quiere nuestro bien.

Vivan, así mismo, las cualidades asociadas al color azul: la Justicia, la perseverancia, la dulzura, la vigilancia. Sean hom-bres y mujeres que socorren a sus hermanos, que están preo-

cupados por los demás. No se dejen tentar por lo banal, por lo fácil, por el hedonismo o el individualismo. Sean inteligentes, capaces de reconocer lo divino en lo terreno, de captar el ver-dadero sentido de las cosas. No sean como la gallina, el cerdo o la vaca. Siempre vean en el otro, a un hermano.

Así habrán sido capaces de hacer vida lo que significa ser de-honiano en este mundo: poner atención particular en aque-llas situaciones humanas de pobreza y dificultades, siendo un agente de reconciliación y de solidaridad. Contemplen el Cora-zón de Cristo, que es la “puerta” para conocer y amar al Padre y a los hermanos.

Evidencien en todo momento el AMOR.

Sean amables con su prójimo, acogedores y atentos. Hagan vida cada uno de los lemas dehonianos:

• Estén disponibles para servir. DISPONIBILIDAD.• Construyan fraternidad. SINT UNUM• Vivan la solidaridad, haciendo realidad el Reino de Dios en medio nuestro. ADVENIAT REGNUM TUUM.

Religiosos de la Congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús, miembros del equipo directivo, profesores y profesoras, señores auxiliares y administrativos, representan-tes del centro de padres, papás y mamás de los alumnos de IVº medios, amigos y amigas que nos acompañan, queridos alumnos y alumnas, muy buenas tardes.

Me corresponde una vez más, como rector del colegio, dirigir-me a una generación de alumnos próximos a egresar, a sus familias y a la comunidad escolar en general. Cada año me cuesta más esbozar estas palabras y no porque me cueste hablar, ustedes lo saben, mis tres minutos nunca lo fueron, sino porque me emociono con más frecuencia. Hoy no es la excepción. Tal como le comenté a los jóvenes en el desayuno de los Cuartos Medios, esta es una graduación especialmente significativa para mí: esta noche se gradúa la hija de un amigo de infancia a quien por defenderlo me trancé a golpes a los 16 ó 17 años, la hija de un exalumno de una jefatura a quien gradué aquí mismo hace muchos años; se gradúan hijos de compañeros de colegio, y, en especial, el hijo de un compa-ñero de la generación 1984 que hoy ya no está con nosotros: Miguel Morales. Es significativa, porque ustedes son la ge-neración que me ha acompañado desde cuando asumí este cargo, ustedes ingresaban a primero básico y yo al cargo de rector. Pero por, sobre todo, esta noche es particularmente es-pecial porque despido como alumno a mi hijo Francisco, que

egresa de Cuarto Medio junto a sus compañeros. Por eso, hay tantas y fuertes emociones. Porque, debo decirlo, como papá me siento tremendamente orgulloso de él, así como me siento orgulloso de cada uno de ustedes jóvenes, como rector, como profesor, pues ustedes han sido una generación especial, muy, pero muy especial.

Es por ello, muchachos, que dejarlos ir, hoy tiene un sentido mucho más hondo y radical, porque me toca en lo personal desde lo más hondo. Soy uno más de ustedes, papás, que contemplan a sus hijos y no pueden creer que su niño, su niña, ya está tan grande que emprenderá nuevos rumbos. Como se-guro les ocurre también a ustedes, cómo nos cuesta aceptar que nos digan “sé lo que tengo que hacer”, “confía, papá”, “yo ya soy grande” … Y hay que confiar, como rector debo decirles: hay que confiar, aunque como padre siga siendo aprensivo, y esperando que mi hijo haga las cosas como yo pienso que deben ser.

Jóvenes, son muchas las cosas que quisiera decirles, como rector, pero también como papá; poder a través de este discur-so, entregarles las indicaciones finales antes de emprender un largo viaje: “cuídate, sé prudente, elige bien…” entre tantas otras.

Hace unos días vivimos una ceremonia de envío muy especial y significativa: la Vigilia del Egreso, reflexionamos en torno a

Page 53: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

104 105

Esta noche recibirán la cruz dehoniana. Llévenla en su cuello no como un simple recuerdo u ornamento, sino con el orgullo de ser herederos de una tradición y de una historia. El corazón vacío es para que se dejen llenar por el amor de Dios. La cruz es el signo de nuestra esperanza, pues la vida SIEMPRE vence a la muerte, por más oscuro que nos parezca el camino.

Jóvenes, al terminar esta etapa quiero recordarles unas líneas de nuestra Guía Pedagógica, dice así:

“Comprendo que es difícil lograr la perfección en todo, pero es importante hacer el esfuerzo. Por eso debes hacer un trabajo académico serio, a conciencia. Son peligrosos los hombres ignorantes con cartón de sabios… Tienes un don creativo, por lo tanto, no esperes que te entreguen las cosas ya acabadas; lo que no esté hecho, hazlo tú. Tienes tiempo, mucho tiem-po, el tiempo es tu vida. Amar es dar la vida por los demás; amar es compartir tu tiempo con los demás… Es importante la alegría, porque es expresión de felicidad, pero no te olvides de buscar también el silencio, la reflexión, la meditación y la

oración. Como la brújula necesita el norte, así tú necesitas a Dios para orientarte en la vida… Tu libertad es tu tesoro, que, si la guardas para ti mismo, de nada te servirá; si la cambias por una pasión o un capricho, la perderás; pero si la inviertes en un compromiso responsable con tu prójimo y con Cristo, ganarás esa felicidad que siempre has anhelado en tu corazón”.

Estimados jóvenes, los miro sentados ahí y no puedo evitar recordar EL encuentro con Cristo vivido en I° medio, las imá-genes, los abrazos, el hablarse al oído, perdonarnos, etc. Re-cuerdo la canción de Serrat, “Los locos Bajitos”. ¿La recuer-dan? Nuestros locos bajitos crecieron, pero seguirán siendo nuestros niños y niñas. Papás, mamás, quiero recordar con ustedes parte de la letra de esa canción, traigan a su memoria los recuerdos de la niñez de nuestros hijos e hijas: dice así;

“A menudo los hijos se nos parecen, así nos dan la primera satisfacción; esos que se menean con nuestros gestos, echando mano a cuanto hay a su alrededor. Esos locos bajitos que se incorporan con los ojos abiertos de par en par, sin respeto al horario ni a las costumbres y a los que, por su bien, hay que domesticar. Niño, deja ya de joder con la pelota. Niño, que eso no se dice, que eso no se hace, que eso no se toca. Nos empeñamos en dirigir sus vidas sin saber el oficio y sin vocación. Les vamos trasmitiendo nuestras frustraciones con la leche templada y en cada canción. Nada ni nadie puede impedir que sufran, que las agujas avancen en el reloj, que decidan por ellos, que se equivoquen, que crezcan y que un día nos digan adiós”.Es la ley de la vida.

Querida jóvenes de la generación 2017, no olviden, aprove-char su tiempo, pues el tiempo es como un río: nunca podrán tocar la misma agua dos veces, porque el agua que ya pasó, nunca pasará nuevamente. Aprovechen cada minuto de sus vidas, pues el tiempo y las circunstancias pueden cambiar en cualquier minuto, por eso, no desvaloricen nada en su vida y recuerden: nunca busquen buenas apariencias, porque ellas cambian con el tiempo. No busquen personas perfectas, ellas no existen. Mejor busquen a alguien que reconozca su verda-dero valor.

Tengan cuatro amores: la vida, la familia, los amigos y a Dios. La vida, porque es corta; la familia, porque es única; los ami-gos, porque son contados, Dios, porque siempre estará ahí. Quiero también aprovechar esta instancia para agradecer el trabajo de los profesores jefes que los han acompañado en estos cuatro años, a los profesores que trabajaron en el nivel cuarto medio y a todos que han sido parte de su formación en estos 12 ó 14 años de vida escolar, profesores, auxiliares y administrativos.

Estimada comunidad, queridos hijos e hijas, finalizo estas pa-labras con la frase final de nuestro Acto de Oblación: “Señor, haz de nuestro día un tiempo para ver, de nuestro ser un co-razón para amar y de nuestra vocación, una vida para servir. Muchas gracias, y muchas bendiciones para cada uno de us-tedes, éxito en el futuro y cuídense mucho.

Page 54: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

106 107

IVºA

Page 55: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

108 109

“Me gustaría agradecer a mis padres por siempre ayudarme a superarme y a apuntar alto en la vida. Al profe Diego por guiarme durante este tiempo, y a todo mi curso y amigos en general, por recibirme tan bien a mi llegada y aguantarme, por tantos momen-tos inolvidables”.

Este característico personaje apareció en nuestra vida esco-lar una lejana tarde de verano en marzo del 2014, más específica-mente, en primero medio. Desde su arribo, Camilo se ha mostrado como una parte importante del curso, siempre dispuesto a ayu-dar a quien lo necesite, aun si quien lo requiera no es tan cerca-no a él.

Llegó como un chico tímido y re-servado. Fanático del metal y de la música en general, de a poco fuimos conociendo a este “típico leo”, quien se fue soltando y mos-trándose multifacético, partici-pando no solo en concursos mu-sicales como el Festival de la Voz

de su primer año, sino también siendo actor activo en la selec-ción de fútbol del colegio y en el equipo de debate de nuestra ins-titución; a esto se suma que a su año de llegada, se maravilló con las alianzas del establecimiento, siendo parte fundamental de es-tas en toda su enseñanza media.

Durante este trayecto, formó una gran amistad con sus compañe-ros, especialmente con Catalina Godoy y Fernanda Alarcón, por lo que siempre se les vio juntos con-versando o pasando el día.Amante de los calcetines con rombos (podemos jurar que lo vi-mos con ellos cada día de clases) y de las ramitas con queso, Cami-lo y su carácter suelen ser con-fundidos como “egocéntricos”, cuando en realidad lo único que busca es algo de valoración de sus trabajos y acciones, las cua-les cumple metódicamente (No necesariamente puntualmente).

Entre las curiosidades más des-tacadas de este hombre (quien

posee múltiples apodos, por cierto), está su “premio a la per-severancia” recibido en nuestra gira a Brasil, precisamente por su constancia en su relación con nuestra compañera (y su gran “amiga”) Fernanda, y su exagera-ción de prácticamente cualquier situación existente (al comer algo nuevo pone cara de asco y hace gestos de repulsión, al molestarlo se enoja por al menos 10 minu-tos, al golpearse en el cuerpo se queja durante todo el día, etc.). Camilo, te deseamos lo mejor en este viaje que es la vida. Sabemos que si te lo propones serás el me-jor en lo que sea. Sigue poniéndo-le drama a la vida porque, ¿qué es la vida sin color? Hasta siempre, amigo.

>Camilo Ignacio Abarca González

>LQNSV: Al Camilo siendo positivo.

>FT: “Cuando no esté, se van a arrepentir”.

>RÚ: Una poción anti enojos, free pass para Metallica.

“En estos años de escolaridad, quiero agradecer primero a mi familia, en especial a mis papás por ser el pilar fundamental de mi vida. A mis amigos, Cata y Camilo, simplemente por todo. A mi profesor jefe, por tanta entre-ga. Y a mi abuelo, por enseñarme a aprender”.

La historia en el ISC de Fernanda (“Fefe” o “Fer” para los amigos) comienza el 2005, año en el que se incorpora al Kínder C, carac-terizándose inicialmente por una personalidad más bien tímida y recatada, aunque siempre encan-tadora y sonriente. Desde muy pequeña mostró interés por las artes visuales, la música y los pingüinos (siendo conocida por sus cortos stop-motion con pin-güinos de plasticina).

Sin embargo, esa faceta de timi-dez y reserva pasaría a segundo plano con los años, llegando a la Fer que conocemos y tanto queremos hoy en día: una per-sona alegre, que irradia simpatía y buena vibra a todo su entorno, rompecorazones (cabe decir),

aplicadísima siempre estuvo en-tre los más altos rendimientos, apasionada por los idiomas y los distintos países, vegetariana, muy ingeniosa y tal vez un poco eso-térica, pero siempre mantenien-do y desarrollando las destrezas artísticas y musicales, dotes que no han hecho más que mejorar con el tiempo, siendo admirada por sus dibujos, su talento para la guitarra y el ukelele, y sus her-mosos y coloridos mapas men-tales (que han ayudado a más de alguno antes de las pruebas). Nunca olvidaremos todo el tra-bajo artístico que realizó durante las alianzas, además de todo el esfuerzo que puso en cada labor que dirigió y desarrolló con gran maestría.

Tiene una gran voluntad y simpa-tía con quien se le acerque a pedir ayuda con las materias o incluso solo para entablar una conver-sación, aunque su grupo real de amigos cercanos se definió fir-memente, siendo “Cata” y “Cami-lo” sus grandes compañeros de anécdotas y aventuras hasta el día de hoy.

De todo lo anteriormente men-cionado podemos resumir y des-tacar que, si hay algo que carac-teriza a esta chica géminis, es su capacidad de afrontar todo con una buena sonrisa, sea cual sea la situación. Ante cualquier pro-blema, personal o de sus amigos, la Fer siempre va a ser de aque-llos seres que ponen una cuota de racionalidad, alegría y optimismo al momento.

Fefe, eres de esas personas que dejan huella, incluso por las cosas más pequeñas. Te deseamos un éxito profundo en todo lo que te propongas para el futuro, y nada más que pedirte que ojalá nunca pierdas esa alegría que tanto le falta al mundo. Hasta pronto.

>Fernanda Carolina Alarcón Riquelme

>LQNSV: A la Fer enojada, sin sonreír, sin sus mapas mentales.

>FT: “Que absurdo”, “le caigo”, “Aloha”.

>RÚ: Materiales artísticos infinitos, un pasaje para viajar infinitamente por el mundo.

“Gracias a mi mamá y a mi her-mano por estar conmigo desde el comienzo y a mi pololo que me apoyó en mi último año es-colar. Al profe Diego y a la profe Natalia por escucharme, al ins-pector Claudio y a la enfermera por asistirme en mis enfermeda-des y por último a mis amigos y amigas que estuvieron conmigo durante todo el camino”.

Paloma, más conocida como “Palo” o “Palito”, se caracteriza por un gran carisma, simpatía e inoportuna mala suerte, reflejada en diversas situaciones desde accidentes en contextos inusua-les, hasta la torpeza al sujetar ob-jetos, los que la mayor parte del tiempo terminaban en el suelo.

Su historia en el ISC se remonta al año 2005, donde inicialmente en-traría al kínder A, pero por motivos del destino termina cambiándose al kínder C, curso en el que cono-ce a su primera amiga, la Cata, y afianza importantes lazos con di-versas personas (la Marce, la Fefe y la Cony, entre otras), con quie-nes armaría los primeros gran-

des recuerdos infantiles. Su buen rendimiento y constante esfuerzo, su bonita letra, su pasión por las manualidades y el baile (siendo partícipe del taller de ballet du-rante 9 años) son rasgos de ella de los cuales hasta el día de hoy somos testigos.

Por otra parte, su enseñanza me-dia, al igual que su etapa escolar en general, se ve marcada por la relación amistosa y amorosa con distintas personas que han ido y venido en su vida, además de im-portantes traspiés emocionales y de salud. No obstante, a pesar de todos los inconvenientes, percan-ces y malos ratos ella siempre ha sabido levantarse y salir adelan-te, haciendo evidente una de las características más notables de Paloma: su gran fortaleza.

Y no es tan solo su fortaleza lo que la destaca, sino también por otros rasgos que se han hecho más evidentes con el paso del tiempo: su notable creatividad, sentido del humor, su risa con-tagiosa (un poco escandalosa en la mayoría de las ocasiones), su

sarcasmo, su amor por los gatos, su obsesión por la limpieza y el orden, y su gran sentido artístico (siendo partícipe de este electivo con mucha convicción desde pri-mero medio).

Lo anteriormente mencionado, y sobre todo el fanatismo por el maquillaje y (reitero) el entusias-mo y habilidad para el baile serán las cosas por las que recordare-mos a la Palo con alegría y aso-ciaremos un sinfín de memorias.

¿Quién no vio a la Palo maquillán-dose en clases, o fue sujeto de depilación de cejas, por ejemplo?Palito, te deseamos un futuro exi-toso, estamos seguros de que se-guirás demostrando lo fuerte que eres, sea cual sea la situación.

“Quiero agradecer a mi familia, curso y a los profesores que me ayudaron a construir mi perso-nalidad y por hacer que los años que estuve en el colegio fueran buenos”.

Rodrigo más conocido como “Ro-rro” o “Gozy”, para los cercanos, llegó al colegio en el año 2007, reconocido por su gran inteligen-cia y la capacidad de realizar las cosas que se proponía. Cabe des-tacar su desplante e inigualable carisma, además de su destreza con el piano.

Este pequeño muchacho, desde sus comienzos en el curso fue muy tímido, pese a esto, en se-gundo básico, crea fuertes lazos de amistad con Cristóbal Vargas, Leandro Morales y Sebastián Revil, pasando el tiempo, se une Benjamín Santander y Valentín Solís, quienes lo acompañaron hasta cuarto medio (menos el Benja que se fue de intercambio) quienes serán recordados como “La Mafia”, compartiendo trave-

suras, anécdotas, risas e historias de juntas a las que siempre falta-ba el Cris. Una anécdota desta-cable ocurrió el año 2016, donde tiene sus 4 babys con las cuales fantaseó más de una vez en el buen sentido, es en las fondas de ese mismo año cuando Rodrigo se mostró como un gran amigo.

Durante su enseñanza media Ro-drigo nos sorprendió como per-sona, pasó de ser el compañero piola al más seguro de sí, al punto de mostrar una faceta desconoci-da por muchos: el “merengue”, la que fue revelada en las alianzas de su último año escolar y que sorprendieron a más de alguna compañera. Con todo, nunca fue de relaciones, lo suyo eran los vi-deojuegos específicamente el Lol.

Rodrigo destacó entre sus com-pañeros por los pañuelos infini-tos, la comida full “fitness”, y por su asistencia a clases de religión y biología o sus retiros imprevis-tos de clases por dentista. Tuvo un gran cambio en su vida, au-

mentó su comida fitness, adelga-zó y creció, todo esto sumado con gimnasio y como resultado se volvió el galán de la generación. Es poseedor de un gran amor por los estudios, en sus últimos años de colegio, calculaba cada nota para ver su promedio final; su ob-sesión llegó a tal punto de vender sus apuntes en una situación par-ticular, aunque él lo niegue quedó en nuestra memoria grabada.

Son muchos los momentos que hemos vivido con nuestro gran amigo, y que nos marcarán en nuestra vida, estamos seguros de que tendrás éxito en el futuro, gracias por ser un pilar funda-mental en el IV° A.

>Rodrigo Andrés Concha Gajardo

>Paloma Javiera Barrios Labbé

>LQNSV: A la Palo sin maqui-llaje, sin maquillarse, riéndose piola o sin caerse.

>FT: “niii” (expresando emoción en distintos contextos), “en verdad”, “JAJAJA” (escandalosamente).

>RÚ: Dotación de maquillaje infinito.

>LQNSV: Al Rorro sin jugar en clases con su celular, con rojos en matemática.

>FT: “Sorry, no me queda, como que me tincó.”

>RÚ: Pañuelos infinitos, Manos para el Lol, audífonos en clases.

Page 56: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

110 111

“Quiero agradecer a mi familia, en especial a mis padres y padri-nos, quienes siempre han estado de una forma u otra apoyándo-me, a todos los profes que han pasado por mi vida, en especial al profe Julio, al profe Diego y a la tía Angélica por creer cada día en mis capacidades y por último a mis amigas de la fila del Flow, por ser mi pilar fundamental este último año escolar”.

En marzo del año 2004 llega al Instituto nuestra querida compa-ñera, más conocida como “Po-cha” en su familia o “Elaisa”, “Eli” o “Flaquis” entre amigos. Eli se integra al pre kínder A, con la que-rida tía Angélica. A mediados de abril conoce a su mejor amiga lle-gada de Ecuador la Paulita. Ellas son muy unidas y compartieron cientos de anécdotas que ningu-na podrá olvidar, como cuando en primer ciclo se amarraron al poste en el que jugaban y tocaron la campana para entrar a clases y no pudieron desamarrarse. Durante los años de enseñanza básica destacó por su buen ren-dimiento académico y su espíritu

dehoniano, ganándose así un lu-gar importante dentro del cuadro de honor por varios años.En octavo llega el momento de las despedidas del curso que la había visto crecer y en el cual formó valiosas amistades que perduran hasta hoy, a Paula se sumaron Isi, Gabi y Bady. Durante los años de enseñanza media, demostró su facilidad para comprender mate-mática, lo que la llevó a hacer de profesora de las amigas que no entendían, especialmente a Bady, con una pizarrita y un plumón le explicaba con peras y manzanas lo que para su cabeza era muy sencillo. Junto a su amor por los números, suma el baile, siendo conocida dentro del curso como la “profe de zumba”, cualidad que sus compañeras agradecen por salvarlas del trote respectivo en Educación física. Su pasión por bailar le permitió colaborar ac-tivamente en las alianzas de IV°, destacando su capacidad para crear y enseñar coreografías. Participó en el centro de alum-nos período 2016-2017, se des-empeñó como tesorera, cargo que tomó con responsabilidad y

desarrolló con eficiencia hasta el final. Tampoco podemos dejar de lado su activo rol, desde pri-mero hasta tercero medio, en la pastoral, siendo animadora de la comunidad infancia dehoniana. En el 2017 su grupo de amistades crece, naciendo así la querida fila del flow con la que ha comparti-do risas, juntas, clases y conver-saciones memorables. Querida amiga, te deseamos lo mejor en el camino que comenzarás, serás la mejor ingeniera civil. Recuerda que en cada paso que des, tus amigas te estaremos apoyando. Esperamos que los años com-partidos muestren sus frutos en el futuro. Sabemos que puedes llegar muy lejos si afrontas las situaciones con tu fuerte carácter y poniendo siempre los ojos en blanco, sin permitir que te pasen a llevar. ¡Éxito en todo! Tu IV°A.

>Elisa Catalina Encalada Busch

“Quiero agradecer a mis padres por darme la posibilidad de estu-diar en este colegio, a mis ami-gos por ser parte de esta etapa y llenarla de recuerdos memora-bles. Y por último a mi Profesor Jefe, Diego Cordero y a mi Pro-fesora de Filosofía, Natalia Uribe, por siempre haberme apoyado en todo momento y en especial, por enseñarme a cómo enfrentar la vida de la mejor manera posible”.

Anto se integra a nuestro colegio en 4° básico (2009), llega con su mochilita color naranja transpa-rente con la que sorprende a to-dos. Desde el principio se destaca por su personalidad alegre, ex-trovertida e inquieta y su cola de caballo que no llegaba íntegra al final del día.

Un par de años más tarde cono-cerá a Sofi Gilmar quien pronto se convertirá en su mejor amiga y compañera de domo. Se suma-rán a ellas Loreto, Fran, Toby y Tomasito con quienes, a pesar de ser separados en primero medio,

al momento de revolver los tres cursos del nivel, persiste la entra-ñable amistad.En enseñanza media junto a Sofi comienza una gran amistad con Gabi y Chuchú quienes se con-vertirán en sus compañeras de travesuras, maldades y risas, y con las que compartirá una serie de momentos inolvidables. Más tarde, luego de la gira se les uni-rán Elisa y María Paula con las que ampliarán los lazos de amistad.

Merece ser destacada su larga participación en el grupo scout del Instituto (desde el 2007), en el cual sigue hasta el día de hoy, donde compartió muchas ex-periencias y conoció a su amigo Nazho con el que formará una dupla inigualable.Por otro lado, también demostró su preocupación por la comuni-dad estudiantil convirtiéndose en la encargada del mural de CAA 2016-2017, para el que diseñó el lindo logo de un ratoncito.

A lo largo de su etapa escolar

Anto demostró su talento para el arte, la fotografía y su amor por la matemática que la llevó en una ocasión a participar en las Olimpiadas de Matemática, no obstante, en su último año de enseñanza media decidió tomar un rumbo diferente cambiándose desde el Área Matemática al Área Artística.

Anto esperamos que te vaya ex-celente en todo lo que te propon-gas hacer en el futuro, sabemos que con tu personalidad y talento lograrás grandes cosas. Te quiere tu curso.

> Antonia Fazio Valdés

>LQNSV: A la Elisa sin bailar zumba, sin anillos, sin su boti-quín, sin poner los ojos en blanco.

>FT: “Miiish”, “Tchurrazo”, “Tchile”.

>RÚ: Un bulldog inglés, papas fritas del pomfrit, un velón.

>LQNSV: Con un 7 en Historia, sin hambre, pasando una clase sin es-conderse para comer, sin dibujar.

>FT: “Tengo hambre, ¡qué lata! ¡Voy a almorzar! (en el recreo de las 11:30)

>RÚ: Audífonos, un buffet infini-to, una cámara profesional, lá-pices de colores profesionales.

“Agradezco sobre todo a mi fami-lia y amigos, además de compa-ñeros y profesores, por creer en mí, entregarme su cariño, apoyo incondicional y alegría. Todas estas personas me acompaña-ron en mi camino, me enseñaron y me ayudaron a convertirme en la persona que soy hoy”.

La Sofi llega a nuestro Institu-to el año 2005, formando parte del kínder A. Era una niña tímida, pero al pasar los días y entrar en confianza nos dimos cuenta de su carismática personalidad. Se la reconocía por siempre llevar dos colitas con pompones en su cabello, y porque su apellido re-sonaba por los pasillos y aulas de nuestro colegio.

En primero básico se hace ami-ga de Gabi, con quien compartirá juegos y la experiencia de crecer tanto personalmente como en la amistad. Su buena disposición con sus compañeros la llevó a ser elegida consecutivamente mejor

compañera, sin embargo, no ha sido la única distinción, ya que también se destacó en artes vi-suales durante varios años.

En sexto básico conoce a Anto, su mejor amiga, pilar fundamental en su vida, ya que vivirán miles de experiencias que las ayudarán a formar su personalidad. En octa-vo básico se hace amiga de Fran y Loreto, consolidando así una linda amistad.

En enseñanza media al grupo se suma Chuchú, con quien tuvo es-capes de rebeldía y se escabullía, buscando algo divertido que ha-cer en lugar de estar en clases.Al llegar a cuarto medio, comien-za la amistad con las chicas de la fila del Flow, compartiendo risas e historias de películas que con lujo de detalles nos relataba, por ello se ganó el apodo de la reina de Netflix.

Es importante destacar que gra-cias a sus dotes artísticas, diseñó

la portada del anuario oficial el 2016. Este talento también le per-mitió colaborar activamente con la creación de escenografía para las alianzas 2017.

Querida Sofi, sabemos que lo que decidas para tu futuro será la me-jor opción, siempre estaremos a tu lado apoyándote en cada paso que des. Serás la mejor en lo que decidas hacer y esperamos que cumplas todas tus metas, con la sinceridad que te caracteriza, y con tus entretenidas historias que no dejan a nadie indiferente. ¡Éxito en todo! Tu curso.

“En este espacio quiero agrade-cer a todos los que influyeron directa o indirectamente en mi etapa escolar, específicamente a mis papás, por la confianza incondicional; a mis amigos, so-bre todo a la Fer, por ser un pilar fundamental; y a los docentes, especialmente al Profe Diego, por, entre todas las cosas, creer en mis capacidades”.

Nuestra amiga de 1.52 cm se integró al pequeño “kínder C” el 2005. desde entonces ha sido fiel a su característica más inna-ta; la pasión por quienes quiere, evidente en cada momento de su vida. Día a día con sus coletas de caballo y su expresiva cara (has-ta el día de hoy confundida con la antipatía), se fue desenvolviendo como una niña muy contraria a lo que su lenguaje corporal indi-caba.

