diario_16_09_2010

20
RONDAS URBANAS ENFRENTAN A LA DELINCUENCIA WERNER: GARCÍA PREMIÓ A MINISTRO QUE VENDIÓ PRUEBAS www.panoramacajamarquino.com AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONOMICA Y SOCIAL CMYK 16.09.2010 4502 AñO 15 DIRECTOR: ALBERTO MORENO ALFARO. Precio: S/.1.00 POLíTICA JUSTICIA Candidato aprista, indicó que demostrará que ser docente con “régimen especial” no se opone a norma.A2 A cinco meses de la puesta en marcha del nuevo sistema procesal penal en Cajamarca.A6 ALCALDE ISMAEL BECERRA: “DESTERRAREMOS LA POBREZA Y APOSTAREMOS POR EL DESARROLLO” CONOZCA A LOS 14 CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE CAJAMARCA JEE se equivocó, afirma "Pichón" Cabanillas 237 audiencias con el NCPP se han realizado en Cajamarca Santa Elena, barrio San Martín, Colmena Baja, son lugares muy peligrosos, porque no existen organizaciones de rondas, afirma dirigente Ernesto Terrones Saucedo. Suspenden diligencia para corroborar corrupción en obra de estadio, en esta investigación también se implicó al Consorcio Ingeniero Julián Mendoza Flores y César Tapia Julca, empresa encargada de la supervisión de esta construcción, cuyo costo se estima que fue sobrevalorado en unos 262 mil 511 soles. ¿OBRAS SOBREVALORADAS EN ESTADIO?

Upload: panorama-cajamarquino

Post on 27-Jan-2016

256 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diario panoramacajamarquino

TRANSCRIPT

Page 1: diario_16_09_2010

Rondas uRbanas enfRentan a la delincuencia

WERNER: GARCÍA PREMIÓ A MINISTRO QUE VENDIÓ PRUEBAS

www.panoramacajamarquino.comA

ÑO

DE

LA C

ON

SO

LIDA

CIÓ

N E

CO

NO

MIC

A Y

SO

CIA

LC

MY

K

16.09.20104502Año 15N°

Director: Alberto Moreno AlfAro. Precio: S/.1.00

PolíticA

JUSticiA

candidato aprista, indicó que demostrará que ser docente con “régimen especial” no se opone a norma.A2

A cinco meses de la puesta en marcha del nuevo sistema procesal penal en cajamarca.A6

AlcAlde iSmAel BecerrA: “deSterrAremoS lA PoBrezA y APoStAremoS Por el deSArrollo”

ConozCa a los 14 Candidatos a la alCaldía de CajamarCa

Jee se equivocó, afirma "Pichón" cabanillas

237 audiencias con el NcPP se han realizado en cajamarca

Santa elena, barrio San martín, colmena Baja, son lugares muy peligrosos, porque no existen organizaciones de rondas, afirma dirigente ernesto terrones Saucedo.

Suspenden diligencia para corroborar corrupción en obra de estadio, en esta investigación también se implicó al consorcio ingeniero Julián Mendoza flores y césar tapia Julca, empresa encargada de la supervisión de esta construcción, cuyo costo se estima que fue sobrevalorado en unos 262 mil 511 soles.

¿OBRAS SOBREVALORADAS EN ESTADIO?

Page 2: diario_16_09_2010

Panorama Cajamarquino.com Jueves 16 de setiembre del 2010

A-2

Cajamarca

EMPRESA IMPORTANTE

Necesita contratar personal para los puestos de ejecutivos de venta:

Requisitos: � Buena presencia. � Conocimientos básicos en computación. � Facilidad de palabra. � Experiencia en venta de intangibles.

Ejecutivos(as)

ventade

Presentar curriculum vitae no documentado con foto reciente en este Diario Jirón Junín 1172

todoS loS díAS A PrimerA

HorA lleGA SU diArio

PANorAmA cAJAmArQUiNo

SUSCRIPCIONES AL

367610Srta. Veronica

VENDO CASA EN EL INGENIO

IDEAL PARA VIVIENDA U OFICINAS

Para concertar cita Llamar al Cel. 976864689 RPM # 564829

COMUNICADOLA DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DE CAJAMARCA, CONVOCA A CONCURSO PÚBLICO PARA CUBRIR UNA PLAZA VACANTE DE INGENIERO EN:

TELECOMUNCIONES, ELECTRÓNICO O MECÁNICO – ELECTRICISTA

PARA CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS – CAS. VENTA DE BASES E INFORMES EN JR. TARAPACÁ Nº 652 EN HORARIO DE OFICINA.

LA DIRECCIÓN

REGIÓN CAJAMARCAGOBIERNO REGIONAL

DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Invitan a Ud. y familia a la misa de honras que por el eterno descanso de su alma se oficiará el

día sábado 18 de Setiembre a las 9:00 a.m. (Hora Exacta) en la Iglesia “San Pedro”.

Conmemorando el 1er. mes de su encuentro con el señor.Setiembre del 2010

La Esposa, Hijos, Hijos Políticos y Nietos de quien en vida fue:

Arturo Díaz Marín

(Q.E.P.D. y Q.D.D.G)

“E. CABRERA CLASS S.R.L.”

CONVOCATORIASe comunica a usted a la Junta General Extraordinaria, que se llevará a cabo el día miércoles 30 de Septiembre del año en curso, a horas 7.00 PM, en el Jr. San Martín No 209 de esta ciudad, para lo cual se observará el Quórum de Ley.AGENDA:1. Informe de Gestiones de la Gerencia a la fecha.2. Informes según el Artículo Vigésimo Cuarto de los Estatutos de la

Empresa.3. Transformación societaria a otra clase de sociedad.

AtentamenteELIZABETH CABRERA BOY

GERENTE GENERALE. CABRERA CLASS S.R.L.

Hidrandina S.A. conjuntamente con la empresa de transmisión eléctrica Red de Energía Del Perú (REP), han programado trabajos de mantenimiento y reforzamiento en las instalaciones eléctricas para el Día Domingo 19 De Setiembre Del 2010, estas actividades necesariamente involucra el corte de servicio de energía eléctrica en el siguiente horario:De 07:00 a 17:30 horas las zonas a ser afectadas son:CajamarcaCajamarca, Baños del Inca, Namora, Matara, Jesús, Asunción, Cospan, San Juan, Magdalena y la Encañada.

�Faltando apenas dos semanas de la realización de los comicios regionales y municipales.

Por roger rodas

La entrega de resoluciones extemporáneas, contrarias a los intereses de varias agru-paciones, dadas por el ente electoral a apenas dos sema-nas y media de los comicios municipales y regionales son vistas con preocupación por el candidato accionpopulista, Javier Pereyra Díaz.

“Nos preocupa bastante” estas tachas emitidas por el Jurado Electoral Especial de Cajamarca (JEE) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) manifestó Pereyra poniendo como ejemplo el caso del mo-vimiento distrital bañosino, Fuerza Campesina, aliados suyos.

“A nosotros, el pasado vier-nes, nos tacharon la lista de Baños del Inca y eso ha dejado

a la gente de Fuerza Campe-sina totalmente desubicada quedando definitivamente fuera de carrera” remarcó.

Respecto a las recientes tachas que padecen varios candidatos como es el caso del candidato por el Partido Aprista Peruano a la región dijo: “Me apena mucho, por-que Gilberto Cabanillas era la representación de la morali-dad en Cajamarca”.

En cuanto a las denuncias de que varios candidatos es-tarían utilizando la violencia en esta campaña política y enfrentándose con sus rivales Pereyra Díaz señaló: “Cuando no hay propuestas ni plan-teamientos la gente termina por golpear o hacer daño a los contrincantes”.

En otra parte expresó que el trabajo proselitista que vie-nen realizando lo están ha-ciendo “con mucha fuerza”, recibiendo el respaldo de los jóvenes y visitando las bases para explicar la labor que rea-lizarán de ser elegido”.

Preocupa que JEE siga tachando candidatos, advierte Javier Pereyra

�Congresista naciona-lista también afirma que esta bancada apoyará a Susana Villarán.

Por Pedro Aliaga

El parlamentario nacionalista Werner Cabrera sostuvo que el nuevo Gabinete Ministerial solo blindará al presidente García hasta el final de su mandato, “la única novedad es que pre-mió al Ministro que vendió los exámenes a la Carrera Pública Magisterial (CPM)”.

En alusión directa José An-tonio Chang Escobedo, quien además de continuar en el Mi-nisterio de Educación, asumirá el cargo de primer ministro.

“Él –Chang- es responsa-ble de la mafia instaurada en la CPM”, puntualizó el congresista

quien aseguró que García solo ve al Estado como un botín y no como un polo de desarrollo.

“Este nuevo Gabinete tam-bién ha sido designado para proteger este modelo econó-mico que ha propiciado des-igualdades sociales en el país, que ha crecido en corrupción y delincuencia”, indicó.

El otro Ministro que vuelve es Ismael Benavides, “este señor es el responsable del enfrenta-miento en Bagua debido a que promovió decretos en contra de los indígenas y nativos de nuestra selva. Es el Ministro de los ban-queros, señaló Werner Cabrera.

En conclusión, el congresista sostuvo que este nuevo Gabinete

es para seguir protegiendo los grandes grupos empresariales, sobre todo para los intereses de las transnacionales, para las mi-neras, las petroleras y las AFP.

HABlA SoBre lAS eleccioNeS

En Lima la lid electoral es fa-vorable para Susana Villarán, y eso es bueno porque es una candidata de izquierda, la cual ha estado un poco rezagada, y ahora hay una líder que está re-cuperando ese espacio político para la izquierda

En cuanto a Cajamarca dijo que ha sido saludable que el Jurado Nacional de Eleccio-nes haya tomado la decisión de excluir a Gilberto Cabani-llas y a Absalón Vásquez, “eso es el colmo, pese a no vivir en Cajamarca quieran postular a la presidencia regional”.

Werner: García premió al Ministro que vendió el examen a la CPM

Por roger rodas

La diligencia para corro-borar la sobrevaloración que habría existido en las obras de mejoramiento del estadio Héroes de San Ramón fue suspendida hasta nuevo aviso anunciaron fuentes involu-cradas en esta investigación.

Como se conoce, esta vi-sita estuvo programada para realizarse el día martes 14 de setiembre desde las dos de la tarde solicitándose la presencia de dos ingenieros pertenecientes a la Empresa Constructores y Contratis-tas SA. (Contisa), ejecutora de la obra.

En esta investigación tam-bién se implicó al Consorcio Ingeniero Julián Mendoza Flores y César Tapia Julca, empresa encargada de la su-pervisión de esta construc-ción, cuyo costo se estima que fue sobrevalorado en unos 262 mil 511 soles.

Para esta visita se solici-

Suspenden diligencia para corroborar corrupción en obra de estadio

tó la presencia de Luis Pozo Pizarro, Artemio Benel Pérez y Cesar Tapia Julca, un re-presentante del Gobierno Re-gional como entidad afectada y de la fiscal anticorrupción Giovanna de Carmen Gálvez Berríos.

Es sabido que los inves-tigados fueron denunciados por los delitos de Peculado por Extensión, Omisión de Actos Funcionales y Contra la Fe Pública en su modalidad de Falsedad Genérica por la valorización de partidas no ejecutadas de esta obra. La ci-tada fuente informó que esta inspección seria reprogramada en las próximas horas teniendo en cuenta que el plazo de in-vestigación fue ampliado en 20 días debido a la dificultad de la indagación de estos hechos.

Page 3: diario_16_09_2010

Panorama Cajamarquino.com Jueves 16 de setiembre del 2010

A-3

Cajamarca

�Candidato aprista, Gilberto Cabanillas, indicó que demostrará que ser docente con “régimen especial” no se opone a norma.

Por roger rodas

Muy crítica fue la defen-sa del excluido candidato a la presidencia regional por el Partido Aprista, Pichón Ca-banillas Barrantes, respecto a la decisión del Jurado Elec-toral Especial de Cajamarca (JEE) de sacarlo de la carrera

electoral.Seriamente contrariado,

en conferencia de prensa analizó desde dos puntos de vista la Resolución 008-2010: “Esta resolución es agraviante a toda garantía y principio constitucional en el orden procesal y sustanti-vo” manifestó.

En cuanto al primer orden dijo que “han agraviado el elemental principio de de-fensa; felizmente que son solamente jueces en materia electoral (hecho) que sería más grave si esta potestad fuera del orden civil o penal”.

Referente a lo sustantivo refirió que “por ser cate-drático de varias escuelas de posgrado en distintas universidades se colige que tengo dedicación exclusiva. Esto no tiene un mínimo de imaginación”.

Agregó en primer lugar que “cada universidad es autónoma” y que “ningu-na universidad a nivel de posgrado tiene profesores ordinarios: toda su docen-cia está hecha de profesores visitantes o invitados por lo que esto no puede ser causal de tacha sino timbre de ho-

nor” por lo que se empeñará en demostrarlo que el Jurado Nacional de Elecciones se equivocó.

En este sentido, recono-ció que es profesor principal de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo (UPAO) “es cierto, pero su-jeto a un régimen especial”, sin obligación de carga lecti-va ni de residencia.

Asimismo aclaró: “Para vivir me dedico a la coopera-ción internacional y a la cap-tación de la colaboración de inter asistencia universitaria a nivel internacional”

JEE se equivocó, afirma "Pichón" Cabanillas

Por Pedro Aliaga

El ex regidor de San Juan, Félix Chávez y ahora can-didato a la alcaldía de este distrito por el FIR dijo que de salir electo remodelará y construirá más trochas ca-rrozables con la finalidad de integrar todos los caseríos y así puedan sacar sus produc-tos agrícolas y ganaderos.

“Solo así se dinamizará la economía sanjuanera que tiene como base fundamental la agricultura”, puntualizó el candidato.

En el plano educativo –Chávez- prometió la cons-trucción e implementación de centros educativos, capa-citar a profesores y sobretodo luchar contra la pobreza y la desnutrición infantil.

En otro momento, el can-didato firista comentó que otra de sus preocupaciones es el sector salud, “aquí im-plementaremos más postas médicas y centros de salud y firmaremos convenios con la Dirección Regional de Salud y Es Salud”, indicó.

Agregó: “Nuestro plan de trabajo está dándose a cono-cer a los pobladores de todo San Juan y con el apoyo de to-dos los vecinos llegaremos a transformar este abandonado distrito”.

Félix Chávez: Cambiaremos San Juan con apoyo de vecinos

Page 4: diario_16_09_2010

Panorama Cajamarquino.com Jueves 16 de setiembre del 2010

A-4

Entrevista

SECTOR ENERGIA Y MINAS INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO

PETITORIO DE CONCESION MINERA

1.-DATOS DEL PETITORIO Nombre: INVERSIONES MINERAS 2010SL 3; Código: 03-00206-10; Fecha y Hora de presentación: 16/08/2010, 16:19; HECTAREAS: 1000.0000; Clasificación: Metálica; Coordenadas UTM de los vértices del petitorio (expresado en miles).

V01: N9 202 E810; V02: N9 201 E810; V03: N9 201 E811 V04: N9 199 E811; V05: N9 199 E810; V06: N9 198 E810

V07: N9 198 E808; V08: N9 202 E808

2.-UBICACION DEL PETITORIO Distrito GREGORIO PITA, Provincia SAN MARCOS, Departamento CAJAMARCA; Nombre y Número de Hoja de la Carta Nacional: SAN MARCOS 15-G; Zona: 17.

3.-DATOS DEL TITULARNombre: PERU ESPAÑA IMPORT & EXPORT E.I.R.L.; Domicilio: APOMAYTA # 126; URB. SANTA MARIS; Distrito: TRUJILLO; Provincia: TRUJILLO; Departamento: LA LIBERTAD.

Lima, 06 SEP 2010

RICARDO MARTIN LA TORRE DIAZDirector (e) de la Dirección de Concesiones Mineras

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico

SECTOR ENERGIA Y MINAS INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO

PETITORIO DE CONCESION MINERA

1.-DATOS DEL PETITORIO Nombre: INVERSIONES MINERALES 2010SL 1; Código: 03-00207-10; Fecha y Hora de presentación: 16/08/2010, 16:20; HECTAREAS: 1000.0000; Clasificación: Metálica; Coordenadas UTM de los vértices del petitorio (expresado en miles).

V01: N9 206 E813; V02: N9 204 E813V03: N9 204 E808; V04: N9 206 E808

2.-UBICACION DEL PETITORIO Distrito NAMORA / GREGORIO PITA, Provincia CAJAMARCA / SAN MARCOS, Departamento CAJAMARCA; Nombre y Número de Hoja de la Carta Nacional: SAN MARCOS 15-G; Zona: 17.

3.-DATOS DEL TITULARNombre: PERU ESPAÑA IMPORT & EXPORT E.I.R.L.; Domicilio: APUMAYTA # 126; URB. SANTA MARIA; Distrito: TRUJILLO; Provincia: TRUJILLO; Departamento: LA LIBERTAD.

Lima, 06 SEP 2010

RICARDO MARTIN LA TORRE DIAZDirector (e) de la Dirección de Concesiones Mineras

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico

�Alcalde Ismael Becerra va a la reelección por Hualgayoc.

redacción

¿Por qué busca la reelec-ción señor Alcalde?

Mire en primer lugar tengo una profunda convicción demo-crática y no hubiera continuado si mi organización política desde sus bases no me lo hubiese pedi-do para continuar con el trabajo sostenido a favor de los interés de un pueblo como Hualgayoc tantas veces postergado.¿Sin embargo, sus enemi-gos políticos le reprochan haberles hecho persecu-ción?

Nada de eso ha pasado, lo que sucede es que algunos candidatos, y por ahí un ex alcalde, que se sienten perseguidos por su conciencia

de haber atentado contra los intereses de la comuna. Pero, es un problema que la justicia a través del Poder Judicial y el pueblo en el ánfora sabrán castigar.

Mientras tanto el problema son de aquellos que no entien-den que nuestra labor de alcalde es de servir al interés del pueblo.¿cuál son sus logros en lo que va de su mandato?

Creo que el gobierno muni-cipal tuvo una gran labor con las comunidades, el trabajo en el sector educación y la salud de nuestro pueblo, fueron los ejes que marcaron definitivamente esta etapa de gobierno. No ha sido fácil, pero hemos admi-nistrado los recursos con efi-ciencia y sobre todo con mucha

transparencia y honestidad. El trabajo de convertir a Hualgayoc en una ciudad adecuadamente desarrollada y sobre todo arti-culada con sus comunidades y la capital de la provincia.¿Qué es lo que ha faltado para que usted se sienta realmente conforme con su gobierno?

