diario de sesiones...- 5 - diario de sesiones guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por...

111
DIARIO DE SESIONES del Congreso de la República de Guatemala PERÍODO LEGISLATIVO 2020-2021 TOMO I CONGRESO DE LA REPÚBLICA Guatemala, marzo de 2020 SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 11 SUMARIO: PRIMERA FASE DE LA SESIÓN PERMANENTE MARTES 17 DE MARZO DE 2020 1. Se abrió la sesión. (Pág. 3) (Las 15:37 horas) 2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-8) 3. Se aprobaron actas de la sesiones anteriores. (Pág. 9) 4. Iniciativas de ley: a) Del representante Armando Damián Castillo Alvarado y compañeros, iniciativa que dispone aprobar Medidas Temporales de Responsabilidad y Solidaridad (Págs. 10-14) Pase a la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda para su estudio y dictamen correspondiente. (5 715) b) Del representante Jairo Joaquín Flores Divas y compañeros, iniciativa que dispone aprobar Ley de Prohibición de Corte y Garantía de Continuidad de los Servicios Básicos como Medida de Protección para la Ciudadanía ante el Coronavirus -COVID 19- (Págs. 14-15) Pase a la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda para su estudio y dictamen correspondiente. (5 716) 5. Se aprobó Acuerdo Número 11-2020 que declara electos a magistrados titulares y suplentes del Tribunal Supremo Electoral, período 2020-2026. (Págs. 41-105) 6. El honorable pleno aprobó declararse en sesión permanente. (Págs. 65-66) 7. Se conoció la renuncia con carácter irrevocable del magistrado vocal X de la Corte Suprema de Justicia, licenciado Ranulfo Rafael Rojas Cetina. (Págs. 107-109) 8. Se conoció la renuncia de la magistrada vocal II, de la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del Organismo Judicial, licenciada Irma Elizabeth Palencia Orellana. (Págs. 109-111) 9. Se declara receso de la sesión permanente. (Pág. 111) (Las 21:15 horas) TAQUÍGRAFAS: Ana, Elizabeth, Maria Renee, Cindy, Andrea, Lorena EDICIÓN: Diana, Doris, Beatriz, Wendy IMPRESIÓN: 20 de marzo de 2020 REPRODUCCIÓN: Víctor Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Upload: others

Post on 24-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

DIARIO DE SESIONES del Congreso de la República de Guatemala

PERÍODO LEGISLATIVO 2020-2021

TOMO I

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Guatemala, marzo de 2020

SESIÓN ORDINARIA

NÚMERO 11

SUMARIO:

PRIMERA FASE DE LA SESIÓN PERMANENTE

MARTES 17 DE MARZO DE 2020

1. Se abrió la sesión. (Pág. 3) (Las 15:37 horas)

2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-8)

3. Se aprobaron actas de la sesiones anteriores. (Pág. 9)

4. Iniciativas de ley:

a) Del representante Armando Damián Castillo Alvarado y compañeros, iniciativa que

dispone aprobar Medidas Temporales de Responsabilidad y Solidaridad (Págs. 10-14)

Pase a la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda para su estudio y dictamen

correspondiente.

(5 715)

b) Del representante Jairo Joaquín Flores Divas y compañeros, iniciativa que dispone

aprobar Ley de Prohibición de Corte y Garantía de Continuidad de los Servicios Básicos

como Medida de Protección para la Ciudadanía ante el Coronavirus -COVID 19- (Págs.

14-15) Pase a la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda para su estudio y

dictamen correspondiente.

(5 716)

5. Se aprobó Acuerdo Número 11-2020 que declara electos a magistrados titulares y

suplentes del Tribunal Supremo Electoral, período 2020-2026. (Págs. 41-105)

6. El honorable pleno aprobó declararse en sesión permanente. (Págs. 65-66)

7. Se conoció la renuncia con carácter irrevocable del magistrado vocal X de la Corte

Suprema de Justicia, licenciado Ranulfo Rafael Rojas Cetina. (Págs. 107-109)

8. Se conoció la renuncia de la magistrada vocal II, de la Sala Tercera de la Corte de

Apelaciones del Organismo Judicial, licenciada Irma Elizabeth Palencia Orellana. (Págs.

109-111)

9. Se declara receso de la sesión permanente. (Pág. 111) (Las 21:15 horas)

TAQUÍGRAFAS: Ana, Elizabeth, Maria Renee, Cindy, Andrea, Lorena

EDICIÓN: Diana, Doris, Beatriz, Wendy

IMPRESIÓN: 20 de marzo de 2020

REPRODUCCIÓN: Víctor

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 2: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 2 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

PERÍODO ORDINARIO 2020-2021

JUNTA DIRECTIVA

ALLAN ESTUARDO RODRÍGUEZ REYES PRESIDENTE

SOFÍA JEANETTH HERNÁNDEZ HERRERA PRIMER VICEPRESIDENTE

LUIS ALFONSO ROSALES MARROQUÍN SEGUNDO VICEPRESIDENTE

ARMANDO DAMIÁN CASTILLO ALVARADO TERCER VICEPRESIDENTE

FELIPE ALEJOS LORENZANA

PRIMER SECRETARIO

RUDY BERNER PEREIRA DELGADO

SEGUNDO SECRETARIO

DOUGLAS RIVERO MÉRIDA

TERCER SECRETARIO HERNÁN MORÁN MEJÍA CUARTO SECRETARIO

CARLOS SANTIAGO NÁJERA SAGASTUME

QUINTO SECRETARIO

DIPUTADOS

Aree Alvin Aguilar López Aldo Iván Davila Morales Julio Cesar Longo Maldonado Vivian Beatriz Preciado Navarijo

Hellen Magaly AlexándraAjcipCanel GreicyDomenica De León De León de Pérez

Julio César López Escobar José Adolfo Quezada Valdéz

Marvin Estuardo Alvarado Morales José Alejandro De León Maldonado Carlos Enrique López Maldonado Juán Ignacio Quijada Heredia

Cristian Rodolfo Alvarez y Alvarez Sandra Lorena de León Teo Darwin Alberto Lucas Paz Thelma Elizabeth Ramírez Retana

Julia Izabel Anshelm-Moller Velásquez Gerardín Ariel Díaz Mazariegos Jaime Octavio Augusto Lucero Vásquez Edgar Raúl Reyes Lee

Sergio David Arana Roca Edgar Rubén Dubón García Edwin Lux Fidel Reyes Lee

César Bernardo Arévalo de León Rubén Misael Escobar Calderón Vasny Adiel Maldonado Alonzo Aroldo José Ríos Gamarro

Oscar Arturo Argueta Mayén Boris Roberto España Cáceres Emilio de Jesus Maldonado Trujillo Juan Ramon Rivas García

Byron Wilfredo Arreaga Alonzo Walter Rolando Félix López Ana Lucrecia Marroquín Godoy de Palomo Juan Carlos Rivera Estevez

Alvaro Enrique Arzú Escobar Andy Arnoldo Figueroa Gil Erick Geovany Martínez Hernández Manuel de Jesús Rivera Estevez

Mario René Azurdia Fernandez Herbert Salvador Figueroa Pérez Karla Andrea Martínez Hernández Shirley Joanna Rivera Zaldaña

José Gabriel Barahona Morales Madeleine Samantha Figueroa Rodas Joél Rubén Martínez Herrera Juan Carlos Rodas Lucero

Carlos Alberto Barreda Taracena Cesar Augusto Fión Morales Duay Antoni Martinez Salazar Hugo Otoniel Rodríguez Chinchilla

Esteban Ruben Barrios Galindo Jairo Joaquín Flores Divas Marleni Lineth Matías Santiago Gustavo Estuardo Rodríguez-Azpuru Ordoñez

Edgar Stuardo Batres Vides José Luis Galindo De León Sergio Estuardo Matta Bailón Carlos Napoleon Rojas Alarcón

Dalio José Berreondo Zavala Mario Ernesto Gálvez Muñóz Nery René Mazariegos López Aníbal Estuardo Rojas Espino

Orlando Joaquín Blanco Lapola José Arnulfo García Barrios Petrona Mejía Chutá de Lara Oswaldo Rosales Polanco

Felipe Jesús Cal Lem Lilian Piedad García Contreras Maynor Gabriel Mejía Popol Leopoldo Salazar Samayoa

Carlos Roberto Calderon Galvez Cornelio Gonzalo García García Hérber Armando Melgar Padilla Pedro SalojQuisquiná

Oto Leonel Callejas Jorge Adolfo de Jesús García Silva Carlos Enrique Mencos Morales Anibal Estuardo Samayoa Alvarado

Adela Ana María del Rosario Camacho Sinibaldi de Torrebiarte

Angel Iván Girón Montiel Wilmer Rolando Mendoza Marvin Estuardo Samayoa Curiales

Alfredo Adolfo CanizAjpacajá Diego Israel González Alvarado EfrainMenendez Anguiano Lucrecia Carola Samayoa Reyes

Karla Betzaida Cardona Arreaga de Pojoy Rudy Wostbeli González Cardona Juan Francisco Mérida Contreras José Alberto Sánchez Guzmán

Román Wilfredo Castellanos Caal Angel Francisco González Velásquez RudioLecsan Mérida Herrera Luis Fernando Sanchinel Palma

María Eugenia Castellanos Pinelo de Pineda

Victor Israel Guerra Velásquez Julio Enrique Montano Méndez Sandra Patricia Sandoval González

José Inés Castillo Martínez Sonia Marina Gutiérrez Raguay Edgar Eduardo Montepeque González Mariano Eulises Soch Vásquez

Napoleon Castillo Santos Daisy Anayté Guzmán Velásquez Evelyn Oddeth Morataya Marroquín Raúl Antonio Solórzano Quevedo

Maynor Estuardo Castillo y Castillo Gabriel Heredia Castro Flavio Valdemar Muñoz Cifuentes Mario Taracena Díaz-Sol

Jorge Romeo Castro Delgado Javier Alfonso Hernández Franco José Rodolfo Neutze Aguirre Manuel Tzep Rosario

Sergio Leonid Chacón Tarot Ligia Iveth Hernández Gómez Martín Nicolás Segundo José Armando Ubico Aguilar

Sergio Evaristo Chiapas Rivera Lucrecia María Hernández Mack Merana Esperanza Oliva Aguilar de Díaz Lesly Valenzuela de Paz

Oscar Stuardo Chinchilla Guzmán Julio Ixcamey Velásquez Sandra Carolina Orellana Cruz Jorge Estuardo Vargas Morales

Héctor Manuel ChocCaal Vicenta Jerónimo Jiménez Felix Danilo Palencia Escobar Sabino Sebastián Velásquez Bámaca

Guillermo Alberto Cifuentes Barragán Olga Marina Juárez Alfaro Karina Alexandra Paz Rosales Andrea Beatríz Villagrán Antón

Manuel Eduardo Conde Orellana Julio Francisco Lainfiesta Rímola Samuel Andrés Pérez Alvarez Eduardo Zachrisson Castillo

Luis Alberto Contreras ColÍndres Francisco Vitelio Lam Ruano Adán Pérez y Pérez José Francísco Zamora Barillas

Luis Fernando Cordón Orellana Candido Fernando Leal Gómez Luis Fernando Pineda Lémus Lazaro Vinicio Zamora Ruíz

Gustavo Adolfo Crúz Montoya KevenIvanLigorría Galicia Osmundo René Ponce Serrano

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 3: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 3 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Señores representantes, se dará inicio con la sesión

programada para el día de hoy. Les solicito ponerse de pie.

(LOS REPRESENTANTES SE PONEN DE PIE)

Invocando el nombre de Dios, nosotros, los diputados de este congreso, nos comprometemos a consolidar la

organización jurídica y política de Guatemala, afirmando la primacía de la persona humana como sujeto y fin del orden

social, reconociendo a la familia como génesis primario y fundamental de los valores espirituales y morales de la

sociedad, responsabilizando al Estado de la promoción del bien común, de la consolidación del régimen de legalidad,

seguridad, justicia, igualdad, libertad y paz.

Que Dios nos dé sabiduría y que la nación nos juzgue.

Se abre la sesión.

(LAS 15:37 HORAS)

Aprovechando que estamos de pie, quiero suplicarles un minuto de silencio por la víctima que ha…

hemos tenido en nuestro país producto del virus del… del Coronavirus. Así es de que vamos a guardar un

minuto de silencio, además de pedirle a Dios para que este virus no se siga propagando.

(MINUTO DE SILENCIO)

Muchas gracias.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Orden del día para la décimo primera (11ª) sesión

ordinaria que el Congreso de la República celebrará en la ciudad de Guatemala, el martes 17 de marzo de

2020, a partir de las 14:00 horas, en la forma siguiente:

1. Aprobación de las actas de las sesiones anteriores.

2. Despacho calificado.

3. Iniciativas de ley.

4. Elección de los magistrados titulares y suplentes del Tribunal Supremo Electoral, período 2020-2026.

5. Mociones y proposiciones.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 4: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 4 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se somete a discusión el orden del día.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo más discusión se entrará a votar…

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión tiene la palabra el diputado

Samuel Pérez.

EL R. PÉREZ ALVAREZ: Gracias presidente, honorable pleno. Para hacer una propuesta de

alteración de orden del día, para que en el punto tercero se conozca un acuerdo para que el Congreso de la

República consulte a la Corte de Constitucionalidad si es posible aplazar la elección de magistrados titulares

y suplentes al Tribunal Supremo Electoral, sobre todo priorizando que no se cumpla por sobre un acuerdo

de plazos, no se priorice sobre la salud de las personas. En este momento, el Congreso de la República

debiese estar priorizando en todo caso cómo combatir la crisis que se viene en términos económicos que va

a afectar a las personas en condiciones de pobreza, y cómo puede empezar a mitigar los problemas que está

causando el Coronavirus, no debiésemos en este momento estar conociendo esto y la Corte de

Constitucionalidad nos podría dar una ruta para poder priorizar lo más importante que es la vida y la salud

de las personas. Muchas gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado… Batres.

EL R. BATRES VIDES: Gracias presidente, honorable pleno. Una propuesta para que se conozca

inmediatamente en el orden de la agenda, una moción de propuesta de punto resolutivo…

(LA JUNTA DIRECTIVA PREGUNTA SOBRE QUÉ TEMA ES LA MOCIÓN PRIVILEGIADA)

…para alterar el orden del día y se conozca el punto resolutivo que queremos presentar.

(LA JUNTA DIRECTIVA PREGUNTA EN QUÉ PUNTO PROPONE CONOCER LA

PROPUESTA)

Punto tres. He referido a la necesidad que existe en la población de exhortar al ejecutivo… exhortar

al ejecutivo para que inmediatamente implemente una serie de medidas y mecanismos relativos ante el

Estado de Calamidad Pública, decretando por causa del Coronavirus COVID-19 con las siguientes acciones:

dentro de ellas, ordenar a los centros de… a los centros de servicios de salud y hospitales privados a que

observen los protocolos establecidos para el tratamiento y atención inmediata a las personas. Tenemos

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 5: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 5 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro de

salud no tiene los implementos necesarios para actuar, eso lo pueden comprobar inmediatamente, es vital

eso.

Dentro de los puntos también que queremos resaltar, está resaltar esfuerzos institucionales para la

búsqueda de la condonación de parcial o total de la deuda pública externa con organismos internacionales

de los préstamos a la fecha, otorgar una exoneración de pago de los impuestos durante el Estado de

Calamidad Pública a las personas individuales y jurídicas que se encuentren… que se encuentren solventes

en el pago de sus impuestos, siempre y cuando garanticen la inamovilidad de los trabajadores y el pago

íntegro de su salario correspondiente, dentro de otras acciones que queremos exhortar al ejecutivo. Gracias

señor presidente.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el orden del día y las propuestas

planteadas por los señores diputados.

