diario16 - 26 de septiembre del 2011

16
www.diario16.com.pe diario 1 6 DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR I Nº397 I LUNES 26.09.2011 I PRECIO: 5 0 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 7 0 CÉNTIMOS TESTIGO IDENTIFICA A LOS ASESINOS DEL MONUMENTAL » ENTREVISTA A DANIEL ABUGATTÁS: » AMIGO DE WALTER OYARCE QUE ESTUVO PRESENTE EN EL PALCO, CUENTA A diario 16 QUE ESTOS SUJETOS FUERON LOS QUE LOS AGREDIERON Y EMPUJARON AL JOVEN ALIANCISTA » EL DE LA IZQUIERDA SERÍA EL BARRISTA APODADO RATÓN , QUIEN HABRÍA FUGADO AL EXTRANJERO, Y EL DE LA DERECHA (CON POLO DE LA U ) SERÍA EL CHOLO PAYET ¡ ESTOS SON ! ¡ CLAUDIO, EL DEMOLEDOR! » ANOTA DOS GOLAZOS EN EL TRIUNFO DEL BREMEN 16 “A MÍ, LA PRENSA ME AGARRA DE PUNTO” 8 9 2 3 EL COMERCIO

Upload: sercoin-sercoin

Post on 12-Mar-2016

231 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Diario16 - 26 de Septiembre del 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Diario16 - 26 de Septiembre del 2011

www.diario16.com.pediariodiario16

DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR I Nº397 I LUNES 26.09.2011 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS

TESTIGO IDENTIFICA A LOS ASESINOS DEL MONUMENTAL

» ENTREVISTA A DANIEL ABUGATTÁS:

»AMIGO DE WALTER OYARCE

QUE ESTUVO PRESENTE EN EL PALCO, CUENTA A diario16 QUE ESTOS SUJETOS

FUERON LOS QUE LOS AGREDIERON Y EMPUJARON AL

JOVEN ALIANCISTA

»EL DE LA IZQUIERDA SERÍA EL BARRISTA APODADO ‘RATÓN’, QUIEN HABRÍA FUGADO AL EXTRANJERO, Y EL DE LA DERECHA (CON POLO DE LA ‘U’) SERÍA EL ‘CHOLO PAYET’

¡ESTOS SON!

¡CLAUDIO, EL DEMOLEDOR!

»ANOTA DOS GOLAZOS EN

EL TRIUNFO DEL BREMEN

16

DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR

“A MÍ, LA PRENSA ME AGARRA DE PUNTO”

“A MÍ, LA PRENSA ME 8

“A MÍ, LA PRENSA ME 9

2 3

•EL COMERCIO

Page 2: Diario16 - 26 de Septiembre del 2011

2diario16

qACTUALIDADLUNES 26 DE SETIEMBRE DE 2011

III LUIS GARCê A/MARITA SAMANEZ III

Hay una forma de que la muerte de Walter Oyarce Dom’nguez, en medio de la desgracia del

hecho, no sea en vano: que esta vez la impunidad no se imponga en ningœ n nivel. Segœ n un testigo que estuvo con el joven de 23 a–os en el palco suite C-128 del Estadio Monumental de Uni-versitario, el s‡ bado œ ltimo, durante el cl‡ sico del fœ tbol peruano, fueron dos los furiosos hinchas cremas que ataca-ron al hincha aliancista y lo aventaron por el balc— n hacia la tribuna, lo que ocasion— su muerte.

Esos dos j— venes ser’an, segœ n el testigo presencial que habl— con dia-rio16 y que pidi— mantener su nom-bre en reserva, los registrados por El Comercio en una foto publicada en su portada de ayer, domingo: un joven con un polo de la Ô UÕ , con aparentes man-chas de sangre en el pecho, y otro con polera ploma y capucha que cubre su cabeza con una gorra.

•DEFENDIî A LOS NI„ OSÒ Ellos son. Est‡ n mirando abajo y

cuando ven que Walter est‡ all’, miran asustados. Se dan cuenta de lo que han hechoÓ, declar— el testigo a dia-rio16. Este tambiŽ n cont— que Walter fue interceptado por el barrista con el polo de la Ô UÕ , que lo cogi— de una pier-na, cuando aquel intentaba volver al palco C-128, despuŽ s de haberse pasa-do al palco contiguo para evitar que los v‡ ndalos agredieran a una familia que hab’a llevado ni–os y colgado la bande-rola de Alianza Lima.

Ò Lo levanta del pie, el de camiseta

crema. El vidrio (del balc— n) lo ha esta-do aguantando (a Walter). Walter ten’a un pie y como la mitad del cuerpo es-taba colgando hacia el precipicio. Ah’, como que lo han soltado. El de polo cre-ma le coge el pie. Creo que lo bota con el cuerpoÓ, indic— el testigo a diario16.

El hincha con camiseta de la Ô UÕ se-r’a el barrista apodado Ô Cholo PayetÕ y el de la polera ploma, Ô Rat— nÕ , quien segœ n

el programa Cuarto Poder ser’a Gian Carlo D’az Maysa. Sin embargo, el pro-grama Ô D’a DÕ lo identifica (al de la po-lera ploma) como el Ô Loco DavidÕ , David S‡ nchez Manrique Pancorvo, quien se-r’a hijo de un empresario y habr’a fuga-do con su ayuda a los Estados Unidos.

En tanto, en las redes sociales se in-form— que Ô Rat— nÕ trabajar’a en Pac’fico Seguros y tendr’a una esposa chilena.

•ATAQUE PREMEDITADOVarios de los palcos de esa zona,

que correspond’a a la tribuna Sur del Monumental, hab’an sido alquilados por grupos aliancistas, quienes lleva-ron a sus hijos menores y ancianos pensando que era la zona m‡ s segura del estadio.

La desgracia se desat— cuando los dos hinchas se–alados por el testigo irrumpieron en un palco vac’o que es-taba a dos o tres palcos a la derecha del C-128, y se dirigieron hacia ellos, rom-piendo todo lo que encontraban a su paso. Aunque parezca incre’ble, pasar de un palco a otro a travŽ s de los bal-cones, donde est‡ n las butacas, parece algo f‡ cil.

Segœ n el testigo, ellos buscaban que los aliancistas que hab’an alquila-do el C-128 huyeran por la puerta, don-de los esperaba otro grupo de aproxi-madamente 15 hinchas enardecidos y armados con palos, piedras, correas y botellas. Ellos rompieron la puerta de

Municipalidad de Ate cierra el Monumental

Tras la muerte del joven Walter Oyarce en el œ ltimo cl‡ sico del fœ tbol peruano, el alcalde de Ate Vitarte, î scar Benavides, anunci— que mien-tras duren las investigaciones de este hecho no se realizar‡ ningœ n evento deportivo en ese lugar.

Tras lamentar lo ocurrido con el hincha aliancista, dijo que esta medida apunta a que se den las garant’as y la segu-ridad necesaria en el coloso crema para pr— ximos eventos deportivos.

M‡ s temprano, el presiden-te del Congreso, Daniel Abu-gatt‡ s, hab’a pedido el cierre del estadio Monumental de la Ô UÕ , as’ como la reestructura-ci— n del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) mientras se resuelva el caso de la inse-guridad que ocasion— la muer-te del joven Walter.

Consider— que el Indeci debe ser reestructurado por-que no est‡ cumpliendo con velar por la seguridad en los espect‡ culos pœ blicos. Por tan-to, sostuvo que el estadio debe permanecer cerrado hasta que se solucionen las falencias en materia de seguridad de di-cho recinto deportivo.

Testigo presencial identifica a los dos asesinos

!EN CONVERSACIÓN CON DIARIO16 DESCRIBE CÓMO AMBOS

ATACARON VIOLENTAMENTE A WALTER OYARCE

Gian Carlo D’az Maysa. (Rat— n).

V’ctima. Walter Oyarce Dom’ nguez (23).

Ô Cholo PayetÕ (con camiseta de la Ô UÕ ) junto a Ô Rat— nÕ ser’an los responsables.

Page 3: Diario16 - 26 de Septiembre del 2011

3diario16

qACTUALIDADLUNES 26 DE SETIEMBRE DE 2011

El presidente Ollanta Hu-mala tambiŽ n se pronunci— sobre la muerte de Walter Oyarce, y pidi— un Ò castigo ejemplar y prisi— n para los delincuentesÓ que lo lanzaron desde un palco en el estadio Monumental de la Ô UÕ .

Ò Lamento profundamente la muerte de joven barrista. Mi solidaridad con su familia. Hago un llamado a la calma y a no responder con violenciaÓ, escribi— el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.

Asimismo, indic— que se actuar‡ Ò con todo el peso de la ley para que hechos como estos nunca m‡ s se repitanÓ, tras remarcar que Ò no hay paz e inclusi— n sin justiciaÓ.

Ò Nunca m‡ s violencia con-tra ni–os y j— venes inocentes. Castigo ejemplar y prisi— n para los delincuentesÓ, a–adi— el mandatario, tras llegar a Lima procedente de Estados Unidos.

Por su parte, el premier Salom— n Lerner tambiŽ n pi-di— que se aplique todo el peso de la ley en este caso, al anunciar que pedir‡ n a De-fensa Civil que haga las ins-pecciones necesarias de todos los coliseos deportivos, luego de lo cual vetar‡ n o clausura-r‡ n a quienes incumplan las normas.

Asimismo, dijo que se reto-mar‡ el empadronamiento de los barristas, de los socios que van a los palcos, la prohibici— n del licor en estas propiedades, entre otras previsiones.

Aunque aclar— que ser‡ la Fisca-l’a y la Polic’a quienes determinen las responsabilidades en todos los niveles por la muerte de Walter Oyarce, el ex legislador Luis Del-gado Aparicio dijo que, adem‡ s de la culpabilidad que debe recaer en quienes lanzaron al joven desde un palco del Monumental, tam-biŽ n existe una responsabilidad compartida de otros actores, entre los que estar’a el club Universitario de Deportes.

Ò La Ô UÕ no puede quitar su res-ponsabilidad. Ni la Ô UÕ , como per-sona jur’dica (propietaria del esta-dio), ni la constructora Gremco, ni los due–os de los palcos. Ahora, los due–os de los palcos no pueden poner seguridad. La Polic’a va por-que la Ô UÕ lo pide. La Ô UÕ debi— poner

seguridad, porque para llegar al palco no se llega en helic— ptero, se sube por el ascensor de la Ô UÕ ; el ve-h’culo para llegar al palco es la Ô UÕ Ó, indic— a diario 16.

El ex parlamentario tambiŽ n record— que la legislaci— n cambi— desde el 10 de diciembre del a–o pasado, pues en una sen-tencia del caso Utop’a se indic— que si se produce una lesi— n o muerte de alguien en un espect‡ culo con ‡ nimo de lucro, como el cl‡ sico, el r e s p o n s a b l e no comete un delito culposo, sino un

delito doloso, que tiene una pena de 6 a 20 a–os.

Asimismo, pidi— al fiscal de la Naci— n, JosŽ Pel‡ ez, que ordene al fiscal de turno que denuncie por delito culposo a los responsables directos de este Ò asesinatoÓ, tras explicar en que al margen del ‡ m-bito penal, las investigaciones de-

terminar‡ n quiŽ n es el tercero civilmente responsable de

este hecho. Ò En materia ci-vil, cuando es agravado, es dolosoÓ, advirti— .

Ò Un espect‡ culo den-tro del estadio tiene

que guardar una serie de nor-

mativas en materia de seguridad.

Como en cualquier lugar donde se realiza un espect‡ culo con ‡ nimo de lucro, alguien tiene que hacerse responsable de esto (É). Los palcos est‡ n dentro del estadio y, al estar dentro, forman parte de la propie-dad. (Los dirigentes de la Ô UÕ y otros) van a tratar de zafarse, de correrse, conseguir‡ n a los mejores aboga-dos, pero la vida de los peruanos tiene que valerÓ, remarc— .

De otro lado, el secretario de seguridad de la Federaci— n Perua-na de Fœ tbol, Fernando Obreg— n, aclar— en Punto final que la res-ponsabilidad de la tragedia, por ser el que tramita las garant’as, es el Club Universitario de Deportes, y a–adi— que en ese tr‡ mite tam-biŽ n est‡ n involucrados los Ô pal-quistasÕ .

Ante la muerte del joven Walter Oyarce, al tŽ rmino del cl‡ sico del futbol peruano, los aparentes responsables de la seguridad del Estadio Monumen-tal de la Ô UÕ no tardaron en indicar que ellos no tienen ninguna culpa, adu-ciendo que se trata de un suceso ocu-rrido en propiedad privada.

El presidente de Universitario de Deportes, Julio Pacheco, Ô puso el parcheÕ al indicar que una cosa es el espect‡ -culo deportivo, donde el club s’ tiene competencia, y otra lo que ocurra en los palcos privados.

Dijo que su responsabilidad alcan-

za a la seguridad en las entradas, en las tribunas y en el campo de juego, Ò don-de s’ hubo debida seguridadÓ, pero no en las ‡ reas de los Ô palquistasÕ . Ò Hago un deslinde clar’simo porque las res-ponsabilidades penales son individua-les, no corporativasÓ, a–adi— .

Tras referir que la junta de propie-tarios de los palcos Ò puso efectivos policiales en todo el edificio perimetral (palcos)Ó, algo que los testigos refuta-ron, Pacheco se escud— en la irrespon-sabilidad de algunos propietarios que, incumpliendo los acuerdos, llevan be-bidas alcoh— licas.

