diapositivas desafiliacion resumida

20

Click here to load reader

Upload: jose-abarca

Post on 30-Jun-2015

311 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: diapositivas Desafiliacion resumida

Ley N° 28991

Libre Desafiliación Informada

Page 2: diapositivas Desafiliacion resumida

2

¿A quién le convendría desafiliarse?¿A quién le convendría desafiliarse?

A aquel trabajador cuya pensión en el Sistema

Nacional de Pensiones (SNP) sea mayor a la recibida

en el Sistema Privado de Pensiones (SPP).

Page 3: diapositivas Desafiliacion resumida

3

¿Quiénes pueden desafiliarse?¿Quiénes pueden desafiliarse?

Existen dos causales:

Los afiliados al SPP que hubiesen ingresado al SNP hasta el 31 de Diciembre de 1995, y que al momento de presentar la solicitud de desafiliación cumplen con los años de aportación para tener una pensión de jubilación en el SNP.

Todos los afiliados al SPP que al momento de la afiliación a este sistema privado, cuenten con los requisitos para obtener una pensión de jubilación en el SNP.

Los requisitos para obtener una pensión de jubilación en el SNP son: Al menos 65 años de edad y 20 años de aporte. Si es hombre, al menos 55 años de edad y 30 años de aporte. Si es mujer, al menos 50 años de edad y 25 años de aporte. O algún Régimen Especial (Choferes, Construcción Civil, Cuereros,

Marítimos, Mineros, Periodistas, Pilotos y Copilotos y Trabajadoras del Hogar)

Page 4: diapositivas Desafiliacion resumida

4

¿Quiénes NO pueden desafiliarse?¿Quiénes NO pueden desafiliarse?

La ley no faculta la desafiliación de los afiliados

pasivos (pensionistas) del SPP.

Los afiliados que se encuentren bajo los alcances

de la Ley 27617 (Pensión Mínima y Jubilación

Anticipada D.L. 19990 del SPP).

Page 5: diapositivas Desafiliacion resumida

5

Si me desafilio y me incorporo al SNP, ¿puedo regresar después al Si me desafilio y me incorporo al SNP, ¿puedo regresar después al SPP con el dinero que tenia en el SPP?SPP con el dinero que tenia en el SPP?

No la decisión es irreversible.

La AFP transferirá el saldo de la Cuenta Individual de Capitalización, los aportes voluntarios con fin previsional y el Bono de Reconocimiento, de ser el caso, al SNP.

Page 6: diapositivas Desafiliacion resumida

6

¿Dónde puedo tramitar la desafiliación?¿Dónde puedo tramitar la desafiliación?

En LIMA: En los Centros de Información y Atención (CIAD) para la desafiliación.

Existen 3 locales:- Lima Centro: Jr. Carabaya 515 Local 1.- Lima Sur: Avenida Alejandro Iglesias 791, Chorrillos.- Lima Norte: Calle Carlos Izaguirre Nº 745 A, Urbanización Mercurio, Los Olivos.

Para iniciar el trámite en el CIAD se puede efectuar una cita llamando al 595-0071.

En PROVINCIAS: En las agencias de las AFPs.

Page 7: diapositivas Desafiliacion resumida

7

¿Hasta cuándo puedo iniciar el trámite de desafiliación?¿Hasta cuándo puedo iniciar el trámite de desafiliación?

En cualquier momento, la ley no tiene fecha de no tiene fecha de vencimientovencimiento.

El trámite es totalmente gratuito.

Page 8: diapositivas Desafiliacion resumida

8

Esquema del trámite de desafiliaciónEsquema del trámite de desafiliación

Sección 1 Sección 2 Sección 3Resoluc.

SBSEntrega

Documentos

Resit SPP Resit SNPRes SBS

denegatoria

Reclamo de RESIT

SPP

Recursos Impugnativos

Recons. y Apel.

