diapositivas fradiquelee

37
Aprovechamiento Energético de la Rotación de Aprovechamiento Energético de la Rotación de La Tierra ó Creación de ciclones entubados para La Tierra ó Creación de ciclones entubados para Producir Energía Producir Energía

Upload: georotational-energy

Post on 09-Jul-2015

270 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

energy, earth, earth-rotation, moon-earth, gravity, climate-change, psychics, tsunami, nuclear, fukushima, nuclear-plant, meltdown, earthquake, nuclear-crisis, nuclear-danger, nuclear-reactor, orbit, power, alternative-energy, green-energy

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas  fradiquelee

Aprovechamiento Energético de la Rotación deAprovechamiento Energético de la Rotación deLa Tierra ó Creación de ciclones entubados para La Tierra ó Creación de ciclones entubados para

Producir EnergíaProducir Energía

Page 2: Diapositivas  fradiquelee

Aprovechamiento Energético de la Rotación deAprovechamiento Energético de la Rotación deLa Tierra ó Creación de ciclones entubados para La Tierra ó Creación de ciclones entubados para

Producir EnergíaProducir Energía

DISCO GIRANDO DISCO GIRANDO

Movimiento de Vaiven de la Esferaantes de aplicar la Fuerza Externa

Movimiento Circular de la EsferaDespués de aplicar la Fuerza Externa

Page 3: Diapositivas  fradiquelee

Si se toma la esfera terrestre como una esfera de 40 x 106 metros.(medida Si se toma la esfera terrestre como una esfera de 40 x 106 metros.(medida del diámetro del ecuador), suponiendo que la Tierra es una esfera como tal, del diámetro del ecuador), suponiendo que la Tierra es una esfera como tal, aunque en la realidad la circunferencia que pasa por los polos es un poco aunque en la realidad la circunferencia que pasa por los polos es un poco menor que la circunferencia que pasa por el ecuador.menor que la circunferencia que pasa por el ecuador. Calculando la Calculando la velocidad con la que variarían las paralelas tomándolas como bandas velocidad con la que variarían las paralelas tomándolas como bandas distanciadas 1 Km. del Ecuador a los polos, se dará un diferencial de distanciadas 1 Km. del Ecuador a los polos, se dará un diferencial de velocidad aproximadamente de 0.20 Km./hora. velocidad aproximadamente de 0.20 Km./hora.

Ø = 40,000,000 mts.

Diferencial de Velocidad entrecada Banda, V = 0.20 km/hora.

POLO NORTE

POLO SUR POLO SUR

POLO NORTE

Aproximadamente40 x 10 mts.6

Page 4: Diapositivas  fradiquelee

Si idealmente asumimos a la Tierra como un conjunto de bandas, las Si idealmente asumimos a la Tierra como un conjunto de bandas, las cuales van a una diferente velocidad (ancho de cada banda 1 cuales van a una diferente velocidad (ancho de cada banda 1 kilómetro). Velocidad en el Ecuador = kilómetro). Velocidad en el Ecuador = 40,000 kms.40,000 kms.= 1666 km/hora. = 1666 km/hora. 24 horas 24 horas

Velocidad = 1665.8 km/hora (Banda No. 2)

Velocidad en el Ecuador = 1666 km/hora

1 k

m

1234

Banda No. 1

POLO SUR

POLO NORTE 0.00 km/hora

Page 5: Diapositivas  fradiquelee

En la paralela que esta a 1 Km. del ecuador, esta banda va a 1666 En la paralela que esta a 1 Km. del ecuador, esta banda va a 1666 km/hora, en el sentido de la rotación , lo que está en la paralela a 1000 Km. km/hora, en el sentido de la rotación , lo que está en la paralela a 1000 Km. del ecuador va a 1466 Km./hora, es decir un diferencial de 200 Km./hora. del ecuador va a 1466 Km./hora, es decir un diferencial de 200 Km./hora.

