diario_20_05_2010

16
www.panoramacajamarquino.com AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONOMICA Y SOCIAL CMYK 20.05.2010 4401 AÑO 15 Director General G.P.:Alberto Moreno A. Director: Jaime Abanto Padilla. Precio: S/.1.00 COMISIÓN VIAJA A LIMA POR CASO BALCÁZAR Se entrevistarán con empleados de hotel, donde vicepresidente se habría alojado en un supuesto viaje de comisión.A5 FERNANDO GALA: “SERíA ABSURDO QUE LAS AUTORIDADES SE OPONGAN A ACTIVIDAD MINERA” COMERCIANTES PIDEN ACELERAR PROCESO DE PRIVATIZACIÓN DE MERCADO CENTRAL PARALIZACIÓN DE TRANSPORTISTAS INCREMENTÓ PRECIO DE PASAJES En reunión con autoridades de MPC pidieron culminar saneamiento físico-legal de monumento. A2 Combis cobraron S/. 1.50, los taxis cobraron hasta S/. 10.00.A3 VIOLENTA REPRESIÓN EN PARO DE TRANSPORTISTAS. 700 METROS DE LA CARRETERA ENTRE BAGUA Y TARAPOTO SE HUNDE POR SISMO Delincuentes se ensañaron con víctima hallada en casa alquilada en estado de putrefacción.A2 Ayer, a las 10:15 horas, la plazuela Bolognesi, fue escenario de una violenta represión policial contra manifestantes del sector transporte, quienes acataron un paro de 24 horas. Medida de protesta contra las autoridades ediles que terminó desencadenando un fuerte enfrenta- miento en plena vía pública. Hombres, mujeres y niños no tuvieron reparo en enfrentar a las fuerzas policiacas.A3 ASESINOS DE PASTOR EVANGÉLICO ESTARÍAN IDENTIFICADOS 9:00 am. 11:00 am. 1:00 pm. EL INCA CAJAMARCA SAN RAMÓN JOSDIC VS. VS. SPORT UNIVERSITARIO MISTER WELDERS VS. COMERCIANTES UNIDOS CUTERVO 23 domingo ESTADIO HÉROES DE SAN RAMÓN

Upload: panorama-cajamarquino

Post on 28-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

diario panoramacajamarquino

TRANSCRIPT

www.panoramacajamarquino.com

O D

E LA

CO

NS

OLID

AC

IÓN

EC

ON

OM

ICA

Y S

OC

IAL

CM

YK

20.05.20104401Año 15N°

Director General G.P.:Alberto Moreno A.Director: Jaime Abanto Padilla.

Precio: S/.1.00

Comisión viaja a Lima poR Caso BaLCázaRSe entrevistarán con empleados de hotel, donde vicepresidente se habría alojado en un supuesto viaje de comisión.A5

Fernando Gala: “Sería abSurdo que laS autoridadeS Se oponGan a actividad minera”

ComerCiANteS PideN ACelerAr ProCeSo de PrivAtizACióN de merCAdo CeNtrAl

PArAlizACióN de trANSPortiStAS iNCremeNtó PreCio de PASAjeS

En reunión con autoridades de MPC pidieron culminar saneamiento físico-legal de monumento. A2 Combis cobraron S/. 1.50, los taxis cobraron hasta S/. 10.00.A3

violeNtA rePreSióN eN PAro de trANSPortiStAS.

700 metros de la carretera entre Bagua y tarapoto se hunde por sismo

Delincuentes se ensañaron con víctima hallada en casa alquilada en estado de putrefacción.A2

Ayer, a las 10:15 horas, la plazuela Bolognesi, fue escenario de una violenta represión policial contra manifestantes del sector transporte, quienes acataron un paro de 24 horas. Medida de protesta contra las autoridades ediles que terminó desencadenando un fuerte enfrenta-miento en plena vía pública. Hombres, mujeres y niños no tuvieron reparo en enfrentar a las fuerzas policiacas.A3

ASESINOS DE PASTOR EVANGÉLICO ESTARÍAN IDENTIFICADOS

9:00 am.

11:00 am.

1:00 pm.

11:00 am.11:00 am.

EL INCACAJAMARCA

SAN RAMÓN JOSDIC

VS.

VS.11:00 am. SAN RAMÓN JOSDICVS.

SPORT UNIVERSITARIO MISTER WELDERSVS.

COMERCIANTES UNIDOSCUTERVO23

domingo

ESTADIO HÉROES DE SAN RAMÓN

panorama cajamarquino.com Jueves 20 de mayo del 2010

A-2

EnPortada

policía ya tendría identificados a asesinos de pastor evangélico �Delincuentes se ensaña-

ron con víctima hallada en casa alquilada en estado de putrefacción

Espeluznante. Maniatado, golpeado y asfixiado, fue halla-do el cuerpo de Felipe Herrera Castrejón pastor evangélico desaparecido hace siete días, en circunstancias que llegó a Cajamarca el 12 de mayo, pro-cedente del Cince para vender su carro valorizado en 8 mil dólares americanos.

Tras el hallazgo del cuerpo en estado de descomposición, los especialistas de la División de Investigación Criminal, en-contraron indicios suficientes que los llevó a los asesinos, su detención es cuestión de ho-ras, según informaron.

Conocida la noticia de que el pastor apareció muerto, la indignación se apoderó de los familiares quienes uno a uno llegaron a la cuadra 8 del Jr. La Paz y con piedras y palos destruyeron las ventanas de la vivienda.

Incluso se hizo necesario la utilización de bombas la-crimógenas para dispersar el tumulto que amenazaba con hacer justicia comunitaria, aplicando la Ley de las Ron-das Campesinas “ojo por ojo, diente por diente”.

Hasta el lugar llegó el repre-sentante del Ministerio Públi-co que ordenó el levantamiento del cadáver y su posterior tras-lado a la morgue central para la necropsia de ley.

El misterio surge cuando la víctima llega a un taller de

mecánica en la vía de Evita-miento Sur y se encuentra con dos sujetos que supuestamen-te querían comprar el vehículo pidiéndole probarlo, día y mo-mento que desapareció sin de-jar rastro, según testimonio del vigilante del local de mecánica.

Desde ese día nació el calva-rio para sus familiares y amigos que se movilizaron por zonas aledañas de Cajamarca para ubicarlo sin lograr su objetivo, incluso hicieron movilizacio-nes para presionar a la policía, para que agoten esfuerzos y

puedan dar con su paradero. Tenían las esperanzas encon-trarlo con vida.HAllAN moCHilA

Sus asesinos quisieron dis-traer a la policía, arrojando la mochila de la víctima a una pendiente en la zona conoci-da como El Guitarrero. Hasta ese día sus familiares temían lo peor y formaron brigadas con apoyo de seis comunida-des para movilizarse y peinar las zonas aledañas en su bús-queda.ASeSiNoS ideNtiFiCAdoS

Por los indicios y adelanto de las investigaciones el Director General de la Décima Cuarta Dirección Territorial Policial de Cajamarca Jorge Iparraguirre Mestanza, informó que ya tie-nen identificados a los identifi-cados a los asesinos y que en las próximas horas se darán a co-nocer los nombres “los nombres y número de asesinos lo dare-mos a conocer en las próximas horas, sólo nos falta un detalle para resolver este asesinato que ha conmocionado a los cajamar-quinos”, precisó.

Un policía herido de bala y dos civiles con perdigones, además de varios detenidos fue el resultado que dejó el paro de 24 horas organizado por la Organización de Trans-portistas de Cajamarca.

Los protestantes desde las cuatro de la mañana intenta-ron tomar las principales vías de acceso a la Costa, Bamba-marca, Baños del Inca, Caja-bamba y otros. Sin embargo, la policía tomó sus previsio-nes desde las 8 de la noche, acabando con sus pretensio-nes violentistas de ingresar al centro de la ciudad.

Decenas de combis obsta-culizaron calles de la ciudad perjudicando a la población que tenían que realizar trámi-tes en las entidades estatales y públicas en el centro de Ca-jamarca.

Como parte de los distur-bios el SO2 Segundo Ale-jandro Fernández Fernández resultó con una herida de bala en la mano derecha. He-cho ocurridos a las 8:00 de la mañana en el Km. 6 de la

Carretera Cajamarca- Caja-bamba a la altura del Fundo La Victoria.

El herido fue trasladado de emergencia a la sanidad de la Policía Nacional donde se re-cupera satisfactoriamente.

Asimismo en la cuadra 7 de Revilla Pérez se registró otro enfrentamiento entre trans-

portistas y policías resul-tando dos civiles heridos, los mismos que fueron conduci-dos al Hospital Regional para la ayuda médica necesaria.

deteNidoSDurante la movilización

fueron detenidos cinco per-sonas entre ellos un menor de

edad que azuzaban la gente a realizar disturbios, siendo de-tenidos por la Policía y con-ducidos a la comisaría para las indagaciones correspon-dientes. Entre los detenidos figura el abogado Humberto Vásquez Ortiz acusado por el delito a de resistencia a la au-toridad.

paro de transportistas deja tres heridos y varios detenidos

�Para solucionar pasivos ambientales

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) anunció que en agosto próximo reiniciará el dialogo con las autoridades y población de la provincia de Hualgayoc para solucionar los pasivos ambientales dejados por la antigua minería en esta jurisdicción. La reunión se de-sarrollará en Hualgayoc a través de la mesa de trabajo creada para tal fin, informó el viceministro de Minas, Fernando Gala Sol-devilla.

En la reunión informativa realizada en el auditórium del gobierno regional, Gala afirmó que no existen compromisos pendientes por resolver con las autoridades y pobladores de Hualgayoc. “Hay una agenda establecida para la remediación de los pasivos ambientales y en eso estamos trabajando, cum-pliendo nuestro compromiso”, acotó.

Indicó que era necesaria esta reunión en Cajamarca, para aclarar algunos puntos como el pedido de las autoridades de Hualgayoc para acuda a esa provincia una comisión de alto nivel encabezada por el Premier de la República y algunos mi-nistros. Tal pedido no estaba considerado en la agenda de la mesa de trabajo. Además, no tiene sentido la presencia de los ministros porque el tema es netamente técnico orientado a resolver los pasivos dejados por la antigua minería.

En ese sentido, el funcio-nario lamentó que el pasado 15 de abril, las autoridades de Hualgayoc hayan frustrado la reunión en el distrito de Chu-

gur, con la presencia de una comisión técnica conformada por el Ministerio de Energía y Minas, Agricultura, el Organis-mo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinerg-min), Autoridad Nacional del Agua (ANA), Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), Instituto Geofísico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Go-bierno Regional, Defensoría del Pueblo, entre otros.

Sobre el pedido de Hualga-yoc para evitar más concesiones mineras en esta jurisdicción, Gala Soldevilla señaló que en ese tema no le corresponde in-tervenir al MEM porque se trata de un derecho establecido por ley. “Si las autoridades piden que el ministerio anule algunas concesiones, tampoco nos co-rresponde resolver porque es un tema que le compete al Poder Judicial”, insistió,

No obstante, consideró que sería absurdo que las autorida-des se apongan a la actividad minera y a la vez soliciten más canon. “Canon sí, minería no. Eso es absurdo”, reiteró porque si no habría minería, Cajamar-ca no recibiría 236 millones de soles al año por este concepto.

En otro momento aclaró que las autoridades de Hualgayoc pidieron a través de un memo-rial al Ministerio de Energía y Minas la remediación inmedia-ta de los pasivos ambientales, ahora que se iniciado el proce-so para la remediación dicen lo contrario.

Ante ello, el funcionario rei-teró que el MEM tiene toda la voluntad de dialogar e insistirán con las autoridades y población para retomar las reuniones con la mesa de trabajo en agosto próximo.

mem reinicia diálogo con Hualgayoc en agosto próximo

comerciantes piden acelerar proceso de privatización del mercado central

�En reunión con autorida-des de MPC pidieron cul-minar saneamiento físico-legal de monumento

Después de 11 años de es-fuerzos por privatizar el Mer-cado Central de Cajamarca, tiempo durante el cual este proceso se mantuvo casi pa-ralizado, parece que al fin se llegará a buen puerto.

Esto se concluye de la últi-ma reunión que tuvo la Junta Directiva de este centro de abastos presidida por Se-gundo Huangal Torres con el gerente de Desarrollo Eco-nómico de la Municipali-dad Provincial de Cajamarca

(MPC) Cesar Guevara Hoyos.Dentro de la agenda que se

trató en esta reunión llevada a cabo en la víspera, fue infor-mar sobre el estado del sanea-miento físico-legal de este lu-gar el que es considerado por el Instituto Nacional de Cul-tura (INC) patrimonio histó-

rico y cultural de la Nación.Otro de los puntos versó

sobre la construcción y remo-delación total de este mercado con el fin de ofrecer un mejor servicio a la población, he-cho que como informara una fuente, está siendo aceptado paulatinamente por los 256

socios que en un primero mo-mento se oponían completa-mente a ello.

Otro de los acuerdos fue iniciar el empadronamiento serio de los socios para “le-galmente constituidos” y po-der acelerar este proceso que se inició en 1998 cuando era alcalde de la ciudad Luis Gue-rrero Figueroa.

Se informó que en total se cuenta con un presupuesto de 1 millón 800 mil soles que se fue originado por la privatiza-ción del Mercado San Martín y que se espera que esta vez se concrete contando para ello con el ofrecimiento de esta administración edil.

panorama cajamarquino.com Jueves 20 de mayo del 2010

A-3

Cajamarca

Ayer, en Cajamarca, los pasajes interurbanos fueron los más caros del país. Producto de la paralización de un sector de transportistas, se cobró lo que se quiso.Una combi cobró por un pasaje urbano S/. 1.50. Los moto-taxistas exigían por cada viaje, no menos de S/. 2.50. Los taxistas, no fueron la excepción a esta ola de oportunidades, llegaron a cobrar hasta 10.00 nuevo soles, por carrera. Según los conductores, el riesgo es lo que habría deter-minado el incremento abrupto de los pasajes. Para los que no acataron el paro, fue una verdadera oportunidad para obtener sustanciosas ganan-cias. Algo, que les permitirá equiparar sus bajos ingresos.La otra cara de la moneda fueron los desesperados usua-rios, quienes pugnaban por llegar a su centro de trabajo o estudio. Las amas de casa también fueron perjudicadas con esta acción. Imposible trasladarse de un punto a otro. Además, las calles fueron bloqueadas por los mani-festantes, incluso la plaza de Armas fue rodeada por un cordón policial, lo cual generó mayor congestión de vehículos.Hacia el mediodía, la situa-ción volvió a la normalidad. El tráfico volvió a ser fluido, aunque efectivos policiales no dejaron de vigilar las ca-lles ante posibles rebrotes de violencia.

PArAlizACión de trAnsPortistAs inCrementó PreCio de PAsAjes

�Más de doscientos manifestantes se enfren-taron a efectivos policiales durante el paro del sector transporte.

La sangre llegó al río. Ayer, a las 10:15 horas, la plazuela Bolognesi, fue escenario de una violenta represión policial contra manifestantes del sector transporte, quienes acataron un paro de 24 horas.

Medida de protesta contra las autoridades ediles que termi-nó desencadenando un fuerte enfrentamiento en plena vía pública. Hombres, mujeres y niños no tuvieron reparo en en-frentar a las fuerzas policiacas.

Bombas lacrimógenas, perdi-gones de goma, piedras y palos surcaron los aires. Policías y manifestantes se enfrentaron, en cuestión de segundos ese sector de la ciudad se convir-tió en un verdadero campo de batalla.

Producto de estas acciones, hubieron detenidos y varios heridos, entre policías y ma-nifestantes.

Por momentos la situación se tornó tan violenta que tu-vieron que efectivos del orden dispararon gases lacrimógenos a fin de dispersar a la turba. Por más de dos horas se vivió un ambiente tenso.

El templo La Recoleta fue el pétreo testigo de un enfren-tamiento entre las fuerzas del orden y transportistas. La si-tuación pudo llegar a mayores.los hechos

Según fuentes policiales des-de las primeras horas de ayer, los integrantes de la asociación de transportistas urbanos in-tentaron bloquear el tráfico ve-hicular en puntos estratégicos de la ciudad.

Esta acción tuvo que ser afrontada por la policía. Los efectivos del orden despejaron las vías.

Por su parte, los transpor-tistas acusan a los policías de haber hecho uso excesivo de la

violenta represión en paro de transportistas

1. meNoreS de edAd ProteStANdoIncreíble pero cierto. Varios menores de edad participa-

ron de la protesta de transportistas, ayer. Varios menores portaban botellas llenas de tierra y piedras.

2. AzuzAdoreSPor momentos la situación, entre policías y manifes-

tantes se tornó tan violenta, gracias a ciertos “azuzadores” que pretendieron dar solución inmediata a los problemas. Aparecieron los “paladines” de la justicia y solo generaron caos.

3. trANSPortiStAS divididoSSe hizo evidente que el sector transporte es un caos, por

dentro y por fuera. No todos los dirigentes están unidos, pero todos buscan sus propios intereses, a su manera y modo.

ClAveS

fuerza y haber realizado destro-zos en sus unidades. Versiones que Jorge Iparraguirre Mestan-za, jefe máximo de la policía en Cajamarca, se encargó de negar.

Como consta en documento emitidos por la Gobernación Departamental de Cajamarca, el paro había sido informado con anticipación, y la movili-zación estaba autorizada, con la condición del no ingreso al centro histórico.

Además, al dirigente de trans-

portista, Freddy Silva Sáenz, se le comunicó oportunamente, que no todas las empresas de rubro acatarían el paro. Se le notificó, pero Silva Sáenz, no aceptó esta notificación. Consta en acta policial que se comuni-có la decisión de un grupo de transportistas.

Las empresas que no acata-rían la medida de fuerza, podían realizar su labor de servicio con total normalidad.

Llantas pinchadas y conduc-

tores ensangrentadosLos manifestantes se concen-

traron a partir de las 6:00 horas de ayer, en carretera Cajamarca – Baños del Inca. Desde ahí rea-lizaron un recorrido que tenía como fin el centro histórico de la ciudad.

