diarios

7
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” LIC. EDUCACION PRIMARIA LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES SEGUNDO PERIODO DE OBSERVACION JAHUARA II PROFESOR: CARLOS ARMANDO OCHOA VEJAR ALUMNO: DIEGO ROBLES FERNANDEZ GRUPO: 2 “B”

Upload: diego-robles-f

Post on 11-Aug-2015

13 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diarios

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”

LIC. EDUCACION PRIMARIA

LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES

SEGUNDO PERIODO DE OBSERVACION JAHUARA II

PROFESOR:

CARLOS ARMANDO OCHOA VEJAR

ALUMNO:

DIEGO ROBLES FERNANDEZ

GRUPO:

2 “B”

EL SABINO, EL FUERTE, SINALOA. A MAYO DEL 2015

Page 2: Diarios

DIARIOS

DIA LUNES 1 DE JUNIO DEL 2015

El primer día en mis observaciones me dirijo a la Escuela Primaria Gral. Francisco

Villa aproximadamente a las 8 am, al llegar se realizan los honores a la bandera,

donde el director señala que hoy se festeja el día de la marina, de igual manera

dice que el 5 de junio es el día internacional del medio ambiente por lo cual ese

día se hará limpieza en la primaria y se plantaran árboles en algunos espacios, de

igual manera el director nos da la bienvenida a los practicantes de la Escuela

Normal Experimental de El Fuerte, al terminar el acto cívico los niños pasan a sus

aulas, los niños de 3ro tienen una clase de psicología en forma de terapia en la

cancha, aprovecho este espacio para decirle a la maestra titular Griselda Reyes

todas las actividades que tengo planeadas en la semana, la maestra como

siempre muy atenta pone toda la disposición para sacar mi trabajo adelante.

Cuando los niños entran al aula van a desayunar, las clases comienzan al dejar

unas actividades en el libro de desafíos matemáticos donde los niños tenían que

buscar problemas a unas ecuaciones que se les presentaban y realizar un cuadro

donde tenían que llenarlo con multiplicaciones, al mirar que los niños tenían dudas

la maestra me pidió ayudarla, me puse a despejar algunas dudas que tenían y por

ultimo revise el libro mientras que los niños salían a recreo, al salir me doy el

tiempo de convivir con los niños y jugar con ellos, se muestran muy contentos y de

igual manera yo por poder convivir con mis alumnos.

Al regresar al aula la maestra me permite realizar mis actividades de Algebra, le

explico a los niños que son 2 hojas de trabajo de matemáticas por día, se organiza

al grupo para formar 5 equipos, la primera hoja consta de multiplicaciones donde

los niños tenían que buscar varias multiplicaciones a los resultados que se le

presentaban y la segunda la segunda tenían que indicar que cantidad era mayor

en varios ejemplos y también ordenar de menor a mayor unas cantidades, a los

niños les tomo mucho tiempo esta actividad por lo cual terminaron y la maestra

comento algunas cosas, por ultimo dejo una tarea en el libro de desafíos

matemáticos, los niños se despiden y termina la jornada.

Page 3: Diarios

DIA MARTES 2 DE JUNIO DEL 2015

El día comienza al trasladarme a la comunidad de Jahuara II, al llegar a la escuela

primaria Gral. Francisco Villa saludo al personal que me topo por el camino al aula

de 3ro “A”, al llegar saludo a los niños y a la maestra titular, se empieza la clase

con la materia de español con el tema de las rimas, la maestra dio algunos

ejemplos y dejo bien en claro que se escriben en versos, los niños se confunden

por lo de los versos y la maestra vuelve a explicar hasta que queda claro.

El profesor de educación física saca a los niños para su clase, la maestra me

encarga que revise la tarea de desafíos matemáticos en el libro de texto de cada

niño. Al terminar la clase de educación física los niños pasan al aula donde la

maestra continua con lo de los versos, me pide ayuda para que oriente a los

alumnos de forma individual y que revise los trabajos a quienes vayan terminando,

en este momento un maestro de supervisión llega al aula a revisar las

planeaciones de la maestra, así como sus listas donde registra los trabajos de los

niños, la maestra me pide que realice la actividad de Prácticas Sociales del

Lenguaje del leer un cuento, en ese momento les leo el de los tres cerditos, los

niños me realizan de producto un dibujo donde ilustran las instrucciones para

realizar la casita más fuerte, al terminar los niños salen a recreo.