Sus primeros años en el colegio rememoran una característica vital de su signo zodiacal “pis-cis”. Todos los cursos tienen un niñ@ que llora, en el nuestro, di-cho niñ@ era la Cata. Sin embar-go, su sensibilidad pisciana fue

quedando de lado por su fuerte personalidad, demostró ser una persona ingeniosa y divertida en los juegos que tenía con sus amigos de infancia: “Rorro”, “Lea” y “Cris”, con quienes compar-te chistes internos y recuerdos como “trululú”, entre otros. Al pasar los años, se desenvuelve junto a “Anto” y “Coni”, con quie-nes pasaba sus recreos. Nos hizo reír su fanatismo exacerbado por ciertos cantantes, One Direction y Shakira, incluso llegándose a apodar como dicha cantante por un tiempo.

En enseñanza media se perfec-cionó la Catalina que todos co-nocemos hoy. Inicialmente, ma-nifestó su convicción y defensa de las causas justas. Esta carac-terística la fue transformando y pasó de ser una niña “reclamona” en nuestro nuevo curso (A) a ser elegida como Presidenta del Cen-tro de Alumnos 2016 – 2017, de nuestro Instituto. Cargo que ejer-ció junto a gran parte de sus ami-gos, con quienes compartió infi-nitas anécdotas que perdurarán en nuestras memorias (porque sí, son demasiadas como para ser

escritas). Entusiasta por los ga-tos y libros de Sherlock Holmes, siempre ha sido una persona re-servada, pero de fuerte persona-lidad. Junto a sus actuales me-jores amigos “Fefe” y “Camilo” o como se hacen llamar entre ellos tres y su grupo; “la fraternidarks”, continúan hasta hoy conmemo-rando nuevas anécdotas que de seguro recordarán en muchos años más (“no hay vuelta que darle”, ¿verdad?).

Te deseamos todo el éxito del mundo en lo que seguirá de tu ca-mino, sabemos que tu forma de ser te llevará infinitamente lejos. Nunca pierdas la esencia por la que tanto te queremos, un abrazo querida amiga, hasta siempre.

>Catalina Alejandra Godoy Rojas

>Sofía Trinidad Gilmar Melo

>LQNSV: Sin una buena historia que contar, sin ver películas, sin dibujarse las manos y/o brazos.

>FT: “Por la chet”, “noo, broo-ma”, “no escuché”.

>RÚ: Una casa en San Ber-nardo, set de lápices infinitos, muchas manos para rayar.

>LQNSV: A la Cata viniendo a clases una semana completa, sin colación.

>FT: “Y eso po”, “loco” (al em-pezar a contar algo).

>RÚ: Tiempo infinito para ver Netflix, un bolso para transpor-tar a su gato.

Page 57: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

112 113

“Agradezco a mi familia y amigos por ayudarme y apoyarme en to-dos estos años de colegio, ya que sin ellos no sería la persona que soy hoy en día”.

María Jesús se integra al Institu-to en el año 2005 al kínder B. La Chuchú, también conocida como “Chuchín” o “Jesú” llamaba la atención, por su tez blanca y por su cara de niña ruda.

A lo largo de la enseñanza básica mostró sus dotes en distinto ám-bitos, destacando principalmente por su habilidad para matemá-tica, como también en lo depor-tivo, ya que practicó básquetbol, llegando a ser parte del cuadro de honor, siendo destacada por de-portes el año 2009, memorable es la entrevista que brindó a un pe-riódico chileno en la que relataba su experiencia en la selección del colegio.

En el 2011 comienza a formar lazos con compañeras que se

convertirán en sus mejores ami-gas hasta hoy. Isi Hermosilla, Isi Aguilera y Flo Disi quienes han acompañado a la Chuchú en cada paso, viviendo miles de alegrías y carretes juntas.

En el 2014 se une a su grupo Amanda, y Chuchú comienza a formar lazos dentro del curso, ahora con letra “A”. Aquí comien-za su amistad con Sofi, Anto y Gabi, con quienes comparte cla-ses, cahuines, su contagiosa risa y también las historias de las marchas a las cuales asiste.

En enseñanza media muestra sus dotes de líder, siendo vicepre-sidenta del CAA, período 2016-2017, cargo que desempeñó con responsabilidad y orgullo.

En IVº, el círculo social de la Chu-chín sigue creciendo, pues se hace amiga de Paula, Elisa y Bady, con quienes forma parte de la fila del flow con Anto, Sofi y Gabi. La que sin lugar a duda ha sido un

apoyo para todas, haciendo el día a día más entretenido.

Chuchú, sabemos que lograrás todo lo que te propongas, serás la mejor ingeniera civil industrial, y cumplirás tu sueño de ser mi-llonaria y viajar por el mundo. Es-peramos verte más adelante con tus hijos y con el amor de tu vida. Estaremos apoyándote como tú lo has hecho con nosotros, vién-dote crecer y ser feliz. ¡Mucho éxi-to! Tu IVºA.

>María Jesús González Ojeda

“Quiero agradecer, en primer lu-gar, a mi profesor jefe, Diego, por ser un ejemplo en mi proceso de formación, a mis papás y familia por estar incondicionalmente a mi lado y todos aquellos con los que compartí en estos años, gra-cias por este aprendizaje que fue mi etapa en el colegio”.

Llegó al colegio en séptimo bási-co, al comienzo un poco tímido, pero con el paso de las semanas se dio a querer por todas las per-sonas que conforman su amplio grupo de amigos. A Nico, también conocido como “Nico Patrick”, siempre se ha caracterizado por ser muy buen compañero, siem-pre asistir a clases y llegar todos los días con una presentación impecable. En su etapa escolar comenzamos a ver sus dotes únicas con el balón, lo que lo lle-vó a ser seleccionado de fútbol del colegio, jugando como un 9 clásico. No es menor mencionar el “Empate histórico” con el I° A (que había logrado empatar al IV°C) todos creían que no había

ninguna oportunidad contra ellos, pero gracias al Nico comenza-mos ganando con comodidad consagrándose con los primeros 2 goles.

A lo anterior se suma su desem-peño intelectual, cuando no le gana la flojera, como ejemplo el resultado en una prueba de Filo-sofía, en que con una gran batería de argumentos y poco estudio te sacaste un 6.8. Bueno esa es uno de los grandes dones que tienes. En este último año fuiste nuestro jefecito de alianzas, rol cumpli-do con honores ya que estuviste pendiente de todo, fuese necesa-rio o no, ejemplo de esto es cuan-do te quedaste a los ensayos de “performans” y te dormiste. Recordaremos esas grandiosas juntas que todos esperábamos con ansias. Y aunque solo fuera una vez al año nos juntábamos.

Bueno y como ya estamos que-mando nuestros últimos meses del colegio mencionaré algunas anécdotas, por ejemplo, una de la

gira donde quedaste consagrado como el ingeniero por hacer un pequeño arreglo en nuestra pieza, o ese gran partido de fútbol tenis en la playa. No puedo profundizar más en todos nuestros recuerdos ya que son cosas que quedan en-tre nosotros.

Al concluir queremos agradecer-te por estar con nosotros en las buenas y en las malas, siendo el más apañador. Solo deseamos que triunfes en todo lo que te pro-pongas en la vida, sabemos las capacidades que tienes y que lo-grarás todas tus metas en la vida así que aprovéchalas al máximo Te queremos Hermano.

> Nicolás Patricio Machuca Sandoval

>LQNSV: A la chuchú sentada, con uniforme completo, sin saber de farándula, con el pie quieto, sin un dato freak.

>FT: “Me quiero ir”, “Quiero carretear”.

>RÚ: Free pass a la barbería, un encendedor rosado, audífonos, un celular nuevo e indestructi-ble, un lápiz.

>LQNSV: Sin pan con queso, estudiando con anticipación, sin jugar lol

>FT: “Qué mal, momo, “tení” las alternativas?”.

>RÚ: Cigarros ilimitados, mucho RP.

“Quiero agradecer a mis papás que siempre estuvieron apoyán-dome en cada momento que fue necesario, también quiero dar las gracias a dos profes de ciencias naturales que tuve la seño Doris y la seño Andrea quienes crearon y formaron el gusto que tengo hoy en día a esa área, además quiero agradecer a mis amigos (solo los más cercanos) y final-mente al profe Gustavo quien en cada clase de Educación Físi-ca siempre sacó el máximo de mí, muchas gracias a todos por hacer mi estadía en el colegio lo más agradable posible”.

Ricardo, o más bien conocido como ‘’Ricky’’ es un personaje que no pasa inadvertido dentro de nuestra sala de clases, menos en el colegio, ya sea por su carisma o bien su destreza en cualquier deporte que exista.

Desde su llegada el año 2007 al ISC, Ricky, siempre demostró su habilidad con el balón en los re-creos la que lo llevó a ser reco-nocido como uno de los mejores

en el patio. Participó permanen-temente en la selección de fútbol dirigida por el profe Barrios (Tatita como le decía él) en la cual logró, junto a su equipo, llegar hasta la etapa final de un importante tor-neo a nivel nacional.

Además del fútbol, también des-tacaba en otras áreas gracias principalmente a su carisma único, el cual le permitía (y le permite) que una conversación o cualquier momento junto a él sea agradable y chistoso. Casi nunca se le ha visto triste, todo lo con-trario, el Ricky siempre tiene una talla para cada ocasión, sin im-portar si esta es seria o no. Den-tro de sus amigos se encuentran los de siempre que son el Kako y el Giorgio, de quienes fue compa-ñero en la enseñanza básica y sin importar la distancia ni el tiempo, esta amistad sigue perdurando hasta el día de hoy. En enseñanza media, Ricky encontró más ami-gos tales como el Cris, Machuca, Cleme , Vale, Popis, entre otros.Dejando de lado los lazos amisto-sos podemos hablar de los amo-

res tan característicos de este personaje. Nuestro compañero siempre ha tenido el don de la palabra y muy bien lo ha utiliza-do para concretar un historial de pololas. Es por esto que siempre decimos que es muy raro ver a Ricardo soltero. Una de las rela-ciones más memorables fue con Ana, nuestra compañera de inter-cambio que vino desde Francia cuando cursábamos tercero me-dio. Solo un crack y galán como él podía concretar la hazaña de pololear con la “francesa”, el sue-ño del pibe. Como curso, te deseamos lo mejor en tu futuro, tenemos la certeza que serás un gran profe-sional de la salud si es que así tú lo quieres porque las capacidades sobran compañero, se te quiere.

“Quiero agradecer a mis papás, por darme la oportunidad de aprender y crecer como perso-na. A mis amigas y a Nicolás por llenarme de amor, aprendizajes y buenos momentos. A mis pro-fesores especialmente a Diego Cordero por guiarme, acompa-ñarme y enseñarme la impor-tancia del esfuerzo, dedicación y amor en cada momento de la vida”.

Gabriela Montecinos Santis o más conocida como Gabi, desde un principio se ha destacado por ser extrovertida, tener un carác-ter fuerte que la llevó a participar en más de una discusión, por ser muy amable y tierna con sus se-res queridos, o ir a todas partes con su botella de té.

Gabriela se incorporó al curso en primero básico A, conoce a Sofía con quien tendrá una linda y du-radera amistad a la que se suman Elisa y María Paula.En primero medio, debido a la combinación de los cursos del ni-

vel, conoce a Cata, a Fefe y a Palo-ma y se forma una amistad entre ellas. Sin embargo, a mediados de la enseñanza media comienza a juntarse nuevamente con So-fía y se agrega un nuevo lazo de amistad con Chuchú y Anto. Este nuevo ‘’grupito’’ de amigas sobre-salía de los demás compañeros por siempre estar conversando, riéndose a carcajadas, comiendo o estar haciendo maldades, ta-les como pegar la goma de una compañera a la mesa o tratar de desatornillar la pizarra de la sala.

Al finalizar la etapa escolar, Elisa, María Paula, Sofi, Chuchú y Anto, afiatan aún más su amistad, es-peramos que el tiempo no las separe. Por esta fecha, retoma un amor de niños junto a Nicolás, con quien comienza a pololear y tiene una linda relación.

También hay que destacar la par-ticipación y aporte de Gabriela en las alianzas de este año, donde sobresalió por su puesta en esce-na imitando a Rihanna, bailando

en ‘’performance mujeres’’ y can-tando en ‘’si se la sabe cante’’.

Por otro lado, Gabriela siempre se ha mostrado agradecida frente a todo, especialmente a la vida, pero en esta ocasión hay que agradecerle a ella, puesto que fue un pilar fundamental en el IVº A, ya que siempre se mostró presente en todas las actividades contribuyendo con su energía in-agotable, alegría y cariño.

Por todo esto y más, ¡gracias! Esperamos que tengas un futuro muy exitoso y que puedas lograr todos los sueños y metas que al-guna vez anhelaste cumplir en tu etapa escolar.

>Gabriela Antonia Montecinos Santis

>Ricardo Ignacio Mondaca Castillo

>LQNSV: Ricky soltero, sin energética, sin Ana.

>FT: “¿Te mato ahora o te mato después?”

>RÚ: Bebida energética infinita.

>LQNSV: Sin hablar, sin enojar-se, sin enamorarse, sin pelear, sin gritar.

>FT: ““wiñiwiñiwiñi” “no jodas” ‘’vo dale’’ ‘’el lunes empiezo la dieta’’.

>RÚ: Un unicornio, comida infinita, anillos, té, pastelitos.

Page 58: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

114 115

“Después de estos 12 años de formación y enriqueciéndome con los valores de esta institu-ción, solo me queda agradecer a mi familia, amigos, compañeros, docentes, trabajadores… Por el apoyo incondicional, cariño y ser un pilar fundamental en mi vida. Muchas gracias por aguantarme todo este tiempo y haberme ayu-dado a finalizar el legado que mi viejo comenzó en este colegio. Solo decirles que me siento or-gulloso de haber hecho historia junto a ustedes”.

Leandro Morales alias Lean, un niño muy delgado que se integró al ISC el 2006, comenzando su travesía a los 5 años, la cual le de-jaría increíbles recuerdos.

Desde un principio Lea mostró su carácter bromista y amistoso, dejando en claro a todos los que conoció que era capaz de sacar-les más de una sonrisa al día. Poseedor de una gran habilidad para hacer amigos a pesar de sus “bromas”, como llenar de arena a sus compañeras o bromear acerca de amigos vistos en pla-yas con unos supuestos bikinis.

Mantuvo buenas calificaciones y hasta el día de hoy no se explica cómo hizo para ser un destacado promedio dentro de su curso.

Pasando los años, maduró (o eso queremos creer) sin dejar de lado su personalidad que siempre re-cordaremos, sobre todo en en-señanza media, ya que fue aquí cuando tuvo un gran cambio en su forma de actuar y de relacio-narse, sobre todo con las “fla-cas” (refiriéndose coquetamente a sus “amigas”) y sus amigos a los cuales les inventaba cada día una historia nueva con cosas que jamás pasaron o si pasaron las exageró de tal manera que hacía reír a quien se las contara.

En su camino de primero a cuarto medio estuvo dentro de muchos corazones saltando de uno a otro en cosa de días, teniendo una gran habilidad para coquetear. En los estudios, a pesar de haber te-nido un gran promedio de primero a sexto básico en media tuvo una pequeña baja que lo dejó en dife-renciado por un corto periodo de tiempo y a pesar de ser un exce-lente artista con grandes dibujos

y fotografías, en cuarto encon-tró su lugar con los humanistas. Tuvo un excelente desempeño en los deportes, destacando por su actitud de líder, aunque muchas veces lo ignorábamos, pero aun así nos daba ánimos para seguir.

Finalmente agradecemos el apo-yo y cariño que nos brindaste, gracias por ser una parte funda-mental en nuestro día a día y ale-grarnos. Te recordaremos y espe-ramos que nunca nos olvides ya que fuiste parte de nuestra gran familia en el ISC. Te deseamos lo mejor que concretes cada pro-yecto que te propongas y cum-plas tus sueños.

>Leandro Israel Morales Maulén

“Agradezco especialmente a mi madre y a mi hermano por ayu-darme a ver la arista positiva del colegio, y a todos los que estu-vieron en mi camino escolar in-cluso cuando no se los pedí”.

Giorgio (“Morita”, “Kneza”, entre otros) capricorniano, oriundo de Buin, llegó al colegio el 2005, al Kínder B, se caracterizaba por ser alguien llorón, uno de los recuer-dos que mantiene de esta época es la vez que golpeó a un compa-ñero y luego se puso a llorar por haberlo hecho. Con los años se mostró como alguien extrovertido con su grupo de amigos y, aunque flojo, demostró ser muy inteligen-te. La pasión que más desarrolló en sus años de colegio fue la del fútbol, tanto así que este hincha del Audax llegó a jugar por la se-lección del colegio. En enseñanza media, pasó del B al A. El primer año, quienes no lo conocían tenían la impresión de que era alguien introvertido y que no compartía demasiado

con personas fuera de su círculo de amigos…y tenían razón. Pero al afianzarse más las relaciones en el curso, compartió más con el resto, conociendo y formando nuevas amistades que prometen durar muchos años más (Cata Godoy, Fefe, Camilo, Nazho, en-tre otras). Aunque para muchos es natural pensar en él como un “alumno duro”, que pasa echado en su banco, ignorando las clases que no le interesan, quienes lo co-nocen más admiran muchas de sus cualidades, como por ejem-plo su habilidad para escribir poe-sía, sus aptitudes musicales, su rol en el equipo de debate como gran contra argumentador, y so-bre todo su inteligencia y grandes conocimientos sobre cultura en general, con las cuales siempre suele sorprender a quienes lo rodean. Por otra parte, existen muchas otras cosas por las que lo recordaremos: su participación en scout y en campamentos, su pelo morado y su pinta de surfista en la gira, su constante bolseo de

monedas pa’ la micro, sus horri-bles reacciones alérgicas en pri-mavera, su imitación de Freddy Mercury en las alianzas, entre otras. En palabras simples, resul-ta ser alguien único, que de una forma u otra quedará para siem-pre en la memoria de quienes fui-mos sus compañeros.

Para finalizar te deseamos mu-cha felicidad en tu vida herma-no, esperamos que lo que se te venga esté rodeado de éxito y de momentos memorables, pero por sobre todo que logres llevar tu vida por el camino que elijas.

>Giorgio Pellegrini Venegas

>LQNSV: Sin tocarse el pelo, sin sacar fotos, sin cantar en clases.

>FT: “Hola flaca”, “Sácate una foto”, “PO FAA VOH...!”, “Acom-páñame a caminar”.

>RÚ: Una cámara 4k con memoria infinita, Un champú mágico que crezca el cabello-mucho RP.

>LQNSV: Sentado correctamen-te, despierto en clases, sin comer “Criollitas”, sin el celular en la mano, sin cigarros, sin su buzo negro y sin audífonos puestos.

>FT: “Quiero un cigarro” (con voz de cansado).

>RÚ: Un bajo.

“Quiero agradecer a las personas que me acompañaron cada año, ya que hicieron de esta, una de las mejores etapas de mi vida. Agradezco también a los profe-sores por su infinita paciencia, pero más a mis papás por dar-me una buena educación y so-portarme en los momentos más difíciles”.

Vicente más conocido como “Lechuga” y entre sus más cer-canos como “Vicho o Vicho.Ace”, se integra al ISC en primero me-dio el 2014, convirtiéndose en un integrante más de la letra “A”, curso con el que crecerá hasta el final de su etapa escolar. Apa-rentemente tímido y con carita de ángel, sin embargo, esto cam-bia, revelándonos su verdadera personalidad, siendo esta la de un chico con gran desplante y ternura molestoso, enamoradizo, competitivo, un tanto canchero con un particular humor negro y un sociable (1313).

Reconocido por pertenecer a la pastoral del colegio y a las co-munidades dehonianas, desarro-

llando un espíritu de servicio a la comunidad. Cabe mencionar que esta labor le traía ciertos benefi-cios como eventos extra progra-máticos y por sobre todo salidas en medio de la clase.

Querido y aceptado por sus compañeros. Siempre quedará en nuestro recuerdo su particu-lar apodo y presentación: “wena wena cabros, soy el Lechuga”, siendo esto lo que lo llevará a ser conocido por alumnos de distintos cursos en las alianzas de 2015, sorprendiéndonos por su gran gusto por el baile, disci-plina en la que se lució en nues-tras alianzas 2017. Destacado en deportes volleyball, forma parte de la selección del colegio, pero no por ello ha dejado de ser un gamer, quedando de acuerdo con sus compañeros y amigos después de clases para jugar partidas de lol, “oye perrito su LOLCETE o clash royale”. Formó parte en segundo medio del gru-po “los four V”, apodado como el patrón de fundo por sus 4 amigos y amigas. En lo académico des-tacó por su inmenso amor por

ciencias, especialmente química, teniendo una gran facilidad para ambas disciplinas, aprobando en estas y otras materias sin nece-sidad de estudiar, siendo esto un gran y destacable suceso que queda en misterio… Te recordaremos con mucho cariño, por ser un gran cerebri-to científico, con las infaltables galletas que han alimentado a todo el curso, por siempre dar un buen abrazo, por esas infaltables bromas, que han dejado un buen recuerdo.

Deseamos de todo corazón que al finalizar esta etapa tengas mucho éxito. Te recodaremos siempre le-chuguita con mucho cariño.

“En primera instancia quiero agradecer a mi familia y ma-dre por apoyarme y ser mi pilar fundamental en toda esta etapa escolar y vida. A mis amigos que estuvieron ahí en cada momen-to y a mis profesores que nunca perdieron la fe en mí”.

Benjamín Pinilla, también apoda-do “Benja” o “Pini”, se incorpora contra todo pronóstico a nuestras vidas en el año 2017, envuelto de una serie de cambios que, si bien le pusieron las cosas difíciles a lo largo de este año, no fueron su piedra de tope. Llegando de un colegio que le había dejado un sinfín de vacíos académicos y a un curso que conocía poco y nada, su panorama no parecía alentador ni fácil, no obstante gracias a su natural simpatía, gran carisma y capacidad de adaptarse a cualquier ambiente o conversación logró rápidamente integrarse y ganar la buena onda de sus compañeros. Cabe decir que nadie olvidará esa primera

clase de Biología en que confron-tó a la que se considera una de las profes más rigurosas, quedando tildado durante un tiempo como “el valiente”.Sus primeros lazos (además de sus frecuentes amigos del B) los armó con Anaís - la querida alumna de intercambio-, Ricardo, Cristóbal y Nicolás, quienes se transformarían en sus primeros compañeros de grupo y de re-creos, para luego (y gracias a su gran sociabilidad) pasar a hablar, bromear y compartir con quien fuese del curso.El Benja rápidamente se plasmó en nuestra memoria como un hombre disperso, “de negocios” (porque siempre, SIEMPRE an-daba con el teléfono en la mano y recibía constantemente extensas llamadas) y que en su mayoría brillaba por su ausencia (tenía lo que llamábamos un “horario de gerente”, y raro era verlo una se-mana o día completo). Chistoso, muy bromista, jote por naturale-za, incluso en ocasiones un poco

torpe... pero también es posible caracterizarlo como alguien que da todo lo que puede por superar-se a sí mismo, ya sea en lo aca-démico o en cualquier aspecto de su vida. Un año es probablemente poco tiempo para conocer a ca-balidad a alguien, pero sabemos con certeza que detrás de esa faceta de simpatía y bromas hay una persona súper capaz, y esta-mos seguros logrará todo lo que se proponga si se esfuerza y lu-cha por ello.Pini, fue un gusto como curso haber coincidido (tal vez más tardíamente de lo que hubiese sido ideal) con alguien tan buena onda y con tanta disposición y buenas vibras. Gracias por todas esas risas en clase y todos los otros buenos momentos. Como consejo: créete el cuento, tú eres capaz de muchas cosas si así lo crees... te deseamos el mayor de los éxitos.

>Benjamín Andrés Pinilla Ibarra

>Vicente Francisco Pérez Sánchez

>LQNSV: Sin galletas, sin el celular en clases, al lechuga helado, atento en materias humanistas.

>FT: “Te carreo, no, no se llama tonta po¨, qué lata, como soy tan bueno para este maldito juego”.

>RÚ: Manos pal lol, batería infinita. Internet infinito.

>LQNSV: Llegando temprano a clases, sin su celular.

Page 59: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

116 117

Francisca se integró al Sagrado Corazón el año 2015 al segun-do medio A. Desde su llegada se destacó por ser sociable, simpáti-ca y con un humor muy especial, viéndose reflejado en las inconta-bles veces que nos hizo reír con sus tonterías.

Ella es de las personas que inspi-ran buenas energías, entrega su apoyo y cariño sin importar qué grado de cercanía tiene contigo. Debido a esto, se fue convirtien-do en un personaje muy querido y especial, generando lazos más fuertes. Conoció a Valentina Sáez quien sin saberlo se convertiría en su mejor amiga, de quien no se separaba. Su primer acerca-miento sólido con sus compañe-ros se debió a una gran junta en su casa, en el que compartieron todos hasta altas horas de la no-che, desde ese día su hogar fue víctima de celebraciones.

Simpática y cariñosa con los pro-

fesores, a más de uno subió al columpio, pero siempre mante-niendo el respeto. Si bien, Fran-cisca pese a ser un espíritu libre y alocado, su desempeño escolar era bastante sorprendente (ya que, pese a todo su gusto por salir en horas no tan prudentes, le iba bastante bien) colocaba todo su esfuerzo y dedicación para reali-zar cada labor.

Aunque a veces se le notaba bas-tante distraída en clases y era sorprendida por los profesores, quienes la sometían a preguntas acerca de su materia y nadie sa-bía cómo, pero siempre sabía qué responder y si no lo sabía, fácil le era imponer algún tipo de res-puesta creíble lo cual causaba la risa de muchos de sus compañe-ros. Francisca, gracias por tu in-condicionalidad con cada uno de nosotros, por las risas en estos 3 años que te hemos tenido de compañera. Queremos desearte toda la suerte para tu futuro y que

el éxito sea parte de tu vida. No cabe duda de que eres una per-sona irremplazable, tu simpatía es algo que nunca debes cambiar, siempre sonríes impulsando a los demás, pese a todo lo que te pue-da estar pasando. Por todo eso y más, esperamos que te vaya muy bien de aquí en adelante, que triunfes y que seas muy feliz en lo que decidas hacer.

>María Francisca Quezada Liberona

“Quiero agradecer en primer lu-gar a mis papá y mamá por el ha-berme puesto en este colegio, a los compañeros porque me han ayudado mucho, especialmente cuando tenía mis crisis, lo mis-mo que la enfermera y los profe-sores, gracias por todo”.

Julio más conocido como “Tomy” es un chico que deslumbra por su felicidad, le encantan los video-juegos y la televisión.

Él llegó al ISC, al primero básico B, donde estuvo toda la básica has-ta que en media se revolvieron los 3 cursos y ahí quedó en el primero medio A, en el que está hasta el día de hoy.

Su carisma nos llenó de anéc-dotas junto a él, como el día en que destruyó un data y una sala entera, entre otras cuando golpeó a uno de sus compañeros y por fin logró darle el beso de buenas

noches. Tomy siempre fue un ga-lán demostrando su interés por las chicas en especial a través de internet. Cada día nos deslumbró con sus facetas distintas como por ejemplo cuando era rape-ro, bailarín, cantante, YouTuber, maestro pokemon, etc. Tomy tiene una muy buena re-lación con sus compañeros en general, todos ellos siempre han demostrado un gran cariño e inte-rés por cuidarlo y ayudarlo cuan-do le ocurren sus crisis, por esto mismo él tiene un especial cariño con todos, le encanta su curso y venir al colegio para poder estar con todos sus amigos. Finalmente te queremos desear éxito en todo, sabemos que te irá increíble en todo lo que te pro-pongas ya que todo lo haces con esfuerzo y dedicación, virtudes estas que más tienes, que te vaya súper bien, te queremos mucho.

Para finalizar te deseamos mu-cha felicidad en tu vida herma-no, esperamos que lo que se te venga esté rodeado de éxito y de momentos memorables, pero por sobre todo que logres llevar tu vida por el camino que elijas.

>Julio Tomás Roldán Díaz

>LQNSV: Con el 100% de la asistencia.

>FT: “¿Tienen fuego?”

>RÚ: Una mesa más grande y pases de retiro infinitos.