Más de doscientas unida-des, entre combis, mototaxis, y microbuses marcharon por esa carretera. A su paso, cualquier unidad de transporte público que no acató el paro, simple-mente sufría una pinchadura de llanta. A más de un conduc-

tor lo bajaron de su vehículo y lo tumbaron al piso a golpes. Incluso algunas unidades ter-minaron sin parabrisas, y más de un pasajero no tuvo mejor opción que salir corriendo por temor a ser lastimado. La turba avanzaba y no creía en nadie.

panorama cajamarquino.com Jueves 20 de mayo del 2010

A-4

Cajamarca ciudad

lo BUeno Y lo mAlo

Millares de libros de todo género, temática, gustos

y precios, nuevamente han llegado a Cajamarca. La feria de libreros se ubica en la plazuela Grau. Una nueva oportunidad para conocer más y fomentar el placer de leer.

Se invierten millones de nuevos soles en combatir

el analfabetismo, pero este no se reduce. A esta lacra se le suma el factor del analfabetismo cibernético. Millones de peruanos condenados a no tener acceso a los medios tecnológicos.

CuLtuRalA feriA del liBro

EDuCaCiónAnAlfABetismo

+ de 10 000Ciudadanos impedidos de transportarse a consecuencia del paro de transportistas urbanos. Escolares, burócratas, vendedores, profesores, etc. Prácticamente, impedidos de acudir a su trabajo.

@genda

SANEAMIENtOPreSeNtAN reSultAdoS de CreACióN de merCAdoS de SANeAmieNto eN NAmorAEn una reunión de socialización, en la víspera fueron presentados los resultados de evaluación de la Iniciativa Creando Mercado de Saneamiento, proyecto liderado por Care Perú.Como informara la coordinadora de esta iniciativa, Olinda Posadas Zumarán, con el desarrollo que este proyecto “el objetivo es que las familias de menores recursos puedan tener acceso a opciones de saneamiento de calidad”.Pero ¿en qué consiste esta iniciati-va? Radica en estimular el desarrollo de los mercados de productos y servicios sanitarios de bajo costo para las poblaciones de menores recursos en el país, a través de la validación de experiencias piloto

en cuatro zonas del país, entre ellas del distrito de Namora del cual se presentaron los resultados.Los otros lugares en donde se obtuvieron resultados óptimos según la entrevistada fue en Chincheros (Cuzco), Huaraz (Ancash), Pachacutec (Lima) más el distrito de La Encañada. De este último no se dieron cifras.“Se ha presentado la evaluación final de proyecto y, en realidad, nos alienta que haya habido bue-nos resultados de esta iniciativa” manifestó la entrevistada en donde “hemos creado un mercado de saneamiento, es decir, darle fa-cilidades a las familias para que puedan comprar sus servicios higiénicos”.Estas facilidades radican en pro-mover créditos para saneamiento por parte de financieras, compra de diversos equipos, personal capacitado para su instalación, comportamiento de limpieza como lavado de manos entre otros.Posadas Zumarán también men-cionó que con esta iniciativa bus-

can realizar un “escalamiento”, es decir, entrar a trabajar en las once capitales de la región Cajamarca en donde se van a instalar nuevos servicios de agua y saneamiento en los próximos meses.

SOCIEDAD“Hoy ejerCer o requerir ServiCioS de lA ProFeSióN de PSiCologíA dA eStAtuS” Uno de los principales ponentes internacionales que participará en el I Congreso Internacional sobre Tendencias y Avances en Psicología y el I Encuentro Latinoamericano de Psicología Organizacional, Jaime Grados Espinosa, nos habló de la evolución de esta profesión en los últimos años.Después de ser subestimada –se-gún el entrevistado- hasta el año 1980, a partir de ahí esta profesión experimentó un salto importante en cuanto a ser mejor vista y con-vertirse en un pilar básico de las ciencias hoy en día.“Yo creo que ha ido creciendo

cada vez más y de una manera sorprendente, desarrollándose más en la parte clínica” aseguró. “Antes, ir a ver a un psicólogo era sinónimo de que estaba uno estaba loco” afirmó.Para el también presidente y funda-dor de la Sociedad de Psicología Aplicada y profesor principal de la Universidad Nacional Autónoma de México este cambio es radical: “Ahora en los países desarrollados, cuando se dice que tienes que ir a tu terapeuta significa que tienes conciencia de que puedes mejorar (…) hasta te da estatus”.“Hoy nos damos cuenta de que el psicólogo puede ayudar en los conflictos familiares, de pareja; puede asistir a los adolescentes en sus crisis de la edad, nos puede ayudar a escoger una buena carrera, para tener un buen autoconcepto… “.Este especialista y autor de más de 30 libros de la especialidad dijo que en Latinoamérica y en el Perú también se han realizado cambios importantes. “Desde haces años las aplicaciones se están dando con

1 000 alumnos de la Florida se BeneFician con moderno plantel

mucha suerte en nuestros propios países. Ayudamos en la parte de la psicología social donde ayudamos a las comunidades a desarrollarse, aprender a ser autogestionarios… “.

OPErAtIvOSCuAtro NuevoS iNSPeCtoreS Se SumAN A direCCióN de trANSPorteS y ComuNiCACioNeSPara optimizar la labor del área de Circulación Terrestre de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Cajamarca (DRTC), esta institución contrató a un nuevo grupo de inspectores para luchar contra la informalidad que existe en el transporte público.Según información dada por esta institución, desde esta sema-na cuatro inspectores más se han sumado a los anteriores los que laborarán en turnos de doce horas que se iniciarán a las seis de la mañana.Señalaron que por tener Cajamarca cuatro ingresos el

desabastecimiento de personal se presenta continuamente por lo que esperan que con esta incorporación se palie tempo-ralmente esta carencia.Indicaron que también en el interior de la región se han registrado el incremento del trabajo de los inspectores para con operativos sostenidos frenar la alta sinies-tralidad existente.Destacaron un último accidente acaecido en pasado fin de semana en la provincia de Cajabamba en donde tres personas en estado de ebriedad chocaron violentamente contra una camioneta cuando se trasladaban en una moto lineal quedando uno de ellos con las piernas destrozadas.Como complemento, el último fin de semana se realizaron operativos en las provincias de Cajabamba y Bambamarca y en el distrito de Ichocán en donde inspectores de esta institución realizaron operativos. “El fin es seguir controlando la informalidad que hace tanto daño” precisaron.

Continúa la remodelación de la Institución Educativa Nº 82019, La Florida, ubicada en la ciudad de Cajamarca, que alberga a más de mil alumnos en el nivel primario, quienes se verán beneficiados con una nueva infraestructura y mobiliario educativo, gracias a la inversión realizada por el Gobierno Regional Cajamarca.Esta remodelación contempla el mejoramiento de la infraestructura existente, lo que incluye la demolición y construcción de siete aulas, un auditorio, servicios higiénicos, culminación de una segunda planta, muro de concreto, plataforma deportiva y mobiliario educativo nece-sario para atender a la población estudiantil.Según el ingeniero supervisor de obra, Armando Eleazar Vigo Coro, preciso que hay un adelanto significativo de esta obra, registrando, hasta el momento, un 27% de avance físico, teniendo un plazo de seis meses, que culmina el próximo 26 de septiembre.Por su parte el profesor Felipe Torres Leal, director del referido plantel, se mostró agradecido por la mejora en la infraestructura educativa, toda vez que los ambientes que han sido demolidos no presentaban las condiciones pedagógicas necesarias, refirió.

lA CifrA del dÍA

en BreVe

sin

censu

ra

Luego de una minuciosa

investigación se ha determinado que

quienes hirieron a los transportistas fueron

las garzas.

�Cajamarca se consolida frente al tráfico de persona

Con el fin de fortalecer las acciones de prevención y erradicación de la Trata de Personas, el Instituto de Investigación de Capacita-ción y Promoción IINCAP, en alianza con Mirada Ciu-dadana de CHS Alternati-

vo, implementó la “Veeduría Regional contra la Trata de Personas, Tráfico Ilícito de Migrantes y Personas Des-aparecidas” en Jaén.

Dicho mecanismo de vigi-lancia ciudadana busca for-talecer la ejecución de las políticas públicas y consoli-dar acciones contra la trata de personas a nivel regional.

Al respecto, Alberto Are-

nas Cornejo, sub director de CHS Alternativo y coordina-dor de la Veeduría Nacional contra la Trata de Perso-nas remarcó que Cajamarca, “constituye un punto impor-tante en la ruta norte - sur de la trata de personas y por ello es indispensable contar con una veeduría regional que monitoree la implemen-tación de la políticas públi-

instalan veeduría regional contra la trata de personascas en la materia”.

Es así que desde la imple-mentación del sistema RETA – PNP en el 2004 hasta el 2010, la XIV DIRTEPOL de Cajamarca, ha registrado un único caso correspondiente al año 2009.

No obstante, según el monitoreo de medios rea-lizado por Mirada Ciudada-na, tan sólo en lo que va del año, se han identificado cuatro presuntos casos de Trata de Personas.

En enero del 2010, una joven de 20 años fue de-tenida por la PNP, con dos menores de edad, una de las cuales había desaparecido de su vivienda en Celendín una semana atrás.

Posteriormente en febrero de ese mismo año, una me-nor captada con engaños en Cajamarca fue rescatada en Chincha de la mano de tres féminas indocumentadas que pasaron a se investiga-das por el personal policial.

Asimismo en marzo, un bebé de 11 meses secuestra-do por su niñera menor de edad (16) fue rescatado en un operativo policial.

panorama cajamarquino.com Jueves 20 de mayo del 2010

A-5

Cajamarca ciudad

todoS loS díAS A PrimerA HorA llegA Su diArio PANorAmA CAjAmArquiNo

SUSCRIPCIONES AL

367610Srta. Veronica

COMUNICADOCORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA

“LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA ESTA INTERESADA EN ALQUILAR UN INMUEBLE AMPLIO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL ARCHIVO PERIFÉRICO DE LA CORTE DE CAJAMARCA, CUYA ÁREA MÍNIMA UTILIZABLE DEBE SER DE 350 m2, CON ACCESOS AMPLIOS Y SEGUROS, LOS AMBIENTES DEBEN ESTAR UBICADOS EN LA PRIMERA PLANTA, EL INMUEBLE DEBE ESTAR UBICADO EN UNA ZONA DE FÁCIL ACCESO DE VEHÍCULOS DE CARGA”.

Consultas: Oficina de Logística - CSJCATeléfono N° 076-361951 (Jr. Angamos N° 350 - 2do Piso)

DISOLUCIÓN DE SOCIEDADPor la presente se hace de conocimiento a todos los interesados que por acuerdo de Junta Universal de fecha 11 de Febrero del 2009, se ha acordado la Diso-lución de la sociedad denominada Empresa Prestado-ra de Servicios Sólidos Buena Fe SRL, por la clausula prevista en el inc 8 del artículo 407 de la ley general de sociedades. Habiéndose nombrado como loquidado-res de la sociedad al señor: MIGUEL ENRIQUE CHAVEZ FARRO.-CAJAMARCA, 11 DE FEBRERO DEL 2009.- Atentamen-te.- Junta General

JUNTA UNIVERSAL DE PARTICIPACIONISTASLuzmila Fernández de Portal Gerente de “Comercializadora Mila” SRL en junta universal de fecha 10MAY2010 han con-venido disolver la sociedad en razón a que el objeto social no se ejerce actualmente a cabalidad, acordando por una-nimidad se disuelve la sociedad basado en el acuerdo de junta sin mediar causa legal o estatutaria y de acuerdo a lo previsto en el inc. 8) Del art. 407º de la L.G.S. asi mismo, la junta por unanimidad acuerda nombrar como liquidador al señor Elvis Salazar Gonzales. Disponiéndose por tanto que se efectúen las publicaciones respectivas.Luzmila Fernández de PortalDNI 26610556

�Se entrevistarán con empleados de hotel, donde vicepresidente se habría alojado en un supuesto viaje de comisión.

Tres consejeros regionales viajaron a Lima para recabar información respecto de la investigación que se le sigue al vicepresidente Aníbal Bal-cázar Torrejón.

El consejero Benjamín Ayaypoma Ocón, uno de los miembros de dicha comisión, informó que el viaje a Lima tiene por objetivo corroborar si los documentos remitidos al Gobierno Regional son ver-daderos o no.

“Según información, el vicepresidente (Balcázar To-rrejón) se habría hospedado en el hotel Continental de la ciudad capital. Lamentable-mente, habría abandonado esas instalaciones sin pagar

por completo la cuenta por concepto de alojamiento, y ha perjudicado con esta acción a dos trabajadores de ese hotel, a quienes no se les ha cance-lado su sueldo completo. Es

necesario ver los originales de esas facturas, y entrevistarse con los dos trabajadores invo-lucrados”, detalló Ayaypoma.

“Luego, se tendrá que reali-zar una entrevista con el pro-

pio vicepresidente para que realice su descargo de estas acciones”, señaló el consejero.

“Recabada esta informa-ción se podrá determinar si Balcázar ha cometido alguna

infracción en contra del códi-go de ética, o si se trata de una falta administrativa. Esta ac-ción, va en contra del propio vicepresidente y de la región Cajamarca. Esta investiga-ción es seria, no buscamos hacer de Balcázar un perse-guido político”, dijo.

uN PASo Al CoStAdoAyaypoma Ocón también

señaló que ha solicitado de manera formal ser separado de esta comisión de investi-gación. Reconoce que durante el 2008 realizó un trabajo de fiscalización en la provincia San Ignacio que incomodó a, no pocos, dirigentes del parti-do Fuerza Social. Motivo por el cual, se lo relacionó mucho con el vicepresidente.

Ahora, pide ser dar un paso al costado para que la investi-gación tenga siempre un perfil imparcial, y no se preste a la interpretación parcialización.

Comisión de consejeros viaja a Lima para investigar caso Balcázar

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

Se convoca a los socios accionistas de la Empresa PRO-PIAGA S.A., a la Asamblea General Extraordinaria, con-forme a sus Estatutos y a la Ley General de Sociedades, la cual se llevará a cabo del día 04 de junio de 2010 a las 07.00 p.m., en la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, sito en el Jr. Dos de Mayo Nº 359 de esta ciudad, para tratar la siguiente agenda:1. Remoción por Directorio2. Venta de acciones suscritas no pagadas de aumento

de capitalEL DIRECTORIO

Por su alto valor nutritivo y la creatividad en su prepara-ción, el dulce de oca y la ma-zamorra de trigo fueron los platos que destacaron en las ferias nutricionales promo-vidas por el programa Juntos en los distritos de Llacanora y Chetilla, provincia de Caja-marca, durante los denomi-nados Operativos de la Estra-tegia Nacional Crecer.

Ataviadas con coloridos trajes típicos, las beneficia-rias de Juntos de 13 caseríos del distrito de Llacanora pre-sentaron platos preparados a base de productos de la zona, como postre de berenjena, chiclayo con leche, mazamo-rra de trigo, dulce de quinua, así como el trigo con papa y cuy.

Rosa Santillán Rayca, del caserío Huayrapongo, dijo que a través de estas ferias nutricionales se busca im-pulsar una alimentación de calidad, con alto valor nutri-tivo, para prevenir la desnu-trición en niños menores de 3 años.

Asimismo, en Chetilla las madres de Juntos de 17 caseríos participaron, con singular éxito, en la exposi-ción-venta de platos típicos nutricionales, en la plaza de Armas de este distrito más antiguo de la provincia de Cajamarca.

En esta ocasión se presen-taron platos nutricionales preparados especialmente para niños de seis a ocho me-ses de nacidos, como papilla de camote y oca, papilla de espinaca, entre otros.

La obstetriz del Centro de Salud de Chetilla, Ivón Ruiz Rodríguez, señaló que con-tinuamente se realizan sesio-nes demostrativas y capaci-taciones sobre nutrición a las madres de Juntos, reforzán-dose esta labor con las ferias nutricionales como parte de los Operativos de la Estrate-gia Crecer.

30 caseríos participan en ferias nutricionales

Con la firme convicción de llevar a cabo una modernización de los órganos jurisdiccionales y administrativos que integran el Distrito Judicial de Cajamarca y consciente de que ello resul-tará en un mejoramiento de la impartición de justicia, Luís Amílcar Ruiz Vigo, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, inaugurará hoy la Central de Notificaciones y Mesa de Partes con sede en la provincia de Chota.

De esta forma, Luís Ruiz en cumplimiento a lo trazado en su gestión, es como se consolida esta nueva Central de Notificaciones y Mesa de Partes, que se suma a las existentes en Cajamarca, respectivamente, donde se viene

cumpliendo con los objetivos para los cuales fueron creados dichos espacios, tal como; mejorar en la ejecución de las notificaciones después que son ordenadas por los jueces.

Al respecto el Presidente de la Corte Cajamarquina acotó: “Esta

Central de Notificaciones y Mesa de Partes, es la primera que se instala en provincia, y constituye la puesta en marcha de nuevos cambios en la sede judicial de Chota, a las preocupaciones relacionadas con la celeridad en los juicios que ante nuestra

potestad son sometidos día a día y optimizar los tiempos de trabajo en los diferentes juzgados”.

“De esta manera se ha imple-mentado una oficina especial con mueblería y equipos de cómputo para un mejor desarrollo de sus actividades de esta Central de Notificaciones y Mesa de Partes, lo que contribuirá a alcanzar el compromiso planteado de que se efectúen de oficio todas las diligencias generadas dentro de las horas siguientes de su recepción”, finalizó Ruiz Vigo. Entre otras actividades, el Presidente de la Corte de Cajamarca inaugurará en el Centro de Convenciones AKUNTAR de Chota, el I Semi-nario Taller dirigido a Jueces de Paz de esta provincia.

presidente luis ruiz vigo inaugura en chota central de notificaciones y mesa de partes

�Salud registra 367 atenciones y dos niños de cincos años muertos por neumonía.

Si bien, hasta el momento, se registra una disminución de casos por neumonía, está cambiaría negativamente ante el inició de la temporada de frío, así lo advirtió el director regio-nal de Epidemiología Oswaldo Cabanillas Angulo.