Para la discusión tiene la palabra el diputado Chinchilla.

EL R. CHINCHILLA GUZMÁN: Sí muchas gracias presidente, honorable pleno. Estamos en

medio de una crisis, señor presidente y eso solo con salir a las calles podemos notar, creo que solo el 25 de

diciembre y el 1 de enero hemos encontrado tan poco tráfico en la ciudad capital; por lo tanto, yo pediría a

los diputados y al honorable pleno que hemos consensuado el día de hoy, en jefes de bloque también ya el

día de ayer quedamos en una agenda que se consensuó y que procedamos de inmediato a aprobar la agenda,

la cual se consensuó en la Instancia de Jefes de Bloque.

Aquí podemos proponer otros temas, pero también estemos conscientes de que no podemos venir a

aprobar otros puntos resolutivos, cuando ya el mismo Estado de Calamidad Pública incluye la obligación

de los ministerios que ya se han puesto, vimos el día de hoy las acciones que se están tomando en los centros

de salud y en algunas instalaciones, como las del Parque de la Industria y en algunos departamentos donde

ya han sido trasladados por parte del Ministerio de Finanzas Públicas los recursos, así es que yo pensaría

que hemos venido a aprobar un tema, el cual deberíamos de inmediato someterlo y regresar a nuestras casas.

Muchas gracias.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el orden del día y las propuestas

planteadas. Para la discusión tiene la palabra el diputado Contreras.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 6: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 6 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. CONTRERAS COLINDRES: Presidente muy buenas tardes, honorable pleno. De verdad

que venir hoy al congreso se arriesgan todos los diputados que estamos viniendo, y aquí venimos a cumplir

con un mandato constitucional el cual tiene plazo. Creo que lo más prudente es entrar a conocer la elección,

que sepamos quiénes van a ser nuestras autoridades para los próximos 5 años; y que, a pes…6 años y que a

pesar de que cualquier propuesta de un diputado tiene validez, creo que no es el momento, presidente y si

hay propuestas lo que deberíamos de hacer el votar rápidamente para continuar con la elección. Gracias

presidente; gracias honorable pleno.

(APLAUSOS)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo más discusión, se entrará a votar por

la propuesta del diputado Pérez…

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Siempre… Se enmienda el trámite. Siempre a

última hora, la palabra para la diputada Gutiérrez.

LA R. GUTIÉRREZ RAGUAY: Gracias presidente, honorable pleno. Sí definitivamente todos

estamos arriesgándonos y por eso estamos hoy acá, para cumplir nuestra responsabilidad, no obstante también

no podemos ser indiferente ante toda la situación que está enfrentando la población guatemalteca, como parte

de nuestra responsabilidad fue haber aprobado, ratificado el Estado de Calamidad precisamente por la

emergencia que estamos enfrentando, pero hay aspectos paliativos que también se tienen que contravenir y

por eso es el punto resolutivo que nosotros estamos planteando, porque el señor presidente de la República el

día de mañana nos va a venir a presentar acá un plan de contención, pero también queremos hacer la

recomendación y exhortativa para que atienda a aquellos grupos más vulnerables de las sociedad

guatemalteca. Todas y todos estamos siendo golpeados por esta crisis, pero hay quienes más que otros, hacia

eso va enfocado el punto resolutivo para que podamos nosotros en este momento entrar a votación. Gracias

presidente, honorable pleno.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo más discusión, se entrará a votar por

la propuesta del diputado Pérez.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 7: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 7 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 26

- En contra: 123

- Diputados ausentes: 11

Por tanto, queda improbada la propuesta para modificar el orden del día del diputado Pérez.

Se entrará a votar por la propuesta presentada por el diputado Batres.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 8: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 8 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

VOTOS

- A favor: 22

- En contra: 128

- Diputados ausentes: 10

Por lo tanto queda improbada la propuesta para modificar el orden del día, presentada por el diputado

Batres.

Se entrará a votar el orden del día originalmente presentado.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 138

- En contra: 12

- Diputados ausentes: 10

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobado el orden del día.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 9: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 9 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

PUNTO PRIMERO: Aprobación de las actas de las sesiones anteriores.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Señores representantes de conformidad con el

artículo 146 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, para su conocimiento de las actas de la octava,

novena y décima sesiones ordinarias fueron remitidas electrónicamente con anticipación.

En ese sentido se somete a discusión dichas actas.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo más discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 137

- En contra: 13

- Diputados ausentes: 10

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobada el acta de las sesiones anteriores.

PUNTO SEGUNDO: Despacho Calificado.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 10: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 10 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

No habiendo Despacho Calificado, señor presidente, esta Secretaría le informa que no hay más

Despacho Calificado previsto para la presente sesión.

PUNTO TERCERO: Iniciativas de ley.

Iniciativa que dispone aprobar medidas temporales de responsabilidad y solidaridad. (5 715)

HONORABLE PLENO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

Como es del conocimiento de la población guatemalteca, se han implementado diverso tipo de

acciones y circunstancias a fin de limitar o mitigar la propagación de la infección del virus identificado como

COVID-19, dentro del territorio nacional. La propagación se ha manifestado como epidemia en otras

naciones y en Guatemala coloca en alto riesgo a los habitantes, por lo que es necesario que las instituciones

del sector salud, otros sectores públicos, privados y la comunidad en general cooperen con las autoridades

responsables de la seguridad sanitaria y seguridad ciudadana, conforme los estándares internacionales y las

normas nacionales aplicadas dentro de las medidas preventivas y médicas para evitar su propagación y con

ello reducir el impacto del referido virus.

En ese orden de ideas se proponen mediante las presentes disposiciones complementarias y

temporales de responsabilidad y solidaridad, dos ámbitos de medidas: aquellas de impacto económico y las

de impacto social, que se describen a continuación.

Medidas de impacto económico.

La presente ley tiene por objeto establecer normas temporales de apoyo a las familias guatemaltecas,

pequeñas y medianas empresas para afrontar las consecuencias económicas de la emergencia sanitaria

mundial y la aplicación de las medidas internas para tal efecto.

En virtud de ello y por las circunstancias descritas se autoriza a la Superintendencia de

Administración Tributaria -SAT-, para que el pago de todas aquellas obligaciones tributarias cuyo

vencimiento para pago, corresponde al mes de marzo, sean trasladadas para pago durante el mes de abril,

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 11: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 11 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

teniendo como fecha límite el 30 de abril de 2020; en virtud de lo anterior no estarán sujetos a cobro de

multas o gastos administrativos.

Se declaran exentas de impuestos y demás derechos arancelarios todas las importaciones que, con

carácter de donación y cuyo destino sea exclusivamente para fines de beneficencia, reciban y realicen las

iglesias, organizaciones y asociaciones de beneficencia debidamente autorizadas.

Los bancos del sistema propiciarán la divulgación dentro de los cinco días posteriores a la vigencia

del presente decreto, de aquellas disposiciones que exonera el pago de moras y la reducción de tasas de

interés a los préstamos y otros cobros de uso de tarjetas de crédito durante los meses de marzo, abril y mayo

del año 2020.

También habrán de propiciar el acceso al crédito para pequeños y medianos empresarios con las tasas

más bajas que puedan brindarse con el propósito de estimular la economía y fomentar el emprendimiento en

todos los ámbitos.

Medidas de impacto social.

Los empleadores tanto del sector público como del privado, velarán porque aquellas personas cuyo

rango etario o por sus condiciones de salud, sean catalogadas como personas vulnerables, no se vean

afectadas o en menoscabo de sus ventajas o prerrogativas laborales. En todo momento se velará por proveer

los medios y mecanismos a fin de evitar el incremento en sus condiciones de vulnerabilidad.

El Ministerio de Desarrollo Social con el uso adecuado de la base de datos de programas sociales a

su cargo, impulsará la más amplia cobertura para dotar de insumos y apoyos a los grupos poblacionales más

necesitados. De igual manera, este ministerio y el de Agricultura, Ganadería y Alimentación, implementarán

los mecanismos necesarios para proveer lo más inmediatamente posible a las familias en donde ningún

miembro de la misma registre ser empleado remunerado fijo o a aquellas que se dedican a la denominada

economía informal, un cupón canjeable en tiendas únicamente por artículos de primera necesidad, entre otros

aspectos.

En materia de difusión de la información, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, las autoridades de los hospitales privados y las autoridades

correspondientes realizarán campañas de difusión de la información, en todos los idiomas reconocidos en

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 12: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 12 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

Guatemala, asegurándose de dotar la más amplia información sobre los procedimientos sobre prevención y

cuidados durante la pandemia de COVID-19; de igual forma se destacará la importancia de quedarse en casa

y salir únicamente en caso de ser necesario.

Durante el lapso del presente Estado de Calamidad Pública y conforme los procedimientos

previamente adoptados, se recalca que no nos encontramos en período vacacional, por lo que las autoridades

correspondientes deberán velar porque se prohíba el paso de diferentes lugares de recreación, y tomar las

medidas correspondientes a fin de restringir las aglomeraciones o concentración de personas.

Se declara ser objeto de las sanciones correspondientes a aquellas personas que no presten el adecuado

apoyo y colaboración con los miembros de las Policía Nacional Civil.

Se busca incentivar la solidaridad y la más fraternal convivencia, toda vez que nos encontramos en

una crisis de carácter humanitario, por tal razón todas las personas que habiten en las inmediaciones de una

persona conminada a guardar la cuarentena preventiva tienen la obligación de colaborar con las autoridades

sanitarias y de seguridad ciudadana a fin de preservar en todo momento las relaciones armoniosas, de respeto

y solidaridad entre los habitantes del país.

DIPUTADOS PONENTES: Armando Damián Castillo Alvarado, Aníbal Estuardo Rojas Espino y

compañeros.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para referirse a la iniciativa de ley, tiene la palabra

el diputado Aníbal Rojas.

EL R. ROJAS ESPINO: Gracias presidente, honorable pleno. Presidente, en primer lugar quiero

agradecer a su Junta Directiva por haber aceptado leer esta iniciativa de… de urgencia dada la crisis que

estamos viviendo en el país en estos momentos. Al igual como se va a leer la nuestra, se va a leer también

otra propuesta que otro partido político ha presentado, otra bancada ha presentado en este tema que nos

aqueja a todos los guatemaltecos y a nivel mundial con el tema del Coronavirus.

Miren, fue tan rápida la lectura que creo que nadie tuvo oportunidad de… de analizar o escuchar qué

es lo que contempla esta iniciativa de ley, yo se las resumo en un minuto para que no perdamos mucho

tiempo al tema siguiente que vamos. Esta iniciativa contempla dos medidas importantes de impacto; la

primera es una medida económica y la segunda una medida social.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 13: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 13 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

En el tema de la medida económica, nosotros estamos hablando acá de un aplazamiento de

obligaciones fiscales importantísimas que debemos de tomar, que el gobierno debe tomar en estos momentos

de crisis; 2 reducción de tasas de interés en donde tiene que intervenir el sistema bancario; 3 acceso al crédito

que va a ser manejado, que debería de ser manejado a través del Ministerio de Economía, esto para la

pequeña y mediana empresa que va a ser impactada de forma grotesca con esta crisis que tenemos en este

momento; y el 4 que contempla dentro de los… las medidas de impacto social, es un fondo de emergencia

que nosotros estamos proponiendo que contempla mil quinientos millones de quetzales, suena una cantidad

exagerada pero la crisis a la que nos enfrentamos es superior a esto que estamos planteando. Estos mil

quinientos millones serán destinados: mil millones para fortalecer, para apoyar a aquellos grupos sociales

más vulnerables en esta crisis, llámese por ejemplo la “economía informal” que va a hacerse bastante

afectada en este… en esta situación que estamos viviendo, y quinientos millones de quetzales que van

destinados al tema hospitalario con lo de la construcción del hospital de emergencia que se va a hacer en el

Parque de la Industria y los centros que deben de construirse dentro del… en el interior del país en todos los

departamentos.

Diputados, esta no es una… es… no es una propuesta partidaria, es una propuesta que debe ser

integrada a las demás propuestas que se van a hacer en este pleno en estos días. El gobierno, el día de

mañana, creo que el presidente viene también a entregarnos una propuesta. Y con todo respeto, quiero

mencionar lo que decía el diputado Manuel Conde el día de ayer, que debemos de unirnos todos en un

mismo fin, con una misma propuesta para tratar de resolver la crisis inminente que se nos viene, es una

crisis a nivel mundial que aún no conocemos las dimensiones.

Yo, el día de ayer en jefes de bloques le… les hacía una analogía de lo que decía la primer ministra,

Angela Merkel. ¿Qué decía ella?, decía que sus científicos les han dicho que del 60 al 70% de la población

mundial va a ser afectada con esta crisis que tenemos, y de esto, el 1% probablemente puedan fallecer,

estamos hablando de aproximadamente, compañeros diputados, de cuarenta y tres millones de personas que

pudieran en algún momento perder la vida con esto que estamos viviendo. No es juego, no es broma,

algunos han hecho chiste de esto, pero debemos de tomar conciencia y en este momento tenemos que estar

unidos para que nuestras propuestas sean coherentes en este tema. Gracias presidente, honorable pleno.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA:

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 14: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 14 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

TRÁMITE: Pase a la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda para su estudio y dictamen

correspondiente.

Iniciativa que dispone aprobar Ley de Prohibición de Corte y Garantía de Continuidad de los

Servicios Básicos como Medida de Protección para la Ciudadanía ante el Coronavirus –COVID

19-. (5 716)

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Que la Ley de Orden Público se aplicará en los casos de invasión del territorio nacional de

perturbación grave de la paz, de calamidad pública o de actividades contra la seguridad del Estado.

Que la Ley de Orden Público en su artículo 14 indica que el Estado de Calamidad Pública podrá ser

decretado por el ejecutivo para evitar en lo posible los daños de cualquier calamidad que azote al país o a

determinada región, así como para evitar o reducir sus efectos.

Que el Decreto Gubernativo 5-2020 declara estado de calamidad pública, en todo el territorio nacional

como consecuencia del pronunciamiento de la Organización Mundial de la Salud -OMS- de la epidemia del

Coronavirus -COVID 19-.

Que la Constitución Política de la República de Guatemala establece que el Estado de Guatemala se

organiza para proteger a la persona y a la familia, su fin supremo es la realización del bien común, y que es

deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la

paz y el desarrollo integral de la persona.

Que la Constitución Política de la República de Guatemala, en su artículo 93 establece derecho a la

salud. El goce de la salud es derecho fundamental del ser humano, sin discriminación alguna. Que su

artículo 94 establece que el Estado velará por la salud y la asistencia social de todos los habitantes y

desarrollará, a través de sus instituciones, acciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación,

coordinación y las complementarias pertinentes a fin de procurarles el más completo bienestar físico, mental

y social. Y el artículo 95 establece que la salud de los habitantes de la nación es un bien público. Todas las

personas e instituciones están obligadas a velar por su conservación y restablecimiento.

Que el artículo 15 de la Ley de Orden Público en su literal A, faculta a centralizar en la entidad o

dependencia que el decreto señale, todos los servicios públicos, estatales y privados, en la forma y

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 15: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 15 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

circunstancias que el estado de calamidad pública lo requiera. Cuando se trate de servicios que presten

entidades de carácter internacional, se procederá de acuerdo con los convenios respectivos.

Que los servicios esenciales para tener una vida digna son la electricidad, el agua potable, la telefonía

y en la cultura actual el internet como medio de interacción social masiva en término de propagación de

información oficial. Que dichos servicios deben garantizarse para promover el aislamiento y contribuir a

limitar la propagación de la enfermedad en el territorio nacional.