Por su parte, en un comunicado, la Junta de Propietarios de los Palcos tambiŽ n deslind— responsabilidad al indicar que no tienen Ò posibilidad de ejercer control sobre la seguridad inter-na de las secciones de propiedad exclu-siva de los palquistas (É), pues no es su obligaci— n legal ni reglamentariaÓ.

M‡ s abajo, se–alan que de acuerdo con el compromiso que han firmado los propietarios de los palcos, Ò son ellos quienes, en principio, deber‡ n asumir sus responsabilidades por los hechos acaecidosÓ.

Finalmente, el ministro del Interior,

Oscar Valdez, indic— que la Polic’a no tiene responsabilidad en la muerte de Walter, tras anunciar que su sector ya inici— las investigaciones para dar con los culpables y que para ello ten’an a ocho testigos. Asimismo, dijo que lla-mar‡ n a los propietarios de los palcos para interrogarlos, porque Ò ellos son responsables de lo que pasa en su pal-coÓ.

Ò Quiero aclarar que esto ha sucedi-do en una propiedad privada, ha suce-dido como si hubiera sucedido en un edificio y quieren echarle la culpa a la polic’aÓ, expres— .

Delgado Aparicio: Ò La Ô UÕ no puede eludir responsabilidadÓ

Humala pide castigo ejemplar

madera a patadas, entraron al palco y armaron la bronca.

Nuestro testigo cree que estos v‡ ndalos lo ten’an todo planificado, por la forma como actuaron. En el cl‡ sico anterior, hinchas de Alianza Lima hab’an alquilado otros palcos y metieron gente de la barra brava (comando sur) que hicieron destro-zos en el restaurante. La hip— tesis de una venganza de los barristas de la U cobra fuerza.

Los palcos solo tienen una puerta de salida que da a un pasadizo co-mœ n en el que no hab’a ningœ n poli-c’a. Ò En los palcos no hay polic’as. He escuchado que no se puede poner polic’as porque es propiedad priva-daÓ, indic— el testigo.

ƒ l tambiŽ n cont— que muchos de los 14 j— venes que estaban en el palco C-128 Ð cabe recordar que solo deber’an haber nueve por palco-, se

dirigieron a otros palcos para evitar ser agredidos por los Ô cremasÕ , raz— n por la cual muchos de ellos no se en-teraron que Walter hab’a sido lanza-do 10 metros abajo sino hasta que Ž l les inform— .

En im‡ genes de Panorama, se ve c— mo los dos hinchas cremas se–a-lados agreden con suma violencia a los aliancistas que hab’an alquilado los palcos en cuesti— n. Otro testigo cont— en c‡ maras que esos dos Ò de-lincuentesÓ fueron los que lanzaron a Walter.

Otro testigo dijo en Frecuencia Latina que Walter quiso darle la mano antes de ser lanzado, pero no lo pudo alcanzar. TambiŽ n refiri— que la Polic’a dej— ir a estos v‡ ndalos por-que se sintieron amenazados por la turba crema que estaba con ellos. No obstante, la Polic’a neg— este hecho, poco despuŽ s.

Todos Ô sacan cuerpoÕ por muerte de hincha

Page 4: Diario16 - 26 de Septiembre del 2011

diario16 4BOMBEROS:LLAMA AL 116 qPOLÍTICALUNES 26 DE SETIEMBRE DE 2011

#WalterOyarceJusticia

No soy hincha de ningún equipo de futbol en particular. Tampoco entiendo mucho este deporte. No lo sigo. No conozco a sus personajes, sus pasiones, sus lágri-mas y alegrías. Me declaro una ignorante en la materia

de fondo. Sin embargo, al ser un asunto de interés público, tarde o temprano y muy indirectamente me veo involucrada. Ya sea para alentar a la selección peruana, criticar el machismo de algún jugador o, como hoy, lamentar una tragedia. Un hecho horrendo que deja deshechos a los padres de un joven inocente, que quería ver su partido de futbol en un lugar, supuestamente, “seguro”.

Cómo no conmoverse con los hechos de este sábado. Más a los que tenemos hijos que gustan de este deporte. Walter Oyarce, 23 años, estudiante de Ingeniería Industrial, hincha del Alianza Lima, murió, en los minutos finales del partido, por la fuerza de la caída de 10 metros que sufrió desde un palco del Estadio Monumental hasta la tribuna de concreto vacía. “Se cayó”, decían las primeras informaciones, como si una fuerza extraña, ajena a este mundo y a la voluntad humana, lo hubiera lanzado, accidentalmente.

Luego, las redes sociales se llenaron de explicaciones socio-lógicas. “Fue el alcohol”, “fueron las drogas”, “fueron las barras”, “fue la hinchada”. Por supuesto, aparecieron muchos culpables. “Fue la Policía que no controla”, “fue Gremco (propietario del Estadio)”, “fueron los propietarios que alquilan palcos a hinchas aliancistas”, “fueron los aliancistas que provocaron a los de Uni-versitario” y que fue el Presidente de Universitario, fue Burga, fue el estadio, fue la FIFA, fue el IPD, y un largo etcétera tan desalen-tador como la muerte de este inocente. Como dije en twitter, solo faltó que dijeran que saltó solo.

Los hechos, a estas alturas, son estos. Walter Oyarce está muer-to. No se cayó. Lo tiraron. “Como un paquete de basura”, dice un testigo. Y la culpa primera y directa de esta salvajada corresponde a dos sujetos ajenos al Palco, que lo invadieron, causaron con otros su destrucción material, fueron atrapados por los testigos y puestos en manos de la Policía, para ser, finalmente, dejados en libertad.

Si los homicidas son hinchas de la U y su víctima de Alianza, si estaban ebrios, si estaban drogados, si fueron provocados, si no hay seguridad policial, si se puede o no se puede alquilar un palco, no va a cambiar estos hechos. Walter Oyarce ésta muerto por culpa de dos sujetos que deben ser investigados, procesados y sentenciados. Buscar atenuantes, explicaciones o justificaciones no solo es una pérdida de tiempo. Es, tristemente, un mal na-cional. ¿Por qué? Porque si hay algo peor que la muerte de un ser querido, es la impunidad del crimen. Y en eso, aquí, somos campeones, como en ningún deporte.

La defensa de los derechos humanos en el Perú es y ha sido esto: una dura batalla para que se entienda que la vida humana está por encima de cualquier otro bien o valor, y que si se pierde, la pérdida es irreparable. Por ello, quien mata, quien aterroriza, quien viola, quien secuestra, sea quien sea, venga de donde ven-ga, tiene una responsabilidad directa que no puede ser reducida, rebajada, atenuada con explicaciones sociológicas, culturales o el manto protector del encubrimiento, “porque así son las cosas aquí, pues”. Y quien esté involucrado de manera indirecta en un crimen, por su responsabilidad o por la omisión de ésta, también está sujeto a la reparación del daño que la justicia determine. Pero eso no genera la exculpación del autor directo.

¿Se puede hacer partidos de fútbol sin público? Sí, tempo-ralmente. ¿Esa es la solución definitiva? No, no lo creo. Hacerlo sería rendirse a la barbarie. Que esta sea ocasión de una sanción ejemplar y de reflexión de todos acerca de nuestras propias res-ponsabilidades sobre la sociedad en la que queremos que vivan (no que mueran) nuestros hijos.

LLAMA AL 116

rosa maríarosa maríarosa maría

palaCios

A través de la cuenta de Fa-cebook de una de sus hijas, Walter Oyarce, padre del hin-

cha aliancista asesinado, envió un emotivo mensaje tras enterarse de la trágica muerte de su hijo, a manos de un grupo de delincuentes hinchas de Universitario de Deportes.

“La muerte me golpeó dos ve-ces en 14 días, la primera me llevó a dar gracias por haber disfrutado una larga vida con mi padre y la segunda también me deja moti-vos de agradecimiento, por haber vivido intensamente con mi ‘Lo-quito’, 24 años de mucho amor, respeto y anécdotas que lo man-tendrán vivo en la mente y de los muchos que lo quieren”, escribió en dicha red social.

“Sin duda fue un gran hombre en su corta vida, ello se demuestra con el profundo amor y respeto mostrado por sus amistades, a quienes les debo mi eterno y profun-do agradecimiento”, agregó.

El padre de la víc-tima fue a la Morgue de Lima para realizar los trámites correspon-dientes y hacer el reco-nocimiento del cuerpo. El progenitor llevaba consigo un terno, con el que fue vestido su

hijo. El cuer-po de Walter fue

colocado en un ataúd de color marrón claro.

A su salida de la morgue, el pa-

triarca de los Oyarce evitó ha-blar con la prensa y subió a su auto sin dar declaraciones. Luego se dirigió hacia la ave-nida Venezuela, al Hospital Naval, lugar en donde es velado su hijo Walter.

Transcendió que el joven asesinado, que estudiaba Ingeniería Industrial y estaba próximo a cumplir 24 años y egresar de la Universidad San Ig-

nacio de Loyola, sería enterrado en un cementerio del sur de Lima. Todavía no se ha confirmado la hora, debido a que se espera la lle-gada de la madre y de la hermana, provenientes de Chile.

!PADRE DE HINCHA ALIANCISTA ASESINADO AGRADECE MUESTRAS DE APOYO

Emotiva despedida

quito’, 24 años de mucho amor, quito’, 24 años de mucho amor, respeto y anécdotas que lo man-respeto y anécdotas que lo man-tendrán vivo en la mente y de los tendrán vivo en la mente y de los muchos que lo quieren”muchos que lo quieren”, escribió en dicha red social.

corta vida, ello se demuestra con el profundo amor y respeto mostrado por sus amistades, a quienes les debo mi eterno y profun-do agradecimiento”,

El padre de la víc-tima fue a la Morgue de Lima para realizar los trámites correspon-dientes y hacer el reco-nocimiento del cuerpo.

hijo. El cuer-po de Walter fue

colocado en un ataúd de color

triarca de los Oyarce evitó ha-blar con la prensa y subió a su auto sin dar declaraciones. Luego se dirigió hacia la ave-nida Venezuela, al Hospital Naval, lugar en donde es velado su hijo Walter.

joven asesinado, que estudiaba Ingeniería

nacio de Loyola, sería enterrado en un cementerio del sur de Lima. Todavía no se ha confirmado la hora, debido a que se espera la lle-

•FOTOS: RICARDO FLORES

Page 5: Diario16 - 26 de Septiembre del 2011

diario16 5BOMBEROS:LLAMA AL 116 qPOLÍTICALUNES 26 DE SETIEMBRE DE 2011

!MARCIAL RUBIO ACLARA QUE SOLO GANA S/. 15 MIL POR SU LABOR COMO DOCENTE

Rector de la PUCP niega recibir S/. 80 mil mensualesEl rector de la Pontificia Uni-

versidad Católica del Perú (PUCP), Marcial Rubio, negó

que perciba un sueldo de S/. 80 mil, como un medio local había se-ñalado, y reveló que recibe un pago mensual de S/. 15 mil por su labor como docente universitario.

“Yo no tengo ningún problema en decir que soy profesor desde el año 1972, y mi sueldo como profe-sor está alrededor de 15 mil soles mensuales. Ojalá ganara 80 mil soles”, expresó en RPP Noticias.

En tal sentido, Rubio recordó que el Arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, señaló que los sueldos que tienen los docentes de la Uni-versidad Católica son bajos. “Total, en qué quedamos”, se preguntó.

Asimismo, explicó que la plani-lla de salarios de la PUCP configura alrededor del 60% del gasto total que realiza esa casa de estudios. Además, precisó que “de todas las universidades privadas somos la

única que publica las cifras”.

•CONFLICTO IRRECONCILIABLEDe otro lado, Rubio reiteró que

el conflicto entre la Universidad Católica y la Iglesia empezó cuan-do el cardenal Cipriani se convirtió en Arzobispo de Lima. También fue claro en señalar que el problema es “irreconciliable”

“Para resolver un conflicto tie-ne que haber voluntad de resolver el conflicto. Nosotros sí tenemos voluntad de resolver el conflicto, que tiene 12 años de viejo y al que previsiblemente le falta un tiem-po más todavía para ser resuelto. El conflicto aparece cuando él co-mienza su Arzobispado en Lima y es absolutamente irreconciliable”, manifestó.

En relación con la visita apos-tólica que estaba, supuestamente, pactada para el jueves de la sema-na pasada, Rubio dijo que dichas visitas son informadas con antela-

ción, indicando el nombre del car-denal, el tema concreto que se va a tratar y las fechas. Sin embargo, precisó que esto no ocurrió.

Además, el rector de la PUCP

indicó que el hecho de que se pro-duzca una visita apostólica es úni-camente porque El Vaticano se ha dado cuenta de que es imposible que esa casa de estudios manten-

ga un diálogo con Cipriani.“La situación ha llegado a un

punto tal en el cual El Vaticano ha considerado procedente mandar a una autoridad superior a todos nosotros para que arregle las co-sas. Ese es un síntoma claro de que aquí no es posible dialogar con el cardenal”, declaró.

Finalmente destacó que la sala de la Corte Superior en instancia definitiva haya señalado que la sentencia del Tribunal Constitucio-nal no ha definido los problemas jurídicos. Esto significa que dicha sentencia no es la última palabra de los tribunales en este proceso.