“La cifra que manejamos es que atendimos 367 menores, de los cuales dos fallecieron, estos últimos, se presentaron en el distrito de Llacanora y José Sabogal”, explicó.

Al respecto, Oswaldo Caba-nillas dijo que se viene fortaleci-do la vigilancia epidemiológica de neumonía. “La temporada de frío recién se inicia y el re-gistró de casos por este mal se agudizaría en las próximas semanas sobretodo a partir del mes de junio”, puntualizó el funcionario.

Entre las recomendaciones que otorgó, el Epidemiólogo, mencionó que los padres de familia deben trasladar de in-mediato a sus hijos a un puesto o establecimiento cercano para evitar riesgos. Por ejemplo, si presenta respiración rápida o incremento de la temperatura de manera brusca.

Asimismo enfatizó que de los 367 atenciones el mayor número de casos tiene Cajamarca, Chota y Cutervo debido a que tienen zonas por sobre los 2800 msnm.

inicio de temporada de frío incrementaría casos de neumonía

Panorama Cajamarquino.com Jueves 20 de mayo del 2010

A-6

Show

Terreno de 1 145.43 m2 en Baños Punta costado Laguna Seca, (Se recibe arras, el resto se conversa

Terreno de 6 Há 600 dm2 en zona especial para comercio ambulatorioAlquilo edificio de 4 pisos, con azotea, 16 habitaciones individuales con baño y cocheras

Se vende casa 300 m2, patio delantero de buen gusto en centro históricoTerreno de 1175 m2 en condominio "El Saucesito (Baños del Inca). zona exclusiva en oferta

INGENIEROS

VENDO DEPARTAMENTOS CASAS EN LAS MEJORES

ZONAS DE TRUJILLO DESDE US$55,000

CERCA A CENTROS COMERCIALES UNIVERSIDADES Y COLEGIOS.

INFORMES: CEL.044-949684039, 094-

9698871, RPM: #265033, NEXTEL: 113*7723

Panorama| 17Jueves 09 de julio del 2009

VENDO DEPARTAMENTOS CASAS EN LAS MEJORES

ZONAS DE TRUJILLO DESDE US$55,000

CERCA A CENTROS COMERCIALES UNIVERSIDADES Y COLEGIOS.

INFORMES: CEL.044-949684039, 094-9698871, RPM: #265033, NEXTEL: 113*7723

Jorge Carrascal Ortiz ODONTOLOGÍA INTEGRALC.O.P. N° 10055

para que nunca dejes de sonreír

POST GRADO ORTODONCIA EN COSTA RICA

Jr. Dos de Mayo 570 - Ofc. 7 Telf: 361148 Cel: 976682456 y 976300560 - Cajamarca - Perú

REPRESAS. Familiares, comunales y regionales.AUTOPISTA. Ciudad de Dios – CajamarcaLINEA FERREA. Pacasmayo – CajamarcaAEROPUERTO INTERNACIONAL. Polloquito – EncañadaHOSPITAL NIVEL IVTELEFÉRICO TURÍSTICOCARRETERA LONGITUDINAL. La Encañada – Yanacancha – ChuchumCULMINACIÓN PROYECTO Gallito Ciego 2da Etapa (Distrito de San Juan) 3era Etapa Chumchum (Distrito de la Encañada)

OBRAS CON VISIÓN DE FUTURO

5:25 Himno a Cajamarca5:30 MTV6:00 CNN7:00 NOTI 7(GP)8:00 PRIMER PLANO (GP)9:00 CNN en Español (GP)10:00 Magazin Perú TV11:00 Discovery Chanel12:00 Pulso Economico1:00 Cajamarca al Día2:00 Discovery Chanel3:00 History Chanel4:00 National Geographic5:00 Discovery Chanel6:00 CNN en Español6:30 Enlace Nacional6:54 Enlace Nacional7:00 NOTI 7 (GP)8:00 0 PRIMER PLANO (PG)9:00 Jaque Mate10:00 Nuestra Gente ®11:00 Entretiempo Deportivo12:00 Noti 7 (Rep)1:00 Infinito

TV NORTE CANAL 7

Vendo casona colonial en Jr. Dos de Mayo 357 pro-indiviso

Vendo terreno con frontis colonial en cruce de Cruz de Piedra y Huánuco

579

Espectáculo

¿Cuántos millones de dólares costó

el homenaje a Michael Jackson?

Se estima que el tributo musi-cal al ´rey del pop´ represen-tó un gasto de aproximada-mente 4 millones de dólares,

ya que hubo un despliegue de escena es-pectacular en el Staples Center, así como fuertes medidas de seguridad, además hubo también gran despliegue de movili-dades entre otros gastos que pemitieron el fastuoso homenaje.

El tributo musical al hoy fallecido, Mi-chael Jackson, fue para muchos de sus fanáticos una despedida espectacular, digna de un "rey del pop", sin embargo siempre hay detractores, pues algunas personas han asegurado que el multitu-dinario evento, no fue más que un de-rroche de dinero, que incluso ha llegado alcanzar los 4 millones de dólares.

Aquí un breve resumen de los costos de la ceremonia en el Staple Center,según el diario "LaTercera":

1) 1.5 y 4 millones de dólares, el costo de la logística y seguridad alrededor del Staples Center y dentro del mismo.

2) 1.6 millones de personas solicitaron entradas a través de internet para acudir a la ceremonia en el Staples Center.

3) 8 mil 750 personas fueron seleccio-nadas para estar en la ceremonia de tri-buto al Rey.

4) 17 mil 500 entradas se repartieron de manera gratuita, en total, para presenciar la ceremonia tanto en el Staples Center como en el teatro Nokia.

5) 10 mil dólares se pedían en subastas por internet para obtener una de las en-tradas a la ceremonia.

6) 25 mil dólares costó el féretro con baño de oro y forro de terciopelo en el que se depositaron los restos del cantante para su descanso eterno.

Cabe mencionar que la ciudad de Los Angeles pidió a los fanáticos de Michael Jackson que realicen donaciones para cu-brir los costos de seguridad extraordina-rios que implica el homenaje público del martes a la estrella fallecida.

Pasado el tributo ahora toca a los fa-náticos y amigos del astro ponerse una mano en el pecho y otra en el bolsillo para pagar el espectáculo montado para des-pedir a su ídolo que quedará inmortali-zado no sólo por sus canciones y su baile sino por la espectacular despedida nunca antes vista.

AVANCEMOS COMO EL CAUDAL DE LOS RÍOS ¡ADELANTE!

ÚNETE A LA HONESTIDAD

HISPANO HOTEL Tranquilidad y satisfacción

Habitaciones: Matrimoniales Dobles Simples Baños Privado Cochera Hall de Recepción Servicios de Taxi Orientación Turística Agua Caliente las 24 horas

Jr. Angamos Nº 615- Barrio chontapaccha- telf. 76-363855 Cel. 976483786 (a una cuadra del Grifo Aurorita) Cajamarca- Perú.

ESTILISTAS INTERNACIONALES

El Spa exclusivo del las Reynas del Carnaval 2010Jr. Teresa de Journet Mz.

K Lt. 10(Frente a la puerta posterior

del Quinde)Teléf.: 076-365287 citas:

Cel. 976593741

Gustavo Cerati podría empezar a despertar mañana del coma inducido

Los médicos argentinos de Gustavo Cerati se preparan para viajar a Caracas y ver la posibilidad de trasladarlo a Buenos Aires. Refieren que el ex Soda Stereo está en coma inducido, con las variables controladas y que podría em-pezar a despertar mañana.

El neurólogo Ramón Lei-guarda confirmó que tiene previsto ir a la capital ve-nezolana mañana, luego de recibir el parte médico del centro de salud en el que está internado.

Confirmó a La Nación que esperan una comunicación de los médicos que lo tratan en Caracas, para definir el mo-mento en el cual van a viajar.

Ramón Leiguarda se mos-tró confiado en que el ex lí-der de Soda Stereo "recibe el mejor tratamiento posible" y adelantó que "si las cosas van bien" planificarán el traslado a Buenos Aires, para conti-

nuar la rehabilitación."Si no nos han llamado (los

médicos que lo intervinieron por las complicaciones de un ACV) es porque se encuentra estable", aseveró el neuró-logo, en una conferencia de prensa realizada este medio-día en la Capital Federal.

"Está en coma inducido y con sus variables controla-

das", precisó. Finalmente especuló que,

una vez comunicado el esta-do de situación de Cerati, él y otro especialista del Fleni viajarán "mañana segura-mente" a Caracas.

Según Leiguarda, Cerati "podría empezar a despertar el jueves a la noche y el vier-nes estaría más despierto".

Panorama Cajamarquino.com Jueves 20 de mayo del 2010

A-7

Clasificados

OCASIÓN DE VENTA POR VIAJE

VENDO CAMIONETA 4x2- GREAT WALL MODELO HOOVER AÑO 2007.ASIENTOS DE CUERO / LUNAS POLA-RIZADAS /FULL EQUIPORECORRIDO 26000 KM COLOR ROJOPRECIO $ 16500TELEF. *141380 - 5176-976613550

VENDO TERRENOEn Fundo el Porongo (carre-tera Baños del inca - cerca a fabrica Gloria) 1,529 m2, área rústica (para habilitar servicios). $70 (setenta dóla-res) metro cuadrado (precio negociable). Los interesados llamar: Tlf. (051)976-590150 / (051)76-348853

DESEA ANUNCIAR?llámenos al Teléf.:

367610o visítenos en Jr. Junín 1172

VENTA UNIDADESTOYOTA – HINO

: (076) 976 751763RPM: *391657

RPC: 019 - [email protected]

ALQUILO DEPARTAMENTO

1er piso y 3er piso Jr. Los Fresnos Nº 330 Urb. Los Fresnos Cel. 976707093 RPM *362481

ALQUILO

Cómodo Dpto. sala, comedor, cocina, tres dormitorios, dos baños en el 3º nivel y un minide-partamento: sala comedor, co-cineta, baño y amplio dormitorio en el 1º nivel; ubicado en zona segura y tranquila del pasaje Cumulca E1. Urb. Cajamarca. Telef. 362598 Cel. 976310243

Estudio: Jr Guillermo Urrelo Nº 773

TRABAJO

OFRECIDOS

ALQUILER

LUISA FERNANDA exclusiva anfitriona de clase y nivel a/ Empresarios y Turistas 976916150

DAYANA SOFIA. Exclusivas Kinesiólogas. Atrévete, disfruta llámanos: 976197312.

KIARA VALERIA las mejores Kinesiólogas. Compruébalo, promociones incluye Dpto. 976833629

ALEJANDRA KINESIOLOGA, brinda Servicio a turistas y empresarios. Independiente Cel. 976322586

ALQUILO DEPARTAMENTOS en urbaniza-ción El Ingenio . 976958757 – 976969202

TRANSPORTE ANCHAY. ofrece salidas diarias: 4:30 a.m y 2:00 p.m Chota Teléfono: 501529 Jr. Fray José Arana # 539Provincia de Santa Cruz Chota-4:oo y 8:00 pm. Teléfono: 354177 Jr. Cutervo s/n. Afradecemos a nuestro público por su preferencia.

VENDO FUNDO AGRÍCOLA

10 hectáreas, excelente calidad, abundante agua,

ubicado en el corazón del Valle Jequetepeque. San José Provincia de Pacasmayo. Teléfonos: 044-948118111 RPM

*168111 – 044 949456499.

Computadoras PENTIUM 4 650 Soles Laptops, Computadoras Nuevas

Paginas WEB desde 200 Soles Internet Inalámbrico, Redes Publicidad por Email, Telefonía por Internet Cursos

Virtuales de ComputaciónServicio Técnico

Jr.Amalia Puga 107Telef. 785454 976901977 RPM

#164000Cajamarca

Todos nuestros productos en:http://www.abantoscajamarca.com

VENDO Hermosa casa en Baños del Inca con piscina, acabados de primera. RPM *407999 RPM *843185. telf. 998519257 976205003

INGENIERO verificador inscrito en SUNARP realiza saneamiento de propie-dades del estado. Jr. Cinco Esquinas 401 362592 – 976969687 #925724

VENDO Terreno frente Collpa 601.40m2 976051808

LUCERO comprueba un excelente ser-vicio con total discreción. Llámame Cel. 976021455

TRASPASO Colegio Resolución, Mobiliario Alumnos. 976786655

VENO CASA Urb. Los eucaliptos 2 plan-tas 3 dormitorios, 2 cocheras Baños del Inca 2 plantas 4 dormitorios todo serv. Informes 976 156800 *646800 RPC. 976332194

ALQUILO Casa 6 dormitorios c/baño sala comedor, cochera grande 2 Dpto en baños del Inca Informes 976 156800 *646800 RPC. 976332194

10,000.00 Ubicado en Huacariz14,300 m2 en la Collpa8,500 m2 en la Collpa10,000 m2 en la Collpa3,000 m2 en Baños del Inca2,000 m2 en Baños del Inca700 m2 en Baños del Inca500 m2 Urb. Villa UniversitariaInformes 976 156800 *646800 RPC 976332194

VENTA DE TERRENOS

NECESITO Empleada del hogar para Lima para familia de 3 personas pago S/.550.00 soles llamar 01-2529062- 01-2478931.

TRUJILLO, vendo lotes terreno 200m2 y departamentos, Urb. Ingeniería, cerca UPAO también departamento con terra-za. California cerca UCV. Informes. 044-949160073

ALQUILO Casa amplia ubicada en Jr. Bugambillas y Av. La Cantuta, Urb. Villa Universitaria, llamar, al RPM: #390512, RPC 976-387607

SE VENDEN LOTES DE TERRENO

Urbanos, uno ubicado en Baños del Inca, de 400 m2 en, y otro en Jr. San Luis y Av. Nuevo Cajamarca, ba-rrio San Martín, interesados Llamar al RPM: # 334585, RPC: 976- 387603.-

LOTES PARA CASA DE CAMPO

Se venden Lotes de Terreno, ideales para casa de cam-po con paisaje natural, área 1,000 m2, c/u con servicios de agua y luz, en el Cerrillo (Por Aeropuerto). Los inte-resados llamar: RPC 976-387600.- RPM: # 390512.-

Antes de que el INEI sacara a la luz el informe sobre el crecimiento de la economía peruana el día de ayer, donde anunció que en marzo la economía creció en 8.8% respecto a marzo del año anterior y que en el primer trimestre la producción acumuló una expan-sión de 6,03%; el 6 de mayo de este año, el direc-torio del BCRP (Banco Central de Reserva del Perú) se reunió para utilizar los instrumentos de política monetaria y evitar un sobrecalentamiento de la eco-nomía, pisando el freno del circulante y de la liquidez que existe en el mercado, para ello elevó la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, situán-dose en 1.50%, con el objeto de sacar liquidez del mercado producto del plan de estímulo, ello permiti-rá que los créditos que van dirigidos a las empresas, familias e individuos se restrinjan, de igual manera incrementó las tasas de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sis-tema financiero efectuadas fuera de subasta. Dicha intervención se ve reflejada en el mercado de crédi-tos, donde la tasa interés corporativa e interbancaria subió de 1.68% a 2.00%, y de 1.30% a 1.50% res-pectivamente. La actuación por parte del BCRP ha sido prudente, porque si no utiliza los instrumentos de política mo-netaria hará imposible cumplir con el objetivo de la estabilidad de precios o que la inflación se situé en el rango meta (2% con una banda de 1% hacia abajo o hacia arriba), aunque en abril la tasa de inflación anual llegó a 0.76%. Hasta la fecha no se observan síntomas inflacionarios, pero hay que tener en cuenta que la actuación tiene que ser en el momento opor-tuno y no esperar que nos alarmen otros indicado-res, sino recuerden lo que pasó con la reacción del BCRP frente a la crisis financiera internacional que tardó en disminuir la tasa de interés de referencia, lo que no permitió que nuestra economía se reactivará rápidamente.Además, los especialistas están informando que di-cho crecimiento no es nada alarmante, porque exis-ten algunos sectores específicos que están contribu-yendo con dicho crecimiento como el sector cons-trucción que creció en 16.8%, debido al incrementó de la demanda interna de cemento 25,24%, el sector manufactura con un crecimiento mensual de 57% en la producción textil. Además, las importaciones experimentaron un crecimiento de 2,293 millones de dólares en abril, respecto al mes del año anterior, el sector financiero 10,26% y el comercio 8,13%, ello debido a la mayor confianza del consumidor, manifestada en una encuesta realizada en abril por Global Research Marketing (GRM) donde señala que el 61.4% de los hombres de negocios espera una mejora de la situación económica, mientras que el 36.8% opina que las condiciones se mantendrá igual, solo el 1.8% de los ejecutivos peruanos cree que la economía local empeorará en lo que resta del 2010.Finalmente, el BCRP, esta cumpliendo con su tarea y a la vez esta alerta frente a los cambios de las varia-bles macroeconómicas ya sea realizando operacio-nes o utilizando instrumentos que estabilice la eco-nomía y para reducir la oferta monetaria (sacar liqui-dez del mercado), lo hace a través del incremento de la tasa de referencia, aumento de la tasa de encaje (Proporción que exige el BCRP mantenida como re-serva de los depósitos en una Institución Financiera) y a través de la emisión de CDBCRP (Certificados de Depósito del Banco Central de Reserva del Perú), dichas operaciones lo realiza con la finalidad de que la economía no se sobrecaliente y ocasione efectos inflacionarios. Además, actúa con el objeto de con-trarrestar los shocks macroeconómicos y vaticinar cualquier peligro que perjudique nuestra economía.

LA REACCIÓN DEL BCRP FRENTE AL CRECIMIENTO

ECONÓMICO

Ráfagaeconómica económica

Segundo E. Campos MoralesE. Mail: [email protected]

CASAS Trujillo San José California, me-jor zona, Cerca UPAO, P/vea, colegios. 3 pisos. Habitación c/walking close, amplias habitaciones cochera. 044-948321970 044-949285931

Panorama Cajamarquino.com Jueves 20 de mayo del 2010

A-8

Deportes

HOY ¡YA ES UNA REALIDAD!