Así también, en menester que el Estado, tenga la más mínima intervención en el otorgamiento de

créditos, y los pactos que los mismos confiere, sin embargo, como consecuencia de la crisis a nivel mundial,

que ya afecta directamente a nuestro país, se hace necesario que el Estado tenga intervención a manera de

preservar y evitar una crisis económica sin precedentes en la economía de los guatemaltecos, sin que ello

implique de ninguna forma que se perpetúe el intervencionismo estatal en el desarrollo libre del comercio y

de los negocios, sino más bien que la crisis en que nos encontramos lo amerita.

DIPUTADOS PONENTES: Jairo Joaquín Flores Divas, Carlos Alberto Barreda Taracena y

compañeros.

TRÁMITE: Pase a la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda para su estudio y dictamen

correspondiente.

El R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para pronunciarse sobre la iniciativa presentada,

tiene la palabra el diputado Jairo Flores.

EL R. FLORES DIVAS: Muchas gracias señor presidente, honorable pleno. Quiero en primera

instancia decirles a ustedes que nos solidarizamos con la víctima del Coronavirus, con su familia, con los

guatemaltecos, y hoy es el momento de que todos nosotros practiquemos la solidaridad con nuestro pueblo.

Esta iniciativa presentada, que es de prohibición de corte y garantía de continuidad de los servicios básicos

como medida de protección a la ciudadanía ante este virus que hoy nos tiene a todos sumamente

preocupados, creemos que reviste importancia porque hemos escuchado nosotros muchas propuestas

relacionadas con la economía nacional, relacionadas con la macroeconomía, relacionadas con la

problemática y el impacto que va a tener el Coronavirus en nuestro país.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 16: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 16 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

Pero es importante y además necesario, que hablemos nosotros de la microeconomía, de la economía

familiar, de los padres de familia, del trabajador, de la persona que se gana su salario cada día, de aquella

persona que trabaja en la economía informal, a la persona que hoy las autoridades del país están pidiendo

que se queden en sus hogares, que se queden en su casa. Esa gente que debe quedarse en su casa para no

contaminarse, para no contaminar a su familia, para no contaminar a muchos guatemaltecos está sumamente

preocupada porque cada día se gana sus frijolitos en la calle, está sumamente preocupada porque si no

trabaja no tiene para la luz, para el agua, para la comida.

Esta iniciativa, compañeros y compañeras diputadas, es sumamente importante y además es urgente,

es una acción que debe tomarse por parte de este Congreso de la República de manera inmediata, porque si

pasan muchos días sin tomarla, sin aprobarla, va perder sentido. El objetivo fundamental, es prohibir

durante noventa días los cortes de servicio por pagos atrasados al agua, a la luz, a los servicios de

telecomunicaciones y al internet. Y tiene una explicación muy sencilla, le hablamos a la gente que se lave

las manos durante veinte segundos y a cada rato, pero sin agua no vamos a poder mantener las medidas de

higiene en la población guatemalteca. Le estamos pidiendo a las personas también que estén comunicadas

y que estén al tanto de la información oficial y las medidas que se están dando; las personas sin

telecomunicaciones, sin teléfono, sin internet no pueden comunicarse, pero también esta ayuda a la clase

media trabajadora, porque tener un servicio de internet y telefonía en sus hogares va a permitir que los

guatemaltecos realmente puedan laborar desde su casa y no estén saliendo a la calle con ese riesgo de ser

contaminados y de contaminar a muchos guatemaltecos. Eso significa que si nosotros queremos respaldar

y apoyar la solicitud del presidente Giammattei, significa que tenemos la responsabilidad también de darle

condiciones para que pueda subsistir y trabajar desde sus hogares.

Hoy el internet es una herramienta importante para que nuestros hijos puedan estudiar desde la casa

y no se contaminen en la calle, o en los colegios, o en las escuelas. Hoy tenemos que dar estos servicios y

quiero hacer un llamado a las empresas de telefonía en general ¿Por qué no donar? porque no donar cien

minutos de tiempo de aire a todos los guatemaltecos si han hecho plata, si tienen recurso, si se puede hoy

trabajar por los guatemaltecos porque todos sabemos muy bien y hemos recibido los mensajitos que ellos

mandan con Coronavirus, que está bien; pero hoy les pedimos también su solidaridad con el pueblo de

Guatemala.

Las municipalidades del país les hago un llamado, para que no corten el servicio de agua tan

indispensable en muchas de las personas que por estar en sus hogares no van a poder trabajar el día a día,

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 17: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 17 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

esa economía informal, esa persona que factura para recibir un ingreso día a día de parte de los

guatemaltecos.

Es el momento de ser solidarios y al sistema financiero del país también queremos hacerle un llamado

muy importante, porque estamos pidiendo que se aplique la espera de las obligaciones crediticias, la espera

de las obligaciones crediticias está establecida en el sistema bancario, y que va permitir que los

guatemaltecos que tienen un préstamo no se vean con el agua al cuello, porque producto de que no pueden

salir y les estamos pidiendo que se queden en su casa van a tener esa pena por pagar los créditos bancarios,

por pagar la tarjeta de crédito que vale la pena mencionar de paso en este tema y entre paréntesis tarjetas de

crédito que tienen a los guatemaltecos de rodillas, porque están cobrando de manera usurera porque el

guatemalteco se está quedando en la calle. Y esto lo que va a provocar hoy es que, muchos de los

guatemaltecos utilicen su tarjeta de crédito y estén más endeudados y después sin empleo, y después sin

ingresos.

Eso significa esta iniciativa de ley, pensar en ese guatemalteco común y corriente que hoy tiene una

problemática y que si le estamos pidiendo que se quede en su hogar démosle condiciones mínimas para

subsistir esta crisis.

Por último compañeros y compañeras, yo creo que vale la pena y he escuchado otras iniciativas de

los compañeros relacionadas con los temas económicos. Mi bancada ha presentado una serie de leyes

también económicas para poder asimilar esta crisis. Debemos conformar ya un grupo de diputados que haga

un análisis intenso, rápido y presente un resultado a este congreso de todas estas iniciativas y podamos

aprobarlas para que los guatemaltecos puedan sobrepasar esta crisis. Después… después no nos quejemos.

Después no nos quejemos sí muchos de los guatemaltecos por la necesidad y porque tienen que pagar la luz,

agua, internet y otros servicios o la cuenta del banco tienen que salir a la calle a ver donde consiguen plata

y luego tengamos miles de miles de guatemaltecos contaminados con el Coronavirus.

Presidente, honorable pleno yo pido que estas iniciativas que hoy se han presentado sean exoneradas

de dictamen para que las podamos conocer de manera pronta en el Congreso de la República. Muchas

gracias señor presidente y honorable pleno.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA:

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 18: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 18 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

TRÁMITE: Pase a la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda para su estudio y dictamen

correspondiente.

Esta Secretaría rectifica que la iniciativa número 5 715 iniciativa que dispone aprobar medidas

temporales de responsabilidad y solidaridad pasará a la comisión.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se enmienda el trámite, tiene la palabra el diputado

Flores.

EL R. FLORES DIVAS: Si presidente, solicitarle de nuevo y apelar a este honorable pleno para

que podamos hoy disponer si la iniciativa presentada claro, si el señor ponente el diputado Rojas, con todo

respeto así lo considera también con la iniciativa que ellos presentaron y la que ha presentado mi bancada

pueda el congreso hoy decidir exonerarla de dictamen para que luego sea discutida aquí en el pleno del

congreso. Muchas gracias señor presidente, esa es mi petición.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se somete a discusión la moción privilegiada

planteada por el diputado Jairo Flores de enviar…de dispensar de dictamen las iniciativas planteadas.

Para la discusión tiene la palabra el diputado Oscar Argueta.

EL R. ARGUETA MAYÉN: Gracias presidente, honorable pleno. Han pasado do… presidente

por favor, han pasado dos peticiones concretas y no se ha sometido a votación. La primera fue, crear una

comisión interpartidaria o multipartidaria que revisará estas iniciativas para darle un solo cuerpo y para que

este congreso le proponga a la población medidas coherentes y efectivas para afrontar la crisis de salud,

económica, social que nos viene, esa fue la primera y no se ha sometido a votación. Y la segunda, es la que

hizo mi compañero diputado de bancada de que se exoneren de dictamen. Entonces tenemos dos peticiones

en este momento, dos solicitudes que usted señor presidente y la Junta Directiva deben de someter a

votación. Muchas gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la información del diputado Argueta, el día de

ayer en reunión de jefes de bloques, se hablo sobre este tema. Mañana el ejecutivo traerá un planteamiento

también, más las iniciativas propuestas por las diferentes bancadas y habrá una reunión de jefes de bloque

donde están representados todos los partidos políticos y ahí serán abordadas todas las iniciativas y

propuestas planteadas.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 19: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 19 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. ARGUETA MAYÉN: Presidente aquí hubo una propuesta, el pleno es la instancia superior,

no es jefes de bloque, esa propuesta debe ser sometida a votación dentro del pleno ¿sí? para que… mire,

que le expliquen bien los compañeros de Dirección Legislativa lo que se…

Mire primero presidente, yo le voy agradecer, o sea, si yo estoy en el uso de palabra, estamos en

discusión, que no me corten el micrófono. Si el diputado que hizo la propuesta no exige, no pide, que se

someta a votación, entonces está bien. De todas maneras el primer secretario ya había hecho por sus redes

sociales públicas la solicitud de la creación de esa instancia. Entonces, en coherencia, en virtud que el

diputado que lo había propuesto no la defiende, yo si le propongo que se cree esa instancia multipartidaria

para hacer una integración de todas las propuestas y salir coherentemente como Organismo Legislativo,

dejar a la población a enfrentar esta crisis que se nos viene, no solo en lo salud, en lo social, en lo económico.

Entonces presidente, este tema no es un tema de juego.

La propuesta entonces la concreto yo, además de la que hizo mi compañero y le pediría que la

sometamos a votación. Muchas gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Orlando Blanco.

EL R. BLANCO LAPOLA: Gracias presidente, honorable pleno. Vean compañeros yo espero que

esta moción presentada no se convierta en tema de polémica, veamos el momento y la justificación de

porque es importante las dos, las dos… las dos solicitudes que hubieron. La primera una comisión

multipartidaria, es cierto que desde ayer en jefes de bloque se empezó hablar de la necesidad de darle una

respuesta coherente y que de manera cualificada este organismo puede integrar una comisión en la que estén

representados delegados de los partidos políticos para que se pongan a pensar, analizar las iniciativas que

desde el ejecutivo podamos generar de inmediato para contribuir a la atención a la crisis. Entonces que no

caiga en el saco roto esta solicitud compañeros.

La otra es… básicamente, hay dos iniciativas la presentada con todo respeto por el diputado Aníbal

Rojas, verdad y la presentada por el compañero Jairo Flores, con todo respeto. Dos iniciativas en las que

estamos solicitando la exoneración de dictamen. ¿Esto qué implica? que pasan ya inmediatamente a primera

lectura. Y ya con esto pues se trabaja sobre las enmiendas y no tenemos que esperar a que la Comisión de

Finanzas se reúna 40 días, 45 días para dictaminar acciones que por el contenido de las dos propuestas son

de carácter inmediato.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 20: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 20 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

Entonces, básicamente compañeros, sé que vamos a perder un poquito de tiempo, pero son propuestas

muy de sentido lógico, muy de orden común, de sentido común, para que generemos esta comisión, se

establezcan los criterios, que se le deje a Junta Directiva, a la Presidencia, la creación de esta comisión de

carácter multipartidario y el otro tema es que se puedan exonerar. Yo con mucha atención

independientemente de que no se aprobó el punto resolutivo de los compañeros de Winaq, hay propuestas

importantes acá, pero aquí lo más importante compañeros es la capacidad de reacción inmediata que

tengamos como congreso.

Mañana viene el presidente y quieren que vengamos y está bien, verdad, pero y porqué nosotros no

hacer nuestro trabajo, que mañana no vengan a decir miren aprueben y/o apoyen lo del ejecutivo, si nosotros

mismos podemos generar acciones. Aquí hay dos iniciativas importantes que se presentaron el día de hoy.

Exonerémoslas de dictamen, estamos dando un mensaje positivo a la población de que este congreso está

pensando en la gente, así como lo hicimos cuando se declaró Estado de Calamidad. Muchas gracias

compañeros, para animarlos a que aprobemos estas propuestas presentadas. Gracias presidente, honorable

pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Señores representantes, está a discusión la moción

privilegiada presentada por el diputado Jairo Flores, de dispensar de dictamen la iniciativa que dispone

aprobar la Ley de Prohibición de Corte y Garantía de Continuidad de los Servicios Básicos como medida

de protección para la ciudadanía ante el Coronavirus. A discusión la moción privilegiada número uno

presentado por la… por el diputado Jairo Flores.

Para la discusión, tiene la palabra el diputado Conde.

EL R. CONDE ORELLANA: Gracias presidente, honorable pleno, el día de ayer en la Instancia

de Jefes de Bloque, me permití expresar que ante distintas iniciativas y propuestas de distintos jefes de

bloque presentes, se habían aportado elementos muy valiosos para que el Congreso de la República pudiese

tener una posición unificada que no parezca ante la sociedad guatemalteca de un aprovechamiento político

al ponerle nombre y apellido a los mensajes sino que sea una propuesta unificada del Congreso de la

República ante la situación que vive nuestro país.

Hay aportes muy importantes, muy lógicos, algunos de ellos son producto de experiencias que se han

tomado en otros países y son cosas muy importantes y acordes a la situación que impera. Mañana vendrá

el señor presidente con su propuesta, muchos de nosotros estaremos acá. No sé cuántos, pero muchos

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 21: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 21 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

diputados quieren volver a sus distritos y no están dispuestos a quedarse en Guatemala el resto de la semana

y estar aprobando iniciativas que pueda conocer el pleno. La emergencia no espera. Tenemos que tomar y

fijar un posición como congreso de acuerdo a los distintos puntos de vista que se han aportado por medio

de iniciativas, por medio de comunicados, por medio de posiciones públicas que se han hecho. Tenemos

una propuesta de crear una comisión, tenemos una propuesta de dispensar el trámite a esta iniciativa.

Yo me permitiría proponer lo siguiente: que cada uno de los bloques legislativos le haga llegar a

Presidencia un nombre de una persona y con ello crear una Comisión Multipartidaria con representación de

todos los bloques, y que creada esa comisión, sea esa comisión, la que rinda un informe y que no vaya esto

a las distintas comisiones porque ¿a qué comisión la enviamos? ¿A la de Economía, a la de Finanzas, a la

de Salud, a la de Pueblos Indígenas,a qué comisión? en todo caso si hay una Comisión Multipartidaria podría

ser esa comisión la que pueda hacerel estudio, consideración y pueda rendirle un informe a este honorable

pleno.

Nos vamos a encontrar con una dificultad, ¿cuándo la vamos a discutir y cuándo la vamos a aprobar?

¿Cuántos días va a tener la comisión multipartidaria para rendir un informe? en todo caso estaríamos

obligados a volver y a aprobarla bien sea en trámite ordinario o en trámite extraordinario. Esa es la realidad

que tenemos por delante y vamos a tener que volver en un determinado tiempo a aprobar una iniciativa que

sea un paliativo a la situación que impera.

Dicho esto compañeros, creo que no le podemos dar la espalda a la situación; creo que la crisis y la

situación no espera. Y creo que tenemos que tomar decisiones políticas. Y eso implica poder trasladar a

Presidencia del congreso el nombre de un diputado por bloque para que se integre esta Comisión

Multipartidaria y que Presidencia fije los plazos y los términos si no es de otro sentir el pleno para que esta

comisión pueda trabajar, tener una redacción que pueda incluir lo que el señor presidente presente al

congreso y tener una posición unificada como nación, más que como organismos de Estado, algo unificado

frente a la situación que impera en el país.

