diario16 - 15 de febrero del 2012

15
NAVES DE ATAQUE LIGERO SÚPER TUCANO Gobierno comprará diez aviones a Brasil SOLO POR ESTE MES Viajes gratis en el tren eléctrico BENEFICIOS SERÁN DE 700 SOLES Médicos de EsSalud recibirán bonos si mejoran atención www.diario16.com.pe DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR I 539 I MIÉRCOLES 15.2.2012 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS Además 5 PÁGINA: 11 C a r r e r a s P r o f e s i o n a l e s 31 3 1 D o c t o r a d o s 7 PROCESO DE ADMISIÓN www.uap.edu.pe ESTAMOS INSCRIBIENDO ESTAMOS INSCRIBIENDO M a e s t r í a s 4 1 “Si la ‘U’ no paga no juega” HISTORIAL TERRORISTA DE ARTEMIO 15 MIL MUERTOS, 500 ATENTADOS Y 50 SOPLONES ANIQUILADOS FIFA investigará goleada de Argentina a Perú del 78 diario 1 6 » ARGENTINA PODRÍA PERDER TÍTULO MUNDIAL » AGREMIACIÓN NO DA SU BRAZO A TORCER 16 ! DICE QUE ES INNECESARIO DECLARAR UN “DÍA DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ” PÁGINA: 7 PÁGINA: 11 Martha Chávez cuestiona propuesta de Kenji Fujimori 2 3

Upload: sercoin-sercoin

Post on 30-Mar-2016

251 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Diario16 - 15 de Febrero del 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Diario16 - 15 de Febrero del 2012

NAVES DE ATAQUE LIGERO SÚPER TUCANO

Gobierno comprará diez

aviones a Brasil

SOLO POR ESTE MESViajes gratis en el tren eléctrico

BENEFICIOS SERÁN DE 700 SOLES

Médicos de EsSaludrecibirán bonos

si mejoran atención

www.diario16.com.pe

DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR I Nº539 I MIÉRCOLES 15.2.2012 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS

AdemásAdemásAdemásAdemásAdemásAdemásAdemás

5

PÁGINA: 11

Carreras Profesionales 3131 Doctorados 7PROCESO DE ADMISIÓN

www.uap.edu.pe

ESTAMOS INSCRIBIENDOESTAMOS INSCRIBIENDO Maestrías 41

“Si la ‘U’ no paga

no juega”

HISTORIAL TERRORISTA DE ‘ARTEMIO’

15

HISTORIAL TERRORISTA DE HISTORIAL TERRORISTA DE HISTORIAL TERRORISTA DE HISTORIAL TERRORISTA DE ARTEMIOARTEMIO

MIL MUERTOS,500 ATENTADOS Y 50 ‘SOPLONES’ ANIQUILADOS

FIFA investigará goleada de Argentina a Perú del 78 diariodiario16»ARGENTINA PODRÍA PERDER TÍTULO MUNDIAL

555

»AGREMIACIÓN NO DA SU

BRAZO A TORCER

16

!DICE QUE ES INNECESARIO DECLARAR UN “DÍA DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ”

PÁGINA: 7

PÁGINA: 11

Martha Chávez cuestionapropuesta de Kenji Fujimori

2 3

Page 2: Diario16 - 15 de Febrero del 2012

diario16MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012 2qPOLÍTICA

¿Nuevo gabinete?

Al parecer, a pesar de estarle yendo bien en materia de orden político al interior del gabinete ministe-rial, el premier Oscar Valdés no estaría gozando

de sus mejores momentos en la relación que mantiene con Ollanta Humala. Se habla, inclusive, de que la propia pareja presidencial habría anunciado a algunos allegados que en mayo se produciría un recambio.

Según ha trascendido, se ha debido a ello que no apareciese el domingo, poniendo el rostro ante la captura de ‘Artemio’, a pesar de que los operativos para lograrla empezaron durante su gestión como ministro del Interior. Tampoco parece casual que la vicepresidenta Marisol Espinoza lo haya cuestionado públicamente por sus opiniones respecto de la Comi-sión de la Verdad.

En esta columna hemos criticado su visión para resolver los conflictos sociales. ¿Pero es una razón suficiente para retirarlo del gabinete? Es verdad que en el caso Conga se juega su futuro ministerial, pero no creemos que sea un asunto perdido aún. Hay mucho pan por rebanar y tiempo como para que se corrijan eventuales errores. Es más, el propio Premier ha anun-ciado una convocatoria al diálogo al díscolo pre-sidente regional de Caja-marca, Gregorio Santos (involucrado, dicho sea de paso, en una grave falta administrativa al desviar fondos de su presupuesto para acti-vidades políticas).

No estaríamos tam-poco ante una diferencia de criterios ideológicos ni mucho menos. Como es evidente, este gobierno ha definido una línea de trabajo pragmática y tecnocrática, y en esa perspectiva Valdés es una pieza importante.

Sería políticamente feble que se trate de un asunto de narcisismos personales, de celos protagónicos o de querellas figurativas. No es ningún secreto que Valdés es percibido muy favorablemente en diversos sectores, especialmente en el empresarial. ¿Humala quiere demostrar que puede prescindir de él y que no pasa nada? ¿Qué él es el artífice y nadie le hace som-bra? Por supuesto que Valdés es prescindible, como lo es cualquier ministro, pero si son tales las razones por las que se piensa en cambiarlo estaríamos en los terrenos de la menudencia.

Sería una muy mala señal que antes de un año, el gobierno cambie dos veces de Premier. Una de las virtudes de Alan García fue mantener varios ministros un buen tiempo (el Canciller, inclusive, lo acompañó todo su mandato). Haría bien Humala en imitar este ejemplo, ya que otorga una imagen positiva de estabi-lidad y certeza respecto de los objetivos trazados. Y al respecto, todavía subsisten dudas sobre la evolución de Humala, que a él menos que a nadie le conviene ahondar.

director la columna del

!Sólo en los últimos cinco años mandó a aniquilar a 50 civiles a quienes acusó de “soplones”

III ERIC PEREIRAIII UNIDAD DE INVESTIGACIÓN

[email protected]

La lista de aniquilamientos selectivos ordenados por Flo-rindo Eleuterio Flores Hala es

muy larga. Solo en los últimos 5 años habría ordenado asesinar a más de 50 personas consideradas como “soplones”, colaboradores que tenían el objetivo de brindar información a la inteligencia poli-cial para dar con su paradero y así desarticular a los remanentes nar-coterroristas del Comité Huallaga del PCP- Sendero Luminoso.

Dos meses antes de su captura, en la última entrevista que brinda-ra a la prensa, el propio camarada “Artemio” señalaba con total san-gre fría muy cerca a Santa Rosa de Mishollo: “Si usted detecta que hay un elemento civil que te traiciona, va y trae a las patrullas militares para venir a eliminarme. ¿Qué ha-ría usted? ¿Qué haría yo? Tengo que eliminar, porque si no elimino me eliminan. Esa es la lógica militar de supervivencia”.

En esa entrevista concedida a IDL-Reporteros, el hoy capturado líder narcoterrorista confesó que la guerra popular tiene cuatro ejes fundamentales: la agitación y pro-paganda, el sabotaje, el combate de guerrilla y los aniquilamientos selectivos. Esta lógica narcoterroris-ta cobró la vida, según información policial, de un millar de personas en más de 500 acciones terroristas en el Huallaga, entre Huánuco y San Martín, en más de 25 años de su autodenominada guerra popular.

•LOS ANIQUILAMIENTOS SELECTIVOSSegún datos proporcionados

por la PNP a la Unidad de Investi-gación del diario16, el camarada

LOPINIONES!MARCO MIYASHIRO•ex Jefe de la Dincote“Mientras no se conquiste a la población no se va a avanzar mucho. En esta lucha contra el terrorismo el que gana a la po-blación es quien gana la guerra.

La lucha contra el tráfi co ilícito de drogas debe incentivarse y sobre todo debe cortarse ese fl ujo de insumos químicos que llegan al Huallaga y al VRAE. Es la única forma de evitar la producción de droga”.

‘Artemio’ es responsable de mil muertos y 500 atentados terroristas

•ANDINA

•IDL

HAREM. ‘Camarada Artemio’ tenía ocho mujeres que le brindaban alojamiento, alimentación y seguridad.

Page 3: Diario16 - 15 de Febrero del 2012

diario16MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012 3qPOLÍTICA

!SUSANA A LA ESPERA DEL AMOR

Por el Día del Amor y la Amistad, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, envió un mensaje afectuoso a todos sus segui-dores en su cuenta de Twitter. Aunque hace muchos años se separó de su esposo, Villarán no descarta tener nuevamente una pareja sentimental, al menos así lo expresó en una entrevista pasada con Magaly Medina. “No veo a mi esposo hace tiempo, ni siquiera me lleva flores”, afirmó. La pareja ideal de la burgomaestre es un hombre “íntegro, tierno y guapo”. “Siempre les puse el ojo y siempre me ligó", dijo entre risas.!PAREJA PRESIDENCIAL EN LA PLAYA

Bajo los rayos del sol y la suave brisa del mar, la pareja presidencial reafirmó su amor por el día de San Valentín en una playa del sur de Lima. Fuentes de Palacio de Gobierno dijeron a Pepitas que la corta escapadita sucedió en horas de la tarde luego de tener un día muy recargado evaluan-do la situación del excabecilla terrorista ‘Artemio’. Noticiero de TV aseguró que –horas antes- el Presidente fue “a visitarlo” de forma encubierta. !AMOR CON SABOR A CHOCOLATE

Astrid Gutsche le envió una amorosa carta nacionalista a su esposo Gastón Acurio por el Día de San Valentín, a través de un spot publicitario en el que participó para promover el con-sumo de cacao peruano. “Querido Gastón, este 14 de febrero quiero que aparte de todo el amor que siempre nos damos, de todas las alegrías que compartimos, de todas las aventuras que em-prendimos juntos y de todas las satisfacciones que disfrutamos, darte algo muy especial… un chocolate hecho con el mejor cacao del mundo, el cacao pe-ruano”, dice Astrid.!BESITO SABROSO

En el spot se ve luego cómo la chef se coloca cacao en los labios y besa la carta para su esposo. Al final del mismo se lee: “Pregunta, averigua, lee las etiquetas. Un chocolate con cacao peruano ¡es mejor!”. De hecho, nada de besos de moza. ¡Chapes con chocolate orgánico es la voz!

pepas

Con la captura de ‘Artemio’ se dio el primer gran paso para exterminar a las huestes sende-ristas en el Huallaga, pero todo hace parecer que los remanen-tes terroristas continuarán bre-gando por su llamada “solución pacífica”. Anoche, un promedio de 30 narcoterroristas incursio-naron en el distrito de Papaplaya en el bajo Huallaga, exigiendo la liberación de su líder capturado.

Durante 20 minutos perma-necieron en la Plaza de Armas de la localidad y realizaron aren-gas a favor de ‘Artemio’. Luego los subversivos se dirigieron hacia el distrito Chazuta más al norte, huyendo con rumbo desconocido.

Esta nueva acción terroris-ta se ejecutó al norte de Tara-poto, en San Martín, una zona

bastante alejada del teatro de operaciones de Santa Rosa de Mishollo y Puerto Pizana, donde fuerzas combinadas de la PNP y el Ejército capturaron al cabe-cilla narcoterrorista el domingo pasado.

Al respecto el almirante en retiro Jorge Montoya explicó que tras la captura de ‘Artemio’ sus seguidores buscarán re-agruparse y continuar con su accionar sedicioso vinculado al narcotráfico.

“La gente seguidora de ‘Arte-mio’ está en la zona y al observar este vacío de poder, lo van a tra-tar de llenar por un seguidor de ‘Artemio’ o, en su defecto, los te-rroristas del VRAE se desplazarán hacia ese lugar. En esta zona hay un elemento importante: es el dinero del narcotráfico”, advirtió.