AYER FUE UN PROYECTO...

Country Club Cajamarca

GRAN INAUGURACIÓN DOMINGO DE JUNIO 6 11: AM

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA

EDICTO MATRIMONIAL Nº 107Se hace saber que Don: DONATO

MACHACCA MANUELO, de 41 años de edad, Natural de Chimpaalcanzana – Espinar Cuzco, identificado con DNI Nº 29549002, soltero, de ocupación Obrero, con domicilio en Prol. Revilla Pérez 551 - Cajamarca y ERICA TAFUR HERRERA, de 27 años de edad, Natural de Tayabamba – Pataz, soltera, de ocu-pación Estudiante, con DNI 47529005, con domicilio en Prol. Revilla Pérez 551- Cajamarca, van a contraer MATRI-MONIO CIVIL en nuestra Municipalidad el día 29 de Mayo del 2010 a las 11.30 a.m. los que conozcan alguna causal de impedimento podrán denunciarlo con-forme a ley.

Cajamarca, 18 de Mayo de 2010

Segundo Armando Urteaga Villareal

SUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA

EDICTO MATRIMONIAL Nº 104Se hace saber que Don: EVER ELI

ARTEAGA MALCA, de 21 años de edad, Natural de Cajamarca, identificado con DNI Nº 45460946, soltero, de ocupa-ción Obrero, con domicilio en Santa Barbara Cajamarca y CINTHYA PAOLA SANCHEZ SANCHEZ, de 19 años de edad, Natural de Cajamarca, soltera, de ocupación Estudiante, con DNI 47057114, con domicilio en Jr. Hual-gayoc 492 Cajamarca, van a contraer MATRIMONIO CIVIL en nuestra Muni-cipalidad el día 12 de Junio del 2010 a las 11.30 a.m. los que conozcan alguna causal de impedimento podrán denun-ciarlo conforme a ley.

Cajamarca, 14 de Mayo de 2010

Segundo Armando Urteaga Villareal

SUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE OTUZCO

REGISTRO DE ESTADO CIVILAVISO MATRIMONIAL

Hago saber que Don: JORGE LUIS CARHUATOCTO CHINGUEL, 19 años de edad, de estado civil, Soltero Na-tural de Coipa Jaen, de ocupación Estudiante, con domicilio en Case-río Rinconada – Otuzco. Y doña LUZ MARLENY RODRÍGUEZ MOSQUEI-RA, de 21 años de edad, de estado civil soltera, natural de Baños del Inca – Cajamarca de ocupación Est. Computación, domiciliada en Cen-tro Poblado Otuzco. Van a contraer MATRIMONIO. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlo conforme a ley.

Otuzco 18 de Mayo de 2010

JUAN CALDERON HERASJEFE DE REGISTRO CIVIL

El trascendental encuen-tro a jugarse este domingo en nuestra ciudad entre nuestro crédito el Deportivo El Inca y el equipo de Comerciantes Unidos de Cutervo ha des-pertado expectativa en el afi-cionado local, ambos elencos vienen compartiendo el pri-mer lugar y el que gane en este choque pasará a ocupar el pri-mer lugar.

Los incaicos llegan motiva-dos para este partido debido a que en los últimos partidos que ha mejorado bastante su juego colectivo lo que le ha permitido sumar puntos im-portantes, y este domingo de ganar finalizaría la primera rueda como único líder.

Hoy por la tarde realiza su partido de práctica para deli-

near su oncena titular que sal-tará este domingo a la cancha del Héroes de San Ramón, los jugadores cajamarquinos han prometido jugar un buen par-tido y conseguir los tres pun-tos que los mantenga arriba del campeonato.

Este domingo la fiesta co-mienza desde muy temprano con dos partidos que serán de infarto por la liguilla final del campeonato de primera di-

visión, porque los ganadores clasifican para jugar la etapa provincial de la Copa Perú, el valor de la entrada para ver todos estos partidos es de seis nuevos soles.

Asimismo se sabe que a unos días de la inauguración del Country Club Cajamarca, para el ganador del partido El Inca con Comerciantes Unidos, se disputará un hermoso trofeo donado por el Country Club.

La Municipalidad de Chota, club que cumplió 9 años de su fundación, luego de su impor-tante triunfo ante el Municipal de San Ignacio a quien lo bajo de la punta del campeonato; ahora espera la visita del equi-po del Descendencia Michi-quillay elenco al que espera derrotar para seguir sumando puntos y acercarse a los pun-teros.

Por su parte el técnico edil indicó que el equipo se en-cuentra anímicamente bien pero con la mayoría de sus jugadores golpeados princi-palmente Rodrigo Tananta su goleador quien anoto el do-mingo último los dos goles y de buena factura que permitieron el triunfo local, y el equipo visitante perdió la punta del campeonato, por otro lado el delantero Gonzáles fue expul-sado y no podrá actuar este fin de semana, difícil tarea para el técnico que tendrá que suplir la ausencia de este importante jugador.

El club chotano cumple 9 años de su fundación y uno de sus fundadores fue el Profesor Segundo Sánchez Campos, el equipo ha participado en cuatro campeonatos depar-tamentales de la copa Perú y viene participando por segun-do año consecutivo en el cam-peonato por la liga superior, este año esperan conseguir el campeonato para alegría de sus seguidores, y para esta fe-cha el equipo contará con dos refuerzos que serán de mucha importancia y le dará mayor jerarquía.

Que tal amigos, como están, este domingo será un día deportivo en nuestro primer escenario deportivo el esta-dio Héroes de San Ramón desde las nueve de la mañana se abre el telón con partidos que prometen ser vistos por el aficionado cajamarquino, y en el plato de fondo El Inca juega con los Comerciantes de Cutervo… La primera di-visión llega a su final luego de un torneo muy regular. El domingo los partidos a jugar serán a muerte porque tan-to Mister como San Ramón, Sport Universitario y Josdic tienen las posibilidades de clasificar para la provincial de la Copa Perú… Es cierto que algunos equipos ya se sienten fijos en la próxima etapa, hasta estarían planifi-cando jugar sus partidos en su estadio propio, tranquilos no vaya ser que en la puerta del horno se queme todas las ilusiones. Pero en fin soñar no cuesta nada… Rufino Alcalde entrenador de San Ramón esta molesto con sus jugadores por la última derrota, que fue muy sospecho-sa, según él recibió varias llamadas anónimas para que su equipo perdiera, no hay duda que hasta la fecha hay gente que tratan de ensuciar el campeonato de prime-ra división… Y sigue siendo noticia el arquero José Luís Rivero del Municipal de San Ignacio quien jugó el último partido a pesar de que se encontraba sancionado, sería bueno que la honorífica Comisión de Justicia de la Liga Departamental, sus resoluciones de sanciones lo den a conocer a la prensa deportiva para que sea difundida… Este domingo también finaliza la Liga Superior en su pri-mera rueda y no hay duda que los dos equipos que se encuentran igualados en puntaje, buscaran el triunfo para adueñarse de la punta… El Inca trabaja para brindar un bonito partido y sumar tres puntos, luego del partido últi-mo en Cajabamba donde demostró que van encontrando su nivel de juego, hace soñar que Cajamarca este año va estar bien representado… A Propósito de Cajabamba que hermoso campo de juego que tiene su estadio, quien se encuentra muy contento es Wilson Pesantes Alayo ex alcalde de Cajabamba, el domingo estuvo observando el partido, algunos decían que había ido para alentar al Inca otros para apoyar a los aliancistas… Todos están invitados para este domingo para que vayan al estadio a pasar un domingo deportivo por seis soles… Bueno amigos nos vamos será hasta la próxima.

CHIQUITAS DEPORTIVAS

Municipal de Chota espera seguir ganando

El Inca espera a Comerciantes

B-1Panorama Cajamarquino.com Jueves 20 de mayo 2010

Un tramo de 700 metros de la carretera Fernando Belaúnde Terry, entre las ciudades de Bagua (Amazonas) y Tarapo-to (San Martín), se hundió a consecuencia del terremoto de 6,4 grados de magnitud que sacudió Bagua Grande, informó la Policía. Los daños en la importante vía, que comunica la selva con la costa del país, causa-rán su cierre al menos por unos cuatro días, según de-claró a EFE un portavoz de la comisaría de la provincia de Utcubamba, en la región Amazonas. El sismo se registró el martes a las 23:15 hora local (04.15 GMT del miércoles) y su epi-centro se localizó a 219 kiló-metros de profundidad y a 46 kilómetros al este de la loca-lidad de Bagua Grande, en

Amazonas. No obstante, el movimiento telúrico se sintió también en Chachapoyas, Moyobamba, Rioja, Cajamarca y hasta en Trujillo, situada a 270 kiló-metros de distancia, indica-ron medios locales. La fuente policial agregó que sobre la carretera han caído también deslizamientos de lodo y que los encargados de Defensa Civil se han dirigido hasta el lugar para verificar los daños y proceder con la limpieza de la ruta. Aunque la Defensa Civil en Lima informó no haber reci-bido reportes de daños per-sonales o materiales en otras ciudades, la emisora Radio Programas del Perú (RPP) se-ñaló que hay, por lo menos, siete casas con fisuras en sus paredes en Bagua Grande y

una tubería de agua rota en 50 metros de extensión. Además, la radioemisora añadió que en la ciudad de Chachapoyas también hay viviendas resquebrajadas y con los techos de calamina destruidos. El director regional de De-fensa Civil en la vecina re-gión San Martín, Cléber Al-meyda, informó a EFE que en la ciudad de Moyobamba se fue la electricidad durante unos diez minutos, tras el temblor, pero que no hay da-ños personales ni materia-les.El sismo del martes en Perú se sintió también en las ciu-dades ecuatorianas de Loja, Cuenca, Guayaquil y Baños, según reportó hoy el Institu-to Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Manuela García, advirtió que tener a menores de edad trabajando en actividades peligrosas es una in-fracción muy grave y podría ser sancionada con multas que van desde los 1,980 hasta 108 mil soles. Precisó, además, que está prohibido que menores de edad trabajen como cobradores, terramozas y otras actividades que se realicen en medios de transporte público, interurbano o interprovincial. Tampoco deben realizar trabajos de cuidado y vigilancia de ancianos, enfermos, bebés, niñas, niños o parientes, así como de predios y lugares los cuales requieren protección y cuya integridad está sujeta al desempeño de un adolescente, poniendo en riesgo su propia seguridad y la de otras personas.

Perú

B Multarán con S/. 108 mil a empleadores con menores de edad

Unos 700 metros de la carretera entre Bagua y Tarapoto se hunde por sismo

El canciller José Antonio García Belaunde negó el miércoles que en la conversa-ción entre el presidente Alan García y su colega chileno Se-bastián Piñera se haya acor-dado la posibilidad de que el Perú exporte gas a Chile.“Lo que se ha hablado en concreto es que vamos a acti-var todos los mecanismos que teníamos paralizados, y en segundo lugar hubo una invitación formal que ha sido aceptada por el presidente Piñera”, dijo García Belaun-de.Según el ministro, luego se habló -en una conversación que duró casi una hora- de diversos temas en general,

pero que no implicaron un compromiso de ninguna na-turaleza.“Se habló del terremoto, in-versiones, política interna chilena y peruana”.Mencionó que también se pasó revista al tema energéti-co. “Las reservas de gas y el nuevo gasoducto del sur, pero no se ha negociado nada. No fue más que eso. No hay nin-gún compromiso de ninguna naturaleza que no sea activar los mecanismos de coopera-ción”, afirmó.Sobre el gasoducto del sur se-ñaló que mal haría el gobierno del presidente García en ne-gociar algo que recién estará listo en cuatro años.

DECISIÓN DE LA EMPRESAPrecisamente el ministro de Energía y Minas, Pedro Sán-chez, señaló que la empresa Repsol YPF se ha compro-metido a no venderle gas a Chile.“Nosotros tenemos una carta en el Ministerio [de Energía] en la cual ellos [Repsol YPF] se comprometen a no vender el gas a Chile. Se trata de una decisión empresarial, no del Gobierno [...] Esa es la última información que tengo. A mí no se me ha comunicado otra cosa. No podría confirmar ni descartar la información [so-bre lo tratado en la reunión García-Piñera]”, comentó el ministro.

Presidentes de Perú y Chile no acordaron exportación de gas

�La información brinda-da por ciudadanos, cuyas identidades permanecen en estricta reserva, permitió la captura de 17 terroristas de Sendero Luminoso que operaban en el VRAE y el Huallaga.

Así lo dio a conocer el asesor principal de la Comisión Calificadora de Beneficios y Recompensas de la Presi-dencia de Consejo de Minis-tros (PCM), Erasmo Reyna.En diálogo con RPP, mani-festó que la captura de 17 te-rroristas -12 del VRAE y 4 del Huallaga- se realizó gra-cias a la información que brindó igual número de ciu-dadanos.Dentro de estas capturas está el caso de la terrorista Eudonia Zevallos Blas, alias "Karina"; quien, según in-formación de Inteligencia de la Policía de Colombia, servía de nexo con las FARC. Reyna, quien también se desempeñó como vicemi-nistro de Justicia, informó que se logró detener a Roel Espinoza Malpartida, alias "Nacho".Manifestó que hasta el mo-mento se ha desembolsado hasta 300 mil soles de re-compensa para los valerosos ciudadanos.

Apoyo ciudadano permitió captura de 17 terroristas

El presidente de la Cámara Na-cional de Comercio, Produc-ción y Servicios (Perucámaras), Guillermo Vega Alvear, infor-mó que ya se está preparando a las pequeñas y medianas em-presas (pymes) del interior del país para que puedan llegar al mercado de la Unión Europea aprovechando el Tratado de Libre Comercio (TLC) con di-cho bloque comercial.Recordó que, junto a otros gremios empresariales, Peru-cámaras viene ejecutando en provincias el Programa AL In-vest IV de “Apoyo a la interna-cionalización de Pymes en América Latina”, que se ejecu-ta con el apoyo de la Unión Eu-ropea.“Gracias a este programa de cooperación de la Unión Euro-pea se viene brindando, a tra-vés de las cámaras de comer-cio, asistencia técnica y capacitación a las pequeñas y medianas empresas de los sec-tores artesanía utilitaria, joye-ría, apicultura, turismo, entre otros”, subrayó.También saludó el fin oficial de las negociaciones del TLC en-tre Perú y la Unión Europea y afirmó que éste contribuirá a reducir la pobreza en el país, toda vez que las exportaciones son una vía para lograrlo.Explicó que del total de las ex-portaciones hacia la Unión Europea, el 78 por ciento pro-

viene del interior del país, lo cual grafica la trascendencia de este bloque comercial para las regiones.Incluso, los envíos hacia este mercado provenientes de de-partamentos como Cajamar-ca, Pasco y Huancavelica han registrado, en mayor medida, importantes crecimientos en el primer trimestre de este año.Así, las exportaciones de Ca-jamarca hacia la Unión Euro-pea pasaron de 4.25 millones de dólares en el primer tri-mestre del 2009 a 60.03 mi-llones en el mismo período de este año, es decir, se elevaron en 1,312 por ciento.En tanto, Pasco pasó a vender 3.38 millones de dólares en el período enero - marzo del 2009 a 32.61 millones en este primer trimestre, lo que signi-ficó un aumento de 865.17 por ciento.Por su parte, las exportaciones de Huancavelica aumentaron en 285.53 por ciento en el mis-mo período.

Preparan a pymes para aprovechar TLC con UE

B-2

Jueves 20 de mayo 2010Panorama Cajamarquino.comMundo

El acuerdo brinda acceso a 500 millones de consumido-res del viejo continente, que invierten cerca de US$ 1,7 bi-llones en compras al mundo.La Unión Europea (UE) y Co-lombia y Perú ratificaron el miércoles el tratado comer-cial multipartito cuya nego-ciación concluyeron recien-temente, en una ceremonia solemne que se celebró para-lelamente a la cumbre bilate-ral entre el bloque europeo y la Comunidad Andina de Na-ciones (CAN). Los cancilleres de Colombia, Jaime Bermúdez, y de Perú, José Antonio García Belaún-de, así como el comisario eu-ropeo de Comercio, el belga Karel De Gucht, estamparon su firma en el documento, durante el acto que se desa-rrolló en MadridPresenciaron la rúbrica del tratado los presidentes de

Colombia, Álvaro Uribe; de Perú, Alan García; de la Co-misión Europea, José Manuel Durao Barroso; del Consejo Europeo, Herman Van Rom-puy, y del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapate-ro, al frente de la presidencia de la UE este semestre.El acuerdo, también suscrito en términos similares por Colombia y aprobado en un primer momento por el Par-lamento Europeo, brinda ac-ceso a 500 millones de con-sumidores del viejo continente, que invierten cerca de 1,7 billones de dóla-res en compras al mundo.VENTA DE ARMASPor otro lado, el presidente del Perú, Alan García, propu-so el miércoles un pacto para que los países de la Unión Europea (UE) limiten sus ex-portaciones de armas a Amé-rica Latina, lo cual, argu-

mentó, facilitaría el desarrollo, además de favo-recer la paz, en la región. "Si de verdad queremos ayu-dar a los pueblos que cami-nan hacia el desarrollo, ayu-demos a la paz de los pueblos que caminan hacia el desa-rrollo", dijo al término de la cumbre de la UE con la Co-munidad Andina, en una rueda de prensa conjunta con los líderes europeos."Eso significa -continuó- que es un compromiso que deben asumir los pueblos más desarrollados de este encuentro de limitar sus ventas a los países empobre-cidos que luchan por caminar hacia la justicia".En su "invocación" al presi-dente del Gobierno de Espa-ña, José Luis Rodríguez Za-patero, al presidente de la Comisión Europea, José Ma-nuel Durao Barroso, y al pre-

sidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, García agregó que los países en de-sarrollo, por su parte, debe-rían comprometerse a limitar sus compras de armas."Si lográramos entre Europa -la culta, la civilizada, la car-tesiana, la descendiente de Erasmo y Lutero- un acuerdo con esa América de viejas culturas que quiere hacer ca-mino hacia el progreso", ex-plicó, "estaríamos impulsan-do no sólo que más fondos vayan a luchar a favor del medio ambiente de la educa-ción y el desarrollo, sino también estaríamos preser-vando la paz".Señaló que la paz supone "uno de los objetivos funda-mentales para los que nació la Unión Europea y que que-remos nosotros trasladar en toda su importancia hacia nuestro continente".