Desistimiento

REVERSIBLEREVERSIBLE IRREVERSIBLEIRREVERSIBLE

Única vez

Page 9: diapositivas Desafiliacion resumida

9

Caducidad por Abandono

Plazos del Proceso de DesafiliaciónPlazos del Proceso de Desafiliación

Sección 1 Sección 2 Sección 3 Resolución

RESIT SPP

RESIT SNP

Reclamo

Res SBS Denegatoria

ProcesoAdministrat.

Notificación al afiliado

Dev. Bono

Cierre de CIC

Transferencia

Dev. AVSFP

Día 0

OK

Max. +15

+ 30-

Max. +15

Max. 3 mesesOK

+

Máx.+ 20

R

R+5

R+30

N

N+15

+ 30

Máx.+ 15

+ 20

P+ 5 T+ 10

P+ 5 T+ 10

Con BR 20 Sin BR

30

+15

Caducidad por Abandono

Page 10: diapositivas Desafiliacion resumida

10

Proceso de devolución de aportesProceso de devolución de aportes

Se transferirá:

a) Aportes obligatorios y voluntarios con fin previsional (con la rentabilidad generada): a la Sunat (Entidad recaudadora de la ONP)

b) Monto nominal del bono redimido: a la ONP a una cuenta bancaria señalada por esta entidad.

c) Aportes voluntarios sin fin previsional que hubiera mantenido: al afiliado (conforme al procedimiento).

En el linK:

http://www.afpintegra.intranet/Beneficios/Desafiliación/Relación%20de%20Resoluciones%20por%20afiliado/ encontrarán el último periodo de devengue en el SPP.

Page 11: diapositivas Desafiliacion resumida

11

Incompatibilidad de trámites al interior del SPPIncompatibilidad de trámites al interior del SPP

Para aquellos afiliados que han suscrito la Sección 2 del Trámite de Desafiliación, no pueden realizar o queda suspendido los siguientes trámites en el SPP:

Traspasos Traslados Cambios de fondo (Sol. Presenciales) Nulidad Transferencias de Fondos al Exterior No pueden iniciar trámite de Bono de

Reconocimiento.

Page 12: diapositivas Desafiliacion resumida

12

OtrosOtros

Si me desafilio, ¿ya tengo derecho a pensión en la ONP?

La desafiliación no significa que el trabajador ya tiene una pensión de jubilación en la ONP.

¿Qué sucede si el empleador ha pagado por error al SNP cuando estuve afiliado al SPP, y los aportes no han sido devueltos por el SNP?

Los meses cuentan como aportes al SNP y no generará deuda por el diferencial de aportes para el afiliado. Siempre y cuando la ONP reconozca dichos aportes.

¿Qué sucede con el proceso de cobranza a los empleadores por los periodos de aportes indebidos efectuados al SNP por los trabajadores que les procede la desafiliación?

La AFP dará por concluidos los procesos de cobranza que estuviera realizando, sea cual fuese el estado en que se encuentren, por aquellos periodos reconocidos al afiliado por parte de la ONP en el RESIT – SNP, a partir que el afiliado suscriba la Sección III del trámite de desafiliación.

Page 13: diapositivas Desafiliacion resumida

13

Sección 1Sección 1

Es netamente informativa, se brinda la orientación respectiva sobre el proceso de Desafiliación Informada, para lo cual el afiliado, representante o beneficiarios firman el formato para este fin.

El proceso de desafiliación es de naturaleza presencial.

Si el afiliado lo deseara o estuviera imposibilitado de realizar el trámite, podrá hacerlo a través de un representante (Según normativa de poderes aplicada en las AFPs).

El trámite de desafiliación podrá ser presentado por beneficiarios de un afiliado fallecido.

Serán orientados sobre las condiciones, causales y requisitos documentarios para el proceso de desafiliación.

Page 14: diapositivas Desafiliacion resumida

14

Sección 2Sección 2

Es aquella donde el afiliado presenta los documentos que le permita sustentar los requisitos de edad y años de aportes al SNP (Sistema Nacional de Pensiones).

