diario doble vía

6
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Presentado Por: José Miguel Henríquez G. Facilita dora: Lcda. Máxima Altagracia Rodríguez Matricula: 15 - 9794 Fecha: 14/08/2016 Asignatura: LOS MEDIOS EN LA SOCIEDAD ACTUAL 1.- Ficha bibliográfica: “LA UTILIZACIÓN EDUCATIVA DEL VÍDEO EN EDUCACIÓN PRIMARIA” Alicia Ruiz Mateo ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 14 ENERO DE 2009 2.- Resumen completo de lectura: El vídeo es posiblemente uno de los medios audiovisuales que más fuertemente se ha introducido en los últimos años en nuestros centros y cultura escolar. Y esto es independientemente del nivel educativo al que nos refiramos. Con esto no queremos decir que su aumento ha sustituido a otros materiales más tradicionales y consolidados en nuestra cultura Opinión sobre el contenido general de la lectura En la actualidad el uso o implementación de herramientas TIC en la educación ha sido el punto clave para que nuestra educación salga a flote, pero eso no es algo que se logra de la noche a la mañana, cada quien debe aportar su grano de arena, no solo los dirigentes educativos, los centros educativos, docentes y estudiantes incluso los padres tienen una función importante en este gran

Upload: jose-miguel-henriquez

Post on 15-Apr-2017

23 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diario doble vía

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA

Presentado Por: José Miguel Henríquez G. Facilitadora: Lcda. Máxima Altagracia Rodríguez

Matricula: 15 - 9794 Fecha: 14/08/2016

Asignatura: LOS MEDIOS EN LA SOCIEDAD ACTUAL

1.- Ficha bibliográfica:

“LA UTILIZACIÓN EDUCATIVA DEL VÍDEO ENEDUCACIÓN PRIMARIA”

Alicia Ruiz MateoISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 14 ENERO DE 2009

2.- Resumen completo de lectura:

El vídeo es posiblemente uno de los medios audiovisuales que más fuertemente se ha introducido en los últimos años en nuestros centros y cultura escolar. Y esto es independientemente del nivel educativo al que nos refiramos. Con esto no queremos decir que su aumento ha sustituido a otros materiales más tradicionales y consolidados en nuestra cultura escolar como son los impresos, las diapositivas o el retroproyector; sino simplemente que ha existido un aumento cuantitativo de su existencia y grado de utilización en los centros.

El acelerado avance de las ciencias y el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, están presentes en todos los espacios de nuestra vida cotidiana, transformando nuestra manera de ser, actuar y

Opinión sobre el contenido general de la lectura

En la actualidad el uso o implementación de herramientas TIC en la educación ha sido el punto clave para que nuestra educación salga a flote, pero eso no es algo que se logra de la noche a la mañana, cada quien debe aportar su grano de arena, no solo los dirigentes educativos, los centros educativos, docentes y estudiantes incluso los padres tienen una función importante en este gran cambio.

Estamos en tiempos en los cuales la tecnología es el punto de foco de los estudiantes, y ahí es donde entra el rol del docente en hacer buen uso de esas herramientas para lograr un aprendizaje significativo en cada uno de sus alumnos, propiciando que se logre la Metacognición en cada uno de ellos.

Page 2: Diario doble vía

pensar.

La incorporación paulatina de estas nuevas tecnologías al ámbito educativo permite vislumbrar el potencial pedagógico de su aplicación al abrir un amplio horizonte de posibilidades educativas, así como la transformación de los procesos enseñanza-aprendizaje y la generación de nuevos métodos y por consiguiente el uso indispensable de estas tecnologías como medio didáctico en la escuela.

De esta manera vemos la importancia que merece la imagen en el proceso de enseñanza – aprendizaje y debido principalmente a la evolución de la humanidad cada vez se puede utilizar de una forma más económica, más asequible y con una mayor facilidad, y además dando la razón al dicho de “vale más una imagen que mil palabras”.

Este artículo muestra una herramienta muy importante es el vídeo, ya que la mayor parte del conocimiento adquirido por nuestros alumnos es movido por lo audiovisual y esta herramienta ayudará en gran manera la labor docente.

Este artículo muestra muchas funciones e importancias del vídeo en cuanto a la implementación de este en la educación.

Este artículo muestra :

1. Funciones didácticas.2. Diferentes tipos de vídeos didácticos.3. Objetivos de la utilización del vídeo.4. Ventajas e inconvenientes de la

utilización del vídeo.5. Evaluación de la actividad educativa del

vídeo.6. Uso del vídeo en el ámbito educativo.7. La utilización del vídeo en la clase.