No podemos seguir perdiendo el tiempo, pero también tenemos agendada para esta sesión, un desafío

importantísimo como lo es elegir al Tribunal Supremo Electoral. Gracias presidente, gracias honorable

pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Boris España.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 22: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 22 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. ESPAÑA CÁCERES: Muchas gracias presidente, honorable pleno, como bancada

presidente, nosotros apoyamos la moción de crear una instancia multipartidaria que nos represente a todos

como guatemaltecos, lo único que nos ha unido a nosotros como guatemaltecos son las crisis. Felicito la

iniciativa del presidente Giammattei de venir mañana al hemiciclo a hacer las propuestas porque él es el que

mejor conoce la situación que hoy están viviendo los guatemaltecos, pero qué… dentro de 5 días las

reacciones económicas que tome nuestro pueblo o dentro de 15 días seremos nosotros los diputados o

quienes designen a esta comisión para poder discutir las iniciativas particulares de cada una de las bancadas

representadas acá.

Guatemala tiene una sola bandera presidente, yo sí les insto a los diputados anteriormente

mencionados con la iniciativa que retiren la propuesta de solicitar que se… que no se conozcan… que no se

eximan de dictamen y que entremos a formar la comisión compañeros diputados. Muchas gracias.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Por la hora el diputado Cristian Alvarez.

EL R. ALVAREZ Y ALVAREZ: Gracias presidente, honorable pleno, compañeros yo me quiero

sumar a hablar de Guatemala, a trabajar por Guatemala, a buscar consensos por Guatemala; por eso es

importante una comisión donde mandemos a una persona de cada bancada y es también importante dejar

los protagonismos, es importante dejar de venir a decir aquí está mi ley, esta es la mejor exonerémosla,

porque esta es la mejor, vamos a conseguir juntos, vamos a conseguir juntos las mejores propuestas para

Guatemala, dejemos el protagonismo, pongamos a Guatemala adelante, trabajemos por salir de esta crisis

económica que va a ser muy duro. Gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Nery Mazariegos.

EL R. MAZARIEGOS LÓPEZ: Gracias señor presidente, honorable pleno, estamos viviendo una

situación muy difícil en nuestro país, y una situación de suma urgencia, es por ello que como ponente de la

iniciativa 5 715 y la que presentó el partido de la UNE, yo estoy totalmente de acuerdo de omitir que tenga

dictamen, es imperativo que nosotros estemos hablando, y hablando, y hablando y no tomemos medidas

urgentes, yo considero honorable pleno que debemos omitir y entrar a conocerla siempre a la espera de la

que presente mañana el señor presidente y podamos unificar los criterios y de esa manera poder sacar una

iniciativa que venga solo para el beneficio de la población guatemalteca. Gracias señor presidente,

honorable pleno.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 23: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 23 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Carlos Roberto

Calderon.

EL R. CALDERON GALVEZ: Gracias señor presidente, honorable pleno, un llamado a la unidad

y a la responsabilidad, 4:31 de la tarde y siguen las discusiones y seguimos buscando el protagonismo, para

qué entonces hay reunión de jefes de bloque, para qué hay reuniones donde cada partido manda a sus

representantes, siéntense, pónganse de acuerdo los que tienen la batuta de cada una de las diferentes… de

los diferentes partidos y entonces mañana vengan y presenten esto.

Tenemos dos horas y media de atraso, hemos sido convocados para una responsable votación para

elegir a los representantes del Tribunal Supremo Electoral, y estamos aquí todos expuestos de manera

irresponsable porque no nos ponemos de acuerdo. Yo sí quiero pedirles y abrazo las iniciativas de ambos

ponentes, pero hagámoslo de manera responsable, mandémosle a la población un adecuado mensaje de

unidad, que por primera vez vea que el congreso los 160 diputados estamos de acuerdo en una sola sintonía,

rescatar y salvaguardar al pueblo de Guatemala. Gracias señor presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Juan Carlos Rivera.

EL R. RIVERA ESTEVEZ, JUAN CARLOS: Gracias señor presidente. Señor presidente y

honorable pleno, lo importante del pleno es que el pleno es el soberano, jefes de bloque es una instancia,

pero el soberano es el pleno, y hoy señores diputados es importante las dos acciones, elegir magistrados es

importante; pero también atender las necesidades de nuestro país también es importante; por lo tanto, señor

presidente y honorable pleno, yo propongo que hagamos una comisión, porque la solución, debe de ser una

solución nacional, yo he escuchado buenas propuestas, las iniciativas de ley están interesantes, pero también

he visto y leído comunicados, comunicados de diferentes partidos políticos donde hacen su propuesta pero

no la han presentado en una iniciativa de ley, y mañana escucharemos al señor presidente, unifiquemos los

diferentes mensajes de las diferentes bancadas, unifiquemos las iniciativas de ley, unifiquemos los criterios

que hemos pronunciado diferentes partidos políticos con nuestros comunicados, y hagamos una sola

iniciativa de ley que la firmemos todos los partidos políticos porque en este momento lo que necesitamos

son soluciones y que sea votada de urgencia nacional.

Hay muchos temas señores diputados, suspender las labores para la empresa pequeña para los que

son empresarios saben lo difícil que es, pero señores diputados tenemos un Instituto Guatemalteco de

Seguridad Social que pagan los patrones, que pagan los empleados, decretemos que por emergencia por este

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 24: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 24 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

Estado de Calamidad el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, le pague a cada uno de sus afiliados el

salario que no va a trabajar, por ejemplo esa es una de nuestras propuestas. Gracias señor presidente,

honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Jairo Flores.

EL R. FLORES DIVAS: Muchas gracias presidente, honorable pleno, compañeros y compañeras

diputadas, he escuchado pues atentamente sus opiniones, sus comentarios, algunas las comparto, otras no,

por una sencilla razón, yo creo que lo que nosotros estamos haciendo es apoyando al gobierno de la

República a una crisis, apoyando al Estado de Guatemala a una crisis, con mi derecho constitucional y con

nuestro interés de apoyar, nosotros pusimos hoy la observación de que las acciones y las medidas que se

han propuesto no llevan y no tocan al guatemalteco de día a día, al guatemalteco pobre al que tiene que

trabajar y al que gana día a día. Yo no sé si eso es irresponsable como dijo un compañero diputado, para

mí no es irresponsable, para mí es toda la responsabilidad que tengo como representante de un segmento de

la población, yo no sé qué explicación le van a dar ustedes al pueblo de Guatemala, a la gente que votó por

ustedes cuando le digan que no votaron porque una propuesta donde el guatemalteco que se debe quedar en

su casa no pague, agua, luz, teléfono, internet, no votaron para que se exonere de dictamen, no sé qué

respuesta van a dar ustedes, yo estaría de acuerdo a que se opongan ante una… sistema de vida normal, pero

estamos ante un Estado de Calamidad que también este Congreso de la República le propuso al señor

Presidente y le apoyamos, entonces hoy no me vengan a decir que, que estamos queriendo sacar pecho, es

que entonces que lo haga la bancada oficial pues, yo no he visto las propuestas de la bancada oficial,

discúlpenme con todo respeto lo digo, esas son propuestas para apoyar a la población, si ustedes no votan

por exonerarla de dictamen pues que se someta a votación, yo sí voy a votar por eso, porque soy responsable

de la crisis que vivimos, el que no, que dé las explicaciones que quiera y después votemos por la comisión

también, sí vamos a votar también por la comisión, y el que no pues también que dé sus explicaciones,

simple y sencillamente estoy cumpliendo responsablemente con mi mandato constitucional, y estamos

cumpliendo como bancada a un segmento de la población que se está quedando olvidado y que no va tener

para pagar ni las cuentas bancarias, ni la luz, ni el agua, ni el teléfono presidente, honorable pleno muchas

gracias.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Arévalo.

EL R. ARÉVALO DE LEÓN: Muchas gracias señor presidente, honorable pleno.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 25: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 25 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

Tiempos extraordinarios requieren medidas extraordinarias; los tiempos extraordinarios no los hemos

escogido nosotros, nos los ha impuesto la naturaleza, el destino, Dios, como quieran configurarlo cada uno

de nosotros, pero de nosotros es la responsabilidad de darles una respuesta, en los últimos días hemos visto

que hay en este congreso entre el día de ayer y de hoy una voluntad de trabajar al unísono no poniendo del

lado de las banderas, si no uniendo todas nuestras banderas alrededor del objetivo conjunto que nos trae a

este recinto que es el trabajo por el bien del país.

Hemos visto entre el día de ayer y de hoy propuestas concretas específicas que surgen como iniciativa

para enfrentar los distintos aspectos de la crisis que nuestro país está enfrentando, y que proponen medidas

tanto como para contener y mitigar esta crisis, como para empezar a trabajar en el relanzamiento económico

que este país va a necesitar en cuanto esta etapa se supere.

Hemos visto, además de esta voluntad, la iniciativa de trabajar conjuntamente y hemos escuchado

propuestas concretas para crear un mecanismo que le permita a este congreso tomar todas estas propuestas,

analizarlas de una manera seria y profunda, integrarlas en un solo plan que sea coherente y que de esa

manera se integre a las propuestas que vengan del ejecutivo en una propuesta de alcance nacional y que

represente la unificación de la voluntad de los distintos partidos que estamos aquí reunidos.

Señor presidente, tenemos una propuesta para la constitución de esta Comisión Multipartidaria, hay

un mecanismo que ha sido propuesto ya por el diputado Conde. Yo propongo, nuestra bancada respalda

esta iniciativa y le solicitamos que por favor se proceda a crear esta comisión en atención a la urgencia con

la que tenemos que entrar a conocer estos asuntos. Muchas gracias señor presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Napoleón Rojas.

EL R. ROJAS ALARCÓN: Presidente, honorable pleno. Nosotros como bancada apoyamos que

se cree una comisión, no apoyamos que estas dos iniciativas de ley se vayan sin dictamen, que vaya a la

comisión y se le dé el dictamen respectivo.

Que se entre a votar ya y que caminemos, todas las bancadas están dispuestas aquí a apoyar, pero ese

show ya… Tenemos que votar por 20 candidatos y tenemos una responsabilidad con el pueblo, no solo por

el tema del Estado de Calamidad que hemos apoyado y hemos luchado. Pero entonces, gracias presidente,

honorable pleno.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 26: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 26 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Walter Félix.

EL R. FÉLIX LÓPEZ: Gracias presidente, honorable pleno. Efectivamente la posición nuestra

como bancada, es que aunque sabemos de la emergencia, sabemos de la premura de tiempo pero que es

necesario que analicemos las propuestas que han presentado, no podemos dispensar de… de dictamen las

iniciativas que se han presentado porque no las conocemos, nosotros lo que sí estamos de acuerdo es que se

cree esa Comisión Multipartidaria y que entonces procedamos a votar y procedamos a analizar las… las

iniciativas que han sido propuestas. Gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado… ¿ya? ¿se abstiene de

la palabra?.

Diputado Cornelio García.

EL R. GARCÍA GARCÍA: Muchas gracias presidente, honorable pleno. Efectivamente, yo sí

quisiera que nos enmarquemos en la ley, si vamos a crear una comisión que sea una Comisión Extraordinaria

que pueda conocer iniciativas de ley, aprobada por el pleno, de lo contrario no va a ser legal que conozca

iniciativas de ley y vamos a caer en lo mismo, queriendo retorcer la ley o dejándonos inducir a error, hay

aquí gente mal intencionada o interesada partidariamente que nos quiere inducir a hacer cosas que no

debemos hacer como funcionarios y como políticos.

Entonces yo propongo que esta comisión se cree de parte del pleno, que sea una Comisión

Extraordinaria que conozca las iniciativas de ley precisamente de este Estado de Calamidad que tenemos, y

para ello no es necesario entonces eximir de dictámenes iniciativas de ley que se van a presentar en este

tema, si para eso vamos a crear una Comisión Extraordinaria. Muchas gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Reyes Lee:

EL R. REYES LEE, FIDEL: Muchas gracias señor presidente, honorable pleno. Definitivamente

ante esta crisis que estamos viviendo va a haber un empobrecimiento general de la población, va a caer el

ingreso nacional porque va a caer el consumo, la inversión y las exportaciones. Y tenemos el riesgo que se

den medidas económicas inoportunas ante este impacto socioeconómico, entonces considero que va a haber

poca agilidad de las medidas macroeconómicas de impacto.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 27: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 27 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

Nuestro objetivo acá es resguardar a la población de la crisis y con medidas macroeconómicas

oportunas. Yo considero señor presidente que es importante que se nombre una Comisión Multipartidaria

para que presente con un equipo técnico pongamos de vigencia algunas cuestiones.

Hay que recordar que en esta crisis económica tenemos que tomar medidas macroeconómicas

anticíclicas ante la relación económica.

Apoyo concretamente la propuesta del diputado Conde, en que se forme una Comisión

Multipartidaria y que se entre a votar en este momento. Gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Samayoa para cerrar

ya la discusión.

EL R. SAMAYOA ALVARADO: Muchas gracias presidente y honorable pleno. Miren, las

propuestas que se han hecho de las comisiones son… es buena, y yo no la veo con malos ojos, el punto es

que si se dan cuenta aquí dentro del hemiciclo parlamentario, existen bancadas que todavía no resuelven sus

problemas interbancadas de decidir presidentes de comisión y quiénes van a comisión, la única comisión

interpartidaria que ya existe es la Comisión de Derechos Humanos, deberíamos dejar de estar perdiendo el

tiempo y de una vez instalar una a la COVID-19 dentro de la Comisión de Derechos Humanos y ponernos

a trabajar con los miembros que ya somos parte de dicha comisión, porque vamos a encontrar y yo sí se los

digo de una vez, vamos a encontrar el problema que vamos a designar quién es el miembro de la bancada

para la Comisión Extraordinaria o lo que sea.

Entonces me parece que es una propuesta más viable y más lógica la cual propongo también a

votación y sería únicamente mi participación. Gracias presidente y honorable pleno.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo más discusión se entrará a votar

por la moción presentada por el diputado Jairo Flores.

La propuesta presentada por el diputado Jairo Joaquín Flores Divas es la siguiente:

Que se dispense de dictamen la iniciativa 5 716 que dispone aprobar la Ley de Prohibición de Corte

y Garantía y Continuidad a los Servicios Básicos como Medida de Protección para la Ciudadanía ante el

Coronavirus COVID-19.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 28: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 28 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 36

- En contra: 114

- Diputados ausentes: 10

Por lo tanto, habiendo minoría queda improbada la moción privilegiada presentada por el diputado

Flores.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado

Aníbal Rojas.

EL. R. ROJAS ESPINO: Gracias presidente, honorable pleno. No estoy pidiendo para razonar mi

voto, si no por procedimiento legislativo pido en este momento presidente que se entre a conocer la

conformación de la comisión de los temas que estuvimos hablando en el punto anterior. Nosotros en este

momento estamos enviando a Secretaría la propuesta presidente. Gracias.

(PAUSA)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 29: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 29 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra la diputada

Thelma Ramírez.

LA R. RAMÍREZ RETANA: Gracias, presidente, honorable pleno. Mi voto fue en contra, señor

presidente, honorable pleno, porque dejemos que pase el tiempo prudencial que el señor presidente dio para

dar la evaluación, que es en siete días, para proponer una estrategia de esta naturaleza. En este momento,

señor presidente, tenemos un mandato constitucional, de elegir a magistrados al Tribunal Supremo Electoral,

todo es importante, pero pareciera que este honorable pleno quiere poner medidas dilatorias, no se vale

compañeros, recordemos que en este momento es prohibido una reunión arriba de 100 personas, estamos

hoy exponiéndonos para cumplir con un mandato constitucional. El día de mañana el señor presidente, que

es el que por mandato constitucional tiene las políticas de Estado, él va a presentar qué estrategia quiere

para el país. Y existe una comisión, señor presidente, se llama Comisión de Finanzas, es ahí donde se debe

de conocer todo lo que tiene que ver con las finanzas del país desde el Congreso de la República.

