diario de poza rica 1 de octubre de 2013

36
P adres de Familia de la Escuela Pri- maria Israel C. Tello, cumplieron este lunes tres fechas sin actividad escolar; lo anterior, luego de que esta mañana por mayoría determinaron se- guir protestando en contra de la refor- ma educativa, razón por la cual regre- saron a los alumnos a sus respectivas casas; en tanto que los maestros tuvie- ron que revisar tareas y dar seguimiento del programa educativo en plena calle. ÁLAMO NO ESTÁ INCLUIDO EN LA LISTA DEL FONDEN Pese a tener más de 43 colonias afectadas y varias comunidades incomunicadas, el municipio no se encuentra dentro de la lista de apoyos, así lo dio a conocer el alcalde, Héctor Hugo Vázquez Ledezma. Pág 15 Veracruz, con una eficaz política preventiva en materia de protección civil: Cenapred MARTES 1 Lic. Francisco Sánchez Macías Director General AÑO VI No 2114 DE OCTUBRE DE 2013 $10.°° Luis Óscar Rodríguez Subdirector Pág 6 Pág 5 Pág 14 Pág 16 Hasta el momento cuenta con 55 menores que integran el coro, aún quedan libres más de 40 lugares Padres bloquean la escuela y protestan contra la reforma educativa Continúa búsqueda de talento pozarricense Toman clases en la calle, alumnos de la C. Tello Es necesario humanizar la gestión pública Al cumplirse 24 días de suspensión parcial de clases, las escuelas continuaron cerradas con candados, mientras otras contaron con la presencia de maestros, a pesar de que la semana pasada autoridades de la Secretaria de Educación (SEV) y el gobierno del Estado anunciaron que ayer se reiniciarían las clases, al firmar un acuerdo con el Consejo Magisterial Veracruzano y diputados estatales. Maestros en Tuxpan se burlan de la SEV Veracruz cuenta con una eficaz política preventiva en ma- teria de protección civil, ya que es un Estado organizado y pre- parado para atender cual- quier contingencia; por ejemplo, en estas últimas lluvias, gracias a sus Atlas Municipales de Riesgos, se realizaron las evacua- ciones preventivas a tiem- po” , afirmó el subdirector de Riesgos Geológicos del Centro Nacional de Pre- vención de Desastres (Ce- napred), Ramón Espinasa Pereña. En entrevista, informó que se han recorrido 13 municipios de la zona nor- te, a fin de evaluar y corro- borar la concurrencia de fenómenos, percatándose que la entidad veracru- zana “tiene una geología extraordinariamente com- plicada; no sólo las lluvias son factor de deslizamien- tos, también tenemos la geología, sismos, tipos de roca, alteración de suelos y remoción de masas” . Destacó que durante la jornada de campo se han hecho recomenda- ciones en las comuni- dades vulnerables, a fin de iniciar una cultura de la protección, ya que los peligros están marcados en el Atlas de Riesgos y deben ser tomados en cuenta. “Hemos hecho hinca- pié en que identifiquen si en sus regiones exis- tía algún manantial, si ven la incidencia de al- guna grieta que ante- riormente no tenía su localidad, el desarrollo de abultamiento de tie- rra, inclinación de los postes de luz o árbo- les, así como puertas y ventanas que no cierren bien” , agregó. Pág 2 ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica L a Orquesta Sinfóni- ca Esperanza Azteca continúa con la bús- queda de talento en jóve- nes pozarricenses, de los cien lugares disponibles para conformar el coro, hasta el momento 55 me- nores han sido aceptados, por lo que aún quedan li- bres más de 40 vacantes para quienes estén intere- sados en formar parte de tan importante proyecto. Tuxpeños emigran por necesidad laboral A los obreros locales no les queda de otra que probar suerte en otros Estados, ante la escasez de contrataciones en Tuxpan. Pág 16 M ás puntos neurál- gicos aparecen en las carreteras de esta región, y aun cuando las lluvias se ausentaron por varios días, éstas re- gresarán, pues la tempo- rada de huracanes con- cluye en noviembre, y eso podría generar incomuni- cación por hundimientos y más deslaves. Tanta humedad trajo como consecuencia el re- blandecimiento de los ce- rros, donde las carreteras están al borde de los pre- cipicios, por los deslaves y hundimientos que co- menzaron a registrarse a lo largo de toda la región. Más puntos neurálgicos en las carreteras serranas Que permita tener usuarios satisfechos, afirmó en Poza Rica María Angélica Pérez. Pág 4 SABINO BAUTISTA JUÁREZ Coxquihui

Upload: diario-de-poza-rica-sa-de-cv

Post on 24-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

Padres de Familia de la Escuela Pri-maria Israel C. Tello, cumplieron este lunes tres fechas sin actividad

escolar; lo anterior, luego de que esta

mañana por mayoría determinaron se-guir protestando en contra de la refor-ma educativa, razón por la cual regre-saron a los alumnos a sus respectivas casas; en tanto que los maestros tuvie-ron que revisar tareas y dar seguimiento del programa educativo en plena calle.

ÁLAMO NO ESTÁ INCLUIDOEN LA LISTA DEL FONDEN

Pese a tener más de 43 colonias afectadas y varias comunidades incomunicadas, el municipio no se encuentra dentro de la lista de apoyos, así lo dio a conocer el alcalde, Héctor Hugo Vázquez Ledezma.

Pág 15

Veracruz, con una eficaz política preventivaen materia de protección civil: Cenapred

MARTES 1

Lic. Francisco Sánchez MacíasDirector General

AÑO VI No 2114DE OCTUBRE DE 2013

$10.°°

Luis Óscar RodríguezSubdirector

Pág 6 Pág 5

Pág 14

Pág 16

Hasta el momento cuenta con 55 menores que integran el coro, aún quedan libres más de 40 lugares

Padres bloquean la escuela y protestan contra la reforma educativa

Continúa búsqueda de talento pozarricense

Toman clases en la calle, alumnos de la C. Tello

Es necesario humanizar la gestión pública

Al cumplirse 24 días de suspensión parcial de clases, las escuelas continuaron cerradas con candados, mientras otras contaron con la presencia de maestros, a pesar de que la semana pasada autoridades de la Secretaria de Educación (SEV) y el gobierno del Estado anunciaron que ayer se reiniciarían las clases, al firmar un acuerdo con el Consejo Magisterial Veracruzano y diputados estatales.

Maestros en Tuxpanse burlan de la SEV

“Veracruz cuenta con una eficaz política preventiva en ma-teria de protección civil, ya que es un

Estado organizado y pre-parado para atender cual-quier contingencia; por ejemplo, en estas últimas lluvias, gracias a sus Atlas Municipales de Riesgos, se realizaron las evacua-ciones preventivas a tiem-po”, afirmó el subdirector de Riesgos Geológicos del Centro Nacional de Pre-vención de Desastres (Ce-napred), Ramón Espinasa Pereña.

En entrevista, informó que se han recorrido 13 municipios de la zona nor-te, a fin de evaluar y corro-borar la concurrencia de fenómenos, percatándose que la entidad veracru-zana “tiene una geología extraordinariamente com-plicada; no sólo las lluvias son factor de deslizamien-tos, también tenemos la geología, sismos, tipos de roca, alteración de suelos

y remoción de masas”.Destacó que durante

la jornada de campo se han hecho recomenda-ciones en las comuni-dades vulnerables, a fin de iniciar una cultura de la protección, ya que los peligros están marcados en el Atlas de Riesgos y deben ser tomados en cuenta.

“Hemos hecho hinca-pié en que identifiquen si en sus regiones exis-tía algún manantial, si ven la incidencia de al-guna grieta que ante-riormente no tenía su localidad, el desarrollo de abultamiento de tie-rra, inclinación de los postes de luz o árbo-les, así como puertas y ventanas que no cierren bien”, agregó.

Pág 2

ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

La Orquesta Sinfóni-ca Esperanza Azteca continúa con la bús-

queda de talento en jóve-nes pozarricenses, de los cien lugares disponibles para conformar el coro, hasta el momento 55 me-nores han sido aceptados, por lo que aún quedan li-bres más de 40 vacantes para quienes estén intere-sados en formar parte de tan importante proyecto.

Tuxpeños emigran por necesidad

laboralA los obreros locales no les queda de otra que probar suerte en otros Estados, ante la escasez de contrataciones en Tuxpan.

Pág 16

Más puntos neurál-gicos aparecen en las carreteras de

esta región, y aun cuando las lluvias se ausentaron

por varios días, éstas re-gresarán, pues la tempo-rada de huracanes con-cluye en noviembre, y eso podría generar incomuni-cación por hundimientos y más deslaves.

Tanta humedad trajo

como consecuencia el re-blandecimiento de los ce-rros, donde las carreteras están al borde de los pre-cipicios, por los deslaves y hundimientos que co-menzaron a registrarse a lo largo de toda la región.

Más puntos neurálgicosen las carreteras serranas

Que permita tener usuarios satisfechos, afirmó en Poza Rica María Angélica Pérez. Pág 4

SABINO BAUTISTA JUÁREZCoxquihui

Page 2: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 20132 GENERAL

INFORMACIÓN

Diario de Poza Rica es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al uso Exclusivo del Título (04-2006-111011045500-101). Certificado de Licitud de Título 14562. Certificado de Licitud de Contenido 12135. Domicilio de la publicación, impresión y distribuido por Diario de Poza Rica, S.A. de C.V., Privada 16 Norte No 130 Col. Obrera Poza Rica de Higo, Ver., C.P. 93260, Tel.: 01(782) 82 68636, Telefóno Directo a la Dirección 01 (232) 324 85 46.

Director GeneralLic. Francisco Sánchez Macías

Subdirector Luis Óscar Rodríguez

Gerente AdministrativoLic. Juan Manuel Huerta Hurtado

Responsable de EdiciónLic. Lorenzo Franco Aranda

Coordinación de RedacciónLuz Adriana Cruz Reyes

Jefe de RedacciónSamuel Hernández Reyes

Gerente de PublicidadLAE. Jorge Macías Macías

Jefe de TalleresJavier Hernández Cruz

[email protected]

“Veracruz cuenta con una eficaz política preventiva en materia de protección civil, ya que es un Estado organizado y preparado

para atender cualquier contin-gencia; por ejemplo, en estas úl-timas lluvias, gracias a sus Atlas Municipales de Riesgos, se rea-lizaron las evacuaciones preven-tivas a tiempo”, afirmó el subdi-rector de Riesgos Geológicos del Centro Nacional de Preven-ción de Desastres (Cenapred), Ramón Espinasa Pereña.

En entrevista, informó que se han recorrido 13 municipios de la zona norte, a fin de evaluar y corroborar la concurrencia de fenómenos, percatándose que la entidad veracruzana “tiene una geología extraordinariamente complicada; no sólo las lluvias son factor de deslizamientos, también tenemos la geología, sismos, tipos de roca, alteración de suelos y remoción de masas”.

Destacó que durante la jorna-da de campo se han hecho reco-mendaciones en las comunida-des vulnerables, a fin de iniciar una cultura de la protección, ya que los peligros están marcados en el Atlas de Riesgos y deben ser tomados en cuenta.

“Hemos hecho hincapié en que identifiquen si en sus re-giones existía algún manantial, si ven la incidencia de alguna grieta que anteriormente no te-

La Secretaría de Protec-ción Civil (PC), en coor-dinación con geólogos de

las universidades Veracruza-na (UV), Nacional Autónoma de México (UNAM), y el Cen-tro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), efectúa un importante programa pre-ventivo y de supervisión en municipios de la entidad, para detectar zonas de riesgo por deslizamientos.

La titular de PC, Noemí Guz-mán Lagunes, explicó que se realiza este reforzamiento de medidas preventivas, ya que en Veracruz —principalmente en la zona centro— se presen-tó un récord histórico de pre-cipitaciones durante septiem-bre, con aproximadamente mil 170 milímetros.

“No habían ocurrido en Méxi-co y Veracruz esas lluvias en más de cien años; es algo atípi-co, extraordinario e inusual, el haber roto este récord; con toda esa saturación de suelos y la cantidad de lluvia, se deben re-forzar las medidas preventivas”.

La servidora pública indicó que los especialistas de las dis-tintas instituciones ya han reco-rrido varias regiones montaño-sas de Veracruz, donde realizan revisiones y estudios técnicos y científicos; en caso de detectar-se zonas de riesgo, alertan a la población.

Guzmán Lagunes señaló que una vez descubiertas las áreas de riesgo, la ciudadanía es eva-cuada y llevada a refugios tem-porales, para posteriormente buscar un lugar donde pueda ser reubicada; también pidió a la población que esté atenta para evitar que la gente regrese a esas zonas vulnerables.

“Si ven un riesgo mayor en otras comunidades, de inme-diato deben reportarlo, porque estos movimientos geológi-cos son impredecibles; no es lo mismo saber que viene una lluvia y que podemos, en unas horas, hacer un alertamiento

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el DIF estatal y federal distribu-

yeron víveres y otros artículos para las personas afectadas por el huracán Ingrid, en el municipio de Misantla.

El titular de la Sedesol, Al-berto Silva Ramos, acompa-ñado por la directora del or-ganismo asistencial, Astrid Elías Mansur; el encargado de delegación, Alfredo Peral-ta Alfany, y el coordinador de Oportunidades, Alejandro Iván Baquedano Sánchez, en-tregaron a cuatro asociacio-nes civiles 48 mil piezas de pan y más de tres mil artícu-los de la canasta básica.

El servidor público destacó el trabajo coordinado entre el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Javier Duarte de Ochoapara bene-ficiar a quienes más lo ne-cesitan, por lo que “en esta etapa de reconstrucción que vive Veracruz, tras la tem-porada de lluvias, el trabajo de las asociaciones civiles es fundamental para llevar apo-yos a todos los municipios afectados”.

En presencia de la coordina-dora de la Cruzada Nacional contra el Hambre en la enti-dad, Clara Luz Prieto Villegas, en el centro de acopio ubicado en las instalaciones de la dele-gación de Sedesol, se coordinó

y saber que un río se nos va a desbordar, que las situaciones geológicas”.

La secretaria de PC reiteró el llamado a la población para re-forzar las medidas preventivas y dijo que en caso de detectar grietas en los terrenos o en sus viviendas, deben alertar a las autoridades.

Acompañada por los investi-gadores de la UV, UNAM, Ce-napred y PC, Guzmán Lagunes explicó que Veracruz está en alerta no sólo por los fenóme-nos hidrometeorológicos que se han presentado y que con-tinuarán, sino también por los geológicos, que han provoca-dos deslaves.

“Hemos estado supervisando en Poza Rica, el Cerro del Me-són, donde evacuamos a 120 familias; en Alto Lucero, en Rincón de Negros, llevamos a refugios a casi cien familias; en Texhuacán estamos trabajan-do para pedirle a ocho familias que vayan al refugio temporal; en Misantla, en la comunidad Liquidámbar, son 112 personas las que ya se fueron a refugios; en Juchique de Ferrer, en la co-munidad de Santa Rosa, son 16 familias; y en Coscomatepec, en Tecóac, son siete familias”.

La titular de PC destacó que

a pesar de este gran trabajo desempeñado se continuarán realizando más supervisiones en diversos municipios y zonas montañosas para determinar si existe algún riesgo; por ello, solicitó a las autoridades mu-nicipales que si tienen conoci-miento de algún lugar en esta condición, lo reporten.

“Para eso hacemos las re-uniones, para que los alcaldes, con sus Atlas de Riesgos, revi-sen comunidad por comunidad y vean si existen posibilidades de deslizamientos, si tienen árboles caídos, si se han abier-to algunas grietas en la tierra, entre otras situaciones, eso lo tienen que reportar”.

Guzmán Lagunes puntualizó que se ha atendido, con aná-lisis del grupo de geólogos, todos los municipios y comu-nidades donde se reportaron estos fenómenos, pero recordó que la ley es muy clara y que son las autoridades municipa-les las primeras respondientes.

Al concluir, afirmó que son “ellas las que tienen que atender estos casos, pues PC sólo es coadyuvante en esta tarea; por eso, los sitios que nos han reportado han sido atendidos por este grupo de especialistas”.

Veracruz, con una eficaz política preventivaen materia de protección civil: CENAPRED

nía su localidad, el desarrollo de abultamiento de tierra, inclina-ción de los postes de luz o árbo-les, así como puertas y ventanas que no cierren bien”, agregó.

Al recordar que el Cenapred apoya para dictaminar riesgos, el servidor público federal se-ñaló que las zonas más vulne-rables son la comunidad de Li-

quidámbar, en Misantla; Rincón de Negros, en Alto Lucero y el Cerro del Mesón, en Poza Rica.

Por su parte, el investigador del Instituto de Geología de la UNAM, Sergio Rodríguez Eliza-rrarás, destacó que las acciones aplicadas en la entidad son las adecuadas para prevenir emer-gencias; sin embargo, aclaró

que no se debe bajar la guardia, porque la magnitud de los fenó-menos no se encuentra en pro-porción con sus daños.

En ese sentido, señaló que la deforestación y el mal uso de suelo provocan este tipo de fe-nómenos, por lo que aseguró: “los riesgos son socialmente construidos, al no existir pre-

caución de deforestar lugares e instalar viviendas en zonas de laderas o hacer casas muy vul-nerables”.

Por último, destacó que “ya existen los mapas de riesgo, Veracruz ha hecho un trabajo extraordinario al tener estos documentos, pero falta mayor conciencia de todos”.

Supervisa Protección Civil zonas deriesgo en el Estado por deslizamientos

la entrega a asociaciones como Manos que renuevan, Por la Unidad y Progreso de Nuevos Pueblos, Ángeles del Mundo y G Pukim.

Elías Mansur señaló que este apoyo no solamente se hará llegar a los afectados por el hu-racán Ingrid, sino a todos los damnificados por diferentes disturbios que se han presenta-do en la entidad.

“Todavía hay gente alberga-da en Pánuco, por seguridad y mientras los niveles de agua si-guen bajando. Están bien aten-didos pero ya estamos prepa-rándonos para que poco a poco regresen a sus casas, a su vida normal”.

A su vez, Prieto Villegas des-tacó que “este apoyo es de los servidores públicos de la de-legación federal de Sedesol en Veracruz, que forman la geren-cia de Diconsa, Liconsa y Opor-tunidades, para beneficiar a los veracruzanos que necesitan esta ayuda”.

Asistieron el subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Vi-cente Benítez González; el sub-secretario de Infraestructura, Arturo Jaramillo Díaz de León; el gerente de Liconsa, Francis-co Vera Méndez; el gerente de Diconsa, Víctor Hugo Alarcón Limón, y la coordinadora del Instituto Nacional de las Perso-nas Adultas Mayores (Inapam) Bárbara Bermes Fentanes.

Continúa SEDESOL y DIF enviando ayuda a familias afectadas por las lluvias

Page 3: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013 3LOCAL

INFORMACIÓN

La solución para fina-lizar el conflicto con la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX) en relación al adeudo

que enfrenta la administración de Poza Rica, por los terrenos del Parador Urbano sufrió un nuevo tropiezo, al resultar con afectaciones el predio con el cual se finiquitaría a consecuen-cia de las pasadas lluvias.

“Estamos por darle un trata-miento incluso a lo mejor dife-rente de lo que habíamos pen-sado, pero también dejándolo arreglado, ya con la idea y el presupuesto” para que se pueda resolver el conflicto, estableció el sindico del ayuntamiento Al-fonso Girón González.

Comentó que el terreno con el cual se habrían de liquidar los 15 millones de pesos a PEMEX, por el predio que conforma el parador urbano, sufrió afecta-ciones, lo que generó inconfor-midades de la paraestatal.

“Estamos proponiéndoles darles una parte de al lado del mismo terreno y si no, pues de cualquier manera ya lo estamos dejando en presupuesto, para que en caso de no ser del lado que habíamos visto, entonces que la próxima administración se encargue de finiquitar”, co-

El síndico, Alfonso Girón González, habla de la problemática que se enfrenta con Petróleos Mexicanos, en relación a la deuda por el parador urbano.

El conflicto jurídico con PEMEX aún no tiene fecha para darse por concluido, dado que ahora se enfrenta otro problema.

Las autoridades locales siguen en la búsqueda de una solución, en donde no se afecten los intereses de los pozarricenses.

Entrampado el caso del parador urbano

Pemex no quiere terreno, porque reporta afectaciones

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

MARÍA ELENA FERRALPapantla

mentó el edil de la presente gestión municipal y agregó, que se tendrían que destinar 15 mi-llones de pesos para liquidar el adeudo.

Cabe recordar, que de acuer-do con el convenio alcanzado con la paraestatal a principios

del año, las autoridades loca-les dieron una aportación de 22 millones de pesos, para cumplir con el pago del predio del para-dor urbano, “haciendo un gran sacrificio”; en tanto que con la intervención del gobierno del Estado se convino otorgar a

PEMEX un predio, por los 15 millones de pesos adicionales que estaba reclamando por el parador.

Las negociaciones aún están pendientes de concluir entre PEMEX y la administración pozarricense y se espera lle-

gar a un arreglo con el cual la paraestatal dé por concluida la denuncia que presentó en con-tra de las autoridades locales, en un conflicto calificado como injusto y exacerbado por par-te de la empresa “de todos los mexicanos”.

“En octubre se cumple el sesenta aniversario en que la mujer mexicana

puede votar y ser votada; hoy en día, la participación de la mujer en los procesos electorales es bastante gran-de; en lo que respecta al Dis-trito 06 tenemos una parti-cipación del 65 por ciento y los hombres un 55 por cien-to; entonces ésto nos habla de que la mujer hace valer su derecho y seguiremos impulsando a que sigan par-ticipando en los procesos electorales”, dio a conocer la vocal de Capacitación del Instituto Federal Electoral, Patricia Montiel Palacios.

Añadiendo que están ce-rrando Septiembre con mu-chas actividades, con jó-venes de la Universidad Veracruzana Intercultural

D urante el ciclo prima-vera-verano, Veracruz sembró 220 mil hec-

táreas de maíz y se espera llegar a la cifra del año pa-sado de 550 mil hectáreas en el otoño-invierno; ade-más, se sembraron cinco mil 500 hectáreas de chile, con un rendimiento de 5.5 tone-ladas por hectárea, que de-jan una importante derrama económica a los más de dos mil productores dedicados a esta actividad.

La mujer hace valer su derecho

Se cumplen 60 años de “libertad electoral”

El 65 por ciento de la población femenil, interesada en política; “los jóvenes deben saber donde surgen los derechos humanos”

La vocal de Capacitación del Instituto Federal Electoral, Patricia Montiel Palacios, aseguró que seguirán exhortando a la mujer a que siga participando en los procesos electorales.

(UVI) del municipio de Espi-nal, “en donde tuvimos un en-cuentro en el que escucharon la ponencia de la vocal presi-dente del IEV distrital, Mar-tha Angélica García de León, en donde se les dijo, que sien-do aún jóvenes pueden parti-cipar en los procesos electo-rales; también se abordaron temas contra la discrimina-ción y la marginación”.

Montiel Palacios indicó que “el IFE está llevando a cabo taller de Modelos Educati-vos y pláticas sobre la parti-cipación democrática, esto es para acercarnos a los jó-venes, para que adquieran en doce sesiones, actividades en temas como quiénes y cómo se toman las decisiones de los asuntos que nos afectan, cómo elegimos nuestro futu-ro, cómo cuidar nuestro voto y qué hacer cuando alguien atropella nuestros derechos.”

Así como “saber dónde sur-gen los derechos humanos; entre otros temas que los jó-venes deben de conocer, pues tenemos muchos distractores en la sociedad, como son los

chats, las redes sociales y és-tos hacen que ellos no se in-volucren en la participación de su propia comunidad y pues esperamos excelentes resultados; estamos trabajan-do con el Consejo Indígena para la Justicia y Defensa de los Derechos Humanos”.

Incrementa Veracruz producción de maíz y chile: Sedarpa El gobierno del Estado apoya de manera decidida a los productores comprometidos con el desarrollo del campo

REDACCIÓNPoza RIca

Así lo informó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) Ma-nuel Emilio Martínez de Leo, quien apuntó que la única for-ma de que exista utilidad para los productores veracruzanos es obteniendo mayores tone-ladas por hectáreas de estos cultivos.

Dijo que se está dando un fuerte impulso a la siembra de maíz, para estar dentro de los tres primeros lugares a nivel nacional y que Veracruz cuen-ta con las condiciones idóneas para sembrar cualquier tipo de granos y la capacidad para que sus tierras produzcan un gran número de toneladas por hec-tárea; por eso, en el segundo semestre del año, se incremen-tará la superficie de cultivo de maíz y de chile.

El servidor público indicó que todas las organizaciones de productores han recibido, conforme al presupuesto exis-tente, el pago de sus proyectos productivos del Programa de Concurrencia 2013, y afirmó que el gobierno del Estado apoya de manera decidida a los productores comprometi-dos con el desarrollo del cam-po veracruzano.

