diario16 - 12 de junio del 2012

16
NO SE RINDE »ARISTÓTELES PICHO ENFRENTA RARO MAL 14 ! SUAT FRUSTRA SECUESTRO A EMPRESARIO FERRETERO QUE LLEVABA 100 MIL D Ó LARES C a r r e r a s P r o f e s i o n a l e s 31 3 1 D o c t o r a d o s 7 PROCESO DE ADMISIÓN www.uap.edu.pe ESTAMOS INSCRIBIENDO ESTAMOS INSCRIBIENDO M a e s t r í a s 4 1 PREMIER VUELVE A ' METER LA PATA ' QUIERE HACER 'PERRO MUERTO' !Y pensar que el Mandatario prometió hace poco cumplir todos sus compromisos !Valdés pide que presidente Humala “se olvide de sus promesas electorales” !Gustavo Gorriti dice que primer ministro tiene los días contados www.diario16.com.pe DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR I 657 I MARTES 12.6.2012 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS diario 1 6 " ¡CONF Í EN EN NOSOTROS! " 15 »GUERRERO ENVÍ A MENSAJE A LA AFICIÓN 2 3 Además CHÁVEZ SE LANZA A LA REELECCIÓN Quiere quedarse 20 años en el poder Mototaxis con los días contados SERÁN REEMPLAZADOS POR MODERNOS BUSES PÁGINA: 7 PÁGINA: 13 PÁGINAS: 8-9 ¡DURO GOLPE! TRES DELINCUENTES MUERTOS Y SIETE CAPTURADOS MARCOS ROJAS AFP 10 CONGRESISTA GALARRETA INDIGNADO OCMA investiga a jueza que ordenó chuponeo

Upload: sercoin-sercoin

Post on 30-Mar-2016

234 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Diario16 - 12 de Junio del 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Diario16 - 12 de Junio del 2012

NO SE RINDE

»ARISTÓTELES PICHO ENFRENTA RARO MAL14

!SUAT FRUSTRA SECUESTRO A EMPRESARIO FERRETERO QUE LLEVABA 100 MIL D ÓLARES

Carreras Profesionales 3131 Doctorados 7PROCESO DE ADMISIÓN

www.uap.edu.pe

ESTAMOS INSCRIBIENDOESTAMOS INSCRIBIENDO Maestrías 41

PREMIER VUELVE A 'METER LA PATA'

QUIERE HACER

'PERRO MUERTO'

!Y pensar que el Mandatario prometió hace poco cumplir todos sus compromisos

!Valdés pide que presidente Humala “se olvide de sus promesas electorales”

!Gustavo Gorriti dice que primer ministro tiene los días contados

www.diario16.com.pe

DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR I Nº657 I MARTES 12.6.2012 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS

diariodiario16"¡CONFÍEN EN

NOSOTROS!"15

»GUERRERO ENVÍA MENSAJE

A LA AFICIÓN

2 3

AdemásAdemás

CHÁVEZ SE LANZA A LA REELECCIÓN

Quiere quedarse 20 años en el poder

Mototaxis con los días contados

SERÁN REEMPLAZADOS POR MODERNOS BUSES

PÁGINA: 7

PÁGINA: 13

PÁGINAS: 8-9

¡DURO GOLPE! TRES DELINCUENTES MUERTOS Y SIETE CAPTURADOS

•MARCOS ROJAS

•AFP

10

CONGRESISTA GALARRETA INDIGNADO

OCMA investiga a jueza que ordenó

chuponeo

Page 2: Diario16 - 12 de Junio del 2012

diario16MARTES 12 DE JUNIO DE 2012 2qPOLÍTICA

El periodista Gustavo Go-rriti consideró que el pre-mier Oscar Valdés tiene los días contados al fren-

te de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) porque no solo “no tiene el calibre necesario” para el cargo, sino porque su admi-ración al fujimorismo colisiona con la opinión del mandatario Ollanta Humala respecto de ese gobierno.

En Ideeleradio, el director de IDL-Reporteros dijo que el primer ministro también ha dejado en evidencia una “ignorancia atre-vida” con sus recientes citas al historiador Jorge Basadre para criticar a quienes, según su visión, tienen una posición antiminera y buscan desestabilizar el sistema democrático. Valdés los llamó en Twitter “podridos, congelados e incendiarios”.

“(Humala) ya probó con ‘Xiomi’ (Salomón) Lerner, pero todavía no ha terminado de probar con Val-dés. Obviamente yo creo que Val-

SEDUCCIÓN. Gorriti cuestionó que Humala se haya dejado seducir por quienes se opusieron a su candidatura.

Toma y Daca

Gorriti dice que Valdés tienelos días contados en la PCM

!Director de IDL-Reporteros cree que Humala hará un reajuste y que cogerá más protagonismo

Sería abso-lutamente estúpido, descabellado, perder, como se está perdiendo, el apoyo de la base social que le fue tan leal a (Ollanta) Huma-la a lo largo de la campaña

GUSTAVOGORRITI

dés tiene el tiempo contado, entre otras razones, porque él fue una persona que salió a proclamar su admiración por la visión pragmá-tica del fujimorato (…) y un par de días antes de irse a Europa, Humala, en dos o tres ocasiones, ha tenido expresiones durísimas en referencia a ese periodo de co-rrupción”, remarcó.

Gorriti criticó las pocas capaci-dades expresivas del premier y su casi nulo rango de acción política, aspectos que le impiden siquie-

ra confrontarse con alguien que representa una posición distinta a la suya.

Asimismo, recordó que la sa-lida de Lerner del premierato fue ocasionada por la evidente dis-crepancia del estilo de este para afrontar conflictos sociales, y el estilo del jefe del Estado.

“Para Lerner, la forma de llegar al orden era a través del diálogo; es decir, yo dialogo para llegar y establecer un cierto orden. Para Humala la forma de llegar al diá-

logo es el orden; es decir, yo no me siento a hablar contigo al menos que tú te portes bien y estés tran-quilo. Te sientas, cumples, acatas”, explicó.

•MÁS PROTAGONISMOEl director de IDL-Reporteros

también estimó que el presidente Humala cobrará un mayor prota-gonismo, sin que ello signifique volver al Humala de 2010, pero que sí se animará a realizar un re-ajuste en el rumbo de su gobierno. El mandatario estaría muy preocu-pado en no perder el apoyo social que le permitió llegar al poder.

“Tengo la impresión (…) que va a haber un reajuste. Pienso que al-gunas de las cosas que han suce-dido ahora han sido un clarinazo, un campanazo de alerta y que va a haber un reajuste, en cuanto a métodos, formas, diálogo con las bases y los representantes”, indicó.

En ese sentido, dijo que el re-ajuste en el gobierno tendrá mu-cho más presente la necesidad de no perder “para nada” el apoyo de la base social que le fue leal a Humala durante la campaña. Consideró que Humala buscará una comunicación más abierta y dialogante respecto de las de-mandas sociales, y no descartó que exista un mayor énfasis en el aspecto ambiental.

“Lo que creo es que (Humala) va a buscar una visión dirigida por él, que vaya a ser mucho más abierta y dialogante (…), sobre todo en algunos de los conflic-tos centrales, en los conflictos vinculados con la minería, con el medioambiente (…). No creo que continúe esta acentuación del as-pecto represivo”, indicó.

Gorriti confió en que se dé pronto una “corrección del rumbo”, tras descartar que Lerner vuelva al gobierno en el corto plazo.

•LA OPCIÓN MERINODe otro lado, consideró que la

exdefensora del Pueblo, Beatriz Merino, sería una posibilidad inte-resante para reemplazar a Valdés en el premierato, dada su inteli-gencia, capacidad, experiencia, y su conocimiento respecto del manejo de los conflictos sociales y la administración pública.

“Si Beatriz ha desarrollado la capacidad como para poder-se enfrentar al conflicto directo, crudo, malero que es propio de nuestra política, yo creo que po-dría ser una muy buena ministra”, remarcó.

EL DATOEL DATOEL DATOEL DATOEL DATOEL DATOEL DATOEL DATOEL DATO

•HUGO PÉREZ

•CARLOS TO

RRES

Page 3: Diario16 - 12 de Junio del 2012

diario16MARTES 12 DE JUNIO DE 2012 3qPOLÍTICA

!¿MISMO FUJIMORI? Mirko Lauer contó que el presidente Ollanta Humala antes de viajar se reunió en Palacio con todos los directo-res de los medios de comuni-cación. Bueno, excepto los de este diario y de El Comercio. Lauer comentó que la inten-ción del jefe del Estado fue darles una especie de ‘jalón de orejas’ a los mandama-ses de los diarios, canales y radios por la forma que están tratando los conflictos socia-les y otros temas que afectan al gobierno. Increíble.

!PREMIER DESCONTROLADO Otro dato que trascendió de ese ‘cónclave’ palaciego es que el presidente Humala aseguró que pensaba “cum-plir con todas sus promesas electorales”. Por eso llamó la atención que el premier Os-car Valdés haya salido ayer a afirmar lo contrario. Fernando Rospigliosi resumió de este modo la reacción del primer ministro: Es inimputable.

!LO SALVAN La Subcomisión de Acusacio-nes Constitucionales archivó la denuncia constitucional que se formuló contra el ex-congresista Álvaro Gutiérrez Cueva por haber utilizado a dos de sus trabajadores congresales para realizar sus labores personales. Esta decisión contó con la apro-bación del fujimorista Pedro Spadaro, al igual que otros siete integrantes de dicha comisión. Marisol Pérez Te-llo y Ana Solórzano votaron en contra.

!48 HORAS El alcalde de Espinar,Óscar Mollohuanca, tendrá que esperar 48 hora para saber si sale en libertad o se queda cinco meses en el penal Cris-to Rey de Cachiche mientras dure su proceso judicial por los delitos de peculado, apo-logía de delito, disturbios y atentado contra la seguridad común. Luego de escuchar los alegatos del abogado de Mo-llohuanca, la Sala Superior de Apelaciones de Ica determinó un receso de 48 horas.

A sus no pocas declaraciones polémicas a lo largo de su corta vida pública, el pre-

mier Oscar Valdés sumó una más al afirmar o pedirle al presidente Ollanta Humala que se olvide de sus promesas de campaña. En el matutino Buenos días, Perú, el jefe del gabinete ministerial sorprendió al sostener eso aduciendo que desde que Humala fue elegido mandatario, debe gobernar para todos.

“Lo que yo esperaba, y que todos los peruanos debemos esperar, (es que) nuestro presidente, cuando es elegido, ya debe olvidarse de sus ofertas electorales, (de) cumplir sus promesas; pero debe gobernar para el 100% de peruanos”, indicó.

Valdés también insistió en que el diálogo en las zonas donde hay conflictos sociales se tiene que dar mediante las herramientas que ofrece la democracia, en referencia a las mesas de diálogo, pero también en alusión al uso de la fuerza para detener protestas.