>LQNSV: El asado prometido al curso desde primero medio.

>FT: “Tíooooo”, “ya quiero que me dejen tener mi polola “, “ostia tío joder”, “che tío quiero una pitzzaaa”.

>RÚ: Peineta, consolas o juegos de consolas, una polola, audífonos.

“En estos años de escolaridad quisiera agradecer a mi familia, por acompañarme y alentarme a seguir mis metas sin importar los obstáculos que la vida me imponga. Por, sobre todo, agra-decer a mis papás que muchas veces me guiaron y estuvieron en los momentos más difíciles para mí. Los amo”.

Nuestra compañera llega al ins-tituto el año 2015 a segundo medio A, inmediatamente Valen-tina cautivó más de un corazón en el colegio, pero ella solo tuvo ojos para su amado, de un curso más arriba. También entabla una amistad muy fuerte con su mejor amiga y confidente Fran Queza-da, con estos dos apoyos en es-pecífico, nuestra amiga, tiene una etapa escolar muy bonita, nunca sintiéndose sola y disfrutando la vida a concho.

Fue una pianista distinguida, a pesar de que Valentina nunca tuvo clases particulares de pia-no, demostró todas las clases de música su talento nato y sus lindas melodías que impresio-naron a más de un compañero y profesor. Destaca por ser una persona muy solidaria siempre dispuesta a ayudar a sus amigos. Pese a estar solo 3 años en el co-legio, Valentina ha marcado pro-fundamente al curso ya que en su momento compartió con todos, solo las personas que la conocie-ron más de cerca supieron cuan-do estaba realmente feliz o tenía algún problema, ya que siempre mostraba una aparente serenidad y tranquilidad.

Muy sensible y con un lindo co-razón, defiende a sus amig@s como si fueran parte de su fa-milia, siempre serás recordada por llevar ese perfecto delineado, nunca te olvidaremos especial-mente por tu agradable forma de ser, especial sentido del humor, por lo excelente amiga que resul-tó ser y porque siempre que se propuso algo en su vida lo logró.

Te deseamos lo mejor Valentina y cree siempre en tus habilidades que harán que triunfes en todo.

“Agradezco fundamentalmente a mi familia por el apoyo constan-te, especialmente a mis padres por siempre creer en mí. A mis queridas amigas (LFDF). Gracias al Profe Julio y al Profe Diego, quienes me reafirman cada día mi fe en los docentes”.

Nuestra querida Paulita llega al colegio (un mes tarde) al pre kín-der A. Esta pequeña niña llega con sus características 2 trenci-tas, (las cuales usó hasta quinto), con su mochila rosadita de hello kitty y con su dificultad para decir murciélago diciendo “murciégalo”. Paula, al momento de integrarse al colegio, conoció a Elisa, quien se convirtió en su amiga inse-parable hasta el día de hoy. Con quien tiene un sinfín de anécdotas para recordar, como por ejemplo cuando ambas se creían perso-najes de “high school musical” y cantaban y bailaban como tales en los recreos.

Durante su infancia siempre vi-mos a una niña llena de alegría, participando en talleres como teatro (el cual hasta el día de hoy la apasiona) y ballet. Con el paso del tiempo, su curso fue conociendo empíricamente lo simpática, buena compañera, lo responsable y por sobre todo, la buena disposición que tiene para acompañar y ayudar al que la ne-cesitase. Paula ha destacado du-rante muchos años en el cuadro de honor, obteniendo la distinción por mejor rendimiento del curso, en otras ocasiones recibió el pre-mio del espíritu dehoniano. Hoy en día es una alumna muy respon-sable, reconocida por todos por su gran amor por el inglés y el área humanista.

Es necesario mencionar esos lar-gos recreos en el casino, donde el tío Wido la obligaba a comer hasta el último grano de arroz de su almuerzo. Como también po-demos recordar a esa pequeña niña flaca, alta, con dos trencitas

ganando año tras año el primer lugar en el spelling bee.

En el último año de enseñanza media su grupo de amigas au-menta, naciendo la fila del flow, con la cual comparte muchas anécdotas y quienes la apoyan en todo momento. Querida María Paula, te desea-mos una vida llena de éxitos, tan-to en lo laboral como en lo perso-nal. Sabemos que serás la mejor psicóloga y que llegarás muy le-jos si te lo propones. Tu IV°A

>María Paula Sánchez Vélez

>Valentina Paz Sáez Martínez

>LQNSV: Valentina desarregla-da en clases.

>FT: “Dale no más, dele!

>RÚ: Más horas de sueño.

>LQNSV: Paula sin galletas integrales, sin plátano frito y sin el Toño.

>FT: “Sí o no?” (con tono flaite), “yo sé”.

>RÚ: Un Cordero portátil, clases de español chileno, muchos libros y una cita romántica con Stephen Hawking.

Page 60: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

118 119

“La familia y amigos a los que quiero, todos los que me han ayudado y apreciado además de los profesores que me han apo-yado, muchas gracias”.

Clemente Santibáñez, más cono-cido como “Cleme”, es una per-sona alegre, divertida y sociable que tiene la capacidad de hacer reír a todos en una clase. Él es de aquellas pocas personas que con su perseverancia y dedicación al estudio demuestra siempre los mejores resultados académicos. El Cleme se integra al ISC en kín-der, con ansias de hacer muchos amigos. Pequeño y tímido, pero muy risueño descubre lo fas-cinante que puede llegar a ser aprender cosas nuevas. Durante la enseñanza básica, él comenzó a formar un grupo de amigos con los cuales no solo compartió en los recreos, sino que también en clases y se des-tacó especialmente en todos los “jeans days” con su inigualable

camiseta de los “Beatles”. Ya en la adolescencia nuestro compañero empezó a tener un fuerte interés y apego por el inglés, siendo siem-pre el “Mister perfection” en cada una de estas clases, especial-mente por su activa participación y compromiso con la asignatura. Pasando a enseñanza media, el Cleme fue abriendo aún más su círculo de amistad, integrando así, a distintas personas que fue-ron marcando y construyendo poco a poco buenos momentos que hoy en día resultan memora-bles. También nos dio a conocer su apreciación y admiración por la cultura oriental, especialmente su música, gastronomía e idioma. Fueron muchas las veces y ya he-mos perdido la cuenta de aque-llos momentos en que él alegraba los malos días con sus cantos, o incluso con sus distintas impro-visaciones, que por lo demás eran muy originales. Finalmente, en cuarto medio, el Cleme se ha interesado en áreas

del conocimiento como mate-mática y las ciencias, siendo de estas últimas la química, la que ha significado y formado parte de la decisión vocacional de nuestro compañero. Te deseamos todo el éxito en tu futuro y en tu decisión vocacional, creemos que eres capaz de hacer todo lo que propongas en la vida, pues, con tu perseverancia, pa-sión y compromiso en las cosas que hagas, llegarás muy lejos, y lo más importante es que serás feliz, por eso y más, con mucho afecto y cariño se despide tu cuarto medio A.

>Clemente Andrés Santibáñez Gómez

“Quiero agradecer en primer lu-gar a mi madre por todos estos años de apoyo y ayuda, y en ella a toda mi familia, también a los amigos y compañeros que han hecho de esta etapa algo hermo-so, también a los profesores que han tenido fe en mí y han sacado lo mejor que tengo”.

Valentina, más conocida como Valita, Vale Whistle, o Tecito, es una chica extrovertida y con ga-nas de participar en todo, he ahí su entusiasmo por participar en cuanta alianza pudo, demostran-do su disposición y talento para bailar e inventar coreografías en-tregándose y dando todo por las alianzas. Ingresó al colegio en segundo medio el 2015 y apenas llegó, de-cidió hacer amistades, al ver que no funcionó en su curso, buscó en otros, como en el cuarto B actual, el egresado el 2016, y la genera-ción 2015, con quienes tiene un grupo denominado “MAVelPTO-JKeD”. Se caracterizó por cantar todo el día y por nunca callarse,

también por su extraña forma de demostrarle cariño al piso (caerse todos los días) quedando marca-da su frase “¡Ay! Mi tobillo”. Den-tro de sus tantas caídas, hubo una que la afectó tanto que tuvo que operarse y suspender activi-dades físicas por un largo tiempo. Charrita algunas veces, en otras se le salía la flaite que todos lle-vamos dentro. Vivió una lucha eterna contra ma-temática, pero demostró un gran amor por historia. Muy supersti-ciosa y, por lo tanto, fiel al horós-copo zodiacal. Es una persona muy expresiva, y cariñosa, pero no sabe perder y se enoja y llora cuando esto pasa.

En estos años con nosotros, pasó de ser la nueva, a una chica muy querida, aunque nos “asaltase” cada vez que nos vendía los ricos empolvados o pastelitos que su mamá hacía. Es una niña con sus ideas y opi-niones bien claras lo cual la ha llevado a tener algunos encontro-

nes tanto con profesores como alumnos. Este año decidió hacer un cambio en su vida, comenzó a preocuparse más por su físico y alimentación yendo al gimnasio y practicando artes marciales.

A fin de cuentas, es una niña muy carismática, alegre y cariñosa, una gran amiga y consejera con la cual puedes contar cuando lo necesites porque siempre estará para escucharte y ayudarte en lo que necesites. Tecito, estamos seguros que llegarás lejos en la vida, si sigues con ese entusias-mo nada te saldrá mal, te extra-ñaremos.

>Valentina Isadora Silva Alcayaga

>LQNSV: Sin poner atención en clases, y carreteando.

>FT: “Me quiero ir”, “me cae mal el…”

>RÚ: Una licencia médica infinita.

>LQNSV: A la Tecito sin té, sin cantar, sin hablar del horóscopo y vendiendo barato.

>FT: “Son un asco.” “Te (los) de-testo.” “Me retiro” “Qué guapo” “Tengo hambre” “¿Dame galleti-tas?” “Voy a morir” “Me vai”.

>RÚ: Una rodilla o tobillo nuevo, dotación infinita de té y elefantes.

“Quiero agradecer en primer lugar a mis padres por todo el apoyo y cariño que me han dado y por ponerme en este colegio, a mis amigos que han hecho tan agradable la estadía y a los pro-fesores por su infinita paciencia, especialmente al profesor Diego Cordero quien me ha entregado las herramientas para darme cuenta de lo que soy capaz de hacer”.

Valentín alias Bro, Valen entre otros… se integró al ISC en prime-ro básico. En un comienzo trató de ser gruñón, rebelde y desor-denado tanto en la sala de clases como fuera de esta. O más bien eso era lo que él quería que creyé-semos ya que nosotros veíamos a un niñito tierno, pachoncito y de mejillas rojas que vivía en su mundo. Con el tiempo se fue mol-deando y sacando a la luz su ver-dadera personalidad con la cual lo queremos recordar.

Esta no se dejó ver sino hasta segundo medio cuando adquirió una personalidad amistosa, so-ciable y relajada, además de ser conocido por ser enamoradizo y

coqueto. Ese mismo año conoció a sus verdaderos amigos quienes paradojalmente eran los mismos niños que lo molestaban cuando pequeño. Este cambio en su personalidad no solo fue para mejor si no que dejó una gran cantidad de anéc-dotas, siendo la más contingente su supuesta aparición en una pla-ya no identificada, usando un tra-je de baño singular, o su tremendo parecido con la profesora de Quí-mica lo que generaba confusión dentro de la sala de clases al no saber quién era quién. Sin dejar de lado su increíble habilidad para aparecer siempre bien en las fo-tos el “modeloco”. En todo su proceso escolar nun-ca buscó destacar académica-mente, pero siempre mantuvo un buen desempeño. Su motivación estaba en las áreas artísticas y deportivas donde siempre lo-graba un brillante desempeño a diferencia de los demás. Esto se vio reflejado en su participación y compromiso durante mucho tiempo con la selección de judo

de la institución, ganando una gran cantidad de medallas y tro-feos por su talento en las artes marciales. Amante de la música, especialmente la batería, del cine y el teatro. Siempre comentaba sus profundas ansias por filmar su primera película la que lo haría saltar a la fama. Al concluir de parte de tus com-pañeros y amigos solo nos queda agradecerte por haber sido uno de los pilares de este proceso, por tu motivación, alegría y com-promiso con lo que es correcto. Esperamos que tengas éxito en todo lo que te propongas. Sabe-mos que puedes llegar muy lejos y lograrás ser feliz. Muchas gra-cias por todo.

“Quiero dar las gracias al termi-nar esta etapa escolar de mi vida a mi familia, de forma especial a mi abuelo por su gran pacien-cia y a mis padres por su infinito amor cada día; también quiero dar las gracias al colegio que hizo de mí una mejor persona, y a mis amigos por su constante apoyo”.

Franziska, más conocida como “Fran”, se distingue por su res-ponsabilidad, pelo rubio y por su afición por el arte. Sus icónicas presentaciones de baile para las alianzas serán algo que siempre tendremos presente para recor-dar a la Fran.

La Fran llegó al primero básico “C” el año 2006, recibiendo in-mediatamente la atención de sus nuevos compañeros y compañe-ras ya que dibujaba demasiado bien y poseía un estuche con mi-les de bolsillos.

Ya en el segundo ciclo, conoció a muchas personas con quienes formó grandes amistades, como la Ktah, Cleme, Marion y Consu. Siendo las dos últimas con las que compartió más tiempo. Otro hito importante del segundo ciclo fue su buen rendimiento en In-glés, llegando incluso a participar en el Spelling Bee anual del co-legio. Siendo apodada en octavo “Miss perfection” por la Miss Ma-ría de los Ángeles.

En el curso, la Fran siempre de-mostró ser la más responsable al traer tareas y materiales que nadie más recordaba, o bien por estar al día siempre con sus im-pecables y ordenados cuadernos (los profesores siempre le pedían sus cuadernos como referencia para saber qué fue lo último que vimos en clases).

Demás está decir que siempre destacó en artes, obteniendo no-tas sobresalientes ya que siem-pre sumaba a sus habilidades na-

turales, esfuerzo y pasión en sus trabajos. Lo que demuestra su gran interés por el arte, específi-camente el diseño, siendo esta, la carrera que la Fran planea seguir.

Tus hábitos de trabajo y esfuerzo son capacidades que sin duda te serán útiles en la vida, por lo que tenemos la certeza que, cualquie-ra sea tu proyecto en el futuro, te va a resultar y también sabemos que vas a destacar donde sea que vayas. Independiente de lo que te propongas en la vida, te desea-mos el mayor éxito.

>Franziska Katherina Teisler Cordero

>Valentín Antonio Solís Brevis

>LQNSV: Al Valen en una clase de biología.

>FT: “Toy pal gato, NO SI NO ESTOY PICAO!!!, ¡Me encanta esa mina! (5 veces al día).

>RÚ: Proteína, un Gym para él solo, comida fitness, más proteínas.

>LQNSV: La Fran sin hacer la tarea. Diciendo improperios.

>FT: “Mmh No sé. Qué bello”.

>RÚ: Donas infinitas, pasajes para recorrer el mundo.

Page 61: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

120 121

“Quiero agradecer a todas las personas que me acompañaron en estos 11 años en el colegio, tanto las que están como las que no, al profesor jefe Diego Cordero por siempre creer en mí y a mis padres sobre todo a mi mamá que a pesar de todos los proble-mas me apoyó. ¡Gracias!” .

La historia de Cristóbal que hoy conocemos, también llamado “Parker” “Cris” o “Vargas”, co-mienza en el año 2007, cuando no era el personaje sociable, ex-trovertido y carismático que hoy en día conocemos. El Cris de enseñanza básica tenía un oportuno desplante en algunas cosas, participante activo del ta-ller de barras durante varios años, incluso llegó a ser la mascota del colegio. Desarrolló con ello una gran destreza física que se ha ido deteriorando con el tiempo. Tenía un pequeño grupo de ami-

gos que ha conservado a través del tiempo, con personas que se han incorporado y salido de él a lo largo de los años, pero siempre manteniéndose como base a “Ro-rro” y “Lea”, dúo que lo acompaña hasta hoy además del “Mono” y “Machuca”. El 2015 se unió a los Scouts del ISC, convirtiéndose en el primer patrullero de “los linces voraces” en la tropa San Agustín. Desde ese año Parker pasó a ser el su-jeto que conocemos, con gran desplante, sociable y capaz de adaptarse a cualquier grupo de amigos. Nunca pasaba inadverti-do, esto se debe a que todos los lunes llegaba con sus cahuines e historias de lo que pasó en el fin de semana. Siempre fue el centro de atención a la hora de jugarse un partido de fútbol, no precisa-mente porque fuera el mejor, sino porque se picaba muy rápido y se quedaba sentado en medio de la cancha sin hacer nada.

Se destacó por su amor a la cien-cias, biología y química, y aunque no siempre le iba bien trataba de dar lo mejor que podía. Tanto es su gusto por estas, que siempre ha querido estudiar en el área de la salud. Siempre nos acordaremos de este niño que con su humor na-tural nos hace reír de él y con él, de su gran facilidad de decir co-sas sin sentido al conversar. Cris esperamos que sigas siendo una gran persona, esa que apoya a los demás cuando lo necesita y que puedas lograr todo lo que te pro-pongas. Tu curso IV°A.

>Cristóbal Ricardo Vargas González

“Quiero darles las gracias a mis papás por dejarme abrir las alas, apoyándome siempre en mis de-cisiones y por creer en mí inclu-so cuando ni yo lo hacía. También agradecer a mis amigas por todas las alegrías compartidas. Y tam-bién a los profesores Julio Urzúa y Diego Cordero por la formación valórica que me entregaron y por ayudarme a afirmar mi vocación”.

Badía, más conocida como “Bady”, durante su estadía en el I.S.C. demostró ser una persona; alegre, extrovertida y por sobre todo empática, siempre presen-te para quien necesite ayuda. Ha mantenido un liderazgo que la ha hecho prosperar y salir adelante situaciones difíciles.

Cómo olvidar a la “chica nueva” llegada del Pedro de Valdivia el 2011 que se incorporó en sexto básico a nuestra familia. Me-diante juegos como la canasta familiar logró formar rápidamente amistades que se conservan has-ta hoy y que han ido aumentando con el tiempo.

En la enseñanza media ha desa-

rrollado múltiples actividades que han fortalecido su personalidad. Participó activamente en la pas-toral del colegio, siendo animado-ra del Club Padre León Dehón y miembro de la comunidad de Re-paradores. Cabe destacar su rol como Delegada ante el consejo directivo en el C.A.A (2016-2017).

A esto se le suma su colabora-ción en el taller de teatro, donde pudimos ver reflejado su des-plante frente a la audiencia y sus dotes de líder. Esto fue percibido no solo por unos pocos, si no por su propio curso, siendo la presi-denta de este junto con el cargo de jefa de la alianza A, 2017. En este último nos guió a una de las mejores experiencias que como curso hemos tenido, en la cual se demostró los valores que como seres humanos hemos adquirido. Valores que nuestra querida Bady tiene muy inculcados.

Está llena de anécdotas; nunca olvidaremos cuando Bady imitó a la directora del colegio (Carmen Gloria), consiguiendo carcajadas de toda la institución y de la mis-ma docente. Es de vital impor-

tancia señalar el profundo “odio” que tenía hacia matemática, tra-tando de descifrar los extraños símbolos que salían en la pizarra. De esta misma manera no había fuerza en el mundo que hiciera que ella corriera en Educación Física o que participara con com-pleto entusiasmo en la clase. No obstante, cuando se trataba de escribir un texto en lenguaje, las palabras fluían naturalmente.

Querida amiga, te deseamos lo mejor en esta vida exitosa que se te viene por delante. Sabemos que podrás resolver cualquier problema que se te cruce por el camino, es por esto que sabemos que serás la mejor profesora de lenguaje. Ahora sal y ve a cambiar el mundo.

>Badía Antonia Zuleta Urrutia

>LQNSV: Con alguien de su edad o mayor / Sin molestar al Tomi.

>FT: “Ta’ wena, Jesús creó el mundo”.

>RÚ: Un sofá, una central de noticias infinita.

>LQNSV: A la Bady sin hambre, sin sueño. Sacándose la casa para los hombres.

>FT: “Aguante Villa Cariño”, “¿Haz-me cariño?”, “¿Tienen naranja?”

>RÚ: Entradas infinitas para Villa Cariño, un triángulo bien hecho.

·Campus deportivo Quimey (17 ha)·2 multicanchas ·Gimnasio multiuso·Biblioteca con más de5.000 títulos·Laboratorios de Cienciasy Computación·Salas exclusivas para trabajo Psicomotriz/Inglés AMCO·Espacios diferenciados paralos tres ciclos

InfraestructuraSuperior

Page 62: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

122 123

IVºB

Page 63: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

124 125

“Quiero agradecer por estos años de formación a mis queri-dos papás y a los compañeros más significativos (ellos saben quiénes son) tanto de este co-legio como el anterior y a los profesores que me han apoyado, especialmente a Steffan Giadach y Gustavo Lazo”.

Simón Pedro destacó por su si-lenciosa y apacible actitud en la sala de clases. Nadie sabía cómo era en realidad el tímido joven mormón, llegado el tercer año de enseñanza media, hasta que se juntó con Igor y se volvió un poco más alegre de lo que era. En su corto tiempo en el ISC, logró dejar su marca como matemático en la sala de física, donde des-pués de la feria científica, y con su experimento de un cañón de aire a presión, junto a su partner y su flauta traversa, reventaron un huevo en el techo con moti-

vos netamente científicos: poder ver cómo un huevo vuela, marca que hasta el día de hoy y con algo de detención se puede observar su sello. Después de un terce-ro medio sin pena ni gloria, pero más risa que pena, llegó el primer semestre del último año escolar, donde gracias a su amor por la asignatura de matemática y en un arranque de “Mente Brillante”, rayó una mesa completa con un plumón para demostrar la fór-mula para las soluciones de una ecuación de segundo grado. Pe-ter dedicó este descubrimiento a su amiga “la pelirroja” del enton-ces III°B. Poco después de esto y como corresponde a todo un caballero asumió su culpa y se autodelató frente a la directora.

Cabe mencionar que en la pos-terior salida al triatlón matemáti-co de la USS (así de nerd), junto con sus inseparables amigos Juan (IV°C) e Igor (IV°B), cayó en

un ataque de risa después de un ojo de la tía Tamar y un “ta bien zi”, quedándose esta última fra-se como ícono de la experiencia USS. Pedro, te deseamos lo mejor en tu vida, lucha por tus sueños sin parar y ten fe, que es lo que más te salvará en un momen-to de dificultad, disfruta la vida como corresponde y espero que nos invites a tu matrimonio mor-món con tu esposa mormona y que tengas hijos mormones muy felices.

>Pedro Javier Alemany López

>LQNSV: Al Peter alzando la voz, sin su pan ni tomando café mormón.

>RÚ: Una pelota, mesas infini-tas para demostraciones.

“Infinitas gracias a mis padres y madrina por siempre haber esta-do presente en mi etapa escolar. A mi curso por haber hecho mis dos últimos años de colegio los mejores. Al colegio y profesores por el apoyo incondicional entre-gado y a mis amigas que siem-pre estuvieron para mí”.

La historia en el ISC de Fernanda Más conocida por sus cercanos como Titi o a veces confundida por Britney Spears, se incorporó a nuestro curso en el año 2016 en tercero medio, encantándonos de inmediato con su gran y particular personalidad. Titi, se caracteriza principalmente por siempre regalar risas a quien se le cruce, por la confianza que entrega y por siempre estar dis-puesta a ayudar a cualquier com-pañero en lo que necesite, debido a esto fue ganándose el corazón de todos, llegando a hacer gran-des amigos los cuales fueron un pilar fundamental en esta etapa.

En especial se ganó el de su con-

fidente, amada e inseparable ami-ga Valentina Ruz.

Inolvidables son los días lunes en que llegaba en la mañana con-tando todo lo que le había pasado durante el fin de semana, comen-zando siempre su historia con la frase: “Te mueres lo que me pasó” y luego que terminaba de contar todo, preguntaba “y tú, ¿qué hicis-te el finde?”, o por siempre tratar de tomarle, aunque sea un poco de cariño a las ciencias en espe-cial Biología, fallando siempre en el intento. Tan dignas de recuerdo es también por su paso estrella con el hombro que lo hacía cada vez que sonaba una de sus can-ciones favoritas, siendo copiado por todos los del curso.

No podemos dejar de mencionar que no había parte del día en que ella no estuviera feliz, no había ningún cuaderno de ella que no tuviera color o títulos muy llama-tivos y ordenados ni día en que no nos hablara de su hermano o de su querido padre y por último no había frase que no tuviera una

palabra un tanto incorrecta. Titi, gracias por los maravillosos mo-mentos que compartiste con cada uno de nosotros, te deseamos el mayor de los éxitos en tu futuro acompañado siempre de tu her-mosa familia y buenos amigos.

>María Francisca Lourdes Del Carmen Amengual Rosales

>LQNSV: A la Titi sin alguna pertenencia sin su nombre y sin mezclar el inglés con el español y sin tener al menos un ataque de risa en el día.

>FT: “Omg”, “el guataca…”, “¿Broma?”, “estudié todo el fin de semana Biología”, “no sé nada para la prueba”, “¿Acom-páñame donde el profe?”, “en la mañana pelee con la Ángeles”, “¿Han visto a la Vale?”, “No entendí”.

>RÚ: Lápices de colores, monoi y ritzy infinito, un plan de celu-lar para poder llamar todo el día a su padre y a sus amigas de su ex colegio.

“Me gustaría agradecer al Insti-tuto por mis 15 años de forma-ción, por haberme enseñado el valor de la amistad, la conviven-cia, la solidaridad y la autosupe-ración. Pese a la diversidad de emociones que viví en el curso, pude conocer a quienes actual-mente son mis grandes y valio-sas amistades. También agra-dezco el apoyo de mi profesor jefe, mis profesores de electivo junto con otros profesores, quie-nes me enseñaron a creer en mí misma. En resumen, le debo al colegio todas las herramientas que me brindaron para conver-tirme en la persona que soy, se-gura, con valores y feliz de todos mis logros”.

Valeria desde su llegada al co-legio en kínder, se destacó fre-cuentemente por su empatía y compañerismo. A pesar de que era un poco tímida, nunca tuvo dificultades para entablar relacio-nes. Siempre fue atenta y solida-ria con sus cercanos. Consiguió tener muchos grupos de amigos, que con el tiempo se disolvieron por diversas circunstancias. Sin embargo, formó una gran amis-

tad con Marcela Soto durante la básica, con quien compartió gra-tas experiencias, por ejemplo, una junta organizada por ella invitó a “Marce” a su casa, en la que pi-dieron pizza, salieron de la pieza un momento y cuando volvieron el perro de la “Vale” ya se había devorado gran parte del pedi-do. A medida que fue creciendo, las amistades de Valeria fueron cambiando, la más recordada, su amigo y fiel compañero Cristóbal Chandía, con quien habló durante gran parte de 2° y 3° medio, has-ta que este abandonó el colegio, pero hasta hoy, mantiene una gran relación con él y es uno de sus amigos entrañables.

La “Vale” siempre se destacó por sus habilidades artísticas, en es-pecial por sus dibujos y la proli-jidad con que los realizaba. Ade-más, también sobresalió durante la enseñanza media por su gran manejo del lenguaje. Las exposi-ciones y evaluaciones orales eran su fuerte, no solo en el ramo de Lenguaje, sino también en Inglés, donde recibía constantemente felicitaciones por parte de sus profesores. Además, se distinguió

por su gran gusto por la comida, y por lucir bien en el colegio. Por otro lado, su afinidad con el ramo de “Historia” le provocó una cer-canía importante con las ciencias políticas, formando parte de sus aspiraciones de estudios en el futuro. Y de manera contraria, le disgustaban bastante los ramos científicos. En enseñanza media le costó un poco unirse al nuevo curso, paulatinamente empezó a sacar la voz, realizando grandes aportes a las clases y a sus com-pañeros, ganándose así su propio lugar dentro del curso.

Vale, esperamos que cumplas todo lo que te propongas, que tu futuro sea próspero y ameno, y que disfrutes al máximo esta nueva etapa de la vida, tratando de realizar aportes desde tu ám-bito y ofreciendo a los demás tu gran calidad de persona.

