diarrea

21
DEFINICIÓN: La enfermedad diarreica aguda (EDA) se puede definir como un cambio súbito en el patrón de evacuación intestinal normal del individuo, caracterizado por aumento en la frecuencia o disminución en la consistencia de las deposiciones. Se considera Diarrea aguda la que tiene duración menor a 15 días.

Upload: luis-eduardo-bermudez-narvaez

Post on 24-Dec-2014

18.674 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Diarrea

DEFINICIÓN:

La enfermedad diarreica aguda (EDA) se puede definir como un cambio súbito en el patrón de evacuación intestinal normal del individuo,

caracterizado por aumento en la frecuencia

o disminución en la consistencia de las deposiciones. Se

considera Diarrea aguda la que tiene duración

menor a 15 días.

Page 2: Diarrea

Factores de la conducta

Factores del huésped

Variaciones climáticas

No lactancia materna exclusiva (durante los primeros 6 meses de vida).·       Usar biberones.·       Conservar los alimentos a temperatura ambiente durante varias horas antes de su consumo.·       No lavarse las manos después de defecar o antes de tocar los alimentos, no desechar correctamente las heces.·       Deficiencias en higiene personal, doméstica y/o ambiental.

Desnutrición.Inmunosupresión por infecciones virales.

Diarreas virales se incrementan durante el invierno.Diarreas por bacterias se incrementan en épocas de sequía.

· Lactancia materna exclusiva durante un mínimo de 6 meses.Alimentación complementaria adecuada a partir de los 6 meses.Inmunizacio-nes.

Page 3: Diarrea

Según se el cuadro suele ser mediado por uno o más de los siguientes

mecanismos:

-Diarrea osmótica -Diarrea secretora -Diarrea exudativa -Motilidad intestinal alterada -Reducción de la superficie

de absorción

Page 4: Diarrea

Desde el punto de vista practico puede clasificarse en:☺Diarrea Simple: Dura de 5 a 7 días. Es el 90 a 95% de las diarreas . La mejoría comienza a el segundo día.☺Discenterica: del 5 a el 10 % de las diarreas con sangre.☺Diarrea persistente: de 14 días o más.☺Cólera.

Page 5: Diarrea
Page 6: Diarrea

CAUSAS INFECCIOSAS DE DIARREA AGUDA

CAUSAS INFECCIOSAS DE DIARREA AGUDA

Bacterias Protozoos Virus

E.coli Enterotoxigenica(12-34%)E. coli enteropatógena(5-40%)Shiguella(8-30%)Salmonella(1-5%)Vibrion choleral

E. histolytica(1%)Giardia(2%)Cryptosporidea(3-8%)

Rota virus (10-50%)Adenovirus(3-5%)Calicivirus

Page 7: Diarrea
Page 8: Diarrea

CAUSAS NO INFECCIOSAS DE DIARREA AGUDA

-Enfermedad inflamatoria del intestino Colitis ulcerosa -Enfermedad de Crohn-Deficiencia de lactasa -Fármacos: laxantes, antiácidos, antibióticos -Lesión aguda por radiación

Page 9: Diarrea

HISTORIA CLINICA DETALLADA

CARACTERISTICAS DE LAS DEPOSICIONES

EXPLORACION FISICA CUIDADOSA

CAUSAS INFECCIOSAS Y NO INFECCIOSAS

EVALUACION DEL ESTADO DE HIDRATACION

Page 10: Diarrea

A)La existencia de síntomas sistémicos que faciliten clasificar la severidad del proceso

B)La duración del cuadro y antecedentes de episodios similares

C)La existencia de antecedentes epidemiológicos personales o familiares

D)Las manifestaciones extraintestinales. Una diarrea asociada con dolor de articulaciones, iridoscleritis o erupciones cutáneas, sugiere la existencia de una enfermedad intestinal inflamatoria.

Page 11: Diarrea

  A B C

1. OBSERVECondiciónOjosLagrimasBoca y lenguaSed 

 Bien alertaNormalesPresentesHúmedasBebe normal sin sed

 Intranquilo, irritableHundidosEscasasSecasSediento, bebe rápidoy ávidamente

 Comatoso, hipotónico *Muy hundidos y secos.AusentesMuy secasBebe mal o no es capaz de beber *

2. EXPLORESigno del pliegue

DesapareceRápidamente

Desaparece Lentamente

Desaparece muy lentamente(> 2 segundos)*

3. DECIDA: NO TIENE SIGNOS DEDESHIDRATACIÓN. 

Si presenta dos o más signos,TIENE ALGUN GRADO DE DESHIDRATACIÓN.