Y aunque reconoció falta de co-municación por parte del gobierno, reiteró que en cuanto al proyecto Conga, en Cajamarca, existe un afán político evidente por parte del pre-sidente regional, Gregorio Santos, y que en Espinar (Cusco) se ha mal utilizado un estudio sobre contami-nación que no señala que esta ha sido causada por la minera Xstrata Tintaya.

•‘PERRO MUERTO’ POLÍTICOEl analista político Ricardo Vás-

quez Kunze consideró lo dicho por el premier como una muestra más de su impericia en cuestiones políti-

No quedarán como parias po-líticos. La congresista Rosa Mavila, una de los tres congresistas que renunciaron a la bancada de Gana Perú, junto con Javier Diez Canse-co y Verónika Mendoza, dijo que es posible que se concrete una ban-cada de izquierda en las próximas semanas.

Si bien es cierto que para ello se requiere de un mínimo de seis legisladores, Mavila mencionó que estos podrían ser los nacio-nalistas Hernán de la Torre, Clau-dia Coari, Jaime Valencia, u otros disidentes de otros grupos parla-mentarios.

“Creo que la izquierda va a te-ner su propia bancada, distinta a la de AP. El Partido Descentralista de Puno le ha pedido por unanimi-dad a Claudia Coari que se defina, y el movimiento Apu, de Cusco, le dice al congresista que cuestionó junto con los otros al premier (De la Torre), que se defina. Y hay con-gresistas como Valencia que han expresado una política que cues-tiona al premier”, indicó.

NADINE Y VALDÉSEn el matutino Abre los ojos, la

legisladora izquierdista también consideró que la primera dama,

Nadine Heredia, no solo es “la prin-cipal asesora” del presidente Ollan-ta Humala, sino que es la principal aliada del premier Oscar Valdés.

“Creo que Valdés debe irse no solo porque significa una po-sición fujimorista, sino porque representa un tratamiento de la conflictividad social distinta de la que sostienen algunas personas respetables”, insistió.

Señaló que si bien no cree que Heredia pueda ser candida-ta presidencial en 2016, debido al impedimento legal existente, dijo que ella “sí está haciendo todo lo posible para serlo”.

DOBLE DISCURSO. Analistas cuestionaron falta de coordinación interna entre Valdés y Humala.

III LUIS GARCÍA ROJASIII [email protected]

Premier: “Presidente debe olvidar sus ofertas electorales”

!Analistas lamentan que premier se haya convertido en vocero del “perro muerto”

Vásquez Kunze y Peñaflor coincidieron en señalar que la figura del premier Oscar Valdés está de-teriorada y que es insostenible su permanen-cia en el cargo más allá del 28 de julio.

Mavila cree que habrá bancada de izquierda

EL AUSENTE. Legisladora dice que tanto viaje de Humala da señal de frivolidad.

!Espera decisión de otros tres congresistas de Gana Perú

los compromisos, y habla de la gran transformación, y el premier dice una cosa distinta, evidencia una cri-sis de comunicación del gobierno; uno no sabe si reír o llorar”, remarcó.

•ERROR DE CONCEPTOPor su parte, la también ana-

lista política Giovanna Peñaflor consideró que el premier ha caído en un error de concepto al señalar que Humala debe olvidarse de las promesas de campaña, pues cada proceso electoral no solo significa la elección de una persona, sino que la población también escoge una jerarquización de los problemas urgentes del país, y las propuestas más adecuadas para solucionarlos.

“Él se está confundiendo; no solo se escoge a una persona, sino a una posición, un punto de vista, una tendencia para hacer las cosas de determinada manera, que es la que explican los candidatos. Hay un compromiso concreto por par-te de toda autoridad que asume el poder, que es lo ofrecido y señalado en campaña”, remarcó en diario16.

También cuestionó que Valdés hable de gobernar para el 100% de la población, pues decir eso tam-bién alcanza a los cajamarquinos, muchos de los cuales están en contra del proyecto minas Conga. “Su visión resulta incongruente: no se puede satisfacer al todo”, añadió.

Asimismo, consideró que la ges-tión del primer ministro fracasó en mantener el diálogo con los secto-res que respaldaron a Humala en la campaña, y dijo que cuando un presidente tiene una base social como la que lo ayudó a llegar al poder, la primera tarea debería ser mantener dicho respaldo.

cas y del poco manejo que tiene en asuntos comunicacionales, y expre-só su sorpresa porque se trata nada menos de quien lleva las riendas del gobierno, después del presidente.

“Es muy lamentable que el presidente del Consejo de Minis-tros sea vocero del ‘perro muerto’; es lamentable porque (Valdés) debe-ría encarnar la seriedad ejecutiva del gobierno, pero es también, en cierto sentido, una consecuencia más de su impericia en cuestiones políticas”, in-dicó a diario16.

Vásquez puso en duda la verda-dera intención de lo dicho por Val-dés, pues revelaría una gran falta de ética al proponer tremendo ‘perro muerto’ político, y advirtió más bien una contradicción entre lo que viene diciendo el primer ministro, con lo que señala, cuando habla, el mismo presidente Humala.

“Eso genera confusión en el país, y lo que revela esta novela de des-atinos políticos es que no hay coor-dinación interna en el gobierno. Si el presidente dice que se cumplirán

•RAFAEL ZARAUZ

•MARCOS ROJAS•JENNIFER TORREALVA

EL DATO

Page 4: Diario16 - 12 de Junio del 2012

diario16MARTES 12 DE JUNIO DE 2012 4qPOLÍTICA

Durante su gira en Europa, el presidente de la República, Ollanta Humala, rechazó

que en el Perú se criminalice la pro-testa social y aclaró que el accionar gubernamental está orientado a la defensa del estado de derecho. Estas declaraciones las dio al ser consulta-do sobre los conflictos antimineros y las denuncias de contaminación ambiental que afectan al Perú.

El mandatario sostuvo que su administración lleva adelante medi-das para enfrentar problemas como la minería ilegal e informal, fenóme-no que afecta a diversos países de la región, y que atenta contra los es-tándares de adecuación ambiental y preservación al medio ambiente.

“La minería informal la tienen Chile, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Brasil. Involucra a cientos de perso-nas que están trabajando en esta actividad. Lo que busca este gobier-no es poder formalizarlos”, declaró el presidente en una conferencia de prensa en Ginebra, después de su in-tervención en la Conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El Jefe del Estado agregó que esta actividad ilegal está contami-nando de manera peligrosa los ríos de la Amazonía, además de la tala de bosques, y afecta a las empresas formales. “No hay ninguna criminali-zación de la protesta social en el Perú, lo que se está haciendo es defender

el estado de derecho”, enfatizó. Sostuvo que su gobierno ha im-

plementado una serie de dispositi-vos y trazado una hoja de ruta para formalizar en un plazo de dos años la actividad minera informal. No obstante, destacó que el gobierno está decidido a resolver los conflic-tos sociales a través del diálogo y no la violencia, como los aconteci-mientos que se han desatado en las provincias de Cajamarca y Espinar.

Recordó que en los proyectos mi-neros donde se presentaron dudas, como Conga, se llevó adelante un peritaje internacional para absol-verlas, ya que para su administra-ción las “dudas pequeñas y grandes, todas son legítimas”.

En el caso de Espinar, recordó que el gobierno advirtió sobre hechos de desinformación a la población al difundirse un informe que deter-minaría contaminación en el área de influencia del proyecto, pero que corresponde realmente a otro lugar.

“Basta que un poblador diga que hay contaminación, el Estado llega ahí inmediatamente, venimos a ha-cer todas las averiguaciones de ma-nera participativa, con las mismas autoridades de la comunidad, para resolver y aclarar este problema, y que asuman su responsabilidad los que tienen que hacerla. Es impor-tante recalcar, nosotros no acaba-mos defendiendo intereses que no sean los nacionales”, puntualizó.

El frustrado revocador Marco Tulio Gutiérrez amenaza con denunciar a la conductora de Tri-buna Abierta, Rosa María Palacios, por supuesto delito de “violación de la intimidad” por haber difundido un audio con su voz, en el que se jacta del apoyo a su campaña por parte de la congre-sista solidaria Esther Capuñay.

No obstante, Gutiérrez acepta implícitamente que la voz en el audio es la suya, que el ambien-te en que fue grabado es su oficina y que quien grabó la conversación fue uno de sus propios trabajadores.

Gutiérrez, quien firma la declaración desde la ciudad de Marcona, en Ica, aduce sin motivo apa-rente que los audios fueron subidos a Youtube desde el mes de marzo –lo cual no le resta com-promiso con sus palabras- y señala que nadie de la familia Capuñay, colaboró ni con firmas ni con dinero con la revocatoria. Ello a pesar de que en el audio se le oye jactarse de su reunión con ellos.

Por último, el ex revocador ‘anuncia’ que la próxima semana denunciará formalmente a la periodista, aunque Rosa María Palacios consideró que es él quien tendrá que responder a imputa-ciones más serias, como la falsificación de firmas.

Fuerza Social, partido de la al-caldesa de Lima, Susana Villarán, está a la espera del informe final del Reniec respecto a las firmas falsas presentadas por los revoca-dores para hacer las denuncias res-pectivas ante el Ministerio Público.

Según informó a diaro16 el vo-

cero de Fuerza Social, Juan Manuel Velarde, en los próximos días debe estar listo el análisis detallado de las firmas entregadas al Reniec por los revocadores –agrupación representada por Carlos Vidal y Marco Tulio Gutiérrez, entre otros personajes vinculados al exalcalde

Luis Castañeda Lossio para tomar cartas en el asunto, tal y como se anunció también desde la Muni-cipalidad de Lima.

“Estamos a la espera, entre ma-ñana y pasado, de la entrega del informe pericial de la Reniec res-pecto a las firmas falsas o adulte-

radas. A partir de allí ya podremos sentar denuncias en el Ministerio Público contra los revocadores y ampliarlas hasta los promotores y financistas pues, como se ha visto, es una campaña costosa y que implica a otras personas con oscuros intereses”,

Amenaza con denunciar a Rosa MaríaPalacios

Denunciarán a revocadores y a sus promotores por firmas falsas

Humala niega criminalizaciónen las protestas sociales

EL DATOLa empresa minera Xstra-ta Tintaya, de capitales suizos, es acusada de contaminar dos ríos, lo que ha des-encadenado movilizacio-nes sociales que dejaron 2 muertos y 70 heridos

!Jefe del Estado insiste en que hubo desinformación en conflicto de Espinar

!Marco Tulio Gutiérrez desesperado

•SEPRESS

•CARLOS TORRES

Page 5: Diario16 - 12 de Junio del 2012

diario16MARTES 12 DE JUNIO DE 2012 5qPOLÍTICA

En conferencia de prensa realizada en el Congreso, el presidente regio-nal de Cajamarca, Gregorio Santos, aseguró que en lo que va del 2012 ha cumplido con gastar el 40.1% de su presupuesto en obras de inversión a diferencia de los despachos ministeria-les que –según dijo-no han ejecutado adecuadamente sus recursos.