Unión Europea, Colombia y Perú ratifican tratado de libre comercio

�El diario El Espectador reseñó un documento del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, la inteli-gencia del Estado colombia-no), al que dijo haber acce-dido y según el cual el grupo guerrillero FARC tiene 1.500 hombres y 28 campamentos en Venezuela.

El diario destacó que el infor-me, de 16 páginas, también detalla una supuesta presen-cia en Cuba de las Fuerzas Ar-madas revolucionarias de Co-lombia."Coordenadas de centros de entrenamiento de las FARC en la frontera con Arauca, ubica-dos en los estados de Apure y Zulia, son descritas en el do-cumento, y se especifica que en dicha área se encuentran unos 1.500 hombres de las FARC en 28 campamentos", dice el informe de El Especta-dor.Los campamentos son usados "como alivio para los comba-tientes que vienen de Colom-bia y para brindarles primeros

auxilios", y desde allí "se au-torizan despegues de aerona-ves para el narcotráfico".El diario dijo que el reporte señala los lugares en que su-puestamente por se estarían movilizando en Venezuela je-fes de las FARC como Iván Márquez, quien "transita li-bremente entre las regiones de Nula y Machiques, donde tiene un campamento de en-trenamiento militar y político en el sitio Acunflar".De Rodrigo Londoño, alias Timochenko, y Bertulfo Alva-rez dice que "desarrollan ope-raciones en la Serranía del Pe-rijá" y sobre los jefes máximos del grupo guerrillero ELN, Antonio García y Nicolás Ro-dríguez Bautista, reporta que "deambulan libremente entre La Victoria y Guasdualito".Según El Espectador, en el texto "se relacionan nombres, cargos y perfiles de supuestos venezolanos que tendrían re-laciones con la guerrilla en Guasdualito, Valencia, la Sie-rra del Perijá, Elorza o Machi-ques, e incluso se reseñan

identidades de presuntos mi-litares y civiles que coordina-rían entregas de armas o ex-plosivos".Según el informe las FARC pretenden "reclutar a 3.000 campesinos y escoger a 200 "para diligencias de inteligen-cia y contrainteligencia diri-gidas a ciudadanos colombia-nos en ciudades como Arauca, Puerto Inírida y Mitú". De acuerdo a El Espectador, el director del DAS, Felipe Mu-ñoz, corroboró el informe y agregó que "hay preocupa-ción de los organismos del Es-tado por la penetración de cuadros bolivarianos y grupos clandestinos que quieren ex-pandir el modelo chavista en Barranquilla, Cali, La Guajira y Bogotá".El documento, según el dia-rio, también señalaría la pre-sencia y actividades de las FARC en Cuba, con reunio-nes, brigadas de solidaridad, y la financiación venezolana por 5.000 dólares mensuales a una integrante de las FARC, entre otros detalles.

Las FARC tienen 1,500hombres en Venezuela

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó el miércoles, en una entrevista con EFE en Madrid, que la política de inmigración de la Unión Europea (UE) "es te-rrible", de "doble moral" y una "ingratitud histórica". "Imagínese si América Lati-na hubiera utilizado las mismas políticas cuando recibimos la gran ola migra-toria de Europa, durante la Guerra Civil española. ¿Qué efecto hubiera tenido en Es-paña?".Las políticas europeas "me parece una inconsistencia, una ingratitud histórica y una doble moral, incluso. No sé cómo Europa va a po-der explicar a las futuras generaciones, al menos des-de un punto de vista ético, que se potenciaba la globa-lización y se buscaba cada vez mayor movilidad de ca-pitales y mercancías, pero a la vez se criminalizaba la principal de las movilida-des, la movilidad humana"."Me parece una inconsis-tencia monstruosa", agregó el presidente ecuatoriano, que considera que las polí-ticas europeas "criminali-zan, penalizan" la inmigra-ción cada vez más.Correa confesó que están "muy preocupados" por los efectos de la grave crisis que atraviesa Europa sobre los centenares de miles de in-migrantes que llegaron al viejo continente en los últi-mos años desde Latinoamé-rica, muchos de ellos desde Ecuador.

Política de inmigración de la UE es de “doble moral”

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió este miércoles disculpas por sus comenta-rios sobre los efectos perni-ciosos del consumo de pollo y alimentos transgénicos en la sexualidad y la calvicie. "Si he sido entendido mal, pido disculpas", dijo Morales en declaraciones a la emisora pública RNE, en las que, no obstante, apostilló que fue "malinterpretado" y los "mensajes son tergiversados". El presidente, que asiste en Madrid a las reuniones de la Unión Europea y América La-tina, recalcó que hay homo-sexuales que trabajan en su gobierno y la Constitución boliviana "reconoce esas dife-rencias". El mes pasado, Morales se granjeó un aluvión de críticas

después de afirmar que "el pollo que comemos está car-gado de hormonas femeninas. Por eso, cuando los hombres comen esos pollos, tienen desviaciones en su ser como hombres". El presidente atribuyó ade-más al consumo de pollos y otras carnes con hormonas el aumento prematuro del busto en las chicas y profetizó que en 50 años todo el mundo será calvo por culpa de la desnatu-ralización de la alimentación. Ayer, Morales aseguró que es su "obligación informar y orientar" a los ciudadanos so-bre la alimentación, y recordó que en países europeos están prohibidos los productos transgénicos que luego son exportados a naciones del ter-cer mundo.

Morales pide disculpas por comentarios sobre el pollo

"El 11 de enero Haití estaba en el camino de la recupera-ción, pero en 35 segundos de terremoto perdimos hasta la esperanza". En una entrevista con EFE, el primer ministro de Haití, Jean Max Bellerive, que asis-tió en Madrid a la cumbre entre la Unión Europea y La-tinoamérica y el Caribe, re-cuerda hoy el antes y después de esos "35 fatídicos segun-dos" y las incertidumbres que planean aún sobre la vida de los haitianos."La inflación estaba contro-lada, teníamos una tasa de crecimiento positiva, todo estaba poniéndose en sitio, había esperanza y calma po-lítica, que no había en Haití desde hacía mucho tiempo, la criminalidad estaba bajando, no había pandillas arma-das..."."Pero en medio minuto se perdió el 60 por ciento del producto nacional, murieron 250.000 personas, se destru-yó igual número de casas y 25.000 negocios... y la espe-ranza, que lo es más grave. En la primera semana todos los haitianos estaban en la calle y se preguntaban... ¿y qué?”.

El primer ministro Bellerive dice que cinco meses después hay un gobierno que trabaja, que las ayudas están mejor coordinadas, y la salud está estabilizada y no hay epide-mias, aunque la situación si-gue siendo muy precaria.Bellerive afirma que al me-nos ahora todo el mundo está bajo el cobijo de una tienda o una carpa, en nue-vas ciudades "que se crearon de un día para otro, con 20.000, diez mil o cinco mil personas, nuevas sociedades paralelas sin estado ni justi-cia".Habla incluso de un "efecto perverso": algunos campos -oficialmente hay unos 600 con unas 900.000 personas- constituyen una atracción para la población que antes del terremoto vivía en una si-tuación muy precaria. "Aho-ra -dice- encuentran comi-da, agua y servicios básicos"."El nivel de asistencia sanita-ria que recibió gente muy po-bre de Haití tras el terremoto es el más alto de los últimos 20 años", afirma Bellerive, al referirse a la llegada de sani-tarios, medicinas y hospita-les de campo.

Haití perdió la esperanza en 35 segundos de sismo

B-3

Jueves 20 de mayo 2010Panorama Cajamarquino.comRegión

ACUERDO DE CONCEJO MUNICIPAL Nº 008- 2010-CM/MDLLajas, 13 de Abril del 2010

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LAJAS DE LA PROVINCIA DE CHOTA REGIÓN CAJAMARCA.POR CUANTO: El Concejo Municipal del Distrito de Lajas, en uso de sus facultades establecidas en la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, en Sesión Extraordinaria de fecha 12 de Abril del 2010, Informe Legal Nº 001- 2010/ALE/MDL, de fecha, 06 de Abril del 2010, Informe Nº 010 – 2010 – DIDUR – MDL, de fecha 06 de Abril del 2010, Convenio Nº 170 – 2009 –VIVIENDA/VMCS, de fecha 15 de Octubre del año 2009, e Oficio Nº 020 – 2010 – DSRS-CSL, de fecha 05 de Abril del 2010, por Mayoría ha aprobado el siguiente Acuerdo Municipal; CONSIDERANDO:Que, de conformidad al art. 194º de la Ley Nº 27680 – Ley de Reforma de la Constitución Política del Estado, concordante con el Art. II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972 reconoce a los gobiernos locales autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia, de acuerdo con el ordenamiento jurídico nacional;Que, conforme al Artículo IV de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, concordante con el artículo 87 de la misma ley señala; Las municipalidades provinciales y Distritales, para cumplir su fin de atender las necesidades de los vecinos, podrán ejercer otras funciones y competencias no establecidas específicamente en la presente ley o en leyes especiales, de acuerdo a sus posibilidades y en tanto dichas funciones y competencias no estén reservadas expresamente a otros organismos públicos de nivel regional o nacional. Que, el Artículo 3º de la Ley General de Servicios de Saneamiento Nº 26338, señala: Que los servicios de saneamiento son servicios de necesidad y utilidad pública y de preferente interés nacional, cuya finalidad es proteger la salud de la población y el medio ambiente. Ello en razón que los servicios de saneamiento se relacionan directamente con la vida y salud de las personas y en general en mejorar sus condiciones de vida.Que, mediante Oficio de vistos, de fecha 05 de Abril del 2010, la Gerente del CLAS Lajas que sustenta la Declaratoria de Emergencia; por cuanto la población del Distrito de Lajas, se encuentran expuestos al brote de epidemias y aumento del índice de morbi-mortalidad debido a que el agua con la que cuentan NO ES APTA PARA EL CONSUMO HUMANO, lo cual expone a la población en general a la presencia de enfermedades que son responsables de un incremento en la tasa de mortalidad infantil y senil en esta zona, además de los impactos negativos ambientales que afectan la calidad de vida de sus pobladores; por no contar con un sistema de alcantarillado y tener un sistema de agua deficiente, determinando así las condiciones de inseguridad y buen servicio a la población a través del Sistema de Alcantarillado con Agua Potabilizada; Que, así mismo sustenta que la carencia del Sistema de Agua y Alcantarillado a traído como consecuencias graves la presencia de enfermedades, como gastrointestinales (EDA); Respiratorias (IRA); Dermatológicas – Enfermedades de la piel (Alergias), estrés (Olores desagradables), y contaminación de la napa freática por infiltración de sustancias orgánicas y residuos sólidos, que son responsables de una alta tasa de morbilidad en la población según grupos etéreos, ocasionando así, conforme a los datos alcanzados por el Centro de Salud del Distrito de Lajas, que los índices de enfermedades ocurridas y registradas durante el año 2009; son 1,645 casos por enfermedades Diarreicas, 1476 casos de Enfermedades Respiratorias, 875 casos de Enfermedades de la Vista y 672 casos de Enfermedades de la Piel.Que, mediante Informe Nº 010 – 2010 – DIDUR – MDL, de fecha 06 de Abril del 2010, se señala que La falta de un adecuado Sistema de agua y Alcantarillado, así como la inexistencia de un micro relleno sanitario en el Distrito de Lajas es causa generadora de impactos negativos ambientales que afectan la calidad de vida de sus pobladores, contaminando el agua de consumo humano animal por emisiones fugitivas de polvo o material particulado PM 10, y mala disposición de residuos sólidos, generación de focos infecciosos y vectores por la disposición de excretas humanas en los alrededores de los caseríos, exposición de los pobladores a enfermedades gastrointestinales (EDA), respiratorias (IRA) dermatológicas(Alergias) y estrés (Olores desagradables), y contaminación de la napa freática por infiltración de substancias orgánicas y residuos sólidos, por lo que las autoridades en atención a ello deberán tomar acciones inmediatas que permitan minimizar los riesgos por contaminación, por la existencia de un riesgo Muy Alto y peligro inminente por el consumo de agua no potable y por hacer sus necesidades al aire libre que contamina el medio ambiente y que se produce o agrava más ante la ocurrencia de los siguientes peligros potenciales: Huaycos, fuertes Lluvias y Contaminación Ambiental. Que, en virtud de ello, el Informe Técnico recomienda que conforme a las competencias establecidas en el artículo 169º del decreto Supremo Nº 023-2005-Vivienda, se ejecute de manera inmediata las acciones para ejecución del proyecto y acciones que correspondan con carácter de urgente, a fin de garantizar que se cumpla con las normas de calidad de agua para consumo humano; teniendo en cuenta que los resultados de la estimación de riesgos nos indica que se esta consumiendo agua de pozos sin tratamiento sanitario y de continuarse consumiendo esta agua no apta para el consumo humano podría intervenir la Defensoría del Pueblo conforme a sus atribuciones y proceder a dar conocimiento al ministerio público para las acciones que correspondan por estar inmersos en un presunto delito, como es exponer o poner en peligro o riesgo la vida y la salud publica de las ciudadanos de los caseríos y anexos mencionados, así mismo en razón de lo expuesto se recomienda la exoneración del proceso y se realice por emergencia por las consideraciones técnicas antes mencionadas debe tratarse como tal.Que, mediante Informe Legal Nº 001- 2009/ALE/MDL, de fecha, 06 de Abril del 2010, Asesoría Legal, señala que de la revisión del informe emitido por Centro de Salud del Distrito de Lajas, Informe Técnico emitido por el responsable de Infraestructura y Desarrollo Rural y Urbano, se advierte que de acuerdo a lo previsto en el artículo 20° del Decreto Legislativo Nº 1017, están exoneradas de los procesos de selección las contrataciones que se realicen: ….b) Ante una situación de emergencia derivada de acontecimientos catastróficos, de situaciones que supongan grave peligro o que afecten la defensa y seguridad nacional; estableciéndose en el reglamento las formalidades, condiciones y requisitos complementarios correspondientes;Que, al respecto, el artículo 128° del Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 184-2008-EF señala que “En virtud de… situaciones que supongan grave peligro…la entidad deberá contratar en forma inmediata lo estrictamente necesario para prevenir y atender los requerimientos generados como consecuencia directa del evento producido, así como para satisfacer las necesidades sobrevivientes. Posteriormente, deberá convocar los respectivos procesos de selección. Cuando no corresponda realizar un proceso de selección posterior, en el informe técnico legal respectivo se debe fundamentar las razones que motivan la contratación definitiva”; Que, además, el informe legal refiere que del análisis de las causales que configuran la denominada situación de emergencia se advierte que la norma no realiza distinción alguna respecto de las situaciones que suponen grave peligro; por lo que, estando al informe técnico presentado, legalmente existe la justificación para que dicha Declaratoria de Emergencia de priorización urgente pueda ser considerada como situaciones que supone grave peligro, y que se ha presentado La falta de un adecuado Sistema de agua y Alcantarillado, así como la inexistencia de un micro relleno sanitario que trae como consecuencia la presencia de enfermedades que afectan la calidad de vida de sus pobladores, su integridad física y salud de los pobladores, aunado ello a la creciente tasa de enfermedades, conforme a lo indicado en los Informes del Centro de Salud del Distrito de Lajas; Que, en tal sentido, el Informe de la Asesoría Jurídica señala que el pedido de exoneración por la causal de situación de emergencia resulta atendible, para cuyo caso debe someterse la autorización al Consejo Municipal, conforme a lo establecido en el artículo 21° del Decreto Legislativo Nº 1017- Ley de Contrataciones del Estado y, de ser el caso, publicar la resolución respectiva conforme a lo establecido en el artículo 134° del Reglamento, así como cumplir con el procedimiento de contratación regulado en el artículo 135° de la norma acotada;Que, además, a efectos de regularizar la contratación y adquisición respectiva, deberá tenerse presente lo dispuesto en el último párrafo del artículo 128° del Reglamento, que expresamente señala: “Toda contratación realizada para enfrentar una situación de emergencia deberá regularizarse dentro de los diez (10) días hábiles siguientes de efectuada la entrega del bien o la primer entrega en el caso de suministros… incluyendo el proceso en el Plan Anual de Contrataciones de la Entidad, publicando la resolución o el acuerdo correspondientes y los informes técnico y legal sustentatorios en el SEACE, debiendo emitir dicha información a la Contraloría General de la República, así como emitiendo los demás documentos contractuales que correspondan según el estado de ejecución de las prestaciones”;Que en este sentido el Concejo Municipal, en su sesión Extraordinaria, por unanimidad acuerda la aprobación de Exoneración del Proceso de Selección por causal de Emergencia por situaciones de Grave Peligro para la ejecución de la obra: “Construcción del Sistema de Agua Potable y Saneamiento Integral del Distrito de Lajas – Provincia de Chota – Departamento de Cajamarca”, señalando así mismo el pleno que es importante el logro obtenido con el financiamiento de la obra, y de esta manera se podrá dar solución y atención a la emergencia dada en los caseríos y anexos antes mencionados.Por las consideraciones expuestas y a las atribuciones conferidas por la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, con dispensa del trámite de aprobación del Acta, el pleno del concejo por Mayoría;ACUERDA:ARTÍCULO PRIMERO.- APROBAR la exoneración del Proceso de Selección por causal de Situación de Emergencia para la Ejecución y Supervisión de la Obra: “Construcción del Sistema de Agua Potable y Saneamiento Integral del Distrito de Lajas – Provincia de Chota – Departamento de Cajamarca”, por el monto de S/. 6’ 588, 384.66 (SEIS MILLONES QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL TRECIENTOS OCHENTA Y CUATRO CON 66/100 NUEVOS SOLES).ARTICULO SEGUNDO.- La exoneración que se concede, no releva del cumplimiento de los requisitos y exigencias previstos por Ley.ARTICULO TERCERO.- COMUNICAR el presente Acuerdo Municipal a la Contraloría General de La Republica, al Organismo Supervisor de la Contrataciones del Estado - OSCE, así como su publicación del presente acuerdo conforme a Ley.ARTÍCULO CUARTO.- AUTORIZAR al Sr. Alcalde para que a través de la Administración Municipal y demás áreas administrativas competentes realicen las acciones pertinentes y administrativas para el cumplimiento del presente acuerdo.ARTICULO QUINTO.- DISPONGASE a la Secretaria General remitir oportunamente a la Administración Municipal, el presente Acuerdo con la documentación correspondiente a efectos que se proceda a efectuar las acciones pertinentes conforme al artículo precedente.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.