Bueno, siempre hay cosas que no se pueden hacer por el tiempo o por la imposibilidad financiera de ejecutar obras de envergadura. Sin embargo, mire usted, el agua y el saneamien-to son las frustraciones de este gobierno, además de algunos acuerdos pendientes con la mina que están todavía en el tintero y que de tener nuevamente la confianza del pueblo me avocaré a solucionar desde ya.¿Hablando de la mina,

cuál es su posición sobre este tipo de inversiones en Hualgayoc?

Mire Hualgayoc tiene una tra-dición minera, de explotación de sus ricos yacimientos. Eso es una realidad, pero lo que exigi-mos es que este desarrollo tiene que ser con respeto al medio ambiente, tiene que ir paralelo a la generación de puestos de trabajo para nuestros vecinos, al desarrollo del empresariado local y sobre todo a la coparti-cipación activa en el cuidado de la salud y mejoramiento de la calidad educativa.

Los inversionistas mineros deben apostar a un cambio real en la jurisdicción. No solo deben ganar los mineros, también tie-ne que ganar el pueblo. Porque cuando ellos se vayan el pueblo queda y debe quedarse mirando

el futuro con optimismo y fe.Usted acaba de hacer una importante compra de uni-dades móviles ¿cómo está distribuyendo?

Cierto, hemos traído cinco ambulancias , de las cuales se queda una en Hualgayoc, una para Moran Limpio, una para Vista Alegre y otras tres que igualmente estarán para brin-dar apoyo a otras comunidades del distrito.

También hemos comprado motos que la hemos distribui-do para Pinguillo, Yerba San-ta, Yerba Santa baja, El Tingo y Moran Pata.¿y para el sector educa-ción?

Mire la municipalidad de Hualgayoc paga a 120 maestros contratados, así que tendremos una moto para el delegado edu-cativo para que salga a supervi-sar a estos docentes en su labor diaria con los niños y jóvenes de nuestro distrito.

Además mire en breve lle-garán 400 computadoras para educación y salud, 70 impreso-ras, 250 pizarras acrílicas tanto para la secundaria como para

la primaria. Esto demuestra que queremos darle al sec-tor educativo nuestro mayor apoyo. Una buena educación para nuestros hijos garantiza el futuro de nuestro pueblo. Ese es nuestro apoyo claro y contundente para los hijos de nuestros vecinos en Hualgayoc.¿Qué está haciendo su gobierno por la Seguridad ciudadana?

Nuestra población sigue creciendo, la presencia de la gran minería ha traído buenos vecinos y también aquellos, felizmente muy pocos, que quieren vivir al margen de la tranquilidad pública y el res-peto del resto. Entonces nece-sitamos una seguridad ciuda-dana moderna e implementada y una policía con los elementos adecuados para enfrentar la violencia y la delincuencia. Por eso hemos donado a la comisaría un patrullero, una computadora y una impresora y nuestro Serenazgo tiene una camioneta más, para dotarla de mayor movilidad y patru-llaje en resguardo del vecino de nuestro distrito.

"Desterraremos la pobreza en segundo mandato"

Page 5: diario_16_09_2010

A-5Panorama Cajamarquino.com Jueves 16 de setiembre del 2010

�Asimismo juraron los doctores Jorge Pajares, Paula Vise y Carola Villasante.

redacción

Ayer a las 9.00 de la mañana en el despacho presidencial de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Luís Amílcar Ruiz Vigo, incorporó al doctor Ger-mán Merino Vigo, como Juez Especializado Penal del Tercer Juzgado Penal Unipersonal de Cajamarca, luego juramentó al doctor Jorge Pajares Gálvez, quién asumió el cargo de Juez del Primer Juzgado Penal Uni-personal, y posteriormente, ju-raron Carola Villasante Ampudia como Juez del Juzgado Mixto de Baños del Inca y Paula Vise Ayala como Juez del Juzgado Especializado Civil de Celendín.

Germán Merino Vigo, fue nombrado y juramentado como Juez Especializado Penal (3° JP Unipersonal), por el Consejo Nacional de la Magistratura, el pasado 13 de setiembre.

Ruiz Vigo, en palabras de bienvenida dijo: "Hay que continuar con la labor del juez saliente y demostrar eficacia en el trabajo judicial, te invocó a seguir este camino con transpa-rencia y celeridad en beneficio del Poder Judicial y de los justi-ciables de Cajamarca", refirió el Presidente de la Corte de Caja-

Corte de Cajamarca incorpora a juez titular al juzgado penal unipersonal

marca al imponer la medalla al nuevo juez que lo reconoce en el cargo a desempeñar.

Jorge Pajares Gálvez, fue de-signado mediante Resolución

Administrativa n° 253, donde también se designó a Carola Villasante Ampudia y Paula Vise Ayala, quienes anterior-mente se desempeñaban como

Juez del Tercer Juzgado Penal Unipersonal, Juzgado Penal Liquidador Transitorio y Juz-gado Mixto de Baños del Inca, respectivamente.

�Afirma dirigente rondero, Terrones Saucedo.

Por Pedro Aliaga

El presidente del Comité Distrital de Rondas Urbanas de Cajamarca Ernesto Terro-nes Saucedo, declaró que con-tinúan con su lucha frontal contra la delincuencia en Caja-marca, advirtiendo que hasta el momento cuentan con 18 bases activas en todos los barrios.

“En nuestro trabajo diario hemos regulado el expendio de licor en cantinas que están hasta altas horas de la madru-gada, y la última que no queda es intervenir los night club; como es el caso del barrio San José, donde tenemos una base y en donde hay dos de estos lo-cales”, refirió.

Agregó que en el caso de Se-renazgo en un primer momen-to coordinaron acciones, pero actualmente el gerente de esta dependencia no quiere saber nada con las rondas.

“Un claro ejemplo de nues-tro trabajo es el barrio Chonta-paccha que era conocido como zona roja, a diferencia de Santa Elena baja, barrio San Martín , Colmena Baja, que son luga-res muy peligrosos, porque no existen organización de ron-das”, puntualizó.

“La delincuencia crece donde no hay rondas urbanas”

Page 6: diario_16_09_2010

Panorama Cajamarquino.com Jueves 16 de setiembre del 2010

A-6

Cajamarca

Cajamarca 14 de septiembre del 2010.-

PRIMER ACUERDO PLENARIO EN DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL A LLEVARSE A CABO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE CAJAMARCA.-Las Salas Permanente y Transitorias, la Sala Penal de Apelaciones, los juzgados penales, juzgados de Investigación Preparatoria y Juzgados Unipersonales del Distrito Judicial de Cajamarca, con la auto-rización del Presidente de la Corte Superior referida, mediante Resolución Administrativa número 0109-2010-P-CSJCA-PJ, del 30 de marzo del 2010, acordaron realizar el Primer Pleno Jurisdiccional de los Jueces en lo Penal, al amparo de lo dispuesto en el artículo 116° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial1 –en adelante, LOPJ-, y dictar Acuerdos Plenarios para concordar la jurisprudencia penal.La presente comisión; previa reunión, ha llegado a establecer que deben existir reuniones preparato-rias sucesivas a efectos de determinar los lineamientos a seguir para la realización del Pleno Jurisdic-cional; que además a dicha reunión se debe incorporar a secretarios y asistentes de ésta sede a efectos de definir temas en derecho penal y procesal penal a debatir.Que, la programación de las actividades tendientes al objetivo principal, se hace necesario a efectos de cumplir con el objetivo; en tal sentido, estos acuerdos se hacen necesarios a fin de unificar criterios tanto en materia penal y procesal penal.

ACUERDA:PROGRAMAR el Primer Acuerdo Plenario en materia Penal y Procesal Penal del Distrito Judicial de Cajamarca para los días 04 y 05 de noviembre del 2010 ha llevarse a cabo en la Sede de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, con la participación de todos los magistrados en materia penal de todo el distrito judicial con asistencia obligatoria.ESTABLECER reuniones preparatorias sucesivas con el fin de coordinar el éxito de dicho acuerdo plenario.DEFINIR los temas a debatir en Derecho Penal y Derecho Procesal penal.OFICIAR a todos los magistrados en materia penal a fin de que dentro del término de CINCO DÍAS HÁBILES remitan por la vía más rápida las propuestas de los temas a discutir para el referido acuerdo.DESIGNAR la Sub Comisión de la organización de dicho evento en la que se debe además de los magistrados incorporar a Secretarios y Asistentes del Nuevo Sistema Procesal Penal.PONER en conocimiento a la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, así como del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Administración de Corte y Jefe de Personal.-

LA COMISIÓN

1 Artículo 116.- Plenos Jurisdiccionales.Los integrantes de las Salas Especializadas, pueden reunirse en plenos jurisdiccionales nacionales, regionales o distritales a fin de concordar jurisprudencia de su especialidad, a instancia de los órganos de apoyo del Poder Judicial.

�Medida busca tener un registro de delitos y tam-bién evitar que se produz-can suplantaciones.

Por rosa cruzado

Del 21 al 23 de setiembre el Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional y Defensoría del Pueblo reali-zarán un censo jurídico en el Centro Penitenciario de Hua-cariz. El objetivo es verificar la identificación, el número de internos y el delito que come-tieron, información que que-dará registrada en el Sistema Policial para así evitar suplan-taciones.

Los 630 internos pasarán por una prueba dactiloscópi-ca, odontograma y fluorización practicada por especialistas en cada rama, informó el director del penal de Huacariz Reynal-do Silva Rojas. Mencionó ade-más que durante los tres días de

Censarán a internos del penal de Huacariz

censo, las autoridades dialoga-rán con los internos respecto a la demora de sus procesos, con la finalidad de evaluar y -de ser posible- agilizar los expedien-tes para que no salgan en liber-tad por exceso de carcelería o

sean sentenciados o excarcela-dos a tiempo.

evitAráN SUPlANtAcioNeS

La problemática surgida en los últimos meses respecto a

las suplantaciones, obligaron a las autoridades a tomar to-das las medidas preventivas a fin de evitar substituciones que ya se habrían registrado en el penal de Huacariz.

Tal como denunció este me-dio, el caso asignado con el expediente Nº 425-2010 daba cuenta a la Segunda Fiscalía la apertura de investigación con-tra Nelson Noé Villa Rudas por la presunta comisión del delito contra la Fe Pública, en su mo-dalidad de Falsedad Genérica, en agravio del Estado.

Informe que puso al descu-bierto la identidad de Iván Vi-lla Rudas quien habría estado “supuestamente” suplantada por su hermano Nelson Noé Villa Rudas, es decir, que el implicado habría estado uti-lizando dos identidades para ocultar sus delitos.

�Anuncian campañas de desratización.

Por rosa cruzado

Por presentar un diagnóstico de tuberculosis, dos reos fue-ron aislados para recibir trata-miento y evitar la dispersión de la enfermedad, informó el médico del penal de Huacariz Miguel Gaytán.

El profesional de la salud precisó que ayer por la mañana uno de los dos pacientes fue conducido de emergencia al Hospital Regional para recibir su tratamiento y diagnóstico definitivo, quedando hospi-talizado.

“A los internos que se les detecta la TBC rápidamente son aislados por prevención y durante dos semanas son sometidos aún tratamiento pleno que incluye medicación, reposo y protección, refirió”,

refirió el galeno. Agregó que este problema se da porque existen muchos internos que tienen defensas bajas; ellos son los más propensos a infectarse.

desratizaciónEl médico Gaytán anunció

nuevas campañas de desrati-zación en el interior del penal “ hace seis meses realizamos la última campaña con este pro-pósito, pero ahora estamos a la espera de una entidad cari-tativa que nos done el veneno “racumín” para acabar con los roedores que pueden ser portadores de peste bubónica, si no se contralota a tiempo”, concluyó.

Aislan reos de Huacariz por padecer tuberculosis

�Policía de Carreteras ya tiene cuatro canes para ejecutar operativos

Por rosa cruzado

Con el propósito de reforzar

los operativos en carreteras y calles de Cajamarca llegaron a la ciudad, dos policías caninos que se sumarán al grupo de Sco-tt y Manta dos canes brillantes y maravillosos que ayudarán a recuperar la tranquilidad de los cajamarquinos.

PNP con unidad canina para detectar droga

La participación de los canes se verá reflejada, durante los ope-rativos que se han programado a lo largo y ancho de la región , cuyo propósito es detectar, ubicar y capturar a las personas que se encuentran involucradas en la comercialización de droga.

“Hoy los traficantes se ingenian para ingresar droga a las diferen-tes ciudades de la región de Caja-marca, por lo que urge esta nueva especialidad policial”, refiere un efectivo de PNP de Carreteras.

redacción

A poco más de cinco meses de la puesta en marcha del nuevo sistema procesal penal en Ca-jamarca, sólo en esta provin-cia los órganos del NCPP han realizado 237 audiencias hasta el 13 de setiembre, teniendo ya programadas 32 audiencias más en lo que queda del mes; nú-mero que pueda incrementarse, debido a que las audiencias se programan de un día para otro, así lo dio a conocer el Presidente de la Corte Superior de Justicia, Luís Ruiz Vigo.

Por su parte, el administra-dor del NCPP de la Corte de Cajamarca, Ever Luís Chávez Vásquez, informó que en la sede central se esta implementando el uso de las salas de audiencias en simultaneo como: juzgados de investigación preparatoria, unipersonales y sala de apela-ciones, lo que admitirá un mejor manejo de la agenda y buena

atención al público.Al ser consultado sobre la

implementación en provincias Ever Luís, manifestó que se ha cumplido la meta de contar con una sala de audiencias por cada provincia, faltando escasamente 3 órganos jurisdiccionales.

Asimismo admitió que en los lugares donde ya se cuenta con sala de audiencias, se puedan realizar las mismas bajo los prin-cipios de oralidad y publicidad, además que se pueda realizar la

grabación en audio de la audien-cia y proporcionar copia de esta a las partes interesadas.

Por otro lado, Luís Chávez, invocó a la ciudadanía en ge-neral que puede acudir a las audiencias públicas que se vie-nen programando a fin de que se conozcan y puedan obser-var el trabajo que los señores magistrados y personal de la Corte vienen realizando con este Nuevo Sistema Procesal Penal.

237 audiencias con el NCPP se han realizado en Cajamarca

Page 7: diario_16_09_2010

Panorama Cajamarquino.com Jueves 16 de setiembre del 2010

A-7

Política

Conozca a los candidatos a la alcaldía de Cajamarca

Por Pedro Aliaga

En un acto democrático Panorama Cajamarquino brinda información sobre los candidatos, para que en las próximas elecciones del 3 de octubre

el elector efectúe un voto concienzudo basa-do en ¿quiénes son? en tal sentido, desterrar el voto por simpatías.

El propósito es que los cajamarquinos estén informados, más aún cuando sectores de la población consideran que el Estado no llega a sus localidades.

Y es que una reciente encuesta nacional urbana arrojó que el 81 por ciento de los pe-ruanos no se sienten representados por los partidos políticos, por ello es fundamental que los ciudadanos sean conscientes de a quiénes dan su voto.

cajamarca siempre Verdeempresario ligado al sector educativo, quien lleva como primer regidor al ex jefe de la Subregión policial de cajamarca (r) coronel Walter roncal.

Wilson cabrera Boy

fRente independiente Regional

Dos veces alcalde de cajamarca, ex - congresista de la república, presidente del AMPe, su aspira-ción es gobernar para transformar cajamarca.

luis Guerrero Figueroa

agro a la Regióntienta por segunda vez conse-cutiva la alcaldía de cajamarca, esta vez por el Agro a la región. espera, ahora alcanzar la con-fianza del pueblo cajamarquino.

Fernando Silva martos

Micacandidato por segunda vez a la alcaldía de cajamarca; primero por Somos Perú y esta vez por el MicA, también fue candidato a la alcaldía de la Asunción sin tener suerte alguna.

Pedro vigo limay

ppcPrimera vez que postula. Quiere seguir la tradición de su padre Adolfo Amorín bueno, ex alcal-de cajamarca y congresista fujimorista.

Adolfo Amorín

tieRRa y libeRtad con poco espacio político, postula por primera vez y espera alcanzar el sillón mu-nicipal.

Wilson Hernández

apRaex de cajamarca, vuelve a pos-tular por su partido y lleva como primer regidor al procesado Julio Dávila Silva, dos veces alcalde del distrito de baños del inca.

emilio Horna Pereyra

unión poR el peRú - upp es la primera vez que postula a la alcaldía de cajamarca y quiere repetir el plato del actual alcalde Marco la torre quien salió elegi-do por este partido político.

Jorge Bazán Figueroa

RestauRación nacional

Dos veces alcalde del distrito de Matara, la primera vez por Acción Popular, y ahora por restauración nacional.

ramiro Bardales vigo

peRú posible

Postula por primera vez, y es la única candidata mujer a la alcal-día, lleva como primer regidor al fotógrafo Alfredo Machuca.

Sonia terrones Pereyra

frente Regional

Joven político local que militó en el fir. lleva como primer regidor a Ginés cabanillas, actual regidor del concejo Provincial de cajamarca.

leomar Alaba

alianza paRa el pRogReso

Postula por primera vez y lleva en su lista de regidores al inge-niero Máximo coro ex decano del colegio de ingenieros y al notario Miguel ledesma.

rafael Hoyos de vinatea

fueRza socialPostula por tercera vez y lleva en su lista a gerentes del gobierno regional como Sergio Sánchez, José Manuel Huamán y Mariza Salas berrospi ex alcaldesa de Magdalena.

rubén vílchez cerna

acción populaR

Postula por segunda vez a la alcaldía de cajamarca, fue regidor del concejo provincial en la gestión municipal de emilio Horna

Javier Pereyra díaz

Page 8: diario_16_09_2010

Panorama Cajamarquino.com Jueves 16 de setiembre del 2010

A-8

ShowShow

Panorama Cajamarquino.com Jueves 26 de agosto del 2010

A-8

Panorama Cajamarquino.com Martes 24 de agosto del 2010

A-8

DeporteDeportesShow

Angelina Jolie sorprendió a pro-pios y extraños al disfrazase de hombre para filmar una secuencia de su próxima película de acción, “Salt”, donde interpreta a una agen-te secreta de la CIA que es acusada de ser una espía rusa.

Tras ser someterse a largas se-siones de maquillaje, la actriz de 35 años adquirió una apariencia tan masculina que ni sus propios fami-liares pudieron reconocerla.

“Le dije hola (a Maddox, su hijo de nueve años), pero no le dije quién era. Estuvo pasando tiempo conmi-go por un rato hasta que dije “Mad”. Cuando se dio cuenta que era yo, se volvió loco”, dijo Jolie según la pá-gina Emol.com. De igual forma, su esposo Brad Pitt fue incapaz de re-conocerla, e incluso se negó a darle un beso con el maquillaje puesto.