“Quiero agradecer a mi padres y familia por entregarme el apoyo necesario y por darme la opor-tunidad de desarrollar mis habi-lidades en este establecimiento. A mis compañeros y amigos por acompañarme a lo largo de este camino y enseñarme el verdade-ro significado de compañerismo. Y a mis profesores por la dedica-ción de enseñarme, entregarme su cariño y apoyo en los momen-tos difíciles”.

La Chica es popularmente co-nocida en el curso como una compañera alocadamente extro-vertida y con un talento artístico y científico. Esta compañera se integró al ISC en el año 2010 en quinto básico, y desde ese primer momento impactó con su dulce e infantil apariencia.

Una de las cosas más admirables de nuestra amiga es su empa-tía por el prójimo, incluyendo los

animales; su perseverancia y su esfuerzo. Algunas cosas desta-cables en ella además de incluir el dibujo, manualidades, también se refiere al canto y su afición por la caligrafía, era capaz de hacer una letra como de imprenta, incluso en pruebas.

Algo característico de la ‘’chiqui-turri’’ es su poca tolerancia con las personas insistentes y su mo-lestia con el maltrato animal.Siempre se le recordará con risas, por su caída de la silla y por aque-lla vez en que su personalidad se vio un poco alterada, y producto de eso empezó a decir una de sus oraciones más emblemáticas: ‘’yo no doy jugo, doy mermela-da’’ (algo que solo los presentes aquella vez entenderán).

Amiga y compañera, gracias por siempre sacarnos una sonrisa con tus locuras, estar incondicio-nalmente para cada uno y siem-

pre brindarnos una ayuda en lo que necesitamos. Te deseamos la mejor de las suertes en este camino nuevo y lleno de laberin-tos, no dudamos de que lograrás todas tus metas y objetivos, serás una gran profesional. Siempre es-taremos para ti.

>Valentina Macarena Burgos Arratia

>Valeria Monserrat Baeza Mansilla

>LQNSV: A la Vale sin hablar bien Inglés.

>FT: “Pero no, qué lata”

>RÚ: Un calefactor portátil y un autobronceante.

>LQNSV: Comiendo carne, sin su té.

>FT: “¡Ay Sofía!, cállate Igor, no borres con la goma del porta-minas”.

>RÚ: Comida vegana, una cámara retro, una huerta.

Page 64: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

126 127

“Quiero agradecer a mis padres por toda la confianza, apoyo, preocupación y cariño que me han brindado a lo largo de toda mi vida. Y en estos años de cole-gio a mis amigos por la entreten-ción y los buenos momentos”.

Francisca más conocida como Fran o France, ingresó al colegio el 18 de marzo de 2013. Siempre se destacó en los ramos huma-nistas, al contrario, los ramos científicos y matemáticos ade-más de odiarlos la hacían sufrir y en sus respectivas clases se abu-rría infinitamente. Desde su ingreso hasta el último día de clases se ha sentado con su mejor amiga Loreto y a raíz de esto tuvo ciertos problemillas debido a sus inagotables conver-saciones y risas en clases. Por lo anterior debió sentarse sola prác-ticamente todo primero medio, como sanción por la distracción generada en la sala. Ya en tercero medio destaca, junto a sus ami-

gas Loreto y Josefa, quienes eran inseparables en todo sentido, por escaparse de clases, quedarse en el baño, o no entrar y por llegar atrasada. Pero no solo por ello sino en varias cosas más como: el saberse todas las canciones; ser alegre; de mente rápida; por sus cantos líricos; el volverse loca cuando ponen la canción “en su nota” o “party remix”; el sacar una sonrisa al resto; su odio a la palta y cuando gritaba “pongan el reg-gaetón”.

En el curso la Fran siempre hacía reír con las tonteras que hacía junto a sus amigos como lo fue el pintarse un diente con un plumón en la clase de inglés por lo que la sacaron de la sala, también el he-cho de no parar de contar algún cahuín o alguna cosa que le haya pasado, pero por sobre todo la disponibilidad que tenía en cada actividad que se realizara como curso. Fran, gracias por darnos tiempo para conocerte, han sido años de juntas, carretes, peleas,

llantos, consejos, pero sobre todo de alegría y risas. Te deseamos mucho éxito y suerte en todo lo que te propongas, sabemos que sea lo que sea que te propongas lo harás porque tienes toda la ca-pacidad para lograrlo, sabes que siempre tu familia y amigos esta-rán para ti, te queremos mucho.

>Francisca Antonia Céspedes Vargas

>LQNSV: A la Fran sin comer de su almuerzo en los 15 minutos, sin comer y sin dormir en clases.

>FT: “Tengo hambre”, “que ta’elao”, “mi bebé”, “que hace show”, “podí parar de hacer show”para demostraciones”.

>RÚ: Cita a la peluquería, vale gratis por completos infinitos, comida de por vida.

“Agradezco al colegio, en espe-cial a los docentes, por darme las herramientas necesarias para formarme en lo académico y en lo moral, a mis amigos por ale-grar este proceso, pero por sobre todo, a mi familia por su apoyo y amor incondicional”.

Francisca, conocida por sus lin-dos ojos azules y su carácter re-servado, llegó al colegio al kínder B. De pequeña se caracterizó por ser retraída, muy pensativa y bas-tante vergonzosa, motivo por el cual declara su odio a las presen-taciones o cualquier actividad que requiera estar frente a un público.

En primero medio comenzamos a decirle “Cifu”, apodo que per-duraría. Es en los últimos años en donde muestra su verdadera personalidad y descubre sus dos grandes amores: los libros y los viajes, los cuales no cambiaría por nada del mundo, nada. Otra cosa que no dejaría es a su máxima confidente, su mamá. Infaltable en los paseos de curso e incluso en la gira. Es en este contexto en

el cual nuestra amiga se desató y causó furor en las discos.

Se destacó principalmente por su gran talento lector, su amor incondicional por la profe Vero y su querida área humanista. Si hay algo con lo que nunca tuvo mu-cha afinidad fue con sus odiadas matemáticas, sin embargo, en los últimos años logró un excelente desempeño en esa materia.

Es muy importante recalcar su capacidad de analizar a cada uno de sus compañeros, entregan-do amor a quien, según ella, lo merecía. Sus amigas hacían que saliese el lado B de ella cuando la invitaban a carretear y/o cuando no la escuchaban, cosas que real-mente no soportaba.

La recordaremos por tener los apuntes más completos del cur-so, ya que escribía todo, literal-mente todo lo que hablaban los profesores, incluso sin estar dic-tando. Buena compañera, siem-pre con disposición para ayudar a quien lo necesitara y preocupán-

dose cuando veía mal a alguien. Confiamos en que estas hermo-sas virtudes permanecerán y te llevarán a ser cada vez mejor. Te deseamos éxito en este largo camino, tenemos claro que eres muy capaz y podrás realizar todo lo que te propongas. Estamos se-guros de que, con el apoyo de tu linda familia, serás una excelente persona y profesional. ¡te quere-mos!

>Francisca Belén Cifuentes Ortega

>LQNSV: Sin pañuelos des-echables, sin ninguna enferme-dad, quedándose en Chile para las vacaciones, sin estresarse, haciendo educación física.

>FT: “Los odio a todos”, “Voy a llamar a mi mamá para que me venga a buscar”, “Mi mamá no me dejó llegar tarde”, “¿Acom-páñame a hablar con el profe?”

>RÚ: Pases para llegar tarde, biblioteca infinita, cuaderno con hojas gigantes, autorizaciones para faltar a clases.

“Quiero agradecer en primer lu-gar a mis padres por toda la pa-ciencia que me tuvieron durante mi periodo escolar, perseveren en eso. A mis amigos y compa-ñeros por ser pilar emocional en estos años”.

Felipe, más conocido como Pipo, se caracterizó en el colegio por su personalidad extrovertida, por comer siempre en clases, su buen humor imitando a los profesores y alumnos, y su gusto por el surf.

El Pipo se incorpora al I.S.C el año 2011, llegando al 6°C. No le costó nada adaptarse al colegio y a sus nuevos compañeros, ya que con su personalidad fácilmente hizo nuevos amigos que lo acompa-ñarían hasta octavo básico.

En el año 2014 entra al primero medio B, donde no queda muy a gusto puesto que de su antiguo curso solamente tres personas quedan junto a él. A medida que pasa el tiempo hace nuevos ami-

gos y se integra cada vez más al curso, hasta que se convirtió en uno de los personajes que saca risas entre los compañeros. Im-posible olvidar la forma en que buscaba llamar la atención o tra-taba de canalizar su ira rompien-do una vieja mesa al sacarse una mala nota.

En el 2016, quiso volver a unas de sus grandes pasiones, que es scout, integrando uno de los equi-pos de los pioneros, después de dejarlo en su etapa de lobatos. Es aquí donde más puso en práctica su forma de ser, con su humor y personalidad.

En su último año escolar se des-tacó por toda la entrega y moti-vación que puso en las alianzas, donde tuvo que dejar un poco de lado el colegio, pero valió la pena, ya que de la mano de él como jefe de alianza llegamos al triunfo y a un tricampeonato que, desde principio de año, todo el curso anhelaba.

Querido amigo, ojalá que cumplas todo lo que te propongas. Te de-seamos la mejor de las suertes en tu futuro como emprendedor y cumplas tu gran sueño de poner un restaurant.

“Quiero dar gracias a mis ami-gos por la paciencia con la que me han soportado estos largos años; Al I.S.C por la grata for-mación valórica y por sobre todo quiero agradecer a mi familia por el apoyo y oportunidades que me han dado”.

Benjamín mejor conocido como “Ñaña” o Mr. Coqueto se destacó por su cariño y su gran confianza al momento de relacionarse con el curso (dar abrazos quien se le cruce), siempre carismático y agradable, dispuesto a ayudar a los demás, lo único extraño en él era que no le gustase la palta.

Benjamín ingresa al colegio el 2006 a primero básico “B” como un pequeño y agradable niño, sociable con los demás, ese mis-mo año empieza con las clases de taekwondo, deporte en el que pondrá mucho empeño y dedi-cación, pero lamentablemente finaliza con este arte marcial 5 años después, llegando a ser cinturón rojo. Nuevamente el año

2014(cuando cursaba primero medio) junto a su compañero Ro-drigo Soto observan una clase de “Judo”, que recién estaba formán-dose como área deportiva del co-legio, y deciden asistir hasta hoy. En clases Benjamín siempre fue conocido por molestar (en buena onda) a los profesores, aunque en algunos casos no sabía cuándo parar, también por estar siempre viendo su teléfono, sin dejar de tomar atención a las clases.

Una de sus hazañas más gran-des ocurrió en segundo medio, cuando al jugar con una goma de borrar accidentalmente golpea el data de su sala descolocándolo de su lugar, quedando colgado del cable y no pudiendo utilizarlo por el resto del día.

Otra anécdota es la del día en que le tocaba exponer frente a sus compañeros y por moverse tan exageradamente le restaron puntaje, esto le pasó a lo largo de todo cuarto medio.

Benjamín eres una persona muy dedicada en todo lo que te pro-pones sin dejar de lado las cosas más minúsculas y siempre preo-cupándote por los demás, por lo tanto, como curso te deseamos que sigas creciendo como per-sona, que logres todas las metas que te propongas, sigue esfor-zándote hoy y mañana, sigue tus sueños y nunca los dejes ir, te de-seamos lo mejor.

>Benjamín Alexander Espejo Cifuentes

>Felipe Nicolás Correa Arias

>LQNSV: Sin su pan en la mañana

>FT: “¡Cachai que el otro día!, profe, puedo ir al baño”.

>RÚ: Un celular sin anuncios sorpresas

>LQNSV: Un día sin su teléfono, Al Ñaña sin abrazar a alguien, un día llegando tarde.

>FT: ““Pero profe…”, Tío(a)… (Nombre del profesor)”

>RÚ: Internet ilimitado.

Page 65: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

128 129

“Quiero agradecer a mi familia y amigos por apoyarme incon-dicionalmente en toda mi etapa escolar”.

Baltazar es un alumno que desta-ca en el curso principalmente por ser una persona reservada, en el ámbito deportivo, por ser arque-ro desde temprana edad, siendo integrante de clubes de fútbol y participando en varios torneos, además, posee un gran talento para la historia, realizando exten-sos textos para toda actividad de desarrollo. Baltazar ingresó a la Institución en marzo del año 2011, siendo sexto básico su curso de entrada, hace amigos gracias a su pasión futbolera y con otros por los hobbies que compartían. Es en octavo básico que empieza a descubrir que tiene talento para las áreas humanistas, y, a su vez reconoce que matemática y cien-cias no eran lo suyo.

En primero medio migraría desde el A al B, producto de las mezclas

entre los cursos, conociendo ahí su mayor temor y gran enemiga, la Física, pasando a duras penas cada año esta asignatura, pero, a cambio de mejorar cada vez más en Lenguaje e Historia, especial-mente en la redacción de textos, haciendo extensas planas para los ensayos y pruebas.

En su paso por el colegio, ha teni-do varias anécdotas, por ejemplo: en su primer año de estadía en una clase estaban hablando acer-ca de los servicios que estaban cerca de las casas de los alum-nos, y, nuestro contertulio, ino-centemente, comentó que había una “fábrica de huevos” cerca de su casa, siendo inconsciente de la evidente falta que había realizado. Además, en octavo, el producto de factores externos, se lastimó el dedo, usando esto de excusa para ser perezoso en todas las clases, durante medio semestre, hablan-do y riéndose con su compañero de puesto cada vez que podía.A pesar de ser un alumno que

no le gustaba llamar la atención en clases, siempre tuvo la mejor disposición, prestando atención sin importar la hora del día o lo cansado que pudiera estar.Cuando uno lo conoce mejor y este toma confianza, ya no es tan reservado y callado como se ve desde afuera.

Te deseamos lo mejor para tu fu-turo Baltazar, sabemos que serás el mejor en lo que decidas. Gra-cias por todo este tiempo y las anécdotas que nos llevamos en la memoria.

>Baltazar Pablo Espinoza Pino

>LQNSV: El Baltazar sin sus guantes y cuello, sin papel higiénico

>RÚ: Libros de sociología infinitos

“Quiero agradecer a todos quie-nes me apoyaron y me dieron las herramientas para llegar a donde estoy hoy, finalizando una gran etapa de mi vida. Principalmen-te a mis profesores por las ar-mas que me dan, pero por sobre todo a mi madre y a mi tía que me han apoyado y guiado por el camino de la razón. A todos los que pasaron por mi vida escolar: muchas gracias”.

Era marzo del 2012 época plena de verano, ya antes de las 8 am, los habituales alumnos volvían de sus vacaciones al colegio, con nuevas expectativas y metas por cumplir. Entre ellos, Igor, casi con 12 años llegaba al ISC como un integrante nuevo, pero desde un inicio, se mostró con gran perso-nalidad demostrando ser un líder desde un principio para su curso, esto lo llevó casi a la presidencia del grupo… CASI. Así pasaría el séptimo básico sin mayor suceso que lo hiciera notar,

hasta octavo, en que, dándoselas de Rocky Balboa, pelearía con un compañero “X” por un lápiz, sa-liendo noqueado contra el piso… “hasta aquí llegó la trayectoria de este prometedor púgil…” Al aterrizar en la enseñanza me-dia, ya es destacado y coquetea con las adolescentes, lo que le permite llegar a ser nada más y nada menos, presidente de curso, el 2014. Pasaría a segundo me-dio, año que sería una evolución para él ya que se convertiría, por una parte, en todo un galán con las mujeres, encantando a quién se le acercara con su guitarra (“y espantándolas con su canto”), y por otra, en un as del básquetbol, bajo su alero sería una de sus pa-siones primordiales. Ya llegando a los 16 años, Igor con su mochila de Doraemon llega a tercero medio en el que se definiría como un matemáti-co neto (“aunque no negaría su fascinación por la biología”), jun-to con sus datos “freaks” gozaba

de su guitarra en clases. En el segundo semestre llegaría la Fe-ria científica y junto a su partner Pedro dejarían una marca (para quien quiera verificarlo puede ve-rificarlo, viendo el cielo de la sala de física). Cuarto medio, su último año y con bastante suerte empe-zaría este con una relación amo-rosa instantáneamente como cual campeón alzando la copa, pero durando poco en el podio.

Él recordaría este año como el año en que la su querida profe-sora de matemática se chaparía un ojo junto a los matemáticos dehonianos en la USS. Dejando huella en el ISC, espe-ramos que cumplas tus metas y proyecciones a futuro, sabemos que darás lo mejor de ti.

>Igor Fernández Asaad

>LQNSV: Bien sentado.

>FT: “Viejo, tengo que trabajar”

>RÚ: Una relación estable.

“Agradezco la voluntad de esta institución que hizo de mí un agente de cambio para esta so-ciedad. A mis profesores que dan todo su esfuerzo para llenar nuestras cabezas de herramien-tas que nos servirán para la vida y por último agradecer a mi fa-milia que sin ella no soy nadie”.

Tomás, más conocido como “Tomasito”, se integró a nuestro colegio en marzo de 2004, for-mando parte del Pre-Kínder “A”. Desde ese entonces, compartió con Marcelo Herrera, Cristóbal Orellana y Andrés Soto-Ruiz. Quienes más tarde serían muy buenos amigos suyos. Cuando cursaba la enseñanza básica era un poco distinto a lo que hoy día conocemos de él. A pesar de que su rendimiento aca-démico no sobresalía dentro del curso, siempre aprobó todas las asignaturas. Era un estudiante travieso, conversador y hasta un poco desordenado. Sin embargo, ciertos hitos marcaron el desarro-llo de su personalidad, lo que trajo

como consecuencia un cambio significativo en su concepción sobre los estudios y la influencia de estos sobre el futuro. Una vez que empezó la enseñan-za media su comportamiento fue otro. Comenzó un estudio me-tódico de todas las asignaturas que componían la malla curricu-lar, lo que trajo consigo el éxito académico y a su vez, anonadó a todos quienes poseían noción de su rendimiento escolar duran-te el ciclo básico, cuestión que se evidenció en la ceremonia de premiación del año 2014 con la obtención del diploma que ga-lardona al espíritu dehoniano y el segundo mejor rendimiento del curso. En cuanto al desarrollo con sus pares, este cambió conside-rablemente debido a la política de nuestro colegio que redistribuye a los alumnos del nivel en los dis-tintos nuevos cursos. Sobresale la relación de amistad que entabló con Jacinta Pizarro, la que hoy es su compañera de puesto, amiga y confidente. Además, se estrechó la amistad que tenía con Marcelo,

Cristóbal y Andrés. Y empezó a descubrir el área del conocimien-to que llamaba más su atención, enfocándose principalmente en la asignatura de Historia. Lo an-terior generó que se inclinara por el Electivo Humanista en tercero medio, en el cual tuvo oportuni-dad de reforzar sus habilidades lingüísticas, de estudiar historia y aprender sobre fenómenos que atañen a la sociedad chilena.

Más allá del ámbito académico, te queremos agradecer, Tomás, por la huella que dejaste como perso-na en cada uno de nosotros y te deseamos como curso, la mejor buenaventura, que cumplas todas las metas que te propongas, que logres el éxito académico, la rea-lización personal y la felicidad en su máxima expresión. Tu curso te extrañará.

“Quiero agradecer a todos mis amigos, profesores y a quienes me apoyaron y alegraron en es-tos años de media. En especial a mi familia, que estuvo conmigo a pesar de la distancia, y por su-puesto, a mi otra familia que me acogió en Santiago”.

Danae se caracteriza por ser una niña muy aplicada, sociable y seca para los deportes, sobre todo básquetbol. Es gracias a esto que llega al ISC en abril de 2015, llamando la atención de cada uno de sus compañeros, puesto que se presentó con el buzo del colegio y más encima atrasada. La Nanae, llega con varios modismos iquiqueños im-posibles de entender para sus compañeros santiaguinos ultra centralista, quien imaginaría que sería ella la encargada de abrirle los ojos a ellos y a sus profesores para mostrarles que “Santiago no es Chile” con su tono de voz tan distinguido, audible a metros. Con el paso del tiempo, se ganó

el cariño de todos sus compañe-ros, “guatita llena, corazón con-tento” o ¿no?, a Danae nunca le faltó la colación para compartir, en el momento menos esperado aparecía con sus notables galle-tas Tritón que a más de alguno lo salvaron. La Nanae pasó a ser esa amiga incondicional, aquella que siempre tiene una palabra de aliento, un comentario sarcástico (especialmente hacia el Soto), un chiste fome, que lograba alegrar el día de todos. Desde siempre mostró habilidad en los deportes, en especial una gran pasión por el básquetbol, ac-tividad que realiza hasta el día de hoy, llevándola por grandes aven-turas como el mundial de Croa-cia, en donde pudo conocer gran parte de Europa y a pesar de su precario inglés pudo comunicar-se con mucha gente. Esta última característica la llevó a ella y a su grupo de amigas (ZRC) a estar en constante comunicación para las evaluaciones con su amiga Mar-cela. Mostró su gran amor por las

Ciencias Naturales, en el minuto que tuvo que elegir su área, des-tacada en Biología y Química, se convirtió en la compañera más requerida al momento de hacer grupos para laboratorio. Sabemos que llegarás lejos, oja-lá de la mano de la medicina y el deporte. Te recordaremos siem-pre como la iquiqueña que trajo ese calorcito nortino a cada uno de nuestros corazones, te desea-mos lo mejor, esperamos puedas cumplir todos tus sueños, te que-remos.

>Danae Michelle Hartley Hormazábal

>Tomás Héctor Guerra Pagani

>LQNSV: A Tomás sin su pan de molde.

>FT: “Profe, no. Es lo más tonto que he visto en mi vida”.

>RÚ: Optimismo.

>LQNSV: En silencio, sin hacer show, sin hacerse la chora, sin molestar al Soto.

>FT: “Wena chora, le caigo a esa mota, le dan color, ¿Qué sucede?, Uh que duro”.

>RÚ: Ojo bueno, alisado perma-nente, comunicaciones infinitas para ir con buzo, 850 en la PSU.

Page 66: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

130 131

‘’Quiero dar gracias a mi mamá y a mis abuelos por apoyarme y creer siempre en mí. Pero en especial agradecer a mis com-pañeros y a las vacas felices por hacer de mi etapa escolar un proceso hermoso que llevaré siempre en el corazón’’.

Isidora Hermosilla, más conocida simplemente por Isi, se carac-terizó por su extrovertida perso-nalidad: siempre haciendo bailes extraños, levantando su mano para dar su opinión en clases, su pasión por la danza árabe o por deformar su cara a niveles insos-pechados, sacando siempre más de una sonrisa para la ocasión.

Isidora llega en marzo del 2009 al Instituto Sagrado Corazón, mos-trando desde un principio que no tenía ningún problema para expresar lo que pensaba. Con el paso de los años, fue formando un grupo de amigas que la acom-pañó hasta el fin de la enseñanza básica e incluso durante la media. Aún recuerdan varias anécdo-

tas chistosas de ella, en especial aquella vez que se cayó épica-mente (llegando incluso a volar por unos segundos) en octavo básico al salir corriendo después de probar lo que apodaron como “leche embarazada” que en reali-dad estaba vencida.

Como curso jamás olvidaremos lo mucho que esperó la famosa disco de espuma de la gira de es-tudios en Brasil llamada “Eclipse” donde llegó con demasiadas ga-nas de hacer de esa noche la más memorable del viaje. De hecho, lo fue, pero no como esperaba. Al llegar al recinto, rápidamente se integró a la fiesta para poder pasarlo bien, pero cuando no llevábamos más de 45 minutos, se resbaló entre unos escalones mientras participaba del famoso “trencito” quedando lesionada con un esguince para el resto del viaje. Aun así, no se perdió ningún segundo la diversión de la gira.

Se desarrolló con el tiempo como un ser espiritual, hablando mu-

chas veces sobre péndulos, el ho-róscopo, su carta astral, la reen-carnación y más o respondiendo dudas de otras personas sobre el tema. Siempre fue una persona muy leal que defendió lo que creía como correcto, apoyadora con todos los que necesitaban ayu-da o algún consejo, prendida sea para los carretes o en el día a día motivando así a más de alguien que se encontraba a su alrededor. Isi, te deseamos lo mejor para el futuro, sabemos que eres una mujer más que capaz. En la vida llegarás tan lejos como lo quieras y nosotros estaremos constan-temente extrañándote. Te quere-mos un montón, tu curso el IV°B.

>Isidora Florencia Hermosilla Solís

>LQNSV: Sin ver teleseries, sin mostrar el aro, morena.

>FT: “Profe, pero no se enoje”, “Me parece genial”, “Pero profe, no llore”.

>RÚ: Una mochila con GPS, Anuel AA en persona.

“Después de estos 14 años en el Instituto, quiero agradecer a mis familiares por siempre apo-yarme y acompañarme en toda mi etapa escolar. También a mis amigos por hacer más grata mi estadía en el colegio”.

Marcelo durante su periodo en el colegio se caracterizó por ser una persona callada, pero no por eso alguien tímido, al contrario, Mar-celo nos sorprendía con una que otra broma que no se esperaba que fuera a venir de él. Entre sus gustos está el fútbol, es hincha incondicional de la Universidad de Chile. Se incorpora al I.S.C. en el año 2004, en pre-kínder. El año 2014 cuando los cursos se mezclan,

pasa a ser parte del primero B, en el que estaría hasta el final de su etapa escolar. En enseñanza media continuó su amistad con amigos de su infan-cia y donde también conocería algunos de sus mejores amigos. En un principio Marcelo mantuvo su actitud tímida frente a los nue-vos compañeros, con el pasar del tiempo se acercó cada vez más a sus amigos, hasta el punto de que nadie sabía de qué manera Mar-celo nos podía hacer reír. La mayor parte de la enseñanza media, Marcelo, formó parte del grupo scout del colegio junto a sus mejores amigos, siendo una de las actividades más importan-tes de su recorrido por la etapa escolar.

Querido amigo, te deseamos la mejor de las suertes en el futuro, que tengas una vida muy feliz, que lo que decidas estudiar rela-cionado con la ingeniería sea de tu agrado y hagas lo que te guste y triunfes en la vida, te lo mereces.

>Marcelo Alfonso Herrera Díaz

>LQNSV: Sin plata.

>FT: “Hoy juega la U”.

>RÚ: Pase gratis para ver al Bulla.

“Quiero agradecer a mi familia por apoyarme en todo y darme la oportunidad de haber estado en este colegio, también agrade-cer a mis amigos y compañeros por todos los buenos momentos y en especial a mi profesor jefe por todo el apoyo y preocupación que nos entregó durante estos cuatro años”.

Lore, Loretín, Trole o Lorepu como le dicen sus amigos, ingresó al colegio en octavo básico en ese año conoció a Francisca y se vol-vieron inseparables hasta el pun-to de sentarse juntas desde el pri-mer día de clases, hasta el último de cuarto medio. Ese mismo año fue presidenta de curso ¨la presi¨ salió electa por decisión unánime de sus compañeros, a quienes siempre recordaba pagar las cuo-tas por el grupo de Facebook. Desde ese año conocimos su especial personalidad: agresiva, sociable, graciosa y tierna en cier-tos momentos, pero también sus gustos como Nicki Minaj, Britney Spears, Rihanna, los objetos ro-

sados, los lápices de colores y el reggaeton en general. Loreto siempre decía ¨estoy cha-ta¨ debido a que ninguna materia le gustaba de manera especial, excepto Educación Física de la cual solo disfrutaba 2 horas se-manales, pero había una asig-natura que era un disgusto total para ella ¨Visión de Mundo¨ por tener que exponer, su cara lo ex-presaba todo. Con sus amigas Josefa y Francisca, en tercero medio, realizó muchas travesu-ras, no entrar a clases, quedarse en el baño, sacar naranjas de los árboles y preguntar lo que ha-bía entrado en la prueba a otros cursos que ya la habían rendido, son solo una de ellas. En cuarto medio, más específicamente en las alianzas, cumplió su sueño de ser una estrella pop diva y famo-sa al interpretar a Rihanna, donde a todos nos impresionó con su presentación, la cual se preocupó hasta fin de año de recordarla a sus amigos bailándola todos los días. Loreto destacaba depor-tivamente, jugando hand ball y

básquetbol en cualquier oportu-nidad que tuviese, también, por su entretenida personalidad, su colación, su amor por el maquilla-je, sus historias y su linda forma de ser. Loretín, te deseamos toda la suerte del mundo, aunque no será muy necesaria, debido a que tus capacidades y talentos son suficientes para lograr el éxito en cualquier profesión que escojas. Recuerda hacer lo que te haga fe-liz, ya que así podrás seguir com-partiendo tu alegría con la gente que te rodea. Gracias por tantos años de amistad, anécdotas, ri-sas, conversaciones, sesiones de fotos, cahuines, imitaciones y cantos.

