diario de tareas

9
DIARIO DE TAREAS LUNES 19 Y MIERCOLES 21 DE MARZO Durante los dos días, los dos profesores de la asignatura, nos han hablado sobre lo que trata la asignatura y nos han comentado los trabajos que tenemos que realizar, mostrándonos la página del moodle, a la cual tenemos que acceder siempre que vayamos a clase, por que en ella están explicados todos los trabajos que tenemos que realizar, además de la información que necesitamos, explicaciones e incluso páginas Web que nos puedan interesar para poder realizar nuestro trabajo. Para ellos darnos de alta en esa página ala cual accedemos a través del google: ecampus gipuzkoa LUNES 26 DE MARZO Al no venir el profesor la sustituta nos ha explicado cómo se hace un video (un poco por encima), como se monta más o menos y después hemos estado salseando un poco por esta página, viendo el informe que tenemos que realizar, para hacernos una idea de los puntos en los que nos tenemos que basar. MIERCOLES 28 DE MARZO

Upload: bairaue

Post on 06-Jun-2015

664 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIARIO DE TAREAS

DIARIO DE TAREAS

LUNES 19 Y MIERCOLES 21 DE MARZO

Durante los dos días, los dos profesores de la asignatura, nos

han hablado sobre lo que trata la asignatura y nos han comentado

los trabajos que tenemos que realizar, mostrándonos la página del

moodle, a la cual tenemos que acceder siempre que vayamos a

clase, por que en ella están explicados todos los trabajos que

tenemos que realizar, además de la información que necesitamos,

explicaciones e incluso páginas Web que nos puedan interesar para

poder realizar nuestro trabajo. Para ellos darnos de alta en esa

página ala cual accedemos a través del google: ecampus gipuzkoa

LUNES 26 DE MARZO

Al no venir el profesor la sustituta nos  ha explicado cómo se

hace un video (un poco por encima), como se monta más o menos

y después hemos estado salseando un poco por esta página,

viendo el informe que tenemos que realizar, para hacernos una

idea de los puntos en los  que nos tenemos que basar.

MIERCOLES 28 DE MARZO

Coger apuntes, todo teoría sobre los ordenadores: (hadwere,

software, descripción de las partes de un ordenador, memoria

secundaria, discos, monitor, teclado, impresoras, conexiones y

puertos, etc.)

Después darnos un pequeño guión de cómo hacer el informe

sobre NTICS (cosas que tenemos que incluir en el trabajo) y

Page 2: DIARIO DE TAREAS

dejarnos un rato para hacer nuestro propio guión para decidir más

o menos los apartados que vamos a incluir.

LUNES 16 DE ABRIL

Explicarnos las páginas de Internet para subir fotos y hacer

videos y los Blogs. Hacernos cuenta nueva en google para acceder

a sus servicios y ver todo lo que hay por ahí ( picassa, blogger).

Ver el photostory, un programa de  vídeo: para subir tus vídeos y

luego verlos una vez subidos

MIERCOLES 18 DE ABRIL

Coger apuntes, todo teoría sobre Word: orientación de la

página, agrupar imágenes, salto de página, salto de columna,

formato columna, encabezado, estilos y formatos, índices, etc.

LUNES 23 DE ABRIL

Entrar a través del moodle a Web 2.0: documentos: scrib:

login (y rellenar, clave de acceso). Esto es para meter vídeos

en nuestro diario, para subir lo que hagamos y personalizarlo.

Después ir al video que teníamos guardado, a través de

google, visualizarlo y después dar al botón azul de la derecha:

correo electrónico, Blog: enviar vínculo: integrar html: copiar el

código HTML: ir al diario y pegar el código y después cambiar la

tabulación HTML (<>) y guardar los cambios y así aparece el video

subido ya en nuestro diario. 

Con el programa de Picasa subimos fotos y las modificamos

(cogimos las imágenes de muestra del ordenador):

Page 3: DIARIO DE TAREAS

De Fotos

MIERCOLES 25 DE ABRIL

Para poder hacer nuestro trabajo de la narración digital, ver

el mapa conceptual de la "obra audiovisual"

- Encuadre: Plano general, plano completo, primer plano, etc.

- Angulación: nivel, picado, etc.

- Movimiento: fijo, travelin, etc.

Enseñarnos cómo se hace el guión técnico en el excell

MIERCOLES 2 DE MAYO

Repasar rápidamente cómo se hace un video, viendo el mapa

conceptual.

Page 4: DIARIO DE TAREAS

En el Movie Maker enseñarnos a capturar el video, ver los

diferentes formatos que hay de vídeo y sonido.

Por si la cámara nos ha grabado en otro formato diferente al

que necesitamos, enseñarnos a convertir el archivo de video.

Mostrarnos las diferentes cosas que podemos hacer con el

programa Movie  Maker, para el montaje de nuestro vídeo, cómo

añadirle ciertos efectos al realizar su montaje: TRANSICIONES DE

VÍDEO, o efectos, cómo por ejemplo, el de película antigua, o de

sepia, etc.: EFECTOS DE VÍDEO.

Para terminar, enseñarnos la opción de meter una foto

estática en nuestro video en el lugar que queramos. A demás

también ver, que se le pueden añadir títulos y créditos al final.

LUNES 7 DE MAYO

El profesor dejar libre para hacer nuestros trabajos.

Aprovechar para terminar el trabajo de las NTICS, haciendo el Blog

que incluimos en nuestra propuesta de mejora, etc. 