VENDO DEPARTAMENTOS CASAS EN LAS MEJORES

ZONAS DE TRUJILLO DESDE US$55,000

CERCA A CENTROS COMERCIALES UNIVERSIDADES Y COLEGIOS.

INFORMES: CEL.044-949684039, 094-9698871,

RPM: #265033, NEXTEL: 113*7723

AVANCEMOS COMO EL CAUDAL DE LOS RÍOS ¡ADELANTE!

ÚNETE A LA HONESTIDAD

HISPANO HOTEL Tranquilidad y satisfacción

Habitaciones: Matrimoniales Dobles Simples Baños Privado Cochera Hall de Recepción Servicios de Taxi Orientación Turística Agua Caliente las 24 horas

Jr. Angamos Nº 615- Barrio chontapaccha- telf. 76-363855 Cel. 976483786 (a una cuadra del Grifo Aurorita) Cajamarca- Perú.

ESTILISTAS INTERNACIONALES

El Spa exclusivo del las Reynas del Carnaval 2010Jr. Teresa de Journet Mz.

K Lt. 10(Frente a la puerta posterior

del Quinde)Teléf.: 076-365287 citas:

Cel. 976593741

Angelina Jolie se 'transformó' en hombre

QUIERES ENTERARTE DE TODO LOS ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES DE NUESTRA LOCALIDAD, EL PERÚ

Y EL MUNDOvisita

wwwpanoramacajamarquino.com

AVISO POLÍTICO CONTRATADO

Primeras imágenes de Larissa en Playboy

Un adelanto de los encantos de la modelo paraguaya que posó para la edición brasilera de setiembre. En Facebook mostró a su nueva pareja.

Adelanto de infarto. Las primeras imágenes de Larissa Riquelme desnuda para Play-boy se difundieron este lunes. Trascendió incluso que algu-nas de las imágenes de la edi-

ción brasilera de la popular revista que saldrá en setiem-bre serán en 3D.

NUEVO NOVIO. De otro lado, la propia Larissa, quien se encuentra ahora en Méxi-co, subió una foto a su cuen-ta en Facebook en la que luce muy acaramelada con el di-señador Koke Oneto, quien también es paraguayo.

¿Laura Bozzo debe S/.30 mil al Estado?

Ese es el monto que dio el presidente del Consejo de la Defensa del Estado, pero la conductora de TV aseguró que la deuda ya fue cancelada.

Daniel Figallo, presidente del Consejo de Defensa Ju-rídica del Estado, reveló que Laura Bozzo le debe al Esta-do peruano 30 mil soles por concepto de reparación civil.

“Evidentemente (Laura Bozzo) tiene ingresos y no cumple con el Estado“, dijo el funcionario en RPP.

La polémica conductora de TV no demoró en responder y negó lo que dijo Figallo. “Le doy 24 horas para que recti-fique esa mentira que ha di-cho contra mí, de lo contrario será enjuiciado por difama-

ción”, dijo en la misma emi-sora.

Aseguró que dicha deu-da ya fue cancelada. “Yo no odio al Perú, odio ese tipo de gentuza vil e inmunda, que miente sabiendo además que está mintiendo, porque los procuradores han cobrado esa reparación civil”, pun-tualizó.

VENDO DEPARTAMENTOS CASAS EN LAS MEJORES

ZONAS DE TRUJILLO DESDE US$55,000

CERCA A CENTROS COMERCIALES UNIVERSIDADES Y COLEGIOS.

INFORMES: CEL.044-949684039, 094-9698871,

RPM: #265033, NEXTEL: 113*7723

ESTILISTAS INTERNACIONALES

El Spa exclusivo del las Reynas del Carnaval 2010Jr. Teresa de Journet Mz.

K Lt. 10(Frente a la puerta posterior

del Quinde)Teléf.: 076-365287 citas:

Cel. 976593741

ANUNCIA Y ASEGURA EL ÉXITO

DE TU NEGOCIO

La relación entre Brad Pitt y Angelina Jolie parecen estar atravesando por una nueva crisis. El actor habría apagado su celular ante las frecuentes llamadas de su pareja durante el rodaje de la película Mone-yball, en California.

“Cada vez que Brad revi-saba su teléfono, había doce-nas de llamadas de Angelina,

también mensajes “, dijo un miembro de la producción al tabloide National Enquirer.

“Los mensajes decían: “¿Por qué no atiendes el telé-fono?” Entonces Brad decidió apagar su celular más o me-nos al mediodía y no lo volvió a encender hasta que terminó de trabajar”, agregó.

Según indicó el tabloide, al

actor estaría furiosos con su esposa porque esta no deja de hablar con los medios sobre la costumbre de su hija Shiloh de vestirse como niño.

“Brad está muy preocupado por las declaraciones públicas de Angelina. Ella habla dema-siado”, comentó una fuente citada por la revista Life & Style.

Aunque hace unas semanas se había anunciado que no habían llegado a un acuerdo monetario, hoy, miércoles se confirmó el contrato de la ca-dena FOX con J.Lo, según lo dio a conocer una fuente cer-cana a la intérprete de Let's Get Loud".

"Ella está muy entusiasma-da", dijo la fuente al sitio web de la revista People.

Este acuerdo resuelve en parte el vacío en el panel del programa, en el que que-dó solo el productor Randy Jackson después de la partida del británico Simon Cowell, la actriz y conductora Ellen DeGeneres y la cantante Kara Dio Guardi al final de la nove-na temporada del show.

Según People.com, López esperaba lograr otros acuer-dos como proyectos de cine y

televisión, así como un salario de 15 millones de dólares, pero Fox no hizo concesiones y la artista se conformó con los 12 millones de dólares.

Ahora se esta a la espera de saber quienes serán los otros

miembros del jurado de la nueva temporada de Ameri-can Idol y aunque oficialmen-te no se han revelado los nom-bres, se presume que Steven Tyler, de Aerosmith, esté en la mesa con J.Lo.

¿Brad Pitt y Angelina Jolie no se hablan?

JLO como nueva jurado de "American Idol"

Page 9: diario_16_09_2010

Panorama Cajamarquino.com Jueves 16 de setiembre del 2010

A-9

TRABAJO

Clasificados

Panorama Cajamarquino.com Sábado 24 y domingo 25 de Julio del 2010

A-5

Minutos antes de abandonar nuestro país para iniciar sus vacaciones por Fiestas Patrias con un recorrido europeo que comenzará en España, Magaly Medina celebró que la justicia peruana haya decidido absolver a su productor, Ney Guerrero, quien también fue incluido en el juicio por difamación que le entabló el ex futbolista Paolo Guerrero.

“Sí, la justicia lo ha ab-suelto… y estoy recontrafeliz por eso. Creo que se ha hecho justicia”, manifestó la popu-lar “Urraca’ con una sonrisa de oreja a oreja. Sin embargo, la alegría de la pelirroja con-ductora de ATV es por partida doble, porque su sonado juicio con Paolo Guerrero por fin es parte de su pasado, ahora que ha cumplido con el pago de la reparación civil a favor del fut-bolista, que ascendía a S/.200 mil.

“Sí, eso ya es un caso ce-rrado. Mis abogados ya lo han entregado todo (en alusión a la reparación civil)”, manifes-tó Magaly tras asegurar que no abandonará el Perú ni se toma-rá un año sabático de la panta-lla chica como se ha especulado últimamente.

“Ni lo uno ni lo otro. Ade-más de vacacionar, me voy a ver formatos españoles y franceses que en ATV me recomendaron observar. Lo que pasa es que Ney y yo queremos hacer otras cosas en TV el próximo año”, precisó en medio de los saludos de sus admiradores.

Este espacio está reservado para tu aviso

ALQUILER

Clasificados

OCASIÓN DE VENTA POR VIAJE

VENDO CAMIONETA 4x2- GREAT WALL MODELO HOOVER AÑO 2007.ASIENTOS DE CUERO / LUNAS POLA-RIZADAS /FULL EQUIPORECORRIDO 26000 KM COLOR ROJOPRECIO $ 16500TELEF. *141380 - 5176-976613550

VENDO TERRENOEn Fundo el Porongo (carre-tera Baños del inca - cerca a fabrica Gloria) 1,529 m2, área rústica (para habilitar servicios). $70 (setenta dóla-res) metro cuadrado (precio negociable). Los interesados llamar: Tlf. (051)976-590150 / (051)76-348853

VENTA UNIDADESTOYOTA – HINO

: (076) 976 751763RPM: *391657

RPC: 019 - [email protected]

aLQUiLO

Cómodo Dpto. sala, comedor, cocina, tres dormitorios, dos baños en el 3º nivel y un minide-partamento: sala comedor, co-cineta, baño y amplio dormitorio en el 1º nivel; ubicado en zona segura y tranquila del pasaje Cumulca E1. Urb. Cajamarca. Telef. 362598 Cel. 976310243

estudio: Jr guillermo Urrelo nº 773

transPOrte anCHaY. ofrece salidas diarias: 4:30 a.m y 2:00 p.m Chota Teléfono: 501529 Jr. Fray José Arana # 539Provincia de Santa Cruz Chota-4:oo y 8:00 pm. Teléfono: 354177 Jr. Cutervo s/n. Afradecemos a nuestro público por su preferencia.

Computadoras PENTIUM 4 650 Soles Laptops, Computadoras Nuevas

Paginas WEB desde 200 Soles Internet Inalámbrico, Redes Publicidad por Email, Telefonía por Internet Cursos

Virtuales de ComputaciónServicio Técnico

Jr.Amalia Puga 107Telef. 785454 976901977 RPM

#164000Cajamarca

Todos nuestros productos en:http://www.abantoscajamarca.com

se Venden LOtes de terrenO

Urbanos, uno ubicado en Baños del Inca, de 400 m2 en, y otro en Jr. San Luis y Av. Nuevo Cajamarca, ba-rrio San Martín, interesados Llamar al RPM: # 334585, RPC: 976- 387603.-

LOtes Para Casa de CamPO

Se venden Lotes de Terreno, ideales para casa de cam-po con paisaje natural, área 1,000 m2, c/u con servicios de agua y luz, en el Cerrillo (Por Aeropuerto). Los inte-resados llamar: RPC 976-387600.- RPM: # 390512.-

Salidas diarias: Cajamarca - San Miguel 6:00 am - 11:00 am - 3:30pm

Cajamarca - Catilluc, Tongod5:30am y 5:00pm

Cajamarca - Vista Alegre, Chugur (Huazmin)

4:30am - 12:30pm

Dirección: Jr. Angamos Nº 726 - CajamarcaTelf: 361544 - Cel: 976967736 RPM*230506

SE ALQUILA

Casa amplia para empresa o negocio y un departa-mento para estudio o con-sultorio a tres cuadras dfe la plaza de armas Telef: 976-917645976-868508

emPresa de transPOrtes diFerenCiaL asOCiadOs s.a.

“trandia”

Salidas Diarias:BAMBAMARCA: 6.00 a.m.; 11:00

a.m.; 8:30 p.m.CHOTA: 11:00 a.m.

LIMA: 3:00 p.m.; 5:00 p.m.VIRÚ: 10:00 p.m.

TRUJILLO: 10.00 p.m.CHIMBOTE: 10:00 p.m.

VENDO EXCAVADORAPC-300 KOMATSU

Año 2005 10,000horasSistema de Rodamiento más de 50%

INFORMES: [email protected]

976692494

LUisa Fernanda exclusiva anfitriona de clase y nivel a/ Empresarios y Turistas 976916150

daYana sOFia. Exclusivas Kinesiólogas. Atrévete, disfruta llámanos: 976197312.

Kiara VaLeria las mejores Kinesiólogas. Compruébalo, promociones incluye Dpto. 976833629

aLeJandra KinesiOLOga, brin-da Servicio a turistas y empresarios. Independiente Cel. 976322586

LUCerO comprueba un excelente ser-vicio con total discreción. Llámame Cel. 976021455.

VendO Casa amplia ubicada en Jr. Bugambillas y Av. La Cantuta, Urb. Villa Universitaria, llamar, al RPM: #390512, RPC 976-387607.

aLQUiLO Departamento en Baños del Inca y Casa en Cajamarca 6 dormitorios c/baños, cochera grande. 976 156800 RPM *646800 RPC 976332194.

VendO Casas urb. Los Eucaliptus, 3 dor-mitorios. Casa 764m2 zona comercial. Casa 250m2 976 156800 RPM *646800 RPC 976 332194.

VendO terrenOs: 3,000m2 Llacanora, 10,000m2 Huacaríz 14,300m2 y 3,000m2 Collpa, 5 has Llacanora. 976 156800 *646800 – 976 332194.

OCasiÓn Vendo casa amplia 2 Pisos, Jardín, Urb. Horacio Zevallos, Jr. Irene Pereira 244. Teléfono: 36 4788 RPM # 267950 RPC 976390191.

VendO Terreno costado Colpa (esquina) 600m2 celular 976 511351 – 949 966603.

COndOminiO PriVadO Lotes: 1000 -2000 m2 para casas de campo 976 824600 RPM # 387468.

VendO Terreno 1,200 m2 Baños del Inca. 976 824600 RPM # 387468

VendO Toyota Station Wagon año 1982 perfecto estado original celular: 976 617620 RPM #258015 RPC 976387692.

VendO Camioneta Mitsubishi 4 x 4 uso particular, año 2007. 23,000 kilómetros lla-mar celular 976 312426.

emPresa reQUiere

-01 asistente de ventas, dinámica, proactiva, con estudios superiores.-01 Joven repartidor con brevete para moto lineal-01 Joven representante de ventas.Presentar C.V. av. 13 de Julio 571 barrio chontapaccha. Hasta el lunes 26

aLQUiLO Departamento sala, comedor, cocina, 3 dormitorios, 2 baños, cuarto em-pleada, lavandería, azotea. Urb. Cajamarca. Estacionamiento, parque. 976 967232 RPM #016262.

OCasiÓn vendo casa amplia, Juan Villanueva 170. 8 cuadras plaza de armas. Terreno 448.70 m2, construido 369 m2. 044 224864 979 609574 – 979 868603.

VendO Terreno 1005.50 m2 Llacanora ple-na carretera luz, agua. 976 051808.

Por pedro Aliaga CorreaCLARO engalana los cielos

peruanos con un globo ae-rostático de grandes dimen-siones que, luego de haber recorrido Trujillo, Huaraz y la ciudad de Cajamarca, llegó hace unas semanas a Chota, ciudad que se levanta sobre una hermosa meseta ador-nada por un círculo de cerros a 2,382 m.s.n.m, ubicada en el extremo nor-oriental de

nuestro país, lo cual permi-tió celebrar con los chotanos el Aniversario de SAN JUAN BAUTISTA, en junio pasado.

Este globo simboliza la ma-yor cobertura del Territorio CLARO que brinda servicios de telecomunicaciones a más 1390 distritos de nuestro país.

Claro continúa trabajando para seguir llevando comuni-cación a todos los peruanos.

Globo de CLARO recorre diversos puntos del país

Acabó la ‘pesadilla’ para Magaly Medina

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA

EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber que Don: JOSE CARLOS

TAVARA CARBAJAL, de 32 años de edad, Natural de Jesús María - Lima, residen-te en Cajamarca, identificado con DNI Nº 10684711, Soltero, de ocupación Ingeniero Electrónico, domiciliado Av. Mario Urteaga C-7C - Cajamarca, y SUSY DE LOS DOLORES PITA PAREDES, de 32 años de edad, Natural de Cajamarca ocupación Economista, con DNI Nº 40242593, con domicilio en Calle Man-co Capac 217 – Cajamarca, residente en Cajamarca, van a contraer MATRIMONIO CIVIL en nuestra Municipalidad el día 14 de Agosto 2010 a las 5.15 p. m. los que conozcan alguna causal de impedimen-to podrán denunciarlo conforme a ley.

Cajamarca, 20 de Julio de 2010

Segundo Armando Urteaga Villareal

SUBGERENTE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHETILLA

AVISO MATRIMONIALSe hace saber que don: GONZALO

BACON POMPA, de 28 años de edad identificado con DNI Nº 42109221, de estado civil soltero, natural de la pro-vincia y Departamento de Cajamarca de ocupación Agricultor domiciliado en el Caserío Alto Chetilla-Chetilla y doña MARIA DOMITILA CHUQUI-MANGO RAFAEL de 27 años de edad identificada con DNI Nº 41752086, de estado civil soltera, natural del Distrito de Chetilla, de ocupación Ama de Casa, con domicilio en el caserío de Alto Che-tilla, van a contraer Matrimonio Civil en la Municipalidad Distrital de Chetilla el día 02 de Agosto del 2010 a horas 08.30 am los conozcan alguna causal de impedimento podrán denunciarlo conforme a ley.

CHETILLA, 19 DE JULIO DEL 2010LUIS DILAS MENDOZA

JEFE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL

MUNICIPALIDA DEL CENTRO POBLA-DO DE SANTA BARBARA

AVISO MATRIMONIALSe hace saber que Don: Santiago Alva RamirezDe: 44 años de edad, identificado con DNI Nº 27543930De Estado Civil Divorciado, natural de; Bambamarca – HualgayocDe ocupación Comerciante, domicilia-do en Caserío MoyocochaY doña Cristina Ortiz RosasDe: 43 años de edad, identificada con DNI Nº 32978521De Estado Civil Soltera, Natural de San-tiago de Cao – AscopeDe ocupación Comerciante Domiciliada en Caserío MoyocochaVan a contraer MATRIMONIO CIVIL en la Municipalidad del Centro Poblado San-ta Bárbara. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos conforme a Ley.

SANTA BARBARA, 23 DE JULIO DEL 2010

WILDER MURGA ALVAREZJEFE REGISTRO CIVIL

VENDO TERRENOEn Fundo el Porongo (carre-tera Baños del inca - cerca a fabrica Gloria) 1,529 m2, área rústica (para habilitar servicios). $70 (setenta dóla-res) metro cuadrado (precio negociable). Los interesados llamar: Tlf. (051)976-590150 / (051)76-348853

VENTA UNIDADESTOYOTA – HINO

: (076) 976 751763RPM: *391657

RPC: 019 - [email protected]

Estudio: Jr Guillermo Urrelo Nº 773

TRANSPORTE ANCHAY. ofrece salidas diarias: 4:30 a.m y 2:00 p.m Chota Teléfono: 501529 Jr. Fray José Arana # 539Provincia de Santa Cruz Chota-4:oo y 8:00 pm. Teléfono: 354177 Jr. Cutervo s/n. Afradecemos a nuestro público por su preferencia.