“Agradezco a todos los funcio-narios del ISC por hacer de estos 14 años inolvidables y al GGSSC por forzarme como una mejor persona y hacer de mí un agente de cambio”.

Cristóbal, más conocido como Toby, es una persona que no pasa desapercibido dentro del curso, ya sea, con su a ratos extrover-tido actuar o incluso por intentar tomarse el poder del curso a la fuerza y así lograr ser, después de tantos intentos fallidos, presiden-te de curso.

Este “caballero” se integró al co-legio el año 2004, y desde esa época no se ha separado más de este, pues ha cursado toda su enseñanza escolar dentro del Instituto. Por esta razón, Cris-tóbal (Toby) Orellana, como se pone en cada una de las pruebas y trabajos que realiza, ha man-tenido grandes amistades con compañeros con los que creció en básica, así como también en la enseñanza media con su grupo

que se hacían llamar los “Peras” y que reunía a antiguos y nuevos amigos. Por otro lado, el mucha-cho, comenzó a asistir a scout, sin saber que con el tiempo este se transformaría en uno de los pilares fundamentales en su vida, espacio donde no solo aprendió muchas cosas, sino también ge-neró un nuevo grupo de grandes amigos y momentos inolvidables que lo hacen identificarse pro-fundamente con los “scouts del Sagrado”. Dentro del curso demostró su compañerismo y buena onda, aunque se debe reconocer que también tenía sus problemas el hombre, pues era clásico verlo amurrado por sus problemas o pidiendo útiles escolares porque él no traía, y todo aquel que lo co-nocía bien sabía que lo que se le prestaba no volvía o, al menos, no en el mismo estado.

Ya hacia los últimos años de en-señanza media, era común verlo con su grupo de música, que se

hacían llamar “Psicholoops”, du-rante los recreos tocando en la sala de música. Toby, gracias por todos los momentos inolvidables, por la buena onda y por siempre intentar alegrar las clases.

Ojalá puedas lograr todas tus metas y tener un futuro lleno de alegrías porque, sin duda, te lo mereces. Esperamos, como cur-so, mantener esta bella amistad y cariño por mucho tiempo más. Te agradece y quiere, IV°B.

>Cristóbal Andrés Orellana Contreras

>Loreto Isabel Isla Pérez

>LQNSV: Sin algo rosado o in-fantil, sin escuchar música, sin sacar fotos a sus amigos.

>FT: “Quedas fuera del grupo, mira mis labios ¨con todo¨, Nicki Minaj la tengo acá (apun-tando al cielo)”.

>RÚ: Maquillaje infinito, spotify Premium, todo lo rosado y animal print del mundo.

>LQNSV: Sin pedir cosas, sin molestar, siendo presidente, con plata.

>FT: “Qué denso/duro, ¿hazme cariño?”

>RÚ: Un diccionario.

Page 67: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

132 133

‘’Quiero agradecer a todos mis círculos cercanos que me han brindado apoyo a lo largo de estos años, y han soportado mi ocasional mal genio, especial-mente a mis padres, que siempre han estado ahí para mí, en las buenas y en las malas, crián-dome y enseñándome para ser quien soy ahora’’.

Más conocido como “JBY” por sus más cercanos y caracterizán-dose por sus buenas calificacio-nes, Javier siempre se ha distin-guido como una persona amable y tranquila dentro del curso. Ingresó al Instituto el año 2012 en séptimo básico. Siempre dis-puesto a ayudar a los demás (especialmente si se trataba de matemática o física) y pese a que no solía hablar con muchas per-sonas en un comienzo, fue inte-grándose al curso a medida que pasaba el tiempo, comenzando a formar nuevas amistades. La enseñanza media fue un pun-

to importante en su vida dado que conoció a quienes hoy son sus mejores amigos, además de lograr destacar no solo como persona, sino que también por su indudable habilidad con los números. Javier siempre se ha caracterizado dentro del curso, no solo por su inteligencia y res-ponsabilidad, sino también por su simpatía y compromiso. De hecho, en el año 2015 mediante una votación, lo elegimos como “el mejor compañero”, ganando un diploma en honor a ello. Tanto fue su compromiso con nosotros que, a pesar de ser una persona reservada, en su último año de-cidió participar en las alianzas 2017, como forma de apoyar a su curso. Javier siempre se ha preo-cupado de no dejar a sus mejores amigos solos cuando debían tra-bajar en grupo.

También ha vivido grandes y di-vertidos momentos junto a ellos como cuando en un recreo deci-dió patear una caja de jugo desde

un segundo piso, el cual casi cae sobre el actual Directora de Ci-clo, provocando la risa entre sus compañeros presentes. Además de las veces en que se encontra-ba jugando junto a su compañero de banco y ser acusado por este cada vez que la profesora les lla-maba la atención. Muchos mo-mentos inolvidables y de los cua-les recordaremos a Javier por ser una amistosa y buena persona.

Javier como curso te deseamos lo mejor en tus próximos años, no dudamos en que tienes todas las herramientas y la capacidad para llegar a ser un gran profesional tal como te has destacado todos es-tos años, ¡mucho éxito!

>Javier Jesús Ignacio Osses Pozo

>LQNSV: Sacándose un rojo en matemática. Sin su chaleco.

>FT: “Uuh verdad”.

>RÚ: Un observatorio.

“Agradezco por sobre todo a mi familia que incondicionalmente me apoyó en este camino tan im-portante, a mi pololo y a mis ami-gos por hacer de esta una expe-riencia inolvidable, al colegio por formarme y a los profesores por educarme”.

Gabriela, más conocida como la compañera TOP, divina y siempre a la moda, es una joven de carác-ter fuerte, pero a la vez muy tier-na y bastante despistada, la ver-dad es que ‘’bastante’’ es poco…, friolenta a niveles extremos, y lo más importante, una excelente e incondicional amiga.

Esta linda morenita ingresa al ISC el 2007 para cursar tercero bási-co. Con el pasar de los años tuvo la experiencia de estar en todas las letras, y desde un principio se notó su gran capacidad de hacer amigos y su gusto por la mate-mática, aunque esta no siempre fue muy amigable con ella, Gabita nunca dejó de esforzarse. A pesar de su lejana y complicada rela-ción con los estudios, la lectura

y algunas materias, como VDM y biología, no se dio por vencida y siempre tuvo el apoyo de sus amigas, superando así, sus me-tas académicas y personales.

Algo que ha caracterizado a nues-tra compañera en esta aventura escolar ha sido su relación con uno de sus pilares fundamenta-les, su familia, a la cual admira y quiere notablemente, con la que ha tenido maravillosos viajes que le han dejado momentos inolvi-dables. Por otro lado, como olvi-dar sus diversas complicaciones, en las que sus amigas han estado acompañándola y brindándole ayuda siempre, aunque más de una vez les colmara la paciencia debido a lo necia que podía ser nuestra querida Gabrielita.

Sus momentos cómicos de hi-perventilación y locura que cau-saron variados ataques de risa, su exacerbada preocupación por salir bien en las fotos (siempre diva), las múltiples veces que se le vio enojada por las reiteradas conversaciones que tenían sus

compañeros luego de las prue-bas, su odio y asco a los insectos, en especial en la gira a Brasil, al tener en su pieza muchos ‘’gu-sanos voladores’’, lugar donde ocurrieron chistosas situaciones como su fuerte cabezazo con el aire acondicionado, y su gran ca-pacidad como estilista, peinando, especialmente haciendo trenzas, y maquillando a sus amigas.Amiga, queremos que te creas el cuento, eres una persona com-pletamente capaz, no debes des-animarte nunca, porque solo tú eres la responsable de cumplir tus metas y sueños, estamos completamente seguros de que lograrás todo lo que te propon-gas. Te deseamos lo mejor y lo más importante, sé feliz.

>Gabriela Ignacia Palma Valenzuela

>LQNSV: Sin perder su celular y sin comprarse ropa.

>FT: “neeeu/siu, no quiero dar la prueba…”

>RÚ: Tarjeta de crédito sin tope y un closet infinito.

“Agradezco al ISC por ser mi ho-gar, a los admirables profesores que me ayudaron y enriquecie-ron mi ser, enseñándome mucho más allá de lo académico, a mis amados padres que me apoya-ron incondicionalmente y a mi gran soporte, amigos y pololo”.

La Jaci llegó al colegio el año 2013 a octavo básico A, con su reluciente melena rubia y su en-cantadora sonrisa que cautivó a todos desde el primer momento. En el 2014 pasó a ser parte del primero medio B, donde formó grandes amistades. Se destacó por su rendimiento escolar, ser entusiasta, colabora-dora, y esforzada por obtener lo mejor, pero no solo en cuanto a notas, siempre la recordaremos , ya sea por sus caras raras y su risa, su carisma y paciencia infi-nita que la ha ayudado a desarro-llarse y convertirse en la persona que es hoy en día, su amor infinito

por su pololo (el Pollo), su gran intelecto y personalidad, discreta y señorita, con un carácter impo-nente que la llevó a posicionarse en el equipo de debate donde se destacó gracias a su gran capaci-dad de deducción y liderazgo. Nuestra querida compañera este último año tomó el cargo de “la presi”, que siempre nos ayudó y nos defendió de las injusticias que se producían dentro o fuera del salón de clases, con sus fra-ses típicas como “oigan chiquillos ¿me pueden escuchar?” o “nece-sito que paguen las cuotas, por-fa”. Jacinta siempre ha sido una persona empática y organizada a pesar de sus reiteradas jaquecas que la han molestado este último tiempo, le gusta leer y aprender, y del mismo modo le encanta en-señar, es una muy buena amiga y consejera, que siempre te entre-gará una sincera opinión. Compañera, presidenta y amiga

esperamos que cumplas todas tu metas y sueños, ya sean grandes o pequeños, tú sabes y nosotros confiamos en que los podrás lo-grar, sigue así y lucha por lo que quieres. No dejes que nada ni na-die te detenga, porque sabemos que eres capaz de muchas cosas más. Te queremos muchísimo.

“Doy gracias a todas las per-sonas que enriquecieron mi experiencia educativa y la con-virtieron en fuente de buenos recuerdos. En especial a mis pa-dres y hermanos que estuvieron ahí tanto en los buenos como malos momentos conteniéndo-me siempre”.

Amanda partió mostrando al cur-so su faceta de niña tímida, tran-quila y buena alumna, pero no por eso introvertida ni mucho menos; de hecho, con el paso del tiempo llegó un momento en el que se sintió en confianza.

Esta chiquilla se integra al colegio en el año 2014, llegando así al Pri-mero Medio B. Como se dijo en un principio, Amanda era bien “calla-da”, así entre comillas, porque en la actualidad sería difícil clasifi-carla con aquel término. Ahora es común verla un lunes después de una fiesta ‘’copuchando’’ con sus compañeras, compartiendo de-talles de lo bien que la pasaron o simplemente escuchando y apor-

tando cuando es justo y necesa-rio. También resalta por su ‘’cami-nar’’ peculiar, si es que se le puede llamar así, porque sus pasos son más bien pequeños saltos, muy tiernos de ver.

Ella se ha destacado por ser un poquito ‘’distraída’’ de noche, por lo que descartamos el hecho de que sea una gárgola o algo por el estilo. Dentro del curso son co-nocidas las historias de que se le perdió el celular en las fondas de Calera de Tango, que chocó su cabeza contra un ventanal en una junta y que le robaron su parka regalona en un carrete. Dicen las malas lenguas que el celular que usó después tenía una perturba-dora bolsa de aire en la pantalla, que aún está marcada su frente en el ventanal y que de vez en cuando pasa frío.

Amandis, gracias por ser una per-sona preocupada por los demás, por prestar oído y apoyo siempre que alguno de nosotros lo ne-cesitaba. Ojalá sigas siendo tan

aplicada, cariñosa y responsable como lo has sido siempre. Haz lo que sea que llene tu alma porque, sin duda, vas a llegar lejos con tus lindas cualidades.

Que tu vida se inunde de amor, alegría y experiencias en la nueva etapa que estás a punto de co-menzar. Te quiere inmensamente, tu IV°B.

>Amanda Belén Pontillo Sáez

>Jacinta Macarena Pizarro Bobadilla

>LQNSV: A la Jaci con un rojo.

>FT: “No se peleen, profe, no sea mala, cabros escúchenme, es la mano, ay basta!”

>RÚ: Pastillas infinitas para la jaqueca, un Danielito mini.

>LQNSV: A la Amanda sin co-puchar, sin tomar su leche ca-puchino y caminando normal.

>FT: “Sería vegetariana, pero me gusta demasiado el pollo. Oye, te tengo que contar algo, aunque no sé si sabís. ¡Ya po’ Toby para, me tenís chata!”

>RÚ: Litros de leche capuchino, lasaña infinita, la saga comple-ta de Harry Potter y gatos.

Page 68: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

134 135

“Quiero agradecer a mi padres y familia por entregarme el apoyo necesario y por darme la opor-tunidad de desarrollar mis habi-lidades en este establecimiento. A mis compañeros y amigos por acompañarme a lo largo de este camino y enseñarme el verdade-ro significado de compañerismo, a mis profesores por la dedica-ción al enseñarme, entregarme su cariño y apoyo en los momen-tos difíciles”.

Más conocida por Emi o Emita por sus cercanos, ingresó al ISC a K°B el 2005. Desde esa fecha se destacó por ser muy alegre, extrovertida y en especial una mujer muy esforzada, siempre lu-chando por tener el mejor de los resultados y entregando lo mejor de ella hasta el final, sin importar su cansancio. Es así como todas las mañanas se la ve llegar por los pasillos con un aire de agotada – víctima de largas horas de estu-dio de su amada área- su clásico paso relajado a lo más estilo Prin-cess Emi. Su ausencia no pasa

desapercibida y su presencia se hace notar gracias a sus agudos chillidos y sus clásicos: ¡¿supie-ron lo que pasó?! Todos los días del año pudimos ver a la Sofí con mil copuchas de todo ámbito. Esta increíble amiga es para no-sotros una gran enciclopedia so-cial, sabiendo de la A a la Z todas las historias que se pueden ima-ginar. Pero no se confundan, de-trás de esta mujer se encuentra toda una experta en: imitar a Aria-na Grande (alianzas 2016), cantar a lo Mon Laferte y por el amor in-condicional hacia las ciencias, en especial a la química. Esta loquilla nos sacó a todos una que otra carcajada gracias al memorable impasse que vivió en la gira con su amiga la toalla o el impulso nervioso que sufrió en la misa de la catedral golpeando en la frente al Pipo, provocando que la suspendieran, siendo esta la segunda vez que la suspendían, en la anterior en una salida pe-dagógica, a la perla se le ocurrió

la ingeniosa idea de ir a comprar un Starbucks. Es claro que la Sofí nunca olvidará el colegio gracias a la hermosa cicatriz provocada luego de una caída jugando a la pinta en cuarto básico. Sofita, nunca te olvidaremos, gra-cias por tu alegría, tus ganas de ayudar y sobre todo por ser una mujer muy sincera. Estamos se-guros de que hagas lo que hagas vamos a escuchar grandes cosas de ti. ¡Mucho éxito! Te quiere tu curso IV°B.

>Sofía Emilia Quiroga Contreras

>LQNSV: La Sofi sin gritar, no saberse algún cahuín, con celular bueno, sin alegar.

>FT: “Que te callas, Jaaaci, ¿eso entra en la PSU?, qué pasó? Pero ¿qué pasó po? Salgo a las 6:30 de mi casa y sigo llegando tarde.”

>RÚ: Un curso de redacción, meet and gree con Ariana Grande, carcasa indestructible, un carné de 18.

“Quiero agradecer a mi Familia y al equipo de básquetbol del ISC, quienes me apoyaron en mis dos años dentro del colegio y fueron parte de los recuerdos más lin-dos dentro de este”.

La Cholita Rebolledo caracteri-zada por ser una niña risueña, sociable y por su destreza mati-nal al llegar al colegio. A pesar de su fuerte carácter ya que no deja pasarse a llevar, por dentro tiene un alma angelical muy dulce y sensible no conocida por mu-chos, entregada exclusivamente a su novio. Otras de sus facetas es su lado perezoso, siendo así su hobbie favorito dormir, no obstan-te, ella siempre está dispuesta a ayudar, pendiente de los demás y por sobre todo entregar su trans-parente amistad por completo. Como basquetbolísticas, fue be-neficiada por alcanzar el mejor nivel nacional, clasificando así para el mundial pasado, en Croa-cia 2017.

La Choli ingresó en tercero medio al ISC, haciendo muy buenas ami-gas, su grupo de travesuras (ZRC) que perdura hasta el día de hoy es conformado por Maite, Danae y Marcela, comparten el gusto por la comida, sobre todo por hacer picnic dentro de la sala de clases, pero la única dificultad era la poca solidaridad de la Choli para com-partir la suya.

Con su incorporación robó más de algún corazón entre ellos el de su eterno enamorado Tomasito. Sin embargo, tras una inolvida-ble discusión causada por la furia interna acumulada en épocas de alianzas estuvo a punto de decir adiós al ISC.

Su presencia dentro del ISC ale-gra el día de muchos, ya que su alocado amor por los memes hace que plagie diversos comen-tarios para luego interpretarlo en alguna circunstancia innecesaria o inapropiada y así hacer reír a

carcajadas. Gracias por ser tan incondicional, por saber escu-charnos y comprender nuestro silencio, sabemos que serás muy feliz y exitosa en la vida, Te que-remos y extrañaremos, éxito en lo que te propongas. ¡Estás para cosas gigantes amiga!

>Amanda Victoria Rebolledo Ruiz

>LQNSV: Feliz en biología, con su color de pelo natural, defendiendo.

>FT: “Mátate, mira este meme, si sé que soy linda”.

>RÚ: Comida infinita, un dieta duradera, piernas rápidas.y un closet infinito.

“Doy gracias por todos los mo-mentos lindos y valores impres-cindibles que me brindó el cole-gio, a los profesores por dar todo de ellos para hacernos mejores personas, a los compañeros y amigos de la vida que encontré en este largo camino y a mi hermo-sa familia que ha estado siempre ahí, apoyándome e impulsándo-me en todos mis desafíos”.

Valita es conocida popularmente por tener una fuerte personalidad y una capacidad de liderazgo que la han convertido en un pilar fun-damental del curso hasta el día de hoy. Esta pequeña de pelo ondu-lado, llegó el año 2005 al kínder B, desde el primer momento se comportó como una persona so-ciable y extrovertida, a quien a ve-ces su difícil temperamento no le hace justicia a su buen corazón. Es típico recordar a esta compa-ñera siendo más de alguna vez presidenta o secretaria de cur-so, participando en el centro de alumnos, o simplemente a cargo de planear alguna actividad (todo

gracias a su permanente inicia-tiva y motivación). De hecho, es importante destacar que produc-to de su organización y esfuerzo este año de egreso se convirtió en nuestra jefa de alianzas, y des-empeñó tan bien este rol que con mucha dedicación y esmero nos convirtió en la letra ganadora.

Siempre se recordará a Vale por sus innumerables caídas (como en el laboratorio de física o en las escaleras de la entrada de me-dia),por su facilidad para confun-dir las palabras en momentos de no muy plena concentración (ser-vir en vez de sentir), por su exage-rada poca paciencia (es definida por sus más cercanos como “la amiga de mecha corta”), su poco gusto por la lectura (o por todo lo académico que no sea matemá-tica), su disimulada personalidad coqueta y actitud de señorita, su orgullo inquebrantable, por ser cercana con su mamá (creándo-se así en el grupo la tendencia de los “Vivi lovers”), pero por sobre todo, siempre será grato recor-darla como una persona que es

100% sacrificada y jugada por sus seres queridos.Amiga, tenemos perfectamente claro que con tu aguerrida y de-cidida personalidad cumplirás todas las metas y sueños que te propongas. Te queremos mucho y esperamos que siempre con-serves esa característica sonrisa y autoconfianza que te ha ayuda-do a convertirte en la valiosa per-sona que eres y que, aseguramos, serás siempre, nunca cambies.

“Agradezco a quienes confor-man el colegio, en especial con quienes comparto recuerdos y anécdotas inolvidables. Estoy en deuda con aquellos con quienes he aprendido a ser mejor perso-na, sobre todo con mi madre y mi tía Isabel”.

Joaquín Sánchez más conocido como “el Joaco” es un persona-je con cualidades innatas que pueden contagiar a su entorno de alegría y vitalidad, llegando a niveles a veces fastidiosos, pero que siempre le daba un toque es-pecial a toda circunstancia. Se integró a nuestro colegio en el año 2015 siendo para él un nuevo desafío en su vida escolar. Duran-te este proceso conoció a mu-cha gente que ha aceptado sus diferencias, cosa que no había pasado en otras instituciones de las que había formado parte, en otras palabras, Joaquín ha senti-do un apoyo enorme de parte de sus amigos, cosa que él retribu-ye entregando a los demás estos mismos valores.

En lo académico, Joaquín, tiene claro sus gustos, materias como biología o matemáticas son ra-mos que lo atormentan hasta el día de hoy, pero trata de resolver esto con estudios rigurosos y un gran esfuerzo, como lo hace con todas las materias. A pesar de no tener siempre un promedio destacado, Joaquín ha demos-trado ser el estudiante más culto del curso, esto se debe a su gran memoria, a un interés por la so-ciedad y sobre todo por una vida entera caminando por las calles, ya sea mirando “joyitas” (autos) o buscando sus tan anheladas “picadas”, que las recomendaba gustosamente al curso. La vida callejera de Joaquín siempre tuvo repercusiones en su manera de ser, ya que siempre llegaba con nuevas historias que contar, cau-sando muchas sonrisas en el sa-lón de clases.

Claramente Joaco fue una de las personas que más se extrañaba cuando faltaba a clases, ya que la sala estaba silente, lo que genera-ba una clase anodina y aburrida.

Todo lo contrario, pasaba cuando este individuo estaba presente, se generaban risas cuando le-vantaba la mano para preguntar o contar alguna anécdota, o su interminable jerga callejera que unía palabras de siglos anteriores con el actual.

Un alma llena pureza, de bondad y solidaridad rodean a este hom-bre que sin duda va a quedar en nuestra memoria como alguien que siempre está dispuesto a ayudar, que va a seguir su cami-no siendo como él realmente es y poderle demostrar al mundo lo que esta institución nos enseñó, ser un agente de bien. Gracias por las risas, la solidaridad y la espe-ranza que nos has dado. Con ca-riño se despide el IV°B

>Joaquín Esteban Sánchez Álvarez

>Valentina Paz Ruiz Sandoval

>LQNSV: Sin pelear/hacer show, estresada por el colegio, sin ser lady, sin su botella de agua con pepino y limón.

>FT: “¡Amiga alegra la cara porfa!, hoy me lanzo, ¿De qué me sirve saber esto? (todas las clases de química), a la vida, hay que darle no más, ¡sáquen-se la casa! (cada fin de semana por WhatsApp)”

>RÚ: Un alisado permanente eterno, una paciencia cristiana, una rodilla nueva.

>LQNSV: Sin interrumpir la clase

>FT: “Tengo una picada terrible joya”.

>RÚ: Partes para la bicicleta.

Page 69: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

136 137

“Quiero agradecerle a mi familia por apoyarme en mi etapa esco-lar, a mis compañeros, por todos los buenos momentos que me entregaron y por hacer cada día de mi enseñanza media uno inol-vidable, a todos los docentes del Instituto por la dedicación hacia sus alumnos y en especial darle las gracias a mi profesor jefe por todos los años compartidos”.

Más conocida como Jo, esta chi-ca de pelo medio anaranjado y estatura pequeña, se destacó por tener un gran desplante, ser bas-tante alegre y entusiasta, caracte-rísticas con las que poco a poco fue contagiando a la gente que la rodeaba. Se integró al colegio en segundo medio el año 2015. Al principio se mostraba un poco tímida frente a sus compañeros, pero con el paso del tiempo, lo que se demoró en tomar confian-za con el curso, lo fue superando y fue revelando la verdadera per-sonalidad (extrovertida) que la caracteriza hasta la fecha.

El entusiasmo, fuerza, energía, disposición y motivación intrín-seca en ella, la convirtió en una parte importante y destacada en nuestro curso.

Su paso por el ISC fue excelente, se llevaba bien con profesores, inspectores, auxiliares, etc. Año tras año fue superándose a sí misma en su rendimiento, a pesar de que no todas las asignaturas eran de su agrado, pero con su característica motivación logró sobrepasarlo y así, en cuarto me-dio, logra entrar a su querida área, pudiendo desarrollarse como una verdadera artista demostrando sus dotes con el dibujo y con la música. A nuestra pequeña com-pañera siempre la recordaremos por lo ocurrido la primera sema-na que entró al colegio, cuando nuestro profesor jefe la expulsó de clases por estar comiendo una manzana, sus característicos cantos líricos (de todo tipo) en las clases, sus muy conocidas y acertadas frases cómicas.

Como olvidar aquella vez en que nuestra energética compañera se cayó de la silla en mitad de la cla-se y después tuvo que ir a enfer-mería, lugar en donde le pusieron en su dedo lastimado un palo de helado enorme a modo de con-tención o aquellas múltiples ve-ces en que esta traviesa amiga se escabullía de las clases de arte y la Profe la salía a buscar por todo el colegio.

Jo te deseamos la mejor de las suertes para todos los planes y proyectos que quieras desarrollar en tu vida, sabemos que algún día te convertirás en una gran nutri-cionista. ¡ÉXITO!

>Josefa Isidora Santis Ponce

>LQNSV: La jo sin jugar con su celular en clases, sin su té verde, sin sus almendras.

>FT: “No veoo.....! ; Ahhh!”

>RÚ: Unos binoculares. Plata-formas infinitas.

“Agradecer a la vida que me dio grandes oportunidades como lo fue llegar al ISC encontrando amistades y momentos únicos que nunca olvidaré. Cabe men-cionar a mi familia que estuvo impulsándome cuando tenía miedo de seguir mis sueños”.

Maite Soto, apodada la “huasita de San Fernando” se caracterizó por ser una joven muy despista-da, siempre preocupada por su vestimenta y por su estilo de vida zorrón, además de su participa-ción destacada en las ramas de-portivas de esta institución. Gracias a sus espléndidas habi-lidades para el básquetbol en su pueblito, logra emigrar desde San Fernando hacia Santiago, ingre-sando al ISC el 2016, integrándo-se al III°B y a la actual selección de básquetbol del colegio, con la cual logró participar en el Mundial de Croacia el 2017 y ganar todas las ligas escolares disputadas.

Al ser tan despistada “la huasita” sufre de muchas situaciones tra-gicómicas, tales como el robo de su celular en sus primeros días en la capital, hasta salvar a su amiga Amanda de un robo en la micro.

Su personalidad la ha llevado a forjar amistades con las gene-raciones anteriores, teniendo la posibilidad de asistir a la gala del año 2016, donde debido a su gran entusiasmo se baja del bus y cual Cenicienta pierde un zapa-to, el cual, a diferencia del cuento, queda a la deriva y por más que esperó no llegó el príncipe con él.