‘Artemio’ es responsable de mil muertos y 500 atentados terroristas

‘Artemio’ o ‘Negro’ reinició sus accio-nes armadas en el año 2004 al no alcanzar una “solución política” con el Estado. Participó en forma directa en el asesinato de policías, militares y civiles. Aquí un recuento de las emboscadas en las que participó:

El 5 de junio del 2004 emboscó, junto a sus remanentes narcote-rroristas, a dos policías y un marino en el sector de Puente Chino, muy cerca a Aguaytía, en Ucayali. El 20 de febrero del 2005 atacó a una patrulla de la PNP en el distrito de Pumahuasi, a tan solo 15 minutos de Tingo María, con el saldo de tres efectivos de la policía de carreteras muertos. El 21 de julio del 2005, en Santa Cruz – Nuevo Progreso en San Martín, realiza una emboscada asesinando a cuatro policías y un juez.

El 20 de diciembre del 2005 ocho policías fueron asesinados en Angashyacu, también en San Mar-tín. El 12 de abril del 2007 atacó a un helicóptero de la PNP que traslada-ba a trabajadores del Proyecto Espe-cial Corah que realizaban trabajos de erradicación, falleciendo uno de ellos. El 14 de junio del 2007, en otra emboscada en el sector de Cachiya-cu, en Tocache, da como resultado tres policías y un fiscal muertos. El 26 de noviembre del 2008, en el sector denominado Bambú, nueva-mente en Pumahuasi, en Huánuco, mueren cinco policías y otros tres quedaron gravemente heridos. El 28 de abril del 2010 un efectivo policial y dos trabajadores del Corah mue-ren durante una emboscada en la zona de Alto Corvina, en Aucayacu.

Este historial sangriento y de-mencial era ordenado directamen-te por el camarada ‘Artemio’ a sus más de 50 narcoterroristas fuerte-mente armados, entre hombres y mujeres.

•CADENA PERPETUAEl capturado cabecilla del Comi-

té Central Huallaga del PCP-Sende-ro Luminoso sería procesado hasta por 30 delitos, entre ellos terroris-mo y colaboración con el tráfico ilícito de drogas. Según el procura-dor antiterrorista Julio Galindo, lo más importante para el Estado es buscar los medios probatorios que justifiquen esa pena.

“El delito más grave es terroris-mo, por lo cual se le puede imponer la cadena perpetua. Obviamente, mi Procuraduría va a adjuntar to-das las pruebas necesarias y buscar que el Estado peruano sea resarci-do económicamente vía reparación civil y consecuentemente comple-mentarlo con la fiscalía para lograr que se le imponga la cadena perpe-tua”, adelantó.

Por el momento existen dos procesos abiertos contra Florindo Eleuterio Flores Hala en la Sala Pe-nal Nacional y otros ocho están ju-dicializados. Hay otros 20 en etapa policial. Por esta razón el inicio del juicio podría ser muy tedioso y di-latorio, según lo admitió el propio procurador.

“Obviamente, para acumular los expedientes deben estar en el mismo estado procesal, vale decir, que todos estén judicializados. Eso es necesario para demostrarle al mundo que en el Perú hay una democracia, que tenemos auto-nomía y una voluntad de juzgar correctamente a un delincuente terrorista, cumpliendo los están-dares internacionales con una co-rrecta administración de justicia”, comentó.

persona que ha cometido cientos de asesinatos. No hay pena de muerte, pero debe aplicársele la máxima condena que establece el Código Penal. Debe ser la cadena perpetua”.

!FERNANDO ROSPIGLIOSI•ex Ministro del Interior

“La Dirandro intervino en su captura porque existen evidencias que está vinculado al narcotráfi co. Si se le juzga por terrorismo, creo que es

sufi ciente para darle cadena perpetua, la pena máxima”.

!DANIEL MORA•Congresista

“Hay múltiples delitos que convergen en esta

EL DATOFuentes altamente confiables

señalaron a diario16 que la mano izquierda

del camarada ‘Artemio’ es la más dañada y que podría perder dos dedos de la misma. No obstante, su estado es estable. La intervención quirúrgica a la que fue sometido se realizó sin contratiempos y recibió antibióticos. Un grupo de cirujanos y traumatólogos de la PNP vigilan su evolución

EL DATO‘Artemio’ se encuentra en el primer piso de la Clínica de Oficiales de la PNP, resguardado por ocho efectivos en la puerta de acceso e igual número en el interior de la habitación. En todo el piso existen más de 50 efectivos brindando seguridad

Columna terrorista reaparece exigiendo liberación de ‘Artemio’

señalaron a diario16

•ANDINA

•IDL

Page 4: Diario16 - 15 de Febrero del 2012

diario16MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012 4qPOLÍTICA

A propósito de la reciente captura con vida de Flo-rindo Eleuterio Flores Hala,

más conocido como el ‘camarada Artemio’, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Ji-ménez, informó que las perso-nas sentenciadas por delitos de terrorismo le deben al país S/. 3 mil 900 millones por concepto de reparación civil.

Jiménez precisó que dicha suma de dinero es la valorización judicial que se ha hecho hasta la fecha y que podría ser mucho mayor en términos económicos. Asimismo, indicó que este monto incluye a personas que en algún momento de sus vidas purgaron pena y a la fecha todavía no han cumplido con pagar su reparación civil.

En esta situación se encuentra el abogado de Abimael Guzmán y actual dirigente del Movimiento por Amnistía y Derechos Funda-mentales (Movadef), Alfredo Cres-po, quien le debe al Estado nada menos que S/. 30 mil.

“Es el caso de (Alfredo) Cres-po, dirigente de un movimiento que quería inscribirse en el Jurado Nacional de Elecciones, que debe 30,000 soles de reparación civil al Estado, y solo ha pagado 40 soles, en dos cómodas cuotas mensua-les de 20 soles cada una”, expresó el ministro Jiménez tras señalar que ese tipo de situaciones son

una “burla” para el país.En ese sentido, sostuvo que el

caso de la captura del ‘camarada Artemio’ no debe estar enfocado únicamente en la condena que este recibirá, sino a que también debe pagar una reparación civil al Estado por todos los crímenes que cometió.

El ministro Jiménez también dijo que el gobierno ha creado un grupo de trabajo multisecto-rial que se encargará de coordinar las acciones de lucha contra la co-rrupción y el crimen organizado que hay en el narcotráfico.

“El Gobierno ha emitido un decreto creando un grupo de tra-bajo contra el crimen organizado (…) y vamos a hacer operaciones conjuntas para poder determinar efectivamente dónde está el dine-ro, y buscar de manera inteligen-

te las rutas que han tenido estos grupos terroristas”, remarcó.

De otro lado, Jiménez fue claro en señalar que “la lucha no debe detenerse en términos de deten-

ciones y capturas, sino efectiva-mente la estrategia tiene que ser inteligente y determinar cómo el financiamiento del terrorismo se está dando con el narcotráfico”.

!Por concepto de reparación civil

La coordinadora residente del sistema de las Naciones Unidas en el Perú, Rebeca Arias, felicitó al gobierno del presidente Ollanta Humala por la captura con vida del ‘cama-rada Artemio’ y manifestó que nuestro país demuestra ser un Estado democrático que respeta los derechos humanos.

“Perú muestra que respeta los derechos humanos en toda circunstancia, aun cuan-do se trate de capturar a personas que son consideradas delincuentes. En eso se basa la fortaleza de un Estado democrático, en apli-car la ley y respetar los derechos fundamen-tales de todas las personas, al margen de su condición”, declaró a Andina.

Arias, quien también es la representante residente del Programa de las Naciones Uni-das para el Desarrollo (PNUD), reconoció el buen trabajo realizado por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. “Esto es muy impor-tante para el Gobierno y para el Estado en su conjunto. Mostrarlo no solo internamente, sino internacionalmente”, agregó.

Asimismo, consideró que la captura del ‘camarada Artemio’ ha sido un “paso im-portante” para derrotar al narcoterrorismo que opera en la zona del Alto Huallaga y también en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE).

Como se recuerda, el gobierno del presi-dente Ollanta Humala ha puesto la mira en Víctor Quispe Palomino, el ‘camarada José’, quien con aproximadamente 350 senderistas opera en el corazón del VRAE.

El Movimiento por Amnistía y De-rechos Fundamentales (Movadef) ha tomado la decisión de guardar silencio en relación con la reciente captura con

vida del ‘camarada Artemio’, último miembro del Comité Central del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso.

En breve diálogo con diario16, el diri-gente del Movadef, el abogado Alfredo Crespo, no quiso dar opinión respecto a si dicha agrupación pretende defender legalmente al ‘camarada Artemio’ y solo dijo que “no tenemos ningún comen-tario al respecto”. Al ser consultado por

qué razones están guardando silencio, volvió a decir lo mismo.

Como se sabe, el ‘camarada Artemio’ sería procesado hasta por 30 delitos de los cuales los que tendrían penas más altas son el terrorismo y tráfico ilícito de drogas. Asimismo, diversos especialistas en derecho han señalado que la condena que recibiría el hoy capturado líder nar-coterrorista sería la de cadena perpetua.

EL DATOEl ministro de Justicia y Dere-chos Humanos, Juan Jiménez, dijo que el ‘ca-marada Artemio’ enfrentará ante la justicia una serie de delitos, pero el más grave será el de terrorismo

Terroristas condenados le deben al Estado S/. 3 mil 900 millones Coordinadora residente de la

ONU, Rebeca Arias:

“Captura de ‘Artemio’ demuestra respetoa los DDHH”

Movadef no sabe si defenderá al cabecilla terrorista!Abogado de Abimael Guzmán y dirigente de dicho grupo, Alfredo Crespo, guarda silencio

EN SILENCIO. Movadef no quiere dar opinión sobre la captura del ‘camarada Artemio’.

Page 5: Diario16 - 15 de Febrero del 2012

diario16MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012 5qPOLÍTICA

•FREDDY PADILLA

Carlos Tapia asegura que si bien es un éxito la captura de Artemio, en el Huallaga el excabecilla era solo una Pyme, en cambio ‘José’ es más peligroso.

“’ARTEMIO’ ERA UNA PYME”

FRASE DEL DÍA

La congresista de Gana Perú, Veró-nica Mendoza, consideró que el pre-sidente Ollanta Humala está siendo “acorralado por el poder económico del país”, aunque cree que este aún está a tiempo de acercarse a sus bases y al mo-vimiento social para cumplir con los li-neamientos de la Gran Transformación.

Tras considerar que el poder econó-mico del país, “de manera oportunista lo va a utilizar hasta que le resulte conve-niente”, la también antropóloga señaló que el mandatario debe acercarse a

quienes lo llevaron al poder, pues estos sectores sociales sí le garantizan un ver-dadero respaldo político. Añadió que

cuando le deje de ser útil, el poder econó-mico “inmediatamente sacará cuerpo”.

En RBC contó que hace dos semanas se realizó una reunión de la bancada de Gana Perú con el jefe de Estado, y aun-que ella no pudo participar sí supo que Humala reiteró su compromiso con la Gran Transformación, nombre con el que fue presentado su plan de gobierno inicial en la campaña por la Presidencia.

“Se ratificó el compromiso con la Gran Transformación, y reconoció que la coyuntura no estaba dada, ni la correlación de fuerzas (para llevarla a

cabo). Todavía tenemos cuatro años y medio y confío que este Gobierno vol-verá a ponerse del lado del movimiento social”, remarcó.

Mendoza se unió a la Marcha del Agua a su llegada a Lima. Esta marcha, que se inició en Cajamarca a inicios de mes, busca paralizar el proyecto Minas Conga, y propone que se prohíba la acti-vidad minera en las cabeceras de cuenca y el uso de cianuro en esta actividad. Es una manifestación que se opone al Go-bierno, que a todas luces busca que este proyecto se lleve adelante.

!Está en contra de que el 12 de setiembre sea designado como el “Día de la consolidación de la paz”

Siempre directa y contro-vertida, la congresista fuji-morista Martha Chávez se

mostró en contra de la propues-ta de su colega Kenji Fujimori, quien planteó que se declare el 12 de setiembre como el Día Na-cional de Consolidación de la Paz y Condena Contra el Terrorismo. El hijo menor del expresidente Alberto Fujimori propuso esa fecha para recordar la captura del cabecilla terrorista Abimael Guzmán, en 1992.

“No estoy de acuerdo, menos aún con el título de consolida-ción de la paz. El 12 de setiembre de 1992 no se consolidó ni la paz ni la lucha contra el terrorismo. El terrorismo sigue y nos puede amenazar. Si hay que declarar un día, tendría que ser el día de estar permanentemente alertas contra el terrorismo”, expresó en Abre los ojos.

