diario de doble entrada

6

Click here to load reader

Upload: fernando-zamora

Post on 11-Aug-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diario de Doble Entrada

FENOMENOS PERCEPTIVOS

DIARIO DE DOBLE ENTRADA

La percepción es un proceso cognitivo por el que organizamos e interpretamos las sensaciones y captamos conjuntos o formas dotadas de sentido. Es el punto donde la cognición y la realidad se encuentran. Es la actividad cognoscitiva más elemental, a partir de la cual emergen todas las demás, entre los fenómenos perceptivos podemos encontrar:

Las Sensaciones: La  sensación es  el  procesamiento  cerebral  primario procedente de Nuestros sentidos  principales, es decir: VISTA, TACTO, OLFATO, GUSTO y OÍDO.

La Percepción: Se define como el conjunto de procesos y actividades relacionados con la estimulación que alcanza a los sentidos, mediante los cuales obtenemos información respecto a nuestro hábitat, las acciones que efectuamos en él y nuestros propios estados internos.

La Atención: La atención, comúnmente, es la capacidad Para concentrar la actividad psíquica, es decir, el pensamiento, sobre un determinado objeto. Es un

aspecto de la percepción mediante el cual el sujeto se coloca en la situación más adecuada para percibir mejor un determinado estímulo, se distinguen 3 tipos de atención: Atención Involuntaria, Atención Voluntaria y Atención Habitual.

La Memoria: La memoria es un mecanismo de grabación, archivo y clasificación de información, haciendo posible su recuperación posterior. En sentido estricto la podemos identificar con la capacidad de grabación pero ya sabemos que tan importante es esa grabación como el contenido y estructura de la información, La memoria humana es la función cerebral resultado de conexiones sinápticas entre neuronas mediante la que el ser humano puede retener experiencias pasadas. Los recuerdos se crean cuando las neuronas integradas en un circuito refuerzan la intensidad de las sinapsis.

El Pensamiento: Es un proceso complejo, es propio de los seres humanos el estímulo no siempre se halla presente y de alguna manera genera y controla la conducta. se conoce como la capacidad mental para ordenar, dar

Page 2: Diario de Doble Entrada

sentido, interpretar la información disponible en el cerebro, el pensamiento se caracteriza porque opera mediante conceptos. Siempre responde a una motivación, que pueda estar originada en el ambiente natural, social o cultural. es una resolución de problemas, hay diferentes tipos de pensamiento entre ellos encontramos El pensamiento racional, El pensamiento imaginativo, El Pensamiento creativo, El Pensamiento intuitivo y El Pensamiento Abstracto.

El Lenguaje: Se conoce con el término de lenguaje a cualquier código semiótico de estructura formal y que supone para su utilización la existencia de un contexto de uso y ciertos principios, el lenguaje humano es un sistema de comunicación súper especializado y que claro supera en cantidad y calidad a los otros que mencionamos, entonces, el lenguaje, en términos humanos se entiende como una capacidad o facultad que nos permite, como decíamos más arriba, abstraernos, comunicar y conceptualizar.

La Imaginación: Imaginación es la capacidad que tiene la mente humana para representar en el pensamiento las imágenes de cosas o hechos reales o ideales. Mediante la imaginación

podemos «ver sin ver», es decir, somos capaces de reproducir en imágenes todo cuanto queramos, ya sea real o falso. Lo mismo podemos repasar en nuestra mente la configuración de nuestra casa, aunque no estemos en ella, como si contemplásemos una fotografía, que inventarnos algo fantástico, como un elefante sin orejas y de color azul, En la imaginación existen varios grados de claridad, desde imágenes borrosas hasta reproducciones nítidas y exactas a la realidad. Naturalmente esta función variará mucho de unas personas a otras y depende de su potencia intelectual.

OPINION GENERAL DEL CONTENIDO DE LA LECTURA

En esta lectura pude obtener mayor conocimiento sobre los Fenómenos Perceptivos la mayoría de ellos los conocía pero no sabía a cabalidad

Page 3: Diario de Doble Entrada

sobre que trataba cada uno y la importancia que tienen en la percepción que tenemos diariamente de nuestro entorno, me pude dar cuenta que los fenómenos perceptivos y su estructura merecen ser objeto de un trabajo extremadamente preciso, minucioso, pues son una pieza fundamental de toda concepción de la llamada objetividad.

Esta lectura me hace pensar en que hay muchas personas que aun desconocen cada uno de estos Fenómenos Perceptivos y creo que es de gran importancia que los conozcan ya que estos forman parte de nuestro diario vivir y a veces por diferentes razones lo conocemos pero no les damos la importancia debida en mi caso como futura Psicóloga voy a tratar de mejorar cada uno de estos aspectos y tratar de desarrollarlos mejor y trabajar más en algunos de ellos como lo es en el caso de La Memoria trabajar más para desarrollar mejor esta percepción y darle un mejor uso.

CINCO PUNTOS CRITICOS O CITAS PROVOCATIVAS DE LA LECTURA

1. El Pensamiento es un proceso Complejo.

2. Mediante la imaginación podemos «ver sin ver», es decir, somos capaces de reproducir en imágenes todo cuanto queramos, ya sea real o falso.

3. El vinculo que tiene la Sensación con la Percepción.

4. Diferencia entre Pensamiento y Razonamiento.

5. Que tanto se puede mejorar la Atención de una persona.

¿UNA PREGUNTA?

¿Qué diferencia hay entre los Fenómenos Perceptivos y los Fenómenos Perceptivos del Color?

RAZONES POR LAS QUE LAS CONSIDERO PROVOCATIVAS

1. Me hace pensar que a pesar que no vemos todo el funcionamiento de nuestro pensamiento es complejo ya

Page 4: Diario de Doble Entrada

que para que se dé debe haber un gran proceso que no fácilmente se da.

2. Llama mi atención ya que muchas veces la sociedad cataloga de malo a las personas imaginativas y esto es de gran importancia ya que parte del buen funcionamiento de nuestro pensamiento.

3. Aunque cada una tiene diferente definición ambas van de la mano ya que por medio de la percepción se da la sensación.

4. Esta pregunta capta totalmente mi atención ya que leí que pensamiento y razonamiento no son iguales me gustaría conocer más a profundidad en que se diferencia cada una de ellas.

5. Soy Maestra y me gustaría aprender las formas que hay de mejorar la atención de una persona o si en realidad esto puede ser posible o no.

RAZON POR LA QUE SE HACE LA PREGUNTA

En los diferentes documentos que leí para llevar a cabo este trabajo me pude dar cuenta que se habla de los Fenómenos Perceptivos pero también mencionan los Fenómenos

Perceptivos del Color me llama la atención ya que me gustaría saber si estos 2 se trata de el mismo tema o son temas completamente diferentes.