En este segundo semestre, se incrementará la superficie de cultivo

Page 4: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 20134 LOCAL

INFORMACIÓN

Tal y como lo había anunciado con ante-rioridad la delegada Regional de la Secre-taría de Educación

de Veracruz (SEV) Dulce Ma-ría Bauza del Mazo, este lunes más de tres mil alumnos de la región regresaron a las aulas, excepto por los estudiantes de la escuela primaria Manuel C. Tello, que sigue tomada por los padres de familia.

Sin embargo, el panorama en el resto de las institucio-nes educativas de esta ciudad regresó a la normalidad, luego de que varias escuelas fueran tomadas por maestros que se manifestaban en contra de la reforma educativa y después por los padres de familia que exigían que sus hijos recibie-ran educación.

Este lunes, centros educativos como la ESBO y el Cebetis 177 iniciaron su día de actividades escolares como se realizaba an-tes de las manifestaciones y pa-ros laborales de los profesores, que abandonaron las aulas para protestar en contra de la citada reforma.

El acuerdo para retomar las clases en Veracruz se dio luego de las intensas mesas de trabajo

El rescate de espacios públi-cos en Poza Rica seguirá hasta el último día de ges-

tión en esta comuna, aseveró la regidora comisionada en Par-ques, Ornatos y Jardines, Lilia Christfield Lugo, luego de su-brayar los trabajos de rehabilita-ción que se realizan en el parque Cuauhtémoc, uno de los prime-ros construidos en esta ciudad.

A 55 años de ser inaugurado, el parque Cuauhtémoc ubicado en el corazón de la colonia Ma-nuel Ávila Camacho, fue consi-derado por muchos años como sitio histórico de Poza Rica, un lugar que además de ser recrea-tivo cuenta con una obra pictó-rica de gran trascendencia.

Y es que en la cúpula del quiosco central se encuentra plasmado un mural del artista

Tal y como es el objetivo del gobierno municipal, el “crecimiento y desarrollo

de esta ciudad se logrará con trabajo conjunto entre habitan-tes y autoridad”, afirmó María Angélica Pérez, en su mensaje durante en el acto cívico.

Al hablar con la representa-ción del ayuntamiento, Pérez Rodríguez, expuso también que para ello es necesario atender a la población de acuerdo con sus necesidades y trabajar para conciliar sus intereses para avanzar hacia “una plena inte-gración social”.

Agregó enseguida: “en ese sentido, el ayuntamiento presi-dido por Armando Kirsch Ra-mos, ha orientado nuestra la-bor para llevar a cabo acciones de vinculación y coordinación ciudadana, que logre la suma de esfuerzos entre pueblo y go-bierno”.

La oradora enfatizó más ade-lante: “necesitamos trabajar en la construcción de un nuevo Poza Rica, optimizar nuestro trabajo, la calidez y calidad de la atención que recibe la ciuda-danía al solicitar nuestros ser-vicios, humanizando la gestión pública que nos permita tener usuarios satisfechos”.

Pérez Rodríguez habló ante la presencia del síndico Alfonso Girón González, quien presidió el evento en la representación del alcalde Armando Kirsch Ramos y algunos ediles del ayuntamiento. Yolanda Gonzá-lez González, de la misma Di-rección, leyó las efemérides de la semana.

Se contó con la presencia de los grupos de la tercera edad, de las logias masónicas, de ju-bilados Solidaridad, de las Sec-ciones 42 y 47 del STPRM, del Departamento de Jubilados de la Sección 30, empleados de confianza y sindicalizados del ayuntamiento y público en general.

Es necesario humanizar la gestión públicaQue permita tener usuarios satisfechos, afirmó María Angélica Pérez Rodríguez

REDACCIÓNPoza Rica

En el marco del acto cívico semanal, se recordó que sólo con una plena integración social habrá crecimiento en Poza Rica.

Al hablar con la representación del ayuntamiento, Ma. Angélica Pérez, expuso también que para ello es necesario atender a la población de acuerdo con sus necesidades y trabajar para conciliar sus intereses para avanzar hacia “una plena integración social”.

MÁS INFORMACIÓN

Vuelven a las aulasEn apego a los acuerdos pactados entre autoridades estatales y líderes sindicales del magisterio, este lunes casi tres mil alumnos regresaron a las aulas

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

realizadas entre integrantes del Congreso del Estado y miem-bros del Consejo Magisterial Veracruzano, que la semana pasada firmaron una minuta de acuerdo para regresar a las au-las este lunes 30 de septiembre.

La condición de los maes-tros para retomar sus activi-dades docentes fue que no se

ejercerá ninguna sanción de carácter laboral, administrati-va y política por las moviliza-ciones realizadas en Veracruz y el resto del país y que su per-manencia en el sistema educa-tivo y sus derechos laborales están garantizados.

Aunque en Veracruz se dieron las condiciones para que los

acuerdos pactados garanticen el acceso a la educación de cien-tos de miles de estudiantes, tal parece que ahora son los padres de familia quienes iniciarán de nuevo el ciclo de revueltas en los centros escolares; toda vez que en Poza Rica, este lunes la escuela primaria Manuel C. Te-llo, fue tomada por ellos.

Profesores terminaron con sus manifestaciones, luego de pactar acuerdos con las autoridades estatales.

Este lunes casi tres mil estudiantes regresaron a las aulas.

Javier Mayagoitia, el cual tam-bién había sufrido vandalismo por parte de los mismos ciu-dadanos, que han destrozado gran parte de la infraestructura pública.

Sin embargo, la regidora Christfield Lugo, en coordina-ción con diversas unidades del ayuntamiento, instruyó para que dicho sitio fuera rehabi-litado en su totalidad y efecti-vamente los trabajos iniciaron

desde hace algunos días.Tanto el piso de concreto,

como las bancas, arboledas, el quiosco y la cancha principal están siendo rehabilitados, en un intento por rescatar zonas de esparcimiento con alto valor histórico para los ciudadanos.

La regidora dejó claro que se-guirán trabajando en este pro-yecto hasta los últimos días de gestión y en la última etapa de la presente comuna se reforza-

rán las acciones de rehabilita-ción en distintos parques de la ciudad.

No obstante, exhortó a los ciudadanos para que contribu-yan en la preservación de es-tos lugares de sana recreación y denuncien cualquier tipo de vandalismo que se ejerza en los parques, ya que la responsabi-lidad no solamente compete a las autoridades, sino a todos en general.

Arranca rehabilitación del parque Cuauhtémoc“Seguiremos rescatando espacios públicos hasta el último día de gestión en esta comuna”: Christfield Lugo

Lilia Christfield Lugo, regidora comisionada en Parques, dijo que después de 55 años de ser inaugurado, comenzaron los trabajos de rehabilitación del parque Cuauhtémoc.

En completo abandono se encontraba la zona recreativa y con alto valor histórico para esta ciudad.

Page 5: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

5LOCALINFORMACIÓN

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

Padres de Familia de la Escuela Primaria Israel C. Tello, cumplieron este lunes tres fechas sin actividad escolar; lo

anterior, luego de que esta ma-ñana, por mayoría determinaron seguir protestando en contra de la reforma educativa, razón por la cual regresaron a los alumnos a sus respectivas casas; en tanto que los maestros tuvieron que revisar tareas y dar seguimiento del programa educativo en plena calle.

“Si se nos hace difícil pagar cuotas, se nos hace difícil dar al-gunas aportaciones, con muchí-sima más razón va a ser cuando se aplique la reforma educativa, que nos hace a nosotros respon-sables de la infraestructura de la escuela, de todos los gastos como luz y todo lo que requiera la escuela y sus necesidades”, dijo Luz Anell Colina, visiblemente molesta por la situación.

En su protesta, los padres de familia instalaron pancartas, ade-más de impresiones en la puer-ta de la institución, en donde se citan fragmentos de la reforma educativa, específicamente el apartado de fortalecimiento a la autonomía de gestión, en donde prácticamente se está dejando a responsabilidad de los padres de

S e pretende llevar a cabo la reubi-cación de 40 familias que se en-cuentran asentadas en el área

de “agrietamiento”, que se registró en el ejido Cerro del Mesón hace poco más de una semana; así lo confirmó el alcalde Armando Kirsh Ramos, luego de la visita que se realizara por parte de personal de Instituto Vera-cruzano de Vivienda (INVIVENDA).

La primera autoridad, confirmó que son cuatro casas las que fueron afectadas de manera directa por la grieta que se formó en el cerro; sin embargo, dada la dimensión del área considerada como de riesgo y que as-ciende hasta 300 metros cuadrados, se incluye a una mayor cantidad de familias a las que se buscará evitar-les condiciones peligrosas.

“El área de agrietamiento es muy amplia, de más de 300 metros y es-tán incluidos más de 60 predios don-de habitan entre 30 y 40 familias”, cantidad de las mismas que podrían reubicadas, refirió Kirsh Ramos.

Toman clases en la calle, alumnos de la C. Tello

Padres bloquean la escuela y protestan contra la reforma educativa

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

Varios estudiantes tomaron clases en plena calle, en donde los maestros revisaron tareas y dieron seguimiento a los programas de estudio.

En completo rechazo a la reforma educativa, el lunes se llevó a cabo el bloqueo en la Israel C. Tello.Los padres de familia de la Escuela Israel C. Tello llevaron a cabo el bloqueo de la institución, impidiendo que los estudiantes tomaran clases este lunes.

familia y maestros, el resolver las necesidades que presente la ins-titución.

Los padres de familia señalan no tener la capacidad económica para resolver los problemas de la institución, más aún “con la si-tuación de desempleo que se está viviendo”, por lo que pagar cuotas adicionales sería bastante lesivo para su economía.

“Si se aplica –la reforma edu-cativa- quién sabe si podamos

seguir trayendo a nuestros hijos a la escuela”, señalaron los afec-tados; quienes agregaron que las actividades se retomarán este martes con normalidad.

El director de la institución, Rogelio Castro Nájera, indicó que las cuotas que aportan los padres de familia son de 250 pe-sos y son insuficientes para aten-der las necesidades de la misma, la cual presenta muchas caren-cias. “Llega el momento en que a

veces no hay dinero para adornar las escuela para fin de cursos o para el 10 de mayo; no hay recur-sos y se carece de mucho”, señaló el entrevistado, quien precisó que en la institución acuden 250 es-tudiantes.

Los padres de familia señala-ron que actualmente la econo-mía no les da para más que “vi-vir al día”, en tanto que “si las pequeñas cuotas para el agua y para el inglés se nos hace di-

fícil ¿Se imagina lo demás?”, “aparte de los gastos de casa que tenemos, tenemos que pa-gar luz y mantenimiento, como si tuviéramos otra casa qué mantener” y si la educación es laica y gratuita “por qué, En-rique Peña Nieto viene a que-rer imponerse sobre nosotros de clase baja, para nosotros poderle pagar la educación a nuestros hijos”, señalaron los inconformes.

La fisura en los terrenos altos del Cerro del Mesón, fue denunciada hace poco más de una semana por habitantes de ese lugar, en donde se reportó un daño directo para cuatro viviendas.

Reubicarán a familias de Cerro del MesónSe busca apoyo de INVIVIENDA

Sin embargo, la primera autori-dad aclaró que hasta el momento sólo se considera la reubicación para dicha cantidad de familias, en tanto que se brindarán apoyos consistentes en pies de casa, para los domicilios en donde se regis-traron daños.

Cabe destacar, que este fin de se-mana estuvo en la ciudad personal de INVIVIENDA, levantando y ela-borando las correspondientes cédu-las de todas las familias afectadas en el Cerro del Mesón, para buscar su reubicación.

Se reubicará a las familias en un área segura del propio Cerro del Me-són, incluyendo aquellas cuyas vi-viendas no han registrado daños; y a los que no, se les otorgaría el apoyo consistente en pies de casa.

La primera autoridad, confirmó que son cuatro casas las que fueron afectadas de manera directa por la grieta que se formó en el cerro; sin embargo, dada la dimensión del área considerada como de riesgo y que asciende hasta 300 metros cuadrados, se incluye a una mayor cantidad de familias a las que se buscará evitarles condiciones peligrosas.

Se pretende llevar a cabo la reubicación de 40 familias en el ejido Cerro del Mesón, así lo confirmó el alcalde Armando Kirsh Ramos.

Page 6: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 20136 LOCAL

INFORMACIÓN

Nuevamente habi-tantes de la colonia Fraternidad Antor-chista exigieron a las autoridades mu-

nicipales se cumpla con la re-habilitación de su acceso prin-cipal y dotar de agua potable a más de 200 familias del citado sector, acuerdos pactados con anterioridad y que hasta la fe-cha no se han cumplido.

La mañana de este lunes el grupo de quejosos mantu-vieron un acercamiento con el presidente municipal Ar-mando Kirsch Ramos, con el objetivo de externarle sus ne-cesidades, tales como la pavi-mentación de calles, agua po-table y drenaje que les fueron prometidas y que no se han concretado.

El representante de colo-nos, Eutimio Cerón Tolenti-no, aseveró que por las pési-mas condiciones en las que se encuentra el acceso prin-cipal a la mencionada colo-nia el transporte público ha dejado de ofrecerles el ser-vicio, al igual que las empre-sas de venta de gas y agua embotellada.

Informó que el ayuntamien-

Al recordar hoy al gene-ralísimo José María Mo-relos y Pavón, en el 248

aniversario de su natalicio, el alcalde Armando Kirsch Ra-mos enfatizó que la “tradición política de los mexicanos ha sido la de luchar contra la tira-nía, la violación del derecho, la infamia y la desigualdad”.

El munícipe dijo que “es un privilegio excepcional para cualquier mexicano, recono-cer y honrar al hombre que realizara una doble ruptura: con el régimen colonial y con el sistema clasista y de poder arbitrario, que es la máxima injusticia para un pueblo”, ante la presencia de integrantes de la Comuna, el capitán Valentín Armando Mendoza González, representante del Séptimo Ba-tallón de Infantería.

Estuvieron presentes en el evento otras personalidades, representantes de diversos sectores, quienes escucha-ron la vehemencia del alcalde, cuando citaba que “nadie entre los grandes hombres de la in-surgencia libertaria, supo ex-presar mejor y más nítidamen-te que Morelos, el sentimiento americanista, herencia común de nuestros pueblos”.

Recordó también la humil-dad, grandeza y patriotismo del Siervo de la Nación y dijo que “recordar al hombre cu-yas rudas labores campiranas endurecieran su cuerpo y su carácter, aprendiera a ser ji-nete incansable y el galope de su caballo haría estremecer a los soldados españoles y más tarde, el eco de los cascos de su cabalgadura retumbaría en las páginas gloriosas de la historia”.

Armando Kirsch Ramos ex-puso las precisiones de los Sentimientos de la Nación que señalan que la soberanía ema-na del pueblo representado por el Congreso Nacional asume la división de poderes: legislati-vo, ejecutivo y judicial. No se admite la tortura y por primera vez en México, la Ley es supe-rior a todo hombre y que las le-yes, deben servir para moderar la opulencia y la indigencia”.

El acto se llevó a cabo en el Monumento a Morelos, en los límites de las colonias Lázaro Cárdenas y Manuel Ávila Ca-macho, ubicado en el bulevar Ruiz Cortines, con la partici-pación de la Banda de Guerra del Séptimo Batallón de Infan-tería, en tanto el maestro Elías Soto Abeytua, dirigía los him-nos Nacional y a Veracruz.

La Orquesta Sinfónica Es-peranza Azteca continúa con la búsqueda de talen-

to en jóvenes pozarricenses, de los cien lugares disponibles para conformar el coro, hasta el momento 55 menores han sido aceptados, por lo que aún que-dan libres más de 40 vacantes para quienes estén interesados en formar parte de tan impor-tante proyecto.

Al respecto Teresa de Jesús Zaleta Casados, coordinadora administrativa de la Orques-ta Sinfónica Esperanza Azteca Poza Rica, indicó que las audi-ciones para integrar el coro si-guen abiertas y aunque la res-puesta de los pozarricenses al llamado ha sido buena, apenas se ha logrado aceptar a poco más de la mitad del total de convocados.

Para lograr que todos los jóve-nes con talento para el canto se sumen al proyecto, comenzaron a realizar casting en diversas instituciones educación básica y media superior como el Institu-to técnico Miguel Hidalgo, don-de lograron incluir en el coro a 45 menores.

En el Cobaev número 37 de la localidad de Manantial en el mu-nicipio de Tihuatlán, seis meno-res fueron aceptados; en total suman 55 jóvenes que a partir de esta semana iniciarán con sus clases de canto que imparte un instructor especializado.

La visita por las diferentes es-cuelas de esta ciudad continua-rá, posiblemente en Bachilleres Poza Rica y el Cebetis 78 donde la planilla de profesionales en el canto y la música realizarán un casting próximamente.

De igual manera, Teresa de Jesús Zaleta Casados extendió la invitación para todas aque-llas instituciones educativas que deseen sumarse al proyecto, a acercarse a las oficinas de la dirección de Cultura del ayun-tamiento de Poza Rica donde se les proporcionará la informa-ción requerida.

La rectora de la Universi-dad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara,

participa en la Misión de Rec-tores Mexicanos en Francia, a la que asisten las principales instituciones de educación su-perior (IES) de México, como El Colegio de México (Colmex) y el Instituto Politécnico Nacio-nal (IPN), entre otros, con el objetivo de estrechar las cola-boraciones académicas y de in-vestigación entre ambos países.

Las actividades iniciaron este lunes 30 de septiembre y con-cluirán el 04 de octubre, en la Alianza Francesa de París.

En la reunión también parti-cipa el subsecretario de Educa-ción Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Fernando Serrano Migallón, así como Yoloxóchitl Bustamante Díez, directora general del IPN y Javier Garciadiego Dantán, presidente del Colmex.

Durante el primer día de ac-tividades la Rectora asistió a la ponencia sobre la educación

Continúa búsqueda de talento pozarricenseHasta el momento cuenta con 55 menores que integran el coro, aún quedan libres más de 40 lugares

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

Rinden homenajea MorelosReconocer al generalísimo es un privilegio excepcional para cualquier mexicano, dice el edil

REDACCIÓNPoza Rica

Autoridades municipales rindieron homenajes al Siervo de la Nación, José María Morelos y Pavón, en un aniversario más de su natalicio.

“Ya apiádense de nosotros”:fraternidad AntorchistaPor enésima ocasión poden el apoyo de las autoridades municipales para concretar los acuerdos pactados con anticipación

to se había comprometido a donarles tubería que drenara los escurrimientos de la par-te alta del sector, con ello se evitaría la socavación de su acceso; sin embargo, el apoyo jamás llegó y por ello los mani-festantes fueron a recordarle al alcalde el compromiso.

“Venimos a ver al alcalde porque hizo un compromiso con nosotros”, dijo Eutimio Cerón Tolentino, quien in-

formó que de nueva cuenta el munícipe se comprometió a enviar maquinaria para reha-bilitar la vía, esto bajo la co-ordinación de la dirección de Obras Públicas.

Por último, destacó que aún tienen confianza en que las au-toridades municipales cumpli-rán con la promesa hecha a los cientos de colonos que claman el apoyo para dignificar su ca-lidad de vida.

Por enésima ocasión, habitantes de la colonia Fraternidad Antorchista piden el apoyo de las autoridades municipales.

“Esperemos que ahora sí cumplan con los acuerdos”, dijo el representante de Antorcha Campesina, Eutimio Cerón Tolentino.

superior francesa, dictada por Jean-Pierre Finance, represen-tante permanente de la Confe-rencia de Presidentes de las Uni-versidades (CPU) en Bruselas para los asuntos europeos.

De igual manera acudió al de-bate sobre el proyecto de conve-nio ANUIES, CPU y la Asamblea de los Directores de las Escuelas Francesas de Ingenieros (CDE-FI, por sus siglas en francés).

Por la tarde participó en la visi-ta y encuentro en la Université Sorbonne Nouvelle, también co-nocida como París 3.

El 1 de octubre estará dedica-do al Día de la Educación Supe-rior Mexicana en Francia, espa-cio en el que los rectores de las IES proporcionarán informa-ción sobre el sistema educativo nacional.

Los días 2 y 3 de octubre están

programadas misiones temá-ticas fuera de París, por lo que las funcionarias y funcionarios mexicanos visitarán algunas universidades y tecnológicos de su interés.

En el evento convergen alrede-dor de 30 rectores de universi-dades autónomas y tecnológicas mexicanas, los cuales sosten-drán encuentros personales con sus pares de IES francesas, ade-más de asistir a conferencias, pláticas y recorridos con fines académicos.

Francia ocupa el tercer lugar en movilidad entre los estudian-tes mexicanos, al registrarse cerca de dos mil 500 visas estu-diantiles al año, de las cuales 57 por ciento se hacen en el marco de acuerdo de colaboración uni-versitaria. En contraste México recibe cada año a más de 200 in-vestigadores del Centro Nacio-nal para la Investigación Cientí-fica en Francia (CNRS, por sus siglas en francés).

Del 30 de septiembre al 4 de octubre, en París

UV participa en Misión de Rectores en FranciaPAOLA CORTÉS PÉREZRedacción UV

Sara Ladrón de Guevara y Javier Garciadiego Dantán, presidente de El Colegio de México.

Page 7: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

COATZINTLA - CAZONESINFORMACIÓN

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013 7

Estudiante del Cole-gio de Bachilleres del estado de Veracruz (Cobaev), asegura padecer “bullying”

cibernético por un grupo de jovencitas, debido a las re-petidas críticas que hacen sobre su participación en el pasado concurso interno para la elección a Señorita Independencia.

Karla de la Cruz afirma ser víctima de un fuerte acoso a través de la red so-cial Facebook, debido a un equivocado comentario con el que respondió dentro del concurso a Señorita Inde-pendencia realizado en la institución; comentó que en la citada red ha sido agre-dida sarcástica y psicoló-gicamente por un grupo de jovencitas, en el que resal-ta el nombre de Bianca Lu-cero Sánchez Parada, quien publicó en su cuenta dicho comentario “México el país más bonito de México”.

Tras el anunciado comen-tario, seguido de expresiones de risas sarcásticas, logró ob-tener una infinidad de visitas y comentarios burlones de varios integrantes de la co-munidad estudiantil de dicho

En un verdadero peligro se ha con-vertido transitar día con día por la carretera que conduce al municipio

de Cazones, debido a la gran circulación de pesadas pipas cargadas de gas LP, las cuales se han encargado de destruir las principales vías de comunicación.

Y es que los “monstruos del pavi-mento” principalmente de doble re-molque, transitan a diestra y siniestra por las diferentes comunidades hacia la ruta “Los kilómetros”, ya que en aquella zona, se sitúa la terminal marítima de gas licuado que surte a diferentes Esta-dos de la República.

De acuerdo con algunos agentes mu-nicipales, a diario circulan de 20 a 30 pipas cargadas de gas licuado, con un peso aproximado de 20 toneladas, pro-vocando un verdadero peligro para la población y severas afectaciones a todo lo largo y ancho de la carpeta asfáltica.

A pesar de que hace algunos meses atrás, se anunció la cancelación para el transporte de estas unidades, “los ase-sinos del asfalto” optaron por recurrir a

En respuesta a la petición de po-bladores de varias comunidades rurales el ayuntamiento am-

plió el vado provisional del Puente Morelos para permitir el paso de camiones grandes y autobuses del transporte público, informó el pre-sidente municipal, Víctor Moisés Hernández Stivalet.

El alcalde señaló en entrevista con los medios que Pedro Hernández Santes, subagente municipal de Con-treras; Pedro Hernández Crisóstomo, de Arroyo Florido; Juventino Jarillo Dionisio, de Rancho Nuevo, y José Montes Cortés, de Cerro del Mira-dor, además gente de Palmar Zapata y González Ortega, solicitaron la in-tervención del cabildo para posibilitar el paso de los camiones del servicio de transporte, lo que era imposible dado que el vado del Puente Morelos estaba muy estrecho.

Comentó que ante esta situación los taxistas, tanto libres como del servicio colectivo, venían haciendo su agosto cobrando elevadas tarifas

El comentario por el cual todo dio inicio.

En el Cobaev 32 son comunes los casos “bullying”.

Varias irregularidades persiguen a la directora María Isabela Ortega Amaro.

“Bullying” cibernéticoAlumna del COBAEV, es acosada por un grupo de estudiantes

ANTHON OVANDOCoatzintla

ANTHON OVANDOCazones

plantel, por lo que los familia-res de la víctima exigen poner un alto a estos atropellos.

En compañía de su madre y hermano, De la Cruz Lo-bato, ganadora del certamen a Señorita Independencia,

entablaron un diálogo con la directora de la institución, María Isabela Ortega Amaro, quien al conocer la queja de-cidió poner en juego la carrera estudiantil de la agredida.

En entrevista, los familiares

manifestaron que la directora del plantel en forma déspota argumentó que se haría cargo de la solución del problema, para evitar más acoso.

Y aunque una serie de irre-gularidades están surgiendo a

la luz pública sobre el perso-nal administrativo y la forma dictadora de Isabela Ortega, las fuentes tienen miedo a mayores represalias o que se vea perjudicada la carrera es-tudiantil de la chica.

¡Monstruos del asfalto!Pipas cargadas de gas LP se han encargado de destruir las vías de comunicación

Un grave peligro para los conductores y población representan las enormes unidades.

la ruta sobre el municipio tuxpeño, sin embargo, desde hace varias semanas han continuado por cubrir la carretera Poza Rica- Cazones.