Velocidad = 1466.00 km/hora

Velocidad = 1666 km/hora

1000

km

VARIACION DE LA VELOCIDAD DEL ECUADOR

HACIA EL POLO NORTE

POLO SUR

POLO NORTE

DIFERENCIAL 200 km/hora

Page 6: Diapositivas  fradiquelee

Si colocamos un toroide (figura de una dona)* ideal en Si colocamos un toroide (figura de una dona)* ideal en la posición entre la paralela del ecuador hacia el polo la posición entre la paralela del ecuador hacia el polo norte (a nivel) llena de agua, el agua se queda en norte (a nivel) llena de agua, el agua se queda en movimiento uniforme con la rotación de la Tierra, y si por movimiento uniforme con la rotación de la Tierra, y si por fuerza “externa” al movimiento terrestre se le diera fuerza “externa” al movimiento terrestre se le diera movimiento al agua contenida dentro del ducto de la movimiento al agua contenida dentro del ducto de la dona, a este movimiento se opone la Fuerza de Coriolis dona, a este movimiento se opone la Fuerza de Coriolis (oposición de cualquier cuerpo a cambiar de estado en el (oposición de cualquier cuerpo a cambiar de estado en el que se encuentra, estático o en determinada velocidad), que se encuentra, estático o en determinada velocidad), por lo tanto la fuerza “externa “ deber ser mayor a la por lo tanto la fuerza “externa “ deber ser mayor a la fuerza del Efecto de Coriolis y a la fuerza del Efecto fuerza del Efecto de Coriolis y a la fuerza del Efecto Fradiquelee, para lograr el movimiento en el sentido en Fradiquelee, para lograr el movimiento en el sentido en contra de las agujas del reloj. contra de las agujas del reloj.

Page 7: Diapositivas  fradiquelee

DISCO GIRANDO

TOROIDE LLENO DE AGUA

MOVIMIENTO SIN QUE EL AGUA SE MUEVA

DIRECCION DEL

MOVIMIENTO ROTACIONAL

CENTRO DE LA TIERRA

RADIO DE LA TIERRA

ROTACIONALMENTE DENTRO DE LA DONA

MOVIMIENTO DE TRASLACION DE LA DONA POR LA ROTACION

ECUADOR

POLO NORTE

DE LA TIERRA

PLANETA TIERRA

Page 8: Diapositivas  fradiquelee

MAREA ALTA

MAREA BAJA

CENTRO GRAVEDADTIERRA

CENTRO GRAVEDADTIERRA-LUNA

LUNA

TARDA 28 DIAS

TARDA 24 HORAS

Page 9: Diapositivas  fradiquelee

CON EL MOVIMIENTO EXTERNO SE LOGRA

CENTRO DE LA TIERRA

RADIO DE LA TIERRA

ROTACION DEL AGUA DENTRO DE LA DONA,

MOVIMIENTO DE TRASLACION DE LA DONAPOR LA ROTACION DE LA TIERRA

MOVIMIENTO QUE PUEDE DEJAR DE FUNCIONARCUANDO SE HAYA INICIADO EL MOVIMIENTO"ACELERANTE" PROVOCADO POR EL MOVIMIENTOROTACIONAL DE LA TIERRA

ENERGIA EXTERNAMOTORES ELECTRICOS

PARA MOVIMIENTO INICIAL

Page 10: Diapositivas  fradiquelee

Si nuestro toroide (figura de una dona) está en el hemisferio norte y el Si nuestro toroide (figura de una dona) está en el hemisferio norte y el movimiento del agua provocado es en el sentido contrario al de las agujas movimiento del agua provocado es en el sentido contrario al de las agujas del reloj hemos vencido a las dos fuerzas que se oponen al movimiento del reloj hemos vencido a las dos fuerzas que se oponen al movimiento rotacional de la Tierra; y hemos alcanzado estar en concordancia con la rotacional de la Tierra; y hemos alcanzado estar en concordancia con la Rotación de la Tierra y se logra con ello un mayor movimiento “Acelerante”. Rotación de la Tierra y se logra con ello un mayor movimiento “Acelerante”.