“El juicio que hay ante los tri-bunales ordinarios debe seguir porque esos tribunales son los que interpretan los testamentos, no el Tribunal Constitucional”, explicó Rubio, tras señalar que Cipriani se jactaba de decir que el máximo ór-gano constitucional había dado la última palabra.

•RICARDO FLORES

Aclara. Marcial Rubio deja sin piso a sus acusadores y seguidores de Cipriani.

Page 6: Diario16 - 26 de Septiembre del 2011

diario16LUNES 26 DE SETIEMBRE DE 2011SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR:ESCRIBE A [email protected]

6

qPOLê TICA

ernestoernesto

DE LA JARADE LA JARALOS OLVIDADOS DEL 5 DE JUNIO

18 efectivos de la DINOES cruelmente asesinados y m‡ s de 20 polic’ as heridos. 10 ind’ genas muertos (todav’ a no se sabe cu‡ ntos asesinados) y m‡ s de 80 heridos. 3 colonos muertos y m‡ s de 15 heridos. El cuerpo del mayor PN Felipe Baz‡ n sigue

sin aparecer y entre los ind’ genas se sigue hablando de desapareci-dos pertenecientes a las comunidades m‡ s alejadas (muchos dicen haber visto el cad‡ ver de una mujer cuyo nombre no est‡ en la lista de v’ ctimas).

À No deber’ a haberse establecido ya las responsabilidades frente a tan graves cr’ menes? Lamentablemente, se est‡ muy lejos de ello y puede ser que nunca se logre.

Los hechos han dado origen a tres procesos penales: Curva del Diablo, Estaci— n 6 y Bagua. Aparte, hay una demanda de los familia-res de las v’ ctimas policiales contra las m‡ s altas autoridades relacio-nadas con el operativo que desencaden— los hechos.

Cada caso, como es l— gico, ha generado voluminosos expedien-tes (cerca de 15 tomos por cada uno). Pero el contenido con que uno se va encontrando es de horror.

Para resumir: es realmente alucinante el curso que han tomado las investigaciones À Cu‡ l es dicho curso? Ninguno. M‡ s all‡ de la bue-na voluntad de algunas de las autoridades que ahora impulsan los procesos, lo cierto es que cada ex-pediente est‡ plagado de cientos de declaraciones, afirmaciones y conclusiones que se han hecho sin ninguna prueba y sin la me-nor racionalidad. Alguien podr’ a haber declarado que los muertos y heridos fueron causados por marcianos, y dicha afirmaci— n se-r’ a hoy parte del expediente y lo m‡ s probable es que alguna au-toridad hubiera decidido que sea tomada en cuenta al momento de resolver.

Y no es exageraci— n. Una perla: uno de los fiscales acus— a de-terminados dirigentes, diciendo que en la cultura awajun hay una comunicaci— n mental (sic) entre ellos y la masa.

De la lectura de los expedientes, durante varias horas, se puede concluir que no hay ninguna posibilidad de distinguir lo que es ver-dad de lo que es mentira. Sin embargo, como la etapa de indagacio-nes est‡ a punto de concluir, estas deficientes investigaciones ser‡ n la base de los juicios a iniciarse.

En el extremo opuesto, sorprende la poca importancia que se le da a insumos valios’ simos. Por ejemplo, pareciera que no se conocen los rigurosos informes hechos sobre los sucesos del 5 de junio por la hermana Mari Carmen G— mez Calleja y el congresista GŸ ido Lom-bardi.

A la declaraci— n del ingeniero de PETROPERU que presenci— lo ocurrido en la Estaci— n 6, tampoco se le da la relevancia debida. Prue-ba de ello es que los dirigentes que Ž l exculpa con nombre propio, porque los conoce, siguen con orden de detenci— n.

À Cu‡ l es el final que hasta ahora se avizora, de estos procesos? La condena de algunos Ò chivos expiatoriosÓ , es decir, dirigentes locales, conocidos y respetados en sus comunidades, pero, por ser NN en Lima, constituyen la parte m‡ s delgada de la pita.

Si ello ocurriera (estamos a tiempo de evitarlo), podr’ a provocarse una sensaci— n de justicia para las tribunas, pero al mismo tiempo se estar’ a incurriendo en una gran injusticia. Los cr’ menes del 5 de junio quedar’ an impunes y tal vez se estar’ a nuevamente prendiendo la mecha en Bagua .

Pregunta que cae por su propio peso: À por quŽ tanta indiferencia por establecer la verdad frente a ese fat’ dico 5 de junio? La respuesta tambiŽ n sigue la ley de la gravedad.

3CADA EXPEDIENTE ESTç PLAGADO DE CIENTOS DE

DECLARACIONES, AFIRMACIONES Y

CONCLUSIONES QUE SE HAN HECHO SIN NINGUNA PRUEBA

Y SIN LA MENOR RACIONALIDAD7

La Comisi— n de ƒ tica Parla-mentaria estar‡ conformada en los primeros d’ as de octubre, luego de la semana de represen-taci— n de los legisladores, estim— ayer el segundo vicepresidente del Congreso, Yehude Simon Munaro.

Refiri— que las Ò conversacio-nes est‡ n avanzadasÓ y que Con-certaci— n Parlamentaria pidi— que se incremente el nœ mero de integrantes de 7 a 11, a fin de que puedan tener presencia en el re-ferido grupo de trabajo.

Ò Eso ya se acord— , pero lamen-tablemente han pasado algunos d’ as. Supongo que despuŽ s de la

semana de representaci— n, del 26 al 30 de setiembre, ya tendre-mos la comisi— n de ƒ ticaÓ , decla-

r— a la Agencia Andina.Indic— que existe consenso entre

las diversas bancadas para definir la conformaci— n de la Comisi— n de ƒ tica cuanto antes, y refiri— que en el caso de su bancada, Alianza por el Gran Cambio (APGC), proponen como presidente de dicho grupo de trabajo al legislador Humberto Lay.

Simon, en ese sentido, formul— un llamado a todas las bancadas para que cuanto antes este tema sea tratado en el pleno del Legisla-tivo. Ò Quien presida la Comisi— n de ƒ tica debe garantizar cualquier in-vestigaci— n y sanci— n de la manera m‡ s racionalÓ , subray— .

Desde hoy d’ a hasta el viernes 30, los 130 congresistas de la Repœ blica tienen previsto via-

jar a sus provincias (incluidos Lima y El Callao) como parte de la Semana de Representaci— n, cuyo objetivo es que los parlamentarios tengan un acerca-miento directo a sus electores.

Segœ n el parlamentario de Solida-ridad Nacional (SN) Michael Urtecho, quien ya se encuentra en la ciudad de Trujillo, en el reglamento del Congreso est‡ estipulado que es obligatorio que todos los legisladores realicen los via-jes de representaci— n una vez por mes.

Ò La obligaci— n que tenemos todos los congresistas es con nuestras juris-dicciones. Para eso se cambi— el regla-mento del Congreso en el a– o 2008, para que tengamos una semana de representaci— n todos los meses. Es de car‡ cter obligatorioÓ , expres— en con-versaci— n con diario16.

En relaci— n con los gastos que ten-dr‡ n que hacer algunos legisladores, debido a que se tienen que trasladar de Lima hacia sus provincias, Urtecho asegur— que dicho dinero va por cuen-ta propia y que solo existe un pago por rendici— n de cuentas basado en las actividades que cada parlamentario realice en su respectiva regi— n.

Ò Esto quiere decir que hay un tope de gasto por cada parlamentario, de S/. 2.000, solamente en cobro de actividades que pueda realizar. Y es con reembolso. Es decir, que un parla-mentario primero gasta en su ciudad

y luego el Congreso de la Repœ blica lo reembolsa con la debida justificaci— n de facturas, pero con ese tope m‡ xi-moÓ , explic— Urtecho.

De igual manera, la vocera de Alianza Parlamentaria, Carmen Omonte, indic— que todos los congre-sistas de esa bancada ya tienen lista una agenda de trabajo que incluye reuniones con las autoridades regio-nales, municipales y organizaciones de la sociedad civil.

Ò Es importante abrir un espacio mayor para trabajar directamente con nuestros representados. Tene-mos que asumir nuestro rol de re-presentaci— n con responsabilidad y realismo, para fijar una agenda regio-

nal viable que permita contrapesar el fuerte centralismo que, en muchos aspectos, aœ n existe en la gesti— n pœ -blicaÓ , manifest— .

Por su parte, el congresista de la Alianza por el Gran Cambio Enrique Wong, dijo que no pedir‡ el reembol-so de los gastos que har‡ durante esta semana, ya que Ž l representa a la pro-vincia de El Callao.

Ò Creo que el Congreso, a nosotros los de El Callao, no nos va a apoyar por-que estamos cerca y ese dinero (S/. 2.000) es m‡ s bien para los de provin-cias. Nosotros hemos optado por no recibir ningœ n apoyo y vamos a hacer nuestro gasto. No vamos a reclamar esos dos mil solesÓ , sostuvo.

Comisi— n de ƒ tica estar‡ lista la primera semana de octubre

!TOPE DE GASTO POR CADA PARLAMENTARIO ES DE S/. 2.000

Congresistas viajan a provincias por Semana de Representaci— n

•FREDDY PADILLA

•ANDINA

Page 7: Diario16 - 26 de Septiembre del 2011

diario16

Los seguidores de Antauro Hu-mala se han dividido en dos facciones: Una liderada por

José Godoy Tueros, que tendría el respaldo del líder etnocacerista, y la otra encabezada por Alberto Yucra Alfaro. Ambos promueven la inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones de un nuevo partido político que candidatee al herma-no del actual Presidente de la Re-pública, en el 2016.

José Godoy ha solicitado un kit electoral a la ONPE, a nom-bre del partido político ‘Etno-cacerista Re-volucionario Unido’, y Alberto Y u c r a

recoge firmas en Lima para inscri-bir el partido ‘Etnocacerista Runa-

masiy Perú 2016’. En un discurso que

grabó desde el penal de Piedras Gordas, en marzo de este año, Antauro Hu-mala autorizó a José

Godoy Tueros como la persona encargada de

adquirir el kit electoral, con la misión de inscribir

el partido etnocacerista ante el JNE.

Sin embargo, en Julio de este año se fundó el partido

etnocacerista ‘Runamasiy Perú 2016’, con el respaldo político

de los etnocaceristas “presos” y liderado también por Antauro

Humala. El programa televisivo Reporte

Semanal entrevistó a los dos pro-tagonistas. Ambos se atribuyen

la paternidad de la representa-ción del etnocacerismo y desle-gitiman al otro bando. “Nuestro partido se crea en el penal de Piedra Gordas, bajo la dirección del compatriota Antauro Huma-la Tasso”, asegura Alberto Yucra Alfaro, luego de mostrar un do-cumento donde figuran las fir-mas de la ‘Comisión nacional del partido’ (integrada por presos et-nocaceristas), el cual fue emitido desde el penal Castro Castro.

Al respecto, José Godoy (Revo-lucionario Unido) desconoció y calificó como “ajena” al partido etnocacerista a la organización ‘Runamasiy Peru 2016’, asegurando que se tratarían de “impostores” que desean acercarse al líder etnocace-rista. “Este es el único partido que el mayor (Antauro Humala) ha reco-mendado inscribir, no hay otro más. Los demás son impostores”, aseguró.

Por su parte, Alberto Yucra (‘Ru-

namasiy Perú 2016’) manifiesta que ambos partidos etnocaceris-tas tienen la misma finalidad, por lo cual “son parte de lo mismo”. Es más, dejó entrever que se trataría de una “estrategia política”. No obstante, afirmó que el partido que finalmente representará a An-tauro Humala será el suyo.

Según información de la ONPE, ambos partidos adquirieron su kit electoral a fines del 2010. Por lo cual se encontrarían en la recolec-ción de firmas para inscribir a su partido político frente al JNE.

Cabe agregar, que el partido et-nocacerista ‘Revolucionario Unido’ contaría con 50 mil firmas en Lima, mientras que el partido ‘Runama-siy Perú 2016’ tendría 80 mil firmas en la capital.

•“DISPUTA FANTASMA”Según el analista político Luis

Benavente, esta disputa entre los partidos etnocaceristas tendría una base “fantasma”, debido a que Antauro Humala tiene sus dere-chos ciudadanos suspendidos.“En este momento, no creo que Antau-ro Humala forme parte de alguno de estos partidos. Él tiene sus de-rechos ciudadanos suspendidos. ¿Quién los va a representar? Na-die”.

Asimismo, aseveró que ambos partidos (‘Revolucionario Unido’ y ‘Runamasiy Perú 2016’) aún no están inscritos ante el JNE. Por lo tanto, se está hablando de “nada”. “Primero, uno de los dos partidos debe contar con los requisitos para inscribirse ante el JNE. Ahora son nada”, manifestó.

Acción Popular elige a Mesías Guevara como su nuevo Secretario General Nacional

El partido Acción Popular eligió al congresista Mesías Guevara Amasifuén como el nuevo Secretario general nacional de la agrupación política fundada por el ex presidente de la República, Fernando Belaunde.

Las principales bases y co-mités del partido apoyaron de manera masiva a Guevara Amasifuen, único candidato que se presentó al debate y que logró ganar la elección de los cuadros políticos.

Tras ganar la elección, el legislador afirmó que estos resultados lo animan a seguir trabajando por el partido al cual pertenece desde su juventud.