Tras recordar que en los ocho años siguientes a la captura de Abimael, durante el gobierno de Fujimori, no se planteó que el 12 de setiembre sea algún día espe-cial, Chávez indicó que ya existe un día para recordar el valor mili-tar, que recuerda la hazaña de los comandos que rescataron a los rehenes de la casa del embajador japonés, el 22 de abril de 1997.

“No estoy de acuerdo (con Kenji Fujimori), no es necesario. Mientras menos fechas (de este tipo) haya, mejor. Ya hay un día del valor militar”, insistió la legis-ladora, quien reiteró sus críticas al expresidente Alejandro Toledo por haber propuesto que se declare el 3 de abril como Día Nacional Con-tra el Terrorismo, en conmemora-ción de la masacre senderista de Lucanamarca (Ayacucho).

Según su posición, en el go-bierno de Toledo se dio leyes y se repitieron enjuiciamientos a te-rroristas antes sentenciados por jueces sin rostro, que en buena cuenta terminaron agraviando a

Mendoza: “El poder económico está acorralando a Humala”

Martha Chávez cuestionapropuesta de Kenji Fujimori

Gilberto Díaz rechazó las expre-siones de Chávez, y dijo que es-tas están fuera de contexto. Tras pedirle un poco de memoria a la fujimorista, recordó que debido a los ajusticiamientos extrajudi-ciales que se cometieron durante el gobierno de Fujimori, y debido a que se dieron leyes de amnistía para gente involucrada con ase-sinatos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó al Estado a que vuelva a juzgar a los terroristas.

Dijo que quien determina las penas para estos no es el Ejecuti-vo sino el Poder Judicial, y también rechazó que el informe final de la CVR sea un instrumento para difundir la ideología de Sendero, pues en ese mismo documento se les denomina a este grupo como terroristas, y no se les asigna una categoría de partido, como repite equivocadamente el fujimorismo.

“Ella y quienes critican el go-bierno de Toledo dicen todo eso porque siempre se han creído per-seguidos por nosotros. Habría que recordarle que fue el Congreso quien dictaminó que se sancio-nen los actos de corrupción que se cometieron durante la década del fujimorato”, remarcó.

las Fuerzas Armadas y a la Policía. También lo acusa de haber permi-tido el trabajo de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR).

Asimismo, le recrimina haber “desarmado a la mala” el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), que como se recuerda dirigía en la sombra Vladimiro Montesinos y lo utilizó para proteger su red de

!Joven legisladora nacionalista se pronuncia

corrupción. Sobre la CVR, ella sos-tiene que su informe, que explicó el conflicto interno que vivió el país a causa del terrorismo, es una suerte de medio de difusión de la ideología de Sendero Luminoso.

“El terrorismo está infiltrado. Nos distraen con operativos en el VRAE, el Huallaga, Puno, pero lo más importante (…) es lo ideo-

lógico, que está sucediendo en universidades, en organizaciones de base. (…) Con la versión dada por Sendero a través de la CVR, sobre lo que es la lucha contra el terrorismo, se está envenenando la mente de la gente”, señaló.

•FUERA DE CONTEXTOEl dirigente de Perú Posible

POLÉMICA. Legisladora deja en claro que es el ‘ala dura’ del fujimorismo.

FREDDY PADILLA

proyecto se lleve adelante.

•FREDDY PADILLA

Page 6: Diario16 - 15 de Febrero del 2012

la autoridad universitaria, quien no dejó de reiterar que la decisión “final” la tendrá el órgano institucional.

Cabe detallar, que el “informe final” fue elaborado por el repre-sentante del Vaticano, el Cardenal Peter Erdo, quien en diciembre del 2011 llegó a Lima con el fin de bus-car un entendimiento con la PUCP. Como se sabe, las autoridades uni-versitarias se negaron a cambiar sus estatutos tal como lo solicitó la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede.

En esa línea, la catedrática recor-dó que la visita del enviado Papal fue “fructífera” y se realizó en un ambien-te de cordialidad por ambas partes. Sin embargo sostuvo que desconoce cuál será la conclusión presentada

por el Vaticano. “No tengo ni idea a qué conclusión han llegado”.

La catedrática confirmó que el rector Marcial Rubio asistirá a la cita el 21 de este mes, sin la compañía de la plana rectoral, para recibir el infor-me de las autoridades del Vaticano, y será a su regreso cuando se pronun-cien sobre el caso. “Vamos a esperar para conocer qué dice el informe del visitador, que como repito fue muy amable y cordial”, puntualizó.

Fuentes de la PUCP manifesta-ron que desde la visita del represen-tante del Vaticano se desligaron de toda relación con el Cardenal Juan Luis Cipriani. Asimismo, explicaron que el resultado del informe no po-drá afectar los estatutos, debido a que la Ley Universitaria lo prohíbe.

diario16MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012 6qPOLÍTICA

juanjuanjuanjuanjuan

SHEPUT

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012

juanjuan

¿Sin oposición, tarde o temprano, no habrá

democracia

El último domingo, en la página editorial de El Co-mercio, se publicó un estupendo artículo de Fernando Henrique Cardoso sobre el silencio de las oposiciones. Se unía así el intelectual y expresidente brasileño a

un debate que está vigente en el mundo sobre el predominio de los mercados y el abandono de la politización de la escena pública con el consiguiente deterioro de la democracia.

Lo vemos en nuestro país. La oposición, literalmente, no existe. Todo marcha bien, el conformismo y la poca exigencia es una característica de nuestro tiempo. Las victorias estadísticas del día a día son suficientes para lograr el progreso. El PBI crece y las exportaciones también. No importa que las cifras y el crecimiento sean insostenibles en el mediano plazo, hay que saludar la cifra de coyuntura.

Cardoso señala que nuestra sociedad se ha vuelto una disputa por mayordomías, en la cual los políticos ingresan en el terreno del toma y daca a cambio de silencios. Pareciera que estuviera describiendo con detalle lo que sucede en el país. Claro que ello a nadie preocupa. Un Congreso como el que hemos tenido en los últimos 20 años es funcional a los caprichos de los poderes económicos. No dan batalla, parecería que están al servicio de los mercantilistas que pagan avisos en los periódicos, esos mismos medios que anulan el debate de las ideas porque buscan mantener, a como dé lugar, lo establecido. Medios de comunicación que defienden la libertad de opinión, pero si esta es minoritaria y va en contra de los grandes intereses económicos es marginada y silenciada.

El conformismo y la poca exigencia en la que vivimos esta anulando nuestras posibilida-des de desarrollo. Una sociedad en la que se discute y discute sobre las mismas ideas pierde fuerza intelectual para enfrentar nuevos desafíos. La reflexión del gobierno ante los problemas públicos es tan extensa como los 140 caracteres que permite el Twitter, sin embargo la frase mediocre entusiasma y se celebra.

Y también alabamos al pragmatismo, etiqueta de la postmo-dernidad que encubre todo, hasta el oficio de veleta y –cómo no- la traición ¡Cuánta razón tenía Keynes cuando decía que los pragmáticos son esclavos de algún economista caduco! Efectivamente, caduco porque su mente pseudoliberal ignora la importancia del progresismo que se manifiesta en la defensa de la sostenibilidad como base del bienestar –también- de las futuras generaciones.

La política conduce a los países. Y la política se enriquece con el debate que permite la comparación y esta se da con la existencia y vigencia de una oposición. En ese sentido termino con una reflexión del responsable de haber revivido este debate mundial sobre la importancia opositora, Tony Judt, notable historiador británico ya fallecido, que apareció como parte de un ensayo, hace cerca de dos años en la prensa europea: “Necesitamos personas que conviertan en virtud el oponerse a la opinión mayoritaria. Una democracia que viva permanentemente en un estado de consenso complaciente no será permanentemente una democracia”.

m¡CUÁNTA RAZÓN TENÍA

KEYNES CUANDO DECÍA QUE LOS PRAGMÁTICOS

SON ESCLAVOS DE ALGÚN

ECONOMISTA CADUCO!Q

II PATRICIA HOYOS III [email protected]

Las disputas entre la Universi-dad Católica del Perú (PUCP) y el Arzobispado de Lima pare-

cen de nunca acabar. La invitación que hiciera el Vaticano al rector de la casa de estudios, Marcial Rubio, para que asista a Roma a cono-cer las conclusiones del “informe final”, no ha significado mayor amenaza para las autoridades universitarias, quienes sostienen que será la Asamblea Universita-ria quien tendrá la última palabra.

En comunicación con diario16, la vicerrectora de la PUCP, Pepi Patrón, manifestó que las conclusiones de las autoridades eclesiásticas serán “recomendaciones” que la Asam-blea General de la casa de estudios tendrá que revisar en su momento por ser el órgano institucional que tomará la decisión final sobre si acepta o no esas recomendaciones.

“Todo lo que el Vaticano propon-ga o disponga tenemos que discu-tirlo en la Asamblea Universitaria. Lo que venga en el informe (final) como propuesta, se tendrá que discutir y se decidirá qué es lo que viene”, sostuvo

Pepi Patrón: “Todo lo que el Vaticano proponga tenemos que discutirlo”

EL DATOEl cardenal Juan Luis Cipriani tam-bién fue con-vocado por el Vaticano. La autoridad eclesiástica viajó a Roma el pasado domingo por la noche.

•FREDDY PADILLA

!Vicerrectora de la PUCP sostiene que informe final de la Santa Sede será recibido como una “recomendación”

La Comisión de Fiscalización del Con-greso citará en los primeros días de mar-zo al presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, para que explique la de-nuncia sobre un presunto uso de fondos de esa región en el financiamiento de un paro regional en noviembre último.

El presidente de ese grupo de tra-bajo, Martín Belaunde, dijo que ape-nas se inicie la próxima legislatura se convocará a Santos; en tanto que ya se solicitó a la Contraloría la copia del

informe elaborado sobre el caso.“Y si es necesario invitaremos tam-

bién al contralor. Vamos a evaluar, pero es un tema importante que debe ser investigado”, expresó.

La Contraloría detectó que parte del dinero destinado al proyecto “Mejora de la calidad educativa” financió algunos actos preparatorios y de participación en el paro regional del 9 de noviembre de 2011.

El legislador Yonhy Lescano, integran-te de ese grupo de trabajo, indicó que la

invitación a la autoridad regional es ne-cesaria para aclarar los presuntos hechos irregulares detectados por la Contraloría y descartó cualquier motivación política contra Santos.

“No existe el ánimo de hacerle un daño a Santos y descarto cualquier per-secución, pero es necesario que acuda para que explique las irregularidades detectadas por la Contraloría y luego de eso recién evaluaremos si amerita ser investigado”, manifestó.

Citarán al Congreso a Santos por supuesto uso de recursos públicos para financiar paro

Page 7: Diario16 - 15 de Febrero del 2012

Sin duda, uno de los temas don-de el gobierno del presidente Ollanta Humala ha mantenido

cierto hermetismo es el relacionado a la contratación de los peritos in-ternacionales que se encargarán de llevar a cabo el peritaje al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyec-to minero Conga, en Cajamarca.

Como se recuerda, el propio Pri-mer Ministro, Oscar Valdés, tras sos-tener una reunión con el Consejo de Ministros, anunció que el jueves 19 de enero iba a dar los nombres de los peritos internacionales. Sin embargo, esto no ocurrió.

Según un documento de la Pre-sidencia del Consejo de Ministros (PCM), publicado por la página web

Spaciolibre.net, los peritos elegidos por el gobierno de Humala son los españoles Rafael Fernández Rubio y Luis López García, y el portugués José Martins Carvalho.

El objetivo principal que tendrán estos tres peritos es el de “identificar

y proponer medidas que

permitan el mejoramiento de las acciones de mitigación de los im-pactos ambientales del proyecto minero Conga”. El plazo para rea-lizar esta tarea es de 40 días.

•DEMORA DE VALDÉS

La mencionada página web también señala que el Primer Mi-

nistro, Oscar Valdés, se adelantó a anunciar a los peritos designa-

dos, en enero pasado, cuando lo que quería el Ejecutivo era llevar el

proceso en reserva. Además, cuando el Premier hizo el anuncio el gobier-

no todavía no le había dado la buena pro al tercer perito.