SE VENDEN LOTES DE TERRENO

Urbanos, uno ubicado en Baños del Inca, de 400 m2 en, y otro en Jr. San Luis y Av. Nuevo Cajamarca, ba-rrio San Martín, interesados Llamar al RPM: # 334585, RPC: 976- 387603.-

976692494

TOURS “Angel Divino” S.A.CSalidas diarias Cajamarca –

Chiclayo – Jaén9:45 pm. Terminal de Atahualpa

Av. Atahualpa 299. Teléfono 979155727 RPM - #589483 y en

Chiclayo en el terminal de TEPSATeléfono 979963995 RPM #340436

Cajamarca – Bambamarca – Chota – Cutervo

Salidas diarias 11: 00 am – 8:30 pm

Vendo 5 Lotes de 3,250 m2 cada lote, ubicados en la Zona Industrial de San Martin de Porres – San José (Dpto. la Libertad). Zona Molinera. Tel. 01999363182.

VENDO EXCAVADORAPC-300 KOMATSU

Año 2005 10,000horasSistema de Rodamiento más de 50%

INFORMES: [email protected]

CASA EN LIMA: ALQUILO O CANJE POR DPTO. CAJAMARCA

Local Zona Comercial en Esquina - 1er piso. Panamericana Norte. Urb. Ingeniería cuadra 5 Av. Alfredo Mendiola, a 5 minutos centro de Lima y C.C. Plaza Norte y Mega Plaza, fren-te a colegios y a ½ cuadra de mer-cado Modelo Ingeniería y centro de acopio de productos lácteos y otros de Cajamarca. RPC (01) 997923309 - J. MIGUEL HERRERA

CASA EN LIMA PARA ESTUDIANTES O CANJE POR DPTO. CAJAMARCA

Dpto. de 50 m² tipo Lowy amoblado, Urb. Ingeniería, Panamericana Norte, Cdra. 5 Av. Alfredo Mendiola, a 2 y 5 cua-dras de universidades Cayetano Heredia, Nacional Ingenieria, Hospital y Policía, a 5 minutos centro de Lima y 5 de C.C. Plaza Norte y Mega Plaza, frente a par-que, colegios. Zona tranquila y segura. Paradero con transporte a todo Lima. RPC 997923399 - Miguel Herrera

ALQUILER

LUISA FERNANDA exclusiva anfitriona de clase y nivel a/ Empresarios y Turistas 976916150

KIARA VALERIA las mejores kinesiólogas. Compruébalo, promociones incluye Dpto. 976 833629.

Alquilo Departamentos Zona Residencial. 976 684237 – RPM # 878438.

ALEJANDRA KINESIOLOGA, brinda Servicio a turistas y empresarios. Independiente Cel. 976 322586.

LUCERO comprueba un excelente servi-cio con total discreción, Llámame Cel. 976 021455.

Alquilo Departamento 1er Piso Jr. Los Fresnos N° 330 Urb. Los Rosales Informes: Celular: 976707093 RPM *362484.

Vendo Camioneta año 2007, marca ZX Auto –Siniestrada. Precio $ 9,800. RPM #893333. RPC 976 337324.

TERRENOS EN VENTA

10,000 m2 En la Huacariz. 2,500 m2 En la Collpa. 14,300 m2 La Collpa. 150 m2 Urb. Villa Universitaria. 5 Has. Llacanora.

Razón: Cel. 976 156800 RPM. *646800 RPC. 976-332194.

CASAS Y DPTOS. ALQUILER

Casa de 7 dormitorios en Urb. El Ingenio. Casa de 4 dormitorios en Jr. Amazonas. Casa de campo con todas sus

comodidades. Dpto. de 3 dormitorios Baños del Inca. Dpto. de 2 dormitorios con agua termal

Baños del Inca. Casa de 6 dormitorios con cochera

amplia.

Razón: Cel. 976 156800 RPM. *646800 RPC. 976-332194.

CASAS EN VENTA Casa en Urb. El Ingenio 3 pisos. Casa de 3 dormitorios en Residencial

“Los Eucaliptos”. Casa en Baños del Inca. Casa de 4 dormitorios, 5 baños

cochera Centro de Cajamarca

Razón: Cel. 976 156800 RPM. *646800 RPC. 976-332194.

Este espacio está reservado

para su aviso

BRENDA LORENA Exclusividad, total discre-ción, compruébalo. Llámanos 976 326868.

Alquilo Casa en Jr. Bugambillas. Urb. Villa Universitaria, frente al Capac Ñan, llamar #390512- 976 827142 – RPC: 976 387607.

Se Necesita Srtas. de Buena Presencia para atención en restaurante. Llamar: Srta. Inés 976 936926.

Perforación de Pozos Tubulares para agua con maquina perforadora hasta 180 m2 de profundidad. Interesados llamar al 976 679326 – RPM #299317.

"El Último Piso" se presenta en Lima

Este viernes 17, el cine ama-zónico peruano tendrá una nueva oportunidad de expresar sus virtudes artísticas, cuando se presente en Lima el nuevo mediometraje de la productora Audiovisual Films de Iquitos, titulado “El último piso”.

La cinta, de 57 minutos de duración, fue dirigida por el cineasta loretano Dorian Fer-nández, realizador de Chu-llachaqui (2007) y el corto de género Inmortal (2008) entre otros. La idea nació a partir de la realización de los Talleres Creativos Revolución Visual, realizados entre enero y febre-ro del 2009.

Más de treinta entusiastas promotores que participaron en dichos talleres fueron parte de esta producción, que com-bina tres historias cruzadas en un solo día, con el marco general de Iquitos alejada de los estereotipos y más bien

gélida, triste, desesperanzada. El guión original fue realizado por el escritor y guionista Paco Bardales.

El gran protagonista del film es el edificio de Essalud, el más alto de la ciudad, destinado antaño a ser un lujoso hotel de cinco estrellas y abandonado hace más de veinte años, que solo guarda chatarra y archivos de logística, así como el mito urbano que en su interior vive alguien que misteriosamente nunca da la cara y de quien solo se escuchan rumores o ruidos que se reparten a través del tiempo.

“El último piso” fue grabado entre febrero y marzo del 2009, en diversos espacios urbanos, públicos y privados, de Iquitos, en más de trece sesiones de ro-daje y cuenta con las actuacio-nes especiales de los actores lo-retanos Duller Vásquez, Gladys Vásquez y Joel Huamán.

� Invitados por el FIR se presentarán en varios distri-tos y barrios de Cajamarca.

Invitados por el ingeniero Lucho Guerrero y el FIR, han arribado a Cajamarca desde la calurosa y fronteriza ciudad de Tumbes Shirley García Que-vedo, su productor Jorge Sán-chez Dioses, componentes del Show de Shirley y sus amigos, y con ellos también ha llegado el “Chiqui Jackson, el Michael Jackson peruano.

Estos artistas tumbesinos, en su mayoría niños, harán una serie de presentaciones en los diferentes Barrios de Caja-marca y los distritos de nuestra provincia, llevando alegría y esparcimiento a miles de ni-ños, de igual manera harán una espectacular presentación en diferentes escuelas y colegios de nuestra localidad.

Habla ShirleyDijo estar muy contenta de

estar en Cajamarca, he veni-do con todo un show de niños, invitados por el FIR y Lucho Guerrero que tiene como ob-jetivo llevar alegría a tantos ni-ños que muchas veces no tie-nen la posibilidad de espectar un show, por lo que estamos cubriendo las expectativas que tiene Guerrero, porque él co-noce la trayectoria de Shirley y todo su elenco.

Les cuento como expe-riencia, que Lucho Guerrero fue quien descubrió a Shirley García y quien le dio la opor-tunidad de estar en televisión en Tumbes, aparte de tener un programa infantil, tengo un

noticiero estelar en canal 19 en Tumbes, esto quiere decir que Lucho Guerrero tiene buen ojo para descubrir talentos de personas para convertirlos en artistas, dando la oportunidad no solo a Shirley García, sino a tanto joven que tienen un ta-lento escondido y muchas ve-ces n o lo dejamos fluir, y ahora el objetivo de él llevar la alegría tanto niños que muchas veces no tienen como alimentarse, estudiar, como pasar momen-tos agradables, pero arrancar-les por un momento una sonri-sita, es la recompensa de haber venido de tan lejos.

El pueblo de Cajamarca le debe dar nuevamente la opor-tunidad de gobernar como al-calde Lucho Guerrero, no sola-mente les ofrecerá a los niños show de media hora, de una hora, sino que habrán talleres de teatro de danzas, escuela de deportes para tantos niños que están tan lejanos a lo que es el centro de Cajamarca, si ya lo está haciendo como candidato de llevar alegría de que están presente en su corazón, segu-ramente que en su gobierno van a estar más desarrollados.

Por eso este tres de octubre los cajamarquinos deben darle la oportunidad a un gran hom-bre, con experiencia, muy pro-fesional y muy capaz de sacar adelante a Cajamarca, de darle el impulso hacia su desarrollo, porque Guerrero sabe lo que necesita Cajamarca, sabe de la situación y las necesidades de la población, y que el tres de octubre los cajamarquinos eli-jan a conciencia y por supuesto que marquen el FIR.

Desde Tumbes llega a Cajamarca “Shirley y sus amigos”

Page 10: diario_16_09_2010

Panorama Cajamarquino.com Jueves 16 de setiembre del 2010

A-10

Deportes

�Su recuperación va ‘viento en popa’ y con ello llegan las buenas noticias. La dirigencia aliancista, prácticamente, ya tiene todo arreglado para que Joel Sánchez sea jugador de Estudiantes de La Plata en 2011.

Solo es cuestión de esperar un poquito para que se con-crete la transferencia.

‘Supercuy’ fue, durante la Copa Libertadores, el jugador que más corrió en el equipo blanquiazul. Su ida y vuelta constante y su potencia física lo hicieron un jugador ‘de-seado’ para varios clubes de América.

La disputa empezó a mitad de año, cuando desde Mé-xico se quisieron llevar a la nueva promesa blanquiazul. Sin embargo, por cuidarlo y

además para que cumpla una gran temporada, en Alianza decidieron que era mejor es-

perar.Así llegaron otras ofertas

interesantes, pero solo una

cautivó a la dirigencia alian-cista: la del equipo ‘pincha-rrata’. Sí, el mismo club de

Juan Sebastián Verón.Confirma que lo quieren

Desde la interna del club blanquiazul le confirmaron a Depor que el jugador ya ten-dría todo arreglado con los ‘pinchas’ para unirse a ellos en 2011. Solo se habría nego-ciado un parte de su pase, en 700 mil dólares.

Sin embargo, el presiden-te blanquiazul, Guillermo Alarcón, confirmó el interés de “clubes de Argentina, así como de México”. Y aunque no quiso precisar el nombre de alguno, señaló que ‘Super-cuy’ podría emigrar.

“Pero ese tema recién lo veremos a fin de año”, dijo ‘Pocho’, aclarando que pre-fiere mantener la mente de sus jugadores en el torneo “y cuando estén frente al arco no se fallen los goles”. Con esto, Alianza estaría por cerrar la venta de su tercer jugador.

Esta semana se concretarían los amistosos de la selección

�Busca al mejor rival y por eso espera que la diri-gencia le consiga los amis-tosos que en verdad nece-sita. Sergio Markarián no quiere un viaje desgastante ni tampoco enfrentar a una selección que no mida el verdadero potencial de “la blanquirroja”.

Para la fecha doble del 8 y 12 de octubre hay candidatos y se espera que los nombres ya se puedan dar a conocer el viernes.

“Hemos descartado algunos rivales porque los viajes eran muy largos. Estamos buscan-do coherencia con eso. Espe-

ramos rivales idóneos en octu-bre. Para el mes de noviembre ya tenemos ofertas”, dijo el ‘Mago’.

¿Brasil en lista?En la Videna se maneja con

mucha reserva este tema para

evitar especulaciones: ayer trascendió que un grupo de empresarios ofreció a Brasil como rival, para un choque de ida y vuelta. El primero sería en noviembre. Los dirigentes están tratando de confirmar si esos choques son posibles o no,

debido a que Brasil está bus-cando rivales de un nivel ma-yor. La ‘sele’ no tiene progra-mado partidos para esa fechas.

Analiza rivalesPor otro lado, Markarián

confesó que aprovecha muy bien el tiempo para analizar a los posibles rivales en la Copa América y las eliminatorias mundialistas.

“Ahora estoy analizando videos de nuestros futuros y probables rivales, en sus amistosos anteriores. He vis-to imágenes de jugadores que no pude observar el fin de se-mana. Estamos tratando de recopilar toda la información necesaria”, dijo.

Joel Sánchez a EstudiantesOTRO QUE SE VA. De 'Supercuy' a 'Pincharrata', el volante íntimo se marcha al fútbol argentino

"Loco" Vargas busca aliviar crisis en la ‘U’

Como hincha de la ‘U’, Juan Manuel Vargas no piensa quedarse con los brazos cru-zados viendo cómo el club de sus amores se hunde una crisis económica que lo tiene contra las cuerdas.

El volante de la Fiorentina está organizando un partido entre su equipo y el conjun-to crema para el próximo año durante la pretemporada en Europa, informó la página

Violanews. El choque se juga-ría en el Monumental de Ate.

“El objetivo es recaudar dinero para pagar parte de las deudas de Universitario, club donde el externo de la Fiorentina ‘explotó’”, señala el portal.

El ‘Loco’ está organizando un partido entre la Fiorentina y el conjunto crema en el Mo-numental. Se jugaría en junio del 2011.

El médico del Deportivo San Martín, Julio Grados, in-formó que el delantero Ro-berto Silva sufrió la rotura de los ligamentos de la rodilla en el partido ante Sporting Cris-tal, por lo que estará alejado de las canchas de juego por una prolongada temporada.

“Debo informar que lamen-tablemente Roberto tuvo ro-tura de ligamentos en la zona meniscal y en el ligamento in-terno cruzado anterior. Esta-mos evaluando el grado de la lesión, pero puedo decir que la para será prolongada”, de-claró el galeno

Perú cayó nueve puestos en ránking FIFA

Ganó, pero descendió. La FIFA publicó ayer el ránking de selecciones y Perú des-cendió nueve posiciones. El equipo del “Mago” Marka-rián ahora se ubica en el puesto 48, con 613 puntos.

Pese a los triunfos sobre Canadá y Jamaica, la bicolor no pudo escalar en el ránking que sigue liderando España, pese a su última derrota fren-te a Argentina. Por otro lado, Perú está en la posición 7 en Sudamérica, superando solo a Bolivia, Venezuela y Ecua-dor.

A continuación, el ránking de la FIFA:

1. España2. Holanda3. Alemania4. Brasil5. Argentina6. Inglaterra7. Uruguay8. Portugal9. Egipto10. Chile17. Paraguay41. Colombia48. Perú

Dura caída para Silva

Páez no acepta fraccionar la deuda con Alianza Lima

El ex técnico de Alian-za Lima, Richard Páez, no aceptó fraccionar en 10 meses el pago de la deu-da de 164 mil dólares que mantiene el club aliancista por sus servicios prestados durante el año 2007. Así lo informó el presidente del cuadro blanquiazul, Gui-llermo Alarcón, quien in-vocó al técnico venezolano a aceptar las negociaciones y evitar causar un daño al club que lo cobijó en sus filas.

Ayer en una audiencia en la Federación Peruana de Fútbol, Alarcón pidió a los miembros de la Cámara de Conciliación y Resolución de Disputas (CCRD) que se le acepte fraccionar la deu-da a Páez en 10 meses, la cual no fue aceptada por la Agremiación de Futbolis-tas que representan en este caso al venezolano.

“La Agremiación mos-trando una conducta mez-quina y con el propósito de perjudicar al club se negó a negociar este fracciona-miento aduciendo que el profesor Páez quiere que se le pague en una sola cuo-ta todo el dinero que se le debe”, declaró Alarcón a la agencia Andina.

“Pocho” Alarcón dijo que buscará un diálogo directo con Richard Páez, actual entrenador del Millonarios de Colombia, y espera su buena voluntad para fini-quitar este tema.

“Alianza nunca le hizo daño a Páez, siempre se portó bien, y solamente pe-dimos que acepte fraccio-nar directamente su deuda con la institución y no a través de la Agremiación que busca perjudicarnos”, remarcó.

Page 11: diario_16_09_2010

Panorama Cajamarquino.com Jueves 16 de setiembre del 2010

A-11

Deportes

Sport Huancayo busca dar el batacazo en la Sudamericana

�El Sport Huancayo iniciaeshoy su primera travesía en torneos inter-nacionales, al debutar en la Copa Sudamericana ante el Defensor Sporting de Uruguay.

El cuadro nacional se ha

convertido en toda una incóg-nita no solo para sus rivales charrúas, sino también aquí en Perú, ya que para este torneo se ha reforzado con nueve ju-gadores foráneos.

El club contrató a seis pa-raguayos, tres brasileños y dos colombianos para elevar su nivel. Carlos Alvarenga, Juan Matto, Lorenzo López, Troadio Duarte, Blas López y Sixto Santa Cruz (paraguayos); Fabiano, Neto y Diogo (brasi-leños) Charles Quinto y Héctor Ramírez (colombianos) com-

ponen la legión extranjera del Sport Huancayo para la Copa Sudamericana.

El técnico Cristóbal Cubilla se mostró optimista de lograr un buen resultado en el debut aunque mantuvo hermetismo sobre la posible alineación. "Intentaremos un juego inte-ligente. El Defensor juega mu-cho por las bandas y le gusta el contra golpe, pero buscaremos neutralizarlo", afirmó.

Los uruguayos por su parte cuentan con futbolistas con trayectoria como el portero y capitán de la plantilla Martín Silva, tercer cuida valla de la selección uruguaya en el Mun-dial de Sudáfrica, y el creativo Diego De Souza.

Sin embargo, el juvenil Ro-drigo Mora, de poca estatu-ra pero gran velocidad, se ha convertido en los últimos par-tidos, a fuerza de goles, en la

revelación del equipo. El Defensor Sporting no

brilla en su juego pero es efectivo y tanto los directi-vos, como los técnicos y los futbolistas han coincidido en destacar su ilusión por hacer una gran Copa Sudamerica-na, en el año que la institu-ción celebra el centenario de su fundación.

El entrenador Pablo Re-petto apuesta por un juego se-guro de control de balón para tratar de explotar la velocidad de Mora y la estatura del cen-tro delantero Ignacio Risso en el fútbol por elevación.