CENTRO DE GRAVEDAD TIERRA

POLO NORTE

ATRACCION GRAVITACIONALDEL CENTRO DEL SISTEMA

TIERRA LUNA (CGSTL)

CENTRO DE GRAVEDADTIERRA LUNA (TIENE ROTACION)Velocidad Aproximada de 1250 km/hora.

La plomada en cualquier lugar de la Tierra es atraida por el Centro de Gravedad Tierra-Luna (Rotacionalmente)

Page 11: Diapositivas  fradiquelee

CENTRO DE GRAVEDAD TIERRA

POLO NORTE

ATRACCION GRAVITACIONALDEL CENTRO DEL SISTEMA

TIERRA LUNA (CGSTL)

CENTRO DE GRAVEDADTIERRA LUNA (TIENE ROTACION)Velocidad Aproximada de 1250 km/hora.

La plomada en cualquier lugar de la Tierra es atraida por el Centro de Gravedad Tierra-Luna (Rotacionalmente)

Page 12: Diapositivas  fradiquelee

24 HORAS

CENTRO DE GRAVEDAD SISTEMA TIERRA LUNA (CGSTL) SENTIDO DE GIRO, EN CONTRADE LA ROTACION DE LA TIERRA

POLO SUR

POLO NORTE

TIERRA GIRO EN

PLANO DE ROTACIONDE LA LUNA

TRASLACION EN 28 DIASLUNA

(SE MUEVE ROTACIONALMENTE EN RELACION RELATIVA A LA TIERRA)

Page 13: Diapositivas  fradiquelee

1,466 Km/Hr.

1,666 Km/Hr.

DIFERENCIAL 200 km/hora

PUNTO B

PUNTO A

Ecuador

La Dona puede estar ubicada pegada al Ecuador como en la figura ó en cualquier lugar del planeta.

polo norte

Para que la linea del Ecuador nodivida el toroide por la mitad esconveniente que esté totalmenteen uno de los hemisferios (hemisferionorte o hemisferio sur)

Page 14: Diapositivas  fradiquelee

1,667 Km/H

50 METROS DE DIAMETRO

1,667 km/hr - 85 km/h=1,582 km/h

8 m/seg (tercera parte de los23.61 m/seg del diferencial)

Page 15: Diapositivas  fradiquelee

I II

IIIIV

45°

45°

45°

45°

1581.60 km/hora

1617.00 km/hora

1652.30 km/hora

1567.00 km/hora

1168.40 km/hora

1118.40 km/hora

1581.40 km/hora

1652.30 km/hora

1118.40 km/hora

1168.40 km/hora

14.

653

5.35

35.

351

4.65

100

km/h

ora

500

kms

1667.00 km/hora

1617.00 km/hora

Linea Ecuador

Page 16: Diapositivas  fradiquelee

Movimiento Inicial con Energia

Externa de 60,000 HP

Movimiento de 2.00 km/hora

Baterias Generadorasde Energía a Moverse con la

Motores Eléctricos

distribuidos a lo largo de la

Dona que producen El

Energía Rotacional de la Tierra, Distribuidas a lo largo de la Dona.

ESQUEMA POSIBLE DE DISTRIBUCION DE BATERIAS Y MOROTES

Page 17: Diapositivas  fradiquelee

MOTOR PARA GENERARMOVIMIENTO INICIAL BATERIAS GENERADORAS

DE ENERGIA

SALE ENERGIA POR LAROTACION DE LA TIERRA ENERGIA EXTERNA

PARED DEL DUCTOFORRO PROTECTOR DEL MATERIAL FLOTANTE

MATERIAL FLOTANTEMATERIAL FLOTANTE

MATERIAL FLOTANTE MATERIAL FLOTANTE

sin menearse mucho, al ir el movimiento esperadoque en un principio dejen pasar el aguaGeneradores con aspas

del fluido, se colocan en posición para que se muevan sus aspas.