Compañeros, yo hago un llamado a todos que, por favor, llevamos más de 3 horas acá en el congreso;

unos utilizando la mascarilla, otros no utilizándola, al final no sabemos quién puede ser un portador

aparentemente sano y estamos compartiendo por horas y horas en este pleno. Seamos responsables,

compañeros, y por favor entremos a la orden del día que ya fue aprobada en jefes de bloque. Muchas gracias

señor presidente, honorable pleno.

(APLAUSOS)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión la moción presentada para la creación

de una comisión para abordar las propuestas planteadas por los diferentes bloques.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión, se entrará a votar la

moción privilegiada presentada por los diferentes diputados…mencionados con anterioridad.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 30: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 30 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

La moción privilegiada es para alterar el orden del día y entrar a conocer el tema de la comisión… de

la creación de la comisión, el proyecto de acuerdo.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento…

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se solicita a Secretaría cerrar la votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 70

- En contra: 79

- Diputados ausentes: 11

Por lo tanto, habiendo minoría queda improbada la moción privilegiada para la creación de la

comisión.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado

Blanco.

EL R. BLANCO LAPOLA: Gracias presidente, honorable pleno. Resulta un tanto inexplicable el

hecho de que dos propuestas que iban encaminadas, la primera a buscar acortar un tiempo en el marco de

conocer dos iniciativas importantes, una presentada por el diputado Rojas, con todo respeto, y otra presentada

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 31: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 31 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

por el diputado Flores. Basta escuchar y leer las iniciativas para darse cuenta que tienen una serie de ideas

importantes que pueden ser aplicables a la crisis que está viviendo el país.

El presidente de la República ha jugado un papel muy importante en este marco y ha generado una

serie de iniciativas, sin embargo, en el tema económico todavía estamos muy lejos. No se vota esa iniciativa

y tampoco se vota la iniciativa que habían dicho que iban a apoyar de una instancia multipartidaria, entonces,

la pregunta es, ¿qué quieren, verdad? Se les presentan iniciativas en el marco económico y no las votan, se

dice pongámonos de acuerdo, creemos una Comisión Multipartidaria en la que estemos todos y tampoco la

votan, entonces, pareciera que no les interesa contribuir a la resolución de la crisis, después no vengan con el

tema de que por qué a lo individual se están proponiendo las iniciativas, nosotros seguiremos en esa tarea de

estar presentando las iniciativas.

Y lamentamos el menosprecio que se hace hoy por parte del pleno a iniciativas importantes cuyo único

objetivo es contribuir a la solución de la crisis, lamentable el mensaje que se da por este congreso el día de

hoy al rechazar estas iniciativas. Gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra para la discusión, el diputado Luis

Contreras…

EL R. CONTRERAS COLINDRES: Muchas gracias presidente, honorable pleno…

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto.

EL R. CONTRERAS COLINDRES: Gracias, presidente, honorable pleno. Oí con mucha atención

las dos iniciativas y es indudable que las dos persiguen la reactivación económica que va a provocar esta

crisis, pero démosle tiempo al presidente que venga mañana al pleno y que nos diga y que nos cuente cuál es

el plan que trae en reactivación económica, es muy probable que lo que él venga a decir, esto ya esté tomado

en cuenta y, si no, aquí hay comisiones que se dedican exactamente a eso, a dictaminar y a tomar en cuenta

todos los factores que los dos ponentes están poniendo.

También presidente hay antecedentes de que lo que dictaminan las comisiones extraordinarias nos lo

ha botado la corte todo el tiempo, y es una pérdida más grande de tiempo, o sea diputados hay que ponerle

atención a las cosas, hay que conocer los antecedentes que hay en este congreso y hay que trabajar sobre de

ellos.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 32: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 32 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

Por supuesto que yo también estoy preocupado, como está preocupado todo el pleno de lo que va a

pasar con nuestra gente, yo también vengo de un departamento donde tenemos población igual que en toda

Guatemala, vulnerable somos fronterizos, ahí no está pasando nada, allí todo lo que hay es miedo, terror y

los lugares que se dedican a vender la canasta básica han elevado los precios, hasta donde no se puede pagar

y lo que debía de hacer la DIACO y todos los que están encargados esto ir a meter preso a toda esa gente

que está especulando con los problemas de Guatemala.

Hagamos lo que hoy venimos hacer, hoy venimos a cumplir con un mandato constitucional y como

bien lo dijo la diputada que me antecedió en el uso de la palabra, hemos no perdido 3 horas de tiempo, ya

explicamos aquí, ya nos sacamos del corazón lo que queremos para el pueblo de Guatemala, que es su

bienestar, por favor entrémosle a la votación que también tenemos que cumplir con ese mandato, mañana

viene el presidente, el jueves se termina el plazo o el veinte. Y entonces vamos a caer en un desacato ante

la Corte de Constitucionalidad. Gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene para razonar su voto la palabra el diputado

Juan Carlos Rivera.

EL R. RIVERA ESTEVEZ, JUAN CARLOS: Gracias presidente. Mi voto fue a favor, lamento

mucho que se perdieran las 2 votaciones porque las 2 propuestas eran muy buenas y es de beneficio para el

país, espero que el día de mañana reflexionen, quiero hacer del conocimiento del honorable pleno, que el

diputado Zachrisson presentó a las 10 de la mañana a Presidencia, una solicitud para que se conociera en el

pleno que pudiera vo…

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la… para razonar su voto tiene la palabra el

diputado Oscar Chinchilla.

EL R. CHINCHILLA GUZMÁN: Muchas gracias presidente, honorable pleno. Creo que las

intenciones de ambas iniciativas el día de hoy son muy buenas presidente y honorable pleno.

Pero quisiera que este honorable pleno, en virtud de que la votación no llegó para dispensar de

dictamen y tampoco para constituir una comisión específica, una comisión multipartidaria o de diferentes

bloques parlamentarios, yo quisiera tal vez traer a remembranza que ya existe un precedente también de la

Corte de Constitucionalidad, donde a petición de uno de los bloques parlamentarios se impidió la integración

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 33: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 33 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

de comisiones, así es que quería hacer esta reflexión para que puedan revisar ese fallo de la Corte de

Constitucionalidad. Muchas gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Anibal Rojas.

EL R. ROJAS ESPINO: Gracias presidente, honorable pleno. Miren yo sí, lamento bastante no sé

si no entendimos el mensaje que es lo que queríamos hacer, pero el mensaje es claro lo que queríamos era

conformar una comisión para integrar, tanto estas 2 iniciativas que se están presentando el día de hoy, como

la que el día de mañana esperamos presente el señor presidente.

Miren señores diputados, comentarios como los que oímos hace un rato acá de que estamos perdiendo

nuestro tiempo, que pasemos al siguiente punto, perdonen, a eso venimos acá al congreso nosotros, a discutir

para eso está el congreso, no se preocupen por el tiempo, y lo que estamos haciendo tanto la iniciativa que

presentó la bancada de la UNE como la nuestra no conlleva un tema político, no se preocupen señores

diputados.

Lo que estamos pensando es en el país, yo no sé si ya nos cayó el veinte, como se dice vulgarmente

pero lo que estamos discutiendo es de vida o muerte, eso es lo que está pasando alrededor del mundo y como

que no lo queremos entender, señores diputados tenemos la oportunidad realmente de hacer el trabajo para

el cual el pueblo nos ha mandado a este lugar, por favor no se preocupen de los minutos, de las horas, si

tenemos que pasar hoy toda la tarde, toda la noche, hagámoslo por el bien de Guatemala. Gracias presidente,

honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene para razonar su voto la palabra el diputado

Jorge Castro.

EL R. CASTRO DELGADO: Gracias señor presidente, honorable pleno. Colegas diputados,

diputadas, la verdad es una situación crítica en función de establecer de alguna manera la importancia que

tienen estas 2 iniciativas…

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Su voto fue a favor o en contra diputado.

A favor, es en función de ello que razono mi voto, voté a favor precisamente porque el pueblo necesita

de esas medidas urgentes, hoy por la mañana un empresario de servicios me decía, miren tuve que cancelar

por 3 meses diferentes eventos, y no tengo como poder mantener a esa planilla a mi gente, y es bueno lo que

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 34: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 34 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

están haciendo en el congreso en función de tomar en cuenta a los micro, a los pequeños y a los medianos

empresarios que no vamos a tener ingresos por esta situación.

Entonces es importante que reflexionemos colegas diputados, y que el día de mañana que el

presidente de la República, presenta esas iniciati… su iniciativa, pues que también podamos ver estas dos

que hoy no fueron apoyadas en el sentido de poder conformar esta Comisión Multipartidaria y que la

fortalezcamos y que en ese orden tomando en cuenta, tanto la propuesta de los colegas de la bancada UNE

como la nuestra la tomemos de manera integral en función del Estado y de la necesidad del pueblo, así que

los motivo colegas diputados a que el día de mañana podamos analizar y por favor analicemos las dos

iniciativas que ya están ahí también circulando para que fortalezcamos una sola como una propuesta del

Estado de Guatemala. Muchas gracias señor presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado

Jairo Flores.

EL R. FLORES DIVAS: Muchas gracias presidente, honorable pleno. Quiero en primera instancia

agradecer porque yo vote a favor, y los que votaron a favor por una sencilla razón. He escuchado discursos,

que son eso discursos y que la población escucha y nos ve y luego se forja una opinión de este Congreso de

la República.

Yo hoy quisiera pedirle a esa población que sepa identificar y además diferenciar entre las personas

que estamos aquí y que no nos importa si nos vamos y miren compañeros a las 12 de la noche, 1 de la

mañana y votemos a esa hora por los magistrados del TSE si quieren, pero yo voy hablar aquí de la crisis

que hay en mi país y me voy a tomar el tiempo que tenga que tomarme porque yo sé que esas crisis puede

significar muerte y mientras haya gente con conciencia vamos hablar, pero nadie me va a callar mi voz,

nadie me va callar mi derecho, nadie va a callar mi voz que expresa el sentimiento de gente que está

muriendo en la calle de hambre y que hoy tiene un virus que puede poner en riesgo su vida.

Esas, esos comentarios de verdad de decir pasemos la agenda nos llamaron por otro tema, pero si este

congreso puede decidir qué temas son importantes y estamos en una emergencia nacional y estamos en una

emergencia mundial.

Así que discutamos los temas importantes del país y elijamos a los magistrados si quieren a las 12, a

la 1 de la mañana, a las 2 de la mañana, pero antes digámosle a la población que se va a quedar sin salario,

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 35: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 35 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

que necesitamos que se quede en su casa ¿cómo va a sobrevivir la crisis?, porque ustedes han criticado

nuestras iniciativas pero nadie me ha dado una solución alterna, si alguien presenta una solución alterna,

mejor a la que firmamos algunos diputados yo la apoyo, si el problema es que esta bancada presentó esa

iniciativa y que la presente el presidente, si quieren les damos copia y que lo ponga el presidente en sus

iniciativas de mañana, no importa, el problema aquí es la población compañeros, el problema aquí es el

pueblo de Guatemala y mientras ustedes sigan viendo con actitudes mezquinas, políticas porque tal vez su

servidor y algunos diputados la presentamos, nunca vamos a llegar a ninguna… ninguna parte.

Si alguien me da una mejor alternativa, compañeros diputados, la apoyo, pero que me demuestre que

es mejor de las alternativas que los compañeros de otra bancada y nosotros presentamos. Si no van a

presen…

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra para razonar su voto el diputado

Vitelio Lam.

EL R. FLORES DIVAS: Señor presidente.

Disculpe presidente, yo no había terminado mi intervención, no sé si me cortaron la comunicación.

Pues para concluir, espero que por intervención divina no pase nada más grave en nuestro país y

espero que por intervención responsable de los diputados contribuyamos a solucionar la crisis.

(APLAUSOS)

EL R. LAM RUANO: Señor presidente, honorables diputados y diputadas. Mi voto fue en contra,

Las dos iniciativas son buenas pero yo pienso, y créanme ustedes, señores diputados y diputadas, que hay

que darle un poquito más de tiempo. Ya dimos el Estado de Calamidad, podemos oír lo que el presidente

nos diga mañana y de ahí tomar una decisión. Pero no podemos estar tomando a la ligera las expresiones

que tiene el diputado que me antecedió, el diputado de VIVA, y hacerlo a la ligera. Hay que hacerlo, yo

estoy de acuerdo, que ayudemos a los empre… a los pequeños empresarios, porque yo también soy

empresario y necesitamos de dónde vamos a sacar dinero. Pero yo creo que 15 días se pueden soportar, se

pueden aguantar.

Entonces yo digo que a esto se le debe dar, en otra oportunidad, poder darle una ayuda si… ojalá y

esto ya no siguiera, que primeramente Dios en unos 15 días esto tuviera una solución, pero si no, entonces

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 36: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 36 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

podemos ayudar a estos empresarios que van a necesitar realmente de la ayuda del gobierno, que es el único

que puede tener los fondos para poderlos prestar, poder dar créditos a la gente que… que, que

responsablemente va a pagar esas planillas y la gente no va a trabajar. Pero hacerlo de inmediato, yo creo

que no es correcto, mandarlo a la Comisión de Finanzas hubiera sido lo más correcto, pero las dos mociones

ya se perdieron. Así es de que muchas gracias presidente, honorables diputados y diputadas.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra la diputada

Ajcip.

LA R. AJCIP CANEL: Gracias, señor presidente, honorable pleno. Mi voto fue a favor porque yo

no puedo creer que hoy estemos nosotros aquí sanos con mascarillas y con guantes y nuestra gente está allá

afuera esperando una respuesta del congreso. Nuestra gente no puede estar esperando un dictamen positivo

o negativo para cubrir sus necesidades. Gente allá afuera está perdiendo dinero porque hoy no pudo

transportarse, porque hoy no pudo ir a sus trabajos. A mí no me contaron, yo no he leído, yo fui a ver cómo

estaban las condiciones de las personas en San Pedro Sacatepéquez, yo fui a ver a las personas que prestan

servicio en primera línea, fui a hablar con los bomberos voluntarios, fui a hablar con el alcalde, fui a hablar

con los policías y qué me cuentan, no tienen los insumos necesarios.

Señores congresistas, el día de hoy no podemos jugar con la vida de nuestra gente. Nosotros somos

representantes del pueblo de Guatemala y como tal, debemos de cumplir nuestras funciones. El día de hoy

debemos de discutir cómo apoyar a nuestra gente, la elección de los magistrados del Tribunal pueden esperar

como han esperado otros. Así que yo los invito el día de hoy a ser sensatos y a cumplir con el voto que

nuestra gente nos dio su voto de confianza y poderle responder el día de hoy al pueblo, que es al pueblo a

quien nos debemos. Muchas gracias.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la… razonar su voto, tiene la palabra la

diputada Gutiérrez.

LA R. GUTIÉRREZ RAGUAY: Gracias presidente, honorable pleno.

Mi voto y el voto de nuestro bloque Winaq fue a favor. Fue a favor para que se creara la Comisión

Multipartidaria porque, compañeros diputados y diputadas, estamos conscientes que estamos acá a cumplir

un mandato constitucional de elección de Tribunal Supremo Electoral, sé que hay muchas ansias de que

empecemos a votar y estamos de acuerdo. Sin embargo, no podemos ser indiferentes ante la angustia que

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 37: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 37 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

está enfrentando la ciudadanía. Esa ciudadanía que en este momento les estamos pidiendo que se queden

en casa, pero esa ciudadanía tiene que salir para ver qué comen el día a día su familia.