Alineaciones probables: Defensor Sporting: Martín

Silva; Damián Suárez, Mario Risso, Walter Ibáñez, Sebas-tián Ariosa; Eduardo Aran-da, Diego Rodríguez, Miguel Amado, Diego De Souza; Ig-nacio Risso y Rodrigo Mora. Director técnico: Pablo Re-petto.

Sport Huancayo: Marco Flores, Carlos Alvarenga, Ja-vier Salazar, Flores, Miguel Huertas, César Ortiz, Fer-nando Masías, Blass López, Johan Sotil, Irven Ávila y Six-to Santa Cruz. DT: Cristóbal Cubillas.

Zlatan se sacó la 'sal' y le metió dos 'pepas' al Auxerre en Champions

Finalmente pudo reinvin-dicarse. Después de un pési-mo debut con la “mica” del Milan, Zlatan Ibrahimovic no dejó pasar la oportunidad de “romperla” y sacarse la es-pina en el partido frente al Auxerre, en la Liga de Cam-peones.

A pesar de dar la impresión de ser un partido complicado al inicio, “Ibra” dio el triunfo a su equipo en condición de locales con un doblete en el minuto 20 y 23 del segundo tiempo, ambos con la ayuda de un pase previo de su com-pañero de equipo Ronaldinho.

A pesar de ello, el Auxerre tuvo muchas más ocasiones de gol y atacó más el arco rival.

Durante el partido, tanto Zambrotta como Seedorf, am-bos del Milan, se ganarón una tarjeta amarilla cada uno al minuto 37 de la primera parte y 11 de la segunda, respectiva-mente.

Tras este resultado, los’rossoneros” sumaron tres puntos y empata en la punta del Grupo G de la Champions con los “galácticos” del Real Madrid. El siguiente encuen-tro de los equipo italiano será frente al Ajax en Holanda.

Raúl pide paciencia a hinchas del Schalke

El ex-madridista Raúl Gon-zález ha pedido paciencia a los seguidores de su nuevo club, el Schalke, y se ha mostrado convencido de que el club de Gelsenkirchen "hará furor" en Alemania y en Europa pese al mal comienzo de temporada.

Raúl prometió que él, junto

con el también ex-madridista Klaas-Jan Huntelaar se con-vertirán en una dupla temible.

"Klaas-Jan es muy bueno. Juntos atacaremos y haremos furor en Alemania y en Euro-pa", dijo Raúl en una entrevis-ta que publica hoy, miércoles, la revista "Sport Bild".

"Esa tiene que ser la meta. Se lo queremos mostrar a nues-tros seguidores ya en el derbi (de este fin de semana con-tra el Borussia Dortmund)", agregó.

Raúl se mostró consciente además de la importancia que tiene el duelo contra el Dort-mund para los seguidores del Schalke.

"Ya al comienzo la gente me abordaba y me decía que teníamos que ganarle al Dort-

mund. Por el idioma no pude entenderlo todo pero entendí que para los seguidores una victoria ante el Dortmund es especialmente importante", dijo.

La importancia del derbi, según Raúl, hace posible que el equipo se reivindique en ese compromiso de las derrotas encajadas hasta ahora.

El derbi del Ruhr, según Raúl, parece ser incluso "más emocional" que los duelos

Real Madrid-Barcelona como lo muestra el hecho de que el capitán y meta del Schalke, Manuel Neuer, no haya que-rido ir nunca a Dortmund en visita privada.

"Yo he estado privadamen-te en Barcelona. De compras, cenando. Nunca hubo proble-mas. La gente me reconocía pero nunca me dijo ni me hizo nada malo. El partido aquí pa-rece ser más emocional", dijo Raúl. (Berlín, EFE)

Madrid le ganó 2-0 al Ajax

Real Madrid inició, a lo grande, una nueva búsqueda por lograr su décimo título de Champions League. Frente al Ajax, el equipo de Mourinho salió con todo. Y con una gran actuación y gol del argentino Gonzalo Higuaín, los “meren-gues” se impusieron por 2 a 0.

El equipo de José Mourinho aseguró que los tres puntos se queden en la capital españo-la, en su primer partido por el Grupo G. El Madrid ha fue el amo del partido, pero el ar-

quero del Ajax, Maarten Ste-kelenburg, salvó a su equipo en más de una ocasión. Impi-dió la goleada.

Solo fue vencido a los 33 minutos. Tras un córner de Xavi Alonso, Higuaín forzó un error del defensor Vurnon Anita, que convirtió en su propio arco. Luego, a los 73, el “Pipita” apareció otra vuelta, tras un gran pase del alemán Mesut Ozil. El “che” se llevó todas las palmas en el Santia-go Bernabéu.

Müller y Klose le dan el triunfo al Bayern

El Bayern Munich anotó el miércoles dos goles en los últimos 11 minutos para ven-cer 2-0 a la Roma en su de-but en el Grupo E de la Liga de Campeones. El partido se jugó Allianz Arena de la ciu-dad bávara.

Thomas Müller peinó de gran forma un remate desde la derecha y dejó sin opcio-nes al arquero de la Roma, Julio Sergio, a los 79 minu-tos, mientras que Miroslav Klose selló el marcador cua-tro minutos más tarde para darle el triunfo al Bayern, subcampeón la temporada pasada.

Al Bayern, sin el lesionado

Arjen Robben y sin Franck Ribéry, quien cumplió con el último partido de su suspen-sión de la competencia del año pasado-, inicialmente le faltó el toque final y Hamit Altintop tuvo problemas en el extremo izquierdo, donde el francés usualmente brilla.

Los alemanes subieron el ritmo en el segundo tiempo, pero no lograron convertir gracias a una serie de espec-taculares atajadas de Ser-gio, incluyendo un disparo a quemarropa de Müller. El entrenador del Bayern, Louis van Gaal, hizo entrar a dos delanteros más con Klose y Mario Gómez.

Page 12: diario_16_09_2010

Panorama Cajamarquino.com Jueves 16 de setiembre del 2010

A-12

Deportes

Deportes

� Sport Universitario tiene la obligación de vencer al Volante de Bambamarca por más de un gol de diferencia, para clasificar a la etapa regio-nal de la Copa Perú.

Luego de la derrota en Bambamarca por la mínima diferencia, los dirigidos por Julio Goicochea saben que no pueden salir a especular, por ello trabajan a doble ho-rario para poner a punto el esquema ofensivo con el que saldrán a vencer al Volante desde el pitazo inicial.

El estratega cajamarqui-no trabaja detalladamente la estrategia que el equipo empleará para vulnerar la defensa visitante, Goicochea sabe que sus rivales se para-rán en el terreno de juego con un esquema defensivo y que intentarán hacerles daño de contragolpe ya que cuentan con delanteros muy veloces como el “Muy muy” Abanto.

Goicoechea sin embargo, ha expresado que tomarán sus precauciones pero su principal preocupación es el ataque de su oncena la cual cuenta con futbolistas de experiencia y con gran capa-cidad que buscarán desde el arranque del partido anotar en el arco bambamarquino.

De otro lado el entrenador de Sport Universitario refirió que esperan que el arbitraje del domingo esté a la altura del compromiso, tomando en cuenta que se juega la cla-sificación a la etapa regional.

"tenemos que ganara sí o sí

�Cajamarca será anfitriona de gran evento de carrera de autos, el próximo 17 de setiembre.

Con la presencia de pilotos locales y de varias ciudades del Perú como Trujillo, Chiclayo, Piura y otros se realizará la pri-mera carrera automovilística “Copa Capac Ñan” .

Jorge Rosell vicepresiden-te del Cajamarca Racing club anunció que la competencia se realizara en el complejo del Ca-pac Ñan, este 19 de septiembre,

asimismo indicó que el circui-to consta de un total de 5 000 metros.

Roseel manifestó que la competencia se ha dividido en tres categorías: estándar on line; mil 600 y 2 mil.

Los ganadores se harán acreedores de trofeos y algunos kits automovilísticos donados por los auspiciadores.

De otro lado el coordinador declaró que la competencia contará con pilotos de alto nivel y reconocida trayecto-ria como Martín Seminario y Carlos Martos, cajamarquinos

que de seguro demostrarán su talento y experiencia en el cir-cuito.

Rosell dijo además que el ob-jetivo de esta carrera no solo es exhibir la calidad de los pilotos sino también crear una cantera de nuevos deportistas de los fierros con espíritu competiti-vo para en el futuro promover eventos de mayor envergadura.

Como antesala a la compe-tencia se estarán reuniendo en un conocido club campestre par exhibir los vehículos que participarán en el evento de-portivo.

Carrera automovilística promete estar de candela

�Los pupilos de Pablo Cortegana quieren ase-gurar su permanencia en segunda división.

Completamente optimista se mostró Pablo Cortegana, entrenador de la escuadra de 13 de julio de segunda divi-sión a dos días del encuentro que sostendrá su escuadra ante uno de los punteros del torneo, el Deportivo Cham-pagnat.

Cortegana dijo que res-petan a su rival por lo que ha mostrado hasta la fecha; pero su elenco se viene pre-parando para darle dura pe-lea y quedarse por lo menso con un punto.

13 de Julio tiene como principal objetivo este año mantener la categoría para que en el próximo torneo puedan tentar el ascenso a la máxima categoría del fútbol local.

Cortegana finalizó dicien-do que si una virtud hay que reconocerle a su equipo es la entrega y el trabajo decidi-do, así que el partido tiene como garantía mucha lucha de principio a fin.

Los jugadores de 13 de Ju-lio también manifestaron su optimismo y aseguraron que no serán un rival fácil y que si su rival se confía podrían dar la sorpresa y ganar el partido.

13 de Julio quiere el triunfo ante Champagnat

�Final promete estar de candela y dejar satisfecho al público asistente.

Este sábado 18 de setiembre se jugará la gran final de bás-quetbol en la categoría máster varones en el campo del Ins-tituto Peruano del Deporte (IPD) con la participación de 6 equipos que han avanzado hasta esta instancia.

El partido de fondo lo juga-rán los equipos de Cristo Rey y Regatas que sin duda son los elencos que han demostrado

mayor categoría a lo largo del torneo, no solo por la expe-riencia de sus jugadores sino por el trabajo en conjunto que ambas escuadras realizan.

La final tendrá como an-tesala un espectáculo de ju-gadas vistosas, a cargo de los equipos de cinco al hilo y Alianza Chester.

De otro lado los ganadores serán premiados con trofeos por su destacada partici-pación, además también se reconocerán a los mejores dirigentes del deporte de la canasta.

Emocionante final de básquet

Page 13: diario_16_09_2010

B-1Panorama Cajamarquino.com Jueves 16 de setiembre del 2010

PerúB Culparon a García del “chuponeo” a Lourdes El vocero del Grupo Parlamentario Nacionalista, Daniel Abugattás, acusó al presidente de la República, Alan García, de estar detrás del “chuponeo” a la candidata a la Alcaldía de Lima por el Partido Popular Cristiano - Unidad Nacional, Lourdes Flores.

El Gobierno está improvisando con los cambios ministeria-les, advirtió el analista político, Fernando Rospigliosi. En diálogo con CPN afirmó que el nuevo Gabinete sería de tipo electoral y se dedicaría a inaugurar obras, de cara a las elec-ciones generales del 2016.

El nuevo Gabinete sería tipo electoral

�“No podemos seguir tole-rando prácticas montesinis-tas´, expresó Lourdes Flores, candidata a la Alcaldía de Lima.

La candidata a la Alcaldía de Lima por la alianza PPC-Uni-dad Nacional, Lourdes Flores, indicó que su partido presen-tará una denuncia ante el Mi-nisterio Público (MP) por la interceptación telefónica de la que ha sido víctima, hecho que denunció su bancada en la vís-pera. "Me parece un hecho suma-mente grave que debe ser in-vestigado, porque no podemos seguir tolerando prácticas montesinistas", expresó en de-claraciones a la prensa. "Lamento que por tercera o cuarta vez sea víctima de chu-poneo", remarcó. La aspirante a la comuna ca-pitalina se pronunció tras sus-cribir un compromiso con la infancia promovida por la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza.Flores Nano fue consultada

respecto a si las reuniones con empresarios mencionadas en un audio difundido el martes podrían considerarse como al-gún tipo de encuentro irregular, posibilidad que descartó y afir-mó: "Basta ya de la sirvenguen-cería de estar chuponeando’ a cada persona que entra a la vida política."

El martes, la bancada de Uni-dad Nacional denunció que la aspirante al concejo limeño por el PPC-UN fue víctima de in-terceptación telefónica y afir-maron que existe un audio que pretende demoler su imagen y confundir a la opinión pública.Por otro lado, Flores aseguró que se encuentra con “muchas

ganas” y lista para participar en el debate municipal de hoy entre todos los candidatos a la alcaldía de Lima organizado por la asociación civil Trans-parencia.

�Nombramiento de Ismael Benavides en Economía, así como la designación del empresario avicultor Rafael Quevedo, en Agricultura, son algunas novedades.

Algunos rostros nuevos, pero la mayoría conocidos, inte-gran el que podría ser el últi-mo Gabinete Ministerial del presidente de la República, Alan García Pérez. Estos son sus perfiles:Ismael Benavides (Economía y Finanzas): Es ingeniero agró-nomo. Fue titular de Agri-cultura entre el 21 de mayo del 2007 y el 14 de octubre del 2008. Posteriormente fue presidente del Comité Proa-gua de Pro Inversión. Fue ge-rente general de Interbank de 1994 al 2007 y ex ministro de Pesquería durante la segunda gestión de Fernando Belaun-de.Rafael Quevedo (Agricultura): Liberteño de 74 años. Em-presario avicultor, presiden-te y fundador de la empresa agroindustrial Talsa. Quevedo

es considerado como uno de los propulsores del cultivo de espárrago y de la palta hass. Actualmente, Talsa ocupa el noveno lugar en el ránking de empresas exportadoras de al-cachofas del país.Jaime Thorne León (Defensa): Desde agosto del 2006 se ha venido desempeñando como presidente de Indecopi. Abo-gado con estudios en la PUCP. Ex miembro del directorio de Hierro Perú, ha ejercido la práctica privada como so-

cio de los estudios Montoya-Thorne Abogados y Thorne, Echeandía & Asociados Abo-gados SCR. Ltda. Él recién jurará hoy en el cargo, pues estaba de viaje.Fernando Barrios (Interior): Presidente de EsSalud desde el 2006. En el 2002 fue ele-gido alcalde de Huancayo por el Partido Aprista. Se ha des-empeñado como docente en la Universidad Peruana Cayeta-no Heredia. Ex vicepresidente de la Sociedad de Beneficencia

Pública de Huancayo y presi-dente del ramo de loterías.Eduardo Ferreyros Kuppers (Comercio Exterior y Tu-rismo): Se ha desempeñado como viceministro de Co-mercio Exterior desde agos-to del 2007. Fue nombrado coordinador general para las negociaciones durante el pro-ceso de la firma del Tratado de Libre Comercio con Esta-dos Unidos. También estuvo a cargo de las coordinaciones para el TLC Perú-Canadá.Jorge Villasante (Producción): Abogado de 48 años, regresa al Gabinete Ministerial luego de desempeñarse en la cartera de Trabajo entre octubre del 2008 y julio 2009. Luego fue nombrado director ejecuti-vo del Fondo Nacional de Fi-nanciamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fona-fe). Es militante del Partido Aprista.Rosario Fernández (Justicia): Es abogada. En diciembre del 2007 fue nombrada ministra de Justicia y renunció en julio del 2009. Se desempeñó como vicepresidenta del directorio

de la Bolsa de Valores de Lima (1988-1991). Fue abogada de Ernesto Schütz Freundt en un juicio sobre Panamericana Te-levisión contra Genaro Delga-do Parker.Virginia Borra Toledo (Mujer y Desarrollo Social): Titular de este despacho del 28 de julio del 2006 hasta octubre de ese año. Su gestión fue cuestio-nada por contratar en cargos jefaturales en el Mimdes a per-sonas de su entorno sin la sufi-ciente preparación académica ni laboral. Se desempeñó como directora ejecutiva del progra-ma Sembrando que lidera Pilar Nores.Hay que recordar que además del primer ministro José Anto-nio Chang (que también segui-rá siendo titular de Educación), permanecen en sus cargos: Antonio Brack (Ambiente), José A. García Belaunde (Re-laciones Exteriores), Manuela García (Trabajo), Óscar Ugarte (Salud), Pedro Sánchez (Ener-gía y Minas), Enrique Cornejo (Transportes), Juan Sarmiento (Vivienda) y Juan Ossio (Cul-tura). (Elcomercio.pe)

¿Será el último Gabinete Ministerial del presidente peruano Alan García?

“Lamento ser víctima de ´chuponeo´ por 4ta vez”

El Poder Ejecutivo oficializó la derogatoria del Decreto Le-gislativo 1097, aprobada en la víspera por el pleno del Con-greso, y que adelantaba la vi-gencia de algunos artículos del Nuevo Código Procesal Penal en caso de violaciones a dere-chos humanos que involucra-ba a militares y policías. La norma que deroga este de-creto, cuestionada por algunos sectores por presuntamente permitir el sobreseimiento de casos por exceso de plazos, fue publicada en la separata de Normas Legales del diario oficial El Peruano y entrará en vigencia al día siguiente de su publicación (hoy).El dispositivo lleva la rúbrica del presidente de la República, Alan García Pérez, y del jefe de Gabinete, José Antonio Chang Escobedo.El martes, en la noche, el ple-no del Parlamento Nacional aprobó la derogatoria del De-creto legislativo 1097, luego de un amplio debate de casi tres horas en el hemiciclo.

Ejecutivo oficializa derogar D.L. 1097

Sin

censu

ra

¡¡¡Soy el rey de las cantinas...

¡Quiero debatir planes de

gobierno pero uno está borracho y el

otro dormido!

“Estoy con muchas ganas y creo que la democracia es la que tiene que primar”, aseveró.Asimismo, anunció que tras ganar los comicios del próxi-mo 3 de octubre, su segunda

tarea, después de luchar contra la inseguridad ciudadana, será coordinar con el jefe de gabi-nete, José Antonio Chang, las reformas educativas que plan-teará para la capital peruana.

Page 14: diario_16_09_2010

B-2

Jueves 16 de setiembre del 2010Panorama Cajamarquino.comPerú

Mundo

� “Seguimos cayendo en el mismo error”, señala ex comandante general del Ejército, José Graham.