IDEA GENERAL DE LA DISTRIBUCION DE LAS BATERIAS Y MOTORES

Page 18: Diapositivas  fradiquelee

FORRO PROTECTOR DEL MATERIAL FLOTANTE

MATERIAL FLOTANTE

DUCTO CON PARED LISA

SE PUEDE DEJAR CON PRESION MAYOR EXTERNA

ALTURA A CONVENIENCIANIVEL DEL MAR

CABLE DE SUJECION

ANCLAJEFONDO MARINO

DONA LEVEMENTE SUMERGIDA EL EL MAR

Page 19: Diapositivas  fradiquelee

TOROIDE LLENO DE AGUA

SIN ESCALAPUEDE ESTAR ENCUALQUIER LUGAR RECOMENDABLEEN EL MAR

Ver que la latitud delEcuador no "parta"la dona, ubicarla enel hemisferio norte óen el hemisferio sur.

Page 20: Diapositivas  fradiquelee

80m

t Ó

MAS

10

10

4�

12 Ø

4Ø4

12 Ø

FONDO MARINOPOSICION SOBRELA CRESTA DE LA OLA

POSICION SOBREEL VALLE DE LA OLA

MOVIMIENTO DE LASOLAS DEL MAR

VALVULA DE CHEQUEQUE SE ABRE Y DEJA PASAREL AGUA PARA ARRIBA

MATERIAL FLOTANTEPARA ACTUARCOMO FLOTADOR

POSICION 1 SOBRE LA CRESTA DE LA OLA

POSICION 2 SOBRE EL VALLE DE LA OLA

ASPAS QUE GIRAN MANTENIENDO LA SALIDA DEL AGUA EN FORMA CONTINUA

ANCLADO O SUJETADO

80m

t Ó

MAS

VALVULA DE CHEQUEQUE SE ABRE Y DEJA PASAREL AGUA PARA ARRIBA

AGUA SUBE

LO QUE BAJA (SUBE EL VOLUMEN DE AGUA, QUE INGRESA)

SALIDA DE AGUA QUE VIENE DEL FONDO

DIAGRAMA BASICO DE BOMBA-OLA

Page 21: Diapositivas  fradiquelee

FONDO MARINO

SALIDA DE AGUAQUE VIENE DEL FONDO

ROTACION

ASPAS QUE GIRAN MANTENIENDO LA SALIDA DEL AGUA EN FORMA CONTINUA

FUNDIDIO

Page 22: Diapositivas  fradiquelee

DETALLE DE MATERIAL FLOTANTESIN ESCALA

DETALLE VALVULA DE CHEQUESIN ESCALA

VALVULA DE CHEQUEQUE SE ABRE Y DEJA PASAREL AGUA PARA ARRIBAMATERIAL FLOTANTE

PARA ACTUARCOMO FLOTADOR

VER DETALLE DE CONSTRUCCIONVER DETALLE DE CONSTRUCCION

Page 23: Diapositivas  fradiquelee

POSICION 1 SOBRE LA CRESTA DE AL OLA

80m

t Ó

MAS

10

4Ø4

12 Ø

POSICION SOBRELA CRESTA DE LA OLA

MOVIMIENTO DE LASOLAS DEL MAR

MATERIAL FLOTANTEPARA ACTUARCOMO FLOTADOR

ASPAS QUE GIRAN MANTENIENDO LA SALIDA DEL AGUA EN FORMA CONTINUA

ANCLADO O SUJETADO

SIN ESCALA

FONDO MARINO

VALVULA DE CHEQUEQUE SE ABRE Y DEJA PASAREL AGUA PARA ARRIBA

Page 24: Diapositivas  fradiquelee

80m

t Ó

MAS

10

4Ø4

12 Ø

FONDO MARINO

POSICION SOBREEL VALLE DE LA OLA

VALVULA DE CHEQUEQUE SE ABRE Y DEJA PASAREL AGUA PARA ARRIBA

POSICION 2 SOBREEL VALLE DE LA OLA

80m

t Ó

MAS

SIN ESCALA

MOVIMIENTO DE LASOLAS DEL MAR

LO QUE BAJA (EL VOLUMENQUE INGRESA DE AGUAEN ESTE TUBO SUBE)