Entonces saludamos y de veras, estamos de acuerdo las medidas que el presidente de la República ha

tomado en mecanismos de restricción en algunos aspectos para salvaguardar la salud y la vida de las

personas, pero no hemos encontrado mecanismos de contención a los temas de aspecto económico, a eso se

debe que también nosotros apoyamos iniciativas que vayan a contener la economía de las familias, de los

campesinos, de los trabajadores, tenemos que pensar también en esas familias. Está bien que vengamos hoy

acá a exigir que se cumpla ese… ese plazo establecido en la ley y la obligación que tenemos pero pensemos

también en la población que está angustiada, que amanece día a día y qué va a hacer con esta contención

que se está dando.

Entonces, por eso nosotros presentamos también nuestro punto resolutivo y ahí hay medidas

específicas de las cuales se pueden sumar a las 2 iniciativas que hoy se han presentado. Entonces, yo invito,

si bien no se aprobaron hoy estas iniciativas en cuanto a tratar mediante una Comisión Multipartidaria, yo

invito a los jefes de bloque y a los diputados para que sigamos evaluando y en el día de mañana que tenemos

Instancia de Jefes de Bloque volvamos analizar la posibilidad de una instancia multipartidaria y pongamos

nuestras ideas. En verdad hay maravillosas ideas acá que han salido para poder contener esta crisis, y sería

muy triste que no tengamos un liderazgo en el congreso y que le demos respuesta a ese sentimiento de dolor

y angustia hacia la población guatemalteca. Entonces dejo esa invitación para seguir insistiendo en esa

instancia. Gracias presidente.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra el diputado

Juan Carlos Rivera.

EL R. RIVERA ESTÉVEZ, JUAN CARLOS: Gracias presidente. Mi voto fue a favor, señor

presidente y nuestra bancada, porque es importante trabajar por los guatemaltecos, comenzar a discutir las

diferentes posiciones partidarias para solventar la crisis que se avecina. Pero también, señor presidente, en

este momento quiero presentar una moción privilegiada verbal para que se entre a conocer la carta que

presentó el diputado Zachrisson en la…

(ABUCHEOS DE ALGUNOS REPRESENTANTES)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 38: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 38 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

Para que el pleno, para que el pleno, para que el pleno conozca la carta del diputado Zachrisson que

presentó a las 10 de la mañana y se entre a votar. Gracias señor presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra para razonar su voto el diputado

Flavio Muñoz.

EL R. MUÑOZ CIFUENTES: Gracias diputados. Honorables diputados, yo creo que como

bancada Humanista no hablamos mucho porque analizamos, pero no le demos vuelta ya a tantas cosas, por

favor. Yo les digo algo con todo respeto, la gente allá afuera el alcohol lo está dando muy caro; las

mascarillas ya no hay. Si tenemos que hacer, compartimos unas cosas, pero hagamos las cosas como debe

de ser. Se hizo acá la votación y ya pasó, ¿por qué le damos vuelta a lo mismo?.

Yo sí, lo que les pido a todos es de que cada jefe de bancada tiene un día anterior para que analicen

esos temas. No pueden venir aquí a decir: “a mí se me ocurre esta cosa aquí en el pleno”, porque creo que

eso lo que hace es hacer las cosas de mal manera. Yo les pido a todos que votemos y que sí le demos

seguimiento a… a los compañeros también.

Con todo respeto les digo, la gente merece respeto y si ustedes dicen: “si quieren, nos quedamos a

ver el otro punto de ustedes después”, votemos y… y seguimos si ustedes quieren porque tienen razón, aquí

estamos para servirle a la gente. La gente quiere respuesta de nosotros pero hay algo que es importante

también; nuestra Guatemala quiere resultados, démosle la oportunidad al señor presidente mañana que nos

explique cuál es la… la… lo mediático que él tiene para solucionar el tema, y si no, como… como congreso

vamos a decirle que nos entregue una propuesta y así todos juntos, porque aquí hoy estamos no por partidos

políticos, no estamos haciendo campaña política, hoy es por nuestra Guatemala. Unámonos todos hoy,

hagamos las cosas como debe de ser, por favor, ya no le demos vuelta por favor, señores.

El partido humanista está de acuerdo con ellos, pero también está de acuerdo con que hagamos las

cosas en orden. Si los amigos tienen jefe de bloque, no sé si tiene jefe de bloque ¿por qué no lo pidieron

ahí? Háganme un favor.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Diputado ¿su voto fue a favor o fue en contra?

EL R. MUÑOZ CIFUENTES: Fue en contra…-Ahí estamos-.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Señor presidente Secretaría le informa…

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 39: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 39 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para… Se enmienda el trámite, para razonar su

voto tiene la palabra el diputado Armando Castillo.

EL R. CASTILLO ALVARADO: Gracias presidente, honorable pleno. Mi voto fue a favor de

conformar una comisión precisamente porque este es un tema nacional, este no es un tema que puede tener

color ni bandera política.

Como Congreso de la República tenemos una gran responsabilidad, ya vimos que el presidente de la

República ha dado pasos consistentes y certeros, positivos en favor de salvar vidas, eso es importante.

Sin embargo, es necesario ahora medidas para salvar negocios, para salvar pequeñas empresas y eso

creo que es responsabilidad nuestra, porque necesitamos que los guatemaltecos tengan certeza de que van a

ser atendidos, pero también certeza de que van a poder seguir viviendo.

Es importante entrar a conocer este tipo de iniciativas y por eso presidente, mi voto fue a favor y yo

les pido que reconsideremos. Es tan importante elegir a un Tribunal Supremo Electoral, como es importante

trabajar en el andamiaje para que el Estado pueda atender personas, empresas que de eso viven. Gracias

presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra el diputado

Manuel Conde.

EL R. CONDE ORELLANA: Gracias presidente, honorable pleno. Mi voto fue a favor y mi voto

fue a favor porque encontré en mi participación anterior la posibilidad de darle una viabilidad al momento

legislativo que estamos viviendo, tenemos por delante una lección muy importante, pero estamos viviendo

una crisis de dimensiones insospechadas.

Mañana llega a este honorable pleno el señor presidente y el congreso no lo puede esperar con las

manos vacías, el congreso tiene que tener una posición política.

Como aquí se ha especulado que esto no es legal, que esto es inconstitucional, que esto tiene

intenciones perversas, compañeros diputados y diputadas con todo respeto, los invito a leer el título sexto

artículo del 27 al 45 de nuestra Ley Orgánica, en donde en el artículo 32 habla de las comisiones

extraordinarias y dice que: “Son comisiones extraordinarias aquellas creadas por una situación contingente,

fin específico, concreto y para fungir un tiempo determinado, y estas comisiones dentro del título de las

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 40: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 40 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

comisiones pueden dictaminar” dicho esto señores, y señoras diputadas yo les quiero decir, esta era una vía

correcta para poder abordar a una situación emergente y para poder tener un posicionamiento como congreso

frente a lo que está sucediendo.

Muchos diputados están hablando de quizá venir mañana y ausentarse del congreso hasta después de

la Semana Santa, eso es lo que se está escuchando entre los compañeros diputados. Tenemos que encontrar

una vía legislativa que nos permita atender esto con la madurez, responsabilidad y sentido de oportunidad

que la situación demanda.

Yo lo lamento, pero con todo respeto los invito a leer esos artículos del 27 al 45, y se van a dar cuenta

que teníamos en nuestras manos toda la posibilidad legal y constitucional de haber tenido una capacidad de

respuesta lógica que perdimos por una situación de poca comunicación y de poco sentido jurídico y político.

Gracias presidente, gracias honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado

Samayoa.

EL R. SAMAYOA ALVARADO: Gracias presidente y honorable pleno.

Mi voto fue en contra, porque expliqué en mi locución anterior que ya está conformada la Comisión

de Derechos Humanos. No necesitamos hacer un procedimiento extra para conformar la comisión y

empezar a conocer los casos que ameritan.

Ya está conformada y necesitamos hacerlo. Yo como miembro de la Comisión de Derechos Humanos

soy el primer diputado que me estoy poniendo aquí a la orden para venir mañana si es necesario a ponerme

a trabajar esos temas. Y aunque no sea experto en algunos temas económicos o médicos que sean, pues me

haré de algunos miembros de nuestra bancada que saben de esos temas externos si es necesario, pero

debemos de asumir con responsabilidad este asunto. No sigamos burrocratizando las cosas cuando ya

tenemos las cosas realmente armadas.

Entonces, por eso es como solicité que se sometiera votación también la propuesta que estoy

presentando presidente y honorable pleno, muchas gracias.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado

Callejas.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 41: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 41 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. CALLEJAS: Gracias señor presidente, estimados miembros.

Nuestra propuesta, nuestro voto fue a favor de la propuesta que se nombrará la comisión y

lamentamos también que no se diera, pero que debemos dejar bien claro 3 propuestas que tenía nuestro…

nuestra bancada TODOS para que se quedara plasmado y ojalá lo tome en cuenta el señor presidente. Una

de ellas, es que se diera un período de gracia a través del sistema bancario durante 2 meses en los cuales

nuestra gente que tuviera préstamos bancarios no pagara las cuotas ni los intereses correspondientes a esos

2 meses.

La segunda es, que no se suspendieran los servicios de energía eléctrica y de agua potable aunque se

tuvieran mora en estos servicios. Y una tercera que es, el poder proveer de apoyo alimentario a todos

aquellos sectores que han sido más vulnerables a través de esta calamidad y si creemos que esto es factible.

En lugar de estar gastando el dinero en otras cosas es de que proveamos a estos sectores tan necesitados de

los recursos básicos para poder sobrevivir, así que esperamos que estas 3 propuestas las tome en cuenta el

señor presidente en su propuesta de mañana. Gracias señor presidente, gracias honorable congreso.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Señor presidente, esta Secretaría informa que no

hay más iniciativas de ley previstas para la presente sesión.

PUNTO CUARTO: Elección de magistrados titulares y suplentes del Tribunal Supremo

Electoral, período 2020-2026.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Señores representantes, me permito recordarles que

la elección de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral es un compromiso institucional que este

organismo debe cumplir. Previo a iniciar con la elección, se ruega a los representantes jefes de bloque que

inviten a los señores diputados de sus jefes de… de sus bloques que estuvieren en el edificio, pero fuera del

hemiciclo que se integren a la sesión.

Esta Presidencia hace del conocimiento, del honorable pleno que de conformidad con el artículo 123

de la Ley Electoral y de Partidos Políticos el Tribunal Supremo Electoral se integra con 5 magistrados

titulares y 5 suplentes electos por el Congreso de la República, con el voto favorable de más de las dos

terceras partes del número total de diputados, de una nómina de veinte candidatos elaborada por la Comisión

de Postulación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 42: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 42 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

Para el efecto, y en cumplimiento al precepto legal indicado la Comisión de Postulación remitió la

nómina indicada con fecha… fecha 15 de febrero del presente año. Asimismo, el artículo 7 de la Ley

Orgánica del Organismo Legislativo establece que el pleno del Congreso de la República como órgano

máximo constituye la autoridad superior y se integra por los diputados reunidos en número suficiente de

acuerdo a lo que establece esta ley. Atendiendo a lo expuesto, corresponde al honorable pleno proceder a

la elección de los magistrados titulares y suplentes del Tribunal Supremo Electoral para el periodo 2020-

2026.

Señores representantes, se hace de su conocimiento que de conformidad con los artículos 97 y 102

de la Ley Orgánica de este organismo y 123 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos siempre que ha de

elegirse a una persona para un cargo público o realizar algún nombramiento, la votación será por medio del

sistema electrónico, respetando los preceptos legales siguientes.

Para la elección de cargo de toda clase se procederá a:

1. Votar a través del sistema electrónico, candidato por candidato en forma separada.

2. La presente votación requiere el voto favorable de las dos terceras partes del total de diputados que

integran el Congreso de la República.

3. Finalmente, durante el proceso de votación, ningún diputado podrá ingresar ni salir del hemiciclo

parlamentario. La violación de este precepto constituye falta del diputado pero no anula la votación.

Señores representantes, en este momento se realizará la elección de magistrados titulares por lo que,

solicito a Secretaría proceder con la lectura de la nómina de 20 candidatos presentada por la Comisión de

Postulación y los artículos 121, 123 y 124 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA:

COMISIÓN DE POSTULACIÓN DE CANDIDATOS A MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL

SUPREMO ELECTORAL

NÓMINA DE 20 CANDIDATOS A MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL

PERÍODO 2020-2026

No. Número de Nombre del postulante

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 43: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 43 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

Expediente

1. 95 María Eugenia Morales Aceña de Sierra

2. 51 Mynor Custodio Franco Flores

3. 85 Roaldo Isaías Chávez Pérez

4. 27 Ranulfo Rafael Rojas Cetina

5. 43 Luis Felipe Lepe Monterroso

6. 82 Blanca Odilia Alfaro Guerra

7. 88 Marlon Josué Barahona Catalán

8. 93 José Alfredo Aguilar Orellana

9. 65 Pablo Adolfo Leal Oliva

10. 79 Marco Antonio Cornejo Marroquín

11. 13 Noé Adalberto Ventura Loyo

12. 55 Julio Enrique Ricardo Dougherty Liekens

13. 68 Irma Elizabeth Palencia Orellana

14. 9 Gustavo Adolfo Samayoa Romero

15. 11 Ervin Gabriel Gómez Méndez

16. 36 Alvaro Ricardo Cordón Paredes

17. 49 Rosa Mariella Josabeth Rivera Acevedo

18. 41 Gabriel Vladimir Aguilera Bolaños

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 44: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 44 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

19. 45 Jorge Guillermo Arauz Aguilar

20. 10 María Lidia Nij Patzán

Esta Secretaría corrige:

Marta Lidia Nij Patzán

Firmas:

Murphy Olympo Paiz Recinos Roberto Moreno Godoy

Yuri David Búcaro Chicas Juan Carlos Rodil Quintana

Gustavo Bonilla

ARTÍCULO 121. Concepto. El Tribunal Supremo Electoral es la máxima autoridad en materia

electoral. Es independiente y de consiguiente, no supeditado a organismo alguno del Estado. Su

organización, funcionamiento y atribuciones están determinados en esta ley.

ARTÍCULO 123. Integración. El Tribunal Supremo Electoral se integra con cinco magistrados

titulares y con cinco magistrados suplentes, electos por el Congreso de la República con el voto favorable

de las dos terceras partes del total de sus miembros, de una nómina de cuarenta candidatos propuesta por la

Comisión de Postulación. Durarán en sus funciones seis años.

ARTÍCULO 124. Calidades. Los miembros del Tribunal Supremo Electoral deben tener las

mismas calidades que corresponden a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia; gozarán de las

mismas inmunidades y prerrogativas que aquellos y estarán sujetos a iguales responsabilidades. Podrán ser

reelectos. Los miembros propietarios del Tribunal Supremo Electoral no podrán ejercer su profesión,

prohibición que afecta a los miembros suplentes… que no afecta a los miembros suplentes, salvo asuntos

referentes a materia electoral. Los miembros propietarios tampoco podrán ser asesores o mandatarios de

partidos políticos, comités proformación de los mismos y sus personeros y de cualquier otra organización

de carácter político, ni directivos de dichas organizaciones.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 45: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 45 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Señores representantes, en este momento

sometemos a discusión del honorable pleno, el cumplimiento íntegro de los requisitos de cada uno de los

aspirantes.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo más discusión, se tiene por

suficiente discutido el cumplimiento íntegro de los requisitos de cada uno de los aspirantes.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Señores representantes, se procederá a la elección

correspondiente, se votará primeramente por los magistrados titulares y una vez electos, esto se procederá

con la elección de los magistrados suplentes con el procedimiento establecido en la Ley Orgánica del

Organismo Legislativo, solicito a Secretaría continúe con el trámite parlamentario.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se entrará a votar por la elección de los

magistrados titulares por lo que se solicita a los señores representantes ocupar su respectiva curul.