Asimismo, dicho portal de Inter-net sostiene que la desaparición mediática que ha tenido Valdés en los últimos días, incluso cuando se produjo la captura del ‘camarada Artemio’, se debe a que ya había adelantado que iba a dar los nombres de los pe-ritos y la prensa lo estaba esperando.

diario16MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012 7qPOLÍTICA

!Gobierno elige a dos españoles y un portugués para realizar el peritaje al EIA del cuestionado proyecto minero. Costarán más de 700 mil soles

El proyecto Conga, de la minera Yanacocha, fue para-lizado por la misma empresa el pasado 3 de noviem-bre del

2011

Luego de sostener una reunión con el mi-nistro de Defensa del Perú, Luis Otárola, el titular de dicho sector en Brasil, Celso Amo-rim, informó ayer que el gobierno peruano ha mostrado interés en adquirir 10 aviones de ataque ligero Super Tucano.

“Ha sido objeto de conversaciones ya hace algún tiempo (...) Es en ese contex-to que estamos trabajando con la posibi-lidad también que dentro de ese ámbito puedan estar ahí presentes 10 aviones”, manifestó el funcionario brasileño a pe-riodistas de ese país.

Por su parte, el ministro Otárola reco-noció que actualmente están negociando con la empresa brasileña aeronáutica Em-braer. Sin embargo, el titular de Defensa no precisó cuántos aviones Super Tucano pretenden comprar.

Cabe señalar que Otárola visitará hoy la sede de la mencionada empresa, ubicada en las afueras de Sao Paulo. “Esperamos que es-tas conversaciones lleguen a buen puerto”, fue lo que dijo el ministro de Defensa.

Si bien no ha habido una cifra oficial so-bre el costo que tendría la adquisición de los 10 aviones de ataque ligero Super Tucano por parte del gobierno peruano, trascendió que su valor es de US$ 150 millones.

El ministro de Defensa y su homólogo bra-sileño, Celso Amorim, suscribieron ayer, en la ciudad de Brasilia, dos trascendentales conve-nios de cooperación binacional en el ámbito de la industria para la defensa: memorándum en el campo aeroespacial y memorándum en el campo de la ingeniería naval.

“Hoy estamos consolidando nuestra alianza estratégica en el campo de la indus-tria militar, que es muy distinto al concepto tradicional de solo comprar armas. El Perú y Brasil están trabajando en una perspecti-va mucho más integral”, afirmó el ministro Otárola luego de la suscripción de los impor-tantes documentos que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Defensa del Brasil.

Gobierno de Humala compraría 10 aviones a empresa brasileña!Se trata de las naves de ataque ligero Super Tucano

Ya están los peritos de Conga

¿Quié

nes s

on?

permitan el mejoramiento de las acciones de mitigación de los im-pactos ambientales del proyecto minero Conga”. El plazo para rea-lizar esta tarea es de 40 días.

DEMORA DE VALDÉSLa mencionada página web

también señala que el Primer Mi-nistro, Oscar Valdés, se adelantó a anunciar a los peritos designa-a anunciar a los peritos designa-

dos, en enero pasado, cuando lo dos, en enero pasado, cuando lo que quería el Ejecutivo era llevar el que quería el Ejecutivo era llevar el

proceso en reserva.proceso en reserva. Además, cuando proceso en reserva. Además, cuando proceso en reserva.el Premier hizo el anuncio el gobier-

no todavía no le había dado la buena pro al tercer perito.

Asimismo, dicho portal de Inter-net sostiene que la desaparición mediática que ha tenido Valdés en los últimos días, incluso cuando se produjo la captura del ‘camarada Artemio’, se debe a que ya había adelantado que iba a dar los nombres de los pe-ritos y la prensa lo estaba esperando.

de noviem-bre del

2011

Rafael Fernández Rubio (Costo: S/. 267 mil 840)Según el documento de la PCM, Rafael

Fernández Rubio es un ingeniero de Minas, catedrático-profesor emérito por la Uni-versidad Politécnica de Madrid (España), y primer catedrático de Hidrogeología de la universidad española.

Asimismo, Fernández Rubio ha llevado a cabo más de 800 misiones internacionales de Minería, Ingeniería Ambiental e Hidrolo-gía, en más de 50 países de los cinco conti-nentes. Tiene en su haber más de 14 premios a nivel internacional.

De igual manera, ha sido el fundador y presidente de International Mine Water Association (IMWA), presidente del Club del Agua Subterránea (CAS) y parte del grupo

español de la Asociación Internacional de Hidrogeología.

Luis López García (Costo: S/. 171 mil 708) Luis López García es ingeniero de Cami-

nos, Canales y Puertos, con especialidad en Hidráulica e Hidrología en la Universidad Politécnica de Madrid. Además cuenta con

más de 35 años de ejercicio como Consultor en gestión de recursos hidráulicos, hidrolo-gía e hidráulica.

Los principales trabajos que ha realizado son sobre planificación y gestión de siste-mas de recursos hídricos. También ha teni-do diversas misiones internacionales en 9 países: EE.UU., Ecuador, Venezuela, Tailandia, República Dominicana.

José Martins Carvalho (Costo: S/. 217 mil 620) Este perito de nacionalidad portugue-

sa es licenciado en Ciencias Geológicas así como Doctor en Geociencias por la Univer-sidad de Aveiro además del primer geólogo portugués que obtuvo el título de Eurogeó-logo por la Federación Europea de Geólogos.

Rafael Fernández Rubio

Luis López García

José Martins Carvalho

•ARCHIVO

y proponer medidas que también señala que

dos, en enero pasado, cuando lo dos, en enero pasado, cuando lo que quería el Ejecutivo era llevar el que quería el Ejecutivo era llevar el

proceso en reserva.proceso en reserva.el Premier hizo el anuncio el gobier-

no todavía no le había dado la buena pro al tercer perito.

net sostiene que la desaparición mediática que ha tenido Valdés en los últimos días, incluso cuando se produjo la captura del ‘camarada Artemio’, se debe a que ya había adelantado que iba a dar los nombres de los pe-ritos y la prensa lo estaba esperando.

Rafael Fernández Rubio

(PCM), publicado por la página web estos tres peritos es el de “identificar hace algún tiempo (...) Es en ese contex-to que estamos trabajando con la posibi-lidad también que dentro de ese ámbito puedan estar ahí presentes 10 aviones”, manifestó el funcionario brasileño a pe-

Por su parte, el ministro Otárola reco-noció que actualmente están negociando con la empresa brasileña aeronáutica Em-braer. Sin embargo, el titular de Defensa no precisó cuántos aviones Super Tucano

Cabe señalar que Otárola visitará hoy la sede de la mencionada empresa, ubicada en las afueras de Sao Paulo. “Esperamos que es-tas conversaciones lleguen a buen puerto”,

Si bien no ha habido una cifra oficial so-bre el costo que tendría la adquisición de los 10 aviones de ataque ligero Super Tucano por parte del gobierno peruano, trascendió que

Rafael Fernández RubioRafael Fernández Rubio

•MINDEF

Page 8: Diario16 - 15 de Febrero del 2012

diario16MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 20128 qESPECIAL 9MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012

No estamos para celebrar

La captura de ‘Artemio’ es una buena noticia que sin duda debe alegrarnos. Pero hay que mantener la calma y, sobre todo, la perspectiva. He escuchado y leído a políticos y analistas decir que este ha sido un golpe letal para Sendero Luminoso y todos

sus seguidores, que esta captura significa el fin de una ideología criminal que solo trajo sangre al Perú. La algarabía ha sido tal que la operación ‘Crepúsculo’, nombre que aludía a la forma encubierta como se planificó la capturade ‘Artemio’ fue rebautizada en Palacio de Gobierno con el pomposo nombre de ‘Operación Perú’.

Insisto, su captura es motivo de alegría, pero no de festejo nacional, ni mucho menos político. Hace muchos años que ‘Artemio’ había claudicado a su lucha política. Por más que el gobierno aprista y este hayan intentado vendernos la idea de que no podemos bajar la guardia, que Sendero Luminoso está latente y listo para contraatacar.

Florencio Flores Hala hace mucho que dejó de ser el ‘Artemio’ de los 80s y 90s. Desde hace una década Florencio Flores es un importante sicario que obedece órdenes del narcotráfico y usa su alias así como las pintas de la hoz y el martillo solo para generar temor en pueblos donde el Estado no llega.

La participación de la DEA en el operativo confirma de manera oficial el papel de lu-garteniente del narcotráfico que tuvieron ‘Artemio’ y sus hombres en el Huallaga.

Como ahora se sabe, el operativo tuvo como eje a un ‘topo’, un hombre de confianza de ‘Artemio’ que, entusiasmado por la recompensa, decidió trai-cionarlo a cambio de dinero. La operación no es reciente. Este tipo de trabajo toma meses y el jueves 9 de febrero, el ‘topo’ cumplió su labor. Parcialmente. Le disparó a ‘Artemio’, pero no lo mató. La policía se entera de estos hechos solo mediante intervenciones telefónicas y ese es el momento en el que comienza la última y más delicada parte del operativo. Un operativo que debió llevarse en la más absoluta reserva pues ‘Artemio’ no había sido capturado aún.

La noticia, sin embargo, se filtró. Es arriesgado decir que esta filtración fue para tapar la multitudinaria “marcha del agua”, pero es, sin duda, sospechoso.

Mis sospechas se incrementaron cuando, la noche del viernes, la mayoría de medios televisivos omitieron o minimizaron la marcha de protesta más importante realizada durante este gobierno. Más de 20 mil personas, se unieron a la caravana que, cientos de personas comenzaron cinco días antes en Cajamarca.

Al día siguiente, la prensa escrita le siguió los pasos a la TV. El Comercio, por ejemplo, destacó como primicia la confesión de Gre-gorio Santos, presidente regional de Cajamarca: la marcha es política. Qué escándalo.

El verdadero escándalo se habría originado si ‘Artemio’ hubiese huido. Pero, afortunadamente no fue así.

El gobierno debe seguir su lucha contra el narcotráfico, principal fuente de corrupción, la cual alcanza todas las instancias de nuestra sociedad. Pero, paralelamente, debe retomar lecciones de política y entender que las protestas son esenciales en democracia. Es más, el propio Humala es hoy presidente gracias a la fama que alcanzó con su levantamiento de Locumba. No perdamos la perspectiva. Aún falta mucho para celebrar el vivir en un país justo, inclusivo y realmente democrático.

MARIBELMARIBELMARIBELJERÓNIMOMARIBELJERÓNIMOMARIBELJERÓNIMOMARIBELMARIBELMARIBELJERÓNIMOMARIBELJERÓNIMOMARIBELJERÓNIMOMARIBELJERÓNIMOMARIBEL

CENTURIÓN

3EL GOBIERNO DEBE SEGUIR SU

LUCHA CONTRA EL NARCOTRçFICO,

PRINCIPAL FUENTE DE CORRUPCIîN,

LA CUAL ALCANZA TODAS LAS

INSTANCIAS DE NUESTRA SOCIEDAD7

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012

CENTURIÓNCENTURIÓNCENTURIÓNCENTURIÓNLas villas miseria de EEUU, el país más rico del mundo

!47 millones de estadounidenses que viven bajo la línea de pobreza, según datos oficiales

III REDACCIÓNIII BBC Mundo

El proyecto de presupuesto para 2013 anunciado este lunes por Barack Obama apunta a que

los ricos tributen más, en un claro guiño a la clase media.

Esto no puede sorprender ya que es esta franja de la población la que se ha visto más afectada en los últimos años. De hecho, un buen número pasó a engrosar el grupo de 47 millones de estadounidenses que viven bajo la línea de pobreza, según datos oficiales.

El desempleo en Estados Unidos no llega a los niveles astronómicos de la década de los 30, pero exceptuando un pico en 1982, no había sido tan alto desde la época de la Depresión. Hoy hay 13 millones de desempleados; es decir, tres millones más que cuando Obama fue elegido.

Una de las caras más duras de estas cifras es que unas 5.000 per-sonas, según estimaciones, han tenido que irse a vivir a tiendas de campaña que se

han desparramado por el país. O por-que no tienen trabajo, o porque sus ingresos no alcanzan para pagar un techo, estos ciudadanos han tenido que encontrar una solución -por lla-marlo de alguna manera- para sí y s u s familias.