Desperfectos severos sobre la carreta ha sido el resultado del paso de las enor-mes estructuras, considerada como una de las peores rutas para transitar donde los turistas exponen su integridad físi-ca al arribar a dicho municipio; y por ello prefieren visitar otros centros de recreación.

Los representantes de comunida-des como El Sauce, Naranjos de afue-ra, Kilómetro 31, 25 y 19 exigen a las autoridades competentes que inter-vengan para contactar a las empresas responsables de la destrucción en las importantes vías a fin de que reparen los daños.

A diario transitan de 20 a 30 pipas cargadas de gas LP.

Rehabilitan vado en el puente Morelos

REDACCIÓNCoatzintla

El vado fue rehabilitado mientras se realizan los trabajos en el puente.

por llevar a los pobladores a sus co-munidades; por ejemplo, pedían has-ta 30 pesos por persona para trans-portar gente desde Coatzintla hasta Palmar Zapata.

Aunque la carretera está en buenas condiciones y las distancias entre comunidades no son muy largas, los ruleteros únicamente llevan carreras y cobran según el número de perso-nas y carga, pero siempre con tarifas muy elevadas, lo que a las familias de escasos recursos les impide utili-zar el servicio.

Para remediar esta situación, aña-dió el presidente municipal, el fin de semana se amplió el vado provisio-nal con material de relleno (tepeta-te) y maquinaria que lo conformó y compactó, aplicándose recursos municipales.

Finalmente el alcalde mencionó que la construcción del Puente Mo-relos avanza y será para finales de este mes o principios de noviembre cuando quede debidamente con-cluido, lo que dará un plus a la in-fraestructura carretera municipal y terminará con las suspensiones del tráfico en ese importante paso cada vez que llueve.

Page 8: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

8 ZAMORA- TECOLUTLAINFORMACIÓN

martes 1 De OCtUBre De 2013

REDACCIÓNGutiérrez Zamora

REDACCIÓNGutiérrez Zamora

REDACCIÓNTecolutla

Llegan apoyos del FondenLa Coordinación de

Protección Civil del Totonacapan, de forma programa-da hicieron llegar

este fin de semana la entre-ga de los apoyos del Fondo de Desastres Naturales (Fon-den) a las familias damnifica-das por el pasado fenómeno meteorológico Ingrid.

Apoyos que fueron entre-gados personalmente por el edil comisionado en Protec-ción Civil, Juan Carlos Sán-chez Ramírez, el responsable de la misma área Carlos Er-nesto Bovio Decuir y colabo-radores, quienes se dieron a

Con motivo de con-memorar el Día de la Lucha contra el Cán-

cer de Mama, el 19 de oc-tubre, apoyando la econo-mía familiar y sobre todo, de prevenir esta terrible enfermedad en la mujer, se tiene programado a tra-vés del Instituto Municipal de la Mujer (INMUJER) los días 16,17 y 18 de octubre del presente año, la cam-paña de estudios de masto-grafía a bajo costo.

La titular de la depen-dencia, Érika Ramírez Lugo, dijo que los costos son de 350 pesos a pagos módicos; recordando que estos estu-dios, su costo en laborato-rios particulares es arriba de los mil pesos; las mu-

El grupo cultural Takantú prepara su evento anual denomi-

nado “Festival Calaveras del Mar cuarta edición”, que se efectuará del 24 al 26 de oc-tubre, donde habrá una gran gama de actividades cultu-rales, tradicionales y llenas de vida.

Dentro de las actividades a desarrollarse, los organi-zadores manifestaron que se iniciarán con una ofren-da comunitaria; asimismo habrá música, poesía, baile, procesiones acuáticas y te-rrestres, que sin duda algu-na resaltaron, son las más llamativas.

A familias afectadas por la tormenta tropical Ingrid

Acciones que previenen el cáncer de mama

En su cuarta edición

la tarea de recorrer colonias y comunidades para realizar la entrega de esta ayuda que consiste en colchonetas, co-bertores y despensas a las fa-milias damnificadas; esto con el apoyo de las autoridades locales.

Siendo las colonias y co-munidades visitadas Anclón y Arenal, segunda sección Hidalgo, Las Flores, 20 de Noviembre, El Crucero; co-

munidades: San Miguel, Soto y Gama, Zapotal, Las Bom-bas, Paguas de Coronado; atendiendo a las familias que fueron afectadas por desbor-damiento de canales de arro-yos y del río Tecolutla, sec-tores que están asentados en las zonas bajas del municipio.

En los recorridos realiza-dos, el funcionario estatal, José Ángel Álvarez Acos-ta, reconoció la labor de las

autoridades locales y de la región por mantener un contacto directo con la po-blación, poniéndolos en aler-ta sobre la prevención de los fenómenos meteorológicos, sobretodo en estar presente en reuniones convocadas con las familias asentadas en es-pacios de alta vulnerabilidad y tomar las medidas adecua-das para resguardar la vida de la población de su municipio.

Cabe mencionar, que se está gestionando ante el go-bierno federal, a través del Sistema Nacional de Protec-ción Civil, la reinstalación del sistema de monitoreo para la prevención de los ni-veles del río Tecolutla; este sistema dejó de funcionar hace cinco años, debido a que la estación ubicada en Remo-lino fue saqueada, robándose los sensores.

Apoyan a damnificados.

Viene la sexta jornada de mastografías

jeres interesadas deberán de acudir a sacar su ficha, en horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde,

de lunes a viernes, en la oficina de INMUJER.

Ramírez Lugo mencionó que todas las interesadas deben acudir desde an-tes para programar las ci-tas, ya que el mero día se saturan las solicitudes; en este contexto, detalló que es necesario que las fé-minas zamoreñas aprove-chen estas acciones que se implementan.

Dio a conocer, que en Gu-tiérrez Zamora con la jor-nada que viene, ya son seis las sesiones públicas de mastografías a bajo costo, por lo que celebró la opor-tunidad que tienen las mu-jeres del municipio, a las que reiteró la invitación, destacando que con un an-ticipo de 50 pesos pueden apartar su cita.

Érika Ramírez Lugo, directora de INMUJER.

Las mujeres deben prevenir el cáncer de mama, por lo que exhortan a que acudan a estas jornadas de salud.

En marcha, los preparativos del “Festival Calaveras del Mar 2013”

Agregaron, que también el teatro guiñol hará acto de presencia, así como un cuentacuentos y teatro co-munitario, exposiciones fo-tográficas, danza, talleres artesanales, conciertos mu-sicales, primera luminarias y la elevación de los globos de papel de china. Cabe men-cionar, que estas activida-des año con año, como desde hace cuatro, se llevan a cabo en la villa, con el apoyo cien por ciento de la comunidad y de las personas que están al frente de la agrupación; quienes hacen extensa la in-vitación a la sociedad en ge-neral para que acudan a pre-senciar este festival.

Asimismo, han señala-do que además de promo-ver la cultura y tradición, fomentan el teatro urbano entre los niños y jóvenes principalmente.

El Festival Calaveras del Mar está por llegar.

Page 9: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

martes 1 De OCtUBre De 2013 9general

INFORMACIÓN

¿Elías Miguel fuera del go-bierno del DF?

Campesinos en Zongolica, también agreden a

reporterosConagua y Protección Civil

Veracruz; bien: SNPCCambios en el Congreso del

estadoUrgente, cambiar ductos de

Pemex: Dalos UlisesMás bloqueos en el centro de

Xalapa

¡ Elías Miguel deja a Man-cera! Pues nos avisan desde el altiplano que en breve, posiblemente en cuestión de días u horas,

después de tanto años de tra-bajar en el gobierno del Distri-to Federal, Elías Miguel Mo-reno Brizuela, jarocho de San Andrés Tuxtla, deje de laborar ahí como Jefe de la Oficina de Gobierno de la administración de Miguel Mancera… Y se ru-mora que el actual secretario particular de Mancera, Luis Serna, podría ocupar ese car-go… De antemano, desde hace meses se rumoraba ya la salida de Elías Miguel, luego de que se hablaba de incompatibilidad y desacuerdos diversos con su jefe… luego se le presentaron algunos problemas de salud que lo hicieron ausentarse de su puesto y hoy, su presunta salida inminente…

¿Qué picó eh? Esa tendencia de moda de desacreditar a la prensa en general, como lo hi-cieron los maestros, este lunes hizo crisis en Zongolica, pero con los campesinos, quienes en su manifestación se mos-traron agresivos con los miem-bros de la prensa a quienes les querían quitar cámaras y gra-badoras… Mala idea, ya que precisamente las cámara y las grabadoras sir ven para evitar que se distorsione la informa-ción… Además, los miembros de la prensa no tienen la culpa de los problemas que enfren-tan maestros y campesinos en el país…

En Zongolica.. .Pues que la decisión del bloqueo fue to-mada por agentes, subagentes

municipales, comités de ca-minos, de salud, comisariados ejidales, así como organiza-ciones no gubernamentales de Mixtla de Altamirano, Texhua-can y Zongolica, recodemos que son temas de IMSS o sea federales.. .

Veracruz sí cumplió I… Cuando Ingrid se encontraba todavía en las costas del Golfo de México, clasificado aún como tormenta tropical, el Sis-tema Nacional de Protección Civil emitió las alertas corres-pondientes para que las auto-ridades estatales y municipales de Tamaulipas y Veracruz, principalmente, emitieran las suyas y mantuvieran informa-da a la población que pudiera resultar afectada.

 Veracruz sí cumplió II… La

recomendación llegó también a entidades como Nuevo León, Puebla, Tlaxcala y San Luis Potosí. Se trababa, como lo explicó ayer en conferencia de prensa Luis Felipe Puente Espinosa, titular del SNPC, de que todos estuvieran entera-dos, prevenidos y protegidos.

Veracruz sí cumplió III… Lo mismo ocurrió con Manuel en el Océano Pacífico. A decir del funcionario, también se emi-tieron las alertas desde el día 12 de septiembre para que las autoridades estatales y muni-cipales tomaran las previsio-nes necesarias.

 Veracruz sí cumplió IV…

Haciendo un primer balance de resultados, afirmó Puente Espinosa que sólo Veracruz y Tamaulipas cumplieron al emitir las alertas y realizar evacuaciones preventivas. Por esa razón es que, si bien se registraron decesos, en algunos casos fue producto de la imprudencia y, en otros, consecuencia de vivir en condiciones de riesgo no tan inmediato.

¡Aplausos! Entre tantas tragedias y daños provocados por Manuel e Ingrid, tenemos que rescatar también la labor realizada por Conagua Cuenca

Golfo-Centro, que al alertar con oportunidad y con tanta insistencia a los ayuntamien-tos y a la población, se logró evitar mayores pérdidas hu-manas y materiales en nuestro estado…

El regreso del Cheque en Blanco.. . Ezequiel Flores, ahora el neo dirigente de la la Coalición de organizacio-nes democráticas, urbanas y campesinas y la Organización Campesina Popular Indepen-diente de la Huasteca veracru-zana, fue el que paró el centro de Xalapa, por solicitar ¿Apo-yos al campo?.. . A la hora de la comida fue recibido por la gente del Gobierno, l iberando así el centro de Xalapa.. .

 zuucuuu.. . Que el magistrado

Alberto Sosa Hernández, re-presentante del Poder Judicial estatal, y el l icenciado Jorge Uscanga Escobar, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, hicieron la presentación de los Cursos Regionales de Capacitación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, en el aula de capacita-ción del Poder Judicial. . .

Dalos Rodríguez Vargas.. . Que ayer el procurador de Medio Ambiente del Estado informó que en breve el go-bierno emprenderá una serie de reuniones con Pemex para acordar la implementación de un programa de sustitución de ductos principalmente en la zona norte y Sur, en donde constantemente hay derra-mes, ya que algunos de ellos ya tienen mas de 50 años de antigüedad.. .

 En Francia.. . La rectora de

la Universidad Veracruzana (UV ), Sara Ladrón de Guevara, participa en la Misión de Rec-tores Mexicanos en Francia, a la que asisten las principales instituciones de educación su-perior (IES) de México, como El Colegio de México (Col-mex) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otros, con el objetivo de estrechar las colaboraciones académicas y

de investigación entre ambos países.. . El evento es organiza-do por la Asociación Nacional de Universidades e Institu-ciones de Educación Superior (Anuies), la Agencia Campus France y la Embajada de Fran-cia en México.. .

Este lunes 30 de septiem-bre.. . Y ante la presencia del Secretario General del Con-greso de Veracruz, Pancho Loyo, y el Secretario de Ser vi-cios Administrativos y Finan-cieros, Luis Arturo Ugalde, tomaron posesión nuevos funcionarios de la LXII Legis-latura local: el l icenciado To-más Bustos, es ahora el Secre-tario de Fiscalización, y Abel Chávez, Director de Normati-vidad, Control y Seguimiento.. .

Cambios, cambios, cambios, I. . . Tomás Antonio Bustos Mendoza sustituye a Jorge Ortiz Escobar, en la Secreta-ría de Fiscalización, y Abel Chávez Fernández al l icencia-do Roberto Álvarez Salgado en la Dirección de Normatividad, Control y Seguimiento.. . 

Cambios, cambios, cambios, II. . .El nuevo secretario de Fiscalización, Tomás Antonio Bustos Mendoza, cuenta con una amplia formación pro-fesional, entre las que desta-can: Subdelegado de Control de Procesos y Amparos de la Delegación Estatal de la PGR en Veracruz; Subprocurador de Super visión y Control de la Procuraduría General de Jus-ticia del Estado; Subdirector Jurídico de Ser vicios de Salud de Veracruz; Director Gene-ral Jurídico y de Trabajo de la Secretaría de Trabajo, Previ-sión Social y Productividad del Gobierno del Estado.. .

Aaayeeerrr.. . La secretaria de Protección Civil, Noemí Guz-mán, acompañada por Ramón Espinasa Pereña, subdirector de riesgos de Cenapred, infor-maron sobre la temporada de lluvias y ciclones tropicales y la verificación de las zonas de alto riesgo por deslizamientos de tierra.. .

El chiste de hoy.. . Integrantes de la Coalición de organiza-ciones democráticas, urbanas

y campesinas y la Organiza-ción Campesina Popular Inde-pendiente de la Huasteca vera-cruzana, ayer en la mañana se plantaron en Plaza Lerdo para pedir apoyos y ser atendidos por el Gobernador o el Secre-tario de Gobierno.. . Y cerraron el centro para variar.. . 

¿Será cierto?.. . Que en rela-ción a todos y cada uno de los acuerdos, que se establecieron en favor de todos los maestros paristas de Veracruz, se están operando los acuerdos, pero que alguien que está interesa-do en ser Secretario de Educa-ción, se está dando vida, al no favorecerlos.. . 

El IEV... Informa que el pa-sado viernes 27 de septiembre del presente año se reunieron, en la ciudad de Zacatecas, los presidentes de 18 Institutos Estatales Electorales, quienes se  pronunciaron contra la formación del Instituto Na-cional de Elecciones (INE) y la desaparición de los órganos electorales  de la entidades federativas ya que esta ini-ciativa tiene como objetivo centralizar la función electoral en el país, lo que resulta con-trario al sistema republicano y federal. . .

En Poza Rica.. . Que ayer un grupo de padres tomó la escuela primaria “Manuel C. Tello”, de la colonia Manuel Ávila Camacho, para exigir el regreso a clases en el plantel en que se mantenía un paro contra la reforma educati-va; algunas madres no están de acuerdo con la toma.. . 

Víctor Manjarrez .. . Que el vocal ejecutivo de la junta local del IFE, en conferencia de prensa, ayer en la mañana de en el céntrico café de moda de Xalapa, ya anunció que incluirán un mayor número de mujeres en las diversas juntas locales de la entidad veracru-zana.. .

 [email protected]

[email protected]

[email protected]

twitter : quirinomq

L a presión ni se percibe… sólo se siente… y dónde más duele. Curiosamente,

hasta el momento, no es en el bolsillo.

Los artífices de ello, dos ins-trumentos que funcionan a la perfección como pinzas o tena-zas. Uno, representante de los maestros. Otro, representante del Sistema. Algunos no se han dado cuenta de ello… los que sí, aunque no hayan participa-do en el movimiento magiste-rial, ya viven en carne propia la revancha silenciosa contra quienes decidieron levantarse contra las reformas educativa y laboral.

IIPor un lado de esa pinza está

José Ojeda Rodríguez, mejor identificado como El Negro Ojeda, quién desde la subdi-

rección de Recursos Huma-nos de la SEV se sabe el teje y maneje de lo que es una plaza, un cambio de adscripción, una chamba… y gracias a ello, también sabe de la venta de ganado y leche… así como es un próspero funcionario del Sistema, igual se convirtió en un próspero ganadero. Está de más comentar que El Negro no deja de ser un invento de Juan Nicolás Callejas Arroyo que, hasta el momento, le ha funcionado a lo largo de tres sexenios y corriendo…

En el otro extremo de esta pinza, está cualquier dirigente sindical que simplemente se ha vuelto cómplice, compinche, aliado de un Gobierno que no encuentra solución a un movi-miento magisterial.

Ese dirigente se mantiene ais-

lado del maestro. No de ahora, sino desde hace rato. La dife-rencia es que en este momento, el abandono se combina con presión y es más notorio.

IIISi por cualquier razón un

maestro necesita ausentarse de su fuente de trabajo, que por problema familiar, personal, legal o lo que sea, ¡se le niega el permiso!; si un maestro necesi-ta ir al doctor, hacerse análisis, una intervención quirúrgica, ¡se le niega el justificante!

La pinza se cierra. El Sindi-cato, que debía hacer la vez de “abogado del maestro” ante la SEV, sencillamente niega cual-quier derecho a su agremiado.

Vamos, se entiende que con la reforma educativa-laboral se acaben las comisiones o hasta el cambio de adscrip-

ción, ¿pero jugar con la salud o necesidad de maestros?

IVEs curioso, pero el nacimien-

to del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educa-ción de Veracruz nace en una lucha contra el cacicazgo de Ricardo Diz Herlindo en el Sutsem.

Tuvo en Héctor Ramírez Cahue a su primer dirigente, quien aún se le reconoce su labor durante el periodo que encabezó al entonces neo sin-dicato. Igual recuerdo merece Gerardo Arámburo Torre, donde se permite al agremia-do elegir a su representante mediante su voto, ya no por Consejeros.

Y se habla que en el ter-cer periodo, Ramírez Cahue pretendió volver a probar las mieles de la dirigencia y en

aras de cerrar el paso a un ca-cicazgo, lo que son las cosas, se le abrió el paso a otro: Rafael Wong Michel. Si bien no está al frente del Sitev, de su perio-do que comprendió 2003-2006 a la fecha, no deja de ser atrás de Sergio Maldonado y Alberto Yépez Alfonso, la mano que mece la cuna, que sabe el teje y maneje de las re categoriza-ciones y hasta del manejo ¡de los carros que recientemente le dio Gobierno del estado!

Quién diría que hace 16 años, cuando naciera este sindica-to en aras de luchar contra el cacicazgo, habría de terminar por convertirse en el monstruo contra el que luchaba… el Si-tev, hoy por hoy, no deja de ser parte de esa pinza que, junto con El Negro Ojeda, aprieta en estos momentos al maestro, sea disidente o no.

LOs POLítiCOs

Quirino Moreno Quiza

Salvador Muñoz

Repechaje

SITEV y el Negro Ojeda

o · p · i · n · i · ó · n

Page 10: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

martes 1 deOCtUBre de 201310 TIHUATLÁN

INFORMACIÓN

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

redACCiÒnTihuatlán

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

redACCiÓnTihuatlán

Un grupo de por lo menos 30 padres de fami-lia de la escuela primaria Benito

Juárez, de la comunidad La Isla, rompieron candados y tomaron el plantel como de-manda en la apertura de cla-ses y una estricta vigilancia por la presencia de pseudo maestros.

“En nuestra escuela los siete maestros adscritos es-taban dando las clases de manera normal; sin embar-go, el pasado jueves se sus-pendieron por la presencia de supuestos profesores ajenos al plantel, quienes impidieron las enseñanzas”, resaltó Susy Lucí Méndez Rodríguez, entre otras ma-dres de familia.

Manifestaron que de nin-

A tres meses de finalizar su administración, el alcalde de Tihuatlán

José Enrique Romero Alar-cón sigue gestionando re-cursos para el desarrollo del municipio.

En las oficinas centrales de la Sedatu (Secretaría de De-sarrollo Urbano y Territo-rial), del Distrito Federal, el primer edil de Tihuatlán se reunió con el director general del Programa Rescate de Es-pacios Públicos, Carlos En-rique Casillas Ortega, acom-

A pocas semanas de que Alfredo Medi-na Botana asumió el

cargo de delegado de Tras-porte Público en el muni-cipio, desde el pasado fin de semana se formalizó el cierre de las oficinas ubica-das en el sector Guayabal y zona conurbada, esto debi-do a que el servicio pasó a manos de la delegación 46 de Tránsito del Estado.

El ahora ex delegado, Al-fredo Medina, y el titular de Tránsito, Felipe Ríos Cruz, confirmaron lo ante-rior al manifestar que di-cha acción se cumplió tras la disposición del Gobierno del Estado, con la finalidad de redoblar más esfuerzos y trabajar con calidad.

Indicaron que estos cam-bios de eliminar a Trans-porte Público no tan sólo se desarrolla en el muni-cipio, si no en toda la en-tidad veracruzana, lo que permitirá que los elemen-tos de Tránsito del Estado adscritos tengan una mayor responsabilidad.

“La tarea es la misma, vi-gilar las vialidades y man-tener el orden con auto-movilistas particulares, transportistas, camiones de mudanza, traslado de personal, entre otros, cuya norma es respetar las nor-mas de tránsito en calles y avenidas”, resaltó Felipe Ríos Cruz.

Agregó que de ninguna manera habrá actividades al vapor, ya que en forma permanente los elementos están capacitados en la ma-teria y lo relacionado con los servicios de transpor-te público, aspecto que los hace más eficientes.

Concluyó que en Tihuat-lán el trabajo continúa igual sin cambios de nor-mas y acciones, cumplien-do en todo momento con las disposiciones de la di-rección general de Tránsito y Transporte Público en el Estado.

Personal del Sector Salud, en compañía de funcionarios del

ayuntamiento y equipo de trabajo del alcalde electo Gregorio Gómez Martínez, formalizaron ayer la entre-ga de las instalaciones de la Clínica Bicentenario.

La regidora electa, Azu-cena Rodríguez Zamora, coincidió con el edil comi-sionado en Salud, Gusta-vo Guzmán Méndez, en el sentido de que es un logro importante de beneficio para la población, sobre todo la de escasos recur-sos, quienes están ansio-sos de los servicios de sa-lud en dicha clínica.

Por la mañana se tras-ladaron a sus instalacio-nes, en donde de manera formal se entregaron las llaves para los trabajos de rehabilitación al interior, en tanto que la presen-te administración envió a personal de Ornato para la limpieza de sus áreas, que estaban muy montosas.

Acto seguido los tam-bién representantes de la fundación de Atención a Niños Ahora y Siem-pre firmaron una serie de documentos en donde se formalizaba la entrega de las instalaciones de la clí-nica para el comienzo in-mediato de los trabajos de rehabilitación.

Por su parte, Rodríguez Zamora resaltó que el ob-jetivo principal es avanzar con los trabajos planeados para que a más tardar en el mes de diciembre se co-mience con la atención de consulta externa, farmacia y el próximo año se inicie con la segunda etapa en la que se prevé el trabajo fi-nal para otros servicios importantes.

Agregó que por lo pron-to ya se dio el paso prin-cipal con la entrega de las instalaciones, mismas que desde ayer se comenzó con los trabajos de limpieza y más adelante acciones en su interior para los prime-ros servicios ya señalados.

Grupo de 30 exigieron clases y vigilancia por la presencia de pseudo maestros

Se agilizarán los trabajos para que en diciembre se den consultas externas

Toman la escuela y amenazan con bloquear carretera

Padres de familia demandan clases para sus hijos

Cierran oficinas deTransporte Público

Entregan la ClínicaBicentenario

Fomentar el esparcimiento, recreación y la convivencia familiar para prevenir actos delictivos y de violencia en nuestro municipio, el objetivo

Personal del Sector Salud, en compañía de funcionarios del ayuntamiento y equipo de trabajo del alcalde electo, Gregorio Gómez Martínez, formalizaron ayer la entrega de las instalaciones de la clínica Bicentenario.

guna manera prefieren un clima de tensión en la pri-maria en donde estudian más de 100 menores de di-versos grados, de ahí que exigen a las autoridades una investigación a fondo sobre este hecho y porque ayer los maestros formales tampoco quisieron dar clases a pesar de la presencia de los padres de familia.

Destacaron que debe exis-tir una explicación, pero, más que todo, la educación de sus hijos, de ahí que si hoy no hay respuesta en for-ma inmediata se bloqueará la carretera federal con el fin de exigir presión.