Al regresar la maestra sigue con la materia de Sinaloa donde los niños miran el

tema de la esperanza de vida en el estado, se mira los motivos de muerte de las

personas en Sinaloa, se tiene una clase muy participativa de parte de los alumnos

opinando acerca del tema. Al terminar esta actividad la docente me permite

realizar mi actividad diaria de Algebra con las dos hojas de trabajo donde la

primera trata de resolver dos problemas con multiplicaciones y la segunda es

señalar entre dos cantidades si es mayor, menor o iguales, en esta actividad no se

tuvo tanto problemas, esta fue la actividad de cierre de la jornada por lo cual al

terminar los niños salen a sus casas.

Page 4: Diarios

DIA MIERCOLES 3 DE JUNIO DEL 2015

La jornada de trabajo comienza al trasladarme a la comunidad de Jahuara II

donde al llegar a la primaria me dirijo al aula, saludo a la maestra y a los alumnos,

como primera actividad la docente me permite leer el cuento el cual es de la

cenicienta, los niños se interesan y les llama la atención, al terminar los niños

opinan acerca de la historia del cuento y realizan como producto un trabajo de la

comprensión del cuento, al terminar esto me entregan el producto.

Al terminar la maestra habla sobre los recetarios, sobre las características y lo que

llevan los recetarios, los niños apuntan mientras que la maestra explica sobre el

tema, al terminar los niños salen a recreo.

Al regresar la maestra me permite realizar mi proyecto individual donde los niños

salen a la cancha a ensayar una ronda infantil con la canción el cocodrilo dante,

los niños se mostraron muy inquietos y muy participativos, se realiza el ensayo el

cual lleva un buen tiempo, los niños me dicen que les gustó mucho la actividad y

que la quieren volver a hacer, pero por motivos del clima que está muy caluroso se

regresa al aula para seguir con la actividad de Algebra con las dos hojas de

trabajo, la cual la primera se trata sobre las fracciones donde tenían que partir las

figuras geométricas según la fracción que se tiene y la segunda es un mosaico de

triángulos donde se usaran de igual manera el partir la figura por partes según las

instrucciones, los niños tienen algunas dudas y en los equipos voy despejando

esas dudas, se termina la actividad y los niños salen a sus casas.

Page 5: Diarios

DIA JUEVES 4 DE JUNIO DEL 2015

Este día comienzan las labores al llegar a la primaria en la comunidad de Jahuara

II, al llegar al aula saludo a la maestra titular y de igual manera a los niños, se

comienzan las labores con la organización de equipos para trabajar con un

proyecto en la materia de ciencias naturales con el tema del cuidado del medio

ambiente en el suelo, agua y aire, la maestra les pide a los niños trabajar en este

proyecto fuera del aula, que busquen un espacio para realizar algunas preguntas

acerca del tema, los niños buscan alguna sombra fuera del aula y realizan el

trabajo, al terminarlo pasan al centro de cómputo donde la maestra les proyecta

adivinanzas a los niños donde ellos tenían que descubrir la adivinanza, los niños

se muestran muy inquietos porque en el centro de cómputo está muy caluroso por

ser un espacio cerrado y sin refrigeración, termina esta clase y los niños salen a

recreo.

En el recreo el director nos cita a una junta para decirnos que el día de mañana

viernes podemos realizar un evento cultural con las rondas que en cada grupo se

ensayó en la semana.

Al terminar la junto espero que desocupen la bocina y la cancha para ensayar a mi

grupo, los niños se organizan de buena manera a pesar del desorden que había

en ese momento en el espacio, se pudo lograr el ensayo, al regresar al aula se les

comento a los niños que el día de mañana no tenían que llevar al uniforme pero

que trajeran una playera de color amarillo, verde o gris para realizar el bailable