El campamento más grande está ubicado en Pinella's Hope,

en el estado de Florida, una re-gión mucho más

conocida por el colorido de Dis-ney World. Está

han desparramado por 55 ciudades de Estados Unidos y representan una cruda realidad económica y social del país.

Esta semana Obama presentó los últimos presupuestos. "Esto no es una lucha de clases. Esto se trata del bienestar de la nación", dijo en su alocución. Desde la oposición lo tildaron de populista por focalizar la presión fiscal sobre los más ricos. Pero él repitió el mismo mensa-je que ya había dado en el dis-

curso sobre el estado de la Unión: "queremos que todos tengan una oportunidad justa".

"Es un presupuesto dirigido direc-tamente al corazón de la clase me-dia", explica a BBC Mundo Michael Linden, director de política impositiva y presupuestaria del Centre for Ame-rican Progress.

"Se trata de hacer elecciones jus-tas que beneficien no solo a la gente que le ha ido fantásticamente bien en las últimas décadas, sino también a la clase media", expuso Obama.

Y remató su defensa de los pre-supuestos con una frase que calza perfecto en esta problemática es-tadounidense de los que viven en campamentos en las afueras de las ciudades.

Obama mencionó a "aquellos que luchan por entrar en la clase me-

dia". En Pinella's Hope, Ann Arbor y otras 55 ciudades

de la Unión además de gente que quiere

entrar, hay gente que quiere re-

gresar, porque la crisis la ha echado.

hecho de prolijas hileras de tiendas desplegadas a lo largo y a lo ancho de una parcela de 52.000 metros cuadrados.

•CLASE MEDIA PERDIDAUna organización católica es la

encargada de organizar el campa-mento y se ha ocupado de poner algunos servicios a disposición de los habitantes. Cosas tan cotidianas como máquinas para lavar la ropa, computadoras o teléfonos.

Muchos de los campamentos es-tán organizados y celebran reuniones para dividir los quehaceres diarios y

acordar normas de convivencia co-munitarias. Para algunos con pocas perspectivas de encontrar pronto un trabajo, las carpas se han convertido en hogares semipermanentes.

Un buen número de ellos son per-sonas que muy recientemente vivían vidas confortables típicas de la clase media. Ahora apoyan sus cabezas en almohadas manchadas por el moho, al igual que las colchas con las que se cubren. "Literalmente refregába-mos nuestra cara sobre el moho al irnos a dormir cada noche", explica al programa Panorama de la BBC Alana Gehringer, una de las residentes

de otro campamento, situado en el estado de Michigan.

Este otro reducto de los que se han quedado sin un techo está ubi-cado al costado de la carretera en el límite del poblado de Ann Arbor. Son alrededor de 30 carpas armadas en medio del bosque.

Las condiciones de vida no son precisamente higiénicas. No hay baños. La electricidad solo está disponible en la carpa comunitaria donde los residentes se juntan alre-dedor de una estufa de madera para

calentarse cuando llega el invierno. El hielo se acumula en los techos de las tiendas y la lluvia, habitualmente, se filtra para caer sobre el rostro de quienes viven dentro.

Este campamento está dirigido por los propios residentes, aunque también cuenta con la ayuda de una ONG. Y organizarse no es fácil, ya que cada vez tienen más deman-da de gente que quisiera encontrar refugio allí.

•NO HAY LUGARReciben llamadas del hospital, de

la policía local y del refugio de

EL DATO“Literalmente refregábamos nuestra cara sobre el moho al irnos a dormir cada noche." Alana Gehringer, residente del campamento situado en Ann Arbor, Michigan

EL DATOAyer a la noche, por ejemplo,

recibimos una llamada diciendo que

había seis personas para las que no había sitio en el refugio de indigentes y esperaban que pudiésemos ubicarlos. Siempre recibimos llamados a las 9 ó 10 de la noche." Brian Durance, organizador del campamento situado en Anne Arbor, Michigan

recibimos una

Así se celebró el

Día de San Valentín en el Mundo

los últimos presupuestos. "Esto no es una lucha de clases. Esto se trata del bienestar de la nación", dijo en su alocución. Desde la oposición lo tildaron de populista por focalizar la presión fiscal sobre los más ricos. Pero él repitió el mismo mensa-je que ya había dado en el dis-

Obama mencionó a "aquellos que luchan por entrar en la clase me-

dia". En Pinella's Hope, Ann Arbor y otras 55 ciudades

de la Unión además de gente que quiere

entrar, hay gente que quiere re-

gresar, porque la crisis la ha echado.

Este campamento está dirigido por los propios residentes, aunque también cuenta con la ayuda de una ONG. Y organizarse no es fácil, ya que cada vez tienen más deman-da de gente que quisiera encontrar

Pareja de mexicanos dándose un extendido beso por el Día del Amor.

Mujer paquistaní luego de recibir globos en forma de corazones.

Con un enor-me peluche y

una rosa, este coreano quiere sorprender a su enamorada.

Un ciuda-dano chino desempolvó su bicicleta y salió a comprarle decenas de globos a su pareja.

tán organizados y celebran reuniones para dividir los quehaceres diarios y

programa Panorama de la BBC Alana Gehringer, una de las residentes

Día de San Valentín

Pareja de mexicanos dándose un extendido beso por el Día del Amor.

Reciben llamadas del hospital, de la policía local y del refugio de

situado en Ann Arbor, Michigan

Reciben llamadas del hospital, de

Mujer paquistaní luego de recibir globos en forma de corazones.

indigentes del pueblo. Todos quieren saber si pueden enviar gente.

"Ayer a la noche, por ejemplo, re-cibimos una llamada diciendo que había seis personas para las que no había sitio en el refugio de indigentes y esperaban que pudiésemos ubicar-los. Siempre recibimos llamados a las 9 o 10 de la noche", explica Brian Du-rance, uno de los organizadores del campamento.

La situación que se vive en estos pueblos de Florida y Michigan se reproduce en muchos otros lugares.

Estos campa-mentos se

•FOTOS: BBC MUNDO

•FOTOS: AFP

Page 9: Diario16 - 15 de Febrero del 2012

diario16MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012 10qACTUALIDAD

!Encuesta revela que los jóvenes que tienen entre 11 y 24 años son los que más navegan en la red

¿Tiene idea de cuánta gente en Lima Metropolitana ingresa a Internet a diario? Según una

reciente encuesta realizada por CPI, de los más de 7 millones 400 mil personas que viven en la capital, 3 millones 953 mil (53.4%), que tienen de 11 años a más, son usuarios de Internet. El resto, 3 millones 452 mil (46.6%) aún no tiene acceso.

En relación con el nivel socioeco-nómico, el acceso a Internet de los limeños es superior en los estratos que tienen mayor poder adquisitivo. Por ejemplo, el 74.3% de la clase alta/media limeña ingresa al ciberespacio, mientras que en la clase marginal solo el 35.5% lo puede hacer.

Asimismo, el estudio revela que los principales usuarios de Internet en Lima Metropolitana son las perso-

Más de la mitad de limeñostiene acceso a Internet

nas que tienen entre 11 y 24 años. Este grupo de jóvenes son los llamados “nativos digitales” porque se caracte-rizan por haber nacido en la época en que apareció la red y han convivido con las nuevas tecnologías.

La encuesta confirma, además, que el acceso a Internet es muy inferior en las personas que tienen entre 40 y 60 años. Mientras que en los usuarios que tienen entre 25 y 35 años, casi la mitad (48.9%), accede al ciberespacio.

•¿QUÉ HACEN EN INTERNET?

Como era previsible, la encuesta confirmó que la gran mayoría mien-tras está en Internet se dedica a revi-sar sus correos electrónicos, chatear con amigos e ingresar a las diferentes redes sociales. En total, el 74.6% de los entrevistados afirmó que hacía eso.

Un 40.1% respondió que cuando está navegando por Internet busca entretenerse a través de juegos en red, escuchando música o viendo películas. Mientras que menos de la tercera parte, un 30.8%, se dedica a buscar información y noticias.

•LUGAR DE USO Los casi cuatro millones de usua-

rios en Lima Metropolitana que in-gresan a diario a Internet lo hacen prácticamente desde dos lugares: desde sus casas o desde las cabinas públicas de Internet.

El estudio de CPI señala que un 48.3% de las personas que ingresan a Internet de manera cotidiana lo hace desde sus casas. El 42.5% de encues-tados aseguró que se entretiene en la red desde las cabinas públicas.

De igual manera, un 11.3% de limeños accede a Internet desde sus centros de trabajo, sus oficinas. Apenas el 2.6% de entrevistados lo hace a través de su teléfono celular y solo el 1.4% ingresa a la red desde los centros de estudio.

EL DATOEl estudio de CPI reve-ló que un 88.4 de los limeños que acceden a Internet tiene por lo menos una cuenta de correo electrónico. Un 71.9% forma parte de una red social y un 27.7% tiene celular con acceso a Internet

EL DATO La encuesta de CPI, que tuvo una muestra de 1,943 perso-nas de 11 años a más, tam-bién reveló que los hom-bres (58.7%) ingresan más a Internet que las mujeres (48.5%)

Page 10: Diario16 - 15 de Febrero del 2012

diario16MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012 11qACTUALIDAD

EDICTOEXPEDIENTE Nº 16228- 2011

En los autos seguidos por ELICIA SAMAME BORELLI NIETO, GERMAN BORELLI NIETO, GUILLERMO BORELLI VIDARTE Y GERMAN BORELLI VIDARTE contra la SUCESION HECTOR FRANCISCO VEREAU HARO sobre PRESCRIP-CION ADQUISITIVA DE DOMINIO, el 37º J.E.C.L, que despacha la señora jueza doctora Elena Rendón Escobar, siendo el Especialista Legal Francisco Huamani Herrera, se ha dispuesto la publicación por edictos de el extracto de la demanda y del admisorio de demanda: (…) SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LIMA… GERMAN BORELLI VIDARTE, identificado con D.N.I Nº07579655, GUILLERMO BORELLI VIDARTE, identificado con D.N.I Nº 07613590, ELICIA SAMAME BORELLI NIETO, identificada con D.N.I Nº 43233615, GERMAN BORELLI NIETO, identificado con D.N.I Nº45551403, todos con domicilio real en Jirón José Pezet y Monel Nro.1949, Distrito de Lince;… Que al amparo del artículo 950º del Código Civil recurro por ante su Despacho a fin de interponer demanda de PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO contra SUCESION HECTOR FRANCISCO VEREAU HARO, la presente demanda se realiza para los fines que se nos declare judicialmente como propietarios del inmueble ubicado en Jirón José Pezet y Monel Nro.1949 Distrito de Lince, es necesario precisar Señor Juez, que la prescripción que estamos solicitando es por los Interiores Nros. 01, 02,10 y 11 de la dirección mencionada en líneas arriba, que según se desprende de la Copia Literal fue considerado como Lote Nº16 de la Manzana 19H de la Urbanización Lobaton, esto se puede apreciar de la Copia Literal que presentaremos conjuntamente con la demanda, en donde se encuentra anotado el inmueble en el Tomo 320 Fojas 391, 392 y 393 del Registro de Predios, ahora con Partida Electrónica Nro.46283503; (…); Res. Nº 03; Lima, 19-12-2011 (…) AUTOS Y VISTOS:… se resuelve: ADMITIR a trámite la presente demanda de Prescripción Adquisitiva de Dominio en la VIA DEL PROCESO ABREVIADO interpuesta por GERMAN BORELLI VIDARTE, GUILLERMO BORELLI VIDARTE, ELICIA SAMAME BORELLI NIETO, Y GERMAN BORELLI NIETO contra la SUCESION HECTOR FRANCISCO VEREAU HARO (…); Res. Nº 03; Lima, 19-12-2011 (…) DADO CUENTA… NOTIFIQUESE a la demandada SUCESION HECTOR FRANCISCO VEREAU HARO, mediante EDICTOS por el plazo de ley conforme a los artículos 167º y 168º del Código Procesal Civil con un extracto de la demanda y el admisorio para su emplazamiento, BAJO APERCIBIMIENTO de nombrársele CURADOR PROCESAL en el caso que no se apersonen a proceso … (…); firma de la señora Jueza Elena Rendón Escobar y del Especialista Legal Francisco Huamaní Herrera.