Es el proceso en el cual los afiliados solicitan información previsional que les permitirá tomar la decisión si les conviene realmente la desafiliación.

* Los datos personales del afiliado deben estar correctos en el SCIAD

Page 15: diapositivas Desafiliacion resumida

15

Sustento DocumentarioSustento Documentario

Copia del DNI vigente. Poder específico inscrito en RRPP. Apoderado debe mostrar

original del Testimonio y dejar el original de vigencia del poder (Máx. 3 días de antigüedad).

Copia de un recibo de agua o luz del domicilio del solicitante. Documentos que demuestren el ingreso al SNP hasta el 31/12/95 y

documentos que sustenten los aportes al SNP, como por ejemplo: Certificados de Trabajo. Liquidación de Beneficios Sociales. Certificado de Retención de 5ta categoría. Boletas de Pago con firma y/o sello del empleador. Documentos probatorios de aportes emitidos por el ex IPSS o

ESSALUD. Asegurado Facultativo: Resolución de Inscripción o

comprobantes de pago.

Page 16: diapositivas Desafiliacion resumida

16

RESIT – SPP = Reporte de Situación del Sistema Privado de PensionesRESIT – SPP = Reporte de Situación del Sistema Privado de Pensiones

Documento que va a emitir el Sistema Privado de Pensiones luego que el afiliado presentó la Sección 2.

El RESIT – SPP contiene la siguiente información:- Datos personales del afiliado- Saldo de la Cuenta Individual de Capitalización- Valor Nominal del Bono de Reconocimiento - Situación de cada uno de los aportes (acreditados, o deuda cierta en cobranza administrativa o judicial, proceso concursal o fraccionamiento)- Pensión estimada en el SPP (65 años)(*)

Si el afiliado no esta de acuerdo con la información proporcionada podrá presentar, en un plazo máximo de 15 días, un RECLAMO para que se genere un nuevo RESIT SPP.

(*) Según la circular emitida por la SBS el 30/10/2007

Page 17: diapositivas Desafiliacion resumida

17

Resolución denegatoriaResolución denegatoria

Para los casos que la ONP ha emitido un RESIT SNP denegatorio, la SBS emitirá una resolución a la cual el afiliado podrá presentar un Recurso de Reconsideración y/o Apelación si lo considera conveniente.

El afiliado cuenta con 15 días de recibida la Resolución denegatoria para presentar un Recurso de Reconsideración y/o Apelación y la SBS cuenta con 25 días para emitir la resolución de respuesta a los recursos recibidos.

Page 18: diapositivas Desafiliacion resumida

18

Sección 3Sección 3

Es el proceso en el cual el afiliado solicita iniciar la desafiliación. Es el trámite donde el afiliado firma la Declaración Jurada de Libre Desafiliación,

donde expresa tener conocimiento: Que es de carácter irreversible. Conoce su situación previsional. El cálculo de la deuda producto del diferencial de aportes, y se compromete a

asumir el pago de la deuda. Que sus aportes obligatorios, voluntarios con fin previsional, rentabilidad y Bono

pasan al SNP. Que ha tomado conocimiento sobre las pensiones que le correspondería en

ambos sistemas. En la Sección 3, se indican los datos del empleador vigente que son importantes

para que la ONP pueda notificar al empleador la desafiliación. Datos que deben indicarse:

RUC Razón Social Sede o Sucursales donde laboró Dirección – Distrito – Provincia - Departamento

Page 19: diapositivas Desafiliacion resumida

19

Requisitos

Con Bono DNI (vigente) Recibo de luz o agua Constancia de trabajo Bono de Reconocimiento

Sin Bono DNI (vigente) Recibo de luz o agua Constancia de trabajo Constancia de

Remuneraciones y Dsctos. (SNP)

O Boletas de pago

Page 20: diapositivas Desafiliacion resumida

20

Gracias

Elaborado por: Silvana Dragunsky AllerElaborado por: Silvana Dragunsky [email protected]@integra.com.pe

08/2008