“Vamos a reivin-dicar las enseñanzas de Fernando Belaunde y vamos a cumplir con lo que nos hemos com-prometido, con el apoyo de quienes quieran unirse a este gran reto”, declaró.

El Comité Nacional Elec-toral de Acción Popular, pre-sidido por Daniel Quispe Ma-chaca, será quien proclame los resultados oficiales, para luego proceder a la respec-tiva juramentación del suce-sor de Yonhy Lescano, actual Secretario general nacional.

7BOMBEROS:LLAMA AL 116 qPOLÍTICALUNES 26 DE SETIEMBRE DE 2011

•FOTOS: RICARDO FLORES

!DOS FACCIONES SE DISPUTAN LA LEGITIMIDAD Y RECOGEN FIRMAS PARA INSCRIBIR PARTIDO POLÍTICO

Etnocaceristas se dividen

José Godoy ha solicitado un kit electoral a la ONPE, a nom-bre del partido político ‘Etno-cacerista Re-volucionario Unido’, y Alberto Y u c r a

recoge firmas en Lima para inscri-bir el partido ‘Etnocacerista Runa-

masiy Perú 2016’.

grabó desde el penal

persona encargada de persona encargada de adquirir el kit electoraladquirir el kit electoral

con la misión de inscribir el partido etnocacerista

ante el JNE. Sin embargo, en Julio de

este año se fundó el partido etnocacerista ‘Runamasiy Perú

2016’, con el respaldo político de los etnocaceristas “presos”

y liderado también por Antauro Humala.

El programa televisivo Reporte Semanal entrevistó a los dos pro-tagonistas. Ambos se atribuyen

Las principales bases y co-mités del partido apoyaron de manera masiva a Guevara Amasifuen, único candidato que se presentó al debate y que logró ganar la elección de los cuadros políticos.

Tras ganar la elección, el legislador afirmó que estos

de Fernando Belaunde y vamos a cumplir con lo que nos hemos com-prometido, con el apoyo de quienes quieran unirse a este gran reto”, declaró.

El Comité Nacional Elec-toral de Acción Popular, pre-sidido por Daniel Quispe Ma-chaca, será quien proclame los resultados oficiales, para luego proceder a la respec-tiva juramentación del suce-sor de Yonhy Lescano, actual Secretario general nacional.

Dos bandos. Seguidores de Antauro se disputan representatividad política de su líder encarcelado

tagonistas. Ambos se atribuyen tagonistas. Ambos se atribuyen

•FOTOS: ANDINA

Fiesta puneña en PalacioEl Patio de Honor de Palacio de

Gobierno fue escenario, ayer, del lanzamiento de la Fiesta de San Fran-cisco de Borja ‘Tata Pancho’, de Yungu-yo (Puno), una de las festividades más grandes y fastuosas de esa región.

Dicho lanzamiento se realizó con un pasacalle de danzas típicas puneñas, en el que participaron 6 delegaciones, conforma-das por 400 personas, aproximadamente.

La Fiesta de ‘Tata Pancho’, que se reali-zará el próximo 10 de octubre, es una de las manifestaciones culturales más importantes de Puno, junto a la de la Virgen de la Cande-laria y otras.

Page 8: Diario16 - 26 de Septiembre del 2011

diariodiarioLUNES 26 DE SETIEMBRE DE 20118BOMBEROS:LLAMA AL 116 qENTREVISTA

III LUIS ENDO III [email protected]

Los congresistas tardones son un mal de años. Pero, el jueves pasado usted tomó la sorpre-siva decisión de acabar con esto levantando

el pleno. ¿Qué pasó?Vamos ya cuatro o cinco sesiones plenarias y

hemos tenido que dar hasta media hora de to-lerancia para lograr el quórum que nos permita iniciar las mismas, cuando lo normal son solo quince minutos. Así comenzamos en la legisla-tura pasada y terminamos esperando una hora. La tardanza es una falta de respeto al pueblo y la hora de convocatoria se tiene que respetar.Pero es muy difícil acabar con un mal hábito de muchos años

Bueno, para ellos será muy fácil, porque si quieren, me censuran y me sacan. Ya vere-mos que es lo que pasa. Sus colegas lo criticaron y lo llamaron intolerante

Reconozco que debí avisarles que a partir de la fecha no se aceptará mayor dilación en el ini-cio del pleno. Pero lo que precipitó mi decisión fue que tras 15 minutos de tolerancia, solo había 25 congresistas y era previsible que a la media hora no íbamos a llegar al quórum de 63. Era la asistencia más baja que habíamos tenido y de-cidí pararlo porque después dicen: ‘hoy día llegó tarde 10 minutos, mañana 20, pasado 30 y des-pués, cuando me da la gana’.¿Usted suele perder la paciencia muy rápido?

(Se ríe) Hay cosas que no tolero, pero creo que estoy dando muestras de ser bastante paciente. Con todas las cosas que estamos viviendo en es-tos dos primeros meses de gestión y las que me han dicho y me dicen, creo, más bien, que estoy actuando con una santa paciencia. He tenido al-gunas reacciones, pero no muchas.Llama la atención su peculiaridad para replicar a sus colegas cuando lo critican en el pleno

Sí, pero parece que no les gusta. Me van a censurar porque dicen que no debo intervenir. Pero cuando alguien empieza a inventarte una historia y tú estás al frente, es difícil con-trolarse. Un perfecto Presidente del Congreso debería quedarse callado solemnemente, pe-dir que el vicepresidente lo reemplace, bajar a su escaño y pedir la palabra. Pero a veces no soy tan solemne.

¿Qué otras cosas le hacen renegar?La injusticia y la ineficiencia.

¿La prensa le hace renegar?No. En algún momento de mi vida la prensa

me ha hecho renegar, eso sí lo voy a reconocer. Pero ahora, no. Ahora es alimento para el alma. Una vez que son identificados quiénes son (esos medios), qué quieren, de dónde vienen y qué van a decir son un libro abierto. Cada vez que ocurre algo con el Congreso, juego a adivinar el titular del día siguiente de tal medio y a veces no co-incido por dos palabras. Pero reitero: no tengo ningún problema con la prensa.¿Es difícil ser Presidente del Congreso?

No, pero es agotador. No tienes un horario, tiene muchos más problemas de los que puedes resolver en un día o semana de trabajo. Tienes que atender un aparato administrativo de más de dos mil personas y representar a la institu-ción en los desfiles, las misas, las ceremonias, así como a los 130 congresistas. Realmente, el tiempo nunca es suficiente.¿En este corto tiempo, cuál ha sido el mo-mento más difícil?

El 28 de julio, cuando quise que entrara la seguridad para que saque a Martha Chávez. Y estaba decidido a hacerlo, lo cual hubiese significado una ver-güenza para el país que estaba viendo la jura-mentación de Ollanta, la misma que se trans-mitía en directo a más de 160 países. Ese fue el momento más difí-cil, de tener todo listo para sacarla a la fuer-za y tener que tomar la decisión de hacerlo o no. La decisión final fue no hacerlo y creo que no me equivoqué.La popularidad del Con-greso ha mejorado en algo, aunque sigue sien-do muy cuestionada y criticada.

Yo no creo que la po-pularidad del Parlamento

esté en algo positivo. Los congresos que se inician tienen un nivel de aceptación muy parecido al que tenemos nosotros, aunque el aprista tuvo una tregua mucho más cla-ra. Nosotros no habíamos ni jurado al car-go y un sector de la prensa ya estaba sa-cándonos el alma, y eso no ha parado. Lo más resaltante es que a pesar de toda esa campaña en contra, tenemos algo de acep-tación.Sus colegas dicen que al Congreso lo agarran de piñata. ¿Es así?

Antes de la dictadura fujimorista, los congre-sos tenían aprobaciones de 50 ó 60 por ciento. Pero cuando hubo una campaña sistemática con todos los diarios chicha, con los servicios de inteligencia y toda la prensa comprada, se instauró toda una mecánica de demolición de todo lo político con un fin preciso: para ser un dictador, tengo que tener a toda la clase políti-

ca desprestigiada. Y esa mala práctica se ha mantenido con otros objetivos: más comerciales, más lobbystas o, simple-mente, como algunos congresistas dicen (para agarrarlo de piñata).

¿Y ha sentido que a usted a veces lo aga-rran de punto?

Sí, a mí me agarran de punto. Me tratan perma-nentemente de destruir. Eso lo tengo claro desde que me enfrente a la prensa un 5 de enero del año 2006, cuando en una entrevista hice refe-rencia a un periodista. Pero no me afecta. Hay que tomarlo de donde viene.

•¡A LA CÁRCEL!¿El periodista José Jara y la ex congre-sista Nancy Obregón entraron gracias al acuerdo de la Mesa Directiva que los

exonera de presen-tar el título profesional para trabajar en el Congreso?

Jara sí, pero Obregón no. La ley del Empleado Público, como titular del pliego, me autoriza has-ta un 5% de contrataciones que no reúnan los requisitos. El Congreso solo estableció un rango del 1% y sobre los servidores parlamentarios que son 800. Es decir, ocho personas. Acá también incluimos la contratación de discapacitados sin títulos, pues nos permitirá cumplir con el tres por ciento de contratación de trabajadores con discapacidad.Pero ahora lo critican por contratarlos

Mire qué ridículo es esto. Jara ha sido muy bueno para trabajar durante ocho años en Ca-nal N, pero ahora, a pesar de su talento, no pue-de hacerlo para el Canal del Congreso porque no tiene título. Y Nancy fue contratada a iniciativa mía porque necesitamos hacer un trabajo de acercamiento al pueblo y ella tiene facilidades para eso. Es una lideresa natural y tiene una capacidad de convocatoria no solamente para los paros. La he visto en convocatorias de 20 mil personas. Pero tiene una denuncia por haber colaborado, su-puestamente, con el terrorismo

Que la investigue el propio Fiscal, pero lo más preocupante de todo esto, es que he recibido dos llamadas ofreciéndome los nombres de los testigos (del caso). Eso significa que los nom-bres de los colaboradores eficaces son públicos. Están derruyendo el sistema de lucha contra el terrorismo. He vuelto a pedir los antecedentes penales, judiciales y policiales de Obregón y está

limpia. No tiene ningún impe-dimento para trabajar y tiene mi confianza.¿Ella es la ideal para el cargo a pesar de no contar con título profesional?

No necesita título porque está como técnica (Asesora de la Dirección de Participación Ciuda-dana), en la categoría S-7. Para ser funcionario se requiere título de profesional y ella solo es ba-chiller. En opinión, ella es la ideal para el cargo. Soy un ser humano y puedo cometer errores, pero dentro de mi modesto entender, su presen-cia es una forma de aprovechar la experiencia política de una persona.¿Y si al final de las investigaciones se comprueba que ella sí cometió el delito que se le imputa?

Que se vaya a la cárcel de inmediato. Que la detengan y la pongan en la cárcel. Todos esta-mos en contra del terrorismo y seré el primero en pedir que la intervengan. Días atrás dio a conocer que 18 trabajadores del Congreso ingresaron con certificados y títulos profesionales falsos. ¿Eso revela que al Congreso entra cualquiera?

Es una práctica lamentable en la adminis-tración púbica. Es parte del sistema corrupto. Te exigen un requisito y en un minuto me voy a Azángaro (lugar donde falsifican todo tipo de documentos) y me lo hacen. Estos casos son tipi-ficados como falsedad genérica. Van a tener que seguir su curso, el procurador tendrá que hacer la denuncia penal ante el Ministerio Público y

“Tratan de destruirmepermanentemente”

DANIEL ABUGATTÁS:

Y casi un mes después, Daniel Abugattás por fin nos dio la entrevista. Ser presidente del Congreso absorbe su tiempo y ya es imposible verlo solo. Está decidido a aplicar la ley y a no tolerar más tardanzas en las sesiones plenarias. Es un Abugattás acostumbrado a las críticas, las cuales –según él– las maneja con una santa paciencia. Lo necesita. Sabe muy bien que muchos no lo quieren.

•FOTOS: JOHNNY FLORES

Page 9: Diario16 - 26 de Septiembre del 2011

diariodiario16 9 SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR:

ESCRIBE A [email protected]

LUNES 26 DE SETIEMBRE DE 2011

TOLEDO-OCAMPOMARIBEL

NEGLIGENCIA MONUMENTAL

¿Qué clase de desadaptados agarran a un muchacho “como un paquete” y lo arrojan desde un palco, en nombre de una pasión? ¿Qué clase de fiesta es esa que termina en muerte? ¿Qué clase de cobarde dirigencia es la que no asume su res-

ponsabilidad? ¿Qué clase de policía es la que se intimida por una barra bravucona y deja escapar a un asesino? ¿Qué clase de país es este en el que se repite cíclicamente la insania?

A cada encuentro lo llaman ‘El Clásico’, aunque le queda grande la camiseta. Porque de un tiempo a esta parte lo único clásico en ellos es la violencia. Y buscamos a los responsables y jugamos al Gran Bonetón. ¿Y el fútbol de verdad? ¡Ay, siguió muriendo!

¿Quién es el responsable del asesinato de Walter Oyarce, el muchacho de 23 años, última víctima del “clásico” desbande? El ministerio del Interior dice tener ya a 8 sujetos identificados, gracias a los testimonios y las cámaras de seguridad. Pero no nos equivo-camos. No son 8 barristas los culpables, son muchos más. Quizás, los 23 millones de peruanos.