Lima, 30 de Enero del 2012

Clausuran dos centros de rehabilitación en VMT

La Municipalidad de Villa María del Triunfo clausuró dos centros de rehabilitación que no contaban con las condiciones ne-cesarias para funcionar. En total, intervino diez centros para adic-tos con la ayuda de Defensa Civil.

!Lluvias generan pérdidas de 500 mil dólares en el sector turismo

Un nuevo derrumbe de lodo y piedras afectó ayer la línea férrea que condu-

ce al complejo arqueológico de Machu Picchu a la altura del kiló-metro 82 del sector de Piscacucho. Cientos de turistas, en su mayoría argentinos y chilenos, quedaron varados por varias horas.

Debido a la magnitud del des-lizamiento, la operación ferro-viaria fue suspendida, entre las estaciones de Ollantaytambo y Machupicchu. El concesionario de la vía Ferrocarril Trasandino rea-lizó los trabajos de limpieza que se prolongaron hasta el mediodía.

Ante la impaciencia de los ex-tranjeros, el servicio de trenes ha-cia Machu Picchu pueblo se logró restablecer a la una de la tarde. Los primeros en salir fueron los trenes local y turístico que debie-ron partir en las primeras horas de la mañana.

En tanto la carretera Quilla-bamba-Santa Teresa, que con-duce también hacia el complejo arqueológico de Machu Picchu, permanece obstaculizada. Varios turistas optaron por seguir su viaje a pie por las orillas del río Vilcanota, exponiendo sus vidas al peligro. Provías Nacional viene trabajando en la rehabilitación de

!Cobro de pasajes se iniciará dentro de tres semanas

El público podrá continuar utili-zando de forma gratuita el tren eléc-trico durante todo febrero, en la ruta comprendida entre Villa El Salvador y el centro de Lima, en el marco de la fase de pruebas con pasajeros o “marcha blanca”.

El gerente de relaciones institu-cionales del Metro de Lima, Fernando Deustua, precisó que el recorrido gra-tuito continuará hasta que se definan las condiciones de entrega de tarjetas y el cobro del servicio, que se iniciará dentro de dos a tres semanas.

Remarcó que en un primer mo-mento se pensó que el periodo de la

‘marcha blanca’ comprendía 30 días, pero no era un plazo fijo. “Por eso los usuarios todavía podrán transportarse sin costo en este servicio moderno y rápido al menos durante este mes”, afirmó.

Deustua recordó que, como pro-cedimiento previo a la entrega de las tarjetas (que serán el único medio de pago para usar el tren), se realizará un empadronamiento de pasajeros, quienes podrán adquirir este boleto electrónico a un costo de 5 nuevos soles.

Detalló que a diario se movilizan alrededor de 50 mil personas en el referido sistema de transporte y que hasta el momento ha cumplido con atender la demanda de cuatro mi-llones y medio de pasajeros en sus diferentes tramos.

!Será de hasta 15 % del sueldo y beneficiará a 40,000 trabajadores

A fin de mejorar la gestión y elevar la productividad, cerca de 40 mil traba-jadores de EsSalud, entre personal de salud y administrativo, recibirán desde este mes un bono de productividad de hasta el 15 por ciento de su remuneración, si cumplen con sus objetivos para una mejor atención a los asegurados.

El gerente general de esa institución, Pedro Francke, explicó que el pago del

estímulo económico incorpora una es-cala de nueve indicadores de eficiencia que, dependiendo de su cumplimiento, determinarán el porcentaje del bono a entregar al personal. El funcionario explicó que si, por ejemplo, un médico –que gana un sueldo promedio neto de 3 mil nuevos soles– cumple el ciento por ciento de los indicadores establecidos cobrará alrede-dor de 700 soles adicionales a su sueldo.

Francke indicó que para el pago de este reconocimiento económico laboral EsSalud cuenta para este año con un

presupuesto de 127 millones de soles. “Este estímulo económico responde al propósito de mejorar la gestión y elevar la productividad de los trabajadores, con calidad y eficiencia, siendo el máximo objetivo atender mejor a nuestros más de nueve millones de asegurados”, enfatizó.

Aclaró que no están comprendidos en este beneficio los funcionarios de alto nivel (a partir de subgerente) ni los trabajadores del régimen de Contrato de Administración de Servicios (CAS), que representan alrededor de 5,000 servidores.

Cientos de turistas varados en Cusco

EL DATOLas turbulentas aguas del río Vilcanota amenazan con dañar los baños termales de Cocalmayo, por lo que el gobierno regional del Cusco solicitó el envío de más maquinarias.

dicha vía.Autoridades del distrito de Santa Te-

resa aseguraron que la interrupción del tránsito duraría por lo menos dos a tres días; sin embargo, si no cesan las lluvias la rehabilitación de la vía demandaría unos cinco días aproximadamente.

El presidente de la Cámara Nacio-

nal de Turismo, Carlos Canales, informó que en los últimos cuatro días se han generado 500 mil dólares en pérdidas en el sector turismo, especialmente en las operaciones aéreas y terrestres. Las zonas más afectadas en la sierra son Cusco, Arequipa y Huánuco; en tanto en la costa son Cañete, Ica y Tacna.

Viajes en el tren eléctrico serán gratuitos este mes

Víctimas del incendio en SJL se eleva a 30

El número de las víctimas fa-tales por el incendio del centro de rehabilitación Cristo es amor, ocurrido en San Juan de Lurigan-cho el pasado 28 de enero, se ele-vó a 30 luego que falleciera el in-terno Roy Ángelo Julián Augurto, de 32 años.

Personal de EsSalud recibirá bono por mejorar atención a pacientes

•RAFAEL ZARAUZ

Page 11: Diario16 - 15 de Febrero del 2012

diario16MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012 12qAMENIDADES

SOLUCIÓN gramagrama 16 #5036

4

98

4

8

4

9

2

3

4

2

57

6

2

5

9

3 1

9

2

78

6

MU

Y D

IFIC

IL

SUDO

KU

SOLUCION sudoku ANTERIOR

D E F E N S A E J E G E N E H A C K M A N R O L R E R E U Q A Q U I L I N O D U O M E N U S C L O S P U E N T E S TS I S E T I J O S E P M I R A D A O N U E D A R L E S A B N E R H U I R D A L I O N V A T M A R E S N E P T E I L A M A C O T A O E I O R A L A E O R E S O P O R E T O N D C T E C I A I A N A I R R S T O R T A P U B E R S E E U S O U R I Q U I T O S H R Q U E U N O S A N O A N O F E L E S O L A C E L U L A R A N I S E R N E A R O N A

AVESTRUZ DEAUSTRALIA

NITRÓGENO,HIDRÓGENO

AVEPALMÍPEDA

LATERALESDE LA R

RÍO DEÁFRICA

DIVERSIÓN,EN INGLÉS

PERÍODOHISTÓRICO

LANCE DELAJEDREZ

SOCIEDADANÓNIMA

PREPOSICIÓNDE LUGAR

ÓPERA DEVERDI: "LA ..."

PROVINCIADE JUNÍN

PREFIJO:ALTURA

VUESTRAMERCED

POR PARTIDATRIPLE

LETRADOBLE

PREFIJO:VINO

ORO, ENPORTUGUÉS

OPUESTOAL NORTE

TÁMESISO RÍMAC

LOS PUNTOSCARDINALES

JOULE

UTILIZAR

LANTANO

ESCUCHAR

1,600

ENRO

MANO

SAIR

E, EN

INGLÉS

NEÓN

AGUIL

EÑO

ESCA

NDIO

KILO,

ESPAC

IOALI

ANZA

BERLÍ

N-RO

MA (19

53)

ESCA

PAR,

EVADIR

SEDIO

S GRIE

GO,

LA GU

ERRA

POLÍT

ICADE

LENÍN

ARMA

DURA

DE MA

LLAS

TELÉFO

NOMÓ

VILHE

NRIO,

RO

ENTG

ENVO

CALES

VECIN

AS

PLANTA

UMBE

LÍFER

A

JOVEN

,MA

NCEB

OEN

FORM

AVE

RBAL

HUEV

O, EN

ALEMÁ

N

SACE

RDOT

EBU

DISTA

VELO

CIDAD

, AC

ELERA

CIÓN

LEÓN, E

NING

LÉS

GENE

RAL D

ELRE

Y DAVI

D

CIUDA

D DE

FRAN

CIA

NABO

KOV: "

...O E

L ARD

OR"

AFLUJO

SÚBIT

O

FABULI

STAGR

IEGO

SEUDÓNIMO DE PEDRO

PAZ SOLDÁN:JUAN DE ...

DOBLECONJUNTO DE

DOS VOCESPREFIJO:

ALREDEDOR

INDICA LAPOSESIÓN

PROTECCIÓNAPÓCOPE

DE GRANDE

OXÍGENOTROVADOR

ALEMÁNDEL S. XII

NOTAMUSICALLISTA DE

PLATILLOSAFIRMACIÓN

HIJO D

ELA

HIJA

PADRE

DEL

FARAÓ

NRA

MSES

II

CONJUNCIÓNEN VEZ DE Y

ORO, ENFRANCÉS

CLORURODE SODIO

CONSEJERO DE OTRO, GUÍA

HUESO DELA CADERAMATTO DE... : "AVESSIN NIDO"

PRINCIPALPUERTOFLUVIAL

DEL PERÚNOVENO

AGARRADERA

URANIO, BORO

QUE NO ESTÁENFERMO

DESA

FÍO

SELEN

IO

HIELO, ENALEMÁN

REY DELIDIA,

CÉLEBRE POR SUS

RIQUEZAS

CREADOR DEJAMES BOND:

... FLEMINGENEMIGO DESILVESTRE

ARBU

STODE

CHINA

RHO, S

IGMA,

ENGR

IEGO

PASTEL

DECU

MPLEA

ÑOS

... HAR

RIS,

... O'NE

ILL

M

MOSQ

UITO D

ELPAL

UDISM

O

CF

6

8

6

78

1

3

9

84

24

7

69

8

4

94

4

1

4

3

7

3

9

6

39

7

1

3

7

79

5

5

5

6

8

7

2

2

1

6

8

8

7

7

2

4

2

8

3

19

1

5

1

15

5

33

9

6

68

6

9

4

2

22

5

4

53

2

1

5

DIF

ICIL

FRUTO DELA ENCINA

GRAN VASIJADE METAL

PINTORFRANCÉS

PREFIJO:LA ESPALDA

YODO, CARBONO

ANTES DELMEDIODÍA

ENEMIGODE SILA

LATERALESDE LA D

QUÉ, ENQUECHUA

COMPAÑERODE BATMAN

SEÑOR(ABREV.)

IONNEGATIVO

LITIO

NEPTUNIO

RUTENIO

HIDRÓGENO

OSMIO

3.1416

VOLUM

EN

MIEDOHESSE: "EL ...ESTEPARIO"

ÓRGANOS DELA VISIÓN

ARGOLLAVOZ ÁRABE:

HIJOBORO,

AZUFRE

REINA DEBELLEZA

MICHAEL ... :"FAHRENHEIT

9/11"

JANUARY,JANEIRO,

JANVIER, ETC.HENRIO

MEDIOHERMANODE ISAAC

EN LONDRES:WEST ...

PERRO DECAZA OREJÓN:

BASSET ...AGENTES

SECRETOS

DEMA

NDAD

AEN

JUICIO

SUPER

IOR DE

UN MO

NASTE

RIO

MENTI

RA,

EN ING

LÉSAPÓ

COPE

DE

UNO

ANTÓ

NIMO:

CORTO

S

AVEPAA

LMÍPE

DA

RÍO DE

SIBER

IA

... DYLA

N,... M

ARLEY

PERSO

NAJE

BÍBLIC

O

ROBO

CONV

ULSIÓN

PULM

ONAR

EL PR

IMER

PAPA: S

AN ...

PROV

INCIA

DE PU

NO

PRIME

R REY

DE ISR

AEL

FRAGA

NCIAS

,PER

FUMES

ACTRI

Z: ...