AGUA SUBE

Page 25: Diapositivas  fradiquelee

21 RAZONES QUE SE DEMUESTRAN QUE SI FUNCIONAEL APROVECHAMIENTO DE ENERGIA GEOROTACIONAL.

1 DE QUE ES UNA FUENTE DE ENERGIA, LO ES! ES DECIR, DE QUE HAY

2 CENTRO DEL CORAZON ENERGETICO GEOROTACIONAL

ENERGIA LO HAY.

Page 26: Diapositivas  fradiquelee

distancia que no cubrirapor desgaste de energíapor fricción

area para sacar la energíaa utilizar la energía del "objeto" saliendo

del "disco" tiene energía teórica igual para regresar al lugar deinicio (menos la energía que se gasto por la fricción en el traslado)

"Del corazón de la energía Georotacional"se obtiene la energía que necesitamos, para convivir con el planeta:

Page 27: Diapositivas  fradiquelee

3 Sin provocar movimientocircular a la esfera

Provocando movimientocircular a la esfera

DISCO GIRANDO

Page 28: Diapositivas  fradiquelee

4 ACELERACION EXISTENTE Y CALCULADA0 KM/H

1667 km/hrCAMBIOS DE VELOCIDAD DE0.17 KM/H POR CADA KILOMETRODE DISTANCIA ENTRE LATITUDES= 0.05 M / SEG (1 KM LATITUD)

SI EXISTE UNA VELOCIDAD DE UNFLUIDO QUE PASE DE UNA LATITUDA LAS SIGUIENTES SE TIENE UNAACELERACION (VELOCIDAD VARIABLEACELERACION VARIABLE).

VELOCIDAD EN EL ECUADOR

VARIACION DE VELOCIDAD POR CADA KILOMETRO EN LA LATITUD

VEL.= VEL EN EL ECUADOR - VEL. EN EL POLODISTANCIA DEL ECUADOR AL POLO

VEL.= 1667 KM / HR - 0 9990 KM (LATITUD

0.05 MSEG. (LATITUD

VELOCIDAD DEL FLUIDO

PARA UNA VEL DE 1 M/SEG.= 0.001 KM/SEG SE TENDRIA A = 0.001 KM/SEG * 0.05 M/SEG = 0.00005 M/SEG12

PARA UNA VEL DE 20 M/SEG.= 0.02 KM/SEG SE TENDRIA A = 0.02 KM/SEG * 0.05 M/SEG = 0.001M/SEG2

2

Page 29: Diapositivas  fradiquelee

6 LAS PLACAS TECTONICAS. (SE ACUMULA ENERGIA)

5 QUE HAY UN DESBALANCE ENERGETICO "EQUILIBRADO"LO HAY.

SE PRETENDE EN EL CASO DE 50ØUNA VELOCIDAD DE 8 METROS POR SEGUNDO

LATITUD Y (VEL. 1,582 K/H)

LATITUD Y (VEL. 1,667 K/H)

B

A

DIFERENCIA DE VELOCIDAD ENTRE A Y B ES DE85 KM/HR = 23.61 M/SEG.

LOGRAR UNA VELOCIDAD DEL 60% DEL DIFERENCIALES DECIR 51 KM/HR = 14.2 M/SEG.

Page 30: Diapositivas  fradiquelee

9 EL DESVIO QUE LE PROVOCA LAS FUERZAS DIRECCIONALES: GRAVE

MOVIMIENTO, NO QUIERE DECIR QUE NO HAYA MAS ENERGIA ENESTEQUE ENSENTIDO QUE EN EL SENTIDO DE LA ROTACION... (APARTE ESTA LA ENERGIA A GANAR POR LA ACELERACION.)