En primer lugar, el club Universitario de Deportes, que no puede desmarcarse alegremente, aduciendo que los palcos no son su responsabilidad porque son propiedad privada. Como locales, son ellos los organizadores del evento y como tales tie-nen la obligación de darle la garantía del caso a cada uno de los asistentes. Son ellos, además, los encargados de contratar a la empresa privada que controla, ya sabemos que negligentemente, el ingreso de los asistentes, junto a la policía. Las fotos de ese día han mostrado a barristas chaira en mano, testigos bebiendo licor, y todo lo que “clásicamente” se mete por lo bajo en estos encuentros. Se sabe que la compañía de seguridad contratada es la empresa BEST, de propiedad, justamente, del tesorero de la “U”, Enrique Sánchez.

La Junta de Propietarios de los Palcos, cuyo presidente es Marco Paredes, es también responsable. Tenemos que acostumbrarnos a ser organizados como sociedad para garantizar nuestra propia seguridad. Algunos dueños de palcos llevan bebidas alcohólicas con 48 horas de anticipación, amparados en que, al ser cada espacio privado nadie puede irrumpir en él, a menos que tenga una orden judicial. Y eso todos lo saben. Estoy segura que también su presi-dente. ¿Por qué entonces los propietarios no se regulan y fiscalizan a través de su propia junta? ¿Por qué no se revisan entre ellos antes de iniciarse un partido?

Los policías también tienen parte de culpa. Más de una vez he ido al estadio y he visto a los uniformados más concentrados en lo que ocurre en la cancha que en lo que pasa en las tribunas. Y las autoridades municipales no se quedan atrás. No es la primera vez que un hecho de este tipo ocurre en el Monumental. Pero tuvieron que esperar a un muerto en el estadio mismo para clausurarlo. Vamos a ver por cuánto tiempo soportan la presión de la hinchada y, sobre todo, la de los empresarios.

Estamos también los medios que mostramos nuestro mayor grado de indignación, hasta que aparece el siguiente muerto de carretera o el violador de menores, y entonces hablamos de sancio-nes a los conductores y pena de muerte a los violadores. Y el hincha muerto queda en el olvido.

Finalmente, estamos los aficionados que somos capaces de todo por nuestra camiseta, menos de no lucirla en un Estadio. Que los torneos se hagan sin público hasta que aprendamos, se ha dicho, y hemos gritado en coro: “calla cagón” ‘o “muere gallina”. Mientras el futbol se caga y la muerte nos cacarea.

No basta con clausurar un estadio. Bien por la iniciativa, pero no basta. Hasta que cambie el sistema.

qENTREVISTA

limpia. No tiene ningún impe-dimento para trabajar y tiene mi confianza.¿Ella es la ideal para el cargo a pesar de no contar con título profesional?

No necesita título porque está como técnica (Asesora de la Dirección de Participación Ciuda-dana), en la categoría S-7. Para ser funcionario se requiere título de profesional y ella solo es ba-chiller. En opinión, ella es la ideal para el cargo. Soy un ser humano y puedo cometer errores, pero dentro de mi modesto entender, su presen-cia es una forma de aprovechar la experiencia política de una persona.¿Y si al final de las investigaciones se comprueba que ella sí cometió el delito que se le imputa?

Que se vaya a la cárcel de inmediato. Que la detengan y la pongan en la cárcel. Todos esta-mos en contra del terrorismo y seré el primero en pedir que la intervengan. Días atrás dio a conocer que 18 trabajadores del Congreso ingresaron con certificados y títulos profesionales falsos. ¿Eso revela que al Congreso entra cualquiera?

Es una práctica lamentable en la adminis-tración púbica. Es parte del sistema corrupto. Te exigen un requisito y en un minuto me voy a Azángaro (lugar donde falsifican todo tipo de documentos) y me lo hacen. Estos casos son tipi-ficados como falsedad genérica. Van a tener que seguir su curso, el procurador tendrá que hacer la denuncia penal ante el Ministerio Público y

puede ser penado hasta con cuatro años de prisión.¿Ya tomó las medidas para que esto no su-ceda durante su gestión?

Estamos investigando absolutamente a los dos mil trabajadores del Congreso, donde están incluidos los 800 del servicio parlamentario. Cada uno de los documen-tos presentados está siendo verificado.¿Es probable que vengan más casos, enton-ces?

Es probable que vengan más.¿Cómo evalúa el altercado entre el presi-dente Ollanta Humala y el periodista de Univisión Jorge Ramos?

Me pareció un error del departamento de prensa nuestro (de Palacio de Gobier-no) por haber aceptado una entrevista con una persona que es conocida por fal-tar el respeto y por ser reiterativo en sus preguntas hasta el punto de alterarte y sacarte de tus casillas. Ese es el límite que percibo entre el periodista y el adversario político. Escudarse en el periodismo para ser adversario político, no me parece co-rrecto.¿Y ya está sembrada la duda de una posible reelección de Humala, como dice Ramos?

No. Ese periodista no tiene ninguna credibilidad, si no eso hubiese rebo-

tado a nivel mundial. No hay reelección

alguna.¿Pero no cree que el presidente Hu-mala debió con-

testar ‘no habrá reelección’ y evitar

todo esto?Hubo una reac-

ción inadecuada ante una actitud inadecuada.

No es que yo actué de tal ma-nera porque me vino de forro (sic). Si yo ya te entrevisté en dos oportunidades y ya te dije que no voy a la reelección, vie-ne la tercera entrevista y sigues con lo mismo, hay que entenderlo. Es como si fueras donde el ex presidente Alejandro Toledo y le empezaras a preguntar insis-tentemente si reconoció a su hija. Eso ya pasó, ¿no? Un jalón de orejas, entonces, al equipo de prensa de Palacio

Sí, les voy a dar un jalón de orejas, o me las van a jalar a mí por haber dicho lo que he dicho.¿Está justificado el viaje del presidente Hu-mala con su esposa y sus hijas?

¿Tiene el derecho a vivir el Presiden-te? ¿Por qué no puede viajar un presi-dente con su familia?¿Pero no hubiese sido mejor anunciarlo con anticipación y aclarar que no iban a generar gasto al erario nacional?

Ha, claramente, un error. La fórmula correcta hubiese sido que en la resolu-ción salga la autorización de los fun-cionarios y como invitados los nom-bres de la esposa y las hijas de Humala. No ha habido un manejo correcto de

la resolución que llevó al error, porque pone a Nadine como una funcionaria, que no lo es, y que generará gastos, pero la pones donde hay 6 mil 600 dó-lares. Eso fue un error. Marisol Espinoza ha pedido castigar a los responsables de este error, es decir, a Luis Chuquihuara. ¿Está de acuerdo?

Respeto la división de poderes y ese es un problema del Ejecutivo. Que lo resuelvan ellos, yo me quedo acá en lo mío.Las críticas también vienen por Nadine y la posibilidad de que postule a la Presidencia de la República en el año 2016. ¿La esposa de Humala va a ser candidata?

No lo puedo saber.¿Nadine tiene cualidades para postular a la Presidencia?

Yo creo que sí, pero no lo puedo saber. Ella tiene una familia muy joven, pero fi-nalmente será una decisión que tendrá que tomar el partido. No es una decisión de Nadine sino de la asamblea general del partido (nacionalista).¿Qué quiere cambiar del Legislativo? ¿Cómo quiere que lo recuerden?

Simplemente, quiero llegar a repre-sentar al pueblo. Que camine por la calle y alguien me reconozca y me diga tú me has representado. Si logro que la institu-ción del Congreso recupere su carácter de representante del pueblo y se ponga a disposición del pueblo, me voy tranqui-lo. Espero dejar las cosas encaminadas y los que me sucedan puedan continuar la obra.Y con tantos congresistas cuestionados, ¿cree que podrá cumplir su objetivo?

Depende de cómo nos comportemos como Congreso. En Gana Perú hemos sido tajantes y radicales con el tema de Amado Romero. Lo hemos separado de la Comisión de Energía y Minas y se le han suspendido sus derechos partidarios. Es-peramos también que el Ministerio Pú-blico actúe y vea si es cierta la denuncia presentada contra Romero por lavado de activos y defraudación tributaria. Y si es así, vendrá una acusación constitucional.La ley de imprescriptibilidad ayudará en la tarea anticorrupción

Definitivamente. Hay que ponerle de una vez un freno a la carrera por la corrup-ción. Hay mucho trabajo por hacer y una severa fiscalización por delante.¿Valió la pena el viaje a Ica?

Por supuesto, al margen de las crí-ticas, los sinsabores y los accidentes que ocurren en todo el país y en todo momento. En Ica, el 88% a favor de la medida y a nivel nacional 62%. Estoy muy motivado con este tema y no veo la hora de empezar a preparar otro pro-yecto a la siguiente región.¿Dónde será la próxima sesión plenaria des-centralizada?

Probablemente vamos a hacer un concurso a través de la web, para que sea el pueblo el que elija. Somos demo-cráticos.

limpia. No tiene ningún impe-dimento para trabajar y tiene

reelección de Humala, como dice Ramos?No. Ese periodista no tiene ninguna credibilidad, si no eso hubiese rebo-

tado a nivel mundial. No hay reelección

alguna.¿Pero no cree que el presidente Hu-mala debió con-

testar ‘no habrá reelección’ y evitar

todo esto?Hubo una reac-

ción inadecuada ante una actitud inadecuada.

En todo el tiempo

que conoce a Ollanta

Humala, ¿éste lo ha

hecho alguna vez renegar?

A mí, varias veces

Page 10: Diario16 - 26 de Septiembre del 2011

10diario16SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR:LLAMA AL 421-3883

10

qACTUALIDADLUNES 26 DE SETIEMBRE DE 2011

•FOTOS: MARCOS ROJAS

Para algunos estudiantes ren-dir el examen de admisi— n es una experiencia muy dif’cil,

tanto as’ que optan por el camino m‡ s f‡ cil, es decir, el plagio. Un total de 17 postulantes de la Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV) fueron capturados por la Polic’a Na-cional cuando comet’an este delito, en plena prueba.

Segœ n fuentes policiales, entre los detenidos figuran dos suplantadores que cobraban m‡ s de mil soles por brindar sus servicios. Adem‡ s, se supo que los postulantes de la facultad de Medicina, Electr— nica y Derecho paga-ban entre ochocientos, dos y tres mil soles para que personas del exterior les pasaran las respuestas del examen de admisi— n, a travŽ s de equipos elec-tr— nicos como celulares y Mp3.

Los 17 detenidos, entre ellos dos mujeres, fueron trasladados desde la universidad hasta la sede de la Di-rincri, en la avenida Espa–a. Lo m‡ s lamentable de este hecho fue que algunos padres de familia -que es-peraban en las afueras de dicha casa de estudios- tuvieron la decepci— n de ver c— mo algunos de sus hijos eran subidos al bus de la PNP.

La universidad inform— que cin-co mil 200 postulantes rindieron el examen de admisi— n 2011Ð II, en dos sedes: en el jir— n Caman‡ y La Colmena, del Centro de Lima. Los postulantes fueron advertidos pre-

viamente de que estaba terminan-temente prohibido ingresar al local con peri— dicos, revistas, calculadoras,

carteras, celulares o cualquier otro tipo de material ajeno al examen.

Gracias al trabajo de la Comisi— n

de Orden y Gesti— n de la universi-dad, la Polic’a y la Fiscal’a pudieron detectar a tiempo estas irregulari-

dades. Dicha comisi— n inform— que docentes de esa universidad fueron seleccionados como jurados de aula, para vigilar el normal desarrollo del examen. Asimismo, una comitiva encabezada por el rector recorri— las sedes de los ex‡ menes, corroborando el adecuado desarrollo del proceso hasta el final de estos.

Cabe destacar que la universidad recibi— la queja de algunos alumnos que no pudieron llegar a tiempo al examen por una confusi— n en los c— digos que determinaban el lugar donde deb’an rendir la prueba. Esto provoc— la queja de los padres de familia, quienes pidieron a las auto-ridades de la universidad prolongar el horario de ingreso desde las 8 hasta las 9 de la ma–ana.

La ministra de la Mujer y Desa-rrollo Social, A’da Garc’a Naranjo, destituy— de la direcci— n ejecutiva del Programa Nacional de Asisten-cia Alimentaria (Pronaa) a Dante Mendoza Antonioli, luego de que un programa period’stico revelara que el funcionario quer’a entregar 150 soles a cada uno de los padres de los ni–os fallecidos por intoxicaci— n en la provincia de Cajamarca.

Mediante la resoluci— n ministe-rial 344-2011-Mimdes, se otorg— ese puesto al viceministro de Desarrollo Social del Mimdes, Eduardo Ball— n Echegaray. As’ lo inform— una nota de prensa de ese portafolio.

De la misma manera, a travŽ s

de la resoluci— n ministerial 343-2011 se dio por concluida la designaci— n de î scar S‡ nchez Cubas, jefe zonal Pronaa de Cajamarca, quien ven’a desempe–‡ ndose en el puesto desde mayo de 2007. Estas normas estar‡ n publicadas hoy en el diario oficial El Peruano.

El programa Reporte Semanal revel— que Dante Mendoza intent— entregar 150 nuevos soles, de manera reservada, a cada uno de los padres de los ni–os fallecidos. Al parecer, como un intento de silenciarlos por el envenenamiento de los menores.