El ex comandante general del Ejército, José Graham, cues-tionó la designación de Jaime Thorne como nuevo minis-tro de Defensa, por conside-rar que no está preparado en materia de defensa nacional.“Seguimos cayendo en el mismo error, me parece que el Ministerio de Defensa es un sector que requiere que

su titular esté preparado, no necesariamente debe ser militar, pero sí debe tener conocimientos de Defensa Nacional, como haber segui-do una maestría”, comentó Graham en entrevista a CPN Radio.Agregó que si bien no conoce a Thorne, quien hasta ahora era presidente del Indecopi, no dudaba que fuera un ex-celente abogado. “Yo le asig-naría Justicia”, opinó.Incluso, dijo que el presi-dente Alan García tampoco demuestra tener conoci-

mientos en el tema. En otro momento, Graham expresó su solidaridad con el saliente ministro de Defen-sa, Rafael Rey, aunque -dijo- no coincida con él en varios temas. “Lo han dejado solito y eso no puede ser”, señaló.

MÁS CRÍTICASPor su parte, el primer vice-presidente y vicealmirante en situación de retiro, Luis Giampietri, aseveró que el nuevo ministro de Defen-sa, Jaime Thorne, deberá aprender qué significan las

Fuerzas Armadas y hacia dónde se dirigen.Expresó no saber “qué es lo que pueda hacer” Thorne León hasta el fin de gobier-no y opinó que el ex titular del sector, Rafael Rey, debió seguir porque defendió con ardor a la milicia. Por otro lado, Giampietri Rojas aseguró que votó en contra de la derogatoria del Decreto legislativo 1097, por un tema de conciencia y no de consigna. ¿Dónde está lo malo del decreto?, se pre-guntó.

Cuestionan la presencia de JaimeThorne como ministro de Defensa

�Jefe regional del INPE afirma que están actuali-zando ese tipo de registro.

En diciembre del año pasado, una persona a la que se iden-tificará con las iniciales de R.R.B. fue detenida por el de-lito de tráfico ilícito de drogas. Pese a que el individuo seña-laba que era un error, estuvo preso durante 22 días. Efec-tivamente, como afirmaba el detenido, se trataba de un caso de homonimia. Esta dramática equivocación pudo haberse evitado si en el penal El Milagro de Trujillo hubieran inscrito correcta-mente al requisitoriado que, en una anterior oportunidad, ya había estado preso. Sucede que nunca se le tomó una foto de frente y menos de perfil para llenar sus fichas de identificación, tal como ordena el Manual de Proce-dimientos y Registro del Ins-tituto Nacional Penitenciario (INPE).El representante de la De-

fensoría del Pueblo en La Li-bertad, William León, señaló que a raíz de esa denuncia se hicieron en junio y agosto dos inspecciones en los penales de varones y mujeres. Los resultados fueron más que preocupantes, ya que se pudo comprobar, según ad-virtió, que solo 3 de cada 100 internos son inscritos con sus fotografías.“Existe una falencia en el re-gistro y eso se debe a la falta de presupuesto en el INPE. Hasta el año pasado no tenían cámara fotográfica y ahora que ya la tienen no tienen di-nero para imprimir las fotos. Tampoco tienen convenio

con el Reniec para identificar a las personas. Hemos pedido al INPE que tome cartas en el asunto por un tema de seguri-dad”, dijo.El jefe regional del INPE Nor-te, Jammer Mozambique, in-dicó en tanto que se viene ac-tualizando el registro de todas las personas, pero que sí se están tomando las fotografías. Agregó que quizás no esté al 100%, por lo que es un proce-so de sistematización. “Nosotros trabajamos desde siempre con huellas dactila-res, que son un registro único de cada persona y, desde hace dos años, con fotografías”, dijo. (Elcomercio.pe)

Trujillo: Solo 3 de cada 100 presos tienen ficha con foto

�Lamentó que sus com-pañeros del equipo minis-terial anterior “no hayan sido capaces de defender lo que aprobaron (Decreto Legislativo 1097)”.

El ex ministro de Defensa Ra-fael Rey confesó que se “sintió abandonado” y reveló que al-gunos miembros del Gabinete de Javier Velásquez Quesquén le expresaron en privado que estaban de acuerdo con el polé-mico Decreto Legislativo 1097,

que fue derogado finalmente por el Congreso. Al ser consultado que aho-ra sale por la puerta falsa, Rey contestó: “¿Y cuál es el proble-ma? Puedo salir por el excusa-do, no me importa, me voy con la frente en alto. Otros habrán faltado a la ética por no haber sido consecuentes con lo que aprobaron”. El ex titular de Defensa la-mentó que sus compañeros del equipo ministerial anterior “no hayan sido capaces de defender lo que aprobaron”. “Me he sen-

tido abandonado en muchos momentos. Ahora yo me sen-tiré solo en lo político, pero es-toy con mi conciencia limpia”, afirmó. Recordó que la norma fue re-dactada por sus asesores Luis Cobeña, César Delgado Güem-bes, César Aliaga y él. Agregó que se presentaron cuatro de-cretos al Consejo de Ministros y, como era la primera vez que el Gabinete conocía su conte-nido, y a pedido del presidente Alan García, se acordó que se debatiría en la siguiente sesión.

Ex ministro Rey Rey confesóque se “sintió abandonado”

�Luis Iberico consideró que esta práctica debe desterrarse, definitivamen-te, del país.

El candidato a la Alcaldía de Lima por Alianza para el Pro-greso, Luis Iberico, acusó a Lourdes Flores de ejercer un lobby para beneficiar a em-presas que tienen intereses económicos, tras el audio di-fundido donde el aprista Re-migio Morales la llama a su casa para concertar una reu-nión. “Qué hace Lourdes Flores recibiendo llamadas de otro lobbista, Remigio Morales Bermúdez, para reuniones con empresas que tienen mi-llonarias intereses puestos en la capital, eso se llama lo-bby”, afirmó en declaraciones a RPP. Asimismo, consideró que esta práctica debe desterrarse del país, y no realizarlos más aún cuando se postula a un cargo tan importante como la Alcaldía de Lima. Además, condeno que todavía se reali-cen interceptaciones telefó-nicas, y pidió al Gobierno ex-plicaciones sobre este tema. “Condeno el ‘chuponeo’ te-lefónico, y emplazo al Go-bierno para que explique qué ha hecho hasta el momento para desactivar estas redes de espionaje telefónico”, mani-festó. Por otro lado, consideró que debe formalizarse la prosti-tución en Lima, como sucede en otras ciudades de la región como Bogotá, y darles la fa-cilidad de aprender un oficio para que se dediquen a él y puedan criar a sus hijos. “La ´prostitución es una realidad que tenemos, pue-de gustarme o no, pero son mujeres que trabajan y son sujetas de explotación, enfer-medades y todo tipo de aten-tados”, detalló.

“Lo que hizo Lourdes Flores se llama lobby”

El Callao, puerto principal del Perú también tuvo sus personajes, cuenta la historia que allá por 1726, nace Santiago de Cárdenas, en un hogar muy humilde, ya que sus padres no podían soste-nerse con los pocos recursos que contaban.Santiago fue un niño lleno de inquietudes, con mu-chas ansias de aprender y en poco tiempo pudo saber leer y escribir, a pesar de no poder asistir a una escuela. A la edad de 10 años, apremiado por las necesidades en su hogar es reclutado como grumete en un barco de la marina mercante; en el que permanece por varios años, hasta que un vio-lento maremoto acaecido en 1746, hace encallar la nave. Siendo uno de los sobrevivientes, decide terminar sus labores marítimas.Se muda hacia Lima, la capital donde realiza traba-jos de mecánico. Pero a él siempre le habían fas-cinado las aves y le intrigaba la forma cómo ellas podían mantenerse en el aire y volar grácilmente; por lo cual se dedicó a estudiarlas, incluso cazan-do alguna de ellas, para analizar sus formas y sis-temas de vuelo.Con los conocimientos de mecánica que había ad-quirido a través de los años, Santiago diseña un modelo mecánico para poder volar y envía copia de ellos con una petición al Virrey Manuel Amat y Juniet, solicitando recursos para la construcción del mismo. La solicitud fue primeramente evaluada por don Cosme Bueno, un personaje de ciencia, entendido en muchas materias; quien desestimó la petición, negándosele los recursos que había so-licitado. Como muchas de las cosas que suceden hoy en día, la noticia de la petición de Santiago al Virrey fue “vox-populi”, llegando a oídos de todo el pueblo, siendo bautizado con el seudónimo de "Santiago el volador".Cierto día, se corrió la falsa noticia de que Santiago iba a volar desde el Cerro San Cristóbal, hasta la Plaza de Armas; utilizando el modelo que había in-ventado; lo que dio lugar a que gran cantidad de pobladores se reunieran en dicha zona. Pasaban las horas y Santiago no daba muestras de querer siquiera intentar su hazaña. Muchos de los reuni-dos, fueron a buscarlo y lo amenazaron, inclusi-ve de muerte si no realizaba su pregonado vuelo. Santiago huye y logra refugiarse en la Catedral. Mientras, también llegaba a oídos del Virrey Amat, el desarrollo de los sucesos y éste se apresura a enviar una escolta especial, para que lo resguar-de y lo lleve a Palacio. Con la ayuda del Virrey, Santiago detalla el diseño mecánico de su apa-rato volador en un manuscrito que titula: “Nuevo Sistema de Navegar por los Aires”.Su historia ha sido descrita a través de los años por diferentes escritores. En 1878, Ricardo Palma, saca una copia, le inserta un prólogo escrito por él mismo y la hace imprimir en Valparaíso, Chile. A fines del siglo XIX, aparece la obra “Viaje al Globo de la Luna”, de autor anónimo; donde se insertan varias notas dedicadas a “Santiago el Volador".Julio Ramón Ribeyro, también homenajeó a este pintoresco personaje a través de su obra teatral "Vida y pasión de Santiago el pajarero". Santiago de Cárdenas, falleció en 1766.

“Santiago el Volador”

Page 15: diario_16_09_2010

B-3

Jueves 16 de setiembre del 2010Panorama Cajamarquino.comRegión

Región

�Los restos de con-cejal Segundo Sánchez Fernández recibieron cris-tiana sepultura.

Cutervo (Tito Castillo, co-rresponsal).- Fueron sepul-tados los restos del regidor del distrito de Querocotillo y candidato a la reelección por el movimiento regional Fuer-za Social, Segundo Sánchez Fernández (43), quien falle-ciera en un aparatoso acci-dente de tránsito, registrado a la altura del distrito de Llama, el pasado 12 de setiembre

Centenares de pobladores acompañaron el ataúd con los restos del concejal, hasta su última morada, para darle cristiana sepultura.Como se recuerda Segundo Sánchez perdió la vida en una fatídica volcadura del vehícu-lo que lo trasladaba, produci-do el pasado domingo en la vía Querocotillo - Chiclayo, a la altura del distritito de Llama.La autoridad municipal se encontraba en comisión de servicio, pues se le había en-comendado la compra de to-ros de lidia, de la ganadería La Viña, para las tardes tau-

romáquicas en las fiestas pa-tronales del distrito de Que-recotillo.Segundo Sánchez Fernández deja esposa y tres menores hijos, en la más grande orfan-dad.El alcalde de la Municipalidad Distrital de Querocotillo, José Fernández Cabana, no des-cartó que se trate de un acci-dente provocado, en venganza por la amplia aceptación que tenía entre la población su candidatura a la reelección, integrando la lista de Fuerza Social.“Únicamente nuestro amigo

Segundo, los tres ocupantes del vehículo y Dios sabrán qué fue lo verdaderamente ocu-rrió el día del accidente, pero dejamos a las autoridades que se encarguen de realizar las investigaciones correspon-dientes, hasta llegar a la ver-dad, y castigar a los responsa-bles si los hubiera”, expresó el burgomaestre.Asimismo, la autoridad edil expresó que los ocupantes del camión que sufriera la volca-dura, todos ellos naturales de Querocotillo, se vienen recu-peran satisfactoriamente en el hospital de este distrito.

Población rinde póstumo homenajea regidor de distrito de Querocotillo

�Contribuirá al desarrollo de este centro poblado, del distrito de Sócota en la provincia de Cutervo.

Cutervo (Tito Castillo, co-rresponsal).- El centro po-blado Pampa de la Rioja, ubicado en la jurisdicción del distrito de Sócota, ya cuenta con trocha carrozable, la que se convertirá en principal fuente de desarrollo para las comunidades de esta zona de la provincia de Cutervo.El ex alcalde del centro po-blado, Felipe Fustamante Núñez, expresó el reconoci-miento a las autoridades que han hecho posible la concre-tización de esta importan-te obra que definitivamente contribuye al progreso de Pampa de la Rioja.Se inició este proyecto hace varios años atrás, pero era imposible su avance porque no existía el interés por parte

En Pampa de la Rioja seabrió trocha carrozable

�Postula a consejero re-gional por la provincia de San Miguel, en la lista de Acción Popular.

San Miguel.- En la provincia de San Miguel, el conocido periodista Julio Montenegro Yeckle, candidato a consejero regional por Acción Popular (AP), se perfila como virtual ganador en estas próximas contiendas electorales, dado que la población sanmigue-lina vienen brindándole todo su apoyo.En breve encuesta a ciuda-danos del campo y de la ciu-dad, manifestaron que “Julio Montenegro Yeckle, es una persona que tiene una gran identificación con su pueblo y con todos los distritos de la provincia”. “Es una persona joven, y es-tamos muy seguros que tra-bajará por el desarrollo de nuestra provincia (San Mi-guel), ya que sin ser autoridad ha demostrado su interés por el desarrollo de nuestros pue-blos que conforman la pro-vincia”, enfatizaron.“San Miguel necesita de una persona de acción y de ges-tión, no queremos a personas que sólo llegan al poder y no hacen ninguna gestión, como por ejemplo el actual conse-jero Mendoza Zafra que solo se dedicó a ganar las dietas como consejero regional por San Miguel”, expresaron.

Asimismo, subrayaron que “la actual jefa de la Red de Salud está postulando a con-sejera, cuando lo primero a que se debe dedicar es a me-jorar la atención en el Centro de Salud, o hacer gestión por mejorar las postas de salud en diferentes partes de San Mi-guel, como también a dar un buen trato a los coordinado-res de salud”. “Sabemos que es una fun-cionaria que no sabe tratar al usuario, y ¿así quiere re-presentarnos en el Gobierno Regional? Lo que sí podemos pedirle a Yury Alcántara es que primero gestione una ambulancia para el Centro de Salud de San Miguel. Es una lástima que nuestra provincia no tenga ni siquiera una am-bulancia”, remarcaron.“Qué más podemos decir de los demás candidatos, que ni siquiera son conocidos. Por ejemplo se habla de un ex di-rigente del SUTEP que nunca hizo nada por los maestros. Otro candidato es un ex alcal-de de Nietos, procesado por supuestos actos de corrup-ción”, comentaron.“Es por ello que definiti-vamente Julio Montenegro Yeckle será nuestro próximo consejero regional, un au-téntico representante de San Miguel. Esperamos que todos los ciudadanos de la provincia de San Miguel lo respalden el próximo domingo 3 de octu-bre”, concluyeron.

San Miguel brinda apoyo acandidato Julio Montenegro

de las autoridades, enfatizó la ex autoridad.“Sin embargo, fuimos incan-sables y seguíamos realizan-do gestiones, pero gracias al actual gobierno local de Só-cota que despacha el profe-sor Edison Carrasco Olivera, se mostró disponible para hacer realidad los trabajos”, señaló.Subrayó que actualmente, y con apoyo de todos los lu-gareños, los mismos que en todo momento también di-jeron “¡Presente!”, porque no pusieron trababas en los pases respectivos, pues ce-dieron muchos de ellos sus terrenos y hoy ya es una rea-lidad esta trocha carrozable.“Ahora en esta zona se viene celebrando una importante feria agropecuaria y han po-dido llegar muchas personas, con sus unidades móviles, y esto enaltece al centro po-blado de Pampa de la Rioja”, añadió.“Esta trocha carrozable abre el camino hacia el desarrollo del centro poblado Pampa de la Rioja, toda vez que las vías de comunicación terrestre sirven para que todo pueblo pueda conseguir su progreso sostenido”, concluyó.

�ODPE - Chota, com-prendida por las provincias de Chota y Santa Cruz, tiene 128,989 electores distribuidos en 686 mesas de sufragio.

Chota.- Por disposición ofi-cial de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), se inició el proceso de publi-cación, a nivel nacional, de la relación de locales de vo-tación y mesas de sufragio que recibirán los votos que

emitan los ciudadanos en las próximas elecciones del 3 de octubre.

Según el Plan Operativo Elec-toral de la ONPE, el período de publicación para esta acti-

vidad rige a partir del 13 y se extenderá hasta el 22 del pre-sente mes.

ODPE publica relación de locales de votaciónEs por ello que las 30 sedes distritales y 3 de centros po-blados de la jurisdicción de Chota, se encuentran efec-tuando dicha publicación en todos los lugares públicos y en las afueras de sus respec-tivos locales.Para el proceso electoral 2010, la jurisdicción de la ODPE - Chota, comprendida por las provincias de Chota y Santa Cruz, tiene registrado un to-tal de 128 mil 989 electores distribuidos en 686 mesas de sufragio. Asimismo, en cada mesa de

sufragio se han conforma-do tantas mesas de sufragio como grupos de 200 ciudada-nos hábiles para votar como mínimo y 300 como máximo existan. El número de ciuda-danos por mesa de sufragio ha sido designado por la ONPE.En ese sentido, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales de Chota invita a la población a informarse so-bre sus respectivos locales de votación y mesas de sufragio, y ser partícipes, asimismo, de los comicios del domingo 3 de octubre.

Page 16: diario_16_09_2010

B-4

Jueves 16 de setiembre del 2010Panorama Cajamarquino.comRegión

ALQUILO LOCALUbicado en:

Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio 1º piso:Cochera, dos ambientes cerrados y cocina 2º piso:

6 ambientes cerrados – ideal oficinas 3º piso:2 ambientes cerrados y una sala grande

Informes.976 699401-----365320

RPM *786946 ---- RPC 976 387376

CONVOCATORIA

SE REQUIERE PERSONAL CON APTITUD Y EXPERIENCIA EN VENTAS CORPORATIVAS.

BUENAS REMUNERACIONES Y NIVEL DE TRABAJO.

INTEGRAR EQUIPO COMERCIAL DEL CON-TRY CLUB DE CAJAMARCA.

Enviar CV al Correo: [email protected] ó presentarse al Jr. Junín 1168

Local Diario Panoram, horarios de oficina

Requiere contratar

01 ChOfER COMPAgINADORES/

REPARTIDORES

Presentar Curriculum vitae con copia de DNI en Jr. Junín 1168

EMPRESA IMPORTANTE

�El ex burgomaestre fue investigado por presunta malversación de fondos durante su gestión.