Santos, con documentos en mano, detalló que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMDES) tiene ejecutando hasta el momento el 0% de su presupuesto. En ese sen-tido, dijo que la ministra Ana Jara lo cuestiona tanto mientras que ella no ha hecho obras por la población. “Creo

que la ministra Jara ha estado hablan-do de mí”, dijo a modo de burla.

Asimismo, sostuvo que los ministe-

rios de Vivienda, Educación y Salud solo han gastado el 9% de sus presupuestos de lo que va este año. Santos contó que

sus proyectos de inversión requerían de dinero para ser ejecutados y que se lo solicitó al ministro de Vivienda, René Cornejo, sin embargo no encontró res-puesta “ya que no querían derivar los recursos al gobierno regional”.

La autoridad regional, que se en-contraba acompañado del exnacio-nalista Jorge Rimarachín, le increpó al ministro de Salud, Alberto tejada, su inacción frente a los problemas de salud de su región, pues dijo que “le faltan médicos porque no se transfie-ren los recursos” necesarios.

“Ahora (los ministros) no pueden decir que recién está empezando el año. Ya es hora de tener resultados de

inversión pública. Yo le diría que dejen de poner publicidad y que ese dinero lo utilicen en la población”, declaró.

De otro lado, el presidente regio-nal detalló que su administración ha gastado en enero 11 millones de soles, 20 millones en febrero, 30 mi-llones en marzo, 21 millones en abril y 32 millones en mayo, colocando a Cajamarca en el sexto lugar en gasto de inversión pública.

Sostuvo que por esto le corres-ponde incluso un bono por ‘inversión eficaz’, cuya resolución fue publicada en el diario oficial El Peruano, decisión que le corresponde tomar al Ministerio de Economía (MEF).

III LUIS ENDO III [email protected]

La nueva denuncia que revela una conexión entre Alan Gar-cía, la Universidad San Martín

y Pérgola SAC, empresa constructora que se benefició con la remodela-ción de un colegio emblemático en Arequipa, será incluida en las investi-gaciones de la megacomisión.

Así lo anunció el titular de la mis-ma, Sergio Tejada, quien calificó de grave dicha acusación. “Nosotros ya veníamos manejando información importante sobre Pérgola. Pero acá hay datos adicionales, como el he-cho de que esta empresa habría par-ticipado en la campaña presidencial del Partido Aprista construyendo algunas obras que luego fueron inauguradas por el entonces candi-dato presidencial Alan García. Esta denuncia es un caso grave y es un dato importante para nuestras in-dagaciones”, aseveró el nacionalista.

Según el informe propalado por Cuarto Poder, García inauguró en plena campaña electoral (2006) 15 módulos dentales en varios colegios de San Juan de Lurigancho, los mis-mos que fueron donados por la Uni-versidad San Martín, que por esas fe-chas tenía como rector al exministro de Educación José Antonio Chang. La encargada de fabricar dichos mó-dulos fue Pérgola SAC, empresa que luego, en el año 2010, logró la buena pro a dedo para remodelar el colegio emblemático Independencia Ameri-cana, en Arequipa.

Tejada indicó que existen vín-culos entre Pérgola y otras dos empresas constructoras con la Uni-versidad San Martín, “las cuales se convirtieron en clientes asiduas de la San Martín y que después gana-

!Megacomisión evaluará si la cercanía de estas empresas con dicha universidad permitía ganar los contratos para la remodelación de colegios emblemáticos

Investigarán nexos entre García, la San Martín y constructoras

EL DATOEL DATOEL DATOEL DATOEL DATOEL DATO

!Autoridad regional se defiende de críticas y sostiene que sí viene ejecutando su presupuesto en obras

Gregorio Santos asegura que invierte más que ministerios

ron contratos para remodelar los colegios emblemáticos”.

“Aquí es necesario evaluar si la cercanía de estas empresas con la San Martín era un requisito para poder ganar los contratos para la re-modelación de dichos colegios. Este es el tema que se ha puesto sobre el tapete”, indicó Tejada.

·OMISIÓNEl presidente de la megaco-

misión afirmó que no volverán a citar a Alan García ni a José Chang por esta nueva denun-cia, pues cuando ambos fue-ron interrogados se les hizo las preguntas respectivas sobre estas vinculacio-

nes (con Pérgola). “Si no dijeron nada sobre esto (vinculaciones) que publicó la prensa, se trata de una omisión (por parte de los interrogados). Por eso lo vamos a incluir en nuestras indagacio-nes”, remarcó.

Agregó, más bien, que el ex-presidente García será citado en noviembre próximo, en la etapa final de las investigaciones que realiza dicho grupo de trabajo.

Asimismo, señaló que ya no habrá más interrogatorios en el marco de las investigaciones de los colegios emblemáticos y que el informe final sobre este caso se entregaría la próxima semana

junto al peritaje que el Colegio

de Ingenieros del Perú reali-

zó al colegio M e l i t ó n Carvajal.

En ese sentido, el congresista nacionalista anunció que los próxi-mos interrogatorios se realizarán por los casos Sedapal y los indultos irregulares que se habrían dado durante el gobierno aprista.

•RAF

AEL Z

ARAU

Z

•RAFAEL ZARAUZ

•JENNIFER TORREALVA

Page 6: Diario16 - 12 de Junio del 2012

diario16MARTES 12 DE JUNIO DE 2012 6qPOLÍTICA

!Ministros se reunirán esta semana con presidente regional de Cusco

Anuncian plan de monitoreo ambiental para EspinarCon el objetivo de despejar

las dudas sobre una posible contaminación de la minera

Xstrata Tintaya en la provincia de Espi-nar, el Poder Ejecutivo informó que un equipo técnico viajará esta semana a la localidad cusqueña para realizar un monitoreo ambiental de la zona. El gobierno espera obtener la fuente de donde proviene la aparición de me-tales pesados en esa provincia del país.

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, anunció el inicio del ‘Plan Integrado y Participativo de Interven-ción Sanitaria y Ambiental’ que se llevará a cabo a partir de este mes hasta diciembre de este año. Y que se realizará de manera conjunta con los ministerios de Salud y de Agricultura.

“Lo que vamos a realizar son los monitoreos, muestreos, análisis, exámenes correspondientes para determinar la calidad del ambiente en la provincia de Espinar. Ello se va a hacer con las entidades del Poder Ejecutivo, con las organizaciones lo-cales, con las comunidades, con los municipios que están interesados”, informó Pulgar-Vidal. Precisó que en caso se detecte que la contaminación proviene de una empresa minera, esta será sancionada inmediatamente.

El titular del Ambiente detalló que a la fecha se han realizado 14

monitoreos en la zona de Espinar, sin embargo destacó que esta será la pri-mera evaluación de manera consen-suada con los diferentes ministerios. Además permitirá que la población participe y señale algunas zonas en las que considera hay contaminación.

“Este plan integrado, concertado, que se viene preparando profesional-mente es a fin de obtener una respues-ta técnica y no política, que es de interés para el pueblo de Espinar y de todos los peruanos. Será un plan continua-do y participativo. Todas las personas podrán opinar”, declaró por su parte el ministro de Salud, Alberto Tejada.

El equipo técnico estará confor-mado por miembros del Centro Na-cional de Salud Ocupacional y Pro-tección del Ambiente para la Salud (Censopas), de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Organismo de Fiscalización Ambiental, del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y de Osinergmin.

•TEJADA REITERA DESINFORMACIÓNHoras antes del anuncio del plan,

el ministro de Salud, Alberto Tejada, reiteró que el estudio realizado en el 2010 por el Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambien-te para la Salud (Censopas), y que sir-vió de base a la congresista Verónika

Mendoza para denunciar contami-nación en Espinar, no corresponde al impacto de la mina Xstrata Tintaya.

Asimismo, explicó que Censopas es un laboratorio del Instituto Na-cional de Salud (INS), ente adscrito al Ministerio de Salud (Minsa), que realizó una "línea de base" del pro-yecto minero Quechua, que toda-vía no opera. Por lo que no se puede precisar si la presencia de arsénico y mercurio en la zona se deba a la actividad minera.

“Existe una confusión en la inter-pretación del estudio porque fue un análisis realizado con incidencia en el área de influencia de la minera Quechua y no de un Estudio de Im-pacto Ambiental de Xstrata. No se puede decir que lo que pidió uno, sirve para incluir de responsables a terceros, hasta que no se demuestre lo contrario”, declaró el ministro a un medio local.

Tejada agregó que en los proce-sos extractivos de la empresa Xs-trata Tintaya la mina no tiene como productos residuales ni mercurio ni arsénico. Además manifestó que existe otro estudio que indica que en la zona hubo minería informal de oro, y que ello tendría relación con los altos niveles de metales pesados en la localidad.

javierjavierjavier

TORRES SEOANEConga: ¿atrapados

sin salida?

Al cumplirse los doce días del paro indefinido en Ca-jamarca, convocado por el Comité de Lucha que encabezan el presidente regional Gregorio Santos y el líder de Tierra y Libertad, Marco Arana, la preocu-

pación crece conforme se ve que desde el gobierno nacional sencillamente se ha perdido toda iniciativa al respecto, salvo la de judicializar el conflicto con denuncias de todo tipo a quienes conducen la protesta.

Frente a ello comienzan a circular propuestas como la de Gustavo Guerra García que proponía el establecimiento de una comisión mediadora, una suerte de junta de notables con César Villanueva, Beatriz Merino, Gastón Garatea y el ministro del Am-biente, Manuel Pulgar-Vidal; mientras otros como Salomón Ler-ner Ghitis y Nelson Manrique consideran que hay que hacer un referéndum en Cajamarca –algo que el gobierno regional plan-teó en su momento-- para que se pueda terminar con el conflicto.

Propuestas bien intencionadas, pero que parecen no tener sustento debido a la poca disposición al diálogo que tienen las partes involucradas y porque olvidan que luego de la presenta-ción del ya olvidado peritaje internacional, el presidente Ollan-ta Humala, mostrando la poca claridad del gobierno frente al tema, dejó la solución del problema en manos de la Minera Ya-nacocha, cosa que el primer ministro Valdés nos ha recordado en más de una ocasión. El problema es que la empresa tampoco termina de tomar una decisión o hacerla pública, ya que teme las consecuencias de la misma.

En ese sentido, el conflicto Conga aparece a los ojos de cual-quier observador sensato en un punto muerto, donde las posicio-nes de los actores no van a cambiar, y donde la palabra “diálogo” es considerada una mala palabra, mostrando una inflexibilidad que se retroalimenta día a día con declaraciones cada vez más torpes de ambos lados, como las que hizo Gregorio Santos sugiriendo la vacancia del presidente Humala o las del primer ministro, que en una entrevista televisiva sobre los conflictos de Conga y Espinar ha dicho que el presidente Humala tiene que “olvidarse de sus ofertas electorales y gobernar para el 100% de los peruanos”.