Ante esta situaci— n, los indig-nados pobladores del caser’o de Redondo rechazaron el dinero, ta-

jantemente. Incluso, uno de ellos in-crep— a Mendoza, diciŽ ndole: Ò yo no me vendo ni por un solÓ. El ex jefe del Pronaa asegur— , avergonzado: Ò es mi donaci— n personal, como persona individual, como padre de familia que no quiere que esto le suceda a nadieÓ.

Tanto Dante Mendoza como la ministra de la Mujer, A’da Garc’a Naranjo, se–alaron que el hecho se produjo por una negligencia de las madres al preparar los alimentos en ollas con pesticida. Sin embargo, funcionarios del Ministerio de Salud indicaron que no se encontr— ningœ n rastro de pesticida en el centro edu-cativo N¼ 82311.

La delincuencia no perdona a nadie, menos a un aprista. Y es que ayer un grupo de delincuentes des-valij— en horas de la tarde la casa del ex presidente del Consejo de Minis-tros y congresista Javier Vel‡ squez QuesquŽ n en su casa de Chiclayo.

Efectivos de la Polic’a Nacional llegaron hasta la morada del par-lamentario, ubicada en la cuadra 4 de la calle Juan Manuel Iturregui N¼ 496, en la urbanizaci— n Patazca, y comprobaron que los hampones aprovecharon la ausencia del vi-gilante para romper la puerta con una Ô pata de cabraÕ .

Los ladrones se llevaron tres televisores plasma, una botella de

Whisky, una consola de sonido, un DVD, por un valor superior a los 20 mil soles. Los peritos de la Polic’a recogieron huellas y evidencias que dejaron los delincuentes en dicho domicilio.

La residencia de dos pisos de propiedad de Vel‡ squez se ubica muy cerca de la casa del ex pre-sidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Ricardo Ponte Durango y de una vivienda que hasta hace poco utiliz— Carlos Vallejos Pasano, ex jefe de la Polic’a de Chiclayo. En esta zona solo dos agentes PNP realizan vigilancia las 24 horas del d’a pero no se percata-ron del robo.

Asaltan casa de Vel‡ squez QuesquŽ n en Chiclayo

!ANTE VIDEO QUE DEMUESTRA QUE INTENTÓ SILENCIAR A PADRES DE LAS VÍCTIMAS EN CAJAMARCA

Ministra de la Mujer destituye a jefe del Pronaa

!USARON EQUIPOS TECNOLÓGICOS. HAY DOS MUJERES Y ALGUNOS MEJORES DE EDAD

Detienen a 17 que intentaron plagiary suplantar ex‡ menes en la Villareal

Infraganti. Los postulantes detenidos fueron conducidos a la Dirincri.

Page 11: Diario16 - 26 de Septiembre del 2011

diario16

Los ojos del mudo estarán esta semana en Grecia, el principal protagonista de la larga novela

de la crisis internacional, que ya no amenaza solo a algunos países de esa región, sino a toda la Zona Euro. Y es que una eventual quiebra de los griegos haría colapsar en poco tiempo a todas las economías que la rodean, como si se tratara de un cas-tillo de naipes, porque nunca se co-rrigieron errores garrafales como es-tablecer un ministerio de Economía común a todos los países que comparten esta moneda, con la autonomía ne-cesaria para hacer reformas a nivel regional.

El fin de se-mana estuvie-ron reunidos los dirigentes de la mayoría de estos países en Washing-ton, capital de otro de los principales afectados por la debacle financiera glo-bal. Allí se reunieron con los directi-vos del Fondo Monetario Internacio-nal (FMI), ante quienes aseguraron que harán todo lo necesario para garantizar la estabilidad económica de la región.

•PAGAR LA MITADAunque durante los últimos me-

ses los altos funcionarios griegos se esforzaron en descartar una posible

declaración de cese de pagos, trascendió

hace un par de días que se estaría barajando la alternativa de asumir una insolvencia ordenada, imponiendo a los acreedores una rebaja del 50% de su deuda, como única salida del problema presu-puestario en que se encuentra Gre-cia. Solo así podría mantenerse en el grupo de países que usan el euro como moneda común.

Dos diarios locales, Ethnos y Ta Nea, mencionaron una reunión en-

tre el ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, y cincuenta diputados del partido socialista Pasok, del que él también es parte, donde habría planteado los posi-bles escenarios a corto plazo. Fuen-tes sin identificar de dicho partido revelaron que, durante la extensa reunión, Venizelos propuso como la mejor opción una reestructuración ordenada de la deuda pública grie-ga, con una rebaja del 50% en sus bonos para así poder garantizar la sostenibilidad de los bancos.

•NEGATIVA BANCARIASin embargo, la opinión de las

entidades bancarias no sería la mis-ma, pues el grupo de bancos que estuvo encabezando las negociacio-nes para reducir los intereses de los bonos soberanos griegos rechazó ayer la solicitud de que los inversio-nistas privados sigan cargando con las pérdidas de este país. Al respecto, el presidente saliente del Instituto de Finanzas Internacionales, Josef Ackermann, explicó que obligar a los acreedores privados a devaluar en

11

qECONOMÍALUNES 26 DE SETIEMBRE DE 2011

C: S/. 2.75V: S/. 2.76

C: S/. 2.769V: S/. 2.771

DÓLAR EUROIGBVL: -1.04%ISBVL: -1.10%INCA: -1.61%

BOLSAPARALELO BANCARIO INTERBANCARIO C: S/. 3.699

V: S/. 3.782Mín: S/. 2.7630 Máx: S/. 2.7710

(BREVES)Baja demanda. El rubro de confecciones está experimen-tando una seria disminución en la demanda internacional, debido a la crisis mundial, pa-sando de facturar US$ 913.6 millones entre enero y julio del 2008 a solo US$ 775.6 mi-llones en el mismo periodo este año, informó Adex.Planta de Anís. Apurímac tendrá su primera Planta Procesadora de Anís, espe-cíficamente en el distrito de Curahuasi, informó el director general de Micro y Pequeña Empresa del Minis-terio de la Producción, Walter Ramírez, quien pidió además un trabajo coordinado de los distritos colindantes.Telefonía en Ancash. La em-presa minera Antamina sus-cribió un convenio con Te-lefónica para implementar telefonía móvil, fija e internet en 11 poblados de la provincia de Huari, en Ancash. Con este fin, la minera invertirá US$ 837,800, además de donar 165 modem USB de internet móvil para los escolares de la zona.

Nuestro país recibirá por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dos préstamos por un total de US$ 50 millones, llamados créditos “verdes” porque deben ser destinados exclusivamente a la preservación del medio ambiente y los ecosistemas del Perú. Estos préstamos son parte de un paquete sectorial de medidas de esta entidad orientadas al tema ecológico,

que incluyen el tratamiento del agua y los residuos sólidos, la agricultura sostenible, el cambio climático y los desastres naturales.

“Las operaciones tienen como objetivo reducir la huella de carbono, limitar los efectos adversos generados por catástrofes naturales y mejorar la calidad del medio ambiente”, explicó al respecto la gerente del Departa-

mento de Países Andinos del BID, Verónica Zavala. En cuanto a este último tema, el segundo crédito es-tará orientado a financiar el Programa para la Reducción de la Vulnerabilidad del Estado a Desastres Naturales II, y será el segundo de tres créditos di-rigidos exclusivamente a labores de previsión y respuesta a este tipo de emergencias.

Perú recibirá préstamos ecológicos por US$ 50 millones

!GRECIA, EL PAÍS MÁS AFECTADO, EVALÚA PAGAR SOLO EL 50% DE SU DEUDA, MIENTRAS BANCOS SE NIEGAN A APOYAR UN NUEVO RESCATE FINANCIERO

La Zona Euro empieza otra semana decisiva

más de 21% sus carteras de bonos griegos causaría el temido efecto dominó en toda Europa.

Esta semana, Atenas recibirá nuevamente a los representantes de la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo (BCE) y el FMI, para que hagan una auditoría fiscal y determinen las posibilidades de evitar la quiebra del país. El cóncla-ve será decisivo para definir si se desbloquea o no la sexta cuota de la deuda griega, ascendente a 8 mil millones de euros.

Las nuevas

medidas propuestas

para “rescatar” a

Grecia incluyen recortes

importantes en las pensiones

y salarios, además del

incremento de impuestos y el

pase a la reserva de 30 mil

funcionarios públicos que

solo cobrarían el 40% de

sus sueldos durante

un año

•AFP

En apuros. Evangelos Venizelos esgrime propuestas para solucionar la crisis griega.

Page 12: Diario16 - 26 de Septiembre del 2011

diario16 12gramagramagrama 16

SOLUCIONES gramagrama 16 #363

SUDO

KU

SOLUCION SUDOKU ANTERIOR

qENTRETENIMIENTOS #364

M A I E N D O C A P A C C O R F U A N A M A T I E L B T A H O R A R T W E R A F A E L R U T I C H UP O S O V U L C A N O S A L A M E A L R O P U M A L L A N A D T A S A L C M O D E R A L T O A D A E P S O M A H I B Y R O N O S T R A T V R O G E R A LA A L L E N R O L S E I S O N I R O R P U L P S A N E M A R T I N A F E M U R J O R G E G U I Ñ A P O S P I O A R C O A B A D R O J O A T R A S O H A E N O C A J I Q U E I T O M O O N C A N S I N O A N D A H U A Y L A S

PREFIJO:FUERA DE

NEGRO, ENFRANCéS

DOCTOR(ABREV.)

OFRECI-MIENTO

OBSERVAR,VIGILAR

HERRAMIENTA PA-RA CORTAR LEÑA

PUERTO DEMOQUEGUA

DEPÓSITODE HUESOS

BARANDADEL PUENTE

AGUA, EN FRANCéS

TAL, ENINGLéS

SOCIEDADDE NACIONES

VOCALDUPLICADA

ORO, ENPORTUGUéS

INVENTÓ EL TORPEDO

HERIDA QUENO CIERRA

GARANTÍA

LUTECIO

EXPECTATIVA

RADÓN

NOVENA

SODIO OSMIO

PASCAL

HECT

ÁREA

NÓMIN

A

MAESTRO DESTRADIVARIUSACTUALMENTEGANADO OVINO

RÍO DELPARAGUAY

NIÑERA:... SECA

TERCERAPERSONASALONES

DE CLASES

DIOS ROMANODEL FUEGOHOMBRE,

EN INGLéSAGARRADERA

NÚMERODIVISIBLE

POR SÍ MISMOY LA UNIDAD

MOLUSCO DE DOBLE CONCHA

EJéRCITOPERUANO

HUESO DELMUSLO

PATRIA DEABRAHAM

SUPERIOR DEL

CONVENTO14 Y 12 EN

LOS NAIPES

SEDIM

ENTO

DEUN

LÍQUID

OINT

ENTAR

NOSO

TROS

,EN

INGLéS

MESESEN UN

SEMESTREHURTO,

LATROCINIO

LA NO

VIADE

L PATO

DONA

LDEU

GENIO

PACELL

I: ... X

II

HEROÍNAFRANCESA:

JUANA DE ...RETRASOAMERICIO

NEODIMIODISMINUÍDO

POR EL CANSANCIO

LUNA, ENINGLÉS

PROVINCIADE APURÍMAC

PRIME

R INC

A:MA

NCO

...

ISLA D

EGR

ECIA

LATER

ALES

DE LA

S

GRAM

ÍNEA

ANDIN

A

50, 10

0 Y 10

00EN

ROIMA

NOS

PREF

IJONE

GATIV

O

EN ES

ELU

GAR

PREF

IJO:

SUEÑ

O

... MOO

RE,

... FED

ERER

DERB

Y DE

INGLAT

ERRA

TELEV

ISIÓN

(ABRE

V.)