Chota (Reynaldo Núñez, co-rresponsal).- Tras ser senten-ciado a cinco años de prisión y al pago de una reparación civil de diez mil soles, el ex alcalde de la Municipalidad Distrital de Lajas (provincia de Chota), José Alarcón Bustamante, fue recluido en el penal de esta ciudad.Alarcón Bustamante fue pro-cesado por el delito de pecu-lado agravado en agravio de la Municipalidad Distrital de Lajas.

Asimismo, junto a la ex autori-dad edil, fue sentenciado un ex funcionario de esta comuna. En el proceso también está involucrado el actual burgo-

maestre Idelso Chávez, quien deberá ser conducido, según lo dispuesto por el juez de la cusa, de grado o fuerza para escuchar su sentencia.

Se debe precisar que José Alar-cón Bustamante participa en el actual proceso electoral, en busca de retornar a la Alcaldía de la Municipalidad Distrital de Lajas, encabezando la lista del movimiento político Tierra y Libertad que lidera el sacer-dote Marco Arana.Mientras tanto, la parte agra-viada interpuso recurso de apelación ante la Corte Su-prema de Justicia de Lima, argumentando que no se ha llevado a cabo un debido pro-ceso.“No hay las pruebas suficien-tes para emitir sentencia por peculado agravado, además hay vacios en la investiga-ción”, precisaron.

Recluyen en penal de Chota a ex alcalde distrital de Lajas

�En esta comunidad, de la provincia de Cajabamba, se organizaron diversas actividades socio-culturales y religiosas.

Cajabamba (Fernando Silva Morales, corresponsal).- La comunidad de Shitabamba celebra su tradicional fiesta patronal, con el desarrollo de diferentes actividades socio-culturales y religiosas, en ho-nor al patrón San Nicolás de Tolentino.Se han presentado un pro-medio de once danzas de las comunidades aledañas, en la competencia organizada, habiendo obtenido el primer lugar el caserío de Chansha-pamba con el baile “La Tri-lla de Huanza”, haciéndose acreedor a un torete de la raza Holstein.El segundo puesto fue para el caserío de Chucruquio, sien-do galardonado con 300 soles, premio de dinero en efecti-vo donado por la Colonia de Shitabambinos Residentes en Lima. Así lo informó, en declara-ciones al diario Panorama Cajamarquino, profesor Timoteo Quispe Reyes, orga-nizador, precisamente, del II Concurso de Danzas Típicas.Por otro lado, señaló que se recompensó hasta el décimo puesto en el Concurso de Fa-roles.

Asimismo, subrayó que se realizó una importante char-la de conservación del medio ambiente, y también sobre el uso racional de la energía eléctrica. “También se llevó a cabo un interesante concurso de pla-tos típicos, que tuvo bastante acogida”, añadió.Además, expresó que se han desarrollado competencias deportivas, obteniendo el pri-mer lugar el caserío de Col-cabamba, quienes se hicieron acreedores a 500 soles.Se debe indicar que la familia Vargas Medina hizo una signi-ficativa donación para cubrir los premios en los diferentes certámenes programados, por un momento total de seis mil soles.Finalmente, el directivo des-tacó que se cumplió con ha-cer entrega de un terreno al pueblo de Shitabamba, para el estudio y la futura cons-trucción de un mini complejo deportivo.DATOSan Nicolás de Tolentino, miembro de la orden de los Agustinos, a la que accedió en 1256 tras una infancia y juventud de fervor religioso, se ordenó sacerdote en 1269, y pasó a dedicar su vida al apostolado desde Tolentino. Centró su tiempo en la medi-tación y la oración, así como en la atención de los enfermos y necesitados.

Shitabamba rinde homenaje a San Nicolás de Tolentino

�Atención en Centro de Salud de San Ignacio que-dó limitada, pero víctimas se recuperan satisfactoria-mente.

San Ignacio (David Passapera Portilla, corresponsal).- Un total de 24 intoxicados con ‘salmonella’ (es la causa más común de las enfermedades transmitidas por alimentos). Las víctimas celebraban una fiesta familiar, cuando consu-mieron los alimentos infecta-dos.La emergencia superó las po-sibilidades de atención médi-ca, implementos, ambientes y medicina para atender a los pa-cientes, considerando que es la primera vez que en la provincia de San Ignacio se presenta este tipo de casos de intoxicaciones masivas.Incluso algunos de los agravia-

dos tuvieron que ser atendidos en el suelo. Además, los medi-camentos quedaron reducidos ante la demanda del problema. El Centro de Salud no tiene la capacidad profesional ni téc-nica, y hasta la infraestructura está que se cae por pedazos, de tal forma que la salud en San Ignacio no tiene las garantías de intervención eficiente.El esfuerzo médico fue rebasa-do por la cantidad de pacientes en emergencia, pero al final, gracias al esfuerzo de los pro-fesionales, los resultados fue-ron positivos.Ante esta situación, que bien podría repetirse en cualquier momento, los familiares pro-testan por las deficiencias que pusieron en peligro la vida de sus familiares intoxicados.Sin embargo, pese a estas limi-taciones, los agraviados feliz-mente se reponen satisfacto-riamente.

�En San Ignacio los electores expresan su pú-blico respaldo a agredido postulante a la alcaldía provincial.

San Ignacio (David Passape-ra Portilla, corresponsal).- Samuel Sánchez Rivera, can-didato de Fuerza Social, de forma sorpresiva ha elevado su simpatía en la población provincial de San Ignacio, tras las severas y hasta ma-lintencionadas críticas que recibe a través de los medios de comunicación municipal.Alejandrina Ocupa Carrasco,

dirigente agropecuaria, seña-la que no es justo que la emi-sora del pueblo esté siendo utilizada de forma irrespon-sable por el actual alcalde que postula a la relección.“Mañana, tarde y noche, esta emisora comienza y termina sus programas criticando al candidato de Fuerza Social”, cuestiona.“No hay otro tema que pue-dan tratar. Disculpen, pero esta emisora se encarga de criticar hasta las veces que Samuel Sánchez Rivera, va al baño”, expresa la dirigente provincial, sin ocultar su in-dignación.

Preferencias de candidatosuben a pesar de ataques

24 intoxicados por laingesta de alimentos

Page 17: diario_16_09_2010

B-5

Jueves 16 de setiembre del 2010Panorama Cajamarquino.comRegión

�Para enero de 2011 se ha proyectado convocar nuevamente a las Unidades Ejecutoras, para revisar o ajustar compromisos de conciliación.

Chota (Reynaldo Núñez, co-rresponsal).- En medio de un ambiente de entendimiento y excelente disposición, se inició el proceso de conciliación del Seguro Integral de Salud (SIS) con representantes de las Uni-dades Ejecutoras de Salud de la región Cajamarca, sobre las

transferencias financieras de las prestaciones a los estableci-mientos de salud en el periodo 2009 - 2010.A esta importante reunión asistieron los funcionarios de las Unidades Ejecutoras de Chota, Jaén, Cutervo y Ca-jamarca, que junto a la Alta Dirección del SIS acordaron y conciliaron las diferencias en-tre la valorización reconocida y las transferencias financieras efectuadas.Todo ello en aras de asegurar las atenciones de salud a los peruanos de bajos recursos económicos, en los centros de

salud de las citadas jurisdiccio-nes regionales.Entre los compromisos con las Unidades Ejecutoras se con-certó las diferencias netas entre los valores transferidos y reco-nocidos por las prestaciones ofrecidas a los beneficiarios del SIS, en sus respectivas zonas, estableciéndose los procesos y plazos para cerrar los saldos progresivamente.El Seguro Integral de Salud se comprometió a brindar asis-tencia técnica permanente durante este proceso, así como apoyar a la región Cajamarca a realizar la incorporación de

nuevas categorías a los estable-cimientos de salud de su juris-dicción.Igualmente, se iniciará el pro-ceso de reconsideración de las prestaciones de salud de la re-gión Cajamarca, con participa-ción de la Oficina Desconcen-trada del SIS de los diferentes sectores, acordando para ello un plazo de un mes, según el marco normativo vigente.Para enero de 2011 se ha pro-yectado convocar nuevamente a las Unidades Ejecutoras, para revisar o ajustar los compromi-sos de la conciliación, en mate-ria de reducción o reembolso,

contemplando la posibilidad de reducir los plazos ya definidos.El acta de conciliación fue sus-crita por Pedro Cruzado Puen-te, director (e) de la región Ca-jamarca; Walter Vargas Rojas, director de la Unidad Ejecutora Cajamarca I; Cristina Burgos, jefa de la Unidad Ejecutora de Jaén; y, César Medina, repre-sentante de la Unidad Ejecutora de Chota.Asimismo, Edwin Neciosup Orrego, representante de la Unidad Ejecutora de Cutervo; y Luis Jordán Medina, gerente de Financiamiento del Seguro Integral de Salud (SIS).

Sobre transferencias financierasSIS inicia la fase de conciliación

�Municipalidad Provincial de Chota prohíbe la co-locación de propaganda política en la plaza Mayor de esta ciudad.

Chota (Reynaldo Núñez, corresponsal).- Ante la so-licitud del Jurado Electoral Especial - Sede Chota (JEE - Sede Chota) y el pedido del Comité Multisectorial, la Municipalidad Provincial de Chota emitió el Decreto de Alcaldía N° 004 a través del cual se prohíbe la colocación de propaganda electoral en el contorno de la plaza de Ar-mas de esta ciudad.Este documento, en su artí-culo primero, prohíbe la co-locación de gigantografías, pancartas, afiches, bandero-las, etcétera, de publicidad electoral, en las fachadas de los domicilios ubicadas en el perímetro de la plaza Mayor de Chota.En su artículo segundo dis-poner el retiro de todo tipo de gigantografías, pancartas, banderolas, etc., o propagan-da política, de la plaza de Ar-mas de Chota.Artículo tercero, encargar a la Dirección de Población, Ser-vicios Municipales, Asisten-cia Social y Comunitaria, de la Municipalidad Provincial de Chota, a través del Ser-vicio de Serenazgo y Policía Municipal, el cumplimiento de esta disposición.Al respecto, el gerente Ricar-do García Verástegui, indicó que cumplirán con la difusión correspondiente de este De-creto de Alcaldía, además la harán conocer a cada uno de los candidatos a la alcaldía de la Municipalidad Provincial de Chota.

Retirarán publicidad de la plaza de Armas de Chota

�Demandan el apoyo de las autoridades para tra-bajar a favor del desarrollo de este gremio, en la pro-vincia de Chota.

Chota (Reynaldo Núñez, corresponsal).- El 23 de se-tiembre se elegirá a la nueva junta directiva de la Central Única Provincial de Arte-sanos de Chota, para lo cual se viene convocado a las di-ferentes asociaciones y ar-tesanos independientes a designar a los nuevos repre-sentantes de esta organiza-ción.Así lo dio a conocer William Sánchez Idrogo, presidente de la Central Única Provincial de Artesanos de Chota, quien a su vez dio cuenta del trabajo que viene realizando a favor de esta institución.Señaló que desde que asu-miera tal responsabilidad, centró su trabajo en confor-mar diversas asociaciones ar-tesanales al interior de la pro-vincia de Chota, agrupando a las personas dedicadas a es-tos oficios tradicionales para alcanzar mejores beneficios.Estas asociaciones están en

proceso de formalización, y una vez que cuenten con la documentación legal res-pectiva tendrán la ventaja de emprender gestiones ante los estamentos públicos y priva-dos, que les permita mejorar las prácticas artesanales y, por consiguiente, alcanzar mejores condiciones de vida. Otra de las tareas urgentes, y que es de vital importancia para el artesano, son los cer-támenes de capacitación que falta impulsarlos, pero que, indudablemente, deben ser una prioridad del quien re-sulte elegido el próximo do-mingo 3 de octubre, anoto el dirigente.

Artesanos elegirán a nueva junta directiva

Chota (Reynaldo Núñez, co-rresponsal).- Para mediados del mes de octubre se anun-cia la llegada de un equipo de arqueólogos a la provincia de Chota, quienes tendrán la misión de visitar los atracti-vos turísticos existentes en la jurisdicción y sobre esa base impulsar acciones de pro-tección y conservación de los mismos.

La presencia de estos pro-fesionales, para la fecha in-dicada, obedece a las coor-dinaciones realizadas con el Instituto Nacional de Cultura de Cajamarca (INC - Caja-marca), informó Videlmo Núñez Tarrillo, delegado de dicho organismo en esta lo-calidad.A través de este trabajo, tam-bién se podrá verificar in situ

las condiciones en que se en-cuentran los atractivos turís-ticos, puesto que hay referen-cias que algunos de ellos se estarían deteriorando.Para cumplir con estas accio-nes se contará con la colabo-ración de las instituciones públicas y privadas, expresó el delgado provincial del Ins-tituto Nacional de Cultura.

�En la provincia de Bambamarca, con partici-pación de representantes de diferentes organismos, públicos y privados.

Hualgayoc.- Con partici-pación de representantes de instituciones públicas y pri-vadas, organizaciones de base y candidatos a la alcaldía de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca, se realizó el taller para la Elabo-ración del Plan de Desarrollo Concertado al 2021Esta actividad estuvo a cargo de la Comisión Consultora de la Provincia de Hualgayoc-

Bambamarca, con la finalidad de preparar el documento que permitirá que los diferentes organismos, y sobre todo el gobierno local, trabaje en bus-ca de ese horizonte para lograr el desarrollo de esta provincia.El certamen partió de una pregunta base: ¿Cómo que-remos que sea Bambamarca al 2021? Sobre esta interrogante se desarrolló el diagnóstico provincial, el análisis FODA, proceso en curso, visión, pro-blemas principales y objeti-vos estratégicos.A través del trabajo en grupos, cada uno de los participantes brindaron sus aportes, los mismos que serán consoli-

dados conjuntamente con las propuestas que se reciba de los talleres que se desarrolla-rán en los centros poblados, hasta llegar a la validación definitiva que se realizará en un próximo taller. Es importante manifestar que contar con el Plan de De-sarrollo Concertado Provin-cial, es uno de los anhelos de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca, toda vez que permitirá orien-tar el trabajo institucional para los próximos diez años, bajo un horizonte y una pla-nificación establecida en los diferentes sectores de desa-rrollo.

Elaboran Plan de Desarrollo Concertado Provincial 2021

Arqueólogos recorrerán los atractivos turísticos

Page 18: diario_16_09_2010

B-6

Jueves 16 de setiembre del 2010Panorama Cajamarquino.com

novelesco.Cajamarca ha evoluciona-do desde su base producti-va agropecuaria ganadera a la minera, los cambios de la última década, están relacio-nados a esta nueva dinámica, que trae cambios positivos y también negativos que es conveniente corregir. ¿Cuá-les son ellos? Contaminación ambiental, abastecimiento de agua, incremento de pre-cios de viviendas y servi-cios; pero También tenemos mayores ingresos por canon minero y fondos de solidari-dad minero, los ingresos de la municipalidad en la ultima década bordea los mil millo-nes de soles, debemos pre-guntarnos ¿Cuál es la calidad del Gasto? Como se desa-rrolló la infraestructura y los servicios; se amplió la base productiva de la sociedad; ha mejorado la calidad de vida de los Cajamarquinos; por ejemplo se cuestiona las inversiones en el Cápac Ñan porque no responden a las prioridades del desarrollo de Cajamarca, sobre éstos temas que nos dicen los candidatos.Se calcula que las reservas de oro se terminarán dentro

de 10 años; Cajamarca tie-ne una reserva en el Quilish sobre el que se levantó los mayores conflictos sociales de las últimas décadas, que pasa si Yanacoha garantiza técnicamente una explota-ción sostenible con el me-dio ambiente y construye proyectos que solucionen el abastecimiento de agua, y al mismo tiempo que le ofertan a los Cajamarquinos finan-ciar proyectos estratégicos que sean vitales para el desa-rrollo de Cajamarca, en esta eventualidad y ejercicio que piensan los candidatos, el problema es que no se juegue ni al radicalismo sino a pro-yectos viables que se justifi-quen técnica, socialmente y que garanticen un medio am-biente sostenible, que genere oportunidades para el desa-rrollo de los Cajamarquinos, trabajemos con propuestas viables desde el punto de vis-ta social dejemos de lado las hipocresías de malas autori-dades que buscan beneficios individuales, como los casos sonados del financiamiento a estudios de maestría o como lo que viene sucediendo que un alcalde con dificultades

financieras en sus negocios ahora sea proveedor de gas la Mina, y ahora se quiera de-jar a un candidato permisivo supuestamente honesto, una herencia de impunidad.Como se puede ver existen temas importantes que los candidatos tienen que tener opinión, en función a ello la población los debe de co-nocer y escoger al que tenga mayor capacidad y liderazgo para gobernar una ciudad tan compleja con grandes pro-blemas y potencialidades; no gastemos tinta en la san-tificación de unos y el envi-lecimiento de otros, por allí no transita el desarrollo de Cajamarca ni en el corto pla-zo, peor en el mediano y largo plazo, debemos aprovechar los avances de la ciencia, la tecnología, el conocimiento el que debemos fomentar en nuestras escuelas y colegios para que los alumnos sean competitivos en matemáti-cas, lenguaje y sobre la base del conocimiento podamos dar un salto en la construc-ción de un Cajamarca gran-de sueño de nuestros héroes Villanueva, Egúsquiza, Ca-sanova.

el proceso de toma de decisio-nes del gobierno se realiza con improvisación, imprudencia y descuido.Ahora bien, lo anterior sería lo más benevolente que se podría decir sobre lo que está ocu-rriendo en la actual adminis-tración gubernamental pues, por las carencias y deficiencias antes anotadas, es obvio que es muy sencillo traficar con le-yes de interés particular.Eso es lo que se podría con-cluir en el caso de los decretos

legislativos tramitados por el Ministerio de Defensa en la gestión previa de Rafael Rey, dejando la impresión de que este sorprendió al gobierno con un conjunto de normas que, al final, lo dejaron en ridí-culo luego de que Mario Vargas Llosa enviara su carta demole-dora.Pero aun eso podría ser una afirmación generosa pues es difícil pensar que un paquete legal de tanta trascendencia, y con la sensación de tanto

pacto político detrás del mis-mo, lo haya podido tramitar el Ministerio de Defensa sin el consentimiento del sector político más alto del gobierno, incluyendo, naturalmente, al presidente de la República.Todo lo cual permite concluir que las convicciones y princi-pios democráticos del presi-dente García y de su gobierno son mucho menos sólidos que su necesidad de moverse con un pragmatismo político que a veces raya en la indecencia.