Vistas así las cosas, lo más probable es que el conflicto termine cuando la empresa anuncie, finalmente, la postergación del pro-yecto, lo que terminará dándole una victoria a Gregorio Santos, luego de la cual tendrá que comenzar a dedicarse a la descuidada gestión que viene desarrollando, si es que antes no es vacado en razón de alguna de las denuncias en su contra, así como a compe-tir por una probable candidatura presidencial con su actual socio Marco Arana.

Mientras que para el gobierno nacional dicha decisión será una derrota política, pero a la vez la oportunidad de licenciar definitiva-mente y para siempre de la política peruana al torpe primer minis-tro Valdés, y quizá, la última oportunidad que le quede al presiden-te Humala para definir en qué consiste exactamente –con normas y decretos y no con frases sueltas y tuiteos- la nueva política de la minería responsable, en especial en Cajamarca donde hay varios proyectos mineros en espera del desenlace del conflicto.

Aunque pueda resultar ingenuo pensar que las cosas sucede-rán así, las empresas Newmont y Buenaventura deben entender que si realmente les interesa el futuro minero del Perú tendrían que tomar la decisión lo más pronto posible, ya que de lo contrario no solo perderán este negocio, sino que terminarán sepultando, con la ayuda del primer ministro Valdés, a toda la industria minera en el Perú.

EL DATOEl Ejecutivo se reunirá esta semana con el presidente regional de Cusco, Jorge Acurio, a fin de solucionar los conflictos sociales desatados en la provincia de Espinar

•ANDINA

Page 7: Diario16 - 12 de Junio del 2012

diario16MARTES 12 DE JUNIO DE 2012 7qPOLÍTICA

“La interceptación telefónica que se ha hecho contra Luis Galarreta insinúa que acá hay una

campaña de desprestigio contra el Estado, sus instituciones y

del Congreso para cerrar la democracia”

!Yehude Simon, segundo vicepresidente del Congreso

!Congresista exige que se investigue al fiscal y jueza que ordenaron dicha medida solo porque su celular aparece en el del periodista Rudy Palma

Galarreta emplaza al Ejecutivo que se pronuncie sobre ‘chuponeo’ en su contra

Muy molesto y ofuscado, el congresista Luis Galarre-ta emplazó ayer al fiscal

de la Nación, al Poder Judicial y al Ejecutivo una respuesta inmediata sobre el ‘chuponeo’ que se ordenó realizar en su contra como parte de las investigaciones que se realizan en el caso del periodista Rudy Palma.

Galarreta calificó este hecho como un “atropello estúpido”, y criti-có el accionar del titular de la Prime-ra Fiscalía contra el Crimen Organi-zado, William Montes, y de la titular del Tercer Juzgado Supraprovincial de Lima, Carmen Arias, por haberlo incluido en estas investigaciones sin que hubiera sido notificado. “Han interceptado mis comunicaciones solo porque mi número telefónico estaba registrado en el celular de Rudy Palma”, aseguró.

El mencionado periodista de Perú.21 es acusado por los presun-tos delitos contra el patrimonio e informático en agravio del ministro de Economía y de los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, Pro-ducción, y Energía y Minas. También se le atribuye los delitos de viola-ción de correspondencia, contra la defensa nacional y revelación de secretos de Estado.

“Este caso, que se lleva contra una persona (Palma accedió a los correos de funcionarios), alguien lo ha convertido en un caso de crimen organizado para investigar a todos los periodistas y personas que tie-nen relación con Rudy. Es por eso que deciden torpemente intercep-tar mis comunicaciones”, aseveró el también presidente de la Comisión de Economía del Congreso, quien exigió que Montes y Arias sean in-vestigados por estos hechos.

El parlamentario agregó que cuando conversó con el menciona-do fiscal en el Congreso, este solo le dijo que podría ser una ‘víctima’ en el caso que se le sigue a Palma, sin advertirle que ya se había dictado la orden judicial para ‘chuponearlo’.

En ese sentido, el parlamentario de Alianza por el Gran Cambio indi-có que posiblemente lo hayan ‘chu-poneado’ porque se opone a que Rafael López Aliaga, excandidato de Solidaridad Nacional, sea nombrado director de dicha entidad del Estado.

·QUEJASPor otro lado, Galarreta criticó

el silencio que ha mostrado el pre-sidente del Congreso, Daniel Abu-gattás, a pesar de estar enterado –según dijeron– de la interceptación contra Galarreta y de brindar de ma-nera “prolija” toda la información so-bre dicho legislador al fiscal Montes.

“Le solicité la información al presidente del Congreso hace una

semana y hoy (ayer) recién me ha respondido. Antes, jamás me in-formó absolutamente de nada”, remarcó Galarreta.

Minutos después de estas de-claraciones, Abugattás sorprendió a todos e ingresó a la sala donde se realizaba la conferencia de prensa para defenderse de las acusaciones.

“No comparto muchos de los

comentarios vertidos contra mi persona. Lamentamos profunda-mente que se haya violentado la inmunidad parlamentaria de un congresista. El comunicado está listo para ser distribuido y fija la posición institucional del Congre-so, que es mi absoluta solidaridad con el congresista Galarreta”, ma-nifestó Abugattás.

OCMA abre investigación a fiscal y jueza

A través de dos comunicados, el Ministerio Público y el Poder Judicial marcaron su posición tras la denun-cia que realizó ayer el congresista Luis Galarreta por ser ‘chuponeado’, tras ser involucrado en las investigaciones en el caso del periodista Rudy Palma. Sin embargo, estos pronunciamientos no sirvieron para salvar a los magistrados involucrados en este caso, pues el fiscal y el juez comprometidos serán investi-gados por la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA).

La Fiscalía señaló que cuando el ma-gistrado William Montes solicitó a la autoridad judicial, el pasado 28 de abril, el pedido para que se levante el secreto de las comunicaciones a una serie de números telefónicos vinculados con Palma, se desconocía la identidad de los titulares de dichas líneas, “y menos que alguna de ellas le perteneciera a un congresista de la República”.

“Al observarse que no existían co-municaciones relevantes para la inves-tigación, dos días después, es decir el 30 de abril, se inició la desactivación de la medida judicial”, precisa el comuni-cado del Ministerio Público, que luego fue repetido por su titular, José Peláez Bardales. Este hecho fue negado inme-diatamente por Galarreta, pues el 2 de mayo, cuatro días después que se dio la orden para ‘chuponearlo’, recibió al fiscal Montes.

Por su parte, el Poder Judicial indicó que la jueza Carmen Arias autorizó el levantamiento de las comunicaciones de Galarreta, así como de otros 20 nú-meros telefónicos y seis correos elec-trónicos a pedido del fiscal Montes.

Sin embargo aclara que la jueza Car-men Arias autorizó las medidas por un plazo de 60 días, desde el 24 de abril último

y no desde el 28 como lo señaló la Fiscalía.“El fiscal fundamentó su solicitud

señalando que las cuentas de correo y el teléfono celular asignados a Rudy Palma estarían siendo utilizados por este y otros supuestos integrantes de una organización criminal para coordinar actividades relacionadas con los delitos investigados”, señala el comunicado.

Indica, además, que la jueza, aco-giendo el requerimiento fiscal, dispuso que cuatro empresas de comunicacio-nes remitan la información vinculada con los números telefónicos objeto de intervención, la identidad de sus pro-pietarios, usuarios y registro histórico de llamadas, así como que la empresa Google Inc. informe sobre las seis cuen-tas de correo.

Pese a estos pronunciamientos, la OCMA abrió ayer una investigación pre-liminar a la jueza Carmen Arias para es-tablecer la existencia o no de indicios de irregularidad funcional y, de ser el caso, la identificación de los presuntos respon-sables. Asimismo, la Fiscalía de Control Interno investigará a William Montes.

•RAFAEL ZARAUZ

•RAF

AEL Z

ARAU

Z

Page 8: Diario16 - 12 de Junio del 2012

diario16MARTES 12 DE JUNIO DE 20128 qESPECIAL

!Reforma del transporte incluye que modernos buses con Euro 4, de capacidad para 30 personas, cubran las rutas en zonas periféricas

Mototaxis tienen los días contados

III JESICA LEÓN III [email protected]

A diario miles de personas que viven en las zonas ale-jadas de la capital como en

Carabayllo, Ancón, Ate o Lurín tie-nen que caminar varias cuadras o tomar una mototaxi para llegar a las grandes avenidas que conec-tan con el centro de la ciudad. Esta situación cambiará a inicios del próximo año con los nuevos bu-ses de ‘servicio de aproximación’ que la Municipalidad de Lima implementará como parte de la reforma del transporte.

Este tipo de vehículos será de tecnología Euro 4 y tendrá una medida de 9 metros de longi-tud capaz de trasladar entre 30 y 40 personas por viaje. Su ob-jetivo principal será acercar a la población hacia el sistema de corredores (complementarios, integración, conexión) siempre y cuando estos se encuentren a distancias superiores a los 400 metros de la zona de residencia o actividades de la población. (Ver recuadro).

Según Héctor Rubio, asesor de la Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima, los buses de servicio de aproxima-ción tendrán un color y un logo-tipo único para ser identificados. Además serán operados por las empresas que formen parte del Sistema Integral de Transporte.

“Los buses de servicio de aproximación van a ser como los alimentadores de los corre-dores, la longitud de su ruta será pequeña, entre 5 y 10 kilómetros como máximo, en zonas no abas-tecidas”, precisó Rubio.

EL DATOUna vez que entre en vigencia la nueva Ordenanza 1599, este 2 de julio, la comuna lime-ña recibirá propuestas de los mu-nicipios que deseen que el servicio de aproximación esté presente en sus juris-dicciones

·COMPETENCIADebido a sus características

principales, este tipo de alimen-tador de corredor despla-

zará a mediano y largo plazo a las mototaxis, que son comunes en zonas populo-

sas. Para el asesor de Protransporte,

Humberto Valenzue-la, es claro que esta situación generará competencia.

En ese contexto re-firió que el beneficio de los buses de aproxima-

ción, es que el ciudada-no hará uso de una sola tarjeta que le permitirá conectarse a todo el Sis-

tema Integral de Trans-porte, que incluye a los co-

rredores complementarios, el metropolitano y el tren eléctrico.

“La inversión por el pasaje será

tador de corredor despla-

Humberto Valenzue-la, es claro que esta situación generará competencia.

firió que el beneficio de los buses de aproxima-

ción, es que el ciudada-no hará uso de una sola tarjeta que le permitirá conectarse a todo el Sis-

tema Integral de Trans-porte, que incluye a los co-

rredores complementarios, el metropolitano y el tren eléctrico.

“La inversión por el pasaje será

tador de corredor despla-

firió que el beneficio de los buses de aproxima-

ción, es que el ciudada-no hará uso de una sola tarjeta que le permitirá conectarse a todo el Sis-

tema Integral de Trans-porte, que incluye a los co-

rredores complementarios, el metropolitano y el tren eléctrico.