SÍ, EN

RUSO

DEUT

ERIO,

TESLALISA,

PLANA

ANDR

AJOS,

HARA

POS

SUFIJ

ODIM

INUTIV

O

APÓC

OPE

DE SA

NTO

ANTÓ

NIMO:

BAJO

FéLID

OAM

ERICA

NO

BETA,

TAU,

EN GR

IEGO

VOZ P

ARA

ARRU

LLAR

COLO

R EN

EL HU

AYRUR

O

NOMB

RE DE

BASA

DRE

RÍO DE

POLO

NIA

PADRE

DEMA

TUSA

LéN

POETA

INGLéS

CONJUNTODE HILOS

CRUZADOSQUE FORMAN

UNA TELA

ANTIGUALENGUA

DE FRANCIA

RADIOESPOSA DE BOOZ

ESPECIE DESALCHICHÓN

GRASAANIMALMETRO,

ÁREAEQUINOS

SUDOESTE

CONT

RACC

IÓNGR

AMATI

CAL

CONDIMENTO

ANGSTROM

ALUMIN

IO

ANILLO DECOMPROMISO

OPOSITOR,ADVERSARIO

HIJO DEDÉDALO

104, ENROMANOS

DENOMINADOEL MAHATMA

ANTÓNIMO:DESTRUIR

ALFA, BETA,EN GRIEGO

... ÁLAMOS,... ÁNGELES

UNA DELABECEDARIO

El PERRODE ULISES

... TRIOLET:"CAMUFLAJE"

ROENTGEN,TESLA

QUE SIGNIFIQUELO OPUESTO

DE LA MARINADE GUERRA

POTASIO,NITRÓGENO

FÁCIL DECONMOVERSE

GRIEGAY LATINA

RÍO DE JUNÍN

COCODRILOO VÍBORA

AFIRMACIÓN

TITANIO

CALIFICACIÓN

OESTE

ACTIN

IO

PEGAM

ENTO

TECNE

CIO

FLÚOR

EN PLACA DE AUTOSDEL PERÚCAPOTE

DE MONTE

VOLCÁN DESICILIA

ÓXIDO DELHIERRO

OLMO, ENINGLÉS

ENROQUELARGO

UNA DELAS ISLAS

HAWAIPARTE

DEL HUEVO

JUNTAR UNOCON OTRO

ITRIO

IGUALDADDE NIVEL

AÑO,INTERÉS

RÍO DE SUIZA

ÁCIDO

KILOC

ICLO

TÉRMINOPREFIJO:

OÍDOOSMIO

GANA DECOMERREGIÓN

DEL NORTEDE ITALIA

QUIEBRAFINANCIERA

CORREA PARAGOBERNAREL CABALLO

EL HÉ

ROE D

EAN

GAMO

S

PIEZA

DEL

AJEDR

EZ

VEHÍCU

LOTO

DO TE

RREN

O

UN MI

LLÓN

DE CA

LORÍAS

ENEM

IGO DE

SAM YO

SEMITE

SOCIE

DAD

ANÓN

IMA

AYER,

ENITA

LIANO

LATER

ALES

DE LA

S

VOZ D

EEST

ÍMULO

NOCH

E, EN

PORTU

GUÉS

TERMIN

ACIÓN

VERBAL

METAL

DEOR

FEBRE

RIA

PRIVA

CIÓN

DEL O

LFATO

PREFI

JO:HU

EVO

CONC

EDER

,OT

ORGA

R

DURE

ZA,SEV

ERIDA

D

EXTRA

ÑA,

INSÓLI

TA

CABEZ

ADE

GANA

DO

ADINE

RADA

,AC

AUDA

LADA

DE NO

MBRR

EDE

SCON

OCIDO

MINER

ALMA

GNÉTI

CO

NOTA

MUSIC

AL

RÍO DE

BEL

GRAD

OESC

LAVO

DE ES

PARTA

COMPOSIC. DEBEETHOVEN

VARGASVICUÑA:

" ... CRISTO"

ESTADODE MÉXICO:QUINTANA ...

COLIN

ARAT

ÓN, E

NING

LÉSHID

RÓGE

NO

PIROP

ODIO

S CON

PATAS

DECA

BRA

CUENTO DEBAUM: "EL

MAGO DE ..."ACEITUNA

NIQUEL

LAGO DEEE.UU.

ESPACIO,MASAMU

Y EXTE

NSO

BÚFAL

O DE

INDON

ESIA

EDAD

, EN

INGLÉS

PÁJAR

O

RENIO

LUNES 26 SETIEMBRE DE 2011

7

8

3

84

1

2

7

26

66

6

78

1

5

23

1

1

2

8

6

6

3

9

74

9

1

7

9

94

2

5

5

5

1

8

3

8

8

4

9

4

8

9

8

9

6

4

7

23

7

3

1

55

6

92

3

1

79

5

5

3

3

45

4

6

27

4

1

2

NORM

AL

6

8

4

7

69

4

94

4

3

7

39

7

9

6

8

2

8

7

7

4

8

3

15

92

2

DIF

ICIL

Page 13: Diario16 - 26 de Septiembre del 2011

diario16

Izquierda francesa se apodera del Senado y se proyecta para la presidencial

PARÍS, (AFP) - La izquierda fran-cesa logró ayer una victoria histó-rica, al obtener, por primera vez en más de cincuenta años, la mayoría absoluta en el Senado, a solo siete meses de la elección presidencial.

La elección de un senador en Martinica y de dos en Guadalupe, confirmadas por la noche, dio a la izquierda 177 escaños, dos más de los requeridos para una mayoría absoluta en la cámara alta, com-puesta por 348 poltronas.

“El cambio está en marcha”, añadió Jean-Pierre Bel, bien situado para suceder al actual presidente del Senado Gérard Larcher, del par-tido conservador UMP, la formación del jefe de Estado Nicolas Sarkozy.

François Hollande, favorito se-gún los sondeos para ser designa-do candidato socialista a la presi-dencial en las elecciones primarias del próximo mes, dijo ver en el re-sultado de este domingo “una des-composición del sistema Sarkozy”, “premonitoria” para 2012.

A la espera de la presidencial, que se disputará en abril y mayo del año próximo, el gobierno del presidente Nicolas Sarkozy podrá seguir apo-yándose, para aplicar su política, en la mayoría que posee en la Asam-blea Nacional, la cámara baja, a la que la Constitución de 1958 confiere un papel preeminente.

Autoridades mexicanas hallaron el cuerpo decapitado de una periodis-ta de la ciudad Nuevo Laredo,(estado de Tamaulipas, noreste), fronteriza con Estados Unidos, quien fue asesi-nada, presuntamente por denunciar a grupos criminales a través de las redes sociales. La víctima, María Eli-zabeth Macías, de 39 años, se desem-peñaba como jefa de redacción del diario Primera Hora de la citada urbe.

El temor de los profesionales de la comunicación y la autocensura

mantiene un silencio informativo en esa región del país. Esta situación

llevó a Macías a crear el seudónimo en las redes sociales de ‘La Nena de

Laredo’, que usaba en estos canales de comunicación para denunciar sucesos vinculados al crimen orga-nizado y demás hechos violentos.

Adicionalmente, dejaron una car-tulina con el mensaje: “Ok Nuevo La-redo en vivo y redes sociales. Yo soy La Nena de Laredo y aquí estoy por mis reportes y los suyos... para los que no quieren creer, esto me pasó por mis acciones, por confiar en SEDENA y MARINA... Gracias por su atención Atte: La “Nena” de Laredo… ZZZZ”.

13BOMBEROS:LLAMA AL 116 qINTERNACIONALLUNES 26 DE SETIEMBRE DE 2011

!CONCLUYE SU VISITA DE CUATRO DÍAS A ALEMANIA

El Papa pide a la Iglesia que se despoje de su riqueza terrenal y del poder político

En el cuarto y último día de visita a su país natal, el Papa Benedicto XVI admitió ayer que la Iglesia necesita una “fuerte renovación”, que tiene que “despojarse” de su riqueza terrenal y de su poder político y abrirse a las preocupaciones del mundo.

En un duro discurso pro-nunciado ante grupos de cató-licos alemanes con los que se reunió en Friburgo (suroeste), el papa Ratzinger les exhortó a serle fieles, ya que hace dece-nios se asiste a un descenso de la práctica religiosa y se consta-ta que una parte de los bauti-zados abandonan la Iglesia.

El papa, de 84 años, teme una evolución de la Iglesia hacia el modelo protestante, donde cada cual decide lo que cree y lo que no. Miles de cató-licos alemanes abandonaron recientemente a la Iglesia que cuenta con 24,6 millones de fieles, por lo general a causa de una serie de escándalos de pedofilia que involucraron a sacerdotes.

Benedicto XVI pareció, a veces, fatigado durante las mi-sas, entrevistas y encuentros. El portavoz del Vaticano, Fede-rico Lombardi, desmintió un rumor difundido por un diario italiano que escribió sin citar fuentes que el Papa podría di-mitir cuando cumpla 85 años, el próximo abril.

!SIGUE LA VIOLENCIA EN MÉXICODescuartizan a periodista que denunciaba crímenes en redes sociales

BARCELONA, 2011 (AFP) - Tres diestros españoles de renombre lidiaron ayer los

últimos seis toros que pisaron la arena de La Monumental de Bar-celona, bajo los aplausos de los 18.000 espectadores que abarro-taron esta centenaria plaza para presenciar la última corrida de la historia de Cataluña.

Aclamados por los aficionados con gritos de “Libertad”, los ma-tadores Juan Mora, de 48 años, José Tomás, de 36, y Serafín Marín, de 28 años, cerraron un capítulo tras casi cien años de corridas en La Monumental --que abrió sus

puertas en 1914-- antes de la en-trada en vigor de la prohibición de la fiesta en Cataluña, a partir del 1 de enero de 2012.

Simbólicamente, fue el joven torero catalán Serafín Marín, origi-nario de esta región nacionalista del noreste de España, quien dio el golpe de gracia al último toro que murió en la arena de Barcelona, Dudalegre, de 567 kg, uno de los seis toros de la ganadería El Pilar de Salamanca liados.

Para los aficionados esta última corrida fue casi un día de duelo. “Para una capital como Barcelona, cerrar la plaza es como tirar un cuadro de

Picasso a la basura”, se lamentaba Cristóbal, de 68 años, mientras se instalaba en la plaza.

“Me siento mal, triste. Te han qui-tado todo tu pasado y parte de tu futuro”, declaró Serafín Marín a la AFP, antes de la corrida. “Te han prohibido ejercer tu profesión”, se lamentaba.

Los aficionados habían agotado las entradas, de entre 24 y 135 euros, en pocos minutos, el martes. Y algu-nas de las localidades vendidas en internet llegaron a alcanzar los 1.500 euros. Frente a la plaza de toros, un revendedor aseguró ayer que las en-tradas de 135 euros se revendían seis veces más caras, es decir 810 euros.

Barcelona dice adiós a las corridas de toros

EN CENTENERIA PLAZA LA MONUMENTAL

SE REALIZÓ AYER LA ÚLTIMA “FAENA” DE LA

HISTORIA DE ESA CIUDAD

•AFP

•AFP

•AFP

Page 14: Diario16 - 26 de Septiembre del 2011

diario16 14

qESPECTç CULOSLUNES 26 DE SETIEMBRE DE 2011

Luego de especularse acerca de una posible relaci— n sen-timental entre M— nica S‡ n-

chez y Christian Thorsen, la actriz admiti— que s’ tiene un romance con Ô Raœ lÕ , de la serie ÔAl fondo hay sitioÕ . Ò Que me persigan lo que quieran, a m’ no me molesta ni me ofende que me sigan. No creo que sea mejor que diga s’, estoy con Ž l, porque yo soy una rebelde, y si me ven con Ž l, bueno pues, ya es obvio.

Si ya tienen las im‡ genes, quŽ tantas preguntas, ya est‡ , sobran las preguntasÓ , declar— M— nica.

Por otro lado, la popular Ô Cha-ritoÕ confes— que se siente una mujer sensual pero no deseada, a ra’z de su reciente destape en una sesi— n de fotogr‡ fica. Ò S’ me con-sidero sensual, no porque me vea de una manera determinada sino porque soy una persona que dis-

fruta mu-cho la vida y de m’ misma, me encanta. Creo que la sensualidad no tiene que ver solo con lo sexual, tiene que ver con cu‡ nto gozas y puedes sentir pla-cerÉ No me siento deseada, yo creo que los hombres conmigo son bas-tante discretos. Es uno de los cos-

tos de e s t a p r o f e -

si— n en que hay

m u c h o s p r e j u i -

cios o te ponen tan arriba que intimidas, pero soy un ser humano comœ n y corrienteÓ , dijo S‡ nchez en una entrevista para Ô Domingo al D’aÕ .

La actriz B‡ rbara Cayo manifest— su felicidad por el romance que mantiene

con David Almandoz y re-vel— el motivo por el cual se

enamor— del popular Ô PepeÕ de la serie ÔAl fondo hay sitioÕ .

Ò Me enamorŽ de David por-que es un buen hombre,

respetuoso y caballe-ro, como los que ya

no hayÓ , expre-s— la ac-

triz.

A s i -mismo,

B‡ rbara fue jurado en el concur-so de baile de la pel’cula Ô GleeÕ , que se realiz— en Cinemark del Open Plaza, donde al finalizar el

evento se apareci— el actor David Almandoz para acompa– arla. Ambos se fueron muy cari– osos, cogidos de la mano, a un conoci-do cafŽ local.

!ROD STEWART SE ALISTA PARA SU SHOW EN EL PERÚ

Ò El concierto ser‡ fant‡ sticoÓ

La leyenda del rock, Rod Stewart, prometi— un espectacu-

lar concierto y con mucha energ’a, y expres— su inte-rŽ s por conocer el Cusco. Ò Á Oh! Á Pue-des estar seguro de eso! (conocer Cusco) Á Absoluta-mente! He escu-chado que Lima

tiene de todo, la mejor comida del mundo y lugares maravillo-sos para conocerÉ El concierto ser‡ fant‡ stico. Es mi primera vez en Perœ y estoy seguro que ser‡ emocionante, es un show de primera con una banda de catorce piezas, es un show bastante colorido y con mucha energ’a. Tenemos a seis chicas en la banda. De hecho, es una excelente banda yÉ Á Yo estoy en muy buena forma, tambiŽ n!Ó , sostuvo el cantante, que llega al Perœ para su concierto del 15 de octubre en la explanada del Estado Monumental.

Tras su reciente separaci— n de Marc An-thony, la cantante Jennifer

L— pez fue captada tomando y

bailando hasta altas horas de la noche en el club nocturno del hotel Caesar Palace de Las Ve-gas, acompa– ada de un grupo de

amigos, segœ n inform—

TMZ. TambiŽ n se supo que la diva adquiri— una mansi— n valori-zada en 18 millones de d— lares, en la exclusiva zona de Long Island, en Nueva York, adonde tendr’a pensado mudarse sola y comen-zar su vida de soltera.