Se entrará a votar por María Eugenia Morales Aceña de Sierra, como magistrada titular del Tribunal

Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 21

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 46: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 46 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

- En contra: 129

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por Mynor Custodio Franco Flores.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 141

- En contra: 9

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por Roaldo Isaías Chávez Pérez.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 47: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 47 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 60

- En contra: 90

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por Ranulfo Rafael Rojas Cetina.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 143

- En contra: 7

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 48: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 48 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por Luis Felipe Lepe Monterroso.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 28

- En contra: 122

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por Blanca Odilia Alfaro Guerra.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se realiza el último llamado a votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 49: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 49 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 139

- En contra: 11

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por Marlon Josué Barahona Catalán.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 78

- En contra: 72

- Diputados ausentes: 10

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 50: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 50 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

Se entrará a votar por José Alfredo Aguilar Orellana.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 70

- En contra: 80

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por Pablo Adolfo Leal Oliva.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 51: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 51 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 69

- En contra: 81

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por Marco Antonio Cornejo Marroquín.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 38

- En contra: 112

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por Noé Adalberto Ventura Loyo.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 52: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 52 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento, se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 70

- En contra: 80

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por Julio Enrique Ricardo Dougherty Liekens.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento, se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 53: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 53 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 70

- En contra: 80

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por Irma Elizabeth Palencia Orellana.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento… se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 147

- En contra: 3

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por Gustavo Adolfo Samayoa Romero.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 54: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 54 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 32

- En contra: 118

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por Ervin Gabriel Gómez Mendez.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 55: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 55 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

VOTOS

- A favor: 54

- En contra: 96

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por Alvaro Ricardo Cordón Paredes.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 39

- En contra: 111

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por Rosa Mariella Josabeth Rivera Acevedo.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 56: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 56 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 46

- En contra: 104

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por Gabriel Vladimir Aguilera Bolaños.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 57: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 57 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

VOTOS

- A favor: 147

- En contra: 3

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por Jorge Guillermo Arauz Aguilar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 35

- En contra: 115

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por Marta Lidia Nij Patzán.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 58: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 58 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 33

- En contra: 117

- Diputados ausentes: 10

En tal virtud, los profesionales electos magistrados titulares del Tribunal Supremo Electoral son:

Mynor Custodio Franco Flores

Ranulfo Rafael Rojas Cetina

Blanca Odilia Alfaro Guerra

Irma Elizabeth Palencia Orellana

Gabrriel… Gabriel Vladimir Aguilera Bolaños.

Se entrará a votar por la elección de los magistrados suplentes del Tribunal Supremo Electoral.

(PAUSA)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 59: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 59 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se entrará a votar por la elección de magistrados

suplentes del Tribunal Supremo Electoral.

Se entrará a votar por María Eugenia Morales Aceña de Sierra, como magistrada suplente del Tribunal

Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento, se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento, se cierra la votación.

El resultado de la votación el siguiente:

VOTOS

- A favor: 34

- En contra: 116

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por Roaldo Isaías Chávez Pérez como magistrado suplente del Tribunal Supremo

Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 60: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 60 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace… se cierra la votación.

El resultado de la votación el siguiente:

VOTOS

- A favor: 73

- En contra: 77

- Diputados ausentes: 10

En este momento, se entrará a votar por Luis Felipe Lepe Monterroso como magistrado suplente del

Tribunal Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación el siguiente:

VOTOS

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 61: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 61 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

- A favor: 34

- En contra: 116

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por José Alfredo Aguilar Orellana… perdón esta Secretaría corrige.

Se entrará a votar por Marlon Josué Barahona Catalán.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación, el siguiente:

VOTOS

- A favor: 96

- En contra: 54

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por José Alfredo Aguilar Orellana, como magistrado suplente del Tribunal Supremo

Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 62: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 62 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación, el siguiente:

VOTOS

- A favor: 59

- En contra: 91

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por Pablo Adolfo Leal Oliva, como magistrado suplente del Tribunal Supremo

Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 63: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 63 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 54

- En contra: 96

- Diputados ausentes: 10

Se entrará a votar por Marco Antonio Cornejo Marroquín, como magistrado suplente del Tribunal

Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 97

- En contra: 48

- Diputados ausentes: 15

Se entrará a votar por Noé Adalberto Ventura Loyo como magistrado suplente del Tribunal Supremo

Electoral.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 64: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 64 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 47

- En contra: 81

- Diputados ausentes: 32

Se entrará a votar por Julio Enrique Ricardo Dougherty Liekens como magistrado suplente del

Tribunal Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 65: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 65 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 36

- En contra: 91

- Diputados ausentes: 33

A esta Secretaría se ha presentado la siguiente:

MOCIÓN PRIVILEGIADA

Los abajo firmantes diputados al Congreso de la República, proponemos la moción privilegiada

siguiente:

“Para que la presente sesión se declare sesión permanente hasta finalizar todos los puntos del

orden del día.”

DIPUTADOS PONENTES: Santiago Nájera, UNE; Armando Castillo, VIVA; y otras firmas

ilegibles.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión la moción presentada a Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 66: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 66 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 88

- En contra: 31

- Diputados ausentes: 41

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobada la moción privilegiada de declarar sesión permanente.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Señores representantes, en virtud de haberse

aprobado la moción privilegiada presentada el honorable pleno se declara en sesión permanente, y se

convoca a los jefes del bloque al centro del hemiciclo.

Tiene la palabra el diputado Manuel Conde.

EL R. CONDE ORELLANA: Gracias presidente, honorable pleno. Es más que evidente que los

caprichos prevalecen sobre los intereses del país, y digámoslo y hablémoslo claro, un congreso puede tener

como técnica legislativa levantarse, romper un cuórum, salir, quedarse, pero hoy ha quedado demostrado

que un capricho prevalece a los intereses nacionales y a la responsabilidades constitucionales.

Los magistrados titulares han sido electos y hemos tenido otras votaciones donde por razones

circunstanciales los suplentes no han sido electos. Estamos en capacidad de juramentarlos, creo que lo que

hoy vimos una vez más demuestra que los acuerdos políticos no se cumplen a cabalidad por algunos grupos

políticos, y eso tiene que enseñarnos a que si hacemos un acuerdo político lo vamos a honrar, muchas veces

a sabiendas que otros grupos se somatan el pecho haciendo acuerdos pero a la hora de la verdad lo más fácil

es salirse.

Aprendamos compañeros, estamos empezando una legislatura. Mi voto fue a favor porque no

podemos soslayar esta responsabilidad que hoy tenemos como congreso frente a nuestra sociedad. Gracias

presidente, gracias compañeros diputados.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 67: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 67 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Rudy González.

EL R. GONZÁLEZ CARDONA: Señor presidente, honorable pleno. Realmente es lamentable el

hecho de que escudándose tras el coronacircus porque así lo vemos nosotros, no vemos que haya realmente

una propuesta definitiva en decir queremos promover la emergencia del Coronavirus, lo que sacan un tema

los señores, pero solamente es para perder tiempo, no lo están haciendo porque les interese el pueblo de

Guatemala, les interesan sus intereses personales, partidarios, banderas partidarias pero no les interesa

realmente lo que es en sí el pueblo de Guatemala.

Hoy nosotros tenemos un mandato constitucional que hacer, sin embargo, lo estamos dejando

prácticamente solamente con la elección de los magistrados titulares para… para el Tribunal Supremo

Electoral. Tuvimos que haber finalizado esto porque al pueblo de Guatemala tampoco le podemos estar

robando tiempo, mañana teníamos otras cosas más importantes que tratar al venir a este congreso, pero

vendremos otra vez a asumir nuevamente la elección que tenemos que finalizar.

Sin embargo, es lamentable que gente que se rasga las vestiduras diciendo que van a… van a ver por

el pueblo de Guatemala y que están aquí presentes hoy se levantaron en conjunto y abandonaron este

hemiciclo. Por lo tanto, creemos conveniente señor presidente de que es necesario hacerles también un

llamado de atención, porque aunque son técnicas políticas como decía, técnicas parlamentarias como decía

aquí el diputado Conde, sin embargo también son mañosadas que se tienen ya de años y nunca se dejan.

Gracias señor presidente, gracias honorable hemiciclo.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Napoleón Rojas.

EL R. ROJAS ALARCÓN: Presidente, honorable pleno. Nuestra bancada votó por ponerse en

sesión permanente porque es una responsabilidad, y así como dijeron que no apoyamos las iniciativas de

ley que ellos quisieron, nosotros estamos dispuestos a venir mañana para que también se apruebe la comisión

que querían crear.

No es un chiste estar en el pleno ni un juego, cuando les agarra su berrinche se van, pero nunca han

querido ayudar a Guatemala ni al Congreso de la República. Los que más han manchado el Congreso de la

República son los señores que se levantaron porque siempre hacen lo mismo, y es el mismo juego que traen

en su mismo círculo vicioso. La bancada aquí está presente, los 11 y aquí se van a mantener mañana mismo.

Muchas gracias presidente, honorable pleno.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 68: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 68 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Flavio Muñoz.

EL R. MUÑOZ CIFUENTES: Compañeros, lo que estábamos diciendo como bancada Humanista,

les dijimos que nosotros no hablamos mucho, actuamos, miren el actuar de ellos. Nosotros estamos aquí

los 6 del partido Humanista dando la cara por nuestra Guatemala… 4 no, somos 6, todavía somos seis.

Porque lo que quiero decirles a todos es que nosotros estamos hablando, Guatemala quiere reacciones… no

aquí somos nosotros 6.

Yo quiero decirle al pueblo de Guatemala que se den cuenta cómo trabajan los mismos, nosotros hoy

estamos demostrando y dijimos que votáramos aquí, pero nos vamos a quedar para arreglar los caprichos

de ellos y ellos se fueron señores, así no funciona el sistema, aquí estamos para atender, para servir a

nuestra… a nuestra nación y mañana continuamos. Si no venimos mañana temprano, pero vamos a trabajar

señores, porque queremos… Guatemala necesita de nosotros y no le demos la espalda a nuestro país.

Por favor compañeros diputados, les agradezco a los que se quedaron el día de hoy, un aplauso para

ustedes por favor, un aplauso para el congreso porque los que se levantaron son los mismos de siempre que

quieren hacer las cosas a su manera señores.

(APLAUSOS)

Que Dios les bendiga a todos, Guatemala quiere que nos quedemos, y si nos vamos a la 1 de la

mañana, a la 1 de la mañana nos vamos. Que Dios les bendiga a todos. Gracias

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Boris España.

EL R. ESPAÑA CÁCERES: Gracias presidente, honorable pleno. Quisiera separarme de esta curul

que apesta a azufre. Mi voto fue a favor presidente, fue a favor de declarar la sesión permanente y decirle

a los compañeros que tienen esa práctica desde hace varias legislaturas que aprendan y que reconozcan que

el poder hay que compartirlo, que hay que negociar y hay que saber entender que todos debemos de tener

un poco para poder lograr la Guatemala que dicen ellos que quieren, pero que con sus actitudes demuestran

cosas totalmente contrarias.

Es triste este tipo de prácticas parlamentarias, pero también vale la pena reconocer el esfuerzo de las

bancadas acá representadas y que se han ido dando cuenta que tras de falacias y mentiras que es como ellos

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 69: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 69 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

han tratado y han gobernado y lo dije aquí yo, han gobernado con Estados de Calamidad y vienen aquí a

rasgarse las vestiduras como que fueran vírgenes los compañeros.

Diputados, agradezco. Nosotros nos hemos definido como UNE buena y UNE mala, y hoy no nos

confundimos porque tenemos buenos compañeros acá representando a la Unidad Nacional de la Esperanza.

(APLAUSOS)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se convoca a los jefes de bloque al centro del

hemiciclo.

(EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES SE REUNE CON LOS JEFES DE BLOQUE EN EL

CENTRO DEL HEMICICLO PARLAMENTARIO)

(PAUSA)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se entrará a votar por Gustavo Adolfo Samayoa

Romero, como magistrado suplente del Tribunal Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 3

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 70: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 70 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

- En contra: 107

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Ervin Gabriel Gómez Méndez, como magistrado suplente del Tribunal Supremo

Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 10

- En contra: 101

- Diputados ausentes: 49

Se entrará a votar por Alvaro Ricardo Cordón Paredes, como magistrado suplente del Tribunal

Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 71: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 71 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 11

- En contra: 100

- Diputados ausentes: 49

Se entrará a votar por Rosa Mariella Josabeth Rivera Acevedo, como magistrada suplente del

Tribunal Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 72: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 72 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

VOTOS

- A favor: 19

- En contra: 92

- Diputados ausentes: 49

Se entrará a votar por Jorge Guillermo Arauz Aguilar, como magistrado suplente del Tribunal

Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se realiza el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 14

- En contra: 97

- Diputados ausentes: 49

Se entrará a votar por Marta Lidia Nij Patzán, como magistrada suplente del Tribunal Supremo

Electoral.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 73: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 73 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 15

- En contra: 96

- Diputados ausentes: 49

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se convoca a los jefes de bloque al centro del

hemiciclo.

(EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES, SE REUNE CON LOS JEFES DE BLOQUE EN EL

CENTRO DEL HEMICICLO PARLAMENTARIO)

(PAUSA)

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Señores representantes, para la elección de magistrados suplentes del Tribunal Supremo

Electoral ninguno de los candidatos alcanzó los votos requeridos, por lo que se procederá a votar nuevamente

por los candidatos.

Por lo que se solicita a Secretaría proceder con la nueva votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 74: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 74 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se procederá a votar nuevamente por elección

de magistrados suplentes del Tribunal Supremo Electoral por lo se solicita a los señores representantes

ocupar su respectiva curul.

Se entrará a votar por Maria Eugenia Morales Aceña de Sierra como magistrada suplente del Tribunal

Supremo Electoral.

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento, se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 02

- En contra: 108

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Roaldo Isaías Chávez Pérez como magistrado suplente del Tribunal Supremo

Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 75: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 75 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 16

- En contra: 94

- Diputados ausentes: 50

En este momento se entra a votar por Luis Felipe Lepe Monterroso como magistrado suplente del

Tribunal Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 76: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 76 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

VOTOS

- A favor: 02

- En contra: 108

- Diputados ausentes: 50

En este momento se entrará a votar por Marlon Josué Barahona Catalán como magistrado suplente

del Tribunal Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 24

- En contra: 86

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por José Alfredo Aguilar Orellana como magistrado suplente del Tribunal Supremo

Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 77: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 77 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 02

- En contra: 108

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Pablo Adolfo Leal Oliva como magistrado suplente del Tribunal Supremo

Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento, se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 78: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 78 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 14

- En contra: 96

- Diputados ausentes: 50

En este momento se entrará a votar por Marco Antonio Cornejo Marroquín. Se entrará a votar como

magistrado suplente del Tribunal Supremo Electoral…

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 107

- En contra: 03

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Noé Adalberto Ventura Loyo, como magistrado suplente del Tribunal Supremo

Electoral.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 79: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 79 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOCTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 15

- En contra: 95

- Diputados ausentes: 50

En este momento se entrará a votar por Julio Enrique Ricardo Dougherty Liekens, como magistrado

suplente del Tribunal Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 80: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 80 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

En este momento se cierra la votación.