“La inversión por el pasaje será

mínima, ya no se cobrará más por la distancia de viaje, sino solo por el servicio”, precisó el funcionario al detallar que la comuna capitalina evaluará que la tarifa sea accesible para el bolsillo de los pobladores.

Refirió además que el uso de mo-totaxis es más inseguro que cualquier otro tipo de servicio de transporte. “La

TEMERARIOS. Las ‘mototaxis’ ocasionan el 10% de los accidentes de tránsito en Lima. La mayoría de caso por imprudencia del conductor.

Como corredores complementarios son consideradas las Panamericanas Norte y Sur, Carretera Central y las avenidas Javier Prado, Arequipa y Abancay. Los corredores de

Integración serán las avenidas Benavides, Del Ejército, Angamos así como Universita-ria. Y los corredores de conexión serán los que unan Lima con el Callao. En todas estas

vías transitarán los buses patrón de 12, 14,18 metros de longitud.

•DIFUSIÓN

Page 9: Diario16 - 12 de Junio del 2012

qESPECIAL 9MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

LA VOZ DE NUESTRA HISTORIA

¿Qué es la historia? ¿La concatenación de los hechos que ocurrieron en el pasado o la narración que da cuenta de aquellos hechos? ¿Cómo se origina el relato de la histo-

ria? ¿Cómo se transforma en el discurso que fija la identidad de una nación? La Voz de Nuestra Historia, de Eduardo Torres Arancivia, -recientemente publicado por el Fondo Editorial de la UPC- nos acerca a una respuesta peruana a dicha interro-gante y nos conduce a un fascinante recorrido por una esta-ción del pasado en donde la voz humana tiene la capacidad de influenciar en la vida cotidiana y en la decisión política.

Torres transita un marco temporal más bien amplio - desde el siglo XVI hasta principios del siglo XX- pero en-cuentra dos pilares que orientan transversalmente su obra: la oratoria religiosa y la oratoria política; en otras palabras, el sermón y el discurso. Es así como el providencialismo cató-lico y el insurgente liberalismo político definen sus espacios de actuación y se confrontan una y otra vez, como ante la agitación ilustrada del siglo XVIII o la guerra de la Indepen-dencia de principios del XIX.

En la tercera parte de su trabajo, Eduardo Torres analiza los discursos político y religioso que se pronunciaron duran-te la Guerra del Pacífico. En estos pasajes de su obra Torres se anima a explicitar su posición frente a la actuación de los oradores, a quienes critica por azuzar a las masas y prometer un triunfo militar imposible: “Desde el Presidente (…) hasta el más común diputado, todos ellos se lanzaron a la palestra para azuzar a la masa y convencerla, sin fundamentos fácticos, de que la victoria sería del Perú”.

Además, Torres recrea un conjunto de autocríticas de la post-guerra que provino de voces ideológicamente antagó-nicas, como las del clérigo Roca y Bologna y del ensayista Ma-nuel González Prada. Para Roca, la derrota peruana fue una expiación de los pecados cometidos antes de la contienda. Por su parte, González Prada cuestiona con dureza a las ge-neraciones responsables de la tragedia y sentencia que en el Perú “los viejos deben temblar ante los niños”.

Mi única atingencia con Eduardo Torres radica en su posi-ción frente a Miguel Iglesias. Yo coincido con Torres cuando afirma que el colaboracionismo de Montán buscó evitar la guerra de razas que a las élites terratenientes aterraba; pero, precisamente por ello, sostengo que la motivación tras el su-puesto sacrificio político de Iglesias fue la defensa de los ha-cendados y no el advenimiento de la paz.

La Voz de Nuestra Historia es un acierto del Fondo Editorial de la UPC en su importante incursión en el mundo de las hu-manidades, y nos muestra a un historiador talentoso que va alcanzando tempranamente su madurez intelectual. Eduardo Torres Arancivia concluye con una pertinente reflexión sobre el presente que es menester considerar en tiempos en los que la estabilidad política y la paz social parecen lejanas utopías:

“Que este libro sirva, entonces, para recordar que hubo mo-mentos en la historia del Perú en que mil palabras podían tener la fuerza avasalladora de un ejército. En Los tiempos actuales, en que los políticos parecen recurrir a lo más elemental del len-guaje, recordemos la importancia que este tiene en un mundo en que la comunicación y la argumentación constituyen la cla-ve para que podamos entendernos en el complicado panora-ma de nuestra propia diversidad”

daniel

parodi

El documental “Perú Sabe. La cocina, arma social”, en el que intervienen los chefs Gastón Acurio y Ferrán Adriá y que busca mostrar al mundo cómo la gastronomía es motor de desarrollo en nuestro país, fue presentado ayer en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Este documental, producido por Media Networks y Tensacalma, pone de manifiesto la relevancia de la gastronomía peruana, con-vertida en el motor que impulsa cambios y motiva la creatividad e innovación de miles de peruanos.

Para la realización de esta película se necesitó 80 horas de rodaje y Adriá y Acurio tuvieron que viajar por nuestro país, recorriendo la

costa, sierra y selva en busca de la riqueza y mixtura de la gastro-nomía peruana, lo que les permitió descubrir un movimiento que está transformando a la sociedad peruana.

El documento fílmico ha sido grabado en alta definición (HD), tiene 70 minutos de duración y recopila la historia de éxito de co-cineros y productores peruanos, a través del esplendor y capacidad de la cocina peruana para transformar la realidad de numerosos ciudadanos y de la propia economía del Perú.

“El fenómeno social a través de la cocina peruana es único en el mundo y un ejemplo para muchos países. A través de esta experien-cia por diferentes regiones del Perú he descubierto una cocina de una biodiversidad increíble y que pone en el mapa toda la cultura latinoamericana de siglos. Estoy seguro de que muchos cocineros en el mundo van a venir a aprender e influenciarse de la gastronomía peruana, pues creo que tiene mucho que aportar. Hay mucho que aprender del Perú”, señaló Adriá, el chef más prestigiado del mundo.

Por su parte, Acurio ha dicho sobre el documental que este es el resultado de un viaje maravilloso por nuestra tierra y un vivo testi-monio de cómo la cocina peruana ha encontrado una buena receta para impulsar el desarrollo social y económico de nuestro país.

“Es un fenómeno que se está expandiendo por América Latina donde la gastronomía se está convirtiendo en uno de los activos más importantes de la región”, indicó.

El cocinero peruano afirmó que la gastronomía peruana es hoy en día una máquina integradora, que articula productores, empre-sarios, restaurantes y consumidores.

En el documental se aprecian diversos protagonistas: produc-tores, cocineros, estudiantes de cocina. En él, los estudiantes de la Escuela de Cocina de Pachacútec tienen un rol principal, porque constituyen un testimonio vivo de cómo la cocina está tocando y transformando vidas.

La presentación del documental “Perú Sabe. La cocina, arma so-cial” es una de las primeras acciones concretas de la alianza estra-tégica suscrita recientemente “Gastón Acurio &Telefónica: Juntos para transformar”.

La difusión internacional de la película será a través de Univisión en Estados Unidos y en Europa por Televisión Española (RTVE). En el Perú será a través de la señal de Plus TV, canal exclusivo de Movistar TV, el 17 de este mes. (Tomado de Andina)

mínima, ya no se cobrará más por la distancia de viaje, sino solo por el servicio”, precisó el funcionario al detallar que la comuna capitalina evaluará que la tarifa sea accesible para el bolsillo de los pobladores.

Refirió además que el uso de mo-totaxis es más inseguro que cualquier otro tipo de servicio de transporte. “La

ciudad de Lima debe pasar de la micro transportación a la macro transporta-ción con menos contaminación y acci-dentes de tránsito”, aseguró Valenzuela.

·ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Según la Secretaría Técnica del Consejo de Transporte de Lima y Callao del MTC, las mototaxis cu-

bren el 4.8% de los viajes de la ciudad, y producen el 10% de los accidentes de tránsito en Lima y Callao. La mayoría de casos por imprudencia del conductor.

Además, cerca de 20 mil mototaxis in-formales circulan en Lima sin contar con

el certificado de revisión técnica vehicular vigente. Muchos de ellos prestan servicio con notorios desperfectos mecánicos, asientos destartalados y, en algunos ca-sos, hasta carecen de puertas y luces para desplazarse en horas de la noche.

Presentan en Nueva York "Perú Sabe. La cocina,

arma social"

•CARABAYLLO.NET

•ANDINA

Page 10: Diario16 - 12 de Junio del 2012

diario16MARTES 12 DE JUNIO DE 2012 10qACTUALIDAD

!Policía Nacional frustra secuestro de empresario que cargaba 100 mil dólares y logra capturar a banda de ‘marcas’

CAEN ‘MARCAS’. Delincuentes fueron ultimados por efectivos SUAT. Se movilizaban en cuatro vehículos y tenían un gran arsenal de armas.

Balacera en Santa Anita deja tres delincuentes muertos

La operación fue impecable. Tras varios días de segui-miento en el que participó

incluso personal de Inteligencia del Ministerio del Interior, la policía logró frustrar el asalto y secuestro a un empresario que transportaba 100 mil dólares desde una entidad bancaria ubicada en el distrito de Santa Anita.

Tres de los 11 delincuentes que pretendían secuestrar al empresa-rio murieron producto del enfren-tamiento con la policía. En la expla-nada bajo el Puente Santa Anita, en el cruce con la Vía de Evitamiento, quedaron los cadáveres (dos en un auto) de los integrantes de la ban-da delincuencial, otro identificado como Josué Esteban Saucedo Jaime (a)"Perro", de 36 años, fue conduci-do con una herida de bala hacia el hospital Hipólito Unanue, en el distrito de El Agustino, mientras que los 7 restantes permanecían en el suelo, esposados, y luego fue-ron trasladados a la unidad de la División contra el crimen de Villa María del Triunfo. De los custodios del orden no hubo bajas ni heridos.

El hecho se produjo cerca de las 10 de la mañana. Los asaltantes iban distribuidos en cuatro autos. Uno de los vehículos logró darse a la fuga, por lo que la Policía no pudo confirmar cuántos delincuentes iban a bordo. A los detenidos se les decomisó diversas armas de fuego, entre ellas, un fusil AKM y varios re-vólveres, además de las municiones que fueron exhibidas en el lugar del enfrentamiento.

Agentes del departamento de Medicina Legal se apersonaron al lugar para las pesquisas necesa-rias antes del levantamiento de los cuerpos.

•OPERATIVO POLICIALLa intervención policial estuvo

a cargo del jefe de la Dirincri, ge-neral César Cortijo, quien resaltó el buen trabajo realizado por sus policías y dijo que esta operación

es fruto de la labor conjunta de inteligencia que se realiza con el Ministerio del Interior.

Agregó que la captura de la ban-da ‘Los nuevos destructores’ se con-siguió a través de un seguimiento policial que se venía realizando hace unos meses atrás, por lo que pudie-ron dar con su paradero en el mismo momento en el que tenían previsto interceptar a su víctima.