IDELSO CHAVEZ FERNANDEZALCALDE DISTRITAL DE LAJAS

En la escala modificada de Mercalli tuvo una intensidad de V en Bagua Grande y III en Chiclayo (Lambayeque). También fue sentido en Tru-jillo (La Libertad), Cajamar-ca, Jaén y Chota (Cajamarca), Moyabamba y Lamas (San Martín) y Yurimaguas (Lore-to).Cutervo/San Ignacio.- El fuerte sismo que según el Instituto Geofísico del Perú, se registró a las 23:15 horas del martes con una magnitud de 6.4 grados en la escala de Richter, con epicentro a 46 kilómetros al noreste de Ba-gua Grande (región Amazo-nas), también alarmó a la po-blación de las provincias cajamarquinas de Cutervo y San Ignacio.En Cutervo, a las 11:15 de la noche la mayoría de familias, de las zonas urbana y rural, descansaban en sus domici-lios, cuando un fuerte movi-miento telúrico, de regular intensidad, los hizo salir despavoridos y ganar las ca-lles para ponerse a salvo, ante el temor de que podría tra-tarse de un terremoto.“Es la primera que hemos vi-vido este tipo de movimien-tos; sí han ocurrido, pero no con la intensidad con la que se ha sentido esa noche”, afirmaron algunos poblado-

Fuerte sismo causó alarma en las familias de Cutervo y San Ignaciores que se quedaron hasta las primeras horas del miércoles afuera de sus hogares, alar-mados por una supuesta ré-plica que nunca ocurrió.Sin embargo, aproximada-mente las 2:00 de la mañana del miércoles se inició una

lluvia de gran intensidad que obligo a las familias a regresar a sus casas.Felizmente, en esta jurisdic-ción no se había registrado ningún daño material o hu-mano. Sólo fue un inesperado susto.

SAN IGNACIOMientras tanto, en la provin-cia de San Ignacio despavori-da salió la mayoría de pobla-dores en esta ciudad, algunos incluso en prensas menores, al sentir un fuerte remezón

terrestre que aproximada-mente duró 10 segundos.Hace muchos años que San Ignacio no tenía este tipo de manifestaciones telúricas. La población ha quedado sor-prendida y espera que no se vuelva a repetir, o al menos no

en la misma intensidad.Estimando que esta zona es tranquila, Defensa Civil no ha tenido la precaución de orga-nizar algunos simulacros para preparar a la gente en caso de registrarse un sismo, como el ocurrido la noche del martes.

Chota (Reynaldo Núñez, co-rresponsal).- Según el punto de vista del ingeniero Segundo Vásquez Martínez, los candi-datos que postulen a la Alcaldía de la Municipalidad Provincial de Chota deben presentar pla-nes de gobierno reales que per-mitan solucionar las principa-les necesidades de esta provincia de la región Caja-marca.Comentó que los aspirantes al sillón municipal tienen que di-señar programas de gobierno orientados a solucionar el pro-blema agropecuario, el desa-bastecimiento de agua potable en la ciudad, fomentar la pe-queña y mediana empresa, y apostar por la ciencia y la tec-nología para ofrecer mejores condiciones de vida a la pobla-ción urbana y rural.“Los candidatos tienen que es-tar preparados académicamen-te y conocer la realidad de la provincia, considerando que Chota es un pueblo histórico que viene aportando al desa-rrollo del país, por lo tanto no se puede elegir a autoridades sin la mínima visión de progre-so para esta tierra cajamarqui-na”, subrayó el profesional.En declaraciones al diario Pa-norama Cajamarquino enfa-tizó, asimismo, en la impor-tancia, también, de que la ciudadanía conozca la hoja de vida de los candidatos y sus propuestas de gobierno muni-cipal, teniendo como objetivo a la población.

Chota necesita a autoridadescon capacidad para gobernar

B-4

Jueves 20 de mayo 2010Panorama Cajamarquino.com

San Marcos.- Como parte de su política de mejorar la cali-dad de vida de la población, especialmente en el área de salud, el Gobierno Regional de Cajamarca está constru-yendo el Centro Materno In-fantil de la provincia de San Marcos, cuyas obras que se iniciaron en el mes de febrero registran en este momento un avance del 41 por ciento.El nuevo Centro Materno Infantil de San Marcos con-tará con una unidad de con-sulta externa, un centro obstétrico quirúrgico, ayuda al diagnóstico, interna-miento y servicios genera-les.Los trabajos contemplan no

solamente la edificación de cinco módulos, en donde se ubicarán los distintos servi-cios que ofrecerá este esta-

blecimiento sanitario. En el proyecto también se ha considerado un muro peri-métrico y la implementa-

Región

AVISOS JUDICIALES

TEMBLADERA

PUBLICACIONAnte mi, José Luis Lozano Lozano, no-tario de Yonán – Tembladera, con oficio en el pasaje El Maestro Nº 458, Yonán – Tembladera, Contumazá, Cajamarca, se presenta don Luis Gilberto Barrenechea Verastegui, solicitando la Prescripción Adquisitiva de Dominio del inmueble urbano sito en Jr. Unión Nº 125-129, Chilete, Contumazá, Cajamarca, cuyos linderos y medidas son: Por el Frente: Colinda con el jirón unión y mide 6.80ml; Por el costado Derecho; entran-do limita con la propiedad de Belisario Dávalos Chunga, en tres tramos, un primer tramo con 14.30ml para luego doblar a la derecha con dirección al jirón Pacasmayo con 8.45ml para finalmente doblar a con frente al jirón Pacasmayo en 1.50ml, midiendo por este lado un to-tal de 24.25ml; Por el costado Izquierdo: entrando limita con la propiedad de Graciela Vargas Paredes y mide 15.75ml; Por el Fondo; Limita con la propiedad de Rosa Castillo Correa y mide por este lado 13.40ml. con un área superficial aproxi-mada de 103.30m2 Lo que se publica de acuerdo a ley”.YONÁN – TEMBLADERA, 12 DE MAYO DEL 20103v(14,20,26)F/001-8384

CAJAMARCA

EDICTO CONTENCIOSOExpediente Nº 2008-0610-0-0601-JR-CI-03, en los seguidos por Juana Portal de La Cruz , sobre PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO; se ha resuel-to lo siguiente: Resolución Número dos.- Cajamarca, dos de junio del dos mil ocho; Autos y Vistos y Considerando: Admitir a Trámite la presente demanda inter-puesta por Juana Portal de la Cruz sobre Prescripción Adquisitiva de Dominio en contra de Inversiones M y SS.A.C. en la vía procedimental asignada al proceso Abreviado, Notifíquese a la demandada

mediante edictos a publicarse de con-formidad con los artículos 167º y 168º del Código Adjetivo para que en el plazo de Treinta Días se apersone al proceso al proceso, bajo apercibimiento de nom-brarse curador procesal; Firmado.- Elmer Rodríguez Portal, Juez; Nella Ybón Díaz García – Secretaria Judicial. Cajamarca, 12 de enero del 2010NELLA YBÓN DIAZ GARCÍASECRETARIA JUDICIAL3v(14,20,26)B/001-8393

EDICTO CONTENCIOSOExpediente Nº 2008-0610-0-0601-JR-CI-03, en los seguidos por Juana Portal de La Cruz, sobre Prescripción Adquisitiva de Dominio; se ha resuelto lo siguiente: Resolución Número dos.- Cajamarca, dos de junio del dos mil ocho; Autos y Vistos y Considerando: Admitir a Trámite la presente deman-da interpuesta por Juana Portal de la Cruz sobre Prescripción Adquisitiva de Dominio en contra de Inversiones M y S S.A.C.; Públiquese un extracto de la de-manda en los diarios oficiales El Peruano y Panorama Cajamarquino de esta cuidad por tres veces con intervalo de tres días cada una en la forma prevista en los artículos 167º y 168º del Código Procesal Civil “Interpongo demanda de prescripción Adquisitiva de Dominio contra inversiones M Y S SAC del bien inmueble ubicado en el sector la ala-meda e inscrito en la ficha Nº 26597 del Registro de la Propiedad Inmueble de Cajamarca. Firmado.- Elmer rodríguez Portal, Juez Nella Ybón Díaz García – Secretaria Judicial. Cajamarca, 12 de enero del 2010NELLA YBÓN DÍAZ GARCÍASECRETARIA JUDICIAL3v(14,20,26)B/001-8393

AVISOAnte mi Oficio Notarial, sito en Jirón Junín Nº 1034 de esta ciudad, se presento los señores CARLOS VASQUEZ SALDAÑA,

DEYSI MARDELI VASQUEZ SALDAÑA, ELSA MARILU VASQUEZ SALDAÑA, CLOR CRISTINA SANCHEZ CARDENAS en re-presentación de su menor hija KELLY EDALIS VASQUEZ SANCHEZ , CLARA NELIDA VASQUEZ SALDAÑA, por su propio derecho y en representación de VICTOR EDGAR VASQUEZ SALDAÑA, ARMANDO VASQUEZ SALDAÑA, WILDER ALBERTO VASQUEZ SALDAÑA, JAVIER ORLANDO VASQUEZ SALDAÑA para solicitar la Prescripción Adquisitiva de Dominio del inmueble urbano ubicado en el Jirón Yahuar Huaca Nº 189 de esta ciudad de Cajamarca, con área total de 584.48 m2 de extensión superficial, cu-yos linderos y medidas perimétricas son: Por el Frente: Colinda con el Jr. Yahuar Huaca, mide 14.00 metro lineales. Por el Costado Derecho: Colinda con la propiedad de María Dolores Mestanza Alcántara, mide 41.75 m.l. Por el Costado Izquierdo: Colinda con la propiedad de Carlos Roberto Izquierdo Acosta y con la propiedad de Teodoro Manosalva Díaz y mide 41.75 metros lineales. Por el Fondo: Colinda con la propiedad de Víctor Hugo Portal Cueva y mide 14.00 m. siendo su transfiriente el señor: Fidel Vasquez Mestanza. Lo que hago saber para fines de ley. Cajamarca, 03 de mayo del 2010.GINA AVILA VARGASSECRETARIA NOTARIAL DE PROCESOSNO CONTENCIOSOSDr. LUIS CASTAÑEDA CERVANTESNOTARIO ABOGADO3v(10,14,20)B/001-8330

SAN MARCOS

NOTIFICACIÓN JUDICIAL POR EDICTOS

Juzgado Mixto de San Marcos – Expediente Nº 2010-0001-0610-JX1-C, se ha dispuesto la publicación de: Resolución Número: Dos.- Se Resuelve: Admitir a trámite la demanda presen-tada por Segundo Andrés Mendoza Acosta, sobre Nulidad de Acto Jurídico y Documento que lo contiene, respecto

de un predio rustico denominado “San José” ubicado en el sector Huacacorral, del Distrito Eduardo Villanueva – La Grama, en la provincia de San Marcos; contra La Sucesión Intestada de María Celinda Acosta, en la Vía del Proceso de Conocimiento; Notifíqueseles me-diante edictos, a fin de comparezcan al proceso y absuelvan el traslado de la demanda dentro del término de Sesenta Días, Bajo Apercibimiento de nombrár-seles curador procesal; Publíquese por Tres Veces, con intervalo de tres días; Notificándose.- Firmado: Juez Mixto Dra. Walmi Sagastegui Lezcano – Secretaria Judicial: Abog. Lizzy Gonzales Vásquez.SAN MARCOS, 19 DE ABRIL DEL 2010WALMI SAGASTEGUI LESCANOJUEZA SUPERNUMERARIA3v(14,20,26)B/001-8391

NOTIFICACIÓN JUDICIAL POR EDICTOS

Juzgado Mixto de San Marcos- Expediente Nº 2010-0016-0610-JX1-F, se ha dispuesto la publicación de: Resolución Número: Uno.- Se Resuelve: Abrir Investigación de Carácter Tutelar, por el termino de treinta días calenda-rios a favor de Ricardo Sánchez Sánchez, sobre Estado de abandono, en el Proceso Unico con la finalidad de determinar si se encuentra en la situación de abando-no; Notifíqueseles mediante edictos, a fin de que familiares interesados com-parezcan acreditando dicho vinculo dentro del término de Sesenta Días, Publíquese por Tres Veces, con intervalo de tres días.- Firmado: Juez Mixto Dra. Walmi Sagastegui Lezcano – Secretarioa Judicial: Abog. Lizzy Gonzales Vasquez.SAN MARCOS, 19 DE ABRIL DEL 2010WALMI SAGASTEGUI LESCANOJUEZA SUPERNUMERARIALIZZY JANETT GONZALES VÁSQUEZSECRETARIA JUDICIAL3v(10,14,20)

Avanza construcción deCentro Materno Infantil

ción médica que incluye equipos de rayos X, electró-geno y UPS (Sistema de Energía Ininterrumpida), y el mobiliario indispensable en un centro de salud, como camas, sillas, etc., en cum-plimiento a las normas del Ministerio de Salud.Este nuevo Centro Materno Infantil permitirá ofrecer una buena atención a los pacientes de esta provincia cajamarquina, benefician-do a más de 12,183 sanmar-quinos.Su plazo de ejecución es de seis meses, siendo su fecha de culminación el próximo 6 de agosto, informó el in-geniero residente de esta obra, Jesús Salas Vergara.Asimismo, destacó que se viene contratando mano de obra de la zona, teniendo previsto, durante todo el desarrollo de la obra, gene-rar 49,380 jornales de tra-bajo.

Paros y palos

Chota (Reynaldo Núñez, co-rresponsal).- Ante la proximi-dad de la fiesta patronal en ho-nor a San Juan Bautista y con el objetivo de presentar una ciu-dad limpia para los cientos de visitantes que cada año llegan a este pueblo, la Dirección de Servicios Municipales instala-rá recolectores de basura en los parques y zonas estratégicas

de Chota.Así lo dio a conocer, en diálogo con el diario Panorama Caja-marquino, Jaime Vázquez Campos, responsable de la in-dicada área de la Municipali-dad Provincial de Chota, al precisar que esta iniciativa permitirá que la ciudadanía deposite su basura en los reco-lectores, evitando, de esa ma-

Se instalarán depósitosrecolectores de basura

nera, que sea arrojada a la vía pública.Los recolectores de basura se instalarán en todos los parques y en determinados sectores de la ciudad, focalizando las zo-nas de mayor concentración de población, para evitar cú-mulos de basura y material desechable en las calles.En ese sentido, el funcionario edil invocó a la ciudadanía a tomar conciencia y a mante-ner una cultura de mantener el pueblo limpio y ordenado, y sobre todo en una fecha tan importante que se avecina como es la Feria Internacional San Juan Bautista.

El paro de transportistas que se realizó ayer en Cajamarca ha sido uno de los más duramente reprimidos en los últi-mos años. Estamos de acuerdo en que los transportistas brindan un pésimo servicio a los usuarios, que los cobra-dores no tienen un mínimo de respeto por los pasajeros, que no respetan a los ancianos ni a escolares y que su conducta en las unidades móviles deja mucho que de-sear, igualmente que los choferes hacen de las pistas vías de carrera en donde se disputan un pasajero en loca carrera y que hacen un paradero de cualquier esquina para dejar o recoger pasajeros, sin embargo, los hechos sangrientos ocurridos el día de ayer han dejado un sabor amargo y violento en las retinas de los cajamarquinos y de los peruanos.El uso excesivo de la fuerza ha causado varios heridos, lamentablemente la Policía Nacional del Perú encomendó la custodia de las calles a personal dispuesto a victimizar-se en un tonto afán de sentirse héroes en medio de una marcha en la que no faltaron los gritos y los insultos.Es reprochable y condenable la actitud de algunos trans-portistas que atentaron material y físicamente contra otros que habían decidió trabajar como de costumbre, por la responsabilidad imperante de tener una familia que man-tener, muchos fueron agredidos por turbas vandálicas, sin embargo la gran mayoría de marchas se dieron de modo pacífico. Y justamente en la Avenida de Los Héroes cuando un gru-po de envalentonados policías decidieron reprimir a gol-pes a los manifestantes, peor aún, lanzando bombas la-crimógenas en esa zona donde abundan las Instituciones Educativas y como si todo eso fuera poco haciendo uso de balas de goma para dispersar a los transportistas, se suscitaron hechos violentos y sangrientos que deben ser cuestionados por las autoridades.Un confundido general Jorge Iparraguirre salió a los me-dios de comunicación a dar explicaciones absurdas, además de prometer “una exhaustiva investigación” para determinar quien había hecho uso del arma con proyecti-les de goma. Luego anunció que solo un efectivo portaba armas de ese tipo y una serie de versiones más que solo él entendió.El uso de armas nocivas – Los proyectiles lanzados de-jaron heridas abiertas en varios de los heridos – no puede ser potestad de irresponsables mozalbetes que metidos en un traje juegan a ser hombres para devolver al mundo sus frustraciones. En el Perú estamos hartos de escuchar las promesas de las “exhaustivas investigaciones”, “sanciones inmedia-tas”, cuando sabemos que solo son diatribas falsas que pretenden ocultar los errores que siempre son tapados y que se van a repetir posteriormente.Quien comanda un grupo de gendarmes abusivos merece la sanción correspondiente con todo el peso de la ley – en buen lenguaje castrense-. El gobernador Manuel Bacón Tanta, una triste marioneta del gobierno, hizo un espectáculo por demás risible anun-ciando que no estaba enterado que habría un paro de transportistas, es decir, el gobernador no lee los diarios, no lee los documentos que le llegan a su despacho, no sabe ni en que día se encuentra.Los transportistas merecen el repudio de la ciudadanía por su manera de actuar diariamente, en eso estamos de acuerdo, pero de ahí, que se los use como móviles de tiro al blanco por policías con ansias de sangre, discrepamos rotundamente. Todos somos ciudadanos, todos merece-mos respeto.