Por su parte, la subagente municipal de la comunidad La Isla, Joaquina Montes Re-yes, manifestó que las ma-dres de familia le solicitaron su apoyo para formar parte del movimiento a lo que ac-cedió ante la urgente necesi-dad de la apertura de clases y la investigación sobre la pre-sencia de pseudos maestros.

Agregó que por lo pronto se quitó el candado que ha-bían puesto para impedir las clases, en donde el principal coraje de la población son las clases de sus hijos, muchos de ellos que vienen desde comunidades alejadas, lo que se les hace injusto.

La subagente municipal de la comunidad La Isla, Joaquina Montes Reyes, manifestó que las madres de familia le solicitaron su apoyo para formar parte del movimiento, a lo que accedió ante la urgente necesidad de la apertura de clases.

Un grupo de por lo menos 30 padres de familia de la escuela primaria Benito Juárez, de la comunidad La Isla, rompieron candados y tomaron el plantel como demanda en la apertura de clases y una estricta vigilancia por la presencia de pseudo maestros.

La disposición del gobierno se ha ejecutado en todo el Estado

Imparable, la gestiónde Romero Alarcón

El servicio pasa a manos de la delegación de Tránsito del Estado

A pocas semanas de que Alfredo Medina Botana asumió el cargo de delegado de Trasporte Público en el municipio, desde el pasado fin de semana se formalizó el cierre de las oficinas ubicadas en el sector Guayabal.

Personal del Sector Salud y ayuntamiento acompañó al equipo del alcalde electo

pañado de Rocío Espíndola, y Gilberto Fuentes, secreta-rios técnicos de la Sedatu, así como de Josué Aguilar Ramí-rez, enlace del programa del municipio de Tihuatlán.

Donde se trató el tema de los proyectos que la secreta-ría y el municipio tratan de llevar a cabo, entre los cua-les se encuentra el parque de Plan de Ayala, el campo de la colonia Lázaro Cárdenas y el campo Saucedo Lima, los cuales ascienden a un mon-to total de 6 millones 200 mil pesos, donde la federa-ción y el municipio juntarán recursos para llegar al monto.

Casillas Ortega comentó

que los recursos tendrán que estar autorizados la primera quincena de octubre, si este no fuera el caso, los recursos quedarán asignados para la próxima administración.

Por su parte, Romero Alar-cón destacó la importancia que tiene que se autoricen los recursos y si no fuese posible que se apliquen los recursos dentro su adminis-tración, comentó sentirse sa-tisfecho de dejar los recursos en puerta para que Tihuat-lán progrese como munici-pio, ya que de esta manera se fomenta el esparcimiento, recreación y la convivencia familiar.

El alcalde de Tihuatlán José Enrique Romero Alarcón sigue gestionando recursos para el desarrollo del municipio.

Page 11: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

martes 1 De OCtUBre De 2013 11

INFORMACIÓN

GENERAL

Page 12: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

martes 1 deOCtUBre de 201312 GENERAL

INFORMACIÓN

Page 13: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

PAPANTLAINFORMACIÓN

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013 13

“Bajo protesta”, así re-gresaron a las aulas los maestros disidentes que forman parte del Movi-miento Magisterial Ve-

racruzano del Totonacapan, luego de la advertencia que les fue hecha sobre la apli-cación de sanciones si no lo hacían, por lo que este lunes se reanudaron clases en las

Encabezados por el pre-sidente del Comité de Padres de Familia del

preescolar “Lázaro Cárde-nas”, José Gerardo García Cruz, padres de familia se manifestaron para solicitar la construcción de su es-cuela, pues dijo que “como estamos utilizando un espa-cio, el cual nos ha prestado la escuela primaria Concep-ción Fuentes para que nues-tros hijos reciban las clases, hemos tenido problemas y más grande fue ahora con el paro nacional de los maes-tros, ya que los del turno matutino tomaron las ins-talaciones y pues nuestros hijos no tuvieron clases, a pesar de que nuestras maes-tras estaban en la mejor dis-posición de dar sus clases”.

Dijo que “otra de las cues-tiones es que se acerca la temporada de frío y pues nuestros hijos están toman-do sus clases en una bode-

El Sistema DIF Municipal y el ayuntamiento que preside el alcalde Jesús

Cienfuegos Meraz, realizaron el pago de becas municipales a 53 niños, a través del pro-grama de Atención a Me-nores y Adolescentes deno-minado “Por los Niños”, que opera el Sistema DIF Estatal, que preside Karime Macías de Duarte y que en este mu-nicipio se atiende de manera oportuna.

Teniendo como sede el au-ditorio de ese centro asisten-cial, tuvo lugar la ceremonia encabezada por Cienfuegos Meraz, quien fue acompaña-do por el regidor de Educa-ción, Álvaro Saavedra Her-nández, por la directora del Sistema DIF Municipal, Nila Guadalupe Sosa Mora, así como por autoridades edu-cativas y padres de familia de los niños beneficiados.

En su mensaje, el alcalde mencionó que “para el ayun-tamiento y para el DIF Mu-nicipal, los niños y jóvenes representan un sector de especial importancia en los programas y acciones que se llevan a cabo, por lo que cada peso, cada gestión, cada beneficio que se genera para ellos, representa un apoyo muy importante, al contar con mayores oportunidades para seguir creciendo y pre-parándose hacia el futuro”.

De igual forma, felicitó a las niñas y niños beneficiarios, exhortándolos “a que sigan dando su mayor empeño en las aulas, a que sigan siendo ejemplo de sus compañeros y el orgullo de sus familias, así como lo son de Papant-la”. Cabe hacer mención que este programa opera con la finalidad de otorgar recur-sos económicos a los niños trabajadores urbano-margi-nales, para que ya no traba-jen y tengan la posibilidad de cubrir sus gastos escolares, para que continúen con sus estudios sin necesidad de salir a trabajar para ayudar a sus familias.

Siendo un total de 53 be-cas, para el mismo número de niños, las que se otorga-ron con una inversión de 106 mil pesos, que corresponden a mayo, junio, julio y agosto; por lo que cada benificiario recibió la cantidad de 2 mil pesos.

Regresan a las aulas

¡Bajo protesta!

Integrantes del Movimiento Magisterial Veracruzano del Totonacapan, reanudaron clases, aclarando que sólo es de manera temporal y darán media hora más, para recuperar el tiempo perdido

MARÍA ELENA FERRALPapantla

MARÍA ELENA FERRALPapantla

MARÍA ELENA FERRALPapantla

escuelas primarias “María Gutiérrez”, “Francisco Trejo”, “Concepción Fuentes”, entre otras; tras un mes de suspen-sión, lo que significó un atra-so el calendario escolar.

Por lo que casi todos los maestros llegaron a clases, ya que la mayoría del gremio magisterial laboró; aunque persiste inconformidad en algunas escuelas, como es el caso de la primaria “María

Gutiérrez”, punto medular del conflicto magisterial ini-ciado en este municipio, por su director Alberto Basilio Ferral, por lo que se colocó un letrero en el que daba a conocer su regreso a clases pero aclarando que lo hacía “bajo protesta”.

De igual forma, se convocó a los padres de familia a re-uniones por grupo, en las que se les informó que la reanuda-

ción de clases es “temporal”, señalando también que re-pondrán “el tiempo perdido”, con media hora de clases que añadirán diariamente, según el acuerdo tomado entre va-rios sindicatos y profesores, para recuperar los días trans-curridos durante las expresio-nes de inconformidad, porque fueron casi treinta, con el fin de evitar que los alumnos se retrasen aún más.

Tras la advertencia que les fue hecha de sancionarlos, los maestros reanudaron clases este lunes en Papantla, tras treinta días de suspensión.

Maestros disidentes de la escuela primaria “María Gutiérrez”, a través de una pancarta dieron a conocer que regresaron a clases “bajo protesta”.

Reciben sus becas

Les aseguran su educaciónA través del programa “Por los Niños”, se les otorgan recursos económicos a los infantes trabajadores urbano-marginales

El alcalde Jesús Cienfuegos Meraz hizo entrega de las becas destinadas a niños trabajadores urbano-marginales, para que ya no trabajen y tengan la posibilidad de cubrir sus gastos escolares.

Quieren un plantel

Se manifiestan los padres de familiaAseguran que como están en instalaciones prestadas, se tienen que sujetar a lo que digan los maestros de la escuela primaria Concepción Fuentes

Los sesenta alumnos del Jardín de Niños “Lázaro Cárdenas”, divididos en tres grupos, toman sus clases en lugares precarios.

ga, otro grupo a la sombra de un árbol y los demás en un pasillo; aquí en el jardín hay sesenta niños y pues este problema es desde hace más de veinte años y nadie ha hecho nada por mejor las condiciones de ellos y de la propia escuela; la primaria ha donado un espacio en la parte trasera de su patio y pues hasta donde sabemos

ya existen trámites ante la SEV”.

Sin embargo, “la Dirección Estatal de Espacios Educa-tivos, nos dice que por ser un área de 400 metros cua-drados no nos pueden cons-truir; nosotros no pedimos una escuela de grandes di-mensiones, sólo pedimos nos haga unos salones don-de puedan recibir digna-

mente sus clases nuestros niños, ya que la calidad de educación siempre ha sido de primer nivel y pues ante estas condiciones muchos padres no los mandan aquí; nosotros pensamos posi-tivamente y sabemos que nuestro gobernador Javier Duarte de Ochoa, nos hará caso; sólo pedimos aulas, no queremos lujos”.

El presidente del Comité de Padres de Familia del preescolar “Lázaro Cárdenas”, José Gerardo García Cruz, dijo que están solicitando la construcción de su escuela.

Page 14: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 201314 SIERRA DEL TOTONACAPAN

INFORMACIÓN

Más puntos neurál-gicos aparecen en las carreteras de esta región, y aun cuando las lluvias

se ausentaron por varios días, éstas regresarán, pues la tem-porada de huracanes conclu-ye en noviembre, y eso podría generar incomunicación por hundimientos y más deslaves.

Tanta humedad trajo como consecuencia el reblandeci-miento de los cerros, donde las carreteras están al bor-de de los precipicios, por los deslaves y hundimientos que comenzaron a registrarse a lo largo de toda la región.

El primero que se registró fue en la entrada a la cabece-ra de Espinal, donde el paso se interrumpió todo un día por la peligrosidad de la vía, principalmente para vehícu-los muy pesados.

Cerca de la comunidad Pie-dras de Afilar, en Coxquihui, un hundimiento está a punto de colapsar un descomunal muro de contención construi-

Tras la entrega de apo-yos gestionados por el ayuntamiento para las

familias damnificadas por los recientes fenómenos meteo-rológicos que se registraron en esta zona, ahora se espera el apoyo de láminas galvani-zadas para techar viviendas de las comunidades Adol-fo Ruiz Cortines y Ojite de Matamoros.

De acuerdo con el direc-tor de Protección Civil en el municipio, Ramón Rive-ra Márquez, por las pasadas contingencias unas 75 vivien-das resultaron seriamente afectadas por inundaciones, deslaves de cerros y techos destruidos.

A todas las familias en des-gracia se les apoyó con des-pensas gestionadas por el alcalde José Vázquez Martín, quien, además, ordenó un censo inmediato para solici-tar ante la Secretaría de Pro-tección Civil en el Estado, una importante remesa de láminas galvanizadas que ser-virán para subsanar necesida-des de techo digno para unas cuarenta familias de Ojite de

Los casos de violencia fa-miliar y otras agresiones principalmente hacia la

mujer han descendido notable-mente en este municipio, como resultado del programa inten-so de concientización hacia la población en general, y para las parejas en conflicto.

Eso dijo el profesor Fran-cisco de Luna Vicente, síndi-co de la comuna local, quien mencionó que anteriormente eran preocupantes los casos registrados principalmente en las comunidades, donde casi de manera tradicional el varón provocaba este tipo de situa-ciones, a causa del alcohol, la ignorancia y el vil machismo.

Dijo que en su cargo se dedi-ca a conciliar ese tipo de casos, y en los últimos meses estos van a la baja, pues junto con la agencia del Ministerio Público especializada en delitos contra la Libertad, la Seguridad Sexual y la Familia, realizan esas ta-reas permanentes de concien-tización hacia la población en general, y principalmente entre adolescentes, parejas jóvenes y familias enteras.

Recalcó que el problema existe, pero es menor que en otros municipios, pues el tra-bajo se ha desplazado a las co-munidades, aunque el alcoho-lismo y machismo predominan y eso hace que la mujer mu-chas veces tenga que soportar este tipo de violencia tipificada como delito y que se paga con cárcel.

TODO UN ESPECTÁCULO La elaboración y exposición de globos de papel de china se convirtió en uno de los principales atractivos para propios y extraños durante la fiesta de San Miguel Arcángel, en Zozocolco de Hidalgo. Las actividades concluyen esta semana, con eventos principalmente de corte artístico.

A la baja, casos de violencia familiarSABINO BAUTISTA JUÁREZCoxquihui

El síndico Francisco de Luna Vicente.

Matamoros y Adolfo Ruiz Cortines.

Explicó que este día se hará la solicitud ante el enlace re-gional de esa dependencia, José Ángel Álvarez Acosta, para que a la brevedad posi-ble se distribuyan los apoyos para subsanar las necesida-des de esas familias, antes de que nuevas tempestades lleguen a esta región.

Más de 20 viviendas de María Morelos resultaron afectadas por las pasadas tempestades, y muchas de estas requieren de nueva techumbre.

Urgen láminas para techar las viviendasSABINO BAUTISTA JUÁREZCoxquihui

SABINO BAUTISTA JUÁREZCoxquihui

Ramón Rivera Márquez, director de Protección Civil en este municipio.

Más puntos neurálgicosen las carreteras serranas

do precisamente para evitar la incomunicación en el lu-gar, pero si las lluvias retor-nan para los próximos días, de nada podría servir, porque el agua ya deslavó el asfalto y lo que queda de este comien-za a hundirse.

Camino a Zozocolco, a Co-yutla y a los municipios altos de Filomeno Mata y Mecat-lán, las cosas no son mejo-res, por lo que el fenómeno de la incomunicación reina en los caminos de la región, donde esto se complica con

lo destrozado de esas vías de comunicación, que tie-nen más baches que asfalto en buen estado, y se presu-me que al menos en este año no habrá recursos del estado destinados a rehabilitar estos ramales.

En Espinal también ronda el fenómeno de la incomunicación.

Rumbo a Coxquihui un hundimiento podría terminar con la comunicación directa a tres municipios.

Page 15: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013 15ÁLAMO TEMAPACHE

INFORMACIÓN

Pese a tener más de 43 colonias afectadas y varias comunidades incomunicadas, el mu-nicipio no se encuen-

tra dentro de la lista de apoyos que entregará el Fondo Na-cional de Desastres Naturales (Fonden), así lo dio a conocer el alcalde, Héctor Hugo Vázquez Ledezma.

Esta situación causó gran indignación, indicó el muníci-pe, quien dijo que el municipio tiene a cientos de habitantes afectados y, además, cientos de cultivos de naranja y maíz están devastados.

Asimismo explicó que pun-tualmente se siguió el protocolo, “donde reportamos a Protección Civil todas las pérdidas sufridas, soportadas con abundante ma-terial gráfico y extrañamente no nos han tomado en cuenta”.

Y agregó: “municipios veci-nos nuestros, en cambio, ya se encuentran en la lista de los be-neficiados”, dijo el alcalde, quien lamentó que todo el esfuerzo gubernamental no haya, hasta el momento, fructificado.

“Es triste observar a tanta gente limpiando su casa lo me-jor posible, aunque ello les valga ausencias en el trabajo, que se traducen adversamente en ma-yores penalidades”, prosiguió.

“Si nuestro municipio estuvie-ra en la lista de los beneficiados, ya estaríamos contando con el empleo temporal, con mayor número de despensas, con los servicios sanitarios trabajando y con la maquinaria arreglando los maltrechos caminos”, indicó Vázquez Ledezma.

Por último, el alcalde expresó que se hacen esfuerzos extraor-dinarios para conseguir que el municipio sea incluido en los apoyos, pues “sin el auxilio del Fonden, será difícil que nos po-damos recuperar rápidamente de tanta pérdida”, concluyó.

De acuerdo con estudios realizados por especialis-tas de la Universidad de

Chapingo, cientos de cultivos que se encuentran en las már-genes de los ríos Pantepec y Vi-nazco se han perdido.

Por lo que esperan producto-res y pequeños productores que el gobierno federal, a través de las dependencias correspon-

Con la finalidad de regu-larizar el suministro de agua en varias colonias,

el jefe de oficina operadora, Juan Alberto Gómez Batalla, realizó una regularización de contrato con la Comisión Fe-deral de Electricidad (CFE).

De acuerdo con el jefe de la oficina, estas acciones fueron en coordinación con el per-sonal de Obras Públicas del municipio, en donde lograron solucionar un problema téc-nico con la Comisión Federal de Electricidad, y así poder realizar el contrato necesario para iniciar con los trabajos de bombeo.

Gómez Batalla señaló que con esta regularización se do-tará de agua diariamente a las colonias Estación Chapopote, Chapopote, Loma Bonita, Bie-nes Nacionales, así como a la colonia Lomas del Paraíso.

Asimismo señaló que lo úni-co que falta en este momento es iniciar la obra de construc-ción del pozo que se encuen-tra en la colonia Pozo 50, que abastecerá de agua a casi toda la cabecera municipal en un 100 por ciento, indicó el fun-cionario.

Por último, indicó, que des-pués de regularizar el suminis-tro de agua en el municipio se trabajará para poder resarcir el rezago en pagos a la Comisión de Agua del Estado de Vera-cruz (CAEV), dando la oportu-nidad a los usuarios de hacer sus pagos y ponerse al corrien-te en sus adeudos.

Signa CAEV contratocon la CFE: GómezREDACCIÓNÁlamo Temapache

El jefe de la oficina operadora, Juan Alberto Gómez Batalla, señaló que sólo espera iniciar con los trabajos de construcción del pozo en la colonia Pozo 50.

dientes, agilicen la entrega de apoyos, pues señalan que más del 30 por ciento de la siembra se perdió.

De acuerdo con los afectados, la fruta se ha caído de los árbo-les hasta en un 30 por ciento a causa de la inundación que duró

varios días. Esto repercutirá en los bolsi-

llos de los cientos de produc-tores de la zona, aunque seña-laron que no únicamente los citricultores resultaron afecta-dos, sino también los pequeños productores de maíz también

perdieron sus cosechas.Estos últimos quedaron com-

pletamente arruinados, pues todo el cultivo se pudrió debido a que el agua tumbó las plantas y el producto que tenían guar-dado también se perdió debido a las inundaciones.

Ante esta situación, solicita-ron a las autoridades estata-les y municipales los apoyen con producto para poder nue-vamente iniciar a sembrar, o bien que inicien con los progra-mas de empleo temporal en el municipio.

Los cultivos tanto de

cítricos como de maíz se perdieron,

así lo dieron a conocer

especialistas de la

Universidad de Chapingo.

Lamentó Vázquez Ledezma

Álamo no está incluidoen la lista del Fonden

REDACCIÓNÁlamo Temapache

El alcalde espera que los

funcionarios del Fonden

puedan agregar al municipio entre los

beneficiados.

Lamentó que sólo unas cuantas despensas y poco apoyo reciba el municipio por parte de los gobiernos federal y estatal.

Pese a tener más de 43 colonias afectadas y varias comunidades incomunicadas, el municipio no se encuentra dentro de la lista de apoyos.

Reconocen productores citrícolas

Gran cantidad de cultivos se perdieronREDACCIÓNÁlamo Temapache

Productores esperan que el gobierno federal, a través de las dependencias correspondientes, agilicen la entrega de apoyos.

Page 16: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 201316 TUXPAN

INFORMACIÓN

A los obreros locales no les queda de otra que probar suerte en otros Estados, ante la escases de

contrataciones en Tuxpan.La mañana del lunes se ob-

servó a una veintena de ellos en el parque Reforma, con pa-peles en mano y la esperanza de lograr una contratación; y es que un supervisor recluta-dor de una conocida empresa, ofertaba cerca de 60 vacantes para laborar en Monterrey, para soldadores, mecánicos y eléctricos.

Atentos escucharon las ins-trucciones del reclutador, quien les ofrecía garantías de transportación, viaje redondo Monterrey-Tuxpan, hospeda-je y una comida por día -du-rante su estancia-, así como un salario de 3 mil a 5 mil pe-sos de acuerdo al área.

Para los trabajadores solte-ros, la oferta parecía tentado-ra, al estar cansados de estar en búsqueda diaria de una oferta laboral en las empresas asentadas en Tuxpan y Poza

Al cumplirse 24 días de suspensión parcial de clases, las escuelas conti-

nuaron cerradas con candados, mientras otras contaron con la presencia de maestros, a pesar de que la semana pasada auto-ridades de la Secretaria de Edu-cación (SEV) y el gobierno del Estado anunciaron que ayer se reiniciarían las clases, al firmar un acuerdo con el Consejo Ma-gisterial Veracruzano y diputa-dos estatales.

Fue después de la marcha del pasado viernes en esta ciudad, donde profesores del Movi-miento Magisterial Popular Ve-racruzano (MMPV) desconocie-ron dicho acuerdo y fijaron su postura de continuar el paro in-definido en las escuelas de nivel básico. Comentaron que el pre-sunto acuerdo es un intento del Congreso para dividir al gremio magisterial.

Reafirmaron que se manten-drán en paro hasta la abroga-ción de la Ley del Servicio Pro-fesional Docente y que tomen en cuenta sus propuestas para realizar el cambio de planes de estudio que la reforma educati-va no contiene.

Durante la mañana de ayer, va-rios alumnos fueron regresados a sus hogares, como fue el caso de la escuela secundaria federal número dos, Emiliano Zapata, la cual se mantuvo tomada por los maestros disidentes. Los profesores se negaron a dirigir algún cometario a este medio, ya que esperaban informes de sus coordinadores a nivel esta-tal, al estar la situación sensible estos días.

Las escuelas Enrique C. Re-bsamen, Sebastián Lerdo de Tejada, Ejercito Nacional, en-tre otras, continuaron tomadas. Los profesores de estas insti-tuciones se encontraron en los planteles atendiendo a los cien-tos de padres de familia, quienes llevaban las tareas a revisión y recibían hojas impresas de las próximas actividades. Otras es-cuelas se permanecieron cerra-das con candado, sin la presen-cia de maestros.

Algunos profesores hablaron con el Diario de Tuxpan, pero omitiendo sus nombres a causa de las amenazas que han recibi-do de otros, por lo que comenta-ron que este acuerdo y quienes lo firmaron no representan a toda la base magisterial que está aún en la lucha, defendiendo sus derechos laborales.

Declararon que 28 Estados de la República continúan en paro, a pesar de que medios nacio-nales y gobernadores tratan de minimiza la situación, por lo que están en pie de lucha, de manera indefinida.

“Continuamos en paro por que el gobierno federal no nos ha escuchado, desde hace 24 días se han establecido mesas de negociación pero el 13 de septiembre sacaron del Zócalo a los maestros que se encontra-ban ahí, después dijeron que re-tomarían las pláticas y hasta la fecha no nos han dicho que se instale la mesa de negociación”, dijeron; por lo que recalcaron que son más del 60 por ciento de maestros los que están en paro, a pesar de los esfuerzos gubernamentales de disminuir su número.

Ante la temporada de llu-vias, ciclones y huraca-nes, el gobierno muni-

cipal trabaja en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 2 y la Comisión de Agua del Estado de Vera-cruz, para evitar y prevenir brotes de enfermedades que podrían registrase en la pre-sente época del año; motivo por el cual comenzaron a im-plementar diversas acciones que contribuyan en las tareas preventivas.

Las enfermedades típicas de éstos tiempos, de acuerdo a la Secretaría de Salud, son las gastrointestinales, lo que quie-re decir que pueden multipli-carse casos diarreicos acom-pañados de dolor abdominal y vómito; ante ello, actuarán anticipadamente con la ayu-da de la sociedad, atendiendo determinadas recomendacio-nes de carácter higiénicas, por ejemplo: lavarse las manos después de ir al baño (o cam-biar pañales) antes de servir y preparar alimentos, lavar y desinfectar frutas y verduras que se comen crudas, utilizar agua hervida o desinfectada para beber, consumir pesca-dos y mariscos fritos o coci-dos (no crudos) no comer en establecimientos de dudosa reputación gastronómica, la-var carnes y vísceras antes de la respectiva preparación, desinfectar con plata coloidal o agua clorada, colocar depó-sitos específicos para basura orgánica e inorgánica.

Para el consumo de agua es importante desinfectarla con dos gotas de plata coloidal, por cada litro del vital líqui-do, dejándola reposar en un recipiente de plástico por 30 minutos antes de utilizarla y manteniéndola tapada. Así también quienes opten por hervirla, en este procedimien-to deberán hacerlo durante 3 minutos a partir del primer hervor, manteniendo el reci-piente limpio y tapado.

El ayuntamiento y la Juris-dicción Sanitaria, están tra-tando de crear consciencia para que la población parti-cipe y se evite con ello algún brote de infección.

Es importante mencionar que ante cualquier síntoma de diarrea, fiebre o vómito, lo recomendable e importante será acudir a cualquier unidad de salud para recibir la aten-ción y el tratamiento adecua-do, toda vez que la diarrea y lo anteriormente mencionado pueden causar deshidratación y consecuencias fatales entre la población infantil y adultos mayores principalmente.

El alcalde, Bardomiano Prie-go Garduño, puntualizó que estas acciones son instruidas de forma oportuna por Ja-vier Duarte de Ochoa, quien a través de la Secretaría de Salud está invitando a los ac-tores sociales a sumarse y a participar activamente.

La Comisión de Agua en el Estado de Veracruz, a tra-vés de la oficina operadora, a cargo de Mario Alberto Ortiz Sanabia, elevará de .5 a 1.5 los niveles de cloración, funda-mentalmente en el aspecto de la distribución.

Las instancias sanitaria y su titular Auda Priego Aguilar, extremarán acciones preven-tivas, supervisará las tomas o depósitos de agua, así como las purificadoras, con la inten-ción de garantizar la integridad de los tuxpeños. También las brigadas médicas detectarán los síntomas febriles, todo ello con el objetivo de monitorear y controlar los padecimientos diarreicos.

No hubo clases, continúa el paro

Maestros se burlan de la SEV

ESPERANZA BARRIENTOS SOTOTuxpan

Decenas de obreros

Emigran por necesidad laboral

ADRIANA REYES CALAO Y MAYRA ROJASTuxpan

Rica, ya que las contratacio-nes cada día son más difíciles de lograr.

Pero para los interesados con familia, la idea de tener que ir a otro Estado, los des-animaba un poco y en caso de aceptar, fueron claros en decir que era porque “ya no había de otra”.

Muchas personas, de en-trada estaban descalificadas y este problema se presentó en los jóvenes, ya que las em-presas por lo regular solicitan personal con experiencia de mínimo cinco años, así como preparación en el área que de-sean reclutarse.

Carlos Silva fue uno de los interesados pero no cubrió sus expectativas el ofreci-miento, en primera, porque es fuera de su ciudad natal y aun-que la oferta salarial es buena, considera que lo que ganará prácticamente lo invertirá en su estancia.

Como maniobrista no ha teni-do suerte en últimos meses, la empresa para la cual trabajaba hasta el momento no ha tenido vacantes, en tanto anda buscan-do empleo en cualquier área.

Otro de los presentes fue Jor-

ge Martínez, habitante de Las Granjas. Quien hace años tuvo la iniciativa de emprender un negocio junto con un socio, en el giro de ropa y calzado, pero al encontrarse con precios al-tos en las rentas de los loca-les, el sueño se esfumó.

Por ahora tiene un pequeño comercio pero no rinde frutos deseados. La oferta laboral fue atractiva pero a decir del mismo “hay que pensarlo por la familia”.

En los últimos tres años, se han movido a más de 400 tra-bajadores a Monterrey, Puebla y Veracruz, por parte de esta empresa contratista, dejando entrever que para los tuxpe-ños lo que ha importado es la necesidad de trabajar, más que el tener que hacerlo fuera de la ciudad y del Estado.

Muchas de las personas que acudieron en busca de una oportunidad laboral, se han dedicado al comercio y han laborado en otras empresas petroleras también, pero al ya no ser redituable sus negocios y no haber vacantes o ser in-suficiente el salario, tienen que buscarle por otro lado, aunque sea en Monterrey.

Veintena de obreros en el parque Reforma, con papeles en mano y la esperanza de lograr una contratación

Autoridades municipales y de Salud se coordinan

Previenen enfermedades

REDACCIÓNDiario de Tuxpan

CONMEMORAN ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE MORELOS Integrantes del cuerpo edilicio del ayuntamiento de Tihuatlán, participaron en la conmemoración del 248 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón; acto cívico que se realizó en el monumento erigido en memoria del llamado “Siervo de la nación”, donde se recordó la trayectoria de uno de los líderes de nuestra Independencia.

EN TIHUATLÁN

Page 17: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

Coordinador: arturo reyes González

MÉXICO&EL MUNDO

El titular de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, dijo que los asentamientos irregulares provocaron las muertes registradas tras el paso de los fenómenos meteorológicos

Al no lograrse un acuerdo en el Congreso para autorizar el presupuesto de gasto, el presidente de EU convocó a una reunión de su gabinete para discutir la situación

Un trabajo sobre ese delito y la desaparición forzada, realizado por primera vez, arroja que entre el número de plagios ocurridos y las denuncias registradas, mil 317, hay una diferencia del 98.75 por ciento

Explicó que hasta ahora la ley no hace diferencia, el que falta tres días en este y en otros lugares está sujeto de ser despedido y ahí no hay ninguna modificación

Hizo un llamado para que los tres niveles de gobierno hagan un esfuerzo del mismo tamaño del que se pide a los causantes cautivos, en eficiencia, transparencia y rendición de cuentas del gasto público

AGENCIASMéxico, DF

Estados y municipios, culpables por muertes

A causa de Manuel e Ingrid

Pág 3C

Pág 3C

Pág 2C

Pág 2C

La Segob defen-dió su plan de emergencia ante la temporada de lluvias y ci-

clones asegurando que se alertó a tiempo a los estados que resultaron afectados.

En GuerreroPara comunicarse con otras comunidades, las personas cruzan el río, como pueden, en Coyuca de Benítez, Guerrero, ya que el puente se colapsó debido a las lluvias ocasionadas por la tormenta Manuel

Guerreros…

NACIONAL

Necesario concretar plan emergente de

crecimiento: CCE

INTERNACIONAL

SNTE pide que se

despida a maestros faltistas

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pidió a los gobernadores y la Secretaría de Educación Pública (SEP) aplicar la ley y que los maestros que acumulen más de tres faltas sean despedidos.

En 2012

Hubo más de 105 mil 600 secuestros:

Inegi

Obama no está resignado a un cierre de gobierno

Pág 4C

Pág 4C

Justicia falla contra ley

inmigratoria de Arizona

Prohíbe juez la aplicación de ley estatal del 2005 aduciendo a que la interpretación del condado de Maricopa no puede ser aplicada debido a que entra en conflicto con la ley federal.

El Consejo Coordinador Empresarial indicó que ante la volatilidad internacional de los mercados globales y las contingencias políticas y económicas en México, nuestro país necesita responder con mayor vigor la agenda de competitividad y crecimiento.

Page 18: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

2C | MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

Entre los asegurados, en el interior de la casa, los federales localizaron a 32 hombres y cinco mujeres de nacionalidad mexicana, a nueve hombres y diez mujeres hondureños y a 12 hombres y dos mujeres guatemaltecos

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

Explicó que hasta ahora la ley no hace diferencia, el que falta tres días en este y en otros lugares está sujeto de ser despedido y ahí no hay ninguna modificación

MÉXICO & EL MUNDO

Al firmar un convenio de colaboración con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Gerardo Laveaga, presidente comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) pidió que todas las organizaciones gremiales, incluyendo a “los que están en la calles, violando permanentemente la ley, desafiando al Congreso y a las vías” de comunicación transparenten el uso de recursos públicos, plazas y comisiones. El comisionado pidió a las organizaciones de trabajadores seguir el “ejemplo de transparencia proactiva” del SNTE, luego de afirmar que en el caso del sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex), su dirigente Carlos Romero Deschamps y del magisterio, como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tienen que renovarse, superar “prácticas viejas, acartonadas”.

Explicó que hasta ahora el sindicato de Pemex ha resultado el más reticente a hacer públicas y transparentes sus cuentas, puesto que cada vez que hay una solicitud ciudadana ante la empresa el sindicato argumenta autonomía y se ha amparado en decenas de ocasiones, lo que impide el cumplimiento de la ley.

Reconoció que el IFAI y la ley de transparencia no pueden entrar a clarificar los ingresos sindicales por cuotas. “En cuotas sindicales es imposible”, pero advirtió que “si el sindicato no le informa a los agremiados eso es corrupción”.

IFAI firma convenio de transparencia con el SNTE

APPLE SUPERÓ por primera vez a Coca-Cola en el ranking de las marcas más valiosas del mundo. Por primera vez en 13 años la empresa refresquera no fue considerada la marca más valiosa. El nuevo líder ahora es Apple y en segundo lugar se encuentra Google, de acuerdo con el estudio Best Global Brands 2013 de Interbrand. La consultoría calcula que la marca Apple tiene un valor de 98 mil 320 millones de dólares, un 28 por ciento más que el año pasado. En 2011, el fabricante de iPhones y iPads estaba en un octavo puesto, y en 2012 saltó al segundo, muy cerca de la refresquera.

En el informe de las 100 marcas mejor valoradas a nivel global sólo se tuvo presencia de una marca mexicana: Corona, la cual incrementó su valor cinco por ciento, en comparación con el año pasado. Entre las diez marcas más valiosas dominan las tecnológicas. Microsoft se sitúa quinta, Samsung mejoró al octavo puesto con un crecimiento de un 20 por ciento, seguida de Intel.

Le sigue el gigante industrial General Electric en el sexto lugar, y McDonald’s en el séptimo. La automotriz japonesa Toyota cierra el Top diez. La marca de ropa española Zara se ubica en el puesto 36 con un crecimiento de un 14 por ciento y un valor estimado en diez mil 821 millones de dólares, mientras que el Banco Santander cae un dos por ciento y se ubica 84 con cuatro mil 660 millones de dólares. La cervecera mexicana crece un tres por ciento y ocupa el lugar 93, con cuatro mil 276 millones de dólares. Las cien marcas contempladas en el estudio de Interbrand tuvieron un valor de 1.5 billones de dólares en 2013, lo que supone un incremento récord de 8.4 por ciento en el valor total de las marcas con respecto a la edición del año pasado.

LOS INGRESOS DEL SECTOR PÚBLICO alcanzaron 289 mil 995 millones de pesos durante agosto de 2013, lo que significó una caída del 4.5 por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior, consecuencia de la menor recaudación tributaria, en especial por el IVA, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con el reporte de finanzas públicas de agosto, los ingresos tributarios sumaron 130 mil 769 millones de pesos al octavo mes del año, lo que representó una disminución del 2 por ciento a tasa anual.

El gravamen que presentó la caída más importante fue el IVA, que apenas logró una recaudación de 47 mil 792 millones de pesos durante el periodo en cuestión, y que significó un retroceso del 13.5 por ciento en relación con lo que obtuvo en agosto del año pasado. La menor captación del IVA se derivó del menor dinamismo económico en el país durante agosto de 2013. Además del IVA, los otros dos impuestos que presentaron una contracción fueron el IETU y el de Depósitos en Efectivo (IDE), dos gravámenes que hoy están en análisis para su posible eliminación del sistema fiscal. En el caso del IETU, la recaudación que obtuvo en agosto fue de dos mil 451 millones de pesos, mientras que el IDE apenas dio 13 millones de pesos a las arcas hacendarias. Lo anterior representó caídas a tasa anual del 9.1 por ciento y 98.7 por ciento, respectivamente.

Breves

Mexico, DF

Mexico, DF

Coca-Cola, tercera marca más valiosa; Google y Apple arriba

Cae 13.5 por ciento en agostoSe desploma el IVA: SHCP

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) indi-có que ante la volatilidad

internacional de los mercados globales y las contingencias po-líticas y económicas en México, nuestro país necesita responder con mayor vigor la agenda de competitividad y crecimiento. “Es importante concretar un plan emergente de reactivación sólido a nivel nacional, para ello las reformas estructurales son fundamentales”, abundó Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE. Reiteró que la refor-ma energética deberá superar el mito de un nacionalismo ligado a un monopolio petrolero, es-tancado por restricciones que lo asfixian y que pueden dejarnos fuera, como país, de una opor-tunidad única de reindustrializa-ción en nuestra región.

El líder de la máxima cúpu-la empresarial explicó que con la reforma energética se puede detonar una derrama de más de 300 mil millones de dólares, en nuevas inversiones en el sexe-nio y cientos de miles de em-pleos. “Seguiremos insistiendo en que México requiere de una reforma hacendaria profunda: que plantee un esquema viable para aumentar la base de con-tribuyentes, con mayor equidad y justicia, pero que también esté volcada a la formalización eco-nómica y el empleo”, comentó.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pidió que los gober-nadores y la Secre-

taría de Educación Pública (SEP) apliquen la ley y que los maestros que acumulen más de tres faltas sean despedidos.

En el caso de Oaxaca, Juan Díaz de la Torre, presidente del SNTE dijo que se pueden contratar a miles de profesores sustitutos que están sin em-pleo en el país.

Al concluir la firma del con-venio con el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), el dirigente de dicho sindicato pidió que “la autoridad aplique la ley”, pero que no se cometa ninguna injusticia, que se apli-que en el caso de aquellos que faltan más de tres días a clases.

Explicó que hasta ahora la ley no hace diferencia, el que fal-ta tres días en este y en otros lugares está sujeto de ser des-pedido y ahí “no hay ninguna modificación”.

SNTE pide que se despida a maestros faltistas

Aseguró que el sindicato está para defender a los trabajadores que cumplen con su responsabi-lidad y que es la de prepararse, asistir a clases, cubrir los objeti-vos de los planes, programas y contenidos curriculares. A poco más de 38 días de la suspensión de clases en el estado de Oaxaca por parte de 73 mil profesores integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Díaz de la Torre se dijo dispuesto a que ahí acudan maestros sustitutos.

“Tenemos en el país a muchí-simos maestros sin trabajo y es-toy seguro de que si se les ofre-ciera incorporarse a partir del examen de ingreso para poder acreditar sus competencias, sin duda los maestros sin empleo lo podrían aceptar”. Dijo que por problemas en los procesos ad-ministrativos a los maestros de las sección 59 que no han sus-pendido un sólo día de clases en aquella entidad no se les paga, lo que consideró como una “in-congruencia”.

Necesario concretar plan emergente de crecimiento

CCE

GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI

La Policía Federal (PF) res-cató a 73 personas que permanecían secuestra-

das en una casa de seguridad en Reynosa, Tamaulipas, y arrestó a tres hombres, presu-miblemente relacionados con los plagios. Las víctimas son de diversas nacionalidades.

Según informes del Gobierno federal, en las inmediaciones de la colonia Las Fuentes, en Reynosa, Tamaulipas, agentes de la división de Seguridad Re-gional de la PF detectaron un vehículo Ford Grand Marquis, cuyos tripulantes al percatarse de la presencia de la autoridad trataron de evadirla.

Al llegar a la calle Cerro San Miguel, las dos personas que iban en el auto bajaron de él e intentaron entrar a una casa, donde se escuchaban gritos de auxilio. Los policías federales entraron a la casa y detuvieron

En Reynosa

Rescata la PF a 73 plagiados

a los dos hombres, identifica-dos como Santiago N, de 43 años, y Daniel N, de 25 años. Además, fue detenido Cristian N, de 18 años, quien presunta-mente realizaba actividades de informante en los alrededores del lugar.

Entre los asegurados, en el interior de la casa, los federa-les localizaron a 32 hombres y cinco mujeres de nacionalidad mexicana, a nueve hombres y diez mujeres hondureños y a 12 hombres y dos mujeres guate-maltecos, además de tres salva-doreños. Entre estas personas se encontraban seis menores de edad. Las víctimas identi-ficaron a los detenidos como las personas que los habían secuestrado al interceptarlos a bordo de autobuses o en cen-trales camioneras para llevarlos a la casa de seguridad, donde habían permanecido en cauti-

verio entre cuatro días y hasta cuatro meses.

En dicho lugar los agreso-res realizaron llamadas a sus familiares para exigir ciertas cantidades de dinero a cambio de su liberación, sin embargo, algunas de las víctimas mani-festaron haber sido abusadas sexualmente.

Ante estos hechos los ele-mentos de la Policía Federal brindaron atención y auxilio inmediato a los afectados en colaboración con autoridades locales y federales que integran la Base de Operaciones Mixtas.

Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Pú-blico de la Federación.

En el interior del domicilio también se localizaron dos ma-letas que contenían 687 car-tuchos útiles, una granada de fragmentación, seis cargadores y casi diez kilos de mariguana.

Page 19: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013 3CINFORMACIÓN GENERAL

Un trabajo exploratorio sobre ese delito y la desaparición forzada, realizado por primera vez en México, arroja que entre el número de plagios ocurridos y las denuncias registradas, que ascienden a mil 317, hay una diferencia del 98.75 por ciento

AGENCIASMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

No asumimos una postura intransigente frente al rumbo de la iniciativa, sino que la demanda central es que se consulten las posibles enmiendas a los artículos 27 y 28 constitucional

El titular de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, dijo que los asentamientos irregulares provocaron las muertes registradas tras el paso de los fenómenos meteorológicos

MÉXICO & EL MUNDO

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO detalló el alcance de las reformas estructurales y dijo que éstas están dedicadas a acelerar el crecimiento económico y social del país, además confió en que los legisladores las analicen pensando en el futuro de la nación y de las familias mexicanas. En el Foro Interamericano de Microempresa-BID, el mandatario señaló que cada una de las reformas facilitará la creación de más empresas y fortalecerá a las ya establecidas lo que ayudará a liberar el potencial económico de México.

“Para lograr una de los cinco metas que se ha trazado mi gobierno, el de una nación próspera, es esencial que la generación de riqueza se multiplique y así los mexicanos mejoren sus ingresos, para con ello lograr una sociedad más equitativa”, afirmó. El mandatario agradeció al presidente del BID, Luis Alberto Moreno, por la ayuda otorgada a los damnificados de las lluvias que afectaron al territorio mexicano en los últimos días. Destacó que este encuentro dará oportunidad al análisis y reflexión para alimentar las políticas públicas que los gobiernos deben seguir, así como a las empresas.

“Este espacio se ha consolidado como la plataforma más importante de la microempresas de América Latina y el Caribe”, señaló Peña Nieto. Reiteró que su gobierno se ha propuesto elevar y democratizar la productividad del país, pues ‘es la mejor vía para crecer y mejorar los sueldos reales de la población.

EL SECRETARIO DE ECONOMÍA, Ildefonso Guajardo, reconoció que aunque se han hecho acciones para crecer en los últimos años, éstas no han sido suficientes, pues faltaron las reformas estructurales. Al comparecer ante comisiones de Comercio y Fomento Industrial y de Fomento Económico del Senado, el funcionario destacó que en los últimos 20 años se construyeron las herramientas para generar estabilidad en la economía del país.

Gracias, dijo, a decisiones como la autonomía del Banco de México y que todas las fuerzas llevaron a conciencia en las políticas públicas, se dio una estabilidad financiera adecuada para el futuro de la nación. Destacó además la inserción inteligente de México en el mundo, a través de los tratados internacionales: 12 en total que conectan con 45 países.

Guajardo dijo en ese sentido que hoy en día México puede estar orgulloso de su sistema exportador. Sin embargo, aceptó que estos dos elementos no han sido suficientes para crecer como se requiere. Preguntó: “¿qué es lo que no se hizo en estos últimos años, para ello?”. Las reformas a la competencia económica, energética, financiera, educativa, fundamentales para el crecimiento, contestó él mismo.

Guajardo dijo que el impacto de las reformas es transversal. El secretario de Economía señaló que es necesario “democratizar la productividad”, y refirió que de las empresas sólo el 15 por ciento tienen financiamiento.

Ejemplificó que hoy 45 de las empresas más grandes son responsables del 55 por ciento de las exportaciones. Guajardo aseguró que la reforma financiera tiene ese objetivo: que más empresas tengan acceso a un crédito competitivo.

Breves

México, DF

México, DF

Reformas ayudarán a lograr productividad: EPN

Faltaron reformas para crecer, reconoce Ildefonso Guajardo

La Secretaría de Go-bernación defendió su plan de emergencia ante la temporada de lluvias y ciclones ase-

gurando que se alertó con ante-lación a los estados que resulta-ron afectados. “La actuación de la Segob no se redujo solamente a la aplicación de alertamien-tos, sino a llamadas con todos y cada uno de los titulares de Protección Civil de las entida-des que podían verse afectadas”, aseguró Luis Felipe Puente.

A causa de Manuel e Ingrid

Estados y municipios, culpables por muertes

En conferencia, el funcionario argumentó que las 147 muertes registradas tras el paso de Ma-nuel e Ingrid fueron provocadas por asentamientos en zonas de riesgo, que fueron aprobados de manera irregular por admi-nistraciones estatales.

Reiteró que desde el 15 de mayo autoridades del Gobierno federal se reunieron con funcio-narios estatales, para determi-nar los protocolos a seguir por la temporada de lluvias. Expli-

có que el 12 de septiembre, la Comisión Nacional del Agua dio aviso de los fenómenos que dieron origen a la formación de los fenómenos naturales, mien-tras que un día después, el 13 de septiembre, se emitieron las alertas a los estados suscepti-bles de afectaciones.

“Se ratificó la recomendación de alerta de mantener restric-ciones turísticas en las zonas de playas a todos los estados”, dijo el funcionario. Luis Felipe

Puente informó que las inun-daciones en el centro del país fueron por la intensidad y du-ración de las lluvias, mientras que en las zonas de la costa se agregó el escurrimiento de agua, lo que elevó la categoría de la emergencia. Informó que la Secretaría de Gobernación abrió un sitio especial para dar a conocer los boletines de alerta, así como las fechas en que se hicieron llegar a los estados.

En México se perpetraron más de 105 mil 600 se-cuestros durante 2012,

estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), una cantidad 79 veces superior a las denuncias registradas por este delito ante el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las cuales fueron de mil 317 el año pasado.

En promedio, durante 2012 se llevaron a cabo 290 secuestros diariamente en alguna parte del territorio nacional, o bien uno cada cinco minutos, según los cálculos del Inegi en un trabajo exploratorio sobre la magnitud de este delito y la desaparición forzada, realizado por primera vez en el país en consideración “a la demanda de información

de autoridades, organizaciones de la sociedad civil y de exper-tos en temas de seguridad pú-blica y justicia”.

Realizado en el marco de la Encuesta Nacional de Victimi-zación y Percepción sobre Se-guridad Pública 2013 (Envipe), los resultados obtenidos sobre homicidios, desapariciones for-zadas y secuestros “permitieron generar estimaciones metodo-lógicamente adecuadas” sobre

estos delitos graves, afirmó Adrián Franco, director gene-ral de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Instituto Nacional de Estadísti-ca y Geografía.

El especialista explicó que el resultado obtenido es metodo-lógicamente sólido y que la cifra negra sobre secuestros es ele-vada por las características de este delito, de manera tal que la diferencia entre las denuncias y

la estimación es de 98.75 por ciento.

Con relación a las desapari-ciones forzadas, el Inegi cal-culó en cuatro mil siete el nú-mero de personas que en 2012 fueron víctimas de este grave delito, perpetrado “a manos de quien sea” entre delicuentes y cuerpos policiales y militares del Estado, explicó el espe-cialista. En los registros ad-ministrativos de la Comisión Nacional de Derechos Huma-nos, dijo, sólo hay 718 denun-cias “de desaparición forzada o extravío”. Para referenciar la solidez de esos resultados, la metodología de la Envipe fue aplicada para estimar el núme-ro de homicidios que se perpe-traron en 2012 y el resultado fue confrontado con el número de registros sobre este delito.

Así, la Encuesta de Victimi-zación calculó que el año pa-sado se cometieron 25 mil 583 homicidios en el país, en tanto que el número de defunciones por homicidio con registro en 2012 fue de 26 mil 37. Una di-ferencia de 1.7 por ciento.

En 2012

Hubo más de 105 mil 600 secuestros: Inegi

Al continuar con sus asam-bleas informativas para difundir el movimiento

en defensa del petróleo, Andrés Manuel López Obrador sostu-vo que si bien están a la espera de la respuesta del presidente Enrique Peña Nieto a su peti-ción de que solicite al Congreso consultar las reformas constitu-cionales en materia energética, al mismo tiempo se prepara la

Por reforma energética

Se prepara la resistencia civil: López Obrador

organización para la resistencia civil pacífica en contra de una eventual imposición.

En dos mítines efectuados en las delegaciones Tlalpan y Magdalena Contreras, López Obrador destacó que su movi-miento no asume una postura intransigente en torno a cuál debe ser el rumbo de la reforma energética sino que la deman-da central al Gobierno federal es que se consulten las posibles reformas a los artículos 27 y 28 constitucional que privatizarían

los energéticos en el país.AMLO inició la semana inten-

sificando su campaña de cara a la movilización masiva que pre-vé realizar el próximo domingo en una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo. Por ello su tradicional mensaje en Internet, que difunde cada lu-nes, lo dedicó a convocar a la gente para juntar las firmas ne-cesarias y así respaldar la pro-puesta de consulta a la nación.

En dicho mensaje señaló que las pretensiones del gobierno de privatizar el petróleo im-plicarían graves riesgos para el país porque el petróleo es la palanca del desarrollo de México. En el video destaca la necesidad de que cada uno de los simpatizantes en defensa del crudo logre la firma de al menos diez ciudadanos para al-canzar el número que se requie-re para lograr la consulta.

Page 20: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

Inspectores encargados de la destrucción de las armas químicas comenzarán por contabilizar, controlar, y para posteriormente destruir el armamento sirio, lo cual ocurrirá la primera mitad del 2014

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

Al no lograrse un acuerdo en el Congreso para autorizar el presupuesto de gasto, el presidente de EU convocó a una reunión de su gabinete para discutir la situación

Prohíbe juez la aplicación de ley estatal del 2005 aduciendo a que la interpretación del condado de Maricopa no puede ser aplicada debido a que entra en conflicto con la legislación federal

EL UNIVERSALWashington

EL UNIVERSALSiria

EL UNIVERSALPhoenix

MÉXICO & EL MUNDO

EL PRESIDENTE DE VENEZUELA, Nicolás Maduro, ordenó hoy la expulsión de tres diplomáticos de la embajada de Estados Unidos en Caracas, a los que acusa de fomentar junto con la oposición supuestos actos de sabotaje económico y eléctrico en Venezuela. “Ordeno al canciller Elías Jaua que proceda a expulsarlos del país. Tienen 48 horas para irse del país los funcionarios (...) Yankees go home”, dijo en un discurso público sin precisar los cargos de los diplomáticos.

La encargada de negocios de Estados Unidos en Venezuela, Kelly Keiderling, está entre los tres diplomáticos expulsados, según el sitio oficial de la delegación. Maduro anunció la expulsión de Kelly Keiderling, Elizabeth Hunderland y David Mutt, la primera de las cuales aparece en la página de la embajada como encargada de negocios y es la funcionaria de mayor rango de la delegación en Caracas. Una fuente de la embajada consultada telefónicamente indicó a la AFP que los otros dos diplomáticos serían parte la sección política, pero advirtió que todavía se espera una “notificación oficial del gobierno venezolano”.

LA TORMENTA TROPICAL JERRY se formó este lunes en el Océano Atlántico, a más de mil 900 kilómetros al sureste del archipiélago de las Bermudas, pero por el momento no representa ninguna amenaza. La tormenta avanza con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y se desplaza hacia el Este a 11 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes en Miami. El último reporte precisó que muy pronto el temporal empezará a tener una trayectoria lenta y errática. La actual temporada de huracanes, que empezó el primero de junio en el Atlántico, ha sido tranquila en comparación con años anteriores. No obstante, el periodo entre agosto y octubre es considerado el más activo de esta temporada que termina el 30 de noviembre.

Las últimas proyecciones de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés), indicaron que se formarán entre 13 y 19 tormentas con nombre (vientos máximos que superan los 60 km/h), incluyendo de seis a nueve huracanes (vientos máximos de 119 km/h o más), de los cuales entre tres o cinco podrían ser huracanes de gran intensidad (categoría tres, cuatro o cinco; vientos de al menos 154 km/h). Hasta la fecha se han formado dos huracanes en el Atlántico, Humberto e Ingrid.

El mundo en un minuto

Caracas

Miami-Fort

Maduro expulsa a tres diplomáticos de EU

Jerry, la décima tormenta tropical

Un juez federal prohibió que el condado más poblado de Ari-zona aplique

una política que permitiría a las personas que pagaron para entrar ilegalmente en Estados Unidos ser acu-sadas como cómplices del contrabando de inmigran-tes. El fallo del juez Robert Broomfield adujo que la interpretación del conda-do de Maricopa de una ley estatal del 2005 no puede ser aplicada por el jefe de policía Joe Arpaio ni los fis-cales del condado debido a que entra en conflicto con la ley federal.

Broomfield dijo que la po-lítica penaliza acciones que la ley federal trata como una cuestión civil. “Es di-fícil imaginar un conflicto más flagrante que ese”, dijo el viernes en su fallo de 60 páginas. Los abogados de los activistas y otros que objetaron la ley no respon-dieron inmediatamente los pedidos de declaraciones. Pero Peter Schey, un abo-gado de los activistas, dijo en una declaración que “es de esperar que el fallo

Justicia falla contra ley inmigratoria de Arizona

ponga fin a una política ma-lintencionada y miope que ha perjudicado gravemente a un gran número de inmigrantes durante los últimos años de manera totalmente inconstitu-cional”. El abogado del condado estudiaba el fallo y no formuló ningún comentario por el mo-mento, afirmó el vocero Jerry Cobb.

El fallo de Broomfield es el más reciente en una serie de restricciones impuestas por los tribunales y por el Gobier-no federal a los esfuerzos de Arpaio por combatir la inmi-gración ilegal. El 75 por ciento de las aproximadamente mil 800 personas acusadas según la ley del condado de Marico-pa hasta junio del 2011 enfren-

taban cargos de complicidad para ingresar furtivamente en territorio estadounidense. Esa situación provocó quejas de los partidarios de los derechos de los inmigrantes de que el esta-tuto estaba dirigido a los “co-yotes”, a menudo violentos y no a sus clientes, y que a esa polí-tica se anteponía la ley federal inmigratoria.

Un equipo de inspec-tores de armas, que se encargará de su-

pervisar la destrucción de las armas químicas de Si-ria, llegó hoy a Beirut con el fin de viajar por tierra a Damasco, blanco de un atentado suicida con co-che bomba que dejó varios muertos.

Llegan expertos en armas químicas a BeirutDe la ONU

La misión de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), compuesta por 20 expertos, arribó al aero-puerto internacional de Beirut en un de un avión privado pro-cedente de Holanda, informó la Agencia Nacional de Noticias Libanesa (ANN).

Los inspectores comenzarán mañana martes la operación para contabilizar, controlar y posteriormente destruir las ar-mas químicas sirias, de cuyo empleo contra civiles se acusan el régimen sirio y la oposición armada.

El régimen y los insurgentes

se acusan mutuamente de ha-ber utilizado este tipo de ar-senal durante los 30 meses de esta guerra que ha costado la vida a más de 110 mil personas y obligado a otros dos millones a escapar del país.

Se trata de los primeros pa-sos para la aplicación de un plan acordado por la comuni-dad internacional, ratificado por las Naciones Unidas para realizar la destrucción durante la primera mitad de 2014.

La labor de la primera fase del proceso es verificar los datos aportados por Siria en cuanto a la cantidad de arma-mento químico, seguido de la destrucción de las instalacio-nes de producción y la elimi-nación del armamento mismo durante la última fase.

El presidente Barack Obama dijo que no se ha resignado a la idea

que el gobierno federal ce-rrará operaciones mañana martes, al no haberse logra-do hasta ahora un acuerdo en el Congreso para autori-zar el presupuesto de gasto. “No estoy del todo resigna-do”, dijo el mandatario, al ser cuestionado por periodistas sobre una perspectiva que parece inminente, dadas las posiciones irreconciliables entre demócratas y republi-canos, y el plazo límite que

se cumple la medianoche de este lunes. Al hablar en la Casa Blan-ca junto con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, Obama anunció que convocó a una reunión de su gabinete para discutir la situación. Asimismo, dijo que planea celebrar conver-saciones con líderes de los dos partidos.

“Existe una solución direc-ta y simple si se dejan de lado las políticas de corto plazo y se ve a largo plazo, y requiere que cada uno actúe con responsa-bilidad y haga lo que es mejor para los estadounidenses”, dijo. Los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron el fin de semana una resolución

que permite la operación del gobierno a cambio de elimi-nar los impuestos a aparatos médicos y de retrasar por un año la implementación de al-gunas secciones de la Ley de Salud Asequible. Sin embargo los demócratas del Senado se-ñalaron que no aceptarán con-dicionamientos a la operación del cierre del gobierno y así lo reafirmaron este lunes, al apro-bar una nueva resolución que incluyó recursos para la ley.

Obama ha indicado estar dis-puesto a discutir con los repu-

blicanos una solución, aunque insiste que ni la ley de salud, ni la elevación del techo de la deuda, están sujetos a negocia-ciones políticas. “Estoy abierto y ansioso de discutir del pre-supuesto de largo plazo que asegura que invertimos en las familias de clase media para ayudar a la economía a crecer, dar más oportunidades a quie-nes trabajan y hacer frente a algunos de nuestros retos de largo plazo”, indicó el presiden-te durante la aparición con Ne-tanyahu.

Obama no está resignado a un cierre del gobierno

Page 21: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

w

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

PoliciacaSeis personas resultaron

lesionadas luego de chocar el taxi en el que

viajaban contra una camioneta en el cruce de

la privada Ferrocarril y el bulevar Poza Rica; los

heridos fueron llevados a una clínica particular para

ser atendidos.

Taxi choca contra camioneta

Pág 3

Este sujeto responde al nombre de Luis Vades Hernández, de 37 años de edad, originario de la comunidad La Guadalupe, quien en completo estado de ebriedad arrancó su moto e intentó dirigirse a su casa, pero el estado etílico en el que se encontraba originó el accidente.

DERRAPA EN SU MOTOCICLETA

Pág 2Pág 2

Se cayó de borracha Mujer en completo estado de ebriedad se cayó y dijo que la había atropellado un conductor que se encontraba circulando por el lugar. Los hechos se registraron alrededor de las 13:00 horas de ayer en la zona centro de esta ciudad.

La imprudencia de un conductor provocó que terminara estampando la unidad que guiaba contra una barda. Los hechos se registraron alrededor de las 09:00 horas de ayer a la altura de la carretera Papantla-Poza Rica a escasos metros de llegar a las compresoras.

Elementos de la Policía Intermunicipal realizaron el aseguramiento de un sujeto señalado por el presunto delito de violencia familiar, los hechos ocurrieron en la colonia Nacional, en esta ciudad. Se trata de Mario Antonio Gallardo Gómez, de 44 años de edad, originario de esta ciudad y con domicilio en calle Portes Gil número 406 de la colonia Nacional y de ocupación plomero.

Golpeó a sus hijos

Pág 2

Pág 2

Se quedó

SIN frenos U

na mujer de 49 años de edad se debate entre la vida y la muerte, luego de haber

sido herida con una navaja; personal del Hospital Regio-nal de esta ciudad la reportó grave ante las autoridades ministeriales.

Hasta el momento se sabe que fue a las cero horas cuando personal de socorros del municipio de Mecatlán arribó a las instalaciones del nosocomio con la emergen-cia, de inmediato la paciente fue atendida; sin embargo, su estado de salud es repor-tado grave.

La lesionada presenta una herida producida por arma punzo-cortante a la altura del cuello, de 12 centímetros de largo, aproximadamente, así lo dio a conocer el esposo de la víctima, quien denun-ció ya los hechos en contra de quién o quiénes resulten responsables.

José de Jesús Pérez, de 53 años de edad, originario y vecino de la comunidad Ri-cardo Flores Magón, del mu-nicipio de Mecatlán, señaló a las autoridades que su espo-sa, Rosa Aquino Luna, salió como a las 19 horas al cen-tro de la comunidad y como a las 21 él salió a buscarla, ya que era demasiado tarde y no llegaba.

Cuál fue su sorpresa al ca-minar por la vereda y encon-trarse tirada la lámpara que ésta llevaba, esto lo alarmó y comenzó a gritarle, al tiempo que la buscaba entre el monte.

Afortunadamente la dama alcanzó a escuchar que su esposo la buscaba y sin po-der hablar para pedir ayuda

Vive de milagro, pero la reportan grave

Encuentran mujer a punto de ser degollada Entre arbustos de camino vecinal del municipio de Mecatlán; el esposo dio parte a autoridades REDACCIÓNPoza Rica

Personal del hospital regional la reporta grave.

La mujer iba camino a casa cuando fue atacada por algún desconocido.

comenzó a aplaudir, esto guió al desesperado sujeto hasta el lugar donde se encontraba su mujer, tirada en medio de un charco de sangre.

En ese momento José de Jesús salió corriendo en bus-

ca del agente municipal, Be-nedicto García Gaona, quien de inmediato, junto con sus policías, lo auxiliaron en el traslado de la mujer herida al nosocomio.

Hasta el momento se desco-

noce quién o quiénes sean los autores de este hecho, ya que de acuerdo con las autorida-des la víctima no ha podido declarar, ya que la herida que presenta en el cuello estuvo a punto de costarle la vida.

Page 22: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

MARTES 1 DEOCTUBRE DE 20132D POLICIACA

INFORMACIÓN

Derrapa en su motocicletaElementos de PC atendieron al herido. Luis sufrió una contusión cerebral.

Y queda inconsciente; manejaba en estado etílico

REDACCIÓNTecolutla

Un sujeto irrespon-sable, después de observar un en-cuentro de futbol, decidió tomar su

motocicleta e irse a su casa; sin embargo, al salir del re-

cinto deportivo derrapó en su unidad y se golpeó en el piso con una piedra, al grado de quedar inconsciente.

Este sujeto responde al nom-bre de Luis Vades Hernández, de 37 años de edad, originario de la comunidad La Guadalu-pe, quien en completo estado de ebriedad arrancó su moto e intentó dirigirse a su casa,

pero el estado etílico en el que se encontraba originó el accidente.

Fue entonces que alertaron a las autoridades de Protección Civil para que asistieran a Luis que no reaccionaba, en minu-tos se trasladaron a la localidad mencionada, donde brindaron los primeros auxilios al heri-do, para después trasladarlo al

hospital Melchor Ocampo, de Gutiérrez Zamora.

Aun estando en el nosoco-mio no reaccionaba, de acuer-do al parte médico resultó con una contusión en el cráneo en la zona occipital, por lo que le era difícil recobrar el conoci-miento, todo por la incons-ciencia de manejar su motoci-cleta en estado etílico.

Un sujeto decidió tomar su motocicleta e irse a su casa; sin embargo, derrapó en su unidad y se golpeó en el piso con una piedra, al grado de quedar inconsciente.

MÁS INFORMACIÓN

Se cayó de borrachaVÍCTOR OSORIO ORTEGAPapantla

Mujer en completo estado de ebriedad se cayó y dijo que la

había atropellado un con-ductor que se encontraba circulando por el lugar.

Los hechos se registraron alrededor de las 13 horas de ayer en la zona centro de esta ciudad.

Al dicho lugar arribaron elementos de Protección Civil, quienes le brindaron los primeros auxilios a la dama, la cual contaba con tan sólo una raspadura en la rodilla izquierda, motivo por el cual no tuvo que ser

trasladada a un nosocomio.Asimismo se logró sa-

ber que la mujer alcoholi-zada responde al nombre de Maribel García, de 38 años de edad, con domici-lio en la colonia Unidad y Trabajo.

Cabe mencionar que la mujer le echaba la culpa a un conductor, el cual fue asegurado por unos mi-nutos por elementos de Tránsito del Estado; sin embargo, testigos dieron a conocer que dicha mu-jer se cayó sola, por lo que Tránsito dejó en libertad al conductor que guiaba una camioneta RAM 150 de co-lor blanco.

Se le movió el piso y cayó de su propia altura.

Vándalo lo golpeaVÍCTOR OSORIO ORTEGAPapantla

Un persona del sexo masculino se presen-tó ante la Agencia del

Ministerio Público a inter-poner formal denuncia en contra de quien resulte res-ponsable, ya que le propina-ron una brutal golpiza.

El agraviado se identificó como Trujillo García Gar-cía, de 43 años de edad, con domicilio en la comunidad Unión y Progreso.

Dicho sujeto dio a cono-cer a las autoridades que él se encontraba caminando en dicha comunidad rumbo a su domicilio, cuando de re-pente un sujeto lo atacó por la espalda y sin decirle nada se le fue encima a golpes, ocasionándole una herida de aproximadamente cinco centímetros.

Los hechos ya fueron de-nunciados ante la Agencia del Ministerio Público, cuyo personal ya se encuentran investigando.

Se logró saber que el señor Trujillo mencionó que entre la oscuridad y los golpes, lo-gró ver a su agresor, a quien identificó como su vecino de nombre de Francisco de Luna Méndez.

Un persona del sexo masculino se presentó ante la Agencia del Ministerio Público a interponer formal denuncia en contra de quien resulte responsable, ya que le propinaron una brutal golpiza. El agraviado se identificó como Trujillo García García, de 43 años de edad, con domicilio en la comunidad Unión y Progreso.

Los hechos fueron denunciados ante el fiscal de Ministerio Público.

Se quedó sin frenosVÍCTOR OSORIO ORTEGAPapantla

La imprudencia de un conductor provocó que terminara estampando

la unidad que guiaba contra una barda.

Los hechos se registraron alrededor de las nueve horas de ayer, a la altura de la ca-rretera Papantla-Poza Rica, a escasos metros de llegar a las compresoras.

El conductor de dicha uni-

dad, el cual se negó a pro-porcionar sus generales, sólo mencionó que se quedó sin frenos, y para evitar una tra-gedia prefirió salirse de la cinta asfáltica.

A dicho lugar arribaron ele-mentos de la Policía munici-pal, quienes acordonaron el área para evitar otro acciden-te. La unidad dañada se trata de una camioneta 350 de co-lor blanco con placas de cir-culación XW-60-892 del Es-tado de Veracruz.

La imprudencia de un conductor provocó que terminara estampando la unidad que guiaba contra una barda.Los hechos se registraron

alrededor de las nueve horas de ayer, a la altura de la carretera Papantla-Poza Rica, a escasos metros de llegar a las compresoras.

MÁS INFORMACIÓN

La unidad casi termina estampada en una barda.

El conductor se negó a proporcionar sus generales.

Page 23: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

martes 1 De OCtUBre De 2013 3DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Carlos sánChez hernándezPoza Rica

VíCtor Bustamante lealPoza Rica

Carlos sánChez hernándezPoza Rica

Seis personas resultaron lesionadas, luego de cho-car el taxi en el que viaja-ban contra una camioneta en el cruce de la privada

Ferrocarril y el bulevar Poza Rica, los heridos fueron llevados de emergen-cia a una clínica particular para ser atendidos por un especialista.

El siniestro se registró alrededor de las 14:30 horas; de acuerdo con las autoridades, los lesionados viajaban a bordo de la unidad marcada con el número de alquiler 1014, del trans-porte público estatal, dicha unidad era conducida por Jesús Higinio Gar-cía Constantino, de 21 años de edad; este joven tiene su domicilio en ca-lle Francisco I. Madero de la colonia Vicente Herrera.

En torno a los hechos, se logró sa-ber que él circulaba por el bulevar a toda velocidad sobre el carril iz-quierdo, cuando se le atravesó a su paso una camioneta Jeep Liberty ,modelo 2003, la cual era guiada por Gisela Bernabé Rivera, de 25 años de edad.

Esta fémina dijo tener su domicilio en calle Durango, esquina con Chi-huahua, de la colonia México, afor-tunadamente salió ilesa en el per-cance; por su parte, la joven dijo a las autoridades que salía de la privada Ferrocarril para tomar la glorieta, pero jamás pensó que el taxi la al-canzaría o bien que le daría el paso.

Desafortunadamente no fue así y provocó que el taxi se impactara a la altura del neumático delantero, provocando con esto que el ruletero perdiera el control de la unidad y se fuera a proyectar contra el camellón central.

Fue en ese acto donde los pasaje-ros Elizabeth López Hernández, de 27 años de edad y Obdulia Martínez Vázquez, de 32 años de edad, ambas con domicilio en calle María Bonita, número 201, de la colonia Agustín Lara, resultaron heridas.

En el siniestro también resultó le-sionado Jesús Ortiz Cortina, de 72 años de edad, con domicilio en calle Veracruz , número 513, de la colonia Anáhuac; Estrella Ramírez Gil, de 16 años de edad, con domicilio en calle Río Amazonas de la colonia Miguel Hidalgo.

También resultó lesionado Juan Santiago Demetrio, de 37 años de edad, con domicilio en calle Noche de Ronda, número 400, de la colo-nia Agustín Lara y su hijo de nombre Juan Carlos Santiago Sánchez, de 4 años de edad.

E lementos de la Policía In-termunicipal Poza Rica-Ti-huatlán-Coatzintla (PIPTC)

realizaron el aseguramiento de un sujeto, señalado por el presunto delito de violencia familiar; los hechos ocurrieron en la colonia Nacional, en esta ciudad.

Se trata de Mario Antonio Ga-llardo Gómez, de 44 años de edad, originario de esta ciudad y con domicilio en calle Portes Gil, nú-mero 406, de la colonia Nacional y de ocupación plomero. De acuerdo con las autoridades, fue cerca de las 20:30 horas cuando los patru-lleros de la PIPTC realizaban reco-rridos de vigilancia en ese sector, cuando recibieron la notificación de un auxilio solicitado al núme-ro de emergencias 066 en la calle Emilio Portes Gil de la menciona-da colonia, reportando a un su-jeto agresivo. Al aproximarse, los uniformados se entrevistaron con una joven de 18 años y su hermano de 17 años de edad, quienes mani-festaron que su padre al llegar al domicilio en completo estado de ebriedad había vuelto atentar en contra de ellos.

Mencionaron que en días pasa-dos, a ella la había rociado con ga-solina, mientras que a él preten-día lesionarlo con un cuchillo y que ayer intentó agredirlos con un machete, pero junto con los demás familiares lo habían desarmado y lo tenían amarrado y encerrado en un cuarto de su domicilio, por lo cual procediendo a llamar a la policía para que lo detuviera.

Por tal motivo, los uniforma-dos ante el señalamiento directo, procedieron a asegurar a Gallar-do Gómez y trasladarlo a la Co-ordinación General, para que sea turnado ante la agencia del Mi-nisterio Público especializada en delitos cometidos contra la Liber-tad, la Seguridad Sexual y contra la Familia.

Ante tal situación, será la fis-cal encargada del caso quien de-libere la situación jurídica del alcoholizado sujeto.

E lementos de la Policía In-termunicipal Poza Rica-Ti-huatlán-Coatzintla (PIPTC)

realizaron el aseguramiento de una agresiva mujer; hechos ocurridos en la colonia Obrera.

La iracunda fémina se identifi-có como Mariela Cortez García, de 30 años de edad, originaria de Cazones de Herrera, con domici-lio en calle Silverio Pérez, sin nú-mero, de la colonia Las Granjas en esta ciudad, dedicada a la vida galante.

De acuerdo con las autoridades, fue aproximadamente a las 19:00 horas, mediante una llamada de auxilio al número de emergencias del 066, que solicitaban un apo-yo en el callejón denominado Ras-tro Viejo en la colonia Obrera, en esta ciudad, en donde reportaban que una mujer agresiva causó da-

¡Seis heridos!Taxi choca contra camioneta

Golpeó a sus hijos

Socorristas de la Cruz Roja auxiliaron a los ocupantes del vehículode alquiler

El taxi terminó destrozado al impactarse contra el camellón central.

La mujer que viajaba como copiloto tuvo que ser inmovilizada para su traslado.

De acuerdo con los socorristas, las seis personas lesionadas presentaron golpes contusos en varias partes del cuerpo, por lo cual fueron llevados a la clínica San José para valoración médica.

Mientras tanto, personal de la Dele-gación de Tránsito del Estado se hacía cargo de los implicados y ordenaba el traslado de las unidades al corralón, mientras se deslinda responsabilidad entre ambos.

Días antes los roció con gasolina

Mario Antonio Gallardo Gómez no niega las acusaciones en su contra.

Socorristas de la Cruz Roja se hicieron de las víctimas.

En la colonia Obrera

Armó tremendo escándaloños a una vivienda y lesiones otra. Al lugar arribaron patrulleros de la PIPTC y se entrevistaron con la agraviada, quien manifestó que dos mujeres estaban haciendo sus nece-sidades fisiológicas en la puerta de su casa, por lo que salió a pedirles que se retiraran, comenzando a in-sultarla una de ellas al tiempo que se retiraban de ahí; y que cuando se encontraba lavando la banque-ta, debido a que la habían ensucia-do con orines, regresó una de ellas, insultándola nuevamente.

Ante esta situación, la ahora agra-viada optó por meterse a su casa y enseguida la mujer agresivamen-te comenzó a patear con fuerza la puerta de metal, haciendo un gran escándalo al tiempo que continua-

ba con los insultos. Sin embargo, la víctima al ver que la agresiva fémina estaba desoldando la puer-ta a golpes, abrió para pedirle nue-vamente que se retirara, siendo en ese momento que se le fue encima, arañándola en diversas partes del cuerpo, causándole las lesiones; y al darse cuenta unos vecinos de la situación, sujetaron a la furio-sa mujer llamando a los efectivos policiacos para el apoyo.

Ante el señalamiento directo y a petición de la agraviada, los policías procedieron a intervenir a Cortez García para posteriormente tras-ladarla a la Coordinación General, para ser turnada ante la autoridad correspondiente y determine su si-tuación jurídica.

La presunta asegura ser inocente y que ella sólo se metió a hacer la paz, pero terminó detenida.

Page 24: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

MARTES 1 DEOCTUBRE DE 20134D POLICIACA

INFORMACIÓN

En la carretera Veracruz-Xalapa

Atropella a una pareja de ciclistas

MANUEL MONROYVeracruz

Una pareja de espo-sos que circulaba en una bicicleta so-bre la carretera fe-deral Veracruz-Xa-

lapa fue atropellada por una camioneta negra, tipo Lobo, cuyo conductor al ver lo que había hecho huyó rumbo al norte de la ciudad. Patrulleros de la Secretaria de Seguridad Publica implementaron un operativo, pero no tuvieron éxito.

Los lamentables hechos su-cedieron por la noche, cuan-do Porfirio García Cruz, de 57 años de edad y su esposa Tri-nidad Vázquez Aguilar, de 43 años de edad, regresaban a su casa ubicada en la colonia Los Carriles, después de haber ido a un mandado.

Se desplazaban por la carre-tera a la altura de la base aero-naval, cuando decidieron cru-zar los carriles de circulación para continuar con su camino. Sin embargo, el conductor de una camioneta que manejaba a velocidad temeraria los vio atravesar y en vez de dismi-nuir la velocidad, éste aceleró provocando el percance.

A consecuencia del choque, los ciclistas salieron volando por los aires hasta caer en el suelo, donde se lastimaron seriamente en varias partes del cuerpo. Automovilistas

que pasaban por ahí se dieron cuenta del accidente y detu-vieron la marcha para brin-darles ayuda a las víctimas.

Minutos más tarde, paramé-dicos de la Cruz Roja al man-do de Nahim Montes de Oca, arribaron para darle atención rápida a los afectados. El más grave era el obrero, quien te-nía desprendimiento muscu-lar y fracturas expuestas en el brazo derecho.

Por los canales de emergen-cia, patrulleros de la SSP y de la Policía Naval asignados a la vigilancia de la zona imple-mentaron un operativo para localizar la camioneta, pero después de varias horas, no hubo éxito. Los hijos del ma-trimonio llegaron y sufrieron de crisis nerviosa al ver las heridas de sus padres. Fue-ron trasladados al hospital regional donde permanecen internados y bajo observación médica.

Show y caos vial en el puertoEx conductora de espectáculos Televisa Veracruz choca contra un urbano

MANUEL MONROYVeracruz

La ex conductora de es-pectáculos de Televisa Veracruz, Patricia Re-

yna Camacho, provocó tre-mendo caos vial y un show al chocar la camioneta que ma-nejaba contra un camión de pasaje, en las inmediaciones del centro comercial Soria-na Boca del Rio, en Costa de Oro.

Los hechos se dieron a co-nocer cuando la ex presen-tadora manejaba su camio-neta de lujo, roja, tipo Town

Country por la avenida Juan Pablo Segundo, pero al llegar a uno de los accesos al esta-cionamiento de la plaza co-mercial, justo frente al Pala-cio Federal de Justicia chocó con un camión de pasaje.

Se trata del autobús nú-mero 1145, de la ruta Miguel Alemán, manejado por Feli-pe Gamboa Rosas, quien se desplazaba por Juan Pablo Segundo en dirección al nor-te de la ciudad, pero termi-nó embistiendo a la camio-neta que se le atravesó en el camino.

A raíz del encontronazo, se generó un tremendo caos vial y marinos navales tuvieron que apoyar dando vialidad y acordonamiento para evi-tar otro percance. Tanto el chofer como la mujer al vo-lante se hicieron de palabras

y según testigos en el lugar, Reyna Camacho mencionó no haber tenido la culpa, que ella era empleada de Televisa Veracruz y no tenía por qué pagar nada.

Finalmente y después de dimes y diretes, oficiales de Tránsito del Estado arriba-ron para tomar gráficas para el parte informativo, además de registrar el mecanismo de los hechos donde de manera preliminar la presunta res-ponsable es la ex conductora de televisión, pues no res-petó la preferencia de paso atravesándose en el camino del urbano, quien la chocó.

En los hechos no hubo re-porte de personas heridas o daños materiales cuantiosos, sólo caos vial y el show que presuntamente escenificó la fémina.

Era originario de España

Lo hallan muerto en una habitación de hotel

MANUEL MONROYVeracruz

Un estilista originario de España y que ra-dicaba en México fue

hallado por autoridades po-liciacas de Veracruz, muerto en la habitación 218 del hotel Novomar, en la zona turísti-ca de la zona conurbada Ve-racruz – Boca del Rio.

Lo anterior se dio a cono-cer cuando su amigo y com-pañero de trabajo, Armando Morales Flores pidió a los empleados del hotel ubicado en el bulevar Manuel Ávi-la Camacho, que abrieran el cuarto, pues tenía minutos tocando a la puerta y no le respondía, sospechando lo peor.

Indicó que se habían puesto de acuerdo para desayunar jun-tos en el restaurante del hotel y que saldrían a dar la vuelta. Sin embargo, grande fue la sorpresa de Morales Flores al hallar des-nudo, boca abajo y tirado en el piso a su amigo, al español José María Camacho Antelo, de 58 años de edad.

Sin perder tiempo, dio parte a los socorristas de la Cruz Roja, quienes llegaron para confir-mar que la víctima ya no pre-sentaba signos vitales.

El occiso era estilista y hacía viajes como parte de su trabajo. Los agentes de la AVI y peritos forenses no encontraron indi-cios de violencia en la habita-ción, pero hasta finalizar la au-topsia se sabrá qué fue lo que ocurrió.

Page 25: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013 5DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Por talar unos árboles de naranjo en un terreno ajeno, fue detenido un

campesino que después de ser arrestado por elementos de la Policía Municipal argumentó que a ese terreno lo mandó una persona a talar.

Cerca de las 13:00 horas de ayer, una llamada dio aviso a la Policía Municipal, alertan-do que conocida habitante, de nombre Teodora Meza Apari-cio, denunciaba que una perso-na estaba cortando unos árbo-les de naranjo en un terreno, al parecer de su propiedad.

Por lo que los elementos se desplazaron al lugar de los he-chos y arrestaron a una persona que cortaba los mencionados árboles; esto en la colonia Emi-liano Zapata.

El detenido responde al nom-bre de Francisco Méndez Lo-zada, de 60 años de edad, con domicilio en la calle Morelos, originario de Leona Vicario y de ocupación campesino. Aunque la quejosa dijo no querer proce-der en contra del detenido, sino que sólo se le llamara la aten-ción por talar los árboles; el se-ñalado fue llevado a los separos de la Policía Municipa,l de don-de se retiró al instante, pues no había señalamiento directo en su contra.

Elementos de la Agencia Veracruzana de Investi-gaciones (AVI) con base

en el municipio de Jalacingo, complementaron una orden de aprehensión contra un su-jeto que fue denunciado por el delito de pederastia, en agra-vio de una menor de edad, de la cual se omiten sus generales por obvias razones.

El indiciado está identifi-cado como Melesio Martínez Herrera, 35 años de edad, ori-ginario de Zapote Redondo, perteneciente al municipio de Atzalan.

En relación a los hechos, la menor mencionó a sus padres que iba a la tienda porque le hacía falta azúcar para el café, por un camino desolado donde únicamente hay parcelas a los lados y en ese instante la agra-viada revela que le dieron ga-nas de “hacer del baño”.

Fue entonces que se bajó su faldita, pero en ese momen-to llegó el depravado sujeto quien la aventó contra el piso, cayendo de espaldas sin po-der subirse sus calzones; pero detrás de la niña venían sus cuatro perros, que finalmente asustaron al sujeto, quien sa-lió corriendo a toda velocidad hacia el monte, no sin antes amenazar a la menor.

Al llegar a su casa comenzó a llorar, escuchando su ma-dre y platicándole todo lo que le hizo el pervertido, a quien fueron a denunciar, girando la orden de aprehensión el juez primero de Primera Instan-cia, mediante la causa penal 173/2013.

Detuvieron al oficial mayor del munici-pio de Nautla, el cual

luego de no poder acreditar la propiedad del vehículo en que viajaba, fue remitido a los separos de la Policía Mu-nicipal para arreglar su si-tuación legal.

Fue durante la tarde del pasado domingo que ele-mentos de Seguridad Pú-blica del Estado arrestaron al funcionario municipal, cuando transitaba cerca de la comunidad La Guadalu-pe, en la conocida zona baja de este municipio, a bordo de dicho vehículo.

El que se identificó como oficial mayor del ayunta-miento de Nautla, fue llevado esposado y en la batea de una patrulla de la Policía Estatal al encierro de los separos, en la Inspección de Policía Mu-

Ayer se registró un asalto a una sucursal de Farmacias Simila-

res en Villa Independencia, donde dos sujetos lograron introducirse al local, cuando la empleada estaba apenas abriendo el establecimiento.

Los hechos se presentaron en la sucursal ubicada frente al Triángulo de Villa Inde-pendencia; fue alrededor de las ocho de la mañana, cuan-do la empleada quitaba la lla-ve de la puerta principal para introducirse y abrir.

En eso -según el reporte de las autoridades policiacas- dos sujetos se le acercaron; ella, al verlos pensó que eran clientes y sin abrir la corti-na los dejó ingresar al local, luego les dijo que cerraran la puerta, dándose vuelo los ladrones dentro del negocio, donde la amagaron y amena-zaron violentamente; lleván-

Un vecino del municipio de Altotonga fue encontrado sin vida por un me-

nor de edad, cuando éste se dirigía a su domicilio sobre una de las veredas de la co-munidad Xoampolco, dando aviso rápidamente al agente municipal de la localidad.

Campesino tala árbolesde naranjo sin permisoSe lo llevó la Municipal

JORGE PARRAMisantla

EDUARDO CADENAJalacingo

JORGE PARRAMisantla

EDUARDO CADENA Martínez de la Torre

Pederasta capturadopor la AVI

Lo encuentran sin vida camino a su domicilioPadecía ataques epilépticos, fue reconocido por su esposa

JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVIDEZAltotonga

Fue minutos después del mediodía del lunes, cuando un menor caminaba a su do-micilio y se percató que sobre el camino yacía el cuerpo de una persona, quien al revisar-la observó que no presentaba signos vitales.

Los hechos se dieron en la comunidad Xoampolco, rea-lizando el reporte correspon-diente a la Policía Municipal para que tomaran conoci-miento de lo sucedido y a su

vez notificar al personal del Ministerio Público.

Acudió de inmediato al lugar de los hechos Dona-thien Baltazar Pablo, titu-lar del Ministerio Público, acompañado de personal de la Policía Municipal y la AVI, para tomar conoci-miento de lo sucedido.

En el sitio ya se encontraba una persona de nombre María Lucrecia Marcial Hernández, de 63 años de edad, quien se-

ñaló que la persona finada era su esposo, el cual por su edad padecía algunas enfermeda-des que posiblemente fueron la causa de la muerte.

Reconociendo al occiso como Fernando Hernández Domínguez, de 64 años de edad, siendo levantado su cuerpo para ser trasladado al SEMEFO de Altotonga para practicarle la necropsia de ri-gor y determinar las causas de la muerte.

Vecino de Xoampolco perdió la vida camino a su domicilio.

Cae el oficial mayor de Nautla, porconducir automóvil con reporte de roboLo atraparon el pasado domingo en la tarde

nicipal a donde fue deposita-do y puesto a disposición del Ministerio Público, para que responda por el auto con re-porte de robo que conducía.

Luego de pasar la noche encerrado en los separos, hasta la tarde de ayer el empleado municipal aún estaba arrestado en la Co-mandancia, mientras sus familiares se encontraban realizando diligencias ante la fiscalía de esta ciudad, para demostrar la inocencia de este individuo.

El detenido responde al nombre de Rogelio Álvarez Hernández, de 35 años de edad, con domicilio en El Porvenir, en Nautla, de ofi-cio oficial mayor del ayun-tamiento, quien como ya se comentó, fue interve-nido cerca de la comuni-dad La Guadalupe, a bordo de un automóvil Nissan, modelo 87, con reporte de robo.

Rogelio Álvarez Hernández, de 35 años de edad, fue detenido.

Violento asalto a la farmacia de similares Se llevan más de 20 mil pesos en efectivo

dose la cantidad de 22 mil pe-sos, lo que equivale a tres días de venta.

La agraviada se identifi-có como María Esther Calvo Matus, de 45 años de edad, quien reveló que primero sa-lió uno de ellos con el botín, luego el otro se quedó y ya fue al final que sacó el pica hielo, con el que la atacó en uno de sus brazos.

En la zona se registró mo-vilización policiaca para realizar un operativo y dar con los presuntos responsa-bles, quienes como siempre huyeron del lugar; personal de Cruz Roja Mexicana se hizo cargo de curar a la mu-jer, la cual no ameritó tras-lado al hospital.

La sorprenden por buena gente.

Con este pica hielo fue atacada.

Quedó tendido sobre una vereda que conduce a su casa.

Page 26: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 20136D POLICIACA

INFORMACIÓN

Por llegar a la casa de su ex pareja, golpearla a ella y a su hijos, un obrero

fue detenido por elementos de la Policía municipal.

La afectada, identificada como Mónica Edith Juárez, de 37 años de edad, interpu-so cargos en contra de José Manuel Chavelo Gómez, de 29, por amenazas de muer-te, turnándose el caso ante la Agencia del Ministerio Públi-co Especializado en Delitos contra la Libertad, Seguridad

Con lesiones en varias partes del cuerpo resultó un empleado de una pizzería al

ser atropellado por el con-ductor de una camioneta, el cual se dio a la fuga; vecinos dieron aviso a los elementos de la Cruz Roja, quienes le dieron los primeros auxilios al herido y lo trasladaron al nosocomio.

El reporte fue a las 21 ho-ras, sobre la calle 16 de Sep-tiembre y Negrete, de la con-gregación de Santiago de la Peña, arribando personal de Tránsito, Cruz Roja y Policía municipal.

Con graves lesiones y tirado sobre la banqueta estaba José Roberto Victorino Escalante, de 23 años de edad, quien dijo ser empleado de la pizzeria Shadai, con domicilio en la calle Plutarco Elías Calles, de la colonia El Esfuerzo.

Al momento del accidente se dirigía a entregar una piz-za en una motocicleta marca Honda, tipo Cargo, color rojo, sin placas de circulación, y al llegar a la calle 16 de Septiem-bre y Negrete fue atropellado por un veloz conductor de

Detienen a maestra de la escuela primaria “Mi-guel Hidalgo y Costi-

lla”, de Santiago de la Peña, por presunto maltrato en agravio de dos alumnos menores de edad.

A más de siete meses de haberse denunciado pública-mente el presunto maltrato de parte de una profesora de ci-tada escuela en contra de dos menores de edad, ésta fue de-tenida por los elementos de la Agencia Veracruzana de In-vestigación (AVI), como resul-tado de todo un proceso legal que las madres de los menores interpusieron a principios de este año.

La profesora, Lydia Cerqueda Castillo, de 49 años de edad, y 25 años en activo, fue de-nunciada por dos madres de familia por presunto maltrato físico, al indicar una de ellas que la maestra los amarraba a la silla como medida correctiva a su hijo, sufriendo una serie de actos discriminatorios una vez que los niños dieron parte a sus padres del maltrato que sufrían.

Este caso fue de dominio público ya que durante el pro-ceso estuvieron involucradas autoridades educativas hasta de Derechos Humanos, exhi-biéndose también que la tardía actuación de las mismas era

Arrollan brutalmente a pizzeroEl responsable se dio a la fuga

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

una camioneta.Fue lanzado varios metros

quedando con probables frac-turas y lesiones en el cuerpo, por lo que fue atendido por socorristas de la Cruz Roja y llevado al Hospital Civil.

Verónica Escalante Rosas, perito de Tránsito y Vialidad Municipal, mencionó que no tomaría conocimiento, ya que el responsable se había dado a la fuga, recomendán-dole que interpusiera su de-nuncia en la Agencia del Mi-nisterio Público.

El responsable huyó del lugar.

José Roberto Victorino terminó con golpes en todo el cuerpo.

Es repartidor de pizza en el negocio “Shadai”.En esta moto viajaba al momento del percance.

Fue atendido por elementos de la Cruz Roja.

Sexual y contra la Familia.José Manuel Chavelo Gó-

mez, de 29 años de edad, con domicilio en calle Tihuatlán, de la colonia Anáhuac, ahora enfrenta a la justicia por le-siones y amenazas.

La denunciante dijo que su pareja la lesionó a ella y a su hijo de, 16 años de edad, por lo que pidió el apoyo de la policía luego de que su ex pareja llegara a su domicilio y sin motivo apa-rente los golpeara. Este su-jeto quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

José Manuel Chavelo fue acusado de comportamiento violento.

Golpeo a su ex pareja e hijoFERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

porque existían compadrazgos entre algunas amistades de la profesora así como la cercanía a su jubilación, protegiéndola el sindicato magisterial.

Entre dimes y diretes, así como manifestaciones de ma-dres de familia de citada escuela que apoyaban a la profesora, al indicar que las acusaciones eran sin fundamentos transcurrieron estos meses y ayer este proceso parece haber llegado a su fin, ya que la profesora fue ingresada al Centro de Readaptación Social (Cereso) quedando a disposi-ción del Juez Primero de Prime-ra Instancia.

La maestra se identificó como Lydia Cerqueda Castillo, con

La trasladan al Cereso

Maestra detenida por maltratar alumnosdomicilio en la calle Privada de Reforma número 7 de Santiago de la Peña, quien fue requerida por el Juez al conocer el caso de la agresión.

Se le instruye la causa penal 152/2013, por el delito de mal-trato en agravio de dos menores de edad, alumnos de la escuela primaria Miguel Hidalgo y Cos-tilla donde ella labora.

Los denunciantes fueron dos madres de familia de los me-nores agraviados, quienes se presentaron ante la Agencia del Ministerio Público Especializa-do en Delitos contra la Libertad, Seguridad y Contra la familia, para denunciar la agresión.

Se logró saber que la profesora reconoció que se debía de edu-car con mano firme a los alum-nos y por eso los amarraba y pegaba con una regla en castigo por su mal comportamiento, lo que molestó a los padres. Luego de las investigaciones los me-nores relataron cómo la maestra les aplicaba el cruel correctivo.

En las denuncias exhiben a las autoridades que sólo fueron espectadores, como Tonatith Hernández Sarmiento, titular de la Comisión de los Derechos Humanos, en Tuxpan, y a la entonces delegada de la Secre-taria de Educación de Veracruz (Sev), Ludyvina Meza Gamboa, quienes a decir de los padres de familia tenían conocimiento de lo que sucedía en el plantel educativo y no hicieron nada al respecto.

Lydia Cerqueda Castillo quedó a disposición del MP.

Page 27: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

martes 1 De OCtUBre De 2013 7DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Víctor Alfonso GonzálezPánuco

fernAndo Hernández Tuxpan

Una mujer y su menor hija resultaron con le-siones en diversas par-tes del cuerpo cuando al conducir una mo-

tocicleta fueron embestidas por el conductor de una lujosa camioneta.

De acuerdo al reporte de la Delega-ción de Tránsito los hechos sucedie-ron alrededor de las 21:45 horas en el cruce de las calles Ocampo y Lerdo de Tejada, de la zona centro.

Quien llevó la peor parte— y que de-bido a la gravedad de las lesiones fue traslada a las instalaciones del hos-pital general— fue Diana Sarahí Paz Picazo, de 24 años, con domicilio en la calle Plan de Guadalupe, de la colo-nia Revolución Mexicana; ella viajaba junto con su hija en una motocicleta Italika, sin placas de circulación.

El conductor responsable, quien no realizó el alto obligatorio en dicho cruce, fue identificado con el nom-bre de Salvador Zamudio, de 57 años, quien vive en la calle Ignacio de la Llave, en Pánuco.

La camioneta que embistió a la frágil motocicleta es de la línea Silverado, placas de circulación XS-85-556 del Estado de Veracruz. Ambas unidades fueron remitidas al corralón para el deslinde de responsabilidades.

Un docente, el cual manejaba a exceso de velocidad su ca-mioneta, provocó una fuer-

te carambola, dejando como saldo lesiones a una maestra embaraza-da que tuvo que ser trasladada a la clínica del ISSSTE.

Los hechos fueron a las 06:45 horas en el bulevar Demetrio Ruiz Malerva sobre la entrada a la tienda Liverpool, ocasionando caos vial, ya que es vía de acceso al centro de la ciudad.

El maestro, de nombre Noé Char-goy García, de 48 años de edad, con domicilio en la colonia Centro de la ciudad, manejaba una camioneta marca Ford tipo Escape, color gris, con placas de circulación YGG 27 99, del Estado de Veracruz, quien fue el que provocó el percance.

Impactándose contra una camio-neta marca Ford, tipo Explorer, color verde, con placas de circulación YHP 48 64 del Estado de Veracruz, con-ducida por Federico Morales Car-ballo, con domicilio en la colonia El Retiro, el cual esta a su vez tras el impactó contra motocicleta Italika, tipo RT 180, modelo 2012, color rojo con negro, sin placas de circulación, conducida por Juan José Sevilla Ruiz, con domicilio en la colonia Fovissste Lomas.

A su vez se impactó contra un auto marca Volkswagen, tipo Pointer, co-lor rojo, con placas SLC 37 60 del Es-tado de Nuevo León, conducido por la profesora Karina Cabrera Ramí-rez, de 30 años de edad, con domi-cilio en la colonia Fovissste Lomas, la maestra presenta siete meses de embarazo.

Debido al impacto fue necesario su traslado por socorristas de la Cruz Roja a la clínica del ISSSTE, donde fue atendida por los médicos siendo reportada estable.

El profesor responsable fue ase-gurado y llevado a la Dirección de Tránsito Municipal para el pago de los daños a las unidades, en tanto los vehículos fueron llevados al corralón de Santiago de la Peña.

Madre e hija lesionadas tras fuerte encontronazo

Motocicleta fue envestida por lujosa camioneta

Así quedaron las dos unidades involucradas en el choque.

Salvador Zamudio, de 57 años, responsable del choque. Tomaron conocimiento elementos de la Delegación de Tránsito. Vecinos salieron a la calle para percatarse de lo que había sucedido.

Profesora embarazada resulta herida en choque

Noé Chargoy García fue señalado como responsable.

Los afectados pedían el pago de daños. La moto Italika quedó muy afectada. La camioneta era guiada sin precaución

Karina Cabrera Ramírez dijo tener siete meses de embarazo.

Tránsito Municipal tomó conocimiento del hecho.

El percance se registró frente a la tienda Liverpool.

Page 28: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

PoliciacaTu x p a n

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013 8D

Pág 7

ARROLLAN BRUTALMENTE

A PIZZERO

Con lesiones en varias partes del cuerpo resultó un empleado de una pizzería al ser atropellado por el conductor de una camioneta, el cual se dio a la fuga; vecinos dieron aviso a los elementos de la Cruz Roja, quienes le dieron los primeros auxilios al herido y lo trasladaron al nosocomio.

Pág 6 Pág 6Pág 7

Un docente, el cual manejaba a exce-so de velocidad su camioneta, provocó una fuerte caram-

bola, dejando como saldo lesiones a una maestra em-barazada que tuvo que ser trasladada a la clínica del ISSSTE.

Los hechos fueron a las 06:45 horas en el bulevar Demetrio Ruiz Malerva so-bre la entrada a la tienda Li-verpool, ocasionando caos vial, ya que es vía de acceso al centro de la ciudad.

El maestro, de nombre Noé Chargoy García, de 48 años de edad, con domici-lio en la zona centro de la ciudad, manejaba una ca-mioneta marca Ford tipo Escape, color gris, con pla-cas de circulación YGG 27 99, del Estado de Veracruz, quien fue el que provocó el percance.

Profesora embarazada resulta herida en choque

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Maestra detenida por

maltratar alumnos

Golpeó a su ex pareja e hijo La afectada, identificada como Mónica Edith Juárez, de 37 años de edad, interpuso cargos en contra de José Manuel Chavelo Gómez, de 29, por amenazas de muerte, turnándose el caso ante la Agencia del Ministerio Público Especializado en Delitos contra la Libertad, Seguridad Sexual y contra la Familia.

Page 29: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013Deportes

CUBS DESPIDE A SU MÁNAGERLos Chicago Cubs despidieron este lunes al piloto Dale Sveum, tras terminar últimos en la división Central de la Liga Nacional, por primera vez en siete años.

Pág 4

Vela, ¡caso cerrado!Para Víctor Manuel Vucetich, el tema de la negativa de Carlos Vela está más que cerrado y pidió que no se hicieran más referencias al respecto. 

El técnico de la Selección de Panamá, Julio César Dely Valdés, consideró posible derrotar a México por tercera vez este año, cuando ambos equipos se enfrenten el 11 de octubre próximo en su lucha por llegar al Mundial Brasil 2014. 

“Si ya lo has conseguido, has experimentado eso que antes de conseguirlo parecía algo imposible, te has dado cuenta que no lo es y claro que una tercera (vez) es posible”, expuso Dely Valdés en entrevista.

Mourinhoestallacontra laprensa

Morelos FM vence a Suterm Sección 91

El técnico del Chelsea, José Mourinho, salió corriendo con visible cara de enfado de la rueda de prensa previa al partido ante el Steaua, de la UEFA Champions League, tras ser cuestionado sobre el centrocampista belga Kevin de Bruyne, quien no ha sido convocado para el partido en Bucarest.

Morelos Flores Magón necesitó imprimir el acelerador a fondo para salir con banderas desplegadas de su compromiso ante Suterm Sección 91, al que venció por 2-1. Pág 2

Derrotar a México es posible: Dely Valdés

Pág 4

Pág 4

Pág 4

Page 30: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

martes 1 De OCtUBre De 2013 2B DEPORTES

INFORMACIÓN

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Morelos Flo-res Magón n e c e s i t ó i m p r i m i r el acelera-

dor a fondo para salir con banderas desplegadas de su compromiso ante Suterm Sección 91, al que venció por dos goles a uno en su partido de la fecha dos del campeonato Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, realizado en el campo Ejido Flores Magón.

José Luis Bazán y Edmun-do Moncayo, cada cual en una ocasión por cráneo, fue-ron los autores del par de anotaciones por parte de Morelos Flores Magón, a la vez que por Suterm Sección 91 Luis Guerrero aportó el único pepino. Magundo Soto Montiel del CF Co-legio Obrero sancionó las acciones de este juego.

Morelos Flores Magón reportó al campo con José Luis Leyva, Elfego San Mar-tín, Mariano Gallardo, Fer-nando Guzmán, Juan Se-gura, Antonio Ortega, José Luis Bazán, Héctor Mar, Joel Aguilar y Edmundo Monca-

Champion Casa Tru-per y Radiorama Colonia Palma Sola

repartieron puntos de su partido de la fecha dos del torneo Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, que organiza la Liga de Futbol de Vetera-nos, al empatar a cero goles por bando en su juego de-sarrollado en el campo Se-bastián Rojas a partir de las cinco de la tarde.

Durante los primeros cuarenta y cinco minutos ambos equipos se dedica-ron más a defender que a buscar lograr perforar la meta rival; para la com-plementaria, los dos hi-cieron modificaciones en su esquema, pero de poco les sirvió, puesto que al final terminaron igualan-do a cero goles por bando. Lucio Vázquez Cruz fue el silbante.

Champion Casa Truper jugó con Miguel Ramírez, José Herrera, Alfonso Mali-brán, Ricardo Suarez, Este-ban Amaro, José Cruz, José Martínez, Antonio Naran-jo, José Hidalgo, Alejandro Rendón y David Sánchez; de cambio Pedro Santan-der, Gabriel Luna, Joaquín Sánchez y José Muñoz.

Radiorama Colonia Palma Sola llegó con David Lima, Juan Carlos Chávez, Igna-cio Gaytan, Benito Ramí-rez, Daniel Figueroa, Mauro Ramírez, Gerardo Domín-guez, Vicente Guzmán, Noel Ruiz, Juan Sobrevilla y Juan Lendeche; de rele-vo Venancio Vera, Gaspar Quiroz, Víctor Cruz, Jor-ge Gómez y Bernabé del Ángel.

Chuper Negro Colonia Cazones no se anduvo con cuentos y de forma por de-más sencilla le pasó por encima al conjunto de Bon-dojo Farmacia Paris, al que sacudió por cuatro goles a uno; en su compromiso co-rrespondiente a la catego-ría Máster, el cual se efec-tuó en el campo Los Sauces a las cinco de la tarde.

Nelson Genaro, Carlos Bernabé, Ernesto Redondo y Hugo Oropeza marcaron los cuatro goles por parte de Chuper Negro Colonia Cazones, a la vez que Bon-dojo Farmacia Paris nada pudo hacer, sólo que te-ner que conformarse con la derrota. Carlos Santia-go Quevedo trabajó como silbante del juego.

Jubilados Sección 30 y Chapultepec Oro di-vidieron puntos de su

confrontación del pasado sá-bado, dentro de actividad de la fecha dos del campeonato Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, al igualar a un gol por bando en su juego desarrollado en el rectángulo Juan Chino a partir de las 17:00 horas.

Paulino Pérez al minu-to cuatro le dio la ventaja al equipo de Jubilados Sec-ción 30, pero al veinticinco Chapultepec Oro emparejó los cartones por conducto de Gerardo Avalos. Óscar Iván Rivera Loya del Cole-gio Obrero sancionó las ac-ciones de este duelo de la Máster.

Jubilados Sección 30 lle-gó al campo con Cesáreo Ovando, Enrique González, Álvaro Ávila, Lucio More-no, Carlos del Ángel, Pauli-

Morelos FM vence a Suterm Sección 91

yo de cambio Eduardo Sán-chez, José Pérez, Miguel del Ángel, Juan Vivanco y Óscar Herrera.

Suterm Sección 91 jugó con Carlos Cárdenas, Juan Cal-derón, Álvaro Aguilera, Sal-vador Mar, Rafael Márquez, José Osornio, Alexander Mar, Héctor Villanueva, José Luis Galindo, Roberto Girón y Gonzalo López, de relevo

Luis Guerrero, Carlos Espi-noza, José Luis González y Sergio del Ángel.

Atlético IMSS y Colonia Petromex no pudieron llevar a cabo su partido del pasa-do sábado, perteneciente a la jornada dos del campeonato que organiza la Liga Munici-pal de Futbol de Veteranos de Poza Rica, mismo que se iba a resolver en el campo Enrique

Sánchez a partir de las cinco de la tarde. Antonio Arellanos Juárez, del Colegio Municipal de Árbitros, fue el encargado de dirigir este encuentro; en su cédula arbitral reportó que el mismo no se pudo llevar a cabo debido a que el rectán-gulo no se encontraba en óp-timas condiciones; sólo 60 por ciento aproximadamente estaba limpio.

Morelos FM vence a suterm sección 91.

Champion empatacon Radiorama

ChaMpion eMpata con radiorama a cero goles por bando.

Jubilados Sección 30 iguala con Chapultepec Oro

no Pérez, Juan López, Carlos Rubio, Fernando Lerín, Felipe Cruz y Timoteo Rosales; al relevo Pablo González, José Cruz, Faustino Sanabia, Juan Rodríguez y Raúl Barrón.

Chapultepec Oro utilizó los

servicios de José Licona, Da-niel Zúñiga, José Aguilar, Ge-naro Navarro, Macario Cruz, Daniel Morales, Alfonso Blen, Héctor Llanes, Jorge Sánchez, Gerardo Avalos y Luis Plan-diura, al relevo Guillermo

Cuevas, Alejandro Hernán-dez, César Martínez, Arnulfo Trejo, José Santos, Roberto Ortega y Ramiro Banda.

Colonia Petromex no dejó que las tres unidades salie-ran de su propio terreno de juego al derrotar por tres go-les a cero al conjunto de Ex Alumnos Esbo 8, en partido dependiente de la fecha dos del torneo que organiza la liga que preside Raúl Vázquez Al-mora, el cual se disputó en el campo Petromex.

Jorge Christfield en par de ocasiones, así como solita-rio aporte por medio de Cé-sar González, fueron los go-les convertidos por parte de Colonia Petromex; en tanto que Ex Alumnos Esbo 8 nada pudo hacer al respecto. Car-los Mendiola Vargas fue el encargado de llevar a buen puerto las incidencias de este cotejo.

Jubilados seCCión 30 iguala con Chapultepec oro.

Page 31: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013 3BDEPORTES

INFORMACIÓN

El Club Tigres de Tuxpan conectó 18 imparables, entre éstos, dos de vuelta completa para impo-

nerse a domicilio al Deporti-vo Amigos de Sergio Lorenzo con marcador de 18 carreras a 11, para colocarse como lí-deres del beisbol regional con dos ganados sin derro-ta; las acciones fueron en el campo Óscar Torres Pancar-do ante una buena cantidad de público.

El encuentro tuvo un prin-cipio bastante parejo, al cie-rre de la tercera entrada la pizarra marcaba un empate a cuatro, en la cuarta Juan Carlos García recibe base y ya con dos out Enrique Fi-gueroa y Rodrigo Hernández batearon la esférica fuera del campo para tomar una ven-taja que ya no perderían; en

En un encuentro de poder a poder que se llevó a cabo en el campo de El Xuchitl, después de 13 disputadas

entradas, el club de ese lugar se tuvo que conformar con un empate a siete carre-ras con el Deportivo Sólo Rummy, parti-cipantes del primer grupo del beisbol de la Liga Campesina.

En la parte alta de la cuarta entrada los visitantes anotan dos con base a Jesús Nava, triple de Jaime de la Fuente y fly de sacrificio de Rodolfo Alejandre, dos más en la sexta y tres en la séptima; por su parte, Xuchitl anotó tres en el cierre

Samuel Elizalde hizo un buen relevo y bateo en forma oportuna para lle-var al deportivo La

Guadalupe a su segundo triunfo de la temporada, para colarse como líderes del segundo grupo de la Liga de Beisbol Campesi-na; sus víctimas fueron los integrantes del Club Plan de Ayala, que cayeron en su propio terreno el campo Servando Mendoza.

Los visitantes, hasta la parte alta de la cuar-ta ganaban cuatro carreras por cero, en el cierre “Los Agraristas” hacen cinco para darle vuelta a la piza-rra, pero poco les duró el gusto, debido a que en el inicio de la quinta, los de la Guadalupe anotan dos para ponerse arriba, una en la séptima, con dos sencillos y par de triples hacen tres más en la novena, mientras que los locales sólo hacen una más en la octava.

Por los visitantes Freddy del Ángel lanzó cuatro en-tradas, con seis hits y dos bases admite cinco carreras para dejar la pizarra en con-tra; Samuel Elizalde entró al rescate y en el resto del juego sólo permite tres hits para una solitaria carrera y ser el ganador; a la ofensiva dio triple y sencillo en los mismos turnos legales con par de producidas; Sabdiel Elizalde con sencillo, doble y triple, impulsó tres para contribuir al importante éxito.

El zurdo Feliciano Flores en tres y dos tercios admi-te cuatro carreras; Tomás Quijano toma su lugar y en cuatro un tercio admi-te otras cinco para ser el derrotado; terminan entre Félix “Kilo” Ortiz y Artu-ro Gamundi; a la ofensiva este último junto con Cris-tian Rivera dieron par de hits.

Conectando 22 imparables de todos calibres, los Bra-vos de Castillo se impu-

sieron a Compresoras Sección 30 por marcador de 19 carreras a una, en juego del beisbol re-gional que se llevó a cabo en el campo Albino Díaz, con Noé Ariana atrás de home y Ernesto

Tigres de Tuxpan se impuso a domicilio a Amigos de SLQC

Se colocan de líderes en el béisbol regional

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

Enrique Figueroa anotando una de las 18 carreras que registró.

la séptima hacen un rally de cuatro y en la parte alta de la novena, conectando siete imparables hacen el mismo número de carreras que fue-ron la diferencia final.

Los petroleros que dirige Agustín Chagoya anotan una en la quinta, otra en la sexta, dos en la octava y en el cierre de la novena otras tres, pro-ducto de un cuadrangular del receptor Roberto Pérez Rojas.

El lanzador ganador fue Jai-me Mogollón que se apuntó su segundo éxito del tor-neo; cubrió bien seis entra-

das con 10 imparables, dio par de bases y admitió seis carreras; terminó Luis Enri-que Pradillo, a quien le hi-cieron cinco más; destacan a la ofensiva Enrique Figueroa con cuatro hits en los mis-mos turnos y cinco produci-das, el receptor Juan Carlos García con cuatro sencillos en cinco turnos, Jorge Puli-do dio tres imparables, Iván Vera y Rodrigo Hernández con dos cada uno.

El zurdito Julio César Gue-rrero sufrió la derrota, lanzó tres entradas con dos tercios

con cinco hits, admitió sie-te carreras, defendiéndose con cuatro ponches; Carlos Monroy en tres entradas ad-mite tres más; Luis Gamun-di en una y dos tercios otras seis; dos más sobre los lan-zamientos de Joaquín Lico-na y saca el último out José Haro; los mejores a la ofensi-va Roberto Pérez Rojas, Yair Mercado, José Haro y Rober-to Torres con tres hits cada uno y ocho producidas entre los cuatro, Gabriel Castelán con dos sencillos en cuatro turnos legales.

Deportivo Tigres de Tuxpan con dos triunfos sin derrota, junto con Tihuatlán se colocan al frente del beisbol regional en su segundo torneo.

Club La Guadalupe es líder de Liga CampesinaSe imponen a domicilio al Club Plan de Ayala

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

Aprovechando la localía, el Club Lupita-La Roca-Leo de Tihuat-lán se impuso a Naranjeros de

Álamo nueve carreras a cinco en la segunda jornada del beisbol regional, con lo cual se colocan de líderes del grupo junto con Tigres de Tuxpan, que también lleva dos éxitos.

Los dirigidos por Armando “Chale” Hernández, en el cierre de la primera entrada con cinco hits sencillos y un error de los visitantes, anotan en tres ocasiones; los Naranjeros en la segun-da se quitan la blanqueada por solitario cuadrangular de Luis Olvera; empatan en la tercera al anotar dos por dobles consecutivos de Martín Rodríguez y Arturo Aguilar; así como sencillo de Gabriel Mora, después les cuelgan cuatro ceros y hasta la octava hacen otro par con sencillo de Antonio Dan-nini y cuadrangular de Óscar Navarro.

Los Tihuatecos ganan en la cuarta al anotar tres veces, con doble de Rubén Barradas, sencillo de Francisco Rivera,

Bravos de Castillo apalea a CompresorasCon serpentina de Jorge Ramos y oportuno bateo de Claudio Alan Juárez

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

Sequera en las bases.Los Bravos ganaron el juego en

el cierre de la primera entrada al conectar par de sencillos y dos dobles para anotar las primeras tres carreras, una en la segunda, tres en la tercera y cuarta, dos en la séptima y gran rally de sie-te en la octava; destacando un cuadrangular de Stic Uzcanga por el jardín izquierdo; los visi-tantes, que carecieron de varios de sus titulares, se vieron muy débiles a la ofensiva y su única carrera la consiguen en la cuarta entrada por solitario cuadran-

gular de Christian Hernández.El triunfo fue para Jorge Ra-

mos que lanzó cinco actos con sólo cuatro hits admitidos, re-galó par de bases y ponchó a cinco, siendo limpia la única carrera que le anotan; después, Stic Uzcanga colgó tres ceros y uno más Nixon Uzcanga; con el aluminio destacan el prime-ra base Claudio Alan Juárez con par de dobles, un triple y un sencillo en seis turnos legales con cinco carreras producidas; Lucio Linares, Nixon, Ricardo Lara y Jorge con tres hits cada

uno, con siete producidas entre los cuatro,

Por los Petroleros, Gabriel Flores sólo tiró una entrada con tres carreras; Francisco Rodrí-guez en dos admite cuatro; le siguen Christian Contreras, Joan Patrick Barra, Miguel Za-ragoza y el último tercio lo saca Rubén Ruiz Mateos con pon-che. A la ofensiva Rubén, Anto-nio Curiel, Zaragoza, Christian, Francisco, Mariano Santes y Christian Contreras con un hit cada uno; en ponches Emilio Casanova se llevó tres.

Xuchitl y Sólo Rummy empatan En el beisbol campesino, el juego se suspendió por falta de visibilidad

LAS INTEGRANTES del equipo Familias terminaron invictas en el grupo C del softbol femenil, Liga Poza Rica, A.C.; llevándose los títulos de campeonas de temporada y play off.

de la cuarta, dos en la quinta y empa-tan en la séptima con base a Edgar Her-nández y cuadrangular de Edgar Juárez, después los relevistas de ambos lados se encargaron de colgar seis ceros.

Por los locales lanzaron Marcos Zamo-ra, Ramiro Roldan y José Alejo colgó seis ceros; a la ofensiva Efraín Márquez dio tres hits, Eddy Juárez y el último relevo con dos hits cada uno; por Sólo Rummy, Ricardo Vicente en seis actos con nueve hits admite siete carreras; Jorge Hernán-dez en el resto admite sólo cuatro impa-rables ,con seis ponches sin anotación; con el bate Jaime de la Fuente dio par de dobles, un triple y un sencillo en siete oportunidades con tres carreras produ-cidas; Rodolfo Alejandre de cuatro veces dos imparables y tres impulsadas; Ricar-do y Jonathan Vizcarra con un imparable.

Club Lupita La Roca Tihuatlán derrota a Naranjeros de Álamo

doble de Fernando Reyes que avanzó a la antesala con rodado de Pedro Pa-drón y anotó con fly de sacrificio de Jairo Martínez; en la sexta reafirman la ventaja, anotando dos y una más en la séptima.

El triunfo se lo acreditó Víctor “Compayito” Sánchez que con su lá-tigo zurdo se mantuvo ocho actos en el montículo, espació 11 hits, dos de vuelta completa para que le anotaran cinco carreras limpias, defendiéndose con cuatro ponches; Edgar Ramírez Zavaleta colgó el cero restante; a la ofensiva Jairo Martínez, Rubén Barra-das y Fernando Reyes con dos hits y par de producidas cada uno.

Por los citricultores cargó con el re-vés Guillermo Martínez, que en cinco y dos tercios admite nueve impara-bles que sumados a dos bases y par de sacrificios sirvieron para que le anotaran siete carreras; Irvin Gonzá-lez admite una más y la restante sobre los lanzamientos de Saúl “Parka” Are-llano; con el bate Arturo Aguilar, An-tonio Dannini, Gabriel Mora y Óscar Navarro dieron dos hits.

Page 32: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 20134B DEPORTES

INFORMACIÓN

El técnico de la Se-lección de Pana-má, Julio César Dely Valdés, con-sideró posible de-

rrotar a México por tercera vez este año, cuando ambos equi-pos se enfrenten el 11 de oc-tubre próximo en su lucha por llegar al Mundial Brasil 2014.

“Si ya lo has conseguido, has experimentado eso que antes de conseguirlo parecía algo imposible, te has dado cuenta que no lo es y claro que una tercera (vez) es posible”, expu-so Dely Valdés en entrevista.

El técnico dio a conocer que este lunes los seleccionados iniciaron la última etapa de su preparación para viajar el jueves entrante a Florida, Es-tados Unidos, donde se con-centrarán antes de enfrentar a México en el Estadio Azteca, de la capital mexicana.

Panamá y México, con ocho puntos cada uno, lucharán por el repechaje de la Hexago-nal Final de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), luego de la clasificación de Estados Unidos (16) y Costa Rica (15) mientras Honduras (11) busca el tercer y último cupo. Los canaleros nunca han calificado a un mundial y su actual desempeño es inédito al sumar por primera vez en

P ara Víctor Manuel Vucetich el tema de la negativa de Carlos

Vela está más que cerrado y pidió que no se hicieran más referencias al respec-to. “Necesitamos gente que esté en su mejor forma fí-sica y que quiera aceptar el compromiso.”

“Para mí es cerrar el capítulo totalmente y evitar distraer, por respeto a los demás juga-dores que tienen el deseo de estar aquí”, comentó.

Jugadores como Rafael Már-quez, Christian “Chaco” Gi-ménez y Miguel Layún se mostraron indiferentes por la ausencia del “Bombardero”, y prefieren enfocarse en los partidos venideros ante Pa-namá y Costa Rica. “No nos preocupa ni nos interesa mu-cho, lo más importante es el trabajo que estamos hacien-do dentro de la cancha”, dijo Márquez Álvarez.

“Lo importante es que es-temos los que queremos ma-tarnos por esta camiseta, creo que no tiene caso que no ven-ga gente que no esté compro-metida con el esfuerzo y pro-yecto que se tiene, sobre todo en estos partidos que son de vida o muerte y que no pode-mos regalar nada. Lo impor-tante es hablar de la gente que realmente está comprometida

E l técnico del Chel-sea, José Mourinho, salió corriendo con

visible cara de enfado de la rueda de prensa previa al partido ante el Steaua, de la UEFA Champions League, tras ser cuestionado sobre el centrocampista belga Ke-vin de Bruyne, quien no ha sido convocado para el par-tido en Bucarest.

“Soy honesto para elegir al equipo titular”, señaló de forma categórica el ex téc-nico del Real Madrid, quien se encuentra en un mo-mento delicado tras haber sufrido varios tropiezos en la liga inglesa y haber caído en la primera jornada de la ‘Champions’”, ante el mo-desto Basilea.

“Kevin es una opción. Sólo once jugadores pue-den jugar, así que tengo que elegir cuáles. De Bruyne no fue incluido por razones técnicas”, explicó Mourin-ho. “Hasta ahora me pre-guntabas por qué no juga-ba (Juan) Mata. Ahora que ha sido anunciado que será titular, me preguntas por Kevin”, agregó el técnico portugués.

“Preguntale a Frank Lam-pard, que está a mi lado y te va a decir que cometo errores y que intento ser honesto todo el tiempo. Cuando estoy satisfecho de un jugador que se prepara bien y juega bien, lo saco al terreno de juego, como he hecho ahora con Juan”, señaló.

“Kevin no me ha gustado cómo jugó contra el Swin-don, así que he decidido no convocarlo. Siempre hablas de los que no juegan”, dijo Mourinho segundos an-tes de levantarse de la silla y salir corriendo de la sala tras 15 minutos de confe-rencia de prensa. El Chel-sea se desplazó hoy a Bu-carest para enfrentarse al Steaua en la segunda jorna-da del grupo E de la Liga de Campeones.

L os Chicago Cubs des-pidieron este lunes al piloto Dale Sveum tras

terminar últimos en la divi-sión Central de la Liga Na-cional por primera vez en siete años. La novena perdió 41 de sus últimos 59 juegos, incluidos seis de los últimos siete. Terminó con marca de 66-96. En las dos tempora-das que Sveum estuvo en el timón, su marca fue de 127-197.

Sveum tenía otro año de contrato. El piloto se vio per-judicado por los lentos pro-gresos del paracorto Starlin

Mourinhoestallacontra laprensa

Cubs despide a su mánager Castro y el primera base An-thony Rizzo, en quienes los Cubs cifraban grandes espe-ranzas, pero que este año de-fraudaron.

La partida de Sveum segu-ramente alimentará los ru-mores sobre el mánager de los Yanquis Joe Girardi, que no logró clasificar al equi-po a los playoffs. Girardi es oriundo de Peoria y tiene raíces en esta región. Jugó en la vecina universidad de Northwestern. Si estuviese disponible, seguramente se-ría tenido en cuenta por los Cubs.

Dale Sveum dejó de formar parte de Chicago Cubs.

Derrotar a México es posible: Dely Valdés

una Hexagonal ocho puntos.“Dependemos (para avan-

zar) de nosotros mismos, esta gran oportunidad no la vamos a dejar escapar. Estamos ha-ciendo todo lo posible, toda la logística posible, incluso para este último partido que tene-mos fuera de casa, en el que no la vamos a dejar escapar”, indicó Dely Valdés.

Durante este año Pana-

má derrotó en dos ocasiones a México en la Copa Oro de Estados Unidos, mientras que en la eliminatoria mun-dialista ambas selecciones empataron 0-0 en la capital panameña. “Tendremos un equipo dispuesto a pelear, a luchar y a sacar algo del Es-tadio Azteca”, advirtió Dely Valdés.

Señaló que en caso de ob-

tener un buen resultado ante México, el equipo aún debe enfrentar otro desafío al jugar contra Estados Unidos el 15 de octubre en el Rommel Fer-nández, en el último partido de la Hexagonal. Dely Valdés reiteró que ha hablado con sus pupilos del eventual pago de sobornos, pero “tenemos plena confianza en los juga-dores de la selección”.

Dely Valdés aseguró que pueden ganarle a México por tercera vez este año.

con el grupo y la dirigencia”, señaló contundente Miguel Layún.

Por su parte, Vucetich se-ñaló que esta vez Guillermo Ochoa no condicionó su par-

ticipación con la Selección Mexicana, por lo que advir-tió que ningún jugador tiene el puesto asegurado. “Ochoa viene porque quiere estar, yo no le he dado ninguna garan-

Vela ¡Caso cerrado! tía de ser titular”, señaló el apodado “Rey Midas”.

Sobre el caso de Andrés Guardado, Vuce indicó que no le cierra las puertas al elemento del Valencia, pero en este momento no ve al jugador en su mejor nivel, al tiempo que dejó abierta la posibilidad de que Ángel Re-yna vuelva a ser llamado si éste está totalmente recupe-rado de su lesión.

Por último y ya hablando de la eliminatoria, el timo-nel se mostró más confiado, pues le ve mayores posibi-lidades a México de vencer a los canaleros. “Sin duda creo que tenemos todas las condiciones para poder sa-lir victoriosos, creo que se incrementa la confianza, el jugador se muestra más se-guro, con lo que hemos ve-nido llevando a cabo, con la necesidad que tenemos, creo que se incrementa esa posibilidad de triunfar”, apuntó.

La Selección trabajará de nueva cuenta hasta el miér-coles, y será el jueves el día en que se publique la lis-ta oficial de los jugadores que afrontarán los com-promisos ante Panamá y Costa Rica, para los que el arbitraje no preocupa a los seleccionados.

Vucetich aclaró que el tema Carlos Vela es caso cerrado.

Page 33: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

DISEÑO EDITORIAL: LDG LORENA B. CARVALLO

Pág 3E

Nuevos fragmentos de su entrevista con Rolling Stone se dieron a conocer

“LA MARIHUANA ES LA MEJOR DROGA SOBRE LA TIERRA”: CYRUSSociales

& Espectáculos

Page 34: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 20132E

Page 35: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013 3E

Espectáculos

Page 36: Diario de Poza Rica 1 de Octubre de 2013

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 20134E