ZELLW

EGGE

R

RADIC

AL DE

ALCOH

OLES

SIEMP

REVAN

JUNTA

S

SUCE

SOR

DE GA

VIRIA

ANOTA

CIÓN E

NFÚT

BOL, G

OL

GANG

ES O

AMAZO

NAS

CLOSE

... :PR

IMER P

LANO

PRIME

RAPER

SONA

ESPOS

A DE

ABRAH

AMCU

ADRO

DEHO

RTALIZ

AS

ESENC

IA, NAT

URALE

ZA

PACTO

DEL

ATLÁN

TICO

1002, E

NRO

MANO

S

VIEJO, ENALEMÁN

BUEYSAGRADODE EGIPTO

REYSANTO DENORUEGA

(S.XI)

TERBIOVERDAD, EN

INGLÉS

DEVOTOPADRE, EN

PORTUGUÉSTIEMPO,

HORA

NERVO: "LA... INMÓVIL"

PLANTALILIÁCEA

MUY GORDA

QUE NO CREEEN DIOS

COLINA DEJERUSALÉN

SU CAPITAL:ABANCAY

ONOMATOPEYADE LA RISA

OMEGA, SIGMA,EN GRIEGO

VOLCÁN DEMOQUEGUA

PUNTOSCARDINALES

DIOSA DELA TIERRA

NOTAMUSICAL

NEGACIÓN

FRUTO DEL COCOTEROPARTÍCULA

EN NOMBREESCOCESES

REGIÓN DELA ANTIGUA

GRECIALAS PRIMERAS

VOCALESLETRAS

SUCESIVASALPACA=NÍQUEL +

COBRE + ...

CONJUNCIÓNEN LUGAR

DE YLEÑO GRUESO

ACTIVIDADEXTRACTIVA

DISPARO

AÑOS EN UNACENTURIA

DENOTAINCREDULIDAD

es el continente

más extenso y poblado de la

tierra

mUy Gorda

nerVo: "la... amada inmÓVil"

denotaincredUlidad

gramagramagrama 16 #504

Page 12: Diario16 - 15 de Febrero del 2012

!Lanza feroz ataque contra civiles. Hay 23 muertos

DAMASCO, (AFP) - El régimen del presidente sirio Bashar al Asad lanzó uno de los

ataques más violentos contra la ciudad rebelde de Homs, "alenta-do", según la ONU, por el fracaso de los países occidentales y árabes en poner fin al derramamiento de sangre.

En total 23 personas, incluidos 17 civiles, murieron ayer a manos de las fuerzas regulares o en comba-tes entre desertores y efectivos del ejército, informó la entidad oposi-tora Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

"Seis personas murieron en los bombardeos" en Homs, ciudad que sufrió el martes el peor ataque con artillería de los últimos cinco días, añadió.

La incapacidad del Consejo de Seguridad de la ONU para poner-se de acuerdo sobre una acción colectiva "alentó al gobierno sirio a lanzar un asalto con el fin de aplastar la disidencia", estimó la Alta Comisionada de la ONU para

diario16MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012 13qINTERNACIONAL

Otro ministro de Dilma Rousseff es investigado por corrupción

BRASILIA, (AFP) - La Comisión de Ética de la Presidencia brasileña abrirá un procedimiento adminis-trativo para investigar al ministro de Industria y Comercio Exterior, Fernando Pimentel, ante denuncias de la oposición, que cuestionó sus ganancias como consultor antes de llegar al gobierno.

El pedido de investigación fue hecho por líderes del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña

(PSDB), según la estatal Agencia Brasil."Pimentel fue objeto de denuncias

divulgadas por la prensa de que su consultora habría facturado más de dos millones de reales (1,1 millones de dólares) entre 2009 y 2010", antes de asumir como ministro en 2011, infor-mó el diario O Estado de Sao Paulo.

Argentina acepta mediación de la ONU en diferendo con Londres por Malvinas

BUENOS AIRES, (AFP) - El gobierno argentino aceptó oficialmente ayer que el presidente de la Asamblea General de la ONU, Nassir Abdulaziz Al-Nasser, coordine eventuales negociaciones con Gran Bretaña por la disputa de sobera-nía en las Islas Malvinas, bajo control de Londres desde 1833. El canciller ar-gentino Héctor Timerman remitió una carta a Al-Nasser en la que señala que "Argentina ha aceptado oficialmente su buena disposición para coordinar una solución pacífica" entre ambos países "por la cuestión de las Islas Malvinas", señaló el texto difundido por la cancillería.

BOGOTÁ, (AFP) - Dos sacerdotes católicos colombianos, asesinados por pistoleros en enero de 2011, habrían realizado un pacto de muerte y pagado a los sicarios por su propio crimen, al parecer porque uno de ellos sufría de sida, reveló ayer la Fiscalía en una audiencia pública.

Los dos sacerdotes, Rafael Reátiga, 35 años, y Richard Píffano, 36 años, aparecieron baleados dentro del ve-hículo de uno de ellos en una calle del sur de Bogotá el 27 de enero del año pasado, en un aparente hecho de asalto, según la hipótesis inicial de la Policía.

Pero luego de un año de investi-gación judicial, dentro de la que se

logró capturar por separado a los dos presuntos asesinos, la fiscal Patricia Larrota reveló los detalles que arroja-ron las pesquisas, al imputarles ayer los cargos de homicidio y porte ilegal de armas.

Los dos religiosos, que sostenían una estrecha amistad, pagaron a los que serían sus verdugos 15 millones de pesos (algo más de 8.000 dólares), de acuerdo con la investigación.

Días antes de tomar esa decisión, los clérigos intentaron suicidarse lanzán-dose en un automóvil a un precipicio

El régimen sirio se ensaña con Homsante la impotencia de la diplomacia

los Derechos Humanos, Navi Pillay.La canciller alemana Ángela

Merkel mencionó la posibilidad de nuevas sanciones europeas contra el gobierno sirio, y afirmó que la Unión Europea sostenía la "posi-ción firme" de la Liga Árabe.

En la tercera ciudad de Siria, donde más de 300 personas han muerto desde el 4 de febrero en un

"ataque indiscriminado contra zo-nas civiles", según la ONU, el tiem-po apremia y la crisis humanitaria es cada vez más intolerable.

"La situación es trágica", dijo a la AFP Hadi Abdalá, militante del "Consejo de la Revolución" en Homs, quien añadió que muchas personas están "apiñadas en re-fugios" y "los muertos son ente-

rrados desde hace una semana en los jardines, porque es demasiado peligroso ir al cementerio".

Frente a la agravación de la cri-sis, las condenas se suceden, pero sin que se pueda vislumbrar una verdadera salida.

El lunes, el presidente estado-unidense Barack Obama y el primer ministro británico David Cameron

"se pusieron de acuerdo sobre la necesidad de coordinarse estrecha-mente para acrecentar la presión sobre el régimen", mientras que la secretaria de Estado norteamerica-na Hillary Clinton juzgó "deplorable que el régimen haya intensificado la violencia".

Rusia, aliada de Damasco, y China bloquean una resolución de condena a la represión en Si-ria, e incluso han utilizado en dos ocasiones su derecho de veto en el Consejo de Seguridad.

EL DATOEsta semana, árabes y occidentales harán un nuevo intento para condenar a Damasco. Esta vez en la Asamblea General de la ONU, órgano consultivo donde no existe el veto. Se espera que Moscú y Pekín se opongan una vez más a este proyecto, preparado por Arabia Saudí y Catar, muy similar al texto bloqueado por el doble veto el 4 de febrero.

Dos sacerdotes católicos colombianospagaron por su propio asesinato

en una carretera del departamento (provincia) de Santander (noreste), pero vieron frustrado ese intento por las barandas de seguridad, siempre según la investigación de la Fiscalía.

"Respecto al padre Rafael Reátiga Rojas, la prueba preliminar dio positivo. Esto es, que efectivamente el padre tenía el síndrome de inmunodefi-ciencia humana (VIH)", dijo la fiscal para sustentar la hipótesis de que esta razón habría llevado a los sacerdotes a pactar su muerte y pagar por ella.

Además la fiscal dijo que la investi-gación arrojó que Reátiga frecuentaba un reconocido bar gay de Bogotá.

La investigación, que se inició rastreando las llamas de los teléfo-nos móviles de los dos sacerdotes, además arrojó que estos sostenían una estrecha amistad desde hacía varios años, y ambos habían realizado estudios de bioética.

La nieve afecta al Coliseo romano y daña varias iglesias medievales

Varias iglesias medievales de la ciudad de Urbi-no (sudeste de Italia) y el célebre Coliseo de Roma resultaron deteriorados por las fuertes nevadas y la ola de frío que azota desde hace quince días a Italia. Según la prensa local, los conventos de San Francisco y San Bernardino, en Urbino, sufrieron derrumbes y el techo de la iglesia de los Capuchi-nos, del siglo XVI, se desplomó completamente por el peso de la nieve. En Roma, fragmentos del im-ponente Coliseo se desmoronaron sin causar daños a los turistas, ya que el monumento se encuentra cerrado desde hace dos semanas por el mal tiempo.

•AFP

•AFP

Page 13: Diario16 - 15 de Febrero del 2012

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012 qESPECTÁCULOSdiario16 14

“Es algo que esperábamos hace dieciocho años”

!Cineastas Chicho Durant y Eduardo Schuldt contentos con los más de 7 millones que el Estado ha destinado para el cine

Desde el año 1994 existe la ley de Cinematografía, la misma que nunca fue cu-

bierta en su totalidad, hasta aho-ra, según el director general de In-dustrias Culturales del Ministerio de Cultura, Christian Wiener quien dio a conocer esta buena noticia. El gobierno dará 7,2 millones de soles anuales para financiar pro-yectos cinemaográficos. Al respec-to, los cineastas Chicho Durant y Eduardo Schuldt expresaron su satisfacción.

“Es una gran noticia. Hace die-ciocho años estábamos esperán-dola. Nunca habíamos llegado a que se asig-ne el íntegro del mon-to que se señalaba. El año pasado, gracias al esfuerzo de con-gresistas y una serie de personas, se pudo gestionar una buena cantidad. Esto ha sido un éxito rotundo. Yo he tomado la iniciativa muy bien, pero hay que saber que esto tiene sus limitaciones. El apoyo será para la post pro-ducción y distribución de las películas en territorio peruano, no es para festivales. Es un comienzo y se está empezando por partes”, sostuvo el reconocido Chicho Durant.

Por su parte el director de Los Ilu-

sionautas, Eduardo Schuldt califi-có la noticia como algo “increíble”. “Definitivamente es increíble, por lo que veo ya se ha concretado y está listo para ser distribuido. Es maravilloso que haya un premio

para la producción infantil, que es mi área. ¡Me encanta-ría participar! Hace-mos cine para que la gente vaya a di-vertirse, no es algo personal. La idea es que la indus-tria crezca y vayan más espectadores. Esta es una ayuda increíble. Ahora quiero ver las ba-ses que se tienen que presentar”, señaló Schuldt.

El Ministerio de Cultura, además, ha creado premios para el desarrollo de proyectos de largometrajes dirigidos al público infantil y para obras independientes y experimentales.

El cantautor nacional Gianmar-co Zignago, que debutó como con-ductor radial al lado de su madre, Regina Alcóver, aseguró que no le teme a nadie y seguirá dando su punto de vista ante distintos te-mas, a raíz del reciente ataque vir-tual de Anonymous que hackeó su página web. “Yo no le tengo miedo a nadie, no me ando escondiendo con una máscara o bigote, siem-pre digo lo que pienso porque hay libertad de expresión. Creo que se deben meter con los más pode-rosos, no conmigo, hay que darle importancia a cosas que valen la pena”, afirmó. Por otro lado, agregó que está feliz de haber compuesto tres canciones en honor a Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’.

El cantautor nacional Lu-cho Quequezana está próxi-mo a estrenar un documental hecho por él mismo y donde contará historias de músicos de distintas partes del mundo que salieron de sus orígenes para terminar en Perú hacien-do nuestra música y tocando instrumentos autóctonos. “Es

un proyecto que ha ganado el premio a Mejor Documental en Argentina y el estreno será muy pronto porque ya lo termina-mos y ha quedado increíble. Va a hacer que la gente escuche la música peruana de una manera distinta. Si eres peruano te vas a identificar hasta las lágrimas porque es muy lindo”, refirió el

músico, quien además comentó que su gira por Europa “ha sido espectacular” por la aceptación de la gente, y ese mismo show brindará en Perú este 25 de fe-brero en el Teatro Peruano Ja-ponés. Este será el primer con-cierto masivo que realiza para presentar Kuntur, el disco más vendido de 2011.