- MOTOS.- CAMIONETAS.- MARES.- AIRE.

8 EL AIRE QUE ESTA A LA PAR DE NOSOTROS VA A LOS MISMOS 1,500KILOMETROS POR HORA QUE VAMOS NOSOTROS.

7 ASI FUNCIONAN LOS CICLONES, Y TORNADOS (SE ACELERANPOR LA ACELERACION EXISTENTE YA INDICADA).

DAD Y CORIOLIS A LOS CUERPOS EN SUSPENCION Y EN

Page 31: Diapositivas  fradiquelee

10 QUE LOS MARES GIRAN CONTRARIO A LA ROTACION DE LA TIERRA ES

- TODOS LOS MARES- TODOS LOS AIRES (NORMALES)

QUE ES LA FUERZA GRAVITACIONAL LA (DE LATIERRA-LUNA) LA QUE PRODU-CE LOS MARES ALTAS Y MAREAS BAJAS.QUE HOY UNA DIFERENCIA EN LOS COSTOS DE PANAMA ES UN HECHO, Y SE DEBE AL GIRO DE LOS MARES, CONTRARIO A LA ROTACION

ES UN HECHO;

MAREA ALTA

MAREA BAJA

CENTRO GRAVEDADTIERRA

CENTRO GRAVEDADTIERRA-LUNA

LUNA

TARDA 28 DIAS

TARDA 24 HORAS

Page 32: Diapositivas  fradiquelee

PORQUE EL ATLANTICO ES MAS ALTOQUE EL PACIFICO EN PANAMA

ESTE LADO PEGA EN LAS COSTAS DEL ATLANTICO(SUBE DE NIVEL) EN LAS COSTAS DEL PACIFICONO TOPA EL FLUJO DEL MAR SI NO QUE DE AHI SUBEEL FLUIDO.

TODA LA MAREA CON LA COSTA(DIRACCION DEL FLUIDO)

DE AQUI SALE EL FLUIDONO TOPA CON LA COSTA

Page 33: Diapositivas  fradiquelee

14 SE HACE GIRAR UN BALIN EN EL DISCO, NO EN EL SENTIDO DE LA RO-TACION SINO QUE AL REVEZ, EL MOVIMIENTO ES MAS LENTO Y SEPRESENTA EL FENOMENO QUE EL BALIN GIRO CONTRARIO A QUEDEBE GIRAR.

13 LOS CICLONES QUE SE FORMAN HERRATICOS CON GIRO NO A LA DERECHA (CON SENTIDO A LAS AGUJAS DEL RELOJ) SE DEFORMAN RAPIDO Y NO VAN HACIA LAS LATITUDES DE ARRBA SINO QUE PARA

12 AL CAMBIAR EL VECTOR DIRECCIONAL DE LA GRAVEDAD POR ELDIRECCIONAL DEL CALOR SE CUMPLE EL PRINCIPIO DE LA MANODERECHA.

11 AL ELEVARSE LOS AIRES POR EL CALENTAMIENTO DE LOS MARESEL FLUIDO ESTA FRICCIONANDO POR ARRIBA Y NO POR ABAJO,LO QUE CAMBIA EL SENTIDO DEL GIRO; POR EL EFECTO DE CORIOLIS

ABAJO.

15 HACER UN TUBO DE 50 METROS DE DIAMETRO FORMANDO UNADONA DE 300 KM NO ES IMPOSIBLE (PARA LA PRESENTACION MACROPROPUESTA, QUE NO ES LA ESPECIFICA A PROPONER POR CADA CONTINENTE O AREA DE DESARROLLO)

- ANCLARLA- PONER LAS TURBINAS, ETC.- DARLE MANTENIMIENTO

NO ES IMPOSIBLE Y/ODIFICULTOSO; YA ESTAPENSADO.

