diarrea exudativa

1
Diarrea invasiva o exudativa ¿Qué es? Es una enfermedad que presenta inflamación ¿Cómo se presenta? sintomatológicamente: presenta fiebre elevada, dolor abdominal y convulsiones. Interiormente: presenta alteraciones (absorcion de iones, solutos y agua) en la mucosa, lo que provoca secreción de moco, sangre y proteínas. ¿Porqué se presenta? las causas son variadas, se puede presentar por invasión de microorganismos o citoxinas (siguella, salmonela, mycobacterium tuberculosis, etc.), por antecedentes patológicos tales como: colitis isquémica, colitis ulcerosa o problemas autoinmunes. Tratamiento Cuando se presenta este tipo de diarrea es recomendable acudir con un especialista, en este caso con un gastroenterológo para que identifique el causante. Estos tratamientos generalmente constan de 4 fases, pero pueden variar en relación al causante. Fase 1:Rehidratación de forma leve o moderada. Fase 2: Ingesta de alimentos de forma leve. Fase 3: Antidiarreicos. (depende del caso) Fase 4: Antibioticoterápia. http://www.rdnattural.es/enfermedades/afecciones-diversas/diarreas/ http://2011.elmedicointeractivo.com/farmacia/temas/tema9- 10/alteracionesd3.htm?botsearch http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/1070/1/Sindrome- diarreico http://es.wikipedia.org/wiki/Diarrea#Diarrea_exudativa

Upload: jazmin-gutierrez

Post on 14-Apr-2016

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tipos

TRANSCRIPT

Page 1: Diarrea Exudativa

Diarrea invasiva o exudativa

¿Qué es?

Es una enfermedad que presenta inflamación

¿Cómo se presenta?

sintomatológicamente: presenta fiebre elevada, dolor abdominal y convulsiones.

Interiormente: presenta alteraciones (absorcion de iones, solutos y agua) en la mucosa, lo que provoca secreción de moco, sangre y proteínas.

¿Porqué se presenta?

las causas son variadas, se puede presentar por invasión de microorganismoso citoxinas (siguella, salmonela, mycobacterium tuberculosis, etc.), por antecedentes patológicos tales como: colitis isquémica, colitis ulcerosa o problemas autoinmunes.

Tratamiento

Cuando se presenta este tipo de diarrea es recomendable acudir con un especialista, en este caso con un gastroenterológo para que identifique el causante.

Estos tratamientos generalmente constan de 4 fases, pero pueden variar en relación al causante.

Fase 1:Rehidratación de forma leve o moderada.

Fase 2: Ingesta de alimentos de forma leve.

Fase 3: Antidiarreicos. (depende del caso)

Fase 4: Antibioticoterápia.

http://www.rdnattural.es/enfermedades/afecciones-diversas/diarreas/http://2011.elmedicointeractivo.com/farmacia/temas/tema9-10/alteracionesd3.htm?botsearchhttp://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/1070/1/Sindrome-diarreicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Diarrea#Diarrea_exudativa