Nuestra amiga no solo fue diver-sión, también sufrió el rigor aca-démico, sobre todo en las clases de filosofía en donde a pesar de su gran esfuerzo por entender, no lograba relacionar las cosas que hablaba la profesora. Pero esto no impidió que lograra un buen rendimiento en las demás mate-rias, actuando como una persona

más seria. Maite, Huasita, Flaca, esperamos que puedas cumplir todas tus metas tanto académi-cas como deportivas, en Santia-go o en cualquier parte de Chile, siempre con el gran carisma y entusiasmo que te caracteriza. Con todo el cariño del curso es-peramos encontrarnos cons-tantemente para que nos sigas haciendo reír con tus historias tragicómicas. Tu curso IV°B.

>Maite Gabriela Soto Ibarra

>LQNSV: A la Maite un Lunes, con celular, sin dormir en las primeras horas

>FT: “Qué? Ah? No entendí, a ver repítelo porfa”.

>RÚ: Celular anti-robos, carné de mayor de edad, pasajes infinitos.

“Quiero agradecer a mi familia, amigos, compañeros y profeso-res por todo el apoyo y la con-fianza que me entregaron en estos últimos cuatro años de mi etapa escolar, en especial a mis padres por dejar todo de lado para apoyarme”.

Rodrigo, más conocido como “Rena”, ingresó al colegio el 2006, caracterizándose a lo largo de los años por ser aparentemente distante, pero al acercarse a él se puede descubrir una perso-na extremadamente amigable y competitiva. Nuestro compa-ñero se destaca principalmente por su particular tonalidad de piel, siendo esta comparable con la nieve, además sobresale en sus actividades favoritas, tales como el judo (deporte en el cual es bi-campeón regional) y los vi-deojuegos, pero eso no es todo pues los más cercanos a él saben que su más llamativa cualidad es siempre llegar tarde a las juntas que ¡él mismo organiza! Al igual que toda clase de personas, tiene cosas que lo sacan de sus casi-

llas, y esto son las personas de carácter disperso, es decir las que lo dejan hablando solo, eso no es lo único, puesto que a pesar de poseer un apetito voraz su peor enemigo son los porotos y el cho-colate blanco. Los que llevan un largo tiempo con él recuerdan el gran día de básica en que trajo una pelota plástica rellena de papel de dia-rio y mientras se jugaba con ella, “explosó” y llenó el patio de dicho papel, luego estuvo gran parte de las clases limpiando el patio. Por otro lado, a lo largo de su estancia en el colegio fue la persona con el mayor número de sangrados nasales repentinos lo cual le hizo perder una gran cantidad de cla-ses y sangre. En los inicios de su “carrera de-portiva” su actividad principal era el hockey, pero luego de dos años de duro entrenamiento, el equipo no dio resultados, lo cual desmotivó a Rodrigo, llevándolo a iniciar la búsqueda de otro de-porte, llegando así al básquetbol,

pero resultó que el tipo de entre-namiento no era de su agrado, abandonándolo tras la segunda clase, después de un largo tiempo de no hacer cosa alguna, fue jun-to a su amigo Benjamín Espejo, a observar una clase de un depor-te recién “nacido”, el judo, siendo esta su “actividad destinada”. Rodrigo, eres una persona capaz de lograr cualquier cosa que te propongas, y por eso creemos que cumplirás tus metas, con ca-riño te desea lo mejor el VI°B, tu curso.

“Y en este lienzo blanco quiero agradecer a mis amigos por ser el color en cada anécdota, a mi familia por darme la firmeza para el trazo, al colegio por ser mi bo-rrador y crear esta bella pintura llamada enseñanza”.

“Marcemusic” la pequeña “es-ponjita” del curso, indecisa, par-lanchina tanto con profesores como con sus compañeros, inició su viaje escolar desde pequeña en el ISC, llegando el 2005 al nivel de kínder. Un hecho que marca su infancia en el Instituto, es ser elegida una vez como presidenta de curso, del tercero básico C. Entre sus peculiares promesas electorales estaría regalar un dulce a todo compañero que se sacara un 70 en alguna prueba, obviamente nuestra Marcelita salió victoriosa en ese entonces. Todo iba tranquilo en la vida de nuestra querida y nerviosa com-pañerita, hasta que un día, es-tando ella en quinto básico, una

profesora le realizó una apues-ta, la que consistía en cantar al frente de todo el curso. Gracias a este momento histórico todos se dieron cuenta de que la “Chela” tenía una grandiosa y extraordi-naria voz, la que hasta el día de hoy es escuchada (por profeso-res, alumnos e inspectores) en las salas de clases y presentaciones escolares (gracias profe Doris, se la debemos por este gran des-cubrimiento). En un momento de esta linda historia “Sor Marcela”, entra en un lapsus oscuro de vida el 2015, en el segundo semestre fue envuelta por las redes y ten-taciones de otro colegio (mal ahí). Hasta que logró entrar en razón (gracias a Dios) y el 2016 volvió con nuevas expectativas al ISC, llegando al que sería su nuevo curso, el tercero medio B. Lo que la Marce no sabía, y mu-cho menos esperaba, es que este, su nuevo curso la recibiría con los brazos abiertos otorgándole un nuevo grupo de amigas, que alegraron sus días de clases y a las cuales siempre tenía algo

que contar, además de ayudarlas eternamente en las evaluaciones de inglés. En los días siguientes, la “Chela” se destacó por ser una maniática del orden y su peculiar “cariño selectivo”.

Siempre se recordará su mo-mento de revelación, al tratar de hacer la “cimarra”, la que resultó totalmente fallida. Finalmente, su indiscutido amor por las artes y la música la llevaron por el camino del electivo artístico. Es por esto Chelita, que te damos las gracias infinitas por alegrarnos los días y subirnos el ánimo con alguna canción. Esperamos que jamás dejes de lado la música, y en es-pecial, te sientas orgullosa de to-das tus locuras escolares.

>Marcela Lissette Soto Zúñiga

>Rodrigo Renato Soto Muñoz

>LQNSV: Al Rena llegando a tiempo a las juntas, entrando a clases sin galletas.

>FT: “Quedé con tragedia”, “cal-mao, voy llegando”, “te creo”.

>RÚ: Un despertador con rue-das, galletas con un buen té.

>LQNSV: Sin estar cantando o tarareando.

>FT: “Tengo que contarte algo, que terrible, pobrecito”.

>RÚ: Ukelele, lápices infinitos.

Page 70: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

138 139

‘Quiero agradecer a las personas que me acompañaron en este proceso, en especial a mi fami-lia, amigos y profesores, quienes fueron un pilar fundamental para mí en este largo camino”.

Andrés Soto-Ruiz, más conoci-do como el Soto es un personaje bastante peculiar, reconocido por sus dotes en la música, sus no-tas, su mano hábil entre otras ca-racterísticas: es una persona con un carácter fuerte, algo callado en un principio, algo peleador con sus compañeros de puesto, pero por sobre todo un buen compa-ñero y persona.

El Soto ingresó al ISC el 2004 en prekínder, curso que compartió con Tomás Guerra, Cristóbal Ore-llana y Marcelo Herrera, amigos y compañeros hasta el día de hoy. Durante su desarrollo escolar de-mostró una gran destreza en las artes haciendo desde los trabajos de artes visuales a sus compañe-ros o tocando la guitarra en los recreos, también mostró una ha-

bilidad con las materias del área humanista, teniendo gran talento para redactar, esta misma habili-dad lo llevó a tener promedio casi 7.0 en VDM en segundo medio y elegir el área humanista en terce-ro. El “Sato” como le decían algu-nos amigos era conocido por ser un hincha del Colo – colo, tenien-do peleas con sus compañeros “chunchos” y siempre apoyando al equipo de su corazón. Este úl-timo punto lo llevó a hacer apues-tas en los famosos superclásicos y aguantar más de una burla o humillación.

A este personaje de pelo rubio durante toda la enseñanza media estuvo siempre acompañado de su grupo de amigos “los Peras” quienes también lo acompañaron en actividades extra programáti-cas del ISC como lo es scout.

Ahora por otro lado la vida escolar de Andrés está llena de diversas anécdotas que son inolvidables dentro del curso, como su partici-pación en las alianzas, sus gustos

musicales algo peculiares, sus “almuerzos” de durazno, el cual no se comía si no que mostraba, su grupo de música con los que pasaba recreos enteros tocando (Psycholoops), sus inolvidables audífonos que ya formaban parte del uniforme de Andrés y su casa fantasma que nadie conoce ni sabe dónde está.

Soto gracias por cada risa, con-versación, aporte y por todos los momentos inolvidables. Sabe-mos que te irá bien y tenemos mucha fe en ti y en tus talentos innatos. Sin duda cumplirás tus metas y serás una persona feliz, porque te lo mereces. Te quiere y agradece IV B

>Andrés Ignacio Soto-Ruiz Hernández

>LQNSV: Al soto sin sus audífo-nos colgando, su casa, llevando almuerzo.

>FT: “Papá! (Pegándose en el pecho), fue culpa del Toby!!”

>RÚ: No se lo merece...

“Lo más valioso que ha producido la cultura son los Valores, aquellas actitudes y conductas que siempre y en todas las circunstancias son válidas” (Guía Pedagógica ISC)

Nuestros ValoresLAGAR

LEALTAD AUTENTICIDAD

AMOR RESPONSABILIDAD

GENEROSIDAD

Colegio deTradiciónCatólica

·Encuentros con Cristo por nivel·Espacios de reflexión·Jornadas de familia ·Liturgias por nivel y ciclo·Celebraciones religiosas·Primeras comunionesy confirmaciones ·Trabajos solidarios deinvierno y verano

Page 71: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

140 141

IVºC

Page 72: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

142 143

“Quiero agradecer a mis más cercanos, familia y profesores, que con paciencia y cariño hicie-ron que creyera en mí misma”.

Conocida como “la Isi”, “Sid”, “Si-mio” o “Shikets” por sus más cer-canos, comienza su historia en el Instituto Sagrado Corazón a la tierna edad de 4 años en el Pre-kínder B.

De pequeña, se le recuerda como una diva, encantada con la mar-ca Barbie y las películas Disney, especialmente con High School Musical, siendo Sharpay Evans su personaje favorito. Su cómi-ca, alegre y energética persona-lidad se manifestó desde muy temprana edad, sacando más de una risa a quienes la conocían; cocinar pasteles de barro, usar tacos gigantes, y hacer películas de acción —protagonizadas por ella, claro— fueron algunas de sus hazañas.

Además, durante estos años des-cubrió la que sería una de sus más grandes pasiones: el dibujo,

que comenzó solo como un pa-satiempo. Pasando a obtener el diploma de Artes Visuales cuatro años seguidos en Ed. Básica y, en la actualidad, a atesorar el anhe-lo de ser una artista profesional a futuro. Isidora disfrutó lo más que pudo su infancia, año tras año conocía personas maravillo-sas, algunas de las cuales siguen siendo parte importante de su vida. Amistades que superaron la mezcla de cursos al ingresar a Media, y pese a quedar en letras distintas, no existió recreo en el que no se juntaran las “Vacas Felices” (Flo, Hermosilla, “Chuc-hú”, Amanda, y el único varón, “el Busti”) a compartir la copucha del momento. Dentro del IVºC apartó su lugar desde un principio con su forma de ser. Mostrando luego de un complicado inicio acadé-mico a esa Isi esforzada, perse-verante y capaz de lograr lo que se propone; como que el profe mandara los ppt, después de un año de constantes demandas y, por supuesto, subir sus notas de una forma sorprendente en poco tiempo.

Al conocerla como lo hicimos estos años, es imposible olvidar su canto a todo volumen, el verla dibujar caricaturas todo el día, po-niendo caras feas, tocándose las pestañas cuando estaba ansiosa, dando tips de belleza, entregando su opinión en Historia, bailando Just Dance (y no solo eso) en las juntas C7, riendo y tonteando de todas las formas posibles dentro y fuera de la sala de clases.Isi, te deseamos el mayor de los éxitos en todo lo que te propon-gas y, sobre todo, la felicidad en tu vida. Gracias por dejarnos co-nocer a una extraordinaria artista, nunca olvidaremos tus locuras y alegría. Te quieren, tus compañe-ros y amigos.

>Isidora Jesús Aguilera Muñoz

>LQNSV: Sin tocarse las pesta-ñas, Sin cantar Disney.

>FT: “Estoy estresada”, “No entiendo”, “Profe, mande el power”.

>RÚ: Lápices eternos, Labiales infinitos, Ciruelax.

“En esta etapa que se acaba, le doy gracias a quienes me apoya-ron en mis altos y bajos y creye-ron en mí: mis papás, hermanos, profesores, compañeros y ami-gos, quienes crearon momentos inolvidables de mi vida como es-tudiante”.

Mejor conocida como “Wale” cruzó las puertas del colegio por primera vez en el año 2011, inte-grándose al 6°B; donde se mostró muy tímida, pero también con su personalidad amable y simpáti-ca desde el primer momento. Allí fue donde conoció a su primera amiga, Vanessa, que la acompa-ña hasta el día de hoy, juntas se caracterizaron por ser las “chicas alternativas” del curso, por sus extraños gustos musicales y su personalidad misteriosa. En ese mismo año fue donde también conoció a su “Maps Forever”: Ta-mayo, su fiel compañera de aven-turas desde su entrada.

Al correr de los años y al pasar a la esperada Enseñanza Media, se integró al I°C, y comenzó a de-mostrar que era una chica esfor-

zada, con carácter y que nunca se daba por vencida, a pesar de todo siempre andaba con una sonrisa tejiendo pulseras de macramé y escuchando a sus ídolos musica-les Nirvana y David Bowie. Una de las ocasiones más inolvidables fue cuando se la jugó por todo su curso siendo la jefa de las alian-zas de su generación junto con su compañero Felipe Morales, mos-trando toda la “garra” frente a los diversos conflictos presentados durante ese camino.

Como olvidar esos momentos imborrables en la “Gira de estu-dios”, cuando esta superheroína salió a bailar con uno de los is-leños, siendo la envidia de todas. Los mojitos, la insolación y las largas caminatas por el Terevaka hicieron de nuestra gira la mejor. Tampoco se pueden olvidar esos días en la sala de clases, quizás momentos muy simples, pero que se recordarán siempre… las risas y ridiculeces en la sala, las selfies, las llamadas de atención o esos recreos de invierno senta-das con mantitas comiendo maní con miel y escuchando a Cerati.

Se destacó siempre por ser una persona confiable, sin pelos en la lengua, una confidente para sus cercanos y con un espíritu lleno de superación y perseverancia. Para sus amigas era casi como una madre, dando consejos y re-tos, poniendo su hombro y acom-pañando en todas las locuras que se nos ocurrían.

Amiga, te deseo lo mejor en esta nueva etapa que se viene, eres capaz de lograr todos tus objeti-vos, no dudes nunca de tus capa-cidades y por ningún motivo pier-das tu esencia, siendo como eres llegarás lejos, tienes unos valores preciosos, gracias por tu amistad desde 6to y que espero sea hasta siempre. Te quiero, ¡Gracias tota-les!

>Valentina Monserrat Álvarez Fuentes

>LQNSV: Diciendo un imprope-rio, Enamorada.

>FT: “Pero, Cata”, “Ya, po”.

>RÚ: Una cámara fotográfica, Un isleño, David Bowie por siempre.

“Quiero agradecer a Dios. A mi profesora jefe y demás que me apoyaron con conocimiento y cariño. Pero, sobre todo, a mis padres por decirme que siempre puedo ser mejor y creer en mí cuando nadie más lo hace”.

Nuestro compañero llegó al cole-gio en primero básico de la mano de su mamá y rápidamente co-menzó a hablar con sus nuevos compañeros, demostrando ser muy social y amistoso; sin em-bargo, con el paso de los años se convirtió en una persona algo más retraída y reservada, pero sin perder su personalidad amable.

En el colegio, se destacó por ser muy aplicado y de notas la mayo-ría sobresalientes, llegando con facilidad al Electivo de Ciencias. Uno de sus mejores talentos es ser hábil con las manualidades, lo cual le valió para ganar el pre-mio del Día del Libro 2016 por su increíble representación de Segismundo de la obra “La vida es sueño”; además de participar

activamente en las alianzas cum-pliendo varios roles, de alguna forma, manteniéndose sin pre-sión a pesar de estar cumpliendo sus responsabilidades escolares a la par de otras actividades ex-traescolares.

También fue parte de la selección del equipo de vóleibol, desde los tiempos en los que ni siquiera ha-bía un profesor, y era él quien se conseguía la cancha para jugar. Siempre vamos a recordar tus chistes de humor negro, con los cuales nunca sabíamos si reír culposamente o ignorarlos com-pletamente. Caracterizado por su “oscura” personalidad, nervios de acero y buena voluntad, Pedro siempre fue una de las personas más de confianza del curso, al-guien del cual siempre podías depender.

Todavía no comprendemos cómo puedes mantenerte tranquilo aun con todas las responsabilidades que decidiste tomar a la vez, lo cual habla de un gran sentido de

la responsabilidad y dedicación.

Sabemos que con tus habilidades llegarás a ser un gran profesio-nal, ya sea en psiquiatría o diseño gráfico, decisión que aún no has tomado. Te deseamos mucha suerte y éxito en el trabajo que elijas, sabemos que lo harás muy bien.

>Pedro Matías Álvarez Muñoz

>LQNSV: No haciendo humor negro, Siendo positivo.

>FT: “Quieres oír un chiste cruel”, “Tú puedes”, “Todos vamos a morir”.

>RÚ: Una tabla ouija, La biblia del psicoanálisis.

“Agradezco, por sobre todo, a mi madre, que ha estado conmigo en todo momento”.

Los comienzos de Coni en el colegio se inician cuando llega a kínder en el año 2005; era una pequeña ternurita de tan solo 5 años.

Es importante decir que Coni, además de ser muy inteligente, era destacada: en primero bási-co comenzó a practicar ballet. En 2009 entra a gimnasia rítmica destacándose nuevamente para luego retirarse en el año 2011.

En tercero básico, conoció a Anto y a Cata, quienes fueron su com-pañía durante mucho tiempo.

En el presente, Coni sigue con sus excelentes calificaciones, es muy

carismática, buena persona y amante de los animales y la natu-raleza, aunque un tanto insegura, pero esto no impidió que se deci-diera a entrar en la compañía de bomberos, porque le parecía un lugar en el que podría despejarse y ayudar a las personas.

Hoy se encuentra pololeando y ya terminando una gran etapa de su vida; hemos visto que sigue manteniendo su postura ante la protección animal por lo que se volvió vegana.

Algo que es importante desta-car es que es una de las mejores compañías que he tenido en el ISC, desde que entré ha sido una gran amiga. Es una persona que quiero mucho y que de todo co-razón espero que le vaya bien en todo.

Coni, eres una persona maravi-llosa, sé que lograrás grandes cosas y cumplirás muchas de tus metas; siempre estaré aquí para prestarte mi hombro cuando lo necesites y creo que muchos de nuestros compañeros piensan exactamente lo mismo; te quiero mucho y te deseo mucha suerte.

>Constanza Alejandra Arias Mansilla

>LQNSV: Ignorando o mal-tratando a un animal, Siendo mala.

>FT: ““¿Qué es eso?”, “¡¿Au?!”, “Tengo mucho pipí en mi corazón”.

>RÚ: Un patio, Un mini pig, Res-taurante vegano en la esquina de su casa.

Page 73: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

144 145

“La partitura de mi vida estu-diantil ha sido matizada por las altas notas de grandes personas y maestros; en primer lugar, mi querido profe Cocas, en él integro a los que me han apoyado y ayu-dado a ser cada día mejor: profe Carito, Diego, Juan Pi, Nicol, Car-men Gloria, Steffan, el Rector, el padre Cristian, inspectores, tíos y tías auxiliares de mi colegio que me vieron crecer y desafinar algunas veces… y a mis incondi-cionales amigos, gracias por ser parte de mi vida y dejar algo de su música en mí”.

Vanessa cruza por primera vez las puertas del instituto en el año 2005 integrándose al kínder B junto a muchos niños nuevos, de los cuales hizo amigos en ese mismo instante; sin embargo, Vane duró solo un año y se fue a Talca, aunque no aguantó más y se reintegró a su curso en tercero básico, llegada que alegró a mu-chos de ellos. Esta pequeña niña rubia y ‘rulienta’ se caracterizaba por ser extrovertida, compartir muchos juegos y risas con sus amigos, pasar divertidos recreos

haciendo pulseras de macramé o escuchando música con Vale, que fue una de sus mejores ami-gas durante esta etapa. También, y muy importante para Vane, la ayuda del profesor Cocas mar-có su vida, porque fue él quien le enseñó, en cuarto básico, a tocar violín. Se destacó, además, por jugar básquetbol, pero solo por un tiempo corto, ya que la profesora Giselle (de música) la hizo elegir entre el deporte o el conjunto ins-trumental, siendo este último el elegido, porque el amor y el inte-rés por aprender de la música fue mucho más grande. No podemos olvidar, que se integró a este con-junto con tan solo 11 años, siendo la más pequeña, mientras que los demás participantes eran de En-señanza Media. Gracias a ellos, Vane veía con gran anhelo el momento de llegar a esta etapa, pero solo porque los ramos iban a ser más “interesantes” y que iba a ser una aventura entrar al “co-legio grande”. Pasaron los años y llegó el momento que anhela-ba: enseñanza media. Aunque no fue como esperaba, porque estos ramos nuevos la aburrían o no le

gustaban, esta etapa sí creó bue-nos momentos, como la venta de pulseras para ir a ver a los Arctic Monkeys con Vale, las horas de música junto a Marion o cosas tan simples como recreos cami-nando por el colegio junto a sus amigos, compartiendo comida y risas. Vane, con los altos y bajos de la vida, no olvides que cuen-tas con tus amigos para lo que sea; siempre estaremos contigo y sabemos que podrás superar cualquier obstáculo que se te interponga, porque tú eres muy capaz de lograr muchas cosas. Queremos desearte el mejor de los éxitos en lo que vayas a ser a futuro, ya sea como tu sueño de in-fancia, ser una estrella de rock, o lo que aspiras hoy, una gran violinista.

>Vanessa Sofía Barrios Genskowsky

>LQNSV: En clases, Sin pintar mandalas, Sin hacer pulseras.

>FT: “Ahora todo cobra sentido en mi vida”.

>RÚ: Un huerto, Buen sistema in-mune, a Cerati, Víctor Jara y Alex Turner, Un free pass para NYX.

“Quiero agradecer a mi amigo Pedro por la paciencia y dedica-ción que tuvo para ayudarme en los estudios y quedarse a ense-ñarme y compartir sus conoci-mientos después de clases en biblioteca. A Martina Hood y Va-leria Salas por su apoyo incon-dicional, a Marion Escalante por transmitir su inocencia y buenas vibras. A mi profesora Carolina Hidalgo por su paciencia y por causar en mí un sentimiento de ternura hacia ella, al igual que la profesora Carmen Gloria Pérez, aunque en sus clases yo llegara con cara de amargada. No soy buena demostrando lo que siento o pienso, pero a las personas que nombré las aprecio y les agradez-co por ser buenas personas”.

Más conocida como” Eli”, se in-corpora a la institución en una primera instancia en el año 2004 desde kínder hasta sexto básico. Luego, decide irse para volver el año 2017 y reincorporarse a la comunidad educativa al nivel de cuarto medio C. En el primer día de clase de cuarto medio, ella in-

fortunadamente llegó tarde al es-tablecimiento y a modo de anéc-dota confundió a su profesora jefe (Carolina Hidalgo) como si fuera una más de sus compañeras. Ese mismo día, sus compañeros pudieron empezar a conocer las características que se destacan en ella como lo es su inalcanzable ansia de reírse, que la ha llevado a tener problemas a lo largo de su vida y que sin excepción, incluso ese día, se vio presentada en el acto de bienvenida cuando casi la retan por el hecho de reírse por la voz de un profesor. Con el avanzar del tiempo, ella se sorprendió por el curso que le había tocado, debido a que con-sideró que todos tenía “Cara de Guagua” para ser cuarto medio; a pesar de esta primera impresión, logró establecer gratas relaciones de amistad que perduran has-ta el día de hoy y todo gracias a su gran disponibilidad al diálogo. Entre esas amistades se destaca especialmente Pedro Álvarez, con el cual pasa la mayor parte de sus recreos. Destaca también su amistad con Vanessa Barrios, con

quien tuvo una conexión más allá de lo físico, más bien espiritual -al punto que estando juntas les sale a las dos un tercer ojo.Aparte de ser risueña y su gusto por las artes, se destaca también por ser una persona directa, leal y muy empática; cualidades que la ayudaron mucho a adaptarse rápidamente a las dinámicas de curso propuesta por sus compa-ñeros, llevándola a ella a sentirse integrada y a su vez a estar siem-pre agradecida con ellos por no dejarla sola a pesar de ser nueva y estar cursando el último año de enseñanza media. Mucho éxito en todo lo que em-prendas, Eli, confiamos en que tendrás un futuro lleno de satis-facciones y buenos momentos.

>Elizabeth Bustamante Pereira

>LQNSV: Sin delineado en los ojos, Sin reírse como loca, Con los ojos abiertos.

>FT: “Oooogghhh (como ganso)”, “Me quiero suicidar”, “Pedro, no te entiendo”.

>RÚ: Delineador infinito, Una risa decente.

“Agradezco a todos los profeso-res, amigos y familiares que me han acompañado a lo largo de mi vida escolar, por apoyarme y darme ánimos de finalizar esta etapa que es tan importante para la vida”.

Benjamín llegó a este mundo un día 13 de abril del año 2000 du-rante una luna llena. Con apenas 3 años él ingresó al instituto y se unió al Pre Kínder A. Desde pe-queño, el Busta no ha sido reco-nocido por sus calificaciones, sin embargo, siempre ha destacado por su gran ímpetu ante las ad-versidades y su vasta capacidad de comunicarse y comprender a sus compañeros.

En un inicio, Busta participaba de barras desde los 6 añitos, deján-dolo en segundo básico en bús-queda de un nuevo hobbie. Luego de un año de espera, Busta en-contró su lugar en la tropa scout Meli Nehuén, desde entonces él ha participado en scout; siempre se le podía encontrar en San Ber-nardo los días sábados vendien-

do chocolates o hablando con extraños para recolectar dinero.Ya llegando a enseñanza me-dia, fue en decaída debido a la creciente cantidad de pruebas y exigencia por parte de los pro-fesores, tanto así que un día se quedó dormido mientras iba en la micro, terminando en Puente Alto a las 10 de la noche con un celu-lar sin batería; de hecho, tuvo que usar sus encantos para que un periodista le prestara su teléfono para que así él pudiese llamar a su madre.

Desde Tercero medio fue creando todavía más amistades de las que ya tenía, entre ellas se integró al grupo ¨C7¨ y ¨C4¨ y además de maravillosos amigos por los cua-les él incluso daría la vida.Por otro lado, ya por el año 2017 entró en una disyuntiva vocacio-nal al igual que muchos de sus compañeros, en la que él no podía elegir entre Nutricionismo y Eco-turismo, ya que ambos caminos le apasionan. Debido a estos mis-mos intereses, él fue adquirien-do conocimientos sobre ambas

áreas, reconocido por sus batidos saludables y por buscar un esti-lo de vida más sano, además de su gran pasión por los viajes y el deporte. Lo que, sin duda, en un futuro lo llevará a un sinfín de grandes aventuras.Busta, te queremos desear lo me-jor; aunque no lo creas, eres más que capaz e increíble. El mundo “real” te espera con los brazos abiertos, está en tus manos en-contrar tu manera de abarcarlo, solo ten en cuenta que hay mu-chos que desearían acompañarte en tu viaje.PD: Nunca olvidaremos lo que pasó en C4.

>Benjamín Fabián Bustamante Sánchez

>LQNSV: Sin ser queso, Sin su botella con agua, Achuntándole al arco, sin ser feliz.

>FT: “Cuando salga, me dejaré el pelo largo”, “Usted me odia” (a la profe Carito), “Desayuno de campeones”.

>RÚ: Ropa infinita, un guar-daespalda.