“Se ha logrado evitar el asalto a esta persona, y producto del en-

EL DATOEL DATOEL DATOEL DATOEL DATOEL DATO

•FOTOS MARCOS ROJAS

frentamiento han resultado muer-tos tres delincuentes. Los sujetos detenidos serán sometidos a una investigación por parte del Minis-terio Público y la Dirección de Inves-tigación Criminal”, declaró.

Precisó que la víctima se encuen-tra bien de salud, sin embargo, se ocultó su identidad por razones de seguridad. Asimismo, manifestó que se continuarán con los operativos a grupos de ‘marcas’ a través de las áreas de Inteligencia.

Page 11: Diario16 - 12 de Junio del 2012

diario16MARTES 12 DE JUNIO DE 2012 11qCULTURALES

!Fotografías de la exposición COMPrARTE, en Galería de Larco, hasta el 18 de junio

Piezas narrativas

“Esta casa se hace con Arte: COMPrARTE”, muestra orga-nizada por el IDL y la munici-

palidad de Miraflores, como parte de su campaña profondos para ha-cer posible el proyecto de la Casa de la Democracia y los Derechos Humanos (Casademh): inauguró la semana pasada y continuará en exposición hasta el 18 de junio.

Dentro de la obras donadas por los artistas, que incluyen cuadros y esculturas, hay una serie de vein-te fotografías que destacan en la muestra.

La mayoría de ellas son piezas narrativas que atrapan para el espectador escenas y personajes que ya conocemos, que tememos y que son tan familiares como aje-nos, pero siempre a través de los ojos de otro, del que toma la foto, el discurso, la fracción del segundo en el que se cuenta una historia.

Entre estas imágenes, ilumi-nada, casi en una esquina, una de las vírgenes urbanas de Ana de Or-begoso nos muestra a una mujer que sonríe, santa o quizá más, que carga además a su niño envuelto en una manta andina y junto a un carnero. Ella junto a las otras vírgenes de Orbegoso, están ba-sadas en pinturas coloniales que fueron alteradas usando técnicas de fotografía digital. Muchos de los personajes, fondos y símbolos fueron sustituidos por elementos que celebran más al Perú de hoy.

Loco, de Roberto Huarcaya, nos

lleva a los interiores del hospital Víctor Larco Herrera y nos deja con ese hombre viejo, que se abraza a sí mismo delante y detrás de paredes tocadas por el moho como por los años o la soledad del mismo perso-naje. No hay lucidez en la imagen, solo una mueca que parece una sonrisa, facciones frente al aban-

dono o una cabeza, abierta como una tapa, sin reparos, y para hurgar dentro, como si se tratara de hallar algo antes de que se apagaran las luces o comenzaran esas voces.

Patrulla del Ejército es otra de las imágenes que podrían confun-dirse en la sala, distrayendo la me-moria hacia los ochentas. El autor

Alejandro Balaguer es autor del li-bro Rostros de la Guerra (Publicado por Perú Report, 1991) cuya muestra fotográfica retrata de manera do-cumental las historias más oscuras de una etapa en nuestra historia. En esta fotografía lo que llama la atención es que lo soldados están delante de letreros que publicitan

El Festival Internacional de Danza del ICPNA presenta esta semana a la compañía israelí Niv Sheinfeld & Oren Laor con la obra Ship of Fools (Barco de tontos).

El elenco, auspiciado por la Em-bajada de Israel, llega desde Tel Aviv para participar del 14 al 16 de junio en Danza Nueva – XXIV Festival Internacional de Lima-

con una pieza que combina ele-mentos de danza, performance y teatro en juegos con la luz, la interacción de los personajes con el público.

Ship of Fools presenta un tra-bajo que utiliza el movimiento y el texto para mostrarnos un dis-curso crítico y conmovedor sobre las relaciones humanas.

La investigadora literaria Aliza Ya-nez, quien además integra el colectivo Nadies! realizando trabajos de inter-vención urbana con temáticas andinas, abre hoy el seminario El universo míti-co andino: introducción a la tradición oral de los andes. El seminario forma parte de la agenda académica del Cen-tro de Estudios Literarios ‘Antonio Cor-nejo Polar’ y propone una introducción

teórico-crítica a la tradición oral andina mediante el estudio, comentario y aná-lisis de mitos ilustrativos de conceptos básicos que conforman la cosmovisión del habitante de los andes peruanos.

La riqueza de la diversidad de nues-tro país consiste en las distintas mani-festaciones culturales que posee, las cuales están sustentadas en modos in-terpretativos del mundo, y en el caso de

los pueblos nativos, de cómo difieren de la visión occidental que impera en nuestra capital. El principal objetivo del seminario es propiciar la comprensión de la lógica de los mitos y narraciones orales andinas, la función que cumplen dentro de la sociedad que los utiliza y el papel que se les asigna dentro de la literatura peruana. El seminario está dirigido al público en general.

!Continúa Festival de Danza en el ICPNA

algunas películas, y uno de ellos dice: “terroríficamente divertidos, una familia que lo matará, pero de risa LOS LOCOS ADAMS”

Y para imaginar el hotel Lima, la jarana y el dolor de sus propios personajes, Herman Schwarz, expone Humareda en la azotea justamente en el hotel Lima, cuyo letrero muestra algunas letras, ce-mento en mal estado y la mirada del que amó, pintó y se obsesionó con la rubia más popular del cine, Marilyn Monroe.

Estas, entre otras fotografías, se exponen en el Centro Cultural Ricardo Palma, en Miraflores (Av. Larco 770).

Naves en danza

ADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁS

INGRESO LIBRE. Los coreógrafos Niv Sheinfeld & Oren Laor brindarán una clase maes-tra, que tendrá lugar el sábado 16 de Junio a las 11:00 a.m. previa inscripción.

!¡HOY! Seminario en CELACP

El mítico universo andino

INICIO: martes 12 de junio Horario: 7 – 9 pm. LUGAR: Centro de Estudios Literarios ‘Antonio Cornejo Polar’. Av. Benavides 3074 – Miraflores. CONTACTO: 216 1029 / 449 0331; [email protected]; www.celacp.org

1 2

3

4

1. “Loco”Huarcaya, RobertoAna De Orbegoso

4. Alejandro Balaguer “Patrulla del Ejército”

3. Herman Schwarz “Humareda en la azotea”

2. “Santa Rosa”. De la serie “Vírgenes urbanas”

Page 12: Diario16 - 12 de Junio del 2012

diario16MARTES 12 DE JUNIO DE 2012 12qAMENIDADES

gramagrama 16 #621

SOLUCIÓN gramagrama 16 #620

7

8

2

2

4

8

5

3

6

6

5

8

2

56

6

5

4

6

2

5

7

7

8

5

7

38

6

8

6 99

FACIL

SUDOKU SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIORREINA DE

INGLATERRA

EMPERADORDE JAPÓN

VOZ DEESTÍMULO

CAPITAL DEHUALLAGA

ALGAFILAMENTOSA

PREFIJO:IGUAL

MADERA CONQUE SE HIZOA PINOCHO

FILME DEANTONIONI:“BLOW ...”

PERSEGUIRSIN TREGUA

AGARRADERA

ESTIM

AR,

APRE

CIAR

COCHE DEALQUILER

PERÍODO DE60 MINUTOS

PRIMOGÉNITODE NOÉ

FIN, ENINGLÉS

ROENTGEN,COLUMBIO

ANGULA,EN INGLÉS

ESPOSADE JACOB

LA PRIMERAQUE CANTÓ

EL HIMNONACIONAL:... MERINO

QUE COMECON AVIDEZ

DENSIDAD

PARTEDEL HUEVO

NOTA

MUSIC

AL

DIOS D

ELHO

GAR

EXIST

IR

ISLA P

RISIÓN

DE NA

POLE

ÓNFR

UTO D

E LA

HIGUE

RA

RÍO DE

SIBER

IA

EN LA

PUNT

ADE

L DED

O

CHIFL

ADO

NEÓN

SUFIJO DEGENTILICIOS

ALERO DETEJADO

RELATIVO ALNACIMIENTO

PRIMER MESDEL AÑO

RÍO DEESPAÑA

CARACTERÍS-TICA PROPIADEL PINTORTECNECIO

PLAN

TAGR

AMÍNE

AES

CORP

IÓN,

ARÁC

NIDO

PREF

IJO:

TRES

ADOR

NO PA

RAEL

CUEL

LO

CIUDAD DEESPAÑA

MÁQUINADE TEJER

CIUDAD DEFRANCIA

POR PARTIDATRIPLE

CANTANTEBRASILERO:GILBERTO COMPUSO

“CARMINABURANA”

VIRTUDTEOLOGAL

UNIDAD

ATMÓSFERA

... BASTOS:“HIJO DEHOMBRE”

DESPLOMARSE

INGENIOSAS

ELEC

TRÓN

-VO

LTIO

CASA

DEVE

CINDA

D

COMPUTADORAPERSONALSOPRANOGRIEGA:MARIA ...

MATAR, ENINGLÉS

ISLA, ENFRANCÉS

VERNE: “DELA TIERRA

A LA ...”

CARBONO,NITRÓGENO

PÓKERDE ASES

ANT. R

EGIÓN

DE ITA

LIA151

, EN

ROMA

NOS

LA BA

NDA D

EKU

RT CO

BAINE

APÓC

OPE

DE UN

O

RECLUTA DESOLDADOS

ACTINIO LA E GRIEGATIPO DE

SANGRE DELDONANTE

UNIVERSAL

CARU

SO O

PAVAR

OTTI

RÍO DE

EURO

PA

JABÓN, ENINGLÉS

ANTÓNIMO:ESCLAVOEXTREMOS

DEL ALFABETO

NOVELADE ALLENDE

SIGNO DELZODIACO

GOBERNÓ LOS4 SUYOS

ITINERARIO

LIRIO

HECTÁREA

PÁRR

AFO

SUDESTE

OXÍGENO,VANADIO

ANTÓNIMO:GIGANTE

LIBRE

DEOB

LIGAC

IÓNAG

ENTE

SECR

ETO

MEZQ

UINO

ALABANZADESTREZAALUMINIO

(CINE) ... LEE:“EL TIGRE YEL DRAGÓN”

L

AV R

R

R

RR

R

RRR

RR

R

R

R

R

R

F

T

T

T

T

T

TB

E

E

E

EE

E

E

E

FF

R

PRP

R

A

E

E

E

AEL

L

L

LL

L

L

L

L L

G

LL L

L

L

L

EE

E

E E

E B

C CC

EGX

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

N

N

NN

N N

NN

N

V

V

V

N

C

C

CCE

E

E

E

C

A

A

A AA

A

UU

U

U

UPP

P

P

U

Ñ

AA

AA

A A

A

A

A

AA

A

A

A

A

AA

A

A

M

M

Z

C

A

A A

B A

A

A I H

H

I

I

E

I

I

I T

II

I

I

I

IK L

S

S

SS

S

S

S

S

S

S

S

S

SSS

S

K

T OO O

O

O

O

O

OO

OO

O

O

O

O O

O

O

O

OGH I

I

I

II D

D

D

V

TNN

N N

M

M

MZ

F

7

4

3

55

6

2

6

28

94

5

69

9

9

78

2

3

7

2

7

4

6

4

66

1

3

8

4

83

5

9

1

2

5

7

5

1

3

2

1

3

7

4

9

8

5

1

8

62

1

1

7

41

6

84

9

6

38

2

9

4

1

57

5

8

72

9

3

3

MU

Y F

AC

IL

NERVO: “LA... INMÓVIL”

EL PRIMERCOSMONAUTA

GALLARDÍA,BUEN PORTE

LANTANO

RAUDA,VELOZ

DE CORTADURACIÓN

PREFIJO:OIDO

APAR

ATO D

ELA

AUDIC

IÓN

COMID

A,BA

NQUE

TE

SIGNO DELZODÍACO

VER, ENINGLÉS

RÍO DECHILE

SONIDOAGRADABLE

OESTE

REPE

TICIÓN

DEL S

ONIDO

PREF

IJO:

NUEV

O

... JUL

IÁ,AL

FONS

ÍN

ESCUELA,EN FRANCÉS

PAR EN ELPÓKER

HECTÁREA

TECN

ECIO

ACTRIZ:SOPHIA ...

ELEMENTOSDEL AGUA

METALPRECIOSO

NOVELA DETOMÁS MORO

HERMANOSDE LEYENDA

AMARRADERODE BARCOS

ABERTURAINFERIOR DEL

ESTÓMAGO

AMIGO DESUPERMAN

RIVAL,COMPETIDOR

JOULE

LA LETRAP GRIEGA

PUERTODE LIMA

PARTIDARIO DEUN EQUIPODEPORTIVO

HILO DE LACAÑA DEPESCAR

PURO,SIMPLE,

SIN MEZCLA

FILME DEWOODY

ALLEN: “LA... PÚRPURA

DE EL CAIRO”

VOZ DEARRULLO

PELEA,COMBATE

DENSIDAD,LITRO

CÍRCULORÍGIDO

PÁRAMOARENOSO

SOCIEDADANÓNIMA

AVE DERAPIÑA

PARADETECTAR

EL SIDA:PRUEBA DE...

LITIO

ARGÓN

HOLGADO

TIEMPO

OBTENERGANANCIA

AREL,CERNEDORVÍA

PEATONAL

GALLINAZO

RIDÍCULO, DEMAL GUSTO

INCERTI-DUMBRE

RÍO DESIBERIA

AGENCIAANTIDROGAS

DE EE.UU.TODO, EN

INGLÉS

CIUDAD DEBÉLGICA

ENROQUELARGO

TODAVÍA

MÉTODO DERESPIRACIÓN

ARTIFICIAL:... A ...

DESTINOPO

RCIÓN

DE GA

NADO

FALTA

EL SU

R

YO, E

NAL

EMÁN

ÁRBO

LSA

LICÁC

EO

ACOM

ETIDA

ENES

GRIMA

COBR

EPL

ANTA

LEGU

MINOS

ALA

BRAR

LA TI

ERRA

LA AN

TIGUA

IRLAN

DA

SEME

JANT

E,PA

RECID

O

OXÍGENO

RADIO

AFIRM

ACIÓN

SESENTAMINUTOS

CIUDA

D DE

ALEM

ANIA

POET

A DE L

AAN

T. GRE

CIA

TIZA,CLARIÓN

LADOGA OTITICACA

MATERIAEN HERIDAS

“LA LIE

BRE”

Y“LA

TORT

UGA”

EJÉR

CITO

PERU

ANO

ALGU

NAS

ACERTIJO

AGUA

, EN

FRAN

CÉS

REQU

IESCA

TIN

PACE

DESCUBRIÓEL RÍO

MISISIPI:HERNANDO

DE ...

Y, ENALEMÁN

NOVELA DEJAMES JOYCE

DUPLICADA

Page 13: Diario16 - 12 de Junio del 2012

diario16MARTES 12 DE JUNIO DE 2012 13qINTERNACIONAL

!Mandatario venezolano oficializa candidatura presidencial y dice que respetará resultados electorales

El presidente venezolano, Hugo Chávez, inscribió ayer oficial-mente su candidatura presi-

dencial durante un acto ante la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas. Arropado por sus miles de seguidores, el ahora candidato buscará un tercer mandato conse-cutivo que le permitiría cumplir 20 años al frente del gobierno.

En medio de una gran expectati-va por su estado de salud, el jefe del Estado venezolano se comprometió “ante el país y ante el mundo” a res-petar los resultados electorales del próximo 7 de octubre, y pidió a la oposición hacer lo mismo.

“Como jugador del juego políti-co vengo y me comprometo a reco-nocer ante Venezuela y el mundo el resultado de las elecciones presiden-ciales", dijo Chávez ante las autori-dades del CNE, en donde entregó su programa de gobierno para los años 2013 -2019.

El mandatario, de 57 años, y en el poder desde 1999, ante una ma-rea roja que identifica el color de su portátil, no ocultó su intención de claudicarse en el poder y dio presa-gio de una victoria por “nocaut”.

“Me consumiré gustosamente a favor del pueblo venezolano”, dijo Chávez ataviado con su clásica ca-saca tricolor y boina roja. “Vamos a ganar (…) Venceremos el 7 de octu-bre por nocaut”, enfatizó.

El Presidente, quien enfrentará

!Putin intensifica represión

Rusia allana casa de opositores

A vísperas de una gran movilización convo-cada por la oposición, las autoridades rusas alla-naron los domicilios de los principales líderes ri-vales, confiscando todo tipo de documentación, material informático, propiedades personales, entre otros, con el fin de entorpecer y neutra-lizar las protestas, según denunciaron grupos humanitarios.

La medida se ha aplicado contra 4 líderes sin-dicales, entre ellos un bloguero anticorrupción y una presentadora de televisión.

Esta serie de registros tiene lugar tres días después de que el presidente Vladimir Putin promulgara una polémica ley que restringe la libertad de reunión e impone elevadas multas contra los manifestantes, que oscilan entre 250 y 7 mil euros.

•AFP

•FOTOS AFP

•MIRROR.COM.UK

!David Cameron

Primer ministro olvidó a su hija de 8 años en un bar

Gran sorpresa generó en la prensa británica la información confirmada en las últimas horas por la oficina del Primer Ministro británico: David Cameron accidentalmente olvidó en un pub a su hija de 8 años de edad, Nancy, después de un almuerzo dominical de la familia.

En un comunicado, la oficina de Downing Street, la residencia de Cameron, dijo que "el Primer Ministro y (su esposa) Samantha esta-ban consternados al darse cuenta de que Nancy no estaba con ellos. Afortunadamente, cuando llamaron por teléfono al pub ella estaba allí, sana y salva".

Cuando Cameron regresó al pub, encontró a su hija ayudando a servir al personal del local. Cabe indicar que el insólito y ya irresponsable suceso ocurrió hace dos meses.

EL DATOPor el momento las encuestas dan al mandatario venezolano una ventaja de entre 7% y 30% en la intención de voto frente al candidato único opositor Henrique Capriles

Chávez busca quedarse 20 años

al candidato único opositor, Hen-rique Capriles, pidió además a la oposición respetar los resultados de los comicios electorales y amenazó con represalias a cualquier intento de desestabilización.

“Ojalá que la burguesía y el ma-junchismo hicieran lo mismo (…) cui-dado con estar pidiendo intervención extranjera, se arrepentirán”, espetó.

A diferencia del mandatario, el candidato de la esperanza, Henri-que Capriles, exgobernador del es-tado de Miranda (norte), inscribió su candidatura el último domingo, también acompañado de una mul-titudinaria concentración.

“Me quieren matar” !Según el abogado de Hosni Mubarak, el exdictador egipcio –sentenciado a cadena perpetua- ha acusado a las autoridades de querer matarlo en la cárcel, luego de haber

sufrido presuntamente dos paros cardiacos. "Él dice: me quieren matar. Sálveme, Farid, encuentre una solución", dijo ayer su representante, Farid el Dib.

Hosni Mubarak

¿SUSTITUIR? Según el Consejo electoral se podrá “sustituir” candidatos hasta 10 días antes de la elección presidencial.

Page 14: Diario16 - 12 de Junio del 2012

La guerra se inició luego de que Lady Gaga se enterara que Madon-na viene interpretando su tema Born this way en su gira mundial, haciendo referencia a las compa-raciones con su canción Express yourself. Aunque no se refirió direc-tamente a la ‘Reina del pop’, Gaga señaló que ella se había burlado de su música. "A veces las personas son felices cuando tiran para abajo a otras perso-nas, o cuan-do se ríen de ellos", comen-tó la extrava-gante artis-ta durante su show en Nueva Ze-landa, según recoge NME.com.

diario16MARTES 12 DE JUNIO DE 2012 14qESPECTÁCULOS

su música. "A veces las personas son felices cuando tiran para abajo a otras perso-nas, o cuan-do se ríen de ellos", comen-tó la extrava-gante artis-ta durante su show en Nueva Ze-landa, según recoge NME.com.

!Actor Aristóteles Picho sufre de Síndrome cordonal posterior, que afecta el movimiento de sus piernas y brazos

“Es duro, pero no me ha hecho llorar”El reconocido actor peruano

Aristóteles Picho atraviesa por uno de los momentos

más duros de su vida. Desde hace un año viene afrontando una terrible lesión a la médula espinal llamado el Síndrome cordonal posterior, que adqui-rió luego de una fiebre elevada a 40 grados, que le ocasionó un fuerte golpe de calor y lo dejó sin sensibilidad en sus extremi-dades. Dicho síndrome le provo-ca fuertes dolores y lo mantiene en silla de ruedas, sin embargo se muestra con una fortaleza realmente admirable.

“El dolor es una de las cosas a las que le huyo, porque uno debe pasarla bien”, dijo Aristó-

teles a un programa de televisión y contó que cada día deben po-nerle inyecciones y realiza largas sesiones de rehabilitación.

“Hago el esfuerzo para caminar sin silla de ruedas. Es duro, pero no me ha hecho llorar”, comentó.

El actor de películas como La ciudad y los perros, Repor-taje a la muerte y Panta-león y las visitadoras, está seguro de salir airoso de este mal momento. “Este año no creo que camine, pero el próxi-mo año sí. Porque ya sería demasiada flojera, ¿no?”, dijo mostrándose muy optimista.

!Mientras Gisela sigue bajando

Final de Yo soy arrasa en el rating con 21 puntos

Sin duda la noche del viernes la final de Yo soy fue la más esperada por to-dos los televidentes. Consi-guió un rating de 21 puntos.

En los sectores AB hi-cieron unos impresionan-tes 32.5 puntos, mientras que el otro programa de la rubia conductora Operación triunfo sigue

bajando y solo logró 12.4 puntos. Algo que parece no preocuparle a Gisela, por lo que comentó: “Es-toy feliz con los resulta-dos de Yo soy y me siento orgullosa de todos”, eva-diendo las preguntas que se le hicieron con respec-to al rating de su progra-ma sabatino.