Se entrará a votar por Gustavo Adolfo Samayoa Romero, como magistrado suplente del Tribunal

Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación…

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Esta Secretaría enmienda el procedimiento.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 13

- En contra: 97

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Gustavo Adolfo Samayoa Romero, como magistrado suplente del Tribunal

Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

Se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 81: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 81 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

- A favor: 13

- En contra: 97

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Ervin Gabriel Gómez Mendez, como magistrado suplente al Tribunal Supremo

Electoral…

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

Siendo el resultado de la votación el siguiente:

VOTOS

- A favor: 15

- En contra: 95

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Alvaro Ricardo Cordón Paredes, como magistrado suplente del Tribunal

Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 82: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 82 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 13

- En contra: 97

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Rosa Mariella Josabeth Rivera Acevedo,como magistrada suplente del Tribunal

Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 83: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 83 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

VOTOS

- A favor: 22

- En contra: 88

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Jorge Guillermo Arauz Aguilar, como magistrado suplente del Tribunal

Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación,

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 12

- En contra: 98

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Marta Lidia Nij Patzán.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 84: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 84 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 0

- En contra: 110

- Diputados ausentes 50

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Señores representantes, se realizará una nueva

ronda de votaciones para elegir al segundo suplente.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se entrará a votar por María Eugenia Morales

Aceña de Sierra, como magistrada suplente del Tribunal Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 85: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 85 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 1

- En contra: 109

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Roaldo Isaías Chávez Pérez, como magistrado suplente del Tribunal Supremo

Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación el siguiente:

VOTOS

- A favor: 19

- En contra: 91

- Diputados ausentes: 50

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 86: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 86 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

Se entrará a votar por Luis Felipe Lepe Monterroso, como magistrado suplente del Tribunal Supremo

Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 16

- En contra: 94

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Marlon Josué Barahona Catalán, como magistrado suplente del Tribunal

Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 87: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 87 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 107

- En contra: 3

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por José Alfredo… se entrará a votar por José Alfredo Aguilar Orellana, como

magistrado suplente del Tribunal Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 1

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 88: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 88 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

- En contra: 109

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Pablo Adolfo Leal Oliva, como magistrado suplente del Tribunal Supremo

Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 9

- En contra: 101

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Nóe Adalberto Ventura Loyo, como magistrado suplente del Tribunal Supremo

Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 89: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 89 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el… se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 22

- En contra: 88

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Julio Enrique Ricardo Dougherty Liekens, como magistrado suplente del

Tribunal Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 90: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 90 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 18

- En contra: 92

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Gustavo Adolfo Samayoa, como magistrado suplente del Tribunal Supremo

Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento, se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 3

- En contra: 107

- Diputados ausentes: 50

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 91: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 91 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

Se entrará a votar por Ervin Gabriel Gómez Mendez.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 107

- En contra: 3

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Alvaro Ricardo Cordón Paredes, como magistrado suplente del Tribunal

Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 92: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 92 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

En este momento, se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 11

- En contra: 99

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Rosa Mariella Josabeth Rivera Acevedo, como magistrada suplente del

Tribunal Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se cierra, todavía no… se rectifica esta Secretaría.

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 93: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 93 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

VOTOS

- A favor: 18

- En contra: 92

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Jorge Guillermo Arauz Aguilar, como magistrado suplente del Tribunal

Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 9

- En contra: 101

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Marta Lidia Nij Patzán, como magistrada suplente del Tribunal Supremo

Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 94: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 94 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

Siendo el resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 13

- En contra: 97

- Diputados ausentes: 50

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Señores representantes, se realizará una nueva

ronda para escoger a los suplentes pendientes.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se entrará a votar por Maria Eugenia Morales

Aceña de Sierra.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 95: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 95 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 24

- En contra: 86

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Roaldo Isaías Chávez Pérez, como magistrado suplente del Tribunal Supremo

Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 28

- En contra: 82

- Diputados ausentes: 50

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 96: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 96 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

Se entrará a votar por Luis Felipe Lepe Monterroso, como magistrado suplente del Tribunal

Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 23

- En contra: 87

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por José Alfredo Aguilar Orellana, como magistrado suplente del Tribunal

Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 97: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 97 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 30

- En contra: 80

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Pablo Adolfo Leal Oliva, como magistrado suplente del Tribunal Supremo

Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 23

- En contra: 87

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 98: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 98 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Noé Adalberto Ventura Loyo, como magistrado suplente del Tribunal

Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se hace llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación. Siendo el resultado de la votación el

siguiente, 107 votos a favor…

Disculpen, esta Secretaría enmienda el trámite.

Se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 107

- En contra: 3

- Diputados ausentes: 50

Se entrará a votar por Julio Enrique Ricardo Dougherty Liekens, como magistrado suplente del

Tribunal Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 99: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 99 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 29

- En contra: 82

- Diputados ausentes: 49

Se entrará a votar por Gustavo Adolfo Samayoa Romero como magistrado suplente del Tribunal

Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 100: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 100 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 8

- En contra: 103

- Diputados ausentes: 49

Se entrará a votar por Alvaro Ricardo Cordón Paredes como magistrado suplente del Tribunal

Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento, se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 107

- En contra: 4

- Diputados ausentes: 49

Siendo… Se entrará a votar por Rosa Mariella Josabeth Rivera Acevedo como magistrada suplente

del Tribunal Supremo Electoral.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 101: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 101 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 13

- En contra: 96

- Diputados ausentes: 51

Se entrará a votar por Jorge Guillermo Arauz Aguilar como magistrado suplente del Tribunal

Supremo Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento, se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 102: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 102 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 5

- En contra: 104

- Diputados ausentes: 51

Se entrará a votar por Marta Lidia Nij Patzán como magistrado suplente del Tribunal Supremo

Electoral.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento, se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 15

- En contra: 94

- Diputados ausentes: 51

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 103: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 103 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

En tal virtud, los profesionales electos magistrados suplentes del Tribunal Supremo Electoral son:

- Marco Antonio Cornejo Marroquín

- Marlon Josué Barahona Catalán

- Ervin Gabriel Gómez Mendez

- Noé Adalberto Ventura Loyo

- Alvaro Ricardo Cordón Paredes

Se procederá a leer el acuerdo respectivo.

ACUERDO NÚMERO

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

CONSIDERANDO:

Que la Ley Electoral y de Partidos Políticos, Decreto Ley Número 1-85 de la Asamblea Nacional

Constituyente, regula que los magistrados titulares y magistrados suplentes del Tribunal Supremo Electoral

son electos para un período de seis años, el cual está próximo a finalizar.

CONSIDERANDO:

Que el Congreso de la República está facultado para elegir a los cinco magistrados titulares y a los cinco

magistrados suplentes del Tribunal Supremo Electoral con el voto favorable de las dos terceras partes del

total de sus miembros, de una nómina de veinte candidatos propuesta por la Comisión de Postulación.

CONSIDERANDO:

Que el honorable pleno del Congreso de la República procedió a elegir a los magistrados titulares y suplentes

del Tribunal Supremo Electoral para el período 2020-2026, siendo procedente emitir la disposición legal

que en derecho corresponda.

POR TANTO:

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 104: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 104 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 106 del Decreto Número 63-94 del Congreso de

la República, Ley Orgánica del Organismo Legislativo, y con fundamento en el artículo 123 del Decreto

Ley Número 1-85 de la Asamblea Nacional Constituyente, Ley Electoral y de Partidos Políticos,

ACUERDA:

PRIMERO: Declarar electos Magistrados Titulares del Tribunal Supremo Electoral para el período

2020-2026, a los abogados siguientes:

- Mynor Custodio Franco Flores

- Ranulfo Rafael Rojas Cetina

- Blanca Odilia Alfaro Guerra

- Irma Elizabeth Palencia Orellana

- Gabriel Vladimir Aguilera Bolaños

SEGUNDO: Declarar electos magistrados suplentes del Tribunal Supremo Electoral para el período

2020-2026, a los abogados siguientes:

- Marco Antonio Cornejo Marroquín

- Marlon Josué Barahona Catalán

- Ervin Gabriel Gómez Méndez

- Noé Adalberto Ventura Loyo

- Alvaro Ricardo Cordón Paredes

TERCERO: Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, titulares y suplentes electos, deberán

prestar juramento de fidelidad a la Constitución Política de la República, ante el pleno

del Congreso de la República.

CUARTO: El presente acuerdo entra en vigencia inmediatamente y será publicado en el diario

oficial para conocimiento público.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 105: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 105 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EMITIDO EN EL PALACIO DEL ORGANISMO LEGISLATIVO, EN LA CIUDAD DE

GUATEMALA, EL DIECISIETE DE MARZO DE DOS MIL VEINTE.

DIPUTADOS PONENTES: Felipe Alejos, Boris España, Santiago Nájera, partido UNE.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el proyecto de acuerdo.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: A discusión… se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor 107

- En contra 2

- Diputados ausentes 51

Por lo tanto, habiendo mayoría, queda aprobado el proyecto de acuerdo de elección de magistrados

del Tribunal Supremo Electoral.

A este acuerdo le corresponde el número 11-2020.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 106: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 106 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Señores representantes, habiendo cumplido con la

elección de los magistrados titulares y suplentes del Tribunal Supremo Electoral, les solicito ponerse de pie.

(LOS REPRESENTANTES SE PONEN DE PIE)

En nombre del Congreso de la República, la máxima representación nacional, investido de las

formalidades que me confiere la Constitución Política de la República y demás leyes del país, declaro

formal, legítima y legalmente electos como magistrados titulares y suplentes del Tribunal Supremo

Electoral, para el período 2020-2026, a los licenciados, en su orden: magistrados titulares Mynor Custodio

Franco Flores, Ranulfo Rafael Rojas Cetina, Blanca Odilia Alfaro Guerra, Irma Elizabeth Palencia Orellana,

Gabriel Vladimir Aguilera Bolaños.

Y como magistrados suplentes a los licenciados: Marco Antonio Cornejo Marroquín, Marlon Josué

Barahona Catalán, Ervin Gabriel Gómez Méndez, Noé Adalberto Ventura Loyo, Alvaro Ricardo Cordón

Paredes.

Pueden sentarse.

Señores representantes se ha recibido la renuncia al cargo de Magistrado de la Corte Suprema de

Justicia del doctor Ranulfo Rafael Rojas Cetina. Asímismo, se ha recibido la renuncia al cargo de

magistrada vocal II de la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del Organismo Judicial de la doctora Irma

Elizabeth Palencia Orellana, por lo que se consulta al pleno si autoriza que se conozcan en este momento.

Se somete a discusión la autorización de conocimiento de las renuncias presentadas.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo más discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación la autorización del

conocimiento de las renuncias presentadas.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 107: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 107 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 100

- En contra: 9

- Diputados ausentes: 51

Por lo tanto, habiendo mayoría queda autorizada el conocimiento de las renuncias presentadas.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Señores representantes, en virtud de la aprobación

del conocimiento de las renuncias presentadas se dará lectura a la renuncia del doctor Ranulfo Rafael Rojas

Cetina, al cargo de magistrado de la Corte Suprema de Justicia.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA:

RANULFO RAFAEL ROJAS CETINA

MAGISTRADO VOCAL X

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

Guatemala, 17 de marzo de 2020

Honorable señor presidente:

Precedido de un atento y cordial saludo, me complace dirigirme a usted, con el objeto de presentar mi

renuncia con carácter irrevocable al cargo de magistrado Vocal X de la Corte Suprema de Justicia, al que

fui designado por ese Organismo Legislativo; dado que el día de hoy, tuve conocimiento que mediante

sesión plenaria fui electo magistrado del Tribunal Supremo Electoral para el período 2020-2026.

En razón de lo anterior, solicito someter a conocimiento del honorable pleno del Congreso de la República,

mi renuncia con carácter irrevocable al cargo antes referido, para que la misma sea aceptada y surta efectos

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 108: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 108 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

de manera inmediata, de acuerdo con el artículo 165 inciso f) de la Constitución Política de la República de

Guatemala.

Asimismo, agradezco la oportunidad y la confianza depositada en mi persona, para el desempeño del cargo

que hasta el día de hoy ejerzo en este organismo de Estado, en el cual he aportado a la institucionalidad del

país, la democracia y el fortalecimiento del estado de derecho.

Reiterando mi agradecimiento, con la muestras de mi consideración y estima, me suscribo deferentemente.

Dr. Ranulfo Rafael Rojas Cetina

Excelentísimo señor

Presidente del Congreso de la República

Diputado Allan Estuardo Rodríguez Reyes

Su despacho

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se somete a discusión la autorización de la renuncia

presentada.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 102

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 109: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 109 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

- En contra: 6

- Diputados ausentes: 52

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aceptada la renuncia presentada por el magistrado Rojas Cetina.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Señores representantes, en virtud de la aprobación

del conocimiento de las renuncias presentadas se dará lectura a la renuncia de la doctora Irma Elizabeth

Palencia Orellana al cargo de magistrada vocal II de la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del

Organismo Judicial.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA:

IRMA ELIZABETH PALENCIA ORELLANA

Ciudad de Guatemala, 17 de marzo del 2020.

Excelentísimo señor presidente

Allan Estuardo Rodríguez Reyes

Congreso de la República de Guatemala

Su despacho

Por la presente, me permito desearle toda clase de éxitos en sus actividades al frente del Congreso de

la República de Guatemala; así como al honorable congreso que usted dirige, solicitándoles que continúen

en sus incansables esfuerzos por una Guatemala mejor en beneficio de toda la población.

En mi calidad de magistrada de la Corte de Apelaciones del Organismo Judicial, electa por ese

honorable congreso, en el año 2014; presento al HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE

GUATEMALA, mi RENUNCIA AL CARGO DE MAGISTRADA VOCAL II DE LA SALA

TERCERA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL ORGANISMO JUDICIAL, en forma

irrevocable y con efectos inmediatos a partir de la recepción de la presente, rogándole el trámite

correspondiente.

Reciban mi respetuoso reconocimiento por la designación a mi otorgada en su momento, con la cual

tuve la oportunidad de servir a mi país desde la administración de justicia, cargo que desempeñé con el más

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 110: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 110 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

alto compromiso de honrar tal nominación en beneficio de una justicia pronta y cumplida, con la satisfacción

de haber contribuido a la consolidación del estado de derecho.

De antemano agradezco sea aceptada la presente renuncia, de conformidad con lo manifestado y la

ley.

Deferentemente.

Doctora Irma Elizabeth Palencia Orellana

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se somete a discusión la autorización de la renuncia

presentada.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión, se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 99

- En contra: 9

- Diputados ausentes: 52

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 111: DIARIO DE SESIONES...- 5 - DIARIO DE SESIONES Guatemala, martes 17 de marzo de 2020 conocimiento por ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, que es una zona de foco rojo, donde el centro

- 111 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, martes 17 de marzo de 2020

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aceptada la renuncia presentada por la magistrada Palencia

Orellana.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Señores representantes se declara receso y se les

recuerda la Sesión Solemne convocada para el día de mañana miércoles 18 de marzo del presente año a las

10:00 horas, en la cual se realizará la juramentación de los señores magistrados electos del Tribunal Supremo

Electoral.

Que tengan muy buena noche.

(RECESO A LAS 21:15 HORAS)

_____________ * _____________

DIPUTADOS QUE NO ASISTIERON

CON EXCUSA: Dalio José Berreondo Zavala, Daisy Anayté Guzmán Velásquez, Julio Francisco

Lainfiesta Rímola, Petrona Mejía Chutá de Lara, Hérber Armando Melgar Padilla, Juán Ignacio Quijada

Heredia, Mario Taracena Díaz-Sol, Lesly Valenzuela de Paz, Eduardo Zachrisson Castillo.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa