diario de doble entrada un paseo por la red

5
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CIENCIAS DE LA EDUCACION MAESTRIA EN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS Asignatura: Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicada a la Educación Tema: Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección." SUSTENTADO POR: Marisol Henríquez FACILITADORA: Máxima Rodríguez

Upload: marisol-henriquez

Post on 12-Feb-2017

140 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diario de doble entrada un paseo por la red

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOSUAPA

CIENCIAS DE LA EDUCACIONMAESTRIA EN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

Asignatura:

Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicada a la Educación

Tema:

Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección."

SUSTENTADO POR:

Marisol Henríquez

FACILITADORA:

Máxima Rodríguez

18 de abril de 2016Santiago de los 30 Caballeros

República Dominicana

Page 2: Diario de doble entrada un paseo por la red

Diario de doble entrada de Marisol Henriquez

"UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE Y ATERRIZAJE EN LA DIRECCIÓN."

1.-Ficha Bibliográfica:Olga Catasus Poveda "UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE Y ATERRIZAJE EN LA DIRECCIÓN.", Miembro del colectivo 2.0

2.-Resumen completo de la lectura: En el año 2008, Doña Diriga se comunicó con Olga Catasus para solicitar su participación en un estudio sobre el uso de los blogs en educación infantil, así como su seguimiento y valoración por parte de las familias, en l busca de una TRIBU que nos ayude a caminar hacia la educación del futuro.La relevancia de la interacción entre facilitadores y estudiantes, done el facilitador debe conocer mejor a sus estudiantes, saber cuáles son sus intereses y necesidades para así obtener mejores resultados en el aula. Las películas educativas nos hacen meditar sobre, los valores, sociales y educativos, las emociones transmitidas y compartidas, la necesidad de transformar nuestros Centros Escolares en un Plan Audiovisual que supla todas las necesidades e intereses de nuestros estudiantes. En definitiva todos los procesos tecnológicos que se pueda idear para la estimulación de aprendizaje de los estudiantes y su entorno para otorgar a la sociedad profesionales competentes, con criterios propios y capacitados para ir más allá de lo requerido en el mundo laboral.

Opiniones sobre el contenido de la lectura.El paseo por la red indica que nos interesemos en conocer a los alumnos, sus necesidades, intereses y motivaciones, sin contar los minutos que dedicamos a la enseñanza o los esfuerzos y la piel que nos dejamos en construir nuevos paradigmas.

La tecnología ha favorecido de forma significativa a la sociedad desarrollándose ahora en un nuevo formato capaz de generar conocimiento donde el aprendizaje es el factor clave. La evaluación es una constante que nos ayuda a iniciar esta faena con pasión de un plantel apropiado y de calidad. El ver a los estudiantes ampliar sus conocimientos como personas íntegras, poseedores destrezas y habilidades al realizar sus tareas, con criterios propios, competentes, socializadas y emocionalmente equilibradas. La red es, por tanto, la forma de organización más habitual de la actividad humana a pequeña escala.

3.- Cinco puntos o citas provocativas: 1.- Atención a la complejidad.

3.-Razones por la que lo consideramos provocativos: 1.- Es muy importante adaptarnos a las diversidades y transformaciones para la mejora de la educación.

Page 3: Diario de doble entrada un paseo por la red

2.- Implementación de nuevas metodologías y medios para estimular la motivación del alumnado para aprender: Plan Audiovisual, TIC, Art Crafts.

3.- Estimulación para la lectura y el gusto por la literatura.

4.- En las escuelas debemos tener nuestro propio plan de desarrollo de audiovisual, y así el alumno podrá ver la clase más interesante

5.- El uso de las tecnologías en educación.

2.- Es muy aceptada la propuesta de buscar nuevas metodologías para la estimulación de nuestros alumnos, para motivarlos, y despertar en ellos la curiosidad de conocer y el deseo de aprender. 3.- Es importantísimo el hábito de la leer, porque así nuestros alumnos crecen con disciplina, cultivan su léxico, amplían el conocimientos. 4 El cine es un recursos óptimo para desarrollar en los alumnos la creatividad y la imaginación, a la vez que los pone en contacto con su yo interno, permitiéndole conocerse así mismo para poder identificar, comunicar y satisfacer sus necesidades, respetar y valorar a los demás conocer sus respectivas realidades, involucrando la familia utilizando una buena película. 5.- Es el uso de la tecnología abarca la adecuación de profesores, alumnos, padres de familia y de la sociedad en general a este fenómeno, implica un esfuerzo y un rompimiento de estructuras para además adaptarse a una nueva forma de vida; así, la escuela se podría dedicar fundamentalmente a formar de manera integral a los individuos, mediante prácticas escolares acordes al desarrollo humano, auxiliándose de los medios y recursos tecnológicos adecuados, como son televisores, videograbadoras, computadoras y conexión a la red.

4.- Pregunta: ¿Qué estamos haciendo los docentes para contribuir con el uso de los avances tecnológicos?

Importancia e Implicaciones de la Pregunta: la falta de preparación y educación en el ámbito de la informática por parte de los docentes, limita el uso de las tecnologías mencionadas. Gracias a los avances tecnológicos muy pronto dispondremos de nuevos métodos de enseñanza que utilicen las Tic como herramienta educativa.Hace falta mucha preparación y es un reto para las nuevas generaciones.

5.-Aportes de la lectura para el desarrollo profesional 1.-Estrategia para Formar alumnos del futuro.2.-Mantener equilibrio, Valorar la Importancia de la participación familiar en el ámbito escolar. 3.-Importancia de desarrollar trabajo en equipo.4.-Facilidad para desarrollar proyectos implementados la TIC.5.-La importancia de la motivación en el alumnos.

Implicación en su vida profesionalLa autora propone el uso de Internet en la docencia, como una posibilidad de actualizar todos esos valores y comenzar a restaurar, bajo todas las vías posibles de fundamentación, acorde con la sociedad en que vivimos.

Page 4: Diario de doble entrada un paseo por la red

6.- Opinión.Cuando se habla de nuevas formas de aprendizaje debemos analizar si se trata de cambios e innovaciones en términos de los procesos cognitivos del individuo o de nuevos procedimientos, metodologías y modelos para promover el aprendizaje, aprovechando para ello diversos recursos y estrategias a nuestro alcance, en especial la introducción de las redes que en la educación ha venido a ampliar y acelerar el manejo e intercambio de información y de comunicación y en especial la educación a distancia. El acceso a redes de información en el ámbito escolar es prometedor, sin embargo no debemos dejar de lado la preocupación acerca del tipo de información que circula en ellas al momento de reflexionar sobre las nuevas tecnologías.