Si presenta dos o más signos incluyendo por lo menos un “signo” * tieneDESHIDRATACIÓN GRAVE. ESTADO COMATOSO INDICA SHOCK. 

4. TRATE: Use Plan A 

Use Plan BPese al niño, si es posible.

Use el Plan CPese al niño.

Page 12: Diarrea

-coprológico, -coproscópico, coprocultivo. No corresponden al primer nivel; tomar en caso de:

-Niños con diarrea de más de 7 días de evolución;-Evacuaciones con moco y sangre , que no responde al manejo

inicial (después de 2 días);-Inmunosuprimidos;-Desnutrición Grave;-Recién Nacidos;-Estado Tóxico.

A)Amiba en fresco.B)Leucocitos en materia fecal(+30% indica EDA invasora)C)Coprocultivo: algunas bacterias requieran técnica especial,(salmonella, Campylobacter)

-Diarrea líquida con gases en un niño recibiendo lactosa: Ph y azúcares reductores.

Page 13: Diarrea

DESHIDRATACIONTRASTORNOS HIDROELECTRO-LITICOS HOMEOSTASIS

Page 14: Diarrea

Ingredientes: mmol/Lt (fórmula anterior al 2002) Sodio 75 (90)Cloro 65 (80)Potasio 20 (20)Citrato 10 (10)

Glucosa 75 (110) Osmolaridad 245 (311)

Page 15: Diarrea

HOGAR

1. DAR MAS LIQUIDOS DE LO USUAL PARA PREVENIR LA DESHIDRATACION

2. ALIMENTOS PARA PREVENIR DESNUTRICION

3. A CONTROL O CONSULTAR INMEDIATAMENTE SI NO MEJORA, SIGUE IGUAL, O SI PRESENTA CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES SIGNOS:

4. MEDIDAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS:

VIA ORAL

-CANTIDAD APROXIMADA DE SUERO ORAL PARA LAS PRIMERASCUATRO HORAS: SI SE CONOCE EL PESO (50 - 100 ml/kg)

-DESPUES DE 4 HORAS, EVALUAR EL PACIENTE USANDO EL CUADRO DE EVALUACION,LUEGO SELECCIONAR EL PLAN PARA CONTINUAR EL TRATAMIENTO.

IV

Dé 100 ml/kg de Lactato Ringer (ó, de no haberlo, Solución Salina Normal), dividida del siguiente modo:

Page 16: Diarrea

INDICACIONES ADMINISTRACION SUERO ORAL EN EL PLAN A 

 Edad

Cantidad de suero oral para dar después de cada evacuación

Suministrar SRO para utilizar en el hogar

< de 12 meses1 a 10 años> de 10 años

50 - 100 ml100 - 200 mlTodo el que desee

1-2 sobres por día1-2 sobres por día4 sobres por día

Tiene Sed más de lo común Cualquiera de estos 4 signos

Tiene la boca seca indican que el niño está

Tiene los ojos hundidos Deshidratado.

Orina en poca cantidad  

Hace evacuaciones muy frecuentemente (más de 4 en una hora). Indican que el niño con diarrea empeora.

Vómitos frecuentes (más de 3 en una hora) Indican que el niño con diarrea

Tiene fiebre alta ( 39.5°C) está gravemente enfermo.

Hace deposiciones con sangre o moco.  

No come o bebe normalmente  

Está apático ó débil  

Tiene distensión Abdominal  

Se ve muy enfermo.  

Page 17: Diarrea

EDAD Primero dar 20ml/kg en:

Luego dar 80ml/kg en:

Menor 2 meses 2 horas 10 horas

Lactantes (2 - 12 meses)

1 hora* 5 horas

Niños(12 meses a 5 años)

30 minutos* 2 1/2 horas

Page 18: Diarrea
Page 19: Diarrea

Pacientes con deshidratación grave en los cuales no es posible iniciar

rehidratación por sonda nasogástrica,

Pacientes en estados tóxicos.

Pacientes en que se sospeche desequilibrios

hidroelectroliticos severos.

Ser enfático en la práctica de las siguientes medidas.Incentivar la lactancia.

Lavado de manos con agua y jabón después de ir al baño y

antes de dar seno al niñoHervir el agua y Leche.Hervir frascos y chupos.

Page 20: Diarrea

Fiebre elevadaEnfermedad sistémica

Sangre en hecesMás de 5 de evolución

Tto sintomáticoHidratación Dieta.

Investigar PMN

Cultivo Shigela compilobacter

Parasitosis Salmonella

si no

Tto especifico

ALGORITMOMANEJO DE EDA

DIAGNOSTICO

NO SI

Page 21: Diarrea