Page 34: Diapositivas  fradiquelee

16 NO ES UN VACIO (COMO SE DICE LO QUE INICIALA FORMACION DE CICLONES)SINO QUE ES UN "APRIETA CANUTO"

TEORIA REAL DE COMO SE FORMAN LOS CICLONES

ACTUALMENTE SOLO SE HABLA DE QUE SE FORMA UN VACIO Y POR EL EFECTO DE CORIOLIS Y LA ROTACION DE LA TIERRA SE LOGRA EL MOVIMIENTO Y LA FORMACION DEL CICLON. MUY VAGA LA DEFINICION; Y NO SE SEÑALAN LAS RAZONES .

Page 35: Diapositivas  fradiquelee

QUE AL ESTAR LAS CONDICIONES DE CALOR EN EL MAR Y SE COMIENZAN A FORMARSE LOS CICLONES: ES POR QUE CORIOLIS ACTUA INVERSAMENTE A LO NORMAL (YA NO SE MUEVE EL OBJETO EN EL SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ) PORQUE SU FRICCION YA NO ES EN LA PARTE DE ABAJO SI NO QUE LA PARTE DE ARRIBA; Y EL EFECTO FRADIQUELEES; YA NO ACTUA PORQUE SE CAMBIO EL VECTOR DIRECCIONAL AL SER MENOR VECTORIAL "DIRECCIONAL" LA FUERZA DE GRAVEDAD, QUE VECTORIAL CON RELACION A LA DIRECCIONAL DE LA FUERZA DEL CALOR. (PRINCIPIO DE LA MANO DERECHA).

FRICCION EN LA PARTE DE ARRIBA AL ESTAR CALIENTEEL AIRE

GIRA A LA IZQUIERDA

FRICCION EN LA PARTE DE ABAJO(NORMAL) CUANDO EL AIRE ENESA "AREA" NO ESTA CALIENTEGIRA A LA DERECHA

POR ESTA INVESTIGACION SE PLANTEA:

CONTRA LAS AGUJASDEL RELOJ

SENTIDO DE LAS AGUJASDEL RELOJ

Page 36: Diapositivas  fradiquelee

17 EL PENDULO DE FOLKIURE.

18 LA PLOMADA.

19 EL PORQUE LOS CICLONES SE DEFORMAN Y DESAPARECEN.

20 EL PORQUE SU VELOCIDAAD ES MAYOR ENUNA PARTE Y MENOR EN LA OTRA.

21 NO ES UN MOVIMIENTO MAGNETISMO, QUE PODRIA ESTAR EN RELACIONA PARTICULAS QUE PODRIAN LEVANTARSE DE LOS DESIERTOS DEL AFRICA,COMO ALGUNOS PIENSAN; PORQUE PRIMERO NO HAY DESIERTOS EN ELLADO DE LOS QUE SE FORMAN EN EL PASIFICO; LA OTRA ES QUE ESE MAG-NETISMO NO ES LOGICO QUE FUNSIONE POR TEMPERATURAS, Y QUE SETRASLADE DE UNA LATITUD HACIA LA OTRA COMO LO HACEN LOS CICLONES(Y LOS ERRATICOS?)

Page 37: Diapositivas  fradiquelee

EN AMBOS HEMISFERIOS LOS

AIRES Y LOS MARES GIRAN AL CONTRARIO

DEL SENTIDO DEL LA ROTACION DE LA TIERRA

ATRAIDOS POR LA FUERZA GRAVITACIONAL DE LA

TIERRA Y LA LUNA ; Y REFORZADO POR LA FUERZA DE

CORIOLIS. PERO ENTUBANDOS EL HOMBRE LOS PUEDE HA-

CER GIRAR SENTIDO DE LA ROTACION DE LA TIERRA COMO GIRAN

LOS CICLONES, Y CON ESTO PRODUCIR ENERGIA ABUNDANTE.

EN ESTA DIRECCION LOS FLUIDOS SE MUEVEN MAS FUERTE Y SE

ACELERAN

EL SENTIDO DE LAS FLECHASLA TIERRA GIRA SEGUN

MIENTRAS