Opinión

Nuestro Editorial

GERENTE GENERAL GRUPO PANORAMA: ARMANDO LOLI SALOMÓN.DIRECTOR: ALBERTO MORENO ALFARO.EDITOR DE LOCALES: JUAN ZAPATA CRISANTOEDITOR DE PROVINCIAS: DOMINGO ALVARADOConsejo Editorial del Grupo Panorama: Alberto Moreno Alfaro, Juan Zapata Crisanto, Domingo Alvarado Holguín, Jaime Abanto Padilla, Edwin Lezama Rojas.Diseño y diagramación: Edwin Lezama R., Alfredo Palomino L.

CONT@CTOSPRENSA: [email protected]: [email protected]: [email protected] [email protected]ÓN: [email protected]

TELéfONOSPRENSA: 792290, PUBLICIDAD: 362581, DISTRIBUCION: 367610

DIRECCIONESCajamarca: Jr.Junín 1172 - 1168, Lima: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco ADMINISTRACIÓN - LIMA: Violeta Loli Salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 GeRenTe MARkeTInG - LIMA: Patricia Pinatte Cel.: 976 692115 / RPM: #265041 / NEXTEL: 406*1771 CEL. NEXTEL:994061771 Email: [email protected], EDDIE SALOMÒN - Corresponsal en Lima; CAjAbAMbA: Jr. Cárdenas Nº 784 (Hotel Caribe) Telf.: 551724 RPM: #311355; bAMbAMARCA: Jr. Ramón Castilla Nº 140 Telf.: 353508 RPM: #358659, CeLenDÍn: Jr. Dos de mayo 1585 - Teléf.: 311564 RPM: *792814, ChOTA: Jr. Anaximandro Vega Nº 525 Telf.: 351224 RPM: #414710 - #265031, COnTuMAzÁ: Jr. Jorge Chávez S/N (media Cdra. de Plaza de Armas), huALGAyOC: Jr. Emilio Montoya Nº 221 (media Cdra. de Plaza de Armas) Cel.: 976-815354 , SAn PAbLO: Jr. Enrique Villanueva Nº 594 barrio El Olivo CEL.: 976678896, SAnTA CRuz: Av. Juan Pardo Nº 165 Cel.: 96466358 / 9816576 RPM: #311346, SAn MARCOS: Av. España Nº 330 (Urb. 25 de Abril) Telf.: 509101 Cel.: 993826844, San MIGueL: Jr. Miguel Grau Nº 157 Cel.: 976649777, SAn IGnACIO: Jr, Atahualpa Nº 595 (amedia Cdra. De PNP) Cel 976442403 Teléf.: 790084, CuTeRvO: Jr. Orosco Nº 320 Plazuela Santa Cruz Teléf.: 437090 #311348 Cel.: 976494414EDITADO POR: EDITORA PANORAMA CAJAMARQUINOImpreso en los talleres gráficos de Panorama Jr. Junín 1172 Cajamarcaweb: www.panoramacajamarquino.com

Hecho el deposito legal en la BNP-D.L.-2007-10218

Panorama Cajamarquino

El verdadero debate

Gobierno chambón y poco democrático

No me parece nada saludable e inteligente que se quiera reducir el debate electoral a la ilusa pretensión de vender-nos idea de que un candidato a la alcaldía de Cajamarca, es bueno y honesto y los demás son malos, delincuentes; uno es un ángel caído del cielo y los demás son los endemo-niados, este es un discurso de plañideras que esconde todos los elementos de la cultura del cinismo, que genera mas desconfianza y resistencia de la población sobre la política, los políticos y el sistema po-lítico tan venido a menos en los últimos años.El que gane el proceso elec-toral requerirá promover relaciones de cooperación y confianza en función de la visón y objetivos de de-sarrollo, justamente es más constructivo que se debatan los temas centrales que son necesarios para el desarrollo de Cajamarca, y alejarnos un poco del debate anecdótico y

La grave crisis política ocasio-nada por los decretos legisla-tivos pensados para conseguir una amnistía camuflada para un grupo de violadores de de-rechos humanos, ha revelado a un gobierno que es cham-bón en la forma, e indecente y poco democrático en el fondo.Si nada le está ocurriendo, en términos formales, al oficia-lismo actual es por su gran ca-pacidad de maniobra política. Pero lo cierto es que lo sucedi-do deja una sensación penosa.Para empezar por las formas, la manera como el gobierno ha manejado la promulgación de estos decretos es singular-mente escandalosa. La decla-ración del presidente García de que el Congreso le otorgó al Ejecutivo facultades legislati-vas en una materia como esta que no había sido solicitada; la posterior decisión de, a pesar de lo anterior, legislar, por de-legación, en ese tema; la dis-cusión pública entre los en-tonces ministros de Defensa y Justicia por la exposición de motivos de las normas irregu-lares; la sensación dejada de que los integrantes del Con-sejo de Ministros firman lo que les pongan por delante sin tener la diligencia elemental de ver qué diablos aprueban; o la fe de erratas publicada ayer sobre los decretos originales que es toda una leguleyada; constituyen indicios suficien-tes de que, por decir lo menos,

El Decreto Legislativo 1097 ha sufrido una vida breve. La criatura nació del contubernio entre el fascista Rafael Rey y el presidente Alan García, quien tiene un pasado de ge-nocidio reiterado y un ánimo que busca impunidad para asesinos de ayer, hoy y mañana.El Decreto era transparente. Tanto, que los criminales del grupo Colina se acogieron a él y preparaban ya, sus ma-letas de salida.Hubo una reacción, minoritaria al principio, contra ese y otros decretos que se conjugaban con él. El rechazo no fue sólo de la oposición. Una institución tan sobria como la Defensoría del Pueblo denunció su carácter ilegítimo y anticonstitucional. El entonces ministro de Justicia, Víctor García Toma, aprista ex presidente del Tribunal Constitucional, había propuesto que el Poder Ejecutivo presentara un proyecto de derogación del Decreto, puesto que el Ejecutivo no puede derogar leyes. Eso ha ocurrido.Varios legisladores apristas se pronunciaron también con-tra el “Decreto Colina”. La búsqueda de impunidad para violadores feroces de los derechos humanos provocó re-pudio internacional. Publicado el 1 de setiembre, el Decreto ya estaba 12 días después en la sala oficial de cuidados intensivos.La sorprendente y sorpresiva estocada final la aplicó Mario Vargas Llosa, con todo el peso de su prestigio de escritor y su influencia en la opinión pública hispanoamericana. El presidente García ha querido desvalorizar la actitud de Vargas Llosa aduciendo que éste “no tiene tanto poder”. Sin embargo, hasta el domingo 12, un día antes de la carta del novelista, el jefe del Estado defendía la norma y a su mentor, Rafael Rey, del Opus Dei.Por otra parte, la ausencia de Rafael Rey en el gabinete remendado es sin duda un efecto colateral de la epístola del escritor.Tras comunicar su renuncia al cargo de presidente de la Comisión Encargada del Lugar de la memoria, Vargas Llosa enfocó, en efecto, su puntería hacia el lugar que Rey ocupaba: “los militares que medraron con la dictadura y no se resignan a la democracia” y la componenda electo-ral con “los herederos de un régimen autoritario que sumió al Perú en el oprobio de la corrupción y el crimen y siguen conspirando para resucitar semejante abyección”.Ahora, Mario ha demostrado solvencia y autoridad, al es-cribir su decisiva carta. Ha desbaratado, quizá sin querer-lo, una vasta maniobra. La norma ya no existe y más de uno salieron magullados de lo que suponían una gran maniobra contra la impu-nidad y el crimen de estado. La ganadora nuestra débil democracia, que al final con decisiones de esta naturaleza se va fortaleciendo y defendiendo de aquellos que miran si al fondo hay sitio para acomodarse en democracias dé-biles que buscan en dictaduras ensombrecer el futuro de la patria.

MIGUEL DÍAZ VÁSQUEZ

AUGUSTO ÁLVAREZ RODRICH

Se cayó el Decreto Legislativo 1097

Page 19: diario_16_09_2010

B-7

Jueves 16 de setiembre del 2010Panorama Cajamarquino.comDerechoDerecho

P U B L I C A C I Ó N : M A R T E S Y J U E V E S

JORGE L. SALAS ARENAS

I. Diversidad funcional de la judica-tura conforme al NCPP; II. Panora-ma de la situación en el Perú; III. Delimitación jurídica de la materia competencial en las acciones de há-beas corpus. Bajo el nuevo modelo procesal penal. IV. Conclusiones.

I. DIVERSIDAD FUNCIO-NAL DE LA JUDICATURA CON-FORME AL NCPP.Una trascendente obligación consti-tucional y funcional de la judicatura radica en la aplicación de la ley, que hace previsibles los efectos ante la configuración de los supuestos nor-mativos hipotéticos y afirma el de-recho en la conciencia ciudadana, reforzando la acequibilidad o moti-vabilidad normativa1 .Teniendo en cuenta que el juicio váli-do será el juicio justo o debido, la ley procesal penal tiene como uno de los fines primordiales la homogeni-zación de la forma de hacer justicia dentro del ámbito del país a la luz de los postulados constitucionales, para la realización material del derecho penal2.La discusión se centra en esta ma-teria a establecer de modo certero a que Jueces del nuevo modelo procesal penal corresponde conocer las ac-ciones de hábeas corpus, para aten-der a los principios de juez natural, 1 Según el propio orden constitucio-nal, la norma cuyo sentido contraría la Constitución y si y solo si no puede ser interpretada en un senti-do acorde con los cauces constitucionales, debe ser expulsada del sistema legal, por los jueces, bajo los medios que el mismo sistema de protección consti-tucional ha previsto.Ello, por cuanto la creatividad en la aplicación de las reglas del derecho no puede implicar la modi-ficación del texto de la ley o la negación del sentido de la ley, toda vez que la modificación legislativa es, en democracia, una atribución consti-tucionalmente otorgada al Parlamento.2 Los justiciables han soportado los ava-tares de los juzgamientos acelerados bajo las leyes “de emergencia”, que el Tribunal Constitucional del Perú ha tenido que corregir, y existen procedimien-tos reductivos de derechos y atribuciones funda-mentales, con efectos a estas alturas irremediables, que reflejan el costo del silencio y la inacción de toda la colectividad jurídica, que aún no ha dado suficien-tes explicaciones por haber consentido el extendido procesamiento penal sumario, regimentado por el D. Leg. 124 durante más de 30 años.

legalidad y especialidad de función. Para la determinación de la premisa normativa en el silogismo en relación al órgano judicial llamado a conocer en materia de acciones de hábeas corpus, se tiene que definir el tér-mino “juez penal” o “jueces pena-les” y para ello se debe partir del conjunto normativo atinente3, para apreciar si se trata de un caso de suficiencia de información, ausencia de información o exceso de informa-ción4 .

Así, un caso en que la ley tiene la fórmula p q, esto es “dado un caso p, entonces corresponderá la consecuencia q”, para establecer la premisa normativa del silogismo decisional simple, no podrá enten-derse por interpretación judicial vá-lidamente aceptada como “dado un caso p, entonces corresponderá la consecuencia ~ q” o “dado un caso p, entonces corresponderá la con-secuencia r”, o “dado un caso p entonces, corresponderá las conse-cuencias q ∧ r”; las últimas opera-ciones se hallan teñidas de paralo-gismos o falacias5 .El modelo procesal penal adoptado por la República del Perú en el D. Leg. 957 (promulgado el 29 de fe-brero de 2004), meses después del Código Procesal Constitucional (que lo fue en mayo del mismo año) ha previsto la intervención de un elenco judicial novedoso y heterogéneo en perfiles, potestades y funciones, así:1. Los Jueces de Investigación Prepa-ratoria tienen la misión de vigilar la constitucionalidad del proceso de investigación fiscal así como los plazos de los procesos y por excep-ción sentenciar (sin efectuar juicio) en los casos de terminación antici-pada.Deben efectuar la etapa intermedia con los controles respectivos de so-breseimiento o de acusación, según sea el caso6 .Son, en consecuencia, esencialmente Jueces de vigilancia de la tramitación.PEÑA CABRERA FREYRE dice que se trata de una nueva denomina-3 El acervo normativo está formado por las normas internacionales, las normas constitucio-nales, las leyes especiales, etc., en cuanto estuvieran relacionadas al caso concreto.4 La interpretación, que es una opera-ción en general permanente en el derecho, consis-te en atribuir a un término un significado concreto, según las reglas de la lógica jurídica, pudiéndose acudir a la diversidad de métodos comúnmente aceptados (literal, histórico, ratio legis, teleológico, sociológico, etc.).En caso de ausencia de información se debe acudir a las reglas de la analogía integradora y cuando hay exceso, al escogimiento, eliminado según el caso, de la ambigüedad o vaguedad (usando las reglas específicas de interpretación).5 La independencia de criterio judicial, que no ha de confundirse con arbitrariedad, garan-tiza a la sociedad la presencia de jueces imparciales, que no se doblegarán ante las influencias, amenazas, simpatía o antipatías de fuente externa o interna, y que aplicarán por igual la ley vigente erga omnes.6 Su función es por tanto de control y para controlar de modo eficiente, deben tomar contacto con los hechos objeto de control.

ción que adopta el nuevo CPP, “en función de delimitar la investiga-ción de los actos de juzgamiento, concediéndose al Juez de la Investi-gación Preparatoria facultades muy precisas: controlar jurídicamente la Investigación Preparatoria y adoptar las medidas coercitivas de carácter personal y real, así como las medi-das limitativas de derecho, empero estos jueces no tiene facultad de fallo (sic.)7 .

2. Los Jueces Unipersonales y los in-tegrantes de Juzgados Colegiados, tienen la misión del juzgamiento de las causas en que la acusación pasa el filtro de la etapa intermedia8 .Son por tanto, esencialmente, Jueces de decisión.3. Los Jueces de Paz Letrados, están llamados a conocer de los procesos por faltas.4.- Los integrantes de la Sala Supe-rior Penal (denominada “de apela-ciones”), tienen como tarea conjun-ta, la materialización del derecho de revisión9 y por tanto, el conoci-miento de las apelaciones generadas en diversas incidencias que provie-nen de los actos procesales efectua-dos por los Jueces de Investigación

7 PEÑA CABRERA FREYRA, Alonso Raúl, “Exégesis del Nuevo Código Procesal Penal”, pág.

270,.Editorial RODHAS, Lima 2007.8 Como quiera que no intervienen en los actos de control de la investigación preparatoria ni en los de revisión de las decisiones de los jueces de control de dicha etapa, no toman conocimiento de las causas ni de sus pormenores; solo conocen de los hechos en el momento en que se instala el plena-rio oral.9 Así, el art. 14.5 del PIDCP y el art. 8.2.h del PSCR.

Preparatoria10 .Además, están llamados a efectuar la revisión de las decisiones de los órganos de juzgamiento; aunque también tienen la misión de juzgar en primera instancia en los procesos especiales por razón de la función.Son por ello, esencialmente, Jueces revisores de trámite y revisores de decisión11 .

II. PANORAMA DE LA SI-TUACIÓN EN EL PERÚ.El cuadro siguiente muestra el pa-norama de como se viene enfren-tando esta tarea constitucional en los cinco distritos judiciales en que se rige al momento12, el nuevo mode-lo procesal penal13 :10 Por tal motivo toman conocimiento de algunos de los pormenores que las partes propo-nen como sustento en los casos apelados.11 Para alejar a los integrantes de la Sala Penal Superior del conocimiento de los pormenores de las causas, que aparecen en las cuestiones impug-nadas, hubiera podido hipotéticamente – de lege fe-renda - constituirse de un lado Salas de Apelaciones (para revisar las decisiones de trámite de los JIP) y Salas Penales de Revisión del Juzgamiento (que ade-más harían el juzgamiento originario en los casos es-peciales por razón de la función del presunto agente delictivo), pero ello no se halla normativamente en el modelo vigente.12 octubre de 2008.13 El conjunto de datos referenciales y comparativos de lo que ocurre dentro del ámbito del nuevo Código Procesal Penal y como efecto de

Esta claro que no existe homogenei-dad, por lo que al calor del princi-pio fundamental de “juez natural” (como predeterminado por el dere-cho), deviene en importante precisar de modo indubito el alcance del tér-mino “juez penal” en el Nuevo Có-digo Procesal Penal, para uniformar este asunto competencial.

(Footnotes)1 Se ha planteado el debate y hay que sostiene que deben co-nocer en materia de hábeas corpus, todos los Jueces de Investigación Preparatoria y de Juzgamiento, dada su calidad de jueces penales, quien plantea que solo deben cono-cer de estas acciones los Jueces de Investigación Preparatoria, dado que su finalidad es la de controlar la constitucionalidad, y quienes pen-samos que corresponde esta atribu-ción solamente a los de Jueces de Juzgamiento (unipersonales e inte-grantes de colegiado).

dicha norma, permite constatar que ante las nuevas normas, las corrientes interpretativas y los debates que contribuyen a enriquecer y fortalecer las prác-ticas democráticas, se han materializado, y que es necesario fortalecer el principio de la observancia de la ley en tanto es coherente con el ordenamiento constitucional.

LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL Y EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

(PRIMERA PARTE)

DISTRITO JUDICIAL COMPETENCIA PARA CONOCER DEMANDAS DE HABEAS CORPUS

HUAURA Juez Transitorio (conoce casos de ausentes y contumaces)

LA LIBERTAD Juez de Investigación PreparatoriaMOQUEGUA Juez de Investigación PreparatoriaTACNA Juez UnipersonalAREQUIPA1 Juez de Investigación Preparatoria

Page 20: diario_16_09_2010

B-8

Jueves 16 de setiembre del 2010Panorama Cajamarquino.com Por: Rosa Tejada Román de Rabanal

[email protected]&empresa

AMIGOS. Joaquín Santolalla, empresario cajamarquino, en compañía del escritor, Jaime Abanto Padilla.

buenA AMISTAD. Violeta Vigo Vargas, directora ejecutiva de ALAC, junto a sus grandes amigos, los doctores Oswaldo Cabanillas y Elena Vargas.

InGenIeRO. Christopher Abanto, mostrando el amor por la naturaleza, en el fundo “El Dorado”.

SOLIDARIO. Eler Alcántara Rojas corresponsal del diario Panorama Cajamarquino, por la pro-vincia de Celendín, haciendo un alto a sus labores periodísticas.

FunCIOnARIOS. Fredy Regalado, Jesús Coronel Salirrosas, Violeta Vigo, Juan Modesto, mostrando la acta de entrega de las computadoras al Hospital Regional.

PeRIODISTA. Pedro Salinas, escritor limeño, realizando una capacitación de Transparencia Política, a los periodistas cajamarquinos.