diario de doble entrada contabilidad de costos

3
Diario de Doble Entrada TRABAJO INDIVIDUAL : Osiris Elizondo Martínez Artículo: capitulo 1: necesidad de la contabilidad de costos M.A.F.PATRICIA F. MENA GARCÍA 1. Ficha Bibliográfica completa. Torres Salinas, Aldo, Contabilidad de costos, Mexico ,MX, McGraw- Hill , 2002. 308 p., ilus 2. Resumen Los sistemas contables son la base para la toma de decisiones y tienen distintos objetivos. La intención es medir la capacidad de trabajo del negocio, sus posibilidades de desarrollo futuro, su solvencia económica, etc. Con base a normas de información financiera que garantiza uniformidad y comparabilidad de la información. La contabilidad de costos es relevante porque es un instrumento para el cálculo de la utilidad del ejercicio, de tal forma que la calidad de la información utilizada para la toma de decisiones depende en gran medida de la información generada por la contabilidad de costos. Por lo regular se busca disminuir costos y/o desembolsos de efectivo, o bien, aumentar la utilidad y/o los flujos de efectivo. La base de una negociación parte de la diferencia de perspectivas o concepto de valor respecto al bien o servicio que se Opinión sobre el contenido general de la lectura En mi opinión creo que es muy importante contar con sistemas de información que te ayuden a la toma de decisiones en tu negocio, claro que hay que saber para qué sirve cada uno para poder usarlo de manera correcta y que obtengas beneficios de este. Se explica poco a poco y de manera muy clara los conceptos para que puedas entenderlos fácilmente, así como su clasificación y en donde se utiliza cada uno. También se resalta mucho la importancia de la contabilidad de costos

Upload: osiris-elizondo-martinez

Post on 30-Jul-2015

202 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Uploaded from Google Docs

TRANSCRIPT

Page 1: Diario de Doble Entrada contabilidad de costos

Diario de Doble EntradaTRABAJO INDIVIDUAL : Osiris Elizondo Martínez

Artículo: capitulo 1: necesidad de la

contabilidad de costosM.A.F.PATRICIA F. MENA GARCÍA

1. Ficha Bibliográfica completa. Torres Salinas, Aldo, Contabilidad de costos, Mexico ,MX, McGraw-Hill , 2002. 

      308 p., ilus2. Resumen

Los sistemas contables son la base para la toma de decisiones y tienen distintos objetivos. La intención es medir la capacidad de trabajo del negocio, sus posibilidades de desarrollo futuro, su solvencia económica, etc. Con base a normas de información financiera que garantiza uniformidad y comparabilidad de la información.

La contabilidad de costos es relevante porque es un instrumento para el cálculo de la utilidad del ejercicio, de tal forma que la calidad de la información utilizada para la toma de decisiones depende en gran medida de la información generada por la contabilidad de costos. Por lo regular se busca disminuir costos y/o desembolsos de efectivo, o bien, aumentar la utilidad y/o los flujos de efectivo.

La base de una negociación parte de la diferencia de perspectivas o concepto de valor respecto al bien o servicio que se compra o vende.En contabilidad de costos se cuantifican los sacrificios económicos para que los objetos del costo generen ingresos.

La contabilidad de costos se encarga de proporcionar la información necesaria para calcular con precisión la utilidad y valuar los inventarios, es una herramienta útil para la fijación de precios y el control de las operaciones a corto, mediano y largo plazos.

La utilización de un sistema de costos estándar ayuda a la realización de presupuestos y medición de capacidades de producción.

Con el paso de los años han surgido teorías encaminadas a la optimización de recursos u optimización de costos. Estas no son aplicables a todas las industrias ni a todas las etapas de vida de los negocios pero ha cambiado la forma de pensar y trabajar de las personas de negocios.

3.- Cinco puntos o citas provocativas de laLectura

Opinión sobre el contenido general de la lectura

En mi opinión creo que es muy importante contar con sistemas de información que te ayuden a la toma de decisiones en tu negocio, claro que hay que saber para qué sirve cada uno para poder usarlo de manera correcta y que obtengas beneficios de este.

Se explica poco a poco y de manera muy clara los conceptos para que puedas entenderlos fácilmente, así como su clasificación y en donde se utiliza cada uno.

También se resalta mucho la importancia de la contabilidad de costos para la toma de decisiones, si no tenemos una buena contabilidad de costos, por ende tomaremos una mala decisión sobre nuestro negocio.

Razones por las que los considera provocativos

Me parece importante el resaltar este punto ya que la contabilidad de costos tiene un gran paso para la toma de decisiones y de ello depende si se toma una buena o mala decisión, por eso hay que tener mucho cuidado al momento de llevarla a cabo.

En la negociación cada parte (comprador y vendedor) tiene una perspectiva distinta con respecto al producto y servicio que entre los dos tratarán de conservar y poder llegar a ellas en un ganar-ganar

Page 2: Diario de Doble Entrada contabilidad de costos

a. “La calidad de información utilizada para la toma de decisiones depende en gran medida de la información generada por la contabilidad de costos”. (Torres, 2002 p.p 2).

b. “La base de una negociación parte de la diferencia de perspectivas o concepto de valor respecto al bien o servicio que se compra o vende” (Torres, 2002 p.p. 3).

c. “La contabilidad de costos se encarga de proporcionar la información necesaria para calcular con precisión la utilidad y valuar los resultados”. (Torres, 2002 p.p. 5).

d. “La utilización de un sistema de costos estándar ayuda a la realización de presupuestos y medición de capacidades de producción” (Torres, 2002 p.p. 17).

e. “Las teorías encaminadas a la optimización de recursos u optimización de costos no son aplicables a todas las industrias ni a todas las etapas”. (Torres, 2002 p.p. 18).

4.- Una pregunta

¿Quién fija el sistema de costos estándar?

consiguiendo un precio de compra-venta razonable sin perjudicar la calidad, cantidad o características del producto o servicio.

También con la contabilidad de costos puedo obtener beneficios, porque me muestra la información que necesito para calcular la utilidad de mi negocio y así sé realmente lo que gano o en donde podría hacer unos cambios para incrementarlo.

Otro punto importante es que hay que tener un sistema de costos estándar para tomarlo como referencia y así poder hacer una mejor realización de presupuestos y tomar mejores decisiones y no partir de cero o de algo relativo.

Creo que es importante tener en cuenta que existen diferentes teorías que nos sirven para la optimización de recursos y costos y que hay variedades pero no todas se pueden aplicar en los diferentes tipos de negocios, por lo tanto hay que conocerlas y entenderlas.