diapositivas exposicion practica social (2)

7
INTRODUCCION El trabajo en el campo de práctica asignado comenzó el día viernes 30 de septiembre del 2011, poniéndole como titulo a este trabajo APORTANDO AL FUTURO DEL SERVICIO FORMATIVO, el proceso inicio con una reunión con la encargada dicho día Sandra P. Londoño quien informo que la biblioteca pertenece al centro comunitario Yira Castro ubicada en dicho barrio contando con la coordinación de la señora Estela Díaz, quien también es la gestora cultural. Este centro comunitario es una entidad sin ánimo de lucro donde personas comprometidas le apostaron a la construcción de un mundo distinto por lo alternativo e incluyente. Desde 1983 ha venido prestando un servicio, para el desarrollo humano, comunitario, y cultural de las personas en el Distrito de Aguablanca, Este ha tenido un trabajo fuerte e insistente consiguiendo un portafolio de servicio tales como la Biblioteca, Comedor Comunitario, Programa Artístico Cultural, Programa de formación para convivencia y ciudadanía. La biblioteca tiene por objetivos promover la lectura como medio formativo y recreativo, en los niños, niñas, jóvenes y adultos; Aportar a la educación formal, desde el servicio de la biblioteca y otras posibles actividades. Viendo estos objetivos y el problema que existe el cual es la falta de base de datos y la sistematización hemos decidido suplir esta necesidad de la biblioteca para la comunidad, mejorando así el servicio de esta y culturizando a las personas a los nuevos sistemas de búsqueda o de servicio de bibliotecas para hacer de este un poco mas autónomo y eficiente.

Upload: davi-bonilla-pardo

Post on 24-Jul-2015

484 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas exposicion practica social (2)

INTRODUCCION

El trabajo en el campo de práctica asignado comenzó el día viernes 30 de septiembre del 2011, poniéndole como titulo a este trabajo APORTANDO AL FUTURO DEL SERVICIO FORMATIVO, el proceso inicio con una reunión con la encargada dicho día Sandra P. Londoño quien informo que la biblioteca pertenece al centro comunitario Yira Castro ubicada en dicho barrio contando con la coordinación de la señora Estela Díaz, quien también es la gestora cultural. Este centro comunitario es una entidad sin ánimo de lucro donde personas comprometidas le apostaron a la construcción de un mundo distinto por lo alternativo e incluyente. Desde 1983 ha venido prestando un servicio, para el desarrollo humano, comunitario, y cultural de las personas en el Distrito de Aguablanca, Este ha tenido un trabajo fuerte e insistente consiguiendo un portafolio de servicio tales como la Biblioteca, Comedor Comunitario, Programa Artístico Cultural, Programa de formación para convivencia y ciudadanía. La biblioteca tiene por objetivos promover la lectura como medio formativo y recreativo, en los niños, niñas, jóvenes y adultos; Aportar a la educación formal, desde el servicio de la biblioteca y otras posibles actividades. Viendo estos objetivos y el problema que existe el cual es la falta de base de datos y la sistematización hemos decidido suplir esta necesidad de la biblioteca para la comunidad, mejorando así el servicio de esta y culturizando a las personas a los nuevos sistemas de búsqueda o de servicio de bibliotecas para hacer de este un poco mas autónomo y eficiente.

Page 2: Diapositivas exposicion practica social (2)

ARBOL DE PROBLEMASEfectos:• Búsqueda de consultas es menos eficiente.• Que las personas no tengan un aprendizaje oportuno de las

modernas formas de búsqueda de libros, textos, consultas en una biblioteca.

Causa: •No existe una base de datos.•No tiene implemento modernos ni le ofrecen a las personas un servicio informático acorde con la época o la necesidad.

Problema:•Los encargados de la biblioteca tratan por medio de listas escritas a mano en cuadernos, llevar de una u otra forma un inventario de los libros existentes, claro está que sin mucho éxito.•Organización de información digital.

Page 3: Diapositivas exposicion practica social (2)

MARCO TEORICO 

Las investigaciones y metodologías que hemos realizado han sido de mucha ayuda para empaparnos acerca de cómo funciona y como es una biblioteca, esto con la participación de personas expertas, la información suministrada por las encargadas de la biblioteca, protagonistas en el campo de práctica.

Según el señor Javier Enrique Pardo trabajador de la librería Atenas y la señora Liliana Rivera bibliotecaria de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, lo principal  y mas importante es tener claro el material bibliográfico que  se va introducir en la biblioteca acorde con las necesidades de la comunidad que haga uso de esta, también depende  del entorno en que este ubicada (universidades, Publicas, Escolares Etc.).  También es importante manejar un proveedor que mantenga actualizado sobre los temas que se manejen  en esta. Hacer programas que promuevan el servicio y que motiven al consumidor a leer y más e interesarle sobre el tema.

La encargada de la biblioteca Sandra P. Londoño y la coordinadora Estela Díaz, quienes nos informaron acerca del funcionamiento de esta, que cuenta con un aproximado de 3000 libros, divididos por sesiones, desde literatura, hasta ciencias básicas , con un fichero que les facilita la búsqueda de libros adecuado para cada tarea o investigación de la comunidad; no tienen en si unas normas, leyes o reglas que seguir o cumplir porque son una biblioteca privada que tiene la autonomía de implementar sus mismas reglas o estándares por ejemplo tomando en cuenta los horarios necesarios para la comunidad de este servicio y llegando a acuerdos que se consideren necesarios para dicha entidad.

Page 4: Diapositivas exposicion practica social (2)

OBJETIVOS DE LA PRACTICA

OBJETIVO GENERAL

Contribuir al mejoramiento del servicio de préstamo de libros en la biblioteca yira castro.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Desarrollar propuesta para mejorar la organización y funcionamiento del sistema actual con el que se maneja la biblioteca.

 

Implementar el uso de la informática en la biblioteca para así mejorar el orden y eficiencia del servicio que presta.

Page 5: Diapositivas exposicion practica social (2)

PRODUCTO

Propuesta en la que se plantea realizar una base de Datos computacional, que será utilizada por la biblioteca perteneciente al centro comunitario Yira Castro.

Page 6: Diapositivas exposicion practica social (2)

METODOLOGIA

El enfoque metodológico que utilizamos y ha sido de gran apoyo, ayuda en la realización de nuestro producto de práctica es cualitativa y cuantitativa ya que hemos realizado entrevistas a personas expertas en el entorno bibliotecario quienes nos ayudaron a resolver unas dudas acerca del funcionamiento de una biblioteca, su organización, etc. Y cuantitativas por la realización de encuestas que nos han hecho saber que grado de servicio tiene la biblioteca para la comunidad, que necesitan y como la ven.

Page 7: Diapositivas exposicion practica social (2)

Opiniones y Aprendizajes

- El problema por el que esta atravesando la biblioteca yira castro no tendría porque estar pasando en pleno siglo XXI, pero por falta de la colaboración e interés gubernamental y empresarial suceden cosas como estas.

- se aprende a valorar la importancia que tiene una biblioteca en la comunidad, y lo valioso que puede llegar a ser para la formación de niños y jóvenes.