“Quiero agradecer a mis padres por el apoyo incondicional que han tenido conmigo, a mi profe-sora jefe por estos cuatro años que ha estado apoyándome y creyendo en mí, a los auxiliares y a los demás profesores por ayu-dar en mi formación como per-sona. Muchas gracias”.

Recién llegado de un colegio de varones, ansioso por convivir con señoritas, nuestro amigo se integró al colegio en el año 2011 cuando cursábamos sexto bási-co, adaptándose rápidamente a las dinámicas del curso y desde ya conquistando a las jovencitas que lo rodeaban. Siempre alegre, mantenía buenas relaciones con todos sus compañeros y profeso-res, quienes adoraban su disper-so comportamiento. Sacaba risas a toda la clase, y sin importar el reto de sus profesores, Francisco nunca dejó sus chistes de lado. Los estudios nunca fueron su gran interés, pero sí lo fueron los deportes. Durante un tiem-po, se vio a nuestro compañero muy involucrado en el bmx, sin embargo, con el tiempo, pudo darse cuenta de que el fútbol ha

estado en su corazón desde pe-queño. ¿Quién fue el que inspi-ró a Francisco a elegir el fútbol? Nada más y nada menos que el excepcional Alexis Sánchez; ídolo a seguir desde niño. Intentando seguir sus pasos, estuvo en el equipo de la Universidad de Chile, en la selección del colegio y hoy en un club deportivo aspirando a ser cada vez mejor. Este deporte no solo se convirtió en su voca-ción, sino también ha funcionado como una herramienta social, es decir, a través del fútbol ha teni-do la oportunidad de compartir con alumnos de todas las edades, jugadores profesionales y con los propios funcionarios del instituto. Así, todos en el colegio conocían a Panchito. Su extrovertida perso-nalidad lo mantenía riéndose por todos lados y con cualquiera que se encontrara. No podemos dejar de lado su excelencia en el cuadro de honor. Recibió por varios años el diploma a Mejor Deportista. ¿Y cómo olvidar su participación en las actividades recreativas? To-dos quedamos hipnotizados al ver sus musculosas y aceitosas piernas en las alianzas, además de sus numerosos e inolvidables bailes de todo tipo, especialmente

la cueca. La alegría de Francisco no es en vano. Sus seres más cercanos lo mantienen en pie. Su familia siempre le ha entregado todo para que él pueda seguir adelante con cualquier propues-ta que se presente. Sus amigos siempre han estado ahí para él, como él también lo ha estado para ellos. Nunca olvidaremos a Panchito. A todos nos ha sacado una sonrisa alguna vez y queremos agrade-cerle por eso; por crear un mejor ambiente con tal solo su presen-cia. Sabemos que cumplirá sus metas. Cuando se propone algo de verdad, nadie lo para.

>Francisco Javier Carrasco Zamudio

>LQNSV: Sin picarse, Mirando la pizarra, Sin jugar a la pelota, Sin andar zapateando, Sin chispear los dedos.

>FT: “Me dejai chascón”, “¡Siem-pre yo!”, “Anto, cásate conmigo”.

>RÚ: Depilación láser, Cita con Alexis Sánchez, Un Rafa de bolsillo.

Page 74: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

146 147

“Quiero agradecer a mi familia en general y a mi pololo por le-vantarme cada vez que he caído y por entregarme todo el amor y felicidad necesarios. También dar las gracias a mis profeso-res jefes, Carmen Gloria Pérez y Carolina Hidalgo, les agradezco por sus consejos y compañía; lo mismo a todos los profesores y a mis compañeros”.

Más conocida como ‘’chica Dani’’, llegó al colegio el año 2012. Era una niña bien tranquila, sin em-bargo, a medida que pasó el tiem-po, salió a la luz su alegría, sim-patía y locura. En el ISC conoció a Coni, Anto y Pancho, quienes andaban junto a ella para todos lados y con los que hasta el día de hoy mantiene un gran cariño y amistad. Más adelante conoció a amigos igual de importantes, tales como el baño de recepción y el Inspec-

tor Claudio, el primero le brinda grandes momentos durante al-gunos recreos (siempre a es-condidas del tío de portería) y el segundo ha sido un gran amigo y consejero para ella.

Anécdotas hay varias, como la vez que la profesora Teresita, la más paciente en ese entonces, la echó de la sala junto a Anto y Coni por jugar con pinturas o cuando por ir desconcentrada chocó con Tatayaya, quien venía igual de distraído mientras corría miran-do la pelota, en ese entonces chi-ca Dani saltó lejos y por el choque tuvo que usar cuello ortopédico durante un largo tiempo.

El año 2015 junto a su familia tuvo que enfrentar una situación muy difícil, que quizás desde ese momento hizo que Dani viera la vida de una manera muy distinta, pero a pesar de eso, al día de hoy, ella sigue siendo la joven alegre y

esforzada de siempre, que, cuan-do no está durmiendo, contagia la sala con su locura y diversión.

Dani, que te vaya excelente en lo que sea que decidas hacer de aquí en adelante, sigue siendo la hormiga pequeñita y trabajadora que eres; que tengas un futuro esplendoroso, llevando a cabo lo que más te gusta y contagiando a todos con tu sinceridad y lealtad.

>Daniela Fernanda Celis Alvarado

>LQNSV: Con falda, Despierta, Sin estar hinchada, Sin pelear ni reclamar.

>FT: “A’oooondee”, “Claudio, tráeme comida”.

>RÚ: Un baño portátil, Plata-formas, pastillas de carbón, Un despertador.

“Quiero agradecer a mi familia por los sacrificios que han he-cho, a mis amigos íntimos por acompañarme en todas y sopor-tarme. A mis profesores, espe-cialmente a Carito Hidalgo por el tremendo cariño que me ha en-tregado y, sobre todo, a mis her-manos científicos por salvarme de muchas”.

Marion vino al mundo el 27 de mayo del año 2000, se integra a nuestro colegio en el año 2005 ingresando al curso kínder C, de pequeña se caracterizaba por lle-gar todas las mañanas durmien-do, tanto así que sus profesores la autorizaban para ir a dormir en la biblioteca en horario de clases. Muy tranquila y tímida parecía ser esta pequeña niña, pero llegan-do a octavo básico esto cambió; conoció a su actual mejor amiga, Catalina Hernández, y juntas se convirtieron en las más alegres del curso; raramente se les po-día ver molestas, se caracteriza-ban por siempre estar riéndose en la sala o bien en los recreos. Más adelante, en primero medio, aumentó su círculo de amistad

al conocer a Valentina Álvarez, quien fue un importante apoyo y pilar durante su enseñanza me-dia. Era muy cariñosa con los profesores, especialmente con su profesora jefe Carolina Hidal-go y su profesora de matemática Nicole Martínez, lo que resulta contradictorio, ya que odiaba la matemática. Pero había una pro-fesora en particular a quien nues-tra querida alumna más temía, la reconocida Mercedes Huidobro. Cómo olvidar ese día en Visión de Mundo cuando esta profesora ha leído erróneamente su apellido diciendo “Marion Escaliente” fren-te a todo su curso. Otra cosa que la caracterizó fue su amor por la comida chatarra, especialmente chocolate y sushi (menos el de salmón), pero así como le gusta-ban estos alimentos, era muy es-pecial; no le gustaban los súper 8 y cada vez que se los mandaban de colación, tenía que regalarlos, al igual que las Morochas. Ma-rion no se caracterizó por un buen rendimiento en las calificaciones, en especial en física y matemá-tica. Esto puede ser debido a su autodiagnóstico de déficit aten-

cional. Tan distraída es esta niña que incluso en las conversacio-nes diarias con sus amigos no prestaba 100% de su atención. En lo que sí destacó era en su buena redacción y su gusto por el inglés, una de las materias que más se le hacía fácil en el colegio.No cabe duda de que eres una persona irremplazable en el cole-gio, tu alegría es algo que jamás debes cambiar, siempre intentas reflejar una sonrisa y alentar a los demás a pesar de todo lo que te pueda estar pasando. Sabemos que eres una buena persona y que no le deseas mal a nadie; por lo que te deseamos la mejor de las suertes, haciendo lo que más te haga feliz y recuerda que si te propones algo, siempre podrás hacerlo.

>Marion Alexandra Escalante Peña

>LQNSV: Sin frenillos, Enojada, Sin la Ktash, En este planeta.

>FT: “Cosita”, “¡Cálmate!”, “¡Hola!” (en cualquier momento).

>RÚ: Dentadura nueva, Una Ktash de bolsillo, un 7.0 en física y matemática.

“Agradezco a mi familia por entre-garme todo su apoyo durante esta etapa escolar. También agradez-co a mis profesores y amigos por haberme enseñado tanto y darme motivación para seguir adelante”.

Vale, más conocida como “la Waste” empezó sus aventuras traviesas en este colegio en kín-der. Desde pequeña mostraba rasgos de liderazgo, que con-sideramos, hasta el día de hoy tiene, siempre moviendo masas. Se dice que su pelo era muy muy largo y nada parecido a lo que es hoy. También que de pequeña en los recreos bailaba las cancio-nes de High School Musical, que creó su banda, o por lo menos lo intentó (sabemos que aún sue-ña con formarla), y lo más top, con un grupo de amigas formó a “las divinas”; junto a María Paula, Meme, Elisa y Amanda bailaban en algunos recreos, así como una presentación del tema “gasolina”.Pasó por una etapa de solo re-ggaetón en su celular, del vieji-to eso sí, luego la etapa Justin Bierber, pero en octavo básico y

por cosas de la vida llegó al Par-que O´higgins… conoció el Metal, después pasó por el punk, el ska, el oi!, entre otros. Ya en Tercero medio o un poco antes volvió al Metal, pero amplió mucho sus gustos musicales, la verdad no hay certeza en señalar cuáles son actualmente, pero es bastante completa, y pasa cantando sus canciones que nadie más conoce de su escena ´under´. Cuando lle-gué al colegio el 2013 en octavo, el primer día fue extraño –obvio-, pero su grupo me acogió de in-mediato. Fue allí que comenzó una gran, linda, rara y loca amis-tad. Durante ese año y el de Pri-mero Medio, yo era un pollito aún, y la waste era quien llevaba las riendas de esta amistad. Consi-dero que fue en Segundo Medio cuando nuestra amistad se hizo más fuerte, mucho más fuerte. Comenzamos a vender comida juntas, aparecieron esas histo-rias de la fruna, esas propues-tas que parecían de matrimonio, pero más bien eran de ampliar el negocio, esa semana entera en su casa haciendo esa maqueta

de historia escuchando Elastic Heart, We are Young, entre mu-chas, y para qué mencionar los grafitis en el colegio… La waste que yo conozco, no es la que todos ven y creen conocer. Para mí, ella ha sido un apoyo fundamental, siempre está ahí cuando la he necesitado y yo es-toy ahí para ella. Nos enojamos y en menos de 2 minutos ya es-tamos hablando. Me encanta la amistad que tenemos, tonta fea, y no creo necesario escribirte más por acá, porque lo que siento por ti ya los sabes. Que te vaya bien bb (bebé).

>Valentina Ly Angélica Espinoza Betancur

>LQNSV: Sin pololo, Feliz por las mañanas, Sin maullar en las pruebas, Sin ir a tocatas.

>FT: “Estoy chata”, “Me quiero ir a mi casa”, “Los odio a todos”, “Miau”.

>RÚ: Un compañero metalero, Un free pass a tocatas, Libros anarquistas, Maquillaje infinito.

“Gracias a mi familia y profeso-res por el apoyo, a la institución por permitir desarrollarnos en un ambiente grato y a mis amigos y compañeros por las innumera-bles risas”.

Esta famosa figura de amor y odio se integró al Instituto Sagra-do Corazón al nivel de prekínder, a la edad de 4 años, en el año 2004. Catalina era una niña llorona y muy enojona, muy unida a sus abuelas y fiel amante de los littles petshop y las famosas barbies. Hasta que al entrar a la básica, descubriría su amor por los talle-res, integrándose a barras, tennis, scout y, su preferido, ballet. Tuvo un comienzo difícil al momento de relacionarse con sus compa-ñeros, sin embargo aquello no evitó que tuviera grandes amista-des fuera del colegio.

Con el pasar de los años, inició su inclinación por los juegos de vi-

deo y la tecnología, llorándole a su mamá para que la dejara llevar la DS al colegio. Su gusto por el in-ternet la llevó a conocer grandes amigos, a través de juegos rata como habbo, donde por primera vez empezó a usar su segundo nombre, que en la media mutó hasta ser “Pazhita”. Nombre por el cual todos la conocemos.

Con el paso a la educación me-dia, Pazhita conoció a sus más grandes amistades y encontró su vocación: la biología. Uniéndose al área de ciencias, haciendo sus famosos, aunque fallidos, huerti-tos una y otra vez y su amor por los animales, sobre todo hacia su gato “Neru”.

Pasó su media estudiando con mucho esfuerzo y batallando internamente con netflix, como todos, pasando buenos y ma-los ratos con sus compañeros, constantemente vendiendo, con

excesivo éxito, lápices, reglas, et-cétera; para comprarse la consola del momento y viviendo las dife-rentes situaciones, tanto negati-vas como positivas, que abarcan la enseñanza media. Pazhita, te deseamos la mejor de las suertes en este viaje que inicia luego de la media, serás igual de exitosa como lo fuiste en estos 14 años de esclavitud, ¡llegarás a donde sea que quieras llegar!

>Catalina Paz González Alarcón

>LQNSV: Sin alegar por una nota, Llegando temprano, Sin sacarse la casa.

>FT: “Soy CK”, “Anto, te amo”.

>RÚ: Un certificado infinito, Armonyl infinito, Tropical.

Page 75: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

148 149

“Quiero agradecer a mis papás, a mi hermano, a mis abuelos y mis tíos, al cuerpo docente, a mis ami-gos y, sobre todo, a los profesores Manuel Sandoval, Carolina Hidalgo, Diego Cordero y Natalia Uribe”.

Javier se integró a nuestra ins-titución, llegando en kínder de la mano de su padre. En sus prime-ros años destacó no solo por su gran inteligencia, sino también por su disonancia en su curso adoptivo, haciendo estrechos la-zos con Daniel Llanos y Tomás Roldán. En su etapa escolar, se caracterizó por un gran dominio en ramos de matemática –en su récord actual no tiene ni una nota bajo 7.8, literalmente-, pero una aparente falencia en los ramos humanistas, siendo la fuente de los únicos rojos de su vida, ex-cepto en filosofía, asignatura que ama, llevándolo a leer extensos textos relacionados a esta mate-ria. Dato curioso, a Javier le en-canta leer, desde libros que cues-tionan la veracidad de lo sensible hasta cómics o mangas. Fue más adelante cuando se desarrolló aún más su personalidad. Ingresó

en séptimo básico al Club de aje-drez –ganando el tercer lugar en un campeonato inter-comunal. En primero medio fue reclutado por la sociedad de debate, cola-borando en su victoria en el cam-peonato Rotary (2014) y siendo parte de ella hasta la actualidad. Elegir el área matemática pone en evidencia su pasión y dominio por esta materia, pero la verdad es que Javier siempre trata de apor-tar con iniciativa y entusiasmo, contrastando con su personali-dad reservada y conservadora, a la vez amable y carismática. Su sueño es crear algo que beneficie a la humanidad o lo ayude a do-minarla. A través de la carrera de biotecnología, para la cual tiene capacidades de sobra. Objetivos como este reflejan su espíritu emprendedor y ambicioso. Com-plementado con una voluntad de hierro, persistente y constante, fácilmente logrará obtener el tí-tulo, de hecho, alcanzar cualquier reto que se proponga. Otro dato curioso de Javier es que es un apasionado de la ciencia, aunque la física es su favorita y #1 , siem-pre demostrando un alto desem-

peño e interés en biología y quími-ca. Javier, te deseamos lo mejor; nuestro cuarteto siempre te apo-yará. No te deseamos suerte, por-que no la necesitas, sabemos que eres alguien extraordinario, inteli-gente, hábil y ambicioso. Jamás te limites, solo ten esperanza y sigue hacia adelante, como siem-pre has sabido hacer. Te dedico todos los discursos motivaciona-les cursis. Recuerda que debo en-señarle ética a tu “abominación” y que no tienes ninguna barrera, y si esta existe, solo busca en ti y la superarás sin dificultad.

>Javier Esteban Guerrero Jorquera

>LQNSV: Sin pedir permiso para ir la baño,Sin presumir, Sin su sticker en la chaqueta, Sin pelo de gato en su ropa.

>FT: “Bueno” (antes de empezar cualquier oración), “¿Puedo ir al baño?, “Yo nunca me esfuerzo, es-tudio súper poco”, “Suerte, cabros”.

>RÚ: Calculadora súper ma-temática, Habilidades en algo humanista, Armas de guerra para dominar el mundo, Un libro en blanco.

“Me gustaría agradecer a mis pro-fesores favoritos (Carito Hidalgo Nicole Martínez y Felipe Pérez) por apoyarme cuando lo necesité, al tío Luchito por salvarme de muchas, a los inspectores (Claudito y Conita) por alegrarme los días en el esta-blecimiento y especialmente a mi mamá por todo su amor y apoyo en las mañanas para levantarme de mi cama, nunca cambien”.

Mejor conocida como Kta o Ktash ingresa al colegio a la edad de 5 años a prekínder, sin embargo, en el segundo semestre de ese año deciden adelantarla al nivel siguiente debido a sus avanza-das habilidades en relación a los demás. Llegando así en julio a “kínder C”. Siempre demostró ser una niña sociable, y sobre todo, entusiasta; deportivamente, es-tuvo inscrita en distintos talle-res tales como: patinaje, barras; donde asistió solo el primer día, ya que el profesor del momento (Gustavo Lazo) le causaba temor. Fue danza árabe el taller que le despertó un particular interés, siendo uno de los deportes don-

de más ha perdurado. Además de este, desarrolló un fuerte gusto por el vóley, por lo que en tercero medio decide entrar a dicho taller con su mejor amiga; sin embargo, solo los primeros días, ya que su querida amiga lo abandona, pero Ktash sigue asistiendo aún en cuarto medio, ahora como parte de la selección de damas. Cata tuvo distintos amigos durante su enseñanza básica, de quienes se ha ido distanciando, de todas formas, uno de los que prevalece es Clemente Santibáñez, quien en primero medio se encargó de crear una de las anécdotas que nunca olvidará; la empujó contra la maleta de la psicóloga Jimena Mason, sobre la cual cayó de tra-sero, lo que la salvó de una pro-bable lesión de coxis. En octavo básico se vuelve mejor amiga de Marion Escalante, quienes jun-tas se vuelven las personas más risueñas de la sala; en primero medio se convierten en amigas inseparables, quién sabe cuántas veces las han retado en clases e incluso echado de esta por sus múltiples conversaciones. No

es hasta primero medio que ella se da cuenta de su gusto por las matemáticas, asignatura que le enseñó una de las profesoras que más quiso, Nicole Martínez. Sin embargo, lo que más la perjudicó fue física, asignatura que odiaba con su alma. Cata, eres una per-sona amable y transparente, y sobre todo alegre, podrías sacarle una sonrisa a cualquiera, y po-nerle un toque de humor incluso a las peores situaciones; siem-pre estás dispuesta a ayudar a los demás, lo que te convierte en una persona muy linda. Personas como tú son las que realmente valen, ten por seguro que lograrás todas tus metas y sueños.

>Catalina Alejandra Hernández Manríquez

>LQNSV: No sacándose fotos, sin maquillaje, Poniendo aten-ción en clases, Sin jugar con el celu.

>FT: “¿Te calmaste?”, “Te voy a golpear”, “¡Cosita!”, “¡Hola!”.

>RÚ: El niño de fruna, Maquilla-je infinito, Al Tatayaya.

“Quiero agradecer por sobre to-das las cosas a mi familia por brindarme su apoyo y ayuda en toda mi etapa escolar. También a la institución por darme la posibilidad de estar aquí y, en especial, al cuerpo docente por siempre motivarme a ser mejor alumno y persona”.

El Tata (apodo otorgado en el co-legio debido al increíble parecido que tenía con el carismático per-sonaje ‘Tatayaya’ de ‘El club de la comedia’) llega al Sagrado du-rante la segunda mitad del 2013, al 8ºA. Sus primeros amigos en dicho periodo fueron Toby, Guar-diola y Marticorena. Luego, en pri-mero medio es cuando empieza su historia con nosotros.

Desde un inicio, mostró sus ha-bilidades en básquetbol, partici-pando en la selección del colegio y no solo formando parte de los

campeonatos, sino también des-empeñándose en varias oportuni-dades como árbitro.En primero medio pololeó apenas una semana con Ktash, anécdota que hasta el día de hoy recorda-mos y disfrutamos.

Con los años, el Tata ha seguido siendo el mismo: amoroso, sin-cero, un poco bruto, estudioso y baboso (con cariño). ¡Ah!, su pelo también sigue siendo igual: liso e indespeinable, el cual lo hace (aunque ya no tanto) parecer champiñón. De aquí se desprende su otro apodo ‘Champituga’.

En tercero medio, el Tata cumple uno de sus sueños y se va a Ale-mania a estudiar, dejándonos con una ausencia muy notoria en la sala de clases. Ya no se escucha-ban las miles de preguntas ni las acotaciones que hacía en cada clase. Ni sus gritos con la Pazhi-

ta desde un lado a otro del salón solo para saber quién obtuvo la mejor nota.

En cuarto medio, Tomás vuelve con su misma personalidad única y vuelve a hacernos reír durante este último semestre juntos.

Esperamos que te vaya muy bien en todo lo que te propongas y que logres dejar de hacer tantas preguntas en clases para que los profes de la U no te odien. No de-jes de luchar por tus sueños.

>Tomás Javier Alonso Huerta González

>LQNSV: Haciéndole un queque a la Meche, Con suerte en el amor, Sin pegarle a alguien (accidentalmente).

>FT: “Para de pelarte”, ’Tá legal”, “Dame un gajo de esa mota”.

>RÚ: Un babero, Un bozal, Polola que le dure.

“Gracias a los docentes con voca-ción para formarnos con criterio. Gracias a todas las personas que estuvieron para dar una sonrisa”.

Martina llegó a este colegio ya desde muy pequeña. Desde kín-der que nos ha brindado su ale-gría e impresionándonos con sus habilidades e inteligencia.

Destacada siempre por sus bue-nas notas y excelente conducta, Martina fue así llevando su ense-ñanza básica. Servicial y atenta son las palabras que encajan en su personalidad. Siempre ayu-dando a las personas que no les iba muy bien académicamente, entregando de su ayuda para que les fuera excelente en las prue-bas. Ya terminando esos años de básica, se adentró en una nueva realidad, la enseñanza media. No le fue para nada difícil adaptarse en el curso y de inmediato apor-tó sus ideas en cada clase e hizo una gran amistad con Valeria que

hasta el día de hoy no han dejado de estar juntas. Siempre recordaremos sus gus-tos por los datos curiosos y su gran empatía por los demás. Nunca le fue una molestia tomar-se el tiempo de sentarse con al-guien para ayudarlo con sus pro-blemas y, por supuesto, de buscar una solución inmediata.

Siempre recordaremos su bue-na disposición, responsabilidad y buena onda para las alianzas, haciendo de un ambiente muy grato al estar pintando panel o ayudando para traje reciclable. Obviamente, destacar su gran creatividad y espontaneidad re-presentadas en show inicial y final. Ya en estos últimos meses de clases, Martina se ha desem-peñado para rendir una buena prueba PSU en especial la prueba de historia. No solo nos ha sor-prendido por su desempeño, sino también por un cambio de look que nunca nos habríamos ima-

ginado de ella. Ojalá nos siga im-presionando y maravillando tanto por su gran inteligencia como los buenos valores enseñados por sus padres por la preocupación del prójimo, ayudar al más des-valido y las ganas de ayudar en trabajos sociales que se presen-taban en su colegio, tales como trabajos de verano. Muchas gra-cias por todos tus buenos actos, sin duda, muchos de los profeso-res y algunos alumnos y compa-ñeros recordaremos los buenos momentos contigo. Mucha suerte para el futuro.

>Martina Hood Argandoña

>LQNSV: Sin ser kawai, Sin Va-leria, Con malas notas, Siendo egoísta y mala persona.

>FT: ““Beeeee”, “Ta iem”, “Mis niñas”.

>RÚ: Animé infinito, Ojos nue-vos, Un set de pinturas.

Page 76: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

150 151

“Quiero agradecer a mis papás y a mis profesores, quienes me apoyaron, creyeron en mis habi-lidades y me alentaron a siempre mejorar y, además, un agrade-cimiento especial a todos los compañeros que me acompaña-ron estos cuatro años, por hacer de ellos los mejores de mi vida”.

Daniel se integró al colegio en pri-mero básico, llegando de la mano de su mamá. En sus primeros años no destacó por ser sociable, pero logró hacer fuertes lazos con Javier Guerrero quien se volvería su mejor amigo.

En su etapa escolar, se caracte-rizó por su interés por las cien-cias naturales, excepto física, y por inglés, ya que que posee un gran nivel léxico y oral. En gene-ral, su rendimiento fue siempre sobre el promedio; siendo uno de los alumnos más inteligentes del curso. Daniel también tiene una gran fascinación por los videojue-gos y por los libros. Además, re-cibió un reconocimiento en quinto básico por un dibujo hecho para

el día de las madres (también le encanta dibujar). Con la separación de los cursos en la transición de octavo básico a primero medio, tuvo la fortuna de conocer a otro de sus mejores amigos, Pedro Álvarez, además de mantener su amistad con su viejo amigo Javier. En tercero medio, eligió entrar al área científica. En ella, realizó un experimento que casi destruye el laboratorio; en realidad, solo lo llenó de humo con una mezcla de ácido sulfúrico y azúcar. En la gira de “estudios” fue a la Isla de Pascua con gran parte del curso, la cual disfrutó por nadar en una de las playas más hermo-sas del mundo, además de dis-frutar la cultura Rapa Nui. Afortu-nadamente, no se encontró en el selecto grupo que se perdió en el cerro Terevaka. Daniel es una persona que nos da seguridad, en especial en los trabajos de Química y Biología.

Nunca te va a decepcionar. Te de-seamos toda nuestra suerte en el área de medicina u odontología o en lo que quieras. Sabemos que tienes las capacidades para lo-grarlo.

>Daniel Alejandro Llanos Llanos

>LQNSV: Sin la DS, No siendo caballero, Sin ser amable, Egoísta y mala persona.

>FT: ““Pero, por qué”.

>RÚ: Nintendo switch, Batería infinita, Vacaciones, Lápices y block infinito

“Quiero agradecer a mi familia, amigos, profesores, a todos los que estuvieron conmigo en este proceso escolar, apoyándome y alegrándome los días desde el comienzo hasta el final”.

Más conocido como “Juanete”, ingresó al colegio en la etapa pre-escolar, en el año 2004 y tuvimos el placer de conocerlo a fondo desde su segundo período en oc-tavo básico. Se caracterizó siem-pre por ser un niño muy tranquilo y reservado. También, Juanete se destacó como un niño apasiona-do por los videojuegos, el fútbol y sus infaltables audífonos. Lo vemos en sus primeros días de clases como un niño desordena-do que corría por la sala sin que nadie lo detuviera, sin embargo, a la edad de 15 años, se transformó en un niño tranquilo que escucha-ba música gran parte de su día, estableciendo un fuerte lazo de confianza con su grupo de ami-gos, con quienes vivió grandes momentos que, sin duda, recor-dará por siempre.

En el transcurso de su enseñanza media, llegaron nuevos amigos y se fueron otros, pero su ánimo nunca decayó y siguió con el gran desplante que lo caracteriza. Su amor por la música en ense-ñanza media fue creciendo, tanto que era un exponente de la guita-rra en las presentaciones de mú-sica de los recreos; tanta pasión demostró que en su habitación tenía múltiples guitarras con dis-tintas características.