!Tras sufrir descompensación

en un concierto

!Dos divas se enfrentan

!Hija de Michael Jackson sufrió bullying

Dan de alta a Charly García

Lady Gaga le responde

a Madonna

“Intentaron hacerme mucho daño, me insultaban sin razón”

El músico de 60 años fue dado de alta del Instituto Modelo de Cardiología, de Córdoba, Argen-tina, según pudieron registrar medios de prensa locales. Por su parte, la portavoz del argentino, Jimena Arce, aseguró a la agencia oficial Télam que “Charly García está perfectamente bien después de un susto que no ha dejado nin-guna secuela”. El rockero, quien se desmayó en el concierto en Ar-gentina, por un presunto cuadro de hipertensión, llegará a nuestro país para dar un gran concierto este 30 de junio, en la explanada del Jockey Club del Perú.

Luego de tres años de haber perdido a su famoso padre, Paris Jackson decidió retomar su educación en el colegio y poder llevar una vida lo más normal posible. Sin embargo, la adolescente de catorce años admitió que la experiencia con sus compañeros de clase no fue del todo positiva. "Varios de ellos in-tentaron hacerme mucho daño, aunque raras ve-ces lo conseguían. En el colegio había gente que

incluso me acosaba a través de internet o que me insultaba sin razón alguna. Yo nunca dejé que eso me afectara emocionalmente, pero no es fácil", le confesó a la presentadora Oprah Winfrey en la te-levisión estadounidense.

•RAFAEL ZARAUZ

•ERN

ESTO

JERA

RDO

.COM

•AFP

•AFP

Page 15: Diario16 - 12 de Junio del 2012

diario16MARTES 12 DE JUNIO DE 2012 15qDEPORTES

Rafael Nadal vuelve a hacer historia en el tenis mundial. El español venció a Novak Djokovic en la final de Roland Garros por parciales de 6-4, 6-3, 2-6 y 7-5 y se convirtió en el tenista que más veces se coronó en el Abierto Francés con siete títulos. El número dos del mundo dejó atrás al sueco Bjorn Borg, con seis triunfos, y entró a los anales del deporte blanco de ese país.

Con esta victoria, ‘El Rafa’ frustró el sueño del serbio, primero en el ranking de la ATP, en ganar los cuatro Grand Slam de forma consecutiva, ya que la suprema-cía del manacorense en polvo de ladrillo fue vi-tal para la caída de ‘Nole’.

La suspensión del en-cuentro dejó el marcador 6-4, 6-3, 2-6 y 1-2. Djokovic quedó arriba en el cuarto set al reanudar el en-cuentro este lunes, pero el serbio que regresó a la cancha no fue el mismo, lo que fue aprove-chado por el ibérico, quien remontó el set a 7-5 para lamento del ‘Joker’.

!Según el periodista José Valdeiglesias, la Federación Peruana de Fútbol le debe dinero el brasileño Leandro Vuaden por el amistoso entre la bicolor y Senegal

FPF mantiene una deuda con el árbitro del Uruguay-Perú

Las declaraciones del perio-dista del programa La Oral Deportiva de Radio Ova-

ción, José Valdeiglesias, desta-paron una deuda pendiente que la Federación Peruana de Fútbol mantiene con el árbitro brasile-ño, Leandro Vuaden, -quien di-rigió el partido entre Uruguay-Perú el último domingo- por el amistoso que dirigió en Lima ante Senegal el 2011.

"La Federación Peruana de Fútbol mantiene una deuda eco-nómica con el árbitro brasileño Vuaden, el mismo que nos diri-gió ayer ante Uruguay. La deuda es del partido que este juez ar-bitró el 2011 en el amistoso ante Senegal en Lima. El pago por el partido era de 1400 dólares y Vuaden recibió un sobre donde solo habían 800 y luego le co-municaron que se le cancelaría lo restante, cosa que no ha su-cedido", sostuvo Valdeiglesias.

Asimismo, indicó que Vua-den no se quedó con los brazos cruzados, puesto que se quejó

ante la Con-federación Brasileña de Fútbol

y ante la

Asociación de árbitros en Sudamé-rica. Finalmente, señaló que el ré-feri brasileño no sería el único que mantiene una deuda con la FPF, ya que al “árbitro ecuatoriano Es-pinel, que dirigió el Perú - Nigeria,

también le adeudan un saldo, que hasta ahora no se ha cancelado”.

!Pidiéndoles seguir creyendo en la selección

Guerrero envía mensaje a la afición Luego de la dolorosa derrota

ante Uruguay por 4-2, uno de los jugadores más queridos y admira-dos de la selección peruana, Paolo Guerrero, grabó un video donde le mandó un mensaje a la hinchada para que sigan creyendo en el equi-po y en sus compañeros:

“Dirijo este mensaje al hincha peruano para pedirle que ayude al plantel a seguir unido. Yo que estoy adentro puedo dar fe que todos están comprometidos: los compa-ñeros que juegan en el exterior, los compañeros que juegan en el país, el cuerpo técnico. Si confían en mí, créanme, estoy convencido de que si nos dejan estar unidos seremos más

fuertes. Vamos Perú”. Por otro lado, el portal

Goal.com, consideró al ‘Depredador’ en equipo ideal de sexta fecha de las Clasificatorias. Este es el once: Claudio Bravo (CHI); Sebastián Coates (URU), Osvaldo Gonzá-lez (CHI), Maximiliano Pereira (URU) , Walter Ayoví (ECU); Alcides Peña (BOL), Matías Fer-nández (CHI), Christian Rodríguez (URU), Pablo Escobar (BOL); Paolo Guerrero (PER) y Chris-tian Benítez (ECU).

!El técnico nacional aseguró que seguirá trabajando por la gente

Markarián: “Nunca me pasó por la cabeza renunciar”

Los duros momentos por los que vive la selección nacional hi-cieron pensar que el técnico de la selección nacional, Sergio Marka-

rián, dejaría el cargo, pero el mismo ‘Mago’ negó esas afirmaciones y dijo

trabajará para revertir esta situación: “Nunca me pasó por la mente irme de la selección

de ninguna manera. Hay que mirar al término de la primera rueda. La segunda puede servir para hacer más puntos. No imaginé tantos problemas y que tu-viéramos que resolver tantas situaciones inesperadas. Está la necesidad de rearmarnos sin perder la fe. Lo más significativo es la gente y la razón por la que te-nemos que trabajar.

Hay que recuperar a los lesionados. Hay más juga-dores que pueden aportar a la selección. Sigo apos-tando por los consolidados, a los que van surgiendo como Cruzado, Ramírez, Yotún o Guerrero. Hoy no estamos en carrera, lo acepto, pero sé que van a venir tiempos mejores. Agradezco el apoyo y asumo el com-promiso con los hinchas. Pongo la cara y el pecho”.

!Rafael Nadal derrotó a Novak Djokovic y obtuvo su séptimo título en el Abierto de Francia

El rey de Roland GarrosEL DATO Leandro Vuaden ha dirigido finales del

Campeonato Gaucho del 2004, 2006, 2010 y fue reco-nocido como réferi FIFA desde el 2008.Campeonato Gaucho del 2004, 2006, 2010 y fue reco-nocido como réferi FIFA desde el 2008.

DESAZÓN PERUANA. Los recla-mos de los jugadores de la bicolor hacia Vua-den fueron constantes durante todo el partido.

GUE-RRERO

LLAMA A LA CALMA.

Debido a las

constantes críticas, el delantero

decidió dar un mensaje

a la hinchada peruana para

que sigan alentando a la

blanquirroja.

•AFP

•AFP•AFP

Page 16: Diario16 - 12 de Junio del 2012

diario16 Diario 16 es una publicación de SERVICIOS DE COMUNICACIONES ESPECIALIZADAS E INTEGRALES DEL PERU SAC ● 12 de junio de 2012 ● Año 2 ● Número 657DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR ● EDITOR GENERAL: FERNANDO VALENCIA ● JEFA DE INFORMACIONES: AMANDA MEZA ● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZRedacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● [email protected]● DEPÓSITO LEGAL: 2011-05802 ● IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA

!Con la calidad de los viejos tiempos, Andrei Shevchenko

se encargó de meter los goles para la victoria por 2-1 de

Ucrania a Suiza

Goleador nato Los años podrán hacerlo más

lento, pero la técnica, la pe-ligrosidad y el olfato golea-

dor de Andrei Shevchenko nunca huyeron de uno de los delanteros más mortíferos del ‘Viejo Continen-te’. ‘Sheva’ anunció su retiro luego de su participación con Ucrania en la Eurocopa, lo que dejó a los hinchas del país anfitrión y del futbol mundial con tristeza por la partida de otro grande.

Esta melancolía desapareció en el debut de la selección ucra-niana cuando el ídolo máximo se encargó de remontar un resultado adverso al poner los goles en la victoria por 2-1 ante Suiza, por el Grupo ‘D’. El duelo que calentaba el partido no era por el choque de estas dos naciones, sino por el enfrentamiento entre delantero del Dinamo Kiev y el artillero del Inter de MIlan,

Zlatan Ibrahimovic. Los dos no defraudaron, pero el de la casa se llevó los aplausos.

El partido comenzó atractivo con llegadas de peligro desde los dos bandos, pero todavía no se gritarían goles hasta la segunda etapa. Es así que a minutos de iniciado el com-plemento, luego de un pase rasante dentro del área, ‘Ibra’ marcó el 1-0 de un toque sutil. Pero el festejo no du-raría mucho, ya que a los 55’ y a los 61’ Shevchenko volteó el marcador con dos golazos de cabeza.

Con estos dos goles, el excrack del Milan y el Chelsea, anotó su gol 48 en 108 convocatorias con su se-lección, y se convirtió en el segundo artillero más veterano en marcar en una Eurocopa, por detrás del austría-co Ivica Vastic (38 años). Este resul-tado pone a Ucrania en la cima del grupo y enfrentarán a Francia en el siguiente partido, mientras que Sui-za choca ante Inglaterra.

Con un récord de 21 parti-dos invictos y con todas sus estrellas al frente, Francia empató 1-1 con una selección inglesa que venía con bajas importantes en su equipo ti-tular y varias dudas en cuan-to a su eficacia. En un partido claramente dominado por los galos, el equipo dirigido por Roy Hodgson dio la sorpresa

y se puso en ventaja con un cabezazo de Joleon Lescott.

Pero el festejo no duraría mucho, ya que a los 39’, los franceses descontaron con un espectacular disparo de fuera del área de Samir Nasri. En la segunda etapa la selección del gallito intentó por todos lados con Benzema y Ribery, pero el marcador no cambiaría.

!La selección del ‘gallito’ empató 1-1 con el conjunto de la rosa

Francia no pasa examen ante

Inglaterra•AFP

•FOT

OS:

AFP