B-5

Jueves 20 de mayo del 2010Panorama Cajamarquino.comDerechoDerecho

P U B L I C A C I Ó N : M A R T E S Y J U E V E S

LA DETERMINACIÓN DE LA PENA EN LA TERMINACIÓN ANTICIPADA: PASOS A SEGUIR

RICARDO E. SÁENZ PASCUAL

I. PROLEGOMENOS.La dación del nuevo Código Procesal Penal (en adelante NCPP), en su parte pertinente sobre la institución de la terminación anticipada (en adelante T.A.)1, vigente a nivel nacional desde el 01 de febrero del 2006, autorizaba tanto al Fiscal como al imputado para solicitar de manera individual o conjunta la solicitud de terminación anticipada. Es preciso indicar que, la terminación anticipada es un proceso especial, em-pleado en forma alternativa para solu-cionar un caso concreto, obteniendo un derecho premial como es la reducción de la pena drásticamente, obviamente con las particularidades del caso. Sin examinar en detalle las estadísticas de los tres últimos años del Distrito Judicial de Cajamarca, es necesario preguntar-se en cuántos casos se ha solicitado la terminación anticipada antes del 01 de abril del 2010, y que el procedimiento sigue siendo el mismo, por cuanto los requisitos de admisibilidad y proce-dencia son iguales, no han variado las negociaciones informales entre el fis-cal y el imputado, en el que se ponían de acuerdo y llevaban a la audiencia preliminar una propuesta de sanción penal y civil.Ahora bien, vigente ya el NCPP en el Distrito Judicial de Cajamarca, se han presentado en menos de un mes aproxi-madamente cerca de diez solicitudes e incluso con sus variantes como es la solicitud de prisión preventiva. Detalle a destacar, deberá ser algo distinto a la entrada en vigencia del NCPP ha tenido que inspirar para el incremento de las solicitudes para aplicar dicho proceso especial, como una novedad, cuando incluso la Corte Suprema a través de sus Acuerdos Plenarios del 2008 y 2009 daban lineamientos en base a experiencias suscitadas en el país sobre este tema. II. LA DETERMINACION DE LA PENA EN LA T.A.La determinación de la pena que se llega a establecer en la negociación interna entre las partes, requiere finalmente la aprobación u homologación por el Juez de Investigación Preparatoria.En ese sentido, el numeral 2 del artículo 468° del NCPP, establece que el Fiscal y el imputado podrán presentar una solicitud conjunta y un Acuerdo Pro-visional sobre la pena y la reparación civil y demás consecuencias accesorias.Razón por la cual el Fiscal y el imputado están autorizados a sostener reuniones preparatorias informales. En todo caso,

1 La regulación de la Terminación Anticipada se encuentra prevista en los artículos 468° al 471°.

la continuidad del trámite requiere ne-cesariamente la no oposición inicial del imputado o del Fiscal según el caso.Entonces, si el Juez por antonomasia es el sujeto procesal que determina la pena, lo cual ocurre también en la ter-minación anticipada, en base al control del principio de legalidad (numeral 6 del artículo 468° NCPP)2, lo cual le faculta disponer en la sentencia la aplicación de la pena, reparación civil y consecuencias accesorias. Sin embargo, en la negocia-ción informal que asumen las partes ya mencionadas, éstas van ha establecer como acuerdo la sanción penal y civil, respetando el principio de legalidad; y ello es, empezando a establecer co-rrectamente la pena conminada para el delito de cuyos hechos se ha denunciado, vale decir, en el tipo penal debe estar encuadrada la conducta del sujeto agente a efectos de responder exactamente al acto ilícito penal cometido. Sobre el particular, debe recordarse que las Salas Supremas Penales de la Corte Suprema de la República han aprobado el Acuerdo Plenario N°: 005-20083 en 2 Numeral 6° del artículo 468 del NCPP. Señala:

“Si el Juez considera que la calificación jurídi-ca del hecho punible y la pena a imponer, de conformidad con lo acordado, son razonables y obran elementos de convicción suficientes, dis-pondrá en la sentencia la aplicación de la pena indicada, la reparación civil y las consecuencias accesorias que correspondan enunciando en su parte resolutiva que habido acuerdo.

3 Acuerdo Plenario N°: 005-2008:§ 4. Beneficios en el proceso especial de termi-

nación anticipada.13°. La determinación de la pena debe respetar los ámbitos legales referidos tanto a la configu-ración de la pena básica –definida como la confi-guración del marco penal establecido por el tipo legal y las diferentes normas que contienen las circunstancias modificativas de la responsabili-dad genéricas, sean agravantes y/o atenuantes-, como al establecimiento de la pena concreta o final –que es el resultado de la aplicación de los factores de individualización estipulados en los artículos 45° y 46° del Código Penal, siempre dentro del marco penal fijado por la pena básica y a partir de criterios referidos al grado de injusto y el grado de culpabilidad-.El acuerdo deberá determinar la pena concreta o final consensuada, cuyo examen, bajo las pau-tas señaladas líneas arriba –juicios de legalidad y razonabilidad de la pena-, corresponde realizar al Juez.14°. El artículo 471° NCPP estipula una reducción adicional acumulable de la pena de una sexta parte. Cabe puntualizar que la última frase del ci-tado dispositivo legal precisa que el beneficio en cuestión es adicional y se acumulará al que reci-ba por confesión. Ésta última es una circunstan-cia modificativa de la responsabilidad de carácter genérica y excepcional, en tanto permite dismi-nuir la pena hasta en una tercera parte por debajo del mínimo legal (artículo 161° NCPP), que lo que hace es redefinir el marco penal correspondiente, de ahí que es lógica la disposición procesal que la diferencia del beneficio por el acogimiento a la terminación anticipada y, por tanto, no encuentra obstáculo a su acumulación.Ahora bien, la aplicación del beneficio de una re-ducción de una sexta parte se refiere a la pena concreta o final. Sobre ésta, una vez definida, es que ha de operar la reducción en una sexta parte –es una pauta de disminución fija y automática, es decir, tasada-. El acuerdo podrá consignarla, pero en todo caso siempre diferenciándola de la pena concreta y final, del resultado final como consecuencia del beneficio aludido, a efecto de que el Juez pueda definir con seguridad y acierto la realidad del beneficio premial y su exacta di-mensión.§ 5. Recursos en el proceso especial de termi-nación anticipada.15°. Uno de los principios que regulan el régi-men jurídico de los recursos es el de taxatividad, que estipula que la admisión de todo recurso está condicionada a que se encuentre taxativa o expresamente previsto en la ley. Integra el pre-supuesto procesal objetivo del recurso. En este sentido, cada recurso tiene su propia regulación, pues está diseñado para cada situación específi-ca, en cuya virtud no se admite un recurso cuan-do corresponde otro, lo que es propio del principio

el que se establecen los pasos impor-tantes y trascendentales a seguir para la determinación de la pena en el mar-co del proceso especial de terminación anticipada.Los pasos a seguir para determinar la pena deben ser los siguientes: Si es que las partes arriban a un acuerdo –que tiene como presupuesto la afir-mación de la responsabilidad penal del imputado y, como condición, la precisión de las consecuencias jurídico penales y civiles correspondientes, en perfecta armonía con el principio de legalidad-, corresponde al Juez en ejercicio de su potestad jurisdiccional llevar a cabo los pertinentes controles acerca de la legalidad del acuerdo y de la razona-bilidad de la pena.El ámbito de la legalidad de la pena y, en su caso, a su correspondencia con los parámetros, mínimo y máximo –esto es lo que se denomina “pena básica”-, que fluyen del tipo legal aplicado y de las circunstancias modificativas de la responsabilidad. También el juicio de legalidad alcanza al respeto de los ámbitos legalmente definidos de la reparación civil –siendo del caso resaltar que en este extremo prima por completo la disposición sobre el objeto civil- y de las consecuencias accesorias.El control de la razonabilidad de la pena está centrado en el examen del quantum de la pena y de la reparación civil objeto del acuerdo. El Juez ha de realizar una valoración que evite que se vulnere, por exceso o por defecto, el principio de proporcionalidad, se lesione la finalidad de la pena o se afecte indebidamente los derechos e intereses legítimos de la víctima. Por consiguiente, sólo podrá rechazar el acuerdo si de modo pal-mario o evidente se estipule una pena

de singularidad.El gravamen o agravio integra el presupuesto procesal de carácter subjetivo del recurso. La admisión de un recurso está condicionada a que perjudique el derecho o interés legítimo de la parte procesal concernida o impugnante. Ésta, como consecuencia del principio dispositivo –eje esencial del sistema de recursos en toda clase de procesos jurisdiccionales-, debe demostrar argumentalmente el perjuicio o agravio sufrido por la resolución que impugna y el recurso ha de presentarse como el remedio capaz de excluir el perjuicio invocado, que debe provenir de la parte resolutiva de la resolución judicial.16°. El artículo 468°.7 NCPP prescribe que la sentencia anticipada, aprobatoria del acuerdo, puede ser apelada por los demás sujetos proce-sales –se entiende fuera de Fiscal y del imputado, en tanto en cuanto, respecto de estos últimos, la sentencia anticipada respete los límites del acuer-do-. Esta norma no se ha pronunciado acerca de la posibilidad de apelación u otro recurso contra el auto que desaprueba el acuerdo. Sin embar-go, es de tener en consideración la regla gene-ral establecida por el artículo 416°.1 NCPP, que determina como objeto impugnable en apelación los autos que ponga fin al procedimiento o a la instancia –literal b)- o, en su caso, los que causen gravamen irreparable –literal e)-.No cabe duda de la pertinencia de la aplicación de la regla general del artículo 416°.1. b) y e) NCPP, pues la desaprobación del acuerdo tiene como efecto la culminación del proceso de termi-nación anticipada y, además, causa un gravamen irreparable porque cancela la vía consensuada y evita la aplicación del beneficio premial. Entender que no es así, por lo demás, vulneraría el dere-cho a la tutela jurisdiccional en la medida que uno de los elementos que integra su contenido constitucionalmente protegido es el acceso a los recursos legalmente previstos, así como infringi-ría el debido proceso en el ámbito del derecho al recurso –pluralidad de la instancia- respecto de las decisiones que causan estado.

o una reparación civil evidentemente desproporcionada o que en el caso de la pena se lesione ostensiblemente el principio preventivo.El análisis que corresponde al Juez Penal para homologar el acuerdo que le pre-sentan las partes procesales concernidas es ciertamente distinto a la valoración y examen jurídico penal que hace el Juez en el proceso común luego del juicio oral. En este último caso, el Juez aprecia y valora los actos de prueba y puede aplicar criterios como el in dubio pro reo para absolver al imputado, lo que en cierta medida no es posible en el proceso de terminación anticipada, en atención a los mecanismos reconocidos para su conformación sobre la base del con-senso procesal.Es claro, en virtud de lo expuesto, que el Juez debe desaprobar el acuerdo si advierte la inexistencia de los hechos, la atipicidad de la conducta atribuida u otra situación similar. Lo correcto en estos casos es que, rechazado el acuerdo, los cargos se diluciden en el proceso común. Es un contrasentido, en atención al ámbito del control jurisdiccional del acuerdo, que se busque una absolución o una decisión que resuelva un objeto distinto al juicio sobre la validez y eficacia jurídica del acuerdo objeto de control jurisdiccional.En consecuencia, la determinación de la pena debe respetar los ámbitos legales referidos tanto a la configuración de la pena básica (definida como la configu-ración del marco penal establecido por el tipo legal y las diferentes normas que contienen las circunstancias modifica-tivas de la responsabilidad genéricas, sean agravantes y/o atenuantes), como al establecimiento de la pena concreta o final (que es el resultado de la aplica-ción de los factores de individualización estipulados en los artículos 45° y 46° del Código Penal, siempre dentro del marco penal fijado por la pena básica y a partir de criterios referidos al grado de injusto y el grado de culpabilidad).El acuerdo deberá determinar la pena concreta o final consensuada, cuyo exa-men o control, bajo las pautas señala-das líneas arriba –juicios de legalidad y razonabilidad de la pena-, corresponde realizar al Juez.El artículo 471° del NCPP estipula una reducción adicional acumulable de la pena de una sexta parte. Cabe puntualizar que la última frase del citado dispositivo legal precisa que el beneficio en cuestión es adicional y se acumulará al que reciba por confesión (sincera). Ésta última es una circunstancia modificativa de la responsabilidad de carácter genérica y excepcional, en tanto permite disminuir la pena hasta en una tercera parte por debajo del mínimo legal (artículo 161° NCPP), que lo que hace es redefinir el marco penal correspondiente para ob-tener la pena concreta o final, de ahí que es lógica la disposición procesal que la diferencia del beneficio por el acogi-miento a la terminación anticipada y, por tanto, no encuentra obstáculo a su

acumulación.Ahora bien, la aplicación del beneficio de una reducción de una sexta parte se refiere a la pena concreta o final. Sobre ésta, una vez definida, es que ha de operar la reducción en una sexta parte –es una pauta de disminución fija y automáti-ca, es decir, tasada-. El acuerdo podrá consignarla, pero en todo caso siempre diferenciándola de la pena concreta y final, del resultado final como consecuencia del beneficio aludido, a efecto de que el Juez pueda definir con seguridad y acierto la realidad del beneficio premial y su exacta dimensión.III. COLOFONLos aspectos reseñados y comentados de algunos fundamentos del referido Acuerdo Plenario, establecen una línea a seguir para determinar la pena. Es decir, primero, se establecerá la pena básica, luego se determinará la pena concreta, teniendo en cuenta las circunstancias agravantes, atenuantes, los artículos 45 y 46 del Código Penal, así como los beneficios que le correspondería al im-putado por edad restringida que señala el artículo (artículo 22 del Código Penal) o el error de tipo o el error de prohibición que establecen los artículos 14° y 15° del mismo cuerpo de leyes, Cuando se llegue a una pena concreta (que incluye la confesión sincera), recién se podrá establecer la disminución tasada de la sexta parte.Lo anterior, nos lleva a la conclusión de que el Fiscal que solicita la sanción penal, debe seguir todos estos pasos a efectos de sustentarlo en la audiencia preliminar, a efectos que sea aprobada en todos los extremos expuestos con pleno conocimien-to del imputado y su abogado defensor. En tal sentido, la sentencia anticipada debe respetar los límites del acuerdo y el principio de legalidad.De esta manera, no se puede sostener que las partes no saben determinar la pena. Puesto que si miramos hacia el sistema anterior, el Fiscal al emitir su acusación solicitaba una sanción penal (sino como llegaba a la conclusión de solicitar determinada pena?), donde tenía que hacer una serie de análisis de los hechos denunciados, valorar las pruebas existentes y establecer los parámetros que establece el Código Penal, tales como las circunstancias agravantes y atenuantes. En el mis-mo sentido, los abogados litigantes, debían proceder en el mismo sentido, porque son ellos los que cuestionan el quantum de la pena cuando no están de acuerdo y argumentan de acuerdo a derecho y todo aquello que consideren que no está dentro del marco de los prin-cipios de legalidad, proporcionalidad y razonabilidad.En definitiva, los criterios para la de-terminación de la pena en los procesos especiales de terminación anticipada, deben ser discutidos y debatidos con mayor amplitud, estableciendo linea-mientos en aras de una mejor adminis-tración de justicia y no causar las partes indefensión.

B-6

Jueves 20 de mayo del 2010Panorama Cajamarquino.comOpinión

Nuestro Editorial

DIRECTOR: Jaime Abanto Padilla .Consejo Editorial del Grupo Panorama: Jaime Abanto Padilla, Pedro Aliaga Correa, Omar Cerquín Abanto, Rosa Cruzado Ortiz, Alberto Moreno AlfaroDiseño y diagramación: Edwin Lezama R., Alfredo Palomino L.