!MÓNICA SÁNCHEZ ASEGURA QUE SU RELACIÓN CON CHRISTIAN THORSEN ES OBVIA

ACEPTA ROMANCE

14

ESPECTç CULOS

est‡ , sobran las preguntasÓ ,

Por otro lado, la popular Ô Cha-ritoÕ confes— que se siente una mujer sensual pero no deseada, a

fruta mu-cho la vida y de m’ misma, me encanta. Creo que la sensualidad no tiene que ver solo

tos de e s t a p r o f e -

si— n en que hay

m u c h o s p r e j u i -

RELACIÓN CON CHRISTIAN THORSEN ES OBVIA

ROMANCE

!BÁRBARA CAYO SOBRE DAVID ALMANDOZ

Ò Es un buen hombreÓ

amigos,

TMZ. TambiŽ n se supo que la L— pez fue

captada tomando y

Tras su reciente

NOCHE DE COPAS Y BAILE!JENNIFER LÓPEZ GOZA DE SU SOLTERÍA EN DISCOTECA

!TATI ALCÁNTARA FUE SALVADA POR ‘MACHÍN’

Se queda en Ô El Gran showÕ

La core— grafa Tati Alc‡ ntara tuvo buen debut en Ô El Gran showÕ al presentar una performance impe-cable, por lo cual se llev— los elogios del jurado. Lamentablemente, eso no le vali— para captar la mayor cantidad de votos del pœ blico, por lo que fue eliminada de competen-cia. Sin embargo, Carlos Alc‡ ntara, jurado del reality, utiliz— su como-d’n para salvarla. Cabe recordar que Tati bail— en Ô El Gran showÕ como reemplazo de Maricielo Effio, que en la gala anterior su-fri— una lesi— n en el tobillo. No obstante, Ariel Bracamonte volvi— a quedar en capilla junto a Anah’ de C‡ r-denas, quien fue calificada con menor puntaje porque su so– ador sufri— un tropiezo durante su baile.

•JOHNNY FLORES

•JOHNNY FLORES

•DIFUSIî N

La actriz B‡ rbara Cayo manifest— su felicidad por el romance que mantiene

con David Almandoz y re-vel— el motivo por el cual se

enamor— del popular Ô PepeÕ de la serie ÔAl fondo hay sitioÕ .

Ò Me enamorŽ de David por-que es un buen hombre,

respetuoso y caballe-ro, como los que ya

no hayÓ , expre-

de catorce piezas, es un show bastante colorido y con mucha energ’a. Tenemos a seis chicas en la banda. De hecho, es una excelente banda yÉ Á Yo estoy en muy buena forma, tambiŽ n!Ó , sostuvo el cantante, que llega al Perœ para su concierto del 15 de octubre en la explanada del Estado Monumental.

Tras su reciente separaci— n de Marc An-thony, la cantante Jennifer

!BÁRBARA CAYO SOBRE DAVID ALMANDOZ

Ò Es un buen hombreÓ

Tras su reciente

!JENNIFER LÓPEZ GOZA DE SU SOLTERÍA EN DE SU SOLTERÍA EN DISCOTECA

TATI ALCÁNTARA FUE SALVADA POR ‘MACHÍN’

Se queda en Ô El Gran showÕSe queda en Ô El Gran showÕSe queda en Ô El

La core— grafa Tati Alc‡ ntara tuvo buen debut en Ô El Gran showÕ al presentar una performance impe-cable, por lo cual se llev— los elogios del jurado. Lamentablemente, eso no le vali— para captar la mayor cantidad de votos del pœ blico, por lo que fue eliminada de competen-cia. Sin embargo, Carlos Alc‡ ntara, jurado del reality, utiliz— su como-d’n para salvarla. Cabe recordar que Tati bail— en Ô El Gran showÕ como reemplazo de Maricielo Effio, que en la gala anterior su-fri— una lesi— n en el tobillo. No obstante, Ariel Bracamonte volvi— a quedar en capilla junto a Anah’ de C‡ r-denas, quien fue calificada con menor puntaje porque su so– ador sufri— un tropiezo durante su baile.

•JOHNNY FLORES

•JOHNNY FLORES

Page 15: Diario16 - 26 de Septiembre del 2011

diario16 15

qDEPORTESLUNES 26 DE SETIEMBRE DE 2011

Los celestes no tuvieron un buen comienzo en el estadio Õ 25 de No-viembreÕ de Moquegua, ya que

Cobresol sali— decidido a llevarse el en-cuentro desde las primeras acciones. Tanta fue la agresividad del conjun-to local, que a los 10Õ el juez principal, George Buckey, no valid— un penal por posici— n adelantada.

La insistencia cobrar’a sus frutos y a los 15Õ Donny Neyra puso el primero,

tras un remate rasante de tiro libre que pas— por debajo de la barrera, vencien-do a Erick Delgado.

En el segundo tiempo los del R’mac tomaron el control de las acciones y, a los 84Õ , Ô FitoÕ Espinoza sac— un disparo que parec’a ser un centro, que se con-virti— en remate al arco para sorpresa del arquero Schmith. El mexicano puso el empate definitivo, para tranquilidad del hincha celeste.

Juan ç urich estaba decidido a llevarse los tres puntos en el Ca-llao, pero los Ô porte– osÕ le jugaron de igual a igual al segundo del campeonato y empataron 2-2, en un encuentro electrizante.

El Boys madrugaba a los chi-clayanos con gol de Jerem’as Ca-ggiano, a los 27Õ , y pon’a al Ô Cicl— nÕ en aprietos en la tabla. A los 37Õ los visitantes responder’an con

la aparici— n del goleador pana-me– o Luis Tejada, y as’ acabar’a la primera etapa.

A los 63Õ lleg— un penal a fa-vor de los rosados, que Leandro Franco transform— en gol. Todo indicaba que los puntos se quedaban en el Callao, cuando a los 85Õ Ô Diente de OroÕ Tejada puso el empate, para desilu-si— n en el puerto.

Los ÔP umasÕ a un paso de los cuartos

Argentina est‡ a un paso de ingresar a los cuartos de final del Mundial de Rugby, tras vencer 13-12 a Escocia, en un partido muy apretado en el que se decidi— al gana-dor en los œ ltimos minutos del encuentro.

Escocia mantuvo en con-trol a los sudamericanos en casi todo el partido, ganan-do 12-6. Todo esto cambia-r’a faltando seis minutos para finalizar el encuentro, cuando el wing argentino Lucas Gonz‡ lez Amorosino penetr— a la defensa escoce-sa para anotar el œ nico try y darle el triunfo a los albice-lestes.

Este resultado deja a los Ô PumasÕ empatados con In-glaterra en el primer lugar del Grupo B, con la certeza de la victoria frente a Geor-gia para el pase a los cuartos de final.

A un paso de ser campe— n

Sebastian Vettel se coron— en el Gran Premio de Singapur y se encuentra a una victoria de su segundo t’tulo mundial. El segundo puesto fue para Jenson Button y el tercer lugar para Mark We-bber, en una ca-rrera dominada por Vettel..

El campe— n de Singapur se jacta de tener una ventaja de 124 sobre el se-gundo (Button) en el ranking, y solo un abando-no en la pr— xi-ma fecha, en Jap— n, impedir’a el t’tulo del pi-loto de Red Bull. El 9 de octubre, en Suzuka, se sabr‡ si es que el antagonista de Alonso podr‡ llevarse el campeonato de F— r-mula 1 2011.

Ovelar recibe amenaza de muerte de Galliquio

El delantero de Alianza Lima, Rober-to Ovelar, hizo una acusaci— n muy gra-ve al se– alar que su colega y jugador de Universitario de Deportes lo amenaz— de muerte, durante el cl‡ sico, el s‡ bado.

Ò Me siento mortificado por mi se-guridad y la de mi familia, debido a la amenaza de muerte que recib’ por parte de Galliquio. Incluso me men-cion— que sabe que vivimos en Mira-flores. Nunca me pas— algo as’. Entre profesionales siempre hemos tenidos problemas en la cancha, pero todo ha

Marco Ciurlizza en marat— n por Juventud sin drogas

Los temas sociales no est‡ n alejados de los futbolistas, por lo que Marko Ciurlizza particip— el domingo por la ma– ana en la marat— n y bicicleteada que bajo el lema Ô Juventud Sin DrogasÕ se realiz— en Cieneguilla.

La actividad fue organizada por el ComitŽ Distrital de Segu-ridad Ciudadana que preside el burgomaestre, Emilio Ch‡ vez Huaringa, que busca alejar a los j— venes de las drogas. El ex Alianza y Universitario se com-prometi— con el evento, apo-yando la noble causa por la que lucha el alcalde.

TambiŽ n tuvo declaraciones sobre la lamentable muerte del hincha en el cl‡ sico. Ò Es inexpli-cable, no sŽ que tienen en la ca-beza, esto es fœ tbol, es deporte, no es guerra. Al culpable deben darle cadena perpetua. No sŽ quŽ tiene el estadio de la Ô UÕ , pa-rece un karmaÓ , declar— .

!SPORTING CRISTAL EMPATÓ 1-1 CON COBRESOL Y SUMÓ UNO, EN DIFÍCIL ENCUENTRO DE VISITA

Celestes se roban punto de Moquegua

Boys le Ô par— el machoÕ al ç urich

quedado ah’. Llegar al extremo de re-cibir una amenaza de muerte es pre-ocupante. Mi esposa y mi hija son mi familia, aqu’ en Perœ Ó , se– al— .

•TERRA.COM.PE

•RICARDO FLORES

•AFP

•AFP

Page 16: Diario16 - 26 de Septiembre del 2011

diario16 Diario 16 es una publicaci— n de SERVICIOS DE COMUNICACIONES ESPECIALIZADAS E INTEGRALES DEL PERU SAC ● 26 de setiembre de 2011 ● Año 1 ● Número 397DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR ● EDITOR GENERAL: FERNANDO VALENCIA ● JEFA DE INFORMACIONES: AMANDA MEZA ● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZRedacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● [email protected]● DEPÓSITO LEGAL: 2011-05802 ● IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA

Cruzado fue clave en la victoria del Chievo

El Chievo Verona obtuvo su se-gundo triunfo consecutivo frente al GŽ nova, por 2-1, con una gran actuaci— n de Rinaldo Cruzado, desde el inicio del encuentro. Los Ô Burros VoladoresÕ comenzaron perdiendo con gol de Rodrigo Pa-lacio, a los 48« . Pellissier a los 74Õ y Moscardelli a los 93« voltearon el partido y le dieron la victoria al Chievo. El peruano fue cambiado a los 56« .

La Ô Vieja Se– oraÕempata pero lidera

La Juventus recuper— la punta del Calcio, con algo de fortuna, al empa-tar 1-1 con Catania. Gonzalo Bergessio abri— el marcador para el Catania, a los 21Õ , para irse al descanso con una victoria temporal. En el segundo tiem-po el arquero argentino de Catania, Mariano Andœ jar, dej— que el bal— n se le pasara por las manos, tras un disparo del serbio Milos Krasic. Con este resultado, Juventus empata en puntos con Udinese, pero lidera el campeonato por diferencia de goles.

diariodiariodiario111666666 ● JEFA DE INFORMACIONES: Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564● DEPÓSITO LEGAL:Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564

DEPÓSITO LEGAL:Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564

Cruzado fue clave en la victoria del

!CON GOLAZOS DE CABEZA DE CLAUDIO PIZARRO, EL WERDER BREMEN VENCE 2-1 AL HERTHA BERLÍNÁ DEMOLEDOR!

Responde con goles a la re-novaci— n de su contrato. De la mano del Ô Bombar-

deroÕ , el Werder Bremen se po-siciona en los primeros lugares de la Bundesliga, con dos goles de cabeza del delantero perua-no para el triunfo ante el Her-tha Berl’n. El m‡ ximo artillero extranjero de la Bundesliga hizo gala de su t’tulo y no se cansa de ser nominado para el once ideal de la fecha.

Los Ô lagartosÕ no tuvieron un

partido f‡ cil en casa, ya que co-menzaron con el marcador en contra a los 3Õ , con gol del colom-biano Gustavo Ramos. El Bremen no baj— los brazos y sali— a buscar el partido. A los 23Õ , un centro des-de la banda izquierda fue aprove-chado por Pizarro, quien con un certero golpe de cabeza al piso hizo que el arquero no pueda controlar el esfŽ rico y pusiera el empate para el local.

Faltando diez minutos para el final del encuentro, unos jalo-

nes en el ‡ rea, entre Pizarro y un zaguero rival, invalidan el gol de cabeza que le daba la victoria al conjunto del peruano e indicaba que el partido terminar’a empa-tado.

La persistencia y el olfato del gol de Ô PizzaÕ no se hicieron es-perar, y a los 93Õ , cuando todo se pensaba consumado, la frente goleadora del delantero incaico vuelve a darle una alegr’a a los hinchas en el Weserstadion al poner el 2-1 final.

•FARFç N TAMBIƒ N Ô MOJî ÕJefferson Farf‡ n se volvi— a

encontrar con la senda del gol y marc— en la goleada del Schalke 04 al Friburgo por 4-2. La Ô Foqui-taÕ puso el 1-1 transitorio, con un Ô sombreritoÕ al arquero rival, tras un pase del espa– ol Raœ l. Esto no hace m‡ s que indicar que nuestras cartas de gol en la se-lecci— n peruana est‡ n poniŽ n-dose a punto para el debut de la blanquirroja en las Eliminatorias, frente a Paraguay y Chile.

•AFP

•AFP

•AFP