Luego de haber ganado seis Grammy, la cantante británica Adele contó a la revista Vogue que en este momento prefiere pasar tiempo de calidad con su actual pareja y así inspirarse para crear nuevas canciones, es por eso que decidió alejarse por un tiempo de la música. “Me voy a retirar por cuatro o cinco años. Si estoy trabajando constante-mente mis relaciones acaban fallando, así que ahora disfru-taré del amor. Con esto tendré tiempo para escribir un álbum nuevo que refleje esas experien-cias felices”, platicó la intérprete de Rolling in the Deep.

La actriz Laly Goyzueta se mostró muy emocio-nada de regresar a la ac-tuación después de mu-

chos años y comentó detalles de su

nuevo personaje en la miniserie

Guachimán. “Estoy en la miniserie de Michelle Alexander, vuelvo a la actuación después de dos años. Ya comenzamos las grabaciones. Mi

personaje es un poco mala, yo estoy feliz con

mi trabajo ahí”, comentó la actriz, quien asistirá a la

presentación de la psicóloga Pilar Sordo, el 11, 12, 13 de mar-

zo en el C.C. María Angola.

Jessica Tapia: “No hay que tener ninguna calma”, conductora de A las once en precisos mo-mentos del sis-mo que sacu-dió nuestro país enredó sus palabras y en vez de aconsejar a los televiden-tes les dijo todo lo contrario.

III SAMANTHA AGUILAR III [email protected]

!Gianmarco sobre Anonymous

“No le tengo miedo a nadie” !Cantante prefiere pasar más

tiempo con su actual pareja

Adele se aleja de la música por amor

!Actuará de mala en la miniserie Guachimán de Michelle Alexander

Laly Goyzueta vuelve a la actuación

El Ministerio de Cultura, además, ha creado premios para el desarrollo de proyectos de largometrajes

músico, quien además comentó que su gira por Europa “ha sido espectacular” por la aceptación de la gente, y ese mismo show brindará en Perú este 25 de fe-brero en el Teatro Peruano Ja-ponés. Este será el primer con-cierto masivo que realiza para presentar Kuntur, el disco más

La actriz Laly Goyzueta se mostró muy emocio-nada de regresar a la ac-tuación después de mu-

chos años y comentó detalles de su

nuevo personaje en la miniserie

Guachimán. “Estoy en la miniserie de Michelle Alexander, vuelvo a la actuación después de dos años. Ya comenzamos las grabaciones. Mi

personaje es un poco mala, yo estoy feliz con

mi trabajo ahí”, comentó la actriz, quien asistirá a la

presentación de la psicóloga Pilar Sordo, el 11, 12, 13 de mar-

zo en el C.C. María Angola.

!Cantautor nacional sigue trabajando por el Perú

Lucho Quequezana estrenará documental sobre música peruana

•JENNIFER TORREALVA

•JENNIFER TORREALVA

Page 14: Diario16 - 15 de Febrero del 2012

diario16MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012 15qDEPORTES

La !ADFP señala que equipo que no participe en la primera fecha, no lo hará el resto del

campeonato

La participación de Universitario en la primera fecha

del Descentralizado 2012, que inicia este fin de sema-na, continúa en riesgo. Y es que la deuda de 145 mil dó-

lares con la Agremiación de futbolistas (SAFAP) hace que los infinitos esfuerzos que realiza su

hinchada por ver al equipo de sus amores jugar, no sean suficiente. Francesco Manas-

sero, titular de la SAFAP, dejó bien en claro que el que no paga, no juega:

“Arreglar la situación de-pende de Universitario. Tienen un problema interno que no les permite solucionar sus pro-blemas económicos, por lo que están muy complicados. Deben cancelar los 145 mil dólares para poder refinanciar sus deudas y participar en el campeonato”.

De otro lado, el presidente de la comisión de bases de la Asociación Deportiva de Fút-bol Profesional (ADFP), Juan Morales, advirtió que “equipo que esté impedido de jugar la primera fecha del torneo no va a participar en el resto del campeonato”. También afir-mó que el club que enfrente a un equipo suspendido no ganará los tres puntos, la fe-cha quedará en blanco.

EL DATOEdmundo Gui-nea desmin-tió la incor-poración del paraguayo Walter Fretes a la ‘U’. Su con-trato no fue incluido en el presupuesto entregado a la ADFP

La supermodelo israelí, Bar Rafaeli, posó en sugestivas fotos, junto a algunos de los deportistas más cotizados del planeta, para la revista Sport Illustrated. El tenista Rafael Nadal, el nadador Michael Phelps y el basquetbolista Cris Paul fueron los afortunados.

La U con la soga al cuello

!Agremiación no da su brazo a torcer y advierte que si Universitario no paga, no juega

Las hinchadas han jugado un papel muy importante en estos últimos días en clubes de la capital, pero también lo hacen en otras partes del mundo. El anuncio de la salida de Jefferson Farfán del Schalke 04, por no llegar a un acuerdo en la renovación de su contrato, ha hecho que la fanaticada de los ‘Reyes Azules’ se pronuncie.

Una encuesta realizada por el diario Derwestern arrojó que el 60% de la hinchada azul quiere que la ‘Foquita’ se quede en Gelsenkirchen y que la direc-tiva pague los 14 millones por temporada que pide el peruano para renovar. ‘Jeffry’ iba a jugar este jueves contra el Viktoria Plzen por la Europa League, pero un resfriado le negó esta posibilidad.

El diario SportBild de Alemania hizo una lista de los 15 ‘villanos del fútbol’. El que más destaca, y el primero de la lista, es el portugués Pepe, gracias -en buena parte- al pisotón que le propició a Messi en la mano, durante uno de los derbies por la Copa del Rey. Le siguen Mate-razzi, Ibrahimovic, Luis Suárez, con su bochor-noso incidente contra Patrice Evra, y Mario Ballotelli. El único téc-nico de la lista es José Mourinho. Otros que resaltan en la lista son el italiano Genaro Gat-tuso, Mark Van Bommel, Kevin-Prince Boateng y Marcelo, otro jugador del Real Madrid.

Después de cuatro meses fuera de Inglaterra, por dispu-tas públicas con el entrenador del Manchester City -Roberto Mancini-, Carlos Tévez volvió

a pisar la ciudad de Manches-ter en medio de fuertes medi-das de seguridad para evitar problemas con la hinchada de los ‘citizens’.

Ya con su familia, en la se-guridad de su casa, el argen-tino se dirigió a una reunión con el técnico italiano y los directivos del City. Según los

medios ingleses, la directiva le habría pedido al ‘Apache’ que se disculpe públicamen-te para volver a jugar en la Premier League.

!Kaká y Robinho son descartados para el amistoso con Bosnia

El técnico de la selección brasileña, Mano Meneses, dio la sorpresa en la lista de con-vocados al llamar a Ronaldinho para el partido amistoso que sostendrá Brasil a fines de este mes. Esta inclusión no habría causado tanta sorpresa si es que Kaká ni Robinho hubiesen que-dado fuera. "Antes aclaré que pensaba en Ronaldinho como

un proyecto y mantengo eso. No puedo basarme en la actuación del jugador en este momento. No tengo una explicación para todos los jugadores que no fue-ron convocados. Es una cuestión de opinión, de evaluación”, seña-ló Meneses.

Dinamarca, México, Estados Unidos y Argentina serán otros países con los que los penta-campeones jugarán amistosos de cara a su preparación para el Mundial del 2014 a realizarse en su país.

!Pepe encabeza la lista

Los villanos del fútbol europeo

Tévez vuelve a Manchester fuertemente resguardado

Hinchas del Schalke piden que Farfán se quede

Ronaldinho vuelve a vestir la ‘verdeamarela’

Page 15: Diario16 - 15 de Febrero del 2012

diario16 Diario 16 es una publicación de SERVICIOS DE COMUNICACIONES ESPECIALIZADAS E INTEGRALES DEL PERU SAC ● 15 de febrero de 2012 ● Año 2 ● Número 539DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR ● EDITOR GENERAL: FERNANDO VALENCIA ● EDITORA DE CIERRE: AMANDA MEZA ● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZRedacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● [email protected]● DEPÓSITO LEGAL: 2011-05802 ● IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA

!FIFA investigará dicho campeonato, donde albicelestes vencieron 6-0 a Perú en un partido supuestamente arreglado

Argentina podría perder título mundial ganado en 1978

Después de 34 años uno de los rumores más es-candalosos en la historia

del fútbol vuelve a cobrar fuerza, y de qué manera. Se trata de la es-trepitosa goleada 6-0 que sufrió nuestra selección a manos de Ar-gentina, en las instancias finales del Mundial de 1978 realizado en el país gaucho. Como se recuerda, este resultado le permitió a los al-bicelestes acceder a la gran final, donde se coronaron campeones mundiales por primera vez, tras vencer a Holanda.

Sobre este resultado se ha dicho y escrito mucho, pero hasta ahora todas son especu-laciones. Sin embargo, ante la importante cantidad de decla-raciones y testimonios que dan cuenta de un fraude, la FIFA ha decidido investigar el caso y, de encontrarse pruebas concretas, sancionaría a Argentina, inclu-so, con la anulación del título ganado aquel año.

Entre las pruebas en contra se encuentran el testimonio del arquero de la bicolor en aquella justa mundialista, Ramón Quiro-ga, hace poco más de diez años: justa mundialista, Ramón Quiro-ga, hace poco más de diez años:

“El ‘Negro’ Manzo no paraba nada, ni él ni la defensa. En el cuarto gol de Argentina, Manzo se agacha y

me deja solo al rematador”. La extraña alineación que mandó el técnico Marcos Calderón. La sos-pechosa visita al vestuario patrio -antes del enfrentamiento- del entonces presidente y dictador argentino, Jorge Videla, quien conversó con el capitán nacional, Héctor Chumpitaz.

Y, recientemente, las declara-ciones del exsenador peruano, Genaro Ledesma, quien afirmó haber sido preso político en Ar-gentina por aquella época y que para su liberación exigieron una

EL DATOMessi (45) superó a Claudio Pizarro (44) y ya es el segundo máximo goleador sudamericano en competiciones UEFA. El número uno es Alfredo Di Stefano (49). Además la ‘Pulga’ es el goleador de la presente edición de la Champions, con siete tantos

Dejó atrás todas las dudas que generaron sus últimos malos resul-tados en España, para demostrar que sigue siendo el rey de Europa. Barcelona superó con autoridad, 3-1, al Bayer Leverkusen en Alemania, en el inicio de los octavos de final de la Champions League, y ya tiene un pie y medio en cuartos.

Los grandes protagonistas fueron el chileno Alexis Sánchez y Lionel Messi. El ‘Niño Maravilla’ marcó un doblete, el primero tras gran asis-

tencia de Lio y el segundo de gran factura -dejando en el camino al portero-, y fue el mejor de la cancha, una pesadilla para el fondo germa-no. Mientras que el argentino realizó aproximadamente cinco pases gol y convirtió el tercero y definitivo, lue-go de un centro casi milimétrico de Dani Alves. También destacó Cesc Fábregas, quien se erigió como el cerebro azulgrana.

Pero no todo fue fácil para el con-junto catalán, ya que en la primera mi-tad el cuadro local planteó una férrea

defensa, que por momentos parecía inquebrantable. Además logró el em-pate transitorio en su primer ataque del segundo tiempo (52'), a través de un gran cabezazo de Michal Kadlec.

Niños maravilla!Con dos de Alexis Sánchez y uno de Messi, Barcelona vence 3-1 al Leverkusen en Alemania y tiene un pie en cuartos

victoria del conjunto local. Lo que es un hecho es que ese año (1978) el país gaucho no la pasaba nada bien, por lo que los principales

rumores apuntan a una presión dictatorial del gobierno de Videla para limpiar la mala imagen de la nación albiceleste.

EL DATO Lyon de Francia derrotó 1-0 como local al sorprendente Apoel Nicosia. La joven

promesa, Alexandre Lacazette, marcó el único tanto, a través de una gran jugada personal

promesa, Alexandre Lacazette, marcó el