COnT@CTOsPRENSA: [email protected]: [email protected]: [email protected] [email protected]ÓN: [email protected]

TEléfOnOsPRENSA: 792290, PUBLICIDAD: 362581, DISTRIBUCION: 367610 RPM: #561543

DIRECCIOnEsCajamarca: Jr.Junín 1172 - 1168, Lima: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco ADMINISTRACIÓN - LIMA: Violeta Loli Salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 GERENTE MARkETING - LIMA: Patricia Pinatte Cel.: 976 692115 / RPM: #265041 / NEXTEL: 406*1771 CEL. NEXTEL:994061771 Email: [email protected], CAjAbAmbA: Jr. Cárdenas Nº 784 (Hotel Caribe) Telf.: 551724 RPM: #311355bAmbAmARCA: Jr. Ramón Castilla Nº 140 Telf.: 353508 RPM: #358659, CELENDíN: Jr. Dos de mayo 1585 - Teléf.: 311564 RPM: *792814, ChOtA: Jr. Anaximandro Vega Nº 525 Telf.: 351224 RPM: #414710 - #265031, CONtUmAZÁ: Jr. Jorge Chávez S/N (media Cdra. de Plaza de Armas), hUALgAyOC: Jr. Emilio Montoya Nº 221 (media Cdra. de Plaza de Armas) Cel.: 976-815354 , SAN PAbLO: Jr: Enrique VIllanueva Nº 594 barrio El Olivo CEL.: 976678896, SANtA CRUZ: Av. Juan Pardo Nº 165 Cel.: 96466358 9816576 RPM: #311346, SAN mARCOS: Av. España Nº 330 (Urb. 25 de Abril) Telf.: 509101 Cel.: 993826844, San mIgUEL: Jr. Miguel Grau Nº 157 Cel.: 976649777, SAN IgNACIO: Jr, Atahualpa Nº 595 (amedia Cdra. De PNP) Cel 976442403 Teléf.: 790084, CUtERvO: Jr. Orosco Nº 320 Plazuela Santa Cruz Teléf.: 437090 #311348 Cel.: 976494414EDITADO POR: EDITORA PAnORAMA CAJAMARQUInOImpreso en los talleres gráficos de Panorama Jr. Junín 1172 Cajamarcaweb: www.panoramacajamarquino.com

Hecho el deposito legal en la BNP-D.L.-2007-10218

Panorama Cajamarquino

Volverán las oscuras mesas de diálogo a fracasar

PC. HUgo REYNA goICoCHEA

RAMIRo SáNCHEz VáSqUEz

La mesa de diálogo se ha convertido en un buen pretexto para no llegar a ningún acuerdo. Sea para bien o para mal, las mesas de diálogo sólo han servido para dilatar el tiempo, y hacer la vida de los simples ciudadanos, más complicada de lo que ya es.Al pan, pan y al vino, vino. Así de simple, ¿de qué han ser-vido las mesas de diálogo en el país? De nada, de poco, de nada y de poco. Esa es la constante, ese es el ciclo de las co-sas en el país, donde impera el diálogo y faltan las soluciones reales a los problemas reales.No inventemos la pólvora, no inventemos la brújula, ya fue-ron creadas hace siglos. Los problemas en el país tienen una gran matriz: la desigualdad.Esa desigualdad que se manifiesta en el abuso del poder de los pocos y en el placer de humillar a los muchos. No hay equidad, no hay orden, no hay atención a los reales proble-mas sociales.En campaña electoral lo que abunda es el insulto, el me-nosprecio, la morbosidad. Eso gusta, eso vende, y mientras más conflicto, más vende, y más figuretismo, y más mesas de diálogo.Volverán a fracasar las oscuras mesas de diálogo en el país, en este país donde muchos conocen algo de español, otros algo de quechua, aymara o huitoto, pero no llegamos a en-tendernos por más que nos sentemos alrededor de una mesa.La mesa de diálogo nació muerta en el Perú. No es ser pe-simista, es ser, sencillamente, mirar con cosas con el cristal de lo real y lo concreto. A nada nos ha conducido la mesa de diálogo en el Perú.Siempre han primado los intereses subalternos de repre-sentantes de los representantes de las empresas y el Esta-do, siempre han reinado los arribistas políticos que por el afán de protagonizar episodios que los catapulten fracturan el diálogo adrede, lo mismo sucede con los representantes de los representantes de… quienes por el interés de quedar bien ante sus jefes proponen tiranías utópicas que no con-ducen a nada más que al rechazo y la humillación de los en-tes discrepantes.El verdadero diálogo significa concesión de ambas partes, sin entreguismo pero con dignidad, poder dialogar y llegar al consenso mutuo que tenga una repercusión inmediata en toda la sociedad.

Si las paredes podrían hablar

De hombres aburridos por la furia de los disparates

Así es, si las paredes pudieren hablar,

es indudable, que al uníso-no, seguramente protestarían enardecidas, por la forma en la que se las ha tomado, para realizar las “pintas” de cuanta agrupación política y candidato aspiran a copar los cargos públicos -regionales y municipales- en la actual co-yuntura electoral.Y es que la poca imagina-ción de quienes conducen los denominados “comités de campaña” o de “prensa y propaganda”, no han lo-grado desarrollar novedosas estrategias de propaganda política, que la masiva pinta de las fachadas de edifica-ciones urbanas y rurales o cuanto superficie lisa se les presente, sin importar que

estas sean propiedad públi-ca o privada; en inusitada competencia de adelantarse a sus competidores en accio-nes trasnochadas y de ma-drugadas. En muchos casos, se han presentado reyertas callejeras entre militantes o simpatizantes de una u otra agrupación política en carre-ra electoral.Este tipo de propaganda electoral, no hace sino refle-jar el facilismo y la falta de imaginación de militantes y simpatizantes, y en mu-chos de los casos, consti-tuye un atentado contra el ornato citadino, tal como se puede apreciar ahora en nuestra ciudad capital, y en la mayoría de centros urba-nos de la región, que a decir de muchos, la pinta de pare-des contribuyen a generar el gran carnaval electoral, cu-yas expresiones gráficas, de símbolos y lemas, en varios casos de contenido grotesco, permanecerán así por largo tiempo, luego de transcurri-dos los procesos electora-les. Queda la esperanza, no obstante, que su renovación

pueda ser a corto plazo, dado el próximo proceso electoral nacional del 2011, en el que estamos seguros se optará nuevamente por el recargo publicitario a las inertes fa-chadas de los domicilios y propiedades públicas.A nuestro modesto entender, y al haber podido observar, a través de los medios de co-municación masiva, cómo se desarrollan las campañas políticas en otros países de la región y del mundo, creo que es necesario que los políti-cos, sus asesores, militantes y simpatizantes, desarrollen y privilegien otro tipo de meca-nismos de propaganda como el uso de paneles, pancartas y actividades de merchan-dising, que sin lindar con lo caricaturesco, lleven los men-sajes, con mayores niveles de credibilidad de sus propues-tas, al ciudadano elector.En los tiempos actuales se ca-racterizados por un desarro-llo acelerado de la tecnología de la información, es indu-dable que los medios telemá-ticos, se constituyen en una nueva opción de propaganda

electoral, cuyos contenidos sí que constituyen un reto para los profesionales, técnicos y aficionados del mundo del ciberespacio. No está demás incidir en que existiendo en la actualidad un sector am-plio de electorado joven, el uso de los blogs, las páginas web y las cadenas informáti-cas, éstos pueden convertirse en efectivos mecanismos de orientación del voto, frente a la comoda pinta de paredes y fachadas que nos muestran aún como pueblos con signos de evidente retraso cultural.Así que todavía no es tarde para darles una tregua a las sacrificadas, inertes y pasi-vas paredes y fachadas, cuya mala suerte las ha sentencia-do al tormento de brochazos y pinturas, cuya efectividad está ya bastante cuestionada, pero que sin embargo se por-fía en mantener a costa del ornato de ciudades y centros poblados y que las propias autoridades locales, muchas involucradas en los procesos electorales no han hecho ab-solutamente nada por regla-mentar.

Es mejor no ir al cine a ver las superpro-

ducciones norteamericanas. Son en su gran mayoría meros intentos por lograr impactar a los espectadores, con el uso y abuso de efectos especiales, que más parecen “defectos”.Si la primera parte de la his-torieta llevada al cine, llama-da Iron Man, resulto ser un buen producto desechable de consumo masivo, la segunda parte raya en la ridiculez. Una película de ciencia ficción con pasajes más que aburri-dos, donde se habla y se ha-bla, y nadie sabe de qué.Esta película arranca tan rá-pido que termina por marear. Pero luego se detienen tanto que llega el pestañeo. Y en un abrir y cerrar de ojos, la pelí-cula ya acabó. Ni siquiera la viuda negra, con ropa ceñida y curvas de infarto, animan al espectador que no deja de bostezar.Iron Man 2, es una película sin argumento. Pareciera que el apuro de recaudar en las taquillas, les hizo olvidar a los

productores, que los filmes se basan en historias, y no solo bombas y latigazos eléctricos. Ni el villano parece un villano digno de historieta. Más pa-rece un enfermo de esquizo-frenia salido de algún hospital psiquiátrico.Me olvidaba, ni el remedo de una de las escenas de Depre-dador, cae bien. Todos los asistentes a la sala dicen para la escena final de acción, “eso

ya lo he visto”.En caso de Furia de Titanes, me quedo con la primera versión, aunque tenga malos efectos y no posea una ban-da sonora digna de la historia que se narra. La película tan promocionada, no pasa de ser un video clip de música tecno. Ese monstruo que sale del mar, para devorar a Andróme-da, más que terror da risa, y más que miedo, induce al es-

pectador a concentrarse en la canchita que come. Ojalá, la Medusa hubiese convertido a guionistas y actores en piedra.Hay pasajes en los cuales, el mejor actor, sin duda es el ca-ballo Pegaso. La pelea con los escorpiones gigantes evoca a la segunda parte de los Trans-formers.En esta película, Furia de Ti-tanes, lo mejor es la aparición de: The end.

B-7

Jueves 20 de mayo del 2010Panorama Cajamarquino.comPolítica

EL DATOEL PERSONAJE LA FRASE

290 mil personas dejaron de ser pobres en el Perú La pobreza en el país se redujo 1.4 puntos porcentuales el año pasado respecto a 2008, al pasar de 36.2% a 34.8%, lo cual significó que 290 mil personas dejaron de ser pobres pese al contexto de crisis financiera internacional.

El presidente García acertó en dar continuidad a la política económica, pero que no exagere con el optimismo mientras los beneficios del crecimiento no han llegado a impactar a los más pobres.ALEjANDRO tOLEDO mANRIQUE – EX PRESIDENtE

DIÁLOGOS POLÍTIKOS

“La Contraloría detectó irregularida-des en la adjudicación del terreno que el Estado concedió a Luis Toledo Manrique, hermano del ex presidente Toledo”.FUAD KhOURyCONtRALOR.

PARO vIOLENtOEl uso excesivo de la fuerza policial al reprimir

a los manifestantes del paro de transportistas dejó como saldo varios heridos y algunos detenidos, el general de la PNP debe una explicación a la ciuda-danía por todos esos hechos violentos que sientan un mal precedente en su gestión.

NIÑOS PROtEgIDOSGracias a los resultados reportados en la eje-

cución del Plan Nacional de Acción por la Infancia y Adolescencia 2002-2010, el Ejecutivo destinó aproximadamente diez mil millones de nuevos soles durante 2009 a favor de los niños y adolescentes, informó el jefe del Gabinete, Javier Velásquez.

SE LES hARÁ CONSULtALa Comisión de Constitución del Congreso

dictaminó el proyecto de ley que regula el derecho de consulta a los pueblos indígenas sobre las me-didas legislativas y administrativas que les afecten directamente.

SOLO SIEtESolo siete movimientos regionales, de los más

de 200 grupos inscritos oficialmente en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) solicitaron apoyo para celebrar elecciones internas, informó la subgeren-cia de Asistencia Técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

LLAmAN A tItULAR DEL jNEPara que informe sobre las medidas de fisca-

lización que el ente a su cargo realiza a los partidos y, en especial, a aquellos que aparecen sólo duran-te los comicios, la Comisión de Constitución del Congreso citará al presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Hugo Sivina.

DROgAS y DINERO mUEvEN A SLLos rezagos del terrorismo que operan en el

VRAE son movidos por los narcotraficantes y el in-terés económico que hay en su ilícita actividad, dijo el ministro de Defensa, Rafael Rey, al descartar que esos remanentes sean un riesgo para el país.

CAmPAÑA DE INmUNIZACIÓNLas aplicaciones de las dosis contra la influen-

za AH1N1 culminarán el 31 de julio de este año y formarán parte de las actividades de inmunización regular dentro de la Semana de Vacunación en las Américas.

�El Congreso convocó al hermano del ex presidente Alejandro Toledo para que explique la adjudicación de tierras en Lurín a bajo precio.

La Comisión de Fiscalización del Congreso acordó ampliar la investigación sobre el presunto tráfico de terrenos en Cofopri y

citar a Luis Toledo, hermano del ex mandatario Alejandro Toledo, para que dé explicaciones sobre la adjudicación de un terreno en el 2001, tal como lo pidió la Célula parlamentaria Aprista.“A mi solicitud se ha decidido invitar a Luis Toledo, hermano de Alejandro Toledo, por la ex-trañísima compra en octubre del 2001 de un terreno de 45 hectáreas

a apenas 5,800 soles”, expresó el legislador Isaac Mekler.Desestimó la explicación de la parte denunciada. “Argumen-tan que el inicio del proceso fue antes, puede haberlo iniciado (Luis Toledo) en la época de la Colonia o Virreynato. La cosa es que obtuvo el bien en la época en que su hermano era presidente”, remarcó.

Mekler destacó, además, que “no hay relación” entre las 45 hectáreas de tierras en Lurín y los 5,889 soles que se pa-garon por las mismas. “No creo que haya otro peruano tan afortunado como él, es decir, hay que ser hermano del presidente. Esa es una de las perlas que estamos encontrando”, anotó.

Citan a Luis Toledo por venta de terreno

�Comisión de Alto Nivel recibió propuesta para su evaluación.

Tras la instalación de la Comi-sión de Alto Nivel encargada de dar solución a la problemática remunerativa y pensionaria de las Fuerzas Armadas y Po-licía Nacional, el pasado 25 de marzo, este grupo de trabajo se encuentra abocado a recibir las propuestas de diferentes aso-ciaciones y gremios vinculados a policías y militares con el fin de escuchar sus propuestas para posteriormente incorporarlas en el proyecto final que presentará la comisión.

hay consensoUna de estas propuestas plan-tea un incremento remunerativo gradual en cinco años y medidas en 4.5 UISP (Unidad de Ingreso del Sector Público), además del reconocimiento de los derechos establecidos en el Decreto Su-premo 213-90-EF. Este planteamiento lo hizo el Frente Nacional de Defensa de los Pensionistas y Deudos de las FF AA y PNP (Frenade) junto a otras dos asociaciones, el pa-sado 28 de abril cuando fueron recibidos por los integrantes de la Comisión de Alto Nivel enca-bezados por el premier Velásquez Quesquén.

El director del Frenade, Víctor Mascaro Mosquera, manifestó que esta propuesta se ha logra-do en consenso con la mayoría de gremios y asociaciones que representan al sector militar y policial, ya que se pide poner en práctica normas como el Decreto Supremo 213, dado en el primer gobierno de Alan García, teniendo en cuenta sentencias expedidas por el Tribunal Constitucional que reconocen derechos esta-blecidos a favor de miembros de las FF AA y PNP.

generalesEn base a la propuesta mencio-nada, el sueldo de un general de División (el máximo cargo dentro de las FF AA), se incrementaría de 7,946 a 11,700 nuevos soles progresivamente en cinco años; es decir un aumento de 3,754 nuevos soles. El incremento se haría en forma gradual en cinco etapas, la pri-mera en 30%, la segunda en 50%, la tercera en 70%, la cuarta en 90%, hasta completar el 100% del aumento en la quinta etapa. Esto quiere decir que de aprobarse la propuesta para el próximo año un general de división de-bería tener un aumento de 1,126 nuevos soles.

Comisión de Alto Nivel recibió propuesta para su evaluación.Tras la instalación de la Comi-

sión de Alto Nivel encargada de dar solución a la problemática remunerativa y pensionaria de las Fuerzas Armadas y Po-licía Nacional, el pasado 25 de marzo, este grupo de trabajo se encuentra abocado a recibir las propuestas de diferentes aso-ciaciones y gremios vinculados a policías y militares con el fin de escuchar sus propuestas para posteriormente incorporarlas en el proyecto final que presentará la comisión.

hay consensoUna de estas propuestas plan-tea un incremento remunerativo gradual en cinco años y medidas en 4.5 UISP (Unidad de Ingreso del Sector Público), además del reconocimiento de los derechos establecidos en el Decreto Su-premo 213-90-EF. Este planteamiento lo hizo el Frente Nacional de Defensa de los Pensionistas y Deudos de las FF AA y PNP (Frenade) junto a otras dos asociaciones, el pa-sado 28 de abril cuando fueron recibidos por los integrantes de la Comisión de Alto Nivel enca-bezados por el premier Velásquez Quesquén. El director del Frena-de, Víctor Mascaro Mosquera, manifestó que esta propuesta se ha logrado en consenso con la mayoría de gremios y asocia-ciones que representan al sector militar y policial, ya que se pide

Incremento salarial progresivo en cinco años en FF AA y PNP

poner en práctica normas como el Decreto Supremo 213, dado en el primer gobierno de Alan García, teniendo en cuenta sen-tencias expedidas por el Tribunal Constitucional que reconocen derechos establecidos a favor de miembros de las FF AA y PNP.

generalesEn base a la propuesta mencio-nada, el sueldo de un general de División (el máximo cargo dentro de las FF AA), se incrementaría de 7,946 a 11,700 nuevos soles progresivamente en cinco años; es decir un aumento de 3,754 nuevos soles. El incremento se haría en forma gradual en cinco etapas, la primera en 30%, la segunda en 50%, la tercera en 70%, la cuarta en 90%, hasta completar el 100% del aumento en la quinta etapa. Esto quiere decir que de aprobarse la propuesta para el próximo año un general de división debería tener un aumento de 1,126 nue-vos soles.

Otros grados Para el caso de general de brigada y coronel el incremento sería de S/. 968 y S/. 773 respecti-vamente; para mayor y capitán, de S/. 936 y S/. 512; y en el caso de tenientes y alféreces, de 356 y 284 nuevos soles.Quienes recibirían un incremento considerable son el técnico jefe superior y técnico jefe, de 2.577 y 2.357 respectivamente. Un técnico jefe gana en este momento S/. 1,811 y en cinco años –en base a esta propuesta– su sueldo llegaría a 4,388 nuevos soles.

B-8

Jueves 20 de mayo 2010Panorama Cajamarquino.comGente&empresa

Nancy Vásquez, Mercedes Cevallos, Olinda Posadas, Lourdes Mindreau, Magaly Sáenz y Marco Guevara.

Róger Soto Sánchez, Rubén Vílchez (Gobierno Regional), Mercedes Zevallos (Programa de Saneamiento BM), Durich Whittembury (Pro Región Cajamarca), Nelly Horna (Care Cajamarca) y Julia Salas (directora de Vivienda).

Silvia Polanco, de Care Perú, en compañía del subgerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Namora, Jenner Loja Reyes.

Silvia Polanco, Nancy Vásquez, Olinda Posadas, Magaly Sáenz y Marco Guevara.

Wilder Chávez (Gobierno Regional), Marina Estrada (UNC), María Dávila (Municipalidad de La Encañada), Olinda Posadas (Care Perú) y Jenner Loja (Municipalidad de Namora).

Lourdes Mindreau (Care Perú), Olinda Posadas (Proyecto Construyendo Mercados) y Mercedes Cevallos (Representante Banco Mundial).