MIERCOLES 9 DE MAYO

Repasar por encima lo del miércoles pasado (convertir los

videos (CONVERSIÓN EN LÍNEA: MEDIA CONVERTER: EXAMINAR

ELEGIR)

Nos han enseñado a cómo borrar los archivos que no queremos,

definitivamente del ordenador, sin que vayan a la papelera, para que

así no nos ocupen espacio.

Hemos seguido viendo el Movie Maker, y hemos visto cómo se

pasan las imágenes de la cámara de video al programa, capturando

desde dispositivo de vídeo. Si lo que queremos, es descargarlas

Page 5: DIARIO DE TAREAS

desde una cámara de fotos, lo que hay que hacer es darle a “importar

vídeo”.

Seguidamente, enseñarnos a silenciar el volumen del video por

si hay ruidos que no queremos que salgan en nuestro vídeo, y a

intensificarlo si nos interesa más. Mostrarnos una página para añadir

sonidos al vídeo, accediendo desde el moodle.

Para poner música de fondo la podemos buscar en Internet, en

el google, música mp3.

Además mostrarnos la opción de poder hablar en nuestro video

con un micrófono que deberemos acoplar al ordenador.

Y por último, cuando nuestro vídeo esté terminado hay que

“convertirlo”, guardarlo como vídeo, por que éste trabajo sólo es una

plantilla.

LUNES 14 DE MAYO

Cómo nos ha dejado libre el profesor, hemos profundizado en el

trabajo de las NTICS que aún no habíamos terminado, sobre todo

haciendo el Blog que tenemos como propuesta en nuestro trabajo,

buscando páginas que nos interesaban e introduciéndolas al Blog.

MIERCOLES 16 DE MAYO

Darnos la explicación de cómo se utiliza el Power Point. Aquí he

aprendido cosas nuevas como insertar un diagrama u organigrama,

que hasta ahora no conseguía hacerlos bien del todo y me llevaba

muchísimo trabajo realizarlos. Y algo que me ha parecido muy

ininteresante y muy útil, es la opción de poner una página de inicio

Page 6: DIARIO DE TAREAS

con los puntos que se van a ver más a delante, y dándole a un

nombre poder acceder directamente a esa página, aunque sea la

última del Power Point, y poder volver igualmente a la página de

inicio (todo esto hipervinculando)

LUNES 21 DE MAYO

En clase estar haciendo el trabajo de nuestro vídeo, que

anteriormente habíamos estado grabando. Y realizar el Blog de grupo

con tres apartados:

1º El trabajo de las NTICS

2º La narración Digital

3º Diarios personales

MIERCOLES 23 DE MAYO

Ver la Tecnología Web 2.0, una manera en la que el usuario,

cada uno de nosotros, interactúa con Internet.

Para que sea una Web 2.0 tiene que reunir dos condiciones:

1. Que sea abierta

2. Que sea sencilla

En una Web 2.0, puedes coger todo lo que haya en ella sin

problemas y sin tener que descargarte ningún programa, puedes

trabajar en la página Web e incluso guardar la información allí y

modificarla.

Para ir terminando, personalizar nuestra página del Google,

añadiendo enlaces que nos interesan y quitando los que no nos

interesan.

Page 7: DIARIO DE TAREAS

Por último, enseñarnos una página Web: www.slide.com , para

subir fotos y hacerles retoques o poder hacer álbumes, para así luego

pasarlas a nuestro Blog.

LUNES 28 DE MAYO

Continuar con el Blog de grupo introduciendo la información

que nos interesa.

Subir al Blog el trabajo de las NTICS y hacernos cada una un

Blog personal, que también incluirlo en el Blog de grupo.

MIERCOLES 30 DE MAYO

Enseñarnos la posibilidad de subir documentos a nuestro Blog

desde el moodle, en la opción Web 2.0 DOCUMENTOS: Scrib

También mostrarnos, cómo cambiar el tamaño del archivo que

hemos subido cambiando la numeración de “width” y “height”

Después, ir a google vídeo para subir nuestro vídeo ya

terminado, para más tarde subirlo al Blog. Pero en la página hay

algún error y no nos deja pasar el video a nuestro Blog, así que

quedarse en la página del Google

Por último, enseñarnos cómo borrar todas las pruebas que

hemos hecho subiendo cosas al Blog que luego ya no nos interesan,

hiendo a editar entradas.

CONCLUSIÓN:

Al principio de la asignatura estaba un poco perdida y no sabía

demasiado sobre las Nuevas Tecnologías y me costó un poco

Page 8: DIARIO DE TAREAS

empezar ha hacer los distintos trabajos, pero a base de dedicarle

tiempo creo que he conseguido aprender y aprovechar al máximo lo

que me han enseñado en ésta asignatura y soy capaz de hacer un

video o un Blog sin la ayuda de nadie (las dos cosas que me parecen

más interesantes y les voy a dar más utilidad, a parte del Power

Point)

De todos los trabajos que hemos realizado, lo que más me ha

gustado ha sido el realizar un Blog,, me ha parecido una forma muy

sencilla de tener recopilada la información que más te interesa y es

muy fácil manejarlo, a demás se pueden hacer muchas cosas y meter

toda la información, fotografías, videos, etc. que quieras. Y lo que me

ha parecido más complicado ha sido la narración digital; el hacer el

guión técnico y grabar las secuencias y los planos, ha sido más difícil

de lo que pensaba en un primer momento. Te das cuneta de que

conlleva mucho tiempo, porque las cosas no salen siempre como las

planeas y hay que hacer muchas modificaciones, pero lo mejor es

hacer el montaje una vez tienes todo y cuando ves el resultado es

muy gratificante.