Sin importar que asignatura imparta un docente siempre habrá un video el cual le servirá de ayuda para lograr en sus estudiantes:

Su atención en todo el proceso de la clase, esto significa mantener siempre el interés activo de los estudiantes en cuanto al tema a tratar.

Despertar en estos el interés de seguir investigando y fomentando en ellos mismos el hábito de incrementar y crear sus propios conocimientos, en esto se basa la Metacognición.

Mantener un buen ambiente para que el proceso enseñanza/aprendizaje (E/A), sea significativo no solo para el estudiante sino también para el docente.

También permitiría que nos vayamos apartando del método tradicional de impartir docencia en el que el docente se para a dictar apuntes sin provocar en los estudiantes el interés por aprender por ellos mismos.

Page 3: Diario doble vía

3.- Cinco puntos o citas provocativas

1. Mejorar el proceso de comunicación didáctica ayudando a la transmisión de conocimientos entre profesores y alumnos de una forma más real.

2. Colaborar con el profesor en la fase de preparación de los contenidos, así como en la programación de la asignatura.

3. Facilitar a profesor y alumno un medio de evaluación directo y creativo.

4. Ayudar a los alumnos en el proceso de comprensión y desarrollo de las capacidades así como al proceso de verificación. Los recursos didácticos audiovisuales constituyen un rico material de apoyo a otros planteamientos didácticos de tipo tradicional.

Razones por la que lo consideramos provocativos:

1. Existe algo en lo que la educación dominicana se está enfocando y esto es la Metacognición que es la capacidad que tiene una persona en crear y fortalecer sus propios conocimientos, mediante la utilización del vídeo se puede lograr que la comunicación docente – alumno y alumno – alumno sea más efectiva ya que estos podrán aportar su punto de vista acerca del vídeo observado y por el cual se puede debatir los diferentes puntos de vista de cada uno y así hacer que el aprendizaje sea más significativo.

2. En cuanto a la parte de la planificación sobre algún tema que vaya a ser tratado, esta es una herramienta que le será de mucha utilidad, ya que por medio de ella habrá temas que les será de fácil entendimiento a los estudiantes.

3. Esta es una herramienta audiovisual que no solo puede ser usada por el docente sino que también los estudiantes pueden hacer uso de la misma, ya sea para apoyar una idea, una teoría. No solo puede ser usada por estos sino que también estos mismo pueden crear un vídeo en el cual el expondría sus idea y/o su punto de vista.

4. Cuando se habla del tema de la comprensión de los alumnos es un tema bien delicado, ya que en eso consiste el trabajo del docente en hacer que estos comprendan lo que se les quiere impartir y hacer que estos sean creadores de sus propios conocimientos, por ende el uso del vídeo activa de manera más rápida la

Page 4: Diario doble vía

5. Reducir el tiempo que el profesor dedica a la fase de transmisión de conocimiento. Con el fin de aumentar el tiempo dedicado a la interacción didáctica profesor-alumno, a la dirección y verificación del aprendizaje y otras actividades que supongan un mayor nivel formativo.

manera en que captan esas ideas, pero sobre todo es una herramienta en la cual si ellos desean escuchar o verlo en cualquier momento pueden hacerlo.

5. Esto es de gran importancia ya que esto ayuda al docente en la planificación del tiempo áulico y a poder manejarlo, para así poder escudriñar en los saberes de los estudiantes y a la vez poder socializar sobre el vídeo y el tema a tratar.

4.- Pregunta:

¿Qué impide que los docentes utilicen esta herramienta en su práctica pedagógica?

Importancia e implicación de la pregunta

Estamos en un momento en que se ha desatado la revolución educativa, en la cual se ha invertido una gran suma de dinero en la educación, porque la educación Dominicana necesita un cambio.

Es tiempo de asumir ese cambio y dejar atrás la forma tradicional de impartir docencia y montarse en el tren, llegó el tiempo en el que debemos empoderarnos de todos estos cambios que han surgidos, entre estos cambios está la implementación de las TIC y que eso se vea plasmado en nuestra planificación.

Eso nos lleva a que el uso de ese recurso o herramienta como es el vídeo se vea evidenciado en nuestra planificación y que sepamos dar buen eso del mismo, porque no es usar un vídeo por usarlo y que digan que yo lo uso, sino tener un propósito y/o un objetivo con ese vídeo, tener claro que quiero lograr en mis alumnos con ese vídeo.

Es por eso que me surge esa inquietud, que impide que una herramienta que nos será de mucha ayuda en nuestra práctica pedagógica sea utilizada.