En el ámbito educacional, el sue-ño de Juan es convertirse en un gran ingeniero. Sus sueños no se limitan solo a esto, también debemos decir que en cuanto a sus gustos deportivos, sigue destacando el fútbol; su amor era tan grande por este deporte que hizo que se integrara al equipo del colegio, convirtiéndose en el late-ral derecho de la selección hasta tercero medio; ya en cuarto medio tuvo que sacrificar el fútbol por sus estudios, especialmente, por el tan conocido Preu. Todo lo an-terior, para poder lograr su máxi-

mo sueño: entrar a la Universidad de Chile, específicamente en la Área de Ingenieros.

Finalizando su cuarto medio, ve-mos a Juan como un hombre comprometido con las alianzas y sus estudios, también con sus amigos llegó a crear el “C4”, lugar en el que se reunían siempre solo con sus amigos más cercanos. Esperamos que puedas cumplir todos los sueños que te propon-gas, sin dejar de lado nunca tu buen ánimo, optimismo y des-plante que siempre te ha carac-terizado.

>Juan Enrique Márquez Ortega

>LQNSV: Sin polola, Sin taparse la boca cuando habla, Sin ser mamón, Sin mover la mano.

>FT: “¡Qué estilo!”, “Desubicá”, “¡Conyyy!”, “Profeeee”.

>RÚ: Jugo de piña infinito, Audífonos indestructibles, Una mamá de bolsillo, sobriedad.

“Gracias a la profesora Carito, Ni-cole y Natalia por brindarme los instrumentos necesarios para des-envolverme como soy hoy en día”.

Esta historia comienza cuando cursábamos prekínder y llegó un pequeño Agustín a la sala del pre-kínder “A”. En su niñez, fue una persona tí-mida e introvertida, solo se des-tacaba por su buenas notas y por ser un niño siempre en busca de nuevas cosas por hacer. En la mezcla de alumnos en pri-mero medio, encontró un curso con el cual se sentía más acogido y comprendido, formando nuevos grupos de amistades, los cuales tienen como nombre “C4” y “C7” por ser el número de la casa don-de hacen juntas sociales, formán-dose un pilar dentro de estos.

Durante este periodo, se comen-zó a destacar en el área de la ma-temática cursando el “TRM” de la Pontífice Universidad Católica, obteniendo un bonito diploma que hace alusión a su gran inge-nio. Esto lleva a un nuevo amor, amor por la filosofía que surge a fines de primero medio, lo que desencadenó en un gran conflicto sobre lo que iba a estudiar a fu-turo, ya que su familia quería que estudiara algo relacionado con la matemática, pero él no quería ceder a su pasión por la filosofía; por lo que se refugió en sus ami-gos, quienes no lo dejaron caer y apoyaron para que a futuro si-guiera siendo una persona feliz y profesional en lo aquello que más le gusta.

Agustín, te queremos y te desea-mos las mejores de las suertes

en el camino que tomes a futuro, ya que por las actitudes que has demostrado durante tu vida es-colar sabemos que te destacarás siendo dentro de este uno de los mejores, gracias por enseñarnos y ser un ejemplo para los demás, es por esto y todo que te desea-mos buena suerte.

>Agustín Abdón Mira Faúndez

>LQNSV: Despierto, sin su café.

>FT: “La cosa es que…,“Apaña”, “Vamoh a comprar”, “¡Ah, qué paja!”.

>RÚ: Un starbucks en su casa, Una antología de filosofía, Una cita con Aristóteles, Libros infinitos.

“Quiero agradecer a mi madre, pa-dre y profesores por brindarme la oportunidad de poder realizar mis estudios de la mejor manera po-sible”.

Llegó al colegio en octavo básico, mostrándose como un niño muy extrovertido dentro de su grupo de amigos, conocido en todos la-dos como “Popo”.

Desde pequeño, tuvo un gran interés por el fútbol, soñando ser como su ídolo Claudio Bravo. Desarrolló su habilidad en este deporte, jugando en el cadete de Magallanes.

Su paso por el colegio no será olvidado, principalmente por los profesores, ya que Felipe era un niño muy revoltoso y conversa-dor, siendo odiado por sus tutores y amado por sus compañeros. En 2014 sufrió una terrible pérdida que lo mantuvo inmerso en un mar de lágrimas, pero que gracias a su convicción y a sus amigos

pudo salir de aquello.Durante la enseñanza media, ad-quirió un gusto muy grande por el rap, aprendiendo a freestalear con facilidad y siendo reconocido por su talento en esta área. Ya en tercero medio, en nuestro compañero se notó un gran cam-bio, tanto físico como psicológico, incorporando nuevos looks, aros, tatuajes y convirtiéndose en un hombre más maduro y con objeti-vos claros, dándole verdadera im-portancia a lo que tiene y valora. Ya estamos llegando a la etapa final de este recorrido, donde lo bueno hay que mantenerlo y dis-frutarlo y lo malo, aprender de ello y corregirlo; pero, ante todo, siem-pre tener la frente en alto y mirar hacia adelante que aún hay otro camino por recorrer con más di-ficultades y obstáculos, teniendo siempre presente que en el paso por este colegio se nos formó y educó para avanzar por un buen camino. Gracias a ti sabemos que todo tiene solución en esta vida y que si hay un problema, debe-

mos ir y solucionarlo, ya que es-capar de las dificultades no me-jora nada. Disfruta de esta última instancia que queda de colegio al máximo, que nunca se va a volver a repetir. Hay miles de anéctotas que recordar y que quedarán por siempre en nuestras memorias, gracias por ser parte de nosotros y por esas risas llenas de alegría que nos has entregado. Te deseo lo mejor y recuerda, busca lo que te haga feliz y te llene, ya que fi-nalmente es lo que harás por el resto de tu vida.

>Felipe Ignacio Morales Órdenes

>LQNSV: Sin alegar , Diciendo la verdad, Sin enojarse, Siendo responsable.

>FT: “¡Qué indecente!”, “Se desubicó”, “¡¿Yooo?!”, “’Toy pica’o”.

>RÚ: Buen gusto, Kit de jardi-nería, Neuronas, Guantes de fútbol.

Page 77: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

152 153

“Agradezco a mis padres y más cercanos por su apoyo, también a mis amigos por acompañarme en estos cuatro años”.

Nació el 8 de abril del año 2000, siendo el mayor tesoro de su madre, a quien adora con todo el corazón. Llegó al colegio el 3 de marzo del año 2014, integrán-dose al I°C. Obtuvo un excelente recibimiento desde el primer día, especialmente por parte del Ta-tayaya, con quien estableció una profunda relación de amistad.Debido a la extravagancia de su apellido, fue denominada como “El Rayo McQueen”, figura icóni-ca de la película Cars. Además de otros apodos que le fueron dados, como “Rashi”, “Maracosa”, “Pé-cora” y “Maiweder”. Este último, a causa del boxeador de prime-ra categoría llamado Floyd Ma-yweather, quien se caracterizaba por correr durante las batallas en las que participaba, lo cual nos recuerda que nuestra compañera entrenaba atletismo durante sus años de juventud. Cuando se in-tegró a nuestro colegio, se mostró como una persona extrovertida y

risueña, ya que siempre estaba escuchando música o subiendo fotos a Instagram; su persona-lidad sociable y carismática le permitió fácilmente crear lazos de amistad con sus compañeros, adaptándose de manera inmedia-ta y adquiriendo al espíritu alegre que caracteriza al ISC. En 2014 y 2016 obtuvo el diploma por la perseverancia, valor que continúa vigente hasta el día de hoy. El es-píritu de superación es realmente predominante en su forma de ser.Siempre se destacó dentro del colegio por su increíble talento escénico y sus inmensas habi-lidades deportivas; además, del liderazgo que demostró durante las alianzas, llegando a ser la fi-gura más destacada del curso dentro de las competencias de baile. Nunca olvidaremos aquella vez que movió las caderas al rit-mo de “Adderall” en una compe-tencia que se realizó previamente a las alianzas 2017. Su amor por la música fue algo que la carac-terizó bastante, ya que siempre estaba cantando canciones de Villa Cariño y J Balvin durante clases. Nunca olvidaremos aque-

llas juntas nocturnas de las que Vale era partícipe, especialmente a la hora de consumir bebidas altamente saludables, como el tropical. Además de su mayor costumbre, la cual consistía en quedarse a vivir en la casa de sus compañeros (Pazita) por prolon-gados períodos de tiempo. Rag-gi, continúa irradiando felicidad y alegría, que son aquellas virtudes que tanto te caracterizan. Nunca dejes de sonreír y siempre lucha por aquello que desees conseguir. Eres capaz de grandes cosas. Nunca desestimes tu valor; más bien, potencia tus habilidades y talentos. Que Dios te colme de experiencias y aventuras nue-vas, te deseamos mucho éxito en cada proyecto que emprendas. Te quiere, tu curso.

>Valentina Alessandra Raggi Herrera

>LQNSV: Controlando su ánimo, Con alguien decente o bonito, Bañada.

>FT: “Cosita”, “¡Cálmate!”, “¡Hola!” (en cualquier momento).

>RÚ: Paciencia, Un tropical, Aprender a pronunciar la “x”, Una depilación láser.

“Agradezco a los profesores y a mis compañeros por ayudarme a formarme como persona, por soportarme con mis constantes cambios de humor y por apoyar-me cuando lo he necesitado”.

Conocimos a Catalina el pri-mer día del segundo semestre de 8vo básico en el año 2013, como siempre atrasada para sus cosas…Desde un comienzo, se destacó por ser una chica alegre, simpática, contestataria y de baja estatura; adoptando por esta últi-ma característica su gran apodo ‘Peque’. En su primer día de cla-ses, se acercó inmediatamente a las que serían sus amigas, Pazi-tha, Vale Salas y en especial Was-te, la cual ha sido su compañera de muchas aventuras, de mucho bullying a su profe de inglés en octavo, de procesos de revolución y evolución. Al inicio demostraba un gusto muy particular, casi una obsesión y una adicción: las ban-das de chicos coreanos, teniendo así su pieza llena de pósters de estos chicos; fue tanta la obse-sión, que quizás su corte radical

de pelo se desató gracias a ellos, ya que pasó de tener el pelo largo a muy muy corto con su ‘corean style’. Luego, durante los prime-ros años de educación media, nos mostró su etapa más rebelde y anti-todo, el rap contestatario, lle-vándola a una crítica social muy fuerte y a un nivel de vandalismo que la llevó a grafitear los baños y quiosco del colegio junto a Waste quien pasaba por una etapa si-milar. Volviendo al tema musical, Peque dejó de lado a sus chicos coreanos, vimos la más grande evolución musical. Hemos obser-vado distintas etapas y facetas de Peque, artísticamente se destaca tocando varios instrumentos mu-sicales, logrando también dibujar, pintar y crear cosas aunque no sea su fuerte. Otra faceta impor-tante es su gusto por la cocina, etapa que comenzó a explotar desde tercero medio, vendiendo sus ‘dulces’ veganos, deleitando y haciendo subir de peso a todo aquel que comprara su mercan-cía. Lo anterior nos lleva también a su faceta comerciante, explota-da desde primero medio, la que al

año siguiente pasó a ser un trá-fico de comida en conjunto a su amiga Waste, quienes venden y venden bon o bon y todo lo que puedan comer sus demás com-pañeros y profesores, dejando a todos en la banca rota y otra vez con cargo de conciencia por comer tanto. Todo lo escrito an-teriormente son algunas de las tantas aventuras, facetas y cam-bios que se han visto en nuestra Peque; te deseamos siempre lo mejor, esperamos, que tu racha en el amor pase a ser buena al-gún día, que sigas siendo tan fe-liz, contestataria y que logres, por sobre todo, cumplir tus metas.

>Catalina Paz Retamal Figueroa

>LQNSV: Con el vaso lleno, Sin té o café en la mañana, Llegan-do temprano.

>FT: “¿Querí un tecito?”, “Chi-quillos, bon o bon y quequito vegano”, “¿Tení un cigarro?”

>RÚ: Dos rodillas nuevas, Tera-pia intensiva para su tortugo-fobia, Rehabilitación, Cigarros infinitos.

“Muchas gracias a la profesora Natalia Uribe por amar una asig-natura totalmente ajena a mí y a la profesora Nicole Martínez por su paciencia y su cariño a la hora de enseñarme matemática”.

Valeria llega en primero básico a este colegio, se fue durante 4 años hasta volver definitivamente en sexto.

Desde pequeña presentó fascina-ción por el dibujo, siendo esta su pasión hasta el día de hoy. Siem-pre destacó por su sentido del humor y su particular risa sonora. Se le podía encontrar en clases con el cuaderno lleno de dibujos y en recreos conversando con su amiga inseparable: Martina. Eso, claro, si es que alguien no había traído una pelota de vóley, por la

cual ella es capaz de caer al piso, sin importar si se rompen sus panties, con tal de nunca perder el punto. Inclusive en handball impresionaba a todos con lo im-placable de sus lanzadas. Esta pasión suya se podía notar en todos sus otros intereses, entre ellos el canto, siempre destacada en ello.

Creíamos que era una japonesa tanto por su parecido como por sus gustos y habilidad. Los pro-fesores que más estimó eran la Nicolsita, a quien siempre recibió en clases con un abrazo estruja-dor. También lo era la profesora Natalia, a quien siempre entre-tenía después de clases con una pregunta filosófica. Valeria siempre ha sido una per-

sona apasionada, divertida, inte-resante y creativa.

Sabemos que tienes las capaci-dades para lograr grandes cosas, y que tendrás un futuro brillante. Siempre te recordaremos.

>Valeria Constanza Salas Krauss

>LQNSV: Sin la Marti, Diciendo algo positivo, Queriendo al curso, Siendo hipócrita.

>FT: “¡¡Martina!!”, “Me day comida”, “Me quiero morir”.

>RÚ: Una Marti de bolsillo, Lápices infinitos, Un pasaje a Japón.

“Te agradezco a ti”.

El “Nazho” comienza su histo-ria en el colegio el año 2015, ya habiendo comenzado segundo medio. Integrarse no fue un pro-blema, ya que su participación en scout le había permitido conocer muchas de las personas que lue-go se encontrarían en este nuevo espacio.

La decisión de cambiarse de cole-gio fue motivada, principalmente, por scout. Más que un pasatiem-po o un hobbie, para Ignacio es un espacio de encuentro y desa-rrollo, una segunda familia que le ha brindado grandes momentos e inolvidables recuerdos. El triunfo del campamento de verano Mari-ñé 2015 junto a su patrulla Pumas Alertas es una gran prueba de ello, y debido a su gran creatividad y personalidad, ganó el banderín de expresión. Además, este le permi-tió ganar grandes amigos, con los que estableció un fuerte lazo y ha

vivido muchas aventuras, como Giorgio, con quien pasará más tarde momentos conversando de tanto y de nada.Durante su vida en el colegio, se destacó por su participación en debate, integrándolo en tercero medio, donde demostró un gran potencial. Debate le permitió de-sarrollar aún más sus habilidades y ampliar sus conocimientos. Junto al equipo ganaron más de un torneo y competencia. Allí conoció más de cerca a los pro-fesores Diego y Naty, quienes se convirtieron en una importante referencia, además de compartir momentos de bromas y una que otra discusión filosófica con la profesora Natalia.También participó en vóleibol; estuvo poco tiempo, pero fue el suficiente para darnos cuenta de que entregaba todo en la can-cha; a esas tantas caídas, saltos y guatazos en el suelo por salvar la pelota le debemos el triunfo de muchos partidos.

Terminando tercero medio, cono-ció a alguien especial, que desde ese momento lo acompaña hasta el día de hoy, convirtiéndose en un apoyo fundamental el uno para el otro. Compañeros de risas, triste-zas, ternura, enojos, juegos y, so-bre todo, amor.

Ignacio, que te vaya genial en lo que elijas de aquí en adelante, deja tu huella donde quiera que vayas y lucha siempre por tus metas. Tu inteligencia y tu cora-zón te llevarán lejos.

>Ignacio Andrés Soto Ramírez

>LQNSV: Llegando temprano, Sin pedir comida, Sin moles-tar a la profe Nati, Sin traficar rimas.

>FT: “Juan, ¿tení cereal?”, “¡Qué idiota!”, “Estúpido es una mala palabra”, “La cosa es que…” (antes de contar una historia).

>RÚ: Los cereales de Juan, Maní con miel, Comida infinita, Dinosaurios.

Page 78: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

154 155

“Agradezco a mis profesores por sus enseñanzas, a mi familia por su apoyo incondicional, y a mis amigos por no dejarme atrás. Gra-cias a cada uno de ellos por ayu-darme a crecer en este camino”.

A nuestro colegio llegó a kínder siendo una niña muy tierna, tí-mida y amistosa. Al comienzo, no tuvo mucho interés en alguna área en especial, pero sí tuvo la habilidad de poder manejar muy bien cada una de estas.

Por el lado deportivo, estuvo du-rante dos años en gimnasia rítmi-ca, fue allí donde conoció a su pri-mer grupo de amigas y comenzó una amistad muy significativa; se supo desenvolver bien y superar bastante su timidez. Desde este momento hasta sexto básico, mantuvo una sólida amistad solo con mujeres, hasta que al cole-gio llegó un compañero nuevo ese mismo año 2011, Francisco Javier Carrasco Zamudio, con quien comenzó muy rápido una bella amistad; forjaron un fuerte lazo que todavía los une y que los

hace recordar con cariño los cua-tro años de enseñanza media que han compartido como compañe-ros de banco. En dicho periodo, se alejaron algunas amistades y se hicieron más fuertes otras; el año siguiente llegó una compañera que permitió a Anto aumentar su círculo de amigos y es así como formó parte de un maravilloso grupo, conformado por Constan-za Arias, Daniela Celis y Francis-co Carrasco. Dicha amistad fue cada vez más fuerte, aunque con sus altos y bajos. Antonella aún no mostraba algún interés en un área en particular, pero siempre se desempeñó responsablemen-te y con buenas notas; sin duda, se perfilaba como una niña muy especial, ya que se caracterizaba por ser respetuosa y preocupada por sus tareas y sus mejores ami-gos, incluyendo a su gran amigo Matías Cabrera, aunque su otro mejor amigo (el más fiel) se pu-siese celoso y pelease constante-mente con Matías. Al llegar a primero medio, empezó a tener un desempeño aún más alto en relación a sus notas y a las

diferentes áreas; sobre todo, en biología, una de sus grandes pa-siones. Antonella, en la enseñan-za media, se fue desenvolviendo positivamente y siempre enfoca-da y preocupada del ámbito es-colar (no por nada, tuvo solo un romance) y es este compromiso académico tan marcado, el que la llevó en segundo medio a formar parte y destacarse en el Cuadro de Honor de nuestro colegio.Sin duda, tu esfuerzo y perseve-rancia te llevarán muy lejos, sigue compartiendo con los demás esa bella personalidad que te caracte-riza. Mucho éxito en todo lo que emprendas.

>Antonella Paz Sunnah Carrasco

>LQNSV: A Tomando y fuman-do, Bronceada, Siendo desorde-nada, Sacándose un rojo.

>FT: “Francisco, para”, “Por la chu…”, “Quiero chocolate”, “No, qué vergüenza”.

>RÚ: Una correa para el Pan-cho, Una fábrica de chocolates, Hojas que no se doblen, Al Lo…

“Quiero agradecer a mis compa-ñeros y familia por acompañar-me en este trayecto y a mis pro-fesores por formarnos en este difícil camino”.

Comienza su historia en el ISC cuando llega a kínder B en el año 2005. Se caracterizaba por ser una niña tímida y de pocos ami-gos, con quienes jugaba a ser un hada de “winx” y que participó en patinaje en segundo básico, del que no duró más de dos años porque la flojera pudo más. A medida que pasaron los años, Cata mantuvo su tranquilidad y timidez, sus amigos fueron cam-biando, pero hasta el día de hoy mantiene lazos de amistad con Vane y su mejor amiga Vale; pero no fue hasta entrar a Enseñanza Media cuando comenzó realmen-te su metamorfosis. Pasó de ser una niña callada a una adoles-cente totalmente extrovertida, gracias a la mezcla de los cursos y su llegada al I°C, con las ganas de ser una persona nueva junto a caras desconocidas; sin dejar su esencia que tanto la caracteriza

ni su alegría que transmite a todo el curso, que más de una risa ha sacado a alguno de sus compa-ñeros. Sin pasar desapercibida en estos últimos 4 años, se des-taca a Tamayo (como es también llamada por muchos) por todas las interrupciones en las clases de matemática con un “¡no en-tiendo, profe!”; sus estornudos exagerados o cualquier comen-tario fuera de tema en la sala de clases que muchos reclamaron o simplemente rieron con ellos. Por su esfuerzo en todo lo relaciona-do a los números, las ganas que le pone a lo que se propone, por el verse bien siempre sin olvidar nunca su maquillaje, el apoyo in-condicional y el cariño que da a todos sus cercanos. Hay tantos recuerdos imborra-bles de la Tamayo, como la fuerza y apoyo que dio en nuestras últi-mas alianzas siendo la reina, cada recreo de almuerzo con Vale, las llamadas de atención en casi to-das las clases, la esperada Gira en Isla de Pascua con los 5 isle-ños, Anakena, la guerra de bom-bitas o cuando con algunos com-

pañeros se perdió en el Terevaka por unas dos largas horas con frío y lluvia; y no hay que olvidar a su querido “C7”, donde pasó noches de distorsión con quienes con-forman estas bizarras juntas de verano en una plaza en Lo Herre-ra. Solo falta agradecerte, amiga, por tu locura, ímpetu, por ser una mujer feliz y una gran persona con un corazón enorme que con-tagias a cualquiera con tu alegría. Por ser como eres: de esfuerzo y dedicación. Tus capacidades son infinitas y podrás conseguir todo lo que te propongas. Tu curso te desea el mayor de los éxitos en esta nueva etapa. ¡Te queremos mucho!

>Catalina Antonia Tamayo Bataller

>LQNSV: Sin sacarse fotos, Quedándose callada, Sin maquillaje, Diciendo cosas coherentes.

>FT: “Ay, amiga”, “Bustamante, supérame”, “¿Quién me da comi-da?”, “Soltera, pero nunca sola”.

>RÚ: Maquillaje infinito, Auto-control, Manta limpia.

“Quiero agradecer especialmen-te a mis padres por apoyarme y orientarme durante este periodo, también a mis amigos por darme alegría para seguir adelante y a mis profesores que me enseña-ron muchas cosas, especialme-ne, a ser buena persona”.

Este característico personaje co-nocido como “Andresito” se unió al colegio el año 2015 en segundo medio. El mismo día de su llegada fue integrado a su notable y fiel grupo de amigos.

Siempre resaltó por su alegría y locura, logrando hacer reír a los profesores y compañeros más serios del salón.

En términos académicos, An-drés logra destacar por su buena capacidad de análisis y com-prensión en las materias más complejas como, por ejemplo, Matemática y Visión de Mundo, siendo elogiado por la profesora Mercedes Huidobro en este últi-mo. No solamente destaca en tel ámbito académico, sino también

en el artístico, pero con un duro inicio en la materia de Artes Vi-suales, cambiándose al ramo de música por el bajo desempeño en su materia artista inicial, logrando en música explotar sus capacida-des y remediándose en las notas en comparación con Arte.

Sus capacidades físicas son excepcionales, gran resistencia, fuerza y habilidad con el balón de básquetol, deporte que lo apa-siona desde tiempos remotos y siendo seleccionado en uno de los equipos de básquetbol reco-nocido a nivel nacional, el “Ce-ppi”. Lamentablemente, tuvo que colgar la camiseta por una lesión que lo alejó de las canchas por un año y medio, recuperándose de este duro momento hasta el día de hoy, aun así, esto no le impide seguir realizando su deporte pre-ferido. Ya en época de gira, Andrés pudo acercarse más a sus amigos y compañeros de clases, creando una mayor confianza entre este nuevo grupo conocido finalmente en vacaciones de verano como

“C4” nombre precisamente por ser el número de casa de Andrés, lugar donde se celebran todas las juntas de este grupo.

Nuestro querido amigo aún no conoce qué es lo que quiere rea-lizar en el futuro, pero sea lo que sea que haga, sabemos que lo desarrollará con el mayor de sus fuerzas, alcanzando el mayor de sus éxitos gracias a sus maravi-llosas características y fortalezas. Andrés, donde sea que vayas y lo que sea que realices, hazlo con esa genial actitud tuya, contagia esa alegría que llevas a todos lados, sabemos que tendrás un gran éxito.

>Andrés Antonio Vigneau García

>LQNSV: Sin el celular, sin comer en clases, Quieto o tran-quilo, Sin hacer taldos.

>FT: “Quién tiene comida”, “Nunca más me saco la casa”, “Terrible pollo”.

>RÚ: Letra legible, Un 7.0 en Artes, Comida infinita, Ojos nuevos.

“Agradezco a mi familia y ami-gos por estar a mi lado en este proceso, al colegio por abrirme las puertas y a mi profesora, Ca-rolina Hidalgo, por inspirarme al descubrir mi vocación. No me al-canzará la vida para agradecerle a Dios por tanto”.

El día 03 de marzo del año 2014, Leonor llegó al I°C siendo una chica tímida e insegura. Con el paso del tiempo, estas cualidades fueron desapareciendo dejan-do al descubierto su verdadera identidad, la de una mujer líder, justa y sincera. Estas caracte-rísticas se evidenciaron en gran medida cuando, en el año 2016, decidió asumir el cargo de Presi-denta de Curso; teniendo la gran responsabilidad de representar el pensamiento de su grupo de compañeros (desafío no menor), siendo reelecta el año 2017. Una propiedad única de Leo, en este sentido, es la elocuencia que de-muestra al dirigirse al curso en su cargo de presidenta. En los años posteriores a su llegada, pudimos darnos cuenta de la gran habili-

dad que posee en la asignatura de Lenguaje; además de su gran amor por la gramática y la litera-tura (su tesoro: El ingenioso Hi-dalgo don Quijote de la Mancha), lo cual la llevó a descubrir su vo-cación: enseñar. Sin duda, su gran problema durante estos cuatro años radicaba en tener que re-dactar de manera sintetizada sus respuestas en las pruebas, por lo que es ampliamente destacada al entregar hojas adicionales y quedarse escribiendo en los re-creos o después de clases para así poder entregar terminadas las evaluaciones. Siempre recorda-remos a nuestra compañera por sus repentinas caídas y golpes en las manos, tal como lo era en la unidad de vóleibol y el profun-do desagrado que le produce la matemática, la vainilla y lo mu-cho que le molesta que le toquen la cara y el pelo. Además, por el gran amor que demostraba ha-cia los gatos, en especial por sus dos pequeños: Martín y Yogurt, al igual que su pasión por los libros, las mariposas, el color negro, el té y el café. Jamás se pasará por

alto la gran admiración que sentía Leonor hacia su profesora jefe y maestra de lenguaje, sra. Carolina Hidalgo. Tampoco los trueques que ejercía junto a su compañera Vale Raggi, estos eran de magné-ticos y llaveros de distintos viajes que cada una hacía. Leo, nunca dejes de ser tú, porque tu perso-nalidad no pasa desapercibida en ningún lugar, sigue siendo la mujer con ideas fijas y claras que eres. Persigue tus sueños y el día de mañana esperamos verte otra vez en el ISC, pero esta vez, como profesora. Te quiere, tu curso.

>Leonor Eunice Zúñiga Moya

>LQNSV: Sin su mantita, Con sueño, Bronceada, Sin frío.

>FT: “El Juan quiere leer”, “Los odio a todos”, “¡Muéranse!”

>RÚ: Bronceador, Libros infini-tos, Gatitos, Un perro.

Page 79: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

156 157

PRO

MO

CIÓ

N 2

017

junto a San Bernardo

60años

Más de

Page 80: Dibujo Ganador: Diego Sánchez ( IIºC ) - colegioisc.cl · las jornadas de formación por curso a lo largo del año. Este año se incorpora la Misa del Reencuentro en 8° básico,

158

Lord Cochrane 418, 2º piso. Santiago Centro.Fono: 600 582 2222

[email protected]

Técnicamente UniversitarioCARRERAS TÉCNICAS DE NIVEL SUPERIOR

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

AVISO_anuario_colegio.pdf 1